Rusia en el largo siglo XX - Inicio

Anuncio
RUSIA EN EL LARGO SIGLO XX.
Entre la modernización y la globalización
Hugo Fazio Vengoa
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES- CESO
DEPARTAMENTO DE HISTORIA
Fazio Vcngoa, Hugo Antonio, 1956Rusia en el largo Siglo XX : entre la modernización y la globalización / Hugo Fazio Vengoa. Bogotá : Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Historia, CESO,
Ediciones Uniandes, c2005.
244 p. ; 17 x 24 cm.
ISBN 958-695-179-0
1. Rusia - Historia - Siglo XX 2. Rusia - Política y gobierno - Siglo XX 3. Rusia - Política
económica 4. Globalización - Rusia I. Universidad de los Andes (Colombia). Facultad de Ciencias
Sociales. Departamento de Historia II. Universidad de los Andes (Colombia). CESO III. Tít.
CDD 947.084
SBUA
Primera edición: octubre de 2005 ©Hugo Fazio Vengoa
©Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Historia y Centro
de estudios Socioculturales e Internacionales CESO
Carrera. Ia No. 18a- 10 Edificio Franco P. 5
Teléfono: 3 394949 - 3 394999. Ext: 3330 - Directo: 3324519
Bogotá D.C., Colombia
http://faciso.uniandes.edu.co/ceso/
[email protected]
Ediciones Uniandes
Carrera Ia. No 19-27. Edificio AU 6
Teléfono: 3 394949- 3 394999. Ext: 2133. Fax: Ext. 2158
Bogotá D.C., Colombia
http//:ediciones.uniandes.edu.co
[email protected]
ISBN: 958-695-179-0
Diseño: Germán Camacho Alvarez Diseño, diagramación e impresión:
Coreas Editores Ltda.
Calle 20 No. 3-19 Este Bogotá D.C., Colombia Teléfono: Pbx. 3419588 http://www.corcaseditores.com
[email protected]
Impreso en Colombia - Printed in Colombia
Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en su todo ni en sus partes,
ni registrada en o trasmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por
ningún medio sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro-óptico, por fotocopia o
cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la editorial.
Contenido
Introducción
/I Primera
parte.
La modernización zarista y las revoluciones (1880-1921)/21
Segunda parte.
¿Modernización o sistema soviético? / 93
La Nueva Política Económica: un proyecto modernizante / 93 Los fundamentos del
sistema soviético / 105
Tercera parte.
Seguridad colectiva, guerra mundial y guerra fría. El dilema de la mundialización
de la URSS / 131
éReformismo o modernización mundializada? / 150 Bipolaridad y lucha de tendencias /
166
Cuarta parte.
Los desarrollos en clave subterránea ......................................................................... 177
La modernización globalizada y la desintegración / 200
La Federación Rusa: el dilema de la identidad, el Estado y la globalización / 210
Bibliografía / 229
Introducción
Ya han transcurrido más de dos décadas desde el momento en que, siendo un
joven de poco más de veinte años, decidí dedicarme a estudiar los países del
“socialismo real”. En ese entonces, esta escogencia temática obedecía a profundas
convicciones. Se motivaba en el interés geoestratégico que representaban estos
países y principalmente la Unión Soviética en el escenario internacional, la
importancia que sus epígonos o detractores le asignaban a esta particular
experiencia histórica, el atractivo que en mí despertaba el estudio de formas de
modernización diferentes a la occidental y esa aureola de misterio que irradia esta
sociedad a través de su enigmática e imponente cultura. Esta indescriptible
sensación la expresó de manera elegante el antiguo Primer Ministro británico,
Wiston Churchill, cuando la definió como “un acertijo envuelto en un halo de
misterio dentro de un enigma”.
En esta escogencia temática también intervino mi propia experiencia personal.
Luego del golpe de Estado en Chile, el fatídico 11 de septiembre de 1973, tuve que
salir intempestivamente del país e inicié, de esa manera, un largo y enriquecedor
recorrido por diversos países socialistas europeos. Tuve la fortuna, más aún siendo
un historiador que siente especial predilección por el estudio de los temas del
presente, de vivir en Berlín, capital, en ese entonces, de la hoy inexistente República
Democrática Alemana; posteriormente en Praga, la bella y siempre recordada capital
de la también difunta Checoslovaquia; y finalmente en Moscú, capital de la Unión
Soviética, la superpotencia también desaparecida. Los ocho años que residí en esos
países no sólo me familiarizaron con sus idiomas, historias y culturas, sino que
además con un conocimiento de primera mano de lo que era el “socialismo real”.
En ese entonces, no era muy consciente del inmenso capital de experiencias y
conocimiento que casi sin darme cuenta había acumulado, hasta que, por esos azares
de la vida, trabajé en Santiago de Chile como asistente de investigación de un
1
HUGO FAZIO VENGOA
profesor de la Universidad de Duke, Arturo Valenzuela, quien me ofreció una beca
para realizar un doctorado en Ciencia Política en la mencionada universidad,
porque, a juicio de él, los estudios sobre los países socialistas adolecían de grandes
insuficiencias en los Estados Unidos: la mayor parte de los estudiosos de esas
realidades sociales no sólo desconocían esos países, e incluso no faltaban quienes los
aborrecían, sino que ignoraban sus idiomas, idiosincrasias y trayectorias históricas.
Y en cada uno de estos campos, yo disponía de una inmensa ventaja.
Comencé los preparativos del viaje, pero el destino me tenía reservada otra
sorpresa. Antes de recibir este ofrecimiento académico, cuando todavía me
encontraba en Moscú, había contraído matrimonio, con quien en la actualidad sigue
siendo mi esposa; Julieta es colombiana y mientras yo estaba temporalmente en
Santiago, ella se encontraba con nuestra hija mayor en Bogotá. Vine a Colombia con
la intención de preparar desde aquí nuestro viaje a Carolina del Norte. Estando en
Bogotá, me enteré de que la Universidad Nacional de Colombia acababa de abrir un
programa de Maestría en Historia y como me quedaba casi un año para viajar a
Estados Unidos, decidí postular a este programa, con tanta fortuna, que fui
seleccionado.
Organicé el plan de estudio en la Nacional de tal manera que la maestría me
permitiera profundizar en mis conocimientos de historia y hacer, al mismo tiempo,
un seguimiento sistemático de la extensa literatura que en los países occidentales se
había producido sobre la Unión Soviética. Incluso, no sin ciertos tropiezos de tipo
académico-burocrático, logré proponer como tema de tesis un estudio sobre el papel
del marxismo en la formación del Estado bolchevique, entre los años 1917-1923.
Debo reconocer a la distancia que este no era un tema que me cautivara de manera
especial, pero, por encontrarme inscrito en un programa académico en Historia, sus
directivas me exigía que el trabajo de grado se fundamentara en fuentes primarias.
Como los archivos soviéticos no sólo se encontraban distantes, sino que
completamente cerrados para los investigadores soviéticos y extranjeros, ubiqué un
tema que pudiera construirse a partir de fuentes primarias, las cuales se encontraban
publicadas en su casi totalidad. Para el desarrollo de este tema de investigación, mis
fuentes fueron las obras de los principales dirigentes bolcheviques (Lenin, Trotski,
Bujarin, Stalin, Preobrazhensky, etc.), trabajos, en ese entonces, de fácil consecución.
Digamos de pasada que el viaje a la Universidad de Duke finalmente nunca lo
realicé, porque me encontraba tan embelesado con el programa de estudio en la
2
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
Universidad Nacional y con las amplias facilidades de que disponía para
profundizar en mi conocimiento sobre la Unión Soviética (en 1986, no sin ciertas
dificultades, abrí la primera cátedra sobre la historia de la Unión Soviética en la
Universidad de los Andes y publiqué mis primeros artículos sobre la coyuntura y la
historia de ese país) que aplacé reiteradamente el viaje hasta que la vida me deparó
una nueva sorpresa.
Corría el año de 1987 y la situación política en Colombia se deterioraba de día en
día. Se asistía a asesinatos sistemáticos de dirigentes y militantes de la Unión
Patriótica. Y, en ese río revuelto de la desquiciada violencia, yo, que no tenía
ninguna filiación partidaria ni la menor intención de tomar partido por alguna de las
opciones políticas colombianas, porque mis preocupaciones e intereses eran de
naturaleza exclusivamente académica, pero, como trabajaba sobre un tema que
permitía que algunos me asociaran con determinadas posiciones políticas, quedé
envuelto en medio de la vorágine. Las amenazas comenzaron a llegar de diferentes
lados: para unos, me encontraba realizando proselitismo político entre los hijos de la
“elite” a través de la cátedra universitaria, mientras que, para otros, mis
publicaciones constituían una traición a los “genuinos” ideales del socialismo. En
conclusión tuve, como muchos colombianos, que abandonar con mi familia
intempestivamente el país y después de una travesía por varios países europeos,
aterricé en la Universidad Católica de Lovaina, institución que me abrió sus puertas
para realizar un Doctorado en Ciencia Política en el área de relaciones
internacionales.
Como llevaba varios años dedicado a los estudios soviéticos, propuse como tema
para mi investigación doctoral el lugar de América Latina en la política internacional
de la Unión Soviética. La propuesta fue del agrado de la comisión doctoral. Claro
que no puedo dejar de comentar la sorpresa que en los miembros de la mencionada
comisión despertaba el hecho de que un chileno, con pasaporte italiano, venido de
Colombia, se propusiera investigar sobre el coloso euroasiático, tema que, por lo
general, estaba reservado a los investigadores de las naciones industrializadas.
3
HUGO FAZIO VENGOA
Pero dos circunstancias jugaron a mi favor: primero, en esos años, el experimento gorbachoviano despertaba todo tipo de emociones en el mundo entero y
estudiar la URSS se había convertido en una necesidad académica de primer orden,
más aún cuando las reformas emprendidas en la URSS estaban sacudiendo los
débiles cimientos sobre los que se había levantado buena parte de la literatura
especializada. Segundo, como fiel seguidor de la corriente historiográfica de los
Anuales, conocía la importancia que incluso en la academia tiene la puesta en marcha
de una buena estrategia. A la sustentación de mi proyecto de tesis, llegué con un par
de hojas que contenían las ideas principales de la investigación propuesta y el
Pravda. El entonces afamado periódico soviético lo puse sobre el escritorio, en un
lugar visible para mis evaluadores. Cuando percibí que posaban su mirada sobre el
periódico, comprendí que la partida ya estaba ganada. Desconozco que ideas
pasaron por sus mentes, pero de una cosa sí estoy seguro: el periódico creó un clima
de igualdad entre entrevistadores y entrevistado. Más aún: con el periódico
transmití el mensaje de que me encontraba al tanto de lo que acontecía en la URSS, lo
cual, demás está decir, era una gran verdad.
Los tres años que permanecí en Bélgica fueron un intenso período en el que pude
concentrarme de tiempo completo en los estudios soviéticos. Me beneficié del clima
gorbachoviano entonces existente, de la calidad de las publicaciones que en esos
años vieron la luz, de la intensidad y la sofisticación de los debates sobre el
“socialismo real” y sus experiencias históricas y de un acceso casi ilimitado a
información de primera mano. Al finalizar el programa de estudios, el destino -una
vez más el sempiterno azar- me trajo de nuevo a Colombia, donde he tenido la
oportunidad de proseguir con mis actividades académicas e intelectuales, siendo
Rusia, uno de los temas más recurrentes.
Han transcurrido diez años desde cuando publiqué mi último libro dedicado a
los antiguos países del “socialismo real” 1 y cinco desde que edité un par de
compilaciones2 que trataban sobre este mismo tema. En el transcurso de esta década,
no obstante el hecho de haber concentrado mi atención investigativa en
1
2
Hugo Fazio Vengoa, Después del comunismo. La difícil transición en la Europa Centro Oriental, Bogotá,
IF.PRI y Tercer Mundo Editores, 1994.
Hugo Fazio Vengoa y Joanna Nowicki, La crisis de los referentes y la reconstrucción de las identidades en
Europa, Bogotá, IEPRI y Siglo de! Hombre Editores, 1999 y Hugo Fazio Vengoa y William Ramírez,
10 años después del muro. Visiones desde Europa y América Latina, Bogotá, IEPRI, Fescol, Uniandes, 2000.
4
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
problemas internacionales de otra índole (la globalización, el sistema internacional
contemporáneo, la integración europea, etc.), siempre he procurado mantenerme al
tanto de la evolución de estos países y, por ello, en las Universidades Nacional y
Andes, he mantenido permanentemente cátedras sobre Rusia y la Europa Centro
Oriental y siempre que ha estado dentro de mis posibilidades he procurado escribir
y participar en eventos sobre distintos aspectos de la historia o de la realidad
contemporánea de estos países.
Como comprenderá el lector, el libro que tiene en sus manos es una parte
sustancial de mi propia biografía intelectual, razón por la cual en el presente escrito
me apoyo en algunos trabajos anteriormente publicados pero también en una serie
de manuscritos todavía sin publicar que he acumulado a lo largo de estos años. Hoy
por hoy, puedo afirmar que directa o indirectamente, este tema ha sido un fiel
compañero de ruta que me ha acompañado por más de treinta años. Sin embargo, en
los últimos meses, he sentido la necesidad de renegociar mi relación con este
estudio, el cual, debo confesarlo, me formó como científico social, con todas las
virtudes y defectos de las que me he hecho portador.
Al ser parte de mi biografía, siento que mantengo con esta área una gran deuda
intelectual. Pero, a la fecha, persiste una tarea que aún no he acometido: hacer una
exposición sintética de lo que significó esta experiencia histórica. Por este motivo, he
hecho un alto en el camino en mis trabajos sobre la globalización y el sistema
mundial contemporáneo, y me he propuesto escribir un texto que sirva de guía
explicativa del sentido y el desarrollo de la historia rusa a lo largo del siglo XX. En la
actualidad, la necesidad de llevar a cabo esta tarea se ha tornado más acuciante. Y
ello por varias razones.
Primero, por el conocimiento que he adquirido sobre este país, el cual me ha
permitido elaborar algunas tesis, las cuales, a mi modo de ver, son fundamentales
para descifrar las claves y el sentido de lo que ha sido el desarrollo histórico de
Rusia. Al respecto no está demás señalar que, no obstante el lapso temporal que nos
separa de la desaparición de la antigua URSS, todavía buena parte de la literatura
especializada sigue interpretando la historia ruso-soviética de acuerdo con ciertos
cánones interpretativos surgidos en el contexto ideológico de la guerra fría y no ha
logrado dar cuenta del significado histórico que tuvo esta experiencia. Esta misma
idea ha sido expuesta por uno de los más connotados especialistas sobre la realidad
soviética, el historiador Moshé Lewin, quien hace algunos años escribió: “En el
campo de los estudios soviéticos no sería banal una buena Perestroika de nuestras
5
HUGO FAZIO VENGOA
ideas: hemos descrito muy justamente un sistema atacado por el inmovilismo, con la
mayor parte de sus funciones debilitadas, con una ideología hecha trizas, con una
administración congestionada y profundamente corrupta y con una economía
rayando en la caricatura; pero mantuvimos la tendencia a ignorar la fuerza de un
dinamismo presente o en emergencia; no pudimos prever este extraordinario
esfuerzo - del interior y de arriba de la jerarquía-, para vigorizar un sistema
aparentemente moribundo, incluso cuando se produjo con un apoyo limitado de
diferentes capas de la sociedad y de la burocracia”3.
Para llevar a cabo esta Perestroika (reestructuración) académica se deben atacar
dos flaquezas en las que, por desgracia, sigue incurriendo buena parte de los
estudios rusos y soviéticos. De una parte, en la actualidad, y quizá con un énfasis
mayor que el que existía antes, por las pretensiones reinterpretativas que han
experimentado los mismos académicos rusos, se sigue analizando la experiencia
rusa y soviética de acuerdo con ciertos cánones que se desprenden de la trayectoria
histórica de Occidente. En las grandes obras de síntesis sobre la Rusia actual,
numerosos analistas se empeñan en recurrir a análisis binarios en términos de
oposición (democracia y autoritarismo, planificación y mercado, etc.), sin que exista
la menor preocupación por intentar comprender la singularidad del recorrido
histórico de este inmenso país.
Buena parte de las nociones que corrientemente se emplean para analizar a Rusia
o a la Unión Soviética siguen, de una u otra manera, situándose dentro del esquema
ideológico de la tristemente célebre escuela totalitaria, pero recurrentemente se
olvida que el totalitarismo es un concepto que produce más emociones que
explicaciones y, además, como señala Robert Service es un término que no sirve para
“encapsular las contradicciones existentes en esta realidad extremadamente horrible
y disciplinada, pero también extremadamente caótica” 4 . Hace algunos meses
volvimos a ser testigos de la perdurabilidad de este esquema de interpretación con la
repetición de las elecciones presidenciales en Ucrania, cuyos contendores fueron
presentados por los medios de comunicación internacionales como la competición
entre un candidato demócrata, prooccidental y progresista y otro autoritario,
prorruso y oscurantista.
De la otra, las valoraciones sobre esta historia se acometen por regla general
3
4
Moshé Lewin, Lagrande mutation soviétique, París, La Découverte, 1989, pp. 12-13.
Robert Service, Historia de Rusia en el siglo XX, Barcelona, Crítica, 2000, p. 242.
6
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
desvinculadas de los ritmos, las intensidades y de los grandes contextos de la
política mundial, razón por la cual no siempre se ha podido comprender a cabalidad
algunos de las vicisitudes y giros históricos que experimentó este inmenso país. Ha
sido larga, por ejemplo, la tradición de considerar la política internacional de Rusia
como una proyección hacia el exterior de “intereses históricos del Estado ruso y
soviético” o como una expresión de proposiciones e intereses ideológicos, que
habrían tenido su razón de ser en una determinada interpretación del marxismo
oficializado. La política internacional de Rusia y de la Unión Soviética era
interpretada como un elemento que durante el tiempo se mantenía inalterada, es
decir, como si la vastedad de su territorio o la autarquía del Estado soviético la
hiciera invulnerable a los cambios que se producían en la vida internacional y a las
transformaciones, oposiciones y contradicciones que existían en el interior de la
sociedad.
Muchas veces se olvida con suma facilidad que la historia soviética constituyó un
elemento central del dramático siglo XX, y que ni esta centuria ni esta historia en
particular pueden ser “decodificados” a menos que se comprenda el papel que este
país desempeñó en las grandes páginas de estos cien años. El impacto de los
acontecimientos mundiales sobre Rusia fue constante y pesó muy fuerte sobre su
desarrollo. Lo mismo puede decirse en el sentido inverso: no se puede entender la
mayor parte de las páginas de la historia del siglo XX si excluimos a Rusia o la URSS
de su explicación3. Esta conjunción de la trayectoria nacional con la política mundial
no puede ser analizada mecánicamente. Muchas veces opera en forma de réplicas no
controladas, como repercusiones y no como consecuencias. Sólo así, podemos
entender a Eric Hobsbawm, cuando sostiene “En suma, la historia del siglo XX no
puede comprenderse sin la revolución rusa y sus repercusiones directas e indirectas.
Una de las razones de peso es que salvó al capitalismo liberal, al permitir que
Occidente derrotara a la Alemania de Hitler en la segunda guerra mundial y al dar
un incentivo al capitalismo para reformarse y para abandonar la ortodoxia del libre
mercado”5 6.
El énfasis que le asignamos en este trabajo a la interpenetración de la historia
rusa y soviética con la historia mundial obedece a dos tipos de consideraciones: de
una parte, este país jugó en las “ligas mayores” de la historia mundial y, en ese
sentido, muchas de sus acciones y situaciones obedecieron a esta compleja, deseada
o indeseada, pero inevitable interrelación. De la otra, a diferencia, por ejemplo, de
5
6
Véase, Giuliano Procaed, Historia general del siglo XX, Barcelona, Crítica, 2001.
Eric Hobsbawm, Historia del siglo XX, Barcelona, Crítica, 1995.
7
HUGO FAZIO VENGOA
Estados Unidos, la Unión Soviética, aunque lo pretendió, casi nunca pudo asumir la
“direccionalidad” y el sentido de la historia mundial y, por ello, los desajustes que se
presentaban entre ambos entramados, fueron más fuertes en este caso, que en el
primero. Esta disimilitud se puede extender también a las formas de ejercicio del
poder. Mientras la Unión Soviética desplegó una voluntad globalizante, pero no
supo trascender una concepción clásica, territorial y político militar del poderío,
“Estados Unidos desplegaba una capacidad desterritorializada, sistémica,
alimentada de relaciones informales que daban origen a un juego de redes” 7 8. No
fue una simple casualidad que, en medio del despliegue de la globalización, la
guerra fría culminara con el triunfo del segundo y la desintegración del primero.
Fue, quizá, tan fuerte la compenetración del siglo XX con la historia soviética que
no resulte descabellado pensar que a la vuelta de algunas décadas, o siglos inclusive,
cuando se vuelva a escribir una historia general de la humanidad, los historiadores
definan el siglo XX como el siglo del comunismo, porque este fue el acontecimiento
más origina! y característico de estas décadas y porque atravesó todo este período,
de comienzo a fins. No está demás recordar que el historiador británico Eric
Hobsbawm en su magistral obra antes citada definió el XX como “el siglo breve”,
pues se habría iniciado tardíamente (1914) y culminado apresuradamente (1989),
junto con el fin del comunismo.
Segundo, la historia rusa del siglo XX es parte sustancial de la biografía de
millones de personas en todo el mundo, y en particular de mi generación. Incluso no
es del todo aventurado sostener que tampoco es una historia remota para las
generaciones más jóvenes. El interés que en ellos esta experiencia sigue despertando
se debe a que para las nuevas generaciones también es una forma de presente, un
presente que los vincula con las generaciones mayores, un presente que se inició a
partir de la finalización del mundo que debutó bajo el impacto de la revolución rusa
de 1917, un presente permanente que les permite entender importantes coordenadas
del mundo que les ha sido legado y un presente que les sugiere indicios del mundo
que en la última década del siglo XX ha debutado. Esta actitud interesada la he
podido percibir de primera mano con la masiva inscripción de estudiantes a los
cursos que he impartido sobre la materia. Ello me permite sostener que, no obstante
7
8
Bertrand Badie, “De la souveraineté á la capacité de PEtat” en Marie-Claude Smouth, Les nouvelles
relations internationales. Pratiques et théories, París, Presses de Science Po, 1998, pp. 48-49.
Jean-Jacques Becker, “Marxisme et communisme dans l’histoire récente" en A. Chauveau y Ph.
Tétart, Questions á l'histoire des temps présents, Bruselas, Editions Complexes, 1992, pp. 66.
8
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
la desintegración de la vieja superpoten- cia, la experiencia soviética no es una
historia “pasada”, sino que se mantiene como una historia del tiempo presente, de la
cual podemos extraer situaciones e inferir características que nos permitan hacer
más inteligible el mundo que nos ha correspondido vivir.
Aun cuando lo ruso-soviético mantenga una relación simbiótica con nuestro
presente, el texto que el lector tiene en sus manos es un trabajo eminentemente
histórico. La historia recorre este libro como un hilo oscuro, hilvanando interpretaciones y explicaciones. Con ello no queremos decir que nuestro hilo
argumentativo consista en “dar cuenta de lo que realmente sucedió”, como pretendía el historiador prusiano Leopoldo von Ranke, ni que sea una mera recopilación de acontecimientos y situaciones, inscritos en su secuencia cronológica. Es
más, de modo deliberado, algunos momentos de esta historia han sido pasados por
alto. La historia rusa tiene una compleja textura, innumerables pliegues y cualquier
intento de ser exhaustivo en la información histórica convertiría este texto en una
edición con varios volúmenes.
Nuestro propósito es mucho más ambicioso, pero mucho más simple en su
exposición. Somos de la opinión de que la Historia no es simplemente una herramienta o un conjunto de técnicas, sino un complejo enfoque para aproximarse al
discernimiento de la realidad social tanto pasada como presente. En otras palabras,
la historia no es una simple recopilación y organización de información, sino un
procedimiento intelectual útil para la elaboración y la verificación empírica de ideas
e interpretaciones. Para nosotros, la historia no consiste en dar cuenta de los
acontecimientos e ilustrar el papel desempeñado por ciertas personalidades u
organizaciones, sino en interpretar, explicar y representar narrativamente un
encadenamiento de momentos, situaciones y personajes.
La disciplina de la historia debe estudiar los acontecimientos, debe situar a las
personas y los hechos en sus contextos y analizar sus acciones. Como señalan Getty y
Naumov, “para ello es necesario descubrir cómo interpretaban su entorno los
agentes históricos e interactuaban con él. Hay que tratar de comprender el sistema
social, político y económico en el que vivió y trabajó el pueblo de la Unión Soviética
(...), así como los antecedentes, las experiencias, las ideas preconcebidas y las
creencias que aportaron esas gentes a la política”9. Nuestro enfoque, por tanto, se
9
J. Arch Getty y Oleg Naumov, La lógica del terror. Stalin y la autodestrucción de los bolcheviques,
1932-1939, Barcelona, Crítica, 2001, p. 30.
9
HUGO FAZIO VENGOA
inscribe dentro de esta perspectiva y por ello nuestro propósito ha sido procurar
presentar los encadenamientos que explican la trayectoria histórica de Rusia en el
siglo XX, sin saturar al lector con una abigarrada información. Para un conocimiento
más exhaustivo de las variadas petites histories, recomendamos el libro de Robert
Service antes citado, excelente obra que abunda en ideas, análisis e información.
Uno de los procedimientos centrales de la operación histórica consiste en hacer
del tiempo un vector explicativo en el análisis social. Esta dimensión temporal en la
elaboración del análisis histórico debe entenderse de dos maneras: primero, las
trayectorias históricas deben situarse en su propia historicidad. A nuestro modo de
ver, uno de las mayores insuficiencias de la extensa literatura que en Occidente se ha
producido sobre Rusia consiste en que, por regla general, estos análisis se
encuentran descontextualizados del acontecer de la sociedad objeto de análisis.
Desde hace algunos años hemos sostenido que una aproximación válida para
repensar esta historia en su propia duración consiste en desarrollar una
interpretación de estos procesos en su propia historicidad, es decir, dentro de un
esquema interpretativo en el cual la sociedad rusa y/o soviética no constituye una
instancia atomizada por la política, la omnipresencia de las elites y las instituciones,
sino como un poderoso factor que ha marcado y definido el curso de los
acontecimientos y en particular la evolución a largo plazo del sistema económico,
político, social y cultural.
En este sentido, pensamos que una de las mayores dificultades a las cuales debe
enfrentarse cualquier investigador que desee ahondar en la comprensión de la
URSS, es que hasta la fecha se ha desarrollado un aparato conceptual y un marco de
interpretación de los procesos globales sobre la base de lo que ha sido o, mejor dicho,
lo que hemos creído que sido la experiencia occidental. En lo que a esto respecta,
Rusia y la Unión Soviética han sido sociedades con unas morfologías sociales,
tradiciones, culturas, formas de solidaridad, tipos de organización de la política
distintos de la experiencia occidental. Un buen testimonio de esto fueron las
dificultades que enfrentó el mismo Karl Marx para responder a la carta de la
populista rusa Vera Sazúlich, en la cual esta le solicitaba que aportara una
interpretación más precisa sobre la aplicabilidad del marxismo y su teoría del
capitalismo a la realidad de su país. Después de meditar largamente sobre el asunto
(Marx elaboró siete borradores de la carta), finalmente le respondió que su teoría era
válida únicamente para la experiencia occidental.
10
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
Reivindicar la historicidad, es decir, el análisis del desarrollo soviético a la luz de
las características propias de esta sociedad, comporta una doble función académica.
La primera consiste en que nos permite una aproximación mayor y más profunda de
cómo se tejió el sistema soviético y nos suministra herramientas analíticas para
comprender esta experiencia en relación con lo que han sido otros sistemas de
desarrollo alternativos al capitalismo. La segunda radica en el hecho de que un
análisis en términos de historicidad nos acerca a la comprensión de cuáles son los
elementos propios, particulares de Rusia y de la Unión Soviética, de los generales en
relación con los desarrollos alternativos, y nos proporciona numerosos indicios que
nos permiten trascender la visión “unilineal” y metahistórica del desarrollo de la
humanidad, a la que la historia occidental nos ha acostumbrado.
La historia rusa y soviética en el transcurso de los últimos cien años debe
interpretarse desde una óptica de análisis que tenga en cuenta los elementos propios
de esta sociedad y su posición frente a la modernización occidental. La experiencia
soviética solamente puede ser aprehendida dentro de esta contextualización mayor.
Tanto las revoluciones como las otras grandes transformaciones que han sacudido la
historia de este país han sido respuestas diferenciadas a la introducción de esta
racionalidad modernizadora, y siempre ha estado presente la idea de cómo
encontrar una adecuación societal de Rusia a los requerimientos del mundo
moderno.
La dimensión temporal de la historia debemos también interpretarla siguiendo
los preceptos analíticos braudelianos, quien desarrolló dos ideas muy pertinentes
para dar cuenta de la historicidad de la experiencia rusa. La primera la presenta
desnudamente el historiador galo cuando asevera: “Las civilizaciones sobreviven a
las conmociones políticas, sociales, económicas, incluso ideológicas que, además,
ellas dirigen insidiosamente, a veces poderosamente. La Revolución Francesa no fue
una ruptura total en el destino de la civilización francesa, ni la revolución de 1917 en
la de la civilización rusa...”10.
De esta tesis podemos inferir que no se debe ni se puede seguir interpretando la
historia ruso-soviética como una ruptura o como un conjunto de radicales cambios,
como el nacimiento de un entramado totalmente nuevo, tal como lo sugerían las
populares narraciones escritas por John Reed 11 y Víctor Serge12, y toda una gran
10 Fernand Braudel, Ecrits surl'histoire, París, Galllmard, 1989, p. 303.
11 John Reed, Diez días que estremecieron el mundo, Madrid, Akal, 1983.
11
HUGO FAZIO VENGOA
tradición de izquierda en los estudios rusos, sino como una convivencia dialéctica
entre transformación (la transmutación de lo nuevo) y permanencia (pervivencia de
lo antiguo, es decir, de elementos civilizatorios). Como tendremos ocasión de
analizarlo profusamente a lo largo de este libro los elementos de permanencia se
expresan poderosamente y se conjugan con los de cambio, incluso en los momentos
en que se exacerbó la transformación social, como efectivamente ocurrió durante la
revolución de octubre, los años iniciales del estalinismo o el reformismo
gorbachoviano.
Pero, renovando la tesis de Braudel, consideramos que esta relación dialéctica
también debe visualizarse desde una perspectiva mayor que conjugue las
permanencias y los cambios diacrónicos con los sincrónicos. Para ello se requiere
conjugar lógicas interpretativas transdisciplinares porque mientras los historiadores
son más proclives a realizar análisis en términos de largas duraciones, los estudiosos
de la ciencia política y de las relaciones internacionales destacan las rupturas e
inflexiones nacionales y del sistema mundial y los comparatistas interpretan las
distintas situaciones dentro de una perspectiva que da cuenta de los elementos de
semejanza y diferencia de las sociedades. Estos enfoques son válidos, pero se debe
procurar trascenderlos porque lo que en realidad ha tenido lugar a lo largo del siglo
XX es que la aceleración de los cambios internacionales y el desarrollo de los
procesos de globalización han transformado las temporalidades políticas de las
sociedades, así como la misma dinámica temporal del mundo en su conjunto 13,
razón por la cual estas disímiles trayectorias convergen y en ocasiones se
sobreponen o colisionan. Esta perspectiva es muy importante para entender el
entramado histórico ruso y soviético, pues al ser esta una “historia mayor del siglo
XX” no se puede deslindar su trayectoria de la del mundo en su conjunto. Rusia
constituye un elemento de interioridad del mundo y el entramado de este último
representa un componente de la singular trayectoria histórica de este país.
Debemos tener igualmente en cuenta que la temporalidad mundial no ha sido
uniforme ni ha seguido una secuencia lineal, por lo que la imbricación de Rusia y la
Unión Soviética en la historia general debe ceñirse a ciertos parámetros cambiantes
en el tiempo y en su densidad espacial. Sucintamente, el desenvolvimiento
cualitativo de la historia general se puede esbozar en los siguientes términos.
12 Víctor Serge, El año l de la Revolución Rusa, Madrid, Siglo XXI, 1972.
13 Zaki Laídi, “Le temps mondial" en Marie-Claude Smouth, bajo la dirección de, op. cit.
12
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
Mientras la legendaria historia universal era una historia de lugares, regiones o
países en donde lo “universal” aludía a la pretensión de un determinado pueblo o
región a pensar el esquema evolutivo de acuerdo con sus propios cánones de lo que
debía ser el desarrollo, para lo cual recurrían a contraposiciones como atraso y
progreso, barbarie (periferia espacial), primitivo (atraso temporal) y civilizado, la
historia mundial apuntaba a una forma particular de compenetración del mundo de
acuerdo con la organización que le proporcionaban los grandes imperios, los cuales
regulaban el orden interno de su respectivo zona de influencia (producción, formas
de gobierno, movilidad), reduciéndose lo internacional a la gama de vínculos de
competencia y colaboración entre las respectivas metrópolis. El escenario que
impera en nuestro presente más inmediato, y que se fue forjando a lo largo del siglo
XX, es el de una historia global, entendida esta como un alto nivel de
compenetración del mundo en donde se acentúan las diversas trayectorias de
modernidad, las cuales, a través de los intersticios globalizantes, entran en
sincronicidad, encadenamientos y resonancias.
Tres conceptos ayudan a entender la radicalidad de los cambios que se han
presentado en la historia general del siglo XX y los inicios del XXI. El primero es la
sincronicidad, el cual no es sinónimo de simultaneidad. La sincronicidad es una
dimensión de tiempo y de espacio, una experiencia de conexión de naturaleza
relacional. O, para decirlo en palabras de Milton Santos, alude a ”una confluencia de
los diversos momentos como respuesta a aquello que desde el punto de vista de la
física se llama tiempo real y desde el punto de vista de la historia será llamado
interdependencia y solidaridad del acontecer” 14.
El segundo es resonancia, la cual establece enlaces diferenciados entre los
distintos acontecimientos y/o situaciones. La resonancia produce nuevas formas de
complementariedad, de interdependencia y de interacción mutua. La resonancia y la
desigual reproducción de sus expresiones no sigue una pauta de tipo coherencia
sistémica, razón por la cual identificamos esta historia global a un proceso, mas no a
un ordenamiento sistémico.
Por último, el encadenamiento alude a situaciones de convergencias de trayectorias que se compenetran pero que no se ubican dentro de una secuencia lineal.
Al respecto, Zaki Lai'di hace algunos años escribía: “Los análisis geoestratégicos
14 Milton Santos, Por otra globalización. Del pensamiento único a la conciencia universaI, Bogotá, Convenio
Andrés Bello, 2004, p. 26.
13
HUGO FAZIO VENGOA
privilegian naturalmente el fin de la guerra fría como punto de ruptura o como una
nueva determinación del tiempo. Los geoeconomistas ponen, por el contrario, el
acento en el desarrollo de la globalización económica y financiera. Pero,
independientemente de la elección que se realice, es inútil querer explicar el fin de la
guerra fría por la aceleración de la globalización, o pensar la aceleración de la
globalización como una consecuencia del fin de la guerra fría. Lo que, por el
contrario, es decisivo es saber y comprender como estos dos procesos se encadenan y
responden para extraer una nueva síntesis, una nueva problemática. El
encadenamiento permite comprender la simultaneidad de los acontecimientos,
ampliar las interpretaciones. El encadenamiento enriquece lo que la causalidad
empobrece”15.
En otras palabras, la dialéctica de la permanencia y el cambio en Rusia deben
representarse como una expresión de historia global, que conjuga y encadena
distintas temporalidades. Fue así como las tres revoluciones rusas de inicios de siglo
se desplegaron en medio de una época de derrumbe de la civilización decimonónica,
que en buena medida las explica y trasciende. Pero, estas revoluciones también
supusieron, al mismo tiempo, el inicio de un nuevo capítulo, el “”breve siglo XX”, el
cual catalizaron y caracterizaron.
La segunda sugestiva idea braudeliana, especialmente apropiada para este
trabajo, guarda relación con su tesis de que en la historia convive una pluralidad de
duraciones. “El tiempo no es unilineal ni mensurable cronológicamente. Existen tres
grandes duraciones, cada una de las cuales corresponde a una esfera particular: el
tiempo largo o la “historia casi inmóvil”16, la historia lenta peculiar a la economía y
la sociedad y finalmente el tiempo corto, inherente a las transformaciones que se
producen en la vida pública”. Esta revolucionaria tesis braudeliana ha tenido el gran
mérito de permitir a los historiadores trascender la concepción newtoniana del
tiempo y renovar la visión que se tiene sobre el espacio. Conviene recordar que para
Newton el espacio era un recipiente vacío independiente de los fenómenos físicos
que ocurrían en su interior. “El espacio absoluto por naturaleza sin relación a nada
externo, permanece siempre igual a sí mismo e inmóvil”. Todos los cambios que se
efectuaban en el mundo físico se describían en términos de una dimensión separada
y el tiempo no guardaba relación alguna con el mundo material, fluyendo
15 Zaki Lai'di, op. cit. 195.
16 Feruand Braudel, La Méditerranée el le monde méditer ranéen a l’époche de Pbilippe II, París, Armand Colin,
1966, tomo 1, p. 16.
14
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
uniformemente desde el pasado hasta el futuro, pasando por el presente. “El tiempo
absoluto, verdadero y matemático, de suyo, y por su propia naturaleza, fluye
uniformemente sin relación con nada externo” 17.
El tiempo, como enseñaba Braudel, es múltiple, se descompone en variadas
duraciones y cuando se acomete el estudio de la experiencia de un país, sobre todo
uno de dimensiones tan amplias como Rusia, es tanto más plural porque alude a la
coexistencia de una amplia gama de realidades temporales, las cuales en
determinadas coyunturas se aceleran y en otras se ralentizan. “A diferencia de
aquellos períodos en los cuales el ritmo del cambio es lento, en los períodos de
grandes crisis, los estratos sociales y los fenómenos pertenecientes a diferentes
épocas chocan violentamente y no dejan, en la mayor de las confusiones, de modelar
y remodelar los comportamientos políticos y las instituciones” 18. El reconocimiento
de esta pluralidad de temporalidades es lo que nos lleva en este trabajo a acometer
una interpretación más próxima a una sociología histórica que a una historia en el
sentido que corrientemente se le asigna al término, porque debemos esclarecer los
variados entrecruzamientos que se presentan entre los tiempos locales, regionales,
nacionales y mundiales.
Esta pluralidad y espesura de temporalidades es lo que permite entender cuatro
elementos que desempeñan un papel central en cualquier intento de decodificar el
sentido de la historia rusa. El primero consiste en que, cuando se observa esta
historia desde una perspectiva de larga duración, se constata que Rusia es un país,
cuyos líderes, por ejemplo, han sido una expresión de la manera como se cristalizan
determinados referentes de sociedad. Existe una línea de continuidad entre Putin,
Yeltsin, Stalin y los zares, mayor a las diferencias programáticas en las que sus
actividades se desplegaron. Se observa, por tanto, la existencia de un “tiempo”
civilizatorio que reproduce elementos de permanencia.
El segundo radica en que a partir de esta dialéctica de las duraciones se puede
explica el papel preponderante que le ha correspondido al Estado en la organización
de la sociedad. “El papel del Estado en el desarrollo es un asunto crucial porque era
una sociedad carente de cohesión entre las diferentes clases sociales, las cuales desde
un punto de vista geográfico vivían en un mismo territorio, pero económica, social y
17 Fritjof Capra, El punto crucial. Ciencia, sociedad y cultura naciente, Buenos Aires, Editorial Estaciones,
1992, pp. 68-69.
18 Moshé Lewin, Le siécle soviétique, París, Fayard y Le Monde Diplornatique, 2003, p. 345.
15
HUGO FAZIO VENGOA
culturalmente, vivían en siglos diferentes” 19. El estalinismo se convirtió en este plano
en un importante punto de inflexión en la medida en que supuso una convergencia
entre estos distintos universos culturales en torno a un patrón común. La
modernidad soviética que sobresale con fuerza en la década de los cincuenta es
tributaria de esta realidad y fue lo que permitió que la Unión Soviética comenzara a
sincronizarse con la temporalidad propia de un mundo en proceso de globalización.
El tercero guarda relación con la modalidad de modernidad propia de Rusia.
Siguiendo a Therborn se pueden distinguir cuatro rutas hacia la modernidad. La
primera, propia de Europa occidental, se articuló en torno a una distinción entre
fuerzas en favor y en contra de la modernidad, a favor del progreso o de las
costumbres antiguas, a favor de la razón o a favor de la sabiduría de los antepasados
y de los textos antiguos. En el Viejo Continente, ambas fuerzas fueron internas,
endógenas, y “esto llevó al particular patrón europeo de revoluciones internas, de
guerra civil y de elaborados ismos doctrinarios, que van desde el legitimicismo, y el
absolutismo hasta el socialismo y el comunismo, vía el nacionalismo, el
ultramontanismo y el liberalismo”. Otro camino fue el que caracterizó al continente
americano y en el que un papel tan importante le correspondió a las migraciones
europeas. En este caso, los que se oponían a la
19 Ibídcm, p. 371.
16
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
modernidad se encontraban sobre todo del otro lado del océano. Una tercera ruta
hacia y a través de la modernidad fue la de la zona colonial, a la cual “la modernidad
llegó desde fuera, literalmente a punta de cañón, mientras que la resistencia a la
modernidad fue doméstica y aplastada”. Por último, había un grupo de países de
modernización inducida externamente, desafiada y amenazada por las nuevas
potencias imperiales de Europa y Estados Unidos, en los que parte de la élite
gobernante importó rasgos de las amenazantes organizaciones políticas para
impedir el sometimiento colonial.
Como señala Thernborn, las cuatro rutas son en realidad pasajes a la modernidad existentes históricamente, sintetizados en diferentes momentos cruciales:
las revoluciones francesa e industrial, la independencia del continente americano, la
típica doble experiencia colonial de la conquista de Bengala y la independencia de la
India, y en cuarto lugar, la restauración Meiji japonesa. La singularidad de Rusia
consistió en que a partir de Pedro el Grande, el vasto imperio reprodujo elementos
de la cuarta ruta, pero inscritos dentro de la primera20.
Por último, y por paradójico que pueda parecer, un análisis en términos de
duraciones permite hilar de manera diferente la compleja historia soviética. Los
sucesivos giros y reorientaciones de la política soviética han sido la expresión, no de
deseos individualizados en personas específicas que se han encontrado en distintos
momentos en las altas esferas del poder de la Unión Soviética, como lo ha
pretendido ver una importante corriente de interpretación desarrollada en
Occidente, sino de procesos mayores en los cuales se enfrentaron propuestas
alternativas de desarrollo de clases y grupos sociales diversos.
Ha sido precisamente el juego que se estableció entre determinados actores
sociales lo que terminó definiendo cuáles debían ser las orientaciones del desarrollo
económico, así como la calidad de los proyectos sociales, políticos, culturales e
ideológicos que dicho modelo de desarrollo tenía que poner en funcionamiento. Si
bien las grandes personalidades han desempeñado un papel central, es menester
trascender un esquema de explicación que sólo se preocupe por las ideas y
actividades de los dirigentes. Interpretar la experiencia histórica rusa simplemente
como un sistema no democrático es ignorar el contexto
20
Góran Therborn, Europa hacia el siglo XXI, México, Siglo XXI, 2000, pp. 11-13.
17
HUGO F A Z I O
VENGOA
histórico en el cual los dirigentes han actuado y las fuerzas que han modelado sus
acciones.
Otra herramienta de la historia útil para nuestros propósitos guarda relación con
los diferentes usos que se le asigna a la periodización. Una de las preocupaciones
centrales del pensamiento histórico ha consistido en inscribir las distintas fases y
temporalidades, así como los acontecimientos, dentro de una cierta duración, la cual
debe conferirles un sentido preciso. De ahí se ha cultivado la tendencia por
periodizar, es decir, por establecer unos marcos cronológicos, con momentos de
inicio y de finalización que particularizan un determinado período y que precisa el
valor de los acontecimientos, cuyas fronteras recubren.
Una periodización, empero, no constituye un mero ejercicio intelectual; es una
disputada y polémica herramienta interpretativa y explicativa que contiene una
poderosa fuerza analítica. Cuando se periodiza, se seleccionan unos acontecimientos
o unas dinámicas como momentos-fuerzas que catalizan un determinado período
histórico. Se privilegian unas variables en desmedro de otras. Generalmente, las
periodizaciones son concebidas comenzando con un evento, cuyo impacto se quiere
destacar. Mientras los franceses han definido el inicio de la historia moderna y
contemporánea en la Revolución Francesa de 1789, los italianos lo sitúan en el
Risorgimento, los latinoamericanos alrededor de 1870 cuando empezó la
consolidación de los Estados naciones y la historiografía soviética privilegiaba, por
obvias razones, la Revolución Rusa de octubre de 1917.
Nuestra periodización sigue una secuencia distinta a la que ha sido tradicional
en la historiografía sobre Rusia. No se estructura para cubrir el período en el poder
de un determinado gobernante. Arranca de la premisa de que los marcos temporales
deben dar cuenta de aquellos movimientos subterráneos que jalonaron un
determinado período. Dentro de esta perspectiva, somos de la opinión de que el
siglo XX ruso no cubre únicamente los años que perduró el régimen soviético, ni
tampoco los marcos cronológicos del “breve siglo XX” de Eric Hobsbawm. El siglo
XX ruso-soviético abarca poco más de cien años y se extendió desde la década de
1880 hasta el crucial año de 1987. El elemento que define y le da un sentido a este
extenso período es la cimentación de unas formas de modernidad a través de
distintas propuestas nacionales de modernización. Se
18
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
inicia en la década de 1880, cuando se puso en marcha un acelerado proceso de
modernización capitalista en Rusia, que se inscribía en una determinada historia
mundial y culmina en el año de mayor esplendor del gorbachovismo, cuando tanto
parte de la élite como vastos sectores de la sociedad se trazaron como objetivo una
mayor imbricación de la Unión Soviética y posteriormente de Rusia en una
amplificada historia global. Con 1987, el gran año de la Perestroika, finaliza este
siglo porque supone la trascendencia de los intentos de modernización nacional.
Este “siglo veinte ruso” se puede subdividir en varias coyunturas: la primera, la
de la “modernización zarista y las revoluciones”, abarca los años comprendidos
entre 1880 y 1921, período caracterizado por la puesta en marcha de un proyecto de
capitalismo, el cual desencadenó una serie de tensiones sociales que alcanzaron su
punto más álgido en las tres revoluciones que sacudieron al imperio y que
destrozaron los bastiones de la modernización socio económica en los que se había
empeñado el zarismo.
En los inicios de la década de los veinte se inicia una nueva coyuntura de
modernizaciones, disímiles en cuanto a sus inspiraciones y alcances, proceso que la
Segunda Guerra Mundial abruptamente interrumpió. La primera de estas
modernizaciones se articuló en torno a la economía de mercado y a un extraño
capitalismo de Estado, mientras la segunda consistió en una propuesta de modernización endógenamente rusa.
