Estudio de prospección y propuestas formativas de los cuadros

Anuncio
Estudio de prospección y propuestas formativas de los cuadros
técnicos, de los municipios del Departamento de Cochabamba
(Bolivia), para el fortalecimiento de los gobiernos locales1
Study of prospecting and training proposals of the technical
team of municipalities, in the Department of Cochabamba
(Bolivia), for the strengthening of local governments
Mª Raquel Agost
Grupo de investigación Psicología Comunitaria y Cooperación al Desarrollo/ Instituto
Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL), Universitat Jaume I
[email protected]
Carmen Ledo
Directora CEPLAG, Universidad Mayor de San Simón
[email protected]
Resumen:
Este trabajo presenta un estudio prospectivo de las necesidades formativas de los técnicos
municipales de Cochabamba, como diagnóstico para plantear acciones futuras integradas de
capacitación dirigidas a este colectivo, fortaleciendo las entidades locales a través de sus
recursos humanos Desarrollado en Cochabamba, durante 2011, recoge datos cuantitativos
correspondientes a las diferentes fuentes documentales y las encuestas realizadas, así como
datos cualitativos, debatidos en seminarios por los actores locales y universidades de la Red
GLOCALRED (junio 2011). Los resultados obtenidos, recogen los diferentes ámbitos de
planificación territorial, sectorial y/o estratégica, sobre: la ubicación geográfica; los ámbitos
poblacionales y de desarrollo humano, con mención especial a los procesos migratorios de la
zona; las características socio-culturales; características económicas. Como conclusión, se
plantean algunas propuestas formativas para el fortalecimiento departamental, sobre los temas
abordados presentados en la investigación, entendiendo que cualquier propuesta de desarrollo
para el departamento, debe ser realizada, desde la visión de desarrollo nacional que persigue
como fin el Vivir Bien (Sumaj Qamaña).
Palabras clave: necesidades formativas, gobiernos locales, servicios públicos.
Abstract:
This paper present a prospective study of the training needs of municipal technicians of
Cochabamba, as a diagnostic which allow us to raise future and integrated training actions to
this group, strengthening local entities through its human resources. Developed in
Cochabamba during 2011, collects quantitative data from different documentary sources and
1
Investigación financiada por:
AECID, convocatoria de Programas de Cooperación Interuniversitaria y Científica 2010 (C/032607/10).
Comunidad Francófona de Bélgica/ Comisión Universitario para el Desarrollo (CIUF/ CUD) “PROCESOS
MIGRATORIOS NACIONALES E INTER-NACIONALES, CEPLAG – CIUF”, durante el periodo 2009 - 2011
surveys, as well as the qualitative data, discussed in seminars by local actors and universities
from GLOCALRED Network (June 2011). Results obtained reflected the different areas of
territorial planning (sectorial and/or strategic) about: the geographical location; the areas of
population and human development with special mention to the migration processes in the
area; socio-cultural features; economic characteristics. As a conclusion, there are some
training proposals for departmental strengthening, on the topics presented in the research,
understanding that any development proposal for the department, should be performed, from
the perspective of national development that aim the Living Well (Sumaj Qamaña).
Key words: training needs, local government, public services.
1. Introducción
Los cambios actuales que está propiciando la Constitución del Estado Plurinacional de
Bolivia, así como la amplia trayectoria de cooperación existente entre el Estado Español y el
Estado Plurinacional de Bolivia, han permitido desarrollar una estrategia de cooperación en
áreas de interés común para los próximos cinco años, que se recoge en el documento Marco
de Asociación con el Estado Plurinacional de Bolivia 2011-2015.
Este documento señala que, uno de los sectores de actuación integral de la Cooperación
Española, sea la Gobernabilidad. Se destaca la necesidad de avanzar en el “fortalecimiento
institucional, apoyando la creación de capacidades y la formación en el ámbito de la gestión
pública, para la construcción de políticas innovadoras y la mejora de la calidad de los
servicios públicos” (MAP, Bolivia, 2011).
En Bolivia, se priorizan los esfuerzos por apoyar los procesos de fortalecimiento de los
departamentos de los gobiernos regionales y locales, autoridades regionales y locales, y sus
asociaciones nacionales. El proceso de planificación local en Bolivia contempla a toda la
población, a través de sus organizaciones territoriales de base, como actores potenciales del
diseño y gestión de su propio desarrollo. El marco legal básico se encuentra en la Ley 1551
del 20 abril de 1994 y se consolida en la “Norma de Planificación Participativa Municipal”
emanada en la resolución Suprema Nº 216961 del 14 de marzo de 1997. En esta resolución se
establecen los lineamientos esenciales del sistema de planificación local, que se pueden
resumir en el Plan de Desarrollo Municipal (PDM), que es la base y pilar fundamental del
proceso de planificación y se constituye en el resumen de la demanda social local priorizada.
El marco legal, abre las puertas a mecanismos diseñados para lograr un acercamiento a la
demanda social, pero no se logra un fortalecimiento paralelo de la capacidad local de los
municipios, al menos en los primeros años.
La transferencia de competencias y responsabilidades que acompaña este proceso de
descentralización, transforma al Municipio en el actor primario de la política urbana y rural,
de ahí que debe asumir un rol central en la definición de la estrategia para el desarrollo local.
Este nuevo rol implica establecer las prioridades y los ejes para el futuro de la organización
del territorio. En una perspectiva de desarrollo centrado en las capacidades y posibilidades
locales, el Municipio ya no puede seguir con intervenciones puntuales en respuesta a las
emergencias de corto plazo, se requiere una planificación y gestión de los recursos para
desarrollar planes de los gobiernos locales, y para ello se considera necesaria una formación
del personal municipal que permita un manejo de calidad de los recursos sociales y culturales,
y en la gestión del espacio socio-territorial.
En este contexto, se desarrolla un trabajo conjunto entre el Centro de Planificación y Gestión
(CEPLAG)2 de la Universidad Mayor de San Simón, y el Instituto Interuniversitario de
2
http://www.ceplag.edu.bo
Desarrollo Local (IIDL)3 de la Universidad Jaume I, quienes trabajan aspectos de
planificación y gestión local. Una de las acciones desarrolladas, en dicho proyecto, es la
realización de un estudio prospectivo de las necesidades formativas de los técnicos
municipales de Cochabamba, como diagnóstico para plantear acciones futuras integradas de
capacitación dirigidas a este colectivo, fortaleciendo las entidades locales a través de sus
recursos humanos y apoyando al CEPLAG como centro catalizador de esta capacitación,
contribuyendo así a un mayor desarrollo local. Es decir, a largo plazo, que la Universidad
apoye la consolidación de una red de técnicos municipales capacitados en diversos temas de
gestión y planificación municipal, fomentando la réplica y el efecto multiplicador y
asegurando su sostenibilidad. La intervención proyectada, en tanto que persigue un impacto
en los recursos humanos de las entidades locales y regionales, supone un efecto multiplicador
en la región y un impacto importante en el centro, aumentando el espectro de reflexión.
