PRO75.2 español - International Olive Council

Anuncio
PRO.1/CP/R.75/Doc. nº 2
4 de noviembre de 2004
ESPAÑOL
Original: INGLÉS
Distr.: RESTRINGIDA
91ª Reunión del Consejo Oleícola Internacional
Madrid (España), 29 de noviembre–2 de diciembre de 2004
----------
75ª REUNIÓN DEL COMITÉ DE PROMOCIÓN
INFORME SOBRE LOS ASUNTOS DE PROMOCIÓN
----------
Índice
Página
1.
Aprobación del orden del día………………………….
1
2.
Programa de promoción para 2004 ………………….
1–8
a. Nota introductoria …………………………………………….
1
b. Actividades promocionales realizadas desde la reunión
de junio de 2004 ...................................................
2
-
Apoyo a actividades promocionales internacionales
organizadas por los Estados miembros de la
Comunidad Europea
2
Apoyo a actividades promocionales internacionales
organizadas en países Miembros del COI
extracomunitarios ………………………………………
3
-
Apoyo a seminarios y congresos científicos…........
4
-
Otros eventos promocionales………………………….
6
-
Producción de material de promoción……………….
7
c. Consideraciones de carácter financiero…………………..
8
Programa de promoción para 2005 …………………
8 –9
-
3.
a.
Actividades promocionales financiadas con las
contribuciones obligatorias................................
8
Actividades promocionales financiadas con las
contribuciones voluntarias………………………..…..……
9
Otros asuntos………………………………………………
9
b.
4.
Anexo 1 - Participación en eventos relacionados con el
aceite de oliva o la alimentación en el año 2004
Anexo 2 - Participación en eventos científicos en el año 2004.
Anexo 3 - Seminario científico sobre el aceite de oliva y la salud
organizado por el COI.
PRO.1/CP/R.75/Doc. nº 2
4 de noviembre de 2004
ESPAÑOL
Original: INGLÉS
Distr.: RESTRINGIDA
91ª Reunión del Consejo Oleícola Internacional
Madrid (España), 29 de noviembre–2 de diciembre de 2004
---------75ª REUNIÓN DEL COMITÉ DE PROMOCIÓN
INFORME SOBRE LOS ASUNTOS DE PROMOCIÓN
El Comité de Promoción celebrará su 75ª reunión de las 15.00 a las 16.30 horas
el 30 de noviembre de 2004, en el marco de la 91ª Reunión del Consejo Oleícola
Internacional (COI). La reunión tendrá lugar en la sede del COI (c/ Príncipe de
Vergara nº 154 – 28002 Madrid).
El Comité estará presidido por el Sr. Diego Morgante (Comunidad Europea) y
vicepresidido por un representante de Marruecos.
1.
Aprobación del orden del día
El orden del día provisional de la reunion se adjunta en el documento con
referencia PRO.1/CP/R.75/Doc. nº 1 de 2 de noviembre de 2004.
2.
Programa de promoción para 2004:
a. Nota introductoria
En primer lugar, cabe recordar al Comité que las actividades de promoción del
aceite de oliva programadas para el ejercicio financiero en curso (2004) no incluyen
programas en países terceros debido a que los países Miembros han mantenido su
posición de no aportar una contribución voluntaria para tal fin. Por consiguiente, el
breve informe que se presenta a continuación sólo incluye el subconjunto de
actividades financiadas con las contribuciones obligatorias que se han realizado desde
la
última
reunión
de
junio.
En
respuesta
a
la
petición
PRO.1/CP/R.75/Doc. no. 2
página 2
formulada por los Miembros en la última reunión del COI, se adjuntan al presente
informe una serie de anexos en los que se aportan detalles específicos sobre los
eventos promocionales que han contado con el apoyo financiero del COI.
-
Programa de promoción para 2004
La siguiente descripción de actividades no incluye aquellas de las que ya se
había informado en la anterior reunión del COI (junio de 2004). Los eventos
promocionales apoyados o financiados por la Secretaría Ejecutiva han sido los de
carácter estrictamente promocional y los destinados a actualizar la información
científica sobre el aceite de oliva y las aceitunas de mesa, la cual sirve para respaldar
el mensaje promocional en sí. Otra de las actividades de apoyo planificadas en el
marco del programa de promoción de 2004 es la producción y actualización de
material promocional, principalmente bajo forma de documentación.
b.