La Segunda Guerra Mundial se constituye en un importante punto de inflexión,
pues se convirtió en una bisagra que vinculó dos coyunturas históricamente distintas: la de una Unión Soviética internamente autodefinida con la de una potencia
mundial que se imbrica, contra su voluntad, en unas dinámicas globalizantes
territorializadas. Esta nueva coyuntura se extiende hasta finales de la década de los
sesenta, momento en el cual se agudizó la tensión entre la lógica del modelo
nacional con el despliegue de las tendencias globalizantes, de las cuales la Unión
Soviética indefectiblemente hacía parte. Finalmente, encontramos una última
coyuntura, la de la imbricación de Rusia en la historia global, etapa que se subdivide
en dos ciclos: la resolución de la tensión entre planificación y mercado y, la otra, de
reconstitución de Rusia en condiciones de una historia global. Las fronteras
cronológicas y las coyunturas que se infieren de esta larga duración constituyen los
diferentes apartados en que hemos dividido este trabajo.
19
HUGO FAZIO VENGOA
Un par de aclaraciones finales son necesarias. La trascripción de los nombres y
palabras rusas y de las restantes nacionalidades que integraban la Unión Soviética
se han realizado de acuerdo con la pronunciación fonética rusa, siguiendo las
normas propuestas en el diccionario ruso-español de Martínez Calvo, de ediciones
Sopeña. En algunas ocasiones, hemos utilizado textos traducidos de otros idiomas
en los cuales existen normas diferentes. En tales casos, en el texto hemos seguido
empleando la trascripción fonética al español y en la nota de pie respectiva citamos
el nombre o la palabra tal cual aparece en la fuente. La otra aclaración es que todas
las citas han sido vertidas por el autor del presente trabajo.
20
Primera parte.
La modernización zarista y las revoluciones
(1880 -1921 )
La atomización del sistema socialista y la desaparición de la Unión Soviética,
extraordinarios acontecimiento de finales del siglo XX, fueron una clara
demostración de que la experiencia socialista soviética, incluida su revolución de
octubre de 1917, a diferencia de la francesa de 1789, sólo logró encarnar una gran
ilusión, sin llegar a representar una nueva forma de civilización 21 . Si bien es
indudable que la revolución de octubre fue uno de los acontecimientos más
importantes del siglo XX 22, al propiciar la división del mundo en dos sistemas
socioeconómicos y políticos irreconciliables23, no pudo erigirse en la apertura de una
nueva era en la historia de la humanidad, básicamente en razón de que no fue capaz
de resolver una tensión a tres bandas que atravesó buena parte de su historia: de
una parte, la pretensión de numerosos políticos, incluidos algunos de sus más
ilustres líderes, así como de numerosos intelectuales a lo largo y ancho del mundo
por convertirla en el germen de una pretendida universalidad (inicio de un nuevo
mundo, una nueva era), de otra parte, su causalidad y contingencia eminentemente
locales, las cuales se inscribía en profundidad en la historia rusa, y, por último, la
presión de un conjunto de procesos mundiales, a los que la dinámica histórica
ruso-soviética debió, pero no pudo ni supo adaptarse y, cuando lo consiguió vio
alterada su naturaleza.
21 Francois Furet, Le passé d'une ¡Ilusión. Essai surl’idée communiste au XX slécle, París, Robert Laffont/
Calman-Lévy, 1995.
22 Eric Hobsbawm, “Adiós a todo aquello” en Historia Crítica N. 6, 1992.
23 Marc Ferro, L’Occident devant la révolution d’octobre. L'histoire et ses mythes, Bruselas, Editions
Complexes, 1980.
21
HUGO FAZIO VENGOA
Esta tensión a tres bandas entre la proyección que se le concedió a esta gesta
revolucionaria, la causalidad local que envolvió este estallido social y la retroalimentación que se presenta entre la historia rusa y la dinámica mundial se convirtió
en una encrucijada que produjo un gran desconcierto entre la mayor parte de los
especialistas. Esta nebulosidad que se cernió sobre los estudios ruso-soviéticos se
explica primordialmente por varios motivos: la mayor parte de las interpretaciones
de la revolución de octubre concentró su atención en las actividades desplegadas por
los círculos revolucionarios en las dos ciudades rusas más importantes —Petrogrado
y Moscú2,1-, escala de análisis que permitía establecer una línea de continuidad con
el proceso de radicalización de la Revolución Francesa y de la cual se podía inferir
que la lógica revolucionaria se situaba dentro del canon de la modernidad, pero
escasos fueron los intentos por intentar dar cuenta de la manera cómo se desarrolló
este proceso revolucionario en las inmensidades y profundidades de la historia
social rusa. Como lo demostrarían los hechos, por fuera de estas dos ciudades, la
gesta revolucionaria quedó inscrita en otras temporalidades, y se le asignaron
“usos” diferenciados, distintos a los de los revolucionarios urbanos.
La compenetración con lo “internacional”, por su parte, también fue escasamente analizada, a excepción de ciertos hechos contingentes como la pertenencia de
los radicales revolucionarios rusos a las corrientes socialistas europeas o el papel
desempeñado por el entretejido de la Primera Guerra Mundial en el estallido
revolucionario. Pero el enlazamiento entre la experiencia soviética y las profundas
transformaciones que estaba experimentando el mundo con la intensificación de las
tendencias globalizantes internacionalizadas fue esquivado por la literatura
especializada. Esta prefería circunscribir el acontecimiento a la realidad propia de
Rusia, sobre todo en razón del atraso y del insuficiente grado de modernización que
experimentaba el país. La literatura especializada olvidaba, sin embargo, una
situación tan importante como era el hecho de que con la intensificación de la
globalización internacionalizada decimonónica, lo global se había convertido en una
válvula de escape que impulsaba a una sincronización de las disímiles trayectorias
históricas nacionales, la rusa incluida 24 25.
24
25
León Trotsky, Historia de la Revolución rusa, dos volúmenes, Santiago, Quimantú, 1972. Marcel
Lieberman, The Russian Revolution. The Origins, Phases and Meaning of the Bolshevik Victory, Londres,
Jonathan Cape, 1970.
Charles Bright y Michael Geyer, “From a unitied history and rhe world on the twentieth century” en
Radical History Revieiv N. 39, 1987.
22
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
Otra característica de la mayor parte de estos trabajos consistió en visualizar el
estudio de esta revolución en una perspectiva que cierta historiografía francesa
llamaría de corta duración. Esta escala de análisis en torno a un marco temporal
breve fue una tendencia que primó entre los autores soviéticos, porque un proceder
tal les permitía destacar el papel de vanguardia desempeñado por el partido
bolchevique26. Para los críticos de la revolución, un análisis en los mismos términos,
los facultaba para sostener la tesis del carácter “totalitario” del acontecimiento,
porque en esta acción habría participado un pequeño segmento de la población en
oposición a los deseos e intereses de las grandes mayorías 27 . Pero, como
habitualmente ocurre la historia apenas tuvo en cuenta este tipo de intenciones
humanas.
A nuestro modo de ver, y con el ánimo de soslayar estos resabios que hemos
heredado del canon interpretativo que imperaba en la época de la guerra fría, somos
de la opinión que se debe procurar inscribir el acontecimiento (la revolución de
octubre de 1917), así como la corta duración que promocionó el evento, dentro de
una perspectiva temporal y espacial más amplia. La revolución debe situarse en una
perspectiva de larga duración. Un procedimiento tal nos conduce a acometer una
historia social de la revolución, historia que decodifica los elementos de
permanencia con los de cambio, los movimientos estructurales con los
circunstanciales y que ubica los acontecimientos rusos en una dinámica más
abarcadora, donde lo mundial actúa como una importante clave en la interpretación.
En síntesis, proponemos una perspectiva de análisis que consiste en una apuesta por
acometer una historia donde la cronología sea sustituida por los elementos
estructurales y los acontecimientos se analicen de acuerdo con la propia historicidad
de la cual son portadores.
Un análisis en estos términos nos permite dar respuesta a varias incertidumbres
que han sembrado dudas sobre la validez de las interpretaciones que tradicionalmente se han esgrimido sobre la historia rusa y soviética: la primera es que si
la revolución no fue otra cosa que la imposición de un régimen totalitario28, o sea, el
establecimiento de un poder omnipotente y omnipresente por parte de una casta
dominante que habría estrangulado y ahogado la sociedad y
26
27
28
A. T. Kulkina, Páginas de la historia soviética, Moscú, Politzdat, 1979 (en ruso).
Véase, Adarn Ulam, Lenin and the Bolsheviks, Londres, Penguin, 1975, pp. 409-587.
H. Arcnt, Le systéme totalitaire, París, Seuil, 1972.
23
HUGO FAZIO VENGOA
la naciente democracia, y si la revolución de octubre fue algo presuntamente tan
lejano y ajeno a las intenciones e intereses de las grandes masas de la población ¿por
qué amplios sectores sociales salieron en defensa del proceso revolucionario en los
difíciles años de la guerra civil? ¿Por qué no lucharon más bien para liberarse de las
ataduras que les imponían los líderes bolcheviques?
De otra parte, si la revolución fue, como lo pretendió demostrar la literatura
oficial soviética, una marcha triunfal de las clases trabajadoras para construir un
paraíso celestial en la tierra ¿por qué los bolcheviques tuvieron que adaptar sus
discursos y objetivos a las realidades sociales que les fueron impuestas por otros
actores, muchos de los cuales nada sabían y poco se interesaban por el socialismo?
Por último, si en el cambio entre los siglos XIX y XX los países más poderosos tenían
el monopolio de significación de los acontecimientos y si Rusia, no obstante su
centralidad en algunos ámbitos, era un país de segundo orden en el concierto de las
naciones ¿en qué momento y bajo que circunstancias la revolución se convirtió en un
acontecimiento planetario?
El núcleo principal que establece la diferencia entre nuestra interpretación y las
corrientes que, hoy por hoy, podemos tildar de tradicionales, es que de acuerdo con
nuestra perspectiva la historia soviética no fue el resultado de la aplicación o de la
validez de una ideología que se habría interpuesto en la práctica histórica para
encaminar a Rusia por unos derroteros preestablecidos. Por el contrario, somos de la
opinión de que unas determinadas formas de condicionamiento social fueron, en
última instancia, las que puntualizaron la manera como se organizaron los espacios
políticos, sociales, culturales, económicos e incluso ideológicos en la Rusia
revolucionaria. En este sentido, al marxismo le correspondió un doble rol: primero,
permitió superar la división que existía entre eslavófilos (defensa del alma rusa) y
occidentalistas (partidarios de la modernización al estilo europeo); segundo,
proporcionó una coherencia y una cierta legitimidad ideológica a las formas
populares de organización, pero, de ningún modo, fue el referente doctrinal ni el
pilar organizativo a partir del cual se puso fin al viejo orden y se inició la
construcción de la nueva sociedad.
Al respecto, conviene recordar las sabias palabras del acreditado historiador
británico Eduard Hallet Carr, quien, después de largos años de plena inmersión en el
estudio de la realidad soviética, sostuvo una tesis muy polémica,
24
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
pero que, su momento, pasó prácticamente desapercibida: “Mientras la revolución toma
cuerpo, el cambio y la continuidad combaten codo a codo, peleando entre sí, a veces
fundiéndose, hasta que se establece una nueva síntesis durable (...) mientras más lejos
queda en el tiempo el impacto inicial de la revolución, con más fuerza se impone el
principio de continuidad sobre el principio de cambio. Esto obedece al parecer a tres
motivos. En primer lugar, las revoluciones, por muy universales que sean en sus
aspiraciones y en su alcance, son obra de un entorno material concreto y de unos
hombres educados en una determinada tradición nacional. El programa revolucionario
ha de adaptarse a la realidad condicionadora del medio. Tanto el medio como el pasado
histórico modelan los supuestos a través de cuyo prisma se ven y se interpretan
inconscientemente los ideales revolucionarios. En segundo lugar, la victoria
revolucionaria, al transformar al movimiento insurreccional en gobierno establecido,
altera el carácter de la revolución en beneficio del principio de continuidad. En ciertos
aspectos técnicos, todos los gobiernos se parecen, piensan y obran como si se
encontraran en el polo opuesto de la revolución: una vez que ésta logra sus objetivos y
se instala en el poder, ha de poner fin a nuevos cambios revolucionarios, y automáticamente reaparece el principio de continuidad. En tercer lugar, al triunfar un
movimiento revolucionario, éste se transforma en gobierno y ha de entablar relaciones,
amistosas u hostiles, con otros Estados”29.
Para comprender, en toda su complejidad, las distintas maneras como
dialécticamente convivieron los elementos de permanencia con los de cambio en la
Rusia de finales del siglo XIX e inicios del XX, iniciaremos nuestro recorrido con el
planteamiento de una tesis, la cual nos permitirá organizar nuestra argumentación y, de
esta manera, podremos adentrarnos en este complejo laberinto histórico: en las dos
primeras décadas del siglo XX, Rusia fue sacudida por tres imponentes revoluciones: la
de 1905, que en algunas regiones se extendió hasta 1907, y las de febrero y octubre de
1917. Estos acontecimientos fueron válvulas de escape que buscaron liberar las
presiones sociales a que había dado lugar el acelerado proceso modernizador ruso
impulsado por el régimen zarista a finales del siglo XIX y, en su encadenamiento, estas
revoluciones arrasaron con los bastiones modernizadores del anterior régimen.
En efecto, todos los estudiosos convienen en señalar que, al despuntar el siglo XX, la
Rusia imperial se había convertido en una sociedad en plena mutación. En vísperas de
la Primera Guerra Mundial la Rusia contaba con una población de 159,2 millones de
habitantes, de los cuales 28,5 millones (18%) vivían en las ciudades y 130,7 millones
29
Edward HaWct Can, El socialismo en un solo país, 1924-1926, tomo 1, Madrid, Alianza, 1974, pp. 1618.
25
HUGO FAZIO VENGOA
(82%) permanecían en el campo. La población de Rusia mostraba un fuerte dinamismo.
En ello intervenía dos factores: la expansión territorial del imperio y el rápido
crecimiento vegetativo de la población. Fue así como el número de personas aumentó
de 14 millones de habitantes en 1772 a 36 millones en 1796 y alcanzó la cifra de 94
millones de rusos y 125.6 millones de habitantes a lo largo y ancho de todo el territorio
del imperio en 1897. En 1913, la población total, incluyendo a Polonia y Finlandia, era de
161,7 millones de los cuales 137.2 en el territorio que posteriormente pertenecería a la
URSS en 192030.
El aumento de la población transcurría paralelo a una sensible transformación
social, cuyo eje central consistía en estimular el advenimiento de una sociedad
moderna. Desde la década de 1880 se venía asistiendo a un acelerado proceso de
modernización capitalista, cuyo núcleo se localizaba en el establecimiento de nuevas y
modernas capacidades infraestructurales, industriales y de servicios. Dada la
precariedad del capitalismo endógeno y su retardo en comparación con el de las
potencias europeas, la modernización rusa contó en sus inicios con varias
particularidades, las cuales convirtieron este experimento en un hecho singular. De una
parte, contó con una amplia participación del Estado, el cual actuaba como
programador del desarrollo económico. De la otra, una fuerte presencia de capital
extranjero, el cual se concentró en las áreas más sensibles y rentables de la economía,
con lo cual el nuevo sistema socio económico se transfiguró en una especie de
capitalismo internacionalizado.
El tipo de modernización, así como las particularidades que le eran inherentes,
encontraron todo su sentido en las grandes transformaciones que venían
experimentando gran parte del mundo desde mediados del siglo XIX. Esta fue una
época caracterizada por una acentuación de fenómenos tales como el colonialismo, el
imperialismo, masivas migraciones intra y extra continentales y la consolidación de una
economía en vías de mundialización, situaciones que le
daban sustento a la idea de que se asistía a la consolidación de un conjunto de procesos
que permitían imaginar al mundo como un todo.
Esta fue una época en la cual se asistió a la aparición de “lo global”, situación
que se caracterizaba porque se presentaron transformaciones simultáneas y más o
menos análogas en la organización del poder, la producción y la cultura en distintas
30
Franjois Seurot, Lesystémeéconotniquede I'URSS, París, Presses universitaires de France, 1989, p. 10.
26
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
regiones del planeta. Fue una época de crisis regionales sincronizadas y, aunque si
bien reflejaban las dinámicas propias de las particulares trayectorias de desarrollo,
se convirtieron en el origen de una historia propiamente mundial porque tuvieron
lugar en un contexto de interacciones entre regiones cada vez más competitivas,
competencia inducida en alto grado por las intervenciones coloniales e imperialistas
europeas y posteriormente estadounidenses. En otras palabras, el mundo se
encontraba en los inicios de una historia mundial en condiciones de una
globalización internacionalizada, de tal suerte que la modernización rusa quedó
inscrita dentro de este contexto.
No fue, por tanto, un hecho fortuito, que a medida que avanzaba la segunda
mitad del siglo XIX, las autoridades zaristas asumieran de manera enérgica que
había llegado la hora de modernizar el país. Para ese entonces, Rusia era una de las
naciones más atrasadas de Europa y, a diferencia de varios de sus similares
europeos, se encontraba aún distante de iniciar un despegue económico a través de
la revolución industrial.
«
Para las elites rusas la modernización se convirtió en un objetivo en sí, que debía
permitir resolver al mismo tiempo los dos problemas mayores que aquejaban al
conjunto de la sociedad. El primero era una decisión política que afectaba la
estructura económica. Consistía en mantener a Rusia a la altura de las demás
potencias europeas, las cuales se estaban adaptando aceleradamente a los
requerimientos de la Segunda Revolución Industrial. La Rusia imperial, si deseaba
conservar sus compromisos internacionales, debía acometer un proceso de
modernización que la mantuviera en pie de igualdad con los restantes países
europeos.
Pero, la transformación de la sociedad rusa también obedecía a motivaciones de
otra índole. En el fragor de las competiciones colonialistas e imperialistas, las
tensiones internacionales iban en constante aumento y Rusia requería disponer de
medios y de una infraestructura que garantizaran la perennidad de su
27
HUGO FAZIO VENGOA
status de “gendarme de Europa” y, de esa manera, procurar satisfacer sus
expansionistas intereses nacionales. Esta tarea resultaba tanto o más imperiosa en la
medida en que en la segunda mitad del siglo XIX las autoridades de Rusia
expresaron el propósito de expandir su dominio territorial en Asia, en dirección a
China, del cual obtuvo un acuerdo para construir un ferrocarril en 1896, y el Asia
Central y Septentrional.
En la medida en que esta deseabilidad del impulso modernizador era, a la postre,
un asunto de naturaleza política y geopolítica, no fue extraño que el Estado se
convirtiera en el agente principal encargado de promocionar la modernización, es
decir, asumiera la tarea de suscitar y orientar la estrategia de transformación. Este
rol protagónico del Estado explica también el hecho de que la consolidación de la
economía industrial se llevara a cabo a través de la construcción de una amplia red
de líneas férreas.
En la concepción de las autoridades zaristas y particularmente del Ministro de
Economía, el conde Serguei Witte, principal arquitecto de esta iniciativa
modernizadora en los ochenta, el ferrocarril debía cumplir varias funciones: de una
parte, tenía que estimular la demanda constante de productos industriales y, en ese
sentido, debía actuar como un acelerador de la industrialización y no sólo por los
eslabonamientos económicos que generaba (producción de acero, hierro, carbón,
industria metalmecánica, construcción portuaria, almacenaje, madera,
modernización y elevación de la productividad en el campo, además de las nuevas
posibilidades que inauguraba para intensificar la unificación del mercado nacional y
de éste con los colindantes), sino también por los impactos financieros, ya que el
ferrocarril demandaba grandes recursos monetarios, porque inducía a importantes
avances científicos y tecnológicos (mejoras en la producción de hierro y acero,
ingeniería mecánica, construcción de túneles y puentes) y porque intensificaba el
comercio interno e internacional e implicaba un mayor compromiso de los
inversionistas extranjeros con el desarrollo económico de Rusia.
También tenía que servir para unificar el mercado interno, ya que Rusia, por la
amplitud de sus dimensiones, por las enormes distancias que separaban los
distintos circuitos económicos, requería de un medio que articulara las diferentes
regiones económicas. Al ferrocarril se le asignaba asimismo un importante papel en
materia de seguridad. Rusia, “el gendarme de Europa”, ne-
28
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
cesitaba de un ágil medio de transporte para llevar a cabo sus acciones militares. La
derrota sufrida en la guerra de Crimea a manos de franceses e ingleses se debió,
entre otros factores, a la dificultad que experimentó el régimen para movilizar a sus
soldados al frente de batalla.
Por último, el ferrocarril debía producir otro efecto derivado: la construcción de
un espacio y un tiempo nacionales, propósito fundamental para un país
multinacional como era la Rusia zarista, donde cada pueblo, aldea o ciudad no sólo
disponía de su propio registro temporal, sino que vivían además en disímiles
condiciones temporales. El ferrocarril debía, por tanto, sentar las bases para la
constitución de una espacialidad imperial, comandada desde el centro, que, al
acortar las distancias, desvinculaba a los individuos con respecto a su tiempo
regular y cíclico natural y los reubicaba en una dimensión espacio temporal nueva:
la de la modernización
Los resultados de esta estrategia fueron contundentes: si en 1840 existían sólo 27
Km. de líneas férreas, en 1870 se habían superado los 10 mil kilómetros, en 1885 ya
existían 24.910 Km., para 1895 se habían construido 31.500 Km. y en 1900 se pasó los
60 mil para rondar los 70.000 Km. en 1910. Fue tal la centralidad asignada al
ferrocarril que alrededor de la mitad de la deuda nacional contraída por el gobierno
en esos años se destinó únicamente a este rubro. El cuadro 1 suministra unos datos
que permiten hacerse una idea del crecimiento registrado por el ferrocarril en Rusia
en comparación con otros países de Europa y América del Norte.
La manera como se dio inicio a este proceso de industrialización inducido a
través de determinadas políticas públicas es importante también para comprender
las características que se le imprimieron a procesos análogos que tuvieron lugar en
las décadas de 1920 y 1930. En todos estos sucesivos giros históricos, la
industrialización fue el resultado de la proyección del Estado en la vida económica.
Es decir, en la experiencia histórica moderna de Rusia al Estado siempre le ha
correspondido desempeñar la tarea de agente y programador de la
industrialización.
Esta estrategia ya se había puesto en marcha durante el reinado de Pedro I, en los
inicios del siglo XVIII, pero con la diferencia de que el llamado Grande no tenía en
la industrialización un fin en sí; simplemente la concebía como un
29
HUGO FAZIO VENGOA
CUADRO 1
LÍNEAS FÉRREAS EN KM. (PAÍSES SELECCIONADOS)
Gran Bretaña
1840
1870
1910
2390
21558
32184
Francia
410
15544
40484
Alemania
469
18876
61209
Bélgica
España
Italia
Portugal
334
20
-
2897
5295
6429
714
4679
14684
18090
2448
-
1421
3867
144
27
6112
10731
22642
66581
84675
410475
Suiza
Austria Hungría
Rusia
Estados Unidos
4510
medio para modernizar los ejércitos. De ello podemos inferir, que el papel asumido
por el Estado durante la industrialización estalinista durante la década de los treinta
no constituyó una anomalía, sino que fue la reedición en el tiempo de una profunda
tendencia histórica. Otro aspecto conviene recordar de la industrialización iniciada
en la década de 1880: fue uno de los primeros ejemplos en la historia mundial de
crecimiento industrial directo suscitado bajo intervención estatal.
CUADRO 2
CRECIMIENTO PROMEDIO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (EN
PORCENTAJE POR AÑO)
Rusia
EE.UU.
Gran Bretaña
1885 6,10
8,75
4,56
1890 8,03
5,47
1,80
1907 6,25
3,52
2,72
1913 5,83
5,26
2,11
Fuente: A. Genscheron, “The rate of growth in
Russia” en Journal of econontic
history V. 7, p. 156.
Tal como puede observarse en el cuadro 2, el crecimiento económico de Rusia en
30
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
el cambio de siglo fue muy elevado e, incluso, su promedio era superior al de una
potencia emergente tan importante como Estados Unidos y de otra histórica como
Gran Bretaña. Este impresionante crecimiento industrial desató la euforia de los
capitalistas locales e internacionales. Como resultado de ello, a principio del siglo
XX, el capitalismo empezó a reproducirse de modo sistemático en suelo ruso, pero,
por las formas predominantes de agricultura, que seguían siendo ancestrales, no
logró constituirse en un sistema que lograra permear todos los poros de la sociedad.
Más bien funcionaba a modo de enclave, es decir, reprodujo algunos núcleos
densamente modernos desde una perspectiva capitalista, los cuales convivían con
otros amplios sectores donde predominaban formas de explotación tradicionales.
El interés de los inversionistas nacionales e internacionales en la experiencia rusa
introdujo un cambio en la modalidad de industrialización en los albores del siglo XX.
Si en las décadas de 1880 y 1890, el Estado fue el arquitecto y el impulsor de la
industrialización, al comenzar el nuevo siglo el dinamismo principal recayó en el
sector privado. Este desplazamiento de la iniciativa fue el resultado del auge de este
último, de la calidad de las reformas introducidas por el Primer Ministro Stolipin, las
cuales comentaremos más adelante, y también porque encontró un estímulo en el
aumento de los precios agrícolas, que elevaron fuertemente la demanda.
A lo largo de toda esta coyuntura, el naciente capitalismo ruso desarrolló un
conjunto de particularidades, muchas de las cuales fueron el resultado del anhelo de
superar rápidamente el atraso. En primer lugar, tal como lo señalábamos, en el
estadio inicial del desarrollo del capitalismo la participación del Estado desempeñó
un papel central. En segundo lugar, la economía industrial se caracterizó por su alto
nivel de concentración en grandes empresas, o sea, utilizaba técnicas con fuerte
intensidad de trabajo poco o nada calificado. Un rasgo común de la industria rusa
fue la existencia de empresas que contaban con miles de obreros, como la legendaria
fábrica Putilov, que desempeñaría un papel tan importante durante las revoluciones
de 1917, donde laboraban más de 40 mil trabajadores. Cabría destacar que la
proclividad por construir grandes unidades de producción, la “gigantomanía”
empresarial, se remonta a esta época y no al período estalinista como se afirma
generalmente.
Al tiempo que se avanzaba hacia esta gran concentración industrial, la tendencia
contraria seguía latente: las pequeñas empresas conservaban un peso nada
despreciable en la economía nacional. Por ejemplo, en 1915 alrededor del 65% de los
trabajadores industriales, es decir, algo más de 5 millones de personas trabajaban en
31
HUGO FAZIO VENGOA
pequeñas empresas y realizaban el 33% del total de la producción industrial. Lo
mismo ocurría en el comercio: si bien a comienzos de siglo habían aparecido formas
monopolistas en el comercio y la participación del capital bancario en este sector era
muy grande, el 87% de la circulación total de mercancías se realizaba en pequeños
negocios. La tendencia, sin embargo, apuntaba hacia la disminución de las pequeñas
empresas. Sólo durante la recesión de 1900 a 1903 quebraron más de 3.000 de estas, la
mayor parte de las cuales fue absorbida por las más grandes.
En tercer lugar, la industria rusa contó con masivas inversiones extranjeras, las
cuales se canalizaron mayoritariamente a través del Estado. Se ha estimado en 4.225
millones de rublos la inversión extranjera durante el período 18981913 de los cuales
2.000 millones de rublos consistían en préstamos estatales. En 1914, la suma total del
capital extranjero invertido en Rusia ascendía a 8.000 millones de rublos, en los
cuales estaban incluidos los derechos de propiedad sobre dos tercios del sistema
bancario, la propiedad mayoritaria de minas y otras empresas, deudas de organismo
locales y empresas agrícolas, etc.
De acuerdo con estimaciones de un autor de la época soviética, en 1900 alrededor
del 28,5% del capital de las compañías privadas era de origen extranjero. Para 1913 la
participación de este sector ya se había empinado al 33%. Fue tal la atracción que la
economía rusa despertó en los inversionistas extranjeros que durante todo este
período el capital foráneo registró una tasa de crecimiento mayor al nacional. En
términos generales, mientras el primero aumentó un 85% el segundo creció el 60% 3'.
Las inversiones extranjeras se concentraron principalmente en rubros de alta
rentabilidad: representaban el 90% en la industria minera, el 42% en la industria del
hierro, el 28% en la textil y el 50% en la química. En cuanto a los países de
procedencia de estas inversiones, Francia ocupaba el primer lugar con un 33%,
seguida por Gran Bretaña el 23% y Alemania el 20%. 31
31
Alee Nove, Historia económica de la Unión Soviética, Madrid, Alianza, 1973, p. 21.
32
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
Es evidente que Rusia, en vísperas de la Primera Guerra Mundial, era un país
que se encontraba en pleno crecimiento económico. La producción industrial había
crecido en promedio en un 8% en la última década del siglo XIX y a más del 6% en
los primeros tres lustros del XX. La producción de cereales aumentó en un 2% en
promedio entre 1880 y 1913, lo que convirtió a Rusia en el primer exportador de
cereales del mundo.
Entre los logros de esta modernización podrían citarse el aumento de las
reservas de oro, la creación de modernos ferrocarriles y de una tecnología bastante
avanzada en algunas ramas industriales, como la textil. Entre sus debilidades cabe
mencionar la mediocridad de algunas industriales, tales como la química y la
construcción mecánica. Desde el punto de vista de las instituciones económicas,
Rusia también se acercaba a las de un país moderno; los bancos y el comercio
minorista se reproducían de acuerdo con los estándares franceses e ingleses. El
ingreso per cápita todavía era inferior al de los países más avanzados, pero se
aproximaba al de España y el del imperio austro-húngaro. No obstante estos
desequilibrios, en cuanto a la capacidad productiva Rusia ocupaba el tercer lugar
entre las potencias económicas del mundo en vísperas de la Primera Guerra
Mundial32.
Es indudable que Rusia atravesó por una profunda coyuntura de transformación
a lo largo de esos años. Pero dos interrogantes se vienen inmediatamente a la mente:
¿permiten los logros alcanzado por esta modernización sostener que en el cambio
de siglo Rusia se había convertido en un país capitalista? Y ¿de haber seguido por
esa senda modernizadora el coloso euroasiático habría podido dejar
definitivamente atrás su secular histórico atraso?
La manera como se ha respondido a estos interrogantes estableció una clara
línea divisoria entre los defensores y los detractores de la Revolución de octubre. El
tema que gravitaba en torno al primer interrogante dominó buena parte de la
literatura marxista, la cual, apoyándose en un célebre trabajo de Lenin, “El
desarrollo del capitalismo en Rusia”, pretendió demostrar que la revolución
bolchevique no tuvo lugar en un país atrasado, sino en una sociedad capitalista,
tesis que permitía argumentar que el tipo de sociedad que se construyó durante la
etapa soviética fue poscapitalista, o sea, socialista.
32 Fran^ois Seurot, op. cit, pp. 30-31.
33
HUGO FAZIO VENGOA
Los detractores le asignaron mayor importancia al tema que se vincula con el
segundo interrogante porque ello les permitía defender la idea de que el crecimiento
económico pudo haber sido mayor de haber seguido Rusia por la senda de la
“modernización”. Ambas interpretaciones, sin embargo, se quedan a medio camino
porque los primeros pierden de vista la historicidad del capitalismo y los segundos
el contexto en el cual se desenvolvía la “modernización”. En síntesis, ninguna de las
dos corrientes problematizaba el grado de permeabilidad que alcanzó el capitalismo
en la sociedad rusa ni tampoco el cúmulo de tensiones que dicha modernización
generó.
Para desenredar este asunto debemos tomar en cuenta una variable muy
importante: la naturaleza de la sociedad rusa durante este período de transformación. No obstante el anhelo de las autoridades en promocionar una rápida
industrialización y los logros alcanzados en este ámbito, Rusia seguía siendo un país
fundamentalmente agrario, contaba con una extensa población campesina y este
sector social, anclado en lo más profundos de sus tradiciones, se hacía portador de
una mentalidad opuesta a los emblemas de la modernidad. Por esta razón
consideramos que la industrialización no puede analizarse al margen de la
morfología de la sociedad entonces imperante. El asunto cardinal que tensionaba la
modernización con el tipo de organización social existente consistía en que la
primera debía acabar con las instituciones sociales que estaban inhibiendo las
posibilidades de desarrollo.
El escollo más importante lo representaba la población campesina, problema
bien espinoso porque de acuerdo con el censo de 1897, el único realizado en la época
zarista, el 84,2% de los habitantes de la Rusia europea se inscribían dentro de la
categoría de campesinos, según su “estado social”, aunque el 6,7% de los mismos
vivían en las ciudades.
Este porcentaje, sin duda, era mayor, toda vez que no se contabilizaba como
campesinos a los cosacos ni a ciertos agricultores no rusos. En los hechos, dentro de
los límites del imperio, la población rural se elevaba a un 87%, a lo cual se agregaba
numerosos “habitantes urbanos”, quienes, en realidad, eran trabajadores
campesinos, que alternaban la vida de la ciudad con la del campo. Esto nos lleva a
concluir que aproximadamente el 90% de la población total estaba compuesto por
campesinos o por individuos que se encontraban en contacto permanente con el
medio rural. Una situación análoga se presenta cuando se
34
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
observa la composición de las clases trabajadoras: al menos cuatro de cada cinco
personas del total de asalariados trabajaba en el campo. El mismo escenario tiene
lugar entre la tropa: aproximadamente el 80% de los reclutas en el ejército procedía
de la población campesina33. Es decir—tanto el capitalismo como la modernización
se encontraban constreñidos por este océano campesino.
Los datos cuantitativos, de por sí impresionantes, revelan una faceta aún más
compleja, cuando se observa el tipo de campesinado imperante en Rusia en esas
décadas. Hasta 1861, año en que se decretó el fin de la servidumbre, los campesinos
eran siervos, es decir, no sólo se encontraban sometidos a una disciplina brutal, sino
que además eran propiedad legal de los terratenientes o del Estado. En muchos
aspectos, los siervos en Rusia recuerdan a los esclavos traídos a América procedentes
de Africa. Eran objeto de compra o de venta, de manera individual, por familias o
poblados enteros. Se calcula que a finales del siglo XVIII, había en Rusia unos veinte
millones de siervos de propiedad privada y otros 14 o 15 millones pertenecientes al
Estado.
A mediados del siglo XIX, numerosos miembros de la elite eran conscientes de
que este régimen de servidumbre se había convertido en uno de los factores que más
estaba perpetuando el atraso de la sociedad rusa. La servidumbre representaba un
poderoso obstáculo para el progreso tecnológico porque el trabajo de los siervos era
totalmente gratuito. A ello además se sumaba el hecho de que los siervos carecían de
motivaciones para aumentar la productividad e inhibían la conformación de un
mercado laboral.
Pero la servidumbre no sólo representaba un costo económico, también era un
estorbo en el plano militar. La servidumbre se había convertido en un obstáculo para
la modernización del ejército, en concreto, para la creación de un sistema de
reservas, porque las autoridades no se atrevían a permitir que unos siervos,
poseedores de habilidades militares, regresaran con esos conocimientos y
habilidades a las aldeas natales. Debido a la servidumbre, por lo tanto, Rusia tenía
que mantener un ejército permanente que era enorme y caro.
Con la reforma de 1861, los siervos se convirtieron en campesinos, obtuvieron
libertad jurídica, derecho a casarse libremente, dispusieron de la posibi-
33 Teodor Shanin, La clase incómoda, Madrid, Alianza, 1983, p. 43.
35
HUGO FAZIO VENGOA
lidad de adquirir propiedades, emigrar, y recibir tierras, si bien de forma gradual.
De este modo, se rompieron las viejas ataduras que vinculaban al antiguo siervo con
su amo. Los terratenientes, por su parte, quedaron privados del derecho de vender o
regalar los campesinos y de inmiscuirse en sus asuntos privados o familiares. A los
campesinos se les otorgó la libertad para adquirir bienes y para dedicarse a cualquier
oficio.
Pero lo más importante fue que la reforma les concedió el derecho de rescatar las
tierras que se hallaban en su usufructo o que pertenecían al terrateniente. Mientras
se realizaba el rescate, los campesinos seguían a merced del terrateniente con cargas
gravosas, las cuales consistían o bien en el pago de un tributo en especio o en dinero
(obrok) o mediante prestación de servicios en las tierras del dueño. A partir de 1861,
en estas condiciones se encontraban los 23 millones de siervos de propiedad privada.
En 1866, otros 27 millones de campesinos del Estado recibieron tierras en las que
trabajaban a cambio de un impuesto34.
Si bien el fin de la servidumbre constituía un enorme avance, hacia los años
ochenta, cuando se dio impulso a la modernización, el campo ruso se alzaba como
un poderoso obstáculo. La estructura agraria no sólo debía modernizarse, sino que
debía constituirse en un engranaje del proceso de modernización. En tal sentido, la
modernización rusa demandaba abordar simultáneamente cuatro problemas básicos
relacionados con el agro y el campesinado. En primer lugar, debía acelerar la
disolución, al menos parcial, de la estructura social típica campesina —la comuna- y
promover una creciente integración de sus miembros en la nueva vida económica
del país. En tal sentido, conviene recordar que uno de los principales problemas que
generó la legislación de 1861 fue que dejó atado al campesinado a la comuna y al
pago del rescate de tierras al Estado.
La comuna (obschina) no era simplemente una instancia colectivista; para sus
miembros era su mundo (la llamaban mir, término que en ruso tiene un doble
significado: mundo y paz) y era la institución a través de la cual se relacionaban con
el resto de la sociedad. La comuna era el principal marco de referencia del
campesino, fundamento de su identidad, más importante que la idea de nación o de
imperio. Para el campesino no era fácil abandonar la
34 J. R. Me Nelly y William H. Me Nelly, Las redes humanas. Una historia global del mundo, Barcelona, Crítica,
2004, pp. 287-288.
36
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
comuna. Ello implicaba perder las tierras que la comuna le había concedido en
usufructo temporal.
Tentar suerte por fuera del mundo conocido era una empresa muy arriesgada
toda vez que en ese entonces la industrialización estaba dando sus primeros pasos y
los centros industriales todavía no se convertían en magnéticos polos de atracción.
Por estas razones, una de las principales motivaciones de las autoridades fue
estimular la liberación de los campesinos de su estructura social típica. Este
problema a comienzos de siglo se hizo aún más imperioso en la medida en que la
revolución de 1905 había demostrado el poderío organizacional e insurreccional de
las obschinas.
Para alcanzar la mentada “modernización”, las autoridades tuvieron que realizar grandes esfuerzos encaminados a modificar el panorama social. Debilitaron a
la nobleza rusa, la cual, al no poder mantener el desafío planteado por la
modernización capitalista moderna, debió deshacerse de la mayor parte de sus
tierras.
Pero la acción más importante fue la abolición de los derechos de redención que
debían pagar los campesinos por el rescate de sus tierras. De acuerdo con una serie
de reformas iniciadas en 1906 por Piotr Stolipin, un reformista conservador, los
campesinos debían convertirse en individuos que dispusieran de un mayor margen
de libertad para abandonar sus comunas, adquirir la propiedad de las tierras que
cultivaban, comprar y vender tierras, trasladarse a la ciudad o emigrar. La finalidad
que se proponía el Primer Ministro Stolipin era fomentar la aparición de una clase
de campesinos propietarios próspera, eficiente y políticamente leal. Esta fue la
llamada “apuesta por el fuerte”, el campesino kulak. Hacia 1916, cerca de dos
millones de familias habían abandonado sus aldeas y explotaba fincas privadas.
Esto representaba aproximadamente el 24% de las familias de 40 provincias
afectadas en la Rusia europea.
En segundo lugar, la industrialización estaba obligada a reducir, al menos en
forma parcial, la importancia de la agricultura por medio de la inversión de los
excedentes agrícolas en la formación del capital industrial. Dada esta es- 35
35 Véase, León Trotsky, La Revolución de 1905, dos volúmenes, París, Ruedo Ibérico, 1972.
37
HUGO FAZIO VENGOA
tructura económica tradicional de Rusia, el campo debía convertirse en uno de los
principales factores de la acumulación. Las ganancias obtenidas en ese sector debían
destinarse a la naciente industria. Para tal fin se requería también que el campo ruso
se modernizara con el propósito de que se consolidaran estables relaciones de tipo
mercantil en el campo y entre este y las ciudades.
Este último punto era muy importante en la medida en que la mayoría de los
campesinos que se encontraban en las obschinas producían para el autoconsumo, es
decir, para sí y su familia, y sólo un pequeño excedente lo destinaba al mercado con
el ánimo de obtener dinero que les permitiera procurarse algún producto o utensilio
que necesitara de manera imperiosa.
La modernización del agro debía servir para que el naciente capitalismo se
organizara como un sistema en el vasto espacio del imperio y no siguiera funcionando a modo de enclaves en determinados centros mineros o industriales.
Transformar las relaciones agrarias implicaba por tanto estimular el capitalismo
para construir un tejido social y económico más favorable a la industrialización y a
la consolidación del capitalismo.
En tercer lugar, estas reformas debían consolidar un mercado laboral, provocar
la movilidad de la mano de obra y garantizar una libre disponibilidad de la fuerza
de trabajo. Esta política se tradujo en un estímulo al proceso de diferenciación social
en el campo: apareció un campesinado próspero que, hacia 1913, representaba el
15% de la población agrícola, uno mediano, 20%, y una gran masa de campesinos
pobres, 65%. Esta diferenciación obviamente se encontraba en el corazón de los
objetivos modernizadores de los dirigentes, por cuanto romper con la
homogeneidad significaba que los campesinos dejarían de actuar unidos y más
importante aún florecerían intereses disímiles; unos vinculados a las políticas
trazadas por las autoridades (bastión social de las políticas gubernamentales) y
otros, obviamente, serían terreno abonado para la difusión de los ideales
revolucionarios, pero, en su conjunto, ya no actuarían mancomunadamente.
Estos objetivos resultaban ser tanto más importantes en la medida en que el
campo, así como la sociedad rusa, era eminentemente tradicional y totalmente
contrario a cualquier tentativa de introducción del capitalismo. Este fue el motivo
por el cual estas medidas fueron acompañadas por un conjunto de
38
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
reformas funcionales. Stolipin comprendió que para superar el atraso rural y para
desarticular el amplio movimiento campesino que se había consolidado durante la
revolución de 1905 había que enviar millares de campesinos a colonizar las tierras
vírgenes en Siberia, con lo cual se buscaba satisfacer las necesidades más
apremiantes de tierra por parte de la población campesina y eliminar así las
presiones que sobre la tierra ejercía el rápido crecimiento demográfico de la
población rural.
En esta misma dirección se inscribían otras medidas, entre las que se destacaba
la adopción de un marco de regulaciones para que las familias campesinas pudieran
separar sus parcelas de las comunidades campesinas sin consentimiento de estas.
Posteriormente, el 7 de agosto de 1906 se aprobó un ukase (decreto) sobre la
transferencia al Banco Campesino de una parte de las tierras estatales para ser
vendidas a los campesinos. A continuación el 5 de octubre se promulgó otro ukase
sobre la eliminación de algunas limitaciones a los campesinos, con lo que fueron
finalmente eliminadas las prestaciones personales y la caución solidaria -krugovaya
poruka-, ciertas restricciones sobre la movilidad de los campesinos y sobre la
elección del lugar de su residencia.
Las reformas de Stolipin, en síntesis, estaban destinadas a acelerar una evolución
en el campo con “la apuesta al más fuerte”: la conversión en hereditarias de las
tierras campesinas las cuales podían repartirse con el propósito de promover el
auge de la clase kulak. En realidad, el programa de Stolipin quedó muy lejos de su
objetivo en lo referente al propio campesinado, porque si bien la mitad de las
familias campesinas tenía en 1915 parcelas jurídicamente hereditarias, sólo una
décima parte de ellas se beneficiaba de terrenos consolidados físicamente en
unidades individualizadas*36.
La reforma de Stolipin fue un intento audaz para iniciar una reorganización
“desde arriba”, abrir la vía al desarrollo del capitalismo y destruir las antiguas
instituciones y costumbres. Cuando Stolipin elaboró sus reformas entre el 70% y el
90% de las familias campesinas y tierras -a excepción de las provincias occidentalespertenecían al régimen de tenencia comunal.
.36 Perry Anderson, El Estado absolutista, México, Siglo XXI, 1985, p. 359.
39
HUGO FAZIO VENGOA
Sin embargo, la comuna, a todos estos embates, logró sobrevivir. La amplia
mayoría de la población permaneció en ellas, lo que demostraba la persistencia de
los vínculos tradicionales en el campo ruso. Pero los problemas en el interior de las
comunas eran cada vez más graves. El rápido aumento de la población obligaba a
realizar periódicas redistribuciones de tierra con el fin de mantener la igualdad en la
tenencia y en la explotación agrícola. Empero, como la frontera agrícola no podía
crecer a la misma rapidez que la población cada vez era menor el porcentaje de
tierra obtenido. A pesar de los estímulos y las garantías económicas y jurídicas del
gobierno por “modernizar” el agro ruso, la obschina siguió siendo la institución
principal, pues para enero de 1917 sólo el 10,5% de los hogares campesinos se
habían separado constituyendo propiedades privadas al margen de las comunales.
Aun cuando la reforma no reportó los dividendos esperados en el corto plazo, se
tradujo en un cambio radical en la composición social del campesinado en la medida
en que aceleró el proceso de diferenciación social y distorsionó los vínculos de
solidaridad y de organización anteriormente existentes. Sin embargo, a pesar del
acelerado crecimiento del capitalismo, éste no logró penetrar toda la sociedad ni
constituirse en un sistema universalizante. Siguió reproduciéndose en forma de
enclave, principalmente urbano, fenómeno que facilitó la erradicación posterior del
mismo.
No obstante este predominio rural, la tendencia mostraba que las ciudades
crecían con vertiginosa rapidez. En 1887 la población urbana ascendía a 16,8
millones de habitantes y en 1914 aumentó a 28,5 millones de personas, es decir, en
un lapso de 17 años tuvo un crecimiento de casi el 70%.
En síntesis, como resultado de la industrialización, la sociedad rusa fue objeto de
grandes transformaciones que aceleraron la diferenciación social del grueso de la
población, ya que ésta era una condición imprescindible para desarrollar el proceso
de acumulación de tipo capitalista. Por esta razón, en vísperas de la Primera Guerra
Mundial en la sociedad rusa ya habían madurado las condiciones para eventuales
estallidos sociales, como lo testimonió la profundidad y radicalidad de la revolución
de 1905-1907. La Primera Guerra Mundial (1914-1918) no hizo más que agudizar
estas tensiones y amplificar la resonancia de las revoluciones.
40
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
Si a nivel económico y social la modernización estaba desatando grandes
tensiones, en el plano político e institucional la situación no era mejor. El Estado
zarista era multinacional. Debido a que no tuvo que enfrentar grandes accidentes
geográficos ni la presencia de otros imperios que le disputaran su hegemonía, ya en
el siglo XVI el Estado zarista inició su expansión hacia el Este, Oeste y Sudoeste,
proceso que finalizó hacia mediados del siglo XIX, abarcando fronteras poco
mayores a las que tuviera la Unión Soviética en su época de mayor esplendor. La
primera expansión fue hacia el Oeste para procurarse una salida hacia el Báltico y el
Mar Negro y disputar además el predominio que, en diferentes momentos de la
historia, tuvieron en estas regiones la Orden Teutónica, Suecia, Polonia y el Imperio
Turco. En esta progresiva expansión, por lo general llevadas a cabo bajo cruentas
guerras, Rusia se anexó Finlandia, Polonia, Ucrania, la región que actualmente
ocupan los tres Estados bálticos y el Cáucaso. Bajo el lema de la rusificación y la
misión civilizadora, los rusos incorporaron posteriormente a su vasto imperio
algunos pueblos que habitaban el Este y el Sudeste. Los pueblos de Asia Central, es
decir, los uzbecos, kazajos, tadzhikos y turkmenos, fueron finalmente doblegados en
la segunda mitad del siglo XIX’7.
