ALCALDÍA MUNICIPAL DE PUERTO ASÍS ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA Decreto Único Reglamentario N° 1082-2015 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PARA ADELANTAR EL PROCESO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA MINC-021-2016 Puerto Asís - Putumayo, julio 08 de 2016. Doctor: OMAR FRANCIS GUEVARA Alcalde Municipal Puerto Asís-Putumayo E. S. D. Cordial saludo. En desarrollo de lo previsto en los numerales 7 y 12 del artículo 25 de la Ley 80 de 1993 por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, la Ley 1150 de 2007, el artículo 2.2.1.1.2.1.1 del Decreto 1082 de 2015 y demás normas aplicables, se presenta a usted el siguiente ESTUDIO PREVIO requerido para el adelantamiento del proceso de selección y la posterior suscripción de un contrato de suministro para la SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE PARA EL BATALLON DE ARTILLERIA No 27 BG. LUIS ERNESTO ORDOÑEZ CASTILLO, MUNICIPIO DE PUERTO ASÍS, DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER: Las fuerzas militares, BATALLON DE ARTILLERIA No 27 BG. LUIS ERNESTO ORDOÑEZ CASTILLO, requiere para su funcionamiento y prestación de los servicios Constitucionales y legales, contar con combustible (gasolina y ACPM) para el funcionamiento de su parque automotor. Esta necesidad fue discutida y se autorizó su contratación en acta de comité de orden público municipal. 1.1. SATISFACCIÓN DE LA NECESIDAD: La necesidad antes descrita se satisface con la contratación del suministro de combustible (gasolina) a través de una persona natural o jurídica pública o privada, consorcio o unión temporal debidamente autorizada para la enajenación de este tipo de productos y cumplir los requisitos exigidos en la invitación pública. 2. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR Y CONDICIONES TÉCNICAS EXIGIDAS: Es el Suministro de combustible (gasolina y Acpm) con destino al parque automor y al banco de maquinaria y equipo de la alcaldía municipal del municipio de Puerto Asís 2.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS 2.1.1 CANTIDADES REQUERIDAS: ITEM DETALLE 1 SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE (GASOLINA Y/O ACPM) UND GL CANT 1250 VR UNIT $ 8.000 VALOR TOTAL $ 10.000.000 2.1.2 MODALIDAD – PRECIOS: Financieramente, el sistema de precio de venta en este mercado es libre, en el caso del régimen de “libertad vigilada”; y controlado, en el caso del régimen de “libertad regulada”. En el primer caso cada minorista fija libremente el margen de distribución, de acuerdo con sus costos de operación y la tasa de retorno esperada sobre el capital invertido. La Administración Municipal de Puerto Asís, ha adquirido con anterioridad, el servicio de suministro de combustible en condiciones similares a las presentadas en el presente estudio de conveniencia, a partir de la revisión de condiciones particulares de otros Procesos de Contratación realizados por el Municipio en la vigencia anterior, así mismo se realizó la recopilación de información de precios, calidad, condiciones y plazos de entrega con proveedores privados, con el propósito de que la decisión de negocio sea adecuada y garantice la satisfacción de la necesidad de la Entidad Estatal, cumpliendo los objetivos de eficiencia, eficacia y economía. De igual forma el precio del objeto contractual posee una regulación en cuanto a ciertos impuestos nacionales y tributos que debe asumir el contratista vendedor consagrados por vía de estatuto tributario, los cuales inciden directamente en el precio del objeto del contrato, estos tributos que deberá asumir el contratista serán: ESTAMPILLA ADULTO MAYOR: Unidos generamos progreso 3 de Mayo 1912 – 3 de Mayo 2015 Edificio CAM, Calle 10 carrera 19 esquina Barrio el Centro Tel. 4221640 ext. 121 www.puertoasis-putumayo.gov.co ALCALDÍA MUNICIPAL DE PUERTO ASÍS ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA Decreto Único Reglamentario N° 1082-2015 ESTAMPILLA PRO CULTURA: RETENCION EN LA FUENTE RETE ICA PAGO DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN SALUD, en los términos consagrados en el Artículo 23 de la ley 1150 de 2007. PAGO CORRESPONDIENTE AL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES, en los términos del Artículo 2º de la ley 1562 de 2012. PAGO DE RIESGOS PROFESIONALES (Art. 2 ley 1562 de 2012) IVA, según el Régimen Tributario al que corresponda. 