GLOBALIZATION AND GLOBAL CRISIS FROM A LATIN AMERICAN

Anuncio
GLOBALIZATION AND GLOBAL CRISIS
FROM A LATIN AMERICAN PERSPECTIVE
I.
INTRODUCCIÓN
Actualmente estamos impactados y atravesados por procesos globales, de una magnitud sin
precedentes. Enfrentamos problemas que afectan sin excepción a la humanidad entera: el
crecimiento poblacional descontrolado; la urbanización desordenada, producto de migraciones
internas en gran escala; las falencias en la producción y la distribución de alimentos; el impacto de
las innovaciones tecnológicas en la reducción de los puestos de trabajo; la acumulación de residuos
contaminantes, el agotamiento previsible de los recursos no renovables, en particular los
combustibles fósiles, el recalentamiento global del planeta; la expansión de los circuitos
comerciales anómalos, como el narcotráfico, el tráfico de armas y de animales silvestres, el lavado
de dinero; la inseguridad; el terrorismo; entre muchos otros. Una característica común a todos estos
problemas es que ninguno puede ser resuelto, o siquiera encarado, por algún Estado (por importante
y poderoso que sea) en forma aislada. Solamente estrategias compartidas e integradas tienen alguna
posibilidad de éxito frente a éstas grandes cuestiones.
Por otra parte, como enfoque positivo, nuestro mundo se caracteriza (y cada vez más) por
un incremento vertiginoso de los intercambios, tanto de capitales, bienes y servicios, así como de
información, ideas, tecnologías y pautas culturales. Es como si el mundo se achicara a las
dimensiones de la “aldea global” de la que habla Mc Luhan, acercando a los pueblos y
disminuyendo la gravitación de las fronteras políticas y culturales. Hay una palabra que en los
umbrales de este nuevo siglo se ha convertido en clave paradigmática de la situación en ciernes:
GLOBALIZACIÓN.1
Por lo tanto, para comenzar a clarificar a qué alude y qué involucra el “proceso de
globalización”, podemos argumentar que mucho de lo que se conoce con esta designación, ha sido
de hecho, una tendencia recurrente del capitalismo mundial desde los inicios de los tiempos
modernos. La novedad de la llamada “revolución de la información” es impresionante, “pero la
novedad del ferrocarril y el telégrafo, el automóvil, la radio y el teléfono”, impresionaron
igualmente en su día. Incluso, la denominada “virtualización de la actividad económica” no es tan
nueva como puede aparecer a simple vista: “los cables submarinos del telégrafo desde la década de
1860 en adelante, conectaron los mercados intercontinentales, hicieron posible el comercio
cotidiano y la formación de precios a través de miles de millas. Una innovación que podría
calificarse de mayor, que el advenimiento actual del comercio electrónico: Chicago, Londres,
Melbourne y Manchester, pudieron ser, mediante este mecanismo, conectadas en tiempo real, es
decir, a un mismo tiempo”. Por lo cual, esto explica que ya han existido procesos a los cuales se han
calificado de “globales”, lo realmente innovador en la actualidad, es: “las características que asume
este proceso”, y es lo que analizaremos a continuación.
Este fenómeno de la Globalización está “caracterizado en lo económico por la creciente
movilidad del capital financiero, el traslado veloz del capital físico, el auge de los intercambios de
mercaderías, la difusión mundial de pautas de consumo, la integración internacional de la
producción de bienes y servicios, todo ello motorizado por los avances tecnológicos, la aceleración
1
ARNOLETTO, Eduardo J., con la colaboración de PLEBANI PAUTASSI, Ana y DÍAZ, Ana Carolina (2004).
Globalización, Regionalización y Situación Nacional Argentina. Datos y claves para comprender mejor la realidad que
vivimos. Versión inédita, utilizada como apunte de cátedra en la asignatura Geografía de los Recursos de la carrera de
Licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad Católica de Córdoba.
1
de las comunicaciones y el avance del mundo virtual, con repercusiones sociales tales como la
creciente segmentación de grupos y comunidades y la necesidad de diferenciación.”2
II.
GLOBALIZACIÓN, UNA “PALABRA - ÍDOLO”
Mària i Serrano3, nos dice que la globalización se ha convertido en una palabra – ídolo ya
que responde en parte a la verdad de un fenómeno y de un proceso, pero es también un arma que
esgrimen algunos para mantener o prolongar situaciones injustas; es la excusa perfecta de algunos
pensadores, hombres de negocios o políticos para volver a situaciones de capitalismo feroz; y es la
de algunos gobiernos, tanto de países ricos como pobres, para ocultar errores de política interior y
exterior, e incluso su propia incompetencia. A tal punto, que “hay que aclarar que en los países del
Tercer Mundo este concepto (“globalización”) ha sustituido al de “dependencia” y actualmente ha
de pagar como causa de todo problema y de todo mal” (Müller, 1999). De ahí que viene tan a
cuento la cita que nos trae de R. M. Solow (Nobel de Economía): “¡Ah, sí, la globalización! Es una
maravillosa excusa para muchas cosas”.
Aclarado lo anterior, podemos decir con Aldo Ferrer4 que la globalización no es un hecho
nuevo, pero adquiere ahora dimensiones distintas y más complejas que en el pasado.5 Y es por ello
que conviene advertir dos esferas de la globalización, la real y la virtual. La primera corresponde al
crecimiento del comercio mundial que se concentra actualmente en los bienes de mayor valor
agregado y contenido tecnológico. Al mismo tiempo, segmentos importantes de la producción
mundial se realizan dentro de las matrices de las corporaciones transnacionales y sus filiales en el
resto del mundo. Hoy en día, el comercio y las inversiones privadas directas han adquirido un
mayor peso en la actividad económica de los países.
Esta globalización real refleja los cambios en la tecnología, la acumulación de capital, y la
aptitud de las economías nacionales para generar ventajas competitivas. Este es un proceso de larga
data que incluso podríamos remontar, salvando las distancias, a la antigüedad clásica donde desde
una perspectiva filosófica, ya estamos en presencia de los primeros sistemas regionales
globalizados, haciendo referencia concretamente, a los ejes de dominación ético-cultural griego, y
militar-legal romano. Este proceso se acelera a partir de la difusión de la revolución industrial en el
siglo XIX y adquiere nuevo impulso en la mitad del XX, particularmente luego de que el sistema
monetario internacional soportara las tensiones y ajustes producidos por el abandono por parte de
los Estados Unidos de la convertibilidad del dólar en oro en 1971. Posteriormente, asistimos a un
nuevo impulso globalizador a finales de la década del 80, cuando el desmoronamiento de la URSS,
y con ello, el de la mayor parte de los denominados “socialismos reales”, implicó en la práctica la
victoria política del capitalismo. Esto último, como corolario y cierre del tríptico que para el siglo
XX “corto” propone Hobsbawn6.
Volviendo ahora a las palabras de Aldo Ferrer, diremos que la globalización virtual abarca,
por un lado, los extraordinarios avances en el procesamiento y transmisión de información, y por el
otro, la esfera financiera de la que cabe acotar que, tal cual la conocemos ahora, es un fenómeno
2
Magíster Eduardo J. Arnoletto, “Un Análisis Politológico de la Problemática Social Actual”, junio de 1998.
MÀRIA I SERRANO, Joseph F. (2003) La Globalización. Cristianisme i Justicia. Cuaderno 103. Barcelona, Fundació
Lluís Espinal. En SPECCHIA, Nelson G. y MORELLO, Gustavo eds. Crisis, Rupturas y Tendencias. Lecturas Críticas de
la Globalización en la Óptica de Cristianisme i Justicia. Editorial Universidad Católica de Córdoba, Córdoba.
4
FERRER, Aldo (1998). Reflexiones sobre la Globalización. En BARRETO, Vicente et. al. Estudos em Homenagem a
Helio Jaguaribe (2000). Paz e Terra, Saõ Paulo.
5
FERRER, Aldo (1996). Historia de la Globalización. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires. Citada en FERRER,
Aldo Op. cit.
6
HOBSBAWN, Eric (1998). Reflexiones para Historiar las Ideas Políticas. Centro de Estudios de Política Comparada,
México.
3
2
eminentemente contemporáneo. En el pasado, continúa Ferrer, las finanzas internacionales
promovieron y acompañaron, no sin sobresaltos pasajeros y algunos extraordinarios episodios
especulativos, el crecimiento de la economía mundial. En la actualidad, la globalización financiera
se ha convertido en un fenómeno en gran medida autónomo y de una dimensión y escala
desconocidos hasta tiempos muy recientes.
Las manifestaciones más espectaculares de la globalización se registran precisamente en
esta esfera virtual. Es decir, en la difusión de información e imágenes a escala planetaria, y en los
mercados financieros. De hecho, el concepto mismo de globalización fue utilizado por primera vez
por un mega grupo internacional dedicado al negocio financiero, la tarjeta MasterCard, la que lanzó
un producto al que denominó “tarjeta global”. En efecto, nunca antes existieron redes de
transmisión y procesamiento de datos en tiempo real de la magnitud e ínfimos costos observables en
la actualidad. Tampoco existió en el pasado un mercado financiero de escala semejante y en el cual
predominan los movimientos de capitales de corto plazo.
Es así que la globalización virtual y real interactúan para generar la visión de un mundo sin
fronteras, la llamada ficción globalizadora. La intermediación mediática contagia el plano real
transmitiendo modas, pautas culturales y patrones de consumo. A su vez, el comercio y las
corporaciones transnacionales difunden los bienes y servicios promovidos por la intermediación
mediática. La desregulación financiera, por su parte, condiciona el manejo de políticas de los
estados, genera efectos riqueza que estimulan o deprimen el gasto, perturba las paridades, y los
equilibrios macroeconómicos e influyen en los niveles de producción y empleo.
Ahora bien, dicho todo lo anterior, es necesario asirse de un concepto de globalización que
nos permita, al menos, manifestar desde qué perspectiva abordamos este conjunto de fenómenos
convergentes al que llamamos globalización. También aquí viene en nuestro auxilio Mària i
Serrano, quien nos dice: “globalización significa el proceso de interconexión financiera, económica,
política, social y cultural posibilitada por las tecnologías de la información y de la comunicación
(TIC), que relaciona a determinadas personas y organizaciones gubernamentales, o no, creando
dinámicas complejas de relación y de exclusión”; es decir que, continúa la cita: “existen personas y
grupos más o menos globalizados y no podemos afirmar que estar globalizado sea (a priori) bueno o
malo”. Desde esta visión, es sencillo comprender por qué “globalización” no es lo mismo que
“internacionalización”, ya que en la actualidad se establecen relaciones entre personas y
organizaciones de diversos países al margen de los Estados – Nación; ni tampoco es sinónimo de
“mundialización”, ya que esto implicaría que ha llegado a todos los ciudadanos del mundo, cosa
que, según nuestra perspectiva, evidentemente no ha sucedido.
