MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA DIRECCIÓN REGIONAL BRUNCA PLAN DE ACCIONES PARA LA MITIGACION DE LOS EFECTOS DEL FENOMENO DEL NIÑO EN LA REGION BRUNCA -SAN ISIDRO DE EL GENERAL, PÉREZ ZELEDÓN-SETIEMBRE, 2009- Ing. Roy Rojas Castro Director Regional MAG 1 1. INTRODUCCIÓN El ENOS es un fenómeno oceánico-atmosférico que consiste en la interacción de las aguas superficiales del océano Pacífico tropical con la atmósfera circundante y con la atmósfera global. Por otro lado, el ENOS está relacionado con trastornos climáticos en muchas partes del mundo así como con alteraciones significativas en diversos tipos de ecosistemas tanto terrestres como marinos. Inicialmente el término EL NIÑO se utilizó para nombrar una corriente marina de aguas cálidas que se desplazaba hacia el sur frente a las costas ecuatorianas y peruanas. Por su cercanía inicial con la fecha de Navidad se le llamó EL NIÑO, en relación al Niño Jesús. Posteriormente, la comunidad científica internacional se percató de que en ciertas ocasiones el calentamiento no ocurría únicamente frente a las costas peruanas, sino que se producía sobre una gran extensión del océano Pacífico ecuatorial, fenómeno al que se le denominó El Niño, en su acepción contemporánea. Actualmente El Niño se refiere a este calentamiento de gran escala que se produce en el océano Pacífico más que a la corriente marina cálida que anualmente aparece frente a la costa del Perú y del Ecuador. La Niña es el término popular con el cual se conoce la fase fría del ENOS. Es el enfriamiento anormal de las aguas ecuatoriales del Océano Pacífico Tropical. Este fenómeno influencia considerablemente las condiciones del tiempo en muchas partes del mundo, aunque de manera distinta, y en algunas ocasiones opuesta, a como lo hace El Niño. El ENOS consta, entre otros, de dos fenómenos oceánicos principales: el calentamiento atípico de las aguas tropicales del océano Pacífico conocido popularmente como fenómeno de El Niño y, por otro lado, el enfriamiento atípico de las mismas aguas, fenómeno conocido como La Niña. EL NIÑO: calentamiento anormal de las aguas de una amplia área del Ecuador LA NIÑA: enfriamiento anormal de las aguas de una amplia área del Ecuador El ENOS tiene, además de la componente oceánica (El Niño, La Niña), una componente atmosférica, medida cuantitativamente por el Índice de Oscilación del Sur (IOS), el cual es un reflejo del cambio relativo entre la presión atmosférica a nivel del mar entre los sectores occidental (alrededores de Darwin, Australia) y central-oriental del océano Pacífico (alrededores de la isla Tahití). El ENOS es uno de los fenómenos más estudiados en la actualidad. El impacto sobre las condiciones históricas (promedio) del tiempo en varios países, y por 2 ende, en las economías de los mismos, ha causado que se establezca, para su estudio, una extensa red de observación generando una gran cantidad de información, la cual ha motivando una activa investigación sobre el fenómeno. La mayoría de los pronósticos de los modelos numéricos para El Niño sugieren que El Niño continuará fortaleciéndose. Aunque hay desacuerdos en el fortalecimiento a largo plazo de El Niño, casi todos los modelos dinámicos predicen un Niño con intensidad de moderada a fuerte durante el invierno del hemisferio norte del 2009-10. También se sugiere un fortalecimiento de El Niño durante los próximos meses de acuerdo al evento reciente de vientos del oeste en el oeste del Pacífico ecuatorial, que puede traer calor anómalo adicional a través del Pacífico este-central ecuatorial por los próximos dos meses. Por lo tanto, las condiciones actuales El Niño y los pronósticos de los modelos numéricos favorecen un desarrollo continuo de condiciones de El Niño de intensidad de débil a moderada en el otoño del hemisferio norte en el 2009, con la posibilidad de por lo menos un El Niño de fuerza moderada (Niño de índice de -3.4 SST de +1.0°C o más por 3-meses) durante el invierno del hemisferio norte de 2009-10. 2. BREVE CARACTERIZACIÓN DE LA REGIÓN Se expresa de manera resumida la localización geográfica, condiciones climáticas, las condiciones hidrológicas, uso del suelo y capacidad de uso del suelo. 2.1 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA La Región Brunca se localiza al sureste del país, entre las coordenadas geográficas 8° 00’ y 9° 30’ latitud norte, 82° 15’ y 84° 00’ longitud oeste. Limita al norte con los cantones de Paraíso y Turrialba de la Provincia de Cartago, al noreste con Talamanca de la Provincia de Limón; al noroeste con los cantones de Dota y Tarrazú de la Provincia de San José, al suroeste con Aguirre de la Provincia de Puntarenas; al sureste con la República de Panamá y al sur con el Océano Pacífico. La Región Brunca la integran seis cantones: Pérez Zeledón de la provincia de San José, Buenos Aires, Coto Brus, Corredores, Golfito y Osa de la provincia de Puntarenas. En el mapa se puede apreciar su ubicación y su delimitación. 