Los nombres de la tragedia

Anuncio
MARTES
8 DE JUNIO DEL 2010
4
La violencia sexista 3 Las víctimas
Josefa R. Z.
El Cuervo
Isabel L.
Oviedo
El 3 de enero, la
víctima, de 45 años,
fallece en su casa de
la localidad sevillana
asfixiada por su marido,
quien se entrega. La
pareja tenía dos hijos.
El 27 de febrero, la
víctima, de 59 años,
es asesinada por su
marido, de 64 años,
que utiliza un arma
blanca. El agresor
resulta detenido.
Ivana S.
Brunete
Isabel B.
Burgos
El 21 de enero, la
mujer, de 36 años,
muere por arma blanca
a manos de su exnovio,
Sergio G. M., de 32,
que acaba detenido. La
víctima tenía dos hijas.
Páginas 2 a 4 LLL
Vanesa
Madrid
Ana J.
Sevilla
El 14 de abril, Vanesa,
de 24 años, muere
acuchillada mientras
se encuentra en el
domicilio del agresor,
con quien había antes
había convivido.
El 17 de mayo, Ana J.,
una mujer de alrededor
de 50 años, fallece en
una calle de Sevilla,
acuchillada por su
pareja. El agresor es
detenido.
Isabel
Gijón
M. Dolores
Gijón
El 4 de marzo, Isabel,
de 26 años, muere en
su coche, apuñalada
por su antiguo novio,
de 34. El homicida
es arrestado poco
después del crimen.
El 20 de abril, la
mujer, de 58 años,
es asesinada por su
marido, de 65, quien
usa un arma de fuego.
El homicida resulta
detenido.
El 28 de mayo, la
víctima, de 54 años,
fallece en su domicilio
asfixiada por su
cónyuge, de 62, quien
poco después se
suicida.
María R.
Palma
Alla T.
Tenerife
Irene
Valencia
Farida B.
Salt
El 21 de enero, la
víctima, de 42 años,
muere por asfixia
y arma blanca por
su compañero,
huido. Ambos tenían
problemas psíquicos.
El 15 de marzo,
fallece en su domicilio
la mujer, de 36 años de
edad, apuñalada por
su pareja, de 74, con la
que compartía vivienda.
El agresor es detenido.
El 29 de abril, la
víctima, de 56 años
de edad, muere
acuchillada en la
vivienda de su antiguo
cónyuge, de 57. El
homicida es detenido.
El 31 de mayo, la
víctima, de 46 años,
muere en la calle
acuchillada por su
agresor, quien se
entrega. Estaban en
trámites de separación.
Viktorya S.
Alcover
Julia T.
Huelva
Alicia
Tenerife
Guadalupe G.
Pruna (Sevilla)
El 9 de febrero, la
mujer, de 36 años,
es apuñalada en la
localidad de Tarragona
por su exmarido, de 40,
quien contaba con una
orden de alejamiento.
El 18 de marzo, en
un hospital, muere
apuñalada por su
exmarido, que tenía una
orden de alejamiento
y acaba detenido. La
pareja tenía tres hijos.
El 10 de mayo, Alicia,
de unos 35 años,
fallece en su domicilio,
acuchillada por su
marido, de 33, quien
intenta suicidarse. La
pareja tenía un hijo.
El 31 de mayo, la
mujer, de 41 años,
fallece acuchillada por
su antigua pareja, de
35, con quien había
convivido. El agresor
decide entregarse.
Mayorie R.
Almería
Cristina
Vic
Carmen I.
Almería
Mellby
Marbella
Victoria
Málaga
Fátima
Alicante
Antonia G.
Murcia
Mercedes
Almería
El 18 de febrero, en
su domicilio, la víctima,
de 25 años, muere por
arma blanca a manos
de su marido, de 31,
quien poco después es
detenido.
El 27 de marzo, la
mujer, de 33 años,
muere en su casa
estrangulada por
su pareja, de 35.
El homicida intenta
suicidarse después.
Entre el 27 y el 28 de
marzo, muere tiroteada
dentro de un vehículo
a manos de su marido,
quien después se
suicida. La pereja tenía
tres hijos.
El 2 de abril, la mujer,
de 34 años, fallece
asfixiada en un hostal
a manos de su pareja,
de 39 años. El agresor
acaba arrestado poco
después.
El 6 de abril, mientras
estaba en la calle, la
mujer, de 65 años,
muere acuchillada a
manos de su expareja,
de 78, quien trata de
suicidarse.
El 11 de abril, la mujer,
de 25 años, muere
dentro de un local de
ocio, tiroteada por su
exmarido, de 32, quien
se da a la fuga. Tenía
orden de alejamiento.
El 11 de mayo, la
víctima, de 68 años,
muere en su domicilio.
Su marido le golpea con
un objeto contundente.
La víctima quería
separarse del agresor.
El 4 de junio, la
víctima, de 35 años,
fallece en su domicilio,
acuchillada por su
esposo, quien asesina
también a su hijo de 5 e
intenta suicidarse.
Malina M.
Leganés
Teresa
Castellón
Silvia
Valladolid
Montserrat
Burgos
Emma
Oviedo
Alejandra
Zaragoza
Fatna B.
Terrassa
Mónica G.
Salt
El 18 de febrero,
Malina, de 26 años, es
apuñalada en su lugar
de trabajo por su novio,
de 34. El homicida trata
de suicidarse poco
después.
El 28 de marzo, la
mujer, de 64 años,
fallece tiroteada en la
calle por su marido, de
66, quien se suicida
después. La pareja
tenía tres hijos.
En marzo (la fecha
exacta está aún por
determinar), la mujer,
de 53 años, muere
apuñalada por su
pareja, de 59, quien
intenta suicidarse.
El 4 de abril, muere
apuñalada y golpeada
con un objeto
contundente a manos
de su cónyuge, quien
se suicida tras cometer
el crimen.
El 9 de abril, Emma,
de 47 años, muere
acuchillada en su
domicilio a manos de su
pareja, de 39, con quien
convivía. El agresor es
detenido.
El 11 de abril, muere
esta mujer de 30 años
a manos de su marido,
de 43, quien también
mata a su hija de cuatro
meses y después se
suicida.
El 13 de mayo, la
mujer, de 30 años,
muere acuchillada a
manos de su marido, de
40. Sus tres hijos están
presentes. El homicida
es arrestado.
El 6 de junio, la última
víctima de violencia
machista muere en la
calle, degollada por
su novio, quien se
desplaza a Mataró y
después se entrega.
Los nombres de la tragedia
Entre el 3 de enero y el 6 de junio, 32 mujeres murieron por
violencia machista en España. De entre 68 y 22 años, las
víctimas presentaban perfiles muy distintos. Los expertos
insisten en que no existe un patrón común en este fenómeno.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXNonlocauctus, noraet,
Descargar