historia de américa hasta la colonización

Anuncio
1 de 145
TEMA I: HISTORIA DE AMÉRICA HASTA LA COLONIZACIÓN
1. ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS SOCIEDADES AMERICANAS
Hace 40 mil años se originaron en Asia las migraciones de los mongoles a través del estrecho
de Bering. Era una época glaciar, donde se podía transitar de Asia a América hasta que comenzó el período interglaciar, subieron las aguas y se cortó el paso.
Los individuos que pasaron se caracterizaban por su gran movilidad y por la utilización de la
piedra, el hueso y la madera. Algunas bandas se desplazaron por el interior del continente,
por toda América, desde Alaska hasta el sur de Chile y Argentina. Las regiones más pobladas
fueron Méjico y la zona andina. Este período se asemeja al Paleolítico Superior de Europa y
Asia.
Se organizaron pequeñas bandas de cazadores. En algunas regiones la recolección fue el
sistema preferido por el hombre y se establecieron en cuevas y cavernas. En América del NO
y Mesoamérica los vestigios más antiguos de la actividad agrícola se han encontrado en Nuevo Méjico (4.000 a.C.) y en Tamaulipas (3.000 a.C.). Conocían ya la yuca, la batata, el maíz y
el frijol.
Los pueblos andinos (situados en zonas superiores a los 3.000 m. de altura) cazaban huanacos, alpacas y llamas, domesticando a los dos últimos para el transporte y para obtener lana.
Las propiedades eran de la comunidad y la idea de propiedad privada era sólo para algunos
objetos personales. Según aumentaban los grupos, su organización era más compleja con jefes, chamanes o sacerdotes, ceremonias, rituales.
Las técnicas agrarias fueron las de rozas, barbecho largo y la siembra se realizaba con el palo cavador. En los Andes o en Méjico central se practicaba una agricultura más intensiva, basada en el regadío y en la construcción de terrazas en las laderas de las montañas. Aparecen
las primeras aldeas que eran agrupaciones de viviendas de 100 a 250 personas, que se establecían por lo general a orillas de los ríos y lagunas. La cerámica comenzó a desarrollarse en
América del S. Las piezas más antiguas se encontraron en Valdivia en el Pacífico ecuatoriano
(3.500 a 2.500 a.C.) y era bien elaborada y pulida y en Puerto Hormiga en el Atlántico colombiano por la misma época, siendo ésta más tosca.
2. DESARROLLO DE LAS CIVILIZACIONES AMERICANAS
Comenzaron a desarrollarse las obras públicas gracias a los mecanismos de coacción social.
Se comenzó a producir excedentes alimenticios y a almacenarlos. También se produjo un incremento del comercio sobre todo los de larga distancia, con productos de gran consumo como los de alfarería. La cerámica comenzó a exportarse. La búsqueda de mejores tierras de
cultivo fue muy importante para las migraciones hacia el interior del continente. El maíz hizo
posible estos desplazamientos, gracias a su poder alimenticio y a su fácil adaptación. Las
comunidades agrarias se urbanizaron y se asentaron en pueblos y ciudades. Surgen las civilizaciones.
Hay que destacar a los Olmecas en Mesoamérica y la cultura Chavín en los Andes. Sueles
identificarse con el Neolítico europeo o asiático, pero aquí el proceso fue muy lento (4.000
años) y se achaca a que no conocían la rueda.
El proceso de urbanización favoreció la estratificación social. Surgen los sacerdotes (con función religiosa, política y económica). Sus líderes se constituyeron en intermediarios entre los
dioses y los hombres. Los olmecas vivieron entre el 1.200 y el 500 a.C. en el país de Ormán y
de Hule (culto al jaguar). Fue la más alta cultura de su tiempo con un complejo sistema ceremonial y con un sistema calendárico. Tenían grandes pirámides y túmulos y esculpían enormes cabezas gigantes con rocas de basalto. La influencia olmeca se extendió por el valle de
Méjico, Chiapas y Guatemala.
Chavín de Huantar sintetizó las tradiciones de la costa, el altiplano y la selva. Era un centro
2 de 145
pequeño pero de gran significación religiosa. Era un gran oráculo con fines astronómicos, cuyos logros se aplicaban a la agricultura. Hoy es un conjunto de ruinas monumentales a 3.000
m de altura. Fue la cuna de dos divinidades adoradas por los pueblos andinos: la serpiente y
el cóndor. La cultura Chavín se difundió por la región peruana y desapareció hacia el 300 a.C.
En Mesoamérica no se desarrolló la ganadería, pero sí la agricultura, lo que hizo que se buscaran técnicas de cultivo más sofisticadas. Aumentaron también las prácticas religiosas. Tlaloc, el dios de la lluvia desciende del jaguar olmeca, fue la deidad más importante. Se establecieron mercados permanentes en diversos puntos, sobre todo en los centros ceremoniales,
aunque en realidad sólo a Tectihuacán se le podía considerar como una ciudad. Su expansión se produjo entre el 0 y el 900 d.C. y estaba al N de Texcoco, a 2300 m de altura. Tenía
cerca de 40 mil habitantes, llegando a 150 mil en su momento de mayor esplendor. Los campesinos también eran artesanos, especialistas en el trabajo de la obsidiana y la cerámica. La
sociedad estaba jerarquizada con una cúspide social constituida por una élite con funciones
religiosas, políticas y militares; los artesanos y en la base los campesinos. La decadencia de
Teotihuacán fue un proceso lento.
3. LA CULTURA MAYA
Destacó en Mesoamérica. Su máxima área de dispersión abarcaba los estados mejicanos de
Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo y parte de Guatemala, Honduras y El
Salvador. Los mayas tuvieron una misma lengua, religión y filosofía. Su cerámica era polícroma; utilizaban la falsa bóveda y el calendario, un sistema de escritura jeroglífica y un sofisticado sistema numérico, de base 20, que tenía también el nº 0. Sus centros cívicoceremoniales eran verdaderas ciudades-estado. Estaba compuesta su sociedad por un pequeño grupo de reyes-sacerdotes y sus familias y el campesinado.
El período de mayor esplendor de los mayas fue durante el VII d.C. y empezó a declinar al finalizar el siglo IX.
4. LAS CULTURAS ANDINAS
Se extendieron por parte de América del sur. Los Andes centrales conocieron una etapa de
gran dinamismo cultural con distintos estados teocráticos.
5. LA CULTURA TIHUANACO
Se desarrollo cerca del lago Titicaca y para algunos autores fue la madre de las civilizaciones
de América del Sur.
6. AZTECAS E INCAS
El origen de los primeros no se conoce y se caracterizó por movimientos demográficos de los
que surgieron algunas ciudades estado, con continuos cambios de alianzas y enfrentamientos. Se le incorporaron grupos de Chichimecas del Norte.
Los Mexicas (el principal grupo azteca) llegaron al valle de Méjico en 1253 y para asentarse
iniciaron una serie de guerras contra los pueblos de la región. Tenochtitlán y Tlatelolco fueron
los principales centros mejicanos. En el reinado de Icoatls se inició la expansión hacia la región de los lagos. Tras desastres naturales y malas cosechas aumentó la escasez de sus recursos alimenticios. Por ellos se interesaron por los de sus vecinos los Toltecas a los que
dominaron, así como a los demás pueblos del valle de Méjico. Su imperio se extendió hasta
Veracruz, la Mixteca y Oaxaca. Llegó a tener el imperio azteca más de 200 mil Km 2, dividido
en provincias. Todas las provincias debían pagar tributo y esclavos para los sacrificios humanos.
La sociedad estaba estratificada en forma piramidal. El Tlatoani orador era el principal en la
escala social (gobernaba la ciudad y el territorio circundante, con poderes militares, civiles y
religiosos). El tlatoani de Tenochtitlán era la cabeza del imperio. La nobleza era el 2º escalón
junto a los que integraban el ejército (caballeros jaguar y caballeros águila). Recibían tributos
3 de 145
de tierras que les permitían consolidar su riqueza y poder. Podían acceder a la propiedad de
la tierra y contaban con tribunales y centros de educación especial. Los Pochteca eran otro
grupo de la nobleza que controlaba el comercio a larga distancia. En la base de la pirámide
estaban los campesinos y los artesanos.
7. LOS INCAS
Originarios de la región de Huari se establecieron en el valle de Cuzco a fines del XIII. Los
grupos que había fueron asimilados por los incas. El Cuzco se dividió en 4 barrios, a finales
del XIV, durante el reinado del Inca Yupangui, el imperio se extendió hasta Quito en el N.
Construyeron una impresionante red viaria de casi 25 mil Km. Para mantener la unidad política y administrativa del imperio. El sistema tenía dos ejes principales que cruzaban en dirección N-S. Uno era la carretera real que pasaba por Quito, rodeaba el Titicaca y llegaba hasta
zonas del N de la actual Argentina y hasta el río Maule en Chile. El otro era la carretera de la
costa, desde Túmbez hasta Arequipa.
Su base económica era la agricultura intensiva. Sus cultivos principales la papa, el maíz, frijoles y calabaza. Tenían un sistema de terrazas y avanzada tecnología hidráulica, y en ganadería llamas y alpacas.
No practicaban el comercio de larga distancia, ni tenían monedas o tributos. Todas las tierras
eran del Inca y éste las distribuía entre los curacas y los ayllus. Todos los pueblos debían donar parte del trabajo a los sacerdotes, al gobierno y a los curacas. El producto de esas prestaciones personales (mita), se almacenaba en grandes depósitos (tambos).
El Inca tenía su propio grupo de parentesco (panaca) que eran todos los descendientes varones del rey, salvo el heredero que formaba su propia panaca.
4 de 145
TEMA III: LA EXPANSIÓN EUROPEA Y PENINSULAR
1. PRIMERAS COLONIZACIONES
Fue entre 1415 (toma de Ceuta y conquista de Canarias) y 1565 (inicio de la colonización de
Polinesia y primeros conocimientos de las rutas pacíficas de Asia a América) cuando se dominaron también las costas africanas y las islas atlánticas y se colonizó la mayor parte de las
zonas habitadas de América, se circunnavegó el globo, se iniciaron asentamientos de factorías en Asia, avistándose Australia e iniciándose el dominio de la Polinesia.
China tenía la posibilidad humana y técnica de iniciar esa expansión, pero no estaban tan necesitados de ella, pues tenía a su disposición una base alimenticia basada en el arrozal inundable y los europeos tenían como fuente el trigo, entre una quinta y una sexta parte del valor
en calorías. China tenía todo el centro del continente asiático para continuar su expansión y
los musulmanes estaban en contacto directo con las dos mayores fuentes de exportación de
la época: Lejano Oriente y África Central.
Además, no se contaba todavía con los instrumentos técnicos para una larga navegación en
mar abierta y aún más importante, faltó el gran capital para iniciar empresas de tan difícil rentabilidad inicial. La causa principal de la paralización de estas primeras tentativas fue la gran
crisis del XIV (Guerra de los 100 años) que produjo hambres y descenso demográfico, potenciado por las pestes asolaron el continente.
Como en casi todas las grandes empresas, el estímulo principal lo constituyó el deseo de enriquecerse. Las transacciones mercantiles tenían como base el oro y la planta, unos metales
que Europa no producía, salvo en pequeños yacimientos de plata en Europa Central. Y aún
más importante, dada la monótona dieta europea, hacían falta las especies que ampliaban la
posibilidad de sabores y de conservación de carnes y otros alimentos. Las especias se hicieron imprescindibles. También tuvo importancia la búsqueda de nuevos y ricos caladeros de
pesca, especialmente el bacalao, así como el comercio de esclavos, máxime cuando guerras,
pestes y hambres habían diezmado la mano de obra europea.
Oro, especias y esclavos llegaban a Europa por medio de las caravanas que atravesaban
Asia y África. Pero lo realmente importante fue el encarecimiento de las mercancías. Los europeos desearon evitarlos mediante el descubrimiento de nuevas rutas comerciales controladas por ellos. Además la expansión atlántica se vio favorecida con la exclusión de los genoveses por Venecia en el comercio de la ruta asiática.
En cuanto a los medios técnicos, desde el XIII fueron apareciendo innovaciones como la coca
anseática que incorporaba ya el timón de codastre o las cocas con “bolina” que ya podían navegar en contra del viento. Se construyeron “carracas” (s. XIV) que fueron aumentando el calado y la superficie de velamen. El perfeccionamiento en la construcción de buques fue paralelo al de la técnica para dirigirlos (el arte de navegar).
A finales del XIII apareció la brújula que un siglo después ya había sido perfeccionada hasta
casi los límites actuales. Se extendieron las escuelas de cartografía (destacándose la mallorquina) que mejoraron sensiblemente la elaboración de los mapas. De ese modo se multiplicó
la formación de portulanos, mapas marítimos que contenían líneas que unían los distintos
puertos.
2. EXPANSIÓN ATLÁNTICA. PORTUGAL Y LA CIRCUNNAVEGACIÓN DE ÁFRICA
Durante los siglos XV y XVI los protagonistas principales de la expansión atlántica fueron los
reinos peninsulares de Castilla y Portugal. Las razones que llevaron a hacer de estas naciones las principales del dominio europeo de los mares fueron varias. Primero, la situación geográfica y el origen y término de las corrientes marinas y de vientos del Atlántico Norte. Políticamente ambos reinos estaban camino de la construcción de estados centrales modernos.
Ambos países tenían una tradición de lucha contra el Islam por la recuperación de un territorio
que tenían por propio.
5 de 145
Castilla, desde su participación en la Guerra de los 100 años en lucha contra Inglaterra era
considerada la 1ª potencia marítima entre Galicia y Flandes. Los marineros de Lisboa al Estrecho tuvieron el espacio entre Azores, Madeira y las Canarias como área de experimentación. Pero la gran expansión portuguesa no se dio hacia el Oeste. La tendencia natural de los
reinos peninsulares era la conquista de la antigua África cristiana. Aunque el objetivo no era
religioso, querían controlar la puerta del Mediterráneo. Al dominar Castilla la orilla norte, Portugal decidió controlar la sur. La toma de Ceuta era el primer paso para la conquista del Magreb.
Portugal fue la 1ª potencia que concibió la idea de realizar un puente marítimo entre Extremo
Oriente y el África Central, mediante el establecimiento de una nueva ruta circunnavegando
África. Hubo dos proyectos. El 1º dirigido por el infante Enrique el Navegante, dotando a Portugal de una política expansionista de largo alcance. Comenzó con el triunfo de doblar el cabo
Bojador. Esto lo consiguió Gil Eanes en 1434 y volver a Portugal. Contando ya con la carabela (1441) los portugueses bajaron hasta las bocas del río Senegal y descubrieron las islas de
Cabo Verde y llegaron al paralelo 16º N. allí se fundó el castillo-factoría de San Juan de la
Mina, donde se centralizó todo el comercio.
Se había llegado al primer objetivo y entrado en contacto con el África negra, el oro, los esclavos y algunas especias. Se tardó más de 30 años hasta llegar al Ecuador (1475); una vez
que se traspasaba éste, el régimen de vientos se complicaba aún más. Se produjeron ataques de marineros castellanos respondiendo a la guerra peninsular desatada por la sucesión
al trono de Castilla entre los partidarios de la princesa Juana (con apoyo portugués) e Isabel.
El enfrentamiento se zanjó por el tratado de Alcacobas-Toledo (1479) que otorgaba el reconocimiento portugués a Isabel a cambio de la exclusividad de la explotación africana.
Bartolomé Díaz (1478-88) llegó a doblar el Cabo de Buena Esperanza que comunicaba el
Atlántico y el Índico. Sólo 10 años después, Vasco de Gama pudo llegar a la India. Así, los
portugueses tuvieron acceso directo a los dos grandes centros exportadores medievales.
Castilla que había quedado relegada, sólo tenía Canarias.
3. LAS ISLAS CANARIAS
La expansión castellana comenzó con la conquista de las Islas Canarias. Desde la antigüedad estas islas eran conocidas como las “Islas Afortunadas”. Luis de la Cerda consiguió la
soberanía de las islas para Castilla. La colonización se efectuó en prolongación con la iniciativa de la reconquista peninsular, mediante el repartimiento de tierras entre los conquistadores.
La natural resistencia de los guanches a los castellanos obligó a ordenar numerosas expediciones. Por 1ª vez los castellanos debieron enfrentarse al clima tropical que obligó a modificar
hábitos y cultivos. Los guanches supusieron un problema pero rompían la imagen tradicional
de infiel, dado que no eran moros, negros ni judíos.
6 de 145
TEMA IV: LA EMPRESA COLOMBINA Y EL DESCUBRIMIENTO
1. CRISTÓBAL COLÓN
Pensó alcanzar las Indias navegando hacia Occidente. Le presentó su proyecto al monarca
portugués y tras su negativa, lo presentó a los reyes de Castilla y Aragón. Isabel dio esperanzas a Colón para cuando terminara la guerra de Granada. Colón pedía grandes compensaciones que se recogieron en las Capitulaciones de Santa Fe y posteriormente en la Carta de
privilegios de Granada en abril de 1492. En ella se otorgaba a Colón los títulos, con carácter
vitalicio y hereditario, de Almirante de la Mar Océana, gobernador y virrey de las tierras descubiertas y se le concedía una décima parte de los beneficios netos de la Corona y una octava de todas las mercancías de los beneficios del comercio. Por ello se supone que o bien los
reyes no confiaban en el éxito de la empresa o firmaron unas capitulaciones para no cumplirlas.
El primer viaje zarpó de Palos de Moguer el 3 de agosto de 1492 formado por tres carabelas:
la Pinta, la Niña y la nave capitana, la Santa María, propiedad de Juan de la Cosa. En la madrugada del 12 de octubre llegaron a la isla de Guanahani a la que llamó San Salvador. Tomó
posesión de la isla en nombre de los RR.CC. Siguió navegando entre las diferentes islas llegando al norte de Cuba a la que llamó La Española. Aquí naufragó la Santa María y al ser incapaz la Niña de transportar a todos los marineros se fundó el primer asentamiento europeo,
el Fuerte de la Navidad.
El cacique de Haití los recibió amistosamente y les habló de la existencia en el interior de una
rica región abundante en oro.
Los RR.CC. recibieron a Colón en Barcelona y quedaron satisfechos con la existencia de tierras al occidente de Europa. Pero sobre la posesión de dichos territorios se entabló una
disputa peninsular con Portugal. Juan II reclamaba todas las tierras al sur del paralelo inferior
de las Canarias. El rey Fernando pidió auxilio al Papa Alejandro VI y tras conceder varias bulas, se negoció entre los estados peninsulares, con la ventaja para el castellano de tener en
su poder las bulas pontificias que culminaron con la firma del “Tratado de Tordesillas” de
1494. En él se mantenía la separación según un meridiano completo situado a 370 leguas de
las islas de Cabo Verde, lo que otorgó a Portugal una pequeña parte de la entonces desconocida Amazonía que dio lugar al gran imperio de Brasil.
Colón hizo con otros tres viajes más (1493-1502). El marco del Caribe, especialmente la isla
de La Española fue el área de experimentación colonial española a la vez que cabeza de
puente durante 3 décadas.
El 2º viaje de Colón fue determinante para su futuro y el de la colonización americana. Salió
de Cádiz con más de 1500 hombres el 25-9-1493 y tras tocar en Canarias, cruzó el Atlántico
en tan solo 3 semanas. Subiendo por las pequeñas Antillas llegó a Puerto Rico y La Española
mostrando gran pericia navegando entre las islas. En el Fuerte de Navidad decidió fundar una
nueva ciudad, Isabela en la actual República Dominicana, primer asentamiento urbano europeo en América. La mayoría de los hombres que fueron lo hicieron con el afán de oro y cuando una expedición al interior de la isla fracasó, se asentaron en tierras, trabajando mano de
obra servil.
La ausencia de oro, tierras y esclavos hizo nacer pronto la animadversión contra Colón. Los
cultivos traídos de Castilla no fructificaban, los indios taínos no eran suficientes para abastecer la pequeña colonia. La aclimatación al trópico fue muy dura, con fiebres tifoideas y sífilis,
lo que redujo en pocos meses la población hispana a la mitad, mientras crecía la mortandad
entre la población aborigen.
En su travesía caribeña descubrió Jamaica y siguió pensando que Cuba era una península de
Catai. Se presentó por todo una posición contra el Almirante que estuvo dirigida por los hombres del rey, Boil y Margarit. Al volver de su travesía por el Caribe, Boil y Margarit ya se ha-
7 de 145
bían ido para España iniciando la caída del prestigio de Colón en la corte. En la isla, los soldados de Margarit, sin freno, cometieron suficientes abusos para desencadenar la 1ª revuelta
indígena que fue resuelta en la batalla de Villa Real. Colón inició el regreso, dejando a su
hermano Bartolomé como su representante a cargo de la dirección de la colonia.
Consiguió ser restituido en sus privilegios y preparó un tercer viaje que comenzó en 1498. En
él llegó hasta la desembocadura del Orinoco, la isla de Trinidad y las islas de las perlas (especialmente la isla Margarita, lo que debió aportar el primer gran tesoro americano). Este periplo hizo comprender a Colón que estaba en una tierras que no eran Asia. Para sustituir a
Colón fue nombrado un nuevo gobernador, el comendador Francisco de Bobadilla que cuando llegó a La Española supo atraerse a los colonos, apresó a Colón y a sus hermanos y los
mandó de vuelta a Castilla. Allí recobró la libertad y sus derechos económicos, aunque no los
políticos. Esa fue la causa de los llamados “pleitos colombinos”, pues el almirante nunca
renunció a sus prerrogativas y el resto de su vida lo pasó pleiteando así como sus sucesores.
Aún hubo un 4º viaje sufragado por la corona deseosa de compensar la ruptura de su propio
contrato y en parte como resultado del éxito de Portugal que había llegado a la India mediante
su ruta oriental. Recorrió parte de la costa de Centroamérica (Honduras, Nicaragua y Panamá) sin éxito alguno, aunque encontró manifestaciones de la alta cultura maya. Volvió a España en 1504 y 2 años después moría en Valladolid sin saber exactamente qué había conseguido.
2. EL CARIBE: LAS PRIMERAS EXPLOTACIONES
El verdadero organizador de la Isla de La Española fue fray Nicolás de Ovando que fue nombrado gobernador en 1501. Refundó la ciudad de Santo Domingo utilizando el plano de cuadrícula, modelo que siguieron las demás ciudades hispanoamericanas. Intentó una sociedad
dual, la república de los castellanos y la república de los indios. Trató de sustituir el principal
objetivo, la búsqueda de oro, pero la rápida disminución del oro antillano obtenido por trueque, obligó a la explotación directa de los yacimientos de oro aluvial, mediante el lavado. Todos los bienes de consumo eran importados de la Península, lo que no aportaba los grandes
beneficios esperados por el Almirante lo que condujo a los reyes a pagar el viaje a colonos,
dando paso a la iniciativa privada con la autorización de emprender explotaciones.
Ovando decidió fomentar la ganadería y el cultivo de la caña de azúcar, lo que hizo entrar a
La Española en la era colonial. Se propuso a la corona el sistema de mano de obra forzosa
(encomienda y repartimiento de indios que implicaba las atenciones pertenecientes al cuidado, manutención e instrucción en la fe).
Diego Colón (gobernador) estableció un tribunal permanente. La Audiencia de Santo Domingo
(1511) fue el primer tribunas de justicia europeo en América.
La sociedad dual de Ovando también se rompió por el lado indígena pues 15 años de dominación hispana habían ocasionado una dramática disminución de los nativos en La Española
por las guerras, los malos tratos y las enfermedades así como por el cambio de su sistema de
vida. Todo ello hizo recrear en las Indias la práctica de la invasión para la captura de esclavos. Pero las leyes de Burgos garantizaban la libertad de los indígenas. Los dominicos iniciaron el movimiento en defensa de los nativos con categoría de súbditos de la corona en igualdad a los hispanos y empezaron a combatir la encomienda. Se decidió finalmente importar
esclavos de África. Los portugueses fueron los principales suministradores de esclavos en el
XV.
Hubo que atraer población hispana por lo que se permitieron expediciones aunque en cada
una de ellas iba un oficial real encargado de recaudar el quinto regio, la quinta parte de los
beneficios que aportasen la expedición debidos a la Real Hacienda. Los gastos ocasionados
corrían a costa de los socios armadores.
Las expediciones realizadas hasta 1503 son conocidas como menores, andaluzas o de “reco-
8 de 145
nocimiento y rescate”. Sus resultados económicos fueron mediocres. Los únicos beneficios
fueron geográficos, al ampliar el conocimiento de las costas caribeñas.
El 2º ciclo de expediciones lo inició la Casa de contratación sevillana, organismo creado por
los RR.CC. (1503) con el fin de que se ocupara de todo lo relativo a los negocios de las nuevas tierras descubiertas. Se escogió como lugar de residencia Sevilla, porque allí estaba desde antiguo el Almirantazgo de Castilla y su tribunal y por la importancia de su poderosa asociación mercantil, denominada “Universidad de mercantes”. La Casa de Contratación tuvo
múltiples atribuciones: era al mismo tiempo un Ministerio de Comercio, un tribunal mercantil y
una aduana de liquidación del comercio americano. También tuvo desde un principio carácter
científico y pronto se convirtió en el principal Centro Geográfico del mundo. Al igual que la
Casa de Contratación hay que mencionar a la Junta de expertos reunidos en Toro (1505) que
tenía como objetivo la búsqueda de un paso hacia Oriente.
La existencia de un mar al otro lado de la tierra conocida se confirmó cuando Vasco Núñez de
Balboa descubrió el Mar del Sur. El paso del Atlántico al Pacífico debía encontrarse en una de
las direcciones.
9 de 145
TEMA V: HERNÁN CORTÉS Y LA CONQUISTA DE MÉJICO
1. PRIMEROS CONTACTOS
Hernán Cortés salió de Cuba, hizo escala en la isla de Cozumel, donde encontró a Jerónimo
de Aguilar, prisionero de los mayas desde 1511 y en Tabasco a la que sería llamada por los
soldados, la Malinche. Cortés fundó la ciudad de Villa Rica de la Vera Cruz y dimitió de su
cargo, independizándose del gobernador de Cuba, Velázquez, para poder obrar por su cuenta.
Inició su marcha hacia Tenochtitlán, capital del Imperio Azteca, situada en la gran laguna de
la meseta central de Méjico. Su soberano era Moctezuma, que dominaba una serie de pueblos que no querían subordinarse a él. Cortés sacó partido de la situación, fomentando la rebelión de los mismos.
El 8 de noviembre de 1519 las tropas españolas acompañadas de sus ya aliados tlaxcaltecas
llegaron a Tenochtitlán. El encuentro entre Moctezuma fue pacífico, pero Cortés le hizo prisionero. La situación cambió ante la llegada de Pánfilo de Narváez enviado por el gobernador
de Cuba, que desembarcó en Veracruz. Cortés tuvo que salir a hacerle frente y mientras tanto, la guarnición española dejada por Cortés al mando de Alvarado, temiendo una rebelión
popular, masacró a la nobleza azteca. Al volver encontró al pueblo en abierta insurrección
contra los españoles. El propio Moctezuma murió y Cortés tuvo que abandonar la ciudad (La
noche triste), el 20-6-1520 en donde perdieron la vida la mitad de sus hombres.
En la contraofensiva, en la batalla de Otumbra, se derrotó por completo a los indígenas. Un
año después Cortés dominaba el territorio de la confederación azteca (unos 300 mil Km2) que
pasaba a llamarse Nueva España y lo hacía a título de Gobernador (nombrado por Carlos V).
A partir de ese momento, la meseta de Méjico se convertía en punto de arranque de nuevas
expediciones. Se conquistó Michoacán y la costa N del Pacífico hasta el río Santiago. En
1529 Nuño de Guzmán se adentró hacia Nueva Galicia y Francisco Vázquez Coronado en
1540-41 penetraba muy al N de los actuales territorios de Nuevo Méjico y Colorado. A la vez,
Hernando de Soto exploró la Florida.
Hacia el S, Pedro de Alvarado luchó en Guatemala contra los mayas que no fueron sometidos
hasta 1544 y Cristóbal de Olid alcanzaba Honduras, pero dicha campaña no prosperó porque
Olid decidió declararse gobernador. Cortés inició su propia expedición hacia las Hibueras y
para ello se llevó consigue a Cuatemoc (el heredero azteca) y a otro cacique con objeto de
evitar levantamientos en Méjico. Pero el resultado fue decepcionante y Cortés se vio obligado
a ejecutar a los rehenes. La península de Yucatán, por donde entró Cortés quedó relegada
durante algún tiempo. La metrópoli se vio desbordada por las peticiones de los conquistadores que solicitaban explorar y conquistar la región. Para ello se promulgaron las órdenes de
Granada que regularon las empresas descubridoras. La 1ª de estas expediciones sería a Yucatán, donde los mayas iban a resistir bastante tiempo y en un medio geográfico muy hostil
hasta su conquista en 1527 donde se fundaron las ciudades de Mérida, Valladolid, Campeche, etc.
Hacia el NO se llegó a Tepic. Los indígenas empleaban la táctica de guerrillas por lo que neutralizaban la superioridad española militar.
El interés por el N se renovó cuando se descubrieron las minas de plata de Zacatecas. Las
tribus chichimecas lucharon hasta 1690 utilizando tácticas españolas con la cría de caballos
cimarrones. La resistencia de los indios convirtió la región en territorio de caza de esclavos.
2. ENCOMIENDA Y REPARTO DEL TRABAJO INDÍGENA
La extracción de oro en las islas antillanas planteó desde el primer momento el problema de
disponer de mano de obra especializada. Adoptaron por tanto el repartimiento de indígenas
entre los mineros. Aquellos quedaban sometidos a un régimen de trabajos forzosos, lo que
desencadenó revueltas violentas y sangrientas represiones que también planteó problemas
10 de 145
de orden jurídico.
Desde un principio se estableció que los indígenas eran súbditos de la corona de Castilla y
que por tanto no podían ser esclavos ni obligados a trabajos forzosos. Además, la Iglesia y la
corona insistían en que se cristianizaran.
Derrotados los aztecas, había que controlar a la población y al principio la situación jurídica
de Cortés no estaba clara, ya que había desobedecido al gobernador de Cuba. Pero cuando
le nombraron Gobernador de Nueva España, intentó que en Méjico no se repitiese el saqueo
como en las Antillas y para ello convirtió a los soldados en ciudadanos, partiendo de la ciudad
y La encomienda.
Las tierras de los aztecas pasaron a ser de la corona y de ellas cada soldado obtuvo un solar
en la ciudad para su casa y una parcela a las afueras y si deseaba una explotación agrícola o
ganadera grande, era posible obtener tierras más lejos de la ciudad, llamadas “mercedes de
labor o labranza” y se asignaban como propiedad libre hereditaria.
Cortés no era partidario de introducir en Méjico el sistema de repartimiento de indios por haber sido lo que causó los abusos en las Antillas. Además, fray Bartolomé de las Casas también era contrario al sistema de encomiendas y Carlos V ordenó que no se realizase ninguno.
Pero los hombres de Cortés no querían convertirse en labradores y a éste no le quedó más
remedio que ceder. De ahí que la encomienda acabara sustituyendo al repartimiento. A cada
conquistador o colono se le encomendaba un número de indígenas de los que recibía prestaciones de dinero o en trabajo, comprometiéndose aquel a prestarles auxilio o protección, así
como a preocuparse por su evangelización, pero sin que nada de ello le diera derecho sobre
las personas o sobre sus bienes. La corona sólo autorizó la concesión de las encomiendas vitalicias o por vida, pero nunca hereditarias.
La Iglesia no cesó de denunciar los abusos que se cometían con los indígenas hasta conseguir de la corona en las Leyes Nuevas de 1542 una severa limitación de las Encomiendas en
Nueva España y su supresión total en Perú, con lo que la corona se vio obligada a rectificar
sus planteamientos iniciales. Así, la encomienda de servicio originaria, en la que mediaba una
prestación de trabajo, acabó siendo sustituida por una encomienda de tributo, en virtud de la
cual su beneficiario se limitaba a recibir una renta que la corona le satisfacía transfiriéndole
una parte de los impuestos que ésta había obtenido previamente de la comunidad indígena
pero sin que en ningún caso obtuviera aquél la autoridad sobre ella.
El encomendero fue una figura clave en la sociedad colonial de los primeros tiempos. Como
representante de la generación de los conquistadores, sus hazañas le hacían acreedor de un
inmenso prestigio social. Por ello los que no pudieron recibirlas tuvieron que vincularse a los
encomenderos, como sus seguidores o paniaguados. El resultado fue la formación de fuertes
lazos de clientela y patronato en el seno de la naciente sociedad colonial, la cuan tendía a
concentrarse en núcleos urbanos, lógico, pues los conquistadores necesitaban mantenerse
agrupados para asegurar mejor su propia defensa en un medio hostil insuficientemente pacificado y la corona les instaba a ello para facilitar su control. Sea como fuere, las ciudades fueron un elemento fundamental en la colonización de América.
11 de 145
TEMA IV: PIZARRO Y LA CONQUISTA DEL PERÚ
1. INICIO EXPANSIÓN AL SUR
En 1519 se fundó la ciudad de Panamá y desde ahí se organizaron diversas expediciones. Se
exploró Nicaragua y Honduras con conquistadores procedentes de Nueva España. En 1539
se llega a Costa Rica y en 1558 a Veragua.
Pero los viajes más importantes fueron hacia el sur. Francisco Pizarro, nombrado por Carlos
V gobernador de las tierras que conquistara, al igual que Cortés, pudiendo explotar las debilidades internas del Imperio Inca que era muy reciente, cuando llegaron los españoles, pues se
había producido durante el XV. Este vasto imperio tenía su centro en Cuzco. El monarca anterior a la llegada de Pizarro fundó dos capitales y a su muerte se desencadenó una guerra
civil entre sus dos hijos, Atahualpa y Huascar, quedando al final Atahualpa como monarca.
Pizarro hizo prisionero a Atahualpa y éste, temiendo una alianza con su hermano, le mandó
matar. Por ello y una vez bautizado, Pizarro le mandó ejecutar. La capital Cuzco fue tomada y
saqueada en noviembre de 1533, pero como quedaba el altiplano, en la zona más poblada
por los indígenas y lejos de las rutas de comunicación con Panamá, Pizarro decidió fundar
Lima con el nombre de Ciudad de los Reyes.
Pero al principal problema fue el enfrentamiento de las fuerzas españolas entre sí, enfrentándose Pizarro con Almagro. Este al principio atravesó el altiplano boliviano adentrándose en
Chile, pero tuvo que volver a Perú al no encontrar riquezas.
2. EXPEDICIONES HACIA COLOMBIA, CHILE Y EL RÍO DE LA PLATA
Desde allí se hicieron diversas expediciones hacia Colombia. Se realizó la navegación aguas
abajo por el Amazonas en busca del mítico “El Dorado” con Orellana. Hacia el sur se progresaba por las mesetas de Bolivia, Chile (Valdivia fundó la ciudad de Santiago), pero este territorio tardó en colonizarse por la fuerte resistencia de los araucanos. Pese a ello, algunos pobladores pasaron de las tierras chilenas a las situadas al otro lado de los Andes, fundando
Mendoza. Así se penetra en el territorio llamado hoy Argentina al que los españoles habían
llegado por vía marítima desde España.
Buenos Aires se fundó primero en 1536 y definitivamente en 1580, como puente en la ruta
hacia España. Asunción se fundó en el Paraguay en 1537 y desde allí la colonización prosiguió por el Chaco en busca de minas de plata que encontraron en el altiplano boliviano.
A mediados del XVI lo esencial del proceso de la conquista ha terminado. Los españoles han
conseguido el control de la más densa América indígena, la de los altiplanos que desde Bolivia y Perú llega a Nueva España (la de los aztecas, mayas, chibchas y los incas). Todo ello
se consiguió por la superioridad europea en armas y en tácticas militares, no así en número
de hombres en que la diferencia es enorme (la guarnición española en Cuzco, sitiada durante
1 año por Manco Capaz en 1537 no superaba los 200 hombres mientras que los sitiadores
eran más de 50 mil).
3. LAS LEYES NUEVAS Y LAS GUERRAS CIVILES
En 1542 se aprobaron las “Leyes Nuevas”. Carlos V al volver de Flandes se encontró con que
los encomendaderos querían formar su propia aristocracia y con las guerras civiles en Perú
entre almagristas y pizarristas. El enfrentamiento de los líderes militares tuvo su origen en la
discrepancias surgidas en torno al reparto de los beneficios obtenidos tras el dominio del imperio inca. Existió un exceso de pobladores españoles (unos 8 mil) cuando no había encomiendas más que para unos 500 y empleo para otros mil. Por eso se fomentaron expediciones hacia Chile y el Amazonas.
Almagro regresó en 1537 de su fracasada expedición a Chile, decidido a reclamar la región
de Cuzco por su participación en la conquista. Atacó Cuzco que era gobernada por Hernando
Pizarro, a quien apresó. Tras la batalla de Salinas, Almagro fue derrotado y ejecutado. En
12 de 145
1541 Francisco Pizarro fue asesinado por los almagristas.
El primer virrey, Don Blanco Núñez de Vela, llegó a Lima dispuesto a cumplir las “Leyes Nuevas” y a negociar con el inca rebelde Manco Capac. Comenzó embargando un barco de plata
con considerar que había sido obtenido con trabajo forzoso indígena; liberó a los indios empleados en las tareas de carga y se negó a escuchar a los españoles, los cuales acudieron a
Gonzalo Pizarro, que durante estos años se había mantenido al margen de las luchas civiles.
Pero sea como fuere, Gonzalo se erigió en cabeza de la protesta: desafió y derrotó a Núñez
de Vela. El emperador envió a un pacificador, el religioso Pedro de Lagasca que prometió el
indulto a los encomenderos que habían actuado “contra la autoridad real” y ofreció la modificación de las leyes.
La guerra de las “Leyes Nuevas” fue la última resistencia, como también ejemplificó cuál iba a
ser en adelante la actitud de los funcionarios peninsulares que ejercieron sus funciones en el
nuevo continente.
4. LA ECONOMÍA DE LA CONQUISTA. LA HUESTE
Los hombres que se habían enrolado en las primeras expediciones habían sido jóvenes, pertenecientes a casi todos los estratos sociales, desde nobles e hidalgos pobres hasta campesinos, siendo éstos los más numerosos. Todos ellos con el deseo de conseguir riqueza y consideración social.
En las primeras expediciones, la corona costeaba la aventura y a los hombres embarcados se
les pagaba su soldada, con la promesa de otorgarles tierras y alguna gratificación por su labor. En la expedición de Núñez de Balboa (1509) se creó la 1ª “hueste” de conquista, modelo seguido después en la mayoría de las campañas. Era una asociación voluntaria de hombres en torno a otro que tomaba la iniciativa y se erigía en su caudillo. Se unían con un objeto
concreto que iba más allá del saqueo costero en busca de oro y esclavos. Se pretendía “conquistar”, ocupar e incorporar territorios para establecerse en ellos. Los soldados podían abandonar la empresa cuando lo desearan.
El jefe se ocupaba de conseguir la autorización oficial necesaria (capitulación) y de proveer
los medios financieros precisos para la empresa. Las capitulaciones eran el documento de la
corona que especificaba la fecha, límites territoriales de la conquista así como las estipulaciones para el reparto del botín o ayuda financiera. Los nuevos territorios así, tenían siempre
como titular a la corona española que se quedaba con los terrenos del jefe vencido y con un
quinto del botín.
Para costear el resto de la expedición el caudillo empleaba su capital personal, créditos o bien
se asociaba con otros personajes que aportaban fondos a la empresa y a veces, huestes propias. Reclutaba a sus hombres, los cuales también podían participar en la sociedad con sus
bienes. Así, cada soldado se convertía de alguna manera en socio del jefe.
La disciplina de estos grupos era muy difícil. Cabía la posibilidad de que en la hueste hubiesen coincidido diferentes socios con sus propios hombres, como en el caso de Almagro y Pizarro.
Tras la conquista se procedía al reparto del botín. Según lo aportado por cada uno, según su
función o de acuerdo con los méritos contraídos en la expedición. Primero se descontaba la
parte del rey (1/5 real) y la cantidad necesaria para saldar los créditos y deudas de la organización. Al caudillo se le daba el cargo de gobernador y capitán general (vitalicio, por dos o
tres vidas), alguacilazgos, la tenencia de fortalezas, la facultad de explotar minas y rescatar
indios. Los más distinguidos tenían encomiendas de indios. Los hombres de a caballo, en una
posición superior a la infantería también se beneficiaron de mayores repartos de tierra. A los
primeros les correspondieron las caballerías y a los segundos las peonías.
Finalmente, si la conquista conseguía cubrir sus objetivos, los hombres de la hueste se
transmutaban en colonos y pobladores, fundando pueblos y ocupando los solares y las tierras
13 de 145
conseguidas, lo que no lograron nunca fueron muchos títulos nobiliarios, reservado sólo para
los grandes conquistadores, ni tampoco el derecho por ley, de dejar en herencia sus encomiendas.
14 de 145
TEMA VII: LA DEMOGRAFÍA, LA CONTRATACIÓN DE LA POBLACIÓN INDÍGENA
1. LA DEMOGRAFÍA
El desastre demográfico debió conmocionar todos los aspectos de la vida indígena. Otros fenómenos también iban a transformar a la población americana. Por una parte la llegada de
los emigrantes procedentes de la Península y por otra parte, la incorporación del continente al
tráfico de esclavos africanos, lo que formó una tercera etnia en el continente. El resultado de
la convivencia entre estas comunidades sería una nueva sociedad multirracial y compleja cuyo rastro definitivo fue el mestizaje.
La población continental en 1492 podría oscilar entre los 8,4 millones que indica Kroebe hasta
los 100 a 112 millones que dice Dobyns. Pese a que la documentación conserva en los archivos es muy grandes, también es muy irregular. Muchas veces se dispone sólo del nº de varones indios (entre 15 y 50 años) que pagaban tributo como cabeza de familia.
Existen dos tendencias: la fija entre 13 y 15 millones la cifra de indígenas, pero tras otras investigaciones se ha demostrado que sólo en Méjico había en 1518, 25,2 millones de nativos
con una baja progresiva y brutal para los años posteriores. Si estas proporciones se hacen
extensivas al resto del hemisferio, la población total del continente podría haber sido de unos
75 millones en 1520, de los cuales, unos 60 ó 65 millones corresponderían a Iberoamérica,
concentrados sobre todo en los imperios inca y azteca. De ellos, un siglo más tarde, apenas
quedaban 5 millones de habitantes indígenas.
Suele haber un mayor descenso de población en el litoral que en las sierras. En las áreas de
costa bajas, húmedas y calientes, con condiciones climáticas similares al Caribe, las pérdidas
de población fueron dramáticas. En el Caribe fue preciso introducir mano de obra negra en
época muy temprana. En el Yucatán la población maya se encontraba en declive antes de la
llegada de los españoles.
La viruela llegó a América en 1518, pero antes que llegara ésta, habían puerto prácticamente
todos los indios de Cuba, Santo Domingo y Antillas Menores. Las epidemias y la “espada” parecen ser, para la mayor parte de los eruditos, lo más importante en el descenso demográfico
de América. Olvidamos con frecuencia los cambios socio-económicos que han sido también
mucho más importantes que la “espada”. A saber: al introducir nuevos cultivos y nuevas especies animales, los europeos rompieron el equilibrio económico del mundo indígena. Lejos
de mitigar el hambre, la acentuaron. La suplantación del maíz por el trigo, de menor capacidad alimenticia, en nada aprovechó al nativo inexperto en su cultivo y reacio a su consumo.
Las vacas y los caballos, al proliferar, invadieron, destruyéndolos, los sembrados de los indios. Hay un gráfico muy conocido en el que se superponen las tendencias de la población
indígena y del ganado mayor en Méjico Central: a medida que éste aumentaba, se observa
cómo decrece la población aborigen. Sólo el ganado menor (cerdos y ovejas de Castilla) se
incorporó sin violencia a la economía indígena y la favoreció.
En las planicies o serranías de los extremos N y S, es decir, en el Méjico septentrional y la
Pampa o la Patagonia, vagaban indios dispersos que permanecieron largo tiempo fuera del
área de la dominación efectivas y por ende, padecieron menos sus consecuencias en el orden demográfico.
Además de las epidemias, las guerras de conquista en ocasiones causaron una mortandad
significativa, sobre todo cuando se movilizaron ejércitos relativamente numerosos a partir de
las tribus indias aliadas a los españoles como en el sitio de Tenochtitlán, donde padecieron
unos 200 mil aztecas y en algunos valles incas la mortandad masculina se elevó al 80% durante los primeros años de la presencia española.
La población indígena vivió el trauma de la conquista como el fin de su mundo: como la destrucción de sus sistema religioso, simbólico y moral.
15 de 145
2. MIGRACIONES Y DESARROLLO DE NUEVOS GRUPOS ÉTNICOS EUROPEOS Y AFRICANOS
2.1. MIGRACIONES INDIAS
Las migraciones nativas fueron de forma forzosa o voluntaria. La 1ª tuvo su origen en la aspiración española de concentrar a la población india, a fin de velar mejor por su conversión religiosa y de paso aprovechar la cada vez más escasa mano de obra indígena en actividades
productivas. Se construyeron ciudades y reasentamientos en nuevos núcleos de población:
las congregaciones (pueblos de indios) y las reducciones.
Esta política se inició en Centro América en 1540 en Yucatán y Méjico Central y en Perú desde 1560. En Guatemala, por ejemplo, los religiosos dominicos, franciscanos o mercedarios
reunían a los indios en poblaciones creadas al efecto en los valles más accesibles. Las ventajas eran que ellos no tenían que desplazarse para evangelizar, los oficiales de la corona y los
encomenderos podían recolectar sus tributos con comodidad y los “pueblos de indios” se
constituían en reservas de mano de obra.
Otras veces, en las regiones sin recursos, los propios indios se convertían en preciosa mercancía. Si había en las proximidades algún centro económico, los indios eran apresados como esclavos y enviados a estos mercados. Este tráfico se dio en la costa de Honduras y en la
vertiente pacífica de Nicaragua. Otras veces los indios de las tierras centroamericanas del interior eran obligados a traslados estacionales hacia las plantaciones costeras de añil o de cacao en El Salvador actual.
La Encomienda de servicio obligó a movimientos de población hacia las áreas urbanas o hacia las haciendas y estancias e igualmente hacia la terrible Mita para el trabajo en las minas
del Alto y Bajo Perú.
A la vez había movimientos de migración voluntaria como era el caso de los indios que marchaban como “forasteros” a las ciudades o cambiaban de comunidad con objeto de evitar la
mita y el pago de tributo.
2.2. LA MIGRACIÓN EUROPEA
A diferencia con la población india, el nº de emigrantes europeos experimentó un crecimiento
progresivo desde los primeros viajes. A mediados del XVI viajaron unos cien mil españoles.
Desde ese momento la proporción anual aumentó y hacia 1690 se habían trasladado a América 480 mil. A principios del XVIII dada la fuerte natalidad europea, la población española en
el nuevo mundo podría haber alcanzado la cifra de casi 800 mil personas, incluyendo a los
criollos, de los que más de 1/3 debió instalarse en Méjico.
Ya desde el 2º viaje de Colón, todas las personas que viajaban a ultramar, debían inscribirse
en un registro y disponer de una licencia o permiso para embarcar. 1º la Casa de Contratación y después el Consejo de Indias, fueron los organismos encargados de supervisar dichos
trámites. Además de la cantidad, la monarquía quiso fiscalizar la “calidad” de los españoles
que llegaban a dichas tierras. Se prohibió emigrar a gitanos, judíos, morisco e incluso cristianos nuevos y personas de dudosa calaña. Excepto en los primeros años en que se concedieron indultos a quienes pasaron a trabajar en las Antillas, no existieron colonias penitenciarias.
Así pudieron emigrar sin problemas los nacidos en la antigua corona de Aragón y durante algunos años, los súbditos europeos (alemanes o genoveses) del Imperio.
Los primeros grupos eran de hombres jóvenes generalmente urbanos y con espíritu aventurero. Poco a poco llegaron familias de artesanos, labradores, clérigos, funcionarios, mujeres y
niños. Durante los primeros años procedían todos del sur (andaluces y extremeños suponían
algo más del 50%). A partir de mediados del XVI los emigrantes castellano-leoneses superaron a los andaluces y finalmente a lo largo del XVIII gallegos, asturianos, santanderinos, vascos y navarros tomaron su lugar. La emigración femenina fue muy débil y desde 1530 estuvo
prohibido viajar a los casados sin la esposa.
16 de 145
3. LA TRATA DE NEGROS
La introducción de africanos en América se debió a la tradición esclavista europea que se había mantenido durante la Edad Media. Tal grupo estuvo ya presente en las primeras incursiones americanas de conquista, como siervos negros de los expedicionarios e incluso en ocasiones como hombres libres.
La muerte de los indígenas en las islas del Caribe hizo que trajeran esclavos de la corona española para trabajar en las factorías reales (siglo XVI). Eran usados como mano de obra minera, agrícola o en obras públicas. Tras la breve oposición de Cisneros, se permitió la introducción de esclavos previo pago de una licencia por cada negro introducido. Una nueva fuente de ingresos para la monarquía. A veces, las licencias se concedieron como privilegio o recompensa a conquistadores y funcionarios. La corona estableció un sistema de contratos en
régimen de monopolio, “asientos” gracias a los cuales comerciantes extranjeros proporcionaban los esclavos.
Es difícil calcular el nº exacto de esclavos llevados a América, porque es imposible saber la
cantidad de “piezas” que pudieron ser desembarcadas sin licencia, como contrabando. Así se
denominaba a los varones africanos jóvenes y sanos. La corona española concedió más de
120 mil licencias a los largo del XVI y sólo entre 1595 y 1600 entraron unos 25.400 esclavos
en Hispanoamérica. Al final del siglo se habían completado unos 400.000.
Se prohibió el envío de esclavos negros (negros ladinos) que hubiesen vivido más de un año
en la Península, excepción hecha de los esclavos domésticos que constituían todo un símbolo de status social para el amo. Sólo se permitió llevar africanos recién importados procedentes de la zona de Costa de Oro y el golfo de Guinea. El nº de mujeres negras fue muy inferior.
Fueron más numerosos en la zona caribeña y en zonas costeras donde el clima era tropical,
más parecido al de sus tierras de origen, donde trabajaban en las plantaciones de azúcar, tabaco o algodón, así como en las plantaciones de cacao venezolanas y en los yacimientos de
oro colombianos, en Lima y costa de Perú o en las ciudades del Río de la Plata. También hay
que señalar la presencia de población oriental. Con el Galeón de Manila llegaron a Acapulco
filipinos, chinos e indonesios que eran vendidos en América.
4. CRUCES ÉTNICOS Y MESTIZAJE
Hay que destacar el gran choque que hubo entre culturas y poblaciones tan distintas como la
europea, las indígenas y poco después la negra. Hoy la palabra mestizo define cualquier cruce interétnico, pero durante el Imperio el significado era más concreto. La nomenclatura de la
época consideraba mestizo al descendiente de español e india. De la misma forma que los
cruces con los otros tipos puros eran llamados mulato y pardo, frutos de la unión entre individuos de las étnicas blancas y negra, el primero y negra e india el segundo.
Existieron elementos que favorecieron el mestizaje. El escaso nº de mujeres que embarcó en
la Península durante los primeros decenios de la aventura americana hubo de ser tan importante como la falta de prejuicios raciales de los conquistadores. La violencia estuvo presente
en los primeros contactos. A la “apropiación de las mujeres” por violación o rapto, se añadieron otras formas: mujeres ofrecidas como regalo, en prenda de hospitalidad o las adquiridas a
modo de botín de guerra, durante los años en que la esclavitud estuvo permitida.
Otras veces las relaciones fueron más o menos voluntarias por parte de las nativas, toda vez
que podían servir para mejorar su condición social y la de su familia. El concubinato fue una
práctica generalizada y supuso un acusado relajo de la monogamia exigida por la moral católica peninsular.
Estas formas de convivencia suscitaron la preocupación de la Iglesia y por extensión de la corona castellana, de ahí la temprana recomendación de matrimonios interraciales con la finalidad de sacramentar las relaciones. En 1503 una orden recomienda los matrimonios con hijas
de los príncipes y caciques a fin de consolidar las buenas relaciones con los indígenas. A la
vez se fuerza a los casados en España a reunirse con sus familias o, en el caso de los enco-
17 de 145
menderos, se promulgan decretos que fuerzan a contraer matrimonio en el plazo de 3 años,
también para conseguir la legalización de algunas parejas. Incluso se otorgaba preferencia a
los casados en el reparto de mercedes de tierra o cargos civiles y se les hacía rebaja en algunos impuestos (almojarifazgo).
El nacido mestizo (fuera legítimo o no) era considerado español, siempre que fuera educado
junto al padre e indio si se formaba con los indios. Los procesos de legitimación fueron numerosos. Los hijos mestizos de los conquistadores llegaron a desempeñar puestos destacados
en la nueva sociedad. Cuando el nº de mestizos creció, comenzaron a constituir un grupo
aparte y se constituyeron más en una categoría social que étnica.
Los matrimonios mixtos con negros, sin estar nunca prohibidos, tampoco fueron incentivados.
Primero el temor al Islam y siempre el estigma de la esclavitud explican la ley que recomendaba el casamiento de parejas de la misma raza. La convivencia con esclavas domésticas dio
lugar al nacimiento de los mulatos, doblemente discriminados por ser a la vez ilegítimos y esclavos.
La lucha contra el concubinato afro-indio fue muy cruel y contempló en algún período las penas de castración. La política de separación racial practicada por la corona se vio superada
por la realidad, porque la población mestiza continuó creciendo. En el XVII van a constituir un
grupo social distinto, en una sociedad colonial cada vez más estratificada, donde estamento
social y color conformaron las coordenadas que determinaban la posición social de los individuos.
18 de 145
TEMA VIII: LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
1. INTRODUCCIÓN
Una vez realizada la conquista, era natural que se trasplantara a las Indias la organización
administrativa española o portuguesa. Según la estructura de autoridad de la monarquía hereditaria y el derecho público, los territorios americanos se igualaron en status jurídico a los
europeos. Dicha igual sólo fue teórica y todo se realizó con rasgos coloniales. El rey transfería
siempre con carácter temporal los poderes judiciales, administrativos, militares y religiosos
con un sistema de control. Estos sistema fueron dos. Se crearon unos órganos directivos en
la Península pero como tardaban hasta ½ año para llegar a las capitales virreinales, le llegaba
a ignorar tales mandatos. El método más efectivo fue el de crear unos órganos indianos de
administración en relación constante con los peninsulares y dirigidos por hombres de confianza del rey, alcanzando todos los poderes. Para ahorrar hombre de gobierno, se reunión en
una persona distintos cargos, lo que hacía reducir los enfrentamientos pero aumentaba el
riesgo de despotismo.
2. LOS ÓRGANOS METROPOLITANOS
La vinculación de las Indias al reino de Castilla perturbaba al Consejo de Castilla del que dependía, por lo que se necesitó crear órganos administrativos específicos para su gobierno.
Al principio las Indias dependieron del Consejo de Castilla. Los RR.CC. designaron a hombres de confianza para que prestaran especial atención al gobierno de los nuevos territorios.
Juan Rodríguez de Fonseca fue el primer organizador del Gobierno central metropolitano.
Sus cometidos se multiplicaba según los negocios americanos crecía en volumen y en importancia. Esto hizo comprender que se necesitaba una organización más extensa. Se nombró
un contador mayor y un tesorero y se estableció una aduana en Cádiz.
2.1. LA CASA DE CONTRATACIÓN
Se creó en 1503 en Sevilla, tomando como modelo la Casa de Guiné e Minas y la Casa da
India portuguesas. Su función principal era el almacenamiento de todo lo que se necesitaba
para las expediciones a América, la organización de éstas y la recogida de las mercancías de
allí. Había para ello un tesorero (se encargaba del almacenaje y la recaudación en metálico),
un contador-escribano que llevaba los libros de ingresos a la corona, de gastos de la Casa y
de las mercancías despachadas y un factor, funcionario para la contratación de artículos marineros.
Fue pronto ampliando sus atribuciones. Era básico el conocimiento de los aspectos geográficos, astronómicos y náuticos que exigían a quienes dirigían los viajes. Se creó para ello el
cargo de piloto mayor. Se confeccionaron cartas de navegación hacia los nuevos territorios.
Se llegó a confeccionar el Padrón Real, carta náutica y mapa básico de las nuevas tierras.
Con todo ello se creó la cátedra de Cosmografía y Náutica. Los que viajaban debían conseguir un permiso expedido por la Casa y sus datos se anotaban en unos libros de registro.
Con respecto a la Hacienda, se concreta en la recaudación de algunos impuestos sobre el
tráfico de mercancías, especialmente la avería dedicada a sufragar los gastos de la armada
que protegía a los buques mercantes así como la parte correspondiente a la corona, de los
metales preciosos y capitales enviados a América.
En competencia judicial, tenía potestad para entender en causas civiles y criminales del comercio y la navegación a las Indias, pero tras unos conflictos con el Consejo de Castilla, se le
otorgó la competencia en las causas civiles en relación a la Real Hacienda y la contratación y
navegación a América, si el litigio era entre un particular y la Casa.
En materia criminal tuvo todas las competencias para juzgar sobre el incumplimiento de las
leyes de comercio y navegación con las Indias y de los delitos cometidos en estas travesías.
El desarrollo de la labor judicial de la Casa fue tan importante que se crearon dos salas, una
19 de 145
para resolver las causas de justicia (la Audiencia de Indias) y la otra con los oficiales iniciales
en el resto de los cometidos.
La complejidad de los cometidos de la Casa hizo que se personalizase la dirección con el
nombramiento de un Presidente (1579), la venta de cargos generalizada a partir de la época
de Felipe II hizo que se crearan muchos puestos sin un cometido concreto, lo que llevó a una
corrupción administrativa grande.
La Casa de Contratación fue trasladada a Cádiz a comienzos del XVIII, donde continuó su labor hasta 1790, cuando fue cerrada por la supresión de los monopolios y una cierta descentralización del comercio colonial.
2.2. EL CONSEJO DE INDIAS
La creación dentro del Consejo de Castilla de una Junta que entendía en los asuntos indianos
(1519), se denominó Consejo de Indias, pues la superación del ciclo colonizador antillano y la
entrada en el panorama castellano del imperio azteca, hizo que los asuntos necesitados de
decisiones se multiplicaran. Esto llevó a que finalmente la Junta se transformara en el independiente Consejo Real y Supremo de las Indias en 1524.
En sus primeros años no se dictaron ordenanzas, por lo que éste debió operar siguiendo el
ejemplo del de Castilla. En 1554 se fijaron algunas disposiciones y en su presidencia tuvieron
mayoría los nobles. Sus resoluciones eran sólo consultivas: con ellas se elevaba al monarca
una consulta, documento a cuyo margen el rey escribía su decisión. Las sesiones del Consejo
eran secretas, incluso no se levantaban actas de sus debates, aunque sí un índice con lo tratado y acordado. Cuando la gravedad del asunto a tratar no encontraba en el Consejo su medida, se celebraban Juntas especiales; destacadas fueron la Junta que dio lugar a las Leyes
Nuevas (1542) o la de Valladolid, donde se abordó el trato debido al indio, su naturaleza y el
medio más adecuado para su buen gobierno.
Las funciones del Consejo de Indias alcanzaban los campos de gobierno, administración, justicia, hacienda, guerra y religión. En sus atribuciones gubernativas y administrativas, el Consejo tenía la obligación de presentar ante el rey a las personas que ocuparían los más altos
cargos en América, controlaba la marcha de la administración indiana, exponía las resoluciones para mantener un gobierno efectivo en las colonias, inspeccionaba el trabajo de la Casa
de Contratación y ejecutaba la censura de libros y concedía la licencia para su impresión en
las Indias. Por sus atribuciones judiciales, el Consejo se constituía en la última instancia de
apelación contra las sentencias de las Audiencias, la Casa de Contratación y los Consulados;
tenía plena competencia en los juicios de residencia, en la determinación de visitas generales
e incluso en causas de fuero eclesiástico.
En el campo militar, el Consejo tenía todas las competencias de las expediciones colonizadoras y de conquista, en todo lo concerniente a la organización bélica. En virtud del Real Patronato, el Consejo presentaba ante el rey las personalidades a ocupar los más altos puestos en
la jerarquía eclesiástica indiana; autorizaba el paso a las bulas y disposiciones papales dirigidas a América.
El exceso de burocracia y el sistema colegiado provocó una desesperante lentitud en la toma
de decisiones (especialmente en tiempos de Felipe II). Esta parsimonia se debía, en parte, al
desconocimiento directo que los integrantes del Consejo tenían de la realidad americana: sólo
7 consejeros de los siglos XVI y XVII habían desempeñado cargos en Indias. Pero lo cierto
fue que la corona estuvo muy bien informada.
Se creó el cargo de cronista de Indias, cuyo primer titular, Juan López de Velasco, redactó
sobre los cuestionarios recibidos su “Descripción Universal de las Indias”, la 1ª producción estadística realizada sobre territorios americanos y sus gentes.
