guía de nuevas conexiones

Anuncio
“GUÍA DE NUEVAS CONEXIONES”
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
CDEC SIC
30 de Junio de 2015
Índice
1.
Aspectos Generales ................................................................................................................................................... 3
1.1.
Antecedentes ........................................................................................................................................................ 3
1.2.
Proyectos de transmisión, generación y consumo ................................................................................................. 3
1.3.
Catastro de nuevos proyectos ............................................................................................................................... 3
2.
Proceso de Gestión de Conexión al Sistema de Transmisión Troncal (STT) ................................................................ 5
2.1.
Exigencias para solicitar Punto de Conexión al STT ............................................................................................... 5
2.2.
Plazos del proceso de solicitud de Punto de Conexión al STT ................................................................................ 5
3.
Proceso de Gestión de Conexión al Sistema de Transmisión Adicional (STA) ............................................................. 6
3.1.
Exigencias para proceso de conexión a STA ........................................................................................................... 6
3.2.
Plazos del proceso de conexión al STA .................................................................................................................. 6
4.
Proceso de Gestión de Conexión al Sistema de Subtransmisión (SubTx) ................................................................... 7
4.1.
Exigencias para proceso de conexión a SubTx ....................................................................................................... 7
4.2.
Plazos del proceso de conexión a SubTx ................................................................................................................ 7
5.
Proceso de Conexión PMGD ...................................................................................................................................... 8
6.
Condiciones generales de proyectos y obras de conexión ......................................................................................... 9
6.1.
Responsabilidades de la empresa interesada ........................................................................................................ 9
6.2.
Exigencias técnicas generales para nuevos proyectos ........................................................................................... 9
7.
7.1.
Condiciones particulares de proyectos y obras de conexión ...................................................................................... 9
Características Técnicas Mínimas de Proyectos: .................................................................................................... 9
ANEXO I: Proceso de Conexión al SIC ............................................................................................................................... 10
Guía de Nuevas Conexiones
1. Aspectos Generales
1.1. Antecedentes
Esta guía constituye un apoyo a los desarrolladores de proyectos en el conocimiento de los procesos
involucrados en la conexión de nuevas instalaciones al Sistema Interconectado Central (SIC) de acuerdo a las
funciones de la Dirección de Planificación y Desarrollo del CDEC SIC (DPD) identificadas en el Artículo 37 bis,
letras b) y e) del Decreto Supremo 291 de 2007 referentes a:


Requerimientos de adaptación de instalaciones comunes, de diseño conceptual de líneas y
subestaciones.
Coordinar y garantizar las comunicaciones entre los titulares de nuevos proyectos
Esto teniendo en especial consideración que a la DPD le corresponde definir y aprobar la interconexión de
Nuevos Proyectos de transmisión, generación y consumo en puntos óptimos de conexión al Sistema de
Transmisión Troncal (STT) sobre la base de criterios de seguridad y calidad de servicio (Art. 3-24 NTSyCS).
El objetivo de esta guía es orientar a los interesados presentando en un solo documento exigencias y
recomendaciones para nuevos proyectos para facilitar las definiciones de diseño de conexiones en la etapa de
planificación de las mismas. Sin embargo, la presente guía no reemplaza de forma alguna las condiciones
técnicas de conexión establecidas en la normativa ni ninguna obligación legal, tampoco reemplaza condiciones
técnicas de conexión a instalaciones establecidas por el propietario de éstas.
Asimismo tampoco sustituye la obligación de los desarrolladores de proyecto de conocer la normativa aplicable
y de cumplirla; la falta de información, de exigencias u obligaciones señaladas en la normativa vigente en esta
guía no es una excusa para su incumplimiento. Esta guía no constituye un Procedimiento y sólo tiene por
objeto ayudar a nuevos agentes.