El imperio pudo, no sin ciertas dificultades, conservar todas estas conquistas. Sin
embargo, con el despuntar del movimiento socialista, en todos estos territorios
habitados por minorías étnicas, las reivindicaciones nacionales se mezclaron con las
consignas socialistas. Se produjeron numerosas insurrecciones en las que ambas
corrientes se complementaron. Conscientes del descontento de las minorías, los
líderes socialistas dieron especial importancia al problema nacional y elaboraron
una concepción basada en el derecho a la autodeterminación de las naciones, lo cual
fortaleció los vínculos entre los movimientos radicales y las expresiones
reivindicativas de los pueblos subyugados por el zarismo.
En lo que respecta a la organización estatal, en Rusia existía un poderoso aparato
burocrático y militar que tenía en su cúspide a un Zar, el cual concentraba en sus
manos prácticamente la totalidad del poder político. En Rusia no existía ningún
cuerpo, institución o estatuto político que limitara las prerroga- 37
37 Marc Ferro, La colonización. Una historia global, México, Siglo XXI, 2000.
41
HUGO FAZIO VENGOA
tivas del zar. La burocracia y la nobleza eran sus más cercanos colaboradores y, en
ningún caso, osaban disputarle el poder. Inclusive la Iglesia, que en determinados
países había alcanzado cierta autonomía con respecto a la realeza y la nobleza, en
Rusia se encontraba totalmente subordinada. Desde mediados del siglo XV el
metropolitano recibía la confirmación del gran duque de Moscú y no del patriarca
ecuménico. El gran duque, así como los posteriores zares y emperadores, al
intervenir en los asuntos eclesiásticos ponían a la iglesia bajo su poder directo. Las
subsecuentes reformas a la iglesia la supeditaron aún más, reduciendo
prácticamente a la nada sus competencias en los asuntos políticos 38.
Ya desde la lejana época de Iván III comenzó el proceso de institucionalización
de este sistema autocrático en Rusia. Sin embargo, la estructura política nunca dejó
de evolucionar, “modernizándose”, y adaptándose a los distintos contextos
históricos que se vivían. Durante el reinado de Alejandro I (1801-1825) se pusieron
los fundamentos del poder centralizador y burocrático. Durante su reinado se
introdujo una reforma ministerial que dio vida a ocho ministerios. Con esta reforma
se buscaba agilizar y mejorar la aplicación de las medidas adoptadas por el zar, lo
cual redundó en una mayor centralización de la administración al crearse un sistema
único de organización y dirección. La ampliación del aparato estatal trajo como
consecuencia la burocratización del mismo al crecer de manera escandalosa el
número de funcionarios, los cuales las más de las veces no realizaban trabajo alguno.
Sin dudas, la reforma ministerial así como otras tantas medidas introducidas por
Alejandro I durante su largo reinado tenían como fin más preciado poner en orden el
sistema administrativo, coadyuvar a la concentración de la toma de decisiones en las
altas esferas del poder y reforzar el poder del zar y de la nobleza.
El esplendor del poder autocrático en Rusia se alcanzó durante el reinado de
Nicolás I (1825-1855), el cual se caracterizó por la militarización del aparato estatal, el
reforzamiento del poder del Zar, la centralización política y la reglamentación de
todas las facetas de la vida social. “Para él -afirmaba el profesor J. A. Fedesov-, el
ejército no era sólo el más poderoso instrumento de poder, sino también el ideal de
la organización social. Durante su largo reina-
38
42
C. Goerke, et al., Rusia, México, Siglo XXI, 1981,pp. 112-116yG. Hosking, A History ofthe Soviet Union,
Londres, Fontana Press, 1985, pp. 17-18.
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
do este ideal se realizó paso a paso. La nobleza de servidumbre, manteniéndose
como la clase dominante y el único apoyo del poder autocrático, cayó paulatinamente en una dependencia política y económica del zar. La nueva clase - la
burguesía- todavía no se formaba, aun no se transformaba en una fuerza social
independiente y no podía pretender a un papel político autónomo. La autocracia, en
estas condiciones, adquirió una mayor independencia y se convirtió en el órgano de
dominación de toda la clase noble”39.
Durante el reinado de Alejandro II (1855-1881) se procedió a una nueva
modernización del aparato administrativo. Con la reforma de 1864, se
institucionalizaron los zemstvos (administraciones locales y provinciales), en calidad
de órganos administrativos -reuniones de zemstvos a nivel provincial y distrital- y
ejecutivos -los consejos de zemstvos de las provincias y distritos. La representación
de la nobleza y de la burguesía quedaba garantizada mediante un complicado
mecanismo de elección. Los presidentes de los zemstvos distritales y provinciales
eran, por regla general, los caudillos de la nobleza del lugar y los de los consejos de
zemstvos eran elegidos en las reuniones de estos órganos, pero debían ser ratificados
en sus cargos por el Gobernador, mientras que los presidentes de los zemstvos
provinciales debían ser confirmados por el Ministro de asuntos internos.
A los zemstvos les estaba prohibido dedicarse a los asuntos políticos; su esfera de
acción se reducía exclusivamente a buscar soluciones a los problemas económicos y
sociales propios de la localidad. Además de estas limitaciones, el gobierno central se
reservaba la facultad de suspender cualquier disposición del zemstvo cuando
considerara que esta era contraria a los intereses del Estado. Aquí nos topamos con
una de las grandes disfuncionalidades a que dio lugar el zarismo: la modernización
entrañaba la constitución de un sujeto autónomo, pero el régimen hizo todo cuanto
estuvo a su alcance para limitar sus facultades. Por ello, ante la estrechez de la vida
política, este vacío democrático, no fue extraño que la participación política en la
práctica sólo pudiera desarrollarse por fuera de los marcos estatales, lo que
contribuyó a una radicalización de los intelectuales -la célebre inteligentsia- y a que
germinaran espíritus rebeldes en vastos sectores de la sociedad y principalmente
entre las 39
39 Historia SSSR, Moscú, Vishaya Shkola, 1982, p. 76 (en ruso).
43
HUGO FAZIO VENGOA
nacientes capas medias40. La revolución de 1905 fue el primer y claro indicador de
que estaba germinando una gran disfuncionalidad entre la naturaleza de la
modernización capitalista y la supervivencia de este centralizado aparato
institucional.
La primera de las tres revoluciones se inició el 9 de enero de 1905 (“el domingo
sangriento”), en medio de un clima de gran descontento por la derrota de los
ejércitos rusos a manos de los japoneses en el Extremo Oriente. Para ese día estaba
convocada una manifestación, encabezada por el cura Gapón, quien organizó una
procesión pacífica al Palacio de Invierno para confiarle al zar una petición que
contenía las demandas que más preocupaban a los obreros. Cuando los
manifestantes se acercaban a la residencia del zar, el ejército abrió fuego contra los
manifestantes provocando una gran masacre. Por todo el país se escuchó la
respuesta de vastos sectores que repudiaron la acción gubernamental. Las huelgas
de los obreros, las rebeliones de los campesinos y soldados pusieron a temblar el
absolutismo y obligaron al zar a realizar algunas concesiones. El 17 de octubre de
1905, el zar Nicolás II (1884-1917) publicó un manifiesto -conocido como el
manifiesto del 17 de octubre-, por el cual hacía extensivo los derechos electorales a
aquellos sectores antes marginados de las elecciones a una nueva Duma y declaró
que ninguna ley podría aprobarse sin el consentimiento de esta.
En febrero de 1906, la Duma fue declarada cámara baja de un cuerpo legislativo
bicameral. La cámara alta pasó a ser el reorganizado Consejo Imperial, el cual
obtuvo derechos legislativos iguales a los de la Duma. La mitad de los miembros de
la cámara alta eran designados por la Corona y la otra mitad elegida por los
zemstvos, los nobles, los comerciantes, el clero, el profesorado universitario y la dieta
finlandesa. El emperador se reservaba el derecho de nombrar al presidente y al
vicepresidente. La Duma por su parte, era más “universal”, dado que preveía la
participación de todas las clases sociales. Sin embargo, se estructuró con base en un
complicado
mecanismo de elección censitario
que garantizaba
la
sobrerrepresentación de las clases acaudaladas.
A pesar de estas concesiones, las prerrogativas del zar continuaron siendo muy
amplias: conservó la dirección del Estado, la política exterior, la declara-
40
44
A. Walickí, A History ofthe Russian Thought, California, Stanford University Press, 1981.
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
toria de guerra y la firma de la paz, la comandancia en jefe del ejército, la
proclamación del esrado de sitio en cualquier lugar del país, la emisión de la
moneda, la designación y revocatoria de los ministros, la amnistía, la disolución de
la Duma, etc.
Una página interesante de esta revolución de 1905 fue que dio origen a un tipo
de organización más amplia y representativa que los partidos políticos: los soviets,
cuyos antecedentes se remontan a las formas de autogobierno de las comunidades
aldeanas. Estos fueron los primeros cuerpos electivos que representaron a la clase
trabajadora, privada hasta entonces de derechos de sufragio. Trotski, quien estuvo al
frente del Soviet de Petersburgo durante las jornadas de 1905, los describe de la
siguiente manera: “El Soviet de Diputados Obreros se formó para responder a una
necesidad objetiva, suscitada por la coyuntura de entonces: era preciso tener una
organización que gozase de una autoridad indiscutible, libre de toda tradición, que
agrupara desde el primer momento a las multitudes diseminadas y desprovistas de
enlace; esta organización debía ser la confluencia para todas las corrientes
revolucionarias en el interior del proletariado; tenía que ser capaz de iniciativa y de
controlarse a sí misma automáticamente; lo esencial, en fin, era poder ponerla en
marcha en veinticuatro horas” 41 . No obstante la temprana desaparición de esta
institución, que no pudo trascender los límites temporales de la revolución, persistió
en el imaginario colectivo como un referente de acción política muy importante
entre los obreros e intelectuales.
Si la revolución de 1905 fue un primer indicio que demostraba que se estaba
reproduciendo un conjunto de explosivas tensiones económicas, sociales y política
que demandaban una rápida solución, la entrada de Rusia en la Primera Guerra
Mundial (1914-1918) llevó estas tensiones a su máxima expresión, al convertirse la
conflagración bélica en un escenario que acentuó las disfuncionalidades a que estaba
dando lugar la modernización.
La Primera Guerra Mundial constituyó un conflicto inédito en varios sentidos.
Los países contendientes, y Rusia entre ellos, pretendían reconfigurar el espacio
económico y político mundial, de acuerdo con la lógica de poder entonces
predominanre que privilegiaba el dominio territorial del espacio. La guerra en un
comienzo fue un factor que unificó a sectores importantes de la sociedad. Pero, con
41 León Trotsky, La Revolución de J905, op cit., tomo 1, página 104.
45
HUGO FAZIO VENGOA
el correr del tiempo se convirtió en un elemento sin el cual los sucesos de febrero de
1917 seguramente no habrían tenido lugar. De hecho, en un primer momento,
mantuvo a millones de soldados en las trincheras, pero a medida en que la
contienda avanzaba, polarizó la sociedad.
El primer síntoma de disfuncionalidad que ocasionó la participación de Rusia en
la guerra se presentó a nivel económico, la cual entró en un ciclo de estancamiento y
crisis. Quince millones de hombres fueron movilizados al frente, campesinos en su
amplia mayoría, lo cual repercutió negativamente en la producción agropecuaria. Se
reclutó también al 40% de los obreros. El vacío dejado por los obreros movilizados
fue ocupado por campesinos recién desembarcados en las ciudades, los cuales no
tenían ninguna experiencia para desempeñar sus nuevos oficios, lo que redundó en
una disminución de la productividad industrial.
La movilización de la mano de obra fue un primer factor que incidió en el
estancamiento de la producción. Pero no tardaron en aflorar otros. Las fábricas
comenzaron a funcionar de modo deficiente porque carecían de un adecuado
abastecimiento de suministros -carbón, petróleo, etc.-, a lo que se sumaba el bajo
nivel de la mano de obra. La militarización de la economía hizo que la mayoría de
las empresas tuviera que destinar gran parte de su producción a las necesidades del
frente. Entre 1914 y 1916 alrededor del 80% de la inversión industrial se destinó a la
producción de armamento y de suministros militares. Esta militarización de la
producción industrial engendró un gran desabastecimiento de productos de
primera necesidad sobre todo en las ciudades. 42
Los aliados, por su parte, no se encontraban en condiciones de enviar suministros tan caros y necesarios para el normal funcionamiento de la economía rusa.
No fue extraño que ante tal panorama, los capitalistas extranjeros perdieran interés
en mantener los anteriores niveles de inversión en los rubros principales de la
42 la industria no estaba en condiciones de abastecer a la población civil, la
agricultura enfrentaba una situación igualmente difícil. El campo sufrió los rigores
de la guerra, sobre todo en razón de los millones de campesinos movilizados al
frente, porque las tierras más productivas se convirtieron en escenarios de la
contienda militar, a lo que se sumaba finalmente el hecho de que el campo carecía de
medios para mantener el intercambio de productos con las ciudades. Los
ferrocarriles también habían sido militarizados, ya que eran utilizados primordialmente para transportar víveres, pertrechos y hombres al frente.
46
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
economía, tal como tradicionalmente lo venían haciendo desde finales del siglo XIX.
El conjunto de estos elementos condujo a la economía rusa a una situación de
semiparálisis.
Desde otro ángulo, las sucesivas derrotas militares le restaron legitimidad al
Estado autocrático; las dificultades productivas empeoraron la de por sí difícil
situación económica, lo que se tradujo en un aumento de la carestía; la incapacidad
del Estado para hacer frente a esta serie de amenazas económicas, militares y
políticas aumentó el malestar social y distanció a vastas sectores respecto de la
política gubernamental; por último, los vicios políticos de la clase dirigente (entre
los cuales Rasputin era sólo la punta del iceberg) terminaron disociando a vastos
sectores de la sociedad con respecto al gobierno, lo cual redundó en una
autonomización política por parte de ciertos elementos de la burguesía, sectores que
hasta entonces había vivido plácidamente bajo el amparo de las políticas estatales.
En esta autonomización incidió también el hecho de que muchos empresarios
experimentaron graves descalabros financieros debido a la inflación y a la
desarticulación de los circuitos económicos, mientras los pequeños y medianos
empresarios enfrentaban grandes dificultades para proveerse de suministros vitales
y los terratenientes tenían que hacer frente a la escasez de trabajadores agrarios, a la
inflación y a las dificultades en el transporte.
El vacío de poder se hizo sentir en todos los ámbitos de la vida social. La Cruz
Roja, los zemstvos, los cuales se aglutinaron en la “Unión de zemstvos de toda Rusia”,
la “Unión de las Ciudades”, el Comité de la Industria de Guerra, etc., tomaron la
iniciativa y comenzaron a asumir una serie de funciones que el Estado era incapaz
de encarar. “Estas iniciativas mostraban la vitalidad de la sociedad rusa, pero el
gobierno las miraba con desconfianza; la administración se veía poco a poco
relevada de sus funciones e impotente para frenar el movimiento; cada profesión se
organizaba por una reacción de autodefensa, y así, tras los industriales vinieron los
médicos, los estadistas, etc., siempre sin autorización (...) Sin saberlo, los rusos
comenzaban a autogobernarse; el ejército
47
HUGO FAZIO VENGOA
por un lado, y los productores y consumidores por otro. La revolución no había
penetrado en la conciencia de las gentes, pero en los hechos ya había comenzado” 43.
En estas condiciones, sólo bastaba una pequeña chispa para que el otrora gran
imperio estallara en mil pedazos. Este fue el cometido de los sucesos de febrero de
1917.
La Revolución de Febrero, magno acontecimiento que puso fin a siglos de
dominio imperial, se inició el 23 de febrero, fecha en que, de acuerdo con el
calendario juliano vigente hasta finales de ese año en Rusia, los socialistas conmemoraban el día internacional de la mujer. Bajo el lema “Pan, Paz y Libertad”, ese
día un gran número de mujeres trabajadoras salió a la calle a protestar contra la
carestía y contra la reducción que habían experimentado sus ingresos, en más de un
20% desde que se inició el conflicto armado. En su apoyo, los obreros y obreras de
varias fábricas de Petrogrado se declararon en huelga y se sumaron a la
manifestación, ocupando las principales arterias de la capital.
De esta manera, la chispa que originó este estallido social fue espontánea y
anónima. Trotski, al respecto, escribió: “La Revolución de Febrero empezó desde
abajo, venciendo la resistencia de las propias organizaciones revolucionarias, con la
particularidad que esta espontánea iniciativa corrió a cargo de la parte más oprimida
y cohibida del proletariado: las obreras del ramo textil, entre las cuales hay que
suponer que habrían no pocas mujeres casadas con soldados” 44.
Al día siguiente, la revolución cobró mayor fuerza y amplitud; se declararon en
huelga casi la mitad de los trabajadores de la capital: alrededor de 200 mil obreros.
Los trabajadores, quienes no contaban con dirección política u organizativa, se
lanzaron nuevamente a las calles y desfilaron por las principales arterias de la
capital hasta que fueron dispersados por la policía. El 25 de febrero se recrudecieron
las huelgas -más de 300 mil obreros cesaron sus actividades- y las manifestaciones se
hicieron más multitudinarias. La novedad que comportó este tercer día fue el hecho
de que los cosacos expresaron su apoyar a los manifestantes y posteriormente los
soldados de capital también hicieron públicas sus simpatías con los trabajadores de
la capital.
43
44
Marc Ferro, La revolución de 1917, Barcelona, Laia, 1975, p. 48.
León Trotsky, Historia de la Revolución Rusa, op cit., tomo 1, p. 132.
48
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
Mientras las calles quedaban en poder de los manifestantes, la Duina intentaba
vanamente encontrar un sustituto al moribundo régimen zarista. Esta peculiar
forma de Parlamento estudiaba fórmulas para llegar a un compromiso con el
Emperador, al cual se le quería imponer un “gabinete de confianza”. Pero el zar se
les había adelantado: desde el 13 de febrero tenía firmado el decreto de disolución
de la Duina, el cual presentó oficialmente la mañana del 27 de febrero.
Vanos fueron los intentos del zar por restablecer el control. Pero, al amanecer del
28 de febrero la autoridad del Zar en la capital había desaparecido por completo.
Desde la noche anterior, las masas insurrectas llegaban a los jardines del Palacio de
Taúrida, donde sesionaba la Duma, pidiendo información de qué hacer, hacia
dónde dirigirse. Entre los insurrectos que afluyeron al Palacio llegó un grupo de
mencheviques, quienes se propusieron la tarea de reconstituir un soviet, como el de
1905, el cual se conformó a través de la designación de delegados por parte de los
trabajadores. “Desde el momento mismo de su aparición, escribe Trotski, el Soviet
personificado por el Comité Ejecutivo, empieza a obrar como poder. Elige una
Comisión Provisional de Subsistencia, a la cual confía la misión de preocuparse de
los insurrectos y de la guarnición en general y organiza un Estado mayor
revolucionario provisional (...) Para evitar que sigan a disposición de los
funcionarios del antiguo régimen los recursos financieros, el Soviet decide ocupar
inmediatamente con destacamentos revolucionarios el Banco Central, la Tesorería,
la fábrica de moneda y la emisión de papeles del Estado”45.
La medida más trascendental adoptada por el Soviet fue el Príkaz N. 1, por
medio del cual se puso bajo su control a los soldados de la guarnición de
Petrogrado, medida que después se hizo extensivo a todas las unidades militares de
la retaguardia. Esta fue una medida trascendental, porque como sostiene Marc
Ferro redujo “a la nada los intentos de la Duma por volver a controlar a ios soldados
de la capital. El comité de la Duma se encontraba otra vez solo, lejos de los ejércitos
del zar y frente a un soviet, cuya autoridad sobre no cesaba de agrandarse. Si la
Duma no quería desaparecer, tenía que negociar” 46.
45 Ibídem, pp. 197-198.
46 Marc Ferro, La revolución de 1917, op cit., p. 88.
49
HUGO FAZIO VENGOA
El 1 de marzo, tuvo lugar una reunión de los miembros de la Duma con los del
Soviet de Petrogrado. El principal acuerdo logrado fue la creación de un organismo
legítimo y representativo que guiara los destinos de Rusia por un período de
transición mientras se preparaba la convocatoria de la Asamblea Constituyente. Fue
así como nació el Gobierno Provisional, institución de composición
mayoritariamente liberal, a cuya cabeza se encontraba el príncipe Lvov. La Duma y
el Soviet promulgaron además las libertades universales, abolieron antiguos
privilegios y asumieron el compromiso de celebrar una Asamblea Constituyente de
elección universal.
La constitución de este gobierno representó un importante logro para el Soviet,
pues el Gobierno Provisional recibió el poder y sus facultades no del zar (este abdicó
el 2 de marzo), sino del órgano nacido de la revolución. Como era elevada la
atractividad que ejercía el Soviet entre la población, el gobierno provisional dispuso
de capacidad para proyectarse a nivel nacional en la medida en que su legitimidad
se basaba en el poder y en la autoridad que le proveía el Soviet. Con la creación del
Gobierno Nacional, el Soviet no cesó sus funciones. Siguió existiendo y asumió una
función de control sobre las actividades del gobierno. La existencia de estas
instituciones paralelas -Gobierno Provisional y Soviet- es lo que explica que, a partir
de marzo de 1917, se iniciara un corto período caracterizado por una peculiar
dualidad de poderes entre un gobierno sin Estado (el Gobierno Provisional) y un
Estado sin gobierno (el sistema de los soviets).
De esta manera, una de las principales consecuencias a que dio origen la
revolución de febrero fue que se creó en Rusia una situación realmente paradójica: el
poder del Estado se había desmoronado y ante este vacío aparecieron nuevas
fuentes de poder, ninguna de los cuales podía contrarrestar de hecho a las demás. La
Duma, que no tardaría en desaparecer, en su agonía, objetivizaba los intereses de los
sectores más vinculados con el pasado imperial: el Gobierno Provisional, liberal en
su composición, recibió el poder de un órgano nacido de la misma revolución: el
soviet. El estado mayor del ejército perdió el control de los soldados, sobre todo
como resultado del Príkaz N. 1. El soviet, por último, órgano que gozaba de una
amplia legitimidad y que se había constituido en la fuente de la nueva legalidad,
optó por asumir una política conciliatoria, sobre todo por la cosmovisión imperante
en la mayor parte de los socialistas rusos (mencheviques y eseristas), para quienes la
revolución era burguesa, de lo cual
50
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
se infería que la principal tarea consistía en desarrollar el capitalismo y esta era una
función que competía a la burguesía.
Con la caída de la autocracia y la constitución de nuevos bastiones del poder, el
proceso revolucionario transitó expeditamente hacia una segunda fase, la cual se
caracterizó por una sensible radicalización en las demandas de los diversos sectores
sociales y políticos. En términos generales, la característica principal que
particularizó el período comprendido entre febrero y octubre de 1917 fue un
aumento de la insatisfacción social y una inadecuación política entre las demandas
de las amplias masas y las órdenes y políticas emanadas del Gobierno Provisional,
cuyos dirigentes y líderes pensaban que el objetivo primordial consistía en fortalecer
las instituciones para profundizar el proceso modernizador, cuando en realidad la
revolución había sido precisamente una respuesta social a la desigualdad generada
por la acumulación y modernización capitalistas.
En esta reorientación del proceso un papel muy importante le correspondió a
ciertas prácticas culturales vigentes en Rusia. “Tradicionalmente, las comunas
aldeanas de Rusia y Ucrania habían permitido a los campesinos que hablaran
abiertamente sobre las cuestiones que tenían importancia para las aldeas, y esta
práctica se había transmitido a los muchos obreros industriales que alquilaron su
fuerza de trabajo a fábricas no como particulares sino como miembros de grupos de
trabajo; los soldados y los marinos también se organizaron en pequeñas unidades
mientras cumplían su servicio militar. Así pues la aparente “modernidad” de los
acontecimientos políticos de 1917 tenía un pasado que se remontaba a siglos atrás”47.
Como resultado de estas incompatibilidades y desavenencias de percepciones y
objetivos entre amplias capas de la sociedad y la nueva clase política, el divorcio
entre ambos sectores fue en constante aumento. A medida que transcurrían los
meses la radicalización iba in crescendo, lo que creó las premisas para que en octubre
la situación transmutara en una nueva revolución. En este sentido, puede sostenerse
que la situación que llevó a los bolcheviques al poder fue la convergencia de varios
procesos revolucionarios, los cuales amplificaron un clima de “anarquía”, el vacío
del poder, que paralizó las funciones del Estado, le quitó piso al proyecto
modernizador e inhibió la capacidad de acción de las clases y de los grupos que
querían asumir una función dirigente.
47 Robert Service, op. cit., p. 55.
51
HUGO FAZIO VENGOA
Desde los meses de marzo-abril, momento en que se inició el proceso de erosión
del Estado, los campesinos comenzaron una sublevación agraria encaminada a
transformar las formas de propiedad de la tierra. Ya en esos meses la población
pobre del campo tomó distancia del Gobierno Provisional, porque éste de manera
obstinada se negaba a sancionar la redistribución de la tierra en favor de las grandes
masas campesinas. Las autoridades basaban su negativa en el argumento de que no
eran competentes para dictaminar sobre este tipo de reformas estructurales, pues
esta era una de las funciones que le correspondía a la Asamblea Constituyente, la
cual sería convocada una vez finalizara la guerra, conflicto que, para mayor
desazón, nadie sabía cuando llegaría a su fin.
Ante la negativa en los hechos por parte de las autoridades a satisfacer las
demandas inmediatas de los pobres del campo, el campesinado movilizó todas sus
fuerzas y recursos y, desde marzo de 1917, comenzó las apropiaciones de terrenos
desocupados o baldíos. Las principales formas en que se manifestó esta revolución
agraria fueron: la ocupación de tierras, henares y pastos; la apropiación del
inventario vivo o muerto, semillas y heno; la limitación de los derechos a la
propiedad terrateniente y capitalista que prohibía la tala de bosques y la recolección
de la cosecha, la ocupación de los molinos y las fábricas para elaborar los productos
agrícolas, la negativa en el pago de los arrendamientos y la renuncia a sellar
contratos de arriendo. El movimiento revolucionario campesino ganó terreno y
sobre todo monopolizó una iniciativa a la cual ninguna fuerza se le pudo oponer.
El gobierno respondió a las exigencias de los campesinos con medidas punitivas
a través de la detención de los miembros de los comités agrarios y la declaratoria del
estado de guerra en numerosas provincias. En vísperas de la revolución de octubre
el movimiento campesino se encontraba en pleno apogeo: en mayo se registraron
oficialmente 52 casos de apoderamiento de fincas, en junio 112, al mes siguiente 387,
en agosto 440 y en septiembre 9584\ Estas cifras, 48 aunque no son del todo exactas,
pues sólo señalan las acciones que fueron registradas como tales por las autoridades,
demuestran la tendencia ascendente del movimiento campesino, al cual el gobierno
respondió con medidas represivas. Durante septiembre y octubre fueron enviadas
18 expediciones punitivas que contaban con 3.000 cosacos, cadetes y dragones a 7
provincias de Rusia central. Si en los meses de marzo-junio se aplastaron con ayuda
48
Historia de la Revolución de Octubre, Moscú, Editorial Progreso, 1975, pp. 94 y 142.
52
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
de la fuerza militar 17 motines campesinos, en septiembre y octubre ya fueron 15049.
Es interesante constatar que estas acciones de rebeldía campesina desbordaron la
capacidad de dirección de los demás partidos y organizaciones políticas y sociales.
El partido eserista, representante tradicional de los intereses de la población rural y
que estaba comprometido en la dirección de los soviets, los comités agrarios y en
algunos momentos llegó a ocupar distintas carteras en el Gobierno Provisional,
condenó la apropiación de la tierra por parte de los campesinos, no obstante su
defensa programática del socialismo agrario, por medio del cual se presuponía que
el igualitarismo campesino debía hacerse extensivo al conjunto de la sociedad rusa 50.
Esta actitud conciliatoria de los eseristas sirvió para que los bolcheviques y
anarquistas comenzaran a disputar la representatividad de las masas rurales, pues
se convirtieron en los únicos actores que secundaban sin temores las viejas consignas
de lucha agraria. Pero, para ganar audiencia entre este sector, los bolcheviques
tuvieron que sustituir sus consignas en torno a la colectivización socialista, dado que
los campesinos nada sabían y probablemente en lo más mínimo se interesaban por la
propiedad estatal de la tierra. No ocurrió lo mismo con ¡os anarquistas, quienes se
identificaban programáticamente con la estructuración de espacios económicos de
acuerdo con las formas comunales de organización agraria del campesinado. Con el
apoyo brindado a la población campesina, los revolucionarios radicales rusos se
apropiaron del programa agrario eserista, se aliaron con algunos círculos de ese
partido en el campo y convirtieron la lucha por el reparto de la tierra entre la
población pobre del campo en una de sus principales consignas políticas.
49 Eduard Hallet Carr, La revolución bolchevique, tomo 2, Madrid, Alianza, 1974, p. 44.
50 Véanse, Peter Archinov, Historia del movimiento machnovista, Barcelona, Tusquets Editor, 1974 y Paul
Avrich, Los anarquistas rusos, Madrid, Alianza, 1974.
53
HUGO FAZIO VENGOA
Para octubre de 1917, este proceso de apropiación espontánea de la tierra se
encontraba ya tan adelantado que el decreto de la tierra promulgado el 26 de octubre
“no hizo más que legitimar un hecho ya consumado” 51. Es importante señalar que en
el intervalo de tiempo que separa la revolución de febrero de la de octubre, las
masas campesinas no expresaron reivindicaciones en torno a cómo debía
organizarse el nuevo poder, únicamente se interesaron en las cuestiones relativas a
la propiedad. Su acción se encaminó en lo fundamental a realizar una revolución
agraria, o sea, se desarrolló en términos de expropiación de las propiedades de los
grandes terratenientes, del clero y del Estado.
La revolución agraria transcurrió de manera simultánea a los acontecimientos de
las principales ciudades. Si bien no afectó directamente la manera como estaba
organizándose el poder político, desempeñó un papel capital en la creación de la
situación revolucionaria que conduciría a los bolcheviques al poder. La revuelta
campesina contribuyó a desmoronar los resortes del poder y la autoridad del Estado
y se identificó con aquellas fuerzas e instituciones que mostraban disposición e
interés en satisfacer de modo inmediato sus viejas reivindicaciones. En tal sentido, se
puede sostener que los campesinos prestaron su apoyo a los bolcheviques en la
medida en que estos se comprometieron a legalizar la transferencia de las formas de
propiedad y no porque concordaran en el sentido que le asignaban a las consignas
socialistas.
Una característica importante de esta revolución agraria radicó en que, a
diferencia de los levantamientos campesinos anteriores, esta fue una insurrección
nacional y no local como había sido común antaño. Aun cuando careciera de un
centro neurálgico que coordinara sus acciones, los campesinos en las diversas
provincias se organizaron para apoderarse de la tierra a través de los comités
agrarios y los soviets campesinos y, de esa manera, pudieron hacer valer sus
demandas. Es decir, se asistió a una sincronización y a un encadenamiento de sus
actividades y en ello radicó el éxito alcanzado. La antigua impotencia campesina
para actuar políticamente parecía haber sido superada52.
51
52
54
Marc Ferro, La revolución rusa de 1917, Madrid, Colección Zimmerwald, Villamar, 1977, p. 94.
O. Figes, Peasant Russia Civil War. The Volga Countryside in Revolution, 1917-1924, Londres, Oxford
University Press, 1989, p. 31.
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
La revolución campesina fue un acontecimiento decisivo que garantizó el éxito
cosechado por las situaciones de rebeldía que se presentaron en las ciudades. Con
sus acciones minaron el antiguo orden y sobre todo los fundamentos políticos y
militares del régimen zarista. Se destrozó la maquinaria anterior y desaparecieron
los gobernadores, los zemstvos, las administraciones locales y demás funcionarios.
En su lugar surgió una inmensa red de soviets campesinos elegidos por las
asambleas aldeanas o comunales. Estos soviets se constituyeron en verdaderos
poderes que reforzaron la autoridad y legitimaron las acciones campesinas 53.
En este proceso de recomposición del poder en el campo las asambleas
campesinas tuvieron la fortaleza para contrarrestar muchas de las decisiones
adoptadas por el Gobierno Provisional y su radicalismo los llevó a declararse en
gobiernos autónomos como ocurrió efectivamente en la provincia de Samara. A
través de estas acciones los campesinos desarticularon completamente el Estado
zarista; crearon una situación de anarquía propicia para la Revolución de Octubre y
paralizaron cualquier tipo de esfuerzo por restablecer el poder del centro en el
campo. La importancia histórica de estas acciones, más que el haber dotado a los
campesinos con formas de poder y organización que les permitiera apoderarse de la
tierra, fue que crearon el clima ideal para que un pequeño partido -el bolcheviquecon un leve golpe de fuerza pudiera poner fin al Gobierno Provisional y llevar la
revolución a una nueva fase.
Esta revolución agraria tuvo su epicentro organizacional en las comunidades
campesinas. Estas comunidades constituían el vínculo institucional entre los campesinos y el medio exterior. Para los campesinos las obschinas eran el instrumento
apropiado para reorganizar las relaciones interpersonales durante los meses álgidos
de la revolución. El renacer de las comunas permitió reconstituir los lazos de
solidaridad y de participación colectiva, los cuales se encontraban amenazados por
las medidas diferenciadoras de la modernización zarista.
Por eso es que la reconstitución de las comunas significó no sólo la recomposición de las formas organizacionales tradicionales, sino también la emergencia
de un campesinado anclado en las tradiciones rusas. Como acertada-
53 Véase, Theda Skocpol, Estado y revoluciones sociales, México, Fondo de Cultura Económica, 1985.
55
HUGO FAZIO VENGOA
mente señala Wolf “no obstante, cuando el ejército rojo ganó su batalla, la
comunidad campesina se había convertido nuevamente en la forma dominante de
organización social y económica en el campo y lo seguiría siendo hasta el período de
la colectivización forzosa bajo Stalin. En 1917, los bolcheviques habían obtenido el
poder, pero la antigua Rusia sobrevivió hasta 1929”54.
En este proceso de conquista de la tierra por parte de los campesinos se produjo
de hecho una forma peculiar de lucha de clases, es decir, una manera de ejercicio de
la violencia que golpeó a aquellos campesinos que en los años inmediatamente
anteriores se habían separado de las comunas para constituir formas individuales de
producción agropecuaria. Algunos datos permiten ilustrar este fenómeno: si en
1916, en la parte occidental entre el 27% y el 33% de los caseríos campesinos
correspondían a tenencias de tipo privado, seis años después estos habían
disminuido a menos del 2%. Entre 1916 y 1922 la participación de las formas
privadas de tenencia de la tierra se redujo del 19% al 0,1% en la provincia de Samara,
del 16,4% al 0% en la provincia de Saratov y del 24,9% al 0,4% en la región de
Stavropol.
En otras palabras, puede sostenerse, siguiendo a Moshé Lewin, que la revolución
de 1917 barrió todo lo que habían hecho las reformas de Stolipin: la mayor parte de
las granjas independientes fueron reintegradas a las aldeas. La agricultura capitalista
u orientada hacia el mercado quedó completamente estrangulada. La comunidad
rural resucitó para convertirse en la forma predominante de vida en toda Rusia y
constituyó el principal instrumento de igualdad social. “Los campesinos salieron de
su frenesís redistribuidora (...) siendo mucho más mujik que antes (...) más
orientados hacia el consumo familiar y menos agricultor que nunca después de la
emancipación”.
Se asistió, por tanto, a un renacimiento de las obschinas, las cuales solidificaron el
poder popular en el campo y destruyeron los resortes sobre los cuales se estaba
construyendo el capitalismo agrario. Puede decirse que la revolución agraria fue una
revolución “conservadora”, arcaica, en la medida en que, más que proponer nuevas
trochas para la modernización del campo ruso, destruyó los cimientos del modelo de
desarrollo que se venía implantando desde finales del siglo XIX y
54
56
E. Wolf, Las luchas campesinas del siglo XX, México, Siglo XXI, 1974, pp. 142-143.
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
restableció las formas tradicionales e igualitarias del campesinado ruso. Al respecto,
Moshé Lewin sostiene que “en la medida en que la revolución se apoyaba en los
campesinos pobres, los soldados y los obreros, no podía ser socialista en sustancia,
pero podía ser una revolución “plebeya”, pariente lejana de la revolución
socialista”55.
En este sentido, vale la pena recalcar que la revolución agraria modificó el
carácter social del campesinado en su conjunto en dirección de un mayor
igualitarismo56. Guardando las debidas proporciones, es impresionante la similitud
existente entre proceso y la colectivización de 1929. Tal vez se pueda decir que la
revolución agraria rusa de 1917 fue una primera tentativa de colectivización, pero a
diferencia de la de 1929, no intentó crear formas nuevas de organización, gestión y
producción que permitieran alcanzar una rápida industrialización. El objetivo
simplemente consistió en colectivizar en torno a las instituciones tradicionales -la
obschina-, no para iniciar una nueva modernización, sino para destruir ia anterior. De
tal suerte, puede sostenerse que la revolución agraria rusa de 1917 fue la respuesta
popular y espontánea contra los procesos de diferenciación introducidos en el
desarrollo agrario por la modernización zarista.
Tomando en cuenta estas peculiaridades de la estructura agraria rusa y las
transformaciones ocurridas en los álgidos meses de 1917 se puede sostener la tesis
de que, desde una perspectiva campesina, la revolución de octubre no comportaba
un contenido socialista, en el sentido marxista del término. Ante todo fue la
consagración de una revuelta anti modernizadora porque todo lo que hizo estuvo
encaminado a demoler el andamiaje construido por el zarismo en el campo.
De otra parte, la revolución agraria de 1917 al reconstruir las formas tradicionales
de producción y distribución y destruir las incipientes relaciones mercantiles dio
lugar a un proceso de arcaización, puesto que acabó con la diferenciación social,
arraigó nuevamente las formas comunitarias y reconstituyó los microcosmos
campesinos de organización del poder. Eso fue efectivamente lo que ocurrió en
octubre de 1917 y, en ese plano, la revolución impuso un perfil conservador.
La distancia en los imaginarios políticos que separaba a los campesinos de los
bolcheviques se puede ilustrar diáfanamente en el siguiente pasaje de Isaac
55 Moshé Lewin, Le siécle soviétique, op. cit, p. 348.
56 Moshé Lewin, La formation du systéme soviétique, París, Gallitnard, 1987, pp. 73 y 286.
57
HUGO FAZIO VENGOA
Deutscher: “La Rusia rural, analfabeta, agitada por la rebelión y sedienta de
venganza, no comprendía las intrincadas disputas de los partidos urbanos. Sería
vano tratar de describir la actitud de esa Rusia en una fórmula exacta: era confusa,
cambiante, contradictoria. Nada caracteriza mejor esa actitud que el siguiente
episodio descrito por los historiadores: en cierta zona rural un nutrido grupo de
campesinos concluyó un juramento religioso en el sentido de que no seguirían
esperando por ninguna reforma agraria, que se apoderarían inmediatamente de la
tierra y expulsarían a los terratenientes, y que considerarían su enemigo mortal a
cualquiera que tratara de disuadirlos. No descansarían, añadieron en su juramento,
los campesinos, hasta que el gobierno concluyera una paz inmediata y licenciara a
sus hijos del ejército y hasta que ese “criminal y espía alemán” llamado Lenin
hubiera recibido un castigo ejemplar”57.
El segundo proceso fue una revolución urbana, liderada por los obreros, los
cuales ante el masivo cierre de las empresas por parte de los patronos, respondieron
creando comités de fábrica, órganos de representación que si bien no cuestionaban la
propiedad de las empresas, cumplieron un importante papel que consistió en velar
por la continuidad laboral, mejorar las condiciones de vida para sus representados y
profundizar la desarticulación del capitalismo fabril.
El despertar del espíritu radical de los sectores populares de las grandes
ciudades y centros industriales tuvo motivaciones diferentes al de los campesinos.
Desde un comienzo la clase trabajadora se planteó el problema de la organización
del nuevo poder, hecho que quedó reflejado en la creación de sus propios órganos
de representación, los soviets. Sus acciones, sin embargo, no se encaminaron a
ejercer el control total del poder. Esto se explica por la forma misma en que se
institucionalizaron los soviets58.
Mientras que los soviets de la revolución de 1905 nacieron directamente de una
huelga de masas y de la necesidad de proseguir con el movimiento insurreccional, es
decir, se convirtieron en órganos de coordinación de las actividades revolucionarias
de los obreros, durante la revolución de febrero de 1917 se formaron a raíz de la
sublevación de una guarnición en momentos en que la revolución había madurado
en la capital. Contrariamente a su antecesor, el soviet de 1917 fue, ante todo, el
resultado de una iniciativa de los dirigentes de los partidos socialistas
(mencheviques), lo que se tradujo en una sobrerepresentación de políticos e
57
58
Isaac Deutscher, Trotski. El profeta armado, México, Ediciones Era, 1976, p. 296.
Oscar Anweiler, Les soviets en Riissie, Gallimard, París, 1975, p. 130.
58
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
intelectuales en la dirección de los soviets. Esta mayor “politización” es lo que
explica el paulatino divorcio entre las demandas de los obreros y las actividades de
estos órganos de representación.
A diferencia de los campesinos, los núcleos de trabajadores urbanos fueron más
proclives a expresar reivindicaciones de naturaleza política. Estas demandas se
expresaban en torno a las nuevas formas de legitimación de los soviets y a las
representaciones partidarias en su seno.
Otra disimilitud con la revuelta agraria consistió en que los obreros no tenían
entre sus demandas el tema de la propiedad. Sus reivindicaciones inmediatas se
centraron en buscar mejores y más dignas condiciones de vida: la jornada de ocho y
no de doce horas, un salario mínimo de 3 rublos por día, agua caliente en las
comidas, cantina, baños, mejoras en la ventilación de las empresas, la supresión del
trabajo infantil, la regulación de los trabajos semanales. Estas reivindicaciones se
orientaban a mejorar las condiciones obreras y en ningún caso a transformar las
existentes relaciones sociales59.
El radicalismo obrero, al igual que el campesino, se fue desarrollando a la par
que se consolidaban los logros de la revolución. Para la mayor parte de los obreros
los soviets eran sus bastiones de poder. Sin embargo, esto nunca significó que los
obreros se sometieran automáticamente a la voluntad de estos órganos. En marzo de
1917, a los pocos días de constituido el Gobierno Provisional, el soviet de la capital
hizo un llamamiento a los obreros para que volvieran al trabajo, a lo cual estos
respondieron que lo harían una vez que se decretara la jornada laboral de ocho
horas. Ante la negativa de los obreros, el
59 Marc Ferro, Les origines de la Perestroika, Ramsay, París, 1990.
59
HUGO FAZIO VENGOA
Soviet tuvo que entrar a negociar con las organizaciones patronales para satisfacer
las demandas obreras.
Las exigencias obreras tensionaron al máximo las relaciones con los empresarios.
A pesar de las inmensas ganancias obtenidas durante la guerra, la patronal no
estaba dispuesta a ceder sus beneficios para satisfacer las demandas de los
trabajadores. Para contrarrestar esta presión, desde finales de marzo, los
empresarios empezaron a cerrar las puertas de sus empresas. Durante sólo ese mes
en la capital pararon 75 empresas, 54 de las cuales lo hicieron para acabar con la
presión obrera y revolucionaria y 21 a causa de las dificultades de aprovisionamiento. Para los obreros este lock-out significaba entrar en un agudo conflicto
con los capitalistas, pues sabían que el cierre de las empresas constituía un plan
concertado por parte de los empresarios para reducir a la nada sus justas demandas.
Ante el lock-out, la respuesta obrera no tardó en llegar. Los obreros se organizaron en comités de fábrica, los cuales se propusieron ejercer el control obrero
sobre las empresas. A finales de mayo en la primera conferencia de los comités de
fábrica de la capital estuvieron presentes 499 delegados que representaban a obreros
enviados por 367 empresas. En esta conferencia, así como en las reuniones
sucesivas, el partido de los bolcheviques consiguió una aplastante mayoría.
Por las vicisitudes de la situación reinante, los comités de fábrica terminaron
radicalizándose. Durante los primeros meses -abril y mayo- los obreros exigían el
acceso a los libros de contabilidad para comprobar el estado financiero de las
empresas. En los meses siguientes, debido al cierre masivo de las empresas, los
comités se interesaron por verificar si el lock-out obedecía a causas fundamentadas o
no. Debido a que en la mayoría de los casos las empresas cerraban las puertas para
despedir a los trabajadores, estos, por medio de los comités de fábrica asumieron la
gestión de las empresas. La tercera fase se inició hacia el mes de junio y consistió en
exigir el control de la gestión de las empresas de todo el país, como respuesta a las
actitudes beligerantes adoptadas por los gremios patronales.
Escasos fueron los casos en que los obreros asumieron la propiedad de las
empresas. Como señala Marc Ferro “Algunos comités de fábrica fueron más
60
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
lejos y tomaron en sus manos, desde el mes de marzo, la gestión administrativa de
sus empresas (...) No obstante, no se plantearon proceder al control económico y las
mociones de los obreros no mencionaban esta eventualidad: serán las circunstancias
las que llevarán a tomar en sus manos la dirección total de las empresas, sobre todo
cuando los patronos manifestaban actitudes contrarrevolucionarias (...) Sin embargo,
esta gestión no suponía un verdadero control de la producción ni derivaba de una
interpretación revolucionaria del funcionamiento de la industria en una sociedad
nueva: los obreros aseguran el funcionamiento de la fábrica y se hacen cargo de ella
como forma de presión sobre los patrones; es todo lo que hay en ese momento a
nivel de la base obrera”60.
Sin duda que el clima político imperante en 1917 fue un importante factor que
contribuyó a que se radicalizaran las expectativas de los obreros. El carácter
conciliador de los partidos menchevique y eserista, los cuales, desde los soviets
intentaban controlar la expresión política de los obreros, la desafiante actitud de los
empresarios y el peso que tradicionalmente los bolcheviques habían tenido en los
distritos obreros, fueron algunos de los elementos que jugaron en favor de la
bolchevización de la clase trabajadora.
Las experiencias de gestión obrera garantizaron las condiciones sociales de la
población trabajadora, pero no resolvieron los problemas productivos que en Rusia
eran muy graves debido a los desequilibrios ocasionados por la guerra y la
revolución. A esto se sumaba la acción desestabilizadora de los capitalistas quienes
bloqueaban los ciclos productivos, rehusaban realizar compras de productos de
empresas bajo control obrero, etc. Ante esta situación, se convocó una conferencia de
comités para intentar encontrar una solución a estos problemas. Bajo la conducción
del partido bolchevique la conferencia decidió ampliar la cobertura de acción del
control obrero, se sistematizó la coordinación de los distintos comités, lo que
redundó en que grandes circuitos de la economía nacional quedaron en manos de
los obreros, además de que significó un expresivo aumento del peso político de los
trabajadores industriales61.
Como se puede observar, las reivindicaciones obreras no eran tan contundentes
como las campesinas. El radicalismo en el campo estaba transformando la
propiedad, objetivo prioritario para las grandes masas rurales. En las ciudades, el
control no se ejercía para alterar las formas de propiedad, sino para garantizar la
60
61
Marc Ferro, La revolución de 1917, op cit., pp. 160-161.