Actividades promocionales realizadas desde la reunión de junio de
2004
La Secretaría Ejecutiva ha organizado directamente o prestado su apoyo a una
serie de actividades para promocionar los productos oleícolas en general y el aceite de
oliva en particular. Estas actividades se han realizado en los Estados miembros de la
Comunidad Europea y en los países Miembros extracomunitarios.
-
Apoyo a actividades de promoción internacionales organizadas
en los Estados miembros de la Comunidad Europea
En anteriores informes ya se habían comentado varios eventos importantes
relacionados con el aceite de oliva o la alimentación, celebrados en primavera, como la
Feria Les Garrigues (Borges Blanques, Lleida, España), Alimentaria (Barcelona,
España) y SOL (Verona, Italia). Los últimos eventos que han tenido lugar en la
Comunidad Europea son Olivomoura (Moura, Portugal), Oleosur (Granada, España) y
SIAL (París, Francia).
•
OLIVOMOURA (Moura, Portugal, 13–16 de mayo de 2004)
El COI prestó su habitual apoyo a este evento bienal suministrando
documentación, que se repartió en un stand específico proporcionado por los
organizadores, a quienes se otorgó una contribución financiera con arreglo a lo
previsto en el presupuesto de promoción para 2004. Al evento asistió un funcionario
del COI para supervisar el proceso de distribución de información efectuado por los
organizadores y para dar una conferencia sobre la situación actual del COI y sus
proyectos futuros.
PRO.1/CP/R.75/Doc. no. 2
página 3
•
OLEOSUR (Granada, España, 15–18 de septiembre de 2004)
En la última reunión del Comité de Promoción y del correspondiente Comité
Financiero, la Secretaría Ejecutiva presentó un programa adaptado, que fue aprobado,
por el cual se asignaban a la realización de nuevos eventos las cantidades que se
habían ahorrado de los eventos promocionales de comienzos de 2004. Uno de los
eventos adicionales que se sugirió fue Oleosur, una feria para la promoción del aceite
de oliva celebrada en Granada (España). El proyecto inicial era montar un stand y que
asistiera un alto funcionario del COI. No obstante, el montaje del stand no llegó a
concretarse, debido a que la primera licitación internacional para seleccionar una
imprenta quedó desierta y tuvo que repetirse, por lo que no se disponía de suficiente
documentación para el stand.
No obstante, sí participó un funcionario del COI en el seminario científicotécnico que tuvo lugar el 16 de septiembre de 2004, en el que presentó una ponencia
sobre las principales tendencias del mercado del aceite de oliva y la necesidad de
realizar actividades promocionales.
•
SIAL (París, Francia, 17–21 de octubre de 2004)
Por primera ve z en mucho tiempo, el COI estuvo presente en la famosa feria de
alimentación SIAL (Francia), como parte de su nueva política de diversificar su apoyo
a los eventos relacionados con el aceite de oliva o la alimentación.
Como es habitual en los eventos promocionales de importancia, la participación
consistió en montar un stand para informar acerca del COI y sus actividades al público
asistente, que resultó no estar particularmente bien informado sobre el aceite de oliva y
la dieta mediterránea en general.
Asimismo, representantes del COI tomaron parte en seminarios y debates sobre
temas específicos, como las perspectivas ofrecidas por el mercado chino para
productos alimentarios extranjeros como el aceite de oliva. La impresión general que
produjeron los debates es que el poder adquisitivo medio de los consumidores chinos
sólo les permite comprar productos básicos baratos. No obstante, existen algunos
segmentos de población con mayores ingresos, pequeños en porcentaje pero
numéricamente cuantiosos, que podrían ser más receptivos económicamente al aceite
de oliva.
-
Apoyo a actividades promocionales internacionales organizadas
en países Miembros del COI extracomunitarios
Desde junio, el COI ha prestado su apoyo a eventos promocionales del aceite de
oliva básicamente en dos países: Túnez y Siria.
PRO.1/CP/R.75/Doc. no. 2
página 4
El primero no estaba en principio programado y sólo se contemplaba aceptar la
invitación del Centro de Promoción de las Exportaciones de Túnez (CEPEX) a que un
alto funcionario participara en un debate nacional para promocionar el aceite de oliva
tunecino (29 de junio de 2004). La Secretaría Ejecutiva participó presentando una
ponencia. En el Anexo 1 de este informe se adjunta un resumen del evento.
