Síndrome de Sobrepresión Pulmonar

Anuncio
SÍNDROME DE
SOBREPRESIÓN PULMONAR
Dr. José Mª Romero Braquehais
Médico Adjunto Servicio OHB del Hospital
de Caridad (Cartagena)
DEFINICIÓN
■
■
Cuadro caracterizado por aumento brutal de la
presión intrapulmonar, cuyo resultado es la
distensión de los alveolos pulmonares, con
ruptura de su pared y salida al exterior del gas
pulmonar
Otras denominaciones:
– Barotrauma pulmonar
– Síndrome de sobreexpansión pulmonar
– Síndrome de hiperpresión intratorácica
PATOGENIA
■
Regido por la Ley de Boyle:
P x V = Constante
■
■
■
Accidente de tipo FISICO
Buceo con equipos ⇒Equilibrio P intratorácica y
ambiental
En el descenso:
– NO variación de volumen IT.
– SI aumento de presión IT
■
En el ascenso: ⇓ P ambiental y ⇑ exponencial
del volumen de aire pulmonar ⇒ EXHALAR
EXCESO DE AIRE
PERFIL INMERSIÓN EN APNEA
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
Volumen pulmonar
(litros)
A)
AT
. (1 A)
0 m AT
(2
m.
A)
10
AT
(3
m.
A)
20
AT
(2
m.
A)
10
AT
. (1
0m
PERFIL INMERSIÓN CON EQUIPOS
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
Volumen pulmonar
(litros)
)
TA
1A
. ( A)
0 m AT
(2
m.
A)
10
AT
(3
m.
A)
20
AT
(2
m.
)
10
TA
1A
0m
.(
SOBREPRESIÓN PULMONAR
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
Volumen pulmonar
(litros)
)
TA
1A
.(
)
0m
TA
2A
.(
m
)
10
TA
3A
.(
m
)
20
TA
2A
.(
m
10
A)
AT
1(
.(
0m
MECANISMO DE PRODUCCIÓN I
1.- Respiración de mezcla respiratoria a presión
(buceo con equipos)
2.- Reducción de presión ambiental (ascenso)
3.- Desequilibrio entre la presión intra y
extrapulmonar (gradiente Paire alveolar/ambiente
>80 mm Hg→rotura alveolar) cuya causa suele ser:
•Obstáculo en la vía respiratoria
•Disminución brusca de P exterior - Exhaustación
insuficiente - Gran velocidad de ascenso (escape libre)
•Debilidad del parénquima pulmonar
⇒IMPORTANTE: Ascenso desde 1,2 m hasta superficie
puede producir ese gradiente
OBSTRUCCION VIA RESPIRATORIA
EXPANSIÓN
PULMONAR CON
RIESGO DE SSP
GLOTIS ABIERTA
GLOTIS CERRADA
EL AIRE SALE EN
EL ASCENSO
EL AIRE NO SALE
EN EL ASCENSO
NO EXPANSIÓN
PULMONAR
EXPANSIÓN
PULMONAR
MECANISMO DE PRODUCCIÓN II
- El Ç volumen IT provoca:
- La cavidad torácica se convierte en un
recipiente a presión
- P IT mayor que P ambiental
- Desplazamiento de la sangre contenida
en el lecho capilar pulmonar (que produce
un aumento suplementario de capacidad
pulmonar)
Descargar