R. Girault y Marc Ferro, De la Russie á l'URSS, París, Nathan, 1989, pp. 115-116.
61
HUGO FAZIO VENGOA
subsistencia y el trabajo de la población trabajadora. Su radicalización obedeció a
motivaciones de índole coyuntural, de las cuales supieron sacar provecho los
bolcheviques. Pero en su accionar, los obreros, al igual que los campesinos, también
estaban marcados por el igualitarismo de origen agrario. Sus pretensiones
reproducían la misma calidad de reivindicación de los hombres de la tierra: una
repartición justa de las riquezas basadas en una moral igualitarista 62.
Este vínculo entre los obreros y el campesinado no era fortuito. La clase obrera
rusa era diferente de su similar occidental. En primer lugar, debido a que los albores
del capitalismo fabril habían sido tardíos, el proletariado ruso no tenía tradición de
lucha y carecía de poderosas y representativas organizaciones sociales y sindicales;
en segundo lugar, sus raíces formativas no se encontraban en el artesanado, sino en
el campesinado, con el cual, para ese entonces, aún no se habían roto los lazos:
legalmente muchos obreros estaban clasificados entre la población campesina y, por
lo tanto, continuaban atados a los impuestos de su respectiva comunidad campesina;
otros poseían aún parcelas de tierra y numerosos eran los obreros -sobre todo en la
industrial del tejido y del algodón- que regresaban a sus lugares de origen en
tiempos de cosecha63.
Este carácter transicional del proletariado ruso era, sin duda, el resultado de la
tardía industrialización. Esta situación de transición en la cual se encontraba el
obrero ruso desempeñó un importante papel ya que los vínculos que lo ataban al
campo lo hicieron más combativo, no temía de las huelgas ni del despido en su lugar
de trabajo porque sabía que tenía ante sí la posibilidad última de regresar al campo
para garantizar su subsistencia. Es decir, en estos años en que se jugaban los destinos
de Rusia, los obreros se encontraban en una etapa de transición hacia la constitución
como clase. Este “atraso” desempeñó un papel importante porque facilitó la
comunión de intereses entre obreros y campesinos, situación que resultó decisiva en
las jornadas del año 1917.
62
63
Marc Ferro, Histories de Russie et d’ailleurs, París, Balland, 1990, p. 90.
E. Wolí, op cit., p. 114.
62
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
Desde un punto de vista organizacional, los obreros rusos se encontraban en
mejores condiciones que sus similares en otros países. La alta concentración fabril
aglutinó a un gran número de trabajadores en las empresas. Para el año de 1917, el
24% de los obreros trabajaban en unidades que empleaban a más de 1000 obreros y
el 9,5% en unidades que oscilaban entre 500 y 10006i. La combatividad de los obreros
de las grandes empresas se puede constatar cuando se observa que las huelgas eran
más frecuentes en estas unidades productivas. Entre 1885 a 1914, la mitad de las
firmas que empleaban más de 500 asalariados conocieron huelgas, alrededor del
20% de las que disponían entre 100 y 500 y el 2,7% en aquellas que empleaban
menos de 20 obreros. Del tamaño de la concentración obrera se desprenden también
disímiles actitudes políticas. Los obreros de tiempo completo en las grandes
empresas constituían el grueso del contingente de los bolcheviques, mientras que,
por regla general, los asalariados del artesanado eran más próximos a los socialistas
revolucionarios64 65.
Estas particularidades inherentes a la clase obrera rusa explican su combatividad
en los álgidos meses de 1917. Sin duda, los obreros constituyeron un importante
contingente empleado por los bolcheviques en los meses previos a la revolución de
octubre. Una vez producido el advenimiento de los bolcheviques al poder, la clase
obrera se benefició de medidas que consolidaron el control obrero. Todas estas
iniciativas así como las pautas adoptadas por las nuevas autoridades en lo referente
a las industrias tuvieron como denominador común desmontar los remanentes del
proceso modernizador en las ciudades. En este plano la revolución urbana en cuanto
a sus finalidades arribó a un plano de convergencia con la revolución agraria. En
síntesis, estos dos procesos revolucionarios le imprimieron una tónica a la
revolución de octubre: la reconstitución de los espacios y de las organizaciones de
corte tradicional en el campo y la ciudad.
Las sublevaciones de los obreros y campesinos no fueron los únicos levantamientos populares en 1917. Hubo otros dos, quizá, de menor calado social, pero que
tuvieron una gran importancia estratégica en la medida en que sus acciones
contribuyeron a profundizar y radicalizar la situación revolucionaria y a debilitar
las bases sobre las cuales se había forjado el anterior régimen.
64
65
Eduard Hallet Carr, La revolución bolchevique, op. cit., p. 25.
Frangois Scurot, op. cit., p. 21.
63
HUGO FAZIO VENGOA
El tercer proceso revolucionario lo conformaron las actividades de los soldados,
quienes exigían el cese inmediato de las hostilidades y su licénciamiento para
retornar a sus lugares de origen y engrosar las filas de aquellos que estaban
desencadenando la revolución agraria y/o industrial. En vísperas de febrero de
1917, las fuerzas armadas contaban 10 millones de hombres, de los cuales 7,2
millones pertenecían al ejército activo. La situación de los soldados no era nada fácil:
en los dos años y medio de guerra cinco millones de soldados movilizados y activos
perecieron, se encontraban heridos o habían sido hechos prisioneros.
El ejército fue una fuerza decisiva en la Rusia revolucionaria. El beligerante
estado de ánimo que embargaba a los soldados y la capacidad que tenían para
inclinar la balanza hacia uno u otro lado, los situaba en el centro de la vida política
nacional.
La situación dentro de las fuerzas armadas comenzó a cambiar luego de que el
Soviet de la capital aprobara el Prikaze N.l, el cual transfirió el control de los
regimientos de la retaguardia a los soviets, facilitó la penetración de las ideas
revolucionarias en las filas del ejército, supuso el inicio de una decidida acción de
rebeldía, la cual desde el mes de marzo comenzó a descomponer el aparato represivo
de la vieja Rusia autocrática y acabó con el esquema de verticalidad en el mando.
En un principio, los soldados depositaron su confianza en el recién estrenado
Gobierno Provisional. Contaban con que este se interesaría en una pronta firma de la
paz. Esta fue la razón de por qué en las primeras semanas posteriores a la revolución
los soldados brindaron todo su apoyo a las nuevas autoridades. Sin embargo, el 18
de abril de 1917, la actitud de los soldados cambió súbitamente: en los medios de
comunicación se filtró la nota enviada por Pavel Miliukov -el Ministro de Relaciones
Exteriores de Rusia- a las potencias aliadas, en la cual precisaba que su país
continuaría con los compromisos asumidos por el anterior régimen y que
proseguiría la guerra “hasta un final victorioso”. La declaración de continuación de
la guerra creó un gran descontento entre la tropa.
Los soldados comenzaron a organizarse y a través de multitudinarias manifestaciones mostraron su oposición con el curso adoptado por las autoridades. Este
distanciamiento de los soldados con respecto del Gobierno Provisional
64
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
favoreció el mayor acercamiento y una mayor interpenetración de éstos con los
soviets. Como resultado de estas manifestaciones y del desplazamiento de los
soldados hacia posiciones más radicales se produjo la primera crisis ministerial, la
cual fue conjurada mediante la formación de un gobierno de coalición compuesto de
representantes de la burguesía y de los partidos eserista y menchevique.
La nota Miliukov jugó indirectamente a favor de la profundización de la
revolución; los soldados no sólo perdieron la confianza en el Gobierno Provisional,
sino que reafirmaron su voluntad respecto a los Soviets y se solidarizaron con los
anarquistas y los bolcheviques, organizaciones políticas con las cuales obviamente
comenzaban a sentir una gran afinidad.
Los meses siguientes fueron testigos de esta nueva tendencia: los soldados
participaron con los bolcheviques en las jornadas de junio y julio de 1917 en
Petrogrado, apoyaron a los bolcheviques en la derrota de la contrarrevolucionario y
monarquista general Kornilov y, por último, fueron el brazo armado del partido de
Lenin durante la revolución de octubre.
El descontento de los soldados con el curso seguido por el Gobierno Provisional
también se expresó en otro sentido: desde mediados de 1917 fueron millares los
soldados que desertaron del ejército, muchos de los cuales se sumaron a las
revueltas campesinas en sus lugares de origen. No es una exageración sostener que
hacia octubre de 1917 de hecho el ejército ruso había dejado de existir.
Aproximadamente 2 millones de soldados desertaron de las filas del ejército,
armaron al país y “suministraron el carburante”, sin el cual no hubiera sido posible
la guerra civil”66.
En síntesis, la importancia del movimiento radical de los soldados consistió en
que contribuyó a debilitar el aparato represivo del anterior régimen y minó la
capacidad de respuesta del Gobierno Provisional ante el empuje del partido
bolchevique; favoreció las tendencias de cambio entre la población del campo;
coadyuvó a la difusión de la idea del Estado comunal ya que en numerosas
66 Moshé Lewin, Le stécle soviétique, op. cit., p. 368.
65
HUGO FAZIO VENGOA
guarniciones los soldados también crearon sus propias comunas 67 y, por último,
sirvió de apoyo armado para la conquista bolchevique del poder.
Luego del triunfo de la revolución de octubre los soldados se convirtieron en el
principal destacamento de defensa de la revolución y por su origen social,
estuvieron dispuestos a reconstituir un nuevo ejército, cuando la amenaza blanca
(contrarrevolución) se hizo sentir en contra del poder soviético. Por último, la radical
posición asumida por los soldados arrebató a la clase política el control de los
aparatos represivos, los cuales desde ese momento quedaron en manos de los
sectores revolucionarios68.
Finalmente, tuvo lugar un cuarto movimiento representado por las minorías
nacionales las cuales ansiaban hacer valer el derecho a la autodeterminación de los
pueblos. Las minorías nacionales se constituyeron también en una fuerza disruptiva
que ayudó a crear el clima propicio para la Revolución de Octubre. Desde el
momento en que empezó la Primera Guerra Mundial, el problema de las
nacionalidades adquirió una gran importancia, en lo que se llamó la guerra
indirecta69. El alto mando alemán, con la intención de debilitar a la Rusia autocrática,
se jugó la carta de las nacionalidades, concediendo determinados derechos a
Polonia, creando una legión de soldados finlandeses, etc. Aplicó, en otras palabras,
un conjunto de medidas orientadas a gestar un espíritu nacionalista entre los
pueblos periféricos del imperio y debilitar así a las autoridades rusas y la
combatividad de su ejército.
Una vez consumada la revolución de febrero, el problema de las minorías cobró
mayor fuerza y amplitud. Las reivindicaciones florecieron, sobre todo en la parte
occidental del antiguo imperio, donde habitaban pueblos que habían adquirido un
mayor desarrollo y tenían un sentimiento nacionalista más fuerte y contrario a los
rusos.
El Gobierno Provisional, ante el hecho consumado de rebeldía de algunas
minorías nacionales, decidió concederles cierta autonomía, pero reservando la
decisión final del problema nacional a la futura Asamblea Constituyente. Sin
67
68
69
66
Paul Avrich, Kronstadt 1917-1924, ParísSeuil, 1972.
Oscar Anweiler, op. cit.
Marc Ferro, La Gran Guerra 1914-1918, Madrid, Alianza, 1984, pp., 182-205.
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
embargo, esta medida no pudo cambiar los ánimos de las minorías nacionales
dentro del concierto ruso; la mayoría de ellas exigía el derecho a la autodeterminación, es decir, que se les concediera la opción de decidir por si mismas su
destino.
La mayor parte de los partidos políticos, por su parte, no estaba dispuesto a
conceder el derecho de secesión, sino simplemente de autonomía cultural, lo que no
mejoraba ni tampoco solucionaba los problemas de las minorías. Con la única
salvedad del partido de Lenin que abogaba por la autodeterminación de los pueblos,
es decir, hacía suya la demanda de que las minorías debían definir por si mismos su
futuro. Era tal la simpatía que despertaba el bolchevismo entre las minorías
nacionales que, por ejemplo, los letones tenían proporcionalmente un mayor
número de representantes bolcheviques que los rusos en las estructuras de los
soviets.
El inicio de este movimiento contestatario desempeñó también un importante
papel en la revolución. La proclamación de poderes regionales que cuestionaban las
medidas adoptadas en el centro hizo que surgieran numerosos poderes paralelos los
cuales, al disputarle dirección al gobierno Provisional, lo debilitaron y favorecieron
el clima de anarquía que sería propio a la gesta de octubre 70. La acción de los
alógenos contribuyó a minar los sustentos del poder estatal y dio origen a signos
precursores de nacionalismo. Tras la caída del zar, la autoridad y el poder quedaron
profundamente debilitados en la periferia del imperio, situación que fue
aprovechada por los dirigentes regionales para crear sus propias instituciones de
representación y control71.
Estos cuatro movimientos revolucionarios que actuaban entrelazados, constituyeron el entorno y el entramado básico que hizo posible la revolución de octubre:
conformaron su aspecto popular y de masas. El hecho de que estas revoluciones se
produjeran de manera sincronizada ayudó a crear el clima para que otro
radicalismo, esta vez de índole intelectual, proyectara una síntesis y encadenara
estos disímiles movimientos.
70 Donald W. Treadgold, Twentieth Century Russia, USA, Houghton Miffing, 1980, p. 120.
71 Véase, Marc Ferro, La revolución rusa op. cit.
67
HUGO FAZIO VENGOA
El desarrollo de este proceso pudo haber tenido un resultado muy diferente a no
ser por la destacada participación del partido bolchevique, organización que fue
capaz de ponerse al frente de este conjunto de movimientos revolucionarios. Era el
partido que trabajaba en el sentido de las fuerzas vivas de la revolución. Este
proceso que se conoce como “bolchevización” de la sociedad fue el resultado del
distanciamiento de las grandes masas de la población con respecto a los partidos
tradicionales para asumir una posición de apoyo o convergencia con el partido
bolchevique. Como sugestivamente señala Marc Ferro: “Como los mencheviques y
eseristas controlaban los soviets, aparecieron ante la gente cono partidos
centralizadores por lo que rápidamente se hicieron impopulares. No así los
bolcheviques cuya orientación sólo conocían los iniciados: en esa fecha lejos de
constituir un grupo monolítico, se escindían en grupos hostiles, como todas las otras
fuerzas; pero el público comprobaba que su acción iba siempre en el sentido de la
desintegración del antiguo orden de cosas, del poder gubernamental, de la
autoridad de los soviets. Precisamente en el sentido hacia el cual tendían las fuerzas
vivas de la revolución”72.
En tales circunstancias muchos partidos vieron debilitada su representación así
como su capacidad de actuación. Los partidos de derecha -octubrista y cadete— se
apegaban a un discurso que no traspasaba las fronteras de los círculos
económicamente dominantes. La mayor parte de sus iniciativas no sólo eran
impopulares, sino que iban en contravía de los cuatro movimientos revolucionarios.
El cadete, por ejemplo, poseía una propuesta de reforma agraria que preveía la
nacionalización de la tierra, de acuerdo a la cual esta debía ser repartida entre los
campesinos, los cuales pagarían un alquiler al Estado, para que éste, a su vez,
transfiriera estos dineros a los antiguos propietarios, los cuales, de este modo se
convertirían en rentistas del Estado. Con respecto al tema de las nacionalidades se
apegaban a una visión unitarista y se oponían a reconocer el carácter multinacional
del Estado. A medida que se incrementaban los niveles de polarización de la
sociedad, estos partidos fueron perdiendo audiencia y terminaron por palidecer
junto con las clases acaudaladas.
No sólo a nivel programático estos partidos se encontraban desfasados de la
dinámica imperante. Tampoco entendían a cabalidad el nuevo escenario
72
Marc Ferro, La Revolución Je 1917, op cit., p. 426.
68
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
político surgido tras la revolución de febrero. Así, por ejemplo, nunca llegaron a
comprender el papel que cumplían los soviets, verdaderos depositarios del poder.
El derechista periódico Riech, al respecto, sostenía: “Los soviets y demás
organizaciones solamente deben desempeñar la función de expresar las voluntades
de la opinión pública, pero no deben participar en el poder”. Como acertadamente
señala una investigadora soviética, el fracaso del partido cadete se debió a que “sus
directrices programáticas y sus acciones prácticas frente a todas las cuestiones de
importancia, tanto de política interna como exterior, estaban orientadas a la defensa
de los intereses de la burguesía y de ninguna manera correspondían a los deseos y
esperanzas de los trabajadores”73. Con respecto a la institucionalidad, estos partidos
abogaban por una inmediata ofensiva militar en contra de los alemanes con el
propósito de facilitar la recuperación operativa y política del ejército, única fuerza, a
juicio de ellos, con capacidad para poner fin a la anarquía reinante y reconstituir los
pilares del Estado.
Los otros partidos socialistas- menchevique y eserista- fueron entretejiendo su
destino cada vez más con las organizaciones políticas de las clases dominantes. A
juicio de sus dirigentes, la acción de estos partidos debía limitarse a ejercer un
control sobre las acciones del gobierno burgués, velar por los intereses de los
trabajadores y luchar por una profundización de la democracia, con lo cual se
avanzaría hacia la antesala de una sociedad socialista. Impregnados de una
concepción que establecía una neta separación entre la etapa burguesa de la
socialista en la revolución las directivas de estos partidos estuvieron dispuestos a
colaborar con el gobierno burgués. Más aún, muchas veces asumieron la vocería
contraria a la implementación de reformas estructurales en el entendimiento de que
esta era una competencia exclusiva de la Asamblea Constituyente.
Las actitudes asumidas por los partidos de derecha y los socialistas moderados
crearon el contexto para que se fortaleciera la convergencia entre los cuatro
movimientos revolucionarios antes señalados con el bolchevismo y el anarquismo.
Si el bolchevismo finalmente triunfó fue porque supo montarse en la cresta de esa
marea revolucionaria y encauzar este proceso hacia unos determinados fines. Hacia
mediados de 1917, las principales consignas de los bolcheviques, las
73 N. G. Dumova, “Acerca de la historia del partido cadete en 1917” en Istoricheskie Zapiski N. 90, Moscú,
Nauka, 1972, p. 131 (en ruso).
69
HUGO FAZIO VENGOA
cuales Lenin había anunciado en sus famosas y polémicas “Tesis de Abril”, se
pueden resumir en: el traspaso de todo el poder a los soviets, la firma inmediata y
sin condiciones de la paz, el establecimiento del control obrero, la transferencia de la
tierra a los campesinos y el reconocimiento del derecho de autodeterminación
nacional. Nada distinto a las populares exigencias de los campesinos, obreros,
soldados y de las minorías nacionales.
De tal manera, se puede concluir que los bolcheviques se constituyeron en el
único partido que supo entender la dirección en que se estaban desarrollando estos
procesos y optó por hacer de esas demandas el centro de su programa de acción
política inmediata. Esta convergencia de intereses permitió que la autoridad de los
bolcheviques creciera velozmente. Si finalmente un pequeño partido de poco más de
400 mil militantes pudo tomarse el poder en la vasta Rusia fue porque era la única
organización política que actuaba en la misma dirección que las fuerzas de cambio.
No obstante esta convergencia coyuntural, no fue el radicalismo intelectual el
que determinó la calidad del proceso. Este venía signado por los encadenamientos y
la sincronicidad de las acciones emprendidas por los radicalismos populares, los
cuales no se concebían en términos de capitalismo o socialismo, sino de rechazo de
todo aquello que estaba marginando a las amplias masas del desarrollo en Rusia.
De esta confluencia surgieron dos contradicciones que atravesaron buena parte
de la historia soviética: la primera, entre la pretensión de la elite bolchevique por
construir una nueva sociedad y la inclinación popular que se apegaba a lo
tradicional y procuraba erradicar todo aquello que significaba desigualdad y
diferenciación social. Valga recordar el abismo infranqueable que separaba la
representación popular de la bolchevique. La mayor parte de los socialistas rusos, y
más aún los bolcheviques, eran claramente modernos y sostenían una defensa a
ultranza de los valores de la razón, la ciencia, el progreso, la educación y la libertad
individual. El grueso de los movimientos sociales que los catapultaron al poder
afirmaba todo lo contrario.
La segunda consiste en que esta convergencia creó otra disyuntiva paradójica.
Desde un punto de vista nacional, la revolución de octubre fue un acontecimiento
arcaico y conservador, pero con repercusiones ecuménicas que origina-
70
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
ron réplicas a nivel mundial. Esta ironía la comprendían cabalmente los dirigentes
bolcheviques, quienes eran concientes de que su revolución tenía que ser
reproducida en otras partes, porque Rusia era incapaz de construir la nueva
sociedad.
La revolución de octubre, o bolchevique, fue, de este modo, la cristalización
política que produjo la convergencia de esas distintas manifestaciones revolucionarias sociales con un radicalismo intelectual, representado por el partido bolchevique, cuyos líderes, y sobre todo Lenin, supieron comprender cuál era el estado
de ánimo de las masas y cuál era la orientación de sus reivindicaciones, razón por la
cual este sentir fue incorporado en su programa político. Esta convergencia, sin
embargo, duraría poco. Las demandas de la población no se compatibilizaban con
los anhelos de transformación de los líderes revolucionarios que llegaron al poder en
la cresta de la ola revolucionaria. En síntesis, la Revolución de Octubre fue la
convergencia de cuatro procesos revolucionarios populares con un radicalismo
intelectual, el cual los unió y les dio coherencia.
En los días postreres del Gobierno Provisional, Kerenski intentó vanamente
encontrar una salida a la crisis a través de una negociación con los partidos
socialistas. Para el 14 de septiembre convocó una Conferencia Democrática, de la
cual tenía que emanar un cuerpo consultivo que asumiera algunas funciones de la
Asamblea Constituyente, mientras se convocaba las elecciones a esta última. Pero, ni
estas maniobras permitieron que sobreviviera a la avalancha que se avecinaba. Al
igual que en febrero, era en las calles donde se estaba jugando los destinos del país,
pero con la gran diferencia de que, en esta ocasión, un movimiento, pequeño pero
organizado, -los bolcheviques- se encontraba al frente del movimiento.
Las consignas bolcheviques día a día cobraban mayor fuerza y popularidad. El
movimiento huelguístico se encontraba en ascenso. Los campesinos en los hechos se
habían convertido en los dueños del campo ruso y no existía fuerza capaz de
detenerlos. Los soldados, por su parte, ya no obedecían a sus oficiales, más aún
cuando varios de ellos habían expresado simpatías con la sublevación el 27 de
agosto del general Kornilov, en cuyo aplastamiento un papel destacado nuevamente
le correspondió a los bolcheviques. En algunas regiones se constituyeron repúblicas
independientes; los gobiernos locales que aspiraban a la autonomía no acataban las
disposiciones de la capital. Finlandia se
71
HUGO FAZIO VENGOA
rehusaba a recibir dineros del Gobierno Provisional y en Ucrania se estaba creando
un ejército autónomo74. Uno a uno, los principales soviets estaban pasando a manos
de los bolcheviques. El 23 de septiembre, León Trotski fue electo presidente del
soviet de la capital y pasó a encabezar el Comité Militar Revolucionario, órgano que
se encargó de la coordinación y ejecución de la insurrección de octubre.
Sólo faltaba un pequeño empuje para que los restos del andamiaje del viejo
Estado se vinieran a bajo. El 25 de octubre, día de apertura del Segundo Congreso de
los Soviets, bastó una pequeña movilización en la capital y la ocupación de algunos
lugares estratégicos para que se conjurara el traspaso de todo el poder a los soviets y
se consumara, de esa manera, la revolución. Vistos desde esta perspectiva, los
sucesos de octubre no fueron un golpe de Estado, tal como pretendió demostrar toda
una importante corriente interpretativa contraria a los intereses socialistas, sino una
genuina revolución, porque contó con una amplia movilización y participación
social.
La revolución de Octubre realizó el sueño de las amplias masas campesinas,
obreras, de la mayoría de los soldados y de las minorías nacionales. Pero también se
hizo portadora de un anhelo propio, desgraciadamente, de corta duración: el inicio
de la extinción del Estado dentro de la más amplia democracia: “Nuestro partido
nunca ha querido ni querrá jamás apoderarse del poder contra la voluntad
organizada de las mayorías de las masas del país. El paso de la totalidad del poder a
los soviets no abolirá la lucha del partido en el campo de la democracia. Pero,
siempre que estén aseguradas la libertad total e ilimitada de la propaganda y la
renovación incesante de los soviets desde abajo, la lucha por la influencia y el poder
se desplegará dentro de los marcos de las organizaciones soviéticas” 75. Este tipo de
voluntades podríamos definirlas como los últimos estertores del espíritu anarquista
reinante entre la intelectualidad rusa antes de que sucumbieran a manos de una
particular interpretación del marxismo.
Mientras los “rojos” se apoderaban del Palacio de Invierno, lugar donde
sesionaba el Gobierno Provisional, el Segundo Congreso de los Soviets inauguraba
sus sesiones. Se encontraban presentes 859 delegados que representaban a 402
soviets de más de cincuenta gobernaciones y localidades. Los delegados
74
75
John Rced, Diez días que estremecieron el mundo, op. cit., pp. 52-53.
Actas del Comité Central del Partido Socialdemócrata ruso (bolchevique), agosto de 1917 a febrero de
1918, México, Cuadernos pasado y presente N. 28, Siglo XXI, 1978, p. 53.
72
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
mencheviques y eseristas rechazaron la toma del poder por parte de los
bolcheviques y abandonaron el Congreso. Sólo permaneció junto a los bolcheviques
una fracción eserista, la cual pasaría a la posteridad bajo el nombre de eseristas de
izquierda.
A su arribo al poder, los bolcheviques proclamaron dos decretos, los cuales
sancionaban medidas ampliamente populares: el primero anunciaba su voluntad de
sellar la paz y cursaban esta invitación a todos los Estados beligerantes. El decreto de
la paz promulgado por los bolcheviques el 26 de octubre se hizo portador de una
filosofía similar a los reconocidos 14 puntos de Wodrow Wilson del 14 de enero de
1918. Pero, en realidad, este último fue una reacción al radical llamado a la paz de los
bolcheviques. Pero ambos pasaron a la historia porque tenían en común el hecho de
que “el objetivo final era un nuevo sistema internacional de relaciones
internacionales, capaz de asegurar la paz no ya en virtud del mantenimiento del
status quo y de la congelación de las relaciones entre los Estados y las clases, sino
gracias a la eliminación de las causas de la guerra: la opresión y la sumisión de un
pueblo por parte de otro, y de las desigualdades sociales dentro de cada Estado” 7'.
En tanto que acontecimiento, la revolución de octubre fue poco a poco
evolucionando hasta convertirse en un acontecimiento planetario. Inicialmente, fue
un evento estrictamente ruso. El decreto de la paz desencadenó una primera réplica
al liberar energías en favor de un reordenamiento del sistema mundial. Pero su
carácter local, en el contexto de un mundo internacionalizado, impidió que pudiera
convertirse en el embrión de un orden completamente nuevo. Sin embargo, supuso
el inicio de una fisura en la placa tectónica mundial, la cual seguiría evolucionando, a
través de la radicalización de las organizaciones de izquierda y del antagonismo en
los imaginarios políticos. Se convirtió finalmente en un acontecimiento planetario
cuando su sentido quedó asociado con la emergencia de un nuevo sistema social,
cuando el capitalismo perdió ciertos atributos de universalidad y cuando la URSS se
convirtió en un actor de primer orden de la política mundial. Es decir, la onda
expansiva del 76
76 Giulliano Procacci, op. citp. 21.
73
HUGO FAZIO VENGOA
acontecimiento se expresó mucho después de haber tenido lugar, cuando el anterior
orden internacionalizado se transfiguró en un sistema mundializado.
El otro fue el decreto de la tierra. Este legalizaba que toda la tierra sería
transferida a los campesinos para que fuese repartida por igual entre todos los
trabajadores del campo. Comúnmente este decreto ha sido interpretado como el
inicio de la confiscación y nacionalización de la tierra, es decir, el comienzo de la
revolución agraria. Pero, en realidad, como tuvimos ocasión de analizarlo,
constituyó la sanción legal que dio por concluido aquel proceso de apropiación
espontánea de la tierra por parte de la población campesina.
Ese mismo día, los bolcheviques a través de los soviets, crearon los nuevos
órganos de dirección central: el Consejo de Comisarios del Pueblo (Sovnarkom, en la
abreviatura rusa), cuyos miembros eran todos bolcheviques designados por el
partido, el cual debía cumplir la función de nuevo Gobierno Provisional Obrero y
Campesino. Las principales carteras quedaron en manos de: Lenin (Presidente),
Trotski (Asuntos Extranjeros), Stalin (nacionalidades) y Lunacharski (Instrucción
Pública). El segundo órgano fue el Comité Ejecutivo Central (VtsIK, de acuerdo con
la siglo rusa), compuesto por 62 bolcheviques, 29 eseristas de izquierda, 6
socialdemócratas intemacionalistas, 3 del Partido socialista ucraniano y 1 eserista
maximalista.
De acuerdo con la nueva estructura estatal, el poder supremo se concentraba en
el Congreso de los Soviets de toda Rusia, el cual se componía de los representantes
de todos los soviets de las ciudades y del campo. En sus sesiones, el Congreso se
encargaba de elegir al VFsIK, el cual debía ejercer las funciones de poder legislativo
cuando el Congreso no se encontrara en funciones. El VTslK, por su parte, era el
encargado de designar a los miembros del Sovnarkom, órgano de administración y
gobierno.
Poco después, le siguieron otros decretos como la jornada laboral de ocho horas;
el 2 de noviembre se aprobó la “Declaración de los derechos de los pueblos”, que
proclamaba la igualdad y la soberanía de todas las naciones, pequeñas y grandes, la
abolición de los privilegios nacionales y religiosos y la concesión a todos los pueblos
de libertades civiles y derechos políticos y privados, los cuales quedaban
garantizado por el Estado. A Finlandia y Polonia se les reconoció la independencia.
A esto le siguieron otras medidas, entre las cuales se
74
RUSIA F.N EL LARGO
SIGLO
XX
destacaban la eliminación de las castas, la abolición de la división estamental de la
sociedad, el reconocimiento a las mujeres de los mismos derechos que a los hombres y
la liquidación de los privilegios de la Iglesia y el reconocimiento de la libertad de
conciencia y religión. El 14 de noviembre se aprobó el decreto que reglamentaba el
control obrero, el cual establecía que los obreros debían velar por el buen
funcionamiento de las empresas y los facultaba para imponer sus decisiones a los
empresarios. La medida no limitaba los derechos de propiedad, dado que reconocía
que las empresas seguían perteneciendo a sus propietarios. Posteriormente el III
Congreso de los Soviets de toda Rusia creó la República Soviética Federal Socialista
Rusa (RFSSR), cuya constitución entró en vigencia en julio de 1918.
A nivel político y administrativo, los primeros meses se caracterizaron por una
profundización de las medidas descentralizadoras. Los poderes centrales no se
inmiscuían mayormente en la política y administración locales, lo que permitió que los
soviets de base pudieran adoptar muchas decisiones y controlar gran parte de la vida
política y administrativa. Esta descentralización, si bien se podía atribuir a la
incapacidad de las nuevas autoridades para ejercer un mayor control a nivel local, se
inspiraba también de un espíritu anarquista entonces predominante, incluso en las
filas bolcheviques, y representaba, además, una adecuada estrategia con el fin de
profundizar la revolución y desarticular los remanentes que quedaban de la vieja
sociedad zarista.
Esta utopía libertaria tuvo, sin embargo, una vida bastante efímera. A finales de
1917 empezaron a aparecer los primeros indicios centralizadores. El 7 de diciembre se
instituyó la Comisión Extraordinaria de toda Rusia para combatir la contrarrevolución
y el sabotaje (CHEKA, en la sigla rusa), cuyo primer presidente fue el polaco Félix
Dzerzhinski. El 3 de enero de 1918 el VTslK decretó el armamento de los trabajadores,
la formación de un ejército rojo socialista de obreros y campesinos y el desarme
completo de las clases dominantes con el fin de asegurar la plenitud del poder a los
trabajadores. El 15 de enero de 1918 un decreto del Sovnarkom creó las fuerzas armadas
del Estado ruso, encargadas de combatir a las fuerzas enemigas y contribuir al deseado
levantamiento del proletariado alemán. El ejército fue concebido a partir de una
estructura clasista, pues debía estar conformado únicamente por los elementos más
“conscientes y organizados” de las clases trabajadoras.
La centralización también se hizo efectiva a nivel de los órganos de dirección y
administración. Luego del traspaso del poder a los soviets, se estableció que el
Sovnarkotn dependía del VTsIK, ya que sus integrantes tenían que ser nombrados por
este último y este era además la máxima autoridad legislativa. Sin embargo, a finales
75
HUGO FAZIO VENGOA
del 1917 el VTsIK facultó al Sovnarkom a promulgar decretos, los cuales no requerían
del aval del primero. De esta manera, entre
1917 y 1921 el Sovnarkom proclamó 1615 decretos mientras el VTsIK sólo 375. Es decir,
el Sovnarkom fue poco a poco concentrando las funciones gubernamentales y
legislativas. A falta de control y de rendición de cuentas, el Sovnarkom se convirtió en
un órgano que gozaba de autonomía con respecto a la institucionalidad soviética y la
sociedad. Cualquier parecido con el anterior régimen zarista, quizá, fuera una simple
coincidencia. Pero se inscribía dentro de las formas históricamente rusas de
organización del poder político.
El momento más escabroso en este conflicto de competencia entre la utopía del no
Estado y las tendencias centralizadoras se presentó en torno a la Asamblea
Constituyente, la cual fue convocada para enero de 1918. Después de que el Gobierno
Provisional utilizara variados pretextos para aplazar su convocatoria, poco antes de
que se consumara la Revolución de Octubre, el gobierno de Kerenski anunció la
celebración de elecciones a la constituyente. Esto explica el hecho de que todas las
medidas adoptadas después de octubre por los bolcheviques tuvieran un carácter
provisional, pues se asumía que estas decisiones debían ser ratificadas por la
Constituyente.
Las elecciones a esta Asamblea se realizaron de acuerdo con el cronograma
previsto en la segunda mitad de noviembre de 1917. Se eligieron 704 delegados, los
cuales, desde un punto de vista partidista, quedaron repartidos de la siguiente manera:
eseristas (410), bolcheviques (175), cadetes (17), mencheviques (16) y los 86 restantes se
repartieron entre distintas organizaciones menores. Es de destacar el hecho de que el
85% de los delegados eran socialistas de uno u otro partido, lo que demuestra la fuerza
de los ideas de justicia social en la Rusia de comienzos de siglo.
Sin embargo, con una adversa correlación de fuerzas para las organizaciones que se
encontraban al frente de la estructura de los soviets, el 5 de enero de
1918 inició sesiones la Constituyente. Como los bolcheviques no pudieron imponer
su agenda, optaron por abandonar la sala. “A eso de las cuatro de la madrugada
—escribe Víctor Serge- en el momento en que el presidente acababa de dar lectura a los
diez artículos del proyecto de “ley fundamental de tierras”, se acercó a la tribuna
presidencial un marino de los que estaban encargados del servicio de guardia, el
anarquista Jelezniak. Se hizo silencio en las tribunas. (El marino dijo): “El cuerpo de
76
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
guardias está fatigado. Les ruego que despejen el salón de sesiones” 77. Con este simple
gesto se puso fin a la Asamblea. Al día siguiente el Sovnarkom publicó el decreto de
disolución de la Constituyente.
De esta manera finalizó una de las páginas más polémicas de la historia soviética.
Las consecuencias de este abrupto final pronto se hicieron sentir. Significó la ruptura
total de relaciones entre los partidos en el poder y las demás organizaciones socialistas.
Simbolizó el desmantelamiento de los poderes paralelos y sobre todo de aquellos que
se identificaban con la democracia representativa. “Bajo el aspecto de la Asamblea
Constituyente -escribió Trotski, años después- la República de Febrero había hallado
simplemente la ocasión de morir por segunda vez”78.
Entrañó también un sólido estímulo para la unificación de todas las fuerzas
opositoras a los bolcheviques, entre los cuales se contaban importantes sectores de los
socialistas moderados. Como escribía hace algunos años un importante historiador
ruso: “En una situación de casi completa ignorancia campesina, de pésimos medios de
comunicación, etc., los bolcheviques fueron incapaces de sacar provecho de su
confrontación con la Asamblea Constituyente. Por el contrario, se crearon serias
dificultades políticas. En el verano y otoño de 1918 la principal consigna esgrimida en
la lucha contra los bolcheviques, que desembocó finalmente en la guerra civil, fue la
defensa de la Asamblea Constituyente y la restauración de su autoridad” 79.
Representó también la eliminación de los pocos remanentes que quedaban de
libertad y democracia. Los partidos que no participaban en la estructuras de los soviets
perdieron su capacidad para actuar políticamente. El escenario político se redujo sólo a
aquellas organizaciones que daban su beneplácito a las instituciones soviéticas. Al
respecto, la insigne comunista alemana, Rosa Luxem- burgo, impugnó la decisión
bolchevique en términos magistrales: “La libertad reservada exclusivamente a los
partidos oficialistas, únicamente a los miembros del partido gubernamental -por
numerosos que sean no es libertad. La libertad es siempre únicamente libertad para
quien piensa de manera diferente. Y no es por fanatismo de “justicia”, sino porque
todo lo que de instructivo, sano y purificador puede haber en la libertad política,
depende de ella, y pierde toda eficacia en el momento en que la libertad se convierte en
77
78
79
Víctor Serge, op cit., p. 150.
León Trotski, Imágenes de Lenin, México, Ediciones Era, 1970, pp. 92-93.
Roy Medvedev, The October Revolution, Estados Unidos, Columbia University Press, 1979, p. 114.
77
HUGO FAZIO VENGOA
un privilegio”80.
Por último, la disolución de la Asamblea Constituyente se convirtió en la medida
más decidida emprendida por los bolcheviques para arrogarse el monopolio del poder
político y fortalecer las tendencias centralizadoras. El partido se identificó con el futuro
porque se concebía como la única fuerza con capacidad para sacar adelante el proceso
revolucionario. La legalidad, por su parte, quedó circunscrita a los deseos y veleidades
de la cúpula del partido. La revolución y partido bolchevique no sólo se convirtieron
en sinónimos, sino que la primera terminó convirtiéndose en un mero asunto del
partido. De este modo fue como la revolución también experimentó un proceso de
autonomización con respecto a la sociedad, lo que exacerbó la disfuncionalidad entre
los propósitos de los revolucionarios en el poder con las aspiraciones de aquellos
sectores sociales, los cuales previamente había catapultado a los bolcheviques al poder.
Esta desafiante actitud asumida por los bolcheviques se puede entender por la
cosmovisión de la cual estos revolucionarios se hacían portadores. Para los dirigentes
revolucionarios, los cuales se inspiraban en el marxismo y compartían la tesis de que el
imperialismo representaba la fase superior del capitalismo, la revolución constituía el
punto de partida para el tránsito de Rusia hacia el socialismo. Si bien se reconocía que
Rusia era muy atrasada para emprender esta descomunal tarea (escaso desarrollo de
las fuerzas productivas), el socialismo no podía confinarse a un solo país, y por eso se
identificaba la revolución con una chispa, cuya función era la de servir de detonador
de la revolución mundial. Las contradicciones a que había arribado el capitalismo en
su fase imperialista, sólo podían resolverse mediante la sustitución del capitalismo por
el socialismo en una dimensión planetaria.
En este sentido, aun cuando nunca se recurriera al término de globalización, el
socialismo, como sistema mundial se pensaba a partir de una concepción universalista,
para resolver el conjunto de las contradicciones económicas, sociales y políticas no de
una sociedad, sino del mundo en su conjunto. Por tanto, el aumento de la brecha entre
los objetivos revolucionarios y las aspiraciones de los sectores que habían catapultado
a los bolcheviques al poder se explicaba porque para estos últimos la revolución no era
un fenómeno nacional, sino mundial y la tarea de los revolucionarios era resistir en el
poder hasta cuando se produjeran levantamientos similares en los países más
avanzados.
Este clima de tensión entre gobernantes y amplias capas de la población tuvo lugar
80
Rosa Luxeniburgo, Sobre la Revolución Rusa, México, Grijalbo, Colección textos vivos, 1980, p. 36.
78
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
en un escenario de intensas incertidumbres económicas, sociales, además de políticas.
En 1918 la situación económica se había tornado insostenible. Las transformaciones
que experimentó el campo con la reconstitución de las comunas, aunado a las
devastaciones ocasionadas por la guerra en las zonas agrícolas más prósperas
condujeron a una parálisis completa en los intercambios de productos entre el campo y
la ciudad. Además, con la pérdida de Ucrania y los desajustes ocasionados por las
distintas conmociones sociales, la cosecha de grano se redujo a un magro 17%. Entre la
población urbana, las raciones de alimentos disminuían de día en día. El Sovnarkom,
desesperado por la situación reinante, estableció un procedimiento para facilitar el
abastecimiento de las ciudades: resolvió que los comités militares debían prestar su
asistencia al Comisariado de abastecimiento. Fue así como se crearon los primeros
destacamentos obreros para requisar y confiscar los “excedentes” de alimentos entre
los campesinos.
La requisa de granos, forma particular de terror rojo, alimentó el descontento de los
campesinos hacia el poder soviético y significó una pérdida de influencia de los
órganos centrales y del partido en el campo. Una breve comparación en la composición
de cien soviets rurales a mediados de 1918 con los mismos en 1917, así lo demuestra. La
representación bolchevique se redujo de un 60% a un 44%, mientras que la de los
eseristas de izquierda subió de 18,9% a 23,1% y la de los sin partido se incrementó de
9,3% a 27,1%81.
La situación se tornó más difícil cuando se consumó la ruptura entre los eseristas
de izquierda y los bolcheviques. El 3 de marzo de 1918 en Brest-Litovsk se firmó el
acuerdo de paz entre la Rusia soviética y el bloque militar austro- alemán, con lo cual
Rusia quedó privada de gran parte de Ucrania, Bielorrusia y la región del Báltico,
situación que supuso la pérdida de un importante suministro de grano, carbón y
hierro. Un sector del partido bolchevique, así como la mayoría de los eseristas de
izquierda, había manifestado su oposición a esta ignominiosa paz, que sancionaba la
ocupación alemana de vastas zonas del país.
Los eseristas de izquierda, descontentos con las actitudes conciliadoras que
finalmente habían imperado entre los bolcheviques, organizaron una insurrección
contra el partido de Lenin. Para el 6 de julio tenían previsto un levantamiento armado,
el cual debía iniciarse con el asesinato del Conde Mirbach, representante alemán ante
las autoridades soviéticas. En distintos puntos de la capital, los eseristas de izquierda
se apoderaron de importantes edificios públicos, entre ellos el de correos, el cual fue
81 Roy Medvedev, op. cit., p. 148.
79
HUGO FAZIO VENGOA
utilizado para enviar telegramas a todo el país y poner a la opinión pública en
conocimiento de que a partir de ese momento los eseristas se arrogaba la función de
“única fuerza gobernante”. La insurrección fue aplastada y al día siguiente los
bolcheviques tenían la situación bajo control. El costo político fue, sin embargo, muy
grande: se esfumó el bloque soviético, y a partir de ese momento, los bolcheviques se
convirtieron en la única fuerza gobernante.
Pero ¿qué llevó a los eseristas a dar este paso, tan cercano al suicidio político?
¿Cuáles eran sus propósitos? Una tradición historiográfica ha explicado la ruptura
entre ambos partidos, argumentando que los eseristas de izquierda se habían opuesto
terminantemente al acuerdo suscrito con Alemania. Sin duda, en ello había una buena
dosis de verdad. En efecto, en el V Congreso de los Soviets algunos oradores eseristas
habían exigido “rasgar revolucionariamente el tratado de Brest-Litovsk, funesto para
la revolución rusa y para la revolución mundial”. Los eseristas de izquierda, así como
un importante sector de los bolcheviques, propugnaban por una guerra revolucionaria
contra el invasor; se declaraban partidarios de la tesis de que la continuación de la
guerra aceleraría la revolución mundial, idea, que en sus rasgos generales compartían
los mismos bolcheviques, quienes eran conscientes que, dado el atraso de Rusia, era
imposible acometer la tarea de construir la nueva sociedad, sin el apoyo de las clase
trabajadores de los países más desarrollados.
Pero existen también otros motivos más sustantivos que explican este divorcio.
El más importante consiste en que los eseristas de izquierda eran los representantes
políticos de los campesinos medios, parte fundamental de la población rural. Esta
identificación social puede corroborarse con su programa político el cual
propugnaba por el establecimiento de un socialismo agrario. Precisamente ese
segmento del campesinado era el sector más golpeado por la política de requisa
forzosa de granos desencadenada por los bolcheviques. De ello se puede inferir que
el levantamiento eserista no fue un impuso anárquico y espontáneo, sino una
medida desesperada para acabar con la violencia que se estaba ejerciendo contra
sus bastiones sociales de poder. Fueron los bolcheviques, quienes al optar por la vía
de la violencia, impulsaron a los eseristas a esta acción suicida. Una estrategia de
compromiso, por el contrario, hubiera moderado los conflictos y las tensiones. Fue
en estas difíciles circunstancias, cuando el poder soviético mostraba serios síntomas
de debilidad, debido al aumento del descontento social, cuando se cernió una
amenaza mayor: la guerra civil (1918-1920).
Ya desde el mismo octubre de 1917, ciertos sectores vinculados al antiguo
ejército zarista y a los partidos cadete y octubrista, habían iniciado acciones
80
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
armadas contra el naciente poder soviético. Estos enfrentamientos y ciertas
actitudes de rebeldía fueron el preámbulo de la guerra civil. Pero esta no se inició
hasta mediados de 1918, cuando, quince mil soldados checoslovacos armados que
combatían en el frente oriental, luego de la firma de la paz entre rusos y alemanes,
tuvieron que desplazarse hacia el frente occidental, razón por la cual tuvieron que
iniciar una travesía hacia el Extremo Oriente en dirección a Europa occidental.
Pero, cuando cruzaron la región de los Urales, se rebelaron y se unieron a los
eseristas, quienes en la ciudad de Samara habían creado un comité de miembros de
la Asamblea Constituyente, comité que se reivindicó como el único gobierno
legítimo de toda Rusia.
Los checos no fueron los únicos que participaron en esta nueva conflagración
que estalló en suelo ruso. En 1918 se presentaron desembarcos de tropas inglesas en
las ciudades de Múrmansk y Arcángel, con el pretexto de defender estos vitales
puntos estratégicos para que no cayeran en manos de los alemanes. Tropas
francesas, por su parte, desembarcaron en el Mar Negro y fuerzas estadounidenses
en la lejana ciudad de Vladivostok. Alemania no participó
81
HUGO FAZIO VENGOA
directamente en el saqueo de Rusia, pero ya había obtenido una importante tajada
territorial con la firma del Tratado de Brest-Litovsk. Al finalizar la Primera Guerra
Mundial, la debilitada Alemania debió evacuar los territorios ocupados y esa
ocasión fue aprovechada por los bolcheviques para anular el tratado que a inicios de
1918 habían suscrito con Berlín. En 1919, el año más difícil de la guerra civil, los
territorios de la Rusia soviética abarcaban apenas las fronteras del antiguo reino de
Moscovia.
Para hacer frente a la amenaza que representaba la guerra civil, los bolcheviques
se vieron obligados a adoptar una estrategia que les permitiera hacer frente a las
contingencias del conflicto: el “comunismo de guerra”. Se reservó el término
comunismo a este conjunto de medidas porque no pocos bolcheviques creyeron que
Rusia ya se encontraba ad portas del comunismo, porque todo apuntaba a demostrar
que se había cumplido una famosa sentencia de Karl Marx, quien había sostenido
que en el comunismo dejaría de existir el dinero.