1.2. Proyectos de transmisión, generación y consumo
Para efectos de esta guía se entenderán como Proyectos de Transmisión, Generación y Consumo aquellos
desarrollos que consideren interconectarse con el SIC ocasionando un cambio físico en este por la inclusión de
nuevos elementos para la inyección, transporte o retiro de energía (Proyecto).
1.3. Catastro de nuevos proyectos
Cada empresa interesada en desarrollar proyectos que se interconecten al SIC deberá comunicar este hecho a
la DPD, de acuerdo a lo indicado en el Capítulo 3, Artículo 37 bis, literal e) del Decreto Supremo 291 de 2007.
En esta comunicación además deberá nominar un encargado DPD, en caso que no estuviese previamente
informado.
Cualquier modificación en el proyecto deberá ser comunicada a la DPD con el objeto de mantener actualizada
la información en el Catastro de Proyectos que lleva dicha Dirección.
Guía de Nuevas Conexiones
Las comunicaciones de nuevos proyectos y actualización de estos se deben enviar al correo electrónico
[email protected], mediante los formularios disponibles en el sitio web del CDEC SIC.
Guía de Nuevas Conexiones
2. Proceso de Gestión de Conexión al Sistema de Transmisión Troncal (STT)
2.1. Punto de Conexión al STT
En el proceso de gestión de conexión las empresas interesadas en conectar instalaciones al STT deberán
cumplir con las exigencias establecidas el Artículo 2-7 literal e) de la NTSyCS:
La empresa interesada deberá enviar a la DPD la información de sus proyectos en estudio y desarrollo, de
acuerdo a lo indicado en el punto 1.3 de esta guía.
Además deberá enviar una solicitud de punto de Conexión al STT mediante una carta enviada a la DPD, en la
cual se adjunten como mínimo los siguientes antecedentes:
 Ingeniería Básica del proyecto de conexión al STT
 Derechos sobre los Terrenos en los cuales se emplaza la conexión al STT
 Minuta descriptiva del proyecto de conexión al STT
EL desarrollador deberá identificar el tramo del STT y la zona óptima de conexión en donde solicitará punto de
conexión de acuerdo a lo indicado en el informe CDEC: DETERMINACIÓN DE PUNTOS DE CONEXIÓN STT, en su
versión más reciente.
El CDEC SIC podrá solicitar antecedentes adicionales en el caso que considere insuficientes los datos enviados
por el Interesado.
2.2. Plazos del proceso de solicitud de Punto de Conexión al STT
La empresa interesada deberá enviar, a la DPD, la Solicitud de Punto de Conexión al STT con una anticipación
no inferior a 24 meses de la fecha estimada de puesta en servicio del nuevo proyecto.
En el caso que el plazo de desarrollo del proyecto (tramitación, construcción y puesta en servicio) sea menor a
24 meses, el ingreso de la solicitud de punto de conexión deberá realizarse, de preferencia, antes del ingreso
del proyecto al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
Ante la solicitud de una empresa interesada para conectarse en un determinado punto del STT, el CDEC SIC
comunicará, en un plazo no superior a 30 días hábiles, desde la recepción de la solicitud de punto de conexión,
el resultado del análisis en base a criterios de seguridad y calidad de servicio, de forma que la conexión sea
técnica y económicamente la más óptima para el SIC, de acuerdo al artículo 2-7 literal e) de la NTSyCS.
Guía de Nuevas Conexiones
3. Proceso de Gestión de Conexión al Sistema de Transmisión Adicional (STA)
3.1. Proceso de conexión a STA
En el proceso de gestión de conexión las empresas interesadas en conectar instalaciones al STA deberán
cumplir con las exigencias establecidas los artículos 3-24 y 3-25 de la NTSyCS:
La empresa interesada deberá enviar a la DPD la información de sus proyectos en estudio y desarrollo, de
acuerdo a lo indicado en el punto 1.3 de esta guía.
