Derecho quiere lanzar un título propio que permita ejercer como

Anuncio
26/02/2014
Tirada:
17.208
Difusión:
14.621
Audiencia: 45.320
AREA (cm2): 295,9
Categoría: Castilla y León
Edición:
Sin auditar
Página:
10
OCUPACIÓN: 26,2%
V.PUB.: 932
COLEGIOS DE ABOGADOS
Derecho quiere lanzar un
título propio que permita
ejercer como abogado
M.D. | SALAMANCA
Pese a contar con la aprobación
del Ministerio de Justicia para el
máster oficial de acceso a la abogacía, la Universidad de Salamanca ha solicitado al organismo que dirige Alberto Ruiz
Gallardón que les permita implantar un título propio que, al
igual que el máster oficial, permita a los estudiantes una vez
acabado ejercer la profesión de
abogado. La realización de un
máster es uno de los requisitos
de la nueva normativa que se
aplica a los alumnos que terminan el grado de Derecho para poder trabajar en la abogacía, junto con el de haber aprobado un
examen específico.
José Antonio Martín, coordinador del máster oficial, explica
que han solicitado al Ministerio
la validación del título propio
porque les permite más flexibilidad que el máster, sobre todo en
alumnos. “En el oficial el límite
es de 35 estudiantes, mientras
que con el título propio podríamos dar cabida a unos 60”, señala. Una razón que la Facultad de
Derecho considera lógica teniendo en cuenta que esperan que la
demanda del máster se acerque
precisamente a las 60-90 solicitudes. La primera promoción de
grado acaba este curso en el centro salmantino, por lo que prevén que alrededor de unas 150
personas se titulen. Aunque no
todas querrán ser abogados, una
mayoría importante sí tendrán
intención de hacer el máster
obligatorio, a lo que habrá que
sumar las personas que llegan
desde otras universidades.
“Además de poder atender a
más alumnos, el título propio
nos da mayor flexibilidad a la hora de organizarnos. Sería un curso parecido al de la Escuela de
Práctica Jurídica que actual-
Exterior de la Facultad de Derecho en el campus Miguel de Unamuno.
mente impartimos”, desarrolla
José Antonio Martín. “Somos
conscientes que es una fórmula
novedosa pero nos otorga más facilidades a la hora de la participación del profesorado o de encontrar prácticas a los alumnos”,
incide.
El máster oficial, o en su caso
el título propio si lo aprueba el
Ministerio de Justicia, comenzará el próximo octubre y se desarrollará hasta el mes de diciem-
bre de 2015. De ahí que los
primeros estudiantes que se gradúen en la Universidad de Salamanca tendrán que esperar a
2016 para realizar el examen nacional, el último requisito para
poder ejercer como abogado. No
obstante, el Ministerio de Justicia plantea realizar la primera
prueba ya este año, en mayo o junio en principio, porque hay universidades españolas que ya tienen el máster en marcha.
Descargar