instructivo para el ingreso al registro público de consejos de

Anuncio
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO
PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA
ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
Septiembre de 2014
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
Página
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
2
2. MARCO NORMATIVO
2
4
3 OBJETIVO DEL INSTRUCTIVO PARA EL USUARIO
4.-
REGISTRO PÚBLICO DE LOS CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA
EDUCACIÓN
4.1 Requisitos técnicos para el ingreso al REPUCE
4
4.2 Acceso a la información del REPUCE
6
4.3 Usuario y contraseña
7
5. REGISTRO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL (CEPS)
7
5.1 Calendario de sesiones y asambleas y su correspondiente registro
7
5.2 Ingreso al módulo de registro de los CEPS
8
5.3 Recuperación o cambio de contraseña para el registro de los CEPS
10
5.4 Ingreso al registro de información de los CEPS
13
5.5 Registro de la primera asamblea del CEPS (instalación del consejo)
16
Procedimiento para resolver problemas de acceso a la página, asociados con
31
el historial del navegador (eliminación del historial, temporales, etc.)
1
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
1.
INTRODUCCIÓN
El presente documento constituye una herramienta de acompañamiento para los
presidentes y secretarios técnicos de los Consejos de Participación Social en la Educación,
en sus niveles Estatal, Municipal y Escolar, y para aquellos otros usuarios facultados para
inscribir información en el Registro Público de Consejos de Participación Social en la
Educación (REPUCE)
Es un instrumento de apoyo y orientación, que proporciona directrices generales para el
registro de las actas constitutivas de Consejos de Participación Social en la Educación y de
la información que se genera en sus asambleas y sesiones. Esta información es el insumo
principal para dar seguimiento a las tareas y resultados de la participación social
organizada que tiene su foco de atención en contribuir a la mejora de la calidad educativa.
La actualización de este documento atiende las directrices formuladas en el Acuerdo
número 716 por el que se establecen los “Lineamientos Generales para la constitución,
organización y funcionamiento de los Consejos de Participación Social en la Educación”,
expedidos el 7 de marzo de 2014.
2.
MARCO NORMATIVO
El Registro Público de Consejos de Participación Social en la Educación, se encuentra
sustentado en el Acuerdo número 716, el cual establece los “Lineamientos Generales para
la constitución, organización y funcionamiento de los Consejos de Participación Social en la
Educación”, expedido el 7 de marzo de 2014.
Dichos lineamientos, mencionan en su capítulo VI, Del Registro Público de los Consejos de
Participación Social:
2
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
Artículo 43.- La Secretaría de Educación Pública, establecerá el Registro Público de
los Consejos de Participación Social en la Educación.
Tendrán acceso para inscribir información, los Consejos de Participación Social a
que se refieren estos lineamientos y las autoridades educativas locales, cuando su
normatividad así lo prevea.
Para acceder al Registro, la Secretaría Técnica del Consejo Nacional recibirá las
solicitudes correspondientes de los presidentes de los consejos escolares,
municipales y estatales y de los directores de las escuelas, a quienes les asignará
una clave de usuario y una contraseña.
Artículo 44.- La información que se encuentra en el Registro Público de los
Consejos de Participación Social en la Educación será de naturaleza pública; se
actualizará en un plazo no mayor a un mes después de finalizada cada sesión o
Asamblea y deberá ser registrada preferentemente por los presidentes de los
Consejos Escolares, de los Consejos Municipales y Estatales y, en su caso, por la
Secretaría Técnica del Consejo Nacional.
Artículo 45.- La información que contiene el Registro Público de los Consejos de
Participación Social en la Educación estará sujeta a lo dispuesto por la Ley Federal
de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, la Ley Federal
de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares o cualquier otra
análoga en la materia, así como a las disposiciones que de dichas leyes emanen y a
las correlativas a la legislación vigente en el ámbito local.
Artículo 46.- La Secretaría de Educación Pública, a través de la Unidad de
Coordinación Ejecutiva, emitirá las reglas para el acceso y uso del Registro Público
de Consejos de Participación Social y las hará del conocimiento de los Consejos.
3
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
3.
