de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

Anuncio
Nuestro mundo es un caos.
Tu acción puede mejorarlo.
ourworld-yourmove.org
Federación Internacional de Sociedades
de la Cruz Roja y de
la Media Luna Roja
Los retos
humanitarios
de hoy
Tom Van Cakenberghe/onasia/Federación Internacional
 Más de 2,6 millones de personas
viven con menos de 2 dólares
EE.UU. al día.
 Mil millones de personas viven en
tugurios urbanos.
 Más de mil millones de personas en
los países en desarrollo carecen de
un acceso adecuado al agua.
 Más de 960 millones de personas
en todo el mundo pasan hambre.
 Más de 250 millones de personas
son afectadas cada año por desastres causados por fenómenos meteorológicos– más de un 98 por ciento
de ellos viven en países en desarrollo.
 Cerca de 200 millones de personas
son migrantes – se calcula que la
mitad de ellos son mujeres, y que
un 20 por ciento carecen de estatuto jurídico.
 Cerca de 42 millones de personas
viven con el VIH, y 8.000 mueren
cada día a causa del SIDA.
 Más de 30.000 niños menores de
cinco años mueren cada día de enfermedades evitables como el paludismo y la diarrea.. uno cada tres
segundos.
Actuar a nivel local
para lograr un
impacto mundial
Las Sociedades Nacionales de la Cruz
Roja y de la Media Luna Roja ayudan a las
comunidades vulnerables a hacer frente a
los retos humanitarios de hoy.
 Los programas de la Cruz Roja y de la
Media Luna Roja prestan apoyo cada
año a más de 200 millones de personas.
 Las Sociedades Nacionales representan decenas de millones de voluntarios,
de los cuales la mitad son jóvenes.
 En 2006, más de 35.000 voluntarios de
la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
actuaron en 480 situaciones de emergencia en todo el mundo.
 Entre 2004 y 2006, el número de operaciones de respuesta a desastres que
efectuaron las Sociedades Nacionales
aumentó de 254 a 445.
 Entre enero de 2005 y junio de 2008, los
programas de lucha contra el VIH de las
Sociedades Nacionales en África alcanzaron a 32 millones de beneficiarios.
 En 2006, los voluntarios africanos distribuyeron más de 8,3 millones de mosquiteros tratados con insecticidas en el
marco de una campaña contra el paludismo.
La mayor red
humanitaria del
mundo
La Federación Internacional de
Sociedades de la Cruz Roja y de la
Media Luna Roja, 186 Sociedades
Nacionales y el Comité
Internacional de la Cruz Roja
(CICR) constituyen, juntos, el
Movimiento Internacional de la
Cruz Roja y de la Media Luna
Roja. El Movimiento trabaja en
cooperación con gobiernos,
donantes y organizaciones de
ayuda para asistir a las personas
vulnerables afectadas por
desastres – ya sean naturales
o causados por la actividad
humana – y por conflictos
armados en todo el mundo.
Los diferentes miembros del
Movimiento también ayudan a las
comunidades, como asociados,
a volverse más fuertes y seguras,
mediante diversos proyectos de
desarrollo y actividades
humanitarias.
Sociedades Nacionales:
acción basada
en la comunidad
Decenas de millones de miembros y voluntarios locales de la Cruz Roja y de la Media Luna
Roja llevan a cabo la labor de las Sociedades
Nacionales en todo el mundo. Estas personas
dedicadas están en la primera línea de combate, prestando asistencia humanitaria y ayudando a las comunidades vulnerables a
volverse más fuertes y capaces de resistir.
Cada Sociedad Nacional presta una serie de
servicios a través de sus filiales locales. Dichos servicios pueden abarcar:
 refugio de emergencia, alimentos y medicamentos
 restablecimiento del contacto entre familiares
 preparación para desastres y respuesta en
casos de desastre
 salud y asistencia a nivel comunitario
 primeros auxilios
 suministro de agua y saneamiento.