El Consejo alcanzó mayor efectividad bajo los Austrias menores. Durante el XVII se crearon
otros dos órganos de la administración central. La Junta de Guerra de Indias que asumió par-
20 de 145
te de las funciones militares del Consejo, sobre todo la organización de la defensa de las colonias y la Cámara de Indias integrada por algunos consejeros de Indias y fue la encargada
de proponer candidatos para los altos cargos civiles y religiosos y para la concesión de mercedes reales. En el XVIII el Consejo de Indias perdió importancia al crear Felipe V cuatro secretarías, una de las cuales estaba dedicada asuntos de marina y América y desapareció definitivamente en 1812.
3. ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS EN LAS INDIAS
En un primer momento, durante los viajes colombinos, la organización se llevó a cabo mediante un régimen dual, de acuerdo a las capitulaciones de Santa Fe. Colón, como almirante
mayor de Castilla, tomaba los títulos y funciones de virrey y gobernador de las nuevas tierras
por él descubiertas, con carácter vitalicio y hereditario. Sus prerrogativas eran inmensas pero
los graves desórdenes producidos bajo sus gobierno, aconsejaron a los reyes (o fueron utilizados como pretexto) para modificar el sistema para garantizar el orden. El régimen de
realengo se fu imponiendo a partir de 1500 por medio de gobernadores, nombrados por el rey
con carácter temporal y con responsabilidad sólo ante el soberano.
3.1. LOS VIRREINATOS
El cargo de virrey, con antecedentes en las coronas peninsulares fue creado en América,
cuando se tuvo conciencia de la extensión de los nuevos territorios y de la importancia de las
culturas en ellos asentadas. Fue el medio más claro de evidenciar la soberanía real y de establecer una autoridad superior. El origen de esta institución, aragonesa o castellana, puede
situarse en la Baja Edad Media. Cabe hacer una distinción, sin embargo, entre el título de virrey otorgado a Colón con sentido patrimonial y que se mantuvo en su familia hasta 1536 y el
virreinato con sentido territorial, al frente del cual se hallaba una autoridad nombrada por el
soberano con carácter temporal.
El virrey tenía amplias atribuciones. Éstas eran más restringidas en materia de Hacienda,
puesto que no podía autorizar gastos extraordinarios. Generalmente les asesoraban Juntas,
expertas en materias específicas (hacienda, guerra) o la Audiencia con la cual constituía el
Real acuerdo. Como gobernador era la cabeza de la administración territorial con poderes
sobre el nombramiento de cargos, el fomento de la colonización, el reparto de encomiendas,
las obras públicas y la fundación de escuelas y universidades. Era también presidente de la
Audiencia, ejerciendo la firma de sentencias. Inspeccionaba todo el sistema económico. Finalmente, era la cabeza del Patronato de Indias, estableciendo el control sobre la Iglesia en
Indias. Era el representante directo y superior del monarca y para dicho cargo, éstos nombraban a hombres de su confianza que hasta el XVIII pertenecían a la alta nobleza y a partir de
entonces también se incorporó a burócratas.
Los dos virreinatos primeros fueron los de Nueva España en Méjico, la antigua Tenochtitlán y
Perú, con capital en Lima. Ya en el XVIII la paulatina extensión territorial de los colonos hizo
imposible el control virreinal sobre toda Sudamérica. Por ello se creó el virreinato de Nueva
Granada (1717) en Santa Fe de Bogotá y en el último cuarto del XVIII el del Río de la Plata
con capital en Buenos Aires.
Las grandes atribuciones puestas en manos de los virreyes les confería e éstos unos poderes
que era necesario tener controlados. Tan amplios poderes se hallaban frenados en la práctica
por la duración limitada del cargo (15, 6 ó 3 años) y por la obligación de rendir cuentas de su
labor de gobierno en un “juicio de residencia” (obligatorio para todos los funcionarios). Junto con el nombramiento, el virrey recibía una Instrucción que le servía de guía y al terminar su
mandato redactaba una Memoria o resumen del mismo.
Con el juicio de residencia, el juez abría dos sumarios, uno público y el segundo secreto, tomando declaración a todos aquellos que tenían algún agravio que presentar contra la autoridad fiscalizada. Una modalidad de este sistema de control fue la visita, juicio de residencia en
plena gestión de la autoridad, motivado por algunas denuncias graves. El visitador suspendía
21 de 145
el desempeño del cargo mientras durara el juicio. Los inconvenientes de las visitas fueron
mayores que los juicios de residencia.
3.2. AUDIENCIAS Y GOBERNACIONES
La 2ª división territorial de la Administración indiana correspondía a las Audiencias que eran
instituciones jurídicas de carácter colegiado con facultad gubernativa, disfrutando la prerrogativa de gobierno administrador. Las gobernaciones fueron unidades provinciales de administración centralizada, integradas en el virreinato. Aunque hubo gobernaciones prácticamente
autónomas como Nueva Granada, Venezuela, Guatemala, Río de la Plata.
La creación del cargo de gobernador, usualmente unido al de capitán general, tuvo su origen
en los momentos mismos del descubrimiento y conquista, y así lo ostentaron Colón, Balboa,
Cortés, Pizarro y otros. Tenían el derecho de disponer de las tierras y los nativos. Como la
gobernación se había revelado una institución muy adecuada para la administración y defensa de las zonas fronterizas, las autoridades las mantuvieron, pero fueron gradualmente burocratizándolas. Al tiempo que la política de los reyes, temerosos de la constitución de un nuevo
feudalismo indiano, tendía a recortar el período del cargo, antes vitalicio.
El cargo de gobernador era designado directamente por el rey a propuesta del Consejo de Indias por un período de 3 a 8 años. Le estaba encomendada la administración del territorio, el
reparto de tierras y la encomienda de indios, la capacidad judicial de primera instancia, la capitanía general del ejército y la designación de autoridades menores (tenientes de gobernador, alcaldes mayores y comendadores). En zonas rurales se nombraban corregidores de indios, quienes en Méjico y Perú estaban destinados al gobierno de comarcas y poblaciones
nativas.
El origen de las Audiencias es dual. Herederas de las castellanas y también como órgano de
gobierno creado en el primer momento de la colonización. Inicialmente estuvo integrada exclusivamente por letrados, sus funciones eran las mismas señaladas para los virreyes, con
excepción de la representación real y poder apelar ante la corona sus disposiciones. El sistema colegiado no dio buenos resultados, siendo común el enfrentamiento entre miembros de
la Audiencia, lo que ocasionó que los presidentes de las Audiencias fueran conformándose
como órgano supremo rectos de la Audiencia. De este modo se llegó al nombramiento de
presidentes gobernadores. Sus funciones, durante el mandato de 8 años eran equiparables
a las del virrey en su respectivo territorio. Durante los 3 siglos del imperio español se crearon
las siguientes Audiencias: Virreinado de Nueva España y Virreinado de Perú.
3.3. LOS CABILDOS (O MUNICIPIOS)
Dentro del esquema institucional de las Indias, el Cabildo fue el órgano representativo del
municipio o comunidad de vecinos, a pesar de que la representatividad no era auténticamente
popular. Estaba constituido por alcaldes ordinarios y regidores. Sus funciones eran las de redactar las ordenanzas municipales y dirigir la políticas de abastos, obras públicas y reparto de
tierras.
El régimen municipal indiano fue una transposición del castellano. Al existir una gran distancia
entre las ciudades, éstas fueron en realidad el núcleo organizativo de la colonización y los cabildos su primer administrador. El cabildo estaba compuesto por uno o dos alcaldes y un nº
variable de concejales o regidores. Sus funciones eran la fiscalización de los presupuestos y
las rentas municipales, la consecución de un sistema de abastecimiento de víveres adecuado,
la persecución de la delincuencia y la administración de justicia. Los cargos de los cabildos
fueron electivos y anuales.
Se creó el cargo de corregidor, quien presidía el concejo y podía perseguir la parcialidad de
los regidores. Con el tiempo y sobre todo en los mayores municipios creció el nº de funcionarios con trabajos específicos, como el de escribano, el procurador general (representante
de los vecinos), el alguacil mayor (jefe de policía), el alférez real (pregonero y abanderado
municipal), el receptor de penas (recaudador de tasas y multas), el fiel ejecutor (inspector
22 de 145
del comercio municipal) y el alcalde de la hermandad (jefe de policía para zonas rurales).
Una modalidad puesta en práctica para los momentos trascendentales fue la de los cabildos
abiertos. Pero la mayor peculiaridad municipal americana fueron los cabildos de indios que
contaban con autonomía frente a los órganos coloniales. Su origen fueron los diversos sistemas de evangelización que buscaban una mejor cristianización y occidentalización de las poblaciones indígenas mediante la concentración en lugares determinados, gobernándose al
modo castellano. Las reducciones peruanas y las agregaciones novohispanas estaban integradas exclusivamente por indios, teniendo prohibida su permanencia en estos poblados los
blancos, negros y mestizos. La composición de sus cabildos fue semejante a la de los hispanos. También en las grandes ciudades, necesariamente de población mixta, la población nativa constituyó su propio municipio independiente.
El cabildo no fue sólo una institución para el gobierno local, sino el único medio legal que la
población americana tenía para influir en la legislación emanada de la Península.
3.4. LAS INTENDENCIAS
En la 2ª ½ del XVIII la corona llevó a cabo una reestructuración de los órganos de administración y gobierno en América. Se reforzó el sistema de reclutamiento y autodefensa, lo que logró recuperar territorios perdidos y en el último cuarto de siglo, emprender una real política
expansiva. Al mismo tiempo la corona reafirmó su autoridad sobre la Iglesia, recortando su
poder y riqueza. Se expulsó a los jesuitas (1767), desaparecieron los tribunales de jurisdicción eclesiástica y se trató de revitalizar el cobro de diezmos.
La mayor reforma se dio en la administración civil. Se crearon los nuevos virreinatos de Nueva Granada y de Río de la Plata, se reformó la práctica de las visitas y se combatió la muy extendida venta de cargos que había llevado al control por la élite criolla de las grandes audiencias indianas.
La mayor innovación fue la creación de las intendencias. El intendente fue inicialmente encargado del cobro de toda clase de tributos. Existieron dos clases de intendentes: los de Hacienda y Guerra y los de Provincia. Sustituyeron a los alcaldes mayores y los corregidores y
en ocasiones tuvieron el rango de gobernadores provinciales. Los intendentes fueron parte de
la nueva burocracia asalariada. Los ambiciosos objetivos perseguidos con su implantación en
la administración indiana no fueron totalmente conseguidos.
23 de 145
TEMA IX: LA REAL HACIENDA
1. LA REAL HACIENDA, LAS CAJAS REALES Y LA RECAUDACIÓN HACIENDÍSTICA
La empresa colonial proporcionó al estado ingresos fiscales que permitieron hacer frente a los
gastos de las campañas militares en Europa. Desde mediados del XVI la deuda pública de la
corona era insostenible. La 1ª bancarrota se produjo en 1557 y hubo otras dos a lo largo del
siglo. Las necesidades económicas del estado obligaron a obtener los máximos ingresos fiscales posibles de América y un importante porcentaje de la plata que se desembarcaba en
Sevilla era para la Hacienda Real. Los ingresos americanos empezaron a ser importantes hacia 1550 y eran el equivalente a la cuarta parte de las entradas totales de la corona.
Hasta entonces la política fiscal de la corona no había sido muy exigente con América en un
intento de estimular el desarrollo económico. Incluso tenían exenciones como el diezmo que
lo habían perdonado a los indios, hasta algunos impuestos comerciales que fueron condonados. Pero la impaciencia de los acreedores internacionales (banqueros genoveses) se incrementó y con ella la presión tributaria sobre América. A fines del XVI la Hacienda Real extraía
del nuevo continente un 20% del total ingresado en las arcas estatales, indispensable suma
para afrontar la revuelta de los Países Bajos, la guerra contra Inglaterra o la intervención en
Francia.
Este 20% apenas representaba el 8 o el 10% durante el reinado de Felipe IV, ya que las colonias fueron absorbiendo cada vez mayor porcentaje de las recaudaciones que generaban pagar los costos de la red administrativa y sobre todo la defensa contra los corsarios, lo que
obligó a construir fortificaciones y a mejorar las dotaciones navales. Al exigir más impuestos,
la corona obstaculizaba los sistemas de crédito que financiaban las transacciones locales y
trasatlánticas. Al gravar a los comerciantes que cumplían con la ley y utilizaban el sistema de
flotas, se inducía al fraude fiscal y se instigaba el creciente contrabando.
Durante siglos se confundieron los bienes reales de origen público con los bienes privados del
rey. De ahí que el sistema fiscal se llamase Real Hacienda, no del estado, sino formando parte de los bienes patrimoniales de la corona. El rey tenía la potestad de crear impuestos, nombrar a los principales oficiales, decidir cómo y cuándo iban a gastarse los caudales, aunque
luego la Hacienda Real no dispusiera del monopolio fiscal y se procediera a arrendar la recaudación de impuestos a particulares y corporaciones diversas. En América, el soberano imponía los términos de las “capitulaciones” a los conquistadores, fijando el sistema de explotación minera, pactando los porcentajes. La corona se convirtió en el vértice de la organización
fiscal de las Indias.
En la Administración Central, la 1ª institución fue la Contaduría Mayor de Castilla. En 1524,
el Consejo de Indias asumió definitivamente tal labor. En su tarea de recaudación era auxiliado por la Casa de Contratación donde se remitían y custodiaban los caudales llegado de
América y donde se cobraban los impuestos comerciales. Finalmente el Consejo de Hacienda
como órganos fiscal del estado disponía de los ingresos.
La estructura en principio fue muy simple. Los RR.CC. querían establecer un monopolio real
de comercio con las Indias y se establecieron las Aduanas de Cádiz y La Española. Para vigilar se enviaron dos oficiales Reales de Hacienda: funcionarios fijos establecidos en las demarcaciones donde la conquista parecía consolidada.
El territorio ocupado se dividió en una especie de distritos fiscales: en cada uno de ellos funcionaba una Caja Real u oficina de Hacienda. En Nueva España había 7 cajas a fines del XVI
que se convirtieron en 12 en el XVII y se duplicaron en el XVIII. Estaban administradas por los
Oficiales Reales y sus subordinados (tenientes). 4 oficiales, el tesorero, el contador, el veedor
y el factor.
Hasta 1605 las Cajas fueron independientes entre sí y jerárquicamente iguales. Los virreyes y
las Audiencias tenían funciones fiscalizadoras al objeto de controlar su gestión. Era obligato-
24 de 145
rio remitir los balances a la Península y desde la corte se enviaban también contadores de
cuentas. Pero los retrasos en las revisiones eran enormes. Tal situación obligó a reformar en
1605 y se crearon los Tribunales de Cuentas de las Indias en Méjico, Lima y Santa Fe de Bogotá y se nombraron dos Revisores de Cuentas permanentes en La Habana y Caracas. No
hubo modificaciones hasta la reforma borbónica en el XVIII, con la creación por Carlos III de
la Intendencia del Ejército y Real Hacienda.
De la recaudación anual, los oficiales reales debían descontar los pagos correspondientes a
los sueldos de los funcionarios, gastos militares, obras públicas, pensiones, subsidios, etc. El
sobrante era enviado a Sevilla y custodiado en la Casa de Contratación hasta que pasaba a
las arcas reales.
En principio, los oficiales eran nombrados cuidadosamente, no podían comercial y tenían vedadas algunas actividades económicas. La infinita variedad de tasas, el nº de administradores
independientes, el solapamiento de jurisdicciones y la complejidad de procedimientos hicieron
imposible una gestión honesta y efectiva.
Los gravámenes de América se dividen en varios grupos: el tributo indígena, el diezmo, la
Bula de Cruzada y otros menores como el gracioso donativo o el requinto. El 2º grupo se
derivaba de regalías, de posesiones o privilegios reales y en él se incluían las tributaciones
sobre la minería y la acuñación de moneda, junto a las llamadas rentas estancadas: sobre la
sal, el salitre, nieve, naipes, pimienta, papel sellado.
Un capítulo impositivo distinto constituyeron los impuestos y tasas sobre transacciones comerciales en puertos y centros administrativos: almojarifazgo, alcabala, Unión de Armas y
avería.
2. QUINTOS MINEROS, TRIBUTOS INDÍGENAS Y DIEZMOS AGRARIOS
En la Edad Media todas las minas formaban parte, por ley, del patrimonio real. En 1501 los
RR.CC. prohibieron la explotación de minas de América sin su expresa autorización. Una vez
obtenida la licencia era preciso jurar que todo mineral obtenido se llevaría a la real casa de
fundición, donde sería pesado, tasado y marcado. Las nuevas minas descubiertas eran
arrendadas, vendidas o regaladas a particulares. La única excepción fueron las minas de
mercurio de Huancavélica (Perú), decisivas para la minería de la plata y las minas de esmeraldas de Nueva Granada en arriendo pero bajo control oficial. Una ley de 1584 reconocía la
propiedad de los nuevos yacimientos a quienes los localizasen sin que su posesión tuviese
que ser una merced real.
El rey exigió a los arrendatarios o propietarios una proporción del mineral extraído que sería
de una quinta parte (20%), el quinto real. En el caso del oro se pagó entre un 3 y un 5%.
Para recaudar estas cuotas se obligaba a acarrear todo el mineral obtenido hasta la fundición
estatal (Casa de Fundición). Dos veces al año todo el mundo (en teoría) llevaba su parte a la
citada Casa, donde el mineral era fundido, pesado, cortado en barras o lingotes y marcado
con su peso y su ley. Se procedía a separar los derechos fiscales: se deducía el quinto o la
proporción fijada. La marca o cuño estampada sobre las barras de plata y las piezas de oro
daba testimonio de su legalidad. Dicha marca estaba custodiada por los oficiales reales que
supervisaban toda la operación y en toda América se prohibió comercial con oro en polvo o
planta sin quintar.
En el mismo proceso, se separaba el Derecho de fundidor, ensayador y marcador. Originariamente se llamó Derecho de Cobos, porque era una merced concedida a su secretario
Francisco de Cobos, pero desde 1552 se pagaba el 1,5% del mineral. El señoriaje y braceaje
se cobraban al amonedarse el metal en la Casa de la Moneda. El quinto real fue la fuente
americana de ingresos más lucrativa para la corona. Se aplicó normalmente al oro, plata,
mercurio y piedras preciosas. Las perlas caribeñas también lo pagaban, en cambio las minas
de cobre, estaño, alumbre y plomo eran arrendadas.
25 de 145
2.1. TRIBUTOS INDÍGENAS Y OTROS IMPUESTOS
Los miembros de la sociedad india debían pagar un gravamen como vasallos. Se trataba de
un impuesto directo (una capitación) similar al que debían costear los campesinos castellanos, en moneda o en especie que era abonada a la corona o a los encomenderos.
Todos los indios cabeza de familia eran tributarios aunque los límites de edad y sexo fueron
muy variables. Las mujeres y jóvenes menores contribuían con la ½ del tributo aunque en Perú se eximió a las mujeres a partir de 1618. la inmunidad se extendía a los enfermos, incapacitados, a la élite nativa y a otros grupos.
La 1ª operación que se realizaba era la tasación por la que se asignaba la cantidad que debía
pagar en atención a la riqueza de la zona y a su población. Los caciques y autoridades nativas se encargaban de repartir la cifra entre su subordinados. En Perú se utilizaron las unidades de tributación incas y se sostuvo la autoridad tradicional de los curacas, sus jefes locales.
La más importante modificación se produjo cuando el virrey Toledo exigió parte del tributo en
metálico para obligar a los indígenas a ofrecerse como mano de obra en las minas y en efecto, los curacas se vieron obligados a enviar indios de su comunidad a las minas para reunir la
proporción exigida en plata. En Méjico las autoridades nativas también mantuvieron sus atribuciones hasta la reforma de mediados del XVI cuando pasaron a recibir un salario. Con esta
medida quedaron eliminadas las categorías sociales aztecas.
Los tributos de las localidades sometidas a la corona eran recaudados por los funcionarios
reales. Los encomenderos se encargaron de recoger los pagos de sus demarcaciones hasta
1668, conducida en adelante por los funcionarios estatales. Conforme las encomiendas fueron revirtiendo en la corona, los beneficios fiscales aumentaron. Los funcionarios que cobraban el tributo eran inspeccionados por los oidores de las audiencias, aunque ello no evitó que
corregidores y alcaldes extrajeran ganancias ilícitas.
El tributo era recogido al menos 2 veces al año, en junio y diciembre. Si era en especie, las
mercancías se vendían en pública subasta organizada por el factor local de la Real Hacienda
y el dinero obtenido pasaba a las arcas reales. El montante obtenido se pagaba el costo de la
administración india: el sueldo de los corregidores de indios, los párrocos y doctrineros, los jefes de comunidades indias. La mayor parte fue para los encomenderos durante muchos años.
Este sistema permitió todo tipo de abusos. Durante muchos años no hubo legislación que limitara la exacciones tributarias. Tanto los corregidores como los alcaldes indios cargaban derechos y pagos extraordinarios ilegales alegando gastos especiales. Otras veces no respetaban
las exenciones o bien obligaban a formas de trabajo forzado. Las crisis de mortalidad agravaron la situación de los indios, pues la cifra global del impuesto no variaba. Lo mismo sucedía
cuando las cosechas eran malas.
Las comunidades indígenas desarrollaron mecanismos que les permitiera hacer frente a los
impuestos, creando “cajas de comunidad” con reservas financieras. Otras huían de sus poblaciones para no ser controladas. De esta forma el sistema de tributación contribuyó más a
la desintegración de la sociedad indígena tradicional.
Otros impuestos que recaían sobre los indios fueron el requinto que consistía en traspasar a
la corona un 20% del tributo ordinario que se pagaba a los encomenderos. El gravamen instaurado por Felipe II para sufragar los costos de la Armada Invencible se siguió cobrando
después en Perú, Nueva Granada y Tierra Firme. En Méjico existía el impuesto de Juzgado
General de Indios. También les eran reclamados el Medio Real de Fábrica y el Medio Real
del Hospital. Para la construcción de la catedral y del Hospital Real de indios en Méjico.
La población peninsular de América estuvo exenta de pagar impuestos directos, un privilegio
del que sólo disfrutaba la nobleza metropolitana pues la élite criolla no pudo hacer gala de
ningún tipo de prerrogativa fiscal que pusiera en evidencia su especial categoría social: todos
los españoles de las Indias se vieron obligados a afrontar algunos tributos, entre ellos el
diezmo. Sólo los eclesiásticos se vieron libres del diezmo. La Bula de Cruzada de origen reli-
26 de 145
gioso, fue un impuesto que pasaba íntegramente a la Hacienda Real. Hacia fines del XVI, negros, indios y otros grupos desfavorecidos pagaban 2 reales de plata. Los españoles pagaban
8 reales y encomenderos, funcionarios civiles o religiosos cotizaban con 2 a 10 pesos según
la clase de indulgencia garantizada y el poder adquisitivo del contribuyente.
3. IMPUESTOS AL COMERCIO: ALCABALAS Y ALMOJARIFAZGOS
También se introdujeron impuestos directos que se cobraban sobre el valor de las mercancías
en los puertos españoles y americanos, así como en las aduanas interiores. El almojarifazgo
se instituyó en época de Colón. A principios del XVI los comerciantes debían pagar en los
puertos americanos un 7,5% sobre el precio de los productos importados de Europa. Cualquier producto transportado por el Atlántico estaba gravado. Los libros tenían exención siempre que no estuvieran incluidos en el Índice. Así que, un bien americano que llegaba a la Península debía abonar un 15% como producto importado y el 10% de la alcabala castellana.
Por el contrario, antes de ser vendida en las Indias una mercancía despachada en Sevilla o
Cádiz debía pagar un 7,5% y en 1566 las cargas aumentaron. Por otra parte, los derechos
que se cargaban en América no se saldaban sobre la base de los precios sevillanos, sino sobre los valores (varias veces más elevados) que las mercancías alcanzaban al ser vendidas
en América. El tráfico intercolonial también debía satisfacer almojarifazgo en las aduanas interiores.
El almojarifazgo era el impuesto que se pagaba por los géneros o mercancías que salían del
reino, por lo que se introducían en él o por aquellos con que se comerciaba de un puerto a
otro dentro de España. En todas las grandes ciudades había Almojarifes. Toda mercancía registrada pagaba almojarifazgo y la no registrada era decomisada.
En los puertos americanos desde 1624 los artículos de exportación se dividieron en varias
clases de acuerdo con el peso de las cajas y embalajes. Desde fines del XVII hasta la reforma
de Carlos III utilizaron medidas de volumen. Ningún sistema empleado evitó el fraude.
Un carácter distinto tuvo la avería (gastos de defensa). Hacia 1550 se estableció un sistema
de convoyes para proteger la flota de Indias contra piratas y corsarios. Se instauró la avería
como contribución regular para sufragar tales gastos de defensa. Toda mercancía debía pagar un porcentaje sobre su valor, tanto los comerciantes privados como la propia corona. Comenzó siendo el 2,5%, aunque fue sufriendo incrementos y hubo años en que llegó al 30%.
Por fin se acordó que los comerciantes pagaran una cifra al año, en lugar del porcentaje sobre el valor de las mercancías.
La alcabala era un impuesto castellano tradicional que gravaba al menos con un 10% el valor
de cualquier compraventa. En América se introdujo tarde y más atenuado. Sobre las mercancías importadas se cobraba 2 veces: al llegar al puerto americano y sobre su posterior venta.
Otro impuesto menos fue el de los derechos de toneladas (cada tonelada embarcada debía
pagar una cantidad fija en reales).
Todos los funcionarios pagaban la mesada un mes de sueldo en el momento de tomar posesión del cargo.
27 de 145
TEMA X: LA IGLESIA EN LAS INDIAS
1. INTRODUCCIÓN
La Iglesia ha estado presente en el desarrollo histórico americano, desempeñando un papel
decisivo en el proceso de colonización, organización y occidentalización. Debía suministrar la
debida dirección espiritual al creciente nº de europeos que emigraba a los nuevos territorios y
debía laborar por la conversión de nativos y la erradicación de las idolatrías. Pero los intereses de europeos y aborígenes eran opuestos y la implantación de la organización eclesiástica
europea en Indias motivó el enfrentamiento entre el clero secular y el regular.
Las instancias políticas participaron y utilizaron las instituciones religiosas. La Iglesia trataba
de potenciar la occidentalización y sumisión de los indios y asegurar la obediencia de todos a
la corona.
Al igual que los monarcas portugueses para los territorios africanos, los RR.CC. pidieron al
Papa la concesión de una serie de privilegios para la evangelización de las tierras. El papado
les otorgó mediante sucesivas bulas que culminaron con la bula Universalis Eclesia que concedía el derecho de patronato al rey castellano.
El Patronato era la institución de un nº variable de privilegios que, en recompensa por la sufragación de algunos gastos o tareas que debía realizar la Iglesia, eran concedidos por ésta a
los fundadores de capilla, beneficio o templo. Uno de los privilegios más significativos y trascendentales del patronato americano fue el que concedía al rey la facultad de presentación de
todos los cargos eclesiásticos, lo que llevaba aparejada la obligación de sufragar los gastos
del clero y la edificación, organización y control de establecimientos religiosos y de beneficencia. El Patronato Real condujo a una progresiva injerencia del poder civil en el campo eclesiástico, llegando a unirse la autoridad real a la labor religiosa. Por todo ello, la Iglesia en Indias no fue independiente del Estado. Este, en la persona del monarca, era la cabeza rectora
de la administración y de los nombramientos eclesiásticos, de la financiación de las diócesis y
órdenes y guía de sus actividades jurídicas, sociales, culturales y educativas. La culminación
de esta nacionalización de la Iglesia fue la necesidad de un placet o pase regio en las bulas y
breves papales dirigidos a las diócesis indianas, lo que suponía la aprobación por el rey de
toda disposición vaticana dirigida a aplicarse en América.
La labor y administración de la Iglesia fue cada vez más dominada por la corona. La jerarquía
eclesiástica, por supuesto no se vio conforme. Esta nacionalización de la Iglesia en América
quiso ser completada por Felipe II cuando pidió al Papa la creación de un patriarcado americano. En ningún momento el papado estuvo dispuesto, temiendo la aparición de una nueva
Iglesia nacional a semejanza de lo ocurrido con la anglicana. Los Papas hicieron todo lo posible para frenar el control de la corona hispana sobre la Iglesia en América. Trataron de adoptar la institución de una nunciatura bajo el control directo del papado. Pero la respuesta real
fue firme, vetando el envío de un nuncio a La Española (RR.CC.), procediendo a la expulsión
de un legado papal enviado en secreto a la isla (Carlos V) o negándose siquiera a discutirlo
(Felipe II). La autoridad pontificia era ejercida en América por el rey, lo que se llamó Regio
Vicariato.
2. EL CLERO REGULAR Y LAS MISIONES
La organización del clero regular, agrupado respectivamente en las órdenes religiosas operantes en España, respondía a la doble circunstancia de la regla de cada una de las órdenes.
El General de la orden residente en Roma, pero los religiosos de América quedaban bajo la
obediencia del vicario respectivo residente en España. Desde ½ del XVI, las principales órdenes ya estaban establecidas en Indias. El territorio se dividió en provincias, eligiendo cada
una de las órdenes un provincial de las mismas.
El clero regular fue durante mucho tiempo casi exclusivamente de origen peninsular. El componente criollo tuvo una incorporación tardía. La diferencia de las distintas órdenes fue nota-
28 de 145
ble: ya en el XVIII mientras que entre los dominicos, los frailes criollo era una pequeña minoría, los jesuitas criollos representaban un 55 y un 70% de todos los miembros de la Compañía
en América. Mientras los franciscanos no tuvieron inconveniente en incluir extranjeros (especialmente centroeuropeos) en sus evangelizaciones, fueron raras las ocasiones en que viajaron hermanos agustinos y dominicos. Dichas expediciones evangelizadoras contaban con la
aprobación de la Casa de Contratación y eran pagadas por ella.
La corona favoreció la evangelización de América mediante las órdenes mendicantes. Estos
estaban identificados con el ideal pastoral misionero, además con la toma del voto de pobreza, no tenían inconveniente en atesorar deseos señoriales. La orden que encabezó la entrada
del clero regular en América fue la de la Merced. Los mercedarios tenían el privilegio de ser
los capellanes castrenses del ejército en lucha contra el Islam en la Península y participaron
en las expediciones de Cortés, Pizarro y Almagro.
El 2º gran grupo fueron los franciscanos, con Pedro de Gante a la cabeza, primer apóstol y
educador de los nativos. Menos numerosos pero más influyentes ante las autoridades coloniales fueron los dominicos que iniciaron su evangelización con la llegada de fray Pedro de
Córdoba a La Española. Su pasión evangelizadora contrastaba con el refinamiento de los
agustinos, cuya labor doctrinal se llevó a cabo con la construcción de bellos templos con lujo
y ornamentación.
La Compañía de Jesús que no era mendicante fue frenada por la corona en su afán evangelizador en Indias. 1º en Lima y luego en Méjico, su asentamiento fue rápido y profundo. Su mayor logro fue la creación de un nuevo sistema misional que conciliaba las exigencias del patronato real y las reglas de la orden: las reducciones.
A mediados del XVI los enfrentamientos entre miembros de distintas órdenes y la contraindicación de los diversos métodos doctrinales hizo aconsejable el reparto del territorio a evangelizar. De la dimensión que pronto alcanzaron las órdenes, da cuenta el nº de religiosos que
hasta fines del XVI había pasado a América: 300 mercedarios, 2200 franciscanos, 1670 dominicos, 470 agustinos y 350 jesuitas.
Inspirado en la órdenes peninsulares, el clero regular femenino tuvo su creación en suelo
americano sin filiación jurídica con aquellas. Fue eminentemente contemplativo y monástico,
sin dedicaciones evangelizadoras o educativas. Sus integrantes fueron casi en su totalidad
hermanas criollas, muchas de ellas hijas de ricas familias terratenientes.
3. MISIONES, REDUCCIONES Y PROTECCIÓN DEL INDIO
Isabel la Católica declara a los indios “libres y no sujetos a servidumbre”, lo que significó la 1ª
victoria, más formal que efectiva de la lucha entablada entre la evangelización y la colonización. Antes de producirse esta decisión, en La Española ya habían comenzado los repartimientos de indios, destinados a ser mano de obra servil para todo tipo de trabajo. La encomienda trataba de garantizar una educación religiosa a los indios por parte de los señores a
quienes eran “encomendados”. Estos encomenderos, a cambio de esta educación, recibían
en pago la prestación de servicios. Los colonos rara vez se preocupaban de dar esta instrucción misional. Los abusos cometidos por los colonos, además de las enfermedades y los parásitos que llevaron, causaron grandes estragos entre la población nativa. Las leyes dictadas
para reducir la mortandad no se aplicaron de modo efectivo. Parte de los religiosos, la conciencia de la colonización, clamaron por estos abusos.
La corona convocó a una junta de especialistas en Burgos y se dictaron las Leyes de Burgos
(1512) que declaraban la racionalidad del indio, establecían su libertad, no suprimían la necesidad de cumplir su base religiosa y de otorgar un buen trato a los indios.
Se crearon dos puestos de visitadores que debían denunciar y enjuiciar las violaciones. 3
años después se creaba el cargo de protector de Indios. Se dictaron leyes reguladoras que
decretaban la libertad del indio esclavizado arbitrariamente, el castigo al incumplimiento de
29 de 145
las leyes, la presencia en toda expedición de dos clérigos encargados de bautizar, adoctrinar
y proteger a los indios y la prohibición del trabajo obligatorio en las minas.
El problema principal se dio con la entrada en contacto de los españoles y las altas culturas
americanas. Se trataba de dominar sociedades con estructuras de poder consolidado, donde
la religión estaba funcionalmente unida a la vida cotidiana. Este fue también el momento en
que se abrió el debate entre los teólogos españoles sobre los métodos de evangelización, y
aún mas, sobre el derecho que tenía la corona sobre las Indias. Puede hablarse de dos escuelas, dogmática y radicalmente enfrentadas: en contra de la conquista (y los derechos de
ella derivados) por considerarla contraria a la misión evangelizadora, se encontraban Las Casas, fray Antonio de Córdoba, Domingo de Soto, Vázquez Marchaca y Vitoria. Defensores de los derechos de conquista fueron Palacio Rubio, Francisco de Inciso, Solorzano y
Ginés de Sepúlveda. El dominico Francisco de Vitoria, fue el gran cuestionador de los derechos de la corona hispana.
Los argumentos de Vitoria recibieron pronto el marchamo real con la publicación de las Leyes
Nuevas, pero con ello sus opositores aumentaron considerablemente. Los encomenderos
encontraron sin proponérselo un portavoz de la categoría de Vitoria en Ginés de Sepúlveda,
que presentó el problema desde el punto de vista de la capacidad racional de los indios. Tras
el debate Vitoria-Sepúlveda, la diferencia esencia estriba en que éste apoyaba el ejercicio de
tutelaje por particulares, mientras Vitoria mantenía que la misión evangelizadora del príncipe
criollo no suponía derecho de posesión y por tanto no se podía otorgar a encomenderos el
dominio temporal de los indios.
En cuanto a las formas de evangelización, fray Bartolomé de las Casas o fray Jerónimo de
Mendieta veían en la presencia hispana un elemento perturbador, cuando no exterminador.
Pare mejor realizar la labor evangelizadora se vio la necesidad de reunir a los indios en poblados. El origen fueron los pueblos-hospital fundados por Vasco de Quiroga en su obispado de Michoacán a partir de 1537. pero los núcleos más extendidos, ricos y conocidos fueron
las reducciones jesuitas. Creadas como fruto de 2 necesidades, financiación y evangelización. Como las demás órdenes religiosas, los jesuitas en América autofinanciaban sus conventos e institutos de enseñanza mediante la explotación de una articulada red de estancias
ganaderas, haciendas de azúcar y talleres textiles y alfareros, donde se utilizaban miles de
esclavos negros. Las reducciones sustituyeron a estos esclavos mediante la fundación de núcleos en zonas indígenas tuteladas por la Compañía, dedicados a la agricultura y la ganadería en propiedad comunal. Con ello no sólo se potenciaba la no-integración india en la sociedad hispana, sino que se pretendía crear una estructura social paralela, en la que los intereses, costumbres, formas de gobierno y bases económicas indígenas se mantuvieses intactos.
La máxima extensión de las reducciones jesuitas se dio en el XVIII.
4. EL CLERO SECULAR
La Iglesia se estructuró en América de modo semejante al peninsular con una doble jerarquía
de acuerdo al carácter episcopal y religioso. La jerarquía diocesana compuesta por obispos y
más tarde arzobispos. El Consejo de Indias presentaba al rey una terna de candidatos, éste
elegía al que consideraba con mayor capacidad y virtud. El designado era presentado al Papa
para su nombramiento. Ejercían su jurisdicción las diócesis, base de la organización eclesiástica. Comenzaron a instituirse en América a partir de 1504 y de modo efectivo en 1508. las 3
primeras diócesis indias fueron Santo Domingo y Concepción en La Española y San Juan de
Puerto Rico. 3 siglos más tarde había en América 42 diócesis. Todas ellas pertenecían en
principio a la provincia metropolitana de Sevilla, donde regularmente debían ser resueltos los
problemas eclesiásticos. El inconveniente de las distancias y las demoras en solucionarlos
determinó la creación de 3 archidiócesis: Santo Domingo, Méjico y Lima y más tarde Santa Fe
de Bogotá.
En el territorio diocesano se crearon 3 tipos de establecimientos religiosos: las parroquias,
30 de 145
las doctrinas y las misiones (éstas no dependían administrativamente del obispado). Las
parroquias se fundaron en poblaciones con predominio hispano. Su titular era un curapárroco. Las doctrinas eran protoparroquias, establecidas en poblaciones indígenas dentro
del territorio controlado por las autoridades españolas, generalmente compuesto por población india encomendada. Estaban bajo la autoridad eclesiástica del doctrinero, un religioso
cuya labor era atraer al numeroso contingente indígena a la religión católica. Objetivamente
hay que diferenciar entre las dimensiones religiosa y social de su labor, si llevaron su doctrina
a todos los rincones, también facilitaron la dominación de las nuevas clases terratenientes
hispanas. En tercer lugar, las misiones se situaban en territorios no controlados por las autoridades españolas. El misionero era un religioso que debía conjugar un férreo adoctrinamiento y un amplio criterio para saber moderar su intervención ante personas ajenas a la cultura
occidental. Gozaban de un amplio margen de maniobra, sin dependencia de la jerarquía superior. El sistema de misiones fue durante el XVI una cadena de sangrientos fracasos, pagando con sus vidas los misioneros ante los levantamientos indígenas.
La jerarquía eclesiástica no tuvo una labor fácil en el ejercicio de su autoridad, sus relaciones
con el clero regular causaron con frecuencia enfrentamientos de difícil resolución al mantener
los religiosos una obediencia superior al provincial de su orden que al obispo de la diócesis
donde ejercían el apostolado.
5. LOS CONCILIOS AMERICANOS Y LA LUCHA CONTRA LOS IDÓLATRAS
Un marco de actuación mayor lo constituyeron los sínodos y concilios diocesanos. En ellos
no sólo se determinaron cuestiones doctrinales (especialmente la evangelización de los nativos), sino que se debatió sobre cuestiones tan problemáticas como los casamientos consanguíneos y la poligamia india, planificándose la intervención del clero secular y regular en su
expansión por zonas rurales y de frontera. La celebración de 11 concilios provinciales en 80
años, sin reunirse ninguno en el siguiente siglo y medio. En el mismo período reseñado se celebraron 25 sínodos. Los centros de reunión conciliar fueron Lima y Méjico.
Había escasos efectivos del clero secular, por lo que se en el primer cuarto del XVI se vio la
necesidad de potenciar las vocaciones religiosas en los mismos lugares donde se ejercía la
labor apostólica. Se intentó crear un clero indígena que explicara la doctrina en su propio lenguaje y con su propia imaginería. La creación del colegio de Tlatelolco resultó un fracaso dada la escasa vocación religiosa indígena y la incomprensión de los votos eclesiásticos, especialmente el de la castidad. La explicación doctrinal de los escasos sacerdotes indígenas pecaba de excesiva distorsión expositiva. Por todo ello el concilio mejicano de 1555 cerró las
puertas de los seminarios a la población indígena. Las mismas razones que operaron para
ello se dieron para evitar la ordenación de mestizos. El único sector poblacional fue el de los
propios descendientes de españoles. El clero criollo inició pronto un ascenso en nº y en la jerarquía.
Una de las funciones de los obispos fue el desempeño del cargo de inquisidor general. La
América española recibió la Santa Hermandad desde principios del XVI, pero hasta 1570 no
se crearon los Tribunales permanentes en Méjico y Lima. Su función igual que en la Península era evitar la corrupción del catolicismo entre los hispanos.
La Inquisición en la América hispana no tuvo la labor social que en España.
31 de 145
TEMA XI: LA ECONOMÍA COLONIAL
1. FORMACIÓN DEL MERCADO AMERICANO Y LA DESTRUCCIÓN DE LA ECONOMÍA INDÍGENA
Uno de los Móviles de la conquista y colonización del Nuevo Mundo fue el deseo de los conquistadores de obtener cantidades importantes de metales preciosos y riquezas fáciles, como
vía rápida de ascenso social y fue necesario recurrir a la explotación del trabajo indígena para
arañar algunas riquezas, especialmente las provenientes de los yacimientos aluviales de oro.
La sed inicial de riquezas, mitigada momentáneamente con el saqueo de los tesoros de los
templos y palacios indígenas, tuvo que canalizarse en búsqueda de nuevas oportunidades.
Hasta el descubrimiento de los yacimientos de Potosí y Zacatecas en la década de 1540, la
agricultura y la ganadería ocuparon un lugar destacado. En el Perú, las primeras encomiendas y las mercedes y repartos de tierra, respetaron la organización incaica (en las tierras altas
se sembraban patatas o se criaba ganado y en los valles más bajos, el maíz y otros productos
hortícolas) Una vez descubiertos los yacimientos de Potosí, los repartos dejaron de tener en
cuenta la complementariedad de los distintos pisos ecológicos para regirse únicamente por
criterios de rentabilidad.
El avance y el asentamiento de los conquistadores en los territorios indígenas desestructuraron sus sistemas económicos. Los repartos de tierras (peonía y caballerías) afectaron las posesiones de las altas jerarquías indígenas y las de los templos. Uno de sus resultados fue la
disminución de la producción agraria indígena ante la obligada reconversión de los cultivos
locales por cereales, vid, olivo, azúcar y otras especies de origen europeo. La producción indígena también se vio afectada por los avances de la ganadería y de las malas hierbas de
origen europeo asociadas al cultivo de los cereales sobre las tierras de labor.
Las relaciones de redistribución permitían que algunos excedentes de las comunidades indígenas mas una parte de la producción de lo que podríamos llamar tierras de realengo, fueran
concentradas por el poder central para proceder luego a su redistribución.
La presencia española también quebró la mayor parte de los circuitos comerciales indígenas
de larga distancia, arrinconando la producción nativa en el interior de las comunidades, lo que
potenció el autoconsumo. Sin embargo, la transformación de las encomiendas y la conmutación del pago de los tributos inicialmente fijados en especie y en trabajo por pagos en dinero,
aumentaron la vinculación de las comunidades con el mercado, donde podía obtener el circulante necesario para el pago del tributo y otros impuestos.
2. LA FORMACIÓN DE LOS ESPACIOS COLONIALES
La incorporación de las colonias ibéricas como satélite o periferia del sistema capitalista mundial estaba en la base del actual subdesarrollo latinoamericano. El sistema imperial, basado
en la ex tracción de plata, con la consiguiente descapitalización de los territorios coloniales,
era una causa de atraso económico.
En las colonias americanas se organizaron espacios económicos más o menos amplios en
torno a la explotación de uno o más productos dominantes que orientaban un crecimiento hacia afuera y mantenían los intercambios con la metrópoli. En los espacios peruano y novohispano, la producción dominante se centró en la minería de plata. El historiador mexicano Lucas Alamán afirmaba que "Sin la minería ni la agricultura, ni el comercio interior, ni ninguna
ocupación industriosa prosperan"; la población disminuye o se estaciona, el consumo decae y
a todo esto sigue el aniquilamiento del comercio exterior". Entre 1561 y 1600, el 85% del valor
total de las exportaciones coloniales correspondieron a productos mineros (mayormente oro y
plata).
Por dominante no se entiende el carácter mayoritario de la producción minera sino su papel
organizador de la producción del espacio. La producción de plata no significa que su aporte a
la renta fuera mayor que el de la agricultura o la manufactura, ya que el valor de la producción
de estas últimas sobrepasaba ampliamente el del sector minero. También se observa que el
32 de 145
nivel de ocupación de la población activa en la agricultura y la manufacture era mucho más
elevado que el de la minería.
Dentro de cada espacio se produjo una especialización regional del trabajo en función de la
cual, cada región tenía un determinado nivel de participación y des arrollo. De modo que los
centros mineros funcionaron como verdaderos polos de crecimiento del espacio y el abastecimiento de la mano de obra, materias primas, insumos, alimentos y ropas a los reales de minas fue generalmente el motor que dinamizó el crecimiento de las economías regionales. Zacatecas, importante yacimiento del N. de la Nueva España fue polo impulsor del desarrollo
regional. Es destacable con la excepción de algunos puertos exportadores vinculados al comercio internacional, que la intensidad de los intercambios de cada región con otras del mismo espacio, superara la intensidad de los intercambios con los mercados exteriores
La metrópoli articuló una red de comunicaciones (basada inicialmente en el sistema de flotas
y galeones) para conectarse directamente con los principales puertos exportadores. Vedó el
acceso al continente a las otras potencias europeas mediante el establecimiento del monopolio. Se prohibía a las colonias o se les ponía la mayor cantidad de trabas posibles, la relación
con otros espacios americanos. Esas trabas solían justificarse por la competencia que el comercio intercolonial significaba para la producción metropolitana y el comercio sevillano, beneficiario del monopolio.
El mercado interno colonial estaba impulsado por los centros mineros, las principales ciudades y los centros administrativo-comerciales, surgidos a iniciativa metropolitana. El desarrollo
del mercado interno no es contradictorio con la dominación colonial, sino que por el contrario,
es tributario de la misma.
3. LA MINERÍA DE LA PLATA. ZACATECAS Y POTOSÍ. EL MÉTODO DE PATIO Y EL MERCURIO
Siguiendo el antiguo derecho castellano, la propiedad de las minas era de la Corona, que cedía a los mineros el derecho de explotación. Estos derechos se hacían efectivos con la explotación continua de los yacimientos y el pago del quinto real. La minería tenía una gran capacidad de arrastre sobre la economía nacional.
Para evitar las grandes explotaciones se prohibió a los particulares poseer minas contiguas,
aunque se permitía a las compañías mineras explotar hasta cuatro minas y tres a los que hubieran descubierto alguna veta.
Las décadas posteriores a la conquista estuvieron bajo el signo del oro, tanto en el Caribe
como en el continente. La plata comenzó a tener un papel protagónico tras el descubrimiento
de POTOSÍ (1545) y de ZACATECAS (1546) y especialmente a partir de la década de 1570,
cuando se difundió el método de amalgamación con MERCURIO O MÉTODO DE PATIO. En
la zona andina de América del Sur se encontraban las minas o placeres más importantes:
Nueva Granada, Ecuador, Perú y Chile; muchos de ellos continuaron en explotación durante
todo el periodo colonial.
Pese a la importancia del oro, el metal por excelencia del imperio español fue la plata. Durante los siglos XVI y XVII la producción estuvo dominada por los riquísimos yacimientos de Potosí, en el Alto Perú (hoy Bolivia). En el XVIII, la Nueva España ocupó ese lugar, ya que entre
1700 y 1770 la plata acuñada en Méjico se cuadruplicó. Junto a Zacatecas hay que destacar
Guanajuato, Luis de Potosí, Real del Monte o Sombrerete.
Los yacimientos de Potosí estaban a mas de 4000 metros de altura, y la mayor parte de las
minas mexicanas fuera del área de dominación del antiguo imperio azteca en territorio de los
belicosos indios chichimecas, muy reacios a someterse a la dominación hispana. Los problemas para abastecer de forma regular a los reales de minas con alimentos, insumos, mineros y
mano de obra eran abundantes. La dificultad aumentaba en el N. de la Nueva España por la
falta de vías de comunicación.
Los Métodos de explotación en las minas variaban de una región a otra. En Méjico era fre-
33 de 145
cuente que las minas (a fines del XVIII) se explotaran mediante un tiro perpendicular, excavado directamente desde la superficie y hasta la veta mientras que en Perú lo normal era que
las minas siguieran a la veta en su recorrido.
La producción de plata implicaba dos operaciones: la extracción del mineral y su posterior refino. En las operaciones participaban dos empresarios diferentes minero (propietario de la mina) y el azoguero (o dueño del ingenio que molía el mineral). La operación concluía con el
almonedamiento del metal, previamente reducido a barras o lingotes. Una de las claves de la
rentabilidad de la minería americana estaba en la explotación de la fuerza de trabajo indígena, cuya principal tarea era la extracción del mineral. Esta extracción requería mano de obra
abundante y fuertes inversiones de capital para la construcción de galerías. Además necesitaba un mayor número de trabajadores (junto con la molienda). Había dos tipos principales de
trabajadores: los barreteros y los cargadores. En Potosí, los trabajadores más cualificados se
controlan en el mercado de trabajo libre (MINGA) mientras que los que carecían de cualificación provenían de la MITA. Los salarios de los barreteros eran mayores, al necesitar una mayor especialización. La introducción de la pólvora en la minería americana a partir del XVIII
supuso la aparición de nuevos especialistas.
La plata se obtenía por fundición huayra en Perú. Esta tenía dos inconvenientes: no extraía
toda la plata del mineral y era muy cara debido a la gran cantidad de energía vegetal (carbón
y madera) que consumía.
En 1555 comenzó a utilizarse el Método DE PATIO o DE AMALGAMACIÓN con azogue o
mercurio, que permitió la utilización de minerales de ley más baja. La amalgamación era un
proceso muy lento, de hasta dos meses de duración. A partir de su introducción una tercera
parte del metal se obtenía por fundición y el resto por amalgamación. El mineral molido se reducía a polvo y tras ser secado en un patio (de ahí el nombre) se formaban pequeños montículos a los que se agregaba el mercurio. La plata se separaba del mercurio mediante calor.
La gran ventaja del método de patio era su gran simplicidad en el equipo y la tecnología empleados, así como su bajo consumo energético, mientras que sus principales inconvenientes
eran la lentitud y la dependencia del azogue. En Méjico, el azogue tenía que importarse de
Europa.
4. LA AGRICULTURA. LA PROPIEDAD DE LA TIERRA. HACIENDA Y PLANTACIONES
La agricultura era la principal actividad económica colonial, tanto en lo que se refiere a la renta generada, como a la población ocupada y fue la base de la riqueza producida en el continente. Una gran diversidad regional. La corona intentó que el modelo feudal imperante en España no se trasladara a América, especialmente en lo referente a la distribución de tierras.
Carlos V pretendía impulsar la creación de un grupo de granjeros propietarios que pudieran
enfrentarse a los principales conquistadores, que querían convertirse en terratenientes y latifundistas. Pese a ello, la Corona no pudo evitar la formación de grandes propiedades, como
las haciendas y las estancias.
No todas las explotaciones agrícolas fueron grandes haciendas, también había pequeñas y
medias explotaciones como los ranchos ganaderos. Otra pequeña propiedad era la LABOR,
cuya extensión solía variar entre una y cuatro caballerías de tierra cultivable.
Teóricamente se puede separar la agricultura orientada a satisfacer la demanda externa, fundamentalmente de plantación, de la dirigida a la demanda interna, que comprende tanto las
actividades agrícolas orientadas al abastecimiento de los centros mineros, como la producción de subsistencia.
Es importante diferenciar la producción genuinamente americana de los productos importados
por los europeos, como la vid, los cereales o el azúcar. Entre los productos de origen americano habría que distinguir los cultivos destinados a satisfacer las necesidades alimenticias indígenas (maíz, papa, frijoles) de aquellas especies que tenían una función concreta en el sistema colonial por su poder euforizante y estimulante, como la coca, la yerba mate, el maguey
34 de 145
(Pulque), condena dos durante mucho tiempo como "vicios" por la Iglesia. Otro producto cuya
explotación tuvo un gran auge fue la grana-cochinilla, un producto tintorero de la región de
Oaxaca (Méjico).
LA HACIENDA es la propiedad rural de un propietario con aspiraciones de poder, poseedor
de un pequeño capital, que explota su unidad productiva con trabajo subordinado y cuya producción se dirige a un mercada reducido. La hacienda permitía no sólo la acumulación de capital, sino también la consolidación del status social del hacendado. Por el contrario, la
PLANTACIÓN puede definirse como una necesidad productiva destinada a satisfacer la demanda de un mercado a gran escala que requiere la inversión de fuertes sumas de capital.
La formación de grandes latifundios de varios miles de hectáreas era más fácil en las zonas
marginales. A veces también se trataba de tierras menos fértiles o ubicadas en zonas de baja
densidad de población o con menor cantidad de agua. En las haciendas ubicadas en zonas
donde la población indígena era escasa, predominaba el trabajo asalariado y los esclavos negros. Entre los asalariados sobresalían los sirvientes y gañanes, junto con un buen número de
artesanos, como carpinteros o zapateros. También había mayordomos y administradores,
aunque éstos tenían un nivel mas elevados de ingresos. La mano de obra esclava se utilizaba
en determinadas haciendas, dependiendo de su ubicación geográfica o del tipo de producción
(coma el azúcar). En ciertas regiones mexicanas, los trabajadores indígenas se dividían en
sirvientes y gañanes o jornaleros En las haciendas de la sierra peruana la MITA y el YANACONAJE eran las formas atípicas de trabajo. La Mita suponía un trabajo rotativo, por turnos y
remunerado, entre los indios de una o varias comunidades y el yanaconaje representaba una
forma de servidumbre. Las rentas de los latifundios eran altas y muchas veces sus propietarios preferían destinarlas a la adquisición de productos de lujo en vez de reinvertirlas productivamente en la propia explotación.
4.1. LA GANADERÍA
Fue una importante arma de penetración fronteriza y de consolidación de la sociedad colonial
en los territorios incorporados a los dominios ibéricos. Con la única excepción de los Andes,
el mundo indígena no había desarrollado la ganadería. La mayor parte de los animales domésticos (especialmente bovinos, ovinos, equinos, caprinos y porcinos) fue traída de Europa.
Sólo los camélidos andinos (llamas, vicuñas y alpacas) fueron domesticados y criados por los
nativos del altiplano. El pastoreo había dado lugar a una cabaña bastante importante, que tras
la conquista europea tuvo que compartir las tierras de pastos de la puna con cabras y ovejas.
La cría de animales domésticos se desarrolló en poco tiempo. A medida que se extendía la
ocupación europea, era normal observar la presencia de todo tipo de nutridos rebaños, de
modo tal que los elevados precios que caracterizaron la venta de ganado al comienzo de la
conquista (especialmente los caballos), comenzaron a bajar a consecuencia del aumento de
la oferta. En el siglo XVIII la ganadería estaba presente en todo el continente. En comparación con la agricultura, requiere de menor cantidad de fuerza de trabajo.
A medida que se expandía la actividad ganadera, aumentaban las quejas y reclamaciones ante la destrucción de los cultivos indígenas por los ganados europeos. El conflicto solía solucionarse ordenando a los hacendados que cercaran parte de sus tierras. Para retener el ganado no cimarrón se aprovechaban las barreras naturales, como ríos y arroyos. Los animales
de tiro y transporte se convirtieron en un elemento vital en las comunicaciones, debido a la
larga y dilatada geografía americana. Eran numerosos los centros mineros y ciudades que
dependían de caballos y especialmente de mulas. Los territorios del N. de la Nueva España y
el Río de la Plata se constituyeron en dos de los más importantes centros productores de mulas. En algunas zonas fronterizas abundaba el ganado cimarrón.
Pese a su importancia, el ganado cimarrón apenas podía garantizar la demanda urbana de
carne, al tratarse de animales muy ariscos, difíciles de arrear hasta las ciudades.
35 de 145
4.2. LA MANUFACTURA
La manufactura colonial se estructuró inicialmente en torno a la producción doméstica y artesanal, un sistema extremadamente fragmentado basado en la transformación de productos de
la tierra. La mayor parte de los productos se elaboraban in situ. Su origen debe buscarse en
la primitiva economía doméstica indígena y en las técnicas aportadas por los colonos, tras la
conquista. El crecimiento de las ciudades, de las haciendas y de los centros mineros, revalorizó el papel de las manufacturas y junto al surgimiento de talleres urbanos encontramos un
número importante de artesanos en las haciendas y en los reales de minas. La situación
cambió cuando en la segunda mitad del XVIII, la Real Hacienda comenzó a cobrar directamente las alcabalas.
Un tema importante es el de la competencia entre las manufacturas coloniales y las europeas
y la forma en que esa concurrencia afectaba al pacto colonial. Las manufacturas europeas y
las americanas no fueron importantes durante los siglos XVI y XVII. En el XVIII, a consecuencia de la Revolución Industrial inglesa, la echa entre unas y otras comenzó a aumentar. La
producción europea tenía un serio inconveniente para conquistar los mercados coloniales: las
enormes distancias americanas, agravadas por los accidentes geográficos y el mal estado de
los caminos que aumentaban considerablemente el coste del transporte y repercutían de forma negativa en el precio de venta final del producto. Sólo en los puertos, los precios de los
productos importados eran más asequibles.
Las manufacturas importadas se centraron en textiles de alta calidad, herramientas y otros
productos de hierro, papel y medicines. Las manufacturas locales, en parte explotadas por los
mismos indígenas se dedicaban básicamente al abastecimiento de la demanda popular.
En el XVIII, las reformas borbónicas quisieron convertir a las colonias en mercados capaces
de absorber los excedentes de la producción manufacturera española. También existían algunas manufacturas americanas que no competían con la producción europea, debido a su
propia naturaleza. Este era el caso de la fabricación de carretas y otros medios de transporte,
la construcción privada y de obras públicas y la transformación de productos alimenticios.
Una de las necesidades básicas del mundo colonial era el vestido, que provocó un importante
desarrollo del sector textil. Solían emplear trabajo indígena y su producción se destinaba básicamente al autoconsumo del núcleo familiar o de la comunidad, que eran los propietarios de
los husos, telares y demos medios de producción.
La producción artesanal que no solía competir con la anterior, estaba presente en las ciudades y en general en los medios hispanos y su tamaño dependía de la importancia del mercado. En las ciudades era notable la presencia de los gremios. No todos eran iguales. Los había
ricos e importantes, como el de plateros, junto a otros más pobres como los zapateros. La
mayor parte de los gremios permitió el surgimiento de cofradías, que combinaban sus objetivos religiosos con la ayuda mutua a los miembros del gremio.
La producción artesanal no cubría toda la demanda urbana y minera, lo que permitió desde el
XVI el desarrollo de los OBRAJES. Los obrajes textiles se pueden clasificar en función del
número de telares y la cantidad de trabajadores empleados. Los obrajes también se pueden
clasificar en función de su propietario: la corona, particulares o comunidades indígenas.
La producción textil especialmente la de los obrajes, se centraba en la producción de telas
burdas y de baja y media calidad: sayales, sargas, paños, mantas y ponchos. El sector se especializó en la producción de textiles de lana y en menor medida de algodón.
Pese a la importancia del sector textil, había otras manufacturas importantes como los astilleros. La construcción, mantenimiento y reparación de buques fue una actividad destacada en
Guayaquil, la Habana y Asunción del Paraguay. En los tres puertos la actividad constructora
fue importante y se vio favorecida por la disponibilidad de maderas, brea y textiles en sus respectivos hinterlands.
36 de 145
TEMA XII: EL TRABAJO EN LA AMÉRICA COLONIAL
1. EL TRABAJO. FORMAS DE TRABAJO INDÍGENA. LA MITA Y LA ENCOMIENDA
Durante todo el periodo colonial, el régimen laboral indiano se distingue por la coexistencia
del trabajo forzado, del trabajo libre o asalariado y del trabajo esclavo. El trabajo forzado adquirió las formas de REPARTIMIENTO y ENCOMIENDA y ésta, hasta casi finales del XVI fue
la fórmula utilizada para resolver el problema de la falta de mano de obra, mas tarde sustituida por el repartimiento. La ENCOMIENDA era una institución de inspiración feudal que establecía la servidumbre a los señores a cambio de la protección que éstos brindaban a los siervos. En la América colonial, la encomienda de una comunidad de indios se entregaba a los
españoles como recompense de sus servicios prestados a la corona. A cambio de una pequeña cantidad anual en oro o bien en especie y de pequeñas prestaciones pagaderas por
los indios, el encomendero debía proteger y adoctrinarlos. Para esto último, debía pagar un
cura. En principio los indígenas encomendados eran libres y la encomienda era una posesión
inalienable e intransferible y no una propiedad. Al morir los encomenderos, las encomiendas
debían volver al monarca. Pero en la practica, la encomienda se transforma en un sistema de
explotación y control de los indígenas por los colonos encomenderos. Debido a la presión laboral la mala alimentación y a las terribles epidemias que sufrió la población indígena la encomienda terminó por destruir gran parte de la mano de obra nativa. La Corona, preocupada,
promulgó las Leyes Nuevas (1542) que prohibían la concesión de nuevas encomiendas. Para
paliar la situación de falta de mano de obra, se decretó en 1549 la abolición del trabajo no pagado en las listas de tributos indígenas, además de la implantación de un sistema de alquiler
de mano de obra indígena, previo pago de un jornal. Se volvía al sistema de Repartimiento,
pero el nuevo, sistema de REPARTIMIENTO consistía en la facultad otorgada a los alcaldes
mayores para sacar de los poblados indígenas un 2 % de la población adulta para el cultivo
de campos, servicios urbanos y obras públicas. Este sistema de trabajo remunerado era rotatorio y afectó a los indios encomendados y no encomendados.