2.2 FICHA TECNICA: CÓDIGO UNSPC 15101506 SEGMENTOS FAMILIAS Materiales, Combustibles, Aditivos, para combustibles, lubricantes y anticorrosivos. Combustibles CLASES Petróleo destilados PRODUCTOS y Gasolina 4. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO: El presupuesto oficial para la contratación que se refiere el presente estudio se estimó teniendo encuentra el precio del mercado en esta región, para esta clase de proyectos. El valor del contrato asciende a la suma de DIEZ MILLONES DE PESOS ($ 10.000.000) MCTE, cifra en la cual, deben estar incluidos los impuestos legales, estampillas según corresponda de conformidad con lo establecido por el código de rentas municipal. 4.1 ANALISIS ECONOMICO Se realizó un análisis económico fundamentado en el estudio de las dos variables: el consumo esperado y la tarifa esperada, con base en cotizaciones del mercado y presupuestos destinados por entidades públicas de la región, permitió fijar el valor del presupuesto oficial del proceso contractual. La Administración Municipal de Puerto Asís, ha adquirido con anterioridad, el servicio de suministro de combustible en condiciones similares a las presentadas en el presente estudio de conveniencia, a partir de la revisión de condiciones particulares de otros Procesos de Contratación realizados por el Municipio en la vigencia anterior, así mismo se realizó la recopilación de información de precios, calidad, condiciones y plazos de entrega con proveedores privados, con el propósito de que la decisión de negocio sea adecuada y garantice la satisfacción de la necesidad de la Entidad Estatal, cumpliendo los objetivos de eficiencia, eficacia y economía. Relación de cotizaciones recibidas ESTACION DE SERVICIO ESTACION DE SERVICIO ROMO SERVICENTRO KM 5 VALOR GALON GASOLINA $ 8.000 $ 8.200 VALOR GALON ACPM $ 8.000 $ 7.900 5. PLAZO DEL CONTRATO: El plazo será de un (1) mes contado a partir de la fecha de notificación de comunicado de aceptación de la oferta o hasta el agotamiento de los recursos del contrato, lo que ocurra primero. Si el contratista da cumplimiento al objeto del contrato antes del vencimiento del plazo, se entiende que este se reduce. 6. FORMA DE PAGO: El MUNICIPIO cancelará al contratista de la siguiente manera: Se realizaran pagos parciales mensualizados según la cantidad de galones suministrada y certificada por el supervisor del contrato o podrá optar el contratista por un pago final a la entrega total de los galones de combustible contratados previa presentación de: a) Certificación cumplimiento expedida por el Supervisor del contrato; b) Factura de venta de servicios; c) Presentación de certificación de cumplimiento de aportes seguridad social y parafiscales; c) Los pagos se efectuarán en la cuenta de ahorros o corriente de la entidad financiera que indique el contratista, de la cual sea titular éste. Parágrafo 1º Todo pago se derive del contrato se realizará dentro de diez (10) días siguientes a la fecha de presentación en la Secretaría Financiera por parte del contratista de los documentos necesarios para pago. Parágrafo 2º. En caso de incumplimiento en el pago por parte del MUNICIPIO, se causarán intereses moratorios iguales a la tasa del interés civil. 7. LUGAR DE EJECUCIÓN: Municipio de Puerto Asís – Putumayo. 8. AMPARO PRESUPUESTAL: La Entidad cuenta con la disponibilidad presupuestal para amparar el valor del eventual contrato que se pretenda celebrar el cual se pagará con cargo a disponibilidad presupuestal Nro. 2016000309 del 2016-03-16, expedido por el jefe de presupuesto Municipal. 9. SUPERVISIÓN: La vigilancia y control del cumplimiento de las obligaciones a cargo de EL CONTRATISTA será ejercida por conducto de la Secretaria de Gobierno Municipal, quien ejercerá todas las funciones de vigilancia y control en lo relacionado con la ejecución del contrato y Unidos generamos progreso 3 de Mayo 1912 – 3 de Mayo 2015 Edificio CAM, Calle 10 carrera 19 esquina Barrio el Centro Tel. 4221640 ext. 121 www.puertoasis-putumayo.gov.co ALCALDÍA MUNICIPAL DE PUERTO ASÍS ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA Decreto Único Reglamentario N° 1082-2015 será responsable de aprobar el pago y proyectar el acta de liquidación definitiva del Contrato. No obstante, lo anterior, EL MUNICIPIO podrá modificar unilateralmente mediante oficio suscrito por el ordenador del gasto la designación del supervisor. Las principales atribuciones de la supervisión son: 1) Verificar el cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento, de ejecución y de legalización del contrato. 