¡BIENVENIDOS! - Law Offices of Gerald M Gonzales

Anuncio
¡BIENVENIDOS!
Bienvenidos a esta edición de “El Defensor.” El Defensor es una
publicación diseñada para informar y ayudar al inmigrante. En las oficinas
del abogado Gerry Gonzales sabemos que nuestra gente esta deseosa de
tener información en la cual pueden confiar. “El Defensor” es la respuesta.
Entendemos que este país fue construido por los hombros y con el sudor
del inmigrante y las contribuciones del inmigrante siguen beneficiando
a esta nación. En celebración a sus esfuerzos, cada trimestre les llegará
una nueva edición de “El Defensor” sin costo alguno. Nuestra meta
es escribir artículos informativos y exponer casos reales que les ayudará a tomar mejores
decisiones referentes a su estatus migratorio. Es importante saber que estos artículos son
breves introducciones de temas migratorios y no deben reemplazar una consulta con un
abogado entrenado en inmigración. En las oficinas legales del abogado Gerry Gonzales
no solo es nuestra vocación pero también nuestra pasión luchar por los derechos del
inmigrante y siempre estamos para servirles.
En esta edición:
—Abogado Gerry Gonzales
CAMBIOS: PROCESO
DE PEDIR PERDON
BUSQUENOS EN:
SAN ANTONIO (OFICINA PRINCIPAL)
4100 NW Loop 410, Suite 100
San Antonio, Texas 78229
Teléfono: (210) 733-5555
Telefax: (210) 733-5556
FLAG
If you have received “El Defensor” by mistake or are not interested in receiving this publication,
please contact our principal office.
San Antonio, TX 78229
INMIGRACIÓN
DE
4100 N.W. Loop 410, Suite 100
Si ha recibido “El Defensor” en error o no está interesado en recibirlo por favor contáctenos
a nuestra oficina principal.
ABOGADOS
Facebook: facebook.com/gonzaleslawoffice
J U R Í D I C O
www.ArreglaPapeles.com
D E
HOUSTON
6223 Bellaire Blvd.
Houston, Texas 77081
Tel: (713) 771-5555
Fax: (713) 771-5566
SAN ANTONIO: Por radio en Norteño 104.1 FM cada sábado de 8:30a.m.–9:00a.m.
Por televisión en Telemundo cada sábado de 9:00a.m.–9:30a.m.
AUSTIN: Por radio en La Jefa 107.7 FM cada sábado de 9:30a.m.–10:00a.m.
Por televisión en Telemundo cada sábado de 9:00a.m.–9:30a.m.
DALLAS: Por radio en La Jefa 107.1 FM cada sábado de 9:30 a.m.–10:00a.m.
Por televisión en Estrella TV cada sábado de 11:00a.m.–11:30a.m.
www.VidaSanAntonio.com
¡Ahi Viene
la Reforma!
AUSTIN
2015 E. Riverside, Bldg. 3
Austin, Texas 78741
Teléfono: (512) 416-8888
Telefax: (512) 416-8889
D E S P A C H O
DALLAS
1050 N. Westmoreland Rd., Ste. 400
Dallas, Texas 78741
Tel: (214) 337-1111
Fax: (214) 337-1113
ACCIÓN DIFERIDA:
BUENA OPCIÓN
210-733-5555
S AN AN T O N I O
5 1 2 -4 1 6 -8 8 8 8
w w w. A rreg l aPapel es. com
AUS T I N
Favorables Cambios al Proceso del Perdon
por Presencia Ilegal en Estados Unidos
Desde el 4 de marzo, 2013 familiares inmediatos
de ciudadanos estadounidenses, tendrán la
oportunidad de solicitar el perdón por presencia
ilegal desde los Estados Unidos. USCIS anunció
que, “El solicitante debe ser un familiar inmediato
de un ciudadano estadounidense, inadmisible
solamente por presencia ilegal, y demostrar
que la negación de dicha exención resultará en
dificultades extremas para su cónyuge o padre
ciudadano estadounidense.”
Antes familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses tenían que salir del país y solicitar el perdón
estando afuera en su país de origen. Solicitantes podían esperar semanas, meses y hasta años nada más
para recibir la decisión de inmigración. ¡Todo este tiempo de espera fuera del país, separado de su familia
y sin garantía de ser aprobado!
Los tres requisitos principales para solicitar el perdón provisional son:
1) El solicitante debe ser el cónyuge, hijo soltero menor de 21 años, ó el padre o la madre de un ciudadano
americano;
2) El solicitante debe ser inadmisible y castigado solamente por estar viviendo en Estados Unidos sin
autorización. Los castigos empiezan 6 meses después de haber entrado sin documentos, o bien, que su
permiso se le haya vencido hace 6 meses o más; y
3) El solicitante debe demostrar que, si le niegan el perdón, el cónyuge o padre ciudadano sufriría un
daño extremo.
Ahora, con el cambio en el proceso, estas personas tienen la oportunidad de solicitar este mismo perdón
estando aquí en los Estados Unidos. Si determina inmigración que uno es elegible le mandan un aprobación
provisional que uno presenta en su entrevista consular. Este proceso reducirá considerablemente el tiempo
que el solicitante estará separado de su familia mientras están en su país natal. Además ya no tiene que
salir a ciegas porque va con la seguridad de que el perdón ya se aprobó. La siguiente tabla muestra la
comparación del proceso anterior con el proceso nuevo:
Proceso Anterior
Paso
EEUU Extranjero
1. Petición
√
2. Aprobación de Petición
√
3. Pagar cuota al Centro √
Nacional de Visas
4. Mandar paquete al CNV
√
5. Entrevista consular en √
país de origen
6. Presentar solicitud del perdón
√
7. Decisión del perdón
√
EEUU Extranjero
1. Petición √
2. Aprobación de Petición √
3. Pagar cuota al Centro √
Nacional de Visas
4. Presentar solicitud del
√
perdón provisional
5. Decisión del perdón
√
6. Mandar paquete a CNV
√
7. Entrevista consular en
país de origen
Acción diferida para los estudiantes sigue como buena opción para personas que:
1. Entraron a los Estados Unidos antes de los 16 años de edad;
2. Tienen entre 15 y 30 años de edad ó menos de 15 años de edad
y están en procedimientos de deportación;
3. Tenían menos de 31 años de edad el 15 de junio 2012;
4. Han residido contínuamente en los Estados Unidos por no menos de 5 años antes del 15 de junio 2012;
5. Estuvieron presente físicamente en los Estados Unidos el día 15 de junio, 2012, y al momento de
solicitar acción diferida;
6. Entraron sin inspección antes del 15 de junio, 2012, o se había vencido su estatus legal para la misma
fecha; y
7. Están inscritos en la escuela, se han graduado de high school, han obtenido su GED, ó son veteranos
de la Guardia Costera o las Fuerzas Armadas.
8. Nunca han sido sentenciados por una felonía, un crimen menor significante, múltiples crímenes
menores o son un peligro a la seguridad nacional o pública?
Las personas que cumplen con estos requisitos serán considerados para obtener un permiso de trabajo
con el cual pueden aplicar para una licencia de conducir y seguro social. Además serán amparadas de la
deportación por un periodo de dos años.
¡ESPERANDO la Reforma!
Recientemente ha habido un gran esfuerzo por parte de la Casa Blanca y el Congreso para pasar una
reforma migratoria. Miembros de los dos partidos, tanto demócratas como republicanos, han salido
públicamente para expresar la necesidad de pasar, este año, una legislación para reparar un sistema de
inmigración que ya no funciona eficientemente.
En su discurso al Estado de la Unión, el Presidente Barack Obama dijo que “Ahora es el momento
indicado para pasar una reforma migratoria.” Recibió aplausos de los dos lados del pasillo que separa a los
republicanos y demócratas.
Proceso Nuevo
Paso
Acción Diferida para los
Estudiantes Sigue Como Buena Opción
Aunque no es seguro que el congreso pase una reforma, hemos recibido muchas preguntas de cómo puede
ir uno preparándose por si acaso pasan legislación a favor del inmigrante.
Como apenas empezó el debate es imposible saber exactamente cuáles serán los requisitos para calificar. Sin
embargo, basado en lo que se ha mencionado y también en las propuestas que han habido en los últimos
diez años, hemos identificado los siguientes cinco requisitos que tendrán la mejor posibilidad de entrar
como criterio requerido:
√
Para tener un caso fuerte se debe entregar pruebas de los lazos con el ciudadano dentro del país. Hay que
mostrar pruebas de como sufriría el ciudadano en la ausencia del solicitante. La decisión es a discreción
del Oficial de Inmigración.
• Hablar, entender, y escribir inglés
• Pagar multa
• Pagar impuestos atrasados
• Tener un historial criminal limpio; y
• Ponerse en fila detrás de los que ya están en proceso
Es importante reiterar que lo antes mencionado es una lista de los posibles requisitos de una reforma.
Les estaremos informando de los detalles fijos tan pronto salgan.
Una Lección en el Proceso Legislativo
Con el debate de la reforma migratoria, es importante saber que su éxito o su
desaparición, en gran medida, depende del apoyo público. En nuestras consultas
diarias, ha sido evidente que muchas personas, cuyas vidas se verán directamente
afectadas por esta legislación, no están familiarizadas con el proceso de cómo
una propuesta se convierte en ley. Es importante reconocer que el Congreso
consiste de dos cámaras, el Senado y la Cámara de Representantes. En general,
los pasos que se toman para que una propuesta se haga ley son los siguientes:
• Un miembro del Congreso introduce la propuesta ya sea en el Senado o en La Cámara de Representantes;
• Se asigna un número y un título a la propuesta introducida por ese miembro;
• La propuesta es transferida a un comité que se enfoca en dicha materia;
• El comité rechaza o acepta la propuesta para debatirla y/o hacer cambios;
• Luego el comité vota a favor o en contra de la propuesta;
• Si el voto es favorable la propuesta sale del comité y se presenta ante el Senado o Cámara de Representantes
para leer, debatir y enmendarla de ser necesaria;
• Como último, votan a favor o en contra de ella.
Si el voto es favorable, los pasos antes mencionados se repiten en la otra Cámara del Congreso
ya sea el Senado o la Cámara de Representantes. Si existe un voto favorable en ambas Cámaras del Congreso,
se transfiere la propuesta al Presidente quien podrá firmar o rechazar la propuesta. Si la firma, la propuesta
se convierte en ley.
Como es de notar, el proceso legislativo es largo. Lo más importante del proceso legislativo es que el poder
se encuentra en la voz del público. Hay que dejar saber a los que elegimos como congresistas de votar a favor
de la legislación que nos interesa y que nos favorece.
El Abogado Gonzales HABLA de Inmigración
con EL Presidente Barack Obama
Recientemente el abogado Gonzales tuvo la oportunidad de darle las gracias personalmente al Presidente
Barack Obama por el trabajo que ha hecho su administración en los programas de Acción Diferida para los
Estudiantes, Proceso Consular, y Discreción del Fiscal. Además, el abogado Gonzales le insistió al Presidente
que hiciera más para presionar al Congreso de pasar una reforma migratoria este año. El Presidente le
aseguró al abogado Gonzales que iba seguir luchando por una reforma comprensiva.
Inmigración Ahora
Por muchos años el abogado Gonzales, junto con su fiel amigo y compañero Alberto
Alegre, ha dado consejos legales a su público en su programa de radio. ¡Ahora este dúo
dinámico está en televisión! Los horarios son los siguientes:
SAN ANTONIO
AUSTIN
Telemundo: 9:00 am-9:30amTelemundo: 9:00 am-9:30 am
TV
DALLAS
Estrella TV: 11:00-11:30 am
El Crecimiento de SU Despacho Jurídico
Los mismos servicios que se han brindado a nuestra clientela desde las oficinas de San Antonio y Austin se
han extendido a las ciudades de Dallas y Houston. La información de las nuevas oficinas es:
DALLASHOUSTON
1050 N. Westmoreland Rd., Ste. 400 6223 Bellaire Blvd.
Dallas, TX 78741
Houston, TX 77081
Tel: (214) 337-1111 / Fax: (214) 337-1113
Tel: (713) 771-5555 / Fax: (713) 771-5566
Descargar