La osteoartritis Introducción La osteoartritis es una enfermedad que

Anuncio
La osteoartritis
Introducción
La osteoartritis es una enfermedad que afecta a las articulaciones, como las
caderas, las rodillas y la columna vertebral. A veces se denomina artritis por
“desgaste”.
La osteoartritis aparece cuando los cartílagos de las articulaciones se dañan o
desgastan, causando rigidez, dolor y pérdida de movimiento en la articulación
afectada.
Generalmente, la osteoartritis afecta a los mayores de 50 años y es más común
en la mujer que el hombre. Sin embargo, en algunos casos los jóvenes también
pueden verse afectados, como consecuencia de una lesión o de otra enfermedad
de las articulaciones.
Es un error muy común pensar que la osteoartritis siempre es una enfermedad
grave y discapacitante. Muchas personas mayores que tienen esta enfermedad
solamente presentan síntomas leves que no empeoran.
Sin embargo, en algunos casos la osteoartritis puede ser más grave, sobre todo si
una o dos articulaciones están gravemente afectadas.
No existe una cura para la osteoartritis, pero se pueden aliviar los síntomas con
varios tratamientos.
Los síntomas
Los síntomas principales de la osteoartritis son: rigidez, dolor y dificultad para
mover las articulaciones afectadas. Sin embargo, es posible no tener ningún
síntoma.
Los síntomas de la osteoartritis pueden notarse en una o dos articulaciones
solamente, o pueden darse en muchas articulaciones. También es posible que los
síntomas de la osteoartritis sean intermitentes.
Otros síntomas son: articulaciones que parecen más grandes o "nudosas",
capacidad limitada para moverse (si las articulaciones de la cadera o las rodillas
están afectadas) y una ligera inflamación de las articulaciones afectadas.
Si tiene osteoartritis, puede notar una ligera inflamación de las articulaciones
afectadas. Esto no es raro, aunque deberá consultar al médico si las
articulaciones se hinchan o agrandan demasiado, ya que esto puede deberse a
otro tipo de artritis.
Page 1 of 5
Osteoarthritis | Spanish | Translated 04/08
© Queen’s Printer and Controller of HMSO 2008
Es más probable que la osteoartritis se forme en las articulaciones de las caderas,
rodillas, parte inferior de la columna vertebral y en las manos (sobre todo en las
articulaciones de los dedos y los pulgares).
Page 2 of 5
Osteoarthritis | Spanish | Translated 04/08
© Queen’s Printer and Controller of HMSO 2008
Las causas
La osteoartritis ocurre cuando se daña la capa protectora (cartílago) que permite el
movimiento suave de las articulaciones. La superficie del cartílago se desgasta y
se vuelve irregular, causando rigidez y dolor en la articulación.
Se desconoce la causa exacta de la osteoartritis, aunque existen varios factores
que contribuyen a la evolución de la enfermedad.
Por ejemplo, la osteoartritis es común en los mayores de 50 años, y lo es más aún
a medida que envejecemos.
Hay un tipo de osteoartritis que puede heredarse de la familia. Este tipo suele
afectar a las manos, sobre todo en las mujeres posmenopáusicas. La mayoría del
resto de tipos de osteoartritis no son de origen familiar, aunque algunas personas
parecen tener una propensión natural a la enfermedad.
Las investigaciones de la osteoartritis han demostrado que la obesidad ejerce una
presión excesiva en las articulaciones, sobre todo de las rodillas y caderas. La
osteoartritis puede ser más grave en los obesos.
La osteoartritis puede aparecer en una articulación que ha sufrido daños previos a
causa de una lesión, operación o de otra enfermedad.
El diagnóstico
Consulte con su médico de familia si cree que tiene osteoartritis. El médico le hará
preguntas sobre los síntomas y un reconocimiento de las articulaciones y los
músculos.
Para confirmar el diagnóstico de osteoartritis, puede ser necesario hacer
radiografías de las articulaciones afectadas. Para hacer una radiografía se usa
energía radioactiva para crear una imagen del interior del organismo, que puede
mostrar lo avanzada que está la enfermedad.
En una radiografía puede verse cualquier pérdida o descomposición del cartílago,
los daños en el hueso o los osteofitos (bultos óseos causados por la osteoartritis).
Sin embargo, es posible que en una radiografía no se aprecie la osteoartritis en su
fase temprana.
Si el médico de familia cree que los síntomas se deben a otro tipo de artritis, como
la artritis reumatoide, también puede hacerle análisis de sangre.