Las encomiendas no desaparecieron, sino que en muchos lugares se consolidaron. Los servicios personales prohibidos en 1599, se mantuvieron hasta el XVIII. El jornal que se pagaba al
indio, no cubría sus necesidades, por lo que a fines del XVI la situación empeoró ante el descenso demográfico de la población indígena debido a las epidemias del último cuarto de siglo.
A principios del XVII los mestizos y los indios desarraigados "forasteros", aumentaron el contingente laboral. La corona legisló un nuevo régimen para los trabajadores: el contrato debía
hacerse por escrito, se le debía dar casa y servicios religiosos. Se suprimieron los repartimientos salvo en Nueva España, para las labores mineras (1632). El Estado insistió en la necesidad de que los trabajadores indígenas fueran remunerados con unos jornales mas justos.
Mención aparte merece el trabajo de las minas, a partir de mediados del XVI. La Corona necesitaba fomentar la minería porque no podía prescindir de la remesa de metales preciosos,
por lo que tolerará el trabajo forzoso retribuido durante todo el período colonial. En el Virreinato del Perú y en el de Nueva España se practicó el régimen de Encomienda de servicio personal. Para ello se recurrió a un régimen de trabajo distinto denominado MITA en Perú y
COATEQUIL en Méjico. La MITA consistía en el aporte por las comunidades indígenas de
trabajadores para el trabajo de las minas. Su origen se remonta al imperio incaico y fue puesta en practica cuando se descubrieron las minas de plata de Potosí (Alto Perú) y de mercurio
en Huancavélica (Perú). El virrey de Perú, Francisco Toledo reorganizó la Mita en 1573. Debían entregar los curacas un cierto número de varones comprendidos entre los 18 y los 50
años, durante un año, para trabajar en las minas de Potosí.
Los cálculos del virrey se basaban en una leva de 13.500 hombres anuales. Una vez en Potosí ésta se dividía en tres partes, trabajando cada parte una semana por cada de descanso.
La Mita exponía a los indios a un excesivo trabajo, lo que producía la disminución de la población andina. El indígena que abandonaba el territorio afectado por la mita, desaparecía para él la obligación de prestar el servicio. Esto provocaba el éxodo de mitayos en las provincias
afectadas por las levas y en consecuencia, esta huida traía consigo la desarticulación del tra-
37 de 145
bajo agrícola y de la vida familiar.
El indio se podía librar de la mita siempre y cuando tuviera suficiente dinero para pagar a un
sustituto o a sus propios curacas.
La imposición de la mita fue arduamente debatida en España, ya que atacaba el criterio de
bien público que requería el reclutamiento, por lo que se abolió en 1812. Aún así, en 1601,
mediante una Real Orden, la Corona expresó su deseo de que la mita o cualquier otro tipo de
trabajo, se realizara de forma voluntaria a cambio de un salario, surgiendo así los sistemas de
naboría (Caribe) o laborío (Méjico) y yanaconazgo (Perú).
Los NABORÍAS y YANACONAS existían en minería, sobre todo en las minas de Zacatecas y
Potosí, mezclados con esclavos, indígenas y mitayos.
2. LA ESCLAVITUD. LA TRATA Y SUS CIFRAS
Otra forma de trabajo compulsivo es la esclavitud denominado "Rescate", consistente en obtener de los caciques indios aquéllos indígenas que tenían como esclavos para, una vez en
poder de los conquistadores, enseñarles la fe de Cristo y salvarles de ser sacrificados por los
sacerdotes. Bajo esta justificación se escondía una realidad, que era el comercio de esclavos.
Otras formulas empleadas para la obtención de esclavos fueron el recibirlos en concepto de
tributo de las encomiendas por los delitos que pudieron cometer. La esclavitud por guerra era
la fórmula idónea admitida por la Corona castellana; a medida que aumentaba su volumen
comenzaron a alzarse voces en contra de ella y en defensa de la libertad de los nativos. A
partir de la cédula de 2 de agosto de 1530, la Corona encomendó a las Audiencias de Indias
que nombraran a procuradores para solicitar judicialmente la libertad de los indios y abogar
por la sustitución del trabajo de los indios por el de los negros.
Tanto los franciscanos como los dominicos y jerónimos estimaron al negro como solución
idónea para suplantar la mano de obra indígena. La esclavitud negra fue la mercancía que se
ofrecía desde el momento en que los portugueses arribaron a las costas tropicales de África.
En un principio la Corona concedió con cautela las licencias para importar esclavos negros,
pero pronto éstas se generalizaron de forma alarmante en las Antillas. El sistema seguido por
la Corona fue el de establecer un régimen de ASIENTOS (contratos) monopolistas concediendo al mejor postor, mediante subasta el monopolio real sobre la distribución de las licencias. El control de tráfico de esclavos fue llevado por la Corona.
El sistema de asientos de negros se mantuvo durante todo el XVII. De 1595 a 1640 el sistema
fue llevado por los portugueses y a partir de la sublevación de Portugal, fue llevada predominantemente por holandeses. La unión dinástica entre las Coronas portuguesa y española,
permitió que los portugueses disfrutaran del monopolio. Las bases de aprovisionamiento eran:
el archipiélago de Cabo Verde, isla de Santo Tomé, el Golfo de Guinea y Angola con un promedio de 2.800 personas anuales, siendo absorbidas en su mayor parte por Méjico y Perú. Al
permitir la Corona la entrada de africanos sólo por los puertos habilitados de Cartagena y Veracruz, favoreció el comercio ilegal de esclavos. Este duplicó y triplicó las cuotas permitidas,
dado que países como Holanda, Inglaterra, Francia y Dinamarca habían conseguido establecer sus propias factorías en las costas africanas. El contrabando de negros se realizaba en
gran parte por el puerto de Buenos Aires y por las costas venezolanas y también por los puertos habilitados de Cartagena y Veracruz.
Holanda reemplazó a Portugal en el suministro de esclavos. Inglaterra, con sus bases en
Barbados y Jamaica, también se benefició del comercio de esclavos.
En 1651 la Corona levantó la prohibición de la trata de negros e intentó que fueran los comerciantes del Consulado sevillano los que practicaran. Ante la falta de entusiasmo de los comerciantes hispalenses, se hizo cargo de la venta de licencias la Casa de la Contratación. En
1662 se volvió al sistema de asientos. Domingo Grillo y Ambrosio Lomelín, comerciantes genoveses, actuaron en régimen de monopolio. Con el cambio de Casa reinante en España,
fueron comerciantes franceses los que controlen el monopolio de asiento de negros, mediante
38 de 145
la Compañía francesa de Guinea, hasta 1713. Tras el tratado de Utrecht, el derecho de asiento y el navío de permiso le fue concedido a Inglaterra.
Es difícil evaluar el número de esclavos negros que entraron en las Indias, debido sobre todo
a introducirse en los asientos monopolistas el termino de PIEZA DE INDIAS a la hora de determinar los derechos de importación. Por Pieza de India se entendía una persona adulta de
"siete cuartas" de estatura, sin defectos físicos "tacha" ni enfermedades. Los niños, los jóvenes y las personas de edad avanza da sólo constituían fracciones de esa unidad. De ahí la dificultad de cuantificar el número de negros. establecidos en cada asiento. El segundo motivo
de dificultad lo constituyó el trafico ilegal.
En total se calcula unos 400.000 esclavos para el XVII y más de 75.000 en el XVI, lo que da
una cifra de alrededor de medio millón de esclavos. Curtin cifra en algo menos de un millón
de africanos desde el inicio de la conquista hasta los primeros años del XIX. Brasil fue la colonia con mayor número de negros importados entre 1701 y 1810, contando con 2.515.000 de
los 3.817.900 habitantes. En total Brasil fue la colonia que mas negros importó de todo el continente. Su número aumentó en el XVIII debido a la demanda de mano de obra para las plantaciones azucareras y posteriormente, para el trabajo de los cafetales.
Los esclavos negros reemplazaron a los trabajadores indios en la minería de oro del Chocó,
en Colombia, en las plantaciones de cacao venezolanas y quiteñas y a mediados del XVIII en
las plantaciones azucareras cubanas. Los que trabajaban en el servicio doméstico, mediante
la manumisión, o bien la. libertad por donación de sus amos o bien la compraban.
La incorporación del archipiélago filipino a la Corona española en 1565 permitió un flujo de
trata de orientales por el puerto de Acapulco. La corona lo prohibió en 1608, pero ante la imposibilidad de contener el trafico de asiáticos, procedió a reconocer su legalidad en 1620.
3. TRABAJO URBANO Y TRABAJO RURAL. LOS GREMIOS Y LOS ARTESANOS
LA conquista de América coincidió con un alza muy fuerte de los precios, lo que unido al proceso migratorio puso en peligro la producción española. Debido al auge comercial, las manufacturas españolas alcanzaron un alto grado de desarrollo y lo que prometía ser un colosal
desarrollo industrial, al final del XV quedó en la nada y la artesanía española entró en un franco retroceso frente a la fabricación extranjera, perdiendo España e tren preindustrial.
Las autoridades indianas fomentaron y protegieron la creación de industrias por diversas razones, como fue la necesidad de procurar el abastecimiento de la población, de artículos necesarios para subsistir. La creación de manufacturas fue el remedio más adecuado y eficaz
para ello, pero la falta de capital y de mano de obra especializada hicieron de las Colonias sólo un mercado urbano de consumo de algunos productos europeos a cambio de suministrar
metales preciosos, cacao azúcar y determinados colorantes como añil y cochinilla. Las industrias de transformación apenas prosperaron en el XVII a excepción de los obrajes, las sederías y las industrias navales.
Los talleres artesanales estuvieron bajo el control de los GREMIOS, que no fueron una mera
copia de las instituciones europeas y aunque nacieron en las Indias en la misma circunstancia
que en la baja Edad Media europea. El de los sederos, de los bordadores, los guarnicioneros,
silleros, etc.; el de los plateros fue el mas importante de todos. Pertenecer a un gremio aseguraba al artesano y aprendices, ciertas condiciones mínimas de trabajo, cierta libertad de acción en el mercado. El gremio fijaba los precios y salarios y otros emolumentos reduciendo la
movilidad social entre los trabajadores libres más cualificados.
Los maestros artesanos, en un principio, rechazaron al indígena que realizaba labores similares, pero ante la competencia que le suponía la producción realizada por los indios, gradualmente fueron admitidos en los gremios, fusionándose con las castas libres cualificadas (indios, mestizos, negros libres, mulatos y blancos declarados). El gremio de orfebres sólo admitía españoles y en él existían distintos oficios según trabajaran el oro o la plata.
39 de 145
la unidad textil de producción por excelencia fue el OBRAJE, primera forma manufacturera de
América. Los primeros se establecieron en Puebla en 1539. Los in dios encomendados fueron
obligados a trabajar en los obrajes para pagar sus tributos. Al ser el trabajo muy duro y las
jornadas laborales abusivas, intervino la Corona (1601), prohibiendo el trabajo indígena en los
obrajes.
El gran desarrollo de los obrajes, tanto en Méjico donde existían más de 80 hacia 1470 como
el virreinato de Perú, donde al final del XVI se contabilizaron mas de 300, se debió a la existencia de un mercado interno estable formado por in dios y mestizos. En el XVII siguió siendo
la industries textil la producción por excelencia. Fue en Quito donde el obraje alcanzó un
desarrollo espectacular empleando entre 160 a 225 indios por unidad de explotación.
Las sederías alcanzaron un notable desarrollo en Nueva España, dadas las excelentes condiciones climáticas para la cría del gusano de seda. En el XVI era capaz de hacer sombra a las
sedas granadinas, de ahí su decadencia al final de la centuria. En 1596 se prohibió la plantación de moreras poniendo fin a esta competencia.
Las industries navales se desarrollaron en el XVI de tal manera que en el primer tercio del
XVII los navíos criollos significaban el 40% de la flota total de Indias. Las fabricas se ubicaron
en Cuba y Panamá.
En cuanto al trabajo rural, la fuerza laboral indígena fue muy importante durante el XVI para la
agricultura y la industria rural. El trabajo asalariado se generalizó en el sector agropecuario,
salvo en los ingenios azucareros, que emplearon los esclavos negros. Fueron estos esclavos
negros los que se ocuparon de trabajos encomendados a los indios a partir del XVII, ante el
retroceso demográfico indígena y la protección de la corona. La mano de obra esclava trabajó
en las labores de la hacienda, plantaciones/ ingenios, industries navales y minería, disfrutando éstos, a pesar de ser esclavos, de mayor jornal por estar mejor considerados en el trabajo
que los indígenas, que ocuparon un rango inferior.
40 de 145
TEMA XIII. EL COMERCIO
1. COMERCIO INTERIOR. LAS REDES LOCALES Y REGIONALES
El comercio colonial no era sólo comercio trasatlántico. En América existían importantes flujos
mercantiles no sólo locales sino también regionales e intercoloniales, orientados básicamente
al abastecimiento de las ciudades y centros mineros y que favorecían los contactos entre regiones situadas a gran distancia las unas de las otras. El verdadero motor de estos flujos era
la necesidad de las oligarquías locales y regionales de contar con la plata suficiente para poder pagar las importaciones de productos europeos y hacer frente a otros gastos no menos
importantes.
La necesidad de comunicar a las ciudades entre sí y también a los centros productores con
sus mercados locales y regionales, dio origen a una importante actividad económica vinculada con el comercio interior. La cría y venta de mulas, así como la fabricación de carretas y
otros medios de transporte movilizaban una cantidad no despreciable de recursos y daban
trabajo a numerosas personas. Fue necesario construir una red de postas y posadas. Por lo
general el mal estado de los caminos dificultaba enormemente las comunicaciones.
La necesidad de plata que tenían las economías regionales para poder pagar las importaciones de productos europeos, impulsaba la circulación de mercancías y el comercio de larga
distancia en el interior del continente. Dada la existencia de aduanas interiores, que gravaban
con la alcabala el comercio colonial, y el alto costo de los fletes sólo determinados productos
recorrían esos circuitos.
En los circuitos interregionales se trató de aprovechar al máximo las rutas marítimas, dado el
menor impacto de sus fletes en comparación con los terrestres sobre el precio de venta de las
mercancías. Un circuito muy frecuentado era el del Caribe, que permitía comunicar a colonias
tan dispares como Méjico, Venezuela, Panamá o Cuba. El centro del circuito era Veracruz. El
cacao, procedente de Maracaibo y Caracas fue un producto de gran importancia. otro negocio
importante fue la redistribución de los rezagos, las manufacturas europeas que los comerciantes de las flotas no habían logrado vender.
Otra zona de gran movimiento era el Pacifico o Mar del Sur con dos subcircuitos, el mexicano
y el peruano, funcionando Panamá como punto divisorio entre ambos. Acapulco era el gran
distribuidor de los productos orientales que traía el "galeón" de Manila. En 1591 la Corona
prohibió el comercio entre ambos virreinatos. Tal medida tenía como principal objetivo evitar
que la plata peruana se canalizara a través de Acapulco a las Filipinas y el Oriente.
Ataques de piratas obligaron a un repliegue de las rutas. Inicialmente el metal potosino se enviaba en recuas de mulas hasta el puerto de Arica, desde donde se embarcaba con destino a
El Callao. Desde allí la Armada del Mar del Sur lo remitía a Panamá. Posteriormente se decidió efectuar todo el transporte a lomo de mula, pues ganaba en seguridad.
El comercio local ponía en contacto a las mercancías con el mayor número de consumidores
y a las ciudades con os territorios circundantes encargados de abastecerlas de productos
frescos (carne, productos lácteos y vegetales). Un punto importante del comercio local son los
abastos de víveres y otros productos necesarios para la vida cotidiana. En las ciudades de
una cierta importancia existían mercados donde estos productos eran comercializados y en
torno a los cuales giraba gran cantidad de gente: vendedores y compradores, vigilantes, inspectores, jueces.
También existían mataderos en las afueras de las ciudades donde se faenaban las reses. Era
frecuente que los indígenas tuvieran sus mercados propios.
Importantes capitales que movían el comercio minorista, también existían. No sólo hay que
considerar las mercancías vendidas a lo largo del año, sino también el mercado inmobiliario
urbano. Eran numerosas las tiendas que se vendían o alquilaban, especialmente en los centros urbanos, siendo las propiedades que estaban cera de la plaza mayor, las mas cotizadas.
41 de 145
2. EL COMERCIO EXTERIOR. EL MONOPOLIO Y EL SISTEMA DE FLOTAS Y GALEONES
Inicialmente el comercio con los nuevos territorios se desarrolló de acuerdo a lo estipulado en
las capitulaciones de Santa Fe, que garantizaban el Monopolio de Colón. Pronto se modificaron. En 1493 se había instalado una aduana en Cádiz para centralizar los negocios con las
posesiones ultramarinas y tres años después del descubrimiento se autorizó a los súbditos de
los Reyes Católicos, castellanos y aragoneses a comerciar con los nuevos territorios.
En 1503 Sevilla se constituyó en el eje de la economía atlántica. la Casa de Contratación se
estableció a orillas del Guadalquivir, lo que le permitió controlar directamente las relaciones
comerciales con las colonias. En 1522 se creó la casa de Contratación de La Coruña.
Tras los repetidos ataques contra los buques mercantes castellanos, se hizo necesaria la protección de las embarcaciones provenientes de las indias. Entre los ataques mas importantes
destaca la captura por el corsario francés Juan Fleury en 1523, de parte del tesoro que Cortés
había obtenido de los aztecas. Desde entonces los caudales de indias comenzaron a navegar
protegidos por EMBARCACIONES ARMADAS.
LAS FLOTAS surgieron en 1543, quedando definitivamente organizadas y regularizadas veinte años después cuando aumentaron las remesas de plata desde las colonias y hubo que redoblar las condiciones de seguridad. mientras la Armada de Nueva España se dirigía a Méjico, la FLOTA DE LOS GALEONES debía garantizar las comunicaciones con Tierra Firme y
especialmente con el Perú. Por los metales preciosos exportados, junto con algunas materias
primas, especialmente productos tintoreros las colonias se beneficiaban del retorno de manufacturas europeas (especialmente textiles de calidad y papel) hierro, mercurio, especies y algunos productos alimenticios de origen peninsular (trigo, aceite, vino).
La eficacia del sistema es que durante el siglo y medio en que se mantuvo activa las flotas,
fueron atacadas únicamente en tres ocasiones. Las flotas también pretendían mantener el
monopolio, bajo cuyo signo se desarrolló el comercio colonial durante la mayor parte del imperio. La existencia del monopolio, base del sistema mercantil establecido entre la metrópoli
española y las colonias americanas, suponía una doble restricción. Por un lado, la posibilidad
de comerciar con las colonias y residir en ellas, se limitaba a los súbditos españoles. Los extranjeros tenían prohibido el usufructo de tales derechos. El otro aspecto era que todo el comercio y el tráfico colonial se centralizara en Sevilla a fin de controlar mejor los intercambios y
recaudar los impuestos con un mínimo de fraude y evasión.
El monopolio sevillano supuso la exclusión de los restantes puertos peninsulares del comercio
colonial. En 1778 se aprobó el Reglamento de comercio Libre. Sevilla se convirtió en una gran
ciudad europea con casi 130.000 habitantes a principios del XVII.
El sistema de Flotas y Galeones se estructuró en torno a unas pocas cabeceras. La única europea estaba en Sevilla. Las Canarias y Cuba (La Habana) se constituyeron también en puntos neurálgicos del sistema, ya que sus puertos y defensas hacían más fácil el control y permitían el avituallamiento de víveres y agua. En 1525 la corona autorizó a Gran Canaria, Tenerife y La Palma para negociar directamente con América.
En 1717 con el traslado de la Casa de Contratación de Sevilla a Cádiz, los gaditanos vieron
finalmente cómo su largo sueño se convertía en cabecera de la "Carrera de indias, en realidad. Sin embargo, Sevilla estaba mejor protegida que Cádiz y que cualquier otro puerto de su
bahía, tanto de las fuertes tormentas atlánticas como de los piratas ingleses y beréberes. Al
mismo tiempo Sevilla era un mercado mucho mayor y más rico. En la ciudad había poderosas
casas comerciales nacionales y extranjeras y un fuerte consulado.
En América, las flotas tenían como principal destino el puerto de Veracruz en la Nueva España, mientras que los "GALEONES" debían llegar a Tierra Firme para desde allí, poner en contacto al virreinato del Perú con la metrópoli. Su cabecera inicialmente ubicada en Nombre de
Dios, fue transferida posteriormente a Portobelo en el istmo de Panamá. Las mercancías se
trasladaban al Pacifico, mitad del camino a lomo de mula, la otra mitad aprovechando el curso
42 de 145
navegable del río Chagre, hasta llegar a Panamá, la verdadera cabecera del sistema. Nombre
de Dios y Portobelo sólo tenían actividad cuando llegaba la flota procedente de España o había que despachar las riquezas peruanas.
LAS FLOTAS Y GALEONES eran unas flotillas de buques mercantes convoyados por otros
navíos de guerra que les brindaban protección. La defensa se financiaba con el impuesto de
la avería, que gravaba a las mercancías transportadas en las flotas las necesidades defensivas hacían muy lento el viaje, cuya duración hasta Veracruz o Portobelo tenía un promedio de
dos a tres meses de duración. Las embarcaciones sueltas, por el contrario, podían cubrir el
mismo recorrido en tan sólo 3 semanas.
Teóricamente la periodicidad de ambas flotas era anual. Las flotas debían zarpar e España en
abril y los galeones en agosto. En la segunda mitad del XVII se despacharon 25 flotas a Nueva España y 16 a Tierra Firme, lo que significa una flota cada dos años hacia Veracruz y cada
tres a América del Sur. En los primeros 40 años del XVIII los plazos entre flota y flota aumentaron a tres años en el caso de Méjico y casi seis para Tierra Firme. Fueron numerosos los
inmigrantes peninsulares que se desplazaron a América a bordo de sus embarcaciones. En el
XVII el número de inmigrantes era de cerca de 450.000.
3. EL CONTRABANDO. LAS EXPORTACIONES DE PLATA Y LA CUANTIFICACIÓN DEL TRAFICO
Junto a la palabra "contrabando" se utilizaron otras semejantes para definir las continuas violaciones en materia comercial y haciéndistica que se producían de las Leyes de Indias: comercio ilícito, comercio interlope. Por ello, la amplitud de los fraudes cometidos por los comerciantes de la carrera de Indias en detrimento de la Real Hacienda, hace que se pueda hablar de contrabando. Si bien, el comercio realizado por los extranjeros estaba prohibido dentro
de los limites del Imperio español, no era ilegal en sus propios países de origen. A pesar de
las prohibiciones existentes, comenzó a ser cada vez más frecuente durante el XVIII que el
monarca o las autoridades coloniales españolas autorizaran en circunstancias concretas y determinadas el comercio de los mercaderes extranjeros en las colonias americanas.
La existencia del monopolio sevillano imponía serias restricciones a los mercaderes europeos
para negociar con las colonias de la monarquía hispana. En un principio dichas restricciones
intentaron superarse desde el mismo centro del sistema, Sevilla y Cádiz, donde se instalaron
nutridas colonias de comerciantes extranjeros que a través de testaferros españoles o de algunas otras estratagemas como el casamiento con mujeres españolas, quebraban la barrera
de disposiciones legales que les impedían comerciar con las colonias. En 1686 los comerciantes franceses dominaban ampliamente las exportaciones de manufacturas de la carrera
de Indias, seguidos por los genoveses, los ingleses, holandeses, flamencos, hamburgueses y
finalmente los españoles con sólo el 5,5%. Sin embargo, el papel de los españoles habría que
considerar las exportaciones de productos agrarios y metalúrgicos que entre 1720 y 1751 supusieron casi el 46% del valor total de las exportaciones y el hierro, acero y sus derivados,
superaron otro 5%.
Durante mucho tiempo a los comerciantes extranjeros les resulto más rentable y también mas
seguro enviar sus mercancías a través de la "carrera de Indias". Se argumentaba que las flotas estaban bien protegidas y pilotadas. Los seguros también eran menores. En el contrabando no sólo estaban involucrados los comerciantes extranjeros, sino que también participaban
numerosos mercaderes establecidos en las colonias y las autoridades americanas en todos
sus niveles. La demanda colonial de manufacturas no solía distinguir entre productos ingresados legalmente a América de aquellos que no habían pagado los impuestos correspondientes, que generalmente eran los mismos.
Desde las islas antillanas en poder de Holanda, Gran Bretaña y Francia, comenzarían un importante comercio "clandestino" con las colonias hispanas, especialmente con aquellas más
cercanas como Nueva España, Venezuela y las colonias del Caribe.
El renovado interés de acceder directamente a los mercados americanos, propició la elabora-
43 de 145
ción de una serie de planes de asentamiento y colonización de territorios próximos a las colonias españolas. En las últimas décadas del XVII los franceses intentaron establecer una colonia permanente en algunas de las islas del Sur del Pacifico, entre ellas la de Juan Fernández
o en las costas deshabitadas de Chile o del estrecho de Magallanes. Detrás de proyectos
como estos u otros similares, estaba el interés de los europeos de comerciar directamente
con las colonias españolas.
El comercio legal que se realizaba a través de Andalucía, también tenía un elevado índice de
defraudación fiscal y por consiguiente de ilegalidad y el comercio directo ejercido por los comerciantes de algunas potencias europeas, generalmente ilícito, en determinadas ocasiones
tenía la bendición legal de la corona española. Los franceses tuvieron sus principales focos
comerciales en el Caribe, especialmente en la Martinica y la parte gala de Santo Domingo. El
asenso de los Borbones al trono de España y la firma del asiento de negros a favor de los
franceses en 1701 facilitaron las cosas. Los Holandeses habían centrado su actividad en Curacao. Importaban telas y negros a cambio de metálico, esmeraldas y perlas. Su actividad fue
tan intensa que llegaron a monopolizar el comercio del cacao y el tabaco hasta la fundación
de la Compañía Guipuzcoana.
Los ingleses operaban fundamentalmente desde Jamaica y Barbados. La firma del asiento de
negros con Inglaterra en 1713 y la autorización del "navío de permiso" a la South Sea Company, otorgaron mayores facilidades para los comerciantes británicos asociados con la compañía.
4. LAS EXPORTACIONES
Después de los primeros descubrimientos comenzaron a enviarse a España cantidades crecientes de metales precisos. Las importaciones alcanzaron un porcentaje abrumador dentro
del total de los productos que arribaban a los puertos peninsulares.
Durante los siglos XVI y XVII la mayor parte de los metales embarcados en América llegaba a
Sevilla. En un principio las exportaciones fueron fundamentalmente de oro cuyo valor era de
diez veces el de la plata, obteniéndose en las dedadas centrales del XVI los mayores volúmenes de producción.
Las llegadas de plata a la Península aumentaron a partir de la década de 1540 cuando se
descubrieron los yacimientos de Potosí y Zacatecas y especialmente desde la década de
1570, tras la introducción del método de patio. Las llegadas de metálico a España y Europa
dieron lugar a un fuerte movimiento inflacionario, conocido como "revolución de los precios".
Una cuarta parte del metal arribado iba a parar a la Real Hacienda, proveniente de la recaudación de las Cajas americanas. Un amplio porcentaje de oro y plata era recibido por los comerciantes que traficaban con las colonias americanas. También hay que tener en cuenta las
remesas de los emigrantes y los ahorros de los pasajeros que retornaban a la Península.
Las llegadas de metales preciosos a Europa durante el XVII alcanzaron niveles importantes,
lo que obliga a reconsiderar el tema de la crisis del XVII. En las dos primeras décadas del
XVIII se observan importantes llegadas de plata a puertos europeos no españoles, correspondientes al comercio directo francés en ese periodo. Entre 1701 y 1725 los franceses retornaron a sus puertos con mas de 55 millones de pesos.
44 de 145
TEMA XIV. LA SOCIEDAD. LA REPUBLICA DE INDIOS Y LA DE ESPAÑOLES.
1. LA SOCIEDAD
El siglo XVI se dividió por la supresión de la encomienda con la promulgación de las Leyes
Nuevas de 1542. En la primera mitad del siglo destaca la sociedad hispana, compuesta por
los primeros pobladores, conquistadores-encomendadores y los descendientes de ambos
grupos, denominados beneméritos, frente a la nobleza indígena. Los "vecinos", no habían
participado en la conquista y eran producto de la inmigración blanca. Junto a ellos estaban la
población indígena, con distintos grupos de indios hispanizados.
En la 2ª 1/2 del siglo, la sociedad indiana era una sociedad dual (la república de españoles y
la república de los indios). Durante el reinado de Felipe II la sociedad aristocráticaencomendera evolucionó uniéndose a los mineros, mercaderes y hacendados. Los vecinos
en el XVI habitaban en ciudades o villas que alcanzaban la cifra de 144.000, pero nunca en
los poblados indígenas, lo que contribuyó grandemente a la dicotomía de población urbana y
población rural india.
El clero y el funcionariado son los dos grupos sociales que tomaron mayor fuerza durante el
reinado de Felipe II. El clero regular y el secular. El Consejo de Indias entendía que el clero
regular estaba mejor preparado para realizar la labor evangélica con la población indígena
que el secular. Fue el clero secular el que ocupó la mayoría de las sedes episcopales indianas, siendo su jerarquización igual de rígida que en España. Los obispos y arzobispos ocupaban el vértice de la pirámide, Lo que permitió controlar mejor al clero regular fue la implantación del decreto del Concilio de Trento, por el que ningún clérigo podía ejercer jurisdicción
sobre seglares ni curas de almas si no dependía directamente de un obispo.
Tras la creación de los Virreinatos de Méjico y Perú, el funcionariado como grupo social tomó
un gran impulso. La burocracia llevó hasta los últimos rincones de ultramar la presencia real
con la formación de Audiencias, Capitanías Generales Gobernaciones, Cajas Reales, Alcaldías mayores y corregimientos. La administración municipal recayó en los indianosencomenderos, vecinos y criollos, mientras que los burócratas profesionales venían desde la
Metrópoli con un nombramiento para 5 ó 10 años. En el XVII aumentó considerablemente el
número de burócratas-criollos.
También se encontraban los recién emigrados y los mestizos (nacidos de india y español) que
según fueran criados por el padre o la madre, en la segunda mitad del siglo, con la llegada de
mujeres desde España, eran considerados bastardos y rechazados por ambas sociedades,
mientras que en el XVI tenían la misma consideración que los españoles.
En el XVII se clasifica la sociedad en los conquistadores y sus descendientes criollos, la nobleza indígena, los altos funcionarios y el alto clero conforman la nobleza indiana que controlaba los altos cargos de la administración y poseía la riqueza (tierras y minas) y monopolizaba
el comercio y el ejército. Los mestizos tenían acceso a la propiedad media de bienes o vivían
en la pobreza, ocupaban los mandos subalternos. Los indios hispanizados eran pobres o miserables, la mano de obra asalariada. En el último escalón se situaban los negros, mulatos y
los cruces de negro e india (zambo) dando lugar a las castas. Lo que caracterizó mas a la sociedad del XVII es el criollismo. Los criollos se encuentran en las capas sociales más altas,
pero también en las medias y modestas, por lo que su expansión es en todas direcciones.
2. LA REPUBLICA DE LOS INDIOS Y LA REPUBLICA DE LOS ESPAÑOLES
Fue a través de los misioneros como la Iglesia cuidó de los indios tanto en el plano espiritual
como en el material y ejerció un cierto control sobre los tributos y prestaciones personales de
las encomiendas, el trabajo forzado de la mita, del coatequil, etc.
La Iglesia consideraba al indio como un niño pequeño al que había que proteger. Sus bienes
estaban expuestos a la codicia de los encomenderos. Había que aislarlo con respecto a españoles, mestizos o negros, a los que les estaba prohibido permanecer en las reducciones y
45 de 145
en poblados indígenas con el fin de facilitar una mejor conversión, una mejor recaudación del
tributo, un perfecto control y una mejor protección del indio contra las agresiones externas.
Se elaboró en el XVI un estatuto particular para los indios; un compromiso entre el paternalismo de los misioneros, la voluntad de control de los gobernantes y la presión de los colonos,
lo que dio lugar a la creación de la república de los indios, una institución de carácter eminentemente rural, creando nuevos asentamientos, denominados "reducciones", bajo la iniciativa y
dirección de las Ordenes Mendicantes. Reducciones y Congregaciones impusieron la fundación de nuevos pueblos de indios con el fin de que fueran capaces de mantenerse por si
mismas y de satisfacer el pago del tributo.
Los pueblos de indios se configuraron con una estructura institucional castellana, pero bajo la
administración indígena, dirigidos por el cacique o curaca. La tarea de los caciques consistía
en obtener el tributo de los indios, distribuir el trabajo y el gobierno de la comunidad indígena,
según su tradición.
El casco urbano del pueblo de indios se configuró a imagen y semejanza de los pueblos españoles. El lugar central era una plaza mayor. En sus inmediaciones estaban las tierras de
resguardo, concedidas a perpetuidad a la comunidad, gratuitas e inalienables. Un tercio de
estas tierras estaba dedicada a la explotación agrícola de subsistencia, otro tercio a pastos y
el resto a cultivos comerciales destina dos a la venta. El desarrollo de la ganadería y su consumo proporcionó una mejora en su dieta alimenticia.
Frente a los abusos e incumplimientos llevados a cabo en la república de indios, podemos
destacar como aspectos positivos la recuperación demográfica. Desde el punto de vista cultural se instituyeron y consolidaron una serie de culturas mixtas indocoloniales. No todos los indios habitaban en los pueblos de indios, muchos de ellos se sintieron atraídos por la sociedad
española urbana y otros trabajaron a jornal en las explotaciones rurales. Otros grupos erraban
por su territorio en pequeñas bandas, viviendo de la caza o de la recolección y sin tener casi
contacto con la población sedentaria, fuera indígena o europea. En muchos casos sufrieron la
esclavitud, por parte de los españoles, encubierta bajo el término de servidumbre.
2.1. LA REPUBLICA DE LOS ESPAÑOLES
Fue también una unidad que no sólo integró a los españoles, sino también a los inmigrantes
europeos, africanos y a los siervos indígenas asimilados. Es decir, a todos aquellos que hablaban castellano, se vestían y se comportaban al estilo europeo. La sociedad española en
América fue esencialmente urbana, siendo la ciudad su lugar preferencial.
Al principio de la conquista los españoles erigieron sus ciudades en zonas pobladas de una
población indígena densa. En los centros ceremoniales y administrativos indígenas que destruyeron los españoles construyeron nuevos asentamientos. Fundaron ciudades en lugares
desiertos motivados por la extracción de minerales, las denominadas ciudades mineras y ciudades portuarias radicadas en las costas, denominadas comerciales como Veracruz, Cartagena, Panamá, Callao, Lima, Buenos Aires...
La urbanización en la América española fue rápida y espectacular. Los conceptos arquitectónicos empleados eran los mas nuevos de la arquitectura urbana del Re nacimiento. La ciudad
colonial se organizó alrededor de una plaza mayor cuadrada o rectangular, con el ayuntamiento, la iglesia y las oficinas públicas. Alrededor de la plaza se trazaron calles paralelas y
perpendiculares entre si.
3. EL COMPORTAMIENTO DE LAS OLIGARQUÍAS (ENCOMENDEROS Y TERRATENIENTES)
La posesión de la tierra fue una "merced real" por haber conquistado territorios para la Corona o haber realizado alguna acción digna de premio. Debido a la abundancia de tierras y a fin
de convertir las mercedes en unidades productivas y rentables, era necesario conseguir la
encomienda, es decir, la mano de obra indígena.
Las Leyes Nuevas promulgadas por la Corona en 1542, provocaron las primeras reacciones
46 de 145
de los conquistadores-encomenderos, al sentir amenazada su situación económica y social.
Se produjeron motines y protestas. En Perú se llegó a una guerra civil. Los amotinados fueron
acaudillados por Gonzalo Pizarro que mas tarde fue ajusticiado. A pesar de la derrota, los
conquistadores y sus hijos no se resignaron a obedecer a las autoridades coloniales y volvieron a ignorar las leyes de tal manera que ni la encomienda se suprimió ni el conquistadorencomendero logró su perpetuidad. La aristocracia encomendera consiguió la revocación de
las Leyes Nuevas en 1546. La disminución de la población indígena, el aumento de los descendientes de los encomenderos (aunque la encomienda era heredada sólo por el hijo mayor), y el surgimiento de otros sectores sociales, motivó un descenso en la importancia de las
encomiendas en ciertas regiones. El deseo de poseer tierra se convirtió en casi una obsesión
cuando ya los Cabildos no tenían la potestad de concederla. La única solución fue la ocupación ilegal de la tierra que había en los términos pertenecientes a las comunidades indígenas,
ya muy diezmadas. Ante tal situación, Felipe II puso en marcha una especie de reforma fiscal.
Decidió vender los cargos de los Cabildos ocupados por los encomenderos que fueron adquiridos ) por los comerciantes; instauró la alcabala y el tributo real del requinto a los in dios e intentó legalizar, mediante un pago a la Hacienda, la ocupación de las tierras. Para llevar a cabo la reforma territorial asumió la Corona, todas las tierras que no tenían propietario y las dividió en tres bloques: para los Cabildos para las comunidades indígenas y para las mercedes
reales.
Las tierras de mercedes reales fueron asignadas al mejor postor; alas ocupadas ilegalmente
fueron legalizadas por sus propietarios mediante las "composiciones" que consistían en un
pago a la Real Hacienda. Las propiedades territoriales se vieron aumentadas en tamaño y valor gracias al matrimonio entre familias terratenientes y mediante el mayorazgo.
El mayor terrateniente del mundo colonial fue la Iglesia, en particular las Ordenes religiosas.
Sobresalieron los Jesuitas por la inmensa propiedad territorial que poseían y los Franciscanos
por todo lo contrario.
4. MUJERES, MESTIZOS Y OTROS GRUPOS SOCIALES
Un número de mujeres se fue trasladando después de la conquista. En principió las mujeres
constituían entre el 5 y el 17% del número total de inmigrantes, durante las dos primeras décadas del XVII para aumentar algo después al 29%.
El matrimonio era de uno de los pilares de la sociedad hispanoamericana como fundamento
de la familia y como base para la legitimación de los descendientes. Por ello se dio un alto valor social a la familia. Las uniones consensuales origen del mestizaje, fueron numerosas a
pesar de los esfuerzos de la Corona y de la Iglesia para imponer sus cánones a favor del matrimonio. Se van a desarrollar importantes redes familiares desde fines del XVI. El papel de la
mujer fue meramente instrumental al estar inmersa en una sociedad controlada por los hombres. Necesitaban el consentimiento legal del marido para realizar cualquier actividad (como
compraventa, participación en sociedades, etc.). El sistema hereditario era bilateral heredando los hijos los bienes del padre y de la madre. El marido podía administrar la dote pero no
podía dividirla ni malgastarla.
La maternidad fue la función preeminente, de la mujer. La tasa de fecundidad era muy elevada. A fines del XVI las actividades de las mujeres variaban. Las criollas y mestizas trabajaban
en la administración de pequeñas tiendas como propietarias o atendiendo el establecimiento
de los cónyuges. Las estancias y haciendas también eran administradas por ellas cuando carecían de parientes varones.
La educación formal de la mujer era muy minoritaria, por lo que el número de analfabetas era
muy elevado. El sistema de educación femenina no cambió hasta el S XVIII con la ilustración.
La posición y el papel históricos de la mujer indígena en la sociedad colonial fue el resultado
de una acomodación gradual entre las costumbres precolombinas y otras peninsulares. Las
sociedades azteca e inca eran patriarcales. Las mujeres de la alta nobleza compartían la si-
47 de 145
tuación de sus maridos y su vida era muy superior a la de la mujer campesina. Esta, aparte
de sus ocupaciones domésticas, realizaba tareas agrícolas, la preparación de bebidas y medicinas, tejía. Las mujeres indias tuvieron un papel relevante en la conquista de América, no
sólo por su unión con los españoles, sino también porque fueron sus intérpretes, aliadas, etc.
Las mujeres que se quedaron en las zonas urbanas adoptaron la cultura e instituciones españolas y sobre todo tuvieron los mismos derechos legales que las mujeres españolas.
Las negras esclavas, igual que los hombres de su clase, tenían unos derechos conocidos por
las Siete Partidas, tales como la libertad de casarse y de no ser separadas de sus familias y
de comprar su libertad. El abuso sexual por parte de sus amos y la abundancia de hijos ilegítimos fue la norma en la etapa colonial a pesar de que los matrimonies legítimos eran alentados por la Iglesia. Aunque las mujeres negras se casaban con esclavos, también se casaban
frecuentemente con hombres libres:
Las mulatas se relacionaban más con hombres de otros grupos étnicos pero se casaban dentro de su propio grupo, ya que su movilidad social estaba limitada por la "limpieza de sangre".
A principios de la conquista, la diferencia de razas entre españolas e indias no supuso obstáculo alguno y fue decisivo para un desarrollo rápido del mestizaje, la escasez de mujeres
blancas, pero aunque se dieron los matrimonios mixtos, éstos no supusieron la tónica general, a pesar de que la Iglesia los favoreció. La llegada de las mujeres blancas, la posterior política de separación de indias y españoles y la obsesión peninsular por la limpieza de sangre
que se trasladó a América, representaron un obstáculo para las uniones legales entre españoles e indias (la de españolas con indios, fueron mínimas). Esto no es óbice para que el
concubinato y la barraganía se impusieran como la forma mas común de unión entre españoles e indias.
La primera generación de mestizos fue en su mayor parte absorbida por el grupo paterno,
tanto los nacidos de matrimonies legales como los reconocidos o legitimados por sus padres
y por tanto considerados españoles. Con el paso del tiempo la palabra "mestizo" terminó considerándose como sinónimo de ilegitimo por ambas sociedades y acabó constituyéndose el
mestizo como un grupo social en sí mismo cada vez más desacreditado. Fue la Corona española, desde el XVI la que contribuyó a la inestabilidad social de los mestizos, al empezar a
restringir sus derechos, mermando su posición legal al prohibirles vivir en pueblos de indios,
al inhibirles tener o cargar indios, de portar armas o de prohibirles ejercer cualquier oficio real
o público.
Con respecto a los mulatos, la posición de la Corona fue mucho mas dura, prohibiendo los
matrimonios mixtos entre blancos y negras, para evitar la libertad de las niñas que nacieran
de estas uniones.
48 de 145
TEMA XV. LA CRISIS DEL SIGLO XVII. DEBATES Y POSICIONES
En las primeras décadas del XVII comenzaron atisbarse los primeros nubarrones de un proceso que muchos historiadores juzgarían como una gran tormenta. En el marco de la crisis
generalizada que afectó a la metrópoli, se creyó ver una profunda quiebra de la economía
americana, expresada en el comportamiento de la minería de la plata y en el tamaño de la
población. Para algunos autores ambos procesos estaban interrelacionados de modo tal que
la producción de plata se vio afectada considerablemente por el derrumbe demográfico.
La crisis económica, en el XVII había sacudido a importantes regiones europeas y de la Península Ibérica. Las cifras elaboradas por Hamilton marcaban una tendencia claramente descendente a partir de 1620, alcanzándose en la década de 1630 niveles insólitamente bajos.
Un declive similar afectó a la trata de negros.
Los estudios sobre el movimiento de nímbalos y el trafico de mercancías en la Carreta de Indias, realizados por el matrimonio Chaunu confirmaron las cifras de Hamilton. Para los Chaunu se había producido una verdadera saturación de los mercados coloniales, incapaces de
seguir recibiendo manufacturas europeas pagaderas en plata.
Borah situó en 1576 el inicio de una crisis secular en los territorios mexicanos. El investigador
norteamericano basaba su interpretación en las series de producción de plata que en 1587
habían tenido un valor superior al de 1690. La correlación entre la caída en la producción de
plata y el descenso demográfico según Borah es la principal causa del primero. La falta de
mano de obra no sólo afectó a la producción indígena, sino también a la agricultura. Esta postura se vio complementada por Bakewell, para quien los riquísimos yacimientos de Zacatecas
se habían agotado a fines del XVI. Los sucesos del XVII es mucho mayor para el caso de la
Nueva España que para el virreinato peruano.
1. LOS CAMBIOS PRODUCIDOS EN LA ECONOMÍA COLONIAL
Durante todo el XVI se había avanzado considerablemente en la expansión del Imperio español en América., que finalizó durante el reinado de Felipe 11. Los deseos de algunas potencias europeas como Holanda, Gran Bretaña, o Francia de ocupar ciertas zonas fronterizas del
imperio, llevarían a la Corona española a reforzar los territorios en peligro.
En 1573, Felipe II promulgó las Ordenanzas de Poblamiento, destinadas a regular los mecanismos y la forma en que debían realizarse los nuevos descubrimientos y la fundación de
nuevas ciudades. Fijaban el emplazamiento más adecuado para las ciudades, la traza cuadrangular que debían tener las mismas o la ubica ciño de la plaza mayor. Hasta ese momento
habían surgido cerca de 240 ciudades ubicadas entre los 35 grados latitud Sur (Buenos Aires)
y los 25 grados de latitud Norte (Zacatecas).
Esta expansión se realizó a lo largo del XVI de forma paralela a dos procesos de signo diferente. Por un lado, la constante disminución de la población indígena que en algunas regiones
iba a adquirir las proporciones de una verdadera catástrofe demográfica. Por otro, el incremento en la producción y exportación de metales preciosos.
Durante el último cuarto del XVI se completó la estructuración de los elementos básicos del
Imperio español en América. Las piedras angulares del mismo fueron el impulso a la explotación minera de plata en gran escala y su exportación gracias a la consolidación de un sistema
de comercio atlántico, directamente vinculado con el monopolio sevillano (La carrera de Indias). Las capitales virreinales (Lima y Méjico) ocupaban un sitio fundamental. En ellas se habían establecido los mercaderes más poderosos, agrupados en torno a los Consulados de
Comercio y se habían concentrado los capitales más cuantiosos.
Los conquistadores habían desarrollado una normativa que tenía como principal objetivo garantizar el acceso fluido de mano de obra, libre o compulsiva al conjunto de las actividades
económicas, especialmente mineras, pero también agrícolas o artesanales. La reglamentación de la mita minera en el virreinato peruano en la década de 1570 debe vincularse con esta
49 de 145
situación.
Los indicadores económicos disponibles señalan que estas décadas coinciden con una de las
épocas de mayor crecimiento en el mundo colonial. La producción de plata de Potosí. El comercio entre América y España, medido básicamente por las llegadas de metales preciosos a
Sevilla y se multiplicó por tres o por cuatro entre 1550 y 1600. Las restantes actividades económicas también parecen haber atravesado un periodo de fuerte expansión. La creciente demanda de insumos alimentos y otros productos de origen primario (agrícola o ganadero) por
los pujantes mercados urbanos y por los centros mineros, favoreció la formación de grandes
haciendas, mayoritariamente de propiedad de españoles europeos o americanos. También se
desarrolló la artesanía textil. El panorama se completa con una producción creciente de
vehículos de transporte y carga y de insumos para la industria minera. Un desarrollo tan favorable de la coyuntura económica parece discutible desde la perspectiva de los intereses metropolitanos. también de ciertos sectores de los colonos españoles. Sin embargo, la lectura no
era la misma desde la óptica indígena.
A fines del XVI se estima que la población de Méjico central no sobrepasaba los 750.000 indígenas, sólo el 3% de los 25 millones de habitantes que según Cook y Borah debían haber
habitado la región en 1519. Situaciones similares se desarrollaron en América Central a finales del XVI y la población indígena del Caribe, había sido prácticamente diezmada. En Perú,
el derrumbe demográfico también fue considerable.
Pero no todas las consecuencias de este procesos fueron negativas, especialmente en lo que
se refiere a la tasa privada de beneficios correspondiente a la actividad empresarial, diferente
de la tasa de beneficio social que hubiera re percutido sobre la economía en su conjunto.
Numerosos empresarios españoles, algunas comunidades indígenas, aumentan la productividad de sus explotaciones agrarias al poder ocupar y trabajar sólo las tierras mas fértiles. La
mercantilización de buena parte de las relaciones económicas en la sociedad colonial llevó a
numerosas comunidades indígenas necesitadas de dinero para pagar el tributo y otras cargas
coloniales, a participar de un modo más activo en el mercado y a impulsar a buena parte de
sus miembros a trabajar a cambio de un salario.
2. COMPORTAMIENTO ECONÓMICO DURANTE EL SIGLO XVII
El descenso en la recaudación fiscal es particularmente notable en lo referente al comercio
atlántico. Si bien las flotas habían sido muy regulares hasta 1620, a partir de mediados de siglo, comenzaron a aumentar las salidas a destiempo, el estado de las embarcaciones se deterioró y se hizo frecuente que los nímbalos pospusieran su salida. Las grandes ferias que se
celebraban en Jalapa (Nueva España) y Portobelo, decayeron.
Investigaciones recientes permiten afirmar que el comercio entre América y Europa no sólo no
disminuyó, sino que también creció con algunas breves interrupciones. Lo que si decayó fue
el comercio controlado por la Corona (sobre el que cobraban impuestos). Así en el puerto de
Veracruz, mientras la serie de almojarifazgos cobrados en el comercio con la Península desciende en la primera mitad del XVII, aumenta la recaudación por la importación de cacao venezolano. El comercio intercolonial demuestra en esta poca un vigor renovado. Junto con los
grandes plantadores que se beneficiaban de esta coyuntura, hay que agregar otros grupos locales que supieron sacar partido del incremento de la actividad económica.
Sin embargo, el crecimiento del comercio intercolonial que permitiría reforzar la teoría de la
creciente autonomía americana, no fue una constante en todo el continente. En algunos circuitos se observan síntomas de decadencia a lo largo del XVII, coincidiendo con el aparente
descenso de la producción potosina. Algo similar también ocurrió con el galeón de Manila.
Francois Chevalier planteó que el origen de las grandes haciendas mexicanas, autosuficientes y "feudales" se podía encontrar en el creciente vacío demográfico que afectaba a los territorios ubicados al N. de la capital de Nueva España así como en la reorientación de las actividades de las oligarquías locales. Hoy parece probado que los indicadores fiscales en realidad
50 de 145
reflejan una caída muy importante en la recaudación fiscal. y en el caso de la Nueva España,
la mayoría de las interpretaciones se realizó teniendo en cuenta únicamente la recaudación
de la Caja Real de la Ciudad de Méjico, cuando a lo largo de los XVI y XVII y a ida que aumentaba la actividad minera, se fueron creando nuevas Cajas reales en Zacatecas, Durango,
Guadalajara, Pachuca, Luis, Guanajuato y Sombrerete Al mismo tiempo y en el conjunto del
continente aumentaron considerablemente los gastos de la administración, lo que limitaba los
sobrantes que se podían remitir a la metrópoli.
La MINERÍA ofrece un panorama desigual, tanto en el caso del oro como en el de la plata. En
la Nueva España, la caída en la producción de plata de algunos grandes centros mineros como Zacatecas parece haber sido compensada con la puesta en explotación y el crecimiento
de otros reales de minas ubicados mas al Norte, lo que posibilitó la apertura de nuevas Cajas
Reales.
En el Perú, Potosí seguía siendo el de mayor minería. Las cifras de recaudación del quinto
real en Potosí disminuyen constantemente. Queda por ver si la imagen declinante vinculada a
los datos de las series fiscales y no a cifras concretas de producción, no está fuertemente
afectada por la generalización del fenómeno de la corrupción administrativa en el XVII peruano y el aumento del contrabando que se nutría fundamentalmente de plata sin quintar.
3. VARIEDAD EN LAS RESPUESTAS REGIONALES RURALIZACIÓN Y AUTOCONSUMO
Ciertos estudios recientes sobre economías regionales del espacio peruano muestran una
imagen contradictoria con algunas zonas afectadas negativamente por el descenso de la producción potosina y la consiguiente caída de los precios en ese mercado. Pero también se observa la existencia de otras regiones en donde la producción y venta de mercancías no cesó
de crecer a lo largo del XVII.
En varias regiones del continente se produjo un avance del mundo rural a costa de las ciudades y los mercados urbanos; la mayoría de las principales ciudades del continente no dejaron
de crecer a lo largo del XVII. Esa ruralización se observa en la Nueva España, que vio como
en el primer tercio del XVII las exportaciones de productos agrarios alcanzaron dl 35%, algo
inusual. América Central también asistió a un importante avance de ruralización y de producción de autoconsumo, que se vio complementada por la fragmentación política y económica.
Resulta difícil explicar por qué frente a estímulos externos similares, tanto los dos grandes
espacios coloniales (Nueva España y Perú) como las diversas subregiones tuvieron comportamientos tan diferenciados entre si. Ello demuestra una cierta autonomía en el funcionamiento de las economías regionales donde lo determinante en su comportamiento viene dado básicamente por la estructura de las economías internas, su grado de mercantilización y el tamaño de los merca dos.
Esto ocurre por ejemplo con el peso, que en ciertas regiones y productos tuvo la participación
de las pequeñas explotaciones campesinas, de las comunidades indígenas y de las haciendas de religiosos (sobre todo jesuitas) en la producción agraria. Ante el descenso de los precios de los productos vendidos en el mercado, resulta factible que algunas de esas explotaciones decidiesen incrementar en la medida de lo posible su producción, para poder compensar de ese modo la baja de precios y mantener, con el aumento de las ventas los niveles de
ingresos conocidos, destinados a la subsistencia de sus familias o instituciones
Por el contrario, en aquellas regiones o productos dominados por las gran des empresas controladas por los españoles, cuando se producía una caída en la rentabilidad de las explotaciones, la respuesta más lógica o esperada era la disminución o incluso el abandono de la actividad. Este fue el caso de Cochabamba donde predominaban las grandes haciendas agrícolas laicas dedicadas a la producción de trigo cuya rentabilidad cayó en el XVII.
Otro problema se desarrolló ampliamente en el XVII, ya que algunas actividades económicas
que tradicionalmente habían tenido un desarrollo considerable entraron en crisis. Se trataba
de aquellas que permitieron la temprana consolidación de las oligarquías locales como el co-
51 de 145
mercio de exportación trasatlántico, y la producción para el abastecimiento del sistema de flotas y galeones o de los reales de minas. De este modo, la crisis que afectó la actividad de la
carrera de Indias, también pudo haber repercutido en la actividad de ciertas grandes empresas agrarias destinadas a abastecer a los principales centros administrativo-comerciales, así
como algunos enclaves mineros. Las oligarquías desarrollaron nuevas estrategias que les
permitieran mantener su nivel de actividad económica y la búsqueda de nuevos mercados en
el interior.
Los mecanismos de venta compulsiva de mercancías a los indígenas y a otros sectores de la
población conocidos genéricamente como repartos, fueron practicados desde el comienzo de
la colonización española en Indias y parece probado que su expansión se aceleró en la segunda mitad del XVII. Las elites mexicanas desplegaron una importante ofensiva económica
sobre las regiones del Sur del virreinato, caracterizadas por su importante población indígena.
Por otro lado, el desarrollo del comercio directo con otras naciones europeas y del contrabando con la metrópoli permitió la expansión de las relaciones mercantiles atlánticas. Las oligarquías regionales trataban de no pagar los gravosos impuestos aduaneros, tanto en las colonias como en la Península, y de acceder directamente a nuevos centros comerciales para obtener mejores precios. Para ello, era frecuente que se asociaran con comerciantes extranjeros
y con las autoridades coloniales, dado el clima de corrupción generalizada que existía en determinados niveles de la administración.
Ante la quiebra del sistema de flotas y galeones y del régimen de monopolio al comercio directo con puertos extranjeros, pudo desarrollarse inicialmente en condiciones mucho mas favorables, aceptando los comerciantes europeos como pago de sus mercancías no sólo metales preciosos sino también otros bienes de producción americana.
Si a fines del XVI e inicios del XVII, la prosperidad de muchas de los negocios de los empresarios españoles en América estaba fuertemente vinculada al éxito de las iniciativas de la metrópoli, en el resto del XVII y en buena parte, del XVIII, la posibilidad de prosperar o de mantenerse en el mismo nivel, estaba al margen o incluso en contra de la política de la Corona.
Si bien las oligarquías americanas encontraron respuestas originales para enfrentar la nueva
situación, la independencia no aparecía entre sus opciones.
52 de 145
TEMA XVI: LA EXPANSIÓN EUROPEA EN EL SIGLO XVIII.
A comienzos de este siglo, la colonización europea se orientó en dos grandes direcciones: el
mundo americano y el Océano Indico. El continente africano estuvo aún poco afectado por la
ola conquistadores desempeñando un papel primordial en las grandes luchas del siglo, debido a que ingleses, españoles, franceses, holandeses, portugueses y daneses se disputaban
las bases y zonas proveedoras de esclavos.
Los dominios españoles seguían formando el mas vasto de todos los imperios coloniales; incluía el archipiélago de las Filipinas en el Extremo Oriente; América del Sur y Central, excepto
Brasil y las Guayanas, las mayores islas y archipiélagos del Caribe, principalmente Cuba y
Puerto Rico. Por último, en los primeros años del siglo, la dominación española en Méjico se
extendió hacia el Norte, ocupando California, Texas, Arizona y Nuevo Méjico.
El imperio colonial portugués contaba con Brasil, algunos archipiélagos atlánticos (Azores y
Madeira) y algunas factorías en la costa africana (Luanda) y en la India (Goa).
Dinamarca, país con larga tradición marinera, tenía una mínima presencia en América; en
1666 ocupa Saint Thomas y funda su colonia en 1671. De ella extrajera azúcar, algodón, índigo y otros productos tropicales. En el XVIII coloniza Saint John, otra de las Islas Vírgenes y
compra la isla de Saint Croix a los franceses. La caña de azúcar fue el cultivo mas floreciente
de estas islas.
Holanda se introduce en el nuevo mundo con un concepto de colonización totalmente dispar
al practicado por España. El modelo holandés es comprar y vender a los que en ultramar producen para comerciar con Asia, no con América. En el Caribe poseen la isla de Curacao,
donde establecen el primer depósito extranjero de mercancías europeo; más tarde ocupan
Aruba Buen Aire y Tobago. En el continente Araya, con el fin de recoger sal para la salazón
de pescado; fueron expulsados y se asientan en Surinam y mas tarde entrando por Pernambuco, ocupan el noroeste de Brasil creando la Nueva Holanda siendo en 1ó54 expulsados del
territorio. En el último cuarto del XVII, franceses e ingleses le arrebataron casi todas las factorías que ésta quitó antes a Portugal en la costa occidental africana. En América del norte la
despojaron de Nueva Amsterdam (Actual NY), perdiendo al final Tobago.
El dominio colonial francés comprendía algunos asentamientos en África y en la India; en
América se asentó en Canadá y en las Antillas. Su primer asentamiento francés en América
se realizó en 1564 cuando una colonia hugonote funda Carolina, luego destruida. En 1603
realizó un asentamiento en la Nouvelle France (Canadá). Por su parte, los ingleses se habían
asentado en Virginia. Se estableció Inglaterra en Cristóbal en el Caribe; Guadalupe y la Martinica son ocupadas por franceses, que también adquirieron Sainte Domingue (Haití). Los ingleses arrebata ron a España Jamaica y adquirieron las antiguas lucayas, denominándolas
Bahamas Island.
A raíz de la caída holandesa como potencia ultramarina, franceses e ingleses organizan sus
propias compañías de tráfico de negros, la Compagnie de Guinée y la Royal África Company.
Las posesiones inglesas no eran ni tan extensas ni tan importantes como las de España y
Francia. Inglaterra poseía en el continente americano doce colonias y a principios del XVIII
poseía algunas islas de las Antillas: Jamaica, bermudas Bahamas y Barbados. La firma del
tratado de Utrecht (1713) puso en manos de Gran Bretaña como gran vencedora de la guerra
de Sucesión, lo que antes estaba en mano francesas. España concedió a la South Sea Company el "asiento de negros", convirtiéndose la isla de Jamaica en el centro de distribución de
esclavos de todo el continente. también se le adjudicó el "Navío de Permiso" que acompañó a
cada flota. A Portugal su aliada se le devolvió la colonia del Sacramento.
En la segunda mita del XVIII Rusia entró en la escena americana. Su centro de operaciones
fue la península de Kamchatka, ocupada en 1701. De las expediciones organizadas por Catalina II, no se tienen noticias. Los rusos mantuvieron su presencia en Alaska hasta 1867 fecha
en que estos territorios fueron adquiridos por EE.UU.
53 de 145
1. EL SISTEMA DE EQUILIBRIO Y SUS REPERCUSIONES COLONIALES
La rivalidad existente entre Francia y Gran Bretaña fue la constante más importante de la historia de las relaciones internacionales del XVIII. Francia y Gran Bretaña eran rivales debido a
que ambas poseían colonias en América del N., chocando sus intereses tanto en los bancos
de pesca de Terranova, en las ricas plantaciones azucareras del Caribe como en el comercio
con los territorios españoles. La separación de la corona portuguesa de la castellana y la firma del Tratado de Methuen por Portugal con Gran Bretaña, convirtió a este país en su satélite. Gran Bretaña se benefició de este tratado, que le permitía introducir sus productos en Portugal, desde donde se reexportaban al Brasil. De ahí la importancia de la colonia del Sacramento para los ingleses que querían comerciar con los territorios españoles del Río de la Plata y el Alto Perú.