OBJETIVO DEL INSTRUCTIVO
Ser una guía de acceso a la información pública del REPUCE y proporcionar a los usuarios
acreditados las directrices y procedimiento para el registro de información de los Consejos
de Participación Social.
4.
REGISTRO PÚBLICO DE LOS CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN
A partir del año 2010, la Unidad de Coordinación Ejecutiva, a través de la Secretaría Técnica
del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (CONAPASE), puso en marcha
el Registro Público de Consejos Escolares de Participación Social (REPUCE), plataforma
tecnológica que tiene como propósitos proveer de información a los usuarios sobre la
integración y funcionamiento de los consejos de participación social. Asimismo, es una
herramienta de particular relevancia para efectos de la transparencia y rendición de
cuentas en materia de participación social, toda vez que permite dar seguimiento a la
instalación de los Consejos de Participación Social en la Educación, así como a la
información que se genera producto de sus sesiones y asambleas.
La información capturada en esta plataforma informática proviene, en el caso de los
Consejos Escolares, del registro realizado por los propios consejos de los planteles de
educación inicial, especial y básica del país, y de las autoridades correspondientes en el
caso de los Consejos Estatales y Municipales de Participación Social en la Educación.
4.1. Requisitos técnicos para el ingreso al REPUCE
Con la finalidad de facilitar el acceso al REPUCE y estar en condiciones de realizar el
registro de información de los Consejos de Participación Social en la Educación, deberá
considerar lo siguiente:
4
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
Es necesario contar con un equipo de cómputo que cumpla con las características
mínimas que a continuación se señalan:
•
Sistema operativo Windows XP.
•
Memoria de 4 GB en RAM.
•
Procesador Intel Pentium IV.
•
Conexión a Internet con alguno de los siguientes navegadores instalados:
Google Chrome, Internet Explorer o Mozilla.
INTERNET EXPLORER
MOZILLA
GOOGLE CHROME
•
Instalación del programa Adobe Reader
para la lectura de archivos PDF (actas,
minutas e informe de transparencia). En caso de no contar con el programa,
puede
instalarlo
en
su
computadora,
ingresar
a:
http://get.adobe.com/es/reader/?promoid=BUIGO.
•
Recuerde NO tener bloqueados elementos emergentes.
5
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
Contando con estos requisitos técnicos, podrá ingresar al REPUCE a través de la
dirección electrónica www.repuce.sep.gob.mx que le desplegará la siguiente imagen:
4.2. Acceso a la información del REPUCE
Con la finalidad de facilitar la administración de su contenido, el REPUCE cuenta con
dos tipos de información: la de carácter público accesible para que cualquier persona
ingrese y conozca más a detalle el tema de participación social. Esta información se
muestra en el menú de la página de inicio (Imagen 1).
Imagen 1
6
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
La información Privada es aquella que por sus características se clasifica como
información de acceso restringido. Esta información está disponible para los usuarios a
quienes se les ha generado una cuenta y una contraseña específicas, mismas que
deberán consignar para ingresar a esta información.
4.3. Usuario y contraseña
Para estar en posibilidades de registrar información de los Consejos de Participación
Social en la Educación y tener acceso a información detallada sobre dichos Consejos, es
necesario disponer de una cuenta de usuario y una contraseña para ingresar al
REPUCE.
La Secretaría Técnica del CONAPASE ha entregado cuentas de usuario y contraseñas a
los presidentes y secretarios técnicos de los Consejos de Participación Social, para
efectos de la inscripción de información en el REPUCE; asimismo, autoridades
educativas federales y estatales, y coordinadores de programas educativos
estratégicos disponen de estos elementos para tener acceso a información detallada
sobre el registro y funcionamiento de los Consejos de Participación Social.
5.
REGISTRO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL (CEPS)
5.1. Calendario de sesiones y asambleas y su correspondiente registro
El Acuerdo Secretarial 716 establece la realización de cuatro encuentros de los
Consejos Escolares de Participación Social (CEPS), a lo largo del ciclo escolar: dos
asambleas a las que se hace partícipe a toda la comunidad educativa, y dos sesiones
del Consejo Escolar.
7
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
En el siguiente calendario podrá observar los periodos de realización de las asambleas
y sesiones del CEPS; la inscripción de la información generada en estos encuentros,
deberá realizarse en el plazo de un mes posterior a su realización.