3 2.2 CONDICIONES CLIMÁTICAS Predomina un clima tropical húmedo-seco y muy lluvioso, alternando masas de aire húmedo con masas de aire seco. El promedio regional de temperatura es de 23,7°C. El comportamiento de las temperaturas es muy variado, con promedios más bajos de 19,4°C en la Cordillera de Talamanca; alrededor de 23,8°C en San Isidro de El General y Buenos Aires; y 27,6°C en las partes bajas de la Región (Osa, Golfito, Corredores). Respecto a las precipitaciones, el promedio regional es de 3.808.7 mm. Se reportan promedios anuales de 4.817.7mm en Golfito; 3.706.8 mm en Palmar Sur, 2.934.5 mm en San Isidro de El General y 3.666.8 mm en Buenos Aires. En las partes altas de la Cordillera de Talamanca el promedio anual de precipitaciones oscila entre 3.803.3 mm y 3.922.9 mm. Las mayores precipitaciones se presentan en la Península de Osa superando los 5.500 mm, los cantones Golfito y Corredores reportan promedios aproximados a los 5.000 mm, así como los sectores de Rivas, General y Cajón de Pérez Zeledón, con promedios que van de los 4.500 a los 5.000 mm anuales. La humedad relativa promedio anual es generalmente alta y bastante uniforme, oscilando entre 80 y 90%. 2.3 HIDROLOGÍA La Región posee un enorme potencial hídrico producto del sistema orográfico que favorece la precipitación y la existencia de áreas de recarga acuífera, constituyéndose en gran potencial para el impulso a diversas actividades productivas. En este territorio se identifican cinco cuencas hidrográficas principales: 4 Cuenca del río Grande de Térraba Cuenca del río Coto – Colorado Cuenca del río Esquinas y otros Cuenca de la Península de Osa Cuenca del río Barú Entre éstas destaca la cuenca del río Grande de Térraba, conformada por las sub cuencas principales del río General y el río Coto Brus, situación que asigna a esta cuenca hidrográfica la categoría de más extensa del territorio nacional, con aproximadamente 5.079 km2. Al mismo tiempo, el río Grande de Térraba o Río Grande de Diquís es la de mayor extensión del país. Posee una longitud de más de 160 km, un área de drenaje de aproximadamente 5,076.0 km 2, con una vasta red fluvial. Tiene un potencial muy significativo para la producción de energía hidroeléctrica, razón por la cual existe gran demanda para la ejecución de proyectos hidroeléctricos como el Boruca1/, Beraguas, Cotón y Los Brujos2/. Sin embargo, el río Grande de Térraba alberga en su cuenca media una extraordinaria biodiversidad, por contener los únicos fragmentos de bosque semideciduo en la zona sur del país; al mismo tiempo constituye una fuente muy significativa de aporte de agua dulce para el sistema estuarino. Estos factores deben ser considerados en cualquier proyecto que se proponga al momento de realizar el estudio de factibilidad. El potencial ofrecido por las cuencas hidrográficas distribuidas en la Región, posibilita la oportunidad para el desarrollo de otras actividades productivas como la agropecuaria, forestal, el desarrollo industrial, e iniciativas orientadas al desarrollo de productos turísticos, como la práctica de deportes acuáticos (Rafting y Kayak), y el aprovechamiento de caídas de agua de extraordinaria belleza. Así mismo, existe viabilidad para asegurar el abastecimiento de agua potable, requiriéndose para ello su captación y la protección de los mantos acuíferos, lo cual sólo se ha realizado en forma parcial, mediante acciones del Estado orientadas a la conservación de los recursos naturales, existiendo además en la Región algunos proyectos orientados al buen manejo de éstos en micro cuencas, principalmente en zonas proveedoras de agua para el consumo humano. 2.4 USO DEL SUELO En la Región Brunca, parte de las áreas dedicadas a actividades agrícolas, pecuarias forestales y de desarrollo urbano no responden a la capacidad de uso conforme, lo cual conlleva por un lado a la degradación de las tierras y por otro a 1/ 2/ Éste se encuentra en la etapa de formulación de estudios de factibilidad (ICE, Proyecto Hidroeléctrico Boruca, 2002). Se encuentran en la etapa de estudios preliminares. 5 la no optimización de la producción agropecuaria. Esto por cuanto en los suelos están siendo utilizados en actividades para las cuales no son aptos, tal es el caso de la ganadería y los cultivos agrícolas en terrenos cuyo potencial es el de conservación de flora y fauna o forestal. Al igual que en el resto del país en donde ocurren situaciones similares, el cambio de uso del suelo hacia actividades para las cuales éste no presenta aptitud natural, provoca la pérdida de su fertilidad, que unido a prácticas inadecuadas de manejo, ocasionan varios trastornos ecológicos que afectan los sistemas de producción, evidenciándose en: Eliminación del componente arbóreo. Degradación y desprendimiento del suelo. Efectos negativos en acuíferos y desaparición de nacientes en fincas. Pérdida de la biodiversidad y fragmentación del hábitat. Mayor uso de agroquímicos para mantener cultivos. Vulnerabilidad de zonas urbanas a los eventos naturales. Como resultado de estos procesos, en la Región Brunca se está dando una productividad decreciente en las fincas, lo cual tiene un efecto directo en la disminución de los ingresos de los productores y por consiguiente en el nivel de vida. El Sector Agropecuario Regional, consciente de esta realidad, ha diseñado estrategias orientadas a brindar la asistencia técnica adecuada y oportuna al productor agropecuario, mediante la incorporación de tecnologías innovadoras que contribuyan a producir en armonía con el ambiente. En este sentido se realizan esfuerzos por incorporar prácticas de manejo adecuado del suelo, así como el desarrollo de proyectos de agroforestería, enfocando los esfuerzos hacia una producción ambiental, en concordancia con las recomendaciones sugeridas para el país, en distintos documentos tales como: Estrategia Nacional de Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad (2001); Proyecto Estado de la Nación (2000); Estrategia Regional de Educación y Extensión Ambiental (1999); Estrategia de Desarrollo Rural (2003); Agenda Regional y Estrategia Operativa del Consejo Agropecuario Centroamericano (2001); y las Políticas para el Sector Agropecuario Costarricense (2006-2010). No obstante, dichas estrategias regionales se encuentran en la etapa inicial, por lo que se requiere su fortalecimiento, tanto en lo que se refiere a los aspectos políticos, como técnicos y de recursos para su financiamiento, a fin de asegurar su éxito y permanencia. 