La empresa interesada en conectarse al STA podrá presentar a la DPD una Solicitud de Cálculo de Capacidad
Técnica. Para realizar dicha solicitud la empresa interesada deberá tener catastrados proyectos en la zona en la
cual se encuentren las instalaciones del STA de las cuales solicite Capacidad Técnica, que pudieran hacer uso de
esa capacidad; el requerimiento se debe realizar mediante una carta enviada a la DPD, en la cual se adjunten
como mínimo los siguientes antecedentes:
 Minuta descriptiva del proyecto de conexión al STA
 Ingeniería conceptual del proyecto de conexión al STA
El CDEC SIC podrá solicitar antecedentes adicionales en el caso que considere insuficientes los datos enviados
por el Interesado.
3.2. Plazos del proceso de conexión al STA
La empresa interesada deberá enviar la Solicitud de Cálculo de Capacidad Técnica. Dicha Solicitud deberá
realizarse antes del inicio de la tramitación en el SEA.
Ante la solicitud por parte de la empresa interesada del cálculo de Capacidad Técnica, el CDEC SIC comunicará,
en un plazo no superior a 30 días hábiles desde la recepción de la solicitud, el resultado de dicho análisis.
En el caso de que la información necesaria para el cálculo no esté disponible, esta será requerida al propietario
y se comunicará al interesado, ya que dicho requerimiento podría extender el plazo de respuesta.
El plazo de 30 días además puede extenderse, en la medida que durante el período de cálculo llegaran nuevos
antecedentes a la DPD, tales como otros solicitantes de cálculo de capacidad técnica para el mismo tramo u
otros relevantes, información de actualización de estado de avance de proyectos en la zona, etc.
Para los casos anteriormente expuestos se informará oportunamente un nuevo plazo al solicitante.
Guía de Nuevas Conexiones
4. Proceso de Gestión de Conexión al Sistema de Subtransmisión (SubTx)
4.1. Proceso de conexión a SubTx
En el proceso de gestión de conexión las empresas interesadas en conectar instalaciones al Sistema de SubTx
deberán cumplir con las exigencias establecidas en los artículos 3-24 y 3-25 de la NTSyCS:
La empresa interesada deberá enviar a la DPD la información de sus proyectos en estudio y desarrollo, de
acuerdo a lo indicado en el punto 1.3 de esta guía.
La solicitud de aprobación del proyecto de Conexión a SubTx se debe realizar mediante una carta enviada a la
DPD, en la cual se adjunten como mínimo los siguientes antecedentes:
 Ingeniería conceptual del proyecto de conexión a SubTx
 Minuta descriptiva del proyecto de conexión a SubTx
El CDEC SIC podrá solicitar antecedentes adicionales en el caso que considere insuficientes los datos enviados
por el Interesado.
4.2. Plazos del proceso de conexión a SubTx
La empresa interesada deberá enviar la Solicitud de Aprobación del Proyecto de Conexión, la cual deberá ser
presentada, preferentemente, antes del inicio de la tramitación en el SEA.
Ante la Solicitud de Aprobación del Proyecto de Conexión a SubTx, el CDEC SIC comunicará en un plazo no
superior a 30 días hábiles desde la recepción de la solicitud, la resolución del requerimiento.
El plazo de 30 días además puede extenderse, en la medida que durante el período de cálculo llegaran nuevos
antecedentes a la DPD, tales como información de actualización de estado de avance de otros proyectos en la
zona, etc. Para lo anteriormente expuesto se informará oportunamente un nuevo plazo al solicitante.
Guía de Nuevas Conexiones
5. Proceso de Conexión PMGD
La empresa interesada deberá enviar a la DPD la información de sus proyectos en estudio y desarrollo, de
acuerdo a lo indicado en el punto 1.3 de esta guía, cuando estos requieran ser ingresados al SEA.
5.1. Definiciones Decreto Supremo N°244:
PMG: Pequeños medios de generación con excedentes de potencia suministrables al sistema igual o menores a
9.000 kW, conectados a instalaciones del Sistema de Transmisión Troncal, de Sub-transmisión o Adicionales.