El estudio que se presenta a continuación, forma parte de este trabajo de investigación
desarrollado en Cochabamba, durante 2011. Para ello presentaremos en este apartado
introductorio algunas de los elementos descriptivos del territorio. El Departamento de
Cochabamba es una unidad político administrativa de la República de Bolivia. A pesar de la
diversidad ecológica de su geografía, dada su conformación histórica puede considerarse una
región articulada por el núcleo económico y social de los valles donde se localiza la ciudad de
Cochabamba, ciudad que ocupa menos del 5% de la superficie departamental, es el valle
clásico. En Cochabamba el 90% de los principales asentamientos humanos están localizados
en estos valles, la que mayor tamaño y predominancia tiene es la ciudad capital que fue
fundada a fines del siglo XVI en base a la antigua aldea precolombina de Canata y adquirió
relevancia con el desarrollo de las haciendas agrícolas orientadas a abastecer alimentos a la
minería potosina (Urquidi 1950; Solares, 1990, Ledo 1986).
En muchos sentidos, Cochabamba es una síntesis de Bolivia. Es un espacio intermedio, de
articulación y encuentro del conjunto nacional, y es también un espacio promedio en el que
los contrastes del país también se ponen de manifiesto. Los indicadores representativos de
Cochabamba son habitualmente muy similares a los de Bolivia, igualmente ocurre con los
Índices de Desarrollo Humano.
Así pues, el departamento de Cochabamba se encuentra situado en el corazón de Bolivia:
limita con el Departamento de Beni al norte, el Departamento de Chuquisaca y Departamento
de Potosí al sur, Departamento de Santa Cruz al este, Departamento de La Paz y
Departamento de Oruro al oeste. Es el único departamento de Bolivia que no posee frontera
internacional por estar al centro del país (ver Mapa 1).
La sistematización de la información a nivel municipal, por su nivel operativo y funcional,
permite el planteamiento de políticas territoriales mucho más coherentes y cercanas a la
población. Por este motivo, desde hace algunos años atrás se está avanzando en el proceso de
regionalización o estructuración del territorio a partir de un estudio de dinámicas territoriales
3
http://www.iidl.es
que sirvieron de referencia espacial para la confección posterior de las denominadas Unidades
Territoriales de Planificación (UTP) utilizadas por la Prefectura del Departamento para
efectos de orientar la canalización de los recursos de inversión pública incorporados el
PDDES 2010-2015 y el PDOT (2009). Tal como se ilustra en el Mapa 1 las UTP del
departamento son las siguientes:
1. UTP Valle Central: Municipios: Cercado, Quillacollo, Sacaba, Tiquipaya,
Colcapirhua, Sipe Sipe y Vinto.
2. UTP Valles: Municipios: Punata, Villa Rivero, San Benito, Tacachi, Cuchumuela,
Cliza, Toco, Tolata, Tarata, Anzaldo, Arbieto, Sacabamba, Capinota y Santivañez.
3. UTP Cono Sur: Municipios: Mizque, Vila Vila, Alalay, Aiquile, Pasorapa,
Omereque, Totora, Pojo, Tiraque, Arani, Pocona y Vacas.
4. UTP Trópico: Municipios: Villa Tunari, Chimoré, Shinahota, Puerto Villarroel, Entre
Ríos y Colomi.
5. UTP Andina: Municipios: Bolivar, Arque, Tacopaya, Tapacari, Sicaya,
Independencia, Morochata y Cocapata.
Las denominadas UTP del Mapa 1 fueron seleccionadas a partir de factores de homogeneidad
bio-física, complementados por criterios de gestión institucional, principalmente referidos a la
conformación de mancomunidades municipales. No obstante, por sus características y
objetivos, las UTP no deben ser consideradas como “unidades regionales” propiamente
dichas, cuya identificación requiere de un proceso complementario de estudios mucho más
complejos, pero que teóricamente deben estar incorporados en el PDOT, en el acápite de
Estructuración del Territorio. Por esta razón, las denominadas UTP deben inicialmente ser
concebidas como una simple base espacial para las tareas de agregación y sistematización de
información.
Considerando todas éstas características, se puede indicar que existe una amplia potencialidad
de diversa índole en la región, así como la diversidad de aspectos a tomar en cuenta para una
adecuada planificación, que permita estructurar las políticas públicas.
Mapa 1. Cochabamba: División según UTP
Fuente: Gobernación de Cochabamba, secretaria departamental de planificación
(2009)
1. Desarrollo y población
1.1 Desarrollo Humano
Los datos a nivel de los departamentos, ponen de relieve agudas desigualdades en materia de
logros en el desarrollo humano en el interior del territorio de Bolivia. En los últimos años, se
ha producido un incremento de las distancias en las condiciones de vida y de trabajo, entre los
habitantes del Oriente y los que viven en el Occidente del país. El valor del IDH4 para Santa
Cruz, el más alto, es 12 puntos porcentuales más que el de Potosí, que es el más bajo. Entre
ambos extremos se encuentra el resto de los departamentos. Solo tres departamentos tienen
4
Índice de Desarrollo Humano (IDH)
IDH superiores a la media nacional (además de Santa Cruz, Tarija, y Pando), Beni se
encuentra con valores muy similares al promedio nacional, en cambio 5 de ellos tiene IDH
inferiores al nacional (La Paz, Oruro, Cochabamba, Chuquisaca y Potosí).
Mapa 2. Bolivia: Tipología del IDH según municipios, 2001-2005
Fuente: Elaboración propia, utilizando datos del PNUD 2001 y 2005 para la estimación del
IDH y un reprocesamiento del censo nacional de población y vivienda 2001, INE, La Paz–
Bolivia.