6 2.5 CAPACIDAD DE USO DEL SUELO La Capacidad de Uso de la tierra se refiere al grado de intensidad de uso que puede darse a un determinado terreno con base en la calificación de sus limitaciones para producir de manera sostenida cultivos, pastos y bosques sin deterioro del suelo y por períodos prolongados en el tiempo. Con esta base, es posible hacer predicciones sobre cuál puede ser el comportamiento de los suelos según su potencial, así como los procedimientos de conservación que deben ser efectuados. La clasificación agrológica establecida en el documento “Metodología para la determinación de la capacidad de uso de las tierras de Costa Rica” (MAG – MIRENEM, 1995), es una herramienta oficial y de aplicación obligatoria, se compone de ocho Clases. Se representan por números romanos que de manera progresiva indican las limitaciones para el desarrollo de las diferentes actividades, sean agrícolas, pecuarias o forestales. Las tres primeras clases (I, II, III) corresponden a tierras que permiten cualquier tipo de actividades incluyendo las agrícolas anuales. En las Clases IV, V y VI, las actividades se restringen a cultivos semi-permanentes y permanentes, aunque en la Clase IV se puede trabajar con cultivos anuales bajo prácticas de manejo de suelos adecuadas. Las limitaciones de la Clase VII son tan restrictivas que sólo permiten actividades de manejo de bosque natural, primario o secundario y recuperación o restauración del bosque en áreas degradadas. Finalmente la Clase VIII corresponde a terrenos que no permiten ninguna actividad productiva agrícola, pecuaria o forestal por lo que se debe dedicar a la protección de manera exclusiva. Las Clases II y III (tierras que permiten cualquier tipo de actividad), se concentran en las llanuras fluviales de los ríos General, Grande de Térraba y Coto Colorado, con una extensión total del 12.3% de la región. Es en el sector del Valle del General, San Isidro del General, Buenos Aires, Volcán, en donde se concentra la mayor extensión de estas clases agrológicas, sin embargo, su distribución es dispersa, ya que son básicamente tres unidades separadas entre sí por una unidad de clase IV, su extensión es del 8.5% del total del área de la Región Brunca. En contraposición a lo anterior como se desarrollará más adelante, está unidad está siendo ocupada en su mayor parte por pastos, dando una condición de subutilización de la tierra. En el sector de Buenos Aires los pastos están siendo sustituidos por la piña, dando un giro hacia su vocación agrícola. La otra unidad territorial donde se localizan estas clases agrológicas es en las llanuras fluviales del Térraba y Coto Colorado, sector que para el año 1992 estaba ocupado con cultivos permanentes, especialmente palma africana. 7 La clase IV es la de mayor extensión con un total del 23.72%, ocupa una sola mancha compacta en la depresión tectónica de El General, desde San Isidro hasta el sector del Brujo. También se ubica una mancha importante en el sector de Coto Brus, en San Vito, en Neilly y Paso Canoas. En el pie de monte de la Fila de Cal se localiza otra unidad pero con severas restricciones entre las que están el tipo de suelos y el exceso de lluvia. En el sector de la Península de Osa, las llanuras fluvio - marinas del interior del Golfo que no están dentro de los límites de la Reserva Forestal del Golfo Dulce, se clasifican como tierras de clase IV. La Tierras de Clase V se localizan como una sola unidad en Sierpe, su extensión es muy reducida sólo con un 1.2% del total. Estas tierras están comprendidas en el manglar o humedales de Sierpe, por lo que su utilización está restringida a la protección y aprovechamiento turístico. Las Tierras de Clase VI se localizan en el pie de monte de la Cordillera de Talamanca, en Rivas de Pérez de Zeledón, Potrero Grande de Buenos Aires, Golfito, Fila Golfito y Trocha, y una porción de la Punta Burica, en Punta Banco en La Fila Incendio. En total estas unidades dispersas suman un 14.78%, convirtiéndose en la segunda más importante en extensión. Las Tierras de Clase VII se concentran en las faldas de la Cordillera de Talamanca, en el extremo noreste de la Región Brunca, en División y Río Blanco, hacia el suroeste en la Fila Cruces y en las partes altas de la Fila Costeña en el sector de Boruca – Balsar. Su extensión es de 13.42%. Por último, las Tierras de Clase VIII se concentran en el extremo suroeste de la Península de Osa, en Puerto Jiménez y en Playa Zancudo en Punta Burica. Su extensión en relación al área total no es tan significativa, sólo alcanza el 2.97%. Sin embargo, mención aparte merece el hecho de que las tierras dedicadas a protección y conservación de recursos propiamente fuera de sus condiciones físicas, suman un 31.64%, que son aquellas que están bajo alguna categoría de manejo de áreas silvestres protegidas por el Estado. Así, por área se ha relacionado la capacidad de uso en función de la geomorfología y otros factores. De acuerdo a la geomorfología del terreno, se hace la clasificación de las siguientes categorías de uso: Cordillera de Talamanca y áreas de pie de monte que no excedan el 45% de pendientes y precipitación anual inferior a 3,500 mm: Suelos aptos para el aprovechamiento de bosque mediante técnicas especiales de extracción. Su factor limitante son las pendientes y la precipitación anual por encima de 3,000 mm. Algunas de estas zonas presentan problemas de erosión, remoción en masa y sedimentación. 