Anuncia SE continuación de cuotas antidumping para la

Anuncio
Continúa EE.UU. revisión de cuota antidumping del alambrón de acero
de la empresa Ternium S.A. de C.V.
02.04.2009
El 2 de abril de 2009, el Departamento de Comercio de EE.UU. (USDOC, por sus siglas en inglés) emitió la decisión
preliminar de la revisión, por cambio de circunstancias, de la cuota antidumping impuesta en contra de las importaciones de
alambrón de acero originarias de México. Mediante este procedimiento, la autoridad estadounidense determinará si la
empresa Ternium México S.A. de C.V. es la sucesora en interés, de Hylsa S.A. de C.V.
Como IQOM informó, La revisión por cambio de circunstancias inicio el 12 de noviembre de 2008, a petición de la empresa
Ternium México S.A. de C.V. Ello con objeto de que las autoridades estadounidenses la reconozcan como sucesora de
Hylsa S.A. de C.V. y, por lo tanto, sujeten sus exportaciones de alambrón de acero destinadas al mercado estadounidense al
pago de la cuota antidumping que venía enfrentando Hylsa:17.94%, en lugar de tener que pagar los derechos más altos que
enfrentan las demás exportadoras. Ver: Inicia EE.UU. revisión de cuota antidumping aplicable a las exportaciones de
alambrón de acero de la empresa Ternium S.A. de C.V.
La investigación antidumping en contra de las importaciones de alambrón de acero mexicano, inició el 2 de octubre de 2001
por solicitud de las empresas estadounidenses: Co-Steel Raritan, GS Industries, Keystone Consolidated Industries y North
Star Steel Texas; principales productoras de alambrón de acero en EE.UU. Estas compañías solicitaron además, el inicio de
procedimientos en contra de las importaciones de este producto procedentes de Brasil, Indonesia, Moldova, Trinidad y
Tobago y Ucrania.
El 30 de agosto de 2002, el USDOC determinó imponer una cuota antidumping definitiva de 20.11%, aplicable a todas las
empresas mexicanas que exportan a este mercado.
A la fecha, las autoridades estadounidenses han iniciado cuatro revisiones administrativas. Mediante las dos primeras se
redujeron significativamente las cuotas aplicables a las importaciones procedentes de las empresas Hylsa Puebla S. A. de
C.V y Siderúrgica Lázaro Cárdenas Las Truchas (Sicartsa). Sin embargo, en la última revisión las autoridades modificaron la
medida aplicable a la empresa Hylsa. Ver: Tabla 1 e Incrementa EE.UU. significativamente la cuota AD en contra de las
exportaciones de alambrón de acero de HYLSA Puebla.
Adicionalmente, el 30 de julio de 2008, en el marco de la primera revisión quinquenal de estas cuotas antidumping, el
USDOC determinó continuar con la aplicación de la medida en contra de las importaciones de alambrón de acero
procedentes de México, Brasil, Indonesia, Moldova, Trinidad y Tobago y Ucrania; por cinco años más. Ver cuotas para otros
países en Tabla 2 y Anuncia EE.UU. continuación de cuotas antidumping para las exportaciones de alambrón de acero
realizadas por Hylsa Puebla y Sicartsa.
De conformidad con la publicación del día de hoy, el USDOC determina preliminarmente que Ternium México S.A. de C.V.
es la sucesora en interés, de la empresa Hylsa S.A. de C.V. Lo anterior, al demostrarse que la transferencia de producción y
de operaciones, no dio lugar a cambios significativos en la estructura gerencial, relación con proveedores, facilidades de
producción o en la base de clientes.
Asimismo, el USDOC convoca a las partes interesadas a:
Solicitar la celebración de una audiencia a más tardar 10 días después de la publicación del día de hoy.
Emitir comentarios escritos a más tardar 14 días después de la publicación del día de hoy.
De conformidad con la legislación estadounidense los comentarios escritos deberán ser dirigidos a: Import Administration,
Central Records Unit, Room 1870, U.S. Department of Commerce, 14th Street and Constitution Avenue, NW, Washington,
DC 20230.
