Descargar documentación

Anuncio
CONVOCATORIA 29-2016
Programa: Oncología de Adultos y Oncología
Pediátrica (BBVA)
Convocatoria: C.2016
Área: C.- CIENCIAS DE LA SALUD
A continuación usted encontrará toda la información relativa al programa que está
consultando.
Presentación
Ficha Técnica
Requisitos
Dotación económica
Proceso de selección
Condiciones de la beca
Presentación
El Programa de becas BBVA-Fundación Carolina en Oncología de adultos y
Oncología Pediátrica está orientado a la
formación para médicos
latinoamericanos que deseen profundizar en su cualificación desarrollando un
proyecto de investigación clínica en un campo de tan acusada importancia y
necesidad como la Oncología.
La investigación clínica, también denominada investigación en pacientes, es un
género específico de investigación biomédica que tiene como denominador común
la interacción del investigador con pacientes individuales o poblaciones. Dentro de
este marco general, este tipo de investigación no se ciñe en la actualidad a un
CONVOCATORIA 29-2016
único modelo, sino que abarca una serie de etapas. La primera viene constituida
por la denominada investigación traslacional, que incluye el proceso de
transferencia de conocimientos y tecnología (diagnóstica o terapéutica) desde el
laboratorio hasta la cabecera del enfermo y viceversa, en grupos de pacientes
relativamente reducidos. Consiste, por tanto, en la aplicación de los conocimientos
de base al proceso asistencial. Las restantes etapas de la investigación clínica son
la centrada en el desarrollo de ensayos clínicos y la denominada investigación
epidemiológica o en servicios de salud.
El Programa de Oncología cubre las tres etapas, en centros hospitalarios que
combinan la investigación clínica de calidad con una paralela excelencia
asistencial, desde el convencimiento de que es ésta la única forma de posibilitar la
buena investigación clínica y de que ésta, al tiempo, contribuye poderosamente a
mejorar la calidad asistencial, al permitir una más rápida y fluida incorporación de
los nuevos conocimientos generados a la práctica clínica.
Desde esta perspectiva, los centros de investigación seleccionados para este
Programa son hospitales que se caracterizan por el destacado nivel en ambos
aspectos, de los que España dispone de algunos ejemplos muy significativos. Los
becarios deberán desarrollar en ellos proyectos específicos de investigación
clínica en las tres vertientes antes mencionadas, y muy especialmente en la
traslacional.
La estancia se realizará en centros hospitalarios con reconocida capacidad y
calidad docente e investigadora , que para la especialidad de Oncología
de adultos son:






Hospital Puerta de Hierro
Hospital General Universitario de Valencia
MD Anderson
Hospital Vall D`Hebron
Centro hospitalario para la especialidad de Oncología Pediátrica:
Hospital San Juan de Dios
El objetivo del Programa, por tanto, es ofrecer a médicos latinoamericanos ya
formados la posibilidad de mejorar sus conocimientos y habilidades en Oncología
en contextos de elevada calidad asistencial y con componentes de investigación e
innovación muy relevantes. Todo ello con la finalidad última de permitir a los
becarios proyectos de investigación propia con los niveles de cualificación más
actualizados, aspirando, al tiempo, a consolidar fuertes vínculos científicos entre
becarios e instituciones receptoras. Quedan excluidas las labores de tipo
asistencial.
Los campos de investigación concretos contemplados en la especialidad de
CONVOCATORIA 29-2016
Oncología Adultos son los siguientes:













Cáncer de mama.
Cáncer de pulmón.
Cáncer colorrectal.
Cáncer ginecológico y de próstata.
Trasplante hematopoyético. Hematopoyesis y procesamiento celular.
Genómica y proteómica del cáncer.
Enfermedad mínima residual.
Diagnóstico molecular y citogenética en hemopatías malignas.
Quimerismo en trasplante alogénico de células hematopoyéticas.
Biología molecular de leucemia linfocítica crónica.
Biología molecular en linfomas no Hodgkin.
Biología molecular del cáncer hereditario: cáncer de mama y cáncer de
colon.
Metodología de ensayos clínicos en Oncología.
Los campos de investigación concretos contemplados en la especialidad de
Oncología Pediátrica son:





Origen de los tumores del desarrollo. Caracterización fenotípica y
genotípica
Clasificación Molecular de los distintos subtipos clínicos de tumores.
Mecanismos moleculares de supervivencia y metástasis de los tumores
propios del desarrollo.
Angiogénesis y desarrollo. Estudio en infancia y adolescencia en el
desarrollo normal y tumoral
Generación de modelos animales a partir de tumores primarios y análisis
preclínico de fármacos dirigidos a dianas moleculares
El Programa BBVA-Fundación Carolina en Oncología convoca 5 becas
Ficha Técnica
a
Duración del programa
Instituciones participantes
Un año prorrogable a dos
comenzando en enero de 2017
La estancia se realizará en centros
hospitalarios con reconocida
capacidad y calidad docente e
investigadora , que para la
especialidad de Oncología de adultos
son:
 Hospital Puerta de Hierro
 Hospital General Universitario
de Valencia
CONVOCATORIA 29-2016
Número de becas
Plazo de presentación de
solicitudes
Plazo de comunicación de
admisiones
 MD Anderson
 Hospital Vall D`Hebron
 Hospital San Juan de Dios
5 becas
Hasta el 1 de marzo de 2016
Hasta el 31 de octubre de 2016
Requisitos
-Ser nacional de algún país de América Latina miembro de la Comunidad
Iberoamericana de Naciones o de Portugal.
- No tener la residencia en España.
- Poseer el grado de licenciado o doctor en Medicina (imprescindible justificar el
título de licenciado o doctor e introducir este dato en la aplicación informática).
- Poseer el título de especialista (imprescindible justificar el título de especialista e
introducir este dato en la aplicación informática).
- Haber nacido con posterioridad al 01/01/1976.
Documentación que debe adjuntar y traer a IFARHU
- Nota de Postulación dirigida a la máxima autoridad del IFARHU Licda.
Yesenia Rodríguez Directora General
- Paz y salvo valor (B/ 1.00) en planta baja IFARHU
-Formulario de Becas Internacionales IFARHU (Piso 6 Oficina de Becas
Internacionales)
- Proyecto de investigación que le gustaría desarrollar durante el periodo de
disfrute de la beca, en la solicitud on-line. La Fundación Carolina y el BBVA
no garantizan que este proyecto sea el que finalmente se desarrolle ya que
dependerá de las líneas de trabajo del grupo receptor.
- Una dirección de correo electrónico.
- Dos informes o cartas de referencia originales, firmados por profesores o
coordinadores médicos que hayan seguido de cerca los estudios y/o
experiencia profesional del candidato. Estas cartas, que avalarán la
adecuada capacitación del candidato al programa objeto de la beca, irán
CONVOCATORIA 29-2016
dirigidas al Centro Receptor concreto donde se quiera desarrollar la beca y
se acompañarán del currículo del candidato, se enviarán por correo postal a
la siguiente dirección:
FUNDACIÓN CAROLINA .PROGRAMA DE ONCOLOGÍA, CALLE GENERAL
RODRIGO, 6, CUERPO ALTO SUPERIOR, EDIFICIO GERMANIA. 28003
MADRID
- Además de los méritos académicos, se valorará la experiencia profesional y
lo méritos científicos de los solicitantes.
No se considerarán aquellas solicitudes que estén incompletas, es decir, que
no cumplan todos y cada uno de los requisitos señalados anteriormente,
aquellas que lleguen fuera del plazo establecido, o no cumplan los requisitos
de esta convocatoria.
Dotación económica
Para este programa se convocan 5 becas.
Estas becas de la Fundación Carolina, patrocinadas por BBVA comprenden:
- 1200 € mensuales en concepto de ayuda para alojamiento y manutención
durante el período que dure la beca.
- Billete de ida y vuelta en clase turista a España desde el país de residencia del
becario en América Latina.
- Seguro médico no farmacéutico.
- Seguro de responsabilidad civil a favor del becario durante su estancia en el
centro hospitalario y disfrute de la beca.
Aviso importante: Desde Fundación Carolina consideramos necesario poner en
su conocimiento que los gastos que en su caso puedan derivarse del pago de
tasas administrativas y de la expedición del título, correrán íntegramente por
cuenta del becario.
En el apartado “Preguntas Frecuentes” encontrará respuesta a muchas de las
dudas que puedan surgirle en relación con las condiciones de la beca.
Las personas interesadas para adquirir información de este programa y la
aplicación podrán adquirirlo a través de la página www.fundacioncarolina.es desde
donde se tramitan las solicitudes.
CONVOCATORIA 29-2016
http://gestion.fundacioncarolina.es/candidato/becas/ficha/ficha.asp?Id_Programa=
4055
*AL LLENAR LA SOLICITUD EN LINEA EN LA PAGINA DE FUNDACION
CAROLINA DEBE DE IMPRIMIR LA SOLICITUD Y ANEXARLA CON TODOS
LOS DOCUMENTOS QUE DEBE DE TRAER A BECAS INTERNACIONALES
IFARHU*.
Departamento de Becas Internacionales Piso N°6 / 500-47-19
Edicio: UNICORP BUSINESS PLAZA
Calle Ramón Arias, Urb. El Carmen
Para mayor información comunicarse con:
Nelva de Dominguez [email protected]
Promotora de Becas Internacionales
Descargar