2) Verificar el cumplimiento de las normas tributarias. 3) Suscribir las actas, incluida la de inicio, durante la etapa contractual y post contractual, sometiendo a consideración del representante legal de la entidad las que impliquen adopción de decisiones que comprometan a la entidad. 4) Velar por el cumplimiento de las garantías y solicitar la prorroga cuando se requiera. 5) Velar por el cumplimiento del contrato en todas las partes. 6) Exigir el cumplimiento del objeto contractual por parte del contratista, con el cumplimiento de todas las especificaciones exigidas.7) Verificar que el contratista realice los aportes al sistema de seguridad social en salud y pensión, de acuerdo con la normatividad que rige la materia. 8) Tramitar las prórrogas y adiciones que fueren necesarias. 9) Las demás establecidas por la ley y los reglamentos de la entidad. 10. PERFIL DEL CONTRATISTA: Se requiere que una persona natural o jurídica pública o privada, consorcio o unión temporal, debidamente autorizada para la enajenación de este tipo de producto. El proveedor deberá contar con las siguientes condiciones técnicas y de calidad: 1. Tener mínimo dos (2) surtidores disponibles (no exclusivos). 2. Garantizar el cumplimiento de las características técnicas de operación y seguridad de los equipos de suministro de gasolina motor instalados en cada una de las estaciones de servicio ofrecidas, los cuales se deben ajustar a los requerimientos y disposiciones legales vigentes. 4. Tener certificado de cumplimiento de las normas técnicas NTC-1380 para gasolina corriente acogida por el Consejo Nacional de normas mediante la Resolución 025 de noviembre de 1995 acogida por el ICONTEC. Cumplir con la Ley 693 de 2001 y sus normas reglamentarias. 5. Contar con empleados que suministren el combustible con responsabilidad, seguridad y precisión. 6. Ofrecer y cumplir con la medida establecida para cada galón de combustible escogido, garantizando mediante certificación de entidad reconocida durante la ejecución del contrato. 7. Estar en capacidad de entregar según los términos definidos en el contrato al supervisor del contrato en medio magnético, en archivo Excel, por internet y en forma impresa, los listados de cada uno de los suministros realizados durante los periodos mensuales o cuando se requieran, relacionando fecha, hora de suministro, galones suministrados y valor de los mismos. 8. Garantizar la calidad del combustible. 9. Aceptar los procedimientos administrativos que determine el Municipio para la ejecución del contrato. 10. El proponente debe prestar el servicio las 24 horas del día, los 7 días de la semana, de manera que garantice el suministro permanente de los combustibles, bajo las condiciones determinadas en el numeral anterior. 9. TIPO DE CONTRATO: Por el objeto la clase de contrato que se requiere celebrar es un contrato de suministro de mínima cuantía. 12. FUNDAMENTOS JURÍDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE SELECCIÓN: Los fundamentos jurídicos que soportan la modalidad de selección: selección abreviada de mínima cuantía. Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Ley 1474 de 2011, artículos 2.2.1.2.1.5.1. y2.2.1.2.1.5.2. Decreto 1082 de 2015, relativo a los estudios y documentos previos en la contratación estatal, los cuales establecen como elemento integrante de estos, los fundamentos jurídicos que soportan la modalidad de selección, EL MUNICIPIO, determina que, en consideración al objeto y la naturaleza de las prestaciones para el presente proceso contractual, la modalidad de selección del contratista a celebrarse es el proceso de SELECCIÓN DE MINIMA CUANTÍA. Deberá tenerse en cuenta, la observancia de los siguientes criterios: a- Transparencia: Con el fin de asegurar la transparencia de la contratación debe darse cumplimento a las normas sobre inhabilidades, incompatibilidades y conflicto de interés previstas en las normas legales, además de asegurar el cumplimiento de la publicidad del proceso y el cumplimiento de los procedimientos establecidos en el estatuto contractual. b- Disponibilidad de recursos: El proceso de selección, puede adelantarse por las entidades que posean la disponibilidad de recursos de conformidad con el presupuesto de la vigencia. Es así como la entidad, expidió el Certificado de Disponibilidad Presupuestal. c.