8 Valles de El General y Coto Brus: Presentan mayoritariamente suelos con aptitud para todo tipo de usos, agricultura anual y permanente, ganadería y explotación forestal. Como factor limitante se tiene de nuevo las pendientes de hasta un 45%, que dificultan el empleo de maquinaria agrícola, y suelo que presenta baja fertilidad, por lo que se requiere de una selección cuidadosa de usos. Zona de la Fila Costeña y algunas áreas de pie de monte con pendientes de hasta el 60% y escasa profundidad de los suelos como factores limitantes: Se considera apta para la utilización del bosque mediante técnicas especiales de extracción o propósitos estéticos y pastos. Valle de Diquís y Coto Colorado: Presenta suelos con aptitud para cualquier tipo de uso, agricultura anual o permanente, ganadería y explotación forestal. Otra vez como factor limitante se encuentran factores como los valores altos de precipitación de hasta 5,000 mm y presencia de áreas sometidas a inundaciones, principalmente en las desembocaduras de los ríos Sierpe y Grande, así como zona de drenaje lento o nulo en terrenos a nivel del mar. Todo ello motiva que sea necesario una cuidadosa selección de uso y ejecución de prácticas especiales de manejo y conservación. Serranía de la Península de Osa y Golfito: Esta zona geográfica presenta suelo con limitaciones severas. En áreas de piedemonte los suelos presentan aptitud para el aprovechamiento de bosque siempre que se realicen técnicas especiales de extracción. Las zonas bajas de la costa presentan buena aptitud para mayor diversidad de cultivos anuales y permanentes, tipo semibosque, bosque y ganadería. Dentro de los factores limitantes se tiene la precipitación media anual (3,000 - 5,000 mm) y la superficialidad de los suelos, menos de 50 cm de profundidad. También es importante destacar la presencia de la Reserva Forestal Golfo Dulce y el Parque Nacional Corcovado cuyas áreas están protegidas por la legislación vigente. Generalizando, es importante destacar que en las zonas de laderas donde se ha eliminado la cobertura boscosa para usos como cultivos agrícolas y ganadería, se ha producido una erosión y arrastre de los suelos con la consiguiente problemática asociada. 9 REGION BRUNCA: CAPACIDAD DE USO DE LA TIERRA CAPACIDAD DE USO AREA KM PORCENTAJE II 810.44 8.50 III 362.65 3.80 IV 1.530.25 16.03 IVe1 313.91 3.30 IVs123h1 11.25 0.12 IVs2e1 408.00 4.27 V 113.75 1.20 VI 1.410.22 14.78 VII 431.25 4.52 VIIs1e12 119.57 1.25 VIIs13e12 730.14 7.65 VIII 283.50 2.97 Áreas Silvestres 3,020.62 31.64 TOTAL 9,545.55 100.00 Fuente: Ministerio de Agricultura y Ganadería - SEPSA, 1991. 3. JUSTIFICACIÓN El fenómeno de El Niño se asocia con excesos de precipitación en algunos lugares y con déficit en otros, y en muchos casos se convierte en el responsable de importantes desastres naturales (sequías e inundaciones). Su presencia es recurrente, pero su retorno se produce en lapsos desiguales. Los pronósticos de la presencia del fenómeno han mejorado notablemente, y ahora es posible contar con información desde las etapas iníciales. Sin embargo, no basta contar con la información que generan los centros mundiales que le dan seguimiento al clima, por lo que paralelamente los meteorólogos, los hidrólogos y los oceanógrafos con que cuenta el país se encargan de derivar pronósticos 10 operativos adecuados a las condiciones y necesidades locales a partir de esos pronósticos globales. Los desastres naturales asociados al fenómeno de El Niño por lo general son inevitables. Sin embargo, los efectos se pueden reducir sensiblemente con una adecuada preparación. La acción reactiva ante la presencia de la crisis suele llevar a cometer imprudencias, que no solo agravan la situación sino que acarrean consecuencias importantes para el futuro. Por lo tanto, para comprender el fenómeno ENOS es fundamental tener un panorama general del comportamiento temporal y espacial de las temperaturas superficiales y subsuperficiales (alrededor de 250m bajo la superficie) de las aguas ecuatoriales del Océano Pacífico. El ENOS debe conceptualizarse como un ciclo dinámico entre el océano y la atmósfera, el cual se lleva a cabo cuando suceden consecutivamente las dos fases que lo constituyen (fases cálida y fría). En la historia meteorológica hay varios ejemplos de la ocurrencia consecutiva de ambas fases. Si las fases no son consecutivas no se cumple el ciclo ENOS como ciclo. El ENOS tiene dos componentes: Componentes oceánicas: fase cálida y fase fría, El Niño y La Niña respectivamente Componente atmosférica: el vaivén o cambio de presión atmosférica entre los sectores occidental y oriental-central del Océano Pacífico Tropical reflejado numéricamente por el Índice de Oscilación del Sur (IOS) ¿Qué debemos hacer para que El Niño no nos tome desprevenidos? En primer lugar se debe de partir de que no existe una formula o receta para evitar las inundaciones o la sequía. La única manera de estar preparado es conocer cuáles son sus efectos en las distintas actividades que realizamos y, a partir de allí, tomar medidas para superar los problemas que se presentan. Identificándose actividades coordinadas entre los diversos agentes para aunar esfuerzos que contribuyan a mitigar los efectos del fenómeno. 