2
3
4
1
2
3
4
JULIO
1
2
3
4
Segunda asamblea
informe de actividades
1
NOVIEMBREJUNIO
Sesiones y/o asambleas
extraordinarias
4
OCTUBRE
Segunda sesión del Consejo
Seguimiento del programa de trabajo
3
Primera sesión del Consejo
Planeación anual
2
SEPTIEMBRE
Asamblea para constituir el Consejo
AGOSTO
1
5.2. Ingreso al módulo de registro de los CEPS
Para registrar un CEPS o la información generada en sus asambleas y sesiones, el
ingreso al REPUCE se realiza a través de la cuenta de usuario del plantel, que
invariablemente corresponde a la clave de centro de trabajo (CCT), misma que está
asociada a una contraseña que da la posibilidad del ingreso para la inscripción de
información. Cada plantel educativo de educación especial, inicial y básica dispone se
su correspondiente contraseña que ha sido generada por la Dirección General de
Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la SEP y entregada a través de la
Secretaría Técnica del CONAPASE y de los Enlaces Estatales de Participación Social.
8
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
El registro de información de los CEPS inicia con el ingreso de la cuenta de usuario y la
correspondiente contraseña (Imagen 2)
Imagen 2
5.2.1 Cuando su navegador de Internet presenta lentitud, puede llegar a no
presentarse el botón Ingresar (Imagen 3). Es necesario esperar un poco
para que la página cargue en su totalidad.
Imagen 3
9
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
5.2.2 Si al registrar el usuario se presenta el recuadro en amarillo, se debe a
que el sistema le avisa que es información obligatoria y es necesario colocar el
usuario (Imagen 4).
Imagen 4
5.3. Recuperación o cambio de contraseña para el registro de los CEPS
El REPUCE da la posibilidad a sus usuarios de recuperar su contraseña siguiendo los
siguientes pasos:
5.3.1. Dé clic en Recuperar contraseña
Y aparecerá la siguiente imagen (Imagen 5).
10
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
A
B
C
Imagen 5
5.3.2. Coloque el CCT en el lugar indicado y dé clic en Buscar (A).
5.3.3. Una vez que aparece la información del centro de trabajo verifique que la
dirección de correo electrónico sea correcta (B).
5.3.4. Posteriormente dé clic en Recuperar Contraseña (C).
5.3.5. Se enviará la nueva contraseña a la dirección de correo electrónico
registrada.
Si por alguna razón tiene dificultades con su usuario y contraseña, le sugerimos acudir
a las instancias capacitadas para asesorarle:
•
Áreas de Participación Social en cada una de las entidades federativas para
orientación de carácter normativo, uso y acceso del REPUCE y recuperación
de contraseñas.
•
Mesa de Servicios, 36 01 10 00 ext. 55777, apoyo y orientación de carácter
tecnológico sobre el REPUCE.
•
Secretaría Técnica del CONAPASE.
5.3.6. Si desea realizar el cambio de contraseña, seleccione el enunciado Cambiar
contraseña y realice los siguientes pasos:
•
Dé clic en Cambiar contraseña (A)
11
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
A
Aparecerá la siguiente imagen (Imagen 6)
B
C
D
Imagen 6
•
Coloque el CCT en el lugar indicado y dé clic en Buscar (B).
•
Coloque en los espacios indicados la contraseña actual, la nueva
contraseña y confirme la nueva contraseña (C).
•
Dé clic en Cambiar Contraseña y automáticamente su contraseña estará
modificada (D).
5.4. Ingreso al registro de información de los CEPS
5.4.1. Una vez que ha ingresado el usuario y contraseña correspondiente, se abrirá
una pantalla en la cual podrá visualizar la información existente para el
12
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
registro del Consejo Escolar de Participación Social en la Educación (Imagen
7).
Imagen 7
5.4.2. La pestaña de Bienvenido mostrará la versión electrónica del presente
Instructivo.
5.4.3. Para registrar información, dé clic en Registro de Sesiones y Asambleas y
desplegará una pantalla que contiene la información general de la escuela,
13
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
así como los apartados para el registro de cada una de las sesiones y
asambleas (Imagen 8).