Tras la muerte de Carlos II estalló la Guerra de Sucesión. En esta guerra se implicó no sólo
Europa, sino también todo el continente americano y en 1713 cuando se firmó el tratado de
Utrecht, aún subiendo al trono de España un Borbón (Felipe V) Francia perdió los territorios
de Terranova y Nueva Escocia. España conservó sus territorios excepto Gibraltar y Menorca
y la gran vencedora fue Gran Bretaña. La paz de Utrecht significó la victoria de la política de
equilibrio por la que Inglaterra se convertía en arbitro de Europa y en la mayor potencia marítima del mundo.
La trayectoria del equilibrio del Setecientos conoció dos fases: La primera (1713-1740), la
tendencia pacifista personificada en Walpole y Fleury fue sortean do dificultades por la vía de
la diplomacia. La segunda fase (1740-1789) fue de signo bélico y se caracterizó por la oposición colonial entre Inglaterra y Francia y el dualismo alemán entre Austria y Prusia que originó
la Guerra de Sucesión de Austria y la guerra de los Siete Años. Posteriormente se produjo la
Guerra de la Independencia de los EE.UU. (1776-1783)
Durante el primer período, España firmó dos Pactos de Familia con Francia. La América española sufrió los ataques de los ingleses que ocuparon temporalmente el istmo de Panamá,
Cartagena de Indias, Cuba, Venezuela. El imperio indiano resistió esta grave crisis y la paz de
Aquisgrán trajo consigo el fin del Asiento inglés y del "Navío de Permiso", el comienzo de la
neutralidad española durante todo el reinado de Fernando VI y la firma del Tratado de Limites
de Brasil con Portugal, por el que España recobró la colonia del Sacramento y toda la Banda
Oriental del futuro Uruguay, a cambio de generosas concesiones al Brasil.
La Paz de Aquisgrán fue poco duradera. Se enfrentaron los colonos franceses del Canadá
con los británicos. La neutralidad española perjudicó a la antigua aliada, Francia, facilitando el
desequilibrio de fuerzas en Norteamérica a favor de Inglaterra, que conquistó el Canadá francés; en consecuencia, se acrecentó la amenaza británica sobre el Imperio. Esta guerra preludió la de los Siete Años. Ante el desequilibrio indiano, Carlos III firmó el Tercer Pacto de Familia con Francia y entró en la contienda. La guerra fue desfavorable para los Borbones y La
Habana y Manila fueron ocupadas.
Con la firma de la Paz de París (1763) España cede a Inglaterra La Florida, el fuerte de San
Agustín (Texas) y la bahía de Pensacola a cambio de Manila y La Habana. A Portugal le devolvió la Colonia de Sacramento. Francia en compensación, cedió a la Corona española, la
Lousiana francesa y le fue devuelta Guadalupe y la Martinica, pero a cambio perdió el Canadá.
Francia renunció a todas sus pretensiones sobre Nueva Escocia o Acadia, extendiendo las
colonias británicas sus fronteras hasta el oeste del Mississippi, además de obtener Gran Bretaña La Florida y la bahía de Pensacola. En las Antillas consiguió la Dominica, Granada, las
Granadinas, San Vicente y Tobago. El Tratado de París tuvo una enorme importancia en su
época, siendo uno de los grandes acontecimientos del XVIII.
En 1777 España firmó con Portugal el Tratado de San Ildefonso, recuperando la Colonia del
Sacramento y adquirió las primeras posesiones en el golfo de Guinea, Fernando Poo y Anno-
54 de 145
bón.
El estallido de la Revolución francesa puso punto final al Tercer Pacto de Familia. España
quedó momentáneamente aislada al empezar a emerger un nuevo orden internacional.
2. EL DESARROLLO CAPITALISTA EUROPEO Y LAS NUEVAS DEMANDAS AL MUNDO COLONIAL. GRAN BRETAÑA Y FRANCIA, NUEVAS POTENCIAS COLONIALES.
Económicamente América supuso para los europeos la posibilidad de ser una fuente inagotable de recursos, al mismo tiempo que un mercado para los productos europeos. En cuanto a
sus productos naturales, el descubrimiento europeo de la patata, el café, azúcar, cacao, tomate, etc., repercutió favorablemente en la mejora de la dieta alimenticia del Viejo continente.
Otras materias primas esenciales eran el algodón, elemento básico de la gran renovación industrial y preciosos cueros, maderas y sobre todo, metales preciosos: oro y plata.
América, como consumidor de productos europeos, era un mercado importante y de ahí la rivalidad de las potencias europeas por conseguirlo y por mantener el pacto colonial vigente.
En el XVIII se mantienen dos sistemas de reglamentar el comercio americano: el ibérico, que
establecía un rígido control de puerto único (Cádiz) y flotas regulares organizadas y el sistema inglés que favorecía a los súbditos de ambos lados del Atlántico al exigir barcos, tripulación y puertos británicos. El sistema inglés resultó más beneficioso para la Metrópoli, permitiendo entre otras causas, realizar su revolución industrial antes que el resto de los países del
continente europeo.
GRAN BRETAÑA. En el XVIII poseía la más importante colonia de población del mundo,
compuesta por trece territorios fundados en épocas y condiciones diferentes. Las más antiguas eran Virginia y Massachusetts, la primera con un fin estrictamente comercial; la segunda
para establecer a los puritanos perseguidos por los primeros Estuardos. La más reciente era
Georgia. Por su distinto desarrollo se pueden establecer tres grupos diferentes:
*
*
*
Al norte, cuatro colonias formaban el grupo de Nueva Inglaterra: Massachusetts Conneticut, New Hampshire, Rhode Island, que se basaban en la ganadería, pesca y cultivo de
cereales.
Las cinco colonias del Sur (Virginia, Maryland, Carolina del N., Carolina del y Georgia).
eminentemente rurales, con la importante mano de obra negra importada de África, su
economía se centraba en el tabaco, arroz, índigo y algodón. Una importante minoría
blanca, los plantadores, formaban la sociedad aristocrática.
Las cuatro colonias situadas en la zona central (Nueva York, New Jersey, Delaware y
Pennsylvania) contaban con una población europea muy mezclada (ingleses alemanes,
suecos y holandeses).
Jurídicamente, las trece colonias se clasificaban en tres grupos: de constitución o independientes, que se gobernaban por sí solas. Dejando a un lado los gobiernos independientes, los
gobiernos coloniales ofrecen un gran parecido. Cada uno tiene tres organismos: el gobernador, nombrado por la corona o por los propietarios; el Consejo, nombrado por la Corona y la
Asamblea elegida por el pueblo.
Siendo Virginia la colonia más poblada, las diferencias sociales estaban muy marcadas, existiendo la esclavitud en todas ellas. Por encima de los esclavos se encontraban los servidores
por contrato, de raza blanca. Muchos de ellos eran forzados de justicia que Inglaterra enviaba. Otros, los redencionarios, vendían sus servicios por cierto número de años. La clase más
numerosa era la formada por comerciantes y granjeros, En lo alto de la escala social se encontraban los dirigentes; el clero, los profesores de Universidad y profesiones liberales.
En lo que respecta al comercio intercontinental, Inglaterra no lo reglamentó en ningún momento. La aplicación de las Leyes de Navegación y el espionaje, determinó una campaña de
hostilidad por parte de las colonias, así como la creación de un ejército permanente en América del Norte, sostenido por los colonos americanos.
55 de 145
La Ley del Timbre y la Quebec Act, decretada por Jorge III, motivan las causas inmediatas de
la Revolución. La Unión política se centró en un Congreso Continental, reunido en Filadelfia el
5 de Septiembre de 1775 donde se enfrentaron moderados y radicales, ganando estos últimos. El segundo Congreso asumió algunas funciones de un gobierno nacional y poderes soberanos. Se creó un ejército cuya jefatura recayó en G. Washington, que estableció los canales de financiación y recabó ayuda de otros países. La respuesta británica fue el envió de tropas.
En 1776 apareció un libelo titulado "Common Sense" de Tomas Paine, que acusaba al rey de
tiranía. Fue Carolina del N. la que el 12 de Abril de 1776 dio instrucciones a sus representantes en el Congreso para que se asociaran con los de mas delegados a fin de declarar la independencia. Virginia forzó la discusión sobre la misma. Nombrose una comisión para preparar
la declaración de independencia presidida por Thomas Jefferson. El 4 de julio de 1776 el.
Congreso declaró la independencia en un documento memorable que contenía los principios
políticos sobre los que se basaba su separación de la Metrópoli. El Tratado de París que puso
fin a la guerra, se firmó en 1783 en Versalles. Inglaterra reconocía la independencia de los
Estados Unidos y les cedía el conjunto de los territorios entre el Mississippi y los montes
Alleghany.
En 1789 se proclamó la Constitución de los Estados Unidos y su programa político descansó
en la unión de todos los Estados.
2.1. FRANCIA
A partir de Utrecht (1713) entró en una fase colonizadora de pleno desarrollo, no pudiendo
culminarla a causa de la pérdida de Canadá en manos inglesas.
El sistema de gobierno era similar al del XVII. Un gobernador general residente en Quebec
asistido por tres lugartenientes residentes en Montreal, Trois Rivieres y Cabo Bretón. La circunscripción base de la vida canadiense era la parroquia. La vida económica no era floreciente, dependiendo de la Metrópoli, cubriendo escasamente la agricultura las necesidades de los
colonos. En cambio, si eran florecientes las pesquerías extendidas desde Quebec hasta Cabo
Bretón y Terranova y el comercio de pieles.
La colonización franco-inglesa de América del Norte fue simultanea. El primer enfrentamiento
surge de la posesión de Acadia en el XVII, ocupada por los ingleses y devuelta a Francia en
1632 por el tratado de Saint Germain. Al finalizar la guerra de Sucesión de España, Francia
perdió Acadia y Terranova que fueron cedidas a Inglaterra y renunció además a sus derechos
sobre la bahía de Hudson.
Los problemas comienzan cuando en el fuerte Necesidad el joven George Washington disparó contra un parlamentario francés (1755). La guerra fue inevitable. En 1763 se firmó el Tratado de París que puso fin a la guerra en Europa y América.
Francia cedió a Inglaterra el Canadá sin ninguna cláusula atenuante. En 1763 el territorio colonial francés quedó reducido a 36.000 km2.
Las Antillas seguían siendo la base de su dominio colonial. Gracias a los edictos reales de
1767 y 1784 conocieron una época de auge comercial alcanzando la cuarta parte del comercio exterior francés.
56 de 145
TEMA XVII. LA EVOLUCIÓN DE LAS VARIABLES ECONÓMICAS DURANTE EL SIGLO
XVIII
1. LA ECONOMÍA A LO LARGO DEL SIGLO
Suele presentarse al imperio español en el XVIII en América como un periodo de claro crecimiento económico, especialmente en Méjico, el Río de la Plata y Venezuela y algo menos en
Perú. En este siglo se produjo una considerable reactivación de la actividad económica. Esta
tuvo lugar en la segunda mitad del Siglo, coincidiendo con las reformas borbónicas, como la
creación de las intendencias o el establecimiento del Reglamento de comercio libre de 1778.
Sin embargo, el mayor impulso al crecimiento económico se dio en la primera mitad del siglo
y no en la segunda.
Se produjo un importante cambio en la economía americana, basado en la recuperación de la
minería de plata altoperuana y novohispana. En el imperio portugués también se observa una
expansión sin precedentes en las exportaciones de oro brasileño. Todos estos datos se saben por el hecho de disponer de una documentación elaborada por los intendentes, mucho
más precisa que la de la primera mitad del siglo. Gálvez en Nueva España y Areche en Perú,
hicieron estadísticas coloniales que ganaron en seriedad y precisión a las anteriores.
Un claro ejemplo de la situación puede ser el Bajío mexicano. Mientras Guanajuato era el
principal centro minero regional de plata, en Querétaro se elaboraban textiles de lana y en
San Miguel, Celaya y Salamanca se desarrollaron otras importantes manufacturas textiles. El
ritmo del crecimiento demográfico de la región parece que fue mayor que el del resto de Nueva España.
A lo largo de este siglo se modificaron o desaparecieron algunos de los condicionamientos
sobre los que descansaba el sistema colonial español. El monopolio de Andalucía terminaría
ante la ofensiva de las potencias europeas rivales, vinculadas al desarrollo capitalista y la industrialización. La minería de plata dejó de ser la producción dominante en el interior de los
dos grandes espacios coloniales en beneficio de otros productos de origen agrario. Sin embargo, hasta finales del XVIII, el mercado interno fue complementario y no contradictorio con
la inserción de la economía colonial en los mercados internacionales.
Lo cierto es que el sistema colonial en su conjunto dejó de ser monoexportador gracias a una
mayor especialización regional, básicamente en las áreas tropicales y subtropicales, impulsada por la expansión de la demanda europea. Estos cambios fueron favorecidos por la atlantización del mundo occidental, así como por las mejoras en las técnicas de navegación a vela y
los avances tecnológicos que redujeron las distancias entre América y Europa. Este acercamiento se vio potenciado por la apertura de la ruta del Cabo de Hornos, que permitía a los
navegantes europeos acceder a los puertos coloniales del Pacifico español.
Méjico se convirtió en la principal colonia del Imperio gracias al crecimiento de su importante
sector minero y a la recuperación demográfica. Producía las dos terceras partes de las rentas
obtenidas por la corona española en sus posesiones imperiales. Junto al desarrollo minero de
los reales del Norte, se produjo un importante crecimiento agrícola, especialmente en las regiones de Guanajuato, Guadalajara y Valladolid. Sin embargo, el crecimiento de algunas regiones fue paralelo al estancamiento de vastas zonas del centro y Sur del país, siendo el caso
de Puebla-Tlaxcal, el más notable de los conocidos.
El mayor ritmo de crecimiento se dio en algunas posesiones del Caribe, como Cuba. Con bastante retraso en comparación a las colonias francesas, inglesas y holandesas, las Antillas españolas pasaron de la ganadería extensiva, su producción tradicional, a la agricultura tropical
de plantación. Cuba estaba a la cabeza de la transformación, basada en el tabaco y el azúcar. Nueva Granada, cuyo crecimiento dependía de las exportaciones de oro y de los contactos con la economía británica a través de Jamaica y Venezuela se orientaba al mercado mundial mediante sus exportaciones de cacao.
57 de 145
El virreinato peruano fue una de las primeras víctimas del reformismo borbónico. En este siglo
se separaron los virreinatos de Nueva Granada y el Río de la 1 Plata. Sin embargo, gracias a
las cantidades crecientes de plata del Cerro de Pasco, la producción argentífera peruana se
reactivó.
2. DEMOGRAFÍA, PRODUCCIÓN, PRECIOS Y EXPORTACIONES
2.1. POBLACIÓN
El XVIII atravesó una fase de crecimiento que puede situarse entre el segundo tercio del XVII
y los comienzos del XX. Entre 1750 y 1800, América Central y América del Sur crecieron a
una tasa promedio anual del 0,8 %. A finales del periodo colonial, la población americana se
estimaba en 13 millones de personas, de las cuales casi la mitad estaban en Méjico. Durante
todo el siglo, la población siguió siendo predominantemente indígena, con un alto porcentaje
de blancos y negros, aunque no en estado puro.
Había diferencias regionales, ya que cuanto más al sur, mayor era la participación indígena,
aumentando por el contrario la presencia de los blancos en los territorios norteños.
En el Perú, había en 1792 algo más de un millón de personas. El crecimiento del mundo urbano también permite medir la recuperación demográfica y constatar una vez más la mayor
vitalidad de las diferentes regiones mexicanas frente al Perú. A principios del XVIII comenzó
un proceso de crecimiento urbano centrado en las ciudades más grandes, que responde básicamente al aumento de la población mestiza, a la recuperación de los indios, al incremento
de la inmibración blanca y negra y al crecimiento vegetativo de la población ya urbanizada.
Méjico estaba a la cabeza de las ciudades americanas, seguida de La Habana.
Desde el comienzo de la colonización, el aporte migratorio de los blancos fue escaso y lo siguió siendo durante todo el XVIII. El peso de la emigración española recayó en las provincias
cantábricas: Galicia, Asturias, Santander, País Vasco y Navarra, junto con los catalanes y canarios.
Los yacimientos de oro descubiertos en Brasil aumentaron la demanda de esclavos negros en
la colonia portuguesa, por lo que entre 1701 y 1760 eran casi de un millón. En la América española la importación de esclavos no fue tan intensa como en la portuguesa, pese a los
asientos firmados con los franceses e ingleses.
Al imperio español en 1789 se le autorizó el libre comercio de esclavos con Cuba Santo Domingo, Puerto Rico y Venezuela. La expansión azucarera cubana requirió de grandes contingentes de mano de obra esclava.
2.2. LA PRODUCCIÓN AGRARIA
La población experimentó un importante crecimiento durante el XVIII. Entre 1770 y 90, se
produjo en Nueva España un crecimiento espectacular en la recaudación de los diezmos, observándose un fenómeno similar en Chile y Paraguay. Sin embargo, la falta de estudios sistemáticos sobre los diezmos, impide determinar con total precisión si el sustancial crecimiento
se debió al incremento de la producción agropecuaria o a una mayor efectividad recaudadora.
El incremento de la demanda urbana, lógica consecuencia del crecimiento de las ciudades,
afectó a la producción de alimentos. Un caso claro fue la producción de trigo en el Valle Central de Chile, orientada básicamente al abastecimiento del Perú. La demanda urbana y minera
afectó también a otros centros cerealísticos, como Cochabamba en el Alto Perú y el Bajío al
norte de Méjico.
Respecto a las exportaciones, la minería seguía dominando ampliamente. Si excluimos los
metales preciosos, las principales mercancías que se exportaban eran productos tintóreos,
azúcar/ cueros/ tabaco y cacao. Entre 1717 y 1738 las exportaciones de tabaco suponían el
40% de las exportaciones no metálicas y las de cacao casi el 30%.
El gran boom del cacao venezolano coincidió con el dominio de la monopolista Compañía
58 de 145
Guipuzcoana de Caracas.
El azúcar fue el primer producto tropical que originó un trafico trasatlántico importante. Después de haber sido llevada al Caribe por los españoles, se expandió por las tierras bajas de
Méjico, consolidándose en Morelos, Veracruz y Michoacan. Posteriormente se extendió por la
costa norte del Perú. Se dirigía fundamentalmente a satisfacer la demanda local y regional,
por lo que sólo se exportaba una parte muy pequeña de la misma.
A mediados del XVIII, Inglaterra y Francia controlaban más del 80% del total mundial de las
exportaciones de azúcar. El mayor exportador de azúcar y café era la colonia francesa de
Santo Domingo (Hoy Haití). En Cuba y Puerto rico a fines de siglo se produjo su gran expansión económica, acompañada por los cultivos de café y tabaco. Las exportaciones cubanas
crecieron de forma insospechada. El azúcar se exportaba refinada, a diferencia de las restantes exportaciones antillanas que se realizaban con azúcar crudo, posteriormente refinada en
Europa. El despegue cubano se vio favorecido por la revolución de los esclavos haitianos,
que con posterioridad a la Revolución francesa dislocó la actividad económica del mayor productor mundial de azúcar y café; la independencia de Haití y las guerras napoleónicas también incidirían en la misma dirección.
2.3. LA MINERÍA
La de plata conoció un avance considerable a lo largo del XVIII. En lo referente a la plata, se
produjo un cambio considerable originado en la pérdida relativa de la producción potosina que
a lo largo del siglo, logró desplazar la producción novohispana. Entre 1700 y 1770, la plata
acuñada en Méjico se cuadruplicó. La pervivencia de la mita, que entonces alcanzó sus niveles máximos de explotación, es lo que explica la pervivencia de la minería potosina.
La separación de Potosí de la jurisdicción limeña hizo que la producción oficial de plata en el
Perú descendiera un 60%. En la primera mitad del siglo, la tendencia es .alcista y se nota el
predominio del Alto Perú frente al Bajo Pera, no sólo Potosí, sino también, aunque en menor
medida, Oruro. Esta situación comenzó a variar hacia 1780, coincidiendo con el auge del Cerro de Pasco.
Durante el siglo y hasta 1810, las cifras mexicanas de acuñación de oro y plata muestran una
tendencia claramente alcista. En Nueva España, las medidas modernizadoras que se introdujeron permitieron no sólo incrementar la producción, sino también la acuñación, que entre
1772 y 1804 aumentó a razón del 1,09 anual.
Uno de los principales objetivos de las reformas borbónicas en el sector minero fue tratar de
incrementar los ingresos fiscales de la Real Hacienda. A mediados del XVIII comenzaron a
ensayarse algunas reformas en Potosí, orientadas a mejorar las técnicas de amalgamación y
aumentar la productividad en el refinado del metal. En 1746 se fundó la Compañía de Azogueros de Potosí, que permitió a los mineros recibir un aumento del 7% por cada marco de
plata producido.
Las reformas también se centraron en la financiación de la actividad productiva, mediante los
intentos de establecer bancos de avío y rescate que prestaran dinero a los mineros a bajos tipos de interés. En Nueva España, los bancos de rescate se crearon en la última década del
siglo, debiendo comprar las piñas delata a los mineros a precios mayores de los que pagaban
los comerciantes. otra función asignada a los bancos de rescate era la venta de azogue.
José de Gálvez fue uno de los principales impulsores de las reformas intentada en el sector
minero, siendo la creación del gremio de los mineros uno de sus mayores logros.
2.4. EL ORO BRASILEÑO
A fines del XVII, el Brasil colonial atravesaba una grave situación económica. La caída de los
precios del azúcar y un importante déficit en la balanza de pagos. Esta situación comenzó a
modificarse tras el inicio de la actividad minera en la región de Minas Gerais, Mato Grosso y
Goiás, centrada en la explotación de yacimientos de oro y en menor medida de diamantes en
59 de 145
el Serro de Frío. Pero al mismo tiempo asestó un duro golpe a las zonas azucareras del Nordeste, que fueron perdiendo su posición hegemónica.
El desarrollo de la minería afectó a los plantadores de azúcar, especialmente por la falta de
capitales y esclavos que comenzaron a dirigirse hacia las regiones mineras del sur. La producción de oro provoco un alza generalizada de los precios en el mercado interno, lo que incidió seriamente en el precio de los esclavos. A fin de evitar los efectos de un preocupante
desabastecimiento, las autoridades prohibieron en 1701 el paso de esclavos desde Pernambuco y Bahía a los centros mineros y a las ciudades del sur. Sin embargo, la medida no tuvo
éxito.
La producción de oro que creció durante la primera mitad del XVIII hizo que la Real Hacienda
se beneficiara de dicha actividad, de la que obtuvo unos ingresos muy saneados y los diezmos y otros impuestos a la minería comenzaron a competir exitosamente con los impuestos
aduaneros. De este modo, se transfirieron importantes recursos y se provocaron importantes
migraciones de hombres y capitales de unas zonas a otras, en un movimiento pendular que
primero se dirigió desde las zonas litorales al interior minero y luego en sentido inverso.
En 1713 ya se conocían los principales centros mineros de Minas Gerais, Bahía, Goiás y Mato Grosso. Durante el reinado de Juan V, la producción de oro y sus exportaciones a Portugal
crecieron considerablemente. En la misma época se descubrieron diamantes en la región de
Cerro Frío.
La naturaleza de la minería, junto con su espectacular crecimiento y las desmedidas expectativas de obtener ganancias rápidas y cuantiosas, afectaron la estabilidad del sistema colonial
portugués. La importancia de los movimientos de personas y capitales impulsados por los
descubrimientos no dio tiempo para el desarrollo de la infraestructura que permitiera una explotación más armónica de la región. Así por ejemplo, tras las hambrunas iniciales, la falta de
alimentos se transformó en un problema crónico para los pobladores de las regiones mineras,
dificultando la escasez de comunicaciones y de buenos caminos su abastecimiento regular,
no sólo de alimentos, sino también de los demás insumos.
60 de 145
TEMA XVIII. LAS REFORMAS BORBÓNICAS
Una vez consolidado el gobierno de Felipe V, tras la guerra de Sucesión, comenzaron a desarrollarse una serie de reformas, cuyos principales objetivos eran incrementar la recaudación
fiscal, reforzar los lazos de dominación entre la metrópoli y sus colonias americanas e introducir nuevos y más eficientes criterios de gobernabilidad en las posesiones coloniales.
Las reformas borbónicas se ubican cronológicamente en la 2ª 1/2 del XVIII asociadas a la figura de Carlos III, el rey ilustrado. Sin embargo, se realizaron a lo largo de todo el siglo. y
más en la 1ª 1/2 que en la 2ª. Fueron un conjunto de medidas administrativas centradas especialmente en la economía y la administración pública. Las reformas económicas afectaron a
la minería, a la agricultura y especialmente al comercio colonial, a la Real Hacienda y la fiscalidad. Se crearon nuevos virreinatos, se introdujeron las intendencias y superintendencias y
se intentó acabar con los corregimientos (y con los abusos de los corregidores) Las reformas
borbónicas, acopladas al importante proceso de crecimiento económico americano de la primera mitad del XVIII tenía como uno de sus principales objetivos replantear el funcionamiento
del Imperio español. En este sentido, las colonias debían dejar de ser únicamente proveedoras de metales preciosos para convertirse en abastecedoras de otras materias primas y a la
vez mercados consumidores. El débil estado de las manufacturas peninsulares impidió, salvo
algunas excepciones como la de los textiles catalanes, que este suero modernizador se hiciera realidad.
El principal objetivo de las reformas era fiscal. Se pretendía reforzar por todos los medios el
potencial recaudatorio de la Real Hacienda, ante las crecientes demandas de la corona. Entre
mediados y finales del XVIII, el aumento de la presión fiscal, unido a una mejor gestión y un
mayor control, permitieron triplicar las rentas públicas. Esto fue particularmente visible en Méjico, donde los ingresos tributarios pasaron de seis a dieciocho millones de pesos.
Otro de los objetivos de las reformas era militar, dadas las continuas y crecientes agresiones
de las potencias europeas rivales. Ingleses y rusos se tornaban cada vez mas peligrosos en
las costas del Pacifico norte. ingleses y franceses redoblaban la tensión desde sus colonias
en la costa atlántica de América del Norte y en el Caribe.
3. LAS REFORMAS ADMINISTRATIVAS Y LA CREACIÓN DE INTENDENCIAS
en el primer caso, destaca la instauración de las Secretarlas, siguiendo el modelo francés que
rápidamente entraron en colisión con el tradicional Consejo de Indias. También fueron constantes las tensiones entre los distintos grupos de poder que se movían en torno a la corte y
tenían intereses en América.
En 1714 se crearon las Secretarlas de Estado, Marina, Guerra, Hacienda y Gracia y Justicia
con independencia del lugar del Imperio en que se hubieran origina do. El cambio suponía
una modificación radical respecto al Consejo de Indias, que atendía de forma exclusiva todo
lo concerniente al mundo colonial. En un principio, los asuntos americanos fueron atendidos
por la Sección de Marina, quedando el Consejo de Indias como uno de sus órganos consultivos. En 1754 Fernando VI separó la Secretaria de Indias de la de Marina y en 1787, Carlos III
creó dos Secretarías de Despacho de Indias, una para atender los asuntos eclesiásticos y de
gracia y justicia y la otra competente en lo relacionado con guerra, hacienda, comercio y navegación. Sin embargo, en 1790, Carlos IV suprimió ambas Secretarlas y volvió al original sistema francés de cinco secretarias.
En la Nueva España, los informes de Gálvez sirvieron para poner de manifiesto las enormes
dificultades que impedían aplicar las reformas ensayadas y el funcionamiento de una certera
administración colonial. Esta visita fue posteriormente completada por las de Areche al Perú,
Gutiérrez de Pieñeres a Nueva Granada y León Pizarro a Quito.
Hay que destacar el surgimiento de dos nuevos virreinatos: el de Nueva Granada creado en
1717 y el del Río de la Plata (o Buenos Aires). También se otorgó un mayor poder de decisión
61 de 145
a ciertas autoridades regionales dentro de los virreinatos.
3.1. EL SISTEMA DE INTENDENCIAS
Seguía el modelo francés. Constituyó una de las piedras angulares en los intentos de construir una nueva administración. De acuerdo con Gálvez, se quería limitar las atribuciones de
los virreyes a las esferas gubernativa y militar y dejando todo lo referente a la hacienda, la
economía y la gestión administrativa en manos de técnicos especializados. Sus reformas comenzaron con éxitos parciales con el sistema de intendencias. Se ensayo inicialmente en la
metrópoli y después en Cuba. Posteriormente se difundiría por casi todo el territorio americano, aunque con resultados muy desiguales. Mientras en la Nueva Granada no fue posible
establecer el sistema de intendencias, Estas tuvieron bastante éxito en Venezuela. Su principal objetivo era la descentralización administrativa, la mejora en la gestión y el mayor control
por parte de los órganos de gobierno metropolitanos, tratando de desligar a las autoridades
coloniales de los estrechos vínculos establecidos con las oligarquías locales.
Las reformas también alcanzaron a los órganos de Justicia, especialmente a las AUDIENCIAS. Se suprimieron viejos tribunales y se crearon otros nuevos. También se insistió en la
moralización de las ya existentes, ante la excesiva corrupción que las caracterizaba. Se nombraron nuevos oidores, la mayor parte de origen peninsular y pertenecientes al nuevo funcionariado ilustrado.
Todos estos cambios iban generando nuevas tensiones, entre los principales afectados. Ciertos grupos de las oligarquías locales, desplazados por la llegada de los nuevos burócratas y
técnicos, fueron acumulando agravios, algunos de los cuales se manifestarían con el estallido
de los movimientos emancipadores. Sin embargo, no se puede plantear lineal y esquemáticamente que las reformas borbónicas condujeran automáticamente a la independencia de las
colonias americanas.
3.2. LA LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO Y EL REGLAMENTO DE 1778
Las reformas ensayadas en el terreno comercial incidieron en la transformación del comercio
interregional americano y favorecieron el desarrollo de centros exportadores de productos
primarios al margen de la minería tradicional. La ruptura paulatina de los espacios coloniales,
comenzó a dar sus frutos en Venezuela y en Cuba, que fue ron las dos únicas regiones capaces de expandir claramente su economía al margen de las exportaciones de minerales. Las
reformas incidieron, Sin embargo, más profundamente sobre las importaciones que sobre las
exportaciones. Se asiste a un progresivo abaratamiento en los precios de las manufacturas
importadas, junto a un aumento considerable en el volumen de las importaciones.
En lo que se refiere al sistema monopólico que regía el comercio trasatlántico, la primera reforma fue el proyecto par la flota de 1711. Pero las reformas iniciales fueron de escasa profundidad, centrándose en los impuestos que gravaban los intercambios comerciales, pero no
en la organización del trafico. Las reformas más importantes afectaron a la Casa de Contratación, que en 1717 y pese a la oposición existente, se ordenó su traslado de Sevilla a Cádiz.
También se pretendió racionalizar su estructura y su gestión administrativa. Con todo, la reforma más importante consistió en la organización y establecimiento de un servicio regular de
avisos o buques correo que mantuviera comunicaciones regulares entre la metrópoli y sus colonias.
En 1720 se publicó el "Proyecto para Galeones y Flotas del Perú y Nueva España y para Navíos de Registro y Avisos". Si el tiempo lo permitía, las flotas y los galeones debían zarpar el
1 de junio y el 1 de Septiembre, respectivamente, sin esperar a que los comerciantes completasen sus cargas. Se reglamentaba el tiempo de viaje y la duración de las escalas en las colonias, de un modo estricto.
Entre las principales disposiciones del Proyecto de 1720 figura la creación de los navíos de
registro o buques que podían navegar directamente hacia los puertos atlánticos sin necesidad
de adecuarse al ritmo de la flota y siempre y cuando tuvieran la licencia real preceptiva. El
62 de 145
funcionamiento de los navíos de registro supondría en el medio plazo un golpe definitivo para
el sistema de flotas y galeones, al poder garantizar el abastecimiento regular del mercado
americano.
El ritmo de las reformas comerciales se intensificó en la segunda mitad del XVIII. Se estableció un servicio regular de correos marítimos con la finalidad de facilitar las comunicaciones
con las colonias, Cada mes debía salir un navío de aviso en dirección a América del N. y cada
dos meses otro hacia América del Un alto más tarde se permitió el comercio entre las islas de
Cuba, Santo Domingo,
Puerto Rico, Isla Margarita y Trinidad, así como con los puertos españoles de Cádiz, Sevilla,
Alicante, Cartagena, Málaga, Barcelona y Santander, La Coruña Y Gijón. Simultáneamente se
abolieron una serie de impuestos que gravaban el comercio y se autorizaron los intercambios
de productos locales entre las islas comprendidas en el decreto.
Como la última medida permitió una importante reactivación del comercio, se decidió extender
gradualmente la autorización a otros puertos.
Estas medidas repercutieron en un crecimiento de la actividad mercantil que se mantuvo durante buena parte de la centuria, básicamente tras la sanción del "Reglamento y aranceles
reales para el comercio libre de España a Indias", del 12 de octubre de 1778, símbolo por excelencia de las reformas mercantiles. En el Reglamento se fundieron todas las normativas anteriores. Autorizaba el comercio colonial a los puertos de España. En América, Méjico y Venezuela inicialmente excluidos, fueron incorporados a las concesiones del Reglamento.
Un espíritu reformista inspiró la redacción del reglamento. La mención al "comercio libre y
protegido" podría parecer contradictoria. El Reglamento no autorizaba la libertad de comercio,
sino que tan sólo introduce una serie de disposiciones tendentes a facilitar la actividad mercantil de los españoles (europeos o americanos) ya que los extranjeros seguían teóricamente
excluidos del comercio colonial.
El Reglamento suprimía la Casa de Contratación y creaba una serie de juzgados de arribada,
responsables del despacho de las embarcaciones en los puertos habilitados. Únicamente
mantuvo los impuestos de alcabalas y almojarifazgos, eliminando los restantes impuestos y
tributos que venían gravando al comercio colonial, como el de palmeo, tonelada, San Telmo,
extranjería. Las repercusiones de la aplicación del reglamento variaron. En Méjico afectó seriamente a los comerciantes del Consulado de la capital, ya que la competencia de nuevos
mercaderes incrementó el volumen de las mercaderías importadas y produjo un descenso de
los precios.
La presencia en los mares americanos de los conflictos bélicos europeos, repercutió en el
comercio colonial y en la forma en la que éste se desarrollaba. La duración de los conflictos
amplió las medidas liberalizadoras. En 1797 se autorizó a los mercaderes españoles a comerciar en barcos de potencias neutrales. Las guerras napoleónicas y el posterior proceso
emancipador conducirían al final del comercio colonial, al menos en la forma tradicionalmente
conocida y de las reformas mercantiles implementadas por los Borbones.
4. LA REAL HACIENDA Y EL AUMENTO DE LA PRESIÓN FISCAL
En materia económica las reformas borbónicas no se limitaron a la Real Hacienda, pero si se
observa en gran parte de ellas estaban presentes importantes motivaciones fiscales. La Real
Hacienda había sido uno de los mecanismos claves en el esquema colonial de la corona española. En el XVIII, Méjico proporcionaba las dos terceras partes de las rentas americanas y
se había convertido en la colonia más importante del Imperio, desplazando al Perú. Las rentas mexicanas se triplicaron en la segunda mitad del XVIII. Su aumento fue superior al crecimiento de la población o la producción, de modo que podría pensar que fueron las mejoras introducidas en la gestión tributaria junto con la mayor presión fiscal, las responsables directas
de la mayor recaudación.
63 de 145
En el XVIII se incrementó el monopolio fiscal ejercido por la Real Hacienda al pasar a su administración directa una serie de impuestos que anteriormente se arrendaban, como la alcabala o los almojarifazgos. Hasta principios del Siglo, la máxima institución en materia fiscal
era el Consejo de Indias, pero a partir de 1717, tras la creación de las Secretarlas de despacho, todo lo concerniente a la gestión HACIENDÍSTICA colonial se encomendó a la Secretaria
de Despacho Universal de Asuntos de Indias. En las colonias, los virreyes eran los responsables.
Pese a sus amplias prerrogativas en materia fiscal, los virreyes debían ser asistidos por una
Junta de Hacienda, integrada por los miembros de la Audiencia, el fiscal, los oficiales reales
de la Caja Real asentada en la capital del virreinato y un escribano de la Real Hacienda. A
mediados del siglo se redefinieron las competencias del cuerpo, que desde entonces se llamó
Junta superior de la Real Hacienda y fue responsable de la administración de justicia en los
temas relacionados con la problemática fiscal, el control del gasto militar y el manejo del erario publicó.
Una de las piezas fundamentales del sistema eran las Cajas Reales que solían establecerse
en las capitales virreinales y en las sedes de las gobernaciones más importantes. Durante el
XVIII se crearon nuevas cajas, pero también se cerraron aquellas otras que no podían garantizar un mínimo de actividad y autofinanciarse. En Nueva España el número de cajas creció,
mientras que en Perú disminuyó.
La presión fiscal aumentó cuando la Real Hacienda se hizo cargo d la gestión directa de las
alcabalas. Para mejorar su cobro se amplió la red aduanera a las provincias del interior y la
recaudación se incrementó considerablemente. Esto provocó asonadas y motines urbanos
por el incremento de los impuesto, siendo el de Arequipa uno de los casos mas conocidos.
Los oficiales reales con categoría de ministros se redujeron a dos en cada caja: contador y
tesorero; se aumentaron los sueldos y las plantillas en un claro intento de mejorar los rendimientos, la eficacia administrativa y la claridad de gestión.
El inicio de las reformas estuvo en las visitas de Areche Gálvez y uno de cuyos primeros objetivos era la reforma profunda de la Real Hacienda. Dicho proceso motivó los primeros conflictos con las autoridades y con la sociedad colonial. Lo más normal era la acción obstruccionista de los virreyes que trataban de trabar y torpedear la labor de los visitadores. A largo plazo,
el poder de los virreyes terminó por imponerse y su figura incorporó la del superintendente.
Otro de los objetivos básicos de la reforma era la eliminación de los atrasos en la rendición de
cuentas. Se intentó introducir el método de contabilidad por partida doble en reemplazo del
tradicional y vigente de cargo sin data.
64 de 145
TEMA XIX. LA ILUSTRACIÓN AMERICANA Y SUS PARTICULARIDADES
Un movimiento intelectual recorre el siglo XVIII: La Ilustración. Su triunfo se debió principalmente a los autores franceses Montesquieu y Voltaire. El espíritu de las leyes, la obra fundamental de Montesquieu, señala el momento en que se imponen ideas contra el antiguo régimen. El pensamiento de la Ilustración era completamente secular. La Iglesia era considerada,
en el mejor de los casos, como una institución socialmente útil.
El Estado era considerado por los ilustrados como el instrumento más importante de progreso, ya fuera bajo la forma de monarquía limitada según el modelo inglés, defendido por Montesquieu; de despotismo ilustrado, preferido por Voltaire o de la comunidad republicana ideal,
pintada por Rousseau. Estos pensadores no eran nacionalistas, sino universalistas.
Sobre las bases del pensamiento político liberal, consistente en un Estado democrático y la
separación de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial), se fundamentó el liberalismo político y
el liberalismo económico, subordinándose el primero al segundo. Tanto en una versión como
en otra, fue la ideología que más impronta tuvo en Iberoamérica, una vez conseguida la
emancipación.
El Pensamiento ilustrado llegó a América a través de España y por eso en Hispanoamérica se
impone a una ilustración cristiana y conservadora, no antinobiliaria, basada en las ideas de
Fray Benito Feijoo, difundiéndose su pensamiento a partir de las universidades, adoptando la
Ilustración hispanoamericana los es quemas críticos del erudito español, basados en las
ideas de renovación y libertad , secularización y criticismo.
Años después algunos colegios jesuitas empiezan a dar a conocer las ideas de Newton,
Leibnitz, Descartes, abriéndose paso el cartesianismo frente al escolasticismo. El auge de las
ciencias naturales fue extraordinario, sobresaliendo en este campo Joaquín Velázquez de
Cárdenas y otros.
También ejercieron una fuerte influencia las Sociedades Económicas de Amigos del País a
partir de 1781. Fueron creadas a imagen y semejanza de las españolas y sus propósitos
eran: promover las artes y oficios, la agricultura y la industries Su labor fue también muy meritoria en educación. Otra vía de desarrollo cultural radicó en el incremento de la imprenta; en
un principio iniciaron su aparición las Gacetas y más tarde los periódicos.
Aunque la Ilustración americana se inició mas tardíamente (entre 1780 y 1810), y a pesar de
que no fue un fenómeno de masas, sino de pequeñas minorías, la Ilustración supuso a largo
plazo, una reorientación intelectual completa en la sociedad americana. La Ilustración también
aborta como en Francia a partir de 1750, el concepto de patria como amor a la "tierra y al
progreso".
1. LOS CAMBIOS SOCIALES Y EL PAPEL DE LA IGLESIA
Las reformas borbónicas junto a la filtración de las nuevas corrientes filosóficas e intelectuales
europeas, fueron factores de influencia en la formación de una nueva mentalidad criolla y en
la configuración de una sociedad llena de sentimientos de recelo y desconfianza hacia el gobierno metropolitano y sus representantes en la América hispana. El hecho central al que se
deben todos los cambios sociales en el XVIII fue el constante avance del mestizaje. Sin embargo, la casta no indicó jamás un grupo cerrado.
La nueva oleada de inmigrantes peninsulares llegados a América a raíz de la puesta en practica de las medidas reformistas, provocó un fuerte resentimiento antipeninsular entre los criollos más influyentes, mostrado por la desventaja frente a los españoles. Esta situación intentó
ser mejorada por Carlos III cuando ordenó en 1776, proponer a los criollos para cargos administrativos en España. Muchos siguieron la carrera militar, sirviendo tanto en la Península como en Ultramar.
Motivo de queja por parte de los criollos fue también la competencia que supuso para los
grandes comerciantes la llegada de comerciantes peninsulares, que como consecuencia del
65 de 145
ya citado Reglamento de Comercio Libre de 1778, abandonaron la Península para establecerse en los nuevos puertos abiertos al trafico; en compensación se crearon nuevos consulados de mercaderes de funcionamiento opuesto a los intereses de los monopolistas de Méjico
y Lima. Con todo, la reforma más impopular decretada por Carlos III contra el elemento criollo
fue su limitación para ocupar altos cargos oficiales y su reemplazo por funcionariado peninsular que invadió todos los altos organismos de las sedes virreinales y provinciales.
En el documento denominado Memorial de Méjico se señala que los criollos no habían de estar marginados en el desempeño de cargos públicos en Indias, porque eran fieles al rey y tan
capaces física e intelectualmente como los españoles europeos. En los cabildos de Arequipa,
La Paz, Cochabamba y Quito se decretaron medidas contra las reformas de cierres de aduanas, reducción de alcabalas y expulsión de funcionarios, combatiendo así, desde bases escolásticas, el despotismo ilustrado con el fin de contrarrestar el centralismo borbónico, el militarismo y el mercantilismo.
Las relaciones Iglesia-Estado se vieron afectadas en este siglo a raíz de la aplicación de la
doctrina regalista. En la Península se aplicó desde 1707 y en Ultramar a partir de 1760, al implantar la "Regalía soberana patronal", también conocida como "Regio vicariate", en virtud de
la cual el monarca, asume plena jurisdicción canónica, pero no como mera concesión papal,
sino como atributo de su propio poder personal, convirtiéndose la Regalía Soberana en una
institución civil de signo antipapal cuyo fin era mejorar la organización y administración eclesiásticas, terminar con las discordias entre las distintas órdenes religiosas, detener la relajación de costumbres en amplios sectores del clero. Se celebraron Concilios provinciales en
Méjico, Lima, Santa Fe de Bogotá y Charcos. Se restringieron la inmunidad eclesiástica, el
derecho de asilo, la jurisdicción del fuero eclesiástico y otros privilegios tradicionales como la
disminución de exenciones tributarias y privilegios económicos.
2. LA EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS
La Compañía de Jesús se instaló en las colonias portuguesas de Ultramar en 1549 y en las
españolas entre 1568-72. A mediados del XVIII sus componentes se encontraban en todos
los lugares del continente siendo muy apreciados no sólo en educación con sus escuelas y
colegios en todas las ciudades importantes de Hispanoamérica, sino también en la posesión
de una vasta red de empresas que controlaban la ganadería, la industria textil, las haciendas
americanas, vinícolas, etc., siendo las más famosas las reducciones del Paraguay. Bajo la tutela de la Compañía de Jesús, los indios de las misiones se organizaron en una sociedad paralela donde los bienes eran comunes y se defendieron con fuerzas militares de los cazadores de esclavos brasileños y de los colonos españoles. La formación de esta nueva sociedad
iba contra la Política seguida por la Corona, en la que la evangelización del indio estaba ligada a su integración en la sociedad colonial.
En Portugal el Ministro Pombal consiguió que el monarca José I decretase en 1759 la expulsión de los jesuitas en todos sus reinos y la confiscación de todos sus bienes, pasando sus
iglesias a los obispos y sus bienes fueron, adquiridos por la aristocracia criolla. En España la
expulsión fue decretada por Carlos III a raíz del motín de Esquilache en Madrid en 1766.
Cerca de 5000 religiosos tuvieron que abandonar América, provocando una crisis que, en algunos casos, ha sido interpretada como catastrófica. El daño que se le hizo a las misiones, a
la educación y a la cultura, fue irreparable. Y en la enseñanza el problema fue mas grave todavía, ya que eran excelentes educadores.
La expulsión de la Compañía, aunque enriqueció algunos colonos por la desamortización de
sus bienes, produjo un gran resentimiento contra el Estado, por parte de un gran número de
influyentes familias americanas que consideraban el hecho como un acto claro de despotismo.
66 de 145
3. INFLUENCIA DE LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS Y DE LA REVOLUCIÓN
FRANCESA EN LA EMANCIPACIÓN AMERICANA
La independencia norteamericana corresponde a un momento histórico inscrito en el cuadro
de las "revoluciones de respuesta" de los pueblos , frente a la presión del Despotismo Ilustrado lo mismo que la Revolución francesa. La emancipación hispánica hay que inscribir la en el
nacionalismo surgido como reacción a Napoleón.
La influencia de la independencia de Estados unidos se dejó notar en la insurrección que
desde 1780 se expandía en el Virreinato del Pera en contra de las aduanas interiores, las
crecientes alcabalas y en contra de las reformas borbónicas. Los centros del movimiento eran
Cuzco, Arequipa, La Paz y Cochabamba. El descontento criollo no era de la misma clase que
el de los indios y la revuelta antifiscal fue sobrepasada por la rebelión india.
3.1. ALZAMIENTO DE TUPAC AMARU
Perú, a lo largo del XVIII fue escenario de periódicas sublevaciones indias que culminaron
con la conducida por José Gabriel Tupac Amaru, un educado cacique descendiente de la familia real inca. En la década de 1770 Tupac Amaru empezó una movilización pacifica para
obtener algunas reformas mediante la utilización de los tribunales españoles. Como no obtuvo
respuesta al grito de "Viva e buen Rey, muera el mal gobierno" condujo a sus seguidores a la
insurrección.
El movimiento comenzó en Cuzco, declarando la guerra a muerte a los españoles. Sus objetivos eran la supresión de los corregidores, las alcabalas, la mita en Potosí y las aduanas. Los
criollos ante los acontecimientos, hicieron causa común con los españoles, para defender su
herencia. El movimiento fracasó. Tupac Amaru pretendía acabar con los privilegios de los
blancos y poner fin al sometimiento de los indios. Se trataba esencialmente de objetivos de
carácter social. Entre los indios faltó solidaridad. A las revueltas indias les faltó además la dirección criolla.
A partir de 1809 el proceso emancipador comenzó lentamente a radicalizarse. Estados Unidos fue ejemplo de libertad y su republicanismo, fuente de inspiración : El comercio con América del Norte no sólo proporcionaba productos y servicios, sino también la entrada de libros e
ideas. El trabajo de Tomas Paine, los discursos de Jefferson, Adams y Washington, circulaban con toda libertad por el continente suramericano. La Constitución Federal y la declaración
de independencia fueron tomadas como primer modelo jurídico y literario para la redacción de
las propias constituciones nacionales.
3.2. LA REVOLUCIÓN FRANCESA
El modelo de revolución aportado por Francia contó con menos adeptos que el de EE.UU. La
Revolución francesa despertó grandes simpatías en el continente, especialmente los Derechos de Hombre y la idea de libertad; la idea de igualdad no fue bien vista por los criollos.
No obstante, el ejemplo francés encontró algunos imitadores y se produjeron algunas conspiraciones. La de Venezuela estalló en la Guaira, haciendo un llamamiento a la igualdad y a la
libertad, a la armonía entre las clases, la abolición del tributo indio y de la esclavitud de los
negros y el establecimiento de la libertad de comercio. Los conspiradores atacaban "el mal
gobierno colonial" e invocaban el ejemplo de las ex colonias inglesas. La conjura no llegó a
producirse al ser descubierta y castigada.
3.3. LA INDEPENDENCIA DE HAITÍ
durante el reinado de Luis XIV, la corona española cedió a Francia la parte occidental de la isla de Santo Domingo. A fines del XVIII, se había convertido en la colonia más productiva de
las Antillas en cuanto a producción de azúcar. En gran medida debido a la demanda de los
recién independizados Estados Unidos, el cultivo de la caña obligó a los plantadores franceses, en los años que precedieron a la Revolución en la isla, a importar 30.000 esclavos africanos anuales.
Los plantadores dependían de los capitalistas metropolitanos. Los plantadores descontentos,
67 de 145
se organizaran en el club Massiac en París para conspirar contra el sistema colonial francés y
así obtener un cierto grado de autonomía política. Sobre este fondo social y de diferenciación
de clases, el estallido de la Revolución Francesa profundizó las divisiones que había en los
estratos superiores en las sociedades francesas del Caribe, comenzando las luchas en la
Martinica y en Haití. La negativa de los blancos a reconocer los derechos de los mulatos haitianos a participar en el gobierno de la colonia, produjo el inicio de la rebelión de los mulatos
en Port-au-Prince y una semana después, la de los esclavos. La rebelión esclavista era tan
peligrosa para los propietarios blancos como para los mulatos libres y firmaron una tregua.
El Decreto de la Asamblea Legislativa de 1792 que proclamaba la ansiada igualdad entre mulatos y blancos, pareció calmar a la isla y en 1793 se decretó la abolición de la esclavitud. La
colonia española de Santo Domingo había sido entregada a Francia por el Tratado de Basilea
(1795) pero no fue ocupada debido a los desórdenes que estaban ocurriendo en la zona francesa. (por los ingleses).
Las dudas coloniales de la República francesa habían desaparecido cuando ascendió al trono
imperial Napoleón que inició la reestructuración del sistema colonial francés. En él, mulatos y
negros se ven discriminados, lo que les hizo continuar la lucha. Para ello cuentan con la ayuda de los británicos, quienes bloquearon con su escuadra los puertos haitianos. En 1804 el
general Dessalines, proclamó la independencia de Haití y se autodesignó emperador, conformándose el segundo estado independiente de América y el primero negro del continente
americano Dessalines decretó el exterminio de todos los blancos residentes en el país, salvo
el clero y algunos extranjeros juzgados útiles a la nueva sociedad y de nuevo invadió la parte
española de la isla.
Dos alternativas se presentan en Haití: el liberalismo o la dictadura y con ella la división del
país. La parte sur cayó bajo el control de Alexandre Periou, mulato culto que se mantuvo en el
poder hasta su muerte. En la parte Norte gobernaba Henry Christophe, de raza negra, tomando el nombre de Henry I. Gobernó despóticamente, suicidándose mas tarde. Pierre Boyer
consiguió reunificar la isla de Haití.
Estos acontecimientos también influyeron en la respuesta que la clase criolla otorgó al intento
insurgente de unos de los más importantes ideólogos de la emancipación americana: Francisco de Miranda que estuvo al servicio de Inglaterra y que ante la amenaza que suponía la
unión de los gobiernos de Madrid y París, trató de impedir que Napoleón se hiciera dueño de
Hispanoamérica. El medio para evitarlo era provocaría independencia de la América española.
El caso de Haití fue un aviso y un ejemplo. Los hispanoamericanos pronto tendrían que enfrentarse a la crisis de la Metrópoli y a la quiebra del control imperial. La Guerra de la Independencia española y las experiencias americanas, serán el embrión del proceso emancipador de Hispanoamérica.
68 de 145
ÍNDICE
TEMA I: HISTORIA DE AMÉRICA HASTA LA COLONIZACIÓN
1. ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS SOCIEDADES AMERICANAS
2. DESARROLLO DE LAS CIVILIZACIONES AMERICANAS
3. LA CULTURA MAYA
4. LAS CULTURAS ANDINAS
5. LA CULTURA TIHUANACO
6. AZTECAS E INCAS
7. LOS INCAS
TEMA III: LA EXPANSIÓN EUROPEA Y PENINSULAR
1. PRIMERAS COLONIZACIONES
2. EXPANSIÓN ATLÁNTICA. PORTUGAL Y LA CIRCUNNAVEGACIÓN DE
ÁFRICA
3. LAS ISLAS CANARIAS
TEMA IV: LA EMPRESA COLOMBINA Y EL DESCUBRIMIENTO
1. CRISTOBAL COLON
2. EL CARIBE: LAS PRIMERAS EXPLOTACIONES
TEMA V: HERNÁN CORTÉS Y LA CONQUISTA DE MÉJICO
1. PRIMEROS CONTACTOS
2. ENCOMIENDA Y REPARTO DEL TRABAJO INDÍGENA
TEMA IV: PIZARRO Y LA CONQUISTA DEL PERÚ
1. INICIO EXPANSIÓN AL SUR
2. EXPEDICIONES HACIA COLOMBIA, CHILE Y EL RÍO DE LA PLATA
3. LAS LEYES NUEVAS Y LAS GUERRAS CIVILES
4. LA ECONOMÍA DE LA CONQUISTA. LA HUESTE
TEMA VII: LA DEMOGRAFÍA, LA CONTRATACIÓN DE LA POBLACIÓN INDÍGENA
1. LA DEMOGRAFÍA
2. MIGRACIONES Y DESARROLLO DE NUEVOS GRUPOS ÉTNICOS
EUROPEOS Y AFRICANOS
2.1. migraciones indias
2.2. la migración europea
3. LA TRATA DE NEGROS
4. CRUCES ÉTNICOS Y MESTIZAJE
TEMA VIII: LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
1. INTRODUCCIÓN
2. LOS ÓRGANOS METROPOLITANOS
2.1. la casa de contratación
2.2. el consejo de indias
3. ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS EN LAS INDIAS
3.1. los virreinatos
3.2. audiencias y gobernaciones
3.3. los cabildos (o municipios)
3.4. las intendencias
TEMA IX: LA REAL HACIENDA
1. LA REAL HACIENDA, LAS CAJAS REALES Y LA RECAUDACIÓN
HACIENDÍSTICA
2. QUINTOS MINEROS, TRIBUTOS INDÍGENAS Y DIEZMOS AGRARIOS
2.1. tributos indígenas y otros impuestos
1
1
1
2
2
2
2
3
4
4
4
5
6
6
7
9
9
9
11
11
11
11
12
14
14
15
15
15
16
16
18
18
18
18
19
20
20
21
21
22
23
23
24
25
69 de 145
3. IMPUESTOS AL COMERCIO: ALCABALAS Y ALMOJARIFAZGOS
TEMA X: LA IGLESIA EN LAS INDIAS
1. INTRODUCCIÓN
2. EL CLERO REGULAR Y LAS MISIONES
3. MISIONES, REDUCCIONES Y PROTECCIÓN DEL INDIO
4. EL CLERO SECULAR
5. LOS CONCILIOS AMERICANOS Y LA LUCHA CONTRA LOS IDÓLATRAS
TEMA XI: LA ECONOMÍA COLONIAL
1. FORMACIÓN DEL MERCADO AMERICANO Y LA DESTRUCCIÓN DE LA
ECONOMÍA INDÍGENA
2. LA FORMACIÓN DE LOS ESPACIOS COLONIALES
3. LA MINERÍA DE LA PLATA. ZACATECAS Y POTOSÍ. EL MÉTODO DE PATIO
Y EL MERCURIO
4. LA AGRICULTURA. LA PROPIEDAD DE LA TIERRA. HACIENDA Y
PLANTACIONES
4.1. LA GANADERÍA
4.2. LA MANUFACTURA
TEMA XII: EL TRABAJO EN LA AMÉRICA COLONIAL
1. EL TRABAJO. FORMAS DE TRABAJO INDÍGENA. LA MITA Y LA
ENCOMIENDA
2. LA ESCLAVITUD. LA TRATA Y SUS CIFRAS
3. TRABAJO URBANO Y TRABAJO RURAL. LOS GREMIOS Y LOS
ARTESANOS
TEMA XIII. EL COMERCIO
1. COMERCIO INTERIOR. LAS REDES LOCALES Y REGIONALES
2. EL COMERCIO EXTERIOR. EL MONOPOLIO Y EL SISTEMA DE FLOTAS Y
GALEONES
3. EL CONTRABANDO. LAS EXPORTACIONES DE PLATA Y LA
CUANTIFICACIÓN DEL TRAFICO
4. LAS EXPORTACIONES
TEMA XIV. LA SOCIEDAD. LA REPUBLICA DE INDIOS Y LA DE ESPAÑOLES.
1. LA SOCIEDAD
2. LA REPUBLICA DE LOS INDIOS Y LA REPUBLICA DE LOS ESPAÑOLES
2.1. La REPUBLICA DE LOS ESPAÑOLES
3. EL COMPORTAMIENTO DE LAS OLIGARQUÍAS (ENCOMENDEROS Y
TERRATENIENTES)
4. MUJERES, MESTIZOS Y OTROS GRUPOS SOCIALES
TEMA XV. LA CRISIS DEL SIGLO XVII. DEBATES Y POSICIONES
1. LOS CAMBIOS PRODUCIDOS EN LA ECONOMÍA COLONIAL
2. COMPORTAMIENTO ECONÓMICO DURANTE EL SIGLO XVII
3. VARIEDAD EN LAS RESPUESTAS REGIONALES RURALIZACIÓN Y
AUTOCONSUMO
TEMA XVI: LA EXPANSIÓN EUROPEA EN EL SIGLO XVIII.
1. EL SISTEMA DE EQUILIBRIO Y SUS REPERCUSIONES COLONIALES
2. EL DESARROLLO CAPITALISTA EUROPEO Y LAS NUEVAS DEMANDAS
AL MUNDO COLONIAL. GRAN BRETAÑA Y FRANCIA, NUEVAS
POTENCIAS COLONIALES.
2.1. FRANCIA
26
27
27
27
28
29
30
31
31
31
32
33
34
35
36
36
37
38
40
40
41
42
43
44
44
44
45
45
46
48
48
49
50
52
53
54
55
TEMA XVII. LA EVOLUCIÓN DE LAS VARIABLES ECONÓMICAS DURANTE EL
SIGLO XVIII
56
1. LA ECONOMÍA A LO LARGO DEL SIGLO
56
2. DEMOGRAFÍA, PRODUCCIÓN, PRECIOS Y EXPORTACIONES
57
70 de 145
2.1. POBLACIÓN
2.2. LA PRODUCCIÓN agraria
2.3. LA MINERÍA
2.4. EL ORO Brasileño
TEMA XVIII. LAS REFORMAS BORBÓNICAS
3. LAS REFORMAS ADMINISTRATIVAS Y LA CREACIÓN DE INTENDENCIAS
3.1. EL SISTEMA DE INTENDENCIAS
3.2. LA LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO Y EL REGLAMENTO DE 1778
4. LA REAL HACIENDA Y EL AUMENTO DE LA PRESIÓN FISCAL
TEMA XIX. LA ILUSTRACIÓN AMERICANA Y SUS PARTICULARIDADES
1. LOS CAMBIOS SOCIALES Y EL PAPEL DE LA IGLESIA
2. LA EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS
3. INFLUENCIA DE LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS Y DE LA
REVOLUCIÓN FRANCESA EN LA EMANCIPACIÓN AMERICANA
3.1. ALZAMIENTO DE TUPAC AMARU
3.2. LA REVOLUCIÓN FRANCESA
3.3. LA INDEPENDENCIA DE HAITÍ
TEMA XX LA EMANCIPACIÓN
57
57
58
58
60
60
61
61
62
64
64
65
66
66
66
66
El subcontinente americano pasó de formar una unidad bajo la corona de España a estar dividido en varias repúblicas soberanas. La América portuguesa dio paso al imperio Brasileño.
La emancipación fue un fenómeno localizado principalmente en las grandes ciudades, las cabezas de las intendencias y virreinatos. Fue un fenómeno histórico complejo que se llevó a
cabo mediante guerras de liberación contra el dominio imperial, pero al mismo tiempo tuvo
cualidades de guerras civiles. También fueron guerras regionales, entre las oligarquías locales en defensa de su singularidad e intereses.