Eso precisamente era lo que estaba ocurriendo en Rusia, pero no porque se
hubieran logrado construir relaciones sociales de nuevo tipo, sino porque el dinero
había perdido por completo su valor. Antes de la guerra la moneda en circulación se
elevaba a 1,6 miliardos de rublos en papel moneda y a 400 millones en oro, pero
durante la guerra se imprimieron 12 miliardos de rublos, circunstancia que
desencadenó una desenfrenada inflación. Posteriormente, con la revolución de
octubre, se incrementaron los salarios y pensiones, para lo cual hubo que recurrir a
la emisión de nuevos billetes. En promedio se imprimían 30 millones de rublos por
día. A ello se sumaba el hecho de que como la relación entre el campo y la ciudad
había prácticamente desaparecido, el trueque una vez más volvió a ser el principal
mecanismo de intercambio. En 1921 la moneda valía el 0,006% de antes de la guerra.
Este comunismo de guerra consistió en que a la estrategia de requisa forzosa de
granos, se le sumaron medidas tales como la nacionalización de las ramas más
importantes de la industria (28 de junio de 1918), el establecimiento del monopolio
del comercio, la abolición del dinero como medida de cambio, la creación de los
comités de campesinos pobres (kombedi), el empleo del terror y de la militarización
como armas económicas. Estas últimas consistían en la introducción de las cartillas
de trabajo, la movilización de la mano de obra por razones de Estado, la creación de
campos de trabajo forzado para los delin-
82
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
cuentes, la instauración de tribunales disciplinarios de trabajo, la creación de
ejércitos revolucionarios de trabajo y la reimplantación de la dirección unipersonal
en las empresas.
Si bien el comunismo de guerra no fue otra cosa que un conjunto de desesperadas medidas encaminadas a garantizar la seguridad del Estado soviético en
condiciones de guerra civil e intervención externa y, de ningún modo, se le puede
equiparar con un primer programa de construcción de la nueva sociedad, tuvo, a la
postre, un impacto muy grande en el desarrollo de Rusia en la medida en que
contribuyó a profundizar y llevar hasta sus últimas consecuencias la completa
erradicación de los bastiones de la modernización y de la acumulación capitalista.
En el campo, el restablecimiento de la obschina con mayores poderes y facultades
que antes, la destrucción de la clase de los kulaks, la desaparición del tráfico
comercial, la orientación de la producción hacia la autosubsistencia, pusieron fin al
capitalismo agrario en Rusia. De otra parte, la nacionalización de las empresas
industriales -grandes y pequeñas- de los bancos, el establecimiento del monopolio
del comercio exterior, la eliminación de la moneda y del mercado, destruyeron los
elementos capitalistas y mercantiles que aún perduraban en las ciudades. Todo esto
nos permite concluir que lo que se produjo en esos años en la Rusia soviética fue una
mayor arcaización de la sociedad en tanto que todos los elementos capitalistas
fueron violentamente suprimidos, sin que se implantara ningún nuevo programa de
acción económica. En esto estaban interesados tanto los sectores marginados por el
proceso de modernización, como los líderes bolcheviques que veían en estas
transformaciones la creación de las condiciones para la formación de la nueva
sociedad.
Desde un punto de vista social, los años del comunismo de guerra trajeron
consigo cambios igualmente sustanciales. Desapareció la anterior configuración
clasista de la sociedad. La burguesía y la nobleza fueron privadas de sus
propiedades y privilegios, con lo cual perdieron los atributos que las habían
mantenido como clases dominantes. Los obreros y otros grupos subalternos
quedaron seriamente debilitados. “En 1920 -escribe Moshé Lewin- los citadinos no
representaban más que el 15% de la población contra el 19% en 1917. Moscú había
perdido la mitad de sus habitantes y Petrogrado los dos tercios (...) Las ciudades
cambiaron la estructura social. Las estadísticas (...) de 1920
83
HUGO FAZIO VHNGOA
indican que las clases medias y los pequeños productores -miembros de las
profesiones liberales, comerciantes, artesanos y obreros cualificados- estaban
completamente agotados”*11. Muy ostensible fue la disminución de la clase obrera.
En Petrogrado el número de obreros en octubre de 1918 en comparación con enero
de ese mismo año se había reducido en un 74,8°/o82 83. Para toda Rusia, E. Carr
entrega una cifra similar: una reducción del 76%84.
Fue en el transcurso de estos años cuando apareció un conjunto de prácticas que
acompañarían gran parte del desarrollo ulterior de la Unión Soviética. Una de las
primeras fue la militarización del Estado, del partido y de la sociedad rusa, proceso
cuyos inicios se remontan a la constitución del ejército rojo. Hacia mediados de 1918
el ejército se encontraba lejos de disponer de una capacidad que le permitiera hacer
frente a las fuerzas enemigas. Los antiguos guardias rojos y los movimientos
guerrilleros ya habían cumplido una importante función pero resultaban incapaces
para hacer frente a los imperativos de la guerra. En ese tipo de organizaciones
armadas no se respetaba la disciplina ni se disponía de conocimientos tácticos y
estratégicos para llevar a cabo una guerra de grandes proporciones.
Trotski, quien a mediados de 1918, fue nombrado Comisario de Guerra y
presidente del Supremo Consejo de Guerra, prefirió desbandar esos destacamentos
y fue renuente a utilizarlos como plataforma a partir de la cual construir el nuevo
ejército rojo centralizado y jerárquico. Optó más bien por crear un ejército regular,
con una organización estable y con un sistema de dirección centralizada. Por último,
resolvió incorporar a 30 mil antiguos oficiales del viejo ejército zarista 85.
Se acordó también que en las filas del ejército debían crearse poderosos aparatos
políticos del partido, con el propósito de influir en el estado de ánimo de los
soldados, garantizar una adecuada educación política y para ejercer vigilancia sobre
los oficiales. Conviene recordar que hacia mediados de 1920, el 50% de los miembros
del partido se encontraban movilizados en las filas del
82
83
84
85
84
Moshé Lewin, La formation du systéme soviétique, op. cit, pp. 302-303.
V1. Nosach “Composición y aspecto social de los obreros de Petrogrado (1918-1920)” en Istoricheskü
Zapiski, N. 98, Moscú, 1977, p. 67 (en ruso).
E. H. Carr, La revolución bolchevique, op. cit. Tomo 2, p. 206.
Isaac Deutscher, Trotski. El profeta armado, op. cit., p. 393.
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
ejército. Cuando finalizó la guerra, el número de células del partido en el ejército
bordeaba las siete mil, cifra superior a la de cualquier otro sector de la producción o
del Estado86. Este fue un primer indicador de la militarización que registró el partido
durante estos difíciles años.
Otra demostración fue el hecho de que las células políticas en el ejército tuvieron
que ajustarse a las exigencias de la vida militar. “El responsable de la “sección
política” nombraba a los comisarios (...) La dirección política estaba en manos de un
jefe, o sea se implantó el principio de la dirección única (...) Dada la movilidad del
frente y, por lo tanto, de las tropas y de las “secciones políticas”, estas
organizaciones no se sometían al principio de territorialidad, es decir, no dependían
de ningún comité territorial, sino que respondían directamente al Comité Central” 87.
Esta militarización, con su correlativa burocratización y centralización, recibió
sanción legal en el X Congreso del partido, celebrado en 1921 cuando se destacó que
“la forma organizativa del partido debe ser la militarización de la organización
partidaria”.
La militarización afectó también a la estructura del Estado. No está demás
recordar que una de las consignas favoritas de los bolcheviques en su arranque
anarquizante de 1917 fue la abolición del ejército como formación ajena y
contrapuesta al pueblo. Pero en 1918 se creó uno que respondía a un ordenamiento
central, separado de las masas trabajadoras, con lo cual los soviets perdieron
autoridad sobre los regimientos. De esta manera, el ejército se autonomizó de los
centros locales de poder. Esto condujo a que, dada la situación de guerra, los centros
locales tuvieran que someterse a las disposiciones de las organizaciones militares o a
que se convirtieran de hecho en centros carentes de todo poder. Esta situación la
reconocían intelectuales tan prestantes como Nicolai Bujarin y Evgueni
Preobrazhenski, cuando escribían: “Los instrumentos del poder soviético han tenido
que ser construidos según criterios militaristas. Muy a menudo no hay tiempo de
convocar a los soviets, y por lo tanto, como regla, los comités ejecutivos han de
decidirlo todo. Este estado de cosas se debe a la situación militar de la República
soviética. Lo que existe hoy en Rusia no es solamente la dictadura del proletariado:
es la dictadura militar proletaria. La república es un campamento armado” 88.
86 Giulliano Procaed, El Partido en la URSS (1917-1945), Barcelona, Laia, 1975, p. 42 y 44.
87 Ibídem, p. 45-46.
88 Nicolai Bujarin y Evgueni Preobrazhenski, El ABC del comunismo, Barcelona, Fontamara, 1977, p. 187.
85
HUGO FAZIO VENGOA
La militarización se convirtió en una nueva cultura que los comunistas quisieron
imponer en todos los niveles de la sociedad. Para muchos líderes soviéticos, esta
nueva disciplina no era otra cosa que el tránsito de una sociedad socialista en
desorden, que tenía que ser construida desde arriba para combatir la espontaneidad
creciente que se manifestaba en las organizaciones de base, por un socialismo
verdadero que consistía en el acatamiento por parte de los trabajadores de las
decisiones de los revolucionarios en el poder. “Si estas masas —escribió Leninahora han creado en el Ejército Rojo una disciplina nueva, no la impuesta por el palo
y los terratenientes, sino la disciplina de los Soviets de diputados obreros y
campesinos; si están dispuestos a hacer hoy el mayor sacrificio; si entre ellos se ha
constituido una cohesión nueva, eso se debe a que nace y ha nacido por primera vez,
en la conciencia y sobre la experiencia de docenas de millones, una disciplina nueva,
la disciplina socialista, a que ha nacido el Ejército Rojo” 89.
La militarización penetró también las prácticas laborales. En el particular, la
vocería la asumió Trotski, quien formuló en 1919, la tesis de la militarización del
trabajo, la cual justificó en los siguientes términos: “Explíquennos los oradores
mencheviques que significa trabajo libre, no obligatorio. Hemos conocido el trabajo
esclavo, el trabajo servil, el trabajo obligatorio reglamentado en las artesanías
medievales y el trabajo de los asalariados libres que la burguesía llama trabajo libre.
Ahora nos encaminamos hacia el tipo de trabajo socialmente reglamentado sobre la
base de un plan económico, obligatorio para todo el país, para cada obrero. Esta es la
base del socialismo (...) La militarización del trabajo, en este sentido, fundamental de
que he hablado, es el método básico e indispensable para la organización de
nuestras fuerzas laborales”90.
La militarización también trascendió la esfera política y afectó las relaciones con
los demás partidos y organizaciones sociales. Los restantes partidos socialistas
fueron tolerados en la medida en que mostraran disposición a asumir posiciones
“antiblancas”, mientras que los sindicatos debían actuar como correas de
transmisión entre la clase obrera, el partido y el Estado. La militarización, por
último, se llevó a cabo a través del “terror rojo”, proceso que se
89
90
86
Lenin, Obras Escogidas en doce tomos, tomo 8, Moscú, Editorial Progreso, 1976, p. 363.
Citado en Isaac Deutscher, Los sindicatos soviéticos, México, Era, 1971, pp. 52-53.
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
inició el 17 de julio de 1918 con la ejecución de la familia real y la persecución de
todos aquellos que colaboraran con las fuerzas contrarrevolucionarias.
Esta militarización con la consiguiente centralización, concentró la vida política
en las altas esferas del partido. Un testigo presencial describe en los siguientes
términos la magnitud de esta transformación: “Al no existir ya debates políticos
entre los partidos que representaban en sus variados matices de opinión a los
diferentes intereses sociales, las instituciones soviéticas, empezando por los Soviets
y acabando por el VTsIK y el Consejo de Comisarios del Pueblo, en el que están sólo
los comunistas, funcionan en el vacío, sin resistencia; es el partido quien toma las
resoluciones; esos organismos no hacen sino ponerles la estampilla oficial”91. En
síntesis, una de las transformaciones más profundas y duraderas de la historia
soviética fue que con todas estas acciones la política entró a desempeñar el papel de
plataforma organizativa de todo el tejido económico y social.
Hacia mediados de 1920 el final de la guerra civil era inminente. El 17 de octubre
se libró el epílogo de esta guerra en el Istmo de Perekop con la expulsión de los
ejércitos de Wrangler. En el desenlace de la guerra un papel importante desempeñó
el hecho de que las consignas bolcheviques eran populares en amplios sectores de la
sociedad. A los campesinos se les había legalizado el reparto de la tierra, a los
obreros se les prometió la gestión directa de la administración de las empresas y la
creación de una democracia socialista y a las minorías, no sin ciertos tropiezos, se
les concedió el derecho de autodeterminación. Ello explica el hecho de que durante
los años de la guerra civil la convergencia entre las masas sociales y el partido
mantuviera su vigencia.
Por el contrario, los opositores al régimen siempre mostraron una gran debilidad, no obstante el hecho de que contaron con un significativo apoyo de países
extranjeros. En ello intervinieron varios factores. De una parte, las ofensivas contra
Moscú y demás centros estratégicos se llevaban a cabo sin ninguna coordinación.
Kolchak, desde sus bases siberianas, inició su ofensiva hacia el Volga y Moscú en la
primavera de 1919; Denikin, desde el sur, lanzó su ofensiva en el verano; y
Yudiénich intentó tomar Petrogrado en otoño. Es decir, las ofensivas no estaban
encadenadas y no se producían de manera simultánea, lo
91 Víctor Serge, op cit., p. 312.
87
HUGO FAZIO VENGOA
que aminoraba el impacto de sus esfuerzos. De otra parte, jugó en contra de los
blancos el hecho de que operaran desde líneas externas. Los distintos contingentes
militares se encontraban separados por millares de kilómetros y carecían de
adecuados medios de transporte y de comunicaciones. Pero tampoco contaban con
una plataforma política única. Los jefes militares buscaban glorias personales y
contaban con heterogéneas bases de apoyo. Por el contrario, los bolcheviques
operaban desde líneas internas y disponían de grandes recursos militares, humanos
e infraestructurales.
Pero el factor decisivo que impidió a los blancos convertirse en una gran fuerza
política y militar fue su vaga posición frente a las reivindicaciones de los
campesinos, obreros y minorías nacionales. Los blancos siempre fueron renuentes a
reconocer la apropiación de la tierra por parte de los campesinos. Además,
numerosos terratenientes anhelaban que una vez se alcanzase la victoria las tierras
les serían devueltas. Esta ambigüedad producía incertidumbre entre los campesinos.
En lo que respecta a los alógenos, los blancos declaraban sólo estar dispuestos a
reconocer derechos de autonomía, las más de las veces cultural, a las minorías
nacionales. Defendían la tesis de una Rusia única e indivisible, lo que rememoraba
las viejas formas del imperialismo. En ambos casos, el programa de los blancos
significaba un paso atrás en comparación con la política bolchevique.
Este divorcio entre los programas de los blancos y la realidad era tanto mayor si
tenemos en mente que como resultado de las revoluciones el viejo imperio
multinacional había quedado totalmente desmembrado. Los bolcheviques habían
dado vía libre a las naciones más occidentales del antiguo imperio para que hicieran
realidad el derecho de secesión. Finlandia, Polonia y las repúblicas del Báltico se
habían separado legalmente de la Rusia soviética. Sin embargo, durante la guerra
civil se reconstituyeron los lazos de solidaridad entre la Rusia revolucionaria y
algunas de las nacionalidades del antiguo imperio. A través de acuerdos y alianzas
sellaron nuevamente su destino al de Rusia. Claro que debe recordarse también que
cuando la voluntad no bastaba, se recurría a la fuerza para reconstituir la nueva
unión. Tal fue el caso de Georgia que fue invadida en 1921, bajo orden de Stalin, y
reincorporada a los destinos de la Rusia soviética. Un proceder similar se intentó
contra Polonia en 1920, pero los levantamientos populares de los polacos contra los
invasores obligaron al Ejército Rojo a retirarse.
88
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
Hacia finales de 1920, si bien la lucha armada había finalizado, la situación
económica, social y política era extremadamente tensa. En 1920, la producción
industrial era sólo el 12,9% de la de 1913 y la de acero el 1,6%; los trabajadores
ocupados en la industria sólo quedaban poco más de un millón doscientos mil. En la
práctica, Rusia había asistido a un fuerte proceso de ruralización y arcaización. Se
calcula que en los inicios de la década de los veinte aproximadamente el 84% de la
población se encontraba viviendo en el campo 92.
Una vez que el fin de la guerra se hizo inminente, el apoyo social de que había
gozado el régimen comenzó a evaporarse. Por la disociación de objetivos y de
procedimientos, el apoyo social no era incondicional. Los campesinos empezaron a
revelarse contra la requisa forzosa; los obreros ya no sentían suya la “dictadura”, la
cual paulatinamente se había impuesto sobre ellos; las magras capas medias se
encontraban agobiadas por la carestía, el hambre y las restricciones a las libertades
fundamentales; las minorías nacionales -salvo contadas excepciones- no siempre
habían podido hacer suyas las reivindicaciones de sus comunidades.
Dada la disociación de objetivos, el apoyo social que había permitido a los
bolcheviques resultar triunfadores en la guerra, no podía durar eternamente. Los
campesinos, los obreros y las minorías nacionales habían apoyado al poder soviético,
no porque se identificaran con sus posiciones, ni porque compartieran los ideales
socialistas, sino porque en comparación con los blancos, los rojos representaban un
mal menor. La reimplantación del antiguo orden de cosas, tal como había sucedido
en numerosas regiones que cayeron en manos de los blancos, había equivalido a la
privación de la posesión de la tierra por parte de los campesinos, al retorno de las
empresas a sus antiguos dueños y la reintroducción de una política centralista y
colonialista frente a las minorías nacionales. Por el contrario, los bolcheviques
obtuvieron el apoyo de las minorías nacionales mediante la creación de repúblicas
internas en el concierto de la RSESR.
Frente a este clima, el tránsito de la sociedad militarizada a una “civil” tuvo que
realizarse por medio de concesiones. El primer dirigente en formular una
92
Giulliano Procacci, Historia general del siglo XX, op cit., p. 51.
89
HUGO FAZIO VENGOA
política en este sentido fue Trotski, quien en febrero de 1920 abogó por la
finalización de la requisa forzosa. “La política actual de requisa de los productos
alimenticios, de responsabilidad colectiva para la entrega de estos productos y de
reparto equitativo de los productos industriales provoca la decadencia progresiva de
la agricultura, la dispersión del proletariado industrial y amenaza con desorganizar
totalmente la vida económica del país. (Como medida proponía) reemplazar la
requisa de los excedentes por un descuento proporcional a la cantidad de la
producción (una especie de impuesto progresivo sobre el ingreso) y estableciendo de
tal modo que siempre sea ventajoso aumentar la superficie sembrada o cultivar
mejor”93.
En ese entonces, la mayor parte de los dirigentes se mostraba renuente a aplicar
una estrategia de reconstrucción del mercado y del capitalismo. En 1919, Lenin sobre
el particular, había escrito: “Nosotros sabemos, por toda la experiencia del
desarrollo de Rusia, que la libertad de comercio equivale a implantar libremente
capitalistas; y la libertad de comercio en un país atormentado por el hambre, en un
país donde el hambriento está dispuesto da dar lo que sea, incluso a aceptar la
esclavitud, por un mendrugo de pan, la libertad de comercio cuando el país pasa
hambre es tanto como dar a la minoría la libertad de enriquecerse, y a la mayoría, de
arruinarse”94.
Todos estos argumentos quedaron sin piso cuando las revueltas campesinas
sacudieron el país, cuando los obreros se declararon en huelga en las principales
ciudades (Petrogrado, Moscú, Tula, etc.), cuando se sublevaron los marinos de
Kronstadt, artífices de la revolución de octubre de 1917, ahora opositores al régimen.
Todo esto evidenciaba que de no introducirse cambios inmediatos al poder soviético
se hallaría seriamente debilitado.
Durante los meses finales de 1919 y primeros de 1921 la violencia rural contra los
comunistas creció de manera exponencial. El campesinado- el grueso de la
población— por el contrario, fue la única clase que sobrevivió a las guerras, las
epidemias, al hambre y a las revoluciones, afirmándose como la única fuerza capaz
de contribuir a la reconstrucción de la sociedad. Como
93
94
León Trotski, El nuevo curso, México, Cuadernos pasado y presente N. 27, Siglo XXI, 1977, p. 54.
Lenin, Obras escogidas, op cit., tomo 12, p. 41.
90
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
resultado de esto se asistió a un proceso de ruralización, de arcaización de las
estructuras sociales en Rusia. El momento culminante de este levantamiento campesino se presentó con las insurrecciones campesinas en las provincias de tierras
negras, en la cuenca del Volga, en el norte del Cáucaso y en las vastas estepas
siberianas.
Hacia 1920 se habían registrado 344 rebeliones campesinas. El más importante de
todos estos movimientos fue el de la provincia de Tambor, encabezado por Antónov,
antiguo eserista de izquierda, al mando de un ejército verde, integrado por más de
veinte mil hombres. Sus principales demandas consistían en la convocatoria de la
Asamblea Constituyente, el restablecimiento de las libertades fundamentales, la
completa socialización de la tierra y la restauración de la economía mixta.
En diciembre de 1920, y alarmado ante la magnitud del levantamiento, Lenin
ordenó la creación de una comisión especial para la lucha contra el bandidaje.
Después de una gran represión, los bolcheviques lograron aplastar el movimiento
opositor, no sin antes recurrir a grandes concesiones: la requisa forzosa del gran fue
abolida, bajo orden expresa de Lenin. Esta medida fue preliminarmente
experimentada en esta provincia y estuvo combinada con métodos represivos para
reducir la resistencia campesina95. Todo esto evidenciaba que de no introducirse
cambios inmediatos al poder soviético se hallaría seriamente debilitado.
“Los acontecimientos de Kronstadt —señaló Lenin- fueron como un rayo que
iluminó la realidad como nada antes lo había hecho”. El programa de los marinos
insurrectos era elocuente: “Visto que los soviets de hoy ya no reflejan la voluntad de
los obreros y campesinos, los soviets deben ser reelegidos inmediatamente, con base
en el voto secreto y en la libre propaganda de todos los obreros y campesinos.
Libertad de prensa y de palabra para los obreros y campesinos, para los anarquistas
y para los partidos socialistas de izquierda. Liberación de todos los socialistas
encarcelados, y también de todos los obreros y campesinos que han sido apresados
por sus tendencias. Abolición de todas las secciones de propaganda comunista en el
ejército; ningún partido será favorecido en cuanto a la propaganda ni recibir dineros
del Estado con ese fin... “96.
95
96
G. Hosking, op. cit.
H. Roscmbcrg, Historia del bolchevismo, México, Cuadernos Pasado y Presente N. 70, Siglo XXI, 1977,
p. 139.
91
HUGO FAZIO VENGOA
Los acontecimientos de Kronstadt ayudaron a que el partido cerrara filas en
torno a una directriz, en torno a una política que ya no se permitía ni podía
permitirse, el lujo de las fracciones y de las deserciones en sus filas. La gran
transformación política que se produjo al finalizar la guerra civil la resumen Getty y
Naumov, en los siguientes términos: “El régimen nunca se sintió seguro de su
control del poder; todavía conservaba enemigos, dentro y fuera de su territorio, y
debilitar al Estado era un riesgo innecesario. La intolerancia, el rápido recurso a la
violencia y al terror y la generalización del miedo y la inseguridad fueron el legado
principal de la Guerra Civil. Los fines justificaban los medios y fue la Guerra Civil la
que transformó a los revolucionarios en dictadores 97.
97
J. Getty y Oleg Naumov, op cit., p. 50.
92
Segunda parte.
¿Modernización o sistema soviético?
La Nueva Política Económica: un proyecto modernizante
A inicios de la década de los veinte, el panorama era desolador. La economía se
encontraba en ruinas. La producción industrial y agropecuaria representaba un
ínfimo porcentaje del nivel alcanzado en 1913. En la industria, la producción
representaba sólo el 13% del nivel de preguerra. En 1920 sólo se produjeron 200 mil
toneladas de acero, cuando en vísperas del conflicto bélico se alcanzó los 4,2 millones
de toneladas.
Socialmente el panorama no era mejor. Las 500 mil personas que comprendían la
clase de los propietarios terratenientes nobles y los 125 mil de la alta burguesía para
1921 habían desaparecido. Al final de la guerra civil, alrededor de tres millones de
personas habían abandonado el país. En el campo quedaba aproximadamente un
11% de propietarios, los cuales no eran otra cosa que simples y pobres campesinos.
Como consecuencia de la guerra 17,5 millones de personas (aproximadamente el
12% de la población) habían sido desplazadas o vivían en condiciones muy
precarias. La población en las grandes ciudades había descendido a menos de la
mitad. Alrededor de 3 millones de soldados perecieron durante la guerra civil, a lo
que se sumarían los 13 millones de civiles que perdieron la vida como resultado de la
hambruna que azotó a la Rusia soviética en los años 1921-1922.
En el plano político, la situación no era mejor. Si bien se había obtenido la victoria
en la guerra civil, se había disipado la posibilidad de que se produjera la anhelada
revolución mundial y las manifestaciones de descontento social ponían en peligro la
estabilidad del régimen.
93
HUGO FAZIO VENGOA
Ante este adverso panorama, los dirigentes soviéticos tuvieron que emprender
una radical reorientación para hacer frente a dos agudos problemas: el primero
consistía en que, como la posibilidad de una revolución mundial se veía cada vez
más distante en el horizonte, la Rusia soviética debía emprender el camino de
construcción de la nueva sociedad contando únicamente con sus propias fuerzas. El
segundo consistía en la urgente necesidad de normalizar y recomponer los vínculos
con las clases de apoyo y principalmente con la población campesina.
Con estos objetivos en mente y con el propósito de responder a estos inmensos
desafíos fue que se dio inicio al primer programa económico soviético, la NEP,
(Nueva Política Económica, de acuerdo con la sigla rusa). Este programa constó de
varias estrategias. La principal, la cual además definió la filosofía de este programa
económico, fue la sustitución de las requisas forzosas de los campesinos por un
impuesto en especie y posteriormente en dinero, el cual fue fijado con un tope
inferior a los niveles de confiscación de los años anteriores. Con esta medida se
pretendía alcanzar un doble objetivo: de una parte, apaciguar al campesinado y, de
la otra, recomponer las relaciones mercantiles y monetarias en el campo.
Le siguió otro conjunto de medidas no menos radicales. En mayo de 1921 se
revocó el decreto que en 1918 había nacionalizado la pequeña industria. El Estado
dispuso el arriendo de algunas empresas estatales a particulares y, bajo ciertas
condiciones, a algunos antiguos propietarios les fueron restablecidas sus antiguas
propiedades. Con el propósito de atraer capitales extranjeros se propuso el arriendo
de empresas a inversionistas extranjeros. También se autorizó que todo ciudadano
que quisiera, pudiera emprender actividades de producción artesanal u organizar
pequeñas empresas, siempre que estas no excedieran un determinado número de
trabajadores. Estas medidas apuntaban a recomponer el tejido industrial, restablecer
la economía privada y a poner en marcha nuevamente el mercado como principio
regulador de la economía.
Ya para octubre de 1923, el número de empresas arrendadas se había elevado a
más de cinco mil, las cuales en promedio tenían dieciséis trabajadores, entre las
cuales se contabilizaban 1770 empresas transformadoras de productos alimenticios y
1515 en el sector de cueros y pieles. Hacia finales de ese
94
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
mismo año, alrededor del 85% de las empresas se encontraban en manos privadas,
en las cuales se ocupaba el 12,4% de la fuerza laboral industrial 98.
Políticamente la introducción de la NEP en 1921 confirma la tesis del polémico
historiador ruso Roy Medviédev, quién sostuvo que si se hubiera introducido algo
parecido a la NEP en el álgido año de 1918, seguramente los bolcheviques no se
hubieran enfrentado a una oposición tan grande, se habría evitado, o al menos,
atenuado la guerra civil, dado que la base de apoyo al régimen hubiera sido más
amplia, quizá, se hubiera podido conservar un bloque en el poder más amplio, que
incluiría a otras organizaciones socialistas y se hubieran atemperado los rasgos
autoritarios del régimen.
La NEP significó la puesta en marcha de un nuevo programa de construcción
económica y social. Se establecieron delegaciones comerciales soviéticas en el
extranjero y se promocionó la venta de concesiones en la industria petrolera. La
importancia asignada a la tecnología, al mercado, a la empresa privada, a las formas
taylorianas y fordistas de trabajo, al capitalismo de Estado (en su versión alemana)
determinó que esta política fuera una variante particular de la modernización. A
través de la descentralización administrativa y el estímulo a las fuerzas del mercado,
se optó por una línea de desarrollo que debía reconstituir la diferenciación social y
fijar normas “económicas” de acumulación con base en la acordada prioridad del
desarrollo de la ciudad sobre el campo, de los campesinos emprendedores sobre los
pobres, de la industria sobre la agricultura.
En 1924, un alto representante del Comisariado del pueblo para la Agricultura se
expresaba en los siguientes términos sobre la necesidad de estimular la
diferenciación social: “El papel del campesino acomodado en el aumento de la
producción de grano y ganado adquiere un significado exclusivo en la economía
nacional. En estos estratos del campesinado, lo mismo que en los agentes que
transportan las mercaderías o los mercados exteriores o interiores, descansa la tarea
de reconstruir la economía. Todas las medidas con vista a la recuperación económica
han de estar impuestas, por tanto, por las consideraciones objetivas de promover las
condiciones en las que la recuperación sea
98
Alce Nove, op.cit. p. 89.
95
HUGO FAZIO VENGOA
posible; estas medidas fomentarán el desarrollo de las granjas acomodadas y
ayudarán a convertir a los campesinos medios en campesinos acomodados. El otro
factor de la economía doméstica (la industria) también empuja a la agricultura
campesina por el camino de la diferenciación en el futuro próximo. A medida que la
industria se desarrolla, las casas campesinas débiles y pequeñas abandonarán la
agricultura para dedicarse a la industria, dejando que se acentúen las diferencias de
clase en el campo”99.
Este proceso de diferenciación que debía crear las condiciones para una
acelerada industrialización, requisito principal para la reconstrucción de una
plataforma que impulsara la sociedad socialista, a juicio de los líderes soviéticos, no
fue un error en la política de precios, como lo pretendieron ver después algunos
analistas 100 , que habría favorecido a la industria, sino que era un determinado
proyecto de sociedad, anclado en la lógica de la modernización, la cual se articulaba
en torno al capitalismo y a la diferenciación social.
A nivel político se afirmaron los rasgos dictatoriales del régimen, aun cuando, a
diferencia del posterior estalinismo, esta fue una dictadura de la elite del partido y
no de un individuo. Mientras a nivel económico se introducían principios
liberalizantes, en el plano político se imponía la tendencia contraria: la eliminación
de los últimos vestigios de representación partidaria. Para los dirigentes soviéticos
esta estrategia se justificaba por el hecho de que la NEP era una forma de economía
mixta, con predominio de la agricultura privada, con un comercio particular
legalizado y con industria privada. Esta reconstitución de la institucionalidad del
mercado conduciría indefectiblemente a la aparición del “nepman”, o sea, del
“corsario” de esta política de reconstrucción económica.
En tales condiciones, el Estado socialista debía limitar las libertades y controlar
las actividades de estos elementos burgueses. Así razonaba Lenin, por ejemplo,
cuando escribía: “Todo el problema consiste en quién tomará la delantera. Si los
capitalistas logran primero organizarse, nos echarán a los comunistas y ya no habrá
más de qué hablar. Hay que mirar a estas cosas con serenidad. ¿Quién vencerá a
quién? O el poder público proletario demuestra que es
99 Citado en Eduard Hallet Carr, El socialismo en un solo país 1924-1926, op. cit., p. 231.
100 Véase, Roy Medviédev, El estalisnimo al tribunal de la historia, Nueva Cork, Albert Knopf, 1971 (en
ruso).
96
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
capaz, apoyándose en el campesinado, de sujetar a los capitalistas con rienda lo
bastante corta para matar el capitalismo en el cauce estatal y crear un capitalismo
que se subordine al Estado y lo sirva” 101.
Pero había también razones más profundas que explican esta supresión de las
libertades más elementales, toda vez que incluso en el mismo partido se aprobó una
resolución por medio de la cual quedó prohibido el fraccionalismo, es decir, todo
tipo de disenso con respecto a la política oficial. Con la eliminación del debate en el
interior del partido se consolidó la dictadura, el absolutismo del partido. De esta
manera, la revolución fue perdiendo a sus críticos y obviamente anquilosándose.
Pero no fue tanto el temor al nepman lo que llevó a cerrar filas en torno a la
dirigencia, como el temor a los levantamientos campesinos y al descontento del
exiguo proletariado. Las revueltas de 1920 y 1921 habían demostrado que parte
importante de la población había tomado distancia de la política bolchevique. Este
divorcio con los sectores que habían llevado a los comunistas al poder era bien
comprendido por los mismos dirigentes soviéticos. “Entonces era una vaga idea
-escribió Lenin-, pero en 1921, después de haber superado la etapa más importante
de la guerra civil y de haberla superado victoriosamente, nos enfrentamos con una
gran crisis política interna -yo supongo que la mayor- de la Rusia soviética. Esta
crisis interna puso al desnudo el descontento no sólo de una parte considerable de
los campesinos, sino también de los obreros” 102. Cerrar filas en torno a la dirigencia
se convertía en un imperativo para hacer frente al creciente descontento social.
En esta evolución hacia posiciones más autoritarias intervino también el hecho
de que para 1921 era evidente que en los países desarrollados no se producirían
levantamientos revolucionarios que vinieran en apoyo de la atrasada Rusia. La
construcción de la nueva sociedad tendría que forjarse a partir de las condiciones
internas y al partido le correspondía la función dirigente.
Por último, en el afianzamiento del papel conductor del partido intervino
también la propia utopía socialista. Los líderes bolcheviques consideraban que el
partido era la única organización capaz de mantener el rumbo iniciado en 1917. Pero
para que el partido cumpliera esta función se requería una organización
autonomizada capaz de construir las bases para el socialismo. Cerrar filas en torno al
101 Lenin, Obras escogidas, op cit., tomo 12, p. 179.
102 Lenin, op cit., p. 331.
97
HUGO FAZIO VENGOA
partido era entendido como la inevitable sustitución de la clase obrera por el partido
en el proceso de dirección de la sociedad soviética 103.
Esa necesaria sustitución de la clase obrera por el partido explica la idea entonces
prevaleciente de que el partido debía convertirse en el germen del Estado socialista y
las demás formas de organización de los trabajadores—otros partidos socialistas,
sindicatos, comités obreros, etc.,— tenían que supeditarse a la voluntad de los
dirigentes comunistas. Es síntesis, no sólo la apatía y la fatiga de los trabajadores
creó el contexto para que se generara un sistema marcadamente autoritario, también
fue este autoritarismo el que inhibió cualquier posibilidad de actuación social
distinta al curso predeterminado por el partido.
La afirmación de estas prácticas en la organización política tuvo dos efectos
derivados: de una parte, contribuyó a la burocratización de las estructuras
partidarias y administrativas y, de la otra, acentuó el adelgazamiento de la vida
política a las actividades que tenían lugar dentro de los órganos dirigentes del
partido. Moshé Lewin explica la burocratización como “el crecimiento incesante del
número de funcionarios y de su influencia en la vida del país alimentada por los
factores inherentes a un país atrasado y de una necesidad real de nuevas
administraciones o de administraciones adicionales, engendrada por la economía en
desarrollo y por la planificación centralista. Por ello —y Lenin se dio cuenta- la
burocracia se convirtió en una auténtica base social del poder. No es posible la
existencia de un poder político puro, privado de toda base social. El poder debe
encontrar una base social que no esté constituida únicamente por los aparato de
coerción. El “vacío” en el que parecía sostenerse el régimen soviético se colmó con
rapidez, aunque los bolcheviques no se dieron cuenta o no quisieran darse
cuenta”104.
Si no se tiene en cuenta la lógica que desarrolla esta burocratización se puede
entender el rápido ascenso que experimentó Stalin a través de las estruc-
103 Nikolai Bujarin, Problemas de la edificación socialista, Barcelona, Juan Lliteras Editori, 1975, p. 23.
104 Moshé Lewin Lenin's last struggle, Londres, Wildwood Housc, 1973, p. 124-125.
98
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
turas del poder. El líder georgiano era miembro del Politburó, órgano que con las
tendencias centralizadoras concentró el poder y desplazó al comité central; del
Orgburó, ente encargado del buen funcionamiento del partido, lo que permitió a
Stalin incidir en los nombramientos de funcionarios; del Secretariado, órgano
administrativo del partido, del cual Stalin fue designado en 1922 como secretario
general; luego de la enfermedad de Lenin, fue designado enlace entre este y las
directivas del partido y, por último, ocupaba el cargo de Comisario del pueblo de
inspección obrera y campesina, dependencia encargada de luchar contra el
burocratismo y la corrupción, con lo cual supervisaba toda la actividad
administrativa de los soviets. Es decir, la burocratización contribuyó para que todas
las hebras del poder llegaran a sus manos.
El 8 de febrero de 1922, el VTsIK publicó un decreto por medio del cual declaró
disuelta la CHEKA y creó en su reemplazo la GPU (Administración Política Estatal,
de acuerdo con la sigla rusa). La diferencia entre ambas no era simplemente de
nombre. Sus competencias y funciones eran distintas. Si la primera fue un órgano de
lucha contra las actividades contrarrevolucionarias, la GPU se arrogó el derecho de
velar por la integridad del partido. Indirectamente esta institución se convirtió en un
arma adicional que utilizó Stalin para eliminar a sus más serios contendores, por
cuanto la GPU trabajaba en llave con el comisariado de inspección obrera, del cual el
líder georgiano era su máximo dirigente.
En medio de esta contracción del ámbito político al entretejido del Politburó se
acentuaron las particularidades y las desavenencias individuales entre los
principales dirigentes. Si la década de los años veinte fue un período en el cual se
personalizó la lucha por el poder, ello fue tributario de este estrechamiento del
escenario político y del carácter “delegativo” de la representación política en los
grandes líderes.
Entre los miembros de la elite bolchevique, Stalin era un dirigente bastante
particular. Mientras la mayor parte de los líderes bolcheviques eran cosmopolitas,
habían vivido en Occidente, conocían varias lenguas extranjeras, se preocupaban por
las cuestiones teóricas, realizaban complejos análisis económicos y políticos, Stalin
había recibido una escasa educación de tipo religioso, desconocía a Occidente y
propendía por concentrarse en asuntos prácticos. “Para compensar esta inferioridad
relativa, Stalin debió movilizar sus propios
99
HUGO FAZIO VENGOA
fantasmas de grandeza y atribuirse un papel mucho más importante del que en
realidad detentaba”105.
En los años iniciales de la NEP aparecieron los primeros conflictos de visiones e
intereses entre los principales dirigentes. Las primeras en presentarse fueron entre
Lenin y Stalin. Uno de los primeros campos donde afloraron estas contradicciones
fue en el tema relativo a la conformación de la Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas (URSS), transformación que tenía serias implicaciones en el uso que se le
asignaba al Estado en relación al tipo de sociedad que debía construir la NEP.
Mientras un sector quería dotar a Rusia de un Estado que defendiera los intereses de
la mayoría de la población, el otro concentraba su estrategia en el fortalecimiento del
mismo Estado.
El punto más álgido de esta contraposición de visiones se presentó en torno al
problema de las minorías nacionales. Stalin abogaba por la inclusión de las
repúblicas soviéticas dentro de la RSFSR, mientras que Lenin sostenía que debía
crearse una estructura institucional nueva en el marco de la URSS. Mientras Lenin
defendía una concepción federalista, Stalin se reafirmaba en el tradicional
unitarismo ruso, no obstante el hecho de no ser ruso. La concepción de Lenin
consistía en que se debía construir una institucionalidad superior que federara las
repúblicas independientes, las cuales dentro de este esquema dispondrían de
igualdad de derechos. Para Stalin, por el contrario, las repúblicas independientes
como Ucrania, Bielorrusia, Armenia, Azerbaizhán y Georgia debían gozar de un
status de autonomía dentro de la Federación Rusa. Finalmente, no sin ciertos roces,
se impuso la concepción leninista.
El 31 de diciembre de 1922, el Primer Congreso de los Soviets de toda la Unión
ratificó la creación de la URSS bajo la figura de un Estado federado. Se mantuvo en
principio el derecho a la autodeterminación, pero en los hechos se limitaron las
posibilidades para la secesión. En este esquema federalista, que disponía de una
estructura vertical, se le asignó al partido una función unificadora en la medida en
que era un poder que se organizaba horizontalmente y le daba consistencia a la
estructura vertical y federativa del Estado. Con el ánimo de cimentar esta estructura
federada, en la segunda mitad de la década de los veinte las instancias de
socialización e integración, tales como el partido comunista, las fuerzas armadas, la
105 Moshé Lewin, Le siécle soviétique, op. cit., p. 27.
100
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
policía secreta, el sistema educativo, etc., asumieron la tarea de dotar de contenido y
sentido la pertenencia a lo soviético para que el referente cimentara la unidad de las
nacionalidades que integraban la URSS.
Durante estos años de la NEP, lo cual también se hizo extensivo a los inicios del
estalinismo, la dirección soviética se preocupó por armonizar y homogeneizar al
país. Debido a las grandes disparidades -elevado desarrollo de las regiones
occidentales y el atraso de las zonas periféricas, principalmente asiáticas- las
autoridades comenzaron a desviar recursos desde el centro económico hacia las
zonas más pobres, con el fin de impedir explosiones sociales y crear una nueva
forma de pertenencia: el ciudadano soviético. Conviene destacar que sobre todo
durante el estalinismo esta política dio sus frutos y la diferenciación económica y
social interregional fue fuertemente mitigada. No ocurrió lo mismo en el plano
cultural, donde las distancias entre estas no pudieron modificarse en el mismo
sentido, sobre todo en razón de que el desarrollo de la cultura y de las lenguas
vernáculas fortalecieron las diferencias.
En sus rasgos más generales, la política étnica-nacional de la Unión Soviética en
los años veinte fue muy generosa. Se crearon lenguas escritas para 48 etnias por
primera vez. El analfabetismo comenzó a ser erradicado y se levantaron millares de
escuelas vernáculas étnicas, desde el bielorruso y el yidish al uzbeco y el kirguiz. En
nombre del internacionalismo, se dio escritura latina a 70 lenguas de la URSS, “lo
cual tal vez no formara parte de los intereses de musulmanes y budistas, pero por
otra parte iba en contra de cualquier visión del mundo centrada en Rusia”. Fue a
partir de la década de los treinta cuando se procuró imponer el alfabeto cirílico y fue
durante el mandato de Stalin cuando las políticas de nacionalidades se subordinaron
a los cálculos centralistas y chauvinistas del líder georgiano. Pero “el principio de los
derechos nacionales territoriales permaneció a lo largo de toda la era soviética y se
convirtió en leña nacionalista con la desintegración de la unión”106.
A la muerte de Lenin, ocurrida el 21 de enero de 1924, se asistió a un lustro
durante el cual se agudizaron y amplificaron los choques de concepciones e intereses
entre los principales dirigentes en torno al desarrollo futuro de la URSS. Luego de la
desaparición de líder indiscutido de la revolución, Stalin pronunció en el Soviet
Supremo el 26 de enero de 1924 el juramento a la figura de Lenin, con lo cual dio
106 Góran Therborn, op cit. p. 50.
101
HUGO FAZIO VENGOA
inicio a un intenso culto a la personalidad, del cual el embalsamiento fue
simplemente la parte más visible. En realidad, el mausoleo no hacía parte de la
tradición revolucionaria rusa, pero sí era muy fuerte dentro de la cosmovisión
religiosa campesina popular. Este juramento que reproducía algunos símbolos de la
religión ortodoxa, codificó el leninismo como una continuación del marxismo, y fue
utilizado como arma para desarmar a su principal contendor (Trotski), y
posteriormente para anular y, enseguida, eliminar a las restantes influyentes figuras
del partido (Zinóviev, Kámenev y Bujarin, entre otros).
A partir de esta exaltación a Lenin y al leninismo, el pecado se consideró una
desviación y debía, por tanto, ser extirpado al igual que ocurría con las herejías. Esta
caza a los herejes se constituyó en el preámbulo de la estrategia que posteriormente
derivó en el culto a la personalidad. “En efecto, lo que justifica el uso del término
“culto”, tal como lo entienden los católicos y los ortodoxos, no es tanto la atribución
de calidad sobrehumanas al dirigente supremo como el hecho de que el ejercicio de
este culto reposa en una verdadera tecnología de la persecución a una herejía creada
generalmente de manera artificial” 107 . Trotski muy tardíamente comprendió la
esencia de la estrategia estalinista y poco a poco fue perdiendo poder, prestigio e
influencia. A finales de la década fue confinado en Alma-Ata y posteriormente
asesinado en México por un fanático comunista español.
En condiciones en que arreciaban las tensiones dentro de la elite soviética, la
economía de la NEP alcanzaba su período más boyante. Dada la rápida recuperación
del potencial económico, en diciembre de 1924, Stalin sostuvo la posibilidad de
construir el “socialismo en un solo país”, tesis que acentuó las tensiones en el seno de
la clase dirigente en la medida en que la política de la NEP en parte se entendía como
un largo y necesario respiro de reconstrucción capitalista mientras se creaban las
condiciones para el estallido de revoluciones socialistas en los países más
desarrollados.
La tesis del socialismo en un solo país sirvió para que el líder georgiano
desarmara a una segunda camada de líderes comunistas, entre ellos a Zinóviev y
Kámenev, y, en una perspectiva más global, significó un cambio radical en la
cosmovisión imperante en la URSS: el internacionalismo, que había sido un
ingrediente fundamental de todo el proceso revolucionario fue sustituido por un
privilegiamiento de lo interno (una difusa variante de nacionalismo). Si bien la tesis
107 Lewin, Le siécle sovictique, op. cit., pp. 55-56.
102
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
del socialismo en un solo país despertó dudas y resquemores en buena parte de la
elite, fue una consigna popular entre vastos sectores de la población, quienes veían
en este llamamiento un reconocimiento a las potencialidades de Rusia y servía para
dejar atrás el complejo de inferioridad que históricamente los rusos habían
experimentado frente a Occidente. La tesis del socialismo en un solo país estableció,
de este modo, un novísimo vínculo de identificación entre Stalin y el pueblo llano.
A mediados de la década de los veinte, se alcanzaron los índices de producción
de preguerra, se restableció la inserción de la URSS en la economía mundial y se
consolidó la economía de libre empresa. En cinco años, de 1921 a 1926, el índice de la
producción industrial había aumentado más de tres veces y de hecho alcanzó el nivel
de 1913; la producción agrícola aumentó dos veces y sobrepasó en un 18% la anterior
a la Primera Guerra Mundial. La participación del sector privado en el ingreso
nacional representaba el 54,1% hacia mediados de la década. En 1927 y 1928 el
crecimiento de la producción alcanzaría un 13% y un 19%, respectivamente 108.
