LAMPARAS CON BOTELLAS Y FRASCOS DE VIDRIO En este artículo encontrá una manera sencilla de realizar lámparas reutilizando frascos y botellas de vidrio Una idea para reciclar tarros de vídrio muy especial… ¡Enamorada de estas lámparas hechas con tarros de vidrio! Aquí tienes un sencillo tutorial con nuevas ideas para decorar con tarros de vidrio lamparas DIY. El verano es el momento de iluminación alternativa para el jardín, el balcón, el patio o la terraza. Construir estas lámparas de reciclaje es muy sencillo con estos materiales: Los materiales los tienes en casa, seguro… … y estos son los pasos a seguir: • • • • Busca un tarro de aspecto bonito. En general, los de mermeladas y confituras son los que tienen mejor forma. Haz orificios en la tapa del tarro (con un martillo y un clavo o bien con taladradora). La idea es hacer un hueco para el casquillo. Acopla el casquillo, forra el cable con cinta de carrocero unos 10 cm y pinta tapa y casquillo con pintura en spray (en negro, blanco, dorado, cobrizo…). Coloca una bombilla y cierra el frasco. Sólo queda introducir la bombilla y enroscar la tapa… ¡Ya tienes una lámpara nueva! La forma más decorativa es distribuirlas en grupos de tres unidades. ¡Ideal! En pocos pasos, tienes una estupenda luminaria de vidrio… Fuente: http://www.decomanitas.com/ideas-para-decorar-con-tarros-de-vidrio-lamparasdiy/ LAMPARAS CON FRASCOS DE VIDRIO ¿Qué necesita? 1) Frascos de vidrio, una buena idea es buscar frascos que tenga un estilo antiguo o vintage para darle un toque extra curioso al terminado. 2) Kit de suspensión de lámpara con bombillos de bajo consumo, busca un kit para lámparas colgantes. 3) Un plato de lámpara de techo para completar. 4) Herramientas para hacer la instalación eléctrica. Recomendación: Las instalaciones eléctricas pueden ser complicadas, le recomendamos buscar la ayuda de un especialista para que puedas instalar tu lámpara correctamente. ¿Qué tiene que hacer? 1) Haga unos agujeros en la tapa de tus frascos, asegúrese que sean lo suficientemente grandes como para pasar el cable de la lámpara a través de ellos sin ningún problema. 2) Pase el cable a través de cada agujero, el conector para el bombillo debe quedar por la parte de adentro. 3) Enrosque el bombillo en el terminal y luego introdúzcalo en el frasco y cierre bien la tapa. 4) Los kits para lámparas colgantes vienen con anillos de suspensión que le ayudarán a elegir un largo distinto para el cable de cada frasco, esto le dará el toque original a todo el proyecto. 5) Pasa los cables a través del plato para lámpara de techo, le recomendamos hacer algunos nudos en los cables para asegurarse de que ninguno de sus frascos se caiga y por último proceda a hacer la instalación eléctrica. Galería de fotos: Fuentes: http://www.labioguia.com/ LAMPARAS CON BOTELLAS DE VIDRIO El vidrio como material resulta bastante ligero y poco pesado en la decoración de espacios pequeños. En unos pocos pasos podemos convertir una simple botella en una lámpara sin muchos requerimientos. Materiales necesarios: • • • • • Taladro Una broca (mecha) para vidrio Plastilina para hacer un agujero en la botella por donde pasar el cable de la bombilla. Goma para cubrir el orificio del vidrio (para que no corte cable) Algun material para el soporte de la bombilla, por ejemplo con corcho. Paso a Paso para la base Materiales para taladrar. Botella (en este caso de cava), plastilina y broca para vidrio. Con la plastilina hacemos un pequeño cráter para llenarlo de agua. Esto es importante para poder refrigerar contínuamente la broca. Taladrar a velocidad muy lenta. Desespera un poco pero hay que tener paciencia. Esta es la broca. Si conoces a algún cristalero amigo quizás salga más barato hacer los agujeros. Sino deberás comprar en una ferretería. Aquí vemos la botella taladrada. El siguiente paso es proteger de posibles cortes o que se corte el cable. Se puede lijar el orificio con una lija al agua pero por la incomodidad que genera, otra alternativa es resolverlo con una goma de grifo. Luego