Colegio Oficial de Médicos de Soria Avda. Mariano Vicén, 31 Teléfono: 975 22 29 58 | FAX: 975 21 17 21 42003 SORIA e-mail: [email protected] CIRCULAR INFORMATIVA 3/2009 Soria, 2 de marzo de 2009 ASUNTOS RECOGIDOS: 1.- SOLICITUD DE LA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO. 2.- REGISTRO DE TITULOS. 3.- EL COLEGIO DE MEDICOS INFORMA. 4.- SECCIÓN DE CONSULTAS PRIVADAS EN LA WEB COLEGIAL. 5.- ACTIVIDADES FORMATIVAS. 6.- EL NUEVO CERTIFICADO MEDICO DE DEFUNCIÓN. 7.- PLAN DE PENSIONES “MÉDICOS DE CASTILLA Y LEON”. Estimada/o amiga/o y compañera/o: A través de estas líneas queremos informarte de los siguientes asuntos: 1.- SOLICITUD DE LA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO. No nos cansamos de pedir, a los que teniendo dirección de correo electrónico y aún no lo han hecho, que nos la envíen. La mejora de la comunicación con los colegiados y la modernización del funcionamiento del Colegio así lo exigen. Por favor, haced un esfuerzo. Recordamos la dirección del correo electrónico del Colegio para que nos envíen sus datos: [email protected] 2.- REGISTRO DE TÍTULOS. Les recordamos la obligación legal y estatutaria para todos los médicos de registrar sus títulos de licenciado, especialista y doctor en el Colegio, como garantía social de unas titulaciones que avalan el ejercicio profesional. 3.- EL COLEGIO DE MEDICOS INFORMA. Los Colegios de Médicos agrupados en la O.M.C. han aprobado en su última asamblea una nueva estructura interna de organización en la que cada área rinde cuentas de su actividad y gasto. Más información en www.cgcom.es. En el último congreso del PAIME (Programa de Atención al Médico Enfermo) de los Colegios de Médicos se analizaron una serie de mejoras que los colegiados interesados pueden conocer llamando al Colegio. Les recordamos que el teléfono de atención al médico del PAIME de Castilla y León es el 628 793 793 (confidencial). En el último Consejo de Ministros se presentó una propuesta para la transposición de la normativa comunitaria sobre reconocimiento de cualificaciones profesionales. Los Colegios siguen realizando iniciativas para que nuestro punto de vista quede reflejado en la misma. Los Colegios de Médicos hacen una labor preventiva de control de prácticas fraudulentas: Ante recientes acontecimientos relacionados con la expedición de titulaciones falsas que habilitaban para el ejercicio de médico, la Organización Médica Colegial (OMC), si bien ha condenado este tipo de fraudes ha querido remarcar, por otra parte, que los sistemas que se encargan de vigilar este tipo de actuaciones hayan funcionado. Desde esta organización se recuerda que el fraude ha existido siempre y que, en este caso, se ha convertido en noticia por lo numeroso y organizado. No en vano, según se ha constatado, “se registran a diario, bien a través de la página web o directamente dirigiéndose a nosotros, del orden de las 1.000 consultas de ciudadanos que tienen dudas sobre algún médico. Pero no sólo ciudadanos, sino también otros colectivos como farmacéuticos, policía, guardia civil, e, incluso desde el poder judicial”. Afortunadamente, como se especifica, la inmensa mayoría de las alarmas ante este tipo de sospechas de práctica clínica son negativos, “pero, con nuestra labor, aportamos tranquilidad al que tiene duda, bien sea paciente, farmacéutico, policía, médico, etc. Son, por tanto, las entidades colegiales, como se reitera desde el Consejo General de Colegios de Médicos, las encargadas de ejercer un control silencioso de la profesión y de procurar garantizar la normalidad a la ciudadanía, sin la necesidad de que las entidades colegiales disponen de un sistema de alerta continua para el control y la buena praxis profesional destinado no ya sólo para casos como el que acaba de acontecer sino también para cuando el facultativo pierde sus habilidades. Desde la OMC no se quiere dejar pasar la oportunidad de pedir a las CC.AA. un mayor esfuerzo por que los procedimientos que garantizan la calidad de los títulos de los profesionales que vienen a ejercer a nuestro país reúnan los requisitos que marca la ley. 4.- SECCIÓN DE CONSULTAS PRIVADAS EN LA PAGINA WEB COLEGIAL. Tenemos en proyecto abrir un apartado en la web colegial donde se publique una sección de consultas privadas. Los interesados en figurar en dicho apartado deberán llamar al Colegio con el fin de facilitarnos algunos datos como: nombre, nº de colegiado, especialidad, dirección de la consulta, teléfono, e-mail y horario de funcionamiento. 