Cochabamba tiene un IDH de 0.621 el año 2001 y tenía 0.612 el año 1992, que aunque indica
una leve mejora, está por debajo del IDH nacional (0.64), donde ocupan los primeros puestos
La Paz, Beni, Tarija y Santa Cruz. La situación de Cochabamba es preocupante, dado que por
su nivel de ingreso, ocuparía el quinto lugar, pero los niveles relativamente inferiores de logro
educativo bajan su ubicación al séptimo puesto, lo que preocupa de este departamento es que
sus oscilaciones y cortas mejorías desaparecen de manera veloz, pues ya se advierte que en
1976 Cochabamba también ocupaba el séptimo lugar aunque tenía un IDH (0.406)
ligeramente superior al nacional. En aquel momento sus puntos débiles eran sus bajos logros
en salud y alfabetización, en la actualidad habría mejorado en materia de salud pero sus
niveles de logro educativo y de ingreso por habitante se hallan históricamente alrededor del
promedio del país, situación que sugiere que en Cochabamba, hay dificultades para traducir la
disponibilidad de ingresos en bienestar social.
Solo para demostrar que el nivel departamental también oculta discrepancias internas, se
presenta el cálculo del IDH en el ámbito de los municipios, donde se expresa con fuerza la
heterogeneidad histórica estructural vigente en el territorio boliviano las tendencias de
bifurcación, exclusión social, pobreza, son observables en diversos planos. Esto se evidencia
al observar que, el desempeño en los logros de los indicadores del desarrollo humano fueron
importantes en muy pocos municipios (ciudades), Cochabamba, Santa Cruz, y La Paz cuentan
con los mayores niveles de IDH, su valor más que duplica el nivel las secciones municipales
de sus provincias más pobres de las Unidades Técnicas de Planificación Andina y Cono Sur
en Cochabamba, Tarabuco en Sucre y las del Norte de Potosí (Gráfico 1).
Gráfico 1. Bolivia: Municipios según Índice de Desarrollo Humano y Porcentaje Urbano,
2005
Fuente: Elaboración propia.
El círculo vicioso de la pobreza, se refleja con claridad al observar que los menores niveles de
Desarrollo Humano se encuentran localizados en las zonas rurales particularmente de los
Valles y del occidente de Bolivia, en el área urbana marginal de las grandes ciudades, y en las
ciudades de menor tamaño.
También allí se encuentran localizados la mayor proporción de hogares en situación de
extrema pobreza, la mayor parte de sus habitantes son población indígena y esto demuestra
una vez más que son las acciones del poder central, las que producen una aguda segregación
cultural, lo que incrementa la miseria y la exclusión de una importante fracción de bolivianos.
Probablemente, la explicación se encuentre en las desigualdades históricas entre los ámbitos
urbano y rural. De todos modos, los datos sugieren que existen dificultades estructurales en
Cochabamba para traducir el logro económico en desarrollo humano, pero que esas
dificultades probablemente se están mitigando con la concentración de la población en las
áreas urbanas, donde aumentan las posibilidades de acceder a los servicios públicos y al
capital social básico.
Situación que se manifiesta con sus carencias de desarrollo, explicadas por la existencia de
intolerables niveles de morbi-mortalidad infantil y materna, analfabetismo e ingreso per cápita
de su zona rural con limitaciones de carácter estructural.
Las diferencias en el nivel de desarrollo humano dentro del Departamento de Cochabamba
son muy pronunciadas en el ámbito espacial y de género, incluso son más amplias que las
observadas en el país entre departamentos.
La situación promedio en la las Unidades Técnicas de Planificación de los municipios
localizados en el Valle Central, presenta niveles de IDH ostensiblemente mayores que los
correspondiente a la región Andina y Cono Sur.
1.2. Condición Migratoria
Cochabamba recibe importantes contingentes de migrantes, que aceleran el crecimiento
urbano y aumentan rápidamente la demanda de servicios, particularmente de acceso y
disponibilidad de servicios básicos y de vivienda, ejerciendo fuerte presión sobre el suelo
urbano, los mercados laborales y de bienes. Para muchos analistas, por ello, la migración
aparece asociada a un proceso de "urbanización de la pobreza", debido a que aumenta la
demanda insatisfecha de bienes y servicios en la ciudad y los migrantes forman parte de los
grupos con mayores carencias. Sin embargo, las posibilidades y oportunidades son menores
en el área rural que en la ciudad, por lo que la migración sigue representando una opción
atractiva a los adultos jóvenes.
Una característica de la unidad territorial del trópico, es que hace 20 años ha sido territorio de
acogida para migraciones internas, principalmente impulsadas por la relocalización de los
mineros, muchos hombres y mujeres se movilizaron del occidente del país hacia el oriente en
busca de nuevas oportunidades. Las características de la tierra fueron el imán para los nuevos
flujos migratorios internos.
La población, crece a través de un componente vegetativo y un componente migratorio. Para
el caso de la UTP Valles se puede observar en que un 18, 4% de los hombres y un 17,7% de
las mujeres de los Valles son migrantes, es decir que han vivido en uno o más lugares
diferentes al municipio de esta región, en el que vivía al momento del Censo 2001. Se puede
observar además que de cada diez habitantes de los valles, uno es migrante antiguo, es decir
que migró hace más de 4 años. La migración reciente es del 4,5% para los hombres y del
3,9% para las mujeres. Todos los indicios muestran, que hay mayores proporciones de
emigración que inmigración, sobre todo en mujeres de esta región. Esto influye en el
crecimiento de la población o más bien dicho en el decrecimiento de la población femenina.
Tabla 1. Cochabamba distribución de la población por condición migratoria, según sexo y
Unidad Territorial de Planificación
Unidad
Territorial
planificación
Valle Central
Trópico
Cono Sur
Valles
Andina
NATIVO
Hombre
Mujer
IM
MIGRANTE
Hombre
Mujer
IM
TOTAL
Hombre
Mujer
IM
58,9
41,6
84,8
81,6
92,5
58,1
44,9
82,3
82,3
88,0
92
115
102
88
103
41,1
58,4
15,2
18,4
7,5
41,9
55,1
17,7
17,7
12,0
89
131
85
92
61
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
91
124
99
89
98
Fuente: Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística, Tabulados especiales Censo Nacional
de Población y Vivienda, resultados finales, 2001, La Paz, 2003.
Se ha observado la condición migratoria del Cono Sur de Cochabamba, y se ha comprobado
que más del 80%, tanto hombres como mujeres, son nativos del lugar. El 15%, de los hombres
y 17,7% de las mujeres son migrantes.