Implicaciones
Si bien la autoridades estadounidenses han reconocido preliminarmente a Ternium México como la sucesora de Hylsa S.A.
de C.V. Las exportaciones de Ternium continúan sujetas al pago de la cuota aplicable a los demás exportadores —20.11%—
. Lo anterior, debido a que el procedimiento de revisión sigue en curso y se espera su conclusión a más tardar en agosto del
presente año.
En caso de que en la resolución final del procedimiento se confirme la determinación preliminar del USDOC, Ternium México
estaría sujeto al margen antidumping que enfrentaban anteriormente las importaciones de alambrón de acero procedentes
de Hylsa —17.94%.
Este, no es el único procedimiento por cambio de circunstancias que ha solicitado la empresa Ternium México. Como IQOM
informó, el 27 de octubre de 2008, el USDOC anunció el inicio de las revisiones a las cuotas antidumping aplicables a las
importaciones de tubería rectangular; y tubo y tubería estándar procedentes de esta empresa, en virtud del cambio de
nombre de la compañía. Ver: Inicia EE.UU. revisión a las cuotas antidumping aplicables a las importaciones procedentes de
Ternium S.A. de C.V.
El hecho de que las empresas mexicanas enfrenten el pago de cuotas antidumping, además de encarecer sus
exportaciones, les impide tener certidumbre jurídica respecto de sus envíos futuros, dado que las cuotas aplicables a las
exportaciones pueden ser objeto de modificaciones en el futuro, a través de revisiones administrativas. La única forma de
evitar esta situación es obtener una revocación de la medida.
La adopción de cuotas antidumping ha afectado de manera importante las exportaciones mexicanas de alambrón de acero
al mercado estadounidense. Un año antes de la imposición de la medida —2001— México era el quinto proveedor de
EE.UU. con ventas superiores a los 58 millones de dólares. En 2002, como resultado de la imposición de la medida las
ventas mexicanas a este mercado cayeron 45%. Ver Tabla 3.
Simultáneamente a la imposición de la medida antidumping en contra de las exportaciones mexicanas, las autoridades
estadounidenses impusieron diversos márgenes antidumping a las importaciones procedentes de Brasil, Canadá, Indonesia,
Moldova, Trinidad y Tobago, y Ucrania. Como consecuencia, en 2003 las importaciones estadounidenses totales de este
producto disminuyeron 32% con respecto al año 2002.
En el periodo comprendido entre 2001 y 2003 las ventas mexicanas de alambrón de acero en EE.UU. registraron una caída
de 90%. A pesar de la reducción sustancial de las cuotas para Hylsa Puebla y SICARTSA implementada durante la primera
y segunda revisión administrativa, las ventas mexicanas en EE.UU. no lograron recuperarse.
En el último año —2008— México se ubicó en el décimo cuarto lugar de la proveeduría estadounidense, con exportaciones
de alambrón de acero por 2.6 millones de dólares, una caída de 36% respecto al año anterior.
En enero de 2009, las importaciones estadounidenses totales de alambrón de acero, reflejaron una contracción en la
demanda como resultado de la actual crisis económica. Lo anterior, al registrar una caída de 66% con respecto al mismo
periodo del año anterior. En este mismo mes de 2009, México no registró ventas en el mercado estadounidense, aunado al
entorno económico, se suma el aumento de la cuota aplicable a las exportaciones de Hylsa anunciado en marzo de 2008.
Actualmente, el primer proveedor de este producto en EE.UU. es Canadá, país que enfrenta el pago de cuotas antidumping
de 2.98% a 8.11%; ver Gráfica 1. En segundo lugar, se encuentran las importaciones de procedencia china, que no están
sujetas al pago de la medida. Probablemente como resultado del inicio de los procedimientos antidumping, las ventas de la
nación asiática ascendieron de tan solo 4.4 millones de dólares a 86.6 millones durante el periodo 2001-2002.
Más detalles sobre la publicación del día de hoy, ver: Notice of Preliminary Results of Antidumping Duty Changed
Circumstances Review: Carbon and Certain Alloy Steel Wire Rod From Mexico.
Notas IQOM relacionadas:
Inicia EE.UU. revisión de cuota antidumping aplicable a las exportaciones de alambrón de acero de la empresa Ternium S.A.
de C.V.