PMGD: Pequeños medios de generación con excedentes de potencia suministrables al sistema igual o menores
a 9.000 kW, cuya conexión se realiza directamente o por líneas adicionales a sistemas de distribución.
5.2. Proceso de solicitud conexión PMGD a la red:
 El interesado en conectar un PMGD deberá comunicar su intención a la empresa Distribuidora,
mediante el formulario N°1 de la Norma Técnica de Conexión y Operación de los PMGD (NTCO).
Además se envía una copia a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
 La empresa Distribuidora debe responder, entregando la información de la red al propietario del
PMGD, por medio del formulario N°2 de NTCO.
 El propietario del PMGD debe desarrollar las especificaciones de conexión y operación de sus
proyectos, a partir de la información entregada por la empresa Distribuidora y NT. Con lo anterior, el
interesado presenta una Solicitud de Conexión a la Red (SCR), mediante formulario N°3 de NTCO. Se
envía copia del SCR a la SEC y al CDEC SIC.
 En un plazo máximo de 2 meses, la empresa Distribuidora debe manifestar su posición respecto la SCR,
mediante la emisión del Informe Criterios de Conexión (ICC), con copia a la SEC.
 Si hay disconformidad por parte del propietario frente al ICC, en un plazo máximo de 20 días, debe
solicitar a la empresa Distribuidora la corrección, incluyendo antecedentes que fundamenten su
disconformidad, remitiendo una copia a la SEC.
 De existir la disconformidad anterior, la empresa Distribuidora debe responder la solicitud de
correcciones en 15 días, incluyendo modificaciones efectuadas.
 La SCR será aceptada cuando en el ICC de la empresa Distribuidora esté de acuerdo a la SCR, o en caso
de disconformidades, esta se resuelve finalmente.
 El interesado deberá informar a la SEC el cumplimiento de la NTCO de su PMGD. La aceptación de la
SCR tendrá una vigencia de 1 año y medio a contar de la recepción favorable del ICC por parte del
interesado.
Guía de Nuevas Conexiones
6. Condiciones generales de proyectos y obras de conexión
6.1. Responsabilidades de la empresa interesada
Cuando el Proyecto se conecta directamente al Sistema de Transmisión, ya sea STT, STA o SubTx, una vez
confirmado el punto de conexión, por la DPD, la empresa interesada deberá cumplir lo indicado en el
Procedimiento DO: Requisitos Técnicos Mínimos de Instalaciones que se Interconectan al SIC.
La empresa interesada deberá mantener actualizada la información del proyecto de acuerdo a lo indicado en el
Capítulo 3, Artículo 37 bis, literal e) del Decreto Supremo 291 de 2007, mediante comunicaciones periódicas
con el fin de mantener actualizada la información en el Catastro de Proyectos que lleva la DPD durante toda la
etapa de proyecto hasta la puesta en marcha.
Es responsabilidad del Interesado la gestión del Convenio de Conexión con el propietario de las instalaciones.
6.2. Generalidades para nuevos proyectos
La conexión de nuevas instalaciones al SIC no puede bloquear el acceso abierto de nuevos desarrollos ni
degradar las condiciones de seguridad de operación y de calidad de servicio del mismo.
Los equipos que se conecten al STT deberán cumplir con los actuales estándares de tecnología, calidad y
seguridad, por lo cual el CDEC SIC podrá solicitar antecedentes técnicos e inspeccionar el equipamiento previo
a su instalación.
Durante el período de construcción el CDEC SIC tendrá la facultad de efectuar visitas de inspección y auditorías
técnicas a las obras con el fin de cautelar aspectos relevantes para la seguridad global del sistema eléctrico.