Al analizar la condición migratoria de la UTP Andina, se encuentra que en esta unidad la
migración es mínima y la mayoría de los habitantes es autóctona. Si hacemos una distinción
según el sexo, en el análisis se observa que existe un mayor porcentaje de mujeres migrantes
antiguas, siendo más del doble que el caso masculino.
2. Características y ámbitos
propuestas formativas
de
análisis
para
desarrollar
las
2.1. Educación
Existe una alta correlación, entre pobreza y analfabetismo adulto femenino, por ello no es
casual, que los departamentos donde está concentrada la pobreza se presente también los
mayores niveles de analfabetismo femenino adulto. El factor explicativo de esta alta
correspondencia, son las reducidas oportunidades de brindar a la población femenina potosina
y chuquisaqueña la oportunidad de saber leer y escribir. Uno de los aspectos que preocupa en
el tema de las oportunidades, es que las mujeres son las que han sido privadas de su derecho
ciudadano de tener la oportunidad de comprender a través de la lectura y escritura, los códigos
de este mundo moderno, lo que a su vez explica su alta vulnerabilidad y los procesos de
exclusión y discriminación a los que se halla expuesta.
Gráfico 1. Cochabamba Tasa de Alfabetismo Adulto de la Población de 15 años y mas según
sexo y UTP de residencia, 2001.
Fuente: INE, Tabulados especiales Censo Nacional de Población y
Vivienda, resultados finales, 2001, La Paz, 2003.
En Cochabamba, es en el Cono Sur y la Región Andina donde se encuentran las menores
oportunidades para la educación, particularmente para las mujeres, que son las que tienen los
niveles más altos de analfabetismo. Las brechas de analfabetismo existentes entre hombres y
mujeres, reflejan con nitidez el proceso de exclusión sistemático de una cantidad muy grande
de mujeres de los logros y de las oportunidades de acceso a los centros educativos, lo que
revela la presencia estructural de inequidad de género, que habrá que resolver a la brevedad
posible, debido a que se han avanzado de manera importante en este terreno.
Aunque, el nivel de analfabetismo, por sí solo, no desentrañe el tema de la calidad de la
educación, los diferenciales del nivel de analfabetismo reproducen el patrón inequitativo del
desarrollo: Por una parte, los mayores retrasos se producen en las UTP Andina y Cono Sur; se
trata de los excluidos de la oportunidad de comprender y acceder a los códigos del mundo
moderno, lamentablemente son las mujeres las que sufren mayoritariamente esta situación.
La asistencia escolar, es también un indicador de diferenciación de género muy preocupante,
debido a que existe una alta proporción de mujeres en edad escolar que no asisten a ningún
sistema de educación formal en todas las regiones excepto en el trópico, lo que también
redundará en sus condiciones de vida y de trabajo, ya que la falta de logros en materia
educativa, causará en una serie de dificultades de resolución de su vida cotidiana, en un
mundo donde la formación de capital humano se torna cada vez más competitivo y
constreñido.
Al observar la incidencia del abandono escolar, se demuestra con mucha preocupación, que de
las mujeres cuyas edades fluctúan entre 6 a 24 años, más de una tercera parte de ellas, estando
en edad escolar, han declarado en el último censo del 2001, que ya no asisten a los sistemas
formales de educación, situación que se habría producido por deserción o abandono escolar.
El acceso a la educación formal está determinado por las condiciones económicas y sociales
de la población, condiciones que impiden a muchos grupos sociales tener la oportunidad de
enviar a sus hijos a la escuela, debido a una infinidad de factores, quizás el más importante es
que los niños, niñas y adolescentes, se insertan en el mercado de trabajo de bienes y servicios,
desde muy temprana edad, lamentablemente pese a la existencia de normativas, muchos
empleadores eluden responsabilidades emanadas por la ley del trabajo, en el que se indica que
todo niño, niña y adolescente, si trabaja, tiene derecho a asistir a la escuela, por lo tanto debe
gozar de un horario que le garantice su participación activa en los sistemas de educación
formal.
Gráfico 2. Cochabamba: Nivel Promedio de Instrucción Alcanzado por la Población que No
Asiste a la Enseñanza (25 y Mas Años de Edad) por UTP de Residencia y Sexo, 2001.
Fuente: INE, Tabulados especiales Censo Nacional de Población y
Vivienda, resultados finales, 2001, La Paz, 2003. Nota.- No incluye
personas que residen habitualmente en el Exterior
Si se observan los datos del Gráfico 2, se puede percibir que el logro educativo medido por
años promedio de instrucción formal alcanzado, entre las mujeres es al menos dos años más
bajo que el de los hombres, particularmente se hallan en situaciones de muy bajo logro
educativo las mujeres que residen en el Andina y Cono Sur. La media de años de escolaridad
de las mujeres no residentes en el Valle Central y mayores de 25 años es de menos de 4 años,
lo que significa que ellas no lograron culminar la educación básica en los sistemas de
educación formal. Esto guarda relación con las características del sistema productivo donde la
presencia femenina, desde temprana edad, reviste especial importancia en las modalidades
productivas de tipo doméstico y comunitario, donde las exigencias de cualificación para el
ingreso al trabajo son casi nulas. Así, por ejemplo, entre los trabajadores por cuenta propia se
torna bastante reducida la probabilidad de encontrar individuos con elevados niveles de
formación.
En síntesis, se puede afirmar, que los diversos niveles educativos alcanzados por la población,
como resultado de su paso por el sistema educativo, expresan las posibilidades diferenciales
que aquella tuvo para ingresar y permanecer en el mismo. El grado de escolarización
alcanzado, está condicionado por las posibilidades económicas que tienen las personas y las
familias de apoyar a sus miembros, en la permanencia en los sistemas educativos formales. La
alta proporción de mujeres con bajos niveles de escolarización, es una evidencia de que existe
una situación de "marginación", a través de restricciones de tipo sociocultural, que se impone
a la mujer para impedir su acceso a la educación y por tanto, de conseguir niveles de
competitividad mayor en el mercado de trabajo de bienes y servicios.
2.2. Salud
Respecto a la salud, uno de los ámbitos de los ODM es la salud de la mujer-madre. Entre los
indicadores de los servicios sanitarios, que se puede acceder, además del nivel de vida
encontramos: el lugar donde fue atendido el último parto. El gráfico 3 muestra como existe un
porcentaje mayoritario de partos en el domicilio, en cuatro de las cinco UTP siendo el valle
central la única UTP con mayoría de partos atendidos en algún centro de salud. La salud y
vida de las madres está en alto peligro y es vulnerable a contraer enfermedades y no tener la
infraestructura necesaria en el caso de urgencias.