A
C
F
D
E
B
G
H
Imagen 8
A. Se presenta la información general de la escuela de forma automática.
B. El candado abierto significa que se encuentra habilitada la sesión o
asamblea para su registro, lo contrario sucede cuando el candado se
encuentra cerrado.
C. Cuando la paloma ( ) se encuentra en color verde significa que se ha
registrado la sesión o asamblea, cuando se encuentra en color gris
significa que no hay información registrada.
D. Indica el nombre de las sesiones o asambleas existentes ordenadas de
forma ascendente.
E. Al oprimir el ícono en forma de lápiz se ingresa al registro de información
de la sesión o asamblea.
F. Por medio del ícono en forma de bote de basura podrá eliminar la
información de la asamblea o sesión.
14
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
G. El ícono de la impresora sirve para imprimir el acta de la asamblea o
sesión correspondiente. Si requiere el formato del acta o minuta en
blanco, la podrá obtener mientras no haya datos capturados.
H. Este símbolo
despliega la información general de la sesión o
asamblea.
5.4.4. Si requiere actualizar o modificar los datos del director, o bien agregar un
correo electrónico, a la derecha del apartado Director se encuentra un
cuadro formado por dos flechas en color dorado y verde, dé clic y se
mostrará un recuadro en el cual podrá ingresar los datos necesarios
(Imagen 9).
Imagen 9
5.4.5. Una vez que se actualizaron los datos del director, presione el botón
actualizar para guardar los cambios, lo anterior se confirma mediante la
ventana
emergente
con
la
leyenda
la
actualización
se
realizó
correctamente. La modificación se reflejará tanto en las consultas a la
plataforma de su CCT, como en las actas (Imagen 10).
15
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
Imagen 10
5.5. Registro de la primera asamblea del CEPS (instalación del consejo)
El Consejo Escolar de Participación Social deberá estar constituido y operando en la
segunda semana del ciclo escolar. A convocatoria del C. Director (a) de la escuela, o
quien ejerza la función directiva, se cita a la comunidad educativa (padres y madres
de familia, y representantes de su asociación, directivo, docentes, representantes
de su organización sindical, exalumnos y demás miembros de la comunidad
interesados en el desarrollo de la escuela), para la constitución del Consejo Escolar
de Participación Social, se requiere:
•
Contar con la lista de asistentes para la declaración del quorum legal.
•
Deberán nombrarse a dos personas (escrutadores) quienes se encargarán de
anotar los nombres de los integrantes del CEPS y contar los votos para
designar al Presidente y, en su caso, al Secretario Técnico del Consejo.
•
La asamblea elegirá a los integrantes del CEPS. Es importante considerar que
el cincuenta por ciento más uno de los consejeros, deben ser madres o padres
de familia.
16
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
•
El Consejo Escolar de Participación Social podrá integrarse hasta por quince
consejeros.
•
De los integrantes electos al Consejo Escolar, la asamblea elegirá por mayoría
de votos al Presidente, quien deberá ser una madre o padre de familia, con un
hijo inscrito en la escuela durante el ciclo escolar de que se trate.
•
Los CEPS de escuelas con más de tres grupos, podrán designar a un Secretario
Técnico, nombrado por mayoría de votos de entre los integrantes del consejo.
•
En las escuelas de integración incompleta, unitarias o bidocentes, el CEPS se
conformará por un padre de familia y el maestro.
•
El Presidente levantará el acta de constitución, misma que se inscribirá en el
Registro Público de Consejos de Participación Social en la Educación).
•
En el acta se incluirán los nombres de los consejeros, calidad y cargo dentro
del Consejo, la Clave Única de Registro de Población (CURP), género,
escolaridad y, en su caso, teléfono y correo electrónico.
•
En la asamblea, la comunidad podrá abordar los asuntos generales que
considere pertinentes para el centro escolar. Esta información se inscribirá en
el apartado de observaciones del REPUCE.
El procedimiento para registrar la información de la Primera Asamblea del Consejo
Escolar de Participación Social, es el siguiente:
5.5.1. Datos generales del plantel y selección de la Asamblea
5.5.1.1.
Una vez seleccionado el apartado de Sesiones y asambleas, aparece la
pantalla con la información general de la escuela, dé clic en el ícono de
lápiz para editar la información de la Primera asamblea (Imagen 11).