hay que pegarla a la botella y sujetarlo con una brida hasta que seque bien el pegamento .Ahí se ve. La goma es negra , aunque con el flash parece más clara. También se ve la guía que tiene puesta. El soporte de la bombilla y la pantalla se puede solucionar con un tapón de corcho taladrado para introducir la rosca del casquillo de la bombilla. Va metido a presión y con pegamento. Para finalizar, solo queda ponerle los cables y las pantallas que uno elija. Terminaciones con otro tipo de botellas En Ecologismos hemos encontrado esta modalidad de lámpara de mesa, introduciendo en la botella una serie de bombillas tipo LED. Si lo que queremos es una lámpara de techo, debemos cortar el culo de la botella. En Decomundo, nos indican cómo y podremos componer lámparas tan bonitas como estas. Otra alternativa, es pintarlas y decorarlas para personalizar aun más tu lámpara de noche. Fuentes: http://bricolaje.facilisimo.com COMOCORTAS LAS BOTELLAS DE VIDRIO Cómo cortar botellas de vidrio redactado por: La Bioguia, 274 • ¿Cómo cortar una botella de vidrio con un hilo? 1) Mojas un hilo de algodón en alcohol 2) Atas el hilo alrededor de la botella a la medida que queres que se haga el corte, el hilo sobrante cortalo bien al ras del nudo (tene en cuenta que el corte se hace 1cm. por arriba de tu marca) 3) Encendes el hilo con encendedor (fijate de haberte lavado las manos y no tengas restos de alcohol) y dejas que se consuma todo el alcohol y que el hilo se ponga negro. 4) Sumergís inmediatamente la botella en un balde hondo lleno de agua fría (en forma invertida si lo que queres es usar la parte de abajo de la botella) la moves un poco, vas a escuchar un ruido y listo!… si cuando sacas la botella todavía no se corto dale unos golpecitos o volve a repetir la operación. El cristal se cortará, debido al efecto del cambio de temperatura, por la línea donde estaba colocado el hilo. Para relizar una taza también se puede utilizar el pico de la botella, y se puede separar de la misma manera y luego pegar con algun pegamento fuerte que tengas: Taza realizada con botella materiales: - Hilo de algodón (vale el que utilizan en las pastelerías) - Alcohol de 96º - Mechero o cerillas - Recipiente profundo con agua fría Bordes Para que los bordes de las botellas queden sin algun filo hay que pasar primero una lija al agua de grano medio y después una de grano fino. También puedes aplicar después ‘pasta’ de pulir, para dejar un mejor acabado. Para un trabajo mas en serie lo mejor es darles un acabado mediante una moladora o taladro con lija para vidiro o alguna otra que no lo rompa. Recomendamos siempre utilizar gafas para protejer los ojos y los recaudos necesarios. También se puede hacer con un mini-taladro (tipo Dremel) o a mano. Para intentar marcar bien el bisel (dejarlo plano, y no redondeado), es recomendable que lo hagas a mano y acoplando la lija a un taco de madera, que has de pasar apoyando completamente en la arista. Además, se puede pulir también con una pulidora. Pero con paciencia se puede hacer con tela esmeril, grano medio y luego grado fino. Otra alternativa es la piedra de afilar cuchillos, todo húmedo, luego se le pasa una lija al agua Nº180 o 200 por los bordes para retirar todo filo. Aplicaciones Hay muchas cosas que se pueden realizar con las botellas de vidrio, una opción interesante es realizar macetas autoregantes (ver artículo). Además, de la misma manera que se reutiliza una botella para realizar una taza o envases, también podemos hacer el mismo procedimiento para luego utilizarlos en apliques de pared en la construcción de un ambiente. Este método es cada vez mas utilizado ya que no solo puede quedar estéticamente muy lindo sino que también es flexible a la hora de planear la iluminación de un espacio de manera que uno puede jugar con las formas y mezclar colores de distintos tipos de botellas. Video Video casero de cómo cortar una botella de vidrio con hilo, alcohol y un balde de agua: ENLAZAR VIDEO DE YOU TUBE http://www.youtube.com/watch?v=da5dtOrMSNo