Esta rápida reconstrucción económica, fundamentada en un modelo dual de
economía -privada y estatal-, profundizó los elementos de diferenciación social,
disparidades que sellaron finalmente el destino de la NER Por una parte, la
reaparición y el crecimiento de capas de la población que conocían la prosperidad
despertaron el descontento de los ciudadanos soviéticos más pobres, si bien en las
nuevas circunstancias también estos vieron mejorada su situación 109.
De otra parte, la paz civil conquistada con la introducción de la NEP garantizó la
neutralidad de las capas campesinas. La obschina conoció una resurrec-
108 N. Shnieliov y V. Popov, En el viraje: la Perestroika económica en la URSS, Moscú, Agenda de Prensa
Nóvosti, 1989, p. 22 (en ruso).
109 Michacl Reiman, El nacimiento del estalinismo, Barcelona, Crítica, 1982, pp. 13-14.
103
HUGO FAZIO VENGOA
ción general. No obstante la apuesta por el campesino emprendedor, el 95% de las
tierras estaba en manos del régimen comunal. Esta obschina -aproximadamente 319
mil en todo el territorio soviético- se convirtió en una institución que disponía de un
amplio margen de libertad, pues se había liberado de las presiones administrativas
en condiciones en que las funciones fiscales habían pasado a los soviets rurales. En
las aldeas, los instrumentos del poder estatal eran instituciones débiles y poco
influyentes, mientras las obscbinas gozaban de gran autoridad y sus asambleas eran
las administradoras de la tierra y de todos los aspectos de la vida rural.
Con esta reconstitución de las obscbinas, se puede inferir que la masa campesina
alcanzó una importancia mayor en los años de la NEP que durante el antiguo
régimen. Además de restablecer sus prerrogativas e instituciones, el campesinado
seguía siendo el grupo social más importante, con más de un 80% de la población y
era el pilar a partir del cual debía promoverse la modernización.
La NEP, sin embargo, en tanto que estrategia global de desarrollo, estaba
condenada al fracaso. El resurgimiento de la acumulación privada, con los problemas sociales que generaba, la desmovilización de la clase obrera y del campesinado pobre y los conflictos en el interior de las élites, cada vez más alejadas de las
preocupaciones de las clases populares, polarizaron nuevamente la sociedad110. “La
NEP -escribe Robert Service- había salvado al régimen de la destrucción, pero había
pasado sus propias graves inestabilidades al entramado del orden soviético. El
principio del beneficio privado chocaba con las metas de la planificación central en
muchos sectores económicos. Los nepman, sacerdotes, campesinos enriquecidos,
técnicos profesionales y artistas estaban empezando sigilosamente a afirmarse a sí
mismos. También se produjo un resurgimiento de las aspiraciones nacionalistas,
regionalistas y religiosas, y las artes y las ciencias ofrecían asimismo visiones
culturales en desacuerdo con la causa bolchevique. La sociedad soviética bajo la
Nueva Política Económica era un amasijo de contradicciones imprevisibles,
callejones sin salida y oportunidades, de aspiraciones y descontento” 111.
110 Jean-Philippe Peemans, “Marx, les révolutions du XXénie siéde et la niodernisation" en Coiitradictioiis
N. 62,1990, Bruselas, pp. 21-51.
111 Robert Service, op. cit., p. 151.
104
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
Esta contradicción global fue en aumento por el hecho de que el Estado intentaba
ejercer un control cada vez mayor sobre la campiña, recortando libertades y
derechos de los campesinos, en aras de garantizar las condiciones de la
modernización. Pero como los campesinos de las comunas producían
fundamentalmente para el autoconsumo, no generaban las riquezas necesarias para
la industrialización.
A medida que avanzaba la NEP se volvía igualmente insoportable la “crisis de
las tijeras”, la cual consistía en que para profundizar la industrialización era
menester elevar los precios de los productos industriales por encima de los agrícolas,
lo cual, a la postre, actuaba como un desincentivo para los campesinos
emprendedores, quienes se declaraban renuentes a comercializar sus productos en
tan malas condiciones. En el año fiscal 1926-1927, con el fin de aumentar los niveles
de inversión en la industria las autoridades redujeron en un 6% el precio de compra
de los productos agrícolas y en el caso de los cereales, 82% de toda la superficie
cultivada, la disminución alcanzó el 25%.
La suerte de la NEP estaba echada: o bien se seguía con la lógica de Nicolai
Bujarin, quien había hecho un llamado a los campesinos a enriquecerse, con la idea
de que sus dineros podrían servir para continuar con la política de la NEP, o bien el
Estado tomaba medidas encaminadas a generar de manera administrativa las
condiciones sociales de reproducción de la NEP. Cualquiera de estas dos opciones
iba en contravía de las consignas y los presupuestos que habían hecho posible la
Revolución de Octubre. En otras palabras, este tipo de políticas hubiera significado,
en condiciones particulares, la reconstitución plena y abierta de los principios
modernizadores occidentales, aunque estuvieran encubiertos bajo un ropaje
marxista.
Los fundamentos del sistema soviético
Varios son los factores que hacen del período estalinista el capítulo más complejo
de la historia soviética. Primero, es un extenso período. Abarca aproximadamente
dos décadas y media. No es fácil dar una fecha exacta de su inicio, pero la mayoría
de los investigadores concuerda en situarla a mediados de 1928. Su finalización
representa menos problemas: se acabó con la muerte del dictador en marzo de 1953.
105
HUGO FAZIO VENGOA
Segundo, fue durante estos años cuando se colocaron los fundamentos del
sistema soviético, los cuales, con algunas variaciones, no sólo sobrevivieron a la
muerte del dictador, sino que atravesaron toda la historia ulterior de la URSS. Los
elementos centrales que caracterizaron el modelo soviético se forjaron precisamente
en la década de los años treinta, lo que de suyo, convierte a este período en un
momento crucial para entender la naturaleza del sistema creado. Por ello una de las
dificultades que encierra el análisis de este período estriba en que si bien esta época
culmina con la muerte del dictador, la institucionalidad creada lo trasciende e,
incluso, no es exagerado decir que algunas de sus transformaciones han perdurado
hasta el presente más inmediato.
Tercero, es descomunal la literatura que en particular trata del período estalinista. Sin embargo, la mayor parte de estos trabajos destaca algunas páginas de esta
historia, las políticamente más convenientes, pero, a la fecha, todavía nos
encontramos distantes de entender en toda su cabalidad los significados más
profundos de este tormentoso período.
Cuarto, los cinco lustros que cubre este régimen fueron un período sobrecargado
de acontecimientos tanto internos -soviéticos- como internacionales, es decir,
mundiales. Con respecto a este último punto, una gran paradoja atraviesa todo el
régimen estalinista: durante esta etapa la Unión Soviética alcanzó sin duda las cotas
más elevadas de autarquía, pero, al mismo tiempo, como nunca antes en la historia
ruso-soviética el destino del país estuvo tan interpenetrado con las situaciones y las
evoluciones que estremecieron la vida internacional. Es imposible valorar en su justa
medida el significado de este régimen si se desatiende la conjunción entre estas dos
variables.
También desde otro ángulo se puede observar esta compenetración con lo
internacional. El régimen instaurado no sólo se privó a una sexta parte de la
superficie terrestre del campo de acción de la economía de mercado, sino que,
además, puso en marcha un sistema económico alternativo al capitalismo que, con
sus elevadas tasas de crecimiento (86% frente a 9% de los Estados Unidos entre 1928
y 1939), alimentaba la convicción de que, a la postre, terminaría sepultando el
capitalismo. Además, no eran pocos los que asociaban este modelo con el futuro de
la humanidad por cuando el sistema soviético desde Stalin se basaba en la
planificación y, por lo tanto, había supuesto la completa
106
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
anulación del mercado, de lo cual se desprendía que racional y no anárquicamente
(el mercado) podían reorganizarse las sociedades.
Por último, una dificultad en ningún caso menor que recrea este régimen es que
hasta la fecha despierta todo tipo de emociones, particularmente en Rusia y, en
menor medida, en el extranjero. Incluso, la conmemoración de algunas fechas claves,
como por ejemplo, las referidas a la Segunda Guerra Mundial siguen despertando
un entusiasmo con lo “soviético”, que ni siquiera los presidentes Yeltsin y Putin han
podido esconder. El problema que aquí subyace es que el estalinismo, para bien o
para mal, guste o no, se ha convertido en un referente identitario del pueblo ruso.
Difícil es encontrar otro momento en la historia ruso-soviética en la que palpitaran
tan fuerte los componentes idiosincrásicos de lo ruso, tanto en lo que respecta al tipo
de sociedad que se pretendía construir, como en el simbolismo que encierran
algunas situaciones, como, por ejemplo, la Gran Guerra Patria o la transformación de
la Unión Soviética en una superpotencia.
El estalinismo se apoyaba en dos imperativos históricos: de una parte, alcanzar el
nivel industrial de Occidente y crear un poderoso Estado, de la otra. Es por ello que
propiciar un desarrollo económico acelerado tenía una finalidad política. Esto lo
expresó claramente Stalin cuando en 1931 resaltó: “Rebajar el ritmo significa
quedarse atrás. Y los que se quedan atrás son derrotados. Pero no queremos ser
derrotados. ¡No, no lo queremos! La historia de la vieja Rusia consistió, entre otras
cosas, en ser constantemente derrotada a causa de su atraso. La vencieron los khan
mongoles, los beys turcos, los señores feudales suecos, los nobles polacos y lituanos,
los capitalistas ingleses y franceses y los barones japoneses. Fue derrotada por todos
ellos como consecuencia de su atraso”112.
Existe un consenso bastante aceptado en la literatura especializada de considerar
un viaje que emprendió Stalin a la región de los Urales, en enero de 1928, con el fin
de resolver el problema del suministro de cereales, como el evento precursor del
estalinismo. La solución que le dio Stalin al problema que había generado por “la
crisis de las tijeras” fue la misma que habían aplicado los bolcheviques en el año de
1918: la requisa forzosa de granos. En 1928-1929 se
112 Pravda, 5 de febrero de 1931.
107
HUGO FAZIO VENGOA
confiscaron 10,8 millones de toneladas y ya en 1931-1932 la cifra ascendió a 22,8
millones de toneladas. Esta acción supuso el inmediato fin de la NEP porque el
corolario de la violencia desencadenada contra los campesinos acomodados fue la
desarticulación del frágil equilibrio económico, social y político antes existente. Los
campesinos acomodados no acataron de manera pasiva las nuevas disposiciones, lo
que convirtió a la campiña soviética en un verdadero campo de batalla. Sólo en el
año 1930-1931 se registraron más de dos mil sublevaciones y cuando no tenían otras
formas para oponerse a estas directrices optaron por destruir sus pertenencias. El
despuntar de la década de los treinta arrancó con el sacrificio de veintiséis millones
de cabezas de ganado y quince millones y medios de caballos, situación que explica
en parte la grave hambruna que azotó a la URSS en 1932 y 1933.
Con la reintroducción de la requisa forzosa la suerte estaba echada: ya no había
vuelta atrás. La sociedad soviética iba a experimentar en un corto período de tiempo
(1929-1932) un giro radical en su desarrollo, traumáticamente mayor al de finales de
la década de 1910. La reintroducción de la violencia se convirtió en el preámbulo de
la colectivización de la agricultura. Esta, a su vez, se transformó en el pilar a partir
del cual se forjaron los otros fundamentos del sistema soviético: la industrialización
y la planificación.
Dos eran los objetivos principales que se perseguían con este radical cambio de
rumbo. De una parte, para las autoridades soviéticas era urgente resolver las
contradicciones sociales que estaba generando la NEP. La agudización de la
diferenciación social, a través de la apuesta por el más fuerte, estaba creando un
explosivo clima social. De la otra, la industrialización se había vuelto un imperativo
estratégico para la clase dirigente y los niveles de acumulación en el campo eran
exiguos para una tarea de esta envergadura, a lo cual, además, se sumaba el hecho
de que la “crisis de las tijeras” había demostrado que se había llegado a un punto en
el cual era cada vez más engorroso conjugar la lógica capitalista de desarrollo en el
agro con la rápida industrialización.
La creación y posterior implantación del modelo estalinista fue, en alto grado,
un desarrollo inevitable. Era uno de los pocos caminos que existía para responder a
las dificultades que encontró y reprodujo la NEP en su proceso de modernización.
El nuevo modelo, en este sentido, se puede identificar con un retorno a las consignas
por las cuales se había realizado la Revolución de Oc-
108
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
tubre. La NEP, independientemente desde el ángulo que se le mire, estaba generando transformaciones y un tipo de sociedad, análoga al de las últimas décadas
del antiguo régimen, en la medida en que consistía en un tipo de modernización
basada en la fuerza del mercado, en el equilibrio entre el sector privado y el público y
en la diferenciación social. Quizá la única diferencia era que el partido comunista y
no el zar se encontraba en la cima del poder.
Además, la NEP tuvo un gran sentido cuando el objetivo inmediato consistía en
reconstituir en el corto plazo el tejido económico y social mientras se engendraban
revoluciones socialistas en las naciones más desarrolladas. En el nuevo contexto
internacional de finales de los veinte, no sólo la revolución mundial se había vuelto
una mera quimera, más importante aún es que parte importante de la clase política
confiaba en la posibilidad del “socialismo en un solo país”, programa que cimentaba
un sólido vínculo entre elite y masas a través de ciertos referentes nacionalistas.
Pero también, a finales de los veinte, la NEP ya no era un programa que concitara
un masivo apoyo ciudadano, salvo, quizá, por parte de aquellos sectores que se
nutrían de la misma. La “genialidad” de Stalin, sin que dispusiera de un plan
preconcebido, consistió no sólo en acelerar el desmonte de aquel programa de
modernización, sino en crear uno nuevo, el cual, en los diferentes campos, conjugaba
el cambio (nuevas formas de gestión, organización y representación) con la
permanencia (afinidad del modelo con ciertos elementos idiosincrásicos rusos). Tres
fueron ¡os elementos que le dieron coherencia a este modelo: la colectivización de la
agricultura, la acelerada industrialización y la planificación.
A pesar de los aspectos obviamente irracionales a que daba lugar la desmesurada
violencia, puede argumentarse que la coacción ejercida contra los campesinos ricos
fue el resultado de la convergencia de intereses y objetivos entre los campesinos
pobres con un ala radical en el interior del Partido Comunista. Los pobres del campo
fueron movilizados masivamente por el poder político con el propósito de aniquilar
a los campesinos enriquecidos. A través de esta simbiosis, la violencia no fue ejercida
exclusivamente por el Estado, lo que hubiese acentuado el divorcio entre el partido y
el campo, sino que abrigó un carácter social, con lo cual reprodujo elementos propios
de la lucha de clases, situación que fácilmente podía justificarse con ayuda de una
elemental interpretación del marxismo.
Para concitar el apoyo de los campesinos pobres, las autoridades les prometieron
109
HUGO FAZIO VENGOA
el 25% de los cereales que con su ayuda se confiscaran 113. A través de estas medidas,
y con la organización de expediciones punitivas contra los “acaparadores” de
cereales en el campo, se desató una variante particular de lucha de clases. Los
campesinos pobres participaron masivamente junto a las autoridades en el
desmantelamiento de los sectores enriquecidos. Los orígenes del estalinismo no se
ciñen, por tanto, como generalmente se ha argumentado en la literatura
especializada, a la obra de un hombre que actuaba solo y lindaba con la locura. Sin
este amplio apoyo social la transformación estalinista nunca hubiera podido tener
lugar. Las autoridades sacaron partido del clima de efervescencia creado y
dividieron a los kulaks en tres categorías, de acuerdo con su grado de peligrosidad: la
primera debía ser eliminada; la segunda debía ser encerradas en campos de
concentración y la tercera, la menos peligrosa, deportada hacia regiones distintas a
las de residencia. Para entender la envergadura de esta acción se puede citar que sólo
en 1930-1931 se deportó a 1.680.000 personas.
La colectivización, además de destruir a los campesinos kulaks, se trazó otro
objetivo: la conformación de koljoses (cooperativas agropecuarias) dentro de los
marcos de una economía colectivizada. En este punto se observa una importante
disimilitud con la revolución de octubre. La erradicación de la diferenciación social
en el campo no preveía el restablecimiento de las antiguas obschinas, con sus formas
tradicionales de solidaridad y organización, tal como había ocurrido en 1917. La
experiencia histórica era rica en demostraciones de que las comunas campesinas no
podían asegurar la creación de una nueva sociedad. Por eso era menester su rápida
transformación y modernización.
Los koljoses, los cuales conservaron numerosos atributos de las antiguas obschinas
-la tenencia y explotación colectiva de la tierra, por ejemplo- fueron instituciones que
pudieron adaptarse a los cambios modernizantes que deseaba impulsar el nuevo
poder. La obschina no podía servir de garantía para la industrialización, en la medida
en que la explotación de la tierra procuraba la autosubsistencia y, en ese sentido, no
podía servir a los imperativos del desarrollo industrial.
113 Moshc Lewin, La fomiation du systéme soviet ¡que, op. cit., p. 138.
110
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
Tradicionalmente el funcionamiento de la obschina había sido el siguiente: la
asamblea de la comunidad (sjod) dividía la tierra en franjas iguales (en la región
central de Rusia el promedio de las franjas oscilaba entre 2.1 y 4 metros de ancho y 21
y 30 metros de largo), las cuales eran entregadas a cada familia perteneciente a la
comunidad, con el fin de que las explotaran. El hecho de que un campesino
dispusiera de estrechas franjas que no estaban unidas entre sí, para que nadie se
beneficiara de las mejores tierras, impedía la utilización de maquinaria en la
explotación de la tierra. Dada su baja productividad estas tradicionales formas de
tenencia comunal constituían un obstáculo para que el Estado procurara capitalizar
recursos que pudieran ser orientados a la industrialización.
Por el contrario, la creación de los koljoses hizo más fácil este propósito. Estas
cooperativas de producción se diferenciaban de la obschina básicamente en los
siguientes puntos: en primer lugar, la explotación de la mayor parte de la tierra se
realizaba de modo colectivo por todos los campesinos integrantes de la comunidad.
Eso permitió que se dispusiera de grandes superficies de terreno en los cuales se
cultivaba generalmente un solo producto, lo que hacía más ágil la introducción de
máquinas moderna en el campo y facilitaba el desarrollo de cultivos en gran escala.
En segundo lugar, a los campesinos koljosianos se les asignaron desde 1933 pequeñas
parcelas de tierra para la explotación personal y un año antes se habían creado los
mercados koljosianos en las ciudades, lugares donde estos podían entregar la
producción de sus parcelas. En tercer lugar, dado el control que ejercía el Estado, que
les asignaba cuotas de producción, los koljoses debían vender el producido
cooperativamente a los órganos gubernamentales, bajo normas estipuladas por las
autoridades competentes, es decir, su producción se colocaba en ciertos segmentos
mercantiles prescritos por el Estado.
Esta colectivización se llevó a cabo con la impetuosidad propia de una revolución, es decir, en un breve lapso de tiempo. Para 1933 un millón cien mil familias
habían perdido sus tierras y la mayor parte de ellos habían sido deportados. En 1931
trece millones de familias colectivizadas se encontraban colectivizadas de un total de
25 millones de familias. Para 1937 ya se habían colectivizado 18,5 millones de
familias de un total de 20 millones, cinco millones menos que en 1931, debido a que
un alto número de familias campesinas había sido deportada o habían muerto.
111
HUGO FAZIO VENGOA
Conviene recordar que la finalidad última de la colectivización no era el
desarrollo del campo en sí, sino inducir a una rápida industrialización con base en la
sobre explotación del campesinado. Sabido es que el país no disponía de factores
productivos que activaran un proceso de acumulación para la industrialización. La
URSS no disponía de colonias, tampoco podía promover un intercambio desigual
con otras regiones del planeta, en razón de su débil inserción en la economía
mundial y a que un proceder de este tipo hubiera sido incongruente con la filosofía
profesada por las autoridades, ni podía emprender una sobre explotación de las
zonas más periféricas del país, por cuanto se habría socavado el carácter
multinacional del Estado. La colectivización fue la única solución encontrada a esta
disyuntiva en la medida en que la acumulación sólo podía llevarse a cabo mediante
una extrema explotación del campesinado. A través de la adquisición a bajos precios
de los productos agropecuarios y su venta a un precio mayor en los puntos de
distribución nacional o en las exportaciones, el Estado pudo disponer de parte
importante del capital necesario para la industrialización.
Aquí se encierra otra de las tantas paradojas de la historia soviética. La
acumulación con base en la explotación del campesinado había sido una tesis
sustentada por los trotskistas en la década de los veinte 114. En los treinta fue Stalin, el
enemigo irreconciliable de Trotski, quien la puso en práctica. En un punto, sin
embargo, se diferenciaron. Mientras Trotski y sus compañeros de ruta postulaban la
simple y llana explotación de los campesinos, Stalin encontró una salida diferente
mediante la creación de los koljoses, es decir, a través de una explotación colectiva del
campesinado.
Si bien la acumulación se realizó a expensas de la población rural, el Estado
dispuso la creación de condiciones e instituciones nuevas para que el campesinado
no desapareciera con el proceso de industrialización. Este fue el papel que le
correspondió, por ejemplo, a las parcelas individuales, las cuales aseguraban
aproximadamente el 45% de la producción agrícola hacia el año 1938. Las parcelas y
los mercados koljosianos fueron la segunda economía de los campesinos, a través de
los cuales pudieron paliar parcialmente los rigores de la sobre explotación a que se
veían sometidos en la producción colectiva.
Para llevar a cabo este proceso de acumulación a expensas del campesinado, el
Estado se valió de varios instrumentos: el primero era la obligatoriedad en el
114 Véase, Evgueni Preobrazhenski, La nueva economía, México, Ediciones Era, 1976.
112
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
cumplimiento de elevadas cuotas de producción. Segundo, el pago de la producción
colectiva a un precio cercano al costo de producción. Tercero, el Estado arrendaba a
los koljoses la maquinaria y los tractores que debían utilizar para alcanzar el plan
fijado. Por último, el Estado destinaba buena parte de la producción agropecuaria, y
sobre todo los cereales, a la exportación, con lo cual importaba maquinaria extranjera
para la industria.
En los primeros años de aplicación de esta estrategia, los dividendos fueron
magros porque la crisis de 1929 redujo sensiblemente el precio internacional de los
productos agrícolas. Sin embargo, la situación mejoró con el correr de los años y no
fueron pocos los inversionistas extranjeros que, dada la crisis en que estaba sumido
el mundo occidental y los países en desarrollo, mostraron su disposición a suscribir
acuerdos con la URSS. Fue así como se concluyeron varios contratos para la
importación de maquinaria procedente de Estados Unidos y Alemania.
Un aspecto interesante de esta colectivización, y un fenómeno pocas veces
destacado en la literatura especializada, es que no obstante la violencia y el énfasis
industrializador del régimen, hasta finales de la década del cincuenta, la mayor parte
de la población seguía viviendo en el campo. A finales de 1939 había 29 millones de
koljosianos, lo que representaba el 46,1% de la población activa, 17 millones de
trabajadores de sovjoses (empresas agrícolas similares a los koljoses, pero cuyos
campesinos eran asalariados del Estado) y 530 mil trabajadores en las estaciones de
máquinas y tractores.
Es decir, a diferencia de procesos similares de industrialización ocurridos en los
países occidentales, en la Unión Soviética la acelerada acumulación no se tradujo en
la destrucción del campesinado sino, por el contrario, en su conservación. La
colectivización, puede sostenerse, fue uno de los engranajes principales de la
acumulación, pero, a diferencia de otras experiencias, como los enclosures ingleses,
procuró responder a las necesidades sociales más básicas de los sectores más pobres
de la población rural. De otra parte, la colectivización mantuvo —he aquí su
elemento revolucionario- las tradiciones culturales, formas de solidaridad y de
gestión del campesinado. El koljós era una especie de estadio superior en el desarrollo
de la obschina; era la vieja comunidad campesina adaptada al presente y a la
modernización y, en ningún caso, su negación, como se había pretendido con el
programa de la NEP.
La acelerada industrialización constituyó el segundo pilar del sistema económico
113
HUGO FAZIO VENGOA
soviético y transformó de modo radical el panorama económico y social del país,
pero sin reproducir todos los aspectos más negativos que habían sido propios de la
industrialización occidental. No está demás recordar que la industrialización
soviética fue la primera experiencia de este tipo en un país no occidental, por lo que
suscitó la admiración de muchos intelectuales y políticos en todo el mundo.
Y no era para menos. La industrialización soviética rompió un triple monopolio
que hasta la fecha detentaba Occidente. Primero, demostró que la moderna industria
no era un proyecto reservado únicamente a las naciones desarrolladas. Segundo, y
muy importante para la actividad política, fue que confirmó en los hechos la falacia
que se escondía tras la idea de que moderno era sinónimo de Occidente y que para
alcanzar un estadio de modernidad había que quemar las etapas por las que habían
transitado los países occidentales más desarrollados. Por último, por la atractividad
que ejerció este experimento en gran parte del mundo, se constataba que la historia
mundial empezaba a ser distinta del desarrollo de Occidente y anunciaba el
advenimiento de un inédito escenario planetario que se sincronizaba a partir de los
encadenamientos de disímiles trayectorias de modernidad que entraban en
resonancia y en una situación de retroalimentación mutua. Este último fenómeno
alcanzó a las mismas naciones industrializadas, las cuales tras la debacle de 1929,
vieron en la experiencia soviética una vía de salida a su propia crisis y adoptaron
ciertos principios planificadores, incluso los famosos planes quinquenales.
En el proyecto estalinista a la industria se le asignaban poderes casi míticos. Era
la principal garantía para la seguridad interna; debía consolidar a la clase obrera,
construir los fundamentos de la sociedad socialista y tenía también que resolver
paulatinamente el problema agrario: a medida que el país se industrializara, el
pasado rural iría quedando atrás. Es decir, la industrialización era el pivote de la
modernización soviética.
En un plano más coyuntural, la industrialización debía atacar una anomalía que
había propagado la NEP: el incremento del desempleo. Con la ¡ndustriali- zación no
sólo se eliminó completamente el viejo y crónico desempleo, sino que el país se dotó
de instituciones y de condiciones para paliar las tendencias diferenciadoras entre la
población citadina. Un resultado palpable de esta estrategia fue que los 17 millones
de campesinos que se instalaron en las ciudades entre 1928 y 1939 no conformaron
“cinturones de miseria”, pues fueron absorbidos por la acelerada industrialización.
Claro está que las condiciones de vida no eran óptimas. El hacinamiento en las
114
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
ciudades se convirtió en un fenómeno normal. Si en 1928 un alojamiento era
considerado normal si disponía de 6 metros cuadrados, en 1936 había disminuido a
sólo 4,4 metros cuadrados.
En este punto se observa una segunda peculiaridad del sistema soviético: en
lugar de incrementar el ejército de reserva, tal como había sido característico en las
otras experiencias industrializadoras, en la URSS se trató de homogenei- zar la
sociedad, garantizando a los obreros unas condiciones mínimas de subsistencia.
Claro está que esta situación no puede ser idealizada porque para reproducir esta
estrategia de equilibrio en el interior de la sociedad, la industrialización se benefició
de los elevados niveles de acumulación que producía el campo, de la disponibilidad
inmediata de abundante mano de obra barata que emigró desde las zonas rurales
hacia las ciudades y demás centros industriales, situación que, a su vez, permitió que
los salarios de los trabajadores se mantuvieran bajos.
Otro recurso empleado en la industrialización, aun cuando aportara pobres
resultados económicos, fue la utilización de los presos políticos y comunes en la
puesta en marcha de desmesurados proyectos en regiones, por lo general, inhóspitas
y que representaban un peligro para la vida humana. Desde 1934 las instituciones
penitenciarias quedaron bajo el control de la reformada policía secreta, el NKVD.
Esta, además de sus funciones de vigilancia, se convirtió en una institución
económica. En 1952 sus inversiones alcanzaron los 12,18 miliardos de rublos, o sea, el
9% del P1B. La producción bruta del Ministerio de Asuntos Internos se estimaba en
17,18 miliardos de rublos en 1953 (2,3% de la producción total del país), con
funciones muy sensibles en algunos rubros como la producción de cobalto, estaño,
níquel, oro y madera. Los GULAG (los campos de trabajo forzado, de acuerdo con la
sigla rusa) nunca se convirtieron en importantes factores en el proceso de
acumulación por la simple razón de que el sistema representaba un costo muy
superior a su producido. Por tanto,
115
H U G O
F
A
Z I
O
V E N G O A
es errónea aquella interpretación que, con el propósito de denigrar de la experiencia
soviética, ha sostenido que los GULAG fueron la principal empresa sobre la que
recayó el inusitado crecimiento económico soviético.
Los resultados de la industrialización saltan a la vista. Entre 1929 y 1940 la
producción industrial se multiplicó al menos por tres en la URSS, cuya participación
en la producción mundial de productos manufacturados pasó del 4% en 1870, 5% en
1913 y 19% en 1938. En la información contenida en el cuadro 3 se puede observar la
importancia que alcanzó la Unión Soviética en la producción industrial mundial en
comparación con otras nacionales desarrolladas.
CUADRO 3
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL MUNDIAL EN PORCENTAJE
Alemania
Gran
Francia
Rusia/
EE.UU.
Japón
URSS
Bretaña
1870
13
32
10
4
23
1913
1938
16
14
9
6
5
6
19
28
32
11
-
1
4
Fuente: Jacques Bresseul, Petit histoire des faits économiques et sociaux, París, Armand Collin, 2003, p. 86.
El tercer pilar del modelo soviético fue la planificación, una de las herramientas
más revolucionarias e innovadoras del sistema implementado en la URSS 115. La
planificación fue la estrategia coordinadora que tenía por misión establecer las
proporciones del crecimiento, con el cual se pudo sortear los ciclos recesivos,
aminorar los desequilibrios y satisfacer un conjunto de necesidades tanto del Estado
como de la sociedad. Desde la década de los años veinte se venía avanzando en la
puesta en marcha de los mecanismos de planificación. Las primeras instituciones
planificadoras databan de 1920, GOELRO, Comisión Estatal para la electrificación de
Rusia, y el Gosplan de 1921. En ese entonces, competían dos visiones: la regional, que
partía de la premisa de que la planificación debía organizarse de abajo hacia arriba,
es decir, desde la localidad, y la funcional que preveía la centralización de las
funciones planificado-
115 Gérard Roland, Economie politique du systéme soviétique, París, L’Harmattan, 1989.
1 1 6
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
ras en la capital. Con Stalin se impuso esta segunda concepción. Este modelo de
planificación y desarrollo se basaba fundamentalmente en un crecimiento extensivo
de la economía. Pudo funcionar y dar sus plenos beneficios en las dos primeras
décadas de su puesta en funcionamiento, cuando los factores en los cuales se
apoyaba —mano de obra, recursos energéticos, etc.— existían en abundancia y
cuando los indicadores de planificación eran poco numerosos.
Es indudable que la planificación se convirtió en un importante instrumento para
someter a los agentes económicos al poder político” 116 , y sirvió también para
construir un poderoso Estado, objetivos ambos muy codiciados por Stalin. Pero con
la planificación se perseguían también otros propósitos. El más importante de todos
consistía en que era un invaluable sustituto del mercado en la transmisión de la
información económica y en la asignación de los recursos.
En esta función de la planificación se ubica la diferencia que muestra la brecha
que separa el modelo de la NEP del estalinista. Mientras el primero se articulaba en
torno al mercado, el sistema creado en la década de los treinta contrajo el mercado a
funciones localizadas y marginales, como las plazas de comercialización de la
producción individual koljosiana, y en su lugar se emplazó un mecanismo racional
para la asignación de recursos.
¿Por qué este cambio tan radical? Básicamente por dos motivos. El primero, es
que en los treinta el mercado se encontraba completamente desacreditado. No está
demás recordar a Eric Hobsbawm, quien no hace mucho, escribía: “Para aquellos de
nosotros que vivimos los años de la Gran Depresión, todavía resulta incomprensible
que la ortodoxia del libre mercado, tan patentemente desacreditada, haya podido
presidir nuevamente un período general de depresión a finales de los años ochenta y
comienzos de los noventa, en el que se ha mostrado igualmente incapaz de aportar
soluciones”117. Segundo, en contra de una opinión ampliamente difundida por el
tecnicismo de la economía, el mercado no es una institución aséptica, neutra, es,
como magistralmente demostró K. Polanyi 118 , hace ya más de medio siglo, un
poderoso generador de diferenciación social y, en ese sentido, era entendido como
una institución promotora de un tipo de sociedad que los líderes soviéticos querían
dejar irremediablemente atrás. Por ello, el mercado no podía participar en la
116 Frangois Seurot, op. cit., p. 76.
117 Eric Hobsbawm, Historia del siglo XX, op cit., p. 110.
118 Véase, Karl Polanyi, La gran transformación, Madrid, Ediciones La Piqueta, 1997.
117
HUGO FAZIO VENGOA
construcción de la nueva sociedad.
La planificación no era una estrategia intrínsecamente perversa, tal como se ha
popularizado después del trágico fin de la Unión Soviética. La URSS no desapareció
como resultado del fracaso de la planificación, aunque existieron algunas
disfuncionalidades en ella, que no pudieron ser corregidas, tal como tendremos
ocasión de demostrar más adelante. Por el contrario, cualquier balance que se
acometa del sistema planificador tiene que reconocer los grandes éxitos alcanzados.
Como señala Loren R. Graham, en su espléndido libro sobre la vida del ingeniero
Palchinsky “después de todo, la economía soviética de planificación funcionó
bastante bien para crear una realidad industrial que en su apogeo era la segunda
mayor del mundo, lo que le permitió a la Unión Soviética resistir y rechazar a los
ejércitos de Hitler y seguir expandiéndose durante muchas décadas, tanto antes
como después de la Segunda Guerra Mundial. Esto dio a la Unión Soviética la
capacidad para lanzar el primer satélite artificial y poner en órbita alrededor de la
tierra el primer ser humano. Mientras los ciudadanos soviéticos tuvieron fe en su
sistema, éste funcionó bastante bien, por lo menos en comparación con otras
naciones atrasadas que trataban de modernizarse”119. No está demás recordar que a
partir de la década de los treinta el mundo contempló con admiración la
planificación y no fueron pocos los esfuerzos por introducir indicadores de esta
naturaleza en las economías capitalistas, incluidas las más avanzadas.
Estas profundas transformaciones económicas entrañaron cambios no menores
en el plano social. En 1926 la población soviética ascendía a 147 millones de
ciudadanos. En 1936 ya eran 167 millones y en 1940, no obstante la descarnada
violencia, se alcanzó los 171 millones de habitantes. Este crecimiento vegetativo de la
población se inscribía en un contexto nuevo porque con el modelo estalinista se
precipitó la urbanización de la sociedad. Además del impacto que tuvo la
industrialización, este referente urbano se vio reforza-
119 Loren R. Graham, El fantasma del ingeniero ejecutado. Por qué fracasó la industrialización soviética,
Barcelona, Crítica, 2001, p. 21.
118
R U S I A
E N
E L
L A R G O
S I G L O
X X
do con la expansión de nuevas actividades, vinculadas a la enseñanza, las investigaciones, la salud pública y la administración.
Con la propagación de las ciudades, por tanto, se asistió a una sensible mutación
social: se inició el declive de un tipo de sociedad históricamente arraigada, la cual
había logrado resistir a numerosas embestidas, como habían sido la modernización
zarista, las guerras, las revoluciones, el capitalismo de Estado, etc. La sociedad que
debuta en la década de los treinta empezaba a tener una fisonomía muy distinta. En
1928, de 158 millones de habitantes con que contaba la URSS, sólo 27,6 millones
vivían en las ciudades (18%), mientras que 121,2 millones (el 82%) en el campo. En
1939, de un total de 170,5 millones de ciudadanos, 114,4 (el 67%) seguían vinculados
al campo pero ya había 56,1 millones (el 33%) en las ciudades. El crecimiento de la
población urbana registró una veloz aceleración en los treinta: mientras se
incrementó un 2,7% anual entre 1926 y 1929, alcanzó los 11,5% entre 1929 y 1933 y se
estabilizó en un 6,5% entre 1933 y 1936. Es decir, entre 1926 y 1939 tuvo un promedio
de crecimiento anual del 9,4%lli', uno de las tasas más altas del mundo.
Si bien la fisonomía de la sociedad comenzaba cambiar, no se debe caer en el
equívoco de suponer que el mundo rural había quedado totalmente atrás. Esta
acelerada urbanización reprodujo muchos hábitos rurales, es decir, dio lugar, en
realidad, a una especie de “ruralización de las ciudades” 120 121 , debido a la
persistencia en las nuevas aglomeraciones de una cultura, de un modo de vida y de
una mentalidad propia del campo, la cual necesitó de por lo menos de tres
generaciones para derivar en una cultura esencialmente urbana. Esta transposición
de valores culturales del campo a las ciudades hizo más fácil la vida en estas últimas
porque permitió organizar a los trabajadores de manera comunal, en cuadrillas,
tanto en las fábricas como en los lugares de residencia.
El tejido social en ese entonces, catalizado por la presencia de un fuerte
campesinado tradicional con formas de organización, solidaridad y una cosmovisión
particular, contribuyó de modo definitivo a fijar las peculiaridades formativas del
sistema soviético. La manera como se articuló el modelo de
120 Moshé Lewin, Le siécle soviet ¡que, op. cit., p. 87.
121 Moshé Lewin, La fornxation du systémc soviet ¡que, op. cit.
I 19
HUGO FAZIO VENGOA
desarrollo, con sus rasgos peculiares de organización y gestión en el plano
macroeconómico, sus representaciones culturales -el realismo socialista- que
constituía una vía de lucha contra la ilustración y el cosmopolitismo burgués y de
reivindicación, deificación del trabajo y de la actividad constructiva de los sectores
populares serían impensables y se tornarían incomprensibles e incluso irracionales,
si se les analiza separados de la morfología rusa y soviética. Figurativamente, se
puede sostener que el sistema soviético se propuso organizar todos los ambientes de
la sociedad como una gran obschina pero de dimensión nacional. Este esquema no
violentaba sino que a su manera reproducía las más arraigadas tradiciones rusas.
El tejido social también se transformó desde otro ángulo. Mientras en las
postrimerías de la NEP se contabilizaban 9,8 millones de obreros y 3,9 millones de
empleados, lo que representaba el 17,6% de la mano de obra nacional (12,4% de
obreros y 5,2% de empleados), en 1939-1940 los obreros y empleados había
aumentado a más de 30 millones de personas, de los cuales 21 millones eran obreros
y aproximadamente 11 millones se clasificaban como empleados.
El número de especialistas, es decir, aquellos individuos que habían culminado
estudios en un instituto técnico superior o en establecimientos secundarios
especializados, brincaron de 500.000 en 1928, a 2,4 millones en 1941, lo que
representaba el 23% de los empleados. Otro rasgo novedoso de este período fue la
aparición sistemática del trabajo femenino en los distintos ambientes laborales.
Hacia 1940 se contabilizaban más de 13 millones de mujeres entre la fuerza de
trabajo activa.
Por su sólido y reciente pasado campesino, no fue extraño que el nivel de
instrucción de los obreros, así como el promedio de toda la sociedad, fuese
extremadamente bajo. En 1928 los obreros de la industria tenían en promedio de 3,5
años de escuela primaria y en 1939 apenas registraban 4,2 años de escolaridad.
Este escaso nivel de instrucción tuvo varios efectos. El primero fue salarial. Para
1940, el ingreso promedio de un obrero era de 30,7 rublos mientras que el de un
empleado ascendía a 53,5 rublos. Este predominio de los empleados se debía a que el
país partía de un nivel muy bajo en cuanto a la calificación.
Pero no se debe olvidar que si bien los empleados disponían de mejores ingresos,
eran también los chivos expiatorios cuando se presentaban cataclismos en el sistema.
Segundo, el bajo nivel de formación era casi general entre los obreros, los
120
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
empleados e incluso de muchos que ocupaban puestos de responsabilidad. “El bajo
nivel cultural que caracteriza toda la sociedad era el telón de fondo social del
estalinismo”122. Esta tendencia fue contrarrestada cuando se dio inicio a una amplia
campaña de lucha contra el analfabetismo. Si en 1897 el 40% de los hombres entre 9 y
49 años podían leer y escribir, en 1930 el porcentaje aumentó a 94%. Esto permitió
una rápida expansión de los medios de comunicación, que en el caso de los
periódicos pasaron de 9,4 millones de ejemplares en 1927 a 38 millones en 1940. Es
decir, el aumento en los niveles de instrucción tuvo lugar dentro de una atmósfera
estalinista y no fue extraño, por tanto, que se afirmara la identificación del vector
entre el líder y las masas.
Tercero, determinó la composición de la nueva clase dirigente. En la década de
los treinta esta fue reclutada entre los sectores populares, los cuales sustituyeron a la
vieja intelectualidad y a los especialistas burgueses. Este grupo, denominado praktikí,
era el responsable de la dirección, y, por su origen social y escasa formación,
ocupaban puestos de mando para los cuales no había tenido la preparación
adecuada. La formación, así como el conocimiento de sus funciones, la extraían de la
experiencia práctica en las tareas directivas. Estas personas, que aprendieron un
oficio en la práctica, constituían un grupo muy amplio. En 1941 por 1000 obreros se
contaban con 110 ingenieros, pero sólo el 19,7% tenían un diploma de educación
superior, 23,3% un diploma secundario y 57% eran praktikí.
El hecho de que numerosos integrantes de los sectores dirigentes provinieran de
los escalones inferiores de la sociedad dio lugar a un proceso de plebeyización del
poder, la cual consistió en que, a través de las purgas, se contribuyó a una masiva
promoción de funcionarios de origen popular pertenecientes básicamente al
proletariado urbano y a los campesinos, quienes llenaron las vacantes en las
instancias intermedias y, a veces, superiores de poder en el Estado.
122 Moshé Lewin, Le siécle soviétique, op. cit., p. 81.
121
HUGO FAZIO VENGOA
Esta plebeyización produjo una subversión de los ideales socialistas y acabó con
los remanentes libertarios, que tan importante papel habían desempeñado en los
agitados años de la década de 1910. En ese entonces, todos los antiguos prejuicios, la
antigua moralidad fue barrida por la revolución que relajó al máximo las formas
legales de vida en la familia, el matrimonio y la vida sexual. Con la plebeyización de
los treinta se afianzó la mentalidad tradicional anclada en las tradiciones culturales
populares. Esta nueva actitud se tradujo en la práctica en un choque contra la
emancipación femenina, contra la diferenciación social y las tendencias
individualistas. También se sometió a una dura crítica al arte y a la cultura elitista, la
cual fue sustituida por un tipo de manifestación artística que dignificara a los
sectores populares promovidos a los puestos de mando en el aparato del partido y
del Estado.
El criticado realismo socialista no fue como se ha argumentado generalmente el
resultado de la perfidia de un hombre, sino que fue la afirmación de nuevos
principios acordes con las transformaciones sociales y políticas de los años treinta. El
realismo socialista, término acuñado por Andrei Zhdanov en 1934, “realizó, en el
plano de los imaginarios, una valorización del pueblo, como ninguna sociedad lo
había hecho anteriormente. Esta reacción, que golpeó duramente a la intelligentsia,
fue de hecho el ascenso de los valores y tradiciones populares y el descrédito de los
valores heredados de la ilustración y la burguesía” 123 . El realismo socialista, en
síntesis, constituyó una reafirmación de los mecanismos de promoción social y se
convirtió en un procedimiento para la legitimación social del régimen que destacaba
y reactualizaba los valores ancestrales y populares de los rusos.
A nivel político, el estalinismo fue un gran generador de violencia, y éste es, sin
duda, el aspecto más conocido del modelo 124 . Sin embargo, la represión y la
concentración del poder político también deben entenderse dentro de las tendencias
que particularizaban el desarrollo de la URSS en esos años. En la actualidad se
dispone de cifras bastante aproximadas sobre el número de personas que fueron
objeto de la violencia (véase el Cuadro 4). Los años de mayor violencia fueron 1937 y
1938, cuando más de millón y medio de personas fueron arrestadas por actividades
antisoviéticas, de los cuales cerca de setecientos mil fueron fusiladas.
Este desmedido ejercicio de la violencia tuvo varios factores potenciadores, así
123 Marc Ferro, Histories de Russie et d’ailleurs, op. cit., p. 122.
124 Robert Conquest, The Great Terror. Stalin’s Purge ofthe Thirties, Londres, 1968.
122
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
como también objetivos diferenciados. Primero, la violencia, la cual en algunos
momentos llegó a representarse bajo el referente de la lucha de clases, se empleó no
contra el pueblo en general, como se ha sugerido corrientemente, sino contra
aquellos sectores partidarios del modelo anterior o que se beneficiaban de la
diferenciación social inducida por la NEP: intelectuales, nepman, campesinos ricos.
Como tuvimos ocasión de analizarlo en los inicios de la colectivización, el ejercicio
de la violencia rural fue en parte una reacción de las clases pobres de la ciudad y del
campo en colusión con los sectores más radicales dentro del partido en contra de los
campesinos emprendedores. En la década de los treinta, las purgas y la represión
cristalizaron una promoción masiva de nuevos funcionarios de origen popular que
aceleró la movilidad social: la llegada al poder del proletariado urbano y de los
campesinos identificados con las nuevas orientaciones de la política estatal.
Las grandes “purgas” que devastaron la URSS en los años treinta pueden ser
explicadas por el deseo del máximo jerarca de edificar su modelo de sociedad con
hombres que no hubiesen sido educados en las tradiciones del pasado o que
estuviesen dispuestos a abdicar de él. En efecto, el nuevo régimen necesitaba de un
grupo social que le sirviera para controlar la sociedad. Ese fue el papel que
desempeñaron la burocracia y la policía secreta. Los inmensos privilegios a ellas
dispensadas le garantizaron su total lealtad.
Getty y Naumov, dos historiadores que han estudiado en extenso este ejercicio
de la violencia en la década de los años treinta, en su imponente trabajo, ofrecen
otras explicaciones sobre este fenómeno, algunas de las cuales sucintamente
presentaremos a continuación. Primero, la violencia se produjo por los miedos que
despertaba la frágil situación social en el interior mismo de la elite. El caos
transformador a que indujo la revolución económica y social de 19291932
-colectivización, industrialización acelerada, hambrunas, desplazamientos masivos
de la población, etc.,- generó miedo y ansiedad en el seno de la clase dirigente ante la
posibilidad de quedar superados por la radicalidad de los hechos.
123
HUGO FAZIO VENGOA
CUADRO 4
NÚMERO DE PERSONAS CONDENADAS
Año
Número de
personas
condenadas
1921
1922
35829
6003
Campos,
colonia y
prisión
Exilio
Otras
penas
9701
1962
21724
2656
2587
1219
Pena de
muerte
1923
4794
414
2336
1817
166
2044
1924
12425
2550
4151
5724
-
1925
15995
2433
6851
6274
437
1926
17804
990
7547
8571
1927
1928
26036
33757
2363
869
12267
171
1037
1929
56220
2109
16211
25853
11235
15640
24517
3741
1930
208069
20201
114443
58816
14609
1931
180696
10651
105683
63269
1093
1932
1933
141919
239664
2728
2154
73946
138903
36017
54262
29228
44345
1934
78999
2056
59451
5994
11498
1935
267076
1229
185846
33601
46400
1936
274670
23719
30415
1937
790665
1118
353074
219418
429311
1366
6914
1938
554258
328618
206009
16342
3289
1939
63889
2552
54666
3783
2888
1940
1941
1942
71806
75411
124406
1649
2142
2288
8001
23278
65727
65000
88809
1200
7070
1210
5249
1943
78441
3579
68887
4787
1944
75109
3029
70610
649
1188
1945
1946
123248
123294
4252
2896
116681
117943
1647
1498
688
957
1947
78810
1105
76581
73269
-
72552
666
419
458
1948
1949
75125
-
64509
10316
300
1950
60641
475
54466
5225
475
1951
1952
54775
1609
28800
8403
1612
198
49142
25824
3425
773
599
591
Primera mitad
1953
Total
4060306
799455
Fuente: B. P. Kurashv ili, Istoricheskaya lógika stalinizma,
124
7894
38
1631397
413512
Moscú, 1996,
pp. 159-160.