Si partimos de esta base, está muy claro el por qué para abordar un fenómeno tan complejo
e intrincado, corresponde intentar una análisis que tome en cuenta no sólo las ya clásicas variables
económicas y políticas, sino también, y ahora más que nunca, las dimensiones de lo social y lo
cultural. Y esto es precisamente lo que procuraremos llevar a cabo en el desarrollo que sigue,
intentando resumir los cambios que hoy caracterizan al mundo, y poniendo en evidencia las
distintas crisis que exalta el fenómeno de la globalización, tal cual se materializa en nuestros días,
tomando a la palabra crisis en su significación oriental, la noción clásica de crisis que los chinos
señalan gráficamente con dos signos: uno que significa peligro, y el otro que denota la oportunidad.
Así ambas dimensiones, amenazas más oportunidades, y no sólo una de ellas, configuran el nuevo
panorama del mundo.
III.
CRISIS Y GLOBALIZACIÓN
3
Para algunos autores, la globalización puede ser considerada como la segunda gran
revolución capitalista7, la que alcanzó su plenitud cuando el Capitalismo, tras la caída del muro del
Berlín (1989) y el colapso de la URSS (1991) quedó prácticamente como único sistema económico
vigente en la mayor parte del mundo, y planteó, en un contexto caracterizado por la participación de
casi todos los Estados en la dinámica globalizadora y la revolución tecnológica de la información,
un esquema de interdependencia asimétrica e imbricación de las economías, sobre todo en el sector
financiero.
Lo anterior implicó una total libertad de circulación de los flujos financieros, en la
búsqueda de la conquista de mercados, y no de personas ni de territorios; ahora se trata de controlar
y poseer fuentes de riqueza. Pasando por alto, en reiteradas ocasiones, los derechos preexistentes y
la diversidad de los regímenes, y llevando a un total replanteo de conceptos tales como Estado –
Nación, soberanía, independencia, fronteras, democracia y ciudadanía.
Dado que excede a los objetivos del presente trabajo, no agotaremos aquí todas las aristas
de la problemática que se desencadena de lo dicho, pero sí se intentará resumir algunas de las que se
consideran fundamentales.
3.1.- Dimensión económico-financiera y política de la globalización:
Globalización, economía de mercado y especulación financiera
Globalización y crisis son cuestiones inseparables8, cada episodio (México, Lejano Oriente,
Rusia, etc., e incluso la actual crisis originada en los Estados Unidos) no es más que un punto de
inflexión de una larga crisis mundial que comenzó a principios de la década de los años 70s, basada
en la sobreproducción de bienes y de capitales. La caída de la demanda y del consumo, por la
concentración de la riqueza, condujo a una situación de “stagflation” (recesión con inflación) y en
definitiva a una tendencia descendente en el largo plazo del crecimiento de la economía mundial.
En la visión de Beinstein, las relaciones asimétricas entre centro y periferia, la evolución de
las economías occidentales, el rápido y abrumador crecimiento de los “negocios ilegales”, son todos
aspectos parciales y relacionados de una crisis mundial única, caracterizada por: la desaceleración a
largo plazo del crecimiento económico mundial, en especial de la economía productora de bienes y
servicios directos; la tecnología como arma que acelera la concentración empresaria, reduce los
costos laborales y deteriora los términos del intercambio; la expansión del comercio mundial, sobre
todo de las exportaciones de los países centrales; y la expansión del gasto público, clave explicativa
del desarrollo posterior de los mercados financieros.
Se abrió así el camino a esa “hipertrofia financiera” que hoy domina la economía mundial,
y se expresa en el desmesurado crecimiento del negocio bursátil y de sus “productos derivados”,
que ha llevado a una “financiarización” de las empresas, como resultado lógico (en la lógica
financiera) de la caída de la tasa de ganancia industrial, que hizo desplazar al capital hacia las
finanzas. De hecho, la economía financiera (la especulación con papeles) es 50 veces más grande
que la economía real (producción de bienes y servicios).
7
ARNOLETTO, Eduardo J. y PLEBANI PAUTASSI, Ana (2000). Globalización, Regionalización y Situación Nacional
Argentina. Editorial Triunfar, Córdoba.
8
BEINSTEIN, Jorge. “La larga crisis de la economía global”. Citado por Jozami, A. En “Explicación alternativa de la
coyuntura mundial”. Le Monde Diplomatique, mayo de 2000. Citado en ARNOLETTO, Eduardo J., con la colaboración
de PLEBANI PAUTASSI, Ana y DÍAZ, Ana Carolina. Op. cit.
4
Una muestra la tenemos en los datos que siguen, en 1995 se movieron en el mercado de
capitales 1,5 billones de dólares cada día, cuando los pagos del comercio internacional sólo
necesitaron diariamente 10.000 millones de dólares9. Es así que los capitales corrieron a una
velocidad 150 veces superior a lo que necesita la economía real.
Ese proceso de “empapelamiento” del mundo encontró cierto límite en 1990, cuando los
países más grandes del mundo se autoimpusieron topes a sus deficit fiscales. Allí comenzó la fase
de los “mercados emergentes”, en la que los capitales excedentes se trasladaron a la periferia para
obtener una rentabilidad rápida y extraordinaria por vía de las privatizaciones, las capitalizaciones
bursátiles y los títulos públicos.
Esa burbuja financiera estalló en la crisis de 1997, a la que Beinstein interpreta como el
comienzo de una nueva etapa de esta larga crisis que muestra a la globalización en su realidad de
fondo, caracterizada por la desaceleración productiva de bienes y servicios primarios y el
parasitismo financiero sin frenos.
A esta perspectiva se adiciona la de Ferrer10, quien sostiene que: “las autoridades
monetarias son prácticamente impotentes para controlar los ataques especulativos y reducir la
volatilidad de los mercados. Pero el problema no es inherente a la naturaleza de los mercados. Es el
resultado de la decisión política de los países centrales de desregular la actividad financiera y de
permitir el libre movimiento de los capitales especulativos”.
Globalización y libre cambio
El Libre Cambio ha sido presentado como uno de los principales “artículos de fe” de la
ideología neoliberal, clave del crecimiento económico y del desarrollo para todos los pueblos.
Ahora bien, en la práctica, el libre cambio, entendido como apertura de la economía al libre acceso
de productos importados, es más bien una medida que los países fuertes imponen a los débiles, sin
ninguna reciprocidad.
Los países desarrollados dedican anualmente miles de millones de dólares a la protección
de su agricultura y otros tantos a la de su industria. Ese intervensionismo estatal, de astronómicas
subvenciones, es sólo uno de los elementos de la maquinaria proteccionista, que incluye sistemas de
espionaje industrial y el fomento de acuerdos entre grupos oficialmente competidores, para
conquistar mercados extranjeros11.
Podemos decir entonces con Ferrer,12 que la globalización está enmarcada en un sistema de
reglas establecido por los centros de poder mundial. Los países desarrollados protegen sus mercados
en productos que consideran sensibles, como lo son los agrícolas, textiles y el acero. Por lo tanto, la
globalización es selectiva y abarca esferas en donde predominan los intereses de los países más
poderosos, muchas veces representados en la acción de las organizaciones económicas y financieras
multilaterales (Organización Mundial de Comercio, Fondo Monetario Internacional y Banco
Mundial), en cuyo seno estos países tienen una influencia decisiva.
9
LAFONTAINE, O. y MÜLLER, Ch. (1998). No hay que tener miedo a la globalización. Biblioteca Nueva, Madrid, pág.
74. Citado en MÀRIA I SERRANO Op. cit.
10
FERRER, A. Op. cit..
11
STIGLITZ, J. (2002). El Malestar en la Globalización. Editorial Taurus, Buenos Aires, Novena reimpresión enero de
2003.
12
FERRER, A. Op. cit.
5
La cuestión suscitada actualmente, fruto de la obsolescencia y alejamiento de los objetivos
primordiales para los que fueron creados la mayoría de los organismos multilaterales es otro de los
nodos centrales de esta crisis, pero su abordaje excede ampliamente el desarrollo de este trabajo.
Baste con decir que “la globalización selectiva es el nuevo nombre del nacionalismo de los países
avanzados e implica un desnivel en el campo de juego en el cual operan los diversos actores del
sistema internacional”, en otras palabras, “los países centrales siguen inclinando el campo de juego
en su favor”13.
Globalización y cambios en el mundo del trabajo
Mària i Serrano, siguiendo a Manuel Castells,14 nos dice que los cambios en el modo de
producir del capitalismo han ocasionado la división de los trabajadores en dos categorías: los
trabajadores auto-programables y los trabajadores genéricos. Los primeros son los que manejan las
TIC y se adaptan a los cambios que estas imponen, generando así la parte más importante del valor
añadido de los procesos y en consecuencia tornándose muy difíciles de sustituir. Se procura
entonces su fidelización, y se los retribuye con salarios (u otros incentivos económicos) muy
elevados.
Por su parte, los trabajadores genéricos, realizan trabajos menos importantes y son
prescindibles a nivel individual, si bien no como colectivo. Estos son los más afectados por el paro
y la precariedad crónicos de las economías industriales.
De esta manera, evidenciamos que la globalización ha dualizado el mercado de los
trabajadores, y de hecho, ha atomizado también sus intereses. Ya que ha superpuesto dualidades a
muchos niveles: “entre ocupados y parados, entre trabajadores temporales y fijos, entre trabajadores
a tiempo completo y parcial, entre hombres y mujeres, entre trabajadores nativos e inmigrantes,
entre legales y sumergidos, etc. El resultado ha sido el debilitamiento del poder de los trabajadores a
la hora de reclamar su participación en la riqueza que los incrementos de productividad generan.”
En definitiva, concluye este autor, los resultados palpables de la globalización en el mundo
del trabajo han sido, pues, una cronificación del desempleo, un aumento de la precariedad laboral y
social en los todos los países, aún en los más industrializados, y también un incremento en la
desigualdad de los ingresos. Esto último, sobre todo afectando a los subcontinentes empobrecidos
como es el caso de América Latina, en los que la brecha entre ricos y pobres se agranda
abismalmente.
Globalización y economía ilegal
Una de las consecuencias más desagradables y menos conocidas del proceso de la
globalización, es el crecimiento hasta niveles nunca vistos de la economía ilegal, en la que aparecen
asociados las mafias internacionales, las empresas trasnacionales y los gobiernos nacionales15.
Ocurren numerosos hechos delictivos, de gran significación económica, que involucran a
empresarios y empresas, entidades financieras, políticos y gobiernos, y organizaciones mafiosas,
que mediante una colusión de intereses aseguran el blanqueo y el reciclaje de las ganancias
delictivas.
13
FERRER, A. Op. cit.
CASTELLS, M. “Entender nuestro mundo”. Revista de Occidente 205, Madrid, mayo de 1998, pp.120-121. Citado en
MÀRIA I SERRANO, J. Op. cit.
15
DE BRIE Y CASTELLS, “La criminalidad financiera”, Le Monde Diplomatique. Citado en ARNOLETTO, Eduardo J.,
con la colaboración de PLEBANI PAUTASSI, Ana y DÍAZ, Ana Carolina. Op. cit.