Las motivaciones fueron internas y externas. Internas: la toma de conciencia criolla de su
identidad y del menosprecio comparativo que la Corona hacia al no otorgarle participación en
el gobierno, la mala administración unida a la corrupción (sobre todo cuando Carlos IV); el
monopolio mercantil metropolitano que impedía el libre comercio con perjuicio de los intereses
comerciales y empresariales criollos y las rémoras más negras: la servidumbre indígena, la
postración mestiza, la jurisdicción inquisitorial y las estrechas libertades de difusión cultural y
política.
Las causas externas son: el ejemplo de la independencia de los EE.UU.; la introducción del
pensamiento liberal europeo con la Ilustración, el enciclopedismo y la Revolución francesa; el
influjo de sociedades culturales y clubes masónicos; la acción de los agentes políticoeconómicos ingleses en lucha por las aperturas de mercados y la importancia de los acontecimientos peninsulares tras la invasión de Napoleón con el consiguiente vacío de poder causado.
Pero la independencia de la América española se produjo en realidad como propia evolución
interior. La madurez de la sociedad americana fue la verdadera causa del movimiento emancipador; éste tomó la inestabilidad peninsular de 1808 y el restablecimiento del absolutismo
como pretextos para realizar su independencia.
4. LOS DIFERENTES MODELOS REGIONALES
A principios de 1810, la Junta Central reunida en Cádiz se disolvió, constituyéndose un Consejo de Regencia que mantenía los derechos de Fernando VII. Se llevaron a cabo numerosos
experimentos políticos e institucionales que evidenciaron la pretensión de la oligarquía americana de acompañar el cambio político con una incipiente revolución burguesa. Ocurrieron algunos movimientos populares, como el que encabezó el cura Hidalgo (movimiento popular no
burgués) o el de las montoneras de Artigas. Esta ambivalencia oligárquica y popular se complica más con los enfrentamientos entre las tendencias que defendían la monarquía o la re-
71 de 145
pública, el centralismo o el federalismo. Todo ello condujo a enfrentamientos armados.
4.1. LAS REVOLUCIONES DE 1810
Con la Península dominada por las tropas napoleónicas la Regencia mantenía su pretensión
de autoridad en el reducto de Cádiz. En América el dilema estaba entre acatar esa autoridad,
temiendo acabar convertidos en colonias francesas o tomar cualquier poder y ejercerlo con
autonomía. Las autoridades españolas optaron por la primera posibilidad y los revolucionarios
se decidieron por la segunda.
Los cabildos metropolitanos asumieron la representación popular mediante su constitución en
cabildos abiertos y Estos eligieron a Juntas de gobierno. En una fase posterior de este modelo de cabildo revolucionario, las juntas formadas convocaron congresos constituyentes; los
congresistas declararon formalmente la independencia y aprobaron los primeros textos constitucionales americanos.
En la Gran Colombia: Caracas, Cartagena y Bogotá, se llegó a la constitución de juntas mediante el procedimiento de forzar a la autoridad peninsular (juntas de gobierno).
En Argentina el caso más sobresaliente se dio en Buenos Aires. Dentro de un clima de enfrentamiento entre la autoridad virreinal y la oligarquía criolla, las noticias del sometimiento de
la metrópoli a Napoleón hicieron crecer el temor a una nueva invasión inglesa. La revolución
de mayo marcó el punto de no retorno hacia la independencia del territorio rioplatense, aunque no se rompió con la metrópolis Buenos Aires se gobernó a sí misma desde entonces.
En Santiago de Chile la situación era También agitada. En agosto llegó la noticia del nombramiento por el Consejo de Regencia del ex virrey Elio como nuevo gobernador y se formó
una Junta de gobierno que encabezaba el propio conde de la Conquista. Era la posición intermedia entre los independentistas y la aristocracia conservadora.
En Ecuador, en Quito, en septiembre se formó una junta de gobierno presidida por el propio
gobernador, pero no encontró el reconocimiento de otras ciudades. Pero aún así, la Junta
proclamó su independencia respecto a Santa Fe y el Consejo Regencia.
En Nueva España se pretendió reproducir la fórmula del resto de América: urbana, de cabildo
abierto y Junta de gobierno. Intentó incorporar la representación india y mestiza. Pero los notables criollos que encabezaron una conspiración y fueron delatados. Ante la previsible represión del virrey, uno de los integrantes Miguel Hidalgo y Castilla, cura de Dolores (Guanajuato)
no dudó en precipitar el alzamiento tañendo la campana de su iglesia al grito de "¡Viva la Virgen de Guadalupe! ¡Mueran los gachupines!" (16 de septiembre de 1810). La insurrección
proyectada se vio superada por la verdadera revolución, extendida por indios y mestizos. La
extraña formulación de Hidalgo contra los blancos, sin distinción de criollos o españoles, las
casas de los potentados fueron asaltadas en Celaya, Guanajuato o Guadalajara, hasta que
fueron detenidos y Valladolid. Hidalgo fue juzgado, despojado de su carácter eclesiástico y
ejecutado.
4.1.1. Luchas entre Españoles y separatistas (las patrias viejas y la contraofensiva realista)
Las Juntas concentraron su labor en tratar de consolidar el poder y ex tender su autoridad. A
la oposición jurídica y militar realista se añadieron las disputas intestinas entre los patriotas, la
carencia de medios y la falta de apoyo exterior. La verdadera causa del fracaso de esta primera oleada de autonomía, estuvo en el temor de la aristocracia dirigente a que la revolución
política desencadenara una revolución social en contra de sus intereses.
En Nueva España (México), la revolución tuvo connotaciones muy distintas al resto de la
América hispana, al no participar en ella la aristocracia criolla. El heredero de Hidalgo fue el
También sacerdote José María Morelos, pero varió sustancialmente su ideal político: en lugar
de la defensa de Fernando VII, reclamaba la República del Anahuac. El ingente y anárquico
ejercito anterior fue sustituido por uno más compacto y disciplinado, con ayuda del campesinado y al que no se le estaba permitido el saqueo. Su zona de operación fue el sur mexicano.
Morelos vio la necesidad de elevar su movimiento guerrillero a la categoría de grupo político.
72 de 145
Reunió el Congreso de Chilpancigo, que abolió el tributo indígena y la esclavitud, dio una legislación igualitarista con la derogación de privilegios, apoyó a la Iglesia católica y finalmente
decretó la independencia de México (6-10-1813).
Un año después, ya perseguido por el ejército realista, promulgó la Constitución de Apantzingan, inspirada en la española de 1812, por la que México se constituía en república. Al terminar la guerra de la independencia española y retornar el absolutismo, reforzaron la posición
realista. El nuevo virrey persiguió a Morelos, venciéndolo y capturándolo; fue condenado por
hereje y traidor y fue fusilado.
En Venezuela la Junta de gobierno formada en Caracas no fue reconocida en el Oeste del
país ni en la Guayana, lo que desencadenó una guerra civil. El comercio inglés fue especialmente beneficiado. Una comisión diplomática (presidida por Bolívar y Andrés Bello, trajo consigo a Francisco de Mirada, director de la Logia Americana en Londres a quien la propia Junta
considerabas un jacobino extremista).
Bolívar se dirigió a Cartagena. Allí lanzo su famoso MANIFIESTO, donde reflexionaba sobre
la caída de la república oligárquica. Nacía la 2ª república; contra ella lucharon los realistas,
pero sus peores enemigos fueron los llaneros de Tomas Boves. Indios, esclavos fugados, negros, españoles aventureros, todos con un odio visceral al mantuano criollo, fueron dirigidos
contra Caracas en nombre del rey. Boves persiguió durante 1814 a Bolívar, derrotando a los
patriotas. Bolívar murió comprendiendo que la 2ª República estaba perdida.
En Nueva Granada la Junta de gobierno de Santa Fe convocó un congreso. Pero Quito, Venezuela, Panamá y Cartagena no se integraron. Estalló la guerra y el proceso institucional se
paralizó; llegó a haber hasta tres gobiernos distintos en el país, lo que favorecía el avance
realista. Este periodo de la historia colombiana se conoce con el descriptivo nombre de la
"Patria boba".
En Ecuador, la Junta de quito deseaba un gobierno autónomo. Su director era el Obispo
Cuervo que convocó un congreso donde se aprobó la independencia. Esto provocó un enfrentamiento múltiple entre monárquicos, conservadores y aristócratas por un lado y republicanos
y revolucionarios por otro. La constitución, se proclamó en febrero de 1812. El virrey peruano
Abascal ordenó un definitivo ataque que llevó a la entrada en la capital, deponiendo a las autoridades y sustituyendo su constitución por la española.
En Argentina la Junta de Buenos Aires creada en 1810, que sostenía nominalmente los derechos de Fernando VII, inició una campaña represiva contra todos los intereses españoles. En
1811 se creó un Comité de Salud Pública, al más puro estilo jacobino. Córdoba fue el primer
objetivo de una serie de campanas para reunificar todo el territorio del antiguo Virreinato del
Río de la Plata. Se cercó Montevideo durante meses. Aparecieron profundas disensiones
dentro de la revolución bonaerense. Los conservadores, dirigidos por Saavedra se enfrentaban a los radicales de Moreno. Existía además un enfrentamiento entre el centralismo de
Buenos Aires y el proyecto federal.
Se formó la Junta Grande, añadiendo a la Junta de Buenos Aires representantes de las provincias. La caída de Saavedra promocionó a los liberales que constituyeron una Cámara Legislativa con la anterior Junta.
Paraguay es el único caso de revolución con la falta de una oligarquía dirigente. Los sucesos
de mayo en Buenos Aires, abrieron la desconfianza de los para guayos. Se decidió reconocer
la Regencia y guardar con Buenos Aires una respetuosa distancia. Cuando Belgrano dirigió el
ejército que él creía de liberación, los paraguayos defendieron la causa realista. Cuando parecía que en Paraguay triunfaba la fidelidad a la metrópoli, se produjo un impetuoso golpe de
mano por un pequeño sector criollo rural, declarando la independencia de Paraguay tres días
después de triunfar (mayo 1811). Depuesto el gobernador, se reunió un Congreso en Asunción, de donde salió una Junta de gobierno, cuya cabeza visible era José Gaspar de Francia
que implantó una dictadura, desencadenando una represión en el interior, lo que hizo que sólo quedaran un director absoluto y una masa india y mestiza, obediente.
73 de 145
En Uruguay, dado que la Junta de Buenos Aires no reconocía la autoridad de Elio, éste se hizo fuerte en Montevideo y le declaró la guerra. Ante Elio se levantó la figura de Artigas, que
acabó siendo el caudillo de los gauchos. La Junta pretendió hacer de Artigas el instrumento
para la dominación definitivo de Uruguay. Al estar abastecida la capital por la flota española,
el sitio no fue efectivo. Un segundo cerco se efectuó en 1813. Hubo un segundo cerco y pronto Montevideo cayó en poder de las tropas porteñas. Artigas soliviantó las provincias de Corrientes, Entre Ríos contra Buenos Aires. A la Junta no le quedó otra salida que entregar Montevideo a los orientales, dando nacimiento a la "Patria Vieja uruguaya".
En Chile la Junta de Santiago presidida por el anciano Conde de la Conquista, mantuvo poco
tiempo su unidad. La declaración de libertad de comercio de los principales puertos, la dictó
para emprender la reestructuración del territorio. Una invasión realista desde Perú aconsejó la
reorganización y ampliación del ejercito Se convocaron elecciones para reunir un congreso, lo
que hizo evidente las diferencias entre los patriotas: los moderados, aristócratas, terratenientes, temían las consecuencias. Los radicales buscaban ese cambio mediante reformas políticos y sociales, y dieron un golpe de Estado. José Miguel Carrera preparó un nuevo gol pe liberal y sustituyó la Junta por un triunvirato formado por el propio Carreras Rozas y Marín. Carrera decidió cerrar el Congreso, lo que hizo dimitir a los otros. Instauró una dictadura populista con medidas contrarias a la oligarquía; se promulgó un Reglamento Constitucional (1812)
en el que se guardaban los derechos de Fernando VII, pero declarando nula toda ley no dictada en Chile.
A finales de 1814, prácticamente toda la América hispana, excepto el Río de la Plata, permanecía bajo autoridad realista. La implantación del absolutismo en España fue utilizada en
América para reprimir todo intento autonomista y volver al orden colonial. La mala situación
de la América autónoma y el envío inmediato de un gran ejercito expedicionario desde España, parecían conducir a la situación anterior a la independencia. Pero se habla ido demasiado
lejos en el ejercicio de autogobierno para que las sociedades indianas no paladearan el gusto
de la independencia.
5. LA INFLUENCIA DE LOS SUCESOS PENINSULARES
Si la invasión napoleónica dio origen a los planteamientos independentistas, la evolución de la
guerra de la independencia peninsular, el retorno de Fernando VII, la reimplantación del absolutismo y finalmente el golpe de Estado de Riego iniciando el trienio liberal, fueron otros tantos
hitos de importancia básica en el transcurso del periodo emancipador.
Existían en 1808 cuatro candidatos reales: Carlos IV, Fernando VII, José, I Bonaparte y la Infanta Carlota Joaquina. En América, al igual que en España, se rechaza a José Bonaparte y
se defienden los derechos de Fernando VII. En algunos casos se dudaba en reconocer la autoridad autoconferida de la Junta Central Suprema de Sevilla (luego en Cádiz), Se mantiene
el derecho del rey legitimo, se constituyen algunas Juntas para el autogobierno, mientras Fernando VII permanece cautivo. Fue el triunfo del fidelismo promovido por grupos que buscaban
la autonomía y por aquellos otros que desconfiaban de los virreyes "godoistas". La condición
de peninsular, era señalada si se mantenía la fidelidad a las autoridades españolas; por contra, independientemente de su lugar de nacimiento, todo aquel que apoyó la revolución o simplemente reconoció los primeros gobiernos salidos de ella, era considerado americano.
Montevideo fue la sede de la primera Junta creada en América. En Nueva España los peninsulares desconfiaban del virrey Iturrigaray, a quien José I había confirmado en su puesto. Los
comisionados de la Junta de Sevilla no consiguieron que se reconociera su autoridad y promovieron un golpe de Estado (15 de Sep.). En La Paz las disputas entre peninsulares y criollos llevó a éstos a provocar un alzamiento popular y formar una Junta de gobierno. Mantenía
su adhesión a Fernando VII. Mas pacificó fue el fenómeno juntista de Quito, donde notables
criollos destituyen al presidente de la Audiencia y forman una Junta de Gobierno. La integran
miembros de la alta aristocracia y de la oligarquía local, por lo que recibió el nombre de "revolución de los marqueses.
74 de 145
Las asociaciones masónicas jugaron un papel muy importante en los procesos emancipadores. Bolívar, San Martín, Alvear, O’Higgins, Carrera, Rocaforte, los hermanos Andrada y gran
parte de los que se conocerían como Libertadores, pertenecieron a clubes masónicos.
6. LOS ENFRENTAMIENTOS MILITARES (RETORNO ABSOLUTISTA)
La política liberal llevada a cabo por la Península habla contemporizado con los movimientos
autonomistas. A partir del retorno absolutista, el único dialogo que se quiso mantener con los
"rebeldes" se desarrolló en el campo de batalla. La supresión de la Constitución de 1812,1 hizo comprender a los liberales que no quedaba otro camino para la autonomía que la guerra.
Las poblaciones, al sufrir las consecuencias del retorno absolutista fueron tomando conciencia, como Bolívar pretendía, de la necesidad de luchar por su propia libertad. Todo conducía a
la guerra. Hasta entonces los ejércitos habían sido pequeños y las perdidas poco considerables.
El envío a América de un contingente militar de 10.000 soldados hizo palpable el retorno absolutista. A las órdenes del mariscal Morillo se dirigió hacia Venezuela entrando en Caracas.
Creó un consejo de Guerra contra los republicanos y una Junta de secuestros contra sus propiedades; la represión fue sobre todo económica.
Para recuperar Nueva Granada, Morillo dividió su ejército en 4 columnas que fueron ocupando el territorio. Sta. Fe de Bogotá cayó y la represión fue sangrienta: se fusiló a numerosos
patriotas, se desterraron sacerdotes y se enjuició a todo sospechoso de simpatía revolucionaria. "La Patria Boba” fue ahogada den sangre.
Desde su exilio en Jamaica, Simón Bolívar preparó su vuelta aprendiendo de los errores de la
1ª y 2ª república. La liberación de las sociedades americanas debía ser conseguida y mantenida por el mismo pueblo llano; por ello modificó la composición de su ejército, compuesto en
adelante además de criollos, por mulatos esclavos (a los que ofreció la libertad) y llaneros,
tras el entendimiento con su jefe y futuro presidente venezolano, Páez.
Bolívar convocó un Congreso en Angostura en 1819. Fue elegido presidente de la república y
fue aprobada una nueva constitución. Empezó entonces la campana neogranadina; Bolívar
cruzó los llanos y los Andes, cayendo sobre las escasas y sorprendidas fuerzas realistas a las
que derrotó en Boyaca entrando en Bogotá. Cuando regresó a Angostura, el Congreso le
aclamó "libertador". Aprovechó la ocasión para presentar el proyecto de edificar Colombia (o
la Gran Colombia) que reunía Nueva Granada y Venezuela, con capital en Las Casas.
Morillo que aún conservaba la costa atlántica, esperaba los refuerzos prometidos desde España. Estas tropas, reunidas en Cádiz y dispuestas para zarpar, nunca lo hicieron.
6.1. LIBERACIÓN DE CHILE
El centro del poder realista se encontraba en el Virreinato del Perú. Atacarlo directamente era
una empresa arriesgada. El ataque debía hacerse por la costa con una armada que apoyara
la infantería. José San Martín, militar educado en España llegó a Buenos Aires en 1812 siendo nombrado jefe del Ejército del Norte y gobernador intendente de Cuyo. Comenzó a articular su campaña contra Perú, pero la ofensiva realista en Chile paralizó la iniciativa. Formó el
Ejército de los Andes que cruzó la cordillera. Los realistas fueron derrotados y San Martín entró en Santiago, nombrado Director supremo. Renunció al cargo haciendo que una Asamblea
eligiera a Bernardo O'Higgins y proclamara la independencia.
6.2. CREACIÓN DE LA GRAN COLOMBIA
Al final de Trienio Liberal, sólo Perú y Uruguay en manos portuguesas, no eran independientes. La gran ayuda a la causa emancipadora procedió de los liberales españoles al creer que
sus hermanos americanos pretendían no la separación de España, sino erradicar el yugo absolutista. Los conservadores americanos se alejaron del modelo español al conocer las medidas liberales que los constitucionalistas proyectaban para América. Las autoridades realistas
se quedaron solas y sin los refuerzos militares tantas veces prometidos.
75 de 145
Con Bolívar se concertó una tregua de trece meses. Éste convocó el congreso Constituyente
de Colombia. Rompió el armisticio y derrotó a los realistas en Carabobo y con la posterior toma de Cartagena se consiguió el control de Nueva Granada
La liberación de Quito fue más problemática, pues los quiteños no querían subordinarse a Colombia. Una ampliación inesperada del territorio colombiano se produjo con la incorporación
de Panamá. El criollo panameño José de Fábrega, no opuso resistencia alguna, se unió al
movimiento y encabezó el gobierno con el titulo de Jefe supremo del Istmo.
6.3. CAMPAÑA PERUANA DE SAN MARTÍN
Buenos Aires pide a San Martín el retorno de sus mejores tropas, lo que retrasó dos años la
campaña preparada para atacar Perú y en 1820 se inició la expedición contra Lima. San Martín decretó la libertad de los esclavos que se unieron a sus filas. Se enemistó con los plantadores del Sur, por lo que decidió dirigir sus tropas hacia el N. costero. Expuso su plan: independencia del Perú, transformando en reino y gobierno constitucional de una monarca español. Entró en Lima. Una Junta de notables proclamó la independencia en 1821 y nombró Protector a San Martín. Se promulgó un Estatuto provisional y se organizó un Consejo de estado.
Se envió una delegación a Europa para concertar préstamos y buscar un posible rey francés
o inglés.
San Martín quería atraerse a los conservadores peruanos. Tras el dominio de la costa, se habla paralizado todo avance de los patriotas, dejando bajo control rea lista la parte mas rica del
territorio. Comenzaron a surgir los enfrentamientos entre peruanos, colombianos y argentinos
enrolados en el ejercito. Bolívar y San Martín, para poner sus proyectos en común y solicitar
la ayuda necesaria, los dos grandes libertadores se encontraron por primera y última vez en
Guayaquil.
Esto creó un choque entre el Bolívar ambicioso estadista y la abnegación de San Martín. Este
pidió ayuda militar y llegó o ofrecer combatir bajo el mando de Bolívar para poder libertar Perú, pero Bolívar se negó. San Martín convocó un congreso constituyente en Lima que decidiera la forma de gobierno, ante el que presentó la renuncia a sus cargos, anunciando su voluntad de apartarse de la vida pública. De allí se fue al exilio.
José de Riva Agüero fue impuesto por el ejército como primer Presidente de la república de
Perú, aun con la máxima desconfianza decidió aceptar la ayuda ofrecida por Bolívar. Pero la
desconfianza y el odio entre patriotas y realistas no era mayor que entre colombianos y peruanos,
6.4. MÉXICO: DE VIRREINATO A IMPERIO
Durante el sexenio absolutista hubo una calma general en Nueva España. Se habla jurado la
Constitución, como habían ordenado las autoridades metropolitanas. La actividad de las bandas revolucionarias en el S. de México se incrementó. Agustín de Iturbide, jefe militar realista
y criollo preparó una simbiosis entre el régimen colonial y el revolucionario. Vicente Guerrero
lanzó el Plan de iguala que proclamaba la independencia del Reino de México bajo Fernando
VII.
Iturbide controló gran parte del Sur. Las negociaciones acabaron con la ratificación del Plan
de Iguala y el nombramiento de una Junta provisional de gobierno. La entrada en la capital
precedió a la firma del Acta de Independencia, formándose a continuación un Congreso constituyente. El gobierno peninsular desautorizó el Plan. Iturbide aprovechó esta negación para
proclamarse "emperador constitucional del imperio Mexicano". El reinado de Agustín 1 tuvo
corta vida. Pronto dio muestras de su incapacidad para gobernar y cayó en el despotismo. En
1823 un levantamiento republicano le obligó a exiliarse y posteriormente fue ejecutado.
6.5. GUATEMALA
Los movimientos revolucionarios en la capitanía general de Guatemala fueron pocos y superficiales, siendo controlados sin dificultad. Se habla apoyado a la Regencia y después participado en las Cortes de Cádiz. Pero la independencia de México y las guerras neogranadinas
76 de 145
variaron la situación. Gabino Gainza convocó una reunión de autoridades, de la que salió la
declaración de independencia de las Provincias unidas de Centroamérica (1821) Se constituyó una Junta presidida por Gainza. Los patriotas se dividieron en dos bandos (república independiente o anexión a México). En una reunión de ayuntamientos se votó la unión a México.
Dicha situación duró lo que el imperio de Iturbide, aprovechando su caída para independizarse.
6.6. LA INDEPENDENCIA DE URUGUAY
Artigas era el indiscutible dirigente de la banda oriental. Para activar la recuperación económica con un territorio no muy rico y destrozado por la contienda, dictó la confiscación de las
tierras de los realistas (españoles y criollos) e inició la colonización con las montoneras.
Políticamente, la más importante creación de Artigas fue la Liga Federal. Buenos Aires contempló con desconfianza su formación, por su gran potencial e inició conversaciones con los
portugueses, permitiéndoles una intervención militar desde Brasil. Las tropas portuguesas entraron en Montevideo. La situación era similar a la de autos anteriores, simplemente, los realistas españoles hablan sido sustituidos por los imperialistas portugueses.
Artigas pidió ayuda a Buenos Aires. Pero decidió abandonar el territorio uruguayo pasando a
Paraguay.
La Banda oriental permaneció la primera mitad de los años veinte como provincia Brasileña.
Gran Bretaña vela peligrar intereses en la zona e inició las conversaciones entre Buenos Aires y Río para la creación de un estado independiente. En mayo de 1829 hizo la entrada en
Montevideo el gobierno oriental, decretándose un año después la Constitución de la República de Uruguay cuyo primer presidente fue Fructuoso Rivera,.
6.7. INDEPENDENCIA DE BRASIL
El proceso emancipador de la América Portuguesa fue muy diferente a la española. El detonante fue el mismo, la invasión de Napoleón la Península Ibérica. En 1807 se produjo la entrada de las tropas francesas y finales de octubre toda la familia real portuguesa, el regente
Ioao y una brillante corte de más de 10.000 personas abandonaban Lisboa en una escuadra
inglesa. En enero de 1808 arribaron a Bahía que se convertía así en la capital de la monarquía de los Braganza.
Adelantándose a las pretensiones inglesas de canalizar el comercio Brasileño hacia Londres,
los comerciantes Brasileños consiguieron del regente Ioao la Carta Regia por la que se abrían
los puertos Brasileños al comercio internacional. La corte se instaló en Río de Janeiro.
Pero Brasil no podía prescindir de su poderoso aliado inglés y Londres presionó para hacer
variar la política de la nueva metrópoli. La cabeza del gobierno del anglófilo Rodrigo de Souza
Coutinho y la firma de una serie de tratados, hizo que los productos ingleses tuvieran menor
arancel aduanero. Los tratados exigían la eliminación progresiva del trafico de esclavos, lo
que hubiera conllevado la ruina de la industria azucarera local. La negación de Ioao a aceptar
el retorno a una ya liberada Lisboa y la muerte de Souza hizo variar la política favorable a
Londres.
En Portugal creció el sentimiento contrario a la permanencia de Ioao VI en Río. Las protestas
se canalizaron por el liberalismo constitucionalista que pretendía imponer una constitución al
rey. Las sublevaciones triunfaron en Oporto y Lisboa y después en Pará y Bahía obligando a
Ioao VI contra su voluntad a aceptar la futura constitución y regresar a Lisboa. El rey dejó en
Río como regente a su hijo y heredero de la corona, Don Pedro.
A pesar de jurar las Bases Constitucionales (junio de 1921), la oposición a la permanencia del
heredero en Brasil, aumentó y en diciembre se exigió su retorno a Lisboa. El sector monárquico puso a D. Pedro al frente de su movimiento en Brasil y las órdenes de regreso fueron
desobedecidas. El distanciamiento de la metrópoli se hizo cada vez más notorio, alcanzando
su manifestación abierta con la convocatoria en agosto del Consejo Soberano de Brasil.
77 de 145
Los decretos portugueses anulando la convocatoria del Consejo Soberano Brasileño tuvieron
como desencadenante el Grito de Ypiranga (1822); los acontecimientos se precipitaron, sin
ninguna oposición, lucha ni derramamiento de sangre. Proclama del Estado como Imperio. El
primer día de Diciembre de 1822, Pedro I fue coronado en Río, Emperador de Brasil.
78 de 145
TEMA XXI. EL SURGIMIENTO DE LOS NUEVOS ESTADOS
Se proclamó la independencia y se formaron nuevos estados. Hubo defensores de una continuidad monárquica (Martín o Iturbide). Se constituyeron repúblicas habiendo doble enfrentamiento entre liberales y conservadores, Federales y centralistas.
7. EL CAUDILLISMO
Una vez los países independientes, había que pacificarlos en su interior. Es entonces cuando
surge la figura del caudillo que ya existía en el periodo colonial, como cacique y que basaba
su poder en una amplia clientela, con prestaciones y protección a cambio de fidelidad personal. En el XIX se designó como caudillo a todos los grandes lideres, pero hoy se designa así
al que usó la violencia y se caracteriza sobre todo por su poder de intimidación y su red de
dependencia.
Las guerras de independencia y civiles llevaron a la ruralización y militarización de las sociedades. En las zonas rurales, los terratenientes acabaron siendo los únicos que podían mantener el orden y como consecuencia, las sociedades, dependieron e ellos más que de un gobierno central, lejano e indefinido.
Las circunstancias socio-económicas de algunos grandes estados (Río de la Plata, México,
Venezuela) favorecieron el caudillismo. El sistema económico solía estar basado en la explotación de la tierra; la hacienda, hato o estancia era su unidad de producción y en ellas convivían los peones (a sueldo) muy diseminados y el hacendado que dirigía la propiedad. Su relación era de clientela, al tipo de la servidumbre de la Edad Media.
El caudillo regional era la cúspide de una pirámide y cuando alcanzaba el poder supremo, la
base de su autoridad no era institucional, sino que seguían siendo los recursos regionales y
los vínculos personales los que podían seguir manteniendo su autoridad. Repartía cargos y
cuotas de poder entre los que habían contribuido a su ascenso.
La gran mayoría de los caudillos pertenecían a familias acomodadas con extensas propiedades y todos tenían experiencia militar y los que no era así, comenzaron su ascenso en las luchas de la independencia. Una de sus características era la facilidad para conectar con las
fuerzas populares.
Por contra, ellos controlaban las posibles rebeliones de las clases populares, identificándose
con ellas. Así, luchaba junto a los llaneros (como Páez) o los gauchos (como Rosas), consiguiendo que sus acciones no se volvieran contra la vida y las posesiones de la Elite del Estado.
La mayoría de los observadores están de acuerdo en que hay una relación entre los caudillos
y los militares (aunque ésta es compleja y diversa) y que el caudillismo y el militarismo eran
fenómenos interdependientes que se reforzaban mutuamente.
8. ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y EL PESO DE LAS OLIGARQUÍAS REGIONALES
Hay que observar un doble enfrentamiento: liberales y conservadores; federales y centristas
lo que servía a las oligarquías regionales en su lucha por el poder. Estos enfrentamientos llegaron a su punto culminante con la elaboración constitucional de los nuevos estados.
Pero a pesar de no encontrar en las distintas vías constitucionales el medio de pacificación y
gobernabilidad interior, los estados americanos denotan una gran estabilidad.
8.1. LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA (PARAGUAY, ARGENTINA Y URUGUAY)
La vuelta de Fernando VII corresponde en el antiguo virreinato al Directorio (1814-1820). Hubo grandes enfrentamientos entre federales y unitarios (centralistas), republicanos y monárquicos, siempre con el peligro de una intervención extranjera.
Con Gervasio Posadas se combatió el separatismo de la Banda oriental (actual Uruguay). Para evitar una invasión española, se entablaron conversaciones con Londres (incrementó del
79 de 145
libre comercio inglés). El gobierno de Carlos Mª Alvear fue desafortunado. Se enfrentó a S.
Martín por el dominio del ejército.
Para acabar con los enfrentamientos se reunió un congreso en Tucumán que proclamó la independencia en 1816 bajo el nombre de Provincias Unidas de Sudamérica. Los monárquicos
pretendían proclamar una monarquía estilo inglés. Los republicanos consiguieron que se
creara un ejecutivo desempeñado por un Director del Estado.
No se solucionó el problema y se reunió el Congreso de Buenos Aires, que terminó con la declaración de independencia de la República de Tucumán (1819). Tras el conflicto se firmó el
Tratado del Pilar que establecía la república federal (1820) con capital en Buenos Aires. La
nueva república fue reconocida internacionalmente al tiempo que se producían múltiples disturbios entre caudillos regionales. De ellos, al final, tomó el control de Buenos Aires un rico terrateniente: Juan M. de Rosas que desempeñó el cargo de Gobernador de 1829 a 1852;
mientras que Rivadavia representaba los intereses unitarios, el libre comercio, el liberalismo y
la burocratización, Rosas era federalista y gobernó como un centralista. Tras él se encontraban los "estancieros", el sector económico y militar más pudiente. Su política se basó en potenciar la economía agroganadera. A partir de 1835, Rosas alcanzó su máximo poder y la dictadura no se disfrazaba (la Mazorca fue una banda encargada de eliminar la oposición interna). La coalición del N. emprendió una campaña contra Rosas en 1840 y un año después, el
General Lavalle llegó hasta buenos Aires sin éxito. rosas reforzó su régimen. Pero los intereses de Rosas y Buenos Aires no eran los mismos que los de los estados del litoral. El caudillo
de Entre Ríos, Juan Justo de Urquiza alcanzó una alianza con Corrientes, Brasil y Uruguay y
Rosas fue derrotado.
EL URUGUAY independiente, tenía una situación similar a Buenos Aires, con base económica en la ganadería, un gran puerto y una dependencia de los recursos aduaneros. 2 partidos
políticos: blanco (conservador que tenía a favor a los estancieros y su líder era Manuel Oribe,
para muchos instrumento de Rosas) y el partido colorado que era liberal (cubano y antiproteccionista, centrando la defensa de sus intereses en Montevideo y la zona costera comercial.
El líder era Fructuoso Rivera).
La lucha entre los dos caudillos constituyó en los anos 30, la Guerra Grande que por las ayudas externas, pronto fue un conflicto internacional. Las consecuencias de largo conflicto fueron dramáticas: descenso de la población, ruralización, ruina de las estancias y saladeros y
desaparición de la autoridad del Estado en grandes zonas del país, lo que dio paso a una profundización del caudillismo. El primer Presidente fue F. Rivera.
8.2. LOS ESTADOS ANDINOS
Colombia, Venezuela, Ecuador y Nueva Granada, formaban la Gran república de Colombia,
constituida por Simón Bolívar. La primera en separarse fue VENEZUELA con una dominación
de la élite blanca. Se suceden diversos caudillos en la presidencia, con diverso matiz ideológico, pero sin variar la estructura social y económica. El primer presidente fue José A. Páez,
líder independentista. Recibió el poder constitucional en 1830 y aumentó su poder personal
con el incrementó de su hacienda y un pacto con los grupos dominantes. Retornó dos veces a
la presidencia. Tenía un dominio sobre el poder legislativo y un control absoluto del judicial.
La oposición liberal era muy pobre hasta la llegada de José Tadeo Monagas que empezó a
apoyar a los pequeños y medianos propietarios e incluso amenazó con armar alas clases bajas. la oposición de Páez no consiguió derrotar a Tadeo que cuando acabó su periodo presidencial, fue sustituido por su hermano Gregorio.
El 2º Estado en despegarse fue Ecuador. Juan José Flores, militar venezolano nombrado por
Bolívar para gobernar la provincia, apoyó las medidas para proclamar la independencia y se
convirtió en el h fuerte del Estado. Retornó al poder tras la presidencia de Vicente Rocafuerte.
Su gobierno fue muy duro y una revolución le llevó al exilio. El nuevo hombre fuerte fue José
María Urbina con medidas liberales (anticlericalismo, expulsión de Jesuitas, abolición de la
esclavitud).
80 de 145
El tercer Estado de la Gran Colombia era la Republica de Nueva Granada. El temor a caer en
una dictadura, hizo que el poder civil dominara de hecho con una constitución. El primer presidente fue Santander; le sucedió Ignacio Márquez.
La amplitud, variedad e inarticulación del territorio eran propicias al caudillismo. El general independentistas José Ma. Obando, rico terrateniente, llevó a cabo una guerra civil a comienzo
de los 40. Con ello, los conservadores se presentaron como restauradores de la paz y consiguieron dominar la política durante 10 años.
8.2.1. Perú
Sus primeros anos de independencia fueron de gran inestabilidad política con diversos caudillos que aspiraban al poder. El presidente de Bolivia, Andrés Sta. Cruz, extendió su red clientelar hasta llegar a Lima y decretó en 1836 la Confederación de Perú y Bolivia. Las élites sureñas que tenían lazos económicos con Bolivia desde tiempos de la colonia, aceptaron, pero
Lima y La Paz no recibieron el arreglo con agrado. Argentina y Chile lo velan como un gran
peligro; derrotaron a Sta. Cruz y deshicieron la confederación.
8.2.2. Bolivia
El organizador real del estado boliviano fue Sta. Cruz (oficial mestizo amigo de Bolívar). El
15% de la población era blanca y tenían toda la riqueza y los puestos dirigentes y su identidad
nacional habla surgido en oposición a Perú y Argentina En economía, la gran base boliviana
era la minería que estaba en baja desde la abolición de la mita. Por ello, hubo que reimplantar
el tributo indígena que había abolido Bolívar. Los anos que siguieron a la confederación con
Perú (de mano de Sta. Cruz) se caracterizaron por el enfrentamiento entre caudillos.
8.2.3. Chile
En contraste con los anteriores, presentó desde su independencia un sorprendente desarrollo
político. Su estructura social y cultural era más homogénea y sin esclavos. Una base de terratenientes se disputaban el poder. Chile volvió al centralismo que habla estructurado O'Higgins
de la mano de los liberales. Mas tarde y tras una guerra civil se impusieron los conservadores
y controlaron el país durante tres décadas.
El hombre fuerte era Diego Portales que intentaba una presidencia fuerte con poderes sobre
el Congreso y una administración centralizada. Los 3 decenos de 1831 a 1861 fue conocida
su política como de república Autocrática por el dominio absoluto de la oligarquía conservadora (sus presidentes fueron J. Priero, Manuel Bulnes y Manuel Mont).
8.2.4. El Imperio Del Brasil
Brasil tuvo rasgos diferentes en su independencia que el resto de los países. Accedió a la independencia mediante una continuidad dinástica. Conservó la unidad mientras se fragmentaba la antigua parte hispana.
Pedro I al encabezar la emancipación, dotó al proyecto monárquico de legitimidad. Pero la
discusión en la Asamblea Constituyente del poder de veto del emperador, le llevó a disolverla,
a nombrar un Consejo de Estado para redactar una nueva Constitución que le otorgaba todos
los poderes. En 1824 se produjo el intento de independencia de la Confederación del Ecuador. Tras varias rebeliones, el emperador abdicó en su hijo Pedro, de 5 años y con una regencia tripartita.
Los liberales ocuparon el poder aunque su liberalismo era moderado. Se creó una Guardia
Nacional sustituyendo al ejercito en labores de policía. El debate sobre el mantenimiento del
comercio de esclavos fue resuelto en 1831 con el decreto que declaraba libres a todas las
personas que llegaran a Brasil.
Los enfrentamientos entre liberales y conservadores acabó con el fortalecimiento de éstos.
Persistía el problema de la esclavitud, especialmente puesto de manifiesto por Gran Bretaña
que llegó incluso a asaltar barcos esclavistas. En 1850 fue definitivamente aprobada la ilega-
81 de 145
lidad del trafico esclavista. Brasil afrontaba a mediados de siglo largas décadas de paz interior, intervención en el exterior, fortalecimiento de la identidad nacional y ampliación de sus
exportaciones.
9. GUERRAS CIVILES. FEDERALES Y UNITARIOS
La 1ª ½ del XIX se caracteriza por el enfrentamiento entre federales y unitarios partidarios de
unas repúblicas centralistas, alcanzando su forma más violenta en México, Centroamérica y
Argentina.
La influencia del liberalismo doctrinario de origen estadounidense fue muy grande. Mantuvieron los liberales reducir el peso de los poderes corporativos en las capitales y se planteaban
las repúblicas federales. Los partidarios de la implantación de un sistema federal, crecieron.
La tendencias de las capitales de los antiguos virreinatos a afianzar su predominio, hizo que
algunas provincias propugnaran la desarticulación de las antiguas jurisdicciones. Los conservadores percibieron en el federalismo el sistema de preservar sus privilegios y evadirse de las
exigencias económicas de un poder central.
La practica del federalismo respondió a dos realidades: la extensión del territorio, con su articulación regional y el seguimiento histórico de cierta diversificación interna.
En el RÍO DE LA PLATA el movimiento federalista se relacionaba con los intereses económicos y comerciales y con la libre circulación de los ríos Paraná y Uruguay.
En algunas ocasiones, un líder (Guzmán, Rosas) o un grupo se declaraban federalistas por el
simple motivo de que sus oponentes eran centralistas. La confrontación entre federalismo y
centralismo se dio en 2 periodos: en el contexto de la inicial formación de los estados y entre
1850 y 1870.
La gran extensión de México y su diferenciación regional, ayudó a la implantación de la idea
federal, que se llevó a efecto tras la calda de Iturbe y tenía como base el enfrentamiento por
el control del comercio entre ciudad-puerto de Veracruz y la capital México y por la apertura al
comercio internacional del puerto de Tampico. Se proclamó la constitución de los Estados
Unidos Mexicanos. Las tensiones creadas tuvieron grandes consecuencias para la integridad
del territorio nacional Texas se negó a permanecer en un estado centralista, lo que acabó implicando a los EE.UU. (1846) en una guerra desproporcionada. En 1848 México perdía en favor de EE.UU., Nuevo México, Arizona y California, además de reconocer la integración de
Texas en la Unión.
Además la Constitución centralista de 1836 hizo que Yucatán se declarase independiente, lo
que hizo hasta 1847 en que los campesinos mayas armados por los blancos se vieron involucrados en una guerra de castas.
En Centroamérica la caída de Iturbe permitió el establecimiento de un régimen federal, una
vez que México se habla independizado. En Guatemala se reunió en 1823 una Asamblea Nacional constituyente donde se enfrentaron centralistas y federalistas. Se fundaba la Federación Centroamericana. Cuando el gobierno federal intentó gobernar sobre cada una de las
provincias y articuló una recaudación de impuestos y quiso reunir un ejército propio, se desencadenaron rebeliones y guerras civiles. El problema era que el federalismo no era una fórmula de unión estatal sino un medio de los hacendados para conservar el poder heredado
desde la Colonia.
En 1837 se desencadenó una rebelión dirigida por Rafael Carrera en contra del reparto de tierras a extranjeros y en defensa de la Iglesia. En 1839 Nicaragua, Honduras y Costa Rica
abandonaron la Federación y a partir de entonces cada nuevo Estado siguió su propia evolución interna.
9.1. COLOMBIA
Bogotá era la capital de la Gran Colombia y desde allí Bolívar ejercía un gobierno centralista.
No hubo enfrentamientos entre centralistas y federalistas, sino un proceso que buscaba la in-
82 de 145
dependencia. En Venezuela fue encarnado por José A. Páez el caudillo llanero. Cuando Bolívar utilizó con ellos la Dictadura, los venezolanos se independizaron.
Igual Quito con Juan José Flores en 1830 y se proclamaba el Estado de Ecuador.
La Antigua Colombia se organizó como Estado independiente con el nombre de Republica de
Nueva Granada.
Chile, tras el gobierno de Freire, el enfrentamiento se daba entre las prepotencias demográficas y económica del valle de Santiago y las provincias, sobre todo entre Concepción y Coquimbo. En 1833, una nueva Constitución imponía un severo centralismo.
83 de 145
TEMA XXII LOS CAMBIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES PROVOCADOS POR LA
EMANCIPACIÓN.
10. EMANCIPACIÓN
Es el nombre con que se designa generalmente desde el lado metropolitano, el proceso de
formación de una conciencia nacional en las sociedades coloniales y el conjunto de tentativas
y ensayos que proceden al abierto conflicto independentista, creador de nuevos Estados.
Buena parte de la historiografía americanista ha considerado que desde una perspectiva económica, la independencia fue un mero cambio, es decir, se pasó de la dependencia del imperio español a la dependencia británica.
La necesidad de ciertos cambios y ajustes, durante la 1ª ½ del XIX fue grande, puesto que
había que resolver algunos problemas heredados del pasado colonial:
1) La construcción de un nuevo marco legal;
2) La necesidad de financiera los nuevos estados, modificando los sistemas fiscales;
3) Una intensa y diferente vinculación con los mercados internacionales, incluido el financiero. Esto último sólo fue posible a partir de la crisis colonial.
11. LOS CAMBIOS SOCIALES Y SU REPERCUSIÓN EN EL MUNDO RURAL
La independencia fue impulsada sobre todo por las élites locales y regionales, con poca participación de otros grupos sociales. La emancipación afectó a las élites de diversas maneras,
pero lo que sí esta claro es que una de las consecuencias sociales y económicas fue la ruralización, con una pérdida relativa de la importancia del mundo urbano. Este fenómeno suele
asociarse erróneamente al surgimiento del caudillismo. Sus causas principales están:
1) En la descapitalización de los mayores centros comerciales (México, Lima, etc.) debido a
la fuga de capitales;
2) El retroceso de números centros administrativos por la ruptura de los lazos coloniales y
3) Las dificultades de las nuevas haciendas nacionales para pagar a la burocracia.
Pese a la ruralización, la emancipación apenas produjo transformaciones sociales en el campo, aunque revalorizó el papel de los propietarios rurales, debido al mayor empobrecimiento
de las élites urbanas. Además, en el campo seguían siendo los grandes propietarios los que
mandaban (Ej. Juan M. de Rosas, dominante en Argentina entre 1829-52). La entrega de tierras a los militares que pelearon en las guerras d la independencia (caso venezolano) fue una
de las mayores transformaciones entre los sectores dirigentes. En estos grupos dirigentes
se observa una mayor presencia de intelectuales (abogados, periodistas) lo mismo que entre
los comerciantes que, al convertirse la política en una vía mas o menos rápida de ascenso
social, ellos prestaban dinero al gobierno (agiotistas) o abastecían a los ejércitos de víveres y
pertrechos y consiguieron subir de categoría.
En la 1ª ½ del S. XIX, la violencia se hizo cotidiana por las guerras y los bandos en pugna, a
fin de ampliar sus ejércitos, intentaron reclutar parte de la tropa entre los sectores marginales.
Este reclutamiento, a veces violentos, no permitió disciplinar a las tropas, lo que daría lugar a
conflictos, además las deserciones eran abundantes sobre todo en épocas de siembra y recolección. La abolición de la esclavitud no figuraba al principio en los planes del gobierno republicano y subsistió en algunos países hasta la 2ª ½ del XIX. En su lugar se buscaron soluciones de compromiso, pero a medida que se extendía la guerra, fue necesario movilizar a los
esclavos y las autoridades debieron otorgar manumisiones más amplias. Prácticamente los
esclavos domésticos desaparecieron y la esclavitud sólo se mantuvo como institución en los
lugares donde se practicaba la agricultura de plantación. Salvo en Brasil y Cuba, la esclavitud
había retrocedido ante el avance del trabajo asalariado y a 1/2 del XIX, comenzó su declive
definitivo.
84 de 145
Paraguay en 1870 fue la última república que abolió la esclavitud. En Cuba, vincula da todavía al imperio español, la esclavitud era vital para la producción azucarera (se llevaron indios
del Yucatán, coolies chinos y campesinos gallegos y canarios).
Durante la Guerra de los 10 años, los bandos enfrentados ofrecieron la libertad a los negros
que se enrolaban en sus filas. Con la Ley Moret (1870) comenzó el derrumbe definitivo de la
esclavitud en Cuba, que finalizó en 1886.
En cuanto a las comunidades indígenas, aparte de orientar su producción hacia el autoconsumo, También se relacionaban con el mercado para tener el dinero necesario con el que debían pagar sus tributos. Las comunidades (amenazadas después de la emancipación por los
gobiernos de corte liberal), demostraron una fuerte resistencia a la disgregación. Los ataques
contra las comunidades buscaban apropiarse de las tierras indígenas. Los indios, convertidos
en ciudadanos y propietarios individuales iban a estar más indefensos ante la sociedad. La
ideología liberal creía que la propiedad comunal y sus privilegios se contradecían con los
principios individualistas. Se intentó a un tiempo, acabar con la esclavitud y con las comunidades indígenas. Bolívar intentó disolverlas en PERÚ, pero no lo consiguió de manera total.
En Colombia, el régimen liberal manumitió a los esclavos en 1850 y para acabar con los privilegios corporativos, También liquidó abundantes prerrogativas de las comunidades indígenas.
En Perú y Venezuela, se abolió la esclavitud en 1854.
En Bolivia (Mariano Melgarejo) se despojó a las comunidades indígenas y en 1866 fueron expropiadas la mayor parte de sus tierras ante los apuros financieros del Estado. Se abolió el
tributo indígena, pero 2 años después se restauró. A pesar de todo, la expropiación de las
comunidades indígenas no fue un buen negocio para el Estado, pero sí para los compradores
particulares.
En esta época, para las autoridades el mayor gasto era el presupuesto de defensa, que procuraba pagar puntualmente a los militares por tranquilidad y para evitar conflictos. También se
gastaba mas de la mitad del presupuesto en armas y municiones.
EN México y Perú, buena parte de los oficiales provenían de los ejércitos realistas. Las milicias fueron claves para garantizar el orden.
La evolución de la coyuntura económica latinoamericana tuvo importantes repercusiones sociales, que afectaron sobre todo a los estratos más bajos de la población. Algunas corporaciones como los gremios de artesanos y mineros vieron barridos todos sus privilegios por el
principio de igualdad de todos los ciudadanos. Las dos corporaciones mayores, Iglesia y Estado, fueron las más afectadas, aunque lograron conservar hasta la actualidad, buena parte
de sus privilegios. La negativa del Vaticano a reconocer a los nuevos Estados americanos favoreció la aplicación de las políticas liberales antieclesiásticas por las autoridades republicanas (No hay que olvidar que ciertas instituciones eclesiásticas (cofradías, fiestas religiosas,
pagos de diezmos, censos, propiedades, manos muertas, etc.) se contradecían con los principios dominantes del liberalismo económico, razón por la cual, muchos gobiernos atacaron
las posiciones de la iglesia.
12. EL ESTANCAMIENTO ECONÓMICO POSTERIOR A LA EMANCIPACIÓN
Las guerras de independencia y las civiles, destruyeron abundantes recursos productivos
(minas, molinos, obrajes, etc.). A esto hay que añadir el éxodo de españoles peninsulares y
americanos, que no solamente repercutieron en la demografía, sino en la reconstrucción económica, tarea prioritaria de los nuevos gobiernos y dificultada por la salida de capitales. México y Lima fueron los mayores afectados por la fuga de capita les. En México se cree que los
más ricos comerciantes españoles habían sacado mas de 100 millones de pesos.
El ESTANCAMIENTO fue lo que caracterizó este periodo. Los mercados internos se guían
demandando bienes y servicios, pero el paulatino dislocamiento de algunos circuitos regionales y la quiebra de numerosos canales de exportación, condujeron al estancamiento económi-
85 de 145
co, aunque con diferencias regionales apreciables.
La MINERÍA fue uno de los sectores más afectados debido a que requería grandes inversiones de capital. Se observa en esta época una disminución en la importancia de los centros
tradicionales de metales preciosos (México y Perú) en beneficio de las regiones donde se
practicaba la agricultura tropical o se producían materias primas y alimentos. Debido a la Revolución industrial, al abandono del pensamiento mercantilista y a las nuevas concepciones
coloniales que imperaban en occidente, el abastecimiento de materias primas y alimentos a
las metrópolis, primaba sobre el envió de materias primas.
En MÉXICO la producción minera había caído entre 1810 1825 pero a finales de los 30, se
superaban los niveles mas altos de producción. Por tradición, la plata americana se extraña
por el método de patio. Sólo algún yacimiento de metales preciosos siguieron explotándose
tras la emancipación. En MÉXICO Y BOLIVIA la minería de plata se basó en la explotación de
nuevos yacimientos como Zacatecas en México y El Chazarcillo en Chile. En este país el cobre se benefició de las mejoras en el transporte. Pero en México las exportaciones de la plata
se redujeron y en Pera y Nueva Granada ocurrió algo parecido.
Consecuencia de la independencia en muchos países fue la reducción y el cambio de signo
del comercio exterior porque el valor de las importaciones comenzó a superar el de las exportaciones.
Respecto a MANUFACTURAS, México fue el único país que conservó el sector textil de lana
en Puebla. Los circuitos comerciales mexicanos seguían abasteciendo de materia prima a los
centros productores. Las exportaciones estaban limitadas por la falta de infraestructura y las
malas comunicaciones. Las distancias protegían a las manufacturas locales, pero desanimaban a las exportaciones.
Los intercambios internacionales de mediados del XIX no eran importantes. En VENEZUELA
y RÍO DE LA PLATA destacan sus exportaciones ganaderas y agrarias. El café en COSTA
RICA y VENEZUELA. PERÚ con su lana debido a la demanda inglesa de lana de alpaca y vicuña. CUBA en cambio si tuvo importancia en su exportación de azúcar, gracias a la mano de
obra esclava, entre 1810 y 1850, con lo que la producción se multiplicó por 4.
Argentina y BRASIL son las que más exportación tuvieron gracias a la liberalización del sector
exterior y a la adecuación de sus leyes a las nuevas circunstancias. Mejoras del comercio
atlántico en lugar del Pacifico, lo que afectó a Perú, Bolivia y Ecuador.
13. PROBLEMAS REGIONALES
Con la independencia surgen nuevas unidades políticas y administrativas. Cuando las colonias, los circuitos comerciales interiores abastecían a las ciudades y a los centros mineros.
Pero algunas colonias de últimos del XVIII aumentaron sus exportaciones y comenzaron a mirar los mercados europeos y norteamericanos
Con la emancipación, el espacio peruano se desgajó en varios países y La Gran Colombia y
América Central, lo mismo. Parte de México se unió a EE.UU. En pocos años, el proceso de
independencia acabó con el esfuerzo de unificación de la monarquía española.
La reorganización regional y el trazado de fronteras fue un periodo largo que comenzó en
1750 y terminó a mediados del XIX. Fueron los ferrocarriles y la navegación a vapor por los
ríos colombianos y las cuencas amazónicas, los que delimitaron las fronteras. Algunas oligarquías regionales querían extender su poder sobre mayores espacios, lo que chocaba con la
aspiración de otros grupos semejantes, con lo que los enfrentamientos acababan violentamente.
El surgir países nuevos, hizo que hubiera que controlar las fronteras y cobrar impuestos. Se
crearon nuevas monedas diferentes de las del periodo colonial, que siguieron circulando debido a su valor metálico.
86 de 145
14. FRACASO DE LAS PRIMERAS INVERSIONES INGLESAS Y LOS ORÍGENES DE LA DEUDA
EXTERNA
Puede decirse que la independencia fue un fenómeno político pues desde el punto de vista
económico, se pasó de depender de España a depender de Gran Bretaña, lo que permitió a
los comerciantes ingleses extenderse por todo el continente.
En la década de 1820 se contrataron los primeros empréstitos en Londres, el verdadero origen de la deuda externa latinoamericana. Se puede decir que así empezó el "imperialismo informal" británico en América latina. Junto a ellos se hicieron presentes comerciantes franceses, alemanes o norteamericanos.
Esto no quiere decir que durante el período colonial no se comerciara con los británicos. Con
la América española lo hicieron indirectamente por las colonias de mercaderes británicos de
Cádiz y con Portugal, Gran Bretaña era un socio privilegiado lo que le abría las puertas de
Brasil.
Los mercados americanos fueron importantes para las exportaciones británicas entre 1805 y
1808, pese al bloqueo continental de Napoleón, después se les abrieron las puertas de los
mercados europeos.
Las exportaciones británicas a las colonias portuguesas y españolas crecieron rápidamente
desde 1805. Entre los productos más vendidos estaban los textiles de algodón baratos.
La presencia de manufacturas europeas (y sobre todo británicas) durante los años posteriores
a la independencia, supuso un golpe mortal para las manufacturas tradicionales. En Nueva
Granada donde se utilizaba el oro para pagar los textiles importados, los intercambios internos se resintieron Las grandes distancias, así como la orografía, hicieron de barrera proteccionista que permitió durante décadas, la subsistencia de buena parte de la artesanía tradicional.
15. ORÍGENES DE LA DEUDA EXTERNA
Para solucionar el problema de la minería, se acudió a capital extranjero; los británicos esperaban hacer grandes negocios con el oro y la plata americanos. Se crearon sociedades anónimas mineras para invertir en México Perú, Colombia, Argentina y Brasil, sólo con fines especulativos y la mayoría fracasó ya que desconocían el funcionamiento de los mercados americanos y el comportamiento de sus gentes.
Se dio el caso de modernas maquinarias a vapor, importadas de Gran Bretaña que acabaron
oxidadas en los puertos. La empresa anglomexicana Real del Monte fue una excepción.
Con los mayores gastos gubernamentales y la disminución de ingresos fiscales, aumentaron
la necesidad de capitales extranjeros que provenían la mayoría de préstamo negociados por
bancos británicos, desde 1822. Los inversores británicos eran atraídos por las riquezas americanas (sobre todo el oro y la plata.)
En 1822 la Gran Colombia fue el primer país latinoamericano que contrató un empréstito con
Londres. 3 anos después, la mayoría de las nuevas repúblicas estaban en deuda con Gran
Bretaña.
Surgió la crisis en 1825 que afectó a Londres y provocó un frenazo en las inversiones británicas en América Latina y no se arregló la situación hasta la segunda mitad del S. XIX,
En 1826 PERÚ suspendió pagos, seguido por la GRAN COLOMBIA y a mediados de 1828
excepto BRASIL, todos los países latinoamericanos habían dejado de pagar su deuda.
La deuda externa latinoamericana conoció facetas menos agradables que la suspensión de
pagos de 1825, que fueron las intervenciones extranjeras. Cuando los acreedores europeos
no podían llegar a acuerdos con los Gobiernos americanos, reclamaban la protección de sus
propias autoridades que recurrían a la fuerza para obligar al pago o al cumplimiento de los
contratos.
87 de 145
TEMA XXIII LAS ECONOMÍAS EXPORTADORAS. DISTINTOS TIPOS DE ENCLAVES
En toda América latina, a partir de 1880 se aceleró el crecimiento económico. Las innovaciones en tecnología y transporte y comunicaciones, el comercio exterior y la expansión de las
finanzas internacionales. Favoreció la incorporación al mercado internacional de nuevas regiones productoras de materias primas.
Hubo numerosos cambios como: Pacificación interior, expansión de la frontera agrícola, construcción de puertos y ferrocarriles, crecimiento demográfico. Los productos que se exportaron
se pueden dividir en tres grupos, productos agrícolas y ganaderos de clima templado; productos agrícolas tropicales y metales y minerales.
La apertura económica dependió de los productos exportados. Unos países tenían una especialización monoexplotadora, Brasil o Cuba con el café o el azúcar, mientras otros como México, Colombia o Perú exportaron diferentes productos. Las guerras de la 1ª mitad del XIX colaboraron en la profundización de la apertura Iibrecambista al favorecer la disminución arancelaria (importación de armas, municiones.
Podemos decir que aun con la diversidad de productos primarios latinoamericanos exportados, las economías crecieron a buen ritmo hasta principios del XX e incluso hasta la Primera
Guerra Mundial. Las crisis internacionales (1873 ó 1890) afectaban a las balanzas de pagos,
pero se superaban. Las bases del crecimiento económico se sentaron a mediados del XIX. A
partir de 1850 aumentó la demanda de productos latinoamericanos, sobre todo por G. Bretaña, EE.UU., Francia y Alemania.
Fue entonces cuando Cuba, seguida de Argentina, Chile y Perú conocieron un gran expansión exportadora. Hasta la 1ª Guerra Mundial las exportaciones mundiales de manufacturas
crecieron mas rápido que las exportaciones de materias primas (movimiento inverso al de la
2ª mitad del XIX).
16. LA MINERÍA
En Perú su evolución política y económica, hasta la guerra con Chile, se basó en el GUANO
utilizado como fertilizante natural en Europa, aunque También exportaba cobre, nitratos, algodón, lana y azúcar. El aumento de los ingresos aduaneros desde 1847 permitieron consolidar la deuda interna y comenzar con la externa. La garantía de las rentas generadas por el
guano permitió a los gobernantes peruanos contratar nuevos préstamos extranjeros para financiar obras de infraestructura y adquirir armamento.
Con los recursos del guano surgió la manumisión de los esclavos. Los mayores beneficiarios
fueron los grandes hacendados de la costa norte, que invirtieron parte de las indemnizaciones
(el Estado les dio 300 pesos por esclavo) en modernizar sus haciendas y las orientaron a
producir azúcar para exportar. Desde 1860 la exportación del guano dejó de estar en manos
del gobierno y lo controlaron unas casas consignatarias de Lima y su comercialización seguía
en manos de comerciantes europeos. LA PLATA fue el principal mineral extraído en América
Latina durante el XIX. En México y Perú los mayores inversores fueron los norteamericanos y
británicos y en Bolivia eran prohombres locales sostenidos por financieros chilenos y británicos. A fines de siglo, los 3 países tenían los mejores resultados desde la colonia, siendo México uno de los mayores productores mundiales. En Bolivia y Perú se estancó por el avance
del patrón oro.
En el XX fueron el COBRE Y EL ESTAÑO la principal actividad minera de América del Sur y
el SALITRE, un fertilizante solicitado por la agricultura europea y un importante insumo en la
fabricación de la pólvora. Los NITRATOS también comenzaron a explotarse en Chile y Perú.
En este país se estableció el monopolio del Estado sobre su explotación y se expropiaron los
yacimientos. Los mineros británicos y chilenos se fueron a Chile y la disputa por el salitre involucró a Chile y a Bolivia y los condujo a la guerra. Tras la 1ª Guerra Mundial surgen los fertilizantes sintéticos en Alemania, lo que condujo a la decadencia del Salitre.
Tras esto, surge el COBRE. En Perú una compañía norteamericana explotó los yacimientos
88 de 145
de Pasco a más de 4000 metros de altura. Era un complejo minero-industrial, con una tecnología muy moderna que con el ferrocarril unió el centro minero con el puerto de El Callao. En
Chile los yacimientos mas grandes a cielo abierto fueron controlados por norteamericanos.
La PLATA en Potosí y Oruro habían dominado la minería boliviana, pero desde 1900, el ESTAÑO ocupó el primer lugar. Aniceto Arce, presidente boliviano (1888-92) y Simón Patino,
dos de los mineros mas importantes, eran de Cochabamba y aportaron capital para la reconversión minera. La tecnología disponible hizo posible, tras la crisis de la plata, la transferencia
al estaño. Con él, surge un nuevo grupo de empresarios y la invasión de compañías extranjeras.
