seminario: la cooperación entre españa y sus países vecinos

Anuncio
PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS:
España, al igual que sus países vecinos, Francia, Marruecos y
Portugal, actores estatales de la Sociedad Internacional, están
sometidos a riesgos, amenazas y desafíos comunes. Entre las
amenazas hay que destacar el fenómeno del terrorismo yihadista y
como desafíos: la emigración ilegal, la vulnerabilidad energética o
incluso la protección medioambiental.
El Seminario “La Cooperación entre España y sus países vecinos
ante amenazas y desafíos comunes”, organizado por el Centro de
Estudios de Iberoamérica de la Universidad Rey Juan Carlos y
patrocinado por el Instituto Español de Estudios Estratégicos del
Ministerio de Defensa, tiene como objetivos:
1) Analizar, desde un punto de vista objetivo y responsable, las
amenazas y desafíos para la seguridad que enfrentan España y
sus países vecinos.
2) Analizar el carácter transnacional de las amenazas, así como la
cooperación entre España y sus países vecinos para combatir
la lacra terrorista.
3) Y por último, analizar las propuestas de futuro y los avances
experimentados en los últimos años ante los desafíos
comunes.
SEMINARIO: LA COOPERACIÓN
ENTRE ESPAÑA Y SUS PAÍSES
VECINOS ANTE AMENAZAS Y
DESAFÍOS COMUNES
25, 26 y 28 de Octubre de 2016
Aula 007. EDIFICIO AULARIO I, Campus de Fuenlabrada
Universidad Rey Juan Carlos
PATROCINAN:
COLABORA:
Dirección Académica:
Dr. D. Cástor Miguel Díaz Barrado, Catedrático de Derecho Internacional
Público y Relaciones Internacionales URJC
Dra. Dña. Sagrario Morán Blanco, Profesora Titular de Derecho
Internacional Público y Relaciones Internacionales URJC
SE OTORGARÁN 0,8 CRÉDITOS Y CERTIFICADO DE ASISTENCIA.
PREVIA INSCRIPCIÓN, ASISTENCIA A LAS 3 SESIONES Y ENTREGA
DE TRABAJO
PLAZAS LIMITADAS A 50 ALUMNOS
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: [email protected] / 914887029
ORGANIZAN:
PRIMER PANEL
LA COOPERACIÓN DE ESPAÑA CON SUS PAÍSES
VECINOS ANTE LA AMENAZA DEL TERRORISMO
YIHADISTA
25 de OCTUBRE de 2016 (Martes)
11:00 a 15:00 hrs
11:00 hrs. Inauguración.
Dra. Dª. Pilar Laguna Sánchez. Decana de la Facultad de
Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos
Modera: Prof. Dr. D. Cástor M. Díaz Barrado. Catedrático de
Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de
la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
11:15 hrs. “España y sus países vecinos ante la
amenaza del Terrorismo Yihadista: Análisis de la
Situación”
Sr. D. Juan Alberto Mora Tebas. Coronel Analista del Instituto
Español de Estudios Estratégicos (IEEE), Ministerio de Defensa
de España.
12:00 hrs. “La Cooperación entre España y sus países
vecinos en la lucha contra el Terrorismo Yihadista:
Avances y Logros”
Sr. D. Miguel Ángel Ballesteros. General Director del Instituto
Español de Estudios Estratégicos (IEEE), Ministerio de Defensa.
13:00 hrs. “La Unión Europea ante la amenaza del
terrorismo yihadista: Instrumentos y políticas de
cooperación”
Dr. D. Juan Manuel Rodríguez Barrigón. Profesor Titular de
Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales.
Universidad de Extremadura
13.45 hrs. “Combatientes terroristas extranjeros y
conflictos armados”
Dr. D. Francisco Jiménez García. Profesor Titular de Derecho
Internacional Público y Relaciones Internacionales. Universidad
Rey Juan Carlos de Madrid
SEGUNDO PANEL
LA COOPERACIÓN EN EL SENO DE
LA UNIÓN EUROPEA ANTE EL
DESAFÍO DE LA EMIGRACIÓN
ILEGAL y LOS REFUGIADOS
26 DE OCTUBRE de 2016 (Miércoles)
11:00 a 15:00 hrs
Modera: Dª. Elena C. Díaz Galán. Profesora
de Derecho Internacional Público y Relaciones
Internacionales. Universidad Rey Juan Carlos
de Madrid
11:00 hrs. “La denominada crisis de los
refugiados y el futuro de la libre
circulación de personas en la UE"
Dr. D. Andreu Olesti Rayo. Catedrático de
Derecho Internacional Público y Relaciones
Internacionales. Universidad de Barcelona.
12:00: “España y la cooperación con sus
países vecinos ante el desafío de la
emigración ilegal”
Dr. D. Carlos Fernández Liesa, Catedrático de
Derecho Internacional Público y Relaciones
Internacionales. Universidad Carlos III de
Madrid
13:00 hrs. “La directiva de retorno o
directiva de la vergüenza de la UE:
algunos pronunciamientos judiciales
sobre su “efecto útil”. Posición de
España y sus países vecinos”
Dra. Dª. Pilar Charro Baena
Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de
la Seguridad Social. Universidad Rey Juan
Carlos
TERCER PANEL
LA COOPERACIÓN DE ESPAÑA CON
SUS PAÍSES VECINOS ANTE EL
DESAFÍO DE LA VULNERABILIDAD
ENERGÉTICA
28 DE OCTUBRE DE 2016 (Viernes)
11:00 a 15:00 hrs
Modera: Dra. Dª. Sagrario Morán Blanco.
Profesora Titular de Derecho Internacional
Público y Relaciones Internacionales.
Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
11:00 hrs. “La Unión Europea y el
Acuerdo de París: Repercusión en los
modelos energéticos”
Sra. Dª. María del Mar Hidalgo. Analista
Principal del Instituto Español de Estudios
Estratégicos (IEEE), Ministerio de Defensa.
12:00 hrs. “La Vulnerabilidad Energética
de España y Portugal. Cooperación y
medidas para combatirla”
Dra. Dª. Sagrario Morán Blanco. Profª Titular
de Derecho Internacional Público y Relaciones
Internacionales. Universidad Rey Juan Carlos.
13:00 hrs. “La Unión Energética:
Objetivos y Logros”.
Dr. D. Cástor M. Díaz Barrado. Catedrático
de Derecho Internacional Público y Relaciones
Internacionales. Universidad Rey Juan Carlos
14:00 hrs: Clausura y Presentación de
Conclusiones
Descargar