14
6
Hay muchos factores que actúan conjuntamente y que facilitan esa convergencia de
intereses y acciones. Entre los principales cabe citar algunos a los que ya veníamos aludiendo: la
completa liberalización de los movimientos de capital, que escapan prácticamente a todo control; el
incremento en volumen y velocidad, y desmaterialización, de las transacciones financieras, gracias
a la revolución tecnológica de las comunicaciones; la fiabilidad adquirida por las plazas
administrativas de la criminalidad financiera: los llamados “paraísos fiscales”, no sólo en pequeñas
islas del Caribe, sino también en renombradas sedes europeas, como Suiza y Luxemburgo, y hasta
en países de nuestra sudamérica como es el caso de Uruguay.
Los sectores de la actividad económica principalmente afectados por estas actividades
ilegales son la producción de armamentos, el petróleo, las obras públicas, la aviación civil, el
transporte aéreo, marítimo y ferroviario, las telecomunicaciones, los bancos, los seguros, las cajas
de pensiones y jubilaciones, la industria química, muy especialmente en lo referente a la producción
de narcóticos y remedios falsificados, entre otros.
Las actividades tradicionales del crimen organizado han sido desde hace mucho tiempo el
narcotráfico, la extorsión, el secuestro, el juego clandestino o aparentemente legalizado, el
proxenetismo, el contrabando, las falsificaciones de monedas y documentos, y el tráfico de armas.
Las nuevas actividades, o al menos en auge en los últimos tiempos, se refieren a la provisión de
mano de obra clandestina, traslado de refugiados y emigrantes ilegales, pirateo informático, tráfico
de especies protegidas y de órganos humanos, productos nucleares y desechos tóxicos.
Las inversiones predilectas de esos fondos provenientes de la economía ilegal se refieren a
inversiones de alto riesgo y alta rentabilidad en la especulación financiera, las nuevas tecnologías,
los mercados emergentes y las inversiones inmobiliarias. También hay inversiones en acciones de
empresas multinacionales y bancos internacionales.
La relación con los dirigentes y los partidos políticos se refieren sobre todo a la prestación
de ayuda financiera para la actividad política y el enriquecimiento personal, a cambio de dar la
ilusión de una lucha permanente, gubernamental, policial y judicial, contra la criminalidad, pero sin
perjudicar realmente el funcionamiento del sistema, como lo prueba el evidente fracaso de la ya
larga lucha internacional contra el narcotráfico.
Los paraísos fiscales son las bases de encubrimiento de la delincuencia financiera. Se trata
de áreas sustraídas a la ley -en Argentina diríamos “zonas liberadas”- para procesar el dinero ilegal,
mediante una sucesión de operaciones más o menos conocidas que incluyen la colocación o prelavado (transferencia de dinero desde el lugar de adquisición hasta las empresas financieras,
ventilado en muchas cuentas); acumulación o mezcla (múltiples transferencias entre cuentas y
subcuentas, idas y vueltas paralelas entre mercados, para impedir el rastreo de su origen); y la
integración planificada de capitales blanqueados (son reagrupados en cuentas en bancos
seleccionados, para su utilización legal).
Los servicios financieros ofrecidos por esta combinación de paraísos fiscales y bancos de
“buen” prestigio, abarcan el secreto bancario jurídicamente protegido, la ausencia de control de
cambios, la libertad de contrato y de asociación, el anonimato de los accionistas, la exoneración
fiscal, el libre acceso a todos los mercados, el enlace con redes bancarias y la protección contra
investigaciones.
Frente a este panorama, en varias ocasiones, no deja de llamar la atención la actitud de las
grandes potencias y de la comunidad internacional; en general, las grandes plazas financieras
trabajan con dinero proveniente de la economía ilegal, y se oponen a todo control de los
7
movimientos de capitales, por su parte, cuando esto favorece a sus intereses o al de sus empresas
“nacionales” (“multinacionales de base nacional propia”), las grandes potencias y los organismos
internacionales donde tienen peso decisivo, afirman no poder actuar sobre la base de numerosos e
inverosímiles pretextos.
Tal parece entonces, y de acuerdo con lo hasta aquí desarrollado, que “no puede esperarse
una limpieza por parte de los gobiernos o de las organizaciones internacionales. Solo una presión
social muy fuerte y muy consciente puede revertir esa situación”.
Globalización y cambios en el rol del Estado-Nación
Otro aspecto crítico, o cuanto menos novedoso, que se está produciendo en nuestros días, es
la pérdida de autoridad económica de los Estados.16 Hasta ahora la actividad económica estaba
“domesticada” por ellos, los que imponían las condiciones marco del mercado y se suponía que
velaban por el bienestar general. Hoy la economía salta fronteras y los agentes estatales de política
económica cuentan cada día con instrumentos más débiles para controlar las variables
macroeconómicas básicas, para defender la libre competencia o para redistribuir rentas de los ricos
a los pobres.
Parte de esta problemática se encuentra desarrollada en un trabajo de David Held17, del cual
se tomarán sólo algunas referencias a las “disyuntivas” que plantea en cuanto a la soberanía y
autonomía estatales. En este sentido, es clara la limitación que al Estado como agente económico le
imponen las nuevas reglas de juego, y con ellas la internacionalización de la producción y de las
transacciones financieras, organizadas en gran parte por compañías multinacionales en rápida
expansión; y el crecimiento del comercio a niveles sin precedentes, todo ello sobre el soporte que
posibilitan los avances tecnológicos en la comunicación y el transporte.
Además, Held avanza sobre otras “disyuntivas” del Estado-Nación, el cual no sólo se ve
disminuido en sus capacidades de manejo de la economía, sino que también comparte su poder a la
hora de tomar decisiones en el campo de lo estrictamente político, nos estamos refiriendo
concretamente, al de la política y el derecho internacionales, y al de la defensa y seguridad nacional.
En este apartado, el autor analiza cómo se han establecido nuevas formas de política multilateral y
multinacional, y con ellas, nuevos modos de toma de decisiones colectivas que implican a
gobiernos, organizaciones gubernamentales internacionales y una amplia variedad de grupos
internacionales de presión y organizaciones no gubernamentales. A tal punto esto influye, que se ha
“generado un alejamiento desde un sistema internacional de ‘alta política’ puramente centrado en el
Estado hacia nuevas y originales formas de geogobierno”.
Este autor advierte además, cuánto limita esta nueva realidad a la teoría política basada
exclusivamente en la nación-estado, ya que se suscitan diversos problemas cuando las decisiones de
“una mayoría”, o más concretamente de sus representantes no sólo afectan (o pueden afectar) a sus
comunidades, sino también a los ciudadanos de otros países.
Dejando a Held, y volviendo a Mària i Serrano18, vemos también como la globalización ha
originado además un movimiento en dos direcciones: la regionalización y la revalorización de las
unidades políticas subestatales. Efectivamente, determinados problemas globales se escapan de la
dimensión Estado-Nación, lo que lleva a los Estados a asociarse a nivel regional (Unión Europea,
16
MÀRIA I SERRANO, J. Op. cit.
Versión en español de David Held: “Democracy, the Nation-State and the Global System”. En HELD, D. (1996).
Models of Democracy. Stanford University Press. Stanford, Ca., 2° edición pp. 335-360.
18
MÀRIA I SERRANO, J. Op. cit.
17
8
NAFTA, MERCOSUR, etc.); pero por otro lado, la necesidad de identidad, de relaciones cercanas y
de proximidad de los gobiernos respecto de los problemas de los ciudadanos, intenta satisfacerse a
nivel subestatal (la España de las Autonomías, la Europa de las Regiones y de los Municipios, etc.).
Más allá de toda la descripción y explicación de los múltiples factores que provocan esta tensión en
el rol de los Estados, lo cierto es que caminan “hacia una nueva concepción del poder político en la
que las relaciones entre municipios, entre regiones o entre Estados pueden variar en función de los
intereses concretos que agrupen a los nuevos actores en cada momento. Esta configuración es lo que
Manuel Castells denomina el Estado-red”19, y aunque otros autores prefieren hablar de estado
transversal, todos están haciendo referencia a un mismo fenómeno de lo estatal. El problema que
advierte Mària i Serrano, y que comparto, es que la variabilidad del Estado-red puede poner en
peligro las conquistas históricas del Estado social y democrático de Derecho, que se concretó
económicamente en el Estado del Bienestar.
En definitiva, en estas condiciones, el poder escapa de los Estados y emergen nuevos
poderes: los mercados internacionales, que con una lógica puramente financiera de maximización
de las utilidades, absorben a los mercados nacionales y disminuyen el papel de las empresas locales
y de los poderes públicos. Mientras las empresas no pueden oponerse a los designios de los
capitales especulativos, muchos Estados periféricos se someten a las políticas económicas del FMI,
el BM, o la OMC.
3.2.- Dimensión social y cultural de la globalización:
Globalización y exclusión
El proceso de globalización se expresa no sólo en los Mercados y en los Estados, sino
también en las personas que los componen: se globalizan las consecuencias de la pobreza, las
desigualdades sociales, el desempleo y las agresiones al ecosistema.
De allí, que la supuesta “uniformidad universal”, producto de la globalización, de ningún
modo implica el fin de las desigualdades (las perspectivas de un niño que nace en Guatemala o en
Argentina son totalmente distintas del que nace en Estados Unidos o en Alemania). Esto se explica
porque el reparto de la asistencia médica, de la oferta educativa, de las oportunidades de trabajo y
de ascenso social, aún se mantienen muy dispares, y no sólo a escala internacional sino también
dentro de un mismo país y aún de una misma ciudad.
Y en este punto, nuestra América Latina, lleva todas las de perder. Si prestamos atención
sólo al tema de la desigualdad, veremos que según un informe del Banco Mundial (BM)20 el 10% de
las personas más ricas de América Latina recibe entre el 40% y el 47% de los ingresos totales
generados por la región, mientras que al 20% más pobre sólo le toca entre el 2% y el 4%. Es decir,
la riqueza está concentrada en muy pocas manos.
Cifras como estas hace decir a los expertos del BM que la brecha entre ricos y pobres en la
región es "enorme y extrema", sólo comparable con lo que ocurre en algunos países de África y
algunos estados de la ex Unión Soviética. Lo que significa que la desigualdad en la región está en
promedio 15 puntos porcentuales por encima de los países de Asia y 20 puntos sobre las naciones
19
CASTELLS, M. Op. cit.
Grupo del Banco Mundial. “Desigualdad en América Latina y el Caribe: ¿ruptura con la historia?”. En
http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/EXTSPPAISES/LACINSPANISHEXT/0,,content
MDK:20406585~pagePK:146736~piPK:146830~theSitePK:489669,00.html
Consulta del 14 de septiembre del 2008.
20
9
desarrolladas. Los datos muestran que la inequidad en el país menos desigual de la región
(Uruguay) es superior respecto al país más desigual de Europa oriental y los países industrializados.
