INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN CRISTOBAL “Liderando procesos de crecimiento humano” CONCEPTOS BÁSICOS DE LPP Docente: Beatriz Elena Herrera Legarda. 1. Siempre que necesitemos hacer un programa, tendremos que declarar variables para poder guardar la información que introduzcamos al programa. Los tipos de datos básico soportados son los siguientes : Entero: solo números enteros. Real: números con cifras decimales. Caracter: cuando queremos guardar un solo carácter. Booleano: cuando necesitamos guardar una expresión lógica (verdadero o falso) Cadena: cuando queremos guardar letras. La sintaxis para la declaración de una variable es: Tipo de dato Nombre de la variable. Entero numero Cadena [25] nombre Las variables se declaran antes de comenzar el programa. 2. Inicio: Palabra reservada INDISPENSABLE para realizar cualquier pseudocódigo en LPP. Se escribe DESPUÉS de declarar las variables. 3. Fin: Palabra reservada INDISPENSABLE para realizar cualquier pseudocódigo en LPP. Se escribe AL FINAL de todo el pseudocódigo. 4. Escriba: Palabra reservada que sirve para imprimir en pantalla tanto mensajes (los cuales deben estar entre comillas dobles (")), como para imprimir valores guardados en variables (los cuales deben estar sin comillas). En caso de que se desee imprimir tanto mensajes como valores de variables, éstos deben estar separados por una coma (,). 5. Lea: palabra reservada que sirve para decirle al programa que se está esperando que el usuario ingrese algún valor mediante el teclado, el cual será guardado en la variable que se escriba después del lea. 6. Para guardar, vamos al menú Archivo, Salvar, le damos nombre a nuestro programa y este queda guardado en la carpeta LPP. 7. Para verificar si nuestro programa funciona, primero lo compilamos, esto con el fin de encontrar errores, seleccionamos el menú PROGRAMA, luego COMPILAR, si tuviéramos errores él nos seleccionaría la frase donde se encuentre el error, luego lo corregimos y lo volvemos a compilar, hasta que no aparezca nada seleccionado. Luego que el programa no tiene errores, seleccionamos PROGRAMA, luego ejecutar, o damos clic en el icono 8. Comentario de línea //: instrucción que le permite al programa "ignorar" todo aquello que esté escrito DESPUÉS de la doble diagonal o slash () y sobre la misma línea. Dicho comentario únicamente ignora el texto sobre LA MISMA LÍNEA donde se encuentra escrita la doble diagonal así que, por cada línea que se desee comentar, se debe escribir la doble diagonal al inicio. 9. Comentario de bloque (/* ... */): instrucción que le permite al programa "ignorar" todo aquello que esté escrito ENTRE la diagonal-asterisco (/*) y el asterisco-diagonal (*/) SIN IMPORTAR la cantidad de líneas que abarque. 10.Los operadores para realizar operaciones son: () Agrupar expresiones ^ Operador para exponenciación * Operador de multiplicación / Operador de división Mod Operador de cáculo de residuo Div Operador de división entera y Operador lógica y + Operador de suma Operador de Resta O Operador lógico o 11.Cuando queremos asignar un valor o una operación matemática usaremos <- que es el símbolo de < mas – Funciones y procedimientos para aspecto en pantalla Llamar Nueva _Línea(): este procedimiento es equivalente a un salto de línea o "enter" 12.Llamar Limpiar_Pantalla(): permite borrar todo lo que aparece en la pantalla hasta el momento para imprimir las instrucciones posteriores en una pantalla limpia. 13.Llamar Color_Texto(número): permite cambiar el color del texto a imprimir. Los números pueden ser del 0 al 15, donde el 0 es negro y el 15 es blanco (en caso de que se coloque un número mayor, el procedimiento Color_Texto aplicará el color del número dado por el módulo del número ingresado y 16). 14.Llamar Color_Fondo(número): permite cambiar el color de fondo (resaltado) del texto a imprimir. Los números pueden ser del 0 al 15, donde el 0 es negro y el 15 es blanco (en caso de que se coloque un número mayor, el procedimiento Color_Fondo aplicará el color del número dado por el módulo del número ingresado y 16). 15.Llamar Posicionar_Cursor(n1, n2): este procedimiento permite definir una ubicación exacta desde donde se inicie el texto en la pantalla. El número n1 indica a cuántos espacios del borde izquierdo de la pantalla (columnas) se ubicará el cursor y el número n2 indica a cuántos renglones (filas) se ubicará el cursor. 16.Llamar Obtener_Caracter(): este procedimiento genera una espera en el programa hasta que el usuario oprime CUALQUIER tecla del teclado, momento en el cual se reanuda la ejecución de programa. EJEMPLOS /*Algoritmo que haya la suma, resta, multiplicación y división de dos números pedidos por el teclado*/ real num1 real num2 real suma real resta real multi real division inicio Escriba " Ingrese el primer numero:" lea num1 Llamar nueva_linea Escriba " Ingrese el segundo numero:" lea num2 Llamar nueva_linea suma<- num1 + num2 resta<-num1 - num2 multi<-num1 * num2 division<-num1 / num2 Escriba " La suma entre:", num1, " y " , num2, " es:", suma Llamar nueva_linea Escriba " La resta entre:", num1, " y " , num2, " es:", resta Llamar nueva_linea Escriba " La multiplicacion entre:", num1, " y " , num2, " es:", multi Llamar nueva_linea Escriba " La division entre:", num1, " y " , num2, " es:", division fin /*Algoritmo que calcula el aumento del sueldo de un empleado, después de pedir los datos por el teclado*/ Entero sueldo, aumento Cadena[25] nombre Inicio Escriba "Ingresar el nombre del empleado: " Lea nombre Llamar nueva_linea Escriba "Ingresar el sueldo del empleado: " Lea sueldo Llamar nueva_linea llamar limpiar_pantalla() Aumento<-sueldo * 1.25 Escriba "El Nuevo sueldo con el 25% de aumento es: " , aumento Fin /*algoritmo para practicar las funciones*/ entero n entero i inicio escriba " PRUEBAS " llamar nueva_linea escriba "Vamos a cambiar el color al fondo para escoger el color, ingrese un numero del 1 al 15 :" lea i Llamar Color_Fondo(i) llamar limpiar_pantalla() escriba " POEMA LA VOZ A TI DEBIDA" escriba " Tu vives siempre en tus actos" escriba "Con la punta de tus dedos " escriba "pulsas el mundo, le arrancas " escriba "auroras, triunfos, colores," escriba "alegrias: es tu musica. " escriba "La vida es lo que tu tocas. " llamar nueva_linea llamar nueva_linea escriba "Vamos a cambiar el color al texto, ingrese un numero del 1 al 15 para escoger el color :" lea n llamar color_texto(n) llamar nueva_linea escriba " POEMA LA VOZ A TI DEBIDA" escriba " Tu vives siempre en tus actos" escriba "Con la punta de tus dedos " escriba "pulsas el mundo, le arrancas " escriba "auroras, triunfos, colores," escriba "alegrias: es tu musica. " escriba "La vida es lo que tu tocas. " fin