Mientras los conservadores, se construyó la infraestructura que comunicó los centros mineros
con el mar. El desarrollo de esta minería demandó mas fuerza de trabajo y alimentos, lo que
reactivó la agricultura comercial y las haciendas tradicionales.
La 1ª Guerra Mundial afectó a los mineros. En la década de los 20, la gran depresión fue muy
dura y bajaron los precios del estaño.
A partir de 1920 surge el PETRÓLEO. México era el principal productor, seguido de Venezuela, Colombia y Perú. Durante la Revolución mexicana, el petróleo fue el principal producto exportado. Maracaibo (Venezuela) se cubrió de torres de perforación y en Curacao, la angloholandesa Shell, instaló refinerías para procesar el crudo venezolano.
17. AGRICULTURA DE CLIMA TEMPLADO Y GANADERÍA
Son principalmente los cereales (maíz, trigo), carne ovina y vacuna, lanas y otros productos
derivados del ganado. En Argentina generó una economía exportadora genuina, lo que provocó un mayor crecimiento económico y repercutió favorablemente en la expansión del mercado interno. Ante la baja población y la demanda de mano de obra, llegaron numerosos inmigrantes. El crecimiento se vio favorecido por la construcción ferroviaria que ponía en contacto producciones regionales con el mercado de Buenos Aires, el más importante de Argentina.
En producción agrícola y ganadera, la Pampa argentina fue el principal centro reproductor,
pero hubo también actividad en otras regiones argentinas, en Uruguay, el sur de Brasil y el
centro de Chile. Se exportaba lana, cueros, carne y cereales y ganaron numerosos mercados
europeos.
La lucha por incrementar las exportaciones fue muy dura ya que la producción latinoamericana debía competir con la de EE.UU., Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
La producción cerealera argentina se expandió desde 1860 a costa de la ganadería lanar que
a su vez fue reemplazada por el ganado vacuno y en 1891, el ganado vacuno se habla duplicado. La provincia de Buenos Aires, gracias a la fertilidad de sus tierras, la fuerte inmigración,
los capitales extranjeros, la cercanía de puertos exportadores, se convirtió en el primer centro
productor de carne vacuna y más tarde en el primero en la producción de cereales.
La producción y exportación de carnes aumentó gracias a las innovaciones tecnológicas en
materia de congelado y enfriado de carnes. Inglaterra fue el principal centro consumidor de
carnes congeladas y enfriadas en Argentina.
18. LA AGRICULTURA TROPICAL
Es generalmente producida en régimen de plantación café, azúcar, algodón, tabaco, cacao,
plátanos, caucho, henequen. En 1880 EE.UU. consumía el 40% de la demanda mundial de
café. La producción estaba centrada en Sao Paulo y zonas colombianas, Venezuela, México
y América Central. A principios del XX, Brasil controlaba más del 70% del comercio mundial
de café, que fue el motor del crecimiento económico del país. La oferta abundante y barata de
tierras permitía la rápida rotación de los cultivos. Los terratenientes Brasileños (sobre todo los
paulistas) se defendían mejor que los demás países de las oscilaciones de los precios en el
mercado mundial. Las crisis de sobreproducción eran frecuentes y los productores Brasileños
89 de 145
retuvieron el café y lo vendían gradualmente para evitar una fuerte caída de los precios. Tras
la 1ª G. Mundial en Sao Paulo se creó el instituto del café para comprar a precios mínimos toda la producción. Esta política de proteico de precios no sólo benefició a los productores Brasileños sino también a otros exportadores como los colombianos con grandes ventajas, gracias a los precios altos que se pagaban en los mercados internacionales.
En los otros países se cultivaba de forma diferente a Brasil, donde abundaban las tierras vírgenes que permitían ampliar las fronteras del café. En Guatemala y México dominaban las
grandes haciendas cafetaleras y en Colombia la mediana explotación. El largo plazo de maduración del café convierte a la especulación en un fenómeno normal.
.En Cuba, Puerto Rico y Perú, el AZÚCAR ocupaba la mayor parte de la producción que se
vendía a EE.UU. En algunos países, la propiedad se concentró en manos de las empresas
industrializadoras azucareras y en el Caribe, los ingenios controlaban la producción.
Otros cultivos eran el HENEQUÉN en México, el BANANO en el Caribe y en Ecuador y Costa
Rica. Aparecen las multinacionales que adquieren grandes extensiones de terreno e hizo del
concepto de repúblicas bananeras el sinónimo de países subdesarrollados.
El CAUCHO se produjo en el Amazonas por el sangrado de árboles silvestres. La actividad
adoptó un estilo depredador y fue muy destructivo. Las exportaciones crecieron a partir de
1870. Pero el auge del caucho se acabó cuando Malasia y las Indias Holandesas desarrollaron sus plantaciones caucheras.
19. CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO
El crecimiento económico sólo es una mejora en algunas macromagnitudes como el PIB, la
renta per capita, nivel de empleo, etc. y el concepto de desarrollo esta más unido a la idea de
"modernidad" a la existencia de cambios estructurales y a la posibilidad para los países del
Tercer Mundo de salir del subdesarrollo.
La temática del subdesarrollo había sido planteada con anterioridad por autores marxistas
(Lenin, Bujarin, etc.).
Podemos ver dos enfoques acerca de las causas del subdesarrollo:
1) El marxista que explica el subdesarrollo como una consecuencia del capitalismo a escala
mundial.
2) El ortodoxo que sostiene que es una etapa previa al desarrollo y que considera normal la
fase en la que se encuentran los países atrasados.
20. TEORÍAS O ESCUELAS SOBRE EL DETERIORO DE LOS TÉRMINOS DE INTERCAMBIO, CRÍTICAS A LA TEORÍA DE LA DEPENDENCIA
a) Teoría estructuralista. Para esta escuela, las causas del subdesarrollo se encontrarían en
alguna combinación desfavorable de "factores estructurales", entre los que se suelen incluir la
distribución de la renta y las relaciones entre las clases sociales y su representación social y
política, haciendo hincapié acerca de los bajos niveles económicos y de representación del
campesinado. Los argumentos esenciales de la llamada "escuela estructuralista" han sido recogidos por CEPAL y sistematizados por R. Prebisch, habiendo tenido una especial aceptación en Iberoamérica.
b) Teoría de la Dependencia. Se vinculan las causas del subdesarrollo al "imperialismo" de
los países más desarrollados. Se ha pintado un cuadro de alta vulnerabilidad de las economías latinoamericanas, debido a su orientación exportadora. Las exportaciones latinoamericanas de productos primarios (alimentos y materias primas, se realizaban a cambio de manufacturas europeas y norteamericanas, lógicamente mas caras). Según esta teoría, esta es la
causa de las desigualdades económicas y del actual estado de subdesarrollo; y la conclusión
de la misma es que si los recursos que se invirtieron para mejorar la competitividad del sector
exportador, se hubieran destinado a la industrialización, se hubiera podido evitar la situación
de atraso económico y se habría mejorado el nivel de vida.
90 de 145
Según esta teoría, la vinculación de los países periféricos (los latinoamericanos) a una especialización productiva dada, se debe más a imposición proveniente del centro que a elecciones racionales de las oligarquías nacionales, que eran meras comparsas que se plegaban al
imperialismo.
Estas teorías han hecho del imperialismo el principal argumento explicativo y justificativo de
todo lo que pasa y ha pasado en América latina.
También se ha dicho que los ingresos de las exportaciones no sólo beneficiaron al capital exterior, sino también a las oligarquías nativas.
Hoy día, se ha probado que la actividad exportadora fue positiva para el conjunto de la economía y que fue el principal motor del crecimiento. Como los impuestos aduaneros eran la
principal fuente de ingresos, la construcción de infraestructuras, como los gastos en educación , sanidad. Se originaron en la apertura económica y en el endeudamiento externo.
Pero hay posturas que destacan los inconvenientes de la apertura exportadora contraponiéndolos con las ventajas del mercado interno, lo que coincide con los teóricos que vinculan el
crecimiento y el desarrollo económico con la industrialización, capaz de generar un desarrollo
autosostenido.
Los países nuevos como Corea, Taiwán, Malaisia, han puesto de manifiesto la relación existente entre crecimiento exportador y crecimiento económico. El crecimiento económico latinoamericano no fue homogéneo y los desequilibrios provocados favorecieron el desarrollo de
algunas regiones y el atraso de otras.
Algunos autores hablan de economías duales donde coexisten una parte moderna y dinámica
con otra antigua y atrasada. En ellas se producía una transferencia de recursos de la agricultura al sector comercial improductivo y al capital extranjero. Algunos identifican el sector atrasado con el feudalismo y el moderno con El capitalismo.
91 de 145
TEMA XXIV LA CONSOLIDACIÓN DE LAS OLIGARQUÍAS.
En Hispanoamérica, tras la independencia, se siguió el modelo de la Constitución española
de 1812 y la norteamericana. Casi todos los países eligieron su forma de gobierno como República (excepción del Imperio de Iturbe en México o el de Brasil).
Hasta 1850 los sectores criollos mas conservadores, defendieron el modelo federal. Ese federalismo, basado en la Constitución de EE.UU., tenía sus raíces en la autonomía de los cabildos durante los Austrias. El deseo de obtener una mayor autonomía supuso una serie de guerras civiles. El federalismo fue la cuestión dominante hasta 1850, pero a partir de entonces
tiene mas importancia el centralismo, gracias al crecimiento de las economías latinoamericanas y a su mayor vinculación con los mercados internacionales. Así surge una nueva clase
política, se forman nuevos núcleos urbanos, el papel de la iglesia y el ideal de nación comienzan a ser importantes.
Estas doctrines sustituyen los ideales de la Revolución Francesa (respeto a la libertadigualdad ante la ley), por los valores positivistas y el racionalismo que predican "libertad, orden y progreso". Todo esto provocó la división de los liberales en moderados y radicales. Entre los conservadores surgieron los moderados y los ultramontanos, o tradicionalistas. A partir
de 1850 hubo conflictos fuertes entre liberales y conservadores aunque ambos tenían el mismo deseo de participar en los mercados internacionales que querían comprar productos que
ellos podían exportar. Los conservadores estaban abiertos a toda innovación económica como en Colombia, en Ecuador el liberalismo se identifica con los plantadores y comerciantes
de la costa, frente a los conservadores del interior. Pero a pesar de ello, las clases dominantes se orientaron hacia aceptar el programa liberal y se adaptó al sistema oligárquico, que
existía mediante dictaduras abiertas o disimuladas (Porfirio Díaz en México).
La pérdida de la "tutela" institucional del indio hizo que entre 1850 y 1870 se produjeran más
usurpaciones de tierras de los indígenas. Esta política reforzó la posición de aquellos sectores
que adquirieron las tierras en grandes haciendas que dedicaban a la exportación, sabiendo
sacar buen partido de su unión con financieros extranjeros, sobre todo británicos y conformaron una sociedad oligárquica de diversos grupos autóctonos (aristocracia terrateniente, burguesía minera y agropecuaria) que además del poder político, contaba con el poder cultural.
El aumento de las inversiones extranjeras y de las exportaciones elevó el nivel de vida de esa
sociedad oligárquica y funcionó al estilo de la burguesía inglesa o francesa. Utilizó mecanismos de control social y económico como el de los matrimonios de conveniencia. Se mantuvo
el "mayorazgo". Se comienza una urbanización preindustrial en ciudades como México, B. Aires, Montevideo. que permite a los grupos oligárquicos ejercer su supremacía. Surge una clase media (pequeños industriales, propietarios, comerciantes.) y un proletariado incipiente que
se opondrán al predominio de las oligarquías, convirtiendo los núcleos urbanos, en núcleos
muy conflictivos que con el apoyo de las clases populares introdujeron un tercer partido político, el radical (como en Chile y Argentina que lo hicieron de forma pacifica), no el de México
que fue por vía revolucionaria.
A esa clase media pertenece el clero católico y las fuerzas armadas. As tenían una alianza
entre si.
LA IGLESIA durante el S. XIX adoptó una postura a favor de uno de los bandos contendientes
y las relaciones Iglesia-Estado de las nuevas repúblicas, motivaron la expropiación de los
bienes eclesiásticos (como en México, Colombia y Venezuela), la formación de la Santa
Alianza en Europa motivó la creación de una Encíclica en 1824 donde la Iglesia deploraba las
guerras emancipadoras. La indignación que provocó fue general en toda Hispanoamérica,
suavizándose las relaciones tras la muerte de Fernando VII. Durante el papado de Pío IX se
suavizaron las tensiones con Chile
Pera y Ecuador o al contrario, como en Argentina, Paraguay, Colombia y México, con la expulsión de los Jesuitas. Pío IX creó un seminario en Roma, El Colegio Pío Latinoamericano
(1858) para dar una buena formación al clero.
92 de 145
21. CONSTITUCIONES, ORDEN POLÍTICO Y AFIANZAMIENTO DEL ESTADO
Entre 1810 y 1845 se suscitaba si el Estado debía ser centralista o federalista y ello dio lugar
a enfrentamientos en México, Centroamérica y Río de la Plata, triunfando el centralismo en
unos países y el federalismo en otros.
De 1845 a 1870 se produjo una 2º fase federalista en México, Nueva Granada y Perú y esto
fue provocado por el consenso mantenido por los grupos políticos sobre los principios económicos del libre comercio; la nueva generación de políticos liberales que se oponían al sistema político existente y que se centró en el tema Iglesia-Estado influenciada por la agitación
religiosa que se produjo en Francia durante los anos 30 y 40 y repercutió en México, Colombia, Chile y Perú.
Esas nuevas generaciones deseaban además de la separación Iglesia-Estado, la descentralización administrativa reforzando así a los federalistas. A partir de los 70, las ideas liberales se
completaron con las del positivismo (Comte)
21.1. ENFRENTAMIENTOS ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES
En México primero hubo una República federal (1824-1835), luego varias repúblicas centralistas hasta 1846; un 2º intento de república federal hasta 1853; una dictadura con Santa Anna y
un nuevo gobierno centralista (que termina con la Segunda República Federal, durante la cual
se perdió por la guerra entre México y EE.UU. en 1845, con el Tratado de GuadalupeHidalgo, Texas, Arizona, Nuevo México y la Alta California).
Hubo un segundo mandato de Santa Ana como presidente de la República. Se produjo la insurgencia de los liberales que pretendían el derrocamiento del tirano y querían instalar un liberalismo para regenerar la nación. El Gral. Álvarez derrotó a Santa Ana y establece junto
con I. Comonfort y B. Juárez la Reforma que golpea sobre todo a la Iglesia. La LEY JUÁREZ
despoja a los eclesiásticos de sus fueros; la LEY LERDO prohíbe el mantener las propiedades de la Iglesia y Comunidades, que fueron subastadas entre los pequeños campesinos.
Igualmente esta ley permitía que los bienes comunales de los indígenas fueran repartidos.
Esas leyes llevaron a la Constitución de 1857 que definió a México como una República representativa, democrática y federal con un presidente, un Congreso con dos cámaras y una
Corte suprema.
A esta Reforma, una unidad militar dirigida por Zuloaga pidió cambios a esa Constitución. Zuloaga fue presidente frente al nombramiento de Juárez en Guanajuato, también como presidente. De este modo, comenzó la peor guerra civil de México, enfrentándose las dos tendencias con dos presidentes. Zuloaga, conservador y Juárez liberal y anticlerical. A esa lucha se
le llamó GUERRA DE LA REFORMA (1858-1862) que se desarrolló en 4 periodos: 1º, conservadores, 2º, de equilibrio; 3º, liberales y 4º, cortado por la intervención extranjera tras entrar B. Juárez en 1861 en la capital y anunciar al Congreso la suspensión del pago de la deuda externa. Esto llevó al Pacto de Londres por el que España, Inglaterra y Francia llevaron a
cabo una expedición armada en apoyo de sus reclamaciones. Ocuparon Veracruz con apoyo
de los conservadores. Sólo Francia continuó avanzando, pues Napoleón III pretendía crear un
Gran imperio Latino de Occidente. Invadió la República y persuadió a una junta de notables
para que aceptasen una monarquía hereditaria con un príncipe catódico: Maximiliano de
Habsburgo (que tuvo que renunciar a sus derechos en Austria).
Este aceptó el trono de México y en 1864 se le proclamó emperador. Mientras, Juárez luchaba contra un ejercito ayudado por Napoleón III que ante la situación en Europa, hubo de volverse. Maximiliano se refugió en Querétaro, donde fue fusilado por Juárez. Este triunfo sobre
los imperialistas y conservadores consolidó la República de Juárez al que se reeligió por 4
años más. Intensificó la política clerical redujo las fuerzas armadas; propagó la enseñanza
elemental. Fue reelegido, pero murió al año siguiente, 1872. Fue nombrado presidente Lerdo
de Tejada, pero Porfirio Díaz se apoderó de la presidencia de la República. Su dictadura
(1876-1910) estuvo bajo la ideología positivista. Durante su larga dictadura (le llamaban el Tira no honrado) se gestó un nacionalismo revolucionario mexicano.
93 de 145
En Centroamérica, la República Federal centroamericana se rompió en 1838 por la rivalidad
entre provincialismo y federalismo, debido a las intromisiones del presidente federal en las jurisdicciones provinciales; al desacuerdo entre los liberales que querían la independencia total
de cada Estado y que los conservadores querían la unión. Se desencadenó una guerra civil
que provocó la ruptura de los federales en 1838 y la restauración conservadora en Guatemala
con el líder Rafael Carrera con su despótico gobierno que duró 27 años. En 1873 surge la reforma libera realizada por Justo R. Barrios que promulgó la Constitución de 1879 que ha perdurado hasta hoy.
En El Salvador, Rafael Zaldívar (1876-1885) llevó a cabo el reformismo. Honduras y Nicaragua empezaron más lentamente sus reformas liberales. Nicaragua consiguió la estabilidad
político con el Gobierno liberal de José Santos Zelaya (1893-1909).
Costa Rica es un caso especial. No tiene población aborigen y sí una elite cafetalera. Se organizó como República aristocrática.
La Gran Colombia. Desde 1830 dividida en 3 repúblicas: Nueva Granada (actual Colombia
mas Panamá), Venezuela y Ecuador.
La política de los 3 países estuvo confrontada constantemente entre dos grupos: conservadores y liberales. El choque entre ambos era mas bien entre personas 0 clanes.
Se trasladaron modelos políticos avanzados de EE.UU. o de Europa a sociedades arcaicas y
duales con una pequeña oligarquía y donde el caudillismo conservador fue la característica
principal. Además, la revolución europea de 1848 influenció mucho las repúblicas, sobre todo
por la crisis económica de 1847.
Los liberales subieron al poder en los Estados Unidos de Colombia y en la República federal
venezolana. En Ecuador triunfó la dictadura conservadora de García Moreno.
Colombia contaba con la constitución mas progresista de Hispanoamérica, la de 1863. Durante los 70 y 80 cesó la violencia entre liberales y conservadores.
21.2. LOS PAÍSES ANDINOS : PERÚ, BOLIVIA Y CHILE
Tienen características similares pues las 3 parten de regímenes autoritarios de gobiernos hacia el liberalismo y las 3 reacomodaron sus oligarquías en función de las demandas externas
de la economía.
Perú y Bolivia tuvieron el choque con Chile, llamado Guerra Salitrera y con el tratado de Aricon, Bolivia pierde su salida al mar.
Chile forjó un sistema de gobierno constitucional con una gran estabilidad política con la figura de Portales que realizó la Constitución de 1833. De 1840 a 1870 hubo 3 presidentes con
gran estabilidad y prosperidad nacional: Bulnes, Mont y Pérez. Bajo este último, el sistema
político chileno empezó a liberarse.
Los países rioplatenses. Urquiza, tras derrotar al dictador Rosas (1853) aseguró el sistema
federal con la Constitución de 1853. Argentina vio cómo Buenos Aires no aceptó dicha constitución y dictó la suya propia en 1854.
Urquiza mandaba en la Confederación Argentina (13 provincias) junto con el partido federal
mientras que el gobierno de Buenos Aires, el General Mitre era apoyado por el partido liberal.
Buenos Aires volvió a la Confederación y aceptó la Constitución de 1853 aunque reformada
en 1860 y Mitre fue elegido presidente en 1862. Durante su presidencia, Argentina se alió con
Uruguay y Brasil para combatir a Paraguay que desde 1870 estuvo dirigido por jefes militares
veteranos de la guerra. Las conspiraciones cambiaron 29 veces de presidente en Paraguay
desde 1870 a 1932.
22. INFLUENCIA DE LAS IDEOLOGÍAS EUROPEAS. LOS FILÓSOFOS EUROPEOS
Influyeron grandemente en el pensamiento hispanoamericano después de 1850. El darwinis-
94 de 145
mo social, el racionalismo y sobre todo el positivismo fueron los grupos liberales instrumentos
para el desarrollo nacional. COMTE (positivismo) estableció principios racionales que darían
una teoría de la estructura y el cambio sociales y a partir de ellos, una planificación de la sociedad.
El positivismo se presentó como una alternativa a la religión acogida en Brasil Chile y México.
La Iglesia iberoamericana tuvo que aceptar la pérdida de poder y privilegios temporales, la
pérdida del control de la educación y el triunfo del estado secular. A fines del XIX, el positivismo retrocederá dando paso al catolicismo.
22.1. LAS AGRESIONES EXTERNAS
Tras independizarse de España son las grandes potencias como Gran Bretaña, Francia y sobre todo EE.UU., las que agreden a estos países, sobre todo a México, América Central y el
Caribe. Desde 1830 a 1890 las potencias europeas intervinieron muchas veces en América
Latina para mantener su influencia Así, México sufrió la guerra de los Pasteles (1838) y la reclamación por impago de la deuda externa (1861). La 1ª fue una expedición francesa que
bloquea Veracruz y México declara la guerra a Francia. Su nombre era por que Francia reclamaba unas pérdidas enormes sufridas por una pastelería que arrasó el ejército mexicano.
La 2ª tuvo lugar con Benito Juárez tras el pacto de Londres por el que Gran Bretaña Francia y
España querían que México pagara su deuda externa. Esta intervención tenía diferentes motivos para cada país. Para España era retomar su influencia sobre México, Francia pretendía
conseguir su ideal imperial frente al gobierno de Washington.
EE.UU. se enfrentó con México (1846-1848) y se anexionó Texas, California, Nevada y Nuevo México y permitió a Washington considerar como zona de expansión el área del Caribe y
América Central, lo que motivó su enfrentamiento con Gran Bretaña y tras firmar el tratado
Clayton-Bulwer (1850) se dispuso que ninguna de las dos partes ocupara, colonizara o ejerciera dominio sobre ninguna parte de América Central.
95 de 145
TEMA XXV TRANSFERENCIAS DE RECURSOS EUROPEOS
Hacia 1850 comenzó en América latina una etapa de crecimiento económico acelerado, gracias a la exportación. Para ello fue necesaria una transferencia de capitales y mano de obra
exterior. Llegan inmigrantes, lo que implica una salida importante de divisas que estos envían
a sus hogares en Europa y que para más de un país como España o Italia supuso una inyección de liquidez.
23. LA ERA DE LAS MIGRACIONES MASIVAS
Para muchos dirigentes políticos muy influidos por el liberalismo, la llegada de inmigrantes europeos era un instrumento de civilización en la lucha contra la barbarie. La ciudad se concibió
como el lugar donde se lograrían los mayores objetivos de transformación social y lo que modernizó el país.
Las economías exportadoras comienzan a subir y los salarios para los llegados era mejor que
los de su lugar de origen por lo que las posibilidades de enriquecimiento y ascenso social
eran mayores. Pero la vida del emigrante era muy dura y pocos eran los que se enriquecían.
Podemos decir que en un proceso migratorio, hay que tener en cuenta dos realidades distintas. Por una parte la existente en los países de salida (los llamados factores de expulsión) y
por otro, la existente en los países de llegada (los factores de atracción). Es un doble mecanismo conocido como efecto pull-push que condiciona el proceso migratorio.
En los años después de la emancipación, la inmigración europea fue un fenómeno reducido.
Entre los primeros encontramos las colonias de alemanes o suizos establecidas en el S. del
Brasil, S. de Chile, Venezuela o Perú y los galeses en la Patagonia argentina.
En la 2ª ½ del siglo, hubo un crecimiento sostenido de la población. Entre 1850 y 1900, la población latinoamericana se duplicó y entre 1900 y 1930, el aumento llegó al 69%.
El crecimiento demográfico se relaciona con la mayor actividad económica, el aumento del nivel de vida y la mejora en las condiciones médicas y sanitarias. Las exportaciones y la apertura económica tuvieron un papel fundamental sobre todo respecto a la agricultura pues la minería requería menos mano de obra. Así pues,
la inmigración fue el principal motor del crecimiento demográfico especialmente en Argentina,
Brasil, Cuba y Uruguay que eran los que tenían mayor déficit de mano de obra. La inmigración europea masiva comenzó de 1870 a 1890. Los países productores de agricultura templada tuvieron el mayor crecimiento demográfico de toda América Latina. Argentina fue el
más espectacular. Después de EE.UU., fue el que recibió mayor nº de inmigrantes.
Parecido fue el caso de Uruguay con unas tasas de crecimiento del 3% entre 1860 y 1908. A
1/2 del XIX México superaba a Brasil en población pero en 1930 Brasil dobló a México. Bolivia
fue el de menor nº de habitantes. Los bajos salarios que se pagaban en México explican el
escaso atractivo para los emigrantes y la población se incrementó básicamente por el crecimiento vegetativo.
Hay distintos tipos de inmigrantes. A Argentina llegaban muchos trabajadores estacionales, el
emigrante es golondrina que estaba 2 ó 3 años en el país y se volvían. Los altos salarios de
Argentina, los precios bajos del transporte por mar y el que la menor actividad agrícola en el
Mediterráneo coincidía con el de mayor actividad de Argentina, facilitaba los desplazamientos.
A Cuba y Uruguay llegaron unos 600.000 inmigrantes netos (los que se quedan). Pero Uruguay casi multiplicó por siete su población en la 2º mitad del siglo y Cuba se benefició de un
gran impacto migratorio básicamente español en las 3 primeras décadas del XX. A México sólo llegaron unas 34.000 personas entre 1900 y 1924 pero pudo ser debido a la revolución.
En Brasil se concentraron en la región de Sao Paulo, por la agricultura del café. Igual ocurrió
en la Pampa argentina como Buenos Aires o Santa Fe.
Los inmigrantes provenían la mayoría del S. y del E. de Europa. Los grupos mas numerosos
96 de 145
de España e Italia, aunque los portugueses fueron importantes en Brasil. En España la mayoría eran gallegos (55,8%) seguido de catalanes y asturianos. En Cuba la presencia española
fue mayoritaria. Los italianos (36%) fue el grupo más numeroso llegado a Brasil. En Argentina
y Uruguay la inmigración italiana también fue mayoritaria seguida de la española.
24. INVERSIONES EXTRANJERAS Y DEUDA
.El crecimiento económico de la 2ª 1/2 del XIX se debió principalmente a las inversiones de
capital extranjero. Los gobiernos captaban capitales contratando prestamos en los mercados
financieros europeos. Londres era el roas importante. Aunque París y Berlín También tuvieron
importancia y a fines del XIX, la expansión económica americana consolidó el papel de Nueva
York como mercado de capitales. En todos se vendían los bonos de los empréstitos latinoamericanos. De este modo, algunos inversionistas extranjeros controlaron algunos sectores
económicos claves, vinculados al transporte y comercialización de los productos exportables.
También las inversiones internas fueron de gran importancia, el ahorro se captaba por emisiones de deuda interna de los Estados nacionales.
El modo de usar el dinero que venía del exterior, dependía de decisiones políticas. Tras la crisis de 1825, numerosos bancos británicos se instalaron el algunos países de América latina.
Los periodos de confianza y de aumento de inversiones eran seguidos por otros de crisis,
apuros financieros y suspensiones de pagos. Tras la crisis financiera internacional de 1873,
muchos países latinoamericanos suspendieron el pago de la deuda externa. Los banqueros
británicos se negaron a negociar nuevos empréstitos. En Perú y algunos países de A. Central,
la crisis dio lugar a la recesión.
A fines de la década de 1870 y con la estabilización política y la recuperación de las exportaciones, comenzaron a destacar las inversiones directas. A partir de entonces, las inversiones
dejaron de apuntar a la banca o al comercio internacional, para concentrarse en transportes y
producción (ferrocarriles, minas, tranvías, molinos de harina).
El espectacular crecimiento económico argentino hizo aumentar el endeudamiento externo
pues no sólo se endeudaba el gobierno nacional, sino también las provincias y los ayuntamientos.
Antes de que empezara el 1ª guerra Mundial, la deuda latinoamericana en los mercados internacionales superaba los 2.000 millones de dólares.
Tras la guerra con España en 1898 que hizo que EE.UU. se anexionara Puerto Rico y tener
una fuerte presencia en Cuba, la influencia de los capitales norteamericanos aumentó en el
Caribe. Los acuerdos de Bretton Woods en 1944 que dieron lugar al Fondo Monetario Internacional y, tras el abandono del patrón oro, se consagró el dólar como la moneda fuerte internacional en sustitución de la libra esterlina.
25. CONSTRUCCIÓN DE FERROCARRILES Y OTRAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
En buena medida el proceso de construcción ferroviaria esta vinculado a las inversiones extranjeras. Se financió con las inversiones nacionales y extranjeras, la construcción de ferrocarriles y puertos, la mejora de caminos y puentes y el tendido de líneas telegráficas. El aumento de la población urbana, supuso la demanda de nuevos servicios y un aumento del consumo.
En las ciudades importantes se instalaron líneas de tranvías, sistema de alumbrado público,
desagües y cloacas. Se construyeron hospitales y escuelas, juzgados y oficinas de correos.
Los ferrocarriles fueron uno de los objetivos preferidos por los inversionistas extranjeros.
También se construyeron puertos como el de Buenos Aires, La Plata-Ensenada y el de Rosario que estaban conectados a la red ferroviaria y resultaban vitales para las exportaciones.
26. CRECIMIENTO URBANO Y EXPANSIÓN DE LOS SECTORES MEDIOS
El crecimiento económico unido al demográfico y a la llegada de inmigrantes, repercutieron en
97 de 145
el aspecto y tamaño de las principales ciudades. Se desarrollaron algunos sectores medios,
de un buen nivel educativo que reclamaban mayor participación en la vida política local y nacional.
Los dos fenómenos, crecimiento urbano y demandas de mayor participación política, afectaron a casi todos los países de Latinoamérica.
El aumento demográfico influyó sobre el paisaje urbano. En algunas ciudades se tiraron las
viejas murallas coloniales que impedían la construcción de inmuebles. En Buenos Aires, los
conventillos fueron la primera respuesta al problema de vivienda de los inmigrantes. En los
suburbios, surgieron urbanizaciones destinadas a solucionar el problema de la vivienda para
los obreros. A fines de XIX comienzan también a surgir zonas residenciales que imitaban a
las ciudades europeas.
El crecimiento urbano fue especialmente importante en Argentina, Chile, Cuba y Venezuela.
El crecimiento se concentró en las ciudades mas importantes que solía ser la capital y tenía
entre la 3ª parte y la 1/2 de la población nacional.
Uno de los casos más espectaculares fue Montevideo ya que entre 1860 y 1908, la capital tenía entre ¼ y 1/3 de la población total del país.
A fines del XIX surgieron los primeros movimientos políticos para disputar el poder a las oligarquías nacionales. El mensaje de estos partidos se caracterizaba por su contenido regeneracionista y por la denuncia del fraude electoral.
Hay que mencionar distintos grupos como el radicalismo argentina, la Unión Nacional peruana y el Partido colorado de Uruguay.
La incorporación de los sectores medios a la vida política nacional y local fue paralela a la
concentración de actividades profesionales y de servicios en las ciudades mas grandes. Tenían gran capacidad para influir en los mecanismos de control social y político y esto permitía
a los partidos que representaban sus intereses, seguir dominando en política.
La integración de estos grupos medios fue diferente en los distintos países. En algunos se recurrió a la violencia. México fue un caso extremo en su revolución pero en Colombia también
hubo violencia. Algunos de estos grupos o partidos, impulsaron movimientos revolucionarios
que algunos contaban con el apoyo del ejercito como ocurrió con los intentos de radicales en
Argentina, en Lima y en Quito.
Se reformaron los sistemas electorales y algunos de los nuevos partidos comenzaron a acudir
a los comicios. A principios del XX, comienzan ya elecciones en algunos países, mientras que
en otros, continúan dictaduras que lo impiden.
99 de 145
TEMA XXVI. LAS TRANSFORMACIONES DEL FIN DE SIGLO
En el periodo comprendido entre 1820 y 1870, las economías europeas y la de EE.UU., brindaron oportunidades de crecimiento al permitir la integración de la región iberoamericana en
la economía mundial, pero eso dislocó el comercio interregional por la menor producción artesanal, el fin de los talleres de manufacturas u obrajes y el sistema de transportes interregionales.
A partir de 1870 se consolidan las oligarquías y el Estado se estabiliza, ofreciendo un ambiente mejor para la inversión de capitales extranjeros. En esta década Iberoamérica es muy
atractiva para los inversionistas extranjeros, lo que provocó un gran movimiento de capitales.
Estas grandes transferencias de capital se hacen por préstamos a los gobiernos, para que
mejoren en infraestructuras, lo que condujo a una deuda externa. Crecieron los ingresos de
exportación y por ello, la capacidad de importar, lo que facilitó a los gobiernos la recaudación
de recursos, sin tener que recurrir al aumento de los impuestos internos y generó empleo.
El motor del cambio producido entre 1870 y 1914 fue el crecimiento de la producción industrial en los países del Atlántico Norte que determinó la tasa de crecimiento de la demanda de
exportaciones procedentes de las economías periféricas. Las inversiones cubren varios sectores: préstamos a los gobiernos, inversiones directas en empresas dedicadas a servicios públicos y en empresas orientadas a la explotación de recursos mineros, agrícolas y ganaderos.
Los británicos invirtieron principalmente en Argentina, Brasil, México, Chile, Uruguay, Cuba y
Perú. Francia sobre todo en Brasil, Argentina y México. Alemania en Argentina y Brasil. Las
inversiones solían ser en ferrocarriles, empresas de servicios públicos, minas, banca, finanzas.
EE.UU. empezó a invertir en los 80, siendo sus inversiones directas las minas de cobre y
plomo de México, las plantaciones plataneras y de otros productos tropicales de América
Central, Cuba y Perú. Gran Bretaña y Francia fueron las primeras potencias que se instalaron
en Iberoamérica y luego fue Alemania. Se crearon nuevos puestos, instalación de luz, telégrafos, teléfonos y sobre todo el ferrocarril que permitió un transporte más rápido y costoso y un
gran ahorro en los envíos de mercancías. México, Argentina y Chile fueron las naciones que
al terminar el siglo tenían las redes ferroviarias mas extensas. La entrada de dinero tuvo efectos beneficiosos También en la tecnología que introdujo nuevos métodos de producción extranjeros tanto en minería como en ganadería o agricultura.
27. LA INDUSTRIALIZACIÓN VINCULADA AL SECTOR EXPORTADOR
En este período hay una gran dualidad de la industria iberoamericana. Frente a unidades de
alta tecnología (en minería y agricultura, en el sector exportador, la fabricación para el consumo nacional se realizaba en talleres muy pequeños, intensivos en trabajo y con maquinaria
muy primitiva (suministran alimentos, bebidas, vestidos).
Sin embargo También se desarrolla una industria nacional inducida por las exportaciones.
BRASIL fue donde se ve mejor el desarrollo del capital nacional, en principio concentrado en
el sector exportador y luego en la expansión de las manufacturas. Los beneficios obtenidos
con el café sirvieron para crear empresas nacionales.
MÉXICO es donde las exportaciones limitan su crecimiento industrial, motivado por que el
crecimiento de las exportaciones no fomentó la expansión dinámica del mercado nacional.
Las exportaciones mexicanas se basaron en oro, plata y cobre, controladas por el capital británico y luego por el americano. Entre finales del XIX y 1911, los salarios en México disminuyeron a la ½ . Este índice de pobreza está marcado por el modelo porfiriano que facilitaba la
penetración extranjera y una asimetría en la distribución de la riqueza. El resultado fue la pérdida de recursos de México. La tierra fértil se dedicó a producir para la exportación. Se confiscaron las tierras de los indios yaquis con la consiguiente insurrección. Con esas circunstancias hicieron que la fabricación en México, se estancara a finales del XIX, descendiendo en la
primera década del XX. Por ello, hizo falta la revolución para que se produjera un cambio que
elevara la productividad.
100 de 145
Uno de los problemas más serios que sufrió la industria nacional en Iberoamérica fue que en
momentos decisivos se desnacionalizaron sectores claves de la economía . El estado desnacionalizó empresas de servicios públicos que vendió a consorcios extranjeros que en realidad
ya estaban instalados en las economía.
Caso parecido al de México es el de Argentina y Perú, Uruguay y algo menos en Brasil, en
que la producción del tasajo y carne salada de baja calidad pasa a las industrias cárnicas de
tipo moderno, que dio como resultado la penetración del capital extranjero que acabó obteniendo la hegemonía.
PERÚ a fines del XIX vio su economía amenazada por el declive de la plata y el fin de la expansión azucarera. Ante los problemas que se plantearon en la explotación del Cerro de Pasco con la subida del agua a las explotaciones y lo costoso de su drenaje, en 1903 entró capital norteamericano, lo que trajo consigo la pérdida por parte del capital nacional del control
principal de los recursos del país.
A BOLIVIA le afectó también la depresión de 1890 con la caída del precio de la plata y salió
de la crisis con la producción de estaño. Siguió con una economía dual, donde el campesinado apenas participaba.
CHILE tuvo cambios profundos tras integrarse en la economía mundial. La industria del cobre
se transformó a partir de 1880, pues el capital no quiso o no pudo pasar de una forma de producción basada en el aprovechamiento rudimentario de minerales de cobre de alta calidad,
empleando técnicas sencillas a otra forma que dependía de la tecnología intensiva. Ambos
requisitos eran necesarios para extraer cobre de minerales de baja calidad. El resultado fue el
crecimiento rápido del tamaño de la empresa y la desnacionalización de la industrial
El sector fue controlado en principio por los británicos y a partir de 1910, por los norteamericanos. Se llegó a una guerra civil en 1891, siendo el Presidente Balmaceda apoyado por el
ejército y enfrentándose a la marina que apoyaba a la oposición. Balmaceda fue derrotado. El
Estado pasó a desempeñar un papel destacado en el mercado de capitales con una política
intervencionista. Así, la fabricación nacional creció 4 veces mas rápidamente que el sector
exportador.
En conclusión, la industrialización de la región iberoamericana fue posible debido al sector
exportador que permitió la infraestructura necesaria a las naciones de la región. Se consiguió
consolidar la fabricación nacional.
28. SURGIMIENTO DE LA CLASE OBRERA
Aunque la población era principalmente rural de 1880 a 1930, el proletariado urbano tomó
fuerza en toda la región, aunque muy diferente al proletariado europeo y norteamericano. Los
trabajadores estaban disperses en distintas empresas y el primer movimiento laboral fue formado por los artesanos, impresores, panaderos, obreros de la construcción. y fueron los inmigrantes europeos los que formaron una mayoría entre los trabajadores sobre todo los españoles, italianos y portugueses.
Tomaron conciencia de su situación por las condiciones de vida pésimas que soportaban (en
ciudades y zonas rurales). A los trabajadores que causaban problemas se les expulsaba de
las viviendas (de la empresa) para intimidarlos Se les cobraba precios muy altos en sus víveres y debían trabajar entre 12 y 16 horas diarias, con salarios mínimos. El sector obrero no
industrial tenía menos fuerza que el sector industrial exportador.
El proletariado empleado en ferrocarriles tenía mucha fuerza, por que si se ponían en huelga,
podían paralizar el país y los mineros podían negociar con el Estado mejores condiciones. El
Estado era defensor del capital extranjero por lo que se reprima al sector obrero, pudiendo
llegar a gran violencia.
A pesar de la poca fuerza del movimiento obrero y de su represión, el crecimiento de las ciudades por la migración y los cambios sociales y económicos, produjo la formación de movi-
101 de 145
mientos laborales, sobre todo en México y Argentina, donde cuajaron los anarquistas y socialistas.
Los gobiernos cerraron las centrales sindicales, los periódicos, prohibieron manifestaciones y
metían en la cárcel a los lideres. Para los extranjeros dictaron leyes de residencia muy estrictas.
Uruguay durante la presidencia de José Batlle, creó el primer Ministerio de Trabajo del continente, regulando el derecho de huelga, la jornada laboral de 8 horas, los salarios mínimos, la
pensión de vejez.
29. LOS MOVIMIENTOS SINDICALES. LA APARICIÓN DE LA IZQUIERDA
El socialismo en Iberoamérica empieza con los inmigrantes europeos y con los refugiados socialistas y anarquistas, después de la Comuna de París en 1871. Antes de 1848 se fundó en
Argentina la Asociación de Mayo y en Chile, en 1850 La sociedad de la Igualdad. En Cuba,
entre 1868 y 78 aparecen los primeros grupos anarquistas encabezados por españoles formándose el primer sindicato de la industria tabaquera.
En MÉXICO en 1872 se estableció "El gran círculo de obreros de México" y se publicó un periódico "El Socialista" y se celebró un Congreso Obrero Mexicano. Dos años después fundaron la Liga Bakunista. Los sindicatos y los grupos anarquistas fueron duramente perseguidos
por Porfirio Díaz. Un obstáculo para el desarrollo de los movimientos obreros era las diferencias entre el proletariado industrial y el campesinado. Flores Magón hizo un manifiesto que
tuvo efectos considerables, enfrentándose la dictadura a la huelga textil de Rió Blanco a las
huelgas de las minas de propiedad norteamericana de Canama y a la rebelión campesina de
Zapata. Así comenzó la Revolución Mexicana.
CHILE tenía movimientos sindicales desde 1890; en 1886 se creó el Partido Demócrata, dirigido por R. Allende. Surgen las huelgas de mineros, tranviarios y portuarios. En 1906 estalló
una huelga general e en Santiago, extendiéndose a otras ciudades. La represión deshizo el
movimiento y 4 años después se formó la Federación Obrera Chilena que cubría todas las
áreas industriales. Esta Federación fue la principal organización sindical hasta los años 20,
cuando después de ingresaren la Internacional Comunista, se desintegró.
En ARGENTINA los inmigrantes europeos participaron en la formación de grupos socialistas y
anarquistas (por separado) Se fundó en 1872 en Buenos Aires "El Trabajador". Se creó el
primer sindicato de tipógrafos.
Había fuertes disputas entre socialistas y anarquistas y se iba formando el movimiento obrero
argentina. Finalmente todos los grupos socialistas se unieron para formar el Partido Socialista-Internacional que desde 1985 se denominó Partido Socialista Obrero Argentino.
En 1901, bajo la dirección anarco-sindicalista nació La Unión General de Trabajadores"
(UGT). El Gobierno redactó una Ley antihuelga al ser éstas cada vez mas generalizadas y
más tarde tuvo que retirarla. La 1ª Guerra Mundial y el hundimiento de la Segunda Internacional condujeron a la escisión del Partido Socialista en 1917 y fundó su ala izquierda el Partido Comunista de Argentina.
En BRASIL a principios del XX, se empezó a organizar un movimiento de izquierda sobre todo donde había emigrantes blancos. Publicaron diferentes periódicos. En Rió dominaban los
anarquistas que se organizaron en la Unión sociocrática y en 1916 se fundó el Partido Socialista Brasileño.
En BOLIVIA se fundó el Centro Socialista Obrero en 1906. De aquí surgió la Federación
Obrera Internacional.
En CUBA surge el Partido Revolucionario Cubano en 1892, cuyo periódico fue "Patria", que
formó José Martí en Nueva York. Desembarcó en Cuba y murió en una escaramuza. Era un
nacionalista revolucionario muy radical, predicando una igualdad racial. Fue un opositor del
colonialismo. Abogaba por la fundación de un movimiento revolucionario de las clases traba-
102 de 145
jadoras, uniéndose con la clase media.
30. SOCIALISMO Y ANARQUISMO
El socialismo surge en Iberoamérica a partir de 1840. Los anarquistas ejercieron su influencia
en todos los países de la región. Son los anarco-sindicalistas los que a fines del XIX adquieren mayor auge entre el movimiento obrero, atacando de reformistas a los socialistas y predicando la acción directa y la no participación en las elecciones ya que su fin era acabar con el
Estado.
El socialismo (salvo algunas excepciones) avanzó poco. El Partido Socialista Argentino
(1896) siguió una política de reformismo parlamentario muy moderado no estando unido en la
lucha con UGT. El Partido Obrero Socialista Chileno (POS) (1912) fue menos reformista y tuvo mayor apoyo de las clases trabajadoras. En general con la excepción d Argentina y Uruguay, el papel de los partidos políticos en el movimiento obrero, fue poco importante hasta
1917. La forma de organización preferida por la clase trabajadora era el Sindicato profesional
local, siendo el arma mas utilizada, la huelga, casi siempre por problemas salariales. También
utilizaban el boicot y el sabotaje.
103 de 145
TEMA XVIII. LOS PROBLEMAS FRONTERIZOS Y LA EXPANSIÓN TERRITORIAL.
MEDIACIONES POLÍTICAS Y ENFRENTAMIENTOS ARMADOS. CAMBIOS DE LÍMITES Y
SUS REPERCUSIONES EN LOS DIFERENTES PAÍSES.
Los nuevos países independientes se encontraron con dos problemas: fijación de sus fronteras y la ocupación del territorio que éstas determinaban. A pesar de los deseos unitarios de
algunos independentistas como Bolívar, la fragmentación fue inevitable. El mantener un estado desde el México septentrional y la Tierra del Fuego era imposible por su gran extensión,
pero sobre todo por la fragmentación de las sociedades que no tenían una unidad política ni
económica. Se independizaron Centro América, Venezuela, Chile, Ecuador y Bolivia. Nueva
Galicia quedó integrada en México y Cruzo en Perú. Todos ellos tenían Audiencias. Las únicas excepciones (sin audiencia) fueron Paraguay y Uruguay, además de la República Dominicana. Mas tarde, cuando se desarticuló Centroamérica, se formaron Costa Rica, Honduras,
Nicaragua y El Salvador y Guatemala. El resto de los estados permanecieron bajo las capitales virreinales: México, Bogotá, Lima y Buenos Aires.
La superioridad de las subdivisiones administrativas de la época colonial sobre las comunidades étnicas aborígenes, impedía que el trazado de las fronteras se llevara a cabo mas que
con los accidentes geográficos. Pero salvo en el virreinato del Plata, los grandes ríos y altas
cordilleras no fueron utilizados para la delimitación fronteriza. Así, la mayoría de las modificaciones de frontera se solventa ron mediante enfrentamientos armados; por eso existe una correlación entre el Poderío militar y el crecimiento geográfico. EE.UU., Brasil y Chile han sido
los estados que más territorio han incorporado desde su independencia.
31. MEDIACIONES POLÍTICAS Y ENFRENTAMIENTOS ARMADOS
31.1. MÉXICO
Era en el momento de su independencia el estado más poblado, más rico y más extenso de
toda América. Pero el cambio de soberanía desencadenó una gran crisis. Tras el derrocamiento de Iturbide, la nueva constitución federal (11984 concedía una independencia económica a sus 19 estados y cada uno elegía su gobernador y legislatura). La constitución federal
estuvo vigente hasta que Santa Ana reasumió el poder, dando un giro conservador a la política. Suspendió la Constitución federal y los estados fueron sustituidos por departamentos y
sus gobernadores designados por el Presidente. Los departamentos debían contribuir a sostener el gobierno central. Yucatán, Zacatecas y Texas (los más prósperos) se opusieron y se
rebelaron contra Santa Ana.
Este reprimió la rebelión federalista zacateca pero Texas se resistió a pesar de haber conseguido dominar San Antonio (El Álamo). Sta. Ana tuvo que reconocer la república de Texas. La
secesión de Yucatán tampoco pudo ser sofocada durante 10 años. Todo ello por los enfrentamientos entre liberales y conservadores.
Finalmente por la decadencia económica y la inestabilidad política, unido a que EE.UU. pretendía nuevos territorios, se llegó a un enfrentamiento. México no estaba preparado para la
guerra. Tropas de EE.UU. ocuparon California y atravesaron el río Bravo hasta Monterrey.
Fuerzas de marines desembarcaron en Veracruz y llegaron a tomar Puebla y finalmente ocuparon la ciudad de México. El gobierno tuvo que firmar el Tratado de Paz Guadalupe-Hidalgo
(1948) por el que se concedía a EE.UU., Texas, Nuevo México, California y el espacio deshabitado entre ellos (los actuales estados de Arizona, Utha, Nevada y la parte oeste de Colorado y Sur de Wyoming) a cambio de una indemnización de 15 millones de dólares. Así México
perdía casi la mitad de su extensión en el momento de su independencia.
El tratado tuvo que ser aceptado por México, inmerso en una verdadera guerra civil. Hordas
de distintas tribus indias, desplazadas de sus territorios por los estadounidenses invadieron
las provincias del N. E, Yucatán surgió en 1847 la guerra de castas. Los mayas arrasaron las
plantaciones de explotación cultivadas en las antiguas tierras y redujeron a la población blanca. pero finalmente fue aceptado en la confederación Mexicana.
104 de 145
Finalmente México sufrió otro recorte en su territorio. Santa Ana , necesitado de recursos para contener a los liberales, hizo un nuevo tratado con EE.UU., el de Gadsen, por el que vendía Arizona (paso fronterizo) por 10 millones de pesos en 1853.
31.2. FRAGMENTACIÓN CENTROAMERICANA
Era república federal desde 1824, Centroamérica y sobrevivió como tal hasta 1842. Una causa de su fragmentación podemos achacarla a la demografía, pues la región estaba poco poblada y con un reparto muy irregular. Pero la verdadera causa de su fragmentación era la estructura social heredada de la colonia. La riqueza (tierras) estaba concentrada en pocas y poderosas familias de ámbito regional. Estas familias detentaban el control de la burocracia y
ejercían la política. Pero no existía una política económica conjunta. Además, el gobierno era
muy débil y cuando el gobierno centralista intento imponer su influencia, crear un ejército federal y recaudar tributos, estallaron las revueltas. La compleja guerra acabó con la derrota de
conservadores, centralistas y guatemaltecos. Se nombró un presidente de Honduras (Fco.
Morazan) y la capital federal se trasladó a San Salvador. Cada provincia practicaba su propia
política.
Cuando Morazan intentó coordinar los programas de cada provincia, se produjeron nuevas
revueltas y Honduras, Nicaragua y Costa Rica anunciaron su separación de la federación, seguidas en 1839 por Guatemala. La idea de Centroamérica unida, no se olvidó y tras varios
pactos, fue en el tratado de León (1849) cuando se concertó la unión, nuevamente, pero no
alcanzó éxito por presiones diplomáticas británicas.
31.3. LA GRAN COLOMBIA
Desde 1821, Bolívar habla ido poniendo los cimientos de un gran estado americano (Colombia, Venezuela, Nueva Granada y Quito), reunido por un sistema centralista y conservador
que dividía las 3 unidades en departamentos. Pero Bolívar vio fracasar su sueño de una América hispana confederada, en el Congreso de Panamá.
Los problemas comenzaron en Colombia. El régimen centralista de Bogotá encontró la oposición de las demás regiones, sobre todo de Venezuela. En realidad, la parte mas discriminada
era Ecuador. Ninguno de sus habitantes ocupaba un lugar destacado en el gobierno central o
en el ejército; sus productos y su industria, no eran protegidos por Bogotá. José Antonio
Páez (jefe llanero que luchó contra los realistas) comandaba el departamento de Venezuela y
despreciaba la burocracia civil bogotana. Se rebeló y amenazó con independizar a Venezuela. Las tensiones latentes entre centralistas y federalistas en el mismo gobierno central, aconsejaron a Bolívar reforzar éste, al tiempo que su autoridad. Todo ello, dentro de una corta pero costosa e impopular guerra con Perú por un conflicto de limites fronterizos.
Venezuela anunció su separación y en 1830 un congreso Constituyente elegía a Páez como
presidente de la república y jefe supremo del ejercito. Quito se retiró de la unión, meses después. Su primer presidente fue Juan José, Flores, militar venezolano elevado por las guerras
de independencia y se rodeó de ministros y mandos militares venezolanos.
En Nueva Granada una vez desaparecido Bolívar, las fuerzas federales acapararon el poder.
Un gobierno civil promulgó una Constitución (1832) por la que se asumía la soberanía de
Nueva Granada. Su presidente fue Fco. de Paula Santander. Nueva Granada-Colombia, no
sufrió otra modificación fronteriza hasta la independencia de Panamá; mas tarde y como termino a un conflicto con Brasil, en 1859 Venezuela llegó a un acuerdo por el que perdía una
importante extensión de selva al sur del país que reduciría a la 1/2 su frontera con la Guayana
británica.
31.4. CONFLICTOS FRONTERIZOS ENTRE PERÚ, BOLIVIA Y CHILE
Andrés Sta. Cruz (General), pretendía unir Bolivia y Perú. Los antibolivaristas peruanos provocaron su caída De regreso a Bolivia consiguió la presidencia (1829). Laboró para unir a los
dos países, una alianza con los caudillos del sur del Perú. Muchos enemigos en Perú, pero
quienes se opusieron a la confederación fueron Chile y Argentina que le declararon la guerra.
105 de 145
Argentina, por prestigio y hegemonía y Chile por temor a su integridad y la disminución del
comercio por el puerto de Valparaíso. Sta. Cruz fue derrotado en el enfrentamiento y Perú y
Bolivia retomaron su soberanía. Chile creció en su poderío terrestre y marítimo.
En 1864 el General Mariano Melgarejo, en Bolivia, instaura una dictadura. La disputa por la
frontera no le interesaba y ante Brasil renunció a los territorios en disputa en la cuenca del
Amazonas, parte de la zona rica de Acre, con lo que Bolivia tuvo que renunciar al acceso al
Atlántico por el Amazonas. El enfrentamiento con Chile acabó con la guerra del Pacifico.
Por el tratado de Medianería (1876) se fijaba la frontera en el paralelo 240 Sur creando una
zona común entre el 230 y 250. A cambio, el Estado boliviano se comprometía a la exención
de tributos a la compañía anglo-chilena que extraía salitre durante 25 años. Como consecuencia de que a los dos autos se le exigió el pago, surgió la guerra entre Chile, Perú y Bolivia. Chile los derrotó. Por el tratado de paz de Ancón (1883), Chile consiguió de Perú las provincias de gran producción de salitres de Tarpacá, Tacna y Arica. De Bolivia incorporó toda su
franja costera.
La repercusión de la guerra fueron de diferentes tipos. En Chile la aristocracia terrateniente
perdió la primacía en favor de los nuevos sectores mineros y los vinculados a la banca y al
comercio internacional. A partir de entonces, la economía de Chile se centró en las industria
de nitrato y cobre.
En Perú la perdida de la guerra hizo estallar una guerra civil que terminó con la formación de
un gobierno dictadura de Nicolás Piérola.
31.5. PARAGUAY CONTRA LA TRIPLE ALIANZA (GUERRA DEL PACIFICO)
El régimen de Solano López consiguió una apertura al exterior hasta conseguir que se considerara a Paraguay en la región del Plata.
El equilibrio regional saltó cuando en Uruguay el caudillo colorado Venancio Flores preparó
un golpe de estado con apoyo argentina y Brasileño. Paraguay se puso de lado del legitimo
presidente Bernardo P. Berro. Brasil, Argentina y el nuevo gobierno uruguayo concertaron el
tratado de la Triple Alianza por la que s e declaraba la guerra a Paraguay para derrocar la dictadura y asegurar la libre navegación fluvial. La campaña se prolongó durante 5 años. Finalmente Paraguay fue derrotado.
Las consecuencias fueron desastrosas: mas de la 1/2 de la población había desaparecido.
Las infraestructuras que modernizaban el país quedaban destruidas 0 fueron desmanteladas;
las minas abandonadas y el campo y la ganadería, arruinados. Los aliados no cumplieron y
Brasil tomó toda la región al este y N. del Paraná; Argentina hizo suyo todo el S. del Chaco
Boreal y la región de Misiones.
31.6. EL CANAL INTEROCEÁNICO
Dos potencias se disputaron el control del comercio en Centroamérica: Gran Bretaña y
EE.UU. (que quería unir sus dos costas oceánicas). Gran Bretaña contaba con unos aliados
interiores: la zona Mosquitia. Londres pretendida declarar independientes estos territorios y
constituir el reino de Mosquitia.
A la protesta de Nicaragua se unió la de EE.UU. Unidos sus intereses, EE.UU. consiguió
permiso de Nicaragua para construir un canal para unir ambos océanos. La idea del canal
nunca llegó a realizarse. El paso por ríos y caminos fue superado con la construcción en la
región colombiana de Panamá de un ferrocarril.
De aquí surgió la idea del canal de Panamá pero no era posible porque por un tratado se garantizaba la integridad de Colombia y posibilitaba el libre tránsito por el istmo, pero impedía
construir fortalezas defensivas en manos extranjeras. EE.UU. no era aún tan poderoso, por lo
que Fernando Lesseps comenzó la construcción del canal con capital franco-británico y bajo
la soberanía de Colombia en 1879.
Pero en 1903 EE.UU. entró en conversaciones con Colombia y por el tratado de Hay-Herran,
106 de 145
recibía por 99 años una franja de 6 millas entre ambos océanos contra el pago de 10 millones
de dólares y 1/4 de millón anual de alquiler. El acuerdo tuvo una fuerte oposición en sectores
colombianos y aprovechando esto, Teodoro Roosevelt provocó el estallido de una revuelta en
Panamá e impidió que las tropas colombianas sofocaran la misma.
Tres días después de producirse el alzamiento, el nuevo estado panameño y su gobierno
eran reconocidos por Washington. Se hizo otro tratado por el que la franja variaba a 10 millas
con derecho a establecer fortificaciones y se hacía la concesión a perpetuidad, concediéndose a EE.UU. la soberanía del territorio sobre el que se construiría el canal. A cambio, la Unión
se comprometía a defender a Panamá de cualquier agresión, pero También se arrogaba la
posibilidad de intervenir en los asuntos internos panameños.
31.7. LA GUERRA DEL CHACO
Bolivia en la guerra del Pacifico había perdido su salida al mar y buscó la apertura hacia el
Atlántico, lo que le creó un conflicto con Brasil por las regiones productoras de caucho. Se
firmó la paz con el tratado de metrópolis (1903) con lo que Bolivia perdía la región de Acre
(casi 200.000 Km2)
Mientras, Bolivia y Paraguay seguían disputando por su frontera en el Chaco. Finalmente se
declararon la guerra en 1832. Las causas fueron varias: el gobierno boliviano pretendió aprovechar el descontento popular ante la crisis económica e intentaba encontrar un acceso al
Atlántico a través del rió Paraguay. Además había esperanzas de yacimientos petrolíferos en
la zona del conflicto.
Fuerzas bolivianas entraron en Paraguay, pero el avance fue frenado. Finalmente se llegó a
la firma del tratado de paz con una mínima traslación de fronteras a favor de Paraguay en
1938.
Para Bolivia fue desastroso pues el gobierno fracasó y además se supo la extensa corrupción
y la ineptitud de las élites gobernantes.
El último gran conflicto fronterizo en América se dio entre Ecuador y Perú y llegaron a una
guerra abierta en 1941 que terminó con un tratado fronterizo. Por él, Perú consigue 174.000
Km2 del territorio ecuatoriano. Ambos países otorgaron en esa época facilidades a los EE.UU.
para que establecieran bases militares.
Otro conflicto que dura todo el S. XX pero que nunca ha llegado a las armas es el conflicto de
Chile y Argentina por el canal de Beagle.
31.8. CRECIMIENTO BRASILEÑO
En conjunto, el Brasil imperial tenía unos 5 millones de Km 2 y una población de entre 4 y 5 millones de habitantes, la mitad de la cual estaba concentrada en la zona costera.
La defensa de sus fronteras fue constante. En principio, Brasil pretendió controlar Uruguay, y
aunque no consiguió la independencia de la provincia uruguaya de Cisplatina para Rió de
Janeiro, consiguió una buena parte de su territorio. Del Paraguay independiente se anexionó
la parte este y norte del Paraná tras la guerra de la Triple Alianza. Con Bolivia fue por el control de la provincia caucheras de Acre.
Los territorios peruanos del rió Alta Juma, también pasaron a su poder, así como una gran extensión selvática del S. de Venezuela. Esta gran extensión fronteriza tuvo lugar a fines del S.
XIX y principios del XX.
31.9. ANTÁRTICA: LA ULTIMA FRONTERA
Las reservas de materias primas que se supone posee en sus hielos, la Antártida, ha sido codiciada por numerosos países. Las estaciones técnico-militares se están multiplicando hasta
hacer peligrar el ecosistema antártico. Allí no existen soberanías conocidas.
107 de 145
TEMA XVIII LAS PRIMERAS GRANDES CONVULSIONES
Hasta las últimas décadas del XIX no se produjeron en los Estados americanos cambios sociales profundos y la política se caracterizaba por un sistema bipartidista que permitía a las
Elites disputar el poder.
A fines de siglo, varió el panorama por el crecimiento de las economía americanas orientadas
a la exportación; nuevas formas de distribución de la riqueza que condujo a una clase media
de base académica, burocrática y comercial; un gran nº de inmigrantes europeos, creciente
preponderancia demográfica y la aparición de las clases obreras.