7. Condiciones particulares de proyectos y obras de conexión
7.1. Características Técnicas Mínimas de Proyectos:
Las características técnicas mínimas con las que deben cumplir los proyectos de conexión al SIC serán las
definidas en la normativa vigente, para efectos de facilitar el acceso al SIC, la DPD elaborará y publicará en la
página web del CDEC documentos guías de diseño de acuerdo al siguiente detalle:






Documento Guía DPD: Criterios de diseño de Subestaciones
Documento Guía DPD: Criterios de diseño para Líneas de Transmisión
Documento Guía DPD: Criterios de diseño para Sistemas de Supervisión, Control y Protección.
Documento Guía DPD: Criterios de diseño para Sistemas de Medida de Facturación
Documento Guía DPD: Criterios de diseño para Sistemas de Telecomunicaciones
Documento Guía DPD: Requisitos mínimos de Acceso Abierto
Guía de Nuevas Conexiones
ANEXO I: Proceso de Conexión al SIC
Guía de Nuevas Conexiones
Proceso de conexión al Sistema de Transmisión
Troncal
Desarrollador
CDEC SIC
CNE
Ingresar información a
Catastro de Proyectos y
mantenerla actualizada
Solicitar información
en el caso de
requerirse para
estudios del CDEC
Solicita Punto de
Conexión al CDEC con
antelación mínima de
24 meses antes de la
PES
Realiza gestión de
permisos, convenios de
conexión, etc., y
desarrolla proyecto de
acuerdo a la normativa
vigente
CDEC indica el
punto de conexión y
la vigencia de este
(plazo 30 días a
contar de recepción
de solicitud)
Comunica a CNE y a
CDEC declaración en
Construcción
CNE Califica y
Reconoce obras en
Construcción
Cumplir Procedimiento
DO: Requisitos
Técnicos Mínimos de
Instalaciones que se
Interconectan al SI
CDEC incluye
proyecto en
Estudios de
Planificación
CDEC Valida
información del
proyecto y autoriza
fecha de PES
Puesta en Servicio
Guía de Nuevas Conexiones
Proceso de conexión al Sistema de Transmisión
Adicional
Desarrollador
CDEC SIC
CNE
Ingresar información a
Catastro de Proyectos y
mantenerla actualizada
Solicitar información
en el caso de
requerirse para
estudios del CDEC
Solicita Estudio de
Capacidad Técnica al
CDEC
Realiza gestión de
permisos, convenios de
conexión, etc., y
desarrolla proyecto de
acuerdo a la normativa
vigente
CDEC elabora
Estudio de
Capacidad Técnica
(plazo 30 días a
contar de recepción
de solicitud)
Comunica a CNE y a
CDEC declaración en
Construcción
CNE Califica y
Reconoce obras en
Construcción
Cumplir Procedimiento
DO: Requisitos
Técnicos Mínimos de
Instalaciones que se
Interconectan al SI
CDEC incluye
proyecto en
Estudios de
Planificación
CDEC Valida
información del
proyecto y autoriza
fecha de PES
Puesta en Servicio
Guía de Nuevas Conexiones
Proceso de conexión al Sistema de Subtransmisión
Desarrollador
CDEC SIC
CNE
Ingresar información a
Catastro de Proyectos y
mantenerla actualizada
Gestiona Acuerdo
Técnico de Conexión
con el Subtransmisor
Solicitar información
en el caso de
requerirse para
estudios del CDEC
Elabora y envía al
CDEC propuesta de
Proyecto de Conexión
Realiza gestión de
permisos, convenios de
conexión, etc., y
desarrolla proyecto de
acuerdo a la normativa
vigente
CDEC autoriza
proyecto de
conexión (plazo 30
días a contar de
recepción de
solicitud)
Comunica a CNE y a
CDEC declaración en
Construcción
CNE Califica y
Reconoce obras en
Construcción
Cumplir Procedimiento
DO: Requisitos
Técnicos Mínimos de
Instalaciones que se
Interconectan al SI
CDEC incluye
proyecto en
Estudios de
Planificación
CDEC Valida
información del
proyecto y autoriza
fecha de PES
Puesta en Servicio
Guía de Nuevas Conexiones
Descargar