Al revisar los indicadores, de quien atendió el ultimo parto en estas unidades territoriales,
aparece otra cuestión alarmante más del 40 % declara haberse atendido ellas mismas, este
porcentaje se eleva al 70% en la zona andina. Lo que conlleva altos niveles de vulnerabilidad,
tanto para la madre como para el recién nacido, puesto que no solo no se prevén riesgos
durante el parto, sino que no se tienen las condiciones mínimas de salubridad.
Esto puede traducirse también, en el hecho de que en estos municipios no existe personal
especializado ya sea médicos ginecólogos, médicos de familia o médicos generales. Por
ejemplo, según el atlas de salud 2009 del departamento de Cochabamba , municipios como
Pasorapa, Arbieto, Tapacachi y Bolivar no tienen presupuesto destinado a contratar médicos ,
se muestra también que la mayor cantidad de personal médico se concentra en los municipios
más urbanizados, dejando con personal mínimo a los municipios más rurales.
Gráfico 3. Cochabamba: Distribución de las mujeres (mayores de 15 años) por lugar del último
parto, según Unidad Territorial de Planificación (%).
Fuente: Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística,
Tabulados especiales Censo Nacional de Población y Vivienda, resultados
finales, 2001, La Paz, 2003.
La tabla 2, refleja otro aspecto en cuanto a políticas de salud, como es la disponibilidad de
infraestructuras de salud en las distintas unidades de planificación. Como se observa,
solamente el Valle Central cuenta con hospital general e instituto especializado. En la UTP
andina, aunque existen puestos de salud, solamente cuentan con un centro de salud que está
ubicado en el municipio de Independencia.
Tabla 2. Cochabamba: Distribución porcentual de la población por infraestructura de salud
pública, según Unidad Territorial de Planificación.
UTP
Centro
Salud
116
Hospital
Básico
33
Hospital
General
14
Instituto
Especializ.
4
Total
Valle Central
Puesto
Salud
12
Trópico
Cono Sur
Valles
Andina
39
57
40
49
20
65
26
27
2
4
3
1
0
0
0
0
0
0
0
0
61
126
69
77
179
Fuente: Servicio Departamental de Salud (SEDES), Tabulados especiales, 2007.
En Bolivia, la mortalidad es alta en los dos extremos de la existencia humana. Al desagregar la
incidencia de la mortalidad infantil según municipios, se observa que la mortalidad en el
Occidente de Bolivia, especialmente en Oruro, Chuquisaca y Potosí es extremadamente alta, más
de 100 niños mueren antes de cumplir su primer año de cada mil que nacen con vida, situación
que pone de relieve profundos problemas de calidad de vida y habitabilidad en dicho territorio, es
de esperar que el descenso de dicha tasa, solo se producirá si se implementen políticas muy
enérgicas de salud y se mejoren considerablemente las condiciones de vida de la población.
En los municipios donde prevalecen altos niveles de mortalidad, existen amplios focos de
contaminación que coadyuvan a agudizar los riesgos a la salud de los menores que, dadas sus
carencias nutricionales, no tienen las defensas orgánicas suficientes. Unos y otros elementos,
contribuyen a las altas tasas de morbi-mortalidad infantil.
2.3. Vivienda y servicios básicos
Dentro de la tipología de vivienda, se constata que mayoritariamente existen casas, excepto en
el Valle Central donde se encuentran, los departamentos, y cuartos y habitaciones sueltas, en
el caso del Trópico destaca la existencia de los locales destinados a viviendas.
El tipo de vivienda está claramente diferenciado en las unidades territoriales de planificación,
por el tipo de material de construcción, en el caso del Valle Central el material de
construcción de las paredes es mayoritariamente ladrillo, y el techo es de teja o de calamina.
Los pisos son de cemento o de cerámica, al contrario la zona Andina y del Cono Sur el
material predominante de construcción es adobe, el piso generalmente es de tierra el techo es
de calamina o paja.
Tabla 3. Cochabamba: Distribución porcentual de las viviendas por sistema de
abastecimiento de agua para beber y cocinar, según UTP y sexo del jefe de hogar.
Unidad
Territoria
l Planific.
Valle
Central
Trópico
Cono Sur
Valles
Andina
Sexo
Hombre
Mujer
Hombre
Mujer
Hombre
Mujer
Hombre
Mujer
Hombre
Mujer
Cañería
de red
66,4
66,4
25,0
34,8
39,3
40,7
58,1
57,2
18,6
19,5
Pileta
pública
6,1
7,0
7,6
12,7
11,0
12,1
12,8
14,1
18,1
17,7
Carro
repartido
r
12,9
13,2
0,1
0,2
0,1
0,1
0,5
0,6
0,0
0,0
Pozo o
noria
9,9
8,8
28,0
23,2
5,5
6,4
13,9
13,2
13,2
13,2
Rio,
laguna,
vertiente
3,2
3,1
37,8
27,3
43,2
39,6
12,4
11,9
49,5
49,0
Otro
1,5
1,6
1,5
1,8
0,9
1,1
2,3
3,0
0,6
0,7
Fuente: Instituto Nacional de Estadística, Tabulados especiales Censo Nacional de Población y Vivienda,
resultados finales, 2001, La Paz, 2003
En cuanto al sistema de abastecimiento de agua (tabla3) para beber y cocinar, en el caso del
Valle Central aproximadamente el 66% es de la red de agua potable. En el Cono Sur el
consumo es de una red y de piletas públicas, en los Valles por medio de cañerías y vertientes,
y en el caso de la zona Andina predominantemente por ríos o vertientes, poniendo en una
situación vulnerable a los habitantes de esta unidad territorial de planificación.
Respecto al servicio de alcantarillado, en el Valle Central el 60% de los hogares cuentan con
alcantarillado, el 25%, cuentan con pozo ciego, y aproximadamente el 13% de los hogares con
cámara séptica. Las diferencias están marcadas por la zonas dentro de esta unidad territorial,
el municipio de Cochabamba, en cambio los municipios a su alrededor no todas las zonas
cuentan con alcantarillado. Incluso en la periferia de la ciudad, muchos hogares tienen que
realizar sus necesidades en ríos, vertientes, pozos ciegos, etc. Aun así esta unidad es la que
presenta el porcentaje más alto de alcantarillado.