11 Seguidamente se muestran los periodos en los que el fenómeno del niño y la niña han estado activos. PERÍODOS EN LOS QUE EL FENÓMENO DE EL NIÑO HA ESTADO ACTIVO Marzo A Noviembre De 1953 Abril 1957- Junio 1958 Junio 1963 - Febrero 1964 Mayo 1965 - Junio 1966 Abril 1972 - Marzo 1973 Agosto 1976 - Marzo 1977 Julio 1977 - Enero 1978 Abril 1982 - Julio 1983 Agosto 1986 - Febrero 1988 Marzo 1991 - Julio 1992 Febrero 1993 – Setiembre 1993 Junio 1994 - Marzo 1995 Abril 1997 - Abril 1998 Mayo 2002 - Marzo 2003 Junio 2004-Mayo 2005 PERIODOS EN LOS QUE EL FENÓMENO DE LA NIÑA HA ESTADO ACTIVO (Según Centro de Predicción Climática (CPC, EEUU) enero 1950 - marzo 1951 julio 1954 - diciembre 1957 12 julio 1964 - marzo 1965 octubre 1970 - diciembre 1971 julio 1973 - marzo 1976 octubre 1983 - junio 1985 julio 1988 - junio 1989 octubre 1995 - marzo 1996 junio 1998 - junio 2000 El impacto del ENOS en Costa Rica es muy variado. Actualmente el Instituto Meteorológico Nacional lleva a cabo varios trabajos de investigación con el objetivo de discernir con mayor detalle la manera en que este fenómeno afecta las precipitaciones, temperaturas extremas (máxima y mínima) y otras variables meteorológicas del país. Sin embargo, existen efectos bien definidos cuando la intensidad de la fase cálida del ENOS (El Niño) es fuerte, tal y como sucedió en 1982 y 1997: los valores acumulados de lluvia en la vertiente del Pacífico tienden a ser mucho menores que lo normal Una variable que si está muy influenciada por El Niño es la cantidad de huracanes en la Cuenca del Atlántico, particularmente en el Mar Caribe. Especialmente, cuando El Niño es de fuerte intensidad, la probabilidad de formación de tormentas tropicales o huracanes es muy baja en el mar Caribe. La probabilidad de un temporal en la vertiente del Pacífico costarricense en mucho menor en esta situación que en una condición normal o cuando el fenómeno de La Niña será activo. La ausencia o disminución de temporales, así como el aumento en la cantidad de días secos, hacen que al finalizar un año la cantidad de lluvia acumulada sea menor que la cantidad promedio. Recientemente el CENTRO DE PREDICCIONES CLIMATICAS/NCEP/NWS, publica el 6 de agosto de 2009, que el Estado de Alerta de ENSO: Advierte sobre el fenómeno El Niño, que se espera que las condiciones se fortalezcan y que duren hasta el Invierno del Hemisferio Norte 2009-2010. Otros factores que se ven afectados: Efectos sobre la salud humana: temperatura, humedad y precipitación son algunas de las variables que forman parte del tiempo y que interactúan con los seres humanos. Éstas influyen y se relacionan con la salud del ser humano por 13 medio de tres vías: a) potabilidad y distribución del agua superficial; b) ciclo de vida de los insectos transmisores de enfermedades y la relación entre éstos y sus receptores; y c) la dinámica de los ecosistemas. Existe evidencia de que los cambios en temperatura, humedad y precipitación producidos durante El Niño están relacionados con el brote de enfermedades tales como: dengue, hepatitis, disentería, cólera y también, plagas de roedores, hongos e insectos. Efecto sobre los corales del Océano Pacífico oriental: los corales del Pacífico oriental experimentaron graves daños durante la fase cálida del ENOS 19821983. Éstos fueron causados por el calentamiento prolongado de las aguas marinas de hasta 2 °C. Las anomalías positivas de temperatura produjeron que se rompiera la relación simbiótica entre los corales y el alga, zooxanthellae, causante de segmentación, Al romperse esta relación o simbiosis natural, los corales sufrieron el proceso de blanqueamiento. Se estima que murió un alto porcentaje de los corales en los arrecifes del Océano Pacífico. Consultar: http://www.wesleyan.edu/libr/scourse/elnino/east.htm Efectos sobre las poblaciones de peces y aves en el Océano Pacífico oriental: el aumento de la precipitación relacionada con El Niño aumenta la turbidez del agua disminuyendo su salinidad, por consiguiente, influye negativamente en la eficiencia del proceso de fotosíntesis submarina. Por otro lado, las lluvias torrenciales producen aumentos significativos en la cantidad de materia sólida que descargan los ríos en el mar. Ambos factores afectan la relación natural entre los peces y su medio ambiente disminuyendo sus poblaciones normales. El guano es un fertilizante compuesto por las heces de las aves. Si la población de éstos se modifica, se altera la cantidad de guano. Este cambio alentó las investigaciones acerca de El Niño en Perú debido a que la disminución de fertilizante se convirtió en un grave problema económico para los granjeros de ese país. Se estima que una gran cantidad de aves murieron en Perú en 19821983, año en que el fenómeno de El Niño alcanzó una fuerte intensidad. Aunque las causas de la disminución en la población de aves no están claras, podría deberse a la inundación de los nidos de las aves, cambio en la circulación del viento, incremento de las temperaturas del mar o a la migración de su fuente primaria de alimento, los peces, hacia otros lugares. 