LUNES 22

Anuncio
Programa
Del 11 al 14 de agosto de 2008
Seminario Taller sobre Edición
en Portales Latinoamericanos y
para la Definición de Indicadores
TIC en Educación
“TALLER EDITORES”
6a. Av. Nor te entre 3a. y 4a.C all e Poniente La Antigua Guatemala
Tel.: (502) 7832- 1276 / 7832-1268 / Fax: (502) 7832-1280
www.aecid- cf.org.gt / cor reo electrónico: anti [email protected]
ƒ Lunes 11 de agosto
09:00
10:00 - 10:15
10:15 - 10:30
10:30 - 11:00
11:00 - 11:30
11:30 - 12:30
12:30 - 13:30
13:30 - 15:00
15:00 - 15:30
15:30 - 18:00
18:15
Traslado Hotel- Centro
Inauguración del evento
Mesa principal: D. Fernando Fajardo (Coordinador del Programa
Regional MECE, AECID), Doña Mercedes Flórez (Directora del
Centro de Formación de Antigua, Guatemala), doña Elena García,
RELPE, doña Kattia Solórzano, Directora Recursos Tecnológicos en
Educación, Ministerio Educación Pública de Costa Rica
Revisión de materiales y documentación. Explicación de la agenda.
Ubicación física de donde se realizará cada taller y sus objetivos.
Presentación de las y los asistentes
Pausa Café y foto de grupo
Presentación de las experiencias de cada equipo editorial. ¿Cómo
hacen su trabajo?
•
¿Qué personal lo integra?
•
¿Qué preparación tiene?
•
¿Bajo qué parámetros o reglas?
Almuerzo
Perfiles profesionales en un equipo editorial
Pausa Café
Colaboración entre los equipos editoriales
Determinar los portales de países que tienen en formación su Área
Editorial y los que no la tienen.
(Hacer un cuadro donde se puedan recoger estos datos). Anexo en
material.
Consolidar conclusiones
Traslado Centro-Hotel
Martes 12 de agosto
Miércoles 13 de agosto
07:30
08:00 - 08:45
08:45 - 09:30
09:30-10:30
10:30-12:00
12:00 a 1:00
13:00 - 13:45
13:45 – 15:30
15:30 - 16:00
16:15
Jueves 14 de agosto
07:30
08:00 - 09:00
07:30
08: 00 - 09:30
09:30 - 10:00
10:00 - 12:30
12:30 - 1:30
15:30 - 16:00
16:15
Traslado Hotel- Centro
Desarrollo de agenda de posibles temas que serían trabajados de
común acuerdo entre portales.
•
Introducción
•
Formar grupos o mesas de trabajo para proponer los
temas que pueden ser abordados de común acuerdo.
•
Socialización
Pausa Café
Discusión sobre la forma de comunicación que utilizarán los equipos
editoriales de los diferentes portales para en determinados
momentos realizar las actividades de impacto.
•
Introducción
•
Formación de grupos de discusión
Almuerzo
•
Continuación del trabajo en grupos de discusión
•
Conclusiones
Pausa Café
Traslado Centro-Hotel
Traslado Hotel- Centro
Planeación de los trabajos a desarrollar en perspectiva a corto y
mediano plazo por los ahora responsables del área editorial de
cada portal, tomando como referente lo aprendido.
•
Introducción
•
Formación de grupos de trabajo
•
Presentación de los proyectos o planes
Pausa Café
continuación
•
Presentación de los proyectos o planes
Almuerzo
Estrategias de colaboración RELPE -CEDUCAR
Formar mesas de trabajo o grupos para establecer las líneas
editoriales para los trabajos que serán publicados en RELPE con
la finalidad de que estos se correspondan con los estándares de
los diferentes países que conforman la Red
•
¿Cómo deben ser redactados?
•
¿Cuáles serían los contenidos?
•
¿Qué de las imágenes?
•
¿Qué interés reviste para los diferentes países? Otros
Pausa Café
Traslado Centro-Hotel
09:00 - 09:30
09:30 - 12:00
12:00 - 1:00
13:00 - 15:30
15:30 - 16:00
16:00 - 16:30
16:45
Traslado Hotel- Centro
Discusión de viabilidad y los parámetros a seguir para la
elaboración de un boletín semestral de RELPE y la creación de un
FORO que esté al servicio de los equipos editoriales de los
portales.