El tratamiento
Page 3 of 5
Osteoarthritis | Spanish | Translated 04/08
© Queen’s Printer and Controller of HMSO 2008
Si la osteoartritis es leve o moderada, puede que no necesite un tratamiento. Sin
embargo, existen varios medicamentos, tratamientos y aparatos para la
osteoartritis que pueden ayudar a vivir mejor con la enfermedad.
Muchas personas toman analgésicos (calmantes para el dolor) para la osteoartritis.
Si el paracetamol y los geles analgésicos no controlan el dolor, el médico de
familia puede recetar calmantes más potentes, como el cocodamol y codidramol.
También pueden ponerse inyecciones intraarticulares, por las que se inyecta en
las articulaciones un medicamento que reduce la hinchazón y el dolor. El médico
de familia también puede recetar compresas de frío o calor especiales para las
articulaciones.
La estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (ENET) es un tipo de fisioterapia
para la osteoartritis que alivia el dolor y los síntomas. Funciona adormeciendo las
terminaciones nerviosas de la médula espinal que controlan el dolor, de manera
que ya no pueda sentirse.
Si tiene problemas para moverse o realizar actividades cotidianas, existen muchos
artículos de ayuda como zapatos y plantillas especiales, y aparatos para caminar
o girar los grifos.
La cirugía
La cirugía para la osteoartritis solo es necesaria en unos pocos casos. Se puede
operar cuando otros tratamientos no han sido eficaces o si una articulación está
gravemente dañada.
Existen varios tipos de operaciones quirúrgicas de osteoartritis.
Se puede operar para alisar las superficies de las articulaciones o reparar el
cartílago (denominado artroscopia), o se puede operar para sustituir toda la
articulación (artroplastia) o para cimentarla en su sitio (artrodesis).
La artroplastia suele realizarse para sustituir las articulaciones de las rodillas o
caderas. El cirujano extirpa la articulación afectada y la sustituye por una
articulación artificial fabricada con plásticos y metales especiales (prótesis).
Si la artroplastia no es posible, el cirujano puede recomendar una artrodesis, que
deja la articulación cimentada en una posición fija. Esto significa que la
articulación será mucho más fuerte y menos dolorosa, pero ya no podrá moverse.
La autoayuda
El ejercicio físico es muy importante para el tratamiento de la osteoartritis. El
ejercicio físico, además de mantenerle activo y con movilidad, contribuye a
fortalecer los músculos y las articulaciones.
Page 4 of 5
Osteoarthritis | Spanish | Translated 04/08
© Queen’s Printer and Controller of HMSO 2008
Su médico de familia o el fisioterapeuta pueden darle un programa de ejercicios
para hacerlos en casa.
Si tiene sobrepeso o es obeso, trate de adelgazar haciendo ejercicio y con una
alimentación sana. Tener sobrepeso o ser obeso ejerce una presión adicional en
las articulaciones y hace que la osteoartritis empeore.
Existen también muchas terapias complementarias para la osteoartritis, como la
terapia quiropráctica (que trata de enderezar la columna vertebral), la acupuntura
y los masajes. Sin embargo, existen pocas pruebas que demuestren su eficacia.
Algunos suplementos pueden contribuir a aliviar los síntomas de la osteoartritis,
como el sulfato de glucosamina, la condroitina y el pescado azul (ácidos grasos
omega-3).
En este caso también existen pocas pruebas que respalden su eficacia, aunque
algunas investigaciones han demostrado que tomar sulfato de glucosamina y
pescado azul podría tener resultados positivos. Si es alérgico al marisco, no debe
tomar ninguno de estos suplementos.
Servicio de traducción confidencial
NHS Direct puede proporcionar intérpretes confidenciales, en muchos idiomas,
a los pocos minutos de recibir una llamada.
Siga estos tres sencillos pasos:
Paso 1: Llame a NHS Direct al número 0845 4647.
Paso 2: Cuando contesten a su llamada, diga en inglés en qué idioma
quiere hablar. No cuelgue y espere al teléfono hasta que le conecten con un
intérprete por medio de quien NHS Direct podrá darle la información y los
consejos sanitarios que requiera.
Paso 3: Otra opción es que le pida a un familiar o amigo que realice la
llamada en su nombre. Y después deberá esperarse a que haya un
intérprete al teléfono para explicar el motivo de su llamada.
Page 5 of 5
Osteoarthritis | Spanish | Translated 04/08
© Queen’s Printer and Controller of HMSO 2008
Descargar