En julio tuvo lugar en Siria otro importante evento para promocionar el
consumo interior de aceite de oliva. Por la importancia de este objetivo
complementario, consistente en incrementar la demanda de productos oleícolas en
todas partes del mundo, el COI decidió apoyar este programa y prestar una ayuda
financiera.
El último evento promocional que está previsto apoyar con este mismo objetivo
de contribuir al aumento del consumo interior es el programado en Kalaa Kebira
(Túnez) a finales de diciembre de 2004. Este evento está organizado conjuntamente
por la Asociación Tunecina de las Ciudades Productoras de Aceite de Oliva
(ATVPHO) y la ciudad de Kaala Kebira. En el programa del evento están previstas
actividades científicas y actividades propiamente promocionales. El COI se propone
prestar aportar una contribución financiera y enviar a un representante del COI para
que informe al público tunecino sobre los futuros programas de promoción y las
estrategias de la Organización.
-
Apoyo a seminarios y congresos científicos
A continuación se presenta un resumen sobre los eventos científicos a los que el
COI ha prestado su apoyo en el marco del programa de 2004. En el Anexo 2 se incluye
información detallada sobre los mismos.
• Conferencia Internacional sobre las Dietas Mediterráneas
Tradicionales: Pasado, Presente y Futuro (MEDIET 2004), Atenas
(Grecia), 21–23 de abril de 2004
Asistieron a este congreso más de un centenar de científicos y expertos en
nutrición de carácter internacional, y los más destacados investigadores en este campo
presentaron los últimos descubrimientos sobre la dieta mediterránea, y en particular
sobre el aceite de oliva como elemento fundamental e imprescindible de dicha
alimentación. Gracias a su contenido en ácidos grasos monoinsatutados y su riqueza en
antioxidantes, polifenoles, esteroles y vitaminas, el aceite de oliva repercute
positivamente en patologías tan diversas como la enfermedad cardiovascular, la
diabetes mellitus, el cáncer, la obesidad, la artritis reumatoide, las enfermedades
cutáneas, la hipertensión arterial, el envejecimiento, el deterioro de la función
cognitiva y la demencia senil.
PRO.1/CP/R.75/Doc. no. 2
página 5
• IIII Feria Internacional del Olivo (OLEA 2004), Marrakech (Marruecos),
20–23 de mayo de 2004
Con motivo de la celebración de la tercera edición de OLEA 2004, un destacado
grupo de profesionales del sector oleícola acudió al recinto ferial, donde estaban
instaladas decenas de stands con información diversa. Durante estas jornadas se trató
de profundizar en distintos aspectos relacionados con los productos oleícolas, tanto
desde el punto de vista agronómico como tecnológico, científico y gastronómico. En el
marco de dicho evento tuvo lugar un seminario científico-técnico en el que los
ponentes trataron distintos aspectos relacionados con el mundo de la olivicultura ante
más de un centenar de asistentes.
• 6º Congreso de la sociedad internacional para el estudio de los ácidos
grasos y los lípidos (ISSFAL): Los lípidos en tanto que factores
determinantes para la función celular y la salud, Brighton, (Reino
Unido), 27 de junio–1 de julio de 2004
Con motivo de la celebración de la 6ª edición del Congreso de ISSFAL tuvo
lugar un mini-simposio dedicado al aceite de oliva. Por la importancia de esta
iniciativa, su repercusión internacional y el destacado número de ponentes y
participantes (alrededor de 300 personas), entre los que se contaban científicos y
profesionales del sector de las grasas, el COI decidió estar presente en esta edición a
través del patrocinio de una sesión específica dedicada al aceite de oliva y la dieta
mediterránea. Cabe destacar que pese a tratarse de un evento sobre ácidos grasos y
sobre el más que demostrado efecto positivo de los MUFA, predominantes en el aceite
de oliva, su presencia en el Congreso habría sido casi inexistente de no haber sido por
el esfuerzo y la presencia del COI en el mismo.
