guía de juego - FX Interactive

Anuncio
Madrid, enero de 2005
GUÍA DE JUEGO
Las grandes batallas de Roma
Desembarco en África - 204 a.C.
El asedio de Numancia - 134 a.C.
El sitio de Alesia - 52 a.C.
Augusto en el Nilo - 31 a.C.
La conquista de Britania - 77 d.C.
Marco Aurelio en Germania - 167 d.C.
Las grandes batallas de Roma
Desembarco en África - 204 a.C.
- Nada más desembarcar tienes que llevar a Escipión a reunirse con Masinisa. En esta
parte de la misión sólo podrás manejar al héroe, así que antes de partir hacia tu objetivo
asegúrate de repartir bien los puntos que tiene disponibles para aumentar sus habilidades.
- Durante el camino hasta reunirte con Masinissa recoge los objetos que tiren los enemigos
vencidos. También puedes buscar un tocón protegido por leones en un recodo del camino y
coger los objetos que allí se encuentran, te serán muy útiles.
- Después de hablar con Masinissa retrocede hasta reunirte con tus tropas. Durante los
enfrentamientos con los enemigos que empezarán a acosarte, es muy importante que no
pierdas demasiados efectivos. Interceptar los refuerzos iberos es muy sencillo ya que las
unidades no están dirigidas por ningún héroe.
- Antes de volver a reunirte con Masinissa conquista la fortaleza de Utica; basta con
capturar las aldeas cercanas y esperar a que los defensores se debiliten por el hambre. Con
Utica en tu poder podrás reclutar unidades cartaginesas y te resultará mucho más sencillo
finalizar con éxito la misión.
- Después de la conquista de Utica, regresa a hablar con Masinissa. Tendrás que
enfrentarte al ejército del rey de los Numidas, pero con Utica en tu poder sólo tienes que
esperar a los enemigos cerca de las murallas para acabar fácilmente con ellos. Trata de
centrar tus ataques sobre el rey numida, ya que cuando él muera la batalla terminará y el
resto de las tropas vencidas se unirán a Masinissa para ayudarte en la batalla definitiva en
Zama.
- Recluta un potente ejército y dirígete a Zama. Si has reclutado muchas tropas no te
resultará difícil derrotar a Aníbal, aunque si quieres hacerlo rápido, deja que tus aliados
ataquen frontalmente a sus elefantes mientras que con Escipión y sus tropas rodeas al
enemigo y atacas a los lanceros libios por la retaguardia.
GUÍA DEL JUEGO: Las Grandes Batallas de IMPERIVM III
Página 2 de 7
El asedio de Numancia - 134 a.C.
- Comienzas la misión con dos héroes y 28 unidades asignadas a cada héroe. Usa los
puntos disponibles para aumentar las habilidades de los héroes y asigna las tropas que hay
en el fortín de comercio a uno de los héroes. Desde el comienzo de la misión los iberos no
dejarán de acosarte, por lo que es muy importante que organices las funciones de tus dos
generales, uno debe avanzar conquistando fortines, que te proporcionaran comida y nuevas
tropas, y otro guardar la retaguardia ante las incursiones enemigas.
- Es muy importante que equilibres los dos ejércitos y que distribuyas con cuidado las
tropas de refresco que recibes en los fortines de comercio para que ambos héroes
mantengan sus fuerzas equilibradas. Si algún ataque se complica no dudes en apoyarlo con
tus tropas de retaguardia.
- Cuando captures el primer foro ibero que encuentres en tu camino se te proporcionará
otro héroe y algunos carros de guerra. Resiste las acometidas iberas con tus tres héroes y, en
cuanto te sea posible, lánzate a por el foro llamado “Torre Vigía”. Un héroe con suficiente
nivel y tropas veteranas debe bastarte para conquistarlo.
- Con la “Torre Vigía” en tu poder dirígete al “Almacén de víveres”. Puede que necesites el
apoyo de otro héroe y sus tropas para capturar esta posición. No olvides aguantar con tu
tercer héroe las posiciones de retaguardia y, si puedes, arrebatar los fortines cercanos a
Numancia al enemigo.
- Conquistado el almacén de víveres sólo queda el asalto definitivo a Numancia. Mientras
con un héroe y sus tropas capturas la “Torre de Guardia”, con los otros dos héroes captura
todos los fortines cercanos a las murallas numantinas. Con las murallas en tu poder tras
tomar la “Torre de Guardia” lanza a tus tres héroes y sus ejércitos a la toma definitiva de la
plaza ibera.
GUÍA DEL JUEGO: Las Grandes Batallas de IMPERIVM III
Página 3 de 7
El sitio de Alesia - 52 a.C.