4. OBJETIVO GENERAL Diseñar y poner en ejecución un instrumento operativo que facilite, potencie y priorice las actividades de las instituciones públicas y privadas del Sector Agropecuario y Productivo en la reducción del impacto del Fenómeno del Niño 2009 – 2010 en la estructura productiva de la Región Brunca. 14 4.1 Objetivos Específicos a. Involucrar al conjunto de los actores públicos y privados relacionados con la actividad agropecuaria y productiva en la ejecución de este Plan Estratégico. b. Definir acciones y recomendaciones técnicas para minimizar el impacto del Fenómeno del Niño en las actividades agropecuarias. (Agricultura, ganadería, pesca y acuicultura). c. Reducir al mínimo posible las pérdidas potenciales que puede ocasionar la situación de emergencia originada por el fenómeno del Niño (régimen hídrico y/o inundaciones) en la estructura de producción pecuaria y agrícola, recurso hídrico, pesca y acuicultura, sanidad agropecuaria y recursos naturales. d. Incorporar el concepto de la prevención en el contexto de la planificación con carácter permanente, en los niveles públicos y privados. 5. METODOLOGÍA A UTILIZAR La Dirección Regional Brunca del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con base en lineamientos del nivel central da instrucciones para la elaboración de un “Plan Sectorial para mitigar los efectos ocasionados por el Fenómeno del Niño” para ello establece lo siguiente: Se dispone de un formato o guía que señala los puntos a desarrollar para realizar el plan y como ejecutarlo. Conformación de un equipo de trabajo interdisciplinario y de la Región para la elaboración del plan. Se nombra un coordinador quién dirigirá al respectivo equipo de trabajo. En el seno del equipo de trabajo se nombrará un secretario quién tomará los aportes y sugerencias de los miembros para incorporarlos en el plan. El equipo de trabajo contará con las facilidades de equipo de cómputo y de logística para la elaboración del plan. Se realizaran las consultas necesarias en internet para obtener información sobre el fenómeno de El Niño para incorporarlo al plan. El equipo de trabajo realizará sistematización y ordenamiento de la información del plan Los resultados del trabajo de la comisión se expondrán en plenaria para su validación y ajuste respectivo, realizándose la incorporación de aportes, sugerencias y observaciones al plan. Realizado los ajustes a la versión final del plan, el mismo se entregará a la Dirección Regional, para su remisión a las instancias centrales tal y como lo solicitaron. 15 Implementación del plan en los diferentes niveles, con énfasis en Los COSELES. 5.1Estrategia a utilizar para la implementación del plan: La Estrategia operativa que se adopta en la región para enfrentar los impactos derivados de un evento meteorológico, consiste en utilizar la estructura regional actualmente existente como es el Comité Sectorial Agropecuario y los Comités Sectoriales Locales (COSELES), mismos que abordaran la organización requerida, la coordinación y la articulación de un proceso sistémico de planificación integrada. Así, de esta manera las instituciones que conforman el Sector Agropecuario liderado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería que participan ordinariamente, en la región y a nivel local (se encuentran debidamente operando seis COSELES, uno en cada Cantón de la Región a saber: Pérez Zeledón, Buenos Aires, Coto Brus, Corredores, Osa y Península de Osa) en la implementación de las políticas agropecuarias en tiempo normal, es decir sin la alteración de un fenómeno natural. Por tanto, al presentarse un fenómeno natural se adopta justamente esta estructura considerando su experiencia, su capacidad para coordinar y atender todo lo relativo a los asuntos agropecuarios en la Región. Para operar a nivel regional el Comité Sectorial Agropecuario, establece vínculo directo para la coordinación respectiva con la Comisión Regional de Emergencia y los COSELES con los Comités Locales de Emergencia. Para atender los efectos derivados del fenómeno que se presente (como por ejemplo inundaciones, sismo entre otros), con la finalidad de atender, valorar y cuantificar las pérdidas del agro ocasionadas por el evento. De esta forma se emiten lineamientos y disposiciones utilizando el canal regionallocal para la comunicación de asuntos de interés, asimismo, la información obtenida en los propios lugares de los hechos sobre los efectos e impactos se trasfiere utilizando el canal local-regional-nacional para su debido tratamiento y toma de decisiones en los diferentes niveles de acción. 16 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA NIVEL NACIONAL Comité Sectorial Regional Comisión Regional de Emergencia •Comités Sectoriales Locales de: •San Isidro •Buenos Aires •Coto Brus •Corredores •Osa •Península de Osa Comités Locales de Emergencia Esta estructura ilustra el proceso organizativo regional y local de planificación y de operativización de acciones, así como la interacción con los Comités Locales de Emergencia de cada localidad, lo que facilita la coordinación y articulación de esfuerzos para la atención de las emergencias. 5.2 Recursos a utilizar: En este componente se expresaran el recurso humanos a utilizar en la Región, los materiales requeridos, así como las actividades a desarrollar enunciadas en un cronograma. 