• 3e r Congreso de EURO FED LIPID, Edimburgo (Escocia), 5-8 de
septiembre de 2004
Con motivo de la celebración del 3er Congreso de Euro Fed Lipid, titulado Oils,
Fats and Lipids in a Changing World, en la Appleton Tower del Campus Universitario
de Edimburgo se congregaron alrededor de 500 participantes procedentes de 42 países
diferentes. El programa científico, que alcanzó un alto nivel, incluyó 100 ponencias y
la presentación de 240 posters. En el marco de este congreso tuvo lugar una sesión
específica dedicada al aceite de oliva, que contó con la presencia de un destacado
grupo de investigadores en la materia.
PRO.1/CP/R.75/Doc. no. 2
página 6
•
Congreso Internacional del Aceite de Oliva y la Salud (CIAS 2004), Jaén
(España), 21–23 de octubre de 2004.
EL COI firmó un convenio de colaboración con la Diputación Provincial de
Jaén para colaborar en la organización del Congreso Internacional del Aceite de Oliva
y la Salud (CIAS 2004), que tuvo lugar en Jaén del 21 al 23 de octubre de 2004. El
congreso contó con la participación de un destacado grupo de nutricionistas
internacionales que intervinieron ante un publico de unas 350 personas. En total, 39
prestigiosos investigadores de distintos países presentaron los resultados de sus
investigaciones y redactaron una declaración consensuada sobre las ventajas del aceite
de oliva para la salud.
• Seminario científico del COI sobre el aceite de oliva y la salud: estado
de los conocimientos sobre el aceite de oliva, la nutrición y la salud,
Madrid (España), 7–8 de marzo de 2005
En el futuro, el COI tiene la intención de seguir apoyando la investigación
científica, en continuo desarrollo, con el fin de mejorar la información disponible
sobre las propiedades del aceite de oliva y difundir esta información al consumidor a
través de los distintos medios de comunicación. Las actividades de promoción,
informativas y educativas, se basan en los resultados de dicha investigación. Con este
motivo, se había previsto organizar el 10 y 11 de diciembre de 2004 un encuentro
científico de expertos en aceite de oliva, nutrición y salud, con el fin de intercambiar
ideas y poner al día el estado actual y futuro de la investigación en la materia de cara a
las futuras campañas de promoción e información dirigidas a los consumidores. A la
vista de los últimos acontecimientos se ha creído conveniente aplazar la celebración
del encuentro al 7 y 8 de marzo de 2005. En el Anexo 3 se adjunta el programa, que
tiene carácter provisional hasta que se reciba la confirmación de algunos de los
participantes.
-
Otros eventos promocionales
En la 90ª Reunión del Consejo Oleícola Internacional (Madrid, 14–18 de junio
de 2004) se decidió incluir entre las actividades promocionales de 2004 la
participación de un representante de la Secretaría Ejecutiva del COI en dos eventos de
particular interés, por su carácter novedoso: World Food Moscow (Moscú, 13–17 de
septiembre de 2004) e IFE India (Nueva Delhi, 15–17 de diciembre de 2004).
PRO.1/CP/R.75/Doc. no. 2
página 7
Ambas propuestas surgieron a raíz de las reflexiones sobre la conveniencia de
ampliar los horizontes de difusión de información sobre el aceite de oliva a nuevos
países sin tradición de consumo ni de producción pero con un notable crecimiento
económico en las últimas décadas y con perspectivas de seguir aumentando su poder
adquisitivo en un futuro próximo.
Por estas razones, sumadas a la presencia de una creciente clase media-alta en
ambos países, caracterizada además por un marcado interés hacia nuevos usos y
productos, se decidió que era oportuno establecer un primer contacto de evaluación
directo, in-situ, de los mercados alimentarios de India y de Rusia, enviando a un
funcionario para que diera a conocer la estructura, los objetivos y la estrategia del
Consejo Oleícola Internacional.
Mientras que los organizadores de la feria IFE India se mostraron sumamente
interesados en la participación del COI, intercambiando con la Secretaría Ejecutiva
una nutrida correspondencia al efecto, los responsables de Feria Alimentaria de Moscú
no comunicaron información suficiente sobre el evento, a pesar de las reiteradas
peticiones de información de la Secretaría Ejecutiva, así como de los intentos de
establecer contacto, por lo que la Secretaría se vio obligada a cancelar el proyecto de
participar en el evento de Rusia.
Sigue en cambio abierta la posibilidad de participar en IFE India, una vez
estudiada la fórmula más eficaz para ello, visto el interés que el COI ha despertado en
las autoridades organizadoras del evento de Nueva Delhi.