- Distribuye a tus tres héroes de manera que los tres ejércitos que mandan cubran los
ataques galos sobre tus posiciones en el asedio. La caballería puede moverse muy
rápidamente por lo que no dudes en usar un ejército apoyado por caballería si pierdes alguna
posición.
- Refuerza las posiciones más castigadas con tropas reclutadas en tus fortalezas. Ten en
cuenta que las posiciones más difíciles de defender son las que se encuentran más alejadas
de tus dos foros.
- Una vez superado el ataque de los galos céntrate en el asedio, debilitando poco a poco
las posiciones cercanas a las puertas. Ten en cuenta que no dejarán de salir galos de Alesia
a intentar tomar tus posiciones, por lo que es muy importante que reserves a uno de tus
héroes y su ejército a garantizar que ninguna de tus posiciones caen en manos enemigas o,
si esto sucediera, a recuperarla rápidamente.
- No intentes un asalto simultáneo por las dos puertas de la fortaleza exterior de Alesia;
centra tus esfuerzos sólo en una. Puedes asignar tropas de asalto pesadas (Princeps,
Legionarios y Tribunos) a un Héroe, y unidades de ataque a distancia (Arqueros y Velites) al
otro y combinar sus ataques sobre los defensores de una de las puertas. Cuando la puerta
haya sido destruida refuerza tus dos ejércitos y lánzate a la captura del foro exterior de
Alesia. Con el foro en tu poder los arqueros de las murallas darán buena cuenta de los
defensores de la otra puerta.
- No olvides capturar también la aldea del anillo exterior de las fortificaciones para que los
defensores galos pierdan sus suministros de víveres. En cuanto tengas totalmente controlada
la situación en esta zona, refuerza a tus tres héroes y lanza el ataque definitivo sobre el foro
central de Alesia.
GUÍA DEL JUEGO: Las Grandes Batallas de IMPERIVM III
Página 4 de 7
Augusto en el Nilo - 31 a.C.
- Una vez destruidos los barcos de Marco Antonio, intenta destruir todos los barcos
egipcios que puedas antes de que se retiren y desembarquen a las tropas que llevan. Lo
mejor es combinar toda la potencia de fuego de tus naves en único objetivo hasta hundirlo.
Repite la misma acción con todos los barcos enemigos posibles.
- Cuando la batalla naval termine desembarca a todas tus tropas en una zona tranquila del
delta del Nilo y distribuye los soldados y las mulas entre tus tres héroes. Una vez hecho esto
embárcalos de nuevo y dirígete hacia tu primer objetivo: Pelusio.
- La manera más sencilla de capturar Pelusio es desembarcar directamente dentro de la
fortaleza, manteniendo a las tropas lo más lejos posible de las murallas y de las flechas que
lanzan los centinelas. Mientras un héroe captura el foro, los otros dos pueden acabar
fácilmente con los defensores.
- Con Pelusio en tu poder los ataques enemigos que más pueden preocuparte son los
desembarcos en Pelusio de fuerzas procedentes de Alejandría. Para que esos desembarcos
dejen de producirse necesitas neutralizar el puerto de Alejandría. Si salvaste la mayoría de
los barcos que obtienes al principio de la misión puedes mandarlos directamente a destruir el
puerto. Mientras, tus héroes deberán capturar las aldeas que rodean Pelusio y los fortines del
delta del Nilo, una fuente de riqueza que te proporcionará mucho oro.
- Las incursiones de las tribus nómadas mantendrán ocupadas a las tropas de la ciudad de
Menphis mientras tú aumentas tu poder en la zona. Una vez que controles las estructuras del
delta del Nilo y cuando tu ejército sea lo suficientemente poderoso, lanza al menos a dos de
tus héroes, con las mejores tropas que puedas proporcionarles, a la conquista de Alejandría.
La manera más sencilla de atacar la ciudad es desembarcando cerca del puerto que antes
destruiste. Durante la batalla no pierdas de vista a tus héroes para manejar sus habilidades
especiales.
- Con Pelusio y Alejandría en tu poder, el ataque final sobre Menphis es solo cuestión de
tiempo y de restablecer tus ejércitos. Espera a que las incursiones nómadas lancen uno de
sus ataques debilitando las defensas de la ciudad y a continuación, con todos tus héroes y el
grueso de tus ejércitos entra en la fortaleza enemiga y captúrala.
GUÍA DEL JUEGO: Las Grandes Batallas de IMPERIVM III
Página 5 de 7
La conquista de Britania - 77 d.C.
- El objetivo de esta misión es capturar todas las fortalezas y estructuras enemigas de
Britania. Las únicas posiciones que controlas de inicio son la fortaleza de Londinum y una
aldea cercana. Londinum además cuenta con importantes limitaciones como el hecho de no
estar completamente amurallada y, lo más importante, no disponer de un coliseo donde poder
reclutar héroes. A cambio, el senador Publio puede ofrecerte héroes, tropas de refuerzo para
Londinum y apoyo en tus ataques a las fortalezas enemigas a cambio de un tributo en oro
para Roma.
- Al principio de la misión intenta capturar a tantos jefes locales como puedas, así, además
de añadir héroes a tus ejércitos conseguirás controlar las primeras posiciones enemigas. La
clave de la victoria en esta misión es la paciencia; no intentes lanzarte de inmediato a por
todos los enemigos a la vez. Centra tus primeros esfuerzos en Dumniorum y las estructuras
cercanas, intentando no perder tus posiciones conseguidas al principio de la misión. No
olvides enviar todos los recursos posibles a Londinum para encargar tropas de refresco. En
esta batalla puede resultar más rentable pedírselas a Publio que reclutarlas tú directamente.
Cuando te creas preparado para atacar la fortaleza de Dumniorun encarga a Publio que te
apoye con un par de ataques simultáneos a tu asalto.
- El siguiente paso debe ser Mancunium; conquistar esta fortaleza te dará el control del
muro defensivo que divide Britania. La mejor manera de planear el asalto consiste en utilizar
las cuevas distribuidas por el mapa para desplazar tus tropas hacia el oeste de Britania y
capturar las posiciones enemigas a la izquierda de nuestro objetivo, empezando por el
embarcadero. Cuando la zona esté bajo nuestro control podremos conquistar la fortaleza de
Mancunium sin grandes problemas.
- Con las otras dos fortalezas en nuestro poder, la conquista de Lindum resultará muy
sencilla. Una vez que domines todos los asentamientos de Britania tendrás que resistir un
nuevo ataque, esta vez una sublevación de tribus caledonias que empieza en el noreste de la
isla. La mejor manera de derrotar al enemigo consiste en retirar todas tus tropas hacia
Londinum y esperar allí al enemigo para derrotarlo.
GUÍA DEL JUEGO: Las Grandes Batallas de IMPERIVM III
Página 6 de 7
Marco Aurelio en Germania - 167 d.C.
- Al comienzo de la misión debes retirar lo más rápido que puedas todas tus tropas,
excepto a los liberati a los que es mejor guarecer en el fortín más cercano a la fortaleza de
Aquilea, ya que todos los ataques germanos se centrarán en esa fortaleza. Cuando todas tus
tropas estén en el foro organiza los ejércitos, aumentando los puntos de habilidad disponibles
para los héroes y distribuyendo de la manera más equitativa posible tus tropas entre todos tus
generales. Envía también al foro los excedentes de comida de los fortines del oro (excepto los
del fortín donde se encuentran los liberati).
- Es muy importante que completes la misión que te plantea el sacerdote de los aldeanos.
Basta con enviar a los Liberati a los campamentos enemigos para que den buena cuenta de
los jinetes teutones. De esta manera dispondrás de nuevas tropas, que deberás enviar
también al foro de Aquilea, y de algunos jinetes teutones que pueden ayudarte a recuperar
las posiciones más alejadas del grueso de tu ejército.
- Para superar la misión deberás resistir en Aquilea las oleadas de germanos que
intentarán conquistar la fortaleza. Los ataques germanos se producirán simultáneamente en
las tres puertas de la fortaleza, por lo que deberás formar un ejército para cada puerta. Lo
principal es no permitir que destruyan las puertas, por lo que tu objetivo principal serán las
arqueras y cazadoras germanas. Es muy importante que tus ejércitos estén fuera de la
fortaleza, cerca de cada puerta y protegidos por los centinelas de las murallas. En cuanto el
enemigo esté a tu alcance lanza a tu ejército contra sus tropas de ataque a distancia, una vez
neutralizados te resultará muy sencillo acabar con las tropas de choque germanas cerca de
tus murallas. Utiliza esta estrategia en las tres puertas y pronto recibirás como recompensa
un héroe con caballería para perseguir a los germanos que se batan en retirada.
- Tendrás que resistir el asalto de varias oleadas de germanos antes de poder atacar sus
campamentos. Cuando la misión de terminar con los campamentos enemigos se active, envía
todas tus fuerzas hacia el norte. Es muy importante que ataques con todo el grueso de tu
ejército vigilando a todos tus héroes y usando constantemente sus habilidades especiales.
Aunque las tropas germanas que vigilan el campamento no son muchas, tienen un nivel muy
elevado en comparación con tus soldados. Una vez que elimines a todos los defensores del
campamento habrás finalizado la batalla.
GUÍA DEL JUEGO: Las Grandes Batallas de IMPERIVM III
Página 7 de 7
Descargar