La lista de los más desiguales está encabezada por Brasil, Chile y Guatemala, mientras que
la de los más equitativos está liderada por Uruguay y Costa Rica. Brasil es el país latinoamericano
con mayor desigualdad, esto inspiró a uno de sus más famosos politólogos, Elio Jaguaribe, a
expresar que “el Brasil es un país que despegó, pero olvidó a su pueblo en el aeropuerto”. En este
hermano país, el 10% de la población más rica recibe el 47,2% del ingreso total. Cifra que no
extraña si pensamos nada más en el contraste de los edificios de Río de Janeiro y las "favelas"
donde viven millones de personas en condiciones infrahumanas.
El caso de Chile, segundo en la lista de los más desiguales, puede llegar a sorprender.
Aunque la economía chilena es tomada como modelo en la región, no ha jugado bien el papel de
redistribución de la riqueza. La décima parte de la población se queda con el 47% de los ingresos, lo
cual acerca a este país al temible record brasileño. Según el mismo informe, otros países en donde
la desigualdad llama la atención son Guatemala, donde el 10% de la población concentra el 46,8%
de los ingresos, Colombia (46,5%), México (43,1%), Argentina (38,9%) y República Dominicana
(38,6%).
En la lista de los más equitativos, dijimos antes, están Uruguay (33,5%) y Costa Rica
(34,8%), aunque el informe destaca que aún están muy por encima de los niveles de los países
desarrollados como Estados Unidos, donde el 10% de la población concentra el 31% del ingreso
total, e Italia, donde la diferencia se reduce al 27%.
Si tomamos los países en su conjunto, en promedio, la desigualdad del ingreso ha tendido a
empeorar en la región aunque las experiencias son variadas; algunos países con relativa igualdad,
como Argentina, Uruguay y Venezuela, han experimentado aumentos en la desigualdad; el primero
en forma drástica. Por el contrario, Brasil, históricamente el país con mayor desigualdad de la
región, experimentó una leve pero significativa mejora, al igual que México, país que también
parece haber mejorado un poco su situación. Aunque mejorar no implica resolver, y esto no alcanza
a la hora de revertir la miserable vida a la que están condenados muchos de nuestros hermanos
latinoamericanos.
Ahora bien, hasta aquí nos hemos referido a la desigualdad medida entre los distintos países
de la región, lo que oculta las fuertes diferencias que existen en el interior de cada uno de ellos. En
la Argentina, un estudio mostró que mientras que el índice de desarrollo humano de la Capital
Federal era aproximado al de Israel o Luxemburgo, el de la Provincia del Chaco, una de las más
pobres del país, era similar al de Mongolia o Túnez. En Brasil los contrastes son aún mayores entre
los niveles de vida de los poderosos estados del sur y las paupérrimas condiciones en que vive la
mayoría de los habitantes nordestinos. Por ejemplo, estos últimos tienen una esperanza de vida casi
5 años menor que los habitantes del sur y su tasa de mortalidad infantil es tres veces más alta (88,2
26,7 por mil, respectivamente)21.
Una de las consecuencias de esta desigualdad es que estamos asistiendo a la desaparición
lisa y llana de una porción importante de nuestras sociedades, la clase media, pues en nuestra
América Latina esta es más reducida que el promedio internacional. Este es un factor muy negativo
para el desarrollo de nuestra región, ya que este segmento de la población cumple un rol económico
21
ARNOLETTO, Eduardo J. y PLEBANI PAUTASSI, Ana (2000). Op cit.
10
y político clave puesto que es fuente de capacidades productivas y de poder de compra, y actúa
como elemento estabilizador del sistema político.
En América Latina este grupo social captura en promedio 57 % del ingreso económico
regional, lo que es inferior al promedio mundial, de 62%22. Y esto es así porque en las sociedades
con estructuras sociales más concentradas las clases medias son más débiles y más inestables
económicamente. Este punto es relevante cuando tenemos en cuenta que la experiencia histórica
sugiere que las clases medias serían menos propensas a apoyar sistemas políticos populistas o
autoritarios; sociedades con clases medias estables y consolidadas tienen democracias más estables.
Otra externalidad negativa que suma la desigualdad es que en una economía global, donde
el "capital humano" es un aspecto crucial para la competitividad, las desigualdades que implican,
entre otras cosas, no desarrollar la capacidad y el conocimiento de los individuos hasta niveles
óptimos, pueden en rigor frenar el ritmo del crecimiento económico y debilitar el efecto sobre la
pobreza del crecimiento que sí se logra. En pocas palabras, podemos seguir creciendo…pero
seguiremos siendo subdesarrollados.
En ese sentido, David de Ferranti, Vicepresidente para América Latina y el Caribe del
Banco Mundial, quien junto con Guillermo Perry, Francisco H.G. Ferreira y Michael Walton,
dirigieron al equipo que elaboró el informe del BM citado más arriba, dijeron que: "América Latina
es altamente desigual en cuanto a ingresos y también en el acceso a servicios como educación,
salud, agua y electricidad; (aquí) persisten además enormes disparidades en términos de
participación, bienes y oportunidades. Esta situación frena el ritmo de la reducción de la pobreza y
mina el proceso de desarrollo en sí".23 Lo que se traduce en una ampliación de la desigualdad
también en términos de derechos políticos, pues la desigualdad económica y social crea, reproduce
y amplía las brechas hacia adentro de las sociedades y entre cada uno de sus ciudadanos.
Tal como en el antiguo período colonial, hoy también son los grupos de élite los que dan
forma a las instituciones y las políticas públicas para favorecer en primer lugar sus propios
intereses. Un ejemplo de ello es que los países de la zona no lograron niveles altos de alfabetismo si
no hasta bien entrado el siglo XX. El bajo nivel de apoyo prestado a la educación primaria contrasta
con el generoso financiamiento que recibieron las universidades, donde se educaban los hijos de los
grupos dominantes. Por otra parte, un rasgo característico es la debilidad de las instituciones
políticas de la región y, si bien la transición a regímenes democráticos vivida por muchos países ha
impulsado importantes avances, los patrones de influencia siguen siendo altamente desiguales y aún
existe una tradición de clientelismo y patronazgo, a pesar de las prácticas electorales a nivel
nacional y local24.
En vista de estos poco felices datos, uno podría preguntarse cuál es el origen de tamaño
panorama. Según el informe del BM estos índices tienen orígenes históricos y se remontan al
pasado colonial de la región, donde la relación entre los colonos europeos y la población
subordinada dejó sus huellas. La creación de instituciones antes y después de la independencia -más
que nada aquellas relacionadas con la administración del trabajo, el uso de la tierra y el control
político- consolidaron y perpetuaron la influencia y la riqueza hasta nuestros días.
22
“La clase media y el proceso de desarrollo” publicado en la Serie Macroeconomía del Desarrollo Nº 65 de la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
23
Grupo del Banco Mundial. Op. Cit.
24
Grupo del Banco Mundial. Ut supra.
11
Aunque en los últimos años se han registrado muchos cambios en la región, tanto políticos
como económicos, las bases de esas instituciones han quedado entre nosotros. A tal punto que los
países con mayor población indígena y/o descendiente de africanos, son hoy en día los más
desiguales. En Brasil, por ejemplo, las mujeres y los hombres de ascendencia africana ganan
alrededor del 45% de los sueldos de sus contrapartes blancos. De igual forma, y aquí también vale
el caso brasilero, lo son aquellas naciones que alguna vez fueron formadas por grandes latifundios.
Desde los distintos foros internacionales se propone aplicar medidas correctivas para
reducir la desigualdad en la región. Entre ellas está el facilitar el acceso a la educación a las
personas con menos recursos; así como también una distribución más equitativa de las tierras y de
los derechos de propiedad; reformular los mercados financieros y de productos; una mayor apertura
del mercado laboral (que proteja a los trabajadores y sea más flexible); y una mejora en el sistema
de recaudación de impuestos.
Sin embargo, podemos afirmar a priori que estas medidas encontrarán grandes obstáculos
en su camino y, si es que los gobiernos en Latinoamérica deciden seguir estos consejos,
seguramente pasarán varios años hasta que se empiecen a notar los cambios. Los dos principales
obstáculos están probablemente en el área tributaria y en la redistribución de la tierra. El sector
informal en América Latina es muy grande, lo que favorece la evasión fiscal y el trabajo en "negro",
y esto hace muy difícil una mejora en la recaudación de impuestos. Habría que preguntarse por qué
la gente no paga impuestos (cuáles son las verdaderas causas) o por qué el sector informal es tan
grande, y aquí invariablemente recalamos en otro fenómeno no menos preocupante, la corrupción,
problema que parece haber echado sólidas raíces en nuestro subcontinente.
A estas alturas no podemos olvidar que si bien la redistribución de las riquezas puede
contribuir a disminuir la desigualdad en la región, lo que debería realmente importar no es cuántos
puntos porcentuales se redujo la brecha, sino cuántas personas más pueden cubrir sus necesidades
básicas y estar listas para contribuir con su desarrollo personal al desarrollo del país y de la región
en su conjunto.
Reducir la desigualdad no es garantía suficiente para eliminar la pobreza. Para lograr que el
recorte de la desigualdad también contribuya a reducir la pobreza hacen falta gobiernos más
comprometidos, capaces de poner en práctica planes de acción y desarrollo, enfocados en el
bienestar de la gente y no en el bolsillo de unos pocos. "El factor clave para reducir la desigualdad
en América Latina es emprender una reforma institucional", dice Guillermo Perry -Economista en
Jefe del BM para América Latina y el Caribe-, pues "para superar la desigualdad que socava los
esfuerzos que hacen los pobres por salir de la pobreza, éstos necesitan ejercer mayor influencia en
las instituciones políticas y sociales, lo que incluye a instituciones y servicios públicos, de salud y
de educación. Para permitirles lograr esa influencia, las instituciones deben ser totalmente abiertas,
transparentes, democráticas, participativas y fuertes”. Dicho de otra manera, la clave es empoderar a
nuestra ciudadanía, tomar conciencia de que no somos objeto de las políticas públicas que
emprende el Estado, sino dignos sujetos de derechos que deben ser tenidos en cuenta y escuchados
a la hora de decidir sobre sus vidas.
Y junto con esos gobiernos, una nueva generación de empresarios que antepongan a la
ganancia de sus utilidades un sentido de compromiso con el bien común. En definitiva, cada uno de
nosotros, como habitantes de esta región, nos debemos al menos una reflexión sobre este tema, pues
mientras esto no ocurra, la pobreza y la desigualdad seguirán marcando el camino de nuestra
América Latina.
12
Podríamos decir que en la práctica, la globalización al mismo tiempo que universaliza,
margina; que concentra, excluye; aumentando las diferencias en los niveles de bienestar y de
ingresos entre unos y otros. A tal punto, que podría afirmarse que desigualdad y exclusión,
constituyen también rasgos dominantes de la globalización, generando sociedades que se están
volviendo duales (o más bien dobles) en un nuevo sentido, no entre ricos y pobres, como antes, sino
entre grupos integrados al sistema de producción y consumo (con una gran mayoría de receptores
de salarios empobrecidos) por una parte, y los grupos sociales excluidos de dicho sistema, o que
participan de el en forma precaria, ocasional o delictiva, por otra.