2.4. Inserción laboral y sectores productivos
Cochabamba se distingue de otras regiones bolivianas por su variada dotación de suelos, que
permiten amplias posibilidades de movilidad espacial y de producción agropecuaria,
principalmente de tubérculos, cereales, legumbres y hortalizas, diversos frutos de valle y
tropicales, avicultura y ganadería diversa. Estos atributos le han permitido ser una región
relativamente autosuficiente, y una proveedora permanente de alimentos, materias primas, y
recursos humanos tanto hacia el occidente, como hacia el oriente del país. Sus emigrantes
forman colonias numerosas en países como España, Italia, Argentina, Brasil e incluso en
ciudades alejadas de los Estados Unidos.
Sin cambiar su vocación y convicción de ser una región agrícola, en el proceso de crecimiento
que afronta -por factores de carácter demográfico, socioeconómico, político y culturaladquiere nuevas funciones en la economía nacional, que hacen de Cochabamba un centro de
convenciones, encuentros y servicios comerciales y financieros, un área atractiva para el
turismo interno y el núcleo del eje integrador de la nacionalidad boliviana, lo cual se expresa,
en cambios de la importancia relativa de la agricultura en la formación del PIB, respecto de la
industria y principalmente de la actividad económica que significan los servicios.
Algo importante es que la tasa de ocupación5 femenina, en prácticamente todas las unidades
territoriales, es mayor que la masculina, excepto en Valles donde es exactamente igual,
aunque hay que considerar es que no estamos trabajando con la misma cantidad de población
económicamente activa. La tasa de desempleo abierto es la población desocupada sobre la
población económicamente activa, las tasas más altas se encuentran en los Valles, quizá
porque en las otras unidades territoriales aún existe una fuerte vinculación con el aspecto
agrario lo que genera que ésta sea su actividad por excelencia. Es por eso que en lugares como
el Cono Sur y la zona Andina las tasas de desempleo abierto son tan bajas.
Existe una alta preponderancia de inserción femenina en los servicios personales y en el comercio
al por menor, actividades que suelen estar asociadas con la posibilidad de realizar de manera
complementaria la doble jornada: de madre a través del rol doméstico del hogar y de trabajadora
que le posibilita generar un ingreso económico para la familia. En los últimos años la creciente
incorporación femenina responde principalmente a los crecientes requerimientos de ingreso
familiar, en la necesidad de complementar el salario del jefe de hogar, y no a un proceso de
modernización de la economía y de la sociedad, ni a una mejora sustancial de la situación
educativa de la mujer.
5
La tasa de ocupación es la población ocupada sobre la población económicamente activa.
Gráfico 4 Cochabamba: Tasas de ocupación y de desempleo abierto, según UTP y sexo.
Fuente: Elaboración propia en base a tabulados especiales del Censo de Población y vivienda INE 2001.
Respecto a los sectores productivos, el sistema productivo rural descansa en la organización
del trabajo de la unidad doméstica familiar, y en su disponibilidad de recursos tradicionales,
así como de acceso a los nuevos recursos. Otro elemento clave del sistema, son las redes de
intercambios formales e informales que contribuyen a la economía doméstica y comunitaria,
mediante sistemas alternativos de ferias ligadas a las fiestas y de relaciones de reciprocidad y
parentesco. Este sistema productivo prevalece en las provincias, donde se conserva un cierto
carácter comunitario en acciones de solidaridad y cooperación en la explotación de la tierra
(Bolívar, Arque, Tapacarí y Ayopaya). En otras zonas, la construcción de sistemas de riego,
permite explotar la tierra con carácter intensivo, y producir diferentes cultivos.
La contribución de las diferentes actividades que se desarrollan en la vida económica de la
región, se aprecia por su capacidad de generar un producto y las posibilidades de empleo. El
sector secundario, muestra signos de aumentar su actividad económica, e incrementar la
productividad de la mano de obra empleada. Se aprecia que los nuevos empleos, por lo menos
desde el punto de vista cuantitativo, se han generado en el amplio abanico de actividades que
suelen englobarse bajo el rótulo genérico de servicios.
Las variaciones en la importancia relativa de los diversos sectores económicos en la
formación del producto regional, refleja que el grado de desarrollo alcanzado corresponde
fundamentalmente al sector primario, con alguna aportación del industrial, y con un sector
servicios que ofrece oportunidades de empleabilidad cada vez mayores.
Los problemas identificados en Bolivia, no se dan aisladamente, más bien tienen profundas
interacciones que van conformando "círculos perversos" y regresivos, de ahí que el análisis
individual no contribuya a delinear las características de la patología, puesto que es resultante de
múltiples dimensiones.
En el Valle Central es el motor económico de Cochabamba y donde se encuentran los principales
sectores dinámicos, uno de los más importantes es el sector industrial Manufacturero aportando al
PIB de la región en un 22,5%, otro sector es el de Servicios Financieros y de Empresas con 17,7%
del PIB, el sector de transportes y Comunicaciones es un 16% del PIB, el sector Comercial es el
10,9% del PIB de la región y el sector agropecuario representa el 2,7% del PIB regional.
2.5. Diversidad cultural
En el departamento de Cochabamba prima la identificación con la cultura quechua y aymara.
La primera, es una cultura inca, los pueblos quechua habitaron, en su origen, las montañas
meridionales de Perú. Fueron el principal componente del imperio inca, y su lengua es hoy la
más extendida de las lenguas indígenas de América Latina.
Actualmente, la cultura quechua se extiende a través de los Andes, con más de 17 millones de
personas que habitan desde Colombia (Pasto, Tunja, Popayán), Ecuador, Perú, Bolivia, norte
de Argentina (Santiago del Estero, Salta, Catamarca y Tucumán) y norte de Chile (Ollawa).
El quechua actualmente es idioma oficial de Ecuador, Perú y Bolivia.
Por otro lado, la cultura aymara, corresponde a los habitantes del altiplano de los Andes de
América Latina, en territorios del norte de Chile y proximidades al lago Titicaca en Perú y
Bolivia. Su lengua la hablan aún 1,6 millones de habitantes entre Bolivia, Perú y Chile; la
mayor concentración de aymaras está ubicada en los Andes bolivianos.
Ambas culturas son del occidente del país, y son más fuertes en los departamentos de esa
región. La auto-identificación de la cultura en el departamento es explicada por los procesos
migratorios internos que se han vivido históricamente. Así pues, en el Valle Central se puede
observar que más del 50% de la población se auto-identifica como quechua. En el año 1985
muchas personas fueron “relocalizadas” del occidente del país, esto de alguna manera puede
explicar la fuerte presencia de quechuas en esta unidad del departamento.