Determina EE.UU. continuación de cuotas AD en contra del alambrón de acero de México, Brasil, Ucrania, entre otros.
Incrementa EE.UU. significativamente la cuota AD en contra de las exportaciones de alambrón de acero de HYLSA Puebla.
Anuncia EE.UU. audiencia en el examen quinquenal de la cuota AD en contra de las exportaciones mexicanas de alambrón
de acero.
Determina EE.UU. continuación de dumping en las exportaciones de alambrón de acero de SICARTSA e HYLSA.
Inicia EE.UU. revisión de cuotas AD contra alambrón de acero, producido por Hylsa y Sicartsa.
Rescinde EE.UU. revisión administrativa de cuota AD contra alambrón de acero exportado por SICARTSA
Inicia EE.UU. primera revisión quinquenal de las cuotas AD en contra de alambrón de acero mexicano.
Aumenta EE.UU. preliminarmente cuota AD para las importaciones de alambrón de acero de la empresa Hylsa Puebla.
Tabla 1
Cuotas antidumping
Hylsa Puebla
1ra.
revisión
(16/04/05)
5.45%
2da.
Revisión
(15/04/06)
1.81%
Rescindida*
4ta. revisión
Cuota
vigente
(13/03/08)
17.94%
Sicartsa
1.06%
1.26%
Rescindida*
Rescindida*
Las demás
20.11%
20.11%
Empresa
3ra.
revisión
No están sujetas a No están sujetas a
revisión.
revisión.
* La revisión fue rescindida a petición de los solicitantes Hylsa Puebla y Sicartsa.
** La revisión fue rescindida a petición de Sicartsa.
Regresar al texto.
Tabla 2
Resultados de la revisión quinquenal de la cuota para otros países
Empresa
Margen de
dumping
Belgo Mineira
94.73%
Las demás
74.45%
Ispat Sidbec Inc
3.86%
Ivaco Inc
9.90%
Las demás
8.11%
P.T. Ispat Indo
4.06%
Las demás
4.06%
Las demás
369.10%
Caribbean Ispat Ltd
11.40%
Las demás
11.40%
Krivorozhstal
116.37%
Las demás
116.37%
País
Brasil
Canadá
Indonesia
Moldova
Trinidad y Tobago
Ucrania
Regresar al texto.
Tabla 3
Importaciones de EE.UU. por país de origen
Alambrón de acero*
Valor en miles de dólares
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
ene
(08)
ene
(09)
Crec.
Crec. Part.
Ene
(07/08) 08
(08/09)
1º Canadá 256,149 268,177 207,354 345,208 275,630 261,336 318,398 291,684 36,584 4,409 -88%
-8%
37%
2º
Japón
78,150
76,749
74,376
93,382
145,668 151,701 156,248 145,686 14,226 9,163 -36%
-7%
19%
3º
Brasil
60,650
44,378
37,208
55,587
94,289
80,033
79,882 114,864 8,642 4,910 -43%
44%
15%
4º Alemania 29,161
18,536
34,528 111,645 114,906
67,022
41,821 77,730 1,259 4,167 231%
86%
10%
5º Turquía 49,955 115,792 91,451 302,762 135,705 100,454
6,423 50,868 3,208
-
-100% 692%
6%
14º México 58,903
4,054
-
-100% -36%
0%
32,190
5,820
31,851
5,835
1,995
2,605
8
Otros
292,976 451,026 231,337 794,595 568,400 850,715 346,474 100,570 12,576 3,262 -74%
-71% 13%
Total
825,944 1,006,848 682,074 1,735,029 1,340,433 1,513,257 953,299 784,007 76,503 25,911 -66%
-18% 100%
*Producto actualmente clasificado en las fracciones arancelarias: 7213.91.30.11, 7213.91.30.15,
7213.91.30.92, 7213.91.45.00, 7213.91.60.00, 7213.99.00.30, 7213.99.00.90, 7227.20.00.00,
7227.90.60.10, 7227.90.60.80.(tarifa de EE.UU.).
Elaboración IQOM/Datos de USITC.
Regresar al texto.
Gráfica 1
Proveeduría estadounidense de alambrón de acero
2008
Elaboración IQOM/Datos de USITC.
Descargar