En Argentina, Chile o Uruguay, las reformas electorales permitieron la ampliación del sufragio
y la incorporación de nuevos grupos; donde la clase media fue superada por el campesinado
sin tierras fue en México y allí la transformación fue más problemática. La simpatía de los
acontecimientos soviéticos ocasionó en los sectores obreros, la desconfianza y el temor, lo
que dio lugar a represiones.
32. LA REVOLUCIÓN MEXICANA
No se puede decir ni cuando comienza ni cuando se puede dar por terminada. Unos autores
dicen que concluye con la Constitución de 1917 y otros con la fundación del PNR (Partido
Nacional Revolucionario) o con la elección presidencial de Ávila Camacho.
Esta revolución es múltiple pues se la ha calificado de democrática, burguesa, social agraria,
rural, indígena, etc. Podemos decir que existieron unas revoluciones mexicanas regionales y
sectoriales coincidentes en el tiempo y sólo en períodos breves alcanzan el carácter de acontecimiento nacional.
La independencia mexicana fue potenciada por el conservadurismo católico y la alta clase latifundista. La reforma juarista liberalizó la vida política y recortó privilegios eclesiásticos, dejando intacta la gran propiedad terrateniente. Porfirio Díaz implantó una dictadura bajo el lema
"orden y progreso". La capitalización de la industria produjo un gran crecimiento, lo que atrajo
el capital extranjero.
Durante el porfiriato, la población había pasado de 9,3 millones (1876) a más de 15 (1911). La
inestabilidad social aumentó con los desequilibrios regionales y con la ampliación de diferencias en las rentas entre la clase alta y los grupos me dios (que constituían la 1/2 de la población urbana y padecían la disminución de salarios y la desaparición de puestos de trabajo, lo
que llevó a participar en la revolución desde puestos dirigentes. Las causas principales de la
caída de Díaz fueron: la grave situación agraria, la emergencia de nuevas clases sociales y la
propia esclerosis del régimen unido a una división dentro del mismo.
El porfirismo no era la personificación de un régimen, sino un gigantesco sistema de alianzas
para repartir el poder y los grandes negocios. El estallido y desarrollo de la revolución se encuentra en la situación del campesinado debido a la concentración de la propiedad potenciada por la ley de terrenos baldíos (1894) (El 95% de la población agrícola estaba sin tierra). La
dictadura duró 35 años.
Los enemigos del régimen eran muchos pero pocos se atrevían a luchar contra él. En 1910
debían celebrarse elecciones a la presidencia; con un Porfirio Díaz de 80 años y la clase dirigente, más o menos. Surge el Programa del Partido Liberal (antecedente de la constitución
de 1917 y los grandes problemas nacionales del magistrado A. Molina Enríquez, denunciando
el latifundio. La 3ª obra fue la sucesión presidencial de 1910 de Fco. I. Madero. Era el representante de la oligarquía de Monterrey (zona más desarrollada y próspera). Madero se convirtió en una alternativa a la dictadura, por lo que fue apresado y volvió a ganar Díaz.
Una vez liberado lanzó el PLAN DE SAN LUIS POTOSÍ. Llamó a la revolución (Nov. 1910).
La policía encarceló a la mayoría de los dirigentes. Pero fue en las zonas rurales donde primero y con mayor ímpetu triunfan los alzados. En distintos lugares surgen jefes y cabecillas
como Pascual Orozco, Pancho Villa, Maytorena, los Hermanos Gutiérrez, Los Figueroa, E,
108 de 145
Zapata. Todos ellos reconocían como director de la Revolución a Madero.
Se produjeron las victorias revolucionarias. La toma de Ciudad Juárez permitió a Madero establecer un gobierno provisional. Díaz tuvo que renunciar a la presidencia. Madera fue elegido
presidente en 1911. Se formó un gobierno integrado en su mayoría por liberales y porfiristas
con 2 únicos revolucionarios. Se desmovilizó y desarmó a las tropas revolucionarias dejando
intacto al ejercito federal con sus mandos anteriores. Surge la disputa por esto y por el tratamiento dado a la cuestión agraria. La presidencia trata de consolidar una democracia burguesa, para lo que no podía alterar las seguridades de las influyentes clases altas y medias aplicando medidas radicales.
Los principales lideres, se negaron a desarmar a sus tropas. En las ciudades, el clima social
era parecido. Se produjo un gran incremento de la producción y de los beneficios, pero esto,
unido a una falta de control político llevó al enfrentamiento de las grandes compañías extractivas y a la organización de los trabajadores Comenzaron las huelgas hasta paralizar el 80%
de la industria. Los socialistas y sobre todo los anarquistas, dominaban la dirección sindical.
El gobierno creó beneficios sociales que alcanzaban principalmente a las poblaciones urbanas, dejando a las rurales igual que antes.
Ante esto, Zapata pidió a madero el cumplimiento de lo prometido en el Plan de S. Luis de
Potosí, el retiro de las tropas federales, la amnistía para los insurrectos y la destitución del
gobernador de Morelos. La negativa de Morelos hizo que Zapata instituyera el Plan Ayala,
donde se reconocía como jefe de la Revolución a Orozco, alzado de nuevo Chihuahua. La insurrección se extendió y Orozco formó un gran ejercito federal con el General Huerta.
El presidente se quedó sin simpatizantes. Una nueva revuelta, esta vez de científicos, reyistas
y católicos, fue dominada también por el Gral. Huerta pero se alió con ellos. Dio un golpe de
estado y derrocó a madero, que más tarde fue asesinado (ayudado por EE.UU.).
Huerta olvidó pronto los pactos que hizo con el Presidente Wilson y su régimen inició una dictadura de tipo militar: suprimió la libertad de prensa, las organizaciones obreras fueron perseguidas y los dirigentes revolucionarios cautivos o asesinados. Pero la situación no estaba
controlada. En Morelos dominaba el ejército de Zapata y los estados del N pronto quedaron
fuera del control federal. Chihuahua con las tropas de Villa; en Sonora, Álvaro Obregón. Estos
dos acataron la dirección política de Venustiano Carranza. Su programa se sintetizaba en el
Plan de Guadalupe.
La guerra civil era muy costosa y Huerta no tenía recursos. El presidente Wilson se decidió a
apoyar a los constitucionalistas de Carranza, concediéndole créditos y abastecimientos a la
vez que impedía el envío de armamento a Huerta. Pero esto no tuvo las simpatías de los revolucionarios, lo que unido a la oposición internacional encabezada por Argentina, Brasil y
Chile, aconsejó la retirada norteamericana del puerto-aduana de Veracruz. Debido al avance
de Carranza, Huerta se vio obligado a dimitir en 1914.
La situación económica de México era ruinosa y la situación política igual, pues derrotado
Huerta, las facciones que apoyaban la vuelta al constitucionalismo se enfrentaron por sus diferencias geográficas, sociales e ideológicas. El grupo de Carranza tenía como base social la
clase media. El era un hacendado conservador que no dudaba en prometer futuras reformas
sociales. Teóricamente, ligado a Carranza estaba el ejército del N. mandado por Fco. Villa
que estaba compuesto por jornaleros, mineros e incluso bandidos y su objetivo principal era la
reforma agraria, pero al revés que Zapata, las expropiaciones sin indemnización que se realizaban no revertían de inmediato en los campesinos y eran explotadas por la dirección villista,
para sufragar los gastos de la guerra. Esto es lo que le hizo romper con Carranza, partidario
de la devolución inmediata de las tierras confiscadas.
Con esta división tripartita se celebró la Convención de Aguascalientes (1914). Villa fue el h.
fuerte de la convención pero la elección de Eulalio Gutiérrez no satisfizo a Carranza. El ascenso del caudillo del Norte provocó el recelo de la mayoría de los jefes revolucionarios y se
unieron bajo la dirección de Carranza y Obregón. que se consolidaba como el máximo jefe
109 de 145
militar. La guerra fue inevitable entre Obregón y Zapata y villa (Estos fueron vencidos).
El gobierno carrancista tuvo que hacer frente a una difícil situación: altísima movilización militar, desconfianza en los dos, movilizaciones socialistas y anarquistas y el acoso de los ejércitos villistas y zapatistas.
Carranza formó un gobierno técnico que fue pronto reconocido por las potencias extranjeras.
Se creó la CONSTITUCIÓN DE 1917, mas reformista que revolucionaria y que más que solucionar las injusticias seculares, buscaba la estabilización y gobernabilidad del país. La guerra
mundial obligó a una política de contemporización con Washington, lo que unido a la política
moderada de Carranza, evitó una oposición como la sufrida por Huerta.
A pesar de la inestabilidad y las dificultades económicas a que debía hacer frente, el 1 de
Mayo de 1917 entró en vigor la Constitución y Carranza asumió la presidencia. Nacía así el
nuevo Estado Mexicano.
33. LA REFORMA UNIVERSITARIA
La expansión urbana y el surgimiento de las clases medias, tuvo una transposición en los intentos de transformación de las entidades universitarias cuyo nº a alumnos crecía. El movimiento reformista nació en la Universidad de Córdoba en contra de la rígida jerarquización y
del corporativismo de los catedráticos. Se le achacaba un exceso de elitismo. Lo que parecía
una agitación estudiantil, se convirtió en un movimiento de gran resonancia. Numerosas universidades en la mayor parte de los países americanos reprodujeron y ampliaron la Reforma.
Las reivindicaciones de libertad de cátedra y de asistencia, eliminación de obstáculos al ingreso y la participación estudiantil en el gobierno universitario, fueron las principales reclamaciones.
El movimiento reformista consiguió mejoras, pero su puesta en practica tuvo repercusiones.
La depuración del profesorado si consiguió eliminar una rémora, pero desanimó la continuidad de buenos profesores que estaban muy mal pagados y desde entonces, muy presionados. A la vez, la demanda de gratuidad en la educación, sin una reforma de las estructuras
sociales, no era suficiente para un ingreso en igual dad de condiciones.
34. APARICIÓN DE LOS PARTIDOS DE LAS CLASES MEDIAS
El crecimiento de las clases medias se debe a diversas causas: ingreso masivo de inmigrantes, éxodo rural y expansión urbana; modernización de la producción ganadera y extensión de
la agraria; formación de una industria nacional e incremento del mercado interno; crecimiento
de la población, de los servicios para atenderla y de la burocracia administrativa y sobre todo
de los beneficios crecientes de la economía exportadora.
Las grandes concentraciones urbanas y la creciente dimensión de la pequeña industria, propició la organización del movimiento obrero incrementado por inmigrantes europeos con experiencia sindical. Las mutualidades gremiales dieron origen a sindicatos: en México en 1870
se fundó el Gran Circulo de Obreros, coordinadora de numerosas organizaciones de todo el
país y editora del periódico El Socialista.
En un principio el anarquismo ganó muchos adeptos, a partir de 1890 predominó en el ámbito
proletario, el socialismo. Dada la diferente composición, los partidos y sindicatos de izquierda
tuvieron un desarrollo muy variado.
En Centroamérica, Venezuela, Colombia, Ecuador y Bolivia, apenas se desarrollaron partidos
socialistas y comunistas; en México, Brasil y Perú lo hicieron de un modo peculiar, con modelos distintos de los europeos. En los países del Cono Sur (Argentina y Uruguay) la fundación
de partidos y asociaciones fue muy parecida a Europa.
111 de 145
TEMA XXIX LA CRISIS DE 1930 Y LA CONTRACCIÓN DEL COMERCIO
INTERNACIONAL.
A la década de 1930 se la presenta como una divisoria que marca el inicio de un proceso de
industrialización basado en la potenciación del mercado interno. Se supone que habla m antes y un después de 1930. El antes estaba marcado por la actividad primario exportadora,
apertura a los mercados internacionales y el librecambismo y el después por la industrialización que sustituya importaciones, el mercado interno y la autarquía o el proteccionismo.
Se sabe que en algunos países, había m sector industrial más o menos pujante antes de la
crisis. Las naciones con un mercado interno más amplio eran las que antes de la crisis habían
tenido un sector industrial Más extendido. Se puede señalar que la sustitución comenzó en
algunos países en 1914, durante la 1ª Guerra Mundial sobre todo los que tenían un sector
manufacturas. Algunos tuvieron situaciones delicadas entre 1928 y 1929: Brasil perdió el control del mercado del café, Cuba tuvo apuros con el azúcar y a Chile le surgen la competencia
de los abonos sintéticos con sus nitratos.
La gran depresión de 1929 que empieza en la bolsa de NY llega a América latina, aunque sus
consecuencias varían de un país a otro. La falta de un liderazgo internacional impidió a los
gobiernos seguir un plan coordinado para limitar los efectos de la crisis. La inestabilidad sólo
podía compensarse con financiación exterior pero la interrupción de capitales norteamericanos y la caída de las importaciones, acentuaron las consecuencias de la crisis.
En 1928, la Reserva Federal de los EE.UU. subió los tipos de interés para desacelerar la demanda interna, lo que desestabilizó a la economía internacional. Los países dependientes del
capital extranjero no pudieron mantenerse y tuvieron que abandonar el patrón oro. En 1929 el
48% de las exportaciones latinoamericanas se vendían en los EE.UU.
EE.UU. y Gran Bretaña, los socios comerciales latinoamericanos más importantes, siguieron
políticos proteccionistas, al igual que otros países europeos. En junio de 1930 los EE.UU.
aprobaron el arancel Hawley-Smoot, vivido como una agresión comercial por los restantes
países. Al año siguiente los británicos implantaron la Ley de Importaciones Anormales y en
1932 se firmó el Acuerdo de Ottawa, que protegía los intercambios realizados dentro de la
Comunidad Británica. Francia, Alemania y Japón adoptaron medidas semejantes. La situación
fue más grave en América latina. sólo Jamaica y Puerto Rico se beneficiaron del proteccionismo colonial . Las importaciones norteamericanas de azúcar portorriqueño aumentaron a
expensas de Cuba.
No todos los países atravesaron la crisis de la misma forma. Chile fue uno de los peores, por
la caída en picado de los precios del salitre en Europa; a la Argentina le fue bastante mejor
por el mercado de carne inglés, y gracias a la firma del polémico tratado de Londres con Gran
Bretaña, que redujo los efectos negativos del tratado de Ottawa.
El país menos perjudicado fue Venezuela, ya que sus exportaciones cayeron entre un 30 y un
45 %.
El sistema financiero internacional fue seriamente afectado por la Gran Depresión, especialmente en lo que se refiere al flujo de capitales de un país a otro.
35. PLANTEAMIENTO DE LAS NUEVAS POLÍTICAS AUTARQUIÍTAS
El proteccionismo puesto en practica por los países centrales, perjudicó a la mayor parte de
los países latinoamericanos que encontraron grandes dificultades para colocar sus exportaciones en los mercados internacionales. En América latina, el proteccionismo arraigó con mas
fuerza que en Europa o los EE.UU. El aumento del proteccionismo en América La tina fue paralelo al aumento de la intervención del estado en la actividad económica.
35.1. EL APRA PERUANO
Es un grupo nacionalista que se enfrenta a los partidos tradicionales como a los de izquierda.
Se denominó Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) fundada por el peruano Víc-
112 de 145
tor Haya de la Torre en 1924. Tenía una doctrina marxista y una influencia agrarista de la revolución mexicana. Aspiraba a la constitución de un Estado antiimperialista dueño de su propia economía nacional. Como había pocos obreros, Haya incorporó a su programa a las masas campesinas y a los sectores mas liberales de las clases medias. Su programa político se
centraba en la "peruanización" entendida como la recuperación nacional; para ello era necesaria la lucha contra el imperialismo de EE.UU. y para ello era necesaria la consecución de la
unidad continental americana.
35.2. EL RADICALISMO ARGENTINO
La Unión Cívica Radical (UCR) fue el grupo político que trató de incorporar a la clase media
en las tareas de gobierno. Se ha dicho que la UCR fue la plataforma de la burguesía contra la
oligarquía tradicionalista.
Fue fundado el partido por Leandro N. Alem en 1890 y su programa consistía en la defensa
de la libertad personal y del federalismo y sobre todo en una reforma moral del estado.
Alem se suicidó y le sustituyó al frente del radicalismo argentina Hipólito Yrigoyen. Sus reivindicaciones mantenían la defensa de la autonomía de provincias y municipios, la moralidad del
régimen y la reforma del sistema electoral.
Cuando el Gobierno propuso la reforma del sistema electoral con el sufragio secreto y obligatorio (1912), la UCR decidió participar en las elecciones. El candidato radical fue Yrigoyen que
ganó, abriendo 15 años de gobierno radical aunque durante todo el periodo los conservadores mantuvieron la mayoría en el Senado.
Se creó la ley de defensa de los agricultores que favorecía la propiedad media rural (una de
las bases electorales del radicalismo) y no dañó los intereses de los grandes terratenientes.
En el partido radical, el liderazgo personal era mas importante que las bases doctrinales. En
Sep. de 1930, una rebelión militar encabeza da por Félix Uriburu acabó con la presidencia de
Yrigoyen.
La intervención del Estado se expresó con total claridad en el terreno de las políticos monetarias. después de la Gran Depresión, uno a uno los países latinoamericanos comenzaron a
desvincularse del patrón oro. Uruguay fue el primero, seguido por Argentina y Brasil. Para
mejorar la gestión monetaria y controlar la emisión de dinero, numerosos países crearon Bancos Centrales.
A la autarquía se llegó por la enorme contracción del comercio y los flujos financieros y por la
decidida voluntad de los gobiernos. La disminución de la de manda derrumbó los precios de
los productos exportables y la suspensión de muchos proyectos, especialmente las obras públicas. La mayor parte de los países interrumpió el pago del servicio de la deuda externa, a
excepción de Argentina.
El desempeño de cada país ante la crisis fue muy diferente. Se pueden distinguir los países
grandes y activos de los pequeños y pasivos. Argentina y Brasil es tan entre los grandes y activos, ya que sus gobiernos tenían la capacidad y autonomía suficientes. Los países centroamericanos y Cuba se enfrentaban en una situación diferente. Cuba estaba ligado al dólar lo
que limitaba la posibilidad de su gobierno para ejecutar políticos monetarias anticíclicas que
permitieran combatir mejor los efectos de la depresión.
México fue el que mas notó la crisis. La renta mexicana comenzó a caer en 1929 y empezó a
recuperarse en 1933. Argentina tuvo un comportamiento similar al mexicano, aunque su caída
y posterior recuperación fueran menos pronunciados. En el caso de Brasil es mas correcto
hablar de estancamiento o recesión, ya que la caída fue muy leve. Por lo general, la recesión
en América Latina fue menos profunda de lo que se suele afirmar y hacia mediados de la década de 1930 ya había comenzado la recuperación en casi todos los países. En términos de
empleo, los efectos de la crisis tampoco fueron demasiado serios. En numerosos países buena parte de la población activa que antes de la crisis se dedicaba a la agricultura, pudo dedicarse a la producción para el autoconsumo, cuando se contrajo la actividad en las plantacio-
113 de 145
nes que producía para los mercados exteriores. De este modo, la agricultura se convirtió en
un amortiguador frente a la contracción de la actividad económica.
36. LA INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
La industria fue el sector que en América Latina impulsó decididamente la recuperación tras la
Gran Depresión. Si bien algunas actividades vinculadas a la exportación redujeron su ritmo de
producción, otras, dirigidas al mercado interno, experimentaron incrementos notables, como
ocurrió con los textiles, materiales de construcción (cemento), derivados del petróleo, ruedas
de autos, productos farmacéuticos, sanitarios y alimentos procesados (conservas, pastas)
El más importante para la economía nacional consumir productos autóctonos que productos
baratos. En muchos países como Argentina, Brasil o México, el sector industrial fue el que
mas creció. Mientras en las economía mas desarrolladas de Europa y en los EE.UU. la crisis
fue un fenómeno que no afectó básicamente al sector industrial.
Se observa que los países que más rápidamente iniciaron el camino de la industrialización
sustitutiva fueron los que más hablan crecido en los años anteriores a la crisis. Quienes tenían un mercado interno, industria y empresarios, técnicos y trabajadores entrenados, fueron
los primeros en industrializarse después de los años 30. Comienzan a producir aquellos productos manufacturados que hasta entonces se importaban.
Es posible distinguir tres etapas en la industrialización previa a 1930: 1º las décadas posteriores a la independencia caracterizadas por bruscos reajustes en las manufacturas y artesanías coloniales que en algunos casos permitieron el surgimiento de industria modernas. 2º
vinculada al periodo de la gran expansión de las exportaciones (1870-1890 a 1914) cuando el
desarrollo económico e institucional creó las bases para expandir un mercado consumidor de
manufacturas. 3º desde la 1ª Guerra Mundial a la Crisis del 30 y se caracterizó por importantes cambios tanto en la escala de la producción como en la composición de los productos
manufacturados.
De 1930 a 1940 la industrialización avanzó en la producción de bienes de consumo final: alimentos y bebidas, textiles, calzado, electrodomésticos de la línea blanca, bicicletas y motos,
armado de autos, productos químicos y farmacéuticos.
La 1ª Guerra Mundial fue fuente de nuevos conflictos. La industrialización sustitutiva conoció
un nuevo empujón. En el pasado se importaban los artículos listos para consumir, posteriormente hubo que adquirir en el extranjero las materias primas insumos y maquinaria con los
que poder fabricar lo que antes se importaba. El proceso sólo incrementó la dependencia de
las importaciones, lo que provocó constantes crisis en la balanza de pagos.
Las manufacturas latinoamericanas ocupaban un lugar secundario en la economía ante de
1929, Más allá de un proteccionismo moderado, los gobiernos solían permanecer neutrales
ante la industria.
La industrialización sustitutiva empezó fabricando bienes de consumo final ya que la tecnología requerida era sencilla, no hacían falta fuertes inversiones de capital y habla un mercado
para dichos bienes. El aumento de la demanda interna incrementó la producción fabril, obligando a algunas fabricas textiles a trabajar dos o tres turnos diarios.
La industrialización fue intensiva logrando generación de empleo, especialmente notable en la
pequeña y mediana empresa. También fue importante el papel jugado por algunos nuevos
empresarios, en buena parte provenientes de la Europa en crisis, que aportaron su experiencia y en algunos casos sus capitales al desarrollo industrial latinoamericano. La inversión extranjera se dirigió a la sustitución de importaciones. Durante el periodo de entreguerras la
Alemania nazi fue una clara excepción al tratar de utilizar a la Argentina y a Brasil como cabezas de puente para la expansión de sus manufacturas.
A partir de la 11 G. Mundial, la industria prosiguió su conquista del mercado interno y en algún
caso, como el del Brasil, se lanzó en busca de mercados exteriores. Dadas las implicancias
114 de 145
del conflicto bélico, la única posibilidad de mantener un cierto nivel en las exportaciones era
contando con una flota mercante propia, lo que se convirtió en un objetivo prioritario para muchos gobiernos.
La industria latinoamericana surgió con la bendición del proteccionismo oficial Los industriales
dejaron de reinvertir en sus empresas. Se puede afirmar que la protección indiscriminada sólo
sirvió para financiera costa del déficit público, empresas cada vez menos competitivas y más
ineficientes.
Finalizada la II Guerra Mundial las expectativas de una rápida recuperación de la economía
mundial no se cumplieron, lo que acentuó las tendencias autárquicas latinoamericanas. Esto
permitió que la transferencia de cuantiosos recursos del sector primario-exportador al industrial, ocurriera sin grandes tensiones sociales y con el beneplácito de la mayoría de los grupos
políticos. Las inversiones en infraestructura desde caminos y comunicaciones hasta la producción de energía eléctrica, necesarias para la expansión industrial, se intensificaron. Requerían fuertes capitales y el Estado debía suplir a los inversionistas privados.
Entre el fin de la II Guerra Mundial y la revolución cubana (a principios de los 60), se afirmaron las políticos industrialistas avaladas por la influencia creciente de la CEPAL y del economista argentina Raúl Prebisch. El intervencionismo estatal se consolidó definitivamente. Todo
indicaba que en América Latina no existía un política económica alternativa a la industrialización y cualquier método era válido para impulsarlo.
La opción industrializadora y a favor del mercado interno postergó las exportaciones y provocó el descenso en las divisas provenientes de las ventas al exterior y de los ingresos aduaneros.
La burocracia y los funcionarios estatales, especialmente a los militares, eran los encargados
de gestionar los presupuestos del estado. Esta situación los conjugo a apoyar enfáticamente
la industrialización. Los militares justificaban su apoyo a la industrialización, aludiendo razones de seguridad nacional. La idea de la seguridad nacional permitió que los militares se hicieran con el control de las fabricas de explosivos y armamentos, pero también de productos
químicos y de todo tipo, lo que no sólo amplió su poder económico, sino también su influencia
política.
37. FRACASO DE LA EXPERIENCIA SUSTITUTIVA
La década de 1950 aparecieron los primeros indicios que hablaban de agotamiento de las políticos autárquicas en aquellos países que más habían avanzado por la senda de la industrialización sustitutiva, como México, Brasil o Argentina. La producción industrial había sido constreñida al mercado interno. Muchos industriales comenzaron a colocar sus ganancias en el
mercado financiero en vez de reinvertirlas en actividades productivas. Habla que potenciar las
exportaciones, lo que la mayoría de las veces era un contrasentido dada la falta de competitividad de las empresas. Sólo México y Brasil desarrollaron una tímida política de ampliación
de exportaciones.
La inflación y el deterioro progresivo de la balanza comercial fueron los síntomas de que las
cosas no iban bien. Los economistas comenzaron a hablar de la "inflación estructural". Los
déficits eran astronómicos por la política de gastos seguida y por los escasos ingresos públicos.
Los desequilibrios en la balanza comercial eran causados tanto por el incremento que registraban las importaciones de maquinaria e insumos industriales, como por la reducción de las
exportaciones, debido a que afectaba especialmente a la ganadería y agricultura cerealera de
clima templado. Los productos latinoamericanos vendidos en el exterior fueron menos atractivos que los de sus rivales asiáticos o africanos. Fue en este contexto donde la prédica de la
CEPAL tuvo un gran éxito. La única solución para salir del subdesarrollo, sin caer en la revolución social era la acentuación de la industrialización sustitutiva.
En ciertos países como México, Brasil y Argentina, se aceleró la producción de bienes de
115 de 145
consumo durables (como automóviles o maquinaria agrícola) gracias a la instalación de filiales de compañías estadounidenses o europeas. El desarrollismo proclamaba la necesidad de
abrirse a las inversiones extranjeras, para lo cual era necesario garantizar la repatriación de
los beneficios a los inversores o nacionales.
La tecnología industrial por entonces disponible en los países mas desarrollados necesitaba
de mercados muy amplios. El exiguo tamaño de los mercados nacionales del continente
comprometía el futuro de la industrialización, ya que producir por debajo de un determinado
nivel, manteniendo una importante capacidad ociosa en las fabricas, era un negocio ruinoso
para las empresas, salvo que recibieran abundantes subsidios estatales. La debilidad cada
vez mayor de las e concomías latinoamericanas las convirtió en cada vez más dependientes
de las inversiones extranjeras y los préstamos externos, una situación que terminó de estallar
con la crisis de la deuda externa en la década de 1980.
117 de 145
TEMA XXX EL DESARROLLO DEL NACIONALISMO
En América latina el nacionalismo fue asumido por los más variados grupos, en el seno de
cada nación, hasta permear todos los partidos políticos (desde la extrema izquierda a la extrema derecha) e incluso a otros agentes sociales como el ejército, la iglesia, etc. Sus fuentes
han sido unas veces derivación del liberalismo decimonónico, otras valores sociales indigenistas, otras nació en oposición al imperialismo o incluso como imitación de modelos extranjeros.
Sus efectos fueron igualmente diversos: desde manifestaciones de agresividad militar y diplomática (guerras y conflictos interestatales, xenofobia), tendencias autárquicas y proteccionistas en economía.
No fue hasta fines del XIX y las primeras décadas del XX cuando el fenómeno nacionalista
adoptó una estructura orgánica.
Se produjo a finales de la época colonial con la influencia de la Revolución Francesa o el nacimiento de los EE.UU. Se manifestó primero un cierto "americanismo" o solidaridad hispanoamericana; un nacionalismo que se plasmó en diversos proyectos de Bolívar y San Martín
y otros para crear grandes unidades o ligas de estados. Con el fracaso de tales planes, se
inició el proceso de construcción de los estados. El verdadero impulsor del nacionalismo iba a
ser el estado liberal, en contra de particularismos regionales o caciquismos locales, en afirmaciones de la existencia de un gobierno central responsable; o bien para mantener la independencia e integridad nacionales a través de guerras fronterizas o de la oposición a las intervenciones extranjeras. Los sistemas educativos se hablan expandido y con ellos la exaltación patriótica a partir de la vulgarización de la historia nacional desde las escuelas.
Las consecuencias de la política de expansión imperialista de las grandes potencias europeas, los EE.UU. se dispusieron a imitarlas sobre todo en Centroamérica y el Caribe, como se
vio con Cuba, Puerto Rico en 1898. Se vislumbraron los primeros riesgos de tal intervencionismo para la identidad nacional. En otros países, las amenazas no procedían de Washington, sino del flujo de inmigrantes que fue arribando hasta 1939. La reacción ante los recién
llegados fue la excitación del nacionalismo. Los sectores medios, recelosos de la competencia del nuevo proletariado y la oligarquía local, temerosa de que los inmigrantes pudieran hacer peligrar su poder expandiendo las ideas obreristas (anarquistas o socialistas). En otras
repúblicas el problema fundamental derivaba del peso dominante de la población indígena,
social y económicamente marginada y nunca integrada totalmente en la vida política nacional.
Hizo su aparición un primer nacionalismo sociocultural latinoamericano. El Positivismo entre
1890 y 1914 contribuyó a que los latinoamericanos concentrasen su atención en las peculiaridades de su propia sociedad. Simultáneamente, se difundieron las ideas del racismo europeo
moderno en su triple vertiente: la historicista; la empírico-antropológica derivada del darwinismo social y la procedente de la psicología. A cada raza le correspondían no sólo rasgos físicos sino también de comportamiento en ese sentido, la latina era una especie de degeneración de la europea (predispuesta hacia el autoritarismo).
Estas influencias intelectuales fueron obras con temas: la inmigración blanca. Otras hicieron
hincapié en el componente étnico o racial de la identidad nacional. En México identificaron a
la población mestiza con la base de la nacionalidad mexicana. El debate en los países del
cono sur se centro en el tema de la inmigración. Otras obras de diversos autores enfrentaba
la cultura hispanoamericana al materialismo, utilitarismo y mediocridad democrática representada por los EE.UU. Todas tuvieron en común su énfasis por bucear en las raíces de la identidad cultural nacional en unos años en que tuvieron lugar las celebraciones del primer centenario de la Independencia.
Por otra parte, en la intelectualidad procedente de las clases dirigentes tradicionales, habla
calado un profundo pesimismo social ante el miedo de que las reivindicaciones políticos y sociales populares acabaran con su predominio social. Además, el fracaso de los ideales librecambistas que se tradujo de la misma crisis de 1929 puso en evidencia las limitaciones del
modelo agroexportador y de la dependencia económica. Se reforzó entonces la tendencias en
118 de 145
favor del nacionalismo económico que, amén del recurso al proteccionismo, llevaba aparejado
el proyecto de construcción de un Estado nacional fuerte capaz de promover el despegue industrial del país y de sentimiento fuertemente antiimperialistas.
Con el crecimiento de los nuevos grupos medios y populares urbanos, la ampliación del sufragio, la lectura de la prensa, la asistencia a mítines, manifestaciones, etc., se había allanado
el camino a los regímenes populistas que tuvieron en el nacionalismo uno de sus ingredientes
básicos.
38. LA INFLUENCIA DEL INTEGRISMO CATÓLICO
El nacionalismo oligárquico apareció vinculado a ideas antiliberales como defensor de presupuestos católicos e hispanoamericanistas. Durante los años 20 y 30, a grupos intelectuales, el
desarrollo de las clases medias y populares y su consiguiente politización en el primer tercio
de siglo, les hizo incubar un sentimiento de inseguridad y una mentalidad defensiva.
Desarrollaron una doctrina que retomaba como filosofía básica el tradicionalismo católico. A
su juicio, el hombre era incapaz de crear algo en el orden social porque hablan sido las leyes
divinas las que habían establecido la constitución natural de los pueblos. Esto implicaba la
condena de todas las doctrinas de la Modernidad (empirismo inglés, racionalismo francés,
materialismo marxista) y de los modelos políticos de ellas derivados (liberalismo o comunismo). Legitimaba la revitalización de modelos del pasado (medievales, coloniales, la España
del siglo de Oro e incluso decimonónicos) en la figura de los caudillos.
La apelación al Hispanoamericanismo y a una vinculación más estrecha con España de algunos de estos nacionalistas fue consecuencia lógica de los modelos antiliberales del pasado.
En otros casos, actuó como una de las herramientas con que negar el fenómeno del indigenismo y sus embates populistas de aquellos años. Así, en países con minoras indias, significativas (Perú, Guatemala) se enarbolaba la bandera hispana como el engarce con la tradición
"accidental" europea, renegando de las raíces precolombinas. Fue el momento en que se
gestó el catolicismo social muy critico con el materialismo y el sistema liberal-capitalista, pero
poco abierto hacia la democracia.
Los nacionalistas oligárquicos se dejaron imbuir del neoconservadurismo europeo del momento y en ocasiones también del fascismo y el nazismo. Elaboraron una doctrina nacionalista cuya traducción política consistía en una sociedad fuertemente jerarquizada, con un estado
autoritario cuyo poder estuviera concentrado en un líder sin partidos políticos, ni libertad de
prensa y con un peso específico destacado de la iglesia en la vida social y política.
Indirectamente, la prevención de que la crisis económica pudiera llevar a la descomposición
(de las sociedades americanas y a que éstas adoptasen modelos fascistas, fue un acicate para que Washington cambiara su política exterior hacia el área y optase por la línea de Buena
Vecindad (no intervención en asuntos internos latinoamericanos y cooperación económica,
militar, cultural).
39. LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ANTIIMPERIALISTA
Otro cauce para la formulación del nacionalismo latinoamericano fue el antiimperialismo. Su
modelo de estado se inspiraba en los patrones económicos y políticos liberales de Europa o
de los EE.UU. Los socialistas argentinos eran partidarios del librecambio y de las inversiones
extranjeras. El inicio del independentismo en el Caribe y el impacto del intervencionismo norteamericano iba, muy pronto a excitar nuevos sentimientos nacionalistas, sobre todo en la zona Centroamericana y Caribeña. Los EE.UU. se aseguraran el control de buena parte del comercio latinoamericano y de los mercados asiáticos. Las grandes compañías surgidas de las
operaciones de fusión comenzaron a orientar sus inversiones hacia las repúblicas vecinas:
minería, petróleo, ganadería y ferrocarriles mexicanos, azúcar cubana, bananas centroamericanas, empréstitos a casi todos los gobiernos del área . El presidente McKinley se interesó
por la adquisición de algunas de las islas citadas y por la ampliación de los mercados exteriores. La primera manifestación explícita del nuevo nacionalismo agresivo de Washington tuvo
119 de 145
lugar en Cuba. Desde mediados del siglo, los lazos comerciales de la economía cubana ya se
hablan orientado hacia los Estados Unidos, que absorbían la mayoría de las exportaciones isleñas (azúcar y tabaco). Tras un fallido intento de independencia en 1868 (Guerra de los 10
años), que no triunfó por falta de apoyo popular y por su debilidad militar y después de otras
insurrecciones fracasadas en 1879-1883 y 1885, iba a triunfar de nuevo la vía insurreccional
defendida por los partidarios del independentista Partido Revolucionario Cubano, que estaba
liderado por el nacionalista José Martí. La 2ª guerra de la Independencia se iniciaba en 1895.
Washington temía una revolución social. Este hecho llevó al gobierno de los EE.UU. a trasladar el crucero Maine a La Habana a comienzos de 1898 con la misión de proteger los intereses estadounidenses en la isla. Por causas aún no clarificadas, se produjo un incendio a bordo del barco que dio pie a una declaración de guerra de los EE.UU. a España. El resultado
del enfrentamiento no sorprendió a nadie, dada la superioridad norteamericana y la inhibición
de las potencias europeas. La paz firmada en París en Dic. de 1898 supuso para España el
fin del Imperio americano: se perdía Cuba, Puerto Rico, Filipinas y la isla de Guam (Marianas).
En América latina la exhibición del poderío norteamericano fue entrevista con temor. Washington decidió evitar cualquier intervención europea en un área de importancia económica y
estratégica prioritaria y el Presidente T. Roosevelt anunció que los EE.UU. intervendrían militarmente para evitar que el desorden económico y administrativo de una república pudiera dar
pie a una intromisión extramericana. Esta proclama para legitimar las siguientes intervenciones en diversas repúblicas conllevaría la excitación de sentimientos antiimperialistas en todas
ellas: Cuba, Nicaragua, Haití, Puerto Rico, República Dominicana y Panamá. Además, el antiamericanismo estuvo presente sobre todo en las proclamas de las formaciones políticos de
los sectores medios universitarios, etc.
En el caso cubano, Washington forzó la inclusión de la encomienda Plat (1901) en la constitución por la que se concedía a los EE.UU. la posibilidad de intervenir en la isla en caso de que
la situación interna pusiera en peligro la libertad o los intereses económicos norteamericanos.
Suponía también restricciones a la soberanía nacional cubana para concertar tratados internacionales y establecía bases militares estadounidenses. Otro tanto sucedió en Nicaragua
que había rechazado la propuesta estadounidense de construir un canal interoceánico en el
país bajo monopolio de Ios EE.UU., dio pie a una larga ocupación militar que permitió a Washington obtener derechos sobre un futuro canal y bases militares. En el caso panameño el
impulso al nacionalismo procedió de los EE.UU., país interesado en patrocinar un estado independiente, pero débil al que fuera más fácil imponer las condiciones que aseguraran a Washington el control del canal interoceánico. De ahí la intervención de Roosevelt a favor de la
escisión panameña de Colombia (país que acababa de adquirir los derechos sobre el Canal)
en 1.903. Sin embargo, las contrapartidas de tal ayuda fueron un oneroso tratado sobre el canal, múltiples cesiones de soberanía y nuevos desembarcos de marines que hicieron florecer
el sentimiento antinorteamericano.
Aparte de estas manifestaciones el antiimperialismo se plasmó en el nacionalismo económico. Al incipiente nacionalismo de Santos Zelaya y de otros caudillos liberales, se unió el esfuerzo del régimen revolucionario mexicano, cuya Constitución de 1917 otorgaba a la nación
mexicana la propiedad del agua, la tierra y las riquezas naturales del país
El antiimperialismo También impregnó las reivindicaciones de las formaciones de la izquierda
(socialista y comunistas); grupos que en algunos casos, buscaron capitalizar el nacionalismo
del proletariado. El antiimperialismo fue motivo de alternativas radicales eclécticas, con componentes marxistas e indigenistas, como fueron el aprismo y la ideología del citado régimen
posrevolucionario mexicano.
A partir de la revolución cubana, el antiimperialismo sintetizó en muchos casos el nacionalismo católico antiliberal con los planteamientos izquierdistas marxistas o leninistas. En el Perú,
para Mariategui, el sistema comunitario inca habría sido precursor del socialismo peruano.
Por lo que respecta a México, fue difundido un nuevo discurso nacionalista que presentaba la
120 de 145
revolución como el esfuerzo por edificar una nación y un estado nacional y popular que rescatara la tradición indígena azteca, componente básico del nuevo México.
121 de 145
TEMA XXXI: LA CRISIS DEL SISTEMA OLIGARQUICO.
Los regímenes oligárquicos instalados en el poder desde 1880 tuvieron que afrontar las consecuencias de las transformaciones socio económicas d el fin de Siglo. La expansión económica lograda por el éxito del modelo exportador, llevó aparejados fenómenos tales como la
inmigración masiva, el crecimiento urbano, la organización del movimiento obrero y el desarrollo de sectores medios que reclamaban mayor participación en la vida política local y nacional. El declive del dominio oligárquico comienza en el primer cuarto del XX (1914-1930) y
no se desarrolló de la misma forma en todas las repúblicas. Mientras en México triunfaba la
oposición revolucionaria, en otros países se logró mantener la normalidad constitucional merced a la reforma del sistema electoral. Otras naciones impusieron soluciones autoritarias.
En cualquier caso, ni siquiera donde se abrió la participación en el juego de la política a los
sectores medios, se consiguió desbancar a la oligarquía de su predominio socio-económico y
político. El colapso económico de 1929 y la 2ª Guerra Mundial obliga a muchos gobiernos a
buscar el apoyo de las clases medias y populares. El protagonismo masivo de los sectores
populares urbanos en la política latinoamericana no se dio hasta 1930-1960, fase de la crisis
definitiva del sistema oligárquico.
Los primeros embates contra el dominio oligárquico en Argentina, Uruguay y Chile, se centraron en el radicalismo. En Argentina, Hipólito Yrigoyen inauguró en 1916 un predominio radical
que duró hasta 1930 en que el General Uriburu dio un golpe militar.
En CHILE el control siguió en manos de la oligarquía hasta la década de los 20. En Uruguay
el colorado Batlle y Ordóñez optó por ampliar la participación electoral. PARAGUAY vio concluir el predominio político de los Colorados en favor del Partido Liberal. Se inauguró un periodo de inestabilidad política e intervenciones militares hasta 1912. Volvió el militarismo. En
BRASIL, por el contrario las oligarquías mantuvieron un predominio casi absoluto hasta 1930.
En BOLIVIA los liberales estuvieron hasta 1920 y con ellos se mejoraron las comunicaciones
y se consolidó un nuevo grupo oligárquico. En Perú el periodo militarista se cerró con Nicolás
Piérola que devolvió el poder a la oligarquía En ECUADOR los conflictos entre los grupos oligárquicos habían quedado dirimidos con la victoria del caudillo liberal Eloy Alfaro, con un golpe de estado. Su sucesor el general Plaza se convirtió en portavoz de la oligarquía. En COLOMBIA las plataformas políticas siguieron vinculadas al Partido Liberal.
En VENEZUELA la política estuvo marcada desde 1909 a 1935 por la dictadura del general
Juan Vicente Gómez. En CENTROAMÉRICA, los gobiernos permanecieron bajo el control de
la oligarquía tradicional, aliada a las nuevas oligarquías del café, el banano o la minería. Su
característica dominante fue el predominio del caudillismo el autoritarismo y la inestabilidad.
La crisis económica de 1929 y de la II Guerra Mundial permitió que las masas irrumpieran en
el escenario político de manera definitiva. Unas masas constituidas por los sectores medios y
engrosada con los sectores obreros, cuyo nº se multiplicó a raíz del Éxodo rural. De repente,
trabajadores industriales, mineros y agrícolas se movilizaron en defensa de sus condiciones
laborales con el consiguiente reforzamiento de sindicatos y partidos de izquierda. Estudiantes
e intelectuales de las clases medias y la pequeña burguesía urbana, reivindicaron la democracia y una política nacionalista frente al imperialismo económico y se iniciaron los gérmenes
de lo que serian los partidos populistas. México, Brasil, Argentina o Uruguay tuvo una burguesía nacional distinta de la oligarquía terrateniente y exportadora empeñada en reorganizar el
sistema productivo e impulsar el desarrollo industrial. Buena parte de la oligarquía se puso a
la defensiva intentando prolongar su dominación.
Entre 1930 y 1936 tuvieron lugar numerosos cambios políticos protagonizados en la mayor
parte de ocasiones por las Fuerzas Armadas. En Argentina el presidente radical Yrigoyen fue
derrocado por el general Uriburu con un golpe militar. De la mano de los militares llegó Vargas a la presidencia Brasileña y Leguía era desalojado del poder en Perú por otro miembro
del ejército.
El intento revolucionario cubano de 1933 culminó un año después con la intervención del
122 de 145
ejército con Batista, como hombre fuerte y en 1936 el coronel Franco estrenaba su Revolución Febrerista en Paraguay y Anastasio Somoza imponía su dictadura militar en Nicaragua.
En la década de los 30, Norteamérica propaga en favor de los valores de la democracia frente
al fascismo, el nazismo o el falangismo. La lucha de las masas contra la dominación política
de las oligarquías presentaba una tensión.
El conflicto mundial habla vuelto a poner de manifiesto la fragilidad de las economías latinoamericanas que quedaron bajo la hegemonía estadounidense, excepto Argentina. El proceso
político varió mucho de un país a otro: algunas repúblicas llegaron al modelo populista tras
una etapa de "contrarrevolución" preventiva", en otras la evolución se logró sin salir de los
cauces del modelo liberal o al menos sin pasar por experiencias dictatoriales; mientras que
ciertos países permanecieron durante décadas sumidos en el autoritarismo.
40. RESISTENCIAS PACIFICAS Y VIOLENTAS. APERTURA POLÍTICA Y REFORMAS DE LOS SISTEMAS ELECTORALES
En ARGENTINA el golpe del general Uriburu en 1930 fue un intento de frenar los efectos de
la democratización política. Intentó establecer un régimen de inspiración fascista pero fue
desplazado por el sector liberal del ejercito. En las elecciones convocadas para 1932, ganó el
General Justo apoyado por una colación de conservadores, radicales antipersonalistas y socialistas independientes. El estado intervino en la economía, favoreciendo la ganadería y la
agricultura. Tras el conservador y autoritario Ramón Castillo vino el golpe militar de 1943 con
el en encumbramiento de Perón.
URUGUAY vivió desde 1931 la presidencia del colorado Gabriel Terra, quien desde 1933 se
convirtió en dictador, apoyado por el Partido Blanco. En 1942 Juan Amezaga logró el consenso de toda la formación colorada en apoyo de una política definitivamente democrática. Durante el predominio colorado, hasta 1958 se ensayó la modernización económica del país.
En CHILE, en 1932 tras el fracaso de la República Socialista, las elecciones fueron ganadas
por Arturo Alessandri, respaldados por los partidos de la derecha. En las elecciones de 1938,
la táctica de Frente Popular propugnada por el Partido Comunista fue aceptada por socialistas
y radicales. NO obstante, las divisiones en el seno del Frente Popular permitieron en 1942 el
triunfo de J. Antonio Ríos, el ala derecha del radicalismo. El presidente González Videla del
ala izquierda del partido radical optó por derechizar su política disponiéndose a seguir la línea
anticomunista propugnada por Washington.
La Guerra del Chaco fue determinante en la evolución política del PARAGUAY La victoria final fue para Paraguay y llevó al primer plano de la política a los militares, descontentos ante
el resultado de las negociaciones de paz. La Revolución Febrerista protagonizada por la oficialidad media, entregó la presidencia al coronel Rafael Franco. El poder volvió a la influencia
liberan en la presidencia de José F. Estigarribia. Desde 1947 a 1954 se sucedieron diversos
gobiernos Colorados; sin embargo, el ejército siguió siendo el arbitro de la política paraguaya,
hasta que finalmente el general Stroessner dio un golpe militar instaurando una larga dictadura represiva que llegó a 1989.
En BOLIVIA el presidente Salamanca actuó contra las organizaciones obreristas e intentó distraer el descontento popular canalizándolo contra Paraguay en la guerra del Chaco. El conflicto bélico supuso pérdidas humanas y territoriales enormes y abrió un período de inestabilidad
política en el que el ejercito se erigió en juez. En 1943 triunfó de nuevo un golpe militar nacionalista promovido esta vez por un grupo de la oficialidad que contaba con el apoyo del MNR
(Movimiento Nacionalista Revolucionario) de Víctor Paz Estensoro. La coalición se rompió en
1946, permitiendo a la oligarquía, con apoyo del Partido Comunista, recuperar el poder momentáneamente. En 1952 paz Estensoro recuperaba la presidencia con el apoyo del POR
(Partido Obrero Boliviano).
En PERÚ el coronel Sánchez Cerro reprimió duramente el movimiento obrero, disolvió los
sindicatos mineros y persiguió al APRA. El mariscal Oscar Benavides, sucesor, intentó nor-
123 de 145
malizar la política peruana, pero tuvo que anular el resultado de las elecciones de 1936, donde había triunfado el candidato aprista. El régimen devino en una dictadura militar. En las
elecciones de 1939 el triunfador fue Manuel Prado, partidario de una completa colaboración
con los Estados Unidos en la II Guerra Mundial. El candidato respaldado por el APRA, José L.
Bustamante fue el ganador de las elecciones de 1945, lo que permitió un paréntesis democrático que se cerró con el golpe militar de 1948 y la dictadura militar del General Manuel Odria.
ECUADOR vivió un periodo de gran inestabilidad política hasta 1944 Una sucesión de gobiernos militares y civiles dio paso en ese año a la victoria de José Mª Velasco Ybarra. Un golpe
militar devolvió el poder a la oligarquía, representada por Galo Plaza. En 1952 vuelve a ganar
Velasco Ybarra que se erige en portador de las masas urbanas. Su autoritarismo le hizo perder la presidencia en 1956 aunque volvió a ella en 1960-1 y 1968-72.
En COLOMBIA el dominio conservador sobre su política acabó en 1930 El dominio liberal se
iba a extender hasta 1945 con las presidencia de Alfonso López Pumarejo y de Eduardo Santos. El gobierno conservador llevó a Mariano Ospina y a partir de ese momento la represión
del movimiento obrero dio paso a un reforzamiento del liderazgo de Gaitán, que comenzó a
aglutinar el apoyo de sindicatos y masas populares. Se asesinato en 1948 provocó un estallido revolucionario que desembocó en la vuelta al autoritarismo de la mano del ultraconservador Laureano Gómez y después del general Rojas Pinilla.
En VENEZUELA la muerte del dictador Gómez dio paso al gobierno de dos militares: Eleazar
López Contreras (1935-41) e Isaías Medina Angarita (1941-45). En 1941 Acción Democrática
nació como una formación socialdemócrata de Rópulo Betancourt que en 1945 llegó al gobierno gracias al golpe militar de un grupo de oficiales. En 1948 un golpe militar respaldado
por el Departamento de Estado instaló una dictadura militar que duró 10 años.
En CENTROAMÉRICA, los regímenes dictatoriales se perpetuaron y con ellos el dominio oligárquico: Maximiliano Hernández en EL SALVADOR hasta 1944; Carias en HONDURAS hasta 1948 y en 1934 el jefe de la Guardia Nacional nicaragüense (nombrado por las autoridades
norteamericanas de ocupación poco antes de abandonar el país), Anastasio Somoza, inauguró su dictadura militar y patrimonial en 1934, tras asesinar a Sandino, contrario al intervencionismo estadounidense y defensor de un programa liberal-reformista.
Sólo en GUATEMALA se ensayó un experimento democrático tras la caída de Ubico en 1944.
Se convocaron las primeras elecciones en diciembre de 1944, ganadas por Juan Arrebola
quien puso en marcha reformas políticos y sociales. Pero la conflictividad social no disminuyó.
El apoyo norteamericano y de otras dictaduras centroamericanas a un golpe militar dirigido
por Castillo Armas en 1954, inició una interminable fase de autoritarismo.
En COSTA RICA la oligarquía pudo mantener el control de la política sin contratiempos, aunque desde 1940 uno de sus candidatos, el presidente Calderón Guardia admitió la colaboración del partido comunista. Su sucesor, Teodoro Picado continuó en la misma línea. Se denunció fraude en las elecciones de 1948 y estalló una guerra civil en la que triunfaron los socialdemócratas. Su junta Provisional disolvió el ejército. Desde entonces han alternado en el
poder los conservadores y el Partido Liberación Nacional de gigueres.
En el Caribe, la República Dominicana permaneció bajo la dictadura férrea de Trujillo, durante
décadas.
En PUERTO RICO el vinculo con los estados Unidos propició el desarrollo del sector azucarero. Destacó la labor de Luis Muñoz Marín que fundó el Partido Popular Democrático y ganó
las primeras elecciones de gobernador, celebradas en 1947.
En CUBA el movimiento revolucionario de 1933, respaldado por sectores medios urbanos,
acabó con la dictadura de Machado pero no se pudo consolidar por el boicot norteamericano
contra el gobierno de Grau San Martín. Un golpe de estado del general Batista, devolvió el
poder a los partidos de la vieja oligarquía que servia a los intereses norteamericanos y estuvo
como dictador hasta 1944. Desde 1938, la presión de Washington le obligó a una mayor aper-
124 de 145
tura política y a permitir elecciones libres, ganadas por Grau San Martín y su partido revolucionario autentico. Los Auténticos dieron un claro viraje a la derecha, permitieron la corrupción y el terror policial anticomunista en un ciclo de descomposición política que se cerró con
el golpe militar de Batista en 1952.
125 de 145
TEMA XXXII. LOS MOVIMIENTOS POPULISTAS
Definir el término populismo es muy complejo, debido a las divergencias entre las diferentes
escuelas a la hora de compararlo con otros movimientos similares del continente europeo.
Podemos decir que los Populismos son PARTIDOS DE MASAS, que se rebelan de forma total contra los esquemas del liberalismo democrático.
En el Aspecto Económico podemos citar las consecuencias de la Depresión de 1929 que trajeron consigo: el fracaso de la política económica de los productos de plantación y de los recursos mineros; devaluación de las monedas; crisis de la industria nacional; empobrecimiento
de los sectores pro-burgueses; empobrecimiento del proletariado agrícola con la pérdida de
sus parcelas, lo que desembocó en una fuerte inmigración a las ciudades.
En el aspecto político surgió una cadena de crisis políticos con la participación del proletariado y de las clases medias que pedían una serie de medidas: La alteración de la tenencia de
tierras (reforma agraria) y el nacionalismo económico. Las burguesías, las clases trabajadoras
y las clases intermedias apoyaron los movimientos populistas.
Los elementos confirmadores del populismo son: Aparecen casi simultáneamente e en diversos puntos a raíz de la crisis del 29. Su concepción del Estado y del desarrollo nacional es
muy similar. Lo que más les caracteriza es la movilización de unas clientelas políticos nuevas,
esencialmente urbanas, que canalizan sus aspiraciones políticos mediante la figura de un líder político, un partido y un programa
Los distintos Populismos latinoamericanos son fuerzas políticas que emergen casi todas en
torno a 1930, tanto en Brasil, donde Vargas impondrá su Estado Novo; en el Perú donde los
apristas deciden regresar de su exilio y participar en las elecciones generales de 1931; en
Ecuador, con la ascensión al poder de José María Velasco Ybarra en 1934; en Bolivia , y
aunque en Argentina la figura de Perón emergerá mas tarde, nos encontramos con un populismo anticipado de Hipólito Yrigoyen.
El punto de partida para la irrupción de estos movimientos fue el crac de Wall Street de 1929
y sus efectos en América Latina.
El crac de 1929 arrastró a la economía latinoamericana, naciendo con él un clima de inseguridad social crónico, lo que permitirá a las capas de población más afectadas por la crisis dar
un apoyo masivo a los nuevos movimientos emergentes con la oposición. En cuanto a la Iglesia y el ejército, en unos casos apoyaran a los populismos y en otros no, como ocurrió con el
APRA en Perú.
Un elemento de unión entre estos movimientos es el representado por sus jefes de fila. Son
fundadores de "entidades políticos". Les une a todos ellos el "carisma" manifestado en una
comunicación directa con las multitudes y los jefes, mediante la oratoria. En el circulo interno
del poder, predominan los militares.
41. EL VARGUISMO BRASILEÑO
En 1889 se inauguró en Brasil la república federal como sistema político de gobierno, instaurada por la Constitución de 1891. Brasil pasó de un Estado centralista a un Estado federal,
transformándose las distintas provincias en Estados. Sobresalen los estados cafetaleros de
Sao Paulo y Minas Gerais que controlaran la vida política del país al colocar como presidentes de la república a sus distintos candidatos y convirtiendo al gobierno central en defensor de
sus intereses. Esta República oligárquica perduró hasta que la Revolución de 1930 llevó a
Getulio Vargas al poder.
Hay un aumento demográfico que responde a una enorme inmigración europea hacia las zonas cafeteras. Se creó una clase media cada vez más poderosa que se enfrentó a la oligarquía dominante.
La causa ocasional de la Revolución de 1930 fue que bajo el mandato de Washington Luis
paulista, en las elecciones presidenciales se impusiera otro paulista, Julio Prestes, como can-
126 de 145
didato a la presidencia frente a Getulio Vargas, candidato de los políticos mineros que formaban la Alianza Liberal; hubo fraude electoral, que dio origen a un proceso revolucionario apoyado por los militares, sobre todo los oficiales, en octubre de 1930, que colocó en la presidencia al candidato de Alianza Liberal, Getulio Vargas.
El programa de Vargas en este primer gobierno provisional consistía en la eliminación de los
gobernadores de los Estados, sustituyéndolos por los interventores federales. Despojó a los
Estados del derecho al impuesto de importación, dando de esta forma un golpe mortal al federalismo y convirtiendo a Río de Janeiro, sede del gobierno central, en el verdadero centro
del país. Gobernó sin el Congreso y sometió el Poder Judicial a su voluntad. Para estabilizar
el precio del café redujo su producción y quemó el sobrante. Promulgó una amplia legislación
laboral-salarios mínimos, sindicación y previsión social.
En 1932 estalló la rebelión, enfrentándose en una guerra civil. Vargas fue generoso con los
vencidos y se celebraron elecciones para una asamblea constituyente, la cual en 1934 dio a
Brasil la Segunda Constitución republicana.
Aprovechó la agitación política provocada por los comunistas y por el integralismo fascista,
para dar un golpe el 10 de Nov de 1937, derogando la Constitución de 1934 y en su lugar,
proclamó el Estado Novo. El presidente era la autoridad suprema del Estado; dirige la política
interna y externa, promueve la orientación política legislativa de interés nacional y supervise
la administración del país Nunca en la historia republicana del Brasil, ningún jefe del Estado
tuvo tanto poder. Vargas estableció un Consejo Nacional de Economía, sustituyó a los gobernadores de los Estados por agentes del gobierno, disminuyó el poder del Congreso al establecer una Cámara de Diputados. La Constitución de 1937 le otorgaba poderes para disolver
el Congreso, expedir Decretos-leyes y promover candidatos a la Jefatura del Gobierno. Instituyó la censura de imprenta y la pena de muerte.
Con el fin de tener controlados a los obreros, reelaboró un nuevo Código de trabajo donde se
sistematizaban los derechos y deberes de los obreros, así como la organización y funcionamiento de los sindicatos. Lo que sí se puso en marcha fue una política populista con la existencia de un líder: Getulio Vargas ejercía en nombre de los intereses del pueblo.
Las condiciones económicas existentes entre 1937 y 1945 mejoraron notablemente. Se demostró la enorme riqueza potencial del país. En 1938 comenzó a funcionar el Consejo Nacional del Petróleo. Se fundaron diversos institutos nacionales del cacao, del azúcar, sal. Se
desarrolló muy positivamente el comercio, sobre todo con Estados Unidos y Gran Bretaña, lo
que motivó que Alemania en 1942 hundiera navíos Brasileños con el fin de interceptor los
alimentos y materias primas que Brasil enviaba a Estados Unidos y Gran Bretaña, sus enemigos bélicos. Por ello, rompió la neutralidad.
Un golpe militar en 1945 apartó del gobierno a Vargas. La nueva Constitución de 1946 inauguró este periodo bajo la presidencia del general Dutra, el candidato del partido Socialdemócrata, apoyado por el depuesto Vargas. En las elecciones de 1950 debido a la mala situación
económica, Vargas alcanzó la presidencia como candidato fundador del denominado Partido
Trabalhista Brasileiro, aunque gobernó con poderes limitados por la Constitución de 1946, su
ideal seguía siendo lograr la autarquía económica. La medida más importante que adoptó durante su mandato fue la explotación petrolera a través de la compañía nacional Petrobas, con
resultados positivos. La muerte de Vargas, dejó el poder en manos de sus opositores.
42. EL PERONISMO ARGENTINO
La crisis de 1929 sacudió a la Argentina, no siendo capaz el 2º gobierno de Yrigoyen de hacer
frente al desastre. El general Uriburu, militar conservador con veleidades fascista, es el instrumento del cambio. Trató de instaurar una especie de Estado corporativo, pero al no obtener el apoyo de los grupos conservadores militares, tuvo que restaurar el régimen constitucional convocando elecciones, no exentas de fraude electoral. Pasó al poder el candidato conservador, el general Agustín P. Justo, que supo dirigir con sorprendente habilidad una administración mucho menos opresiva que la de Uriburu.
127 de 145
Sus sucesores, Roberto M. Ortiz y Ramón S. Castillo se mantuvieron en la misma línea a pesar de enfrentarse a la guerra mundial. La postura de Argentina ante el conflicto, fue la de
mantenerse neutral.
La contienda favoreció los procesos de industrialización de urbanización y de exportación de
productos agropecuarios. También puso de manifiesto la incapacidad de los partidos políticos
para romper la neutralidad, lo que incitó a un sector del ejercito a dar un golpe de Estado, al
mando del General Ramírez. Este en política interior aumentó cada vez más el autoritarismo
del régimen; en política exterior, las relaciones entre Argentina y EE.UU. se hicieron cada vez
más insostenibles. En 1944 con la ruptura de las relaciones diplomáticas de Argentina, Japón
y Alemania, la situación tensa con EE.UU. cambiara. Esta decisión le costó el cargo al Gral.
Ramírez, siendo sustituido por el Vicepresidente Edelmiro J. Farrel.