-
Producción de material de promoción
Como es habitual, el actual presupuesto incluye un capítulo dedicado a la
producción de material promocional, para su distribución en los eventos del COI y
para atender las frecuentes peticiones de los países Miembros. Los Miembros
recordarán los problemas surgidos el pasado año, a resultas de la cancelación del
contrato con la imprenta madrileña que había venido prestando sus servicios al COI
hasta la fecha. Se convocó entonces un concurso público que permitió seleccionar una
nueva empresa el pasado mes de julio, firmándose un contrato marco y el consiguiente
contrato específico. Los trabajos de impresión acaban de reanudarse y se están
reimprimiendo o reeditando varias publicaciones del COI.
También se está produciendo un video en colaboración con una cadena
española de televisión sobre la historia del aceite de oliva y sus propiedades
nutricionales.
PRO.1/CP/R.75/Doc. no. 2
página 8
c. Consideraciones de carácter financiero
Desde el punto de vista financiero, el principal aspecto que debería señalarse es
que las acciones promocionales desarrolladas se han ceñido estrictamente al programa
de promoción revisado aprobado por los Miembros en la última reunión, con
solamente dos excepciones.
La primera es la relacionada con la contribución de 5.000 € que el COI tenía
previsto otorgar para el Día Mundial del Corazón organizado por la Organización
Cardiológica Mundial, a cambio de que los organizadores editaran un folleto especial
sobre el posible papel cardioprotector del consumo de aceite de oliva. El pago
finalmente no se hizo porque el folleto nunca llegó a entregarse al COI.
La segunda excepción es la relacionada con la participación en la Feria
Alimentaria de Moscú (septiembre de 2004). Como ya se ha explicado en este
informe, dicha participación no llegó a concretarse debido a que la información
recibida por la Secretaría Ejecutiva de parte de los organizadores en la segunda mitad
de julio y en agosto, después de que los Miembros aprobaran el presupuesto revisado,
resultó insuficiente.
Los detalles financieros correspondientes a las actividades promocionales
realizadas se proporcionarán y debatirán en la reunión del Comité Financiero del
Fondo de Promoción que tendrá lugar el 29 de noviembre de 2004.
3.
Programa de promoción para 2005
Con arreglo al Reglamento Interno, los futuros programas de promoción se
desglosarán por fuente de financiación, a saber: las contribuciones obligatorias y las
contribuciones voluntarias de los Miembros.
a. Actividades
obligatorias
promocionales
financiadas
con
las
contribuciones
Debido a los recientes cambios en los puestos directivos del COI, no se han
introducido modificaciones en el programa de promoción para 2005 presentado a los
Miembros en la reunión de junio de 2004. El nuevo equipo directivo sin duda adaptar á
consiguientemente el programa como considere conveniente. De momento, el
programa es el siguiente:
PRO.1/CP/R.75/Doc. no. 2
página 9
Ejercicio financiero 2005
Capítulo
Promoción en los países productores
extracomunitarios
Apoyo y participación en eventos oleícolas
internacionales
Importe (€)
41.000,00
154.700,00
Producción de material promocional
31.300.00
Mantenimiento página web
20.000,00
Producción y distribución de OLIVAE –
actualización folleto COI
103.000,00
Difusión de los resultados científicos
78.500,00
Gestión financiera
69.000,00
Reserva general
Total:
b.
2.500,00
500.000,00
Actividades promocionales financiadas con las contribuciones
voluntarias
También en este caso es prematuro adelantar en qué consistirá el programa y
cuando será llevado a efecto. A raíz de los cambios en el equipo directivo del COI
decididos el 8 de octubre de 2004, se hicieron claras indicaciones acerca de la
reanudación de las actividades promocionales del aceite de oliva en países terceros,
financiadas con la contribución voluntaria.
Aunque aún no ha quedado claro si otros Miembros se sumarán a la Unión
Europea en esta cuestión, es fundamental sentar las bases a este respecto mediante
acuerdos de donación con donantes específicos antes de establecer los programas de
promoción propiamente dichos. Sólo entonces se podrán diseñar actividades
específicas y determinar los modos y maneras de llevarlas a cabo.
4.
Otros asuntos
Se incluye este punto con objeto de que el nuevo equipo directivo en particular
pueda hacer en la reunión comentarios adicionales sobre el programa de promoción.
-------
Descargar