Tomas Bertelsen/Cruz Roja Danesa
Las Sociedades Nacionales asisten a las autoridades públicas como auxiliares independientes de sus gobiernos en el ámbito
humanitario. En tiempos de guerra, las Sociedades Nacionales asisten a la población civil
afectada y, si procede, apoyan a los servicios
médicos del ejército.
Federación Internacional:
impulsar el cambio
en todo el mundo
A través de sus 186 Sociedades Nacionales
miembros, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna
Roja es una organización humanitaria de alcance mundial que actúa a nivel comunitario
antes, durante y después de los desastres,
sean éstos naturales o causados por la actividad humana, fuera de situaciones de conflicto
armado.
Las operaciones de socorro de la Federación
Internacional se conjugan con su labor de
desarrollo, que incluye programas de reducción del riesgo, actividades de salud y asistencia y la promoción de los valores
humanitarios. En particular, apoya programas
de prevención y lucha contra la propagación
de enfermedades tales como el VIH, la tuberculosis, el paludismo y la gripe aviar. La Federación Internacional también trabaja para
combatir la discriminación y la violencia, y
para asistir a los migrantes, independientemente de su condición jurídica.
Ámbitos prioritarios de acción
de la Federación Internacional
Gestión de desastres
y recuperación inicial
La gestión de desastres es un elemento central de la misión de la Federación Internacional y sus Sociedades
Nacionales miembros de la Cruz Roja
y de la Media Luna Roja. Juntas, constituyen la mayor organización humanitaria que presta ayuda en casos de
desastre a las poblaciones más vulnerables del mundo.
Mediante programas a nivel mundial,
regional, nacional y local, la Federación Internacional presta servicios en
materia de preparación para desastres, respuesta y recuperación después de desastres. Mediante esas
actividades se procura reducir el impacto de los desastres, aliviar el sufrimiento inmediato y restablecer los
medios de vida de las personas. Hoy
esos servicios son más necesarios que
nunca. Con la creciente frecuencia de
los desastres, cada vez más personas
están en situación de vulnerabilidad,
en especial en los países en desarrollo.
Desarrollo
La Federación Internacional ayuda a
las Sociedades Nacionales miembros
a ser más fuertes, para que tengan
más capacidad para responder a las
necesidades humanitarias y mejorar
las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad. A
través de las redes de voluntarios y
personal de las Sociedades Nacionales, la Federación Internacional fortalece a la sociedad civil, de modo que
las personas y las familias sean más
capaces de hacer frente a catástrofes
y crisis prolongadas o recurrentes. De
este modo, las comunidades están en
condiciones de proteger los progresos
alcanzados y aún sacar mejor partido
de ellos.
La Cruz Roja y la Media Luna Roja
contribuyen a que todos los miembros
de las comunidades prevengan o reduzcan el riesgo donde sea posible,
permitiendo a todos disfrutar de mejor
salud y condiciones de vida más seguras. Algunas amenazas, como el cambio climático, afectan a todos, ricos y
pobres.
Secretaría de
la Federación
Internacional
La Secretaría de la Federación
Internacional presta servicios que incluyen
la coordinación internacional del socorro
en casos de desastre, el fortalecimiento de
la capacidad de las Sociedades Nacionales
y de su papel como auxiliares de los
poderes públicos, así como la promoción
de la cooperación internacional.
Diplomacia humanitaria
Para adaptar las formas de vida a un
mundo en pleno proceso de cambio,
también se requiere que la Federación
Internacional abogue a favor de una política gubernamental propicia, ejerza influencia sobre las actitudes sociales y
extienda su apoyo a los grupos marginados por su pobreza, edad avanzada,
migración, enfermedad, discapacidad
y otros factores de vulnerabilidad.