17
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
Imagen 11
5.5.1.2 Si el CCT cuenta con dos turnos, seleccione el que será registrado (Imagen 12).
Imagen 12
5.5.1.3 En seguida, se desplegará una pantalla (Imagen 13) en la cual registrará: Fecha
de realización de la asamblea (A), hora inicial (B), hora final (C), lugar de
publicación de la convocatoria (D), fecha de su publicación (E), número de
asistentes (F), y observaciones -si las hubiere- (G).
18
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
5.5.1.4 Posteriormente, seleccione las actividades realizadas en la Primera
asamblea (A), seleccione las actividades llevadas a cabo por el consejo.
De manera simultánea se desplegarán, en la parte inferior, las pestañas
correspondientes para el registro de información (Imagen 14).
A
Imagen 14
5.5.2. Elecciones
5.6.1 En esta pestaña se registra la forma en que se llevaron a cabo las elecciones
de los integrantes del CEPS en la escuela, seleccione el procedimiento que
utilizó la comunidad educativa para llevar a cabo esta actividad (Imagen
15).
19
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
Imagen 15
5.5.2 Si su centro escolar eligió a un Secretario Técnico, es necesario que en la pestaña
Elecciones lo especifique, ya que de otra forma no le permitirá su registro posterior
(Imagen 15 bis).
Imagen 15 bis
20
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
5.5.3. Registro de escrutadores del CEPS
5.5.3.1. Esta pestaña está designada para registrar los nombres de las personas
asignadas para contabilizar los votos en la elección del presidente y, en
su caso, del secretario técnico. Dé clic en agregar (Imagen 16).
Imagen 16
5.5.3.2 Se desplegará un recuadro para ingresar los nombres de cada uno de los
escrutadores, una vez registrados, dé clic en el botón Aceptar (Imagen
17).
Imagen 17
21
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
5.5.3.3 Automáticamente aparecerán los nombres en la pantalla (Imagen 18).
Imagen 18
5.5.3.4 Registre a los integrantes del Consejo Escolar de Participación Social, para
ello, presione el botón Agregar integrante y aparecerá un recuadro en el
cual podrá ingresar los datos de cada uno de los consejeros (Imágenes
19 y 20).
Imagen 19
22
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
Imagen 20
5.5.3.5 Ingrese la información del consejero y al terminar dé clic en el botón Aceptar.
Inmediatamente aparecerán los datos registrados en la tabla de Integrantes de la
pantalla (Imagen 21).
Imagen 21
23
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
5.5.3.6 Es necesario llenar los espacios marcados con asterisco, en caso contrario
no podrá continuar con su registro, ya que se mostrará el siguiente aviso
(Imagen 22).
Imagen 22
5.5.3.7 Recuerde que el consejo se integra con la mitad más uno de padres de
familia, y que uno de ellos tendrá el cargo de Presidente, de no cumplir
con este requisito aparecerá el siguiente aviso (Imágenes 23 y 24).
Imagen 23
Imagen 24
24
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
5.5.3.8 Si requiere actualizar la información de su Consejo Escolar (modificar el
nombre de alguno de los integrantes y la calidad del presidente),
seleccione el botón Editar integrante (A), y realice el procedimiento
anterior. En caso de que algún integrante se separe del Consejo, dé clic
en el botón Eliminar integrante (B) (Imagen 25).
A
B
Imagen 25
5.5.4 Candidatos a Presidente
5.5.4.1. En la pestaña Candidatos a Presidente, seleccione Agregar y se mostrará
un recuadro (Imagen 26), A. Seleccione la flecha del apartado Candidato
a Presidente (A), se desplegará una lista de los consejeros padres de
familia y representantes de la asociación (B), seleccione aquéllos que
fueron propuestos para ocupar el cargo de Presidente del CEPS, registre
el número de votos obtenido por cada candidato (C), y la forma como
acreditaron ser padres de familia de un alumno o alumna del plante (D).
Concluya este apartado presionando el botón Aceptar. (Imagen 27)
25
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
A
B
Imagen 26
C
D
Imagen 27
5.5.5. Secretario Técnico
5.5.5.1. En caso de que el CEPS haya decidido elegir a un Secretario Técnico, siga el
procedimiento anterior y registre los datos de los consejeros propuestos
para ocupar el cargo (Imagen 28).