5.2.1- Humanos: Ante los efectos ocasionados por el fenómeno El Niño en primera instancia se contará con el personal de Extensión Agropecuaria destacado en las 10 Agencias que se tienen en la Región y personal destacado en la Dirección Regional del MAG, ambos grupos con gran experiencia y conocedores de la zona, lo que garantiza una eficiente atención a los productores y productoras agropecuarios. Por otro lado, el Ministerio de Agricultura y Ganadería como ente rector del Sector Agropecuario basado en los atributos legales extendería directriz para que el personal de las instituciones que conforman el Sector Agropecuario Regional unifiquen criterios y se establezcan acciones conjuntas para la atención y 17 valorización de los efectos ocasionado por el fenómeno El Niño, tomando en consideración las distintas fases: prevención, atención a la emergencia, así como el desarrollo de propuestas para la recuperación de los distintos cultivos de la agricultura regional. También, se contemplará la atención concreta a las necesidades externadas por los productores y productoras agropecuarios, que lo manifiesten de manera individual o a través de sus organizaciones, esto con el propósito de garantizar una coordinación eficaz y un aprovechamiento en la distribución de personal del Sector Agropecuario, así como las tareas que se encomiendan según requerimientos de la emergencia antes, en su desarrollo y posterior al evento del fenómeno El Niño. 5.2.2- Materiales Los materiales que se utilizaran provienen de la Dirección Regional del MAG, según sea el requerimiento, pero también, se estaría negociando con directores de instituciones del Sector Agropecuario para solventar necesidades materiales para una atención oportuna a los productores y productoras y sus organizaciones. Considerando la magnitud de afectación se hará solicitud de materiales al nivel central, para que las autoridades de la institución intervengan y así, poder dar respuesta en los momentos más apropiados en las distintas fases del desarrollo del evento. 18 5.3- Cronograma de actividades: ACTIVIDAD 1. Comunicación declaratoria emergencia RESPONSABLE del OBJETIVO OBSERVACIÓN la MAG. Como rector del Conocer directriz del Poder Comunicación del nivel nacional de Sector Agropecuario Ejecutivo de declaratoria del estado de emergencia a nivel regional-nacional. 2. Comunicación a los Coordinador integrantes del Sector en la Región Agropecuario Regional del estado de emergencia Sectorial Atender directriz del Poder Se tiene estructura de plan sectorial Ejecutivo de declaratoria del para la atención de emergencia vía estado de emergencia a nivel correo electrónico. regional-nacional. 3. Monitoreo e inventario de COSELES y Sector Efectuar inventario posibles daños y Agropecuario Regional pérdidas de pérdidas en el Sector agropecuarios Agropecuario. 4. Se establece Comisión Sectorial para realizar propuesta para elaborar “Plan de recuperación y Acción Sectorial a Nivel Regional” de daños y Se coordinará y consulta a cultivos productores y productoras, y a sus organizaciones. El Comité Sectorial Realizar propuesta “Plan de Se establece esta comisión técnica en Agropecuario Regional Recuperación y acción Sectorial a consulta a todos los directores establecerá la Nivel Regional integrantes del Sector Agropecuario Comisión 19 5. Elaborar propuesta “Plan de Acción Sectorial a Nivel Regional” 6. Presentación de propuesta al Comité Sectorial de “Plan de Recuperación y Acción Sectorial a Nivel Regional” 7. Presentación de propuesta al nivel central de “Plan de Recuperación y Acción Sectorial Regional” 8. Entrega del plan de acción con los resultados de la evaluación a la Comisión Nacional Sectorial Comisión Técnica 9. Gestión de recursos económicos para la implementación del plan 10. Implementación del plan de recuperación y acción sectorial 11. Realizar Evaluación del proceso de recuperación del agro a nivel regional Comité Sectorial Obtener recursos económicos para Articulación de esfuerzos Sectoriales. Agropecuario dar soporte a las acciones de recuperación.. Comisión Sectorial Sectorial Elaborar propuesta “Plan Regional” borrador de Se trata de valorar los alcances y acciones a desarrollar para la recuperación del agro. Técnica Avalar propuesta por el Comité Gestionar apoyo para la puesta en Sectorial de “Plan Sectorial a Nivel ejecución del plan de recuperación Regional” Sectorial. Coordinador Comité Sectorial del Obtener el apoyo del nivel central Establecer los nexos de negociación de la propuesta de plan. para la ejecución del plan Comité Sectorial Sistematizar e integrarlo dentro del Valorización de la magnitud de los Agropecuario Plan Nacional Sectorial Integrado daños y pérdidas agropecuarias -decisiones técnico políticas-_ Comité Sectorial Implementar Agropecuario Sectorial Plan de Acción Esta actividad constituye una labor continua y sistemática. Comité Sectorial Prevenir y retroalimentar procesos Se trata de tomar las medidas Agropecuario de crisis que vengan a mitigar correctivas para mitigar los efectos daños y pérdidas en el agro negativos del fenómenos El Niño 20 5.4 Plan de acciones preventivo por agrocadena a desarrollar ante las consecuencias del ENOS en la Región Brunca. AGROCADENA Ganadería ACCIONES Monitorear fincas centinelas Promover ajuste de carga animal Valorar y explorar la viabilidad de fuentes de suplementación y alimentación alternativa local para los