-
696
821
298
273
215924
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
“Este temor a perder el control de los hechos, a perder incluso el poder, los
empujó a dar una serie de pasos destinados a proteger su rango y administrar la
situación: a sancionar y edificar un culto unificador en torno a Stalin, a cortar en flor
el más mínimo ápice de disidencia en la élite, cerrando filas alrededor de un
concepto rígido de la disciplina del partido, y a embarcarse en un programa de
centralización en todos los ámbitos, desde la administración hasta la cultura (...) Este
aumento del grado de inseguridad, a la luz de las tradiciones bolcheviques y la
personalidad de Stalin, es un factor a la hora de tratar de comprender el terror” 125.
Valga señalar que el terror no excluía en absoluto a la elite. Como ejemplo puede
citarse que de los 1966 delegados que estuvieron presentes en el XVII Congreso del
partido, 1108 fueron encarcelados.
Segundo, además de la proclividad de Stalin por el ejercicio del terror, en su
desencadenamiento también intervinieron distintos sectores de la elite. “Hemos
llegado a la convicción de que las explicaciones habituales del apoyo que concitó el
terror son improcedentes. No sólo no hay indicios de que la figura de Stalin inspirara
temor en la primera fase, durante la cual se engendró el terror, sino que no se han
encontrado muestras de reticencia o de protesta entre los líderes supremos del
partido en ningún momento del proceso. En cambio, todo indica que hubo un
consenso amplio en las distintas fases sobre la conveniencia de la represión de
grupos específicos y de “limpiar” el partido de elementos indignos de confianza” (...)
“A cada paso del camino fueron surgiendo grupos de interés, dentro y fuera de la
élite, que apoyaron la represión de determinados grupos, en ocasiones con una
mayor vehemencia que el propio Stalin. El terror, más que deberse a un hombre que
intimidara a todos los demás, consistió en una serie de esfuerzos de grupo (aunque
dichos grupos cambiaran con frecuencia). Esta conclusión no exonera en modo
alguno a Stalin ni atenúa su grado de culpabilidad. Pero sí significa que el panorama
es más complejo. La represión fue tanto el resultado del consenso como de la
demencia de un solo hombre, por lo que provoca aún mayor desasosiego” 126.
Tercero, la violencia también fue el producto de tensiones que se presentaban
dentro de la misma clase dirigente. “Las líneas de falla no separaban a la “derecha”
de la “izquierda”, como había ocurrido en el decenio anterior, sino
125 J. Getty y Oleg Naumov, op cit., p. 459 y 34.
126 Ibídem, p. 466 y 12.
125
HUGO FAZIO VENGOA
horizontalmente, a un estrato de otro. Una primera falla separaba al partido de la
sociedad. Otro foso separaba en el partido a los líderes regionales y locales de los
miembros de base. Los “círculos familiares” territoriales, preservados a merced de
prebendas y a la protección mutua, usaban a los miembros de base como sus
soldados de a pie, aunque los “grandes señores” regionales del partido formaban
parte de la nomenklatura, entraban a menudo en conflicto con otros elementos de
dicha élite. En particular, los intentos de la élite moscovita y de Stalin de centralizar
todos los elementos de la vida política y social enemistó a los líderes de la capital con
sus homólogos de provincia. Stalin y su politburó constituían otro agente colectivo
en este esquema, con intereses propios. Se pusieron del lado de los elementos
partidarios de la centralización, de la nomenklatura de la elite cuando sus intereses
mutuos coincidieron pero, en otras ocasiones, se aliaron a los jefes regionales (...)
“Así, en 1933 y 1935, Stalin y el politburó se unieron con todos los niveles de la
nomenklatura para inspeccionar o purgar a las indefensas bases. Los líderes
regionales emplearon dichas purgas para consolidar sus maquinarias y expulsar a
las personas “molestas”. Este proceso trajo consigo un nuevo reajuste en 1936, en el
cual Stalin y la nomenklatura de Moscú se pusieron del lado de las bases, quienes se
quejaban de la represión ejercida por las élites regionales. En 1937, Stalin movilizó
abiertamente a las “masas del partido” contra la nomenklatura en su conjunto; algo
que constituyó un importante factor de la destrucción de la elite durante el Gran
Terror. Pero en 1938, el politburó dio un golpe de timón y reforzó la autoridad de la
nomenklatura regional, tratando de restaurar el orden en el partido durante el
terror”127.
Por último, de acuerdo con estos historiadores, el poder de Stalin no era
omnipresente ni omnipotente, y en ocasiones su margen de maniobra tenía
limitaciones. “En varios momentos, por ejemplo, trató de restringir la autoridad de
ciertos grupos de la elite, a pesar de que el régimen precisaba de dicha elite para
mantener el poder y gobernar el país. Su dilema consistía por lo tanto en encontrar la
forma de refrenar la autoridad de los demás actores, sin permitir que los
espectadores situados fuera del coso político pudieran intuir las discordias reinantes
entre la elite”128.
127 lbídem, p. 32-33 y 33-34.
128 lbídem, p. 34.
126
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
Otra característica de este Estado omnipotente, el cual controlaba la economía y
las riquezas del país, establecía las proporciones del crecimiento en los distintos
ámbitos y que carecía de mecanismos de rendición de cuentas, era ser un aparato
muy burocrático. Un ejemplo de este carácter se puede observar con el aumento del
número de comisarios del pueblo que pasó de 10 en 1924, a 18 en 1936 y alcanzó los
41 en 1940. Como el partido se encontraba sobrepuesto sobre el Estado, el comité
central del partido comprendía 45 departamentos, uno por cada actividad
gubernamental.
En un Estado tal, era relativamente fácil que la burocracia se autonomizara con
respecto al poder político y a la sociedad. La violencia sistemática contra ella fue un
mecanismo para doblegar su resistencia, mantenerla bajo control y privarla de su
capacidad para reproducirse autónomamente. Uno de los métodos empleados por
Stalin para mantener bajo control a este sector consistía en fragmentar y vaciar las
instituciones políticas de toda su sustancia. Así se lograba que los responsables de
menor nivel no pudieran acumular poder. El terror, en este plano, constituyó un
procedimiento para vencer las resistencias y también para organizar el entramado
burocrático del omnipotente Estado soviético.
Además del terror el otro método de control de esta burocracia se llevaba a cabo
a través del sistema de nomenklatura. Este era el método utilizado para mantener los
cuadros dirigentes bajo el control del partido. De la nomenklatura hacía parte el
estrato superior del gobierno y del partido (aproximadamente 4836 personas).
También abarcaba un tercio de los 160 mil puestos superiores, de los cuales 105 mil
en el aparato central del gobierno y 55 mil en los ministerios y demás servicios
gubernamentales de las repúblicas. Esta nomenklatura no constituía una nueva
aristocracia. “Con el paso del tiempo, la élite del partido, autoelecta y renovada
mediante un sistema de nombramientos jerárquicos personales fue gozando cada
vez de mayor poder, prestigio y privilegios. Esta nomenklatura se componía de
miembros y personal del politburó y del comité central, los primeros secretarios de
los comités regionales del partido y funcionarios con dedicación plena y gestores a
muy diversos niveles, hasta en los distritos urbanos y rurales. Los móviles de la
nomenklatura eran dispares. Por una parte, protegían celosamente su posición como
elite. Si caía el régimen, desaparecerían sus distintos privilegios e inmunidades.
Cuanto más exclusivos y autoritarios pudieran mostrarse, a mejor resguardo
tendrían sus fortunas per-
127
HUGO FAZIO VENGOA
sonales. Sin embargo, por otra parte, nada nos permite pensar que no fueran al
mismo tiempo verdaderos creyentes en el comunismo” 129.
Pero no es correcto demonizar el carácter burocrático del régimen. De una parte,
porque ello esconde la naturaleza intrínseca del sistema. “La burocracia no es una
capa parasitaria que se arrogue privilegios materiales en virtud del monopolio de su
poder. Es ella el primer estimulante a la elevación de la producción por la presión
que ejerce sobre el conjunto del aparato económico subordinado a su poder. No es “a
pesar” de la burocracia que la URSS se ha industrializado, sino “gracias” a ella. La
dominación de la burocracia no es un reflejo de normas de dominación burguesas,
sino el reflejo de la planificación existente. La burocracia tiene todo el interés de que
la planificación sea lo más equilibrada posible, que no haya penurias, que la calidad
de los productos sea elevada, que los consumidores estén satisfechos y se esfuerza
activamente en combatir todos estos fenómenos negativos. El problema es que todos
estos aspectos negativos están vinculados intrínsecamente no con los privilegios burocráticos, sino con la lógica misma de la planificación centralizada” 130.
Otro aspecto de esta dimensión política del estalinismo fue el culto a la personalidad. El culto a la figura de Stalin tampoco fue, como lo ha pretendido ver la
historiografía occidental131 y la soviética con posterior al XX Congreso del PCUS,
como una deformación del socialismo y una justificación para la concentración del
poder. Stalin era un líder sin precedente en la historia y su culto se apoyaba en varios
elementos. Se debe tener en cuenta la imagen patriarcal campesina del jaziain. “Pero
a diferencia de los Romanov, siempre cubiertos de joyas e identificados con las viejas
aldeas y el campesinado ruso, Stalin creó un tipo especial de zar modesto, austero,
misterioso y urbano. No estaba en contradicción con el marxismo”132.
Con el culto se recuperó la figura del “venerable zar bueno”, muy presente en la
conciencia popular, y su función política consistía en crear una dinámica
sociopolítica, en la cual un nuevo vector -el líder carismático-masas popula-
129
130
131
132
Ibidé ni, p. 31.
Gérard Roland, op cit, p. 227.
Adam Ulam, Stalin, Barcelona, Moguer, 1975.
Simón Sebag Montefiore, La corte del zar rojo, Barcelona, Crítica, 2004, p. 173.
128
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
res- se introduce en las relaciones intraélites, modificando la relación de fuerzas en el
interior de esta y haciendo partícipes a los sectores populares en la toma de
decisiones en la alta política. Los llamados a la stajanovshina, es decir, al aumento de
la productividad por parte de los trabajadores por ejemplo, más allá de sus magros
resultados económicos, fueron procedimientos que permitían quebrar la resistencia
de los gerentes y alimentar el vínculo entre el máximo líder y la clase trabajadora.
Este rasgo de la vida política rusa hunde sus raíces en las profundidades de la
historia y en la conciencia colectiva del pueblo. Hay que buscar sus orígenes en la
organización de las comunidades campesinas y en el sincretismo entre el
cristianismo y las actitudes paganas propias de la religiosidad popular rusa. El
aislamiento y el inmovilismo de las obschinas crearon la sensación de que todo lo que
ocurriera afuera era extraño. El rechazo al mundo externo y especialmente a los
intentos de modernización convirtió a las comunas en el fermento del
conservadurismo social y del autoritarismo porque una vez que las decisiones se
adoptaban colectivamente, se desconocían los derechos de las minorías y de los
individuos independientes.
Esta cultura se mezcló con la representación religiosa popular. No está demás
recordar que no obstante el carácter ateo del Estado, en el censo de 1937 el 57% de la
población confesó su calidad de creyente. Como durante el zarismo la Iglesia estuvo
siempre alejada de las preocupaciones cotidianas del pueblo y permaneció
suspendida en la época soviética, la religiosidad se expresó de manera directa a
través de un sincretismo de actitudes paganas y cristianas. El icono se convirtió en el
altar y la veneración estimuló la sumisión frente a la representación simbólica. En
estos años, la religiosidad adoptó una figura política y terrenal: el culto al líder. En la
máxima autoridad se delegó la representación de los intereses populares y a través
de él, de manera pasiva, se participaba en los asuntos públicos. Esta característica de
la vida política reprodujo la sumisión a la autoridad y conservó el predominio de lo
social (colectivo) sobre lo individual133.
Pero también había factores circunstanciales que alimentaban la necesidad del
culto a la personalidad. No sólo porque los rusos y muchas otras nacionalidades de
la URSS estaban acostumbrados a que su identidad nacional se expresara a través de
la figura de un líder supremo, sino también por la necesidad de compatibilizar los
133 Iury Afanassiev, Ma Russie fatale, París, Calman-Lévy, 1992, capítulo cuarto.
129
HUGO FAZIO VENGOA
elementos de continuidad con los de ruptura. “El primer plan quinquenal había
causado una ruptura enorme, y la imagen de zar que daba Stalin permitía afirmar
que el estado contaba con un líder fuerte y decidido” 134.
La elite soviética participa asimismo del culto a la personalidad porque veía en
ello un importante recurso político: el endiosamiento se convirtió en el símbolo de la
unidad de la clase dirigente. Con el se proyectaba una imagen de afinidad y se
encubrían las discrepancias, tensiones y errores.
Tratando de sintetizar las orientaciones de los cambios iniciados en la década de
los años treinta, podemos decir que el estalinismo, más que la aplicación concreta de
la doctrina de la cual Stalin se hacía portador, fue una convergencia de un
radicalismo popular e intelectual, con la cual se desarrolló la necesidad de dar curso
a un rápido proceso de modernización, pero sobre la base de los elementos propios
de la cultura popular rusa: igualitarismo, espíritu colectivista, simbología política en
el vector líder carismático-masas, denuncia de la desigualdad y de las tradiciones y
culturas ajenas a los valores populares. En este proceso el papel del marxismo no fue
más que el de un marco justificador y legitimador de las acciones implementadas.
Por esta razón, en lugar de socialismo es preferible hablar de sistema soviético,
porque el modelo fue ante todo el irrumpir de las tradiciones populares en la
determinación del proceso de desarrollo que iba a seguirse.
134 Robert Service, opcit., p. 194.
130
Tercera parte.
Seguridad colectiva, guerra mundial y guerra fría.
El dilema de la mundialización de la URSS
En el capítulo anterior tuvimos ocasión de presentar un análisis sobre las
particularidades del modelo económico, social, político y cultural puesto en
funcionamiento por Stalin en la década de los treinta. En momentos en que se erigió
este modelo, la autarquía era un fin en sí, pues todo los elementos estaban pensados
en función de las dinámicas internas y la apelación al internacionalismo —la famosa
consigna ¡proletarios del mundo, uníos!- sólo revestía un carácter enunciativo.
En general, se puede afirmar que el modelo de la NEP, el cual presuponía una
inserción controlada de la URSS en la dinámica mundial y que adoptaba como
referente el capitalismo de Estado alemán, constituía una propuesta de desarrollo
que se inscribía dentro de las grandes tendencias de la globalización económica
internacionalizada las cuales habían predominado en el período inmediatamente
anterior a la Primera Guerra Mundial, y que en los inicios de los veinte intentaron ser
reconstruidos por los gobiernos de varios países, entre ellos, los de la misma
República de Weimar.
El esquema estalinista, por el contrario, se inspiraba en la tesis del “socialismo en
un solo país” y propendía por un régimen autárquico. Este esquema, al igual que su
antecesora, no constituía un fenómeno anómalo, pues también se inscribía en un
tiempo mundial, es decir, se encontraba a tono con ciertas tendencias planetarias,
debido a que sus propósitos coincidían con un denodado esfuerzo por parte de los
grandes países industrializados por revertir los anteriores niveles de compenetración
en la economía mundial, situación que la crisis de 1929 no había hecho más que
exacerbar. La década de los treinta fue, en efecto, uno de los ciclos más intensos de
desglobalización que ha experimentado el mundo y explica suficientemente la
aceptación de políticas como la sustitución de importaciones o el recogimiento de las
metrópolis en torno a sus imperios coloniales.
Dentro de estas tendencias generales, la particularidad del modelo soviético
consistió en que este autocentramiento de la URSS se concibió como momento
fundacional de una nueva sociedad en cuya germinación desempeñaron un papel
131
HUGO FAZIO VENGOA
especial ciertos rasgos nacionalistas rusos, los cuales, a diferencia de épocas
anteriores, se expresaban no en contraposición con las restantes minorías nacionales
que habitaban el territorio, sino con respecto a la experiencia de Occidente. Era, en
esencia, frente a este último que la Unión Soviética desplegaba todo su
“tradicionalismo” y autosuficiencia.
El único ámbito donde se exhibía cierta presencia o influencia de factores
externos fue en relación con la compleja situación mundial imperante en los treinta,
que se proyectaba como un referente de oposición, es decir, era el escenario frente al
cual se debía guardar distancia. El aislamiento y la protección que se construyó
frente a la dinámica mundial llegaron a tal nivel que fue espasmódico el impacto que
sobre la URSS tuvo la crisis de 1929. Dentro de la lógica del modelo eran escasos, y
además fácilmente controlables, los intersticios a través de los cuales las dinámicas
externas podían afectar la realidad interna del país de los soviets.
A pesar de su naturaleza, aislamiento y vocación, en la segunda mitad de la
década de los treinta el sistema soviético tuvo que enfrentar un conjunto de
contingencias externas. En los treinta, el nivel de exposición era básicamente político
y geopolítico y podía ser controlado, dado que gravitó en lo fundamental en torno al
imperativo, defendido afanosamente por el Comisario de Asuntos Externos, Máxim
Litvinov, de construir un esquema de seguridad colectiva continental para que la
URSS pudiera seguir disfrutando de su autarquía.
Pero en los cuarenta, la situación fue otra. Con el inicio de la Segunda Guerra
Mundial y la posterior entrada de la URSS en la misma se registró un sensible
aumento en el nivel de incidencia de los factores externos, toda vez que los
preparativos para hacer frente al conflicto, así como la definición de un nuevo marco
de seguridad interna a través del posicionamiento territorial en zonas fronterizas
altamente vulnerables y la negociación con las principales potencias se convirtieron
en un fin en sí. Lo externo comenzó a perder su condición intrínseca y devino una
condición interna, sobre todo en la medida en que la Unión Soviética se alzó como
una potencia con capacidad para hacer frente a la maquinaria bélica alemana. Al
finalizar el conflicto la Unión Soviética no sólo se transformó en una de las grandes
potencias mundiales. También se erigió en líder de un subsistema socio económico
-el campo socialista-, en una de las dos superpotencias mundiales y en actor
fundamental en torno al cual se organizó el eje de enfrentamiento bipolar, conocido
como la guerra fría.
132
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
Fue, sobre todo cuando se recuperaron los anhelos intemacionalistas a nivel del
discurso, y en ocasiones también en la práctica, que el socialismo soviético se
propuso convertirse en la antesala de una especie de globalización, entendida esta
como la realización del socialismo mundial. Es decir, la Unión Soviética entró a
competir por la organización futura del mundo en su conjunto, desde un plano de
debilidad, en la década de los años treinta, por cuanto el único aliado con el cual
contaba era la frágil Mongolia, pero desde una posición de mayor fuerza desde la
segunda mitad de la década de los años cuarenta, cuando voluntaria u
obligatoriamente un conjunto de países de Europa, Asia, y posteriormente Africa y
América se sumaron a la causa de construir el socialismo. En tres campos se puede
observar este anhelo globalizador de la Unión Soviética: en la exportación de su
modelo de desarrollo que debía ser copiado fidedignamente por todo país que
deseara recibir su apoyo (globalización económica), en la creación de una nueva
internacional de los partidos comunistas bajo la égida de Moscú y en el apoyo a los
movimientos revolucionarios (globalización política) y en la propagación del
marxismo leninismo y de los “éxitos” de la experiencia soviética, codificados por
Stalin, en múltiples y vulgares manuales, lo que tuvo un impacto muy grande en las
concepciones de la izquierda en casi todos los países del mundo (globalización
ideológica y cultural).
Pero, desde otro ángulo, la Unión Soviética se convirtió en una importante
fractura de la globalización tal como venía desplegándose desde el siglo XIX porque
planteó un límite territorial a la expansión de la economía de mercado, construyó
espacialidades desconectadas de los circuitos capitalistas, mantuvo el anhelo de
involucrar a un número creciente de países dentro de su órbita y porque entró a
competir con las potencias occidentales en la “organización” del sistema económico
y político mundial. Es decir, fue un serio intento, aunque a la postre fallido, de
organizar el mundo sobre bases diferentes y encaminar las tendencias globalizantes
hacia la universalización del socialismo.
En síntesis, en los largos años que se extienden desde mediados de la década de
los treinta hasta la implosión de la URSS en 1991, los factores externos fueron
teniendo una gravitación mayor y por eso, el desarrollo ulterior de la Unión
Soviética, así como el de la Rusia poscomunista dejaron de desarrollarse en clave
interna, porque su misma razón de existencia comenzó a globalizarse.
Es evidente que cuando sobrevino la década de los treinta, la Unión Soviética
había experimentado un radical cambio frente al mundo, pues, con la construcción
133
HUGO FAZIO VENGOA
del “socialismo en un solo país” se fue disipando el anterior aventurerismo
revolucionario y se abandonó la pretensión de propiciar la revolución mundial.
Como señalaba un funcionario del Foreign Office acreditado en Moscú “aunque la
Rusia de los soviets pretende extender su influencia por todos los medios a su
alcance, la revolución a escala mundial ya no forma parte de su programa, y no
existe ningún elemento en la situación interna de la Unión que pueda promover el
retorno a las antiguas tradiciones revolucionarias. Cualquier comparación entre la de
Alemania antes de la guerra y la amenaza soviética actual debe tener en cuenta (...)
diferencias fundamentales (...) Así pues, el riesgo de una catástrofe repentina es
mucho menor con los rusos que con los alemanes”114.
Fue precisamente durante estos años, cuando la URSS tuvo que enfatizar su
actuación en el plano internacional, que aparecieron ciertos rasgos que le imprimieron una impronta específica a su forma de actuación externa. Estas particularidades encuentran una doble motivación. En parte, se derivan del tipo de
sociedad. Por lo general cuando se examina la política internacional de un país,
cualquier que este sea, y más aún cuando es una sociedad con una alta densidad
histórica y que participa en las ligas mayores de la política mundial, su expresividad
externa reproduce ciertas continuidades intrínsecas del país en cuestión. Pero
también, su actuación se deriva de los lineamientos fundamentales del ordenamiento
regional y/o mundial en su momento imperante. En el caso de la URSS, las formas
particulares de inserción en el sistema internacio- 135
135 Citado en Eric Hobsbawm, La Historia del siglo XX, op cit., p. 229.
134
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
nal de Estados y su actitud ambivalente frente a la economía mundial capitalista
derivaban de su propia naturaleza sistémica. Pero la manera como proyectaban los
dirigentes a la URSS en la vida mundial, los ejes estratégicos de su actuación externa
e incluso la misma manera de asumir los factores de poder se desprendían del tipo
de interacción que se construía con el complejo escenario internacional entonces
existente.
Esta doble dimensión en la determinación de la actuación externa de la Unión
Soviética permite entender la pluralidad de niveles en que se realizaba su política
internacional. A veces era de interioridad y en otras de exterioridad al sistema
internacional. Es decir, disfrutaba de una posición especial lo que le permitía
emplear procedimientos que eran comunes y compartidos “ética” y políticamente
por los demás grandes actores del sistema internacional (v. gr., la seguridad
colectiva) y también otros que le eran inherentes de modo particular en tanto que se
presentaba como una potencia contestataria del orden mundial, los cuales
transcurrían paralelos a los primeros.
Fue en razón de este desdoblamiento que la URSS en los treinta gozó de una alta
popularidad, debido a su actuación crítica frente al nazismo, distinta de la posición
asumida por los otros países occidentales. Pero también porque por su posición
contestataria diseñó estrategias políticas específicas para contener el avance del
fascismo, como los frentes unidos, es decir, la unión de los partidos con fuerte
arraigo entre los trabajadores, los frentes populares, o sea, grandes plataformas
políticas que debían propiciar un frente común de todas las fuerzas antifascistas, y
los frentes nacionales, agrupaciones mayores que las anteriores que convocaban a
organizaciones de distinto perfil político.
En una perspectiva global, la política soviética se encontraba interiorizada en el
sistema internacional cuando se proponía fomentar la relación entre Estados, cuando
se le reconocía como interlocutor en los asuntos globales que afectaban a la
comunidad internacional. Por el contrario, la política soviética se encontraba
exteriorizada cuando su actividad se basaba en postulados ideológicos y políticos y
en modalidades de alianza de tipo particular que apuntaban a la transformación del
sistema.
Esta dualidad se fundamentaba en el hecho de que las principales fuerzas y los
actores dominantes en el sistema mundial eran capitalistas. En los treinta
135
HUGO FAZIO VENGOA
ambas formas de posicionamiento se entrelazaron debido al temor que despertaba la
Alemania hitleriana, país cuyo gobierno disponía de una aguerrida ideología y de
unas no menos evidentes ambiciones territoriales. El fundamento para la
convergencia con las fuerza de la coalición consistía en la necesidad de participar con
las restantes fuerzas “ilustradas” contra oponentes que se mantenían anclados en un
mítico pasado. La concordancia de estos dos niveles no era fortuita: el
enfrentamiento en Europa asumía un carácter transnacional, situación que quedó
reflejado por primera vez con la guerra civil española, y alcanzó una dimensión
planetaria cuando a partir de 1941 la “guerra civil europea” se derivó en una guerra
mundial.
De esta dualidad se puede desprender otra característica: la Unión Soviética era
en ocasiones una potencia contestataria y, en otras, una potencia como las otras. La
primera cualidad se realizaba a través de aquellos procedimientos en los cuales la
Unión Soviética operativiza internacionalmente su oposición al sistema mundial. La
segunda se desprendía de aquellas situaciones en las cuales la URSS utilizaba
procedimientos y normas comunes y generales inherentes a las demás potencias. En
estos convulsionados años el Kremlin fue abandonando paulatinamente sus
posiciones contestatarias y de exterioridad para cimentar la colaboración con los
otros países aliados, lo que explica, por ejemplo, que resolviera disolver la
Internacional Comunista en 1943.
En todas estas distintas formas de actuación predominaban siempre una
determinada preferencia nacional: la defensa de la integridad de la URSS. Esto es lo
que explica que el 3 de mayo de 1939, Stalin destituyera al Comisario de Asuntos
Externos, Máxim Litvinov y en su lugar colocara a uno de sus más cercanos
colaboradores, Viacheslav Molotov. Esta sustitución no fue un simple cambio de
funcionarios al frente de la Cancillería. Simbolizaba una reorientación en la política
en relación con Europa. Sobre todo después de la Conferencia de Munich, Stalin
creía firmemente que las democracias occidentales estaban animando a la Alemania
hitleriana para que desencadenara una guerra en el frente oriental. La estrategia
debía, por tanto, ser distinta a la seguridad colectiva: ante todo debía mantenerse a la
Unión Soviética al margen del conflicto que inminentemente iba a estallar en suelo
europeo. No importaba con quien se negociara siempre que se previniera la entrada
de la URSS en la guerra. No sin cierta audacia, Stalin, a través de su Canciller,
terminó suscribiendo un acuerdo con Hitler en lugar de las democracias
occidentales.
136
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
La explicación de esta reorientación es mucho más accidental de lo que la
literatura de divulgación generalmente sugiere. Mientras Gran Bretaña y Francia
enviaron en agosto de 1939 a Moscú una delegación de rango inferior con el ánimo
de suscribir una alianza, la cual no disponía de mandato para negociar temas tan
importantes para el Kremlin, como era la garantía de las fronteras soviéticas ni
avalaba el acceso de tropas soviéticas por Polonia y Rumania en caso de un ataque
de Alemania, la Cancillería germana estuvo dispuesta a negociar no sólo al más alto
nivel, a través de su Ministro de Relaciones Exteriores, Joachim Ribbentrop, también
ratificó todas las demandas territoriales soviéticas, las cuales quedaron consignadas
en un documento secreto adjunto al tratado de amistad y no agresión (la mitad de
Polonia, los países Bálticos y Besarabia, la actual Moldova, con lo cual la URSS
dispuso de un importante escudo que se extendía desde el Báltico hasta el Mar
Negro).
Este acuerdo, suscrito el 23 de agosto de 1939, representaba una alta importancia
para la URSS, porque paralelamente a estas negociaciones, en esos mismos días,
tenían lugar enfrentamientos militares con Japón en el río Jalkin- Gol, las cuales se
saldaron con una estruendosa derrota de este último. En esas circunstancias, sosegar
el frente occidental representaba una alta importancia estratégica. Tiempo después,
cuando se hizo más inminente la cercanía de ia guerra con Alemania, los soviéticos
suscribieron -el 14 de abril de 1941- un Tratado de no agresión con Japón.
El 1 de septiembre de 1939 se inició la Segunda Guerra Mundial con la invasión
alemana a Polonia y después con la Blietzkrieg, la “guerra relámpago”. con los Países
Bajos y Francia. La URSS se mantuvo al margen de la misma hasta 1941, no sin antes
ocupar las zonas de influencia que reclamaba (la mitad de Polonia, las repúblicas del
Báltico y Besarabia) y librar una pequeña batalla con Finlandia. El 30 de noviembre
de 1939 Stalin atacó este país con el propósito de desplazar la frontera hacia el
interior de Finlandia para garantizar la seguridad de Leningrado, la cuna de la
revolución. Si bien esta guerra se saldó con la victoria de los soviéticos, la cual fue
sancionada en marzo de 1940 con un tratado que cedía a la URSS alrededor de 36 mil
Km. cuadrados, el costo fue enorme: alrededor de 125 mil soldados perecieron en los
campos de batalla, evidente demostración de que el ejército, parte de cuya plana
mayor había desaparecido con las “purgas”, no se encontraba preparado para librar
una guerra de gran envergadura.
Toda la información disponible sugiere que Stalin era concierne de la inminencia
de una guerra con Alemania, pero ante todo ansiaba dilatar al máximo la entrada de
137
HUGO FAZIO VENGOA
la URSS en la contienda y por ello no dio créditos a los innumerables testimonios
recibidos por parte de sus espías y otros informantes sobre los preparativos bélicos
alemanes, porque temía que no fueran otra cosa que un pretexto para obligar a la
URSS a entrar en la guerra o que el alistamiento de sus ejércitos pudiera ser
interpretado por Hitler como una declaración de guerra. Sin embargo, el 22 de junio
de 1941, a las 3 y 15 minutos, el mismo día en que el ejército de Napoleón 129 años
antes invadiera Rusia, la Wehrmacht atacó la URSS con 3600 tanques, 600 mil
vehículos motorizados, 2500 aviones, 7 mil piezas de artillería, 62 mil caballos y más
de 3 millones de soldados.
El factor sorpresa jugó en favor de los alemanes. Al cabo de tres semanas, la
URSS había perdido cerca de dos millones de hombres, tres mil quinientos blindados
y más de seis mil aviones. El 28 de junio cayó Misk, capital de Bielorrusia, y el 21 de
agosto de 1941, Leningrado se encontraba sitiado. El 30 de octubre las tropas
alemanas se hallaban a sesenta kilómetros de Moscú. Si la capital finalmente no cayó
fue porque se pudo trasladar a 400 mil soldados del ejército del Extremo Oriente,
fuerza que logró detener el avance alemán en las afueras de Moscú, propinándole a
la maquinaria bélica alemana la primera derrota desde el inicio de la Segunda
Guerra Mundial.
Dos batallas modificaron el mapa geoestratégico en el frente germano soviético.
La de Stalingrado, cuyo desenlace se produjo el 31 de enero de 1943 con la rendición
del mariscal de campo Von Paulus, fue la más importante. Con 1 millón de hombres,
más de 13 mil cañones, 1400 carros blindados y 1115 aviones, el mariscal Zhukov
cercó al VI Ejército alemán, apresando a cerca de 250 mil alemanes. En julio de 1943
tuvo lugar la colosal batalla de tanques en Kursk, cuya derrota significó para Hitler
perder “su última oportunidad de ganar la guerra”136, sobre todo por la amplia
superioridad de los tanques soviéticos, que inhibió al alto mando alemán a intentar
nuevas ofensivas de blindados.
La guerra fue un acontecimiento que produjo grandes variaciones en la vida
interna e internacional de la Unión Soviética. Primero, por la magnitud de las
pérdidas humanas. La Primera Guerra Mundial y la guerra civil habían entrañado la
muerte de 16 millones de personas. Los años de la industrialización forzosa y de la
violencia descarnada de los treinta se tradujeron en la desaparición de más de 10
136 Simón Sebag Montefiore, op cit., p. 477.
138
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
millones de soviéticos. Pero nada igual a la Segunda Guerra Mundial que totalizó
veintiséis millones de muertos, verdadero cataclismo demográfico. No menos
impresionantes fueron las grandes pérdidas materiales: 1710 ciudades y 70 mil
aldeas arrasadas y casi toda la infraestructura en la zona occidental quedó
completamente inservible.
Segundo, por la militarización de la sociedad. En su mejor momento, doce
millones de personas se encontraban alistados en el Ejército Rojo, a los cuales se
sumaban 100 mil partisanos que combatían en la retaguardia del enemigo. Es cierto
que la Unión Soviética recibió un apoyo de los países aliados. Analistas anglo
americanos gustan ofrecer el cálculo de que los bienes recibidos ascendían a un
quinto del PIB de la URSS. No sólo es completamente desmedida esta proporción,
más importante es que esconde un dato muy concreto: los envió se materializaron
con posterioridad a los triunfos soviéticos en Stalingrado y en Kursk. Además, como
recuerda Marc Ferro, los anglos americanos no querían un rápido triunfo soviético,
razón por la cual los primeros aviones enviados a la URSS fueron suministrados por
partes: unos componentes entraban por Murmansk, en el extremo norte, y los otros,
por Irán137.
Sin duda que no fue este el factor que inclinó la balanza en el frente germano
soviético. El esfuerzo del pueblo soviético fue descomunal. Prontamente se
recompuso la producción industrial y se logró satisfacer las múltiples necesidades
del frente. Entre 1940 y 1944 se cuadruplicó la producción de municiones y se
llegaron a fabricar 3400 aviones mensuales. Mientras los alemanes construyeron 128
mil cañones, los soviéticos produjeron 211000. En 1944, mientras los norteamericanos
construyeron 20500 tanques, los alemanes 27300 y los rusos 28963. Las cifras no
reflejan otro dato importante: la superioridad del tanque soviético T 34 sobre sus
similares. En los cuatro años que duró la contienda la industria abasteció con calidad
las distintas necesidades del frente.
El lugar alcanzado por el factor militar no desapareció con la finalización de la
guerra. Es cierto que una vez concluida la guerra se desmovilizó a buena
137 Marc Ferro, Les tabous de l’histoire, París, Nil F.ditions, 2002, p. 57.
139
HUGO FAZIO VENGOA
parte de los soldados (el ejército pasó de doce a tres millones de hombres) y la nueva
doctrina militar asumió posturas defensivas. Pero estas modificaciones no deben
esconder el hecho de que la militarización siguió latente y devino en una carrera
armamentista de ilimitadas proporciones, con la novedad de que ya no era sólo
convencional, sino nuclear. En 1949 la URSS dispuso de la bomba atómica y en 1953
la de hidrógeno. La carrera armamentista se arraigó en el modelo soviético y terminó
constituyéndose en uno de sus atributos fundamentales durante la guerra fría.
Esta tendencia fue particularmente notable hasta 1956 cuando el elemento motor
de la política exterior giró en torno al poderío militar recién alcanzado por la URSS.
El objetivo fundamental consistía en mantener las posiciones adquiridas,
principalmente en el escenario europeo, y en conservar la condición de potencia
militar de proyección mundial. En estos años, el factor ideológico fue también
ampliamente utilizado con el mismo propósito en la medida en que se diseñó un
modelo de desarrollo para las democracias populares, es decir, para los países de la
Europa Centro Oriental que se encontraban en la zona de dominio de la URSS
(Polonia, Checoslovaquia, Hungría, Bulgaria, Rumania y la República Democrática
Alemana, la antigua zona de ocupación soviética). La presencia militar soviética, la
identificación de posición y de influencia con estos países a través del Consejo de
Ayuda Mutua Económica (CAME), el Pacto de Varsovia y el Cominform (institución
de coordinación de actividades de los partidos comunistas de la URSS, la Europa
Centro Oriental a los cuales se sumaban el francés y el italiano) se convirtieron en
importantes engranajes del poderío militar de la URSS.
Tercero, durante la guerra se relajó el clima cultural pero también se fortalecieron
muchos de los emblemas patrióticos de la gran Rusia. Se restableció la actividad de
la Iglesia ortodoxa y se recuperó el papel de grandes figuras del pasado, como zares
y estrategas militares, sobre todo de aquellos cuyas gestas personificaban la
grandeza de Rusia. No fue extraño que los soviéticos definieran esta guerra como la
“Gran Guerra Patria” y que germinara una ideología nacionalista de gran potencia.
Esto en parte explica los grandes sobresaltos que experimentó la política hacia las
minorías nacionales en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial. Bajo orden
de Stalin algunos pueblos fueron castigados por presuntas complicidades con los
nazis o por ser portadores de un cosmopolitismo extranjerizante. Esta situación se
tornó más compleja por el rena-
140
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
cimiento oficial del nacionalismo ruso, el cual, al igual que en períodos anteriores,
debía salir en defensa de la patria en peligro. El auge del nacionalismo gran ruso y la
consecuente subyugación cultural de las minorías, las cuales no pudieron recrear
una atmósfera que canalizara sus expresiones, propagó en nuevas circunstancias el
problema nacional, cuestión que sólo pudo ser mitigada con el poder y la destreza de
los órganos de seguridad.
Sobre todo se recurrió a los órganos de seguridad en aquellas regiones recientemente reincorporadas, como las repúblicas del Báltico, donde la imposición del
modelo estalinista en los años de pre y posguerra fue posible a través de una
descarnada violencia estatal que debió desarticular completamente los remanentes
del antiguo régimen social y generar, al mismo tiempo, las condiciones para el
establecimiento del nuevo sistema. Este proceso general, profundo y con muchas
heridas, alimentó, entre muchos de estos pueblos, un profundo sentimiento
antirruso, el cual ha perdurado hasta el presente más inmediato.
Cuarto, la Unión Soviética se convirtió en uno de los actores fundamentales de la
política mundial. Este punto merece especial atención, razón por la cual
detallaremos brevemente su génesis. El desenlace de la Segunda guerra Mundial
acabó con uno de los regímenes más represivo que el mundo haya conocido -el
nazismo- y puso fin a largos siglos de dominio de Europa Occidental en la historia
mundial. Pero, al mismo tiempo, determinó la conformación de una nueva
configuración planetaria estructurada en torno a la oposición intersistémica entre el
capitalismo y el socialismo y estableció la emergencia de un vector superior en las
relaciones internacionales: la lucha de las dos super- potencias -Estados Unidos y la
Unión Soviética- por la supremacía. No obstante haber costado millones de vidas
humanas, el fin de esta conflagración planetaria no supuso el surgimiento de un
mundo más apacible en el cual los conflictos, oposiciones y tensiones se dirimieran a
través de la negociación y la concertación. Por el contrario, creó un manto de
estabilidad en la principal zona de fractura -el continente europeo-, pero traía en
ciernes la semilla de una nueva forma de competición y de exacerbación de los
conflictos: la guerra fría, cuyas réplicas se manifestarían en los distintos confines de
la tierra.
En la actualidad, cuando la Unión Soviética ha desaparecido, existe la tendencia
por parte de algunos analistas a atribuir la responsabilidad del estallido de la guerra
fría al Kremlin y a la camarilla entonces dirigente en el país de los soviets1'7. Sin
141
HUGO FAZIO VENGOA
pretender negar la responsabilidad que también le concierne a Moscú, consideramos
que un examen más ecuánime debe incorporar igualmente la participación de Gran
Bretaña y de Estados Unidos en el inicio y desarrollo de esta nueva forma de
competición, por ser países cuyos gobiernos también alimentaron los recelos y
trataron de configurar un orden en el que prevalecieran sus estrechos intereses
nacionales.
Ya en las postrimerías de esta guerra, cuando era evidente la inminente derrota
de Alemania y Japón, los gobiernos de los principales países aliados - Estados
Unidos, Gran Bretaña y la Unión Soviética- emprendieron acciones encaminadas a
definir un mundo acorde con la percepción que cada uno de ellos tenía de las
relaciones internacionales. El tránsito de la colaboración a la confrontación ocurrió
precisamente durante los meses finales de la guerra, por ser el momento en que
comenzó a vislumbrarse un nuevo panorama internacional de posguerra
estructurado en torno al declive de las potencias colonialistas (Gran Bretaña y
Francia), el desmantelamiento de la principal potencia militar europea (Alemania) y
el surgimiento de dos vigorosos Estados con pretensiones hegemónicas a escala
planetaria: Estados Unidos y la Unión Soviética. Sobre Moscú, Londres y
Washington recayó la responsabilidad de que los conflictos se transfiguraran en una
nueva forma de oposición ya no entre países, sino entre sistemas e ideologías.
La continuación de las tensiones y el origen de la guerra fría no fue únicamente el
resultado de los cambios que se produjeron en los recursos de poder que favorecían
a las llamadas superpotencias. Fue igualmente el producto de un cierto número de
aprehensiones, suspicacias y recelos que mantenían las clases dominantes de los
países centrales, así como también el resultado de profundas discrepancias
ideológicas. La desconfianza de los líderes de la Unión Soviética se remontaba al
período de preguerra. En la Conferencia de Munich de 1938, Gran Bretaña y Francia
habían coludito, o sea, pactado en perjuicio de terceros, con Alemania para que esta
última se apoderara de los Sudetes checoslovacos. Los soviéticos interpretaron esta
concesión como el deseo de Occidente de dejar las manos libres a la Alemania nazi
para que ejerciera control sobre la Europa Centro Oriental, incluida la Unión
Soviética. El temor a 138
138 Walter Laqueur, La Europa de nuestro tiempo. Desde la segunda guerra mundial basta la década de los
noventa, Buenos Aires, Vergara, 1994.
142
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
que se reconstituyera una “cruzada anticomunista”, como la que había tenido lugar
en 1918, fue lo que indujo a los soviéticos a buscar un acercamiento con Alemania,
preocupación por enfrentarse en solitario contra Hitler, tal como quedó consagrado
en el Pacto Ribbentrop-Molotov, y evitar así que su país se viera, desde un comienzo,
envuelto en la guerra.
Al finalizar el conflicto bélico, los soviéticos todavía conservaban el mismo
tiempo de aprehensiones. Pero entonces la Unión Soviética era un país muy
diferente: no sólo había resistido a la impresionante maquinaria militar alemana,
sino que había llevado a sus espaldas el peso fundamental de la guerra en el teatro
europeo. Disponía, además, del ejército más grande del viejo continente, y en su
persecución a los alemanes había liberado parte importante de Europa Central y
Oriental, región en la cual ejercía una indiscutible supremacía. En tales condiciones,
la clase dirigente soviética creó una nueva escala de objetivos, la cual consistía en
dotarse de un entorno regional que sirviera de garantía para su seguridad interna,
posibilitara al mismo tiempo la ampliación del campo socialista y convirtiera a la
URSS en un actor con el cual las otras grandes potencias y el mundo en general
tuvieran indefectiblemente que contar.
La transformación de la Unión Soviética en líder de un subsistema mundial
implicó igualmente grandes transformaciones a nivel de la ideología. No sólo
desapareció la insignificante permisividad ideológico-cultural de los años de la
guerra, sino que se enarboló una nueva doctrina que debía guiar el accionar externo
del país: la teoría de los dos mundos irreconciliables, el capitalista y el socialista. Esta
nueva concepción sirvió de argumento para justificar la imposición del socialismo en
aquellos países que habían sido liberados del yugo nazi por el ejército rojo y para
reducirles su margen de autonomía. La “doctrina de las soberanías limitadas”, que
alcanzó su máximo paroxismo en las décadas de los cincuenta y sesenta con las
invasiones a Hungría y Checoslovaquia en 1956 y 1968, respectivamente, nació en
realidad cuando la “cortina de hierro”, cayó sobre Praga en febrero de 1948.
Para el primer ministro británico Wiston Churchill, los intereses supremos de
Gran Bretaña en las postrimerías de la guerra consistían en impedir la consolidación
de la Unión Soviética como actor de peso en los asuntos europeos y evitar el ocaso
del imperialismo británico. Por esta razón, Churchill intentó vanamente levantar
obstáculos para que la Unión Soviética no desempeñara
143
HUGO FAZIO VENGOA
ningún papel en la liberalización de los países de la Europa Oriental. Así, por
ejemplo, en la Conferencia de Teherán de 1943, en la que participaron Gran Bretaña,
la Unión Soviética y Estados Unidos, el primer ministro británico defendió la idea de
abrir un segundo frente en los Balcanes. De esta manera, Gran Bretaña y Estados
Unidos liberarían los países de la Europa Centro Oriental desde el sur y
mantendrían confinada a la Unión Soviética dentro de sus fronteras. Si bien esta
iniciativa fue desechada, porque era ineficaz desde el punto de vista militar,
demostró con gran claridad, que a pesar de la alianza que se había construido con la
URSS, Churchill anhelaba un escenario de posguerra, en cuyo diseño no participara
la Unión Soviética.
Sin abandonar nunca su lucha implacable contra el comunismo, al cual consideraba no como una política sino como una enfermedad, Wiston Churchill diseñó
una nueva estrategia de acción política que perseguía un doble propósito: de una
parte, permitir que la influencia soviética se ejerciera sólo en una porción de Europa
y, de la otra, garantizar la presencia y el dominio de Gran Bretaña en el Viejo
Continente. En octubre de 1944, en su visita a Moscú, propuso a Stalin la división del
continente europeo en esferas de influencia. En esa ocasión, Churchill le planteó a
Stalin que la influencia de la URSS sería del 90% de Rumania, 75% en Bulgaria, 50%
en Hungría y Yugoslavia y del 10% de Grecia. Es decir, la Unión Soviética tendría un
predominio indiscutido en la Europa Centro Oriental, mientras que Gran Bretaña, en
su alianza con Estados Unidos, se reservaba el control de la parte occidental. La zona
de los Balcanes se repartiría equitativamente. Esta proposición, que como tal fue
aceptada por el dictador georgiano, se convirtió en el anuncio de la división de
Europa, que duraría más de cuarenta años y sirvió de fundamento sobre el cual se
erigió la guerra fría en el escenario europeo.
Si bien los líderes de ambos países llegaron a acuerdos en temas de gran
importancia, los recelos eran manifiestos. El 3 de febrero de 1945, cuando los
soviéticos se encontraban a poco más de cien kilómetros de la ciudad alemana de
Dresde, Churchill ordenó realizar un bombardeo aéreo sobre la ciudad. En Dresde,
localidad que carecía de objetivos militares, perecieron más de ciento veinte mil
personas. Si desde un punto de vista militar la ciudad no revestía ninguna
importancia ¿por qué se ordenó bombardear la ciudad? Era, sin duda, para
propinarles una lección a los soviéticos, para demostrarles la fuerza de la capacidad
militar de Occidente y particularmente de Gran Bretaña. No sería
144
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
casualidad que con el discurso en Fulton, Missouri, constatara que “una cortina de
hierro ha caído sobre Europa”, telón que el mismo había ayudado a construir al
demarcar claramente la existencia de las dos europas.