26
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
Imagen 28
5.5.6. Asuntos y Acuerdos
En caso de que la Asamblea haya abordado otros temas, podrá registrarlos en el
apartado Asuntos y acuerdos, siguiendo el siguiente procedimiento:
5.5.6.1 Al presionar la pestaña Asuntos y Acuerdos dé clic en el botón Agregar y se
presentará el siguiente recuadro para su registro (Imagen 29).
Imagen 29
5.5.6.2 Dé clic en el botón Aceptar y de manera simultánea aparecerá la
información registrada en la pantalla (Imagen 30).
27
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
Imagen 30
5.5.7. Guardar la información registrada e impresión del Acta
5.5.7.1 Una vez registrada la información de la primera asamblea, presione el
botón Guardar y posteriormente Cerrar (Imagen 31).
Imagen 31
5.5.7.2 El sistema notificará el resultado de la transacción (Imagen 32). Si por
algún motivo omitió el registro de información obligatoria, se desplegará
una pantalla solicitándole la información faltante, en cuyo caso deberá
capturar la información requerida.
28
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
Imagen 32
5.5.7.3
Al presionar Aceptar, el sistema regresa a la página de inicio, dé clic en el
ícono de la impresora (Imagen 33) y aparecerá en una pantalla emergente
el acta de la Primera Asamblea en formato PDF, misma que podrá
imprimir dando clic en el ícono de la impresora que aparece en la parte
inferior de la pantalla emergente (Imagen 34).
Imagen 33
29
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
Imagen 34
NO OLVIDE CONSERVAR UNA COPIA IMPRESA DEL ACTA DE LA PRIMERA ASAMBLEA,
MISMA QUE LE SERVIRÁ PARA ASENTAR LAS FIRMAS DEL CONSEJERO PRESIDENTE,
EL SECRETARIO TÉCNICO (EN SU CASO) Y EL DIRECTOR DE LA ESCUELA QUIEN EJERZA
LA FUNCIÓN DIRECTIVA.
En caso de que tenga dificultades en el registro de su primera asamblea, le sugerimos
acudir a las instancias capacitadas para asesorarle:
•
•
•
•
Áreas de Participación Social en cada una de las entidades federativas
para orientación de carácter normativo, uso y acceso del REPUCE y
recuperación de contraseñas.
Mesa de Servicios, 36 01 10 00 ext. 55777, apoyo y orientación de
carácter tecnológico sobre el REPUCE.
TelSEP, 01 800 28 86 688, orientación y canalización a los usuarios del
REPUCE.
Secretaría Técnica del CONAPASE, 36 01 10 00 ext. 51850 y 51852.
30
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
PROCEDIMIENTO PARA RESOLVER PROBLEMAS DE ACCESO A LA
PÁGINA, ASOCIADOS CON EL HISTORIAL DEL NAVEGADOR
El REPUCE es una herramienta que está disponible a sus usuarios vía Internet, a través
de diversos navegadores. Cada vez que los usuarios acceden al REPUCE, estos
navegadores almacenan varios de los elementos del sistema, esta copia de elementos
almacenados se le conoce como Caché. Cuando una nueva versión del sistema es
liberada, en ocasiones los navegadores podrían estar presentando una versión anterior
del sistema. Es decir, persiste el mismo error y el acceso a la página se dificulta.
A continuación se describe el proceso mediante el cual los usuarios podrán eliminar
dichos elementos con el propósito de que accedan a las últimas características del
REPUCE.
1.- Estando en la página del REPUCE, se oprimen simultáneamente las teclas control,
shift y supr, aparecerá la siguiente ventana.
31
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL REGISTRO PÚBLICO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EN LA EDUCACIÓN Y REGISTRO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
2. Dé clic en el botón eliminar.
3.- Realizado el paso anterior, aparecerá una ventana emergente.
4. Haga clic en X para cerrar la ventana.
5. Una vez realizado el paso anterior, presione simultáneamente las teclas control y F5,
el navegador se mostrará en blanco por unos segundos y posteriormente mostrará
la página de inicio del REPUCE.
32
Descargar