Juan Domingo Perón asumió la vicepresidencia y el Ministerio de la Guerra. Perón comenzó a
ganar popularidad al adoptar medidas en favor de los obreros y peones rurales. La reacción
de la oligarquía fue inmediata, logrando su destitución y encarcelamiento, pero una rápida
movilización de masas le devolvió la liberta y le haría ganar las elecciones al año siguiente.
Contaba con el apoyo de grupos nacionalistas, sectores católicos, una buena parte de los radicales, algunos elementos conservadores y el partido Laborista.
La era peronista se inició en la Argentina con un marcado carácter populista, teniendo como
aliados en esta primera etapa presidencial al Ejército y a la iglesia. Perón puso en marcha
una política social. Su gobierno adoptó medidas tendentes a la nacionalización de la economía, como la nacionalización del Banco Central y la creación del IAPI; primó al sector industrial nacionalizando la Unión Telefónica, los ferrocarriles, el gas y los transportes públicos. Los
costes de la política económica peronista fueron muy gravosos, porque liquidaba las reservas
de oro y divisas y aumentaba la inflación. Hacia 1950 tuvo que cambiar de política económica.
La Constitución de 1853 se reformó en 1949. Su principal objetivo fue lograr la reelección
presidencial que estaba prohibida. La nueva reforma constitucional fue jurada en 1949. El
Gobierno justicialista ya tenía su propia Carta Magna.
El 4 de junio de 1952 el General Perón juró su nuevo mandato constitucional para un periodo
de seis años y pero las circunstancias económico-sociales eran diferentes a las de 1946. Era
el comienzo de la parálisis del sistema. La iglesia aglutinó a la oposición y Perón tomó medidas en represalia. La Iglesia excomulgó a Perón. En Junio de 1955 parte de la Armada se sublevó contra el presidente, atacando la Casa Rosada. La segunda insurrección militar puso fin
al régimen peronista el 18 de Septiembre de 1955. La vuelta de Perón a la Presidencia en
1973-74 pone de manifiesto lo poco o nada que aprendió de sus fracasos y errores anteriores. Con Menem el peronismo ha obtenido otro triunfo político.
43. CONSOLIDACIÓN DEL PRI MEXICANO
A partir de 1920 comienza una etapa en México de pacificación social. Se sometió al ejercito,
al convertir a muchos soldado licenciados en colonos. Calles se convirtió en el hombre fuerte
del país poniendo y quitando presidentes hasta la presidencia de Lázaro Cárdenas (19341940). En 1925 intentó crear una Iglesia mexicana, lo que desencadenó al grito de "Viva Cristo Rey y la Virgen de Guadalupe" la guerra religiosa denominada "Cristera", dirigida por la Liga Nacional de la Defensa Religiosa. Calles creó el Partido Nacional Revolucionario (PNR)
con el fin de reunir las diferentes tendencias revolucionarias dentro de un mismo partido. El
PNR se presentó como una confederación de pequeños partidos locales. Era un partido revolucionario creado por los autores de la revolución deseosos de reordenar las luchas electorales en el país. El 1 de marzo de 1929 se reunió en Querétaro la Convención del Partido Nacional Revolucionario con la tarea y la designación de candidatos a las próximas elecciones
presidenciales. Calles movía los hilos del poder como "jefe máximo". Militares" agraristas y
sindicalistas plantearon a Calles la candidatura de Lázaro Cárdenas que fue aceptado por el
PNR.
En 1934 Cárdenas subió a la presidencia, iniciando durante su mandato la "Segunda Revolu-
128 de 145
ción". La rebelión de Cárdenas contra Calles esta en marcha. Este es declarado traidor y
abandona el país. El populismo recogido en la Constitución surgió con fuerza en la presidencia de Cárdenas. Se puso en marcha la reforma agraria y para ello dividió los latifundios repartió los ejidos y 20 millones de hectáreas, chocando con los EE.UU. Apoyó las nuevas organizaciones sindicales e impulsó la legislación laboral. Su nacionalismo económico le llevó a
la expropiación de las compañías petrolíferas en 1936, y estimuló la industrialización. Funda
el Partido Revolución Mexicano (PRM) en 1938.
El PRM estaba conformado por un conglomerado de organizaciones: la Central Campesina,
los sindicatos obreros, el sector popular y el sector militar. El nuevo partido reconocía la lucha
de clases y la selección de candidatos para asegurar el control del país en manos del presidente.
Cárdenas designó como su sucesor a Ávila Camacho (1940-46). El PRM se transformó en el
Partido Revolucionario institucional (PRI), como es conocido actualmente. Ejerce el control
político y social del país y gana todas las elecciones a gobernadores y senadores. El PRI ha
abandonado la construcción de una "democracia de trabajadores" para preconizar una "autentica democracia" tolerante, siempre con la oposición protagonizada por el Partido de Acción Nacional (PAN) representante de la derecha.
44. LA REFORMA AGRARIA
La población agraria iberoamericana ha intentado formalizar organizaciones campesinas para
luchar contra la situación de "colonialismo in terno". No ha sido fácil por el problema por parte
del campesinado de encontrar un líder con la suficiente confianza y valor para ponerse al
frente del movimiento campesino y por último, por la dificultad para elaborar un programa con
un criterio unitario que tenga como punto central la reforma agraria. Sus peticiones, en un
principio son estrictamente laborales. En otras ocasiones, la condición del campesinado es
tan precaria que estas peticiones pronto chocan con la intransigencia de los hacendados, politizándose sus demandas. Sus métodos de lucha van desde la huelga de brazos caídos, la
ocupación de tierras no cultivadas y la rebelión armada como último remedio.
México fue el primer país que implantó la reforma agraria con la revolución zapatista mediante
el plan de Ayala y el nacimiento del Partido Agrarista. Durante la presidencia de Lázaro Cárdenas se relanzó a gran escala la reforma agraria.
El Partido de Acción Democrática (AD) llevó a cabo la reforma agraria en Venezuela utilizando los sindicatos creados por ese partido, tanto durante el primer mandato de Rómulo Gallegos como durante el segundo. Acción democrática llevó a cabo sendas reformas agrarias.
La reforma agraria en Perú fue realizada por el gobierno militar de Velasco Alvarado (196875) que tomó esta decisión para atajar los movimientos campesinos y la formación de las
guerrillas de Lobatón y de De la Puente.
Bolivia siempre mantuvo una movilización campesina autónoma durante los siglos XIX y XX
consiguiendo que en 1953 Paz Estensoro promulgara una ley de reforma agraria cuyos efectos fueron inmensos.
En Chile las organizaciones campesinas casi no existieron hasta 1964. Entonces fueron creadas y controladas por el Estado durante el mandato de Eduardo Frey. Durante el gobierno de
Allende (1970-73) se radicalizó la reforma agraria al crear la Unidad Popular nuevas colectividades agrícolas.
También en Guatemala se frustró la reforma agraria programada por Jacobo Arbenz La Ley
de Reforma Agraria de 1952 entregó tierras a más de 100.000 campesinos.
45. LAS MIGRACIONES INTERNAS Y LA FORMACIÓN DE LAS GRANDES URBES
A partir de 1950 se produjo una gran transformación en Iberoamérica motivada por la crisis
generalizada en que se encontraba la agricultura con un predominio claro de la ciudad sobre
el campo y la formación de las grandes urbes.
129 de 145
Este hecho fue motivado por el fuerte crecimiento demográfico urbano que entre 1950 y 70
pasó de 61 a 146 millones . Se produce un proceso de migración interna hacia las áreas urbanas. Al contrario que en la 1ª 1/2 del XX, en que la mayor concentración urbana se produce
en la capital y en el puerto de exportación, en la 2ª 1/2 del siglo adquieren mayor desarrollo
urbano aquellas ciudades que cuentan con menos de un millón de habitantes y que se encuentran en las regiones del interior, motivado por el desarrollo del crecimiento interno, sobre
todo de la industria frente a la agricultura.
La mano de obra juvenil que se traslada a la ciudad en busca de su primer empleo no fue absorbida. Aumentó el paro y el subempleo urbano; aumentó la tensión entre el proletariado y
los marginados, motivada por el empobrecimiento de la clase obrera y por el estancamiento
del sector industrial.
Las ciudades se ven incrementadas con la construcción de barriadas y viviendas aunque en
un principio son creadas como hábitat transitorio, terminan convirtiéndose en permanente.
131 de 145
TEMA XXXIII. LA REVOLUCIÓN CUBANA Y LOS INTENTOS DE EXPORTACIÓN DE SU
REVOLUCIÓN
Una de las revoluciones que todavía persisten es la revolución cubana. Para su derrocamiento EE.UU. ha utilizado no sólo la intervención militar, sino También medidas de boicot y bloqueo económico. Los antecedentes se sitúan en los años 30, durante la presidencia de Roosevelt. Durante la presidencia de Cuba de Grau San Martín, su hombre fuerte fue el sargento
Batista, ascendido a coronel. Este, derrocó al presidente y ocupó el poder como dictador con
pleno consentimiento de Washington. La segunda presidencia de Fulgencio Batista (19521959) es recordada como una de las etapas más corruptas y brutales de la historia de Cuba.
Fue complaciente con los intereses norteamericanos, enemigo de toda innovación progresista
y tolerante con la corrupción. Surgió el "movimiento 26 de julio" que aglutinó a sectores liberales, progresistas y marxistas. Este movimiento tomó su nombre del 26 de julio de 1953, fecha
en la que un grupo revolucionario dirigido por Fidel Castro intentó apoderarse del cuartel
Moncada. Fueron apresados y juzgados.
Fidel y sus colaboradores fueron amnistiados y deportados a México. Organizaron una pequeña expedición a Cuba y formaron un grupo guerrillero en la Sierra Maestra. Se presenta
como un movimiento de amplio aspecto liberal, tendente a sustituir la corrupción y la dictadura
de Batista, por un sistema democrático. El 31 de Dic. de 1958 Batista presentó la renuncia,
tras haber tomado la guerrilla los lugares clave de la isla. Al día siguiente, Camilo Cienfuegos
entraba triunfante en La Habana. La Constitución de 1940 fue restablecida. Se creaban Tribunales Revolucionarios sustitutivos del poder judicial. La Revolución se radicalizó y el 17 de
mayo de 1959 se promulgó la Ley de Reforma Agraria que prácticamente colectivizó la tierra
Esta primera fase de la Revolución cubana tuvo un marcado carácter nacionalista y antiimperialista. Se organizaron milicias populares para la defensa de la isa. EE.UU. ante la nacionalización de las propiedades extranjeras, redujo primero y anuló mas tarde las importaciones de
azúcar cubano en un intento de colapsar económicamente a Cuba. La URSS acudió en su
apoyo enviando petróleo. En 1960 todas las empresas norteamericanas y las grandes empresas cubanas eran nacionalizadas. Fidel realizó la 1ª Declaración de la Habana, declarando
Cuba territorio libre de América Latina.
En 1961 bajo el mandato de Kennedy los exiliados cubanos, ayudados por la CIA, intentaron
la invasión de la isla en Bahía Cochinos. El fracaso fue estrepitoso. Y es cuando surge la "crisis de los misiles" que llegó a un acuerdo entre la URSS y EE.UU.
Auto definiéndose Fidel como marxista-leninista, el giro pro soviético de la revolución cubana
era irreversible. Se impuso el modelo soviético en la elaboración de los planes económicos en
contra de las tesis de Che Guevara. En esta etapa se conformó la organización del Partido
Comunista Cubano (PCC) con un único líder: Fidel Castro.
Cuba fue asumiendo cada vez mas el modelo soviético de planificación de su economía e intentó salir de su aislamiento abriendo mercados con los países occidentales: España, con
quien nunca rompió sus relaciones, Francia, Gran Bretaña, Canadá, México y los países del
Este, incorporándose en 1972 al COMECOM.
Hasta 1976 que se aprobó la nueva Carta Magna que institucionalizaba a Cuba como la primera República socialista del continente, la acumulación del poder, se concentraba en la persona de Fidel Castro como Jefe del Estado.
Fidel convocó el I Congreso del Partido Comunista de Cuba, donde leyó un discurso de 244
páginas, siendo las conclusiones más importantes las siguientes: el nombramiento de Castro
como Jefe de Estado Vitalicio, la formación de un Consejo de Estado formado por treinta y un
miembros presidido por él y el ser investido como "eterno comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias".
En 1980 el incidente provocado por seis cubanos que pidieron asilo político en la embajada
del Perú en La Habana, hizo cometer a Castro un gran error. Anunció en la TV cubana que
"todo el que desee salir puede largarse. La Embajada del Perú carece, por decisión mía, de
132 de 145
protección oficial". Doce mil personas en menos de 24 horas se agolparon en la Embajada
peruana. Ante la crisis abierta, permitió la salida de 250.000 personas hacia Miami.
El fin del régimen castrista no se ve cerca y los opositores al mismo han constituido dos formaciones políticas: Concertación Democrática de tendencias centro-izquierdista y Coalición
Democrática cubana.
La revolución cubana fue en un principio un ejemplo a imitar, durante la década de los sesenta, por muchos grupos iberoamericanos mediante la lucha armada y el foco guerrillero rural.
La mayoría de los partidos comunistas iberoamericanos se pusieron en contra del movimiento
revolucionario, al ser más partidarios del frente populismo y potenciaban mas la reforma que
la revolución.
Venezuela conoció durante los años 50 y 60 un fortísimo movimiento guerrillero, influenciado
por el marxismo-leninismo en su versión castrista. La oposición armada era ciertamente la
única posibilidad de lucha política que deseaban acabar con las oligarquías reinantes. La
creación de partidos como el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), el Partido Revolución Nacionalista (PRN), el Partido Revolución de Integración y el Movimiento al Socialismo
(MAS).
En Colombia, los guerrilleros no llegaron a desequilibrar el sistema político afianzado en
1956.
En Perú, una guerrilla tristemente célebre por su ferocidad, es la peruana de Sendero Luminoso de tendencia maoísta. Con su dominio fáctico de gran parte del territorio andino y con
sus ataques a Lima ha conseguido desestabilizar el país y provocar que Fujimori tome poderes extraordinarios con el consiguiente menoscabo para la democracia.
Cuba, con su falta de recursos, poco pudo ayudar a estos movimientos guerrilleros. Sólo sirvió como centro de formación e instrucción Sus acciones militares controladas por la Unión
Soviética sólo se desarrollaron en Angola y Etiopía. sólo exportó su foco guerrillero a Bolivia
en la persona del Che Guevara, que ignoró la realidad económica, social y política del país,
con lo que su fracaso fue evidente
46. EL AUGE DEL MOVIMIENTO GUERRILLERO EN AMÉRICA
El siglo XX en Hispanoamérica esta dominado por dos factores predominantes: la dictadura y
la revolución. No hay que confundir las situaciones revolucionarias con la Revolución. Revoluciones autenticas sólo se han producido en México, Guatemala, Bolivia, Cuba y Nicaragua.
Han recurrido a la revolución como única vía para salir del estado de miseria y atraso en que
estaban inmersas. Todas ellas comparten similitudes: la lucha contra instituciones corruptas y
contra la concentración de la tierra en pocas manos, la eliminación de la desigualdad social
de la incultura y del analfabetismo, sobre todo en el medio rural. Tienen como fin último la
modernización de la sociedad y la ruptura de la dependencia económica. Excepto la boliviana,
las otras cuatro Revoluciones han tenido enemigos comunes: uno interno, sus propias oligarquías y otro externo, los EE.UU. Estos últimos han intervenido, a veces de manera encubierta, por medio de la CIA, otras directamente con su ejercito o mediante sanciones económicas.
Dos revoluciones sobreviven todavía, la mexicana, muy aburguesada y la cubana). Las restantes sólo la nicaragüense ha sido derrotada en las urnas.
46.1. LA ALIANZA PARA EL PROGRESO Y LAS POLÍTICAS CONTRAINSURGENTES
En 1961 comenzó el mas importante proyecto reformista propiciado por los EE.UU. para Iberoamérica: la Alianza para el Progreso, propugnado por Kennedy. En Punta del Este (Uruguay) quedaron establecidos los documentos que regularon las relaciones económicosociales de América durante la década de los sesenta. Washington se comprometía a aportar
veinte mil millones de dólares y los estados iberoamericanos se comprometían a contribuir
con pare de sus recursos y a redactar programas nacionales para el desarrollo de sus propias
economías. La aportación final seria de cien mil millones de dólares para un período de diez
133 de 145
años.
Acordaron repartirse la responsabilidad del programa: la OEA realizaría estudio y valoraría los
planes presentados por los gobiernos; la BID canalizaría los fondos y la CEPAL proporcionaría especialistas. Todos los gobiernos, excepto Cuba se adhirieron al programa instituido. El
dinero entregado a los países iberoamericanos no contribuyó al progreso de los mismos porque con el dinero, estos países estaban obligados a comprar productos norteamericanos, a
veces obsoletos y transportarlos en barcos norteamericanos si querían recibir créditos del
BID. En 1974 desapareció la Alianza para el Progreso. Washington, aunque no intervino directamente en Cuba, si lo hizo en la República Dominicana en 1965.
En 1961 se produjo en la REPUBLICA DOMINICANA el asesinato de Rafael Leónidas Trujillo
que estaba al frente del país desde 1930. Modernizó la sociedad alcanzando el país la mayor
renta per capita de los países del Caribe, dictó diversas reformas laborales y se mejoró la enseñanza. En política exterior se mostró amistoso con las administraciones norteamericanas,
pero la política de colonización que llevó a lo largo de la frontera de HAITÍ, matando a miles
de haitianos en 1937, produjo el nombramiento de una comisión internacional que castigó a la
República Dominicana a pagar una indemnización de 750.000 dólares a Haití. En 1960 la mayor parte de las repúblicas iberoamericanas habían roto relaciones diplomáticas con Trujillo.
Las elecciones de 1962 dieron como triunfador a Juan Bosh, izquierdista, siendo derrocado
antes de un año. La Junta que le sucedió se tuvo que enfrentar a un motín revolucionario dirigido por Francisco Caamaño. Logró que en las elecciones de 1966 saliera elegido Joaquín
Balaguer, antiguo colaborador de Trujillo.
Las últimas intervenciones directas de Washington han sido la invasión de GRANADA (1983)
y el derrocamiento del general Noriega en PANAMÁ (1989) bajo la administración Bush.
Hay dos países que si bien no han sufrido la intervención directa por parte de Washington, si
recibieron sanciones económicas que determinaron en fin de su proceso revolucionario: Bolivia y Chile. En Bolivia abortaron la Revolución; en Chile derrocaron a un gobierno socialista.
En BOLIVIA, su revolución era atípica, ya que nació con la Guerra del Chaco (1932-1935) en
la que Paraguay salió victorioso y se prolongó hasta 1972. Sufrió la crisis de 1929 al caer el
precio del principal producto del país, el estaño. Durante la 2ª Guerra Mundial nació un nuevo
partido, el MNR (Movimiento Nacional Revolucionario). Sus postulados más importantes eran
la nacionalización de las minas, la reforma agraria y la incorporación de las masas indias a la
esfera nacional. Su figura más importante era Víctor Paz Estensoro que fue captando a la izquierda revolucionaria y a los mineros. Triunfó en las elecciones de 1951. En abril de 1952 el
MNR le proclamó presidente.
Paz Estensoro llevó a cabo un programa nacionalista. Aunque su reforma agraria se vio asesorada por expertos mexicanos, por la ORA e incluso por los EE.UU., falló debido a que la
distribución de los latifundios se hizo de forma caótica y con una mínima maquinaria, agrícola.
El programa de nacionalización de las minas de estaño contó con la negativa de tres familiasque dominaban el sector: Patiño, el capital norteamericano y Aramayo.
Cuando en 1960 vivió Paz Estensoro a la presidencia, la situación económica era tan grave
que la Unión Soviética le ofreció 150 millones de dólares para modernizar la minería. Los
EE.UU. presionaron sobre el presidente para que rechazara la oferta. La ayuda de 37 millones de dólares, le vinculó a la política americana. En 1964 el ejército consideró conveniente
asumir la presidencia poniendo punto final a la revolución. Hasta la década de los 80, Bolivia
no recobró su democracia.
CHILE inició el siglo XX con un sistema parlamentario estable. Coincidió con la presidencia de
Alessandri. Una serie de golpes militares acabó por colocar en el poder al general Carlos Ibáñez que siguió favoreciendo la entrada de capital americano en detrimento del británico, hacia
la minería de cobre.
Los préstamos americanos le permitieron financiar un ambicioso proyecto de obras publicas,
134 de 145
impulsar la industrialización y fundar la Compañía Salitrera de Chile, primera corporación gubernamental establecida en Iberoamérica.
La inestabilidad política duró año y medio. Las nuevas elecciones otorgaron la presidencia por
segunda vez a Arturo Alessandri que esta vez fue sostenido por los conservadores. Se enfrentó a la crisis del sector exterior. Durante su presidencia se fundan los partidos comunistas,
socialista y nacionalsocialista. En 1938 triunfó el Frente Popular Chileno. La coalición compuesta por el Partido Radical y los partidos socialista y comunista llevó a la presidencia a Pedro Aguirre Cerda. La 2ª guerra Mundial elevó las demandas extranjeras de cobre y nitratos,
Durante el mandato de González Videla se incluyó a los comunistas en el gobierno. En 1952,
Carlos Ibáñez volvió a la presidencia payado por una amplia mayoría.
Las elecciones de 1958 dieron el triunfo a Alessandri (Jorge), hijo del expresidente, frente a
Salvador Allende, por un estrecho margen de votos. Su gobierno se distinguió por una extraordinaria calma política. En 1964 Eduardo Frey alcanzó la presidencia como candidato de la
Democracia Cristiana que apostaba por la modernización económica. En 1965 Frey firmó el
Proyecto de Ley de Reforma Agraria que pretendía eliminar a los grandes propietarios ineficaces y ganar el apoyo de los campesinos mediante la distribución de tierra. La reforma agraria produjo fuertes criticas. En 1968 dio un paso trascendental al nacionalizar las minas de
cobre del grupo norteamericano ANACONDE. Con estas medidas Frey puso los cimientos de
un populismo reformista mal visto por las derechas por su radicalismo, por las clases populares que se sentían decepcionadas por su trascendencia y por el gobierno norteamericano.
46.2. EL TRIUNFO DE ALLENDE
Las elecciones de 1970 dieron el triunfo a la coalición de izquierda "Unidad Popular" liberada
por Salvador Allende (1970-1973) con un programa que preveía la nacionalización de todo el
sector minero, la profundización de la reforma agraria y la creación de un sector económico
industrial controlado por el Estado. Los intentos de nacionalización progresista para dar paso
a una transición hacia el socialismo decretado por Allende, produjeron las primeras maniobras
para contrarrestar tales intentos. La DC de Frey controlando la mayoría de las dos Cámaras
boicotearía todas las medidas tendentes a la estatalización. El bloqueo económico no declarado al que Estados Unidos sometió a Chile paralizó el crecimiento económico interno que
junto a las crisis internas de la Unidad Popular permitió una radicalización de las clases medias conservadoras y una vinculación de los militares a los movimientos de derecha. El golpe
militar del 11 de Septiembre de 1973 con el asalto al Palacio de la Moneda y el suicidio de
Allende, puso punto final a esta experiencia progresista.
47. LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y EL PAPEL DE ESTADOS UNIDOS, LA UNIÓN SOVIÉTICA Y EUROPA EN AMÉRICA LATINA
El fin de la 2ª Guerra Mundial, el inicio de la guerra fría y la división en dos bloques de la sociedad accidental, dieron paso a unas relaciones internacionales excepcionalmente tensas
entre los EE.UU. y la URSS en la década de los 50. La muerte de Stalin suele fijarse como
punto de arranque y el inicio de la “coexistencia pacifica" anunciada por Kruschev en su discurso al XX Congreso del Partido Comunista (1956). La coexistencia pacifica sufrió su gran
crisis en 1962 debido a la instalación de misiles soviéticos en Cuba, lo que obligó a EE.UU. a
decretar el bloqueo naval de la isla, temiéndose que se desencadenara una guerra termonuclear capaz de destruir el mundo.
Las acusaciones mutuas en el Consejo de Seguridad y el envío de 24 buques soviéticos a
Cuba enfatizaron aún mas el temor a una guerra. Kruschev retiró de Cuba los proyectiles balísticos si Estados Unidos prometía no atacar la isla. Desmantelaron las bases y los misiles
soviéticos, seguido del levantamiento del bloqueo norteamericano. Finalizada la crisis de Cuba es firmado el Tratado de Mosca por la URSS, EE.UU. y Gran Bretaña en 1963, que prohíbe los experimentos de armas nucleares.
135 de 145
TEMA XXXIV LA QUIEBRA DEL ORDEN INSTITUCIONAL
En los años 60 y 70, el modelo de democracia que se había desarrollado en las décadas anteriores, retrocedió de muchAs repúblicas americanas. En algunas, el estancamiento económico dificultó el mantenimiento de los niveles de vida, redistribución de la riqueza y movilidad
social. El resultado fue un aumento de las tensiones sociales y políticos, con golpes de Estado protagonizados por el ejército y férreas dictaduras militares que liquidaron el orden constitucional y ensayaron lo que parecía un nuevo modelo de Estado autoritario.
Esta situación fue más significativa en el Cono Sur. Brasil abrió el ciclo en 1964 y dos años
después, Argentina, quedando inaugurado un periodo de dominio de los militares como institución que coincidió desde 1973, con la conmoción de la crisis económica. La dictadura de
Brasil (1964-84) en Argentina desde 1966-73 y de 1976-82, en Bolivia a partir de 1971; Chile
y Uruguay cayeron en 1973 y en Paraguay continuaba el dominio de Stroessner. Sólo en Nicaragua donde triunfó la Revolución Andinista, pareció que la historia adoptaba un ritmo diferente.
La modernización económica basada en el mercado interno y la autarquía había supuesto
transformaciones socioeconómicas notables (urbanización, industrialización), pero También
habla causado desigualdades crecientes. La crisis económica se manifestó en altos índices
de inflación, déficits permanentes de las balanzas de pagos, desempleo y subempleo, con un
desequilibrio entre crecimiento económico y demandas sociales de consumo.
El sistema político también entró en crisis, desbordado por el radicalismo revolucionario. En
muchas ocasiones la conflictividad social amenazó la estabilidad de los gobiernos civiles.
En tal contexto de inestabilidad, la organización política fue incapaz de controlar a los distintos actores sociales, dando pie a la intervención de las fuerzas armadas. El ejercito, muy profesionalizado anteriormente, se iba a erigir en el sector por excelencia, con la excusa de acabar con las fuerzas revolucionarias (guerrillas o gobiernos de izquierda que amenazaban la
seguridad del Estado).
48. EL AUGE DEL AUTORITARISMO Y LOS REGÍMENES MILITARES
Cuba se mostró dispuesta a exportar su modelo revolucionario al resto del hemisferio y nació
la Tricontinental. Su táctica era el foguismo, que consistía en crear focos guerrilleros en zonas
rurales para después extender la lucha armada a todo el país y conquistar el poder. Surgen
los Montoneros y el ERP en Argentina; el MIR en Chile; los Tupamaros, en Uruguay; y múltiples grupos en Pera, Brasil, Bolivia, Venezuela, Colombia y Centroamérica. Los sectores sociales privilegiados los contemplaron como movimientos de masas que amenazaban el orden
social y persuadieron a sus contactos militares para actuar en consecuencia. El ejército se vio
respaldado por los grupos de la burguesía.
Tras la victoria castrista, John Kennedy puso en marcha el programa de la "Alianza para el
Progreso" que preveía ayudas norteamericanas, al objeto de prevenir estallidos revolucionarios, además de fomentar el desarrollo económico latinoamericano. Con su muerte en 1963,
tal programa se abandonó y las administraciones Johnson y Nixon Ford, respaldaron la instauración de regímenes autoritarios que garantizaran seguridad y estabilidad. El resultado final fue una oleada de golpes militares que instauraron férreas dictaduras.
En las dictaduras militares tradicionales, el caudillo militar asaltaba el poder como una solución temporal, hasta superar el Estado de crisis que habla dado pie a la intervención. Los
nuevos regímenes no se concibieron como una solución temporal; trataban de reorganizar la
nación de acuerdo con una ideología o un ideario más o menos elaborado, inspirado en la
"Doctrina de la Seguridad Nacional" que legitimaba la lucha contra la subversión. El ejército
excluía del proceso político a las organizaciones sindicales y políticos manteniendo una estructura rígida. Se buscaba erradicar las bases del poder de la izquierda. Los nuevos regímenes no sólo prescinden de los partidos políticos, sino que persiguen la desmovilización y la
apatía de las masas.
136 de 145
Sólo se dejó sobrevivir a las organizaciones representativas de la alta burguesía, sin vínculos
orgánicos con el Estado. Al final, el ejecutivo dependía de la voluntad política de las Fuerzas
Armadas y de la burocracia técnica.
Esta aproximación burocrático-autoritaria a la política se explica También por el hecho de que
los militares consideraron el desarrollo económico como la clave de su poder. Creyeron en la
necesidad de un gobierno autoritario como condición para asegurar el crecimiento y la modernización económica, pues sólo si se controlaban las formas de expresión política, podrían
ponerse en marcha programas de austeridad eco nómica. Los mismos tecnócratas de alto nivel asociados al ejecutivo estaban normalmente vinculados a sectores económicos, de tal
manera que el Estado autoritario lograba garantizar una estructura de dominación favorable a
los intereses de la burguesía más moderna y de los inversores internacionales.
Estos caracteres represivos y antipopulares marcaron la trayectoria de casi todas las dictaduras, excepción hecha de algunos militares que gobernaron desde planteamientos reformistas
o nacionalistas (el peruano Velasco Alvarado en 1968; J.J. Torres en Bolivia o Torrijos en Panamá).
49. LA DOCTRINA DE LA SEGURIDAD NACIONAL
Los ejércitos latinoamericanos tenían profesionalización y modernización desde principios del
XX. Reforzaron su autoimagen de árbitros en las disputas entre facciones políticas. A partir de
1947 las Elites militares desviaron su atención hacia la vida política nacional.
Los EE.UU. jugaron un papel decisivo, dado que Washington se encargó de extender en la
región el conflicto ideológico y propagandístico de la Guerra fría, exacerbando el temor al comunismo. Los partidos comunistas fueron prohibidos y perseguidos. Se hizo hincapié en el
papel de los ejércitos nacionales como piezas básicas para la neutralización del peligro rojo a
nivel nacional y continental. El triunfo de la Revolución Cubana pareció ratificar los peores
temores y revalorizó el papel dado por Washington a los militares.
La carrera armamentista en el hemisferio americano, fue la otra consecuencia del proceso,
una profunda ideologización. El modelo norteamericano del Nacional War College, sirvió de
inspiración a algunas escuelas superiores latinoamericanas. Dichas escuelas fueron extendiendo por todo el continente, con cursos de un año para la elite de la oficialidad, impartiendo
contenidos no meramente militares, sino también políticos. El Estado se asemejaba a un organismo biológico cuyo objetivo era maximizar el bienestar del pueblo y todos los elementos
de que un Estado dispone quedaban incluidos en la esfera de lo militar. El ejército constituía
la espina dorsal de la sociedad por su papel de protector del sistema, en tanto que la "Seguridad Nacional" se extendía a todos los aspectos de la vida social.
De esta manera, las fuerzas armadas aprendieron a velar por los intereses del capitalismo latinoamericano proteccionista. Otros dos factores fueron: la incorporación del capital norteamericano en el bloque del poder de las republicas latinoamericanas y la participación en las escuelas militares de la élite civil (tecnócratas y economistas) como instructores, posibilitando la
difusión civil de la doctrina militar.
50. EL PINOCHETISMO
El caso que mejor ejemplifica el tipo de dictadura militar descrito, es el chileno. En 1973, el
gobierno de la Unión Popular de Salvador Allende, atravesaba dificultades económicas que
hablan agravado la conflictividad política y social. La extrema izquierda habría creado un movimiento guerrillero (MIR), la extrema derecha utilizaba la violencia indiscriminada y el descontente de los militares era palpable.
El propio ejercito, con bajos sueldos, precisaba una modernización técnica y debido al bloqueo norteamericano, no disponía de proveedores a menos que optara por la URSS. El 11 de
Septiembre de 1973 se produjo el golpe, que tenía el apoyo inicial de importantes secotes de
la Democracia Cristiana y un respaldo popular. El general Augusto Pinochet Ugarte, con apoyo de la CIA, atacó el Palacio de la Moneda. Allende se suicidó y se desató una brutal cham-
137 de 145
paña de arrestos masivos acompañada en muchos casos de torturas y ejecuciones o desapariciones indiscriminadas de jóvenes estudiantes, sospechosos o familiares con el propósito de
acabar con la subversión comunista.
Se convirtió en un régimen de fuerza que duraría más de 16 años, merced a la voluntad de
Pinochet y de la institución militar de permanecer en el poder. La dictadura personalista, fue
similar a los regímenes de Franco, Salazar o Stroessner, y ello gracias a que Pinochet logró
mantener su preeminencia sobre el resto del ejército chileno y sobre todo el Estado. La red de
informadores con la que llegó a contar, tenía más de 9.000 empleados y operaba en el extranjero sobre los chilenos exiliados, utilizando tácticas terroristas.
El golpe contó con ciertas simpatías en el interior del país. La propia Democracia Cristiana no
denunció la represión pensando que el ejército les iba a devolver el poder inmediatamente.
Pero a la censura siguió la disolución de las instituciones representativas y la creación de una
Junta militar. Desde 1975 se ejecutó una política de estabilización, de ajuste duro para controlar la inflación (con el consiguiente recorte de salarios) y un programa de privatización de las
empresas del sector público, tan abultado tras las nacionalizaciones de Allende.
El resultado fue una dura recesión inicial compensada por las exportaciones agrícolas y el
endeudamiento exterior. Se crea una agricultura capitalista, que atrae inversiones extranjeras
y genera una cierta prosperidad económica. La otra cara fue la emigración de asalariados
agrícolas a las ciudades, el brusco recorte de las prestaciones sociales estatales y graves dificultades para los sectores menos pudientes. Los tecno-burócratas comenzaron a preocuparse por la imagen internacional del régimen, una vez que la fase más violenta había pasado.
Pinochet buscó apoyo civil para su dictadura. En 1978 convocó y ganó un plebiscito y en
1980 celebró otro para aprobar una nueva constitución que prolongara su mandato hasta
1989. Con un 65% de votos a favor, Pinochet parecía haber alcanzado un considerable grado
de poder.
En 1981 estalló la crisis económica, cuando los bancos acreedores se negaron a seguir financiando una deuda que no se pagaba. La clase media se sostuvo a duras penas, pero los
estratos más bajos se empobrecieron y el desenlace fue una crisis política en 1983. Se habían manifestado contradicciones y enfrentamientos en el seno del régimen, puesto que la
doctrina de la Seguridad Nacional era contradictoria con la ideología neoliberal de los tecnoburócratas
Desde 1983 el dictador se vio obligado a permitir una tímida apertura política. Surgieron diversas plataformas políticas de oposición, cuyo núcleo central era la Alianza del socialismo
moderado y la democracia cristiana. También estaba la oposición armada del Frente Patriótico Manuel Rodríguez que tenía respaldo del Partido Comunista. En 1968 el pueblo chileno
votó en contra la de prolongación del mandato de Pinochet y se abrió el camino hacia la democratización del país.
51. LA REVOLUCIÓN SANDINISTA
Nicaragua fue durante años una república. Sufrió la ocupación de tropas estadounidenses
(1912-1933) y fue controlada económica y políticamente por los EE.UU., hasta los años 40, a
causa de su valor geográfico en los planes de construcción de un canal interoceánico, por su
debilidad económica y por su inestabilidad política. En 1934 Somoza, el jefe de la Guardia
Nacional, asesinó al líder nacionalista; Sandino y estableció una dictadura militar en 1936 que
se prolongaría hasta 1979, a través de la saga familiar de los Somoza: José, Luis y Anastasio.
La dictadura personalista de los Somoza se consolidó gracias al control de la Guardia nacional, a la falta de unidad de la oposición y al apoyo norteamericano. La oposición legal no llegó
a desafiar nunca al régimen a cambio de bajos niveles de represión de cierta libertad de expresión. Desde los primeros años 70, el dictador fue perdiendo el apoyo de los que habían sido pilares fundamentales del régimen. No fue capaz de controlar a la Guardia Nacional hasta
138 de 145
el punto que Somoza tuvo que pedir ayuda a los EE.UU. para mantener el orden. El movimiento obrero se revitalizó con la crisis y las comunidades católicas de base, incluido el arzobispo M. Obando, iniciaron su crítica a la dictadura.
Se crearon las principales plataformas de oposición (Unión Democrática de Liberación dirigida
por P. Joaquín Chamorro, abarcaba desde el P. Conservador hasta los comunistas y presequía una estrategia de alianza de clases). Tras el asesinato de su líder (enero 1978), se transformó en el FAO (Frente Amplio Opositor). Buscaban una salida negociada al somocismo, pero no consiguieron movilizar a los sectores obreros y eran demasiado dependientes de los
EE.UU.
El Frente Sandinista de Liberación Nacional fue creado come grupo guerrillero d inspiración
guevarista, por un grupo de jóvenes marxistas que se separaron del Partido Socialista Nicaragüense ante su falta de preocupación nacionalista. Abogaban por la lucha armada, a partir
de una línea ideológica marxista.
Primero, el FSLN ensayó un golpe de fuerza contra el régimen a finales de 1978, sin éxito. En
febrero de 1979, sectores urbanos (jóvenes estudiantes y trabajadores) aceptaron la autoridad del FSLN: nacía el Frente Patriótico Nacional Además, el fracaso de la negociación con
Somoza a través de la OEA, forzó al FAO a cooperar con el FSLN. En junio de 1979 la oposición a la dictadura contó con el suficiente nº de militantes entrenados como para desafiar a la
Guardia Nacional en el campo militar, con armas procedentes de Costa Rica, Venezuela, Cuba y Panamá. El aislamiento internacional y una huelga general revolucionaria terminaron de
forzar el abandono de Somoza. Dos días después, los sandinistas entraban en Managua.
Los sandinistas se comprometieron a poner en marcha un sistema político pluralista y noalienado con una economía mixta. Las vastas propiedades de la familia Somoza fueron expropiadas. A pesar de su compromiso con el socialismo, éste era considerado como un objetivo a largo plazo, para evitar repetir los errores del castrismo.
La Junta de Reconstrucción Nacional que tomó el poder adoptó las medidas Más urgentes:
abolición de la Constitución y la guardia Nacional somocista y nacionalización de las propiedades somocistas. Se puso en marcha un programa de reconstrucción (Plan 80) al objeto de
recuperar las exportaciones. Se creó un Ejército Popular Sandinista y una Policía Sandinista,
con asesores cubanos y de EU Oriental.
Desde Abril de 1980, los grupos no sandinistas abandonaron la Junta de Reconstrucción ante
lo que parecía el camino hacia el comunismo. Empresarios privados, el catolicismo oficial
(Obispo M. Ovando) y el diario La Prensa fueron las puntas de lanza del antisandinismo. Se
puso en marcha la reforma agraria, se nacionalizó la banca y se emprendieron los programas
de alfabetización y educación obligatoria.
Desde 1981-2 se agudizó la oposición del sector privado y de los habitantes de la costa Atlántica (Misquitos). Con la administración Reagan, la oposición recibió apoyo norteamericano.
Washington suspendió el programa de ayuda, y desde 1985 impuso un embargo comercial y
trataron con la CIA de desestabilizar el país, entrenando a la Contra, que nunca tuvo la capacidad de vencer al ejército sandinista.
En 1983 se creó el Grupo de Contadora, a fin de buscar una solución practica a la crisis regional, pero los EE.UU. impidieron el progreso de la negociación. También fracasó el Grupo
de Apoyo en 1985. Hubo que esperar al Plan Arias de 1987 aprobado por los 5 presidentes
centroamericanos para conseguir resultados positivos. Se reconoció la legitimidad del gobierno sandinista. Hubo un compromiso de democratización y negociación en las otras repúblicas y se prometió el fin de la guerra. El armisticio se firmó en marzo de 1988 y unos meses
después se procedió a desmantelar la Contra y la preparación de elecciones libre, que fueron
en 1990. Para esa fecha el colapso de la economía nicaragüense era total, sólo la victoria de
la candidata de la coalición multipartidista contraria al sandinismo, Violeta Chamorro, abrió
una nueva etapa de la historia nicaragüense.
139 de 145
TEMA XXXV LOS NUEVOS INTENTOS DE CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA
Las dictaduras militares no consiguieron la legitimación interna necesaria para mantenerse en
el poder. Además la crisis económica de los 80 contribuyó a hacer de la democracia un valor
en alza. El resultado fue la puesta en marcha de procesos democratizadores que se han
desarrollado, bajo la sombra de la crisis económica. Desde 1981 el fenómeno de la crisis de
la deuda externa hizo de la década pasada un periodo de estancamiento económico que obligó a ejecutar políticos de ajuste económico y estabilización.
52. TRANSICIONES DESDE GOBIERNOS AUTORITARIOS
La década del 90, sólo Haití y Perú y con otros matices Cuba, carecen de un sistema democrático. En las transiciones latinoamericanas se presentaban mayores obstáculos que en las
europeas, debido al papel central desempeñado por el ejercito, a las desigualdades sociales,
acentuadas por la crisis económica y al ambiguo significado que la democracia tenía en los
países de la región.
Se señala una triple vía de transición: violenta, por un golpe de fuerza de la oposición (en Nicaragua contra Somoza); por abdicación o dejación del dictador debido al colapso del régimen (Argentina tras la guerra de Malvinas o en Bolivia) y en tercer lugar, a través de una
transición controlada o pactada.
Tras la experiencia de los gobiernos represivos y socialmente regresivos, se produjo un amplio consenso social en demanda de democracia. Tanto la solución autoritaria como-el discurso revolucionario-marxista, quedaron desprestigiados. Se reafirmaba el valor ideológico de la
democracia, per se. Los regímenes dictatoriales seguían adoleciendo de una total falta de legitimación: la doctrina de la seguridad nacional proporcionaba explicación para sus orígenes,
pero no proveía ni un discurso ni una idea movilizadora; amen de que la crisis del comunismo
les des poseyó del arguments basico de su discurso legitimador. Incapaces de conseguir
apoyo social con la crisis económica y con tensiones, los regímenes autoritarios intentaron algún tipo de institucionalización y para ello prepararon plebiscites o elecciones. Tales soluciones obligaban a liberalizar el gimen como estrategia para hacer disminuir el poder de la oposición . La liberalización suponía el fin de las practicas violentas. Finalmente, las fuerzas armadas se retiraban y se formaban grupos de oposición.
Hubo también factores externos que contribuyeron a la democratización, puesto que los regímenes militares no sólo se vieron muy perjudicados por el impacto de la crisis económica,
sino también por un clima internacional muy desfavorable.
Después de 1977, el presidente Carter declaró como una línea de su política exterior la defensa de los derechos humanos y el apoyo a movimientos prodemocráticos. Desde el ámbito
europeo las instituciones comunitarias se manifestaron repetidamente en favor de la democratización latinoamericana y lo mismo sucedió con la Internacional Socialista que durante la
presidencia de Willy Brandt prestó un especial interés al tema y la Internacional Democristiana, amen de la fiscalización que la ONU llevaba a cabo sobre los regímenes autoritarios e iniciativas particulares como las de Miterrandt en Haití o los ofrecimientos de mediación española. La crisis del bloque comunista facilitó las soluciones pacificas de algunos problemas regionales (Centroamérica) pues sirvió para que la tensión internacional decreciera. En cualquier
caso, fueron siempre factores internos los que desataron los procesos. Cada régimen se desplomó por distintas causas. Un rasgo que los ha caracterizado es precisamente su heterogeneidad.
Todas las transiciones tuvieron que afrontar varios problemas similares: la responsabilidad
por las violaciones de los derechos humanos durante la dictadura, la grave deuda social de la
política económica dictatorial, la subsistencia de cuerpos paramilitares y de seguridad.
53. EL PROBLEMA DE LA DEUDA EXTERNA
Uno de los factores de la desintegración de las dictaduras fue la crisis económica de la década de los ochenta. La renta per capita del continente en su conjunto, descendió un 10% y las
140 de 145
tasas del PIB fueron negativas para la mayor parte de los países. Las raíces del problema tenían un origen anterior: a fines de los 60, el modelo de desarrollo basado en la industrialización por sustitución de importaciones y en la capacidad de crecimiento del mercado interior,
había fracasado. El proteccionismo había fomentado una industria escasamente competitiva.
Los primeros avisos de produjeron cuando el presidente Nixon declaró la inconvertibilidad del
dólar en oro (1971) y poco después con la primera crisis del petróleo. Excepto en países productores como México, Venezuela o Ecuador, la subida de los precios del crudo agudizó el
desequilibrio de la balanza comercial. A partir de entonces la situación del mercado internacional incitó aún más al entendimiento de los países del Tercer Mundo: los petrodólares inundaron el sistema financiero mundial, de modo que iba a ser posible conseguir préstamos de
los bancos comerciales europeos, japoneses y norteamericanos a tipos de interés muy bajos.
Entre 1973 y 79 el precio de las materias primas aumentó anormalmente de tal manera que
los ingresos de los países exportadores casi se triplicaron. Los gobiernos se dejaron arrastrar
por la manía de contratar prestamos para pagar los ya contratados.
Semejante situación estalló pronto. En 1978 EE.UU. aumentó sus tipos de interés. Ante la segunda subida de los precios del petróleo, los países desarrollados se vieron obligados a endurecer por tanto los tipos de interés. A ello se unió la recesión industrial provocada por el impacto de la crisis petrolera. Los préstamos no HABÍAN sido destinados a inversiones productivas (a veces se habían gastado en armamento o se habían diluido en la corrupción, lo que
conducía a la fuga de capitales). Las republicas americanas tuvieron que suscribir créditos a
corto plazo (y por tanto con enormes intereses) para cubrir los déficits de sus balanzas de pagos y sus deudas anteriores. En poco Más de dos años (1980-2) la deuda real casi se habla
duplicado.
Cuando en agosto de 1982 México, con una deuda de 100.000 millones de dólares y tras haber devaluado un 60% su moneda decretó una moratoria de pagos de 90 días, se empezó a
hablar de "Crisis de la Deuda". Para entonces, Brasil y Argentina, los otros deudores mas relevantes, tenían enormes dificultades para seguir pagando. Sus consecuencias fueron devastadoras en todo. Cayeron las inversiones, aumentó el paro o el subempleo y se produjo una
fortísima inflación.
Para solucionar el problema de la insolvencia latinoamericana, que amenazaba con arrastrar
a la quiebra al sistema financiero norteamericano y de otros países y por extensión al sistema
económico occidental, se abrió el complejo proceso de la renegociación de la deuda. A partir
de ese momento la banca internacional desplazó el riesgo privado bancario hacia organismos
internacionales y gobiernos acreedores, siendo el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el
Banco Mundial los organismos encargados de concertar los acuerdos que aseguraran el mantenimiento de los intereses bancarios.
Los organismos internacionales impusieron un primer requisito para negociar la deuda: la
adopción de políticas de ajuste, consistentes en cambiar el patrón proteccionista, liberalización la economía y abrirlas al mercado internacional.
Para solucionar el problema, además de mantener las reformas estructurales exigidas a los
deudores, hubiese sido preciso un crecimiento sostenido de la economía internacional y nuevos préstamos. El plan Braddy (1989) con su "estrategia reforzada de la deuda" fue el tercer
ensayo de solución.
El balance de estos años de políticas de ajuste ha sido heterogéneo. La situación económica
de los países deudores que han seguido con firmeza y constancia las políticas de ajuste ha
mejorado; tal ha sido el caso de México, Chile, Bolivia, Argentina y Venezuela. En el resto de
las republicas el proceso de relanzamiento económico ha sido mucho más lento.
54. LOS PROYECTOS DE INTEGRACIÓN REGIONAL O CONTINENTAL
Los primeros intentos de crear algún tipo de entidad política supranacional en América Latina
se remontan a los años de la Independencia. Entre 1826 y 1865 se celebraron cuatro confe-
141 de 145
rencias internacionales en busca de algún tipo de federación o alianza para hacer frente a
amenazas externas (España y la Santa Alianza, el expansionismo norteamericano u otras intervenciones europeas).
Desde que en la década de 1880 los EE.UU. lanzaron la idea del "Panamericanismo, los países de América Latina trabajaron con Washington para la creación de un sistema interamericano de cooperación continental. Sin embargo, excepto en los años de la "Política de buena
Vecindad" norteamericana, la relación con los EE.UU. fue siempre del recelo y a partir de
1945-45, los intereses latinoamericanos se manifestaron divergentes respecto a los de Washington.
Los primeros estudios surgieron de una suborganización del Consejo Económico y social de
las Naciones Unidas, la Comisión económica para América Latina (CEPAL), fundada en 1948,
cuyo objetivo era estudiar y promover políticas para el desarrollo económico del área. Bajos
sus auspicios se crearon la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio en 1960 y el Mercado Común Centroamericano en 1961.
Funcionó desde 1960 el Mercado común Centroamericano, cuyo objetivo era promover la industrialización en la región para legrar la autosuficiencia de bienes manufacturados.
Exceptuando el caso caribeño, el resto de las tentativas integradoras regionales fracasaron
por factores diversos. En primer lugar, el peso del nacionalismo hizo que nunca se admitiese
la supranacionalidad (la cesión de soberanía) como camino d futuro en la integración. Los Estados no estaban dispuestos a perder sus cotas de poder regional.
Los EE.UU. disminuyeron su atención prioritaria por el tema de la seguridad al relajarse el enfrentamiento ideológico con el final de la Guerra Fría y también centraron su interés en la solución del problema económico, lanzando la llamada "Iniciativa para las Américas" un plan de
colaboración continental. La invitación fue recogida por Canadá (1990) y México (1991) que
firmó el Acuerdo Norteamericano de Libre Comercio que perfila en la región un futuro mercado de 360 millones de consumidores.
142 de 145
TEMA XXXVI. AMÉRICA LATINA EN EL UMBRAL DEL SIGLO XXI. A MODO DE
BALANCE Y PERSPECTIVA
Si miramos al presente, los resultados son bastante alentadores. Los problemas más preocupantes que debe atender América Latina hoy, son el crecimiento económico, la lucha contra el
narcotráfico (en todas sus formas, incluido el lavado de dinero) y la corrupción. La democracia
con todas sus ventajas e inconvenientes en casi todo el continente, rige. Haití, Cuba y Perú
son las excepciones.
En Haití hay todavía la estela dejada por los Duvalier (padre e hijo) y los militares se enfrentan a demasiados retos después del golpe contra Aristide. La transición del castrismo a la
democracia es un problema en sí mismo, dada la polarización en que vive la sociedad cubana, incluido el vastísimo exilio de Miami. La resistencia de Fidel y de buena parte de sus numerosos seguidores a aceptar el pluralismo y el disenso democrático compite con la resistencia de gran parte del exilio.
El Peri se confunden las veleidades autoritarias del presidente Fujimori con los planteos mesiánicos del presidente Gonzalo, el líder del Sendero Luminoso. Ambos han conducido al Perú a un callejón sin salida, agravado por los efectos totalmente perversos del narcotráfico, para la estabilidad del sistema democrático. Nuevamente el ejército y la guerrilla compiten en
este campo por el favor de los narcotraficantes.
Los problemas de la "consolidación" democrática son numerosos y de su resolución depende
el futuro de numerosos países. Afortunadamente el comunismo ha desaparecido y su fantasma, agitado por los ejércitos y los sectores más reaccionarios de las sociedades latinoamericanas, ya no se agita mas en la región y ha dejado sin discurso a más de un arbitrista bien o
mal intencionado. México, pese a los esfuerzos de Salinas de Gortari aún no ha logrado convertir su sistema de partido único (el PRI) en una verdadera democracia. Guatemala y El Salvador deben terminar de pacificarse. Nicaragua no ha completado todavía su largo transito
del somocismo al sandinismo y de la revolución a la democracia.
Venezuela se ha tranquilizado un poco y debe enfrentar elecciones presidenciales. En Colombia después de la reforma constitucional, el fugado Pablo Escobar y sus demás camaradas narcotraficantes, mantienen en vilo, junto con las guerrillas colombianas que adormecidas
en Macondo insisten en vivir unos nuevos cien años de soledad a las instituciones del Estado
Argentina y Brasil enfrentan próximos e importantes desafíos institucionales.
En Brasil un próximo referéndum debe decidir sobre el tipo de gobierno (presidencialista o
parlamentario) y sobre el régimen constitucional (república o monarquía). El Presidente Menem de Argentina desea modificar la Constitución a fin de poder ser reelegido y gobernar seis
años más.
Económicamente la coyuntura se presenta cargada de problemas pero con signos para sentirse optimista especialmente cuando la deuda externa ha dejado de ser quebradero de cabeza que se manifestaba en la década pasada. Numerosos países han iniciado procesos de reforma del estado acompañados de privatizaciones. Los recursos de estos últimos han permitido sanear la situación fiscal.
El narcotráfico y los miles de millones de dólares que mueve, con su poder corruptor sobre las
instituciones del Estado, especialmente la magistratura y la policía, aunque ni siquiera los parlamentarios o los gobernantes se encuentran a salvo es otro de los problemas serios que
amenazan el futuro del continente.
143 de 145
ÍNDICE
TEMA XX LA EMANCIPACIÓN
1. LOS DIFERENTES MODELOS REGIONALES
70
70
1.1. LAS REVOLUCIONES DE 1810
71
2. LA INFLUENCIA DE LOS SUCESOS PENINSULARES
3. LOS ENFRENTAMIENTOS MILITARES (RETORNO ABSOLUTISTA)
3.1. LIBERACIÓN DE CHILE
3.2. CREACIÓN DE LA GRAN COLOMBIA
3.3. CAMPAÑA PERUANA DE SAN MARTÍN
3.4. MÉXICO: DE VIRREINATO A IMPERIO
3.5. GUATEMALA
3.6. LA INDEPENDENCIA DE URUGUAY
3.7. INDEPENDENCIA DE BRASIL
TEMA XXI. EL SURGIMIENTO DE LOS NUEVOS ESTADOS
1. EL CAUDILLISMO
2. ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y EL PESO DE LAS
REGIONALES
73
74
74
74
75
75
75
76
76
78
78
OLIGARQUÍAS
78
2.1. LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA (Paraguay, Argentina y
Uruguay)
78
2.2. LOS ESTADOS ANDINOS
79
3. GUERRAS CIVILES. FEDERALES Y UNITARIOS
3.1. COLOMBIA
81
81
TEMA XXII LOS CAMBIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES PROVOCADOS POR LA
EMANCIPACIÓN.
83
1. EMANCIPACIÓN
83
2. LOS CAMBIOS SOCIALES Y SU REPERCUSIÓN EN EL MUNDO RURAL
83
3. EL ESTANCAMIENTO ECONÓMICO POSTERIOR A LA EMANCIPACIÓN
84
4. PROBLEMAS REGIONALES
85
5. FRACASO DE LAS PRIMERAS INVERSIONES INGLESAS Y LOS ORÍGENES
DE LA DEUDA EXTERNA
86
6. ORÍGENES DE LA DEUDA EXTERNA
86
TEMA XXIII LAS ECONOMÍAS EXPORTADORAS. DISTINTOS TIPOS DE ENCLAVES 87
1. LA MINERÍA
87
2. AGRICULTURA DE CLIMA TEMPLADO Y GANADERÍA
88
3. LA AGRICULTURA TROPICAL
88
4. CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO
89
5. TEORÍAS O ESCUELAS SOBRE EL DETERIORO DE LOS TÉRMINOS DE
INTERCAMBIO, CRÍTICAS A LA TEORÍA DE LA DEPENDENCIA
89
TEMA XXIV LA CONSOLIDACIÓN DE LAS OLIGARQUÍAS.
91
1. CONSTITUCIONES, ORDEN POLÍTICO Y AFIANZAMIENTO DEL ESTADO
92
1.1. ENFRENTAMIENTOS ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES
1.2. Los Países Andinos : Perú, Bolivia y Chile
92
93
2. INFLUENCIA DE LAS IDEOLOGÍAS EUROPEAS. LOS FILÓSOFOS
EUROPEOS
93
2.1. LAS AGRESIONES EXTERNAS
TEMA XXV TRANSFERENCIAS DE RECURSOS EUROPEOS
1. LA ERA DE LAS MIGRACIONES MASIVAS
2. INVERSIONES EXTRANJERAS Y DEUDA
94
95
95
96
144 de 145
3.
CONSTRUCCIÓN DE FERROCARRILES Y OTRAS OBRAS DE
INFRAESTRUCTURA
96
4. CRECIMIENTO URBANO Y EXPANSIÓN DE LOS SECTORES MEDIOS
96
TEMA XXVI. LAS TRANSFORMACIONES DEL FIN DE SIGLO
99
1. LA INDUSTRIALIZACIÓN VINCULADA AL SECTOR EXPORTADOR
99
2. SURGIMIENTO DE LA CLASE OBRERA
100
3. LOS MOVIMIENTOS SINDICALES. LA APARICIÓN DE LA IZQUIERDA
101
4. SOCIALISMO Y ANARQUISMO
102
TEMA XVIII. LOS PROBLEMAS FRONTERIZOS Y LA EXPANSIÓN TERRITORIAL.
MEDIACIONES POLÍTICAS Y ENFRENTAMIENTOS ARMADOS. CAMBIOS DE
LÍMITES Y SUS REPERCUSIONES EN LOS DIFERENTES PAÍSES.
103
1. MEDIACIONES POLÍTICAS Y ENFRENTAMIENTOS ARMADOS
103
1.1. MÉXICO
1.2. FRAGMENTACIÓN CENTROAMERICANA
1.3. LA GRAN COLOMBIA
1.4. CONFLICTOS FRONTERIZOS ENTRE PERÚ, BOLIVIA Y CHILE
1.5. PARAGUAY CONTRA LA TRIPLE ALIANZA (Guerra del Pacifico)
1.6. EL CANAL INTEROCEÁNICO
1.7. LA GUERRA DEL CHACO
1.8. CRECIMIENTO Brasileño
1.9. ANTÁRTICA: LA ULTIMA FRONTERA
103
104
104
104
105
105
106
106
106
TEMA XVIII LAS PRIMERAS GRANDES CONVULSIONES
107
1. LA REVOLUCIÓN MEXICANA
107
2. LA REFORMA UNIVERSITARIA
109
3. APARICIÓN DE LOS PARTIDOS DE LAS CLASES MEDIAS
109
TEMA XXIX LA CRISIS DE 1930 Y LA CONTRACCIÓN DEL COMERCIO
INTERNACIONAL.
111
1. PLANTEAMIENTO DE LAS NUEVAS POLÍTICAS AUTARQUIÍTAS
111
1.1. EL APRA PERUANO
1.2. EL RADICALISMO ARGENTINO
111
112
2. LA INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
113
3. FRACASO DE LA EXPERIENCIA SUSTITUTIVA
114
TEMA XXX EL DESARROLLO DEL NACIONALISMO
117
1. LA INFLUENCIA DEL INTEGRISMO CATÓLICO
118
2. LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ANTIIMPERIALISTA
118
TEMA XXXI: LA CRISIS DEL SISTEMA OLIGARQUICO.
121
1. RESISTENCIAS PACIFICAS Y VIOLENTAS. APERTURA POLÍTICA Y
REFORMAS DE LOS SISTEMAS ELECTORALES
122
TEMA XXXII. LOS MOVIMIENTOS POPULISTAS
125
1. EL VARGUISMO BRASILEÑO
125
2. EL PERONISMO ARGENTINO
126
3. CONSOLIDACIÓN DEL PRI MEXICANO
127
4. LA REFORMA AGRARIA
128
5. LAS MIGRACIONES INTERNAS Y LA FORMACIÓN DE LAS GRANDES
URBES
128
TEMA XXXIII. LA REVOLUCIÓN CUBANA Y LOS INTENTOS DE EXPORTACIÓN DE
SU REVOLUCIÓN
131
1. EL AUGE DEL MOVIMIENTO GUERRILLERO EN AMÉRICA
132
1.1.
LA
ALIANZA
PARA
CONTRAINSURGENTES
EL
PROGRESO
Y
LAS
POLÍTICAS
132
145 de 145
1.2. EL TRIUNFO DE ALLENDE
134
2. LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y EL PAPEL DE ESTADOS
UNIDOS, LA UNIÓN SOVIÉTICA Y EUROPA EN AMÉRICA LATINA
134
TEMA XXXIV LA QUIEBRA DEL ORDEN INSTITUCIONAL
135
1. EL AUGE DEL AUTORITARISMO Y LOS REGÍMENES MILITARES
135
2. LA DOCTRINA DE LA SEGURIDAD NACIONAL
136
3. EL PINOCHETISMO
136
4. LA REVOLUCIÓN SANDINISTA
137
TEMA XXXV LOS NUEVOS INTENTOS DE CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA
139
1. TRANSICIONES DESDE GOBIERNOS AUTORITARIOS
139
2. EL PROBLEMA DE LA DEUDA EXTERNA
139
3. LOS PROYECTOS DE INTEGRACIÓN REGIONAL O CONTINENTAL
140
TEMA XXXVI. AMÉRICA LATINA EN EL UMBRAL DEL SIGLO XXI. A MODO DE
BALANCE Y PERSPECTIVA
142
Descargar