Por último, los cambios de orientación en materia internacional del gobierno de
los Estados Unidos en las postrimerías del conflicto también contribuyeron a la
emergencia de las nuevas formas de competición y tensión internacional que
prevalecerían en el mundo de posguerra. No sólo por la amplia gama de doctrinas
que los dirigentes norteamericanos pusieron en marcha en ese entonces para
combatir a los soviéticos —la teoría de containment (contención), o sea la
inmovilización del comunismo para impedir su expansión más allá de su área de
influencia, roll back (retroceso), que consistía en replegar los límites de la zona de
influencia de la URSS, etc.-, sino también por el hecho de que elaboraron su propia
doctrina de las “soberanías limitadas”, como lo demostró la organización Gladio, con
la cual se creó una red clandestina del alcance europeo para “defender los intereses
norteamericanos” y por las acciones que emprendieron en las postrimerías de la
Segunda Guerra Mundial para amedrentar a la Unión Soviética.
Documentos norteamericanos salidos a la luz pública a finales de los ochenta158
demostraron las razones que indujeron a los norteamericanos a lanzar las bombas de
destrucción masiva sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, el 6 y 9
de agosto de 1945, respectivamente. De acuerdo con esta información, esta no fue
tanto una acción encaminada a acelerar el epílogo de la Segunda Guerra Mundial en
el Asia-Pacífico, como una advertencia a los soviéticos acerca de la superioridad
militar de Estados Unidos. Estos mismos documentos demuestran que lo que llevó a
la capitulación de Japón no fue la utilización de la bomba atómica, sino la decisión
soviética del 8 de agosto de invadir Manchuria, entonces ocupada por los japoneses.
Nada expresa mejor el estado de ánimo prevaleciente en esos años en los círculos
políticos angloamericanos que las palabras de Lord Alanbrooke, quien escribió:
“Tenemos una cosa que restablecerá el equilibrio con los rusos. El secreto de este
explosivo y la capacidad para utilizarlo modificará completamente el equilibrio
diplomático que se encontraba a la deriva después de la derrota de Alemania”. 139
139 New York Times, 4 de agosto de 1989.
145
HUGO FAZIO VENGOA
La guerra fría entraba formalmente en escena, y desde ese momento el mundo se
dividiría en buenos y malos, en el “reino de la libertad” y “el imperio del mal”.
Serían básicamente los políticos norteamericanos quienes le darían un tono
apocalíptico a la guerra fría, no por la amenaza que representaba la URSS, sino para
conservar la supremacía de EE.UU. Fue así como se construyó una representación
del mundo en blanco y negro, que perduraría por más de cuarenta años.
La guerra fría puede considerarse como una forma particular de globalización en
la medida de que, además de reproducir un eje en torno al cual se expresaban todas
las situaciones y conflictos a escala nacional (en la mayor parte de los países las
divisiones políticas se correspondían con el referente izquierda -derecha, socialismocapitalismo, pro soviético y pro norteamericano), regional (OTAN versus el Pacto de
Varsovia), internacional (Este-Oeste) y mundial (competición intersistémica), y de
sobreponer dos referentes ideológicos (el mundo libre y el socialismo en la versión
soviética), las superpotencias desplegaron actividades y mantuvieron una presencia
constante a lo largo y ancho de todo el planeta. Estados Unidos, a través del Plan
Marshall y posteriormente de la OTAN, extendió su brazo imperial hacia Europa
Occidental, donde impuso un frío manto de estabilidad; en ei Asia Pacífico, con su
alianza primero con Japón y posteriormente con su pacto estratégico con la China
comunista (1972), se consolidó como la principal potencia regional, no obstante la
humillante derrota sufrida en suelo vietnamita; en América Latina ejerció un
liderazgo indiscutido, sólo empañado por la díscola Cuba, que se tradujo en un
alineamiento de la mayor parte de los gobiernos de la región en torno a las directrices
de la política exterior norteamericana, liderazgo que para conservarlo recurrió a todo
tipo de mecanismos, incluidas las intervenciones cuando las consideraba oportunas
(Guatemala 1954, República Dominicana 1965, etc.); en el Medio Oriente, zona de alta
sensibilidad e interés por las grandes reservas petroleras, además de su envidiable
posición geográfica donde confluyen los continentes asiático, africano y europeo,
también extendió su dominación para lo cual se valió del apoyo a gobiernos, las más
de las veces, muy autoritarios (la monarquía Saudita, el Sha en Irán, etc.); por último,
cuando se aceleró el proceso de descolonización, las empresas transnacionales,
cuando no el mismo gobierno norteamericano, temerosos de una posible penetración
soviética, convirtieron el África subsahariana en una zona “sensible” para sus
intereses de gran potencia.
Los soviéticos, por su parte, no se quedaron atrás, aun cuando distaban mucho de
la enorme capacidad de acción de los norteamericanos. Establecieron su férreo
dominio en la Europa Centro Oriental, para lo cual se valieron del Consejo de Ayuda
146
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
Mutua Económica (CAME), el Pacto del Varsovia, el Kominform y de las
intervenciones (Hungría 1956, Checoslovaquia 1968); también extendieron su
presencia en Asia para lo cual contaron con Estados afines (los de la península
indochina y Corea del Norte), y con Estados aliados (v. gr. India), presencia que
comenzó a debilitarse tras el cisma sino soviético; constituyeron importantes
bastiones de apoyo en Africa y en el Medio Oriente, para lo cual contaron las más de
las veces con la simpatía que despertaban entre algunos gobiernos, los cuales si bien
muchas veces no podían considerarse claramente como pro soviéticos, sí eran
declaradamente antinorteamerica- nos y, por lo tanto, requerían del concurso de la
URSS para agitar sus banderas anti-imperialistas, en otras recurrieron al ejercicio de
la fuerza, como ocurrió en Afganistán en 1979 o al apoyo militar a través de Cuba a
Angola. América Latina fue siempre la zona de debilidad de la presencia
internacional soviética: sólo mantuvo su cabeza de playa en la isla de Cuba y brindo
espasmódicamente su apoyo a los partidos comunistas locales, con la esperanza de
que estos, en algún momento, lideraran una gesta revolucionaria en el, gustosamente
llamado por los soviéticos, “continente en llamas”.
Es decir, ambas superpotencias mantuvieron durante todo este período una
presencia territorial a lo largo y ancho de todo el mundo, ejercieron diversos grados
de influencia, convirtieron algunas zonas del planeta, como Africa por ejemplo, en
epicentros de una guerra en caliente, mientras en otras impusieron un manto de
estabilidad (Europa). Por último, a todo esto cabría agregar el gran despliegue que
las fuerzas militares, navales y aéreas de ambas potencias mantenían en los distintos
confines del globo y sobre todo la amenaza nuclear, recurso, por cierto último, pero
siempre presente en la conciencia de los dirigentes y ciudadanos de todo el mundo.
Las actividades y la presencia internacional desplegadas por las dos grandes
potencias de aquel entonces pueden considerarse como representativas de una
primera condensación de situaciones globalizadoras en la medida en que estas
acciones le dieron una gravitación mundial al referente Este-Oeste como eje
ordenador de la vida internacional, sobrepusieron esta dinámica global por sobre los
otros componentes del sistema internacional y convirtieron las fricciones ideológicas
en fuente de conflicto. Pero más importante aún fue el hecho de que por la
gravitación de este referente y el poder de que disponían estas potencias para acabar
con la vida humana sobre el planeta, la guerra fría se convirtió en un referente
globalizado, que recompuso y readecuó los espacios de acuerdo a sus propuestas y
colocó al mundo, o por lo menos a las clases dirigentes de todo el orbe, a tono con los
147
HUGO FAZIO VENGOA
tiempos de la guerra fría. No fue casualidad que instituciones que se representaban
como alternativas al orden imperante, como por ejemplo, el Movimiento de los No
Alineados, adoptaran un nombre en relación con ese referente básico de la vida
internacional. En síntesis, la guerra fría se le puede considerar como una situación
que desencadena la globalización en el ámbito de la política por cuanto fue
precisamente cuando apareció una dimensión propiamente global, y ya no
hemisférica o regional, en la actividad de los Estados.
Decimos, sin embargo, que esta fue una forma particular de globalización
política, porque en momentos en que creaba un ordenamiento internacional y
situaba a los distintos países en un escenario internacional específico, al mismo
tiempo, intentaba sustraer los ámbitos internos de la influencia de la contraparte y se
preocupaba por homogeneizar ideológicamente los espacios que se encontraban bajo
su directo dominio. Así el maccartismo y la jdanovishina fueron intentos serios, aunque
por cierto ineficaces, de contención de la influencia externa y de fortalecimiento de
sus propios referentes ideológicos. Por eso no fue extraño que se ejerciera la presión y
la violencia cuando un país perteneciente a su propia esfera de influencia se
mostraba “permeable” a las ideas foráneas.
Mientras se mantuvo incólume esta manifestación política, lo político se
sobrepuso a lo económico y lo cultural y confinó estos tipos de manifestaciones a
reproducir esquemas, políticas y estrategias conforme con los intereses políticos de
las dos grandes potencias. En el espacio de dominio soviético, por ejemplo, con
ayuda del CAME se propició el establecimiento de una división socialista del trabajo
y se buscó integrar las economías de los países miembros de esta organización en un
esquema que dio vida a la emergencia de un subsistema mundial que entró a
disputarle la supremacía al capitalismo. A través de los canales propagandísticos, se
mantuvo una constante fluencia de ideologías, discursos e incluso relecturas de la
historia y de las manifestaciones culturales las cuales asumían la función de
universalizar los referentes ideológicos sostenidos por el régimen central. Esto no
fue, sin embargo, un “atributo” únicamente soviético. Los norteamericanos se
comportaban de idéntica forma en relación con los países que se encontraban dentro
de sus espacios de influencia.
Por último, la guerra fría fue una particular forma de globalización política en la
medida en que las potencias eran plenamente conscientes de la necesidad de actuar a
escala global; si querían seguir manteniendo la centralidad en la vida internacional y
148
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
conservar su supremacía, debían conducirse en el sentido de preservar este eje como
vector fundamental. Es decir, la gran transformación que se produjo durante la
guerra fría fue que con estas acciones de las superpotencias apareció una
espacialidad global de la política que se entremezclaba e interactuaba con las
dimensiones regionales, nacionales y locales y, a su manera, las sincronizaba. Como
la política devino una realidad mundial y dada la gravitación de las potencias, esta
espacialidad global adquirió un espesor mayor que las otras manifestaciones, razón
por la cual las intentó acoplar a su ritmo y dirección.
Durante la guerra fría, Rusia, o en ese entonces la Unión Soviética, en calidad de
superpotencia, se encontraba inserta de manera premeditada en los circuitos
políticos de la globalización. Sólo de manera tangencial se relacionaba
intencionadamente con los circuitos económicos globalizantes a través de su
subsistema el CAME o espasmódicamente por medio de irregulares intercambios
económicos y financieros con las economías capitalistas desarrolladas y con ciertos
países del mundo en desarrollo. Fue sólo cuando se avecinaba el derrumbe de la
Unión Soviética que comenzó a asumir la plena integración en los circuitos
económicos de la globalización.
Sin embargo, que los dirigentes soviéticos desearan preservar sólo algunos
ámbitos en los cuales participar de la dinámica global, no significa que la Unión
Soviética pudiera garantizar plenamente su integridad. Por el contrario, los altos
niveles de interdependencia, tal como se registraban ya desde la década de los
sesenta, a lo que se agregaban los numerosos compromisos internacionales
adquiridos por el país de los soviets se convirtieron en importantes intersticios a
través de los cuales los circuitos globales terminaron infiltrando a la URSS.
¿Reformismo o modernización mundial izada?
La muerte de Stalin, ocurrida en marzo de 1953, produjo un inmenso vacío de
poder, mayor al que tuvo lugar luego del fallecimiento de Lenin en 1924. Mientras la
gestión directiva de Lenin, con interrupciones, había durado poco más de seis años,
el mandato de Stalin perduró por más de dos décadas, o sea, una generación
completa nació y creció bajo el estalinismo.
En la acentuación de este vacío de poder intervinieron también otros dos factores:
mientras el culto a la figura de Lenin lo construyó Stalin luego de la muerte del
creador del Estado soviético, el del dictador georgiano se sembró en la década treinta
149
HUGO FAZIO VENGOA
y se amplificó durante la Segunda Guerra Mundial y en los años de reconstrucción
posbélica. No fue extraño que buena parte de la sociedad soviética entrara en estado
de shock luego de la desaparición del líder georgiano, porque nadie podía imaginar el
desarrollo ulterior del sistema sin la figura que lo representaba. Pero el vacío también
era grande porque el papel del partido era otro. En la década de los veinte, el partido
era la institución dirigente y sobre él recaía la función de determinar los mecanismos
de sucesión. Desde los treinta, pero sobre todo en los inicios de los cincuenta, el
partido se había convertido en una institución decorativa, supeditada a los caprichos
del líder georgiano y no gozaba de autoridad, prestigio ni poder como para llevar a
cabo la transición.
Este vacío de poder que creó la muerte de Stalin, con el correspondiente clima de
incertidumbre que fue su corolario, es lo que permite sostener que entre 1953 a
mediados de 1955 la sociedad soviética asistió a un pequeño interregno, es decir, un
intervalo que separa a dos grandes períodos, ciclo durante el cual se creó el contexto
para transitar a una fase diferente a la anterior.
Tres hombres, al frente de tres instituciones, cuyas lógicas encarnaban, compitieron por llenar este vacío. El primero fue Malenkov, el Presidente del Consejo de
Ministros y secretario del comité central del PCUS. El segundo fue Nikita Jruschov,
quien conservó el puesto de Secretario General del PCUS. El Tercero, Beria, el
temible jefe de la policía secreta en los últimos años del estalinismo. A pesar de las
diferencias, los tres compartían una misma convicción, que no era distinta al del resto
de la clase dirigente: concordaban en la necesidad de restablecer la autoridad del
partido para evitar futuros excesos, superar el personalismo y reencarrilar a la URSS
en un vía de normalidad.
Malenkov, el hombre políticamente más visible en los primeros meses, asumió un
cariz neopopulista, porque movilizó las instancias gubernamentales con el propósito
de normalizar las relaciones con Occidente, se mostró favorable a un aumento en la
producción de bienes de consumo y en la intensificación de las técnicas agrícolas con
el fin de elevar la calidad de vida de la población. En este mismo sentido, en abril de
1953, Malenkov decretó una sensible disminución de los precios de los alimentos y
artículos de consumo y presentó un proyecto para reducir los elevados impuestos
agrícolas que pagaba la población campesina. Otras medidas menos visibles, pero no
menos estratégicas introducidas por Malenkov, fueron: la transferencia de la mayor
parte de las direcciones industriales del Ministerio de Asuntos Internos a los
150
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
respectivos ministerios civiles y el traslado de los establecimientos penitenciarios al
Ministerio de Justicia, lo que se tradujo en un debilitamiento de la policía secreta y en
la pérdida de autonomía de los temibles aparatos de vigilancia que quedaron bajo la
conducción del gobierno. Contemporáneamente, en los últimos días de marzo de
1953 decretó la liberación de un millón de los dos millones y medio de detenidos que,
a la sazón, existían en la URSS.
Jruschov, por su parte, realizó una función de zapa. Concentró sus actividades en
reorganizar el partido con el propósito de convertirlo nuevamente en la máxima
instancia de poder y autoridad. Obtuvo un importante triunfo cuando convenció a
Malenkov de renunciar a su puesto de secretario del comité central del partido, con
el argumento de que detentar altos puestos en el partido y en el Estado constituía una
práctica de concentración del poder, que era lo que la clase dirigente deseaba a toda
costa evitar.
Pero el paso más audaz que emprendieron Jruschov y Malenkov, para lo cual
contaban con el beneplácito de buena parte de la elite política soviética y de las
fuerzas armadas fue la eliminación de Beria, quien había sembrado el terror
institucional en los últimos años del estalinismo. El 2 de julio Beria fue detenido y
cabo de poco tiempo fue fusilado. Se impusieron nuevas normas a favor de la
estabilidad de la clase dirigente, como por ejemplo, cuando se decretó que la policía
secreta no podía arrestar a los miembros del partido, sin una autorización previa del
comité central. Seguidamente se procedió a reor-
151
HUGO FAZIO VENGOA
ganizar la policía secreta. En 1954 se creó el KGB, como comité cuyas competencias
se extendieron a toda la Unión y abarcaba un número creciente de sectores, entre las
que se encontraba la dirección de las fuerzas encargadas del control en las fronteras.
El KGB mantuvo significativas diferencias con sus antecesores: primero,
dependía del gobierno; segundo, se le privó de su sistema penitenciario propio y, por
último, se obligaba que, en lo que respectaba a las indagaciones, estas debían ser
registradas ante el procurador general o las procuradurías locales. Es decir, el KGB
quedó supeditado al partido, al gobierno y a la procuraduría, con lo cual quedó
privado de la total autonomía de que habían gozado sus antecesores.
Una vez eliminado el principal verdugo de Stalin, se recrudeció la competencia
entre Malenkov y Jruschov por el liderazgo. Dos factores jugaron a favor de este
último. El primero fue que a medida que se restablecía la autoridad del partido, el
poder de Jruschov se tornaba más sistemático y ganaba ascendencia sobre Malenkov,
toda vez que las principales orientaciones y decisiones tenían que emanar de las
instancias superiores del partido. El segundo era que Malenkov tenía una hoja de
vida tan oscura y comprometida como el primero en algunas de las múltiples
exacciones cometidas por el anterior régimen, pero Jruschov tuvo tiempo para
destruir las evidencias más comprometedoras.
Así fue que una investigación llevada a cabo por una comisión convocada por el
partido demostró que Malenkov había tenido una participación directa en
actividades represivas en Leningrado en los años de 1948 y 1949. Como resultado de
ello, en diciembre Malenkov tuvo que dimitir de su cargo. Con la eliminación
política pero no física de Malenkov, lo cual demuestra la fosa que separan los años
cincuenta del régimen estalinista, a Jruschov el camino le quedó despejado para
desplegar su iniciativa política y conducir a la URSS por unos senderos atestados de
reformismo, los cuales no siempre pudo ni supo orientar y controlar.
De este modo, un radical cambio de orientación política se consumó hacia finales
del primer lustro de los cincuenta. La debilidad de la organización sociopolítica
construida por Stalin, es decir, el hecho de que la ecuación política de las décadas de
los treinta y cuarenta reposará principalmente en la figura
152
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
del líder carismático, selló el destino de este proceso en la medida en que la
desaparición del líder se llevó consigo la articulación política anterior. De otra parte,
la estrecha identificación entre el sistema y su máximo líder permitió que la más leve
crítica al culto de la personalidad permeara en sus cimientos todo el modelo social,
político y económico anteriormente existente.
Esta erosión fue aún más rápida debido a las dificultades que afrontó el régimen
estalinista en las postrimerías del mandato del líder georgiano. La reconstrucción
posbélica, la conformación del glacis en el Este europeo, la lucha intersistémica, el
temor a que renaciera un enfrentamiento social y político como producto de la
emergencia de un nuevo sector modernizador, la avanzada edad de Stalin, la
eliminación de muchos de los cuadros mejor preparados, etc., concentraron la
atención del equipo dirigente en una agenda, centrada en torno a la conservación del
poderío construido, y se relegaron a segundo plano los problemas ligados a la
reproducción del sistema, el cual, al igual que el líder georgiano, evidenciaba serios
síntomas de debilidad.
La gestión dirigente de Nikita Jruschov ha sido definida tradicionalmente como
reformista. Es indudable que, aunque no siempre fuera exitosa, Jruschov se dedicó a
acometer significativos cambios en los más variados ámbitos de la sociedad. En
general, debido a esta inclinación reformista, los años en que Jruschov ejerció el
poder han sido valorados de manera positiva por los estudiosos de la Unión
Soviética. No está demás preguntarse cuales son las razones de esta simpatía. La
respuesta se puede formular de manera escueta en los siguientes términos: Jruschov
inició el desmonte del sistema creado por Stalin y, en ese sentido, ha sido percibido
como el introductor de la “modernidad”, ya que intentó afanosamente que la URSS
se ciñera a una nueva racionalidad en la gestión del país.
A decir verdad, la Unión Soviética en los cincuenta ya era un país con rasgos muy
modernos, incluso si nos atenemos a los criterios usuales: las condiciones de vida
mejoraban lenta, pero inexorablemente, situación en la cual un papel importante le
correspondió a que el tradicional desequilibrio entre la industria pesada y la ligera se
distensionó en favor de la segunda. La URSS adquirió la fisonomía de un país
urbano. Fue durante los cincuenta cuando la urbanización comenzó a ejercer un
impacto considerable en la sociedad, la cultura, las representaciones e incluso en el
mismo Estado. Para 1960 la URSS
153
HUGO FAZIO VENGOA
era un país cuya población vivía mayoritariamente en las ciudades y en el cual el
campo comenzaba a urbanizarse. Se asistió a un gran movimiento migratorio: entre
1961 y 1966 53,2 millones de personas cambiaron su lugar de residencia en Rusia,
básicamente del campo a las ciudades.
Lo moderno, asimismo, se expresa en que la sociedad se había laicizado e
imperaban valores laicos y temporales. La revolución femenina era un hecho bien
real y difícil era encontrar otro país que hubiera conocido una profesio nalización y
aculturación de las mujeres como la que experimentó el país de los soviets en esos
años. Se expandió el modelo de la familia nuclear, la cual se beneficiaba del sensible
incremento de viviendas, cuyo número se duplicó entre 1950 y 1965. La URSS
contaba con variados mecanismos de movilidad social, disponía de avanzados
sistemas de protección social, lo que supuso una reducción de los índices de
mortalidad. Esta última pasó de 18 por mil en 1940, 9,7 por mil en 1950 y 7,3 por mil
en 1965. La mortalidad infantil, por su parte, descendió de 182 por mil a 81 y 27 por
mil, en esos mismos años. No menos importante es que se alcanzaron altos niveles de
seguridad física de los individuos.
La URSS también era una sociedad moderna porque contaba con un sistema
educativo universal, además de gratuito. Entre 1950 y 1965 el número de estudiantes
con más de 4 años de escuela elemental pasó de 1,8 millones a 12,7 millones. En la
educación superior el comportamiento fue similar: de 1,25 millones de estudiantes se
trepó a 3,86 millones en esos mismos años. En el plano educativo y cultural, la Unión
Soviética descollaba por su extensa red de bibliotecas, una fuerte subvención a los
libros, revistas y periódicos, un refinado y masivo gusto por el arte y la poesía. Otro
rasgo característico del sistema soviético fue la alta importancia que le asignaba a la
ciencia y a la investigación científica. Estas nuevas prácticas modernas, empero, no
menoscabaron del todo los valores tradicionales, como el espíritu comunitario “no
moderno”, el cual desempeñó un importante papel en la conservación entre los
ciudadanos soviéticos de un sentimiento de igualdad y de buenas relaciones de
vecindad.
En cuanto a las instituciones estatales, la Unión Soviética experimentó asimismo
un gran avance, lo que la empezaba a acercar a ciertos estándares mundiales. En la
década de los años cincuenta se le fue dando forma a un sistema
154
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
judicial, embrión de un Estado de derecho. A diferencia del régimen anterior que
reconocía los derechos en el papel, le sucedió un sistema compuesto de leyes,
derechos y garantías. A través del ejemplo del régimen penitenciario se puede
observar la radical transformación operada en este plano. Moshé Lewin resume, en
los siguientes términos la nueva realidad que se iba imponiendo: “Cuando un
sistema penal que ejecuta arbitrariamente a los condenados o que los reduce al
estado de esclavos se transforma en un sistema penal en el cual el trabajo forzado
queda abolido, o donde existen procedimientos jurídicos, donde los detenidos
poseen algunos derechos y también de medios para combatir la administración
penitenciaria, donde los reclusos pueden tener contactos con el mundo exterior,
incluso contar con un abogado, cuando pueden protestar legalmente por los tratos
recibidos, y cuando el sistema reconoce que hay interés en introducir alguna
legalidad en este campo, nos encontramos en presencia de un tipo diferente de
régimen”140.
Sin duda que todavía es temprano para definir este nuevo régimen como un
Estado de derecho, pero sí se puede hablar de un sistema que empieza a reconocer la
importancia de la ley. No está demás recordar que luego del arribo de Jruschov al
poder ningún dirigente fue tomado prisionero y, menos aún, ejecutado.
Entre las primeras medidas del nuevo equipo dirigente se destaca la erradicación
de los aspectos más represivos del modelo anterior, mediante la creación de nuevos
mecanismos de legitimación para la clase política. En un compromiso sellado entre
los distintos “sectores” se restableció la autoridad del partido, se fijaron normas para
estabilizar la clase política y crear nuevos mecanismos de legitimación a través del
desarrollo de actitudes consumistas, la libertad de gestión, la descentralización, etc.
Esta estabilización política se convirtió en el germen de un nuevo tipo de
burocratización en la medida en que se destruyeron los vasos de representación
“delegativa” que comunicaban a la población con la élite política y se puso freno a
ciertos mecanismos antes existentes de movilidad social para los sectores populares.
Esta emancipación de la burocracia encontró numerosos
140 Moshé Lewin, Le siécle soviétique, op. cit., p. 353.
155
HUGO FAZIO VENGOA
asideros: primero, el proceso de decisión sufrió un radical cambio, y en buena
medida, se burocratizó, en tanto que el nuevo escenario no era uno en el que se
impartían órdenes de modo categórico, las cuales debían ser cumplidas a cabalidad,
sino que se asistía a un complejo proceso de negociación y coordinación de las
decisiones entre los dirigentes y la administración.
Con respecto al esquema estalinista el cambio operado era de grandes proporciones. Antes la burocracia se encontraba supeditada al dictador georgiano, era
inestable, como resultado de las “purgas” y de la permanente remoción de
funcionarios, y débil, debido a la juventud de sus estructuras y la novedad de sus
tareas. Por el contrario, en los cincuenta la burocracia es urbana, actúa en una
sociedad también urbana y dispone de un acervo de conocimientos que le permite
reproducirse. Por último, la política de estabilidad de los cuadros le concedió a la
burocracia un manto de seguridad que le permitió arraigarse de manera monopólica
en los puestos estratégicos del poder.
La literatura ha asociado el nombre de Jruschov a una de las páginas más
controvertidas de la historia soviética: el inicio de la crítica a Stalin (el famoso
informe secreto durante el XX Congreso del PCUS en 1956) y de haber creado los
mecanismos necesarios para el ascenso de las clases medias y para la conformación
de una naciente opinión pública en torno a los intelectuales141.
Representa un gran interés el significado que tuvo el XX Congreso del PCUS de
1956, en el cual N. Jruschov, en su famoso discurso secreto, pronunciado a los
delegados del partido, sometió a dura crítica el culto a la personalidad. A su manera,
esta acción se puede interpretar como una coartada. El normal desarrollo histórico
de la Unión Soviética fue empañado por los excesos cometidos por un hombre, y, con
ello, se salvaba de responsabilidad al partido. Cumplió también una función
legitimadora para la clase gobernante: la eximió de responsabilidad y permitió que
conservara sus funciones dirigentes.
La fragilidad de la organización sociopolítica en los años en que Stalin estuvo en
el poder, es decir, el hecho de que la ecuación política de las décadas de los treinta y
cuarenta, reposara principalmente en la figura de un líder carismático,
141 G. Breslauer, “Khrushchev Reconsidered” en Stephen Cohén, A. Rabinowitch y R. Sharlet, Editores,
The Soviet Union Since Stalin, Indiana University Press, 1980, pp. 50-70.
156
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
selló el destino de este proceso en la medida en que la desaparición del líder desgastó
la anterior articulación política. De otra parte, una somera crítica al culto a la
personalidad permeaba fácilmente en sus cimientos el modelo social, político y
económico anteriormente existente. A través de la crítica al culto a la personalidad
quedó comprometido todo el andamiaje del estalinismo. Por eso, lo que estaba en
juego no era simple la figura del líder georgiano, sino todo el sistema soviético. No
fue extraño, por tanto, que surgiera un “grupo anti partido” para oponerse al
reformismo jruschoviano, en el cual participaba muchos viejos estalinistas.
Pero, de otra parte, la política populista propugnada por Jruschov constituyó una
respuesta a las transformaciones que había experimentado la Unión Soviética en las
décadas anteriores. Y es que en los cincuenta la sociedad soviética ya no era la misma
de antes. Se había transformado interna e internacionalmente. Desde el punto de
vista de la dinámica interna, la industrialización, la consolidación de los procesos de
urbanización, la revolución cultural y educativa, en una palabra, la modernización
soviética consolidó nuevos grupos sociales, unas nacientes clases medias,
compuestas por intelectuales, obreros calificados, técnicos, funcionarios de los
aparatos administrativos y de gestión, etc., los cuales comenzaron a presionar para
que el sistema tuviera en cuenta la satisfacción de sus necesidades e intereses.
Cualquier intento de actualización del sistema debía tener en cuenta las demandas
de estos sectores en ascenso.
No fue una mera coincidencia que en esos años se diera inicio a un Estado de
bienestar el cual se construyó con base en un sistema de pensiones. La rotación de la
mano de obra era muy elevada: un quinto de la fuerza de trabajo, lo cual testimonia
que se estaba asistiendo a la aparición de un mercado laboral, cuya divisa
fundamental era la siguiente: “Ustedes hacen como que nos pagan y nosotros como
que trabajamos”. Es decir, entró en funcionamiento un contrato social tácito, acuerdo
que redujo de manera sensible los conflictos de intereses.
Desde una perspectiva de lo internacional, la Unión Soviética tampoco era la
misma. Con la guerra fría su razón de ser se había globalizado, su historia era parte
consustancial de la evolución mundial, y las contingencias que tal situación
deparaba, obligaban a que todo intento de actualización del sistema, tuviera al
mundo como referente.
157
HUGO FAZIO VENGOA
No era una tarea fácil responder a estos múltiples desafíos, más aún cuando el
sistema había sido forjado cuando la Unión Soviética era un país agrario y se
encontraba relativamente aislado y poco perturbado por las contingencias externas.
No fue extraño, por tanto, que el reformismo de Jruschov operara un gran quiebre
con respecto a la fase inmediatamente anterior y, en lugar de buscar nuevos
mecanismos que posibilitaran el desenvolvimiento ulterior del modelo de
acumulación iniciado por Stalin en los años treinta, que preveía generar las
condiciones para el desarrollo teniendo en cuenta el conjunto de las necesidades del
Estado y de la sociedad, se empezara a establecer un nuevo patrón en el cual la
modernización se articularía con base en el reconocimiento de un diferenciado
entramado social y en la compenetración de la Unión Soviética con el mundo.
Es un hecho que no necesita mayor demostración que la economía soviética hacia
mediados de la década de los cincuenta necesitaba correctivos urgentes. La
planificación tal como había sido concebida sólo podía satisfacer de modo
satisfactorio la ejecución de unos cuantos valores de uso. Eso no fue un problema
mayor cuando las demandas sociales y las necesidades productivas eran de por sí
escasas. Pero con el proceso de industrialización y urbanización la sociedad se volvió
más compleja, aparecieron nuevos segmentos sociales, con nuevas necesidades y
demandas. El Estado, por su parte, tenía ante sí una gama mayor de tareas y
funciones, y también sofisticó sus demandas. Debido a deficiencias en los circuitos
de información, la planificación no podía complejizar de la misma manera la
realización de la producción con el fin de satisfacer ese conjunto de demandas
sociales y estatales. Por ello era menester realizar radicales reformas. Pero la
dirección reformista, en lugar de buscar correctivos en el mismo modelo, prefirió
imitar algunos elementos del modelo occidental (un incipiente mercado a través de
la libre competencia) y en otras propender por un desarrollo extensivo de la
economía (v. gr., sobre explotación de las fuentes energéticas), cuando no decidió
optar simplemente por ensayar soluciones administrativas a los problemas
económicos (reorganización de los aparatos de dirección económica).
Con el primero de estos procedimientos la introducción de mecanismos de
mercado, los cuales tempranamente colisionaron con la lógica de la planificación, el
modelo soviético comenzó a anquilosarse y, dada la incompatibilidad entre el
modelo y las recetas, no sólo todas estas estrategias de reforma estuvieron
condenadas al fracaso, sino que el modelo inició un lento pero prolongado declive.
El segundo, es decir, el crecimiento extensivo, fue evidente en la estrategia
158
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
adoptada para incrementar la producción agropecuaria. Se puso en marcha una
política de tierras vírgenes, mediante la expansión de la frontera agrícola en 36
millones de hectáreas. Además se concentró los koljoses en unidades mayores, con lo
cual su número descendió de 125 mil a 36 mil. En 1958 se abolieron las estaciones de
máquinas agrícolas y la maquinaria fue entregada a los koljoses. Es cierto que la
producción de trigo registró un sensible incremento: más de un 50% a lo largo de la
década de los cincuenta, pero, por ser el resultado de la ampliación de la frontera
agrícola y no de una modernización de las estructuras agrícolas, sus logros fueron
efímeros y no pudieron mantenerse en el tiempo. Esta proclividad por el crecimiento
extensivo que se mantuvo hasta mediados de los ochenta, explica en alto grado el
posterior estancamiento económico de la época brezhneviana.
La proclividad por las soluciones administrativas queda claramente demostrada
cuando se resolvió en junio de 1957 que desde las oficinas ministeriales de Moscú no
se podía seguir dirigiendo las 200 mil empresas y 100 mil canteras de construcción
que se encontraban distribuidas por todo el país. La solución propuesta por el
equipo de Jruschov consistió en descentralizar administrativamente la economía
nacional, con lo cual se alcanzaría otro objetivo adicional: estimular la
especialización económica a nivel de las regiones. Con este doble propósito se
crearon 105 regiones económicas 70 en Rusia, 11 en Ucrania, etc. Es decir, los
numerosos ministerios económicos fueron suprimidos y en su reemplazo se
establecieron 105 sovnarjoses, cuyo número en 1962 descendió a 43, uno por cada
región económica.
Este intento de “democratización” de la gestión económica a través de la
descentralización y de un descenso de la toma de decisión en proximidad a las
unidades productivas no puede considerarse una mala idea. Pero el problema fue
que como su lógica era eminente administrativa fragmentó el espacio económico
soviético, dado que se multiplicaron los vínculos entre las unidades productivas de
una misma región, pero desminuyeron los vínculos entre los sovnarjoses; ralentizó el
desarrollo tecnológico, puesto que se convirtió en un obstáculo para la innovación en
las distintas ramas de la producción, que quedaron fraccionadas por regiones;
estimuló el localismo, es decir, aumentó la prerrogativas y el poder de las élites
locales; y, por último, privilegiaba las relaciones entre las empresas de la misma
región, rompiéndose los eslabonamiento que le daban coherencia y funcionalidad a
las ramas productivas.
159
HUGO FAZIO VENGOA
Por estas razones somos de la opinión de que el verdadero trasfondo de las
transformaciones iniciadas por Jruschov no debe concebirse como una liberalización de la sociedad que poco a poco se habría emancipado del Estado omnipresente, sino como una fracasada perspectiva de reformas que comenzó a yuxtaponer los elementos de apoyo al modelo occidental en la realidad soviética,
subvirtiendo los condicionantes básicos del sistema soviético de desarrollo, iniciado
por Stalin. El costo de este fracaso fue inmenso para la Unión Soviética puesto que,
como este reformismo no alcanzó su cometido, pero degeneró la esencia del modelo
anterior, sin que uno nuevo entrara a sustituirlo.
En tal sentido, Jruschov no sólo procuró internacionalizar económica y
políticamente a la URSS, es decir, insertarla en esta doble dinámica mundial; también
fue el creador de los medios para que en la propia Unión Soviética se propagara la
utilización de algunos elementos consustanciales de la modernización occidental.
Jruschov no fue el artífice de una apertura social y política en general, sino particular,
para que los emergentes sectores medios accedieran a los puestos de mando. En tal
sentido, la gran obra de Jruschov fue haber destruido el consenso alcanzado en torno
al modelo popular anterior.
El nuevo proyecto por él sostenido facilitó el aumento de la influencia ejercida
sobre la URSS por los países desarrollados de Occidente. En la Unión Soviética
empezaron a arraigarse algunos principios, tales como el consumismo, la
importancia asignada al desarrollo de la técnica, siguiendo los patrones occidentales,
la descentralización de la economía, que no fue más que un intento de reemplazar la
planificación por la libre competencia capitalista en la realidad soviética, la
introducción del sistema estadounidense de gestión de la agricultura, etc.142. Es decir,
con su propuesta se incorporó un conjunto de prácticas que empezaron a echar raíces
y constituyeron un nuevo paradigma de lo que debería ser la acumulación, la gestión
y el desarrollo en la sociedad socialista.
142 Roy y Jaurés Medvedev, Kroucbtchev Lesannéesdepouvoir, París, Maspero, 1977, pp. 132-146.
160
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
Todas estas medidas convergieron y se retroalimentaron en la famosa consigna
jruschoviana de que al cabo de pocos años la URSS alcanzaría y superaría a los
Estados Unidos en todos los indicadores básicos. Esta euforia se alimentaba de las
envidiables tasas de crecimiento, de la evidente superioridad tecnológica espacial
alcanzada en esos años (1957, primer Sputnik puesto en órbita y 1961, envío del
primer hombre al espacio, el cosmonauta Yuri Gagarin), las excelente relaciones
forjadas con varios gobiernos del mundo en desarrollo y también del triunfo de
revoluciones, como la cubana.
Pero el problema es que cuando los líderes soviéticos se propusieron alcanzar y
sobrepasar a las naciones capitalistas, empezaron a competir con los mismos medios
que Occidente con el fin de alcanzar un nivel de desarrollo tal que permitiera
modificar la brecha existente. “Este enfoque -señala Jean-Philippe Peemans- se ha
revelado autodestructor desde un doble punto de vista. De una parte, alcanzar
significa inscribirse de manera más y más apremiante en las normas de la
acumulación mundial, dominada por el núcleo duro de los países capitalistas
avanzados. Este núcleo duro no se alcanza en sus propios términos porque su
vocación es la de acelerar su movimiento para sobrevivir, como bien lo han
demostrado las gigantescas reestructuraciones operadas en su seno en el transcurso
de los años 1970 y 1980. De otra parte, alcanzar produce la consolidación de los
grupos sociales que lo dirigen y refuerza la lógica de la diferenciación social ligada
intrínsecamente a la lógica de la acumulación” 143 144.
Con la puesta en marcha de esta estrategia la Unión Soviética no hizo otra cosa
que constituirse en parte del sistema mundial y se privó de la posibilidad de
convertirse en un modelo alternativo al capitalismo. Dentro de esta línea se ubica
tanto el deseo de alcanzar y superar a los países capitalistas como la incapacidad de
los líderes políticos de los países socialistas para integrar de hecho en todos los
niveles a sus respectivos países. El CAME no dejó de ser un puntal donde se
realizaban cuotas burocráticas de intercambio comercial, sin existir la menor
estrategia para el diseño de una integración sobre bases diferentes a las
capitalistas141.
143 Peemans, op. cit, p. 49-50.
144 Ch. Chasc-Dunn, “Sccialist State policy in the capitalist World-Economy” en P. Me Gowan y Ch.
Kegley, Editores, Foreign Policy and the Modera World-System, Beverly Hills, Sage Publications, 1983,
pp. 62-86.
161
HUGO FAZIO VENGOA
La economía soviética al interrelacionarse con la economía mundial debilitó
deliberadamente la anterior vocación autárquica y con ello se volvió mucho más
vulnerable a los impactos y efectos de la economía mundial: schoks económicos,
presiones inflacionistas, etc. Esto, claro está, no significa que acabara con el
aislamiento funcional de su modelo. Las orientaciones económicas seguían siendo
diseñadas y respondían básicamente a los indicadores del plan y no a las demandas
de la economía mundial. La URSS había construido un submundo autónomo y
autosuficiente. Incluso en el momento de mayor expansión de la expansión de la
economía mundial solo alrededor del 4% de las exportaciones de las economías de
mercado desarrolladas iban a parar a las economías planificadas mientras dos tercios
se comerciaban entre ellos. El problema era que la economía mundial empezaba a
crear espacios a través de los cuales el sistema planificador perdía capacidad de
control y conducción sobre la economía nacional.
De tal modo, fue esta interacción del modelo soviético con la economía capitalista la que a partir de los sesenta lo que volvió vulnerable al socialismo. Como
señala Hobsbawm, cuando en los años setenta los dirigentes socialistas decidieron
explotar los nuevos recursos del mercado mundial a su alcance (precios del petróleo,
créditos blandos, etc.) en lugar de enfrentarse a la ardua tarea de reformar su sistema
económico, cavaron sus propias tumbas. La paradoja de la guerra fría fue que lo que
derrotó y al final arruinó a la URSS no fue la confrontación, sino la distensión145.
En otras palabras, el jruschovismo, en vez de adecuar el modelo de desarrollo
existente a las nuevas necesidades de su tiempo, favoreció que se reprodujeran
tendencias que comenzaba a asimilar a la URSS con formas de la modernización de
tipo occidental y, de esa manera, enquistó en el interior mismo de la realidad
soviética una profunda tensión: la lucha entre las fuerzas sociales y políticas que
propugnaban por el mantenimiento del modelo anterior y las partidarias del
desarrollo de uno nuevo. En ese entonces, cuando dichos procesos no se identificaban concretamente con fuerzas sociales específicas, la necesidad de encontrar
solución a dicha disyuntiva no se planteó de manera clara. Pero sí introdujeron la
semilla de lo que sería el posterior desarrollo de la URSS: la lucha entre fuerzas
sociales que deseaban imponer una u otra de dichas tendencias.
145 Eric Hobsbawm, Historia delsigloXX, op. cit, p. 254-255.
162
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
Otro de los frentes en los que intervino la política jruschoviana fue en el de las
nacionalidades. En estos años, las tensiones fueron fuertemente mitigadas. Esta
situación fue el resultado de dos estrategias iniciadas bajo la conducción de
Jruschov. La primera consistió en que a partir de las reformas económicas, se
descentralizó administrativamente al país y se propendió por una especialización
económica de las regiones, dentro de lo entonces se denominaba la “división
socialista interna del trabajo”.
Algunas zonas, las tradicionalmente más desarrolladas, se convirtieron en las
regiones económicas productoras de bienes con alto valor agregado, mientras que
las zonas más atrasadas -el Asia Central, por ejemplo- que contaba con abundantes
recursos naturales, se debieron especializar en la producción de materias primas y
de productos agropecuarios. Esta descentralización aceleró la diferenciación socio
económica dentro de la Unión y creó una brecha entre las diferentes regiones.
Aparecieron numerosas disfuncionalidades, como la escasez de mano de obra,
debido a que se invertía preferentemente en las regiones más desarrolladas, que
eran, al mismo tiempo, las que contaban con un menor crecimiento vegetativo de la
población. Estas disfuncionalidades se agravaban aún más debido a los desestímulos
para las migraciones internas por la existencia de enormes trabas burocráticas (v. gr.,
los pasaportes internos) y por las abismales diferencias culturales y sociales que
separan a una región como el Asia Central del Báltico. Esta situación de paso
demostraba otra cosa: el Gosplan podía planificar la producción pero no el empleo.
La segunda consistió en que como este fue un período en el cual la elite dirigente,
descontenta y temerosa con la violencia que los aparatos de seguridad generaban
incluso contra ella misma, optó por concederle unos marcos de estabilidad al sistema
político, incluidos sus miembros. Esta estabilización estimuló la consolidación de
elites políticas regionales, las cuales empezaron a segregar un nacionalismo de
república, que sin ser separatista, exacerbaron la competición para obtener del centro
mayores recursos para sus repúblicas, y fueron los agentes que más presionaron
para intensificar la división del país en unidades económicas y sociales cada vez más
distantes las unas de las otras. En síntesis, si bien es cierto que las tensiones
nacionalistas fueron mitigadas, no se puede pasar por alto la aparición de unos
nacionalismos larvados en torno a los cuales se desenvolvería el sistema político en
los años venideros.
163
HUGO FAZIO VENGOA
Jruschov intentó asimismo reeditar, de un modo peculiar, el vector político
masaslíder, pero sobre bases distintas a las de Stalin. A diferencia de este último, este
vector no se apoyaba en los sectores populares, sino en las emergentes clases medias,
sectores sociales que había madurado con los procesos de modernización.
Durante su mandato intentó afanosamente fortalecer esta vinculación con el fin
de eliminar a aquellos sectores que se mostraban partidarios del modelo anterior. La
expulsión del “grupo antipartido” en 1957, la destitución de famoso mariscal
Zhukov, cuyo nombre estaba asociado a las páginas más gloriosas de la “Gran
Guerra Patria” y quien personalmente había brindado un valioso apoyo en la
eliminación de Beria, la liberalización de la vida intelectual fueron algunas de las
principales medidas con que Jruschov intentó modificar la correlación de fuerzas en
el plano social y político para consolidar la tendencia que él pretendía encarnar.
El momento más álgido de este esfuerzo se produjo cuando planteó la necesidad
de establecer un sistema de rotación de los funcionarios, para acelerar la cooptación
de los especialistas, y cuando propuso la división del partido y de las jerarquías
estatales en dos ramas: una industrial y la otra agrícola. Estas reformas generalmente
han sido percibidas de una manera mecánica, instrumental, como si su objetivo
hubiera sido intentar encontrar una solución a los candentes problemas
administrativos y económicos que enfrentaba la URSS. En realidad, Jruschov estaba
apostando a la solución de estos problemas a través de la expansión de las fronteras
de la toma de decisión mediante la incorporación de nuevas fuerzas provenientes de
los especialistas y la disminución del poder político de las autoridades, sobre todo
las del partido146.
Frente a estos cambios la clase política reaccionó en octubre de 1964 y destronó al
líder reformista. La eliminación de Jruschov de la escena política no fue un simple
golpe palaciego. Fue el resultado de un alto nivel de polarización alcanzado por la
sociedad soviética. En ello intervinieron factores tanto internos como
internacionales. Entre los primeros se pueden destacar los siguientes: un aumento de
la polarización social. Jruschov comenzó a perder
146 G. Breslaucr, op. cit., p. 58.
164
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
apoyo ciudadano y su popularidad se resintió con la introducción de medidas poco
populares como el aumento de los precios en los productos alimenticios en 1962, por
agravar la diferenciación generacional de la población en tanto que los más jóvenes
se identificaban con el curso reformista, mientras los mayores percibían en la crítica a
Stalin un cuestionamiento de su misma existencia.
Pero mayor era el nivel de descontento entre varios sectores de la misma clase
dirigente. En 1961, Jruschov había propuesto una norma por medio de la cual no se
podía ocupar el mismo cargo por más de tres períodos seguidos, lo que propagó un
clima de inseguridad laboral entre los funcionarios. Tampoco fue bien recibida la
propuesta de dividir el partido en una sección encargada de la agricultura y otra de
la industria, respectivamente, puesto que esto hubiera significado un debilitamiento
general de la clase dirigente. Esta última, finalmente, estaba muy descontenta con el
voluntarismo jruschoviano y con la expansión de la toma de decisiones, lo que había
llevado a que Jruschov atendiera las recomendaciones de los expertos y desconociera
las iniciativas de los demás líderes del partido y del Estado.
Si los temas internos eran lo suficientemente álgidos como para indisponer a la
clase dirigente, ciertos acontecimientos internacionales minaron aún más la
capacidad dirigente de Jruschov. Entre los más importantes se encuentran: primero,
el apego jruschoviano a la tesis de la coexistencