PDF (Anexo 01) - Universidad Nacional de Colombia

Anuncio
Notas Metodológicas y Bibliográficas
Notas al Capítulo Primero:
1—Lauchlln Currle, "Ejercicio de lectura crítica para los alumnos de la clase de Política Económica", Lecturas Adicionales (sin número), Bogotá: Universidad Nacional, Departamento
de Economía, 1966, p. 3 (mimeo).
2—Ignacio Betancourt Campuzano "Es alarmante el problema del desempleo, dice ANDI", El
Tiempo, Bogotá, 1966 junio 24, p. 23.
3—Celso Furtado, Desarrollo y Subdesarrollo, Buenos Aires: Eudeba, 1964, p. 82.
4—Ibid., p. 81.
5—Véase por ejemplo a Colín Clark, The Conditlons of Economic Progress, London: Me Mlllan
& Co., 1957 y Jean Fourastlé, "La distribución de la mano de obra" en G. Prledmann y P.
Navllle eds., Tratado de Sociología del Trabajo, México: Fondo de Cultura Económica, Vol.
I, 1963. Colín Clark hace un estudio sobre la distribución ocupacional en varios países del
mundo y asocia los cambios ocurridos en la distribución ocupacional con el desarrollo de
cada país. Fourastié hace un recuento de las ideas de Clark y de Fisher.
6—Celso Furtado, Dialéctica del Desarrollo, México: Fondo de Cultura Económica, 1965, p. 77.
7—Neil J. Smelser, The Sociology of Economic Life, Englewood Cllfís: Prentice-Hall Inc., 1963,
p. 107.
8—Ibid.
9—Wllbert Moore, Cambio Social, México: UTEHA, 1966, p. 166.
10—Celso Furtado, Dialéctica del... loe. cit., p. 78.
11—Ibid.
12—C. E. P. A. L., El Desarrollo Social de América Latina en la Postguerra, Buenos Aires: Ed.
Solar/Hachette, 1963, pp. 63-66.
13—Celso Furtado, Dialéctica del... loe. cit., p. 73.
14—L. A. Costa Pinto, Estructura de clases y Cambio Social, Buenos Aires: Ed. Paidós, 1964 p. 51
15—Wllbert Moore, op. cit., p. 166.
16—Colín Clark, op. cit., passlm.
17—Ibid.
18—C. E. P. A. L., El Proceso de Industrialización de América Latina, New York: Naciones Unidas, 1965, p. 42.
19—Ibid., p. 44.
20—Ibid., p. 49.
21—Ibid., p. 51.
— 77 —
Notas al Capítulo Tercero:
1—Según Albert Berry las tasas de n a t a l i d a d , m o r t a l i d a d y crecimiento de la población son las
siguientes:
Arios
Tasa bruta
de m o r t a l i d a d
Tasa b r u t a
de n a t a l i d a d
Tasa de crecimiento
de la población
1912-1938
48
27
2.1
1938-1944
47
25
2.2
1944-1951
46
18
2.8
1951-1956
44
17
2,9
43
15
2.8
41
11
3.0
1956-1961
(estimada)
1961-1971
(predicción)
Véase Albert Berry, Breve Estudio de los D e t e r m i n a n t e s del Crecimiento de la Población en
Colombia, B o g o t á : Universidad de los Andes, C e n t r o de Estudios sobre Desarrollo Económico,
1965, p . 3 ( m i m e o . ) .
2—Francisco J. Ortega, Algunos D e t e r m i n a n t e s Demográficos de la F u e r z a de Trabajo, Bogotá:
Universidad de los Andes, Centro d e Estudios sobre Desarrollo Económico, 1966, p . 8 ( m i m e o . ) .
3—La cifra d a d a e n la población d e 1918 n o Incluye población i n d í g e n a (158.428). E n 1938 la
población i n d í g e n a está i n c l u i d a (105.197), excepto la del D e p a r t a m e n t o de Norte de S a n t a n d e r (4.775). Se Incluyó la población i n d í g e n a p o r q u e el censo así lo h a c e en todos sus
c u a d r o s . La cifra de población en 1951 no incluye la población i n d í g e n a (127.980), n i l a
p o b l a c i ó n e s t i m a d a (191,683) p o r q u e a pesar de q u e el censo p r o p o r c i o n a los d a t o s , n o t r a baja sino con el t o t a l de 11.228.509 (que no i n c l u y e n i la población i n d í g e n a n i la e s t i m a d a ) ,
en todos los cuadros. En la cifra de población de 1964 está Incluida la población i n d í g e n a
y n o es posible averiguar la cifra exacta c o r r e s p o n d i e n t e a ésta. Por las informaciones q u e
se t i e n e el concepto de población i n d í g e n a va a ser r e e m p l a z a d o por el de población t r i b a l .
Es necesario aclarar q u e los porcentajes se s a c a r o n c o n respecto a las cifras c o m p l e t a s s u m i n i s t r a d a s por el censo, pero por razones de espacio no fueron t r a n s c r i t a s a q u í sino e n
f o r m a de miles.
E s t a s observaciones d e b e n t e n e r s e e n c u e n t a e n los cuadros posteriores e n q u e se
c o n los mismos t o t a l e s dados a q u í .
trabaje
4—La población u r b a n a es definida p o r los censos d e p o b l a c i ó n como " l a q u e ocupó las ciud a d e s y poblados de 1.500 y m á s h a b i t a n t e s " . A u n q u e la población de las cabeceras es defin i d a como la c o m p u e s t a p o r "aquellas p e r s o n a s q u e h a b i t a b a n c i u d a d e s y poblados d o n d e
t e n í a s u sede la a u t o r i d a d m u n i c i p a l " , e n la p r á c t i c a h a y casi u n a t o t a l coincidencia e n c i fras al t r a b a j a r con estos dos conceptos como e q u i v a l e n t e s .
P o r ejemplo, e n 1951 la población de las cabeceras era de 4.441.386 y l a de las localidades
de 6.787,123. La cifra p a r a la población u r b a n a era de 4.365.686 y p a r a la población r u r a l
de 6.862.823.
Cf. Censo de Población de Colombia, 1951, R e s u m e n , D e p a r t a m e n t o A d m i n i s t r a t i v o Nacional
de Estadística, Bogotá: M u l t i l i t h Nacional, 1954, p p . 8, 9, 20 y 21.
5—Francisco J . Ortega, op. cit., p . 8.
6—La población e c o n ó m i c a m e n t e activa de 1918 no aparecía e n el censo y se halló por m e d i o
de cálculos. Las categorías de grupos económicos —dadas por el censo— q u e se incluyeron
e n el cálculo f u e r o n : i n d u s t r i a agrícola, I n d u s t r i a pecuaria, cría de otros a n i m a l e s , pesca y
caza, i n d u s t r i a m i n e r a , a r t e s y oficios, i n d u s t r i a m a n u f a c t u r e r a y fabril, i n d u s t r i a s del
78
transporte, industria comercial, otras industrias comerciales, fuerza pública, empleados públicos, culto religioso, bellas artes y letras, profesiones liberales, oficios domésticos y denominaciones generales que no incluyen profesión determinada. En el renglón referente a
oficios domésticos se incluyeron exclusivamente los hombres puesto que la cifra dada para
las mujeres incluía tanto a las sirvientas como a las amas de casa, quienes no pueden considerarse como económicamente activas. Para determinar el número de mujeres vinculadas
al servicio doméstico utilizamos eX mismo porcentaje que ocupaban éstas en 1938 y se lo
aplicamos al total de mujeres en oficios domésticos dado por el censo de 1918.
Otro problema que se presentó con el censo de 1918 fue que el censo no ofrecía datos para
Bolívar, Magdalena y San Andrés y entonces se hizo necesario hallarla por cálculos. El método utilizado fue el siguiente: se calcularon los porcentajes que cada una de las categorías económicas —mencionadas en el párrafo anterior— ocupaba en la población total del
país (excluyendo esas reglones) y se usaron estos mismos porcentajes para determinar la
población activa y la inactiva.
Como la población económicamente activa de 1938 no era comparable con las proporcionadas por los otros censos, fue necesario hacer ajustes. El primer ajuste que se hizo fue el
de Incluir los desocupados en la fuerza de trabajo al igual que lo hacen los censos posteriores. También en 1938 se consideraban como económicamente activas las mujeres que desempeñaban oficios domésticos en la agricultura, cosa que no ocurre en los otros censos.
El segundo ajuste, pues, consistió en excluirlas de la fuerza de trabajo.
Con las cifras de los censos de 1951 y 1964 no fue necesario hacer ningún ajuste pues las
definiciones de población económicamente activa eran equivalentes entre sí y los ajustes
hechos en 1918 y 1938 permiten la comparabllidad entre los cuatro períodos censales.
7—En realidad, la diferencia entre las mujeres activas de 1938 (742.632) y de 1951 (701.189) se
puede deber a los defectos que contiene el censo de 1951. Este censo, aparte de no incluir
la población indígena en la que posiblemente se debían encontrar mujeres activas, dejó
de censar varias reglones debido a la violencia política de la época y problemas de financiación del censo. Berry ha hecho un ajuste en la población de 1951 y del total de 11.228.509
que da el censo él calcula una población de 12.200.000 habitantes, Cf. Berry, op. cit., p. 2.
Por otra parte, esta disminución en términos absolutos de la población activa femenina
puede ser explicada por la migración que produjo la violencia. Esta violencia pudo haber
originado una disminución del trabajo en los campos, trabajo al que se halla Incorporada
gran cantidad de mujeres y niños por las condiciones de escasa tecnificación y atraso en
que se realizan estas labores.
8—Efectivamente, aunque como lo habíamos dicho, las cabeceras parecen coincidir con la población urbana (calculada en poblaciones de 1.500 o más habitantes) es comprensible que estas
pequeñas agrupaciones tienen un modo de vida más rural que urbano.
Véase por ejemplo que al calcular la población urbana sobre poblaciones de 20.000 o más
habitantes el porcentaje de población activa en 1951 se reduce a 36.36%. Cf. Fernando Uricoecheá. Modernización y Desarrollo en Colombia: 1951-1964, Bogotá: Universidad Nacional,
Departamento de Sociología, y Editorial Iqueima, Cap. V, 1968.
9—El C. E. D. E. de la Universidad de los Andes ha llevado a cabo desde hace varios años
una investigación sobre empleo y desempleo en varias ciudades del país. Los resultados de
la investigación se encuentran inéditos hasta el presente.
Para Bogotá fueron proporcionadas algunas cifras de desempleo, a saber:
Período
Tamaño
de la muestra
% de desempleados
de ambos sexos
% de hombres
desempleados
% de mujeres
desempleadas
Marzo 1963
2.090
8.4
7.6
9.5
Marzo 1964
1.883
6.7
6.1
7.6
Marzo 1965
1.843
9.2
8.3
10.8
Marzo 1966
1.785
10.8
10.0
11.9
79
Miguel Urrutia calculaba que en 1966 había en Bogotá 112.000 ciudadanos en capacidad de
trabajar que se encontraban cesantes. En "Enorme falta de Empleo en Bogotá", El Tiempo,
Bogotá: 1966, Julio 6, p. 7.
10—Durante el año de 1966 fue frecuente la publicación en los periódicos de las solicitudes de
licénciamiento de mano de obra elevadas por varias empresas al Ministerio del Trabajo. Estos licénciamientos dieron origen a varios conflictos laborales.
11—Francisco J. Ortega, op. cit., p. 18.
Notas al Capítulo Cuarto:
1—Torcuata S. Di Telia, La Teoría del Primer Impacto del crecimiento económico, sin fecha
ni lugar de edición, p. 33. (mimeo.).
2—Ibid., p. 35.
3—En el año 1918 las distintas ramas de actividad estuvieron integradas por las siguientes categorías :
Agropecuaria = agricultura, pecuaria, cría de otros animales, pesca y caza.
Extractiva = minería.
Industrias de transformación = artes y oficios, industria manufacturera y fabril.
Comercio = comercio, otras industrias comerciales.
Transporte = transporte.
Servicios — fuerza pública, empleados públicos, culto religioso, profesiones liberales, bellas
artes y letras y oficios domésticos.
La rama de las otras actividades se eliminó y se distribuyó proporcionalmente en cada urna
de las ramas de actividad económica. El mismo procedimiento se utilizó en los años posteriores.
En el año de 1938 las ramas de actividad estuvieron formadas por los siguientes renglones
o categorías:
Agropecuaria = agricultura y ganadería, explotación forestal, caza y pesca.
Extractiva = extracción de metales preciosos, otras industrias extractivas, canteras y otros
materiales de producción.
Industrias de transformación rr todos los renglones considerados por el censo de 1938 para
esta rama, excepto el de producción y distribución de energía eléctrica y acueductos.
Comercio = comercio al por menor y al por mayor de toda clase de artículos, finanzas, bancos, compañías de seguros, etc.
Transporte = transportes aéreos y particulares, marítimos y fluviales de particulares, comunicaciones de toda índole, transportes terrestres y de sangre, ferrocarriles y cables aéreos.
Servicios = los hombres dedicados a los oficios domésticos del sector agropecuario, los sirvientes (hombres y mujeres) que aparecían ubicados en el sector agropecuario y de otras
actividades, producción y distribución de energía eléctrica y acueductos, servicios en toda
clase de instituciones, actividades liberales, defensa nacional, empleados públicos y culto religioso.
Además, el sector de las otras actividades que estaba compuesto por la población desocupada,
se repartió proporcionalmente entre todas las ramas de actividad.
En los años de 1951 y 1964 los datos aparecen en su mayoría tal como los dan los respectivos
censos. Las únicas modificaciones que sufrieron fueron: a) el sector de las industrias de
transformación incluye la rama de construcción; b) la rama de los servicios incluye la rama
de la eletricidad y otros servicios sanitarios; c) la rama de otras actividades aparece distribuida proporcionalmente entre todas las ramas de actividad. Los ajustes a) y b) se hicieron
para obtener comparabilidad entre 1918 y el resto de los censos (el censo de 1918 trae estas
dos ramas de actividad incorporadas dentro de las otras, y fue imposible discriminarlas). En
los cuadros Nos. 10-A, 10-B, 11-A y 11-B aparecen ya discriminadas las respectivas ramas a
partir de 1938.
Los datos referentes a la distribución por ramas de actividad económica en 1964 no son del
todo definitivos. En los últimos días se ha encontrado un error en lo referente a la rama
— 80 —
de las Industrias extractivas y las industrias de transformación. En todo caso, los datos suministrados en este cuadro y en los posteriores se acercan bastante a los datos finales y no
pudieron ser modificados, pues para esta época se encuentran tabulando de nuevo los datos
referentes a la distribución por ramas de actividad económica.
Por último, recuérdese la nota 6 del Capítulo Tercero, pues las anotaciones hechas allí se
aplican para los cuadros 9-A, 9-B, 10-A, 10-B, 11-A y 11-B.
4—Gustavo Serrano Gómez "Del Artesano al Industrial" El Espectador Bogotá: 1966, 24 de septiembre, p. 2.
5—C. E. P. A. L., "Los cambios estructurales del empleo en el desarrollo de América Latina",
Boletín Económico de América Latina, Nueva York: Naciones Unidas, Vol. X, No. 2, octubre
de 1965, p. 168.
6—Ibid., p. 171.
7—Ibid., p. 174.
Notas al Capítulo Quinto:
1—El índice de producto per cápita en cada rama
agregado ( a costo de factores) proveniente de
fuerza de trabajo ocupada en dicha rama. Esto
Índice de producto per cápita — Valor agregado
de actividad, se obtuvo dividiendo el valor
cada rama de actividad por el volumen de
es:
de la rama X
Fuerza de trabajo en la rama X
Aunque es evidente que el valor agregado de 1964 ha debido deílactarse con respecto al valor
agregado de 1951, para controlar los efectos de la Inflación en el cómputo del índice, no pudo hacerse la deflactaclón, ya que, los índices de costo de vida en 1951 tienen como base el
año de 1937 y en 1964 tienen como base el año de 1955. Es decir, no había comparabilidad
entre los índices.
De todas maneras, a pesar de que el índice de producto per cápita variaría en caso de hacerse
la deflactaclón, los rangos se mantendrían invariables.
2—Así lo ha utilizado la C. E. P. A. L. en algunos de sus trabajos, véase por ejemplo; CEPAL,
"Los cambios estructurales del empleo..." loe. cit., cuadro No. 11, p. 175.
3—Cf. Ibid.
4—Palabras del Ministro de Agricultura, doctor Enrique Blair, en la Sesión de clausura del Segundo Congreso Colombiano de Sociología realizado en el aula máxima del Departamento de
Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, el 14 de agosto de 1967.
5—C. E. P. A. L., "Los cambios estructurales del empleo...", loe. cit., p. 179.
Notas al Capítulo Sexto:
1—El índice de escolaridad fue elaborado como se describe a continuación:
a) Se dividió la población económicamente activa en los grupos de edad qse se han venido
utilizando a lo largo del trabajo a saber: menores de 15 años, de 15 a 24 años, de 25 a 44
años, de 45 a 64 años y de 65 y más años.
b) En cada uno de los grupos de edad, teniendo en cuenta la variable sexo, se buscó el
grado de escolaridad alcanzado, a saber: primarla, secundarla, universitaria o ningún grado de instrucción. Como el censo ofrece además de estas categorías la de "otra clase de
instrucción", que es equivalente a estudios normales, comerciales, de artes u oficios, etc.,
se agregó esta categoría al nivel de Instrucción secundarla. Esto porque para iniciar este
tipo de estudios no se requiere —como en los universitarios— haber finalizado los estudios secundarlos.
c) Cada uno de aquellos niveles o grados de escolaridad fue dividido por el nivel primarlo,
para conseguir la proporción de fuerza de trabajo en cada uno de los niveles de escolaridad, teniendo como base 100 en el nivel primario.
— 81 —
Los distintos índices fueron elaborados de la siguiente manera:
Proporción de íuerza de trabajo con escolar!dad secundarla.
Proporción de fuerza de trabajo con escolar!dad universitaria.
Proporción de fuerza de trabajo que
cuenta con ningún grado de instrucción.
no
Fuerza de trabajo con nivel de Instrucción secundarla y de "otra clase" x 100
= Fuerza de trabajo con nivel de instrucción primarla
Fuerza de trabajo con nivel de Instrucción universitaria
x 100
— Fuerza de trabajo con nivel de Instrucción primarla
Fuerza de trabajo que no tiene ningún grado de instrucción
x 100
Cada uno de estos índices fue sacado tanto para el total de la población económicamente
activa, como para cada uno de los grupos de edad señalados teniendo en cuenta el sexo.
El cuadro No. 13 fue construido con la colaboración de Carlos Alberto García.
2—La mayor proporción relativa de estudios secundarios en las mujeres puede deberse a la
Inclusión de "otra clase de instrucción" dentro de la categoría de estudios secundarlos. Los
estudios de secretariado, comercio, artes y oficios o normalístlcos son seguidos más por las
mujeres que por los hombres y a esto puede deberse el que se haya "inflado" la proporción
de mujeres con estudios secundarlos respecto a la misma proporción n los hombres.
Notas al Capítulo Séptimo:
1—Para la definición de los estratos se usaron como variables el grupo ocupadlonal y la posición ocupacional. De acuerdo con estas dos variables los estratos se ubican así:
No manuales superiores e independientes: Profesionales, técnicos y trabajadores afines; gerentes, administradores y funcionarlos de categoría directiva que ocupaban las posiciones ocupaclonales de empleadores o trabajadores por cuenta propia.
No manuales superiores y dependientes: Profesionales, técnicos y trabajadores afines; gerentes, administradores y funcionarlos de categoría directiva que ocupan las posiciones ocupaclonales de ayudantes familiares, empleados, obreros, otras formas y sin información.
No manuales inferiores e independientes: Oficinistas y trabajadores afines; vendedores y similares que ocupaban las posiciones ocupaclonales de empleadores o trabajadores por cuenta
propia.
No manuales Interiores e Independientes: Oficinistas y trabajadores afines; vendedores y sllares que ocupaban las posiciones ocupaclonales de ayudantes familiares, empleados, obreros,
otras formas y sin Información.
Manuales independientes: Agricultores, pescadores, cazadores, madereros y trabajadores afines; trabajadores en ocupaciones de minería de canteras y afines; trabajadores en la conducción de los medios de transporte; artesanos, operarios de fábricas y trabajadores en ocupaciones afines; trabajadores manuales y Jornaleros neoc; trabajadores de servicios y similares; otros trabajadores neoc. y trabajadores en ocupaciones no identlflcables o no declaradas que ocupaban posiciones ocupaclonales de empleadores o trabajadores por cuenta
propia.
Manuales dependientes: Agricultores, pescadores, cazadores, madereros y trabajadores afines;
trabajadores en ocupaciones de minería de canteras y «fines; trabajadores en la conducción
de los medios de transporte; artesanos, operarios de fábricas y trabajadores en ocupaciones
afines; trabajadores manuales y Jornaleros neoc; trabajadores de servicios y similares; otros
trabajadores neoc.; y trabajadores en ocupaciones no identlflcables o no declaradas que
ocupen posiciones ocupaclonales de ayudantes familiares, empleados, obreros, otras formas
y sin información.
2—"La disminución que ha registrado el empleo agrícola en los países Industrializados llevaría
a anticipar que un fenómeno similar podría repetirse dentro de las próximas décadas an algunos países de América Latina, si es que no ha comenzado a hacerse sentir, sobre todo
entre los países relativamente más adelantados de la reglón.
— «2 —
Conviene tener en cuenta, sin embargo, que la situación en América Latina es distinta,
por ejemplo, a la de los países industrializados y en vías de industrialización en Europa. En
estos últimos, la disminución de la fuerza de trabajo agrícola va acompañada por una reducción aún mayor del mümero de propiedades, ya que el proceso de integración de propiedades
agrícolas se produce con gran rapidez en muchos países europeos. En América Latina, aún en
los países más adelantados como Venezuela, Argentina y Chile, con la posible excepción de
Cuba y el Uruguay, el proceso de transformación en la esfera agrícola se desepvuelve de manera muy distinta: frente al fenómeno de integración y disminución el número de predios que
se aprecia en Europa, en estos países es imperativo un proceso de parcelación y colonizacióm
agrícola que tienda a incrementar el número de familias agrícolas y la fuerza de trabajo de
que ellos disponen.
La realización de las reformas agrarias pendientes en casi todos los países latinoamericanos
fortalecerá, pues, el aumento (numérico de la fuerza de trabajo agrícola". C. E. P. A. L., "Los
cambios estructurales del empleo..." loe. cit., p. 162.
83 —
Bibliografía
Berry, Albert, Breve estudio de los determinantes del crecimiento de la población, Bogotá: Universidad de los Andes, C. E. D. E., 1965, (mimeo.).
Betancourt Campuzano, Ignacio, "Es alarmante el problema del desempleo, dice ANDI", El
Tiempo, Bogotá: 1966, juno 24.
C. E. P. A. L., El desarrollo social de América Latina en la Postguerra, Buenos Aires; Ed. Solar/
Hachette, 1963.
C. E. P. A. L., El proceso de industrialización de América Latina, New York: Naciones Unidas,
Vol. X, No. 2. octubre 1965.
Clark, Colin, The Conditions of Economic Progress, London: Me Millan _ Co., 1957.
Costa Pinto. L. A., Estructura de Clases y Cambio Social, Buenos Aires: Ed. Paidós, 1964.
Currie, Lauchlin, "Ejercicio de lectura crítica para los alumnos de la clase de Política Económica", Lecturas Adicionales (sin número), Bogotá: Universidad Naciomal, Facultad de
Ciencias Humanas, Departamento de Economía, 1966, (mimeo.).
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Censo de Población de Colombia, 1951,
Resumen, Bogotá: Multilith Estadlnal, 1954
Departamento de Investigaciones Económicas, Banco de la República, Cuentas Nacionales 19501961, Bogotá: sin fecha de edición, (mimeo.).
Departamento de Investigaciones Económicas, Banco de la República, Cuentas Nacionales 19621964, Bogotá: sin fecha de edición, (mimeo.).
Dirección General de Estadística, Departamento de Contraloría, Censo de 1918, Bogotá: Imprenta
Nacional, 1924.
Dirección Nacional de Estadística, Contraloría General de la República, Censo de Colombia,
1938, Bogotá: Imprenta Nacional, Tomo XVI, (Resumen), 1942.
Di Telia, Torcuato S., La teoría del primer impacto del crecimiento, sin fecha ni lugar de edición, (mimeo.).
Dofuy, Jacques, "El desempleo", en G. Priedmann y P. Navllle, Eds., Tratado de Sociología del
Trabajo, México: Pondo de Cultura Económica, Vol. I, 1963.
Echavarría Olózaga, Hernán, Empleo pleno y otros temas, Bogotá: Edlt. Minerva Ltda., 1948.
El Tiempo, "Enorme falta de empleo en Bogotá", Bogotá: 1966, Julio 6.
Pourastié, Jean, "La distribución de la mano de obra", en G. Friedmann y P. Naville, eds., Tratado de Sociología del Trabajo, México: Fondo de Cultura Económica, Vol. I, 1963.
Furtado, Celso, Desarrollo y subdesarrollo, Buenos Aires: Ed. Eudeba, 1964.
Furtado, Celso, Dialéctica del desarrollo, México: Fondo de Cultura Económica, 1965.
Gullbert Madelalne, Vlviane Isambert - Jamlti, "La distribución por sexo", en G. Priedmann y
P. Naville, eds., Tratado de Sociología del Trabajo, México: Fondo de Cultura Económica,
Vol. I, 1963.
Jaffe, A. J., "Hombres, empleos y desarrollo económico", en Joseph Kahl, ed.. La Industrialización en América Latina, México: Fondo de Cultura Económica, 1966.
Moore, Wilbert, Cambio Social, México: U. T. E. H. A., 1966.
Navllle, Pierre, "Población activa y teoria de la ocupación", ein G. Friedmann y P. Naville, eds.,
Tratado de Sociología del Trabajo, México: Fondo de Cultura Económica, Vol. I, 1963,
Ortega, Francisco J., Algunos determinantes demográficos de la tuerza de Trabajo, Bogotá: Universidad de los Andes, C. E. D. E., 1966.
Serrano Gómez, Gustavo, "Del artesano al industrial", El Espectador, Bogotá: 1966, septiembre 24.
Slotkin, James Sidney, From field to factory: new industrial employees, Glencoe, Illinois: The
Free Press, 1960.
Smelser, Neil J., The Sociology of Economic Lite, Englewood Cliffs; Prentlce - Hall Inc., 1966.
Uricoecheá, Fernando, Modernización y desarrollo en Colombia: 1951-1964, Bogotá: Universidad
Nacional, Departamento de Sociología, y Editorial Iqueima, 1968.
— 85 —
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
PUBLICACIONES DEL DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA
(FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS)
MONOGRAFÍAS SOCIOLÓGICAS
(1959-1967)
1—La mentalidad religiosa y su evolución en las ciudades, por el Abbé Francois Houtart.
2—La teoría de la realidad del cambio socio-cultural en Colombia, por Orlando Fals
Borda.
3—Sociología Rural: La Comunidad y la reforma agraria, por T. Lynn Smith.
4—Acción Comunal en una vereda colombiana, por Orlando Fals Borda.
5—Los gérmenes de la emancipación americana en el siglo XVI, por Juan Friede.
6—El impacto de la violencia en el Tolima: El caso del Líbano, por Roberto Pineda G.
7—Campesinos de los Andes: estudio sociológico del Saucío, por Orlando Fals Borda.
8—La medicina popular en Colombia, por Virginia Gutiérrez de Pineda.
9—La proletarización de Bogotá, por el R. P. Camilo Torres Restrepo.
10—La transformación de la América Latina y sus implicaciones sociales y económicas,
por Orlando Fals Borda.
11—La educación en Colombia: bases para su interpretación sociológica, por Orlando
Fals Borda.
12—La Violencia en Colombia, por Monseñor Germán Guzmán, Orlando Fals Borda y
Eduardo Umaña Luna.
13—El estudiante colombiano y sus actitudes, por Robert C. Williamson.
14—La comunicación de las ideas entre los campesinos colombianos, por Paul J. Deutschmann y Orlando Fals Borda.
15—Problemas funcionales de las grandes organizaciones, por Theodore Caplow.
16—Problemas sociales de los Aruacos, por Juan Friede.
17—Las actitudes de los seminaristas, por Rodrigo Parra Sandoval.
18—El negro en Colombia, por Aquiles Escalante.
19—Medición en Sociología: Conceptos y Métodos, por A. Eugene Havens, Everett M. Rogers y Aaron Lipman.
2(j—Sociedad y Religión en Colombia, por Benjamín Eward Haddox.
21—La estructura social y el cambio en la tecnología agrícola. El caso de Candelaria (Valle), por Rodrigo Parra Sandoval.
22—El empresario bogotano, por Aaron Lipman.
23—Elementos del Cambio Social: Difusión de Innovaciones, por Everett M. Rogers.
24—La subversión en Colombia: Visión del cambio social en la historia, por Orlando
Fals Borda.
25—Religión y Cambio Social en el bachillerato colombiano, por el R. P. Jaime Rodríguez Forero, S. D. B.
26—Modernización y Desarrollo en Colombia: 1951-1964, por Femando Uricoecheá.
27—Cambios en la estructura ocupacional colombiana, por María Cristina Iriarte de
Uricoecheá.
— 86 —
MONOGRAFÍAS LATINOAMERICANAS
(1962-1963)
1—Popayán y Querétano, por Andrew H u n t e r Whiteford.
2—La Familia en Colombia: Transfondo histórico, Vol. I, por Virginia Gutiérrez
Pineda.
3—El Brasil: Campesinos y Vivienda, por Orlando Fals Borda.
4—El cambio cultural dirigido, por Emilio Willams.
5—Los Chibchas, por Sylvia M. Broadbent.
6—La Familia en Colombia: Siglo XX, Vol. I I , por Virginia Gutiérrez de Pineda.
de
I N F O R M E S TÉCNICOS
1—Factores sociales que inciden en el desarrollo económico de la hoya del río Subachoque.
2—El nivel de vida de los trabajadores ferroviarios (Vía Paipa-Bogotá-El E s p i n a l ) .
3—Cereté: Un área de latifundio, por A. Eugene Havens, L, Eduardo Montero, Michel
Romieux.
4—Támesis: Estructura y Cambio, por A. Eugene Havens.
5—Tres Barrios de Invasión, por Elsa Usandizaga y A. Eugene Havens.
6—Barrancabermeja: Conflictos sociales en torno a u n centro petrolero, por A. Eugene
Havens y Michel Romieux.
7—Los Estudiantes de la Universidad Nacional, por Humberto Rojas, Cecilia Muñoz, C a r los Castillo.
H I S T O R I A Y SOCIOLOGÍA
1—El régimen de S a n t a n d e r en la G r a n Colombia, por David Bushnell.
MEMORIAS DE CONGRESOS DE
(1963-1967
SOCIOLOGÍA
1—Memoria del Primer Congreso Nacional de Sociología, 19632—Memoria del VII Congreso Latinoamericano de Sociología: Sociología y Sociedad en
Latinoamérica, Tomo I, 1967.
3—Memoria del VII Congreso Latinoamericano de Sociología: Sociología y Sociedad en
Latinoamérica. Tomo I I , 1967.
4—Memoria del VII Congreso Latinoamericano de Sociología: Sociología y Sociedad en
Latinoamérica. Tomo I I I : Sociología de la Educación y Conclusiones (En p r e n s a ) .
87 —
E D I T O R I A L
A N D E S
T E L E F O N O
O G
0 T A
• •••.-•.;•;-;-.,—•-••-,:..:
• :-
•••
,
.r>^.-
( f
^ - - . ~ - * - ^ - - . - - : , -. *
-„v.,..-.:.-.—.-.-
TV-. . V -
- ' - : - •
.•->-•-
•.•-..-.•«.-
,«.. ^-.,l.....;.
,..,-.. . . v -
• : . , - : .
-...
•
•
'
..
-
' ^
LJ
•
M
•
-
1
I
V
•
•
•
'•'••'.
-
'
. .
5470 EDITORIAL ANDES - TEL.: 47 77 88 • BOGOTÁ
.
.
.
.
.
.
_
•
'
.
.--....
._.
..•'
S
'
-
;
jl*",
•
•>.:•
..
:._.-
:..
Descargar