- Proceso de selección: Conforme a todo lo expuesto, el Municipio de Puerto Asís, acoge las directrices u orientaciones determinadas en el régimen de contratación vigente, dando aplicación a la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Ley 1474 de 2011, Artículo 2.2.1.2.1.5.2. Decreto 1082 de 2015 y demás disposiciones concordantes, el Municipio de Puerto Asís – Putumayo, como quiera que se encuentran respaldados normativamente y tienen como propósito la eficiencia y oportunidad en la atención de la satisfacción de la necesidad. 13. JUSTIFICACIÓN DE FACTORES DE SELECCIÓN QUE PERMITEN IDENTIFICAR LA OFERTA MAS FAVORABLE: Según lo estipulado en la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Ley 1474 de 2011, Artículo 2.2.1.2.1.5.2. Decreto 1082 de 2015 y demás disposiciones concordantes, el Municipio de Puerto Asís – Putumayo, normas en las cuales se establece que el único criterio a evaluar es el precio. Esto quiere decir que antes de verificar los requisitos habilitantes, se verificara el precio de las ofertas presentadas, estableciendo un orden de menor a mayor valor. El oferente que presente la propuesta más baja será al primero que se le verifique los requisitos habilitantes, si cumple con estos será el adjudicatario del proceso, sino cumple, se verificara al segundo en orden y así sucesivamente a obtener el proponente habilitado. Es de anotar, si al verificar los requisitos habilitantes el proponente no pasa y el requisito es subsanado lo podrá hacer en el término perentorio otorgado por la entidad. 14. ANÁLISIS DE LOS MECANISMOS QUE GARANTIZAN LAS OBLIGACIONES SURGIDAS CON EL PROCESO DE SELECCIÓN Y EL CONTRATO A CELEBRAR. 14.1 GARANTÍA ÚNICA DE CUMPLIMIENTO: De conformidad a lo previsto en el art. 2.2.1.2.1.5.4 del Decreto 1082 de 2015, en la contratación de mínima cuantía no es obligatoria la exigencia de garantías. En la presente contratación no se exigirán, en consideración a que, de Unidos generamos progreso 3 de Mayo 1912 – 3 de Mayo 2015 Edificio CAM, Calle 10 carrera 19 esquina Barrio el Centro Tel. 4221640 ext. 121 www.puertoasis-putumayo.gov.co ALCALDÍA MUNICIPAL DE PUERTO ASÍS ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA Decreto Único Reglamentario N° 1082-2015 acuerdo a la experiencia de la entidad, en este objeto los riesgos de incumplimiento no son de consideración para la constitución de las respectivas garantías. En este caso, tratándose de una contratación de suministro de consumo bajo la modalidad de mínima cuantía, resulta aplicable la excepción de garantías, en atención al objeto del contrato y que cuyo pago se realiza al finalizar el contrato, una vez se constate el cumplimiento de lo encomendado, por lo cual no encuentra razones suficientes de conveniencia para su exigencia. 15. INDEMNIDAD: En razón a la naturaleza del contrato que se pretende celebrar es procedente la cláusula de indemnidad, razón por la cual el contratista mantendrá indemne al Municipio contra todo reclamo, demanda y acción legal por daño o perjuicio originado en reclamaciones de terceros y que se deriven de sus actuaciones o de sus contratistas o dependientes. 16. REQUISITOS DE PERFECCIONAMIENTO, EJECUCION Y LEGALIZACION: Los contratos del Estado se perfeccionan cuando se logre acuerdo sobre el objeto y la contraprestación y éste se eleve a escrito y para la ejecución del contrato será necesaria la aprobación de la póliza, expedición del Registro presupuestal y firma del acta de inicio respectiva. Atentamente, JHON PEREZ OSORIO Secretario de Gobierno Municipal Unidos generamos progreso 3 de Mayo 1912 – 3 de Mayo 2015 Edificio CAM, Calle 10 carrera 19 esquina Barrio el Centro Tel. 4221640 ext. 121 www.puertoasis-putumayo.gov.co