[Escriba texto] PLAN DE FORMACIÓN DE DIRECTORES OBLIGACIONES DEL BECARIO UNA VEZ FINALIZADA LA BECA En el marco del convenio firmado con el Ministerio de Educación como parte de la adjudicación de la beca Plan de Formación de Directores, usted asumió las siguientes obligaciones señaladas en el artículo 4° y 5° de dicho convenio: Artículo 4° Numeral 8: “Acreditar ante el Ministerio de Educación la obtención del grado académico, certificación u otro equivalente según corresponda, de acuerdo al formato establecido por el Ministerio, que de cuenta de la total realización del programa formativo, una vez finalizada la beca. Para el cumplimiento de esta obligación, el becario contará con un plazo de 20 días corridos contados desde que la institución en donde cursó sus estudios emita dicha acreditación. Si el último día cayera en día inhábil, se entenderá prorrogado al día hábil siguiente”. Numeral 10: “Rendir cuentas del cumplimiento de sus obligaciones. Paras estos efectos y sin perjuicio del cumplimiento particular de cada una de las obligaciones señaladas, el becario remitirá al Ministerio de Educación, a través del CPEIP, en el mismo plazo y condiciones señaladas en el numeral 8 precedente, un informe que de cuenta del cumplimiento de las obligaciones descritas, adjuntando los comprobantes cuando corresponda”. Para dar cumplimiento al numeral 8 solicitamos enviar: Certificado original o una copia autorizada ante notario del documento entregado por la institución, en donde conste que usted obtuvo la certificación correspondiente. Para dar cumplimiento al numeral 10 solicitamos enviar: Original o copia autorizada ante notario del comprobante de pago del 10% del costo total del programa cursado a la institución formadora o, en el caso de extravío, un documento original emitido por la misma casa de estudios que certifique la no deuda ni obligaciones pendientes. Informe de Rendición de Cuentas, en el formato señalado por el Plan (deberá solicitarlo a [email protected]).El documento debe firmarse y enviar por correo postal. Estos tres documentos deben ser entregados en un plazo de 20 días contados desde que la institución emita la certificación a: Área Liderazgo Educativo CPEIP Plan de Formación de Directores de Excelencia Camino Nido de Águilas N°14.557, Lo Barnechea Santiago. [Escriba texto] Artículo 5 Asímismo, una vez finalizada la beca, y de acuerdo a lo establecido en el artículo 10° del Decreto, y en el punto 15 de las Bases Concursales, el Becario tendrá las siguientes obligaciones: a) Postular y completar a lo menos tres procesos de postulaciones para el cargo de director de un establecimiento educacional, regido por el DFL N°2, de 1998, del Ministerio de Educación o por el Decreto Ley N° 3.166, de 1980, en un plazo máximo de cinco años contados desde el egreso del programa de formación. En el evento der quedar seleccionado en calidad de director de algún establecimiento educacional de los señalados en el párrafo precedente, el beneficiario deberá ejercer dicho cargo por un periodo mínimo de cuatro años en el caso de los beneficiados de magíster y, de dos años en el caso de los beneficiados de otras acciones formativas. b) En el evento de no quedar seleccionado para el cargo de director en la instancia señalada en el literal a) precedente, deberá postular y completar a lo menos tres procesos de postulación para ejercer una función docente, docente- directiva o técnico-pedagógica en un establecimiento de educación regido por el Decreto con Fuerza de Ley N°2, de 1998, del Ministerio de Educación o por el Decreto Ley N° 3.166, de 1980. En el caso de los beneficiarios de magíster, esta obligación tendrá una vigencia de al menos cuatro años luego de terminados los procesos de postulación referidos en la letra a) precedente. En el evento de quedar seleccionados, deberán ejercer la respectiva función por un periodo de a lo menos cuatro años. En el caso de los beneficiarios de otras acciones formativas, esta obligación tendrá una vigencia de a lo menos dos años luego de terminados los procesos de postulación referidos en la letra a) precedente. En el evento de quedar seleccionados, deberán ejercer la respectiva función por un periodo de a lo menos dos años. En el caso de los beneficiarios de otras acciones formativas, esta obligación tendrá una vigencia de a lo menos dos años luego de terminados los procesos de postulación referidos en la letra a) precedente. En el evento de quedar seleccionados, deberán ejercer una respectiva función por un periodo de al menos cuatro años. En todo caso, en el evento de quedar seleccionados para desempeñar una función docente o técnicopedagógica, podrán continuar postulando al cargo de director. En caso de ser seleccionados posteriormente para ejercer este último cargo, podrán imputar el tiempo trabajado en funciones docentes, docente-directivas y técnico-pedagógicas para los efectos del cumplimiento de la obligación de retribución que contempla esta letra. Para el cumplimiento de las obligaciones de retribución señaladas en esta cláusula, se deberá cumplir con una jornada de trabajo mínima de 30 horas cronológicas semanales. En cuanto a este artículo, que establece la obligación de postular y completar a lo menos tres procesos para el cargo de director de un establecimiento educacional, regido por el DFL N°2, de 1998, del Ministerio de Educación o por el decreto Ley N° 3.166, de 1980, una vez finalizado el programa de formación y en un plazo máximo de 5 años contados desde el egreso del mismo programa. Para acreditar el cumplimiento de aquella obligación, se solicita que una vez realizado dicho trámite y en un plazo máximo de 30 días contados desde que llevó a cabo la postulación, remita debidamente firmada ante notario, la Declaración Jurada, en el formato señalado por el plan (disponible en www.formaciondirectores.mineduc.cl, sección Documentos) y la acompañe de los documentos o antecedentes que evidencien la postulación.