animales (caña de azúcar, pasto de corta, leguminosas, ensilajes, silo pacas, arboles, y otros) Promover la adaptación de los animales a suplementos alimenticios con dosis iníciales pequeñas. Coordinación con SENARA, MINAET, la búsqueda de alternativas de pozos artesanales para agua a nivel de fincas. Promover la siembra de parcelas de pasto de corta en zonas tradicionalmente críticas. Hacer una extracción de animales improductivos División de potreros en aparto para lograr un buen manejo y aprovechamiento de los pastos. Promover el establecimiento de pastos de pisos mejorados con árboles (sistemas silvopastoriles) Promover la construcción de comederos, bebederos y saladeros en finca. Mantener reservas de pasturas para meses críticos Control de quemas en potreros y charrales Palma Plan de concientización para evitar los incendios y las quemas, dentro de las plantaciones de palma aceitera. 21 Mantener una cobertura verde para protección del suelo Café Mantener la sombra en los cafetales y una cobertura verde para protección del suelo Promover el sistema agroforestal a nivel de plantaciones Hacer gestiones gerenciales de apoyo a la actividad cafetalera a través de ICAFE Granos Básicos Promulgar a nivel de productores la condición climática que se observa en este tiempo actual y dar seguimiento a recomendaciones del IMN Siembra de materiales adaptados a las zonas utilizando tecnología agro conservacionista y búsqueda de mejores opciones y épocas de siembra Identificar variedades resistentes a condiciones adversas de precipitación. Monitoreo permanente de los efectos del fenómeno nivel de campo. Implementar programas tradicionalmente críticas de capacitación en zonas Valorar el adelanto de las épocas de siembra de acuerdo a la distribución de las lluvias Rambután y otros Promover el aumento de la cobertura en suelo, establecer frutales rodajea a nivel de árbol. Acuacultura Protección de las áreas acuíferas, e identificar las áreas de infiltración. Promover ajuste de la numero de peces por metro cuadrado (densidad) Analizar el desarrollo de nuevos proyectos acuícolas en la zona, con respecto a disposición de agua. Hortalizas Identificar opciones de producción de acuerdo a la 22 disposición de agua. Búsqueda de opciones de riego por goteo y capacitar a los usuarios de esta tecnología Identificación de cultivares aptas para el manejo en ambientes controlados Implementación de un programa de capacitación de manejo de agricultura en ambientes controlados. Plátano Búsqueda de opciones de riego y capacitar a los usuarios de esta tecnología Caña de azúcar Monitoreo de plagas y enfermedades que aumenten por las condiciones climáticas Identificar variedades adaptadas a condiciones extremas de precipitación Implementar un programa de trasferencia enfocada al pequeño y mediano productor Piña tecnológica Monitoreo de plagas y enfermedades que aumenten por las condiciones climáticas Promover y divulgar las siembras con practicas agro conservacionistas Otras Gestiona la realización de estudios agroclimáticas de la región para la toma de decisiones 6. RESULTADOS ESPERADOS Disponer de un plan articulado de atención al Sector Agropecuario antes, durante y después de la emergencia. Conocer con precisión los recursos humanos y materiales que se disponen para la atención de la emergencia en sus distintas fases. Mapa de la Región de las diferentes actividades agropecuarias antes y después del fenómeno. 23 Capacidad instalada para la formulación de propuestas y negociación para la recuperación agropecuaria de la Región. Implementación del plan mediante acciones sectoriales articuladas para la recuperación y estabilidad de la actividad agropecuaria de la Región. Incorporar el concepto de evaluación antes, durante y después del evento como base para la rendición de cuentas. 7. PRESUPUESTO: Ante una eventual declaratoria de emergencia justificada por un fenómeno natural, y siendo consecuente con la estrategia a utilizar (punto 5.1) se tomarán los recursos humanos y materiales de la Dirección Regional del MAG, así como los del Sector Agropecuario Regional. Sin embargo, para este efecto se indicarán los recursos de la Dirección Regional en mención, tal y como se expresa a continuación. CONCEPTO 1. Viáticos MONTO 26.400.000 TOTAL 26.400.000 200.000 por (ASA y DEA) por mes 2. Combustible 15.840.000 15.840.000 120.000 por (ASA Y DEA) por mes 3. Materiales de oficina Hojas blancas, tinta para impresoras, CD, GPS, Proyector Multimedia y computadora portátil por (ASA y DEA) 1.320.000 14.300.000 Inversión de 1.300.000 4. Publicaciones Hojas divulgativas 24 675.000 5. Talleres 36 talleres (3 por ASA) 2.520.000 Talleres por agrocadena y de divulgación y capacitación 6. Capacitación Técnico Gestionar una para funcionarios capacitación en aforos, pozos artesanales, valoración ambiental, zonificación, interpretación de datos meteorológicos aplicados a agricultura, GPS: 4.000.000 4 capacitaciones con un costo de 1.000.000 cada una TOTAL PRESUPUESTO 64.055.000 (ASA y DEA), se refiere a las 11 Agencias de Servicios Agropecuarios y al Departamento de Extensión Agropecuaria del MAG, Región Brunca. 8. BIBLIOGRAFIA El fenómeno El NIÑO ¿Cómo adaptarnos?, Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y atención de Emergencias (CNE), Costa Rica. Clima, Variabilidad y Cambio Climático en Costa Rica, Instituto Meteorológico Nacional, agosto 2008. Consultas diversas en Internet 25