5.- ACTIVIDADES FORMATIVAS. Durante este mes de marzo se van a desarrollar en el Salón de Actos del Colegio las siguientes actividades formativas: Día 11 de marzo, a las 18,30 horas: Manejo Global del Riesgo Cardiovascular, a impartir por el Dr. D. Francisco Adan. Patrocinado por Pfizer y con una acreditación de 15 créditos. Día 12 de marzo, a las 19,30 horas: Tratamiento de la Ansiedad en Atención Primaria, a impartir por el Dr. D. Miguel Angel Hernández Las Heras. Patrocinado por Boeringher. Colegio Oficial de Médicos de Soria Avda. Mariano Vicén, 31 Teléfono: 975 22 29 58 | FAX: 975 21 17 21 42003 SORIA e-mail: [email protected] Día 17 de marzo, a las 19,30 horas: Hipertensión Arterial y factores de Riesgo Asociados. Nueva estrategia para la reducción del riesgo cardiovascular. Patrocinado por Almirall. Día 26 de marzo: Pautas de derivación en artrosis de rodilla, a impartir por el Dr. D. José Angel Villaverde Cabezudo. Patrocinado por MSD. (Se enviará información más precisa a los Cetros de Salud). Se ruega confirmar la asistencia para asistir a dichas actividades formativas, comunicándolo al Colegio. 6.- EL NUEVO CERTIFICADO MEDICO DE DEFUNCIÓN. Les adjuntamos una hoja informativa sobre el nuevo certificado médico de defunción, ya en vigor. Próximamente desde el Colegio se promoverán una serie de reuniones informativas para que conozcan detalles y resuelvan dudas sobre la cumplimentación de este importante documento único, que es fruto del acuerdo entre el Consejo General de Colegios Médicos y el Instituto Nacional de Estadística (INE), por lo que desaparece el documento anexo del INE (Hoja amarilla). En todo caso recordamos la importancia de cumplimentarlo adecuadamente y poner para ello el máximo interés. Seguiremos informando. 7.- PLAN DE PENSIONES “MEDICOS DE CASTILLA Y LEÓN. Les participes del Plan de Pensiones “Médicos de Castilla y León” integrado por Médicos de los nueve Colegios de la Autonomía están recibiendo cartas de entidades financieras que les proponen el traslado de su Plan. Al respecto habréis recibido una carta de la Presidencia del Consejo Autonómico con los siguientes puntos: 1. Recientemente la Comisión de Control del Plan de Pensiones, compuesta por los Presidentes de los nueve Colegios de Médicos de Castilla y León, más los representantes de los partícipes ha decidido trasladar el Plan a la entidad CAJA ESPAÑA. 2. El motivo de dicha decisión se adopta ante las innumerables ventajas y beneficios que la nueva gestora ofrece con respecto al Plan suscrito con EUROPENSIONES, y de cuyas concretas circunstancias en próximas fechas recibirás puntual información. 3. Por otro lado, cualquier partícipe, que no le conviniera las excelentes nuevas condiciones ofrecidas por CAJA ESPAÑA, tiene libertad absoluta para trasladar su participación a la gestora que libremente elija, y en cualquier momento. 4. Por último, entendemos que cualquier decisión que adoptes debe de partir de un conocimiento de las condiciones que próximamente se te enviarán por los nuevos gestores del Plan. La decisión del traspaso del Plan de Pensiones se ha tomado por la Comisión de Control del Plan, formada por representantes de los promotores (Todos los Colegios de Médicos de Castilla y León) y de los partícipes del Plan (También de las nueve provincias), por razones de rentabilidad económica y por la desconfianza surgida con la entidad depositaria (Europensiones, del Grupo Banco Popular) al promover este un Plan de Pensiones alternativo al nuestro y exclusivo para los colegiados de Palencia, Salamanca y Valladolid, lo que se consideró una intromisión y competencia inadmisible para la gestión y rentabilidad de los dos planes de Pensiones: Médicos de Castilla y León y 75. Estas son las razones, que creemos de peso para promover el traslado del Plan, para su gestión y depósito por Caja España, que nos garantiza una gestión más adecuada a nuestras necesidades, mediante la creación de un Fondo que gestione nuestros Planes de Pensiones, en los que podemos supervisar directamente la gestión y administración de los planes, cosa que no sucedía con la gestora actual. ***** Es todo por ahora. Recibid un cordial saludo. Saludos. LA JUNTA DIRECTIVA