fijación de Tarifas los servicios de La Norma transcrita incluye a

Anuncio
SUPERINTENDENCIA
DE
SERVICIOS
SANITARIOS
ORD.
MAT.
'i 21"
NO
Aplicación
a
meta
:
industriales.
SANTIAGO,
SUPERINTENDENTE DE SERVICIOS SANITARIOS
A:
FOMENTO
.
..
SUBSECRETARIO MINISTERIO
Y RECONSTRUCCION
Accediendo
Tarifaria
usuarios
15 MAY 1992
DE:
SR.
/
DE ECONOMIA,
una inquietud de esa Secretaria de Estado, me
permi to informar sobre el eventual cobro de la "tarifa
Meta" a usuarios industriales de los servicios sanitarios.
a
De
acuerdo con el artículo 10 del DFL MOP. NO 70, de 1988,
"Estarán sujetos a fijación de Tarifas los servicios de
y
agua
potable
de alcantarillado
de
aguas
servidas,
prestados por servicios públicos y empresas de servicio
en
público,
adelante,
prestadores,
tanto a usuarios
finales,
como
a
otros
actúen
que
respecto
de
La Norma
transcrita incluye
como
aquellos".
a
intermediarios
todos los concesionarios
de
servicios sanitarios, estos son, aquellos que otorgan esos
servicios a usuarios finales 0 intermediarios obligados a
pagar un precio por tales prestaciones.
lie
A
su turno, el art. 20 del citado DFL., prescribe que las
tarifas serán calculadas, aplicando las fórmulas tarifarias
determinadas
de
por
la
Superintendencia
Servicios
Sanitarios,
acorde con el procedimiento establecido en la
misma Ley.
.
Las
tarifas calculadas
conforme
la
Ley
formalizadas por
ese
Decreto
Ministerio
Fomento y
Economía,
Reconstrucción, tendrán una vigencia a 5 años y no podrán
un
I
MONF.OA673 PISO7
FONDS: m082 At m088
fAX: 395866
de
a
de
y
SUPF.RINTENOENCIA
DE
SF.RVICIOSSANITARIOS
ser modificadas sino de común acuerdo con el prestador,
los casos previstos por el art. 120 del DFL 70/88.
aprecia, la regulación Tarifaria
definida por el legislador y la Autoridad
Como
se
en
para
y
definitiva
el
Por
aprobarla.
ello,
está
en
claramente
de be
calcularla
resulta lícito
diferenciados por
no
efectuar cobros
otorgar gratuidades, las cuales únicamente son
a
y
en
viab1es
sus expensas
cuanto se efectúe
sin
56
0
DFL
distinción
382/88).
discriminación a1guna (art.
prestador
usuarios
.
CD
u
Del análisis de los preceptos legales que inciden en la
materia, como del texto del DFL 70, no se infiere facultad
diferenciadas
establecer
alguna
que
permita
tarifas
Tal acerto,
respecto de distintos tipos de usuarios.
impide aplicar un procedimiento tarifario discriminatorio.
la
público, por 10
regula el
sólo
permite hacer
tanto, de aplicación restrictiva,
de
1a
modo
misma
aque1lo que
ley autoriza,
tal que, por no
existir una norma que permita cobros distintos por tipos de
usuarios, no es lícito adoptar tal procedimiento.
A
abundamiento,
mayor
normativa
que
debe
tenerse
presente,
que
tema es de derecho
expuesto, constituye la teoría fundamental que emana de
los preceptos legales que reg Ian el aspecto tarifario de
Su
es
públicos
los
aplicación
servicios
sanitarios.
e1
se encuentre
plenamente
sistema
válida en cuanto
que no ocurre en 1a
operando a p1enitud, circunstancia
actualidad.
Lo
o.
En
efecto,
comenzó
a
1egis1ación
estableció
considerando
regir
y
a
partir
mecanisme
que
de
de
e1
1989,
nuevo orden tarifario
amparado en una nueva
ap1icación,
el
1egis1ador
período de transición, a objeto de que 1as
tarifas se fueran ajustando paulatinamente, hasta llegar a
aquella tope 0 meta calculada para ser eficiente, dentro
del quinto año.
Solo una vez cumplido ese primer período
(5 años) y con ocasión del segundo cálculo, se prevee la
aplicación íntegra del sistema tarifario con su articulado
de
no
en cuyo
cobro
los criterios
permanente,
caso,
un
discriminatorios
I
MONEDA673PISO7
fONOS: 332082AL 331088
FAX:395866
a
que hemos
hecho
referencia
resu1tarán
SUPERINTENDENCIA
DE
SANITARIOS
SERVICIOS
enteramente procedentes.
la vigencia de esta etapa de transición no
cobros
pueda
prestador
efectuar
el
significa
situación que contraviene la legislación,
diferenciados,
sino que, a juicio de esta entidad, posibilita ejercer una
opción administrativa para regular los períodos de ajuste
de determinados tipos de usuarios, respecto de los cuales
ya hubiere operado esa gradualidad y que puede consistir en
Ahora
bien,
que
acelerar dicho proceso.
anterior, es posible afirmar, que a los usuarios
industriales, en el primer período de fijación tarifaria,
se les pueda establecer el ajuste en un plazo menor, ello
respaldado por el artículo 10 transitorio del DFL 70/88, Y
en el entendido que la norma se aplique sin distinción 0
discriminación respecto del mismo tipo de usuarios.
De
"
.
10
Por todo 10 dicho, es viable acelerar el período de ajuste
respecto de algún tipo de usuario sometido a este proceso
de gradualidad,
siempre que se efectúe respecto de todos
10
aquellos que reunan esa misma condición (industrial),
cual debe ser aprobado por la Autoridad por la vía del
Decreto Supremo.
Saluda
atentamente
/ç'~
L2:'
,/
.}
-=,r~
,/
,,/ ~.L:-~.~
S.,.~,~..
(/
.
r.....~~..-:,.
",. IJ t. "
E UC'U"
/'~;~
.r. [~.
~}:, PA/lae
~:;~
JU :\nl(;l) y
09
<:~'I"
?'-
''':':;:~
..~.,..
_',
Iii""
10
"'"
~
'.
0""
"
..,
S
C
l"
\/ i
c
i
~~; ~
;~~,
L
j..i
t
-
.~. ..........
Subgerente de Empresas Sanitarias CORFO.
Superintendencia de Servicios Sanitarias
Departamento
Departamento
de
Tarifas
Jurídico
Oficina de Partes
MONEDAm PISO7
At 332088
fONOS: 332082
"
I
Destinatario
y
de Concesiones
'"'l
'J
/
~. :::..'3
t:~ r
I
""ß)'hSTRIBUCION:
;~,/
FAX: 395866
1
.
..'.
.
.
.
I
'C;,..< .::: .::: S' LV"
,'., ..j
...... -.
n ~:jc.' 11,"0'
.'J'., .>.~h,_'.-- -.,
c!
~,~I :'; :~. r"' :: :': ".:-, ", : : :_'.~' ~. i_ \,~
';;:'r
ú'
a
7-.
'1:27
DE
SUPERINTENDENCIA
SANITARIOS
SERVICIOS
/
NO
ORD.
Aplicación
a
meta
:
MAT.
industriales.
SANTIAGO,
,.
SUPERINTENDENTE
A:
MINISTERIO
SR. SUBSECRETARIO
FOMENTO Y RECONSTRUCCION
.,
permito
Meta"
a
a
15 MAY 1992
DE SERVICIOS SANITARIOS
DE:
Accediendo
Tarifaria
usuarios
una inquietud
DE
ECONOMIA,
de esa
Secretaria
de Estado,
me
la "tarifa
informar sobre el eventual cobro
usuarios industriales de los servicios sanitarios.
de
NO
70, de 1988,
el artículo 10 del DFL MOP.
a
de
los
servicios de
Tarifas
fijación
"Estarán. sujetos
De acuerdo
éon
de
y
aguas servidas,
de alcantaril1ado
potable
y
empresas de servicio
prestados
por servicios públicos
tanto a usuarios
prestadores,
en
adelante,
público,
agua
finales,
respecto
a
como
otros
de aquellos".
La Norma transcrita
actúen
que
como
intermediarios
todos los concesionarios de
estos son, aque1los que otorgan esos
incluye
a
servicios sanitarios,
servicios a usuarios finales 0 intermediarios obligados
pagar un precio por tales prestaciones.
e
..
a
turno, el art. 20 del citado DFL., prescribe que las
tarifarias
tarifas serán calculadas, aplicando las fórmulas
de
Servicios
superintendencia
por
determinadas
la
Sanitarios, acorde con el procedimiento establecido en la
misma Ley.
A
su
Ley y formalizadas por
y
Fomento
Economía,
un
Decreto de ese Ministerio
5 años y no podrán
a
Reconstrucción, tendrán una vigencia
Las
I
MONEDA673PISO7
At 332088
FONOS:332082
FAX:395866
tarifas calculadas
conforme
a
la
de
SUPERINTENDENCIA
DE
SERVICIOSSANITARIOS
con el prestador,
ser modificadas sino de común acuerdo
120
del DFL 70/88.
los casos previstos por el art.
Como
en
la regulación Tarifaria está claramente
y la Autoridad debe calcularla
se aprecia,
definida por el legislador
Por ello, no resulta lícito
definitiva" aprobarla.
por
diferenciados
efectuar cobros
el prestador
u
únicamente
son
cuales
las
usuarios
otorgar gratuidades,
a
y
expensas
sus
sin
viables en cuanto se efectúe
distinción 0 discriminación alguna (art. 56 DFL 382/88).
en
para
y
Del análisis de los preceptos legales que inciden en la
materia, como del texto del DFL 70, no se infiere facultad
que
diferenciadas
establecer
permita
alguna
tarifas
de
de
Tal acerto,
tipos
distintos
usuarios.
respecto
impide aplicar un procedimiento tarifario discriminatorio.
.
.
que
debe
la
abundamiento,
tenerse presente,
que regula el tema es de derecho público, por 10
sólo
hacer
permite
tanto, de aplicación restrictiva,
aquello que la misma ley autoriza, de modo tal que, por no
existir una norma que permita cobros distintos por tipos de
usuarios, no es lícito adoptar tal procedimiento.
A
mayor
normativa
expuesto, constituye la teoría fundamental que emana de
los preceptos legales que reglan el aspecto tarifario de
públicos
servicios
los
sanitarios. Su aplicación es
se
encuentre
válida en cuanto el sistema
plenamente
operando a plenitud, circunstancia que no ocurre en la
Lo
actualidad.
.
En
.
efecto,
a
comenzó
considerando
regir
a
partir
que
de
el
1989,
nuevo orden tarifario
amparado en una nueva
de
el legislador
aplicación,
estableció un período de transición, a objeto de que las
tarifas se fuerari ajustando paulatinamente, hasta llegar a
aquella tope 0 meta calculada para ser eficiente, dentro
Solo una vez cumplido ese primer período
del quinto año.
(5 años) y con ocasión del segundo cálculo, se prevee la
aplicación íntegra del sistema tarifario con su articulado
de
no cobro
los criterios
en cuyo caso,
permanente,
a
hemos
hecho
resultarán
que
referencia
discriminatorios
legislación
I
673PISO7
MONEDA
332082
At 332088
FONOS:
FAX:395866
y
mecanismo
t.
-
SUPERINTENDENCIA
DE
SANITARIOS
SERVICIOS
enteramente procedentes.
esta etapa de transición no
cobros
pueda
efectuar
significa que el prestador
situación que contraviene la legislación,
diferenciados,
sino que, a juièio de esta entidad, posibilita ejercer una
opción administrativa
para regular los períodos de ajuste
de determinados
tipos de usuarios, respecto de los cuales
ya hubiere operado esa gradualidad y que puede consistir en
Ahora
bien,
la vigencia
de
acelerar dicho proceso.
De
.
10
que a los usuarios
posible afirmar,
en el primer período de fijación tarifaria,
anterior,
industriales,
es
les pueda establecer el ajuste en un plazo menor, ello
respaldado por el artículo 10 transitorio del DFL 70/88, Y
en el entendido que la norma se aplique sin distinción 0
discriminación respecto del mismo tipo de usuarios.
se
.
Por todo 10 dicho, es viable acelerar el período de ajuste
respecto de algún tipo de usuario sometido a este proceso
de gradualidad,
siempre que se eféctúe respecto de todos
10
esa misma condición (industrial),
que
reunan
aquellos
cual de be ser aprobado por la Autoridad por la vía del
Decreto
Supremo.
.
~
.
.
~
./
Saluda atentamente~us.,
~>_//
/
//..f-:"-ì/l:~~--:7~
-,.~
/
?/'"
ç"
./
"
/
o
/
..,_.......'.,~
S'iR'/~
/~:_
,d
.,"
II'
JU
.~
-;::.
I:"';
I.
:
(,;'," 0
/'
i
('
'-'.1.
-'-.......
;,JG: r i. :i t (; n
d
ùHC'i.s1,'"
fI~
C
t
"
~
\'v.ò,
1
.
-
~c
c' n t e
Szu1i
L
T
..L
.j
tarils
.
.
/./
,
.
-
,tI5'
.
ÐPA/lae
'I
':~Jd
s~~DISTRIBUCION:
;:/_
Destinatario
de Empresas Sanitarias CORFO.
Superintendencia de Servicios Sanitarias
Departamento de Tarifas
Subgerente
Departamento Jurídico
Oficina de Partes
I
,.".,:,';
",
,'.
v
/
^\)'é
Ill,,\)
v
.-1';
S ',!
","-
{ii}.
\)
:;;
I
/,,/
.....
,r,:~, ~.(,)'.),'"
\'J./\...~:._.ye
........,....."
I.;.'.
SOI'vicios
oJ>
:::::-
IIí:',o'<
"': L
E~.
.
.or'
y
de Concesiones
673PISO7
MONEDA
FONOS: 332082
AL 332088
FAX: 395866
.í
Descargar