Para las otras unidades territoriales de planificación, es evidente y fuerte la identificación con
la cultura quechua y débil presencia de aymaras en el territorio. Es llamativo observar, que en
el Cono Sur casi el 90% de la población es quechua. El territorio del Trópico fue escenario de
políticas de desplazamiento, con el fin de activar económicamente el oriente del país.
Conclusiones: Propuestas para la incorporación en la política pública
Cualquier propuesta de desarrollo para el departamento, debe ser realizada acorde con la
visión de desarrollo nacional que persigue como fin el ¡Sumaj Kausay¡ el vivir bien, que de
acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo, es el acceso y disfrute de los bienes materiales, la
realización afectiva, subjetiva, intelectual y espiritual, en armonía con la naturaleza y en
comunidad. La propuesta nacional persigue construir: en el largo plazo una Bolivia digna,
soberana, productiva y democrática para que todos vivamos bien; y en el mediano plazo busca
empleos dignos y permanentes, mayores ingresos en las familias, reducción de las brechas de
la inequidad e incorporación de los enfoques transversales: innovación, equidad y
medioambiente.
Bajo estas premisas, y considerando a las UTP como espacios de planificación y gestión, se
plantean algunas propuestas en materia de: educación, salud, empleo, condiciones de
vivienda, medio ambiente y productividad, para el desarrollo de planes de formación de los
cuadros técnicos del municipio de Cochabamba, que permita ajustar la planificación para el
desarrollo del territorio.
Educación
 La propuesta educativa para el departamento debe perseguir una educación digna, es
decir que permita la realización subjetiva y comunitaria, intelectual y espiritual, en
armonía con el territorio. Y una educación digna, es una educación en la que se valore a
toda la población y no existan brechas de inequidad. La educación también debe ser
autónoma, en el sentido de que el sistema educativo plurinacional, debe ser aplicado por
el departamento pero de acuerdo a sus particularidades, y éste debe aportar con sus
saberes a la educación del país. La educación debe ser productiva, orientada al trabajo y
desarrollo sostenible que garantice procesos de producción, conservación, manejo y
defensa de todos los recursos naturales, fortaleciendo la gestión y control territorial de
los pueblos y naciones indígenas originarias presentes en el territorio. Debe ser
democrática, es decir participativa, para generar consensos en la toma de decisiones en
la gestión de políticas educativas públicas dentro del marco de la unidad en la
diversidad.
 Reorientar y descentralizar la inversión social, apoyándose en la regionalización
para una autogestión comunitaria, que responda a las demandas culturales y productivas
de la población del departamento y fortalezca las destrezas y habilidades de la
población.
 Descentralizar la educación técnica superior. Por un lado se puede reactivar los
centros de educación técnica y superior en el Valle Alto, aprovechando la
infraestructura existente (Normal de Paracaya, Vacas, Ucurena entre otras). Por otro,
generar en las distintas UTP centros de educación, considerando el área de influencia de
los municipios “más grandes” de la región.
Atención en Salud
 Descentralizar los servicios primarios de salud, programas de educación sanitaria y
difusión de medidas de protección de la salud preventiva, articulando prácticas de la
medicina tradicional y medicina moderna, a través de sus propias formas de
organización productiva y comunitaria y de vinculación con los programas de salud
pública.
 Capacitar a promotores de salud, curanderos, parteras, yatiris, jampiris, aysiris que
ofrecen servicios de medicina tradicional, y reducir la incidencia de la morbi-mortalidad
infantil, particularmente en el Valle Bajo, Ayopaya, Sud Oeste y Norte Trópico.
Condiciones de Habitabilidad
 Mejorar las condiciones de habitabilidad y de servicios básicos prioritarios, en las
áreas urbanas marginales y en las áreas rurales del departamento, fortaleciendo la
capacidad organizativa de la población y aprovechando su potencial constructivo
comunitario, para la generación de empleos, la producción de materiales de
construcción de bajo costo. Estas acciones, se complementan con la asistencia técnica
de las actividades autogestionarias de las comunidades.
 Ampliar las políticas de vivienda digna con la metodología Grameen Bank de
microcréditos aplicada a las viviendas, además de la incorporación de la minka en
comunidades con alto grado de organización.
 En el Valle Central, en lo que concierne a saneamiento ambiental, se promoverán
desde el Estado la extensión del tendido de las matrices de agua potable y alcantarillado,
la habilitación de los empalmes domiciliarios, el establecimiento de zonas de depósito
de desechos, el control de los focos de contaminación, el suministro de tabletas
desinfectantes, el tratamiento y control de la calidad de las aguas. Las acciones de
competencia de la comunidad son la construcción de estanques para almacenar agua, el
establecimiento de dispositivos de bombeo manual, la construcción de letrinas y pozos
sépticos con adecuadas especificaciones técnicas y la recolección de basuras.
Agua y saneamiento
 Promoción del derecho al agua como un derecho humano: El derecho de contar con
agua potable, es parte de los llamados derechos económicos, sociales y culturales son,
esencialmente, el derecho a vivir con dignidad y esperanza. Establecer que el agua sea
un bien social e inalienable, considerado un recurso legítimo para toda la población
(hombres y mujeres), por ello debe ser de uso colectivo, de ahí la importancia de su
principio social, participativo y comunitario para evitar amenazas potenciales que
representen intereses diferentes a los institucionales. La problemática del agua debe
abordarse desde una óptica integral, la relación hombre/naturaleza y del sistema de
recursos naturales implica un punto de vista ecológico.
 Desarrollar una legislación sobre saneamiento más adecuada, se tendrán que formar
a los recursos humanos a nivel regional o municipal, para que puedan llevar adelante su
control y seguimiento, se deberá generar procesos de concientización de las esferas de
decisión sobre la importancia de extender las redes de agua y alcantarillado a las zonas
urbana marginales, así como habrá que lograr, que los propios planificadores abandonen
esquemas a menudo poco realistas (ilusorias "ciudades jardín" que solo existen en el
papel, en medio del desorden y la miseria que la realidad nos muestra) para dedicarse en
cambio a un planeamiento centrado en atender las necesidades básicas del conjunto de
la población.
 Formulación de un plan de gobernanza, que permita generar estrategias de
sensibilización, socialización y administración social de los recursos hídricos con
perspectiva de género.