Los avances tecnológicos que deberían generar mejores empleos y mayores salarios,
dejando a las máquinas las tareas rutinarias insalubres y peligrosas, se han traducido en la práctica
en crecientes tasas de desempleo, reducción de los puestos de trabajo y creación de nuevos puestos
mal remunerados, concentración de la riqueza y del ingreso, eliminación de los beneficios sociales
de los trabajadores y aumento de la carga de trabajo a quienes aún conservan el privilegio de no
haberlo perdido en este acelerado proceso de ajuste y de reducción de los costos de producción.
En este sentido, si bien la introducción de las TIC, el abaratamiento de los transportes y los
cambios organizativos han permitido que las tasas de crecimiento de las economías en los años 80
superasen las cifras bajas de los años 70, esta recuperación ha ido acompañada de un incremento en
la desigualdad y la pobreza extremas en toda la periferia del mundo. De hecho, y por ejemplo, la
recuperación global coincide con la crisis de la deuda externa que marcó para gran parte de los
países de nuestra región lo que dio en llamarse la “década perdida”, iniciando la era de las
“reformas estructurales” de corte neoliberal.
Según los datos del diario la Voz del Interior25 -y continuando con lo dicho más arriba-,
emanados del informe Indicadores del Desarrollo Mundial 2004 del Banco Mundial, “el mayor
problema de América Latina es la distribución”; y agrega, refiriéndose a los intentos de morigerar
este flagelo, que virtualmente no se registró avance alguno. La proporción de pobres en la región en
el 2001, incluyendo aquellos que viven con menos de 1 dólar y 2 dólares por día –10 por ciento y
25 por ciento, respectivamente- es casi igual a la de 1981, cuando los índices eran de 10 por ciento
y 27 por ciento. Tal parece que al resto de los áreas sumergidas del planeta, no le ha ido mucho
mejor, vaya como imagen de ello, que en julio del ’99, el Secretario General de la ONU, Kofi
Annan anunciaba en Ginebra que el número de pobres en el mundo se había duplicado desde
197426.
En la actualidad, hay que tener en cuenta que en el planeta hay 826 millones de personas
subalimentadas y 2.800 millones que viven con menos de dos dólares por día y 1.200 millones con
menos de uno. Que 1.000 millones no disponen de agua potable, que tres millones y medio mueren
cada año por tomar agua contaminada y que hay 2.000 millones que no tienen acceso a la energía
eléctrica. El 40% de las riquezas de la humanidad se concentra en las manos de 366 personas y 100
multimillonarios disponen de la riqueza de 1.500 millones. La esperanza de vida es de 97 años en
Canadá y de 37 en Sierra Leona, y la alfabetización es del 99% en el primer caso y del 31% en el
segundo27.
25
Agencias AP y EFE, “América Latina pierde contra la pobreza”, La Voz del Interior on line. Córdoba, bajado el 29 de
abril del 2004.
26
VÁZQUEZ, L. “La ONU denuncia que el número de pobres se ha duplicado desde 1974”, El País, 6-VII-1999. Citado
en MÀRIA I SERRANO, J. Op. cit.
27
Números escalofriantes, en Doctrina Social de la Iglesia. Una síntesis para todos, pág. 120. Citado en GRAGLIA,
Emilio (2005). La Responsabilidad social de los “incluidos”. UCC. Cuadernos EXTM, Córdoba. 1era edición.
13
Pensemos que en América Latina hay 35 millones de campesinos sin tierra y que el 15% de
los propietarios tienen en su poder el 75% de las mismas. Se gasta un millón de dólares por minuto
en armas, mientras que cada minuto mueren 40 niños de hambre en el mundo. No hay 300 Kgs. de
pan o arroz al año por cada hombre, pero hay 20 mil kilos de carga explosiva para cada uno. El
mundo está en condiciones de producir alimentos para 13.000 millones de personas, pero la mitad
de los 6.000 millones que lo habitan son pobres y hay 1.200 de hambrientos.28
Manuel Castells29 bautiza a las exclusiones a partir de una imagen cósmica: las llama
agujeros negros del capitalismo informacional. Estas son áreas geográficas completas, grupos
sociales enteros, e incluso determinados barrios de ciudades del Primer Mundo, de los cuales es
imposible estadísticamente escapar al sufrimiento o la degradación progresiva de la condición
humana, donde la única salida posible a esta situación vital, suele ser, la participación en redes de
actividades ilegales. Estos agujeros negros tienen una fuerza de atracción importante, y tal parece
que cada vez es mayor el número de gente que cae, o está en riesgo de caer en ellos, empujados por
diversas circunstancias que diluyen sus seguridades económicas, sociales y culturales. En estas
regiones la influencia de la cultura o economía global es, sobretodo, negativa, pues desbarata
iniciativas de solidaridad económica y política al fomentar el individualismo; provocar reacciones
fundamentalistas y en muchas ocasiones, empujar a las poblaciones a emigrar.
El tiempo transcurrido desde que se profundizó el proceso de la globalización ha dejado en
claro algunas de sus consecuencias más negativas, más allá de las vagas promesas de un
crecimiento acelerado, abundancia de bienes y “derrame” de riquezas sobre las sociedades.30 Se
trata más bien de una destrucción de lo colectivo; de una apropiación de lo público por el mercado y
el interés privado; del dominio de los mercados financieros sobre las empresas productivas y los
Estados.
Según Ramonet, los impactos se han expresado hasta aquí en un creciente poder de los
mercados financieros, y en un debilitamiento de los Estados, en ausencia de poderes internacionales
de control y encauzamiento. Se ha producido una gran transferencia de las decisiones sobre
inversión, empleo, salud, educación, cultura, protección del medio ambiente, desde el ámbito
público nacional hacia el ámbito privado internacional. El panorama puede expresarse en tres
palabras: “marginación, desigualdad y devastación”.
Decimos entonces con Medellín Torres:31 “el ‘memorando’ de Nye plantea una paradoja:
mientras que los países del primer mundo deben enfrentar un escenario de gobernabilidad en el que
los problemas son globales, pero las políticas son locales, los países del tercer mundo deben
enfrentar un escenario en el que las políticas son cada vez más globales, pero los problemas son
locales”.
Globalización y Nuevos Movimientos Sociales
28
GRAGLIA, Emilio. Ut supra.
CASTELLS, M. (1997) La era de la información. Economía, Sociedad y Cultura. Vol. 3: Fin de milenio. Alianza,
Madrid, pp. 188-191. Citado en MÀRIA I SERRANO, J. Op. cit.
30
RAMONET, I. “Efectos de la globalización en los países en desarrollo”, Le Monde Diplomatique, Agosto de 2000.
Citado en ARNOLETTO, Eduardo J., con la colaboración de PLEBANI PAUTASSI, Ana y DÍAZ, Ana Carolina Op. cit.
31
MEDELLÍN TORRES. Globalización y Gobernabilidad en América Latina: “El difícil camino de la gobernabilidad
democrática”. IIG (Instituto Internacional de Gobernabilidad de Cataluña). Artículo incluido en el material de lectura de
la Maestría en Gestión Política de la Facultad de Ciencia Política y RR. II. de la UCC.
29
14
Este panorama, que combina desigualdad extrema y marginación social, desguace de los
Estados y de los servicios sociales, con vaciamiento de las democracias y destrucción del ambiente
natural, está provocando un creciente y heterogéneo movimiento mundial de resistencia.32
A ello se suma, por parte de los ciudadanos, una desconfianza cada vez mayor respecto de
los agentes políticos tradicionales: los partidos políticos y los sindicatos.33 De ahí que una buena
parte de las inquietudes sociales se canaliza actualmente a través de los Nuevos Movimientos
Sociales (NMS), los que poseen algunas características que los hacen particulares: a) Están
preocupados por problemas concretos, pero generalmente de dimensión global (ecología, pacifismo,
feminismo, derechos humanos, cooperación con el Tercer Mundo, asistencia al Cuarto Mundo,
explotación infantil, etc.); b) Poseen organizaciones internas más democráticas y participativas que
los agentes tradicionales, y utilizan las TIC para extender su influencia o hacer oír su voz; c) Actúan
con dinámicas entre festivas y reivindicativas, que incorporan un alto grado de creatividad; d) A
menudo saltan los “conductos diplomáticos oficiales” y pueden desembocar en situaciones de alta
conflictividad; e) En un sentido, los NMS, actúan de forma análoga a las empresas multinacionales
o a las redes de actividades ilegales: los tres agentes de la escena mundial establecen relaciones al
margen de los Estados.
Muchos movimientos y grupos, de diversas orientaciones políticas, y hasta sin ninguna,
convergen en la búsqueda de nuevos planteos, sobre la base de unos pocos elementos comunes: la
convicción de que el mundo debe cambiar o terminará en un desastre; y la idea de que el nuevo
sistema debe crearse desde la democracia, la horizontalidad y la participación.34
La debilidad actual de estos movimientos está en las dificultades que experimentan para
articular un programa común; pero hay regiones del mundo, en particular América Latina, donde la
profundidad y gravedad de la crisis social y económica ha fortalecido a estos movimientos, a la vez
que ha debilitado y desestabilizado a la mayoría de los gobiernos.
Globalización y terror
El terrorismo transnacional es posible por la amplia variedad de herramientas de
comunicación producto de la globalización. Éste se nutre de la resistencia a la “injusta”
globalización económica, nos dice Hoffmann35, y de una cultura occidental considerada como una
amenaza para las culturas y religiones locales.
Más oportuna todavía parece ser la apreciación de Mària i Serrano,36 cuando sostiene que el
funcionamiento deficiente de las democracias liberales y el choque de la cultura occidental de
mercado ha significado efectivamente para las idiosincrasias y formas de vida de muchos de los
países subdesarrollados, la generación, o al menos la exacerbación de serios conflictos, en algunos
casos preexistentes. De hecho, la globalización política no siempre ha tenido como correlato un
aumento del bienestar.
A lo anterior se adiciona que estos conflictos han sido culturalmente interpretados a partir
de ideologías antioccidentales, configurándose como fundamentalismos que reaccionan a la
32
GAVETA, C.: “Crisis mundial y movimientos sociales”, Le Monde Diplomatique, agosto de 2002; y SEOANE, J. y
TADDEI, E.: “Resistencias mundiales”. Clacso. Buenos Aires, 2001. Citado en ARNOLETTO, Eduardo J., con la
colaboración de PLEBANI PAUTASSI, Ana y DÍAZ, Ana Carolina Op. cit.
33
MÀRIA I SERRANO, J. Op. cit.
34
GAVETA, C., y SEOANE, J. y TADDEI, E., Op. cit.
35
HOFFMANN, Stanley: “Choque de globalizaciones”, Foreign Affairs en Español, Otoño-invierno de 2002.
36
MÀRIA I SERRANO, J. Op. cit.
