EPV1.Dep. dibujo Ies La Canal de Navarrés 1RTR2014-2015 UNIDAD 3: LA FORMA Y SU REPRESENTACIÓN 1. La forma: definición 2. Clasificación de las formas: 1. Naturales-Artificiales 2. Planas-Con volumen 3. Orgánicas-Geométricas 4. Abiertas-Cerradas 5. Figurativas-Abstractas 3. Representación de la forma: Contorno, dintorno, silueta 1. LA FORMA: DEFINICIÓN Identificamos todos los objetos y seres que nos rodean a través de su forma y para identificarlos influyen nuestras experiencias, emociones, condiciones ambientales… que rodean al objeto. La forma puede ser percibida por cualquiera de los sentidos que tenemos (vista, oído, tacto, gusto, olfato) o por combinación de varios de ellos. Ya desde que somos niños percibimos las formas y las vamos asociando a nuestras experiencias y a objetos que conocemos (por ejemplo: un niño pequeño delante de un círculo lo asociará a una pelota) Todos los elementos que constituyen nuestro entorno tienen forma. La forma es la apariencia exterior de todo aquello que nos rodea: los objetos, los animales, los edificios, los seres humanos.... y se define por diversas cualidades como son el color, la textura, el tamaño y la estructura que hace que unas se diferencien de otras. Las formas que vemos se pueden representar de muchas maneras, mediante un dibujo, con manchas de colores, con una escultura, un video, una película..... Las formas planas son elementos visuales que utilizamos para crear imágenes. Las más sencillas son el triángulo, círculo y el cuadrado. La medida de una forma es su magnitud y se relaciona su tamaño siempre con aquello que tiene a su alrededor por ejemplo con la medida de los seres humanos. La estructura o configuración de una forma se refiere a la organización de las partes que la componen. 2. CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS El lenguaje visual y plástico clasifica las formas según sus características en diversos grupos aunque una forma cualquiera puede pertenecer a varios grupos a la vez. EPV1.Dep. dibujo Ies La Canal de Navarrés 1RTR2014-2015 1 Formas naturales- Formas artificiales - Formas naturales: son las que se encuentran en la naturaleza: una nube, una flor... - Formas artificiales: son las construidas por el hombre incluso alguna veces copiando de la propia naturaleza: un dibujo, un coche... 2 Formas planas (bidimensionales 2D)- Formas con volumen (tridimensionales 3D) -Formas planas: son las que tienen dos dimensiones: altura y anchura, es decir, no tienen volumen aunque pueden simularlo: una hoja de papel o una mancha en la pared. - Formas con volumen: Son las que tienen tres dimensiones: altura, anchura y profundidad: una pelota, un gato… . 3 Formas orgánicas- Formas geométricas -Formas orgánicas: Se caracterizan por un contorno irregular y caprichoso. Son habituales en la naturaleza (nubes, árboles, montañas…) y en las formas que intentan imitarla. También pueden ser artificiales por ejemplo un diseño abstracto para decorar una tela. -Formas geométricas: Tienen un orden o estructura puramente matemático. Están limitadas por rectas o curvas y pueden ser regulares o irregulares. Por ejemplo: un cuadrado, un dibujo arquitectónico o una estrella de mar… EPV1.Dep. dibujo Ies La Canal de Navarrés 1RTR2014-2015 4 Formas abiertas – Formas cerradas -Formas abiertas: Son aquellas que rompen sus contornos dejando sus límites difuminados y dejando que los colores de su interior se mezclen con los colores de otras formes. Para representar formes abiertas mezclamos grafismos y colores de otras formes. -Formas cerradas: Las formas cerradas tienen sus contornos bien definidos. La cualidad más destacada de las formas cerrada es que simplifican el aspecto visual de una figura. Además las figures con formes cerradas, hacen que centremos la vista sobre elles. 5 Formas realistas – figurativas - abstractas -Formas realistas: Representan objetos o escenas cotidianas muy parecidas a la realidad. Intentan imitarla para simularla. -Formas figurativas: Representan objetos o escenas reconocibles de la realidad y pueden tener un mayor o menor grado de parecido con ella simplificándose poco a poco o distorsionándola. EPV1.Dep. dibujo Ies La Canal de Navarrés 1RTR2014-2015 -Formas abstractas: Las que no representan la realidad y no se identifican con ella. El arte abstracto es aquel que no representa temes convencionales, ni intenta copiar ni imitar modelos o formes reales. Utiliza manchas de color, formes geométricas, signos....los elementos formales. EPV1.Dep. dibujo Ies La Canal de Navarrés 1RTR2014-2015 2. 3. REPRESENTACIÓN DE LA FORMA Ya hemos visto que las formas pueden representarse de muchas maneras y que sus características dependen de los recursos gráficos que queramos utilizar para representarlas. La línea es el elemento visual que más utilizamos. Cuando cerramos el espacio distinguimos tres partes de las formas: - Contorno: Es la línea que dibuja el perfil de una figura. Es un elemento sencillo y con pocos detalles por lo cual destaca la claridad visual de su mensaje. La utilizamos para dibujar sin detalles y cuando pretendemos conseguir una gran simplicidad y claridad visual. - Silueta: Está definida por un solo color o textura. Destaca lo más importante de la forma y algunas veces nos ayuda a identificarla rápidamente. - Dintorno: Se define por los colores, líneas, texturas interiores que configuran la superficie de una forma, por lo cual tiene muchos más detalles. EPV1.Dep. dibujo Ies La Canal de Navarrés 1RTR2014-2015