•
Introducción
Pausa Café
•
Formación y trabajo de grupos de discusión
•
Propuesta de Diseño
Almuerzo
•
Temas o secciones
•
Conclusión
•
Evaluación
Pausa Café
Clausura
Traslado Centro-Hotel
Programa
Del 11 al 14 de agosto de 2008
Seminario Taller sobre Edición
en Portales Latinoamericanos y
para la Definición de Indicadores
TIC en Educación
“TALLER INDICADORES”
6a. Av. Nor te entre 3a. y 4a.C all e Poniente La Antigua Guatemala
Tel.: (502) 7832- 1276 / 7832-1268 / Fax: (502) 7832-1280
ww w. aecid- cf.o rg.gt / c or reo el ectrónico: anti gua@ aecid- cf.org.gt
ƒ Lunes 11 de agosto
09:30
10:00 - 10:15
10:15- 10:30
10:30 - 11:00
11:00 - 11:30
11:30 - 12:30
12:30 - 13:30
13:30 - 14:15
14:15 - 15:00
15:00 – 15:30
15:30 - 18:00
18:15
Traslado Hotel-Centro
Inauguración.
Mesa principal: D. Fernando Fajardo (Coordinador del Programa
Regional MECE, AECID), Doña Mercedes Flórez (Directora del
Centro de Formación de Antigua, Guatemala), doña Elena García,
RELPE, doña Kattia Solórzano, Directora Recursos Tecnológicos en
Educación, Ministerio Educación Pública de Costa Rica
Revisión de materiales y documentación. Explicación de la agenda.
Ubicación física de donde se realizará cada taller y sus objetivos.
Presentación de las y los asistentes
Pausa Café y foto de grupo
Taller sobre Indicadores
Revisión de las metas Elac 2010 y avances en la propuesta de
indicadores sobre TIC en educación. Doris Olaya
Almuerzo
Avances del grupo regional de institutos de estadística. José Actis
Informes entregados a RELPE en 2007- Observatorio RELPE Elena García
Pausa Café
Discusión sobre la definición de los indicadores
Traslado Centro-Hotel
Miércoles 13 de agosto
07:30
08:00 - 08:45
08:45 - 09:30
09:30 - 10:00
10:00 - 11:00
11:00 - 12:00
12:00 – 13:00
13:00 - 13:45
13:45 - 16:00
16:15
Martes 12 de agosto
07:30
08:00 - 09:30
09:30 - 10:00
10:00 - 12.30
12:30 – 13:30
13:30 - 15.30
15:30 - 16:00
16:00 - 18:00
18:15
Traslado Hotel-Centro
Taller sobre Indicadores
Indicadores TIC- relacionados con las Metas Elac 2010 Capítulo
Educación
Redacción final de propuesta de indicadores – actualización del
Observatorio RELPE
Pausa Café
Continuación de la Redacción final de propuesta de indicadores
Actualización del Observatorio RELPE
Almuerzo
Acuerdos sobre metodologías de recolección de datos, periodicidad,
forma de comunicación de los mismos hacia los ministerios y hacia
la comunidad en general
Pausa Café
Experiencia de la encuesta a profesores y alumnos en Costa Rica
sobre el uso de las TIC en Educación. PROSIC Rafael Herrera y
Viviane Álvarez
Traslado Centro-Hotel
Traslado Hotel-Centro
Hacer visible el impacto social de iniciativas educativas apoyadas
en tecnologías digitales. Un marco orientador. Magali Zúñiga
LAS POLÍTICAS TIC: VISIONES Y LECCIONES
-Las diferentes perspectivas de las políticas TIC para las
escuelas.
-Rol que han cumplido las escuelas en suavizar la profundización
de las principales brechas sociales.
-Principales resultados de las políticas TIC para escuelas. (logros
y obstáculos mediante casos ilustrativos)
-Lecciones y desafíos. Massiel Guerra
Pausa Café
Panel con presentación de diferentes estudios Colombia, Chile,
México
Estándares de desempeño para estudiantes en aprendizaje con
tecnologías digitales. Por qué se han considerado necesarios en
Costa Rica. Magali Zúñiga
Almuerzo
Estrategias de colaboración RELPE -CEDUCAR
Indicadores de uso de tecnolcogias na escola Continuación de la
discusión sobre los indicadores comenzado en el Taller de
Zaragoza. Marcia Padhila
Traslado Centro-Hotel
Jueves 14 de agosto
07:30
08:00 - 09:30
09:30 -10:00
10:00 -12:00
Traslado Hotel-Centro
Redacción final de una propuesta factible de indicadores para la
región
Pausa Café
Continuación con la redacción final de una propuesta factible de
indicadores para la región
12:00 - 13:00 Almuerzo
13:00-15:00 Acuerdos sobre metodologías de recolección de datos,
periodicidad , forma de comunicación de los mismos hacia los
ministerios y hacia la comunidad en general
15:00 - 12:30 Pausa Café
15:30 - 16:00 Continuación acuerdos sobre metodologías de recolección de
datos, periodicidad , forma de comunicación de los mismos hacia
los ministerios y hacia la comunidad en general
16:00 – 16:30 Clausura
16:45
Traslado Centro-Hotel
Descargar