 Promoción de la organización comunitaria en el diseño de infraestructura de acceso
al agua, control administrativo y financiero, uso adecuado y medido, así como
garantizar la calidad y el saneamiento con participación de las mujeres.
 Promover la comprensión y la consideración de la interdependencia entre el agua
productiva y el agua doméstica.
Existe en consecuencia la necesidad de mejorar la gobernabilidad del agua, e
incrementar la coordinación y la colaboración entre los diversos sectores del agua, tales
como: abastecimiento de agua potable, saneamiento, riego, y mantenimiento de los
ecosistemas.
Mejora de la Inserción Laboral y sectores productivos
Se pretende aportar propuestas para mejorar los ingresos de las familias, y sus condiciones
laborales. Para ello se plantea:
 Generar una política de capacitación de mano de obra, a fin de facilitar la
relocalización de la fuerza de trabajo, proveniente de sectores en recesión, de los
pequeños productores independientes, microempresas, redes familiares y personales,
hacia sectores con mayor demanda.
 Impulsar la creación y organización de microempresas artesanales, agropecuarias y
mineras, en las sub regiones: Sud Este y Ayopaya, aprovechando su ubicación
geográfica, podría constituirse en un nexo articulador con los departamentos de Oruro y
Potosí y con los corredores de exportación.
 Promover la reconversión, capacitación laboral y de generación de empleos que
reduzcan la precariedad e incertidumbre con respecto a sus ingresos y, al mismo tiempo,
fortalezca el programa de participación popular y la creación de infraestructura
productiva, sobre la base de la adquisición de conocimientos tecnológicos y de gestión.
 Uno de los problemas más importantes que tiene el departamento, es la falta de
diversificación productiva a través de los sectores económicos, cuatro de las cinco UTP
generan ingresos a través de la producción agrícola, la cual en muchos no se encuentra
diversificada, o se ve perjudicada por fenómenos naturales.
 En la zona del Cono Sur y la Andina, además de rescatar los cultivos tradicionales
como es la papa (en especial la papa nativa), sería importante fortalecer los mercados
locales de productos tradicionales, a través de la recuperación de prácticas tradicionales.
Las semillas nativas y los productos tradicionales, forman parte de la riqueza cultural de
esas zonas.
Respeto a la diversidad cultural
 Promover, difundir y socializar, los valores y las tradiciones sociales y culturales del
departamento, para articular la diversidad y heterogeneidad, y consolidar una identidad
regional amplia y sólida.
Desarrollo integral rural y urbano
 las políticas urbanas tienen que ser también rurales, y promover la descentralización
de recursos y servicios. Deben impulsar simultáneamente, un desarrollo humano
sostenible descentralizado
 Las políticas urbanas deben incluir también de manera explícita políticas de
recepción migratoria, que faciliten la adaptación y el intercambio cultural.
 Incorporación de tecnologías apropiadas, que recuperen las prácticas tradicionales
de manejo sostenible de los recursos y mejore las condiciones de vida y de trabajo de la
población campesina.
 Extensión de las redes de energía eléctrica a las zonas rurales, para promover los
procesos de producción y por tanto mejorar su nivel de vida.
Cuadro 1. Resumen
Elementos transversales:
Descentralización
Planificación participativa
Perspectiva de género
Diversidad cultural
Educación
Modelos educativos inclusivos que integren la diversidad
Análisis de competencias y rediseño de planes de estudio adecuados a las demandas culturales y productivas
Salud
Gestión de modelos de salud comunitarios
Formación de los profesionales
Habitabilidad
Identificación de riesgos
Modelos de habitabilidad saludable: materiales de construcción, entorno
Regeneración Urbana Integrada
Nuevos modelos de promoción de la vivienda (Grameen Bank)
Agua y saneamiento
Formación en el control del agua y el tratamiento de residuos
Sensibilización y concientización sobre el uso del agua
Promoción de políticas públicas en el uso y disfrute del agua
Inserción laboral y sectores productivos
Identificación de necesidades formativas y competencias profesionales para la mejora de la cualificación
Identificación de nuevos yacimientos de empleo (NYE)
Promoción de políticas de empleo que promuevan la integración sociolaboral
Diversidad cultural
Gestión de la diversidad
Sensibilización y promoción de la cultura
Desarrollo integral rural y urbano
Descentralización de recursos y servicios
Planes y gestión de la migración
Eficiencia energética
Referencias
AECID-Estado Plurinacional Bolivia (2011): “Marco de Asociación País 2011-2015” [6
noviembre, 2011, www.aecid.bo].
ANF (2009): Gobierno convertirá a Shinahota en el municipio número 334. Los Tiempos. La
Paz-Bolivia.
FAM (2010): Fichas Municipales, Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia [10
octubre, 2011, http://www.fichas.fam.bo/].
FERRUFINO, A. y MENESES, L. (2004): “Los suelos del Trópico de Cochabamba (Bolivia):
Identificación de restricciones edáficas para cultivos de banano, palmito, piña y pastos”.
Informaciones Agronómicas del Cono Sur. Santa Cruz de la Sierra – Bolivia, 21.
INE (2003): Censo Nacional de Población y Vivienda 2001. INE, La Paz.
LASERNA, R. (1983): “Transición democrática y redistribución de ingresos en Bolivia”,
ponencia a la II Reunión del Grupo de Trabajo sobre Distribución de Ingresos de la
CLACSO-CLAEH, Montevideo.
LEDO, C. (1986): Estructura urbana interna, desigualdad social y mortalidad infantil: El
caso de Cochabamba, CELADE, Santiago-Chile.
MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO (2006): Plan Nacional de
Desarrollo PND: Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrática para Vivir Bien
2006 -2010. Ministerio de Planificación del Desarrollo, La Paz.
PDOT (2009): Plan Departamental de Ordenamiento Territorial de Cochabamba. Bolivia,
Prefectura del Departamento de Cochabamba- Secretaría de Planificación- Unidad de
Planeamiento Territorial y Estrategias.
PNUD (2005): Informe de Desarrollo Humano Bolivia.
SOLARES, H. (1990): Historia, espacio y sociedad. Cochabamba, 1550-1950: formación
crisis y desarrollo de su espacio urbano. Cochabamba, HAMC/CIDRE/IIA.
URQUIDI, JM. (1950): El origen de la noble Villa de Oropesa, Cochabamba, Honorable
Municipalidad de Cochabama.
Descargar