La diplomacia humanitaria procura focalizar la atención y la acción de los
responsables de la toma de decisiones
y de los líderes de opinión en las necesidades de las personas y las comunidades. Esta es una responsabilidad
que se deriva del acceso privilegiado
de las Sociedades Nacionales como
auxiliares de los poderes públicos. Los
objetivos de esta labor son asegurar un
mejor acceso de los trabajadores humanitarios a las personas necesitadas,
promover la comprensión de la función neutral e independiente de la acción de la Cruz Roja y de la Media
Luna Roja, expandir y diversificar los
recursos y facilitar las asociaciones externas.
La sede central de la Secretaría de la
Federación Internacional está radicada en
Ginebra, Suiza. La Secretaría dispone
también de oficinas en todas las zonas
geográficas del planeta: Asia y el Pacífico,
Medio Oriente y Norte de África, Africa,
América, y Europa y Asia Central. Las
oficinas zonales ayudan a las Sociedades
Nacionales a responder activamente a los
desafíos locales. La función de la sede
central en Ginebra es formular estrategias
mundiales, asegurar la coherencia y
calidad de los programas, y llevar a cabo
actividades de sensibilización y movilización
de recursos. La Secretaría emplea unas
2.000 personas en todo el mundo.
La Federación Internacional
en el mundo
África
América
Asia y el Pacífico
Europa y Asia Central
Medio Oriente y Norte de África
Geneva
Los Principios Fundamentales del Movimiento
Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
Humanidad
Independencia
El Movimiento de la Cruz Roja y de la Media
Luna Roja, al que ha dado nacimiento la preocupación de prestar auxilio, sin discriminación, a todos los heridos en los campos de
batalla, se esfuerza, bajo su aspecto internacional y nacional, en prevenir y aliviar el sufrimiento de los hombres en todas las
circunstancias. Tiende a proteger la vida y la
salud, así como a hacer respetar a la persona
humana. Favorece la comprensión mutua, la
amistad, la cooperación y una paz duradera
entre todos los pueblos.
El Movimiento es independiente. Auxiliares de
los poderes públicos en sus actividades humanitarias y sometidas a las leyes que rigen
los países respectivos, las Sociedades Nacionales deben, sin embargo, conservar una autonomía que les permita actuar siempre de
acuerdo con los principios del Movimiento.
Voluntariado
Es un movimiento de socorro voluntario y de
carácter desinteresado.
Unidad
No hace ninguna distinción de nacionalidad,
raza, religión, condición social ni credo político. Se dedica únicamente a socorrer a los
individuos en proporción con los sufrimientos,
remediando sus necesidades y dando prioridad a las más urgentes.
Neutralidad
Con el fin de conservar la confianza de todos,
el Movimiento se abstiene de tomar parte en
las hostilidades y, en todo tiempo, en las controversias de orden político, racial, religioso e
ideológico.
En cada país sólo puede existir una Sociedad
de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja, que
debe ser accesible a todos y extender su acción humanitaria a la totalidad del territorio.
Universalidad
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y
de la Media Luna Roja, en cuyo seno todas
las Sociedades tienen los mismos derechos y
el deber de ayudarse mutuamente, es universal.
La campaña ‘Nuestro mundo.
Tu acción.’ apela a actuar.
Nuestro mundo se ve frente a
desafíos sin precedente, que van
de los conflictos armados y los
desplazamientos masivos de población
al cambio climático, la migración y una
crisis financiera de alcance mundial. Tenemos la
responsabilidad colectiva de hacer que nuestro
mundo sea un lugar mejor. Cada uno de nosotros
puede actuar para ayudar a otros. Jóvenes y
mayores, todos podemos contribuir al cambio.
Es nuestro mundo. El momento de actuar es
ahora. Para saber más, visita el sitio web
de la campaña: www.ourworld-yourmove.org.
Federación Internacional
de Sociedades de
la Cruz Roja y de
la Media Luna Roja
Apartado postal 372
CH-1211 Ginebra 19
Suiza
Tel.: +41 22 730 4222
Fax: +41 22 733 0395
Correo electrónico:
[email protected]
Sitio web:
www.ifrc.org
156400 04/2009 S 50
Imparcialidad
Descargar