15
exclusión de los beneficios de la globalización “excluyendo a los que excluyen”. De este modo,
utilizan las ideologías o religiones tradicionales que tienen a mano, para hacer lecturas de las
mismas que convierten a Occidente en el enemigo a combatir. La fragilidad que confiere a las
sociedades desarrolladas su organización compleja, especialmente en las grandes ciudades, es una
ocasión para que grupos terroristas de raíz fundamentalista planteen serios problemas a la seguridad
de dichas sociedades. En síntesis, los “capitalismos democráticos”37 occidentales se han impuesto
sin diálogo ni voluntad de adaptación, y este “fundamentalismo occidental” ha desencadenado en
muchas ocasiones, “fundamentalismos antioccidentales” en los países donde se ha impuesto.
Es importante destacar, además, que si muchas veces la globalización facilita la violencia
terrorista, la lucha contra esta guerra sin fronteras del modo en que se está haciendo, es
potencialmente desastrosa, tanto para la globalización, cuanto para el desarrollo económico38 y más
aún, para la humanidad entera. Baste con mencionar los acontecimientos del 11 de septiembre de
2001, y lo que ocurrió después con las “guerras preventivas”, para tener un botón de muestra de este
paroxismo indigno.
Globalización y multiculturalidad
Como dice Held, “la influencia de la globalización en el ámbito de los medios de
comunicación y la cultura es compleja e incierta.”39 Los problemas y desafíos medioambientales
son, sin embargo, los más claros ejemplos de un cambio global en la actividad y la organización
humanas, donde se ha producido un proceso de globalización cultural y política que se refleja en la
aparición de nuevas redes culturales, científicas e intelectuales, nuevas iniciativas medioambientales
con implicaciones transnacionales y nuevas instituciones y acuerdos como lo fue la Cumbre de la
Tierra celebrada en Brasil en 1992.
En ese sentido, se ha producido la aparición de una cultura global, que en buena parte es
una mundialización de aspectos básicos de la cultura norteamericana actual, con su sesgo en el
consumismo, y con mezcla generosa de ingredientes de otras culturas avanzadas. Esta es la cultura
de los grupos que en los diversos países están más identificados con los procesos de la
globalización, porque están insertos y han sido beneficiados, o al menos no directamente
perjudicados, por el modelo aplicado.
Simultáneamente, se ha dado un resurgimiento de las culturas locales, como reacción contra
la globalización, como revalorización de lo propio. Este proceso toma formas muy diversas, desde
la búsqueda casi romántica de las propias raíces culturales hasta el fundamentalismo militante y
excluyente. Ahora bien, es importante señalar que, como dice Mària i Serrano,40 si bien en algunos
casos el aterrizaje de la cultura global en los diversos países tiende a provocar una cierta
diferenciación, es bastante discutible hasta qué punto esta diferenciación es realmente sustancial o si
finalmente los productos globales constituyen una suerte de cultura de la indiferencia. En todo caso,
es necesaria una adaptación activa de estos productos que los convierta en factores de humanización
para las personas y los grupos humanos que los reciben.
37
Atilio Borón sostiene la inconsistencia y el sin sentido de hablar de “democracias capitalistas”, ya que lo uno y lo otro
son categorías excluyentes. La democracia en su concepción primera implica igualdad, mientras que el capitalismo en su
modo intrínseco de funcionamiento, supone necesariamente la exclusión. Esto nos lleva a que sólo podamos hablar, y en
el mejor de los casos, de “capitalismos democráticos”, pero nunca de “democracias capitalistas”. BORÓN, A., Seminario:
“Democracia en América Latina: estado de la situación”, UCC, Córdoba, septiembre de 2004.
38
HOFFMANN, S. Op. cit.
39
HELD, D. Op. cit.
40
MÀRIA I SERRANO, J. Op. cit.
16
Por último, se están generando contraculturas en los grupos excluidos o marginados del
proceso, las que probablemente seguirán chocando con la de los no excluidos en una peligrosa y
conflictiva convivencia, en el mismo tiempo y espacio, de grupos con divergentes valores y sentidos
de la vida.
IV.
VISIÓN SINTÉTICA DE LAS DIMENSIONES A TRAVÉS DE LAS QUE SE MANIFIESTA
LA GLOBALIZACIÓN EN LA ACTUALIDAD
De lo que hemos estado revisando hasta ahora, surge claramente que el acento está puesto
en una de las dimensiones de la globalización, la económico-financiera, como rasgo característico
de los tiempos que corren. De hecho, ésta es sin duda la porción de este fenómeno que más impacto
ha tenido, y tiene, en la evolución de los acontecimientos.
Para tener una comprensión más acabada y precisa de la significación que adquiere el
despliegue de la ola actual de globalización e integración, no debemos olvidar -como se dijo- que
nuestro análisis debe complementarse con otras visiones, la de las variables políticas, sociales y
culturales. Lo anterior, sin alejarnos mucho del mismo planteo de fondo, es decir, siguiendo
mayormente el enfoque del “altermundialismo”, esto es, desde una postura más bien crítica, en el
sentido más constructivo que podamos atribuirle a esta palabra.
Sumando entonces la visión política, la discusión que enmarca a la globalización estaría
centrada en: “quien ejerce el poder en el orden mundial contemporáneo”, el Estado o el Mercado. Si
lo ejercen los Estados, entonces cómo resuelven las asimetrías para no quedar atrapados en un
sistema articulado por los intereses de las potencias dominantes? Una forma de paliar esas
diferencias, es unirse en Bloques Regionales para tener “mayor fuerza de negociación”, “mayor
masa crítica”.
Si el poder no radica en el Estado, sino efectivamente en los Mercados, entonces de lo que
se trata es de lograr que las democracias generen políticas amistosas para los mismos. Desde
nuestro punto de vista, el poder no radica de manera excluyente ni en el Estado ni en el Mercado;
sino que asume ciertos matices, aunque conservando como eje al Estado.
Gran parte de lo que se conoce como “globalización”, surge del proceso de desregulación
de las transacciones financieras y de la liberalización del comercio de bienes y servicios. No
obstante, esto no escapa del todo al control de los actores de la sociedad civil y los Estados
nacionales. La mayor parte de las transacciones económicas no se realizan en los Mercados
Globales sino en los nacionales. Más del 80% de la producción mundial se destina a los mercados
internos de los países.
La gigantesca masa de recursos financieros que circula en las plazas globales, en una
burbuja de transacciones en papeles, derivados y otros instrumentos que constituyen operaciones,
no se desvinculan de la actividad real de la producción, inversión y comercio de los Estados.
Alrededor del 95% de la acumulación de capital en el mundo, se financia con el ahorro interno de
los países.
Por lo cual, en el mundo real, los que compiten por el poder son países y sistemas de
estados (como los bloques regionales), antes que firmas. Las corporaciones transnacionales son lo
que son, por sus raíces en la realidad económica, social y política de sus países de origen. Es
inconcebible la gravitación de las grandes empresas norteamericanas, alemanas, japonesas -o más
cercanas a nuestra realidad-, las españolas y francesas, si se las desarraiga de la riqueza del tejido
productivo y social de sus respectivos países y de las políticas públicas que las respaldan.
17
En las economías en desarrollo, el vínculo entre la acción del Estado y la competitividad de
las empresas es todavía más evidente. En ellos, su atraso relativo impone políticas activas más
vigorosas que las que prevalecen en las economías industriales maduras.
En pocas palabras, la ampliación de los Mercados y las transferencias internacionales de
recursos generan potencialmente formidables fuerzas de expansión de la producción, el empleo y el
bienestar. No obstante, librados a sus propias fuerzas, los Mercados contribuyen a profundizar las
diversidades existentes en el orden mundial y en el interior de los países. De allí la necesidad de que
los Estados o Bloques Regionales operen como “reguladores”, para mitigar estas diferencias que
provocan -llevadas al extremo-, estancamiento, pobreza y marginalidad.
Por lo tanto, y más allá de la innegable crisis del Estado-nación como institución rectora de
la organización social, seguimos pensando que el verdadero ejercicio del poder al más alto nivel aún
lo ejercen “las estructuras orgánicas que conducen los procesos económicos, llámense ‘estados’ o
‘bloques regionales’ ”. Así las cosas, el fenómeno que se denomina comúnmente como
globalización, sigue requiriendo de una acción de articulación de los espacios políticos. En ese
sentido, dado que el Estado-nación parecería haber dejado de ser el tipo de comunidad política
adecuada para afrontar muchas de las nuevas realidades y desafíos económicos de un mundo
crecientemente interdependiente, es que se opera, en muchos casos, la adición de los mismos
Estados en bloques regionales (Arnoletto et al, 2004).
En este contexto, y en estrecha relación con las dimensión socio-cultural, los acuerdos de
integración podrían incluso contribuir a reducir las diferencias que provoca la globalización entre
los grandes centros de desarrollo y los estados que aparecen excluidos de los mismos. Ya que ni la
dimensión mundial, ni la dimensión nacional parecerían adecuadas para la organización económica,
política y social de nuestro tiempo. La primera por ser demasiado amplia y difícil de coordinar para
provecho de todos, y la segunda por demasiado limitada para resolver los problemas de desarrollo
tecnológico, de economías de escala, y de bienestar social. Así, el camino de la integración regional,
de la acción conjunta, aparece como una alternativa válida para la supervivencia y el desarrollo;
como una herramienta para el logro de un más adecuado funcionamiento del sistema, morigerando
las grandes desigualdades y las interdependencias que ellas generan en el mundo actual.
Ahora bien, dadas las recientes tensiones al interior de los bloques, más evidentes en
nuestra América Latina, aunque también presentes en otros sistemas más avanzados, viene a
colación dejar en claro que la integración no es una panacea cuya realización resuelve, como por
arte de magia, todos los graves problemas a los que hoy nos enfrentamos. Es más, el propio camino
de la acción coordinada de varios Estados es arduo y siempre salpicado de no pocas dificultades.
Esto a su vez se explica por la diversidad existente entre los distintos procesos de integración
implementados en países y áreas con enormes disparidades, que poseen niveles y objetivos muy
distintos, que van desde esquemas avanzados de integración económica y de concertación política
como el europeo; hasta formas de cooperación y de integración comercialistas y de ampliación de
mercados, como los latinoamericanos, sin apuntar –hasta ahora– a la instrumentación de políticas
comunitarias conducentes a la modificación de las causas estructurales generadoras del
subdesarrollo, la dependencia y la inequidad.
Pensemos por caso las complicadas gestiones de una Unión Europea que ha sumado en
mayo del 2004 a diez naciones del este empobrecido, con un desarrollo relativo muy inferior al que
ostentan los antiguos socios de ese bloque. O, más cerca nuestro, pongamos atención a los cambios
que se suscitaron en el mapa de la integración latinoamericana con la incorporación de Venezuela
18
como socio pleno del MERCOSUR, la que junto con los dos grandes, Argentina y Brasil, se
esfuerzan por concertar un acuerdo energético para todo el subcontinente.
Lo anterior en el marco de múltiples dificultades, veamos por ejemplo lo que está
sucediendo en el seno de nuestro bloque con los conflictos desatados entre Argentina y Uruguay por
la radicación de las pasteras española y finlandesa en la localidad uruguaya de Fray Bentos, justo en
frente de Gualeguaychú, comunidad situada en la margen argentina del Río Uruguay. Otro tanto
ocurre entre Argentina y Brasil, toda vez que tuvieron que pactar un complejo sistema de
salvaguardas (Mecanismo de Adaptación Competitiva) para que las industrias nacionales (sobre
todo las argentinas) no sucumbieran ante la feroz competencia que se había desatado. Y no nos
olvidemos de incluir aquí las desavenencias al interior de la Comunidad Andina cuando en abril de
2006 el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anuncia el alejamiento unilateral de su país de la
CAN, argumentando que la firma por parte de Colombia y Perú de un TLC (Tratado de Libre
Comercio) con los EEUU decretó la “muerte del bloque regional”41, el que también está
conformado por Bolivia y Ecuador.
En el caso argentino, cabe resaltar, que la complementación entre el modelo de integración
comercialista del MERCOSUR y el modelo neoliberal aplicados en los países de la subregión
(concentrado en lo económico y excluyente en lo social), refuerza la doble “desciudadanización” de
los sectores populares. Por un lado, la disminución de la ciudadanía política entendida como la
escasa participación en el ejercicio del poder político a nivel regional. Y por otro, la pérdida de su
ciudadanía social, es decir, la condición de sujeto portador de los derechos al trabajo, al bienestar
económico y al goce de los servicios sociales.
No obstante ello, la creación del Foro Consultivo Económico y Social del MERCOSUR
(FCES) en 1994 -pese a su carácter básicamente consultivo-, puso en evidencia la inquietud de
algunos representantes acerca de que sin la participación de diferentes sectores sociales, el proceso
de integración se vería finalmente frustrado.
Tal vez el mayor desafío para los países del Cono Sur a principios del nuevo milenio
radique, principalmente, en conciliar la consolidación de la democracia política de la región con un
desarrollo económico social sustentable y sostenible que los legitime; apuntalando al mismo tiempo
el camino de la integración regional tendiente a propender a una mejor distribución de los costosbeneficios del proceso y, esencialmente, a mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos.
En síntesis, al analizar el proceso de Globalización bajo la lupa de estas visiones:
Económico-financiera, Política, Social y Cultural, se ha evidenciado que lejos de disminuir la
importancia de los Estados o sistemas de ellos, lo que ha ocurrido es una reasignación de sus roles y
una readecuación de las funciones a desempeñar en el nuevo contexto en el que están inmersos. Por
lo tanto, siguen ocupando un lugar esencial como conductores de los procesos económicos,
políticos y sociales.
Así, desde la dimensión financiera, constituyen uno de los ejes de esos procesos
económicos; mientras que en el área política, surgen como los núcleos del ejercicio del poder para
regular el comportamiento de las fuerzas del Mercado; y desde la visión social, son el marco de
aplicación de las políticas públicas orientadas a corregir las consecuencias adversas de la
Globalización. Siendo los Estados y los sistemas de bloques regionales, y no sólo los Mercados,
actores fundamentales en el escenario mundial de la actualidad.
41
Fuente Reuters, en MSN Latinoamérica Noticias, 28/04/06. http://newsbox.latam.msn.com/
19
V.
REFLEXIONES FINALES
Luego de haber caracterizado a la globalización como un fenómeno altamente complejo, repleto
de situaciones problemáticas y de posibles escenarios alternativos a futuro. Después de haber
ensayado una conceptualización acorde a los planteos que se consideran más descriptivos, los que
asumen una realidad protagonizada por globalizadores, frente a un gran número de globalizados.
Luego también de identificar, al menos superficialmente, algunas de las áreas más candentes y
discutidas de esta situación. Nos detenemos ahora para concluir que hay una serie de aspectos en los
cuales la globalización es un hecho consumado, podría decirse, irrefutable.
Aquí cuentan la espectacular expansión del mercado internacional de capitales y la apertura
de fronteras sin precedente; lo que conlleva a la obligada redefinición del rol y las incumbencias del
Estado nacional, tensionado en lo interno y externo por la irrupción de otros actores en la escena
internacional. Entre ellos, las empresas transnacionales -cuyo crecimiento en tamaño, complejidad y
poder las posiciona a algunas de ellas fuera del alcance de todo control-, las organizaciones
multilaterales, gubernamentales o no, y la propia voluntad de formación de bloques de integración
regional, que para atender necesidades y urgencias diferenciadas de las diversas regiones del
mundo, constituyen los mismos Estados-nación.
Fuera de lo anterior, existen otros ámbitos que todavía parecen resistir los embates de la
pulsión globalizadora, aquí se destacan las notorias barreras impuestas a la circulación de la
información sobre los sucesos mundiales, ya que si bien existen los circuitos tecnológicos
necesarios, su manejo práctico está en manos de oligopolios informativos que proveen mensajes
tendenciados, en el contexto de un pluralismo solo parcialmente admitido; también están presentes
los obstáculos a la circulación de la tecnología, la que se produce con cierta fluidez en el ámbito
interno de las empresas transnacionales pero no en el ámbito inter-empresas, donde la tecnología se
intercambia como valor de mercado; y por último, el freno está puesto cuando de la circulación de
las personas se trata, o dicho con mayor propiedad, la circulación de la mano de obra, la que está
hoy mucho más restringida que en otros tiempos, cuando las grandes corrientes migratorias
cambiaron el mapa demográfico del mundo.
Dentro de este recorrido de metas alcanzadas y por alcanzar, hay dos puntos que en mi
opinión revisten la mayor importancia. Por un lado, es a estas alturas bastante claro que, tengan o no
en equilibrio sus agregados macroeconómicos, los países más afectados por las diversas crisis
enunciadas, son indudablemente los emergentes, son éstos los que después de haber desregulado sus
mercados financieros quedaron atrapados en un sistema global especulativo y volátil. En este
sentido, la postura de los países centrales parece seguir siendo la tradicional: más ajuste estructural
y reformas ortodoxas para resolver los problemas de los países deudores. Dicho esto, a mi entender
surge como insoslayable que el éxito del ajuste con reactivación económica que estén dispuestos a
intentar los países subdesarrollados, dependerá, ante todo, de la coherencia de esos mismos países
para poner “la casa en orden” y privilegiar el interés nacional y de la sociedad por sobre el de la
especulación financiera.
Más allá de la erosión que las nuevas reglas de juego hayan podido causar en la tradicional
definición de los Estados-nación, tal y como los conocíamos desde su origen histórico en la
modernidad. Estimo que en ausencia –al menos por el momento- de alternativas que garanticen
mejores resultados, es imprescindible resguardar para la específica incumbencia de estos estados,
materias que resultan críticas a la hora de intentar una estrategia de desarrollo sostenible. En esta
línea de pensamiento, Aldo Ferrer42 nos dice: “el desarrollo no puede delegarse en el liderazgo de
42
FERRER, A. Op. cit.
20
actores transnacionales ni en las fuerzas que operan en el orden global... (de hecho, el desarrollo)...
sigue siendo un proceso de transformación de cada espacio nacional. (Y agrega) ... Nunca han sido
más importantes que en la actualidad las especificidades nacionales y la calidad de las respuestas de
cada país a los desafíos y oportunidades de la globalización. La experiencia histórica y la
contemporánea es concluyente: sólo tienen éxito los países capaces de poner en ejecución una
concepción propia y endógena del desarrollo y, sobre estas bases, integrarse al sistema mundial”.
El otro punto que interesa destacar, y para ello se trae a colación nuevamente la visión que
sobre estos temas tiene Mària i Serrano, es que parecen ser por lo menos tres las actitudes que
pueden suscitarse frente a todo lo hasta aquí descripto. Una, es la del rechazo tajante a la
globalización y sus implicancias, la que en parte han adoptado los fundamentalismos de las zonas
excluidas de la globalización. La otra, es la de su aceptación incondicional, esta es la vía del
llamado neoliberalismo. Y por último, la que consiste en aceptar los hechos tal como son, asumir
que vivimos más interconectados y con más probabilidades de relación, pero que estas nuevas
posibilidades suponen al mismo tiempo, y como dijimos al principio del análisis, riegos y
oportunidades. Es por eso prioritario procurar la generación de vías alternativas para hacer frente a
este fenómeno, teniendo en claro que es susceptible de ser “gobernado” o “civilizado”, de manera
tal de configurarlo para que favorezca a todos.
A este respecto, así como se tornan ineludibles las consecuencias negativas y trágicas de
estos procesos, también estimo acertado subrayar que esta misma realidad posee un potencial
considerable para fomentar el bienestar económico y las relaciones humanizadoras entre personas o
entre grupos de ellas. La clave evidentemente está en la capacidad de construir estrategias que
privilegien lo segundo, y contribuyan a morigerar la implacabilidad de lo primero. Esto dicho no
sólo en términos de un interés filantrópico que podría hasta tener visos de utopía, sino también en
términos de variables netamente económicas, dinero cantante y sonante, pues: ¿dónde
sustentaremos nuestras economías de mercado si no hay quien consuma los frutos de sus mega
producciones?
Finalmente, y ahora sí para terminar, quisiera dar cierre a este trabajo citando a
Hobsbawn43, pues allí encontramos una acertada síntesis que resume nuestra posición frente a la de
aquellos que bien intencionados o no, hablaron del “fin de la historia”44. “La única generalización
absolutamente segura sobre la historia...”, nos dice Hobsbawn, “...es que perdurará en tanto y en
cuanto exista la raza humana”. Y mientras eso ocurra, las cosas siempre pueden cambiar...
VI.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
1. ARNOLETTO, Eduardo J. y PLEBANI PAUTASSI, Ana (2000). Globalización,
Regionalización y Situación Nacional Argentina. Editorial Triunfar, Córdoba.
2. ARNOLETTO, Eduardo J., con la colaboración de PLEBANI PAUTASSI, Ana y DÍAZ, Ana
Carolina (2004). Globalización, Regionalización y Situación Nacional Argentina. Datos y claves
para comprender mejor la realidad que vivimos. Versión inédita, utilizada como apunte de cátedra
en la asignatura Geografía de los Recursos de la carrera de Licenciatura en Administración de
Empresas de la Universidad Católica de Córdoba.
43
HOBSBAWN, E., Op. cit.
FUKUYAMA, Francis, “The End of History”, in Foreign Affairs Agenda: The New Shape of World Politics, New
York: Foreign Affairs, 1997, pp. 1-25.
44
21
3. Agencias AP y EFE, “América Latina pierde contra la pobreza”, La Voz del Interior on line.
Córdoba, bajado el 29 de abril del 2004.
4. BEINSTEIN, Jorge. “La larga crisis de la economía global”. Citado por Jozami, A. En
“Explicación alternativa de la coyuntura mundial”. Le Monde Diplomatique, mayo de 2000. Citado
en ARNOLETTO, Eduardo J., con la colaboración de PLEBANI PAUTASSI, Ana y DÍAZ, Ana
Carolina (2004). Globalización, Regionalización y Situación Nacional Argentina. Datos y claves
para comprender mejor la realidad que vivimos. Versión inédita, utilizada como apunte de cátedra
en la asignatura Geografía de los Recursos de la carrera de Licenciatura en Administración de
Empresas de la Universidad Católica de Córdoba.
5. BERNHARDT, José A. y SOLA, José M. (1999). Hacia un Desarrollo Económico con Equidad
Social. Algunas aproximaciones conceptuales. Publicación I.C.D.A. – U.C.C., Córdoba.
6. BORÓN, Atilio, Seminario: “Democracia en América Latina: estado de la situación”, UCC,
Córdoba, septiembre de 2004.
7. CALVENTO, M.: (2007) Profundización de la Pobreza en América Latina. El caso de Argentina
1995-1999, Edición electrónica gratuita. Texto completo en:
www.eumed.net/libros/2007a/252/
8. CASTELLS, M. “Entender nuestro mundo”. Revista de Occidente 205, Madrid, mayo 1998, pp.
120-121. Citado en MÀRIA I SERRANO, Joseph F. (2003) La Globalización. Cristianisme i
Justicia. Cuaderno 103. Barcelona, Fundació Lluís Espinal. En SPECCHIA, Nelson G. y
MORELLO, Gustavo eds. Crisis, Rupturas y Tendencias. Lecturas Críticas de la Globalización en
la Óptica de Cristianisme i Justicia. Editorial Universidad Católica de Córdoba, Córdoba.
9. CASTELLS, M. (1997) La era de la información. Economía, Sociedad y Cultura. Vol. 3: Fin de
milenio. Alianza, Madrid, pp. 188-191. Citado en MÀRIA I SERRANO, Joseph F. (2003) La
Globalización. Cristianisme i Justicia. Cuaderno 103. Barcelona, Fundació Lluís Espinal. En
SPECCHIA, Nelson G. y MORELLO, Gustavo eds. Crisis, Rupturas y Tendencias. Lecturas
Críticas de la Globalización en la Óptica de Cristianisme i Justicia. Editorial Universidad Católica
de Córdoba, Córdoba.
10. CEPAL, “La clase media y el proceso de desarrollo” publicado en la Serie Macroeconomía del
Desarrollo Nº 65, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
11. DE BRIE Y CASTELLS, “La criminalidad financiera”, Le Monde Diplomatique. Citado en
ARNOLETTO, Eduardo J., con la colaboración de PLEBANI PAUTASSI, Ana y DÍAZ, Ana
Carolina (2004). Globalización, Regionalización y Situación Nacional Argentina. Datos y claves
para comprender mejor la realidad que vivimos. Versión inédita, utilizada como apunte de cátedra
en la asignatura Geografía de los Recursos de la carrera de Licenciatura en Administración de
Empresas de la Universidad Católica de Córdoba.
12. “Desigualdad en América Latina debilita a la clase media”. Revista Protocolo. Foreign Affaire
and Lifestyles, Número 31, Lunes 11 de agosto del 2008. En:
http://www.protocolo.com.mx/articulos.php?id_sec=3&id_art=3123
13. FERRER, Aldo (1996). Historia de la Globalización. Fondo de Cultura Económica. Buenos
Aires. Citado en FERRER, Aldo (1998). Reflexiones sobre la Globalización. 10. En BARRETO,
Vicente et. al. Estudos em Homenagem a Helio Jaguaribe (2000). Paz e Terra, Saõ Paulo.
22
14. FERRER, Aldo (1998). Reflexiones sobre la Globalización. En BARRETO, Vicente et. al.
Estudos em Homenagem a Helio Jaguaribe (2000). Paz e Terra, Saõ Paulo.
15. FUKUYAMA, Francis, “The End of History”, in Foreign Affairs Agenda: The New Shape of
World Politics, New York: Foreign Affairs, 1997, pp. 1-25.
16. GAVETA, C.: “Crisis mundial y movimientos sociales”, Le Monde Diplomatique, agosto de
2002; y SEOANE, J. y TADDEI, E.: “Resistencias mundiales”. Clacso. Buenos Aires, 2001. Citado
en ARNOLETTO, Eduardo J., con la colaboración de PLEBANI PAUTASSI, Ana y DÍAZ, Ana
Carolina (2004). Globalización, Regionalización y Situación Nacional Argentina. Datos y claves
para comprender mejor la realidad que vivimos. Versión inédita, utilizada como apunte de cátedra
en la asignatura Geografía de los Recursos de la carrera de Licenciatura en Administración de
Empresas de la Universidad Católica de Córdoba.
17. GRAGLIA, Emilio (2005). La Responsabilidad social de los “Incluidos”. UCC. Cuadernos
EXTM, Córdoba. 1era edición.
18. GRUPO DEL BANCO MUNDIAL. “Desigualdad en América Latina y el Caribe: ¿ruptura con
la historia?”. En
http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/EXTSPPAISES/LACINSPA
NISHEXT/0,,contentMDK:20406585~pagePK:146736~piPK:146830~theSitePK:489669,00.html
Consulta del 14 de septiembre del 2008
19. HELD, David: “Democracy, the Nation-State and the Global System”. En HELD, D. (1996).
Models of Democracy. Stanford University Press. Stanford, Ca., 2° edición pp. 335-360. Versión en
español de David Held.
20. HOBSBAWN, Eric (1998). Reflexiones para Historiar las Ideas Políticas. Centro de Estudios
de Política Comparada, México.
21. HOFFMANN, Stanley: “Choque de globalizaciones”, Foreign Affairs en Español, Otoñoinvierno de 2002.
22. “La desigualdad en América Latina, según el Banco Mundial”, Revista Ciencias Sociales Hoy,
columnista Mariana Martínez de la BBC Mundo, 16 de julio del 2008. En:
http://jaquevedo.blogspot.com/2008/07/la-desigualdad-en-america-latina-segn.html
23. LAFONTAINE, O. y MÜLLER, Ch. (1998). No hay que tener miedo a la globalización.
Biblioteca Nueva, Madrid, 74. Citado en MÀRIA I SERRANO, Joseph F. (2003) La Globalización.
Cristianisme i Justicia. Cuaderno 103. Barcelona, Fundació Lluís Espinal. En SPECCHIA, Nelson
G. y MORELLO, Gustavo eds. Crisis, Rupturas y Tendencias. Lecturas Críticas de la
Globalización en la Óptica de Cristianisme i Justicia. Editorial Universidad Católica de Córdoba,
Córdoba.
24. “Los abismos de la desigualdad en América Latina”, Revista Papeles de Cuestiones
Internacionales: América Latina, ¿la oportunidad del cambio?, por Karina Pacheco Medrano, Nº 93.
En:
http://www.fuhem.es/media/ecosocial/file/Cohesi%C3%B3n%20social/Desigualdad,%20pobreza%
20y%20exclusi%C3%B3n/PACHECO,%20Karina,%20Los%20abismos%20de%20la%20desiguald
ad%20en%20Am%C3%A9rica%20Latina,%20Papeles%2093.pdf
23
25. MÀRIA I SERRANO, Joseph F. (2003) La Globalización. Cristianisme i Justicia. Cuaderno
103. Barcelona, Fundació Lluís Espinal. En SPECCHIA, Nelson G. y MORELLO, Gustavo eds.
Crisis, Rupturas y Tendencias. Lecturas Críticas de la Globalización en la Óptica de Cristianisme i
Justicia. Editorial Universidad Católica de Córdoba, Córdoba.
26. MEDELLÍN TORRES (S/d). Globalización y Gobernabilidad en América Latina: “El difícil
camino de la gobernabilidad democrática”. IIG (Instituto Internacional de Gobernabilidad de
Cataluña).
27. MÜLLER, J. (1999). “Weltkirehe als Lerngemeinschaft. Modell einer menschengerechten
Globalisierung?” Stimmen der Zeit (5), 317. Citado en MÀRIA I SERRANO, Joseph F. (2003) La
Globalización. Cristianisme i Justicia. Cuaderno 103. Barcelona, Fundació Lluís Espinal. En
SPECCHIA, Nelson G. y MORELLO, Gustavo eds. Crisis, Rupturas y Tendencias. Lecturas
Críticas de la Globalización en la Óptica de Cristianisme i Justicia. Editorial Universidad Católica
de Córdoba, Córdoba.
28. PÉREZ SALGADO, Ignacio (S/d). Globalización y Administración Pública..
29. RAMONET, Ignacio, “Efectos de al globalización en los países en desarrollo”, Le Monde
Diplomatique, Agosto de 2000. Citado en ARNOLETTO, Eduardo J., con la colaboración de
PLEBANI PAUTASSI, Ana y DÍAZ, Ana Carolina (2004). Globalización, Regionalización y
Situación Nacional Argentina. Datos y claves para comprender mejor la realidad que vivimos.
Versión inédita, utilizada como apunte de cátedra en la asignatura Geografía de los Recursos de la
carrera de Licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad Católica de Córdoba.
30. STIGLITZ, Joseph. (2002). El Malestar en la Globalización. Editorial Taurus, Buenos Aires,
Novena reimpresión enero de 2003.
31. VÁZQUEZ, L. “La ONU denuncia que el número de pobres se ha duplicado desde 1974”, El
País, 6-VII-1999. Citado en MÀRIA I SERRANO, Joseph F. (2003) La Globalización.
Cristianisme i Justicia. Cuaderno 103. Barcelona, Fundació Lluís Espinal. En SPECCHIA, Nelson
G. y MORELLO, Gustavo eds. Crisis, Rupturas y Tendencias. Lecturas Críticas de la
Globalización en la Óptica de Cristianisme i Justicia. Editorial Universidad Católica de Córdoba,
Córdoba.
VII.
RESEÑA BIOGRÁFICA
Ana Carolina Díaz. Politóloga. Maestrando en Gestión Política con especialidad en Diseño y
Gestión de Políticas Públicas (Universidad Católica de Córdoba -UCC- y Georgetown University).
Profesora Adjunta: Introducción a la Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Introducción a
la Filosofía (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - UCC); Geografía de los
Recursos (Facultad de Ciencias Económicas y de Administración - UCC); Diplomado en Gestión
Pública y Asesoría Metodológica de Tesis de Magíster en Dirección de Empresas y Magíster en
Administración de Servicios de Salud (Instituto de Ciencias de la Administración - UCC).
Consejero Electo Titular del Consejo de Profesores de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones
Internacionales (UCC). Consejero Electo Titular del Departamento de Formación por el Área de
Filosofía (UCC). Profesora Visitante Universidad Viadrina de Frankfurt (FFO-Alemania). Ex
becaria Comisión Fulbright para el Seminario “Estados Unidos en el mundo global: política, cultura
y movimientos sociales” dictado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el Prof. Dr. Randall
Bennett Woods (noviembre 2006). Ex Becaria del Gobierno alemán (DAAD) para el Seminario
24
“The Use and Abuse of Power” dictado en Frankfurt (O) por el Prof. Dr. Alexander Nuetzenadel
(junio-julio 2008).
[email protected]
Universidad Católica de Córdoba: Obispo Trejo 323 - CP X5000IYG Córdoba – Argentina – Tel.
+54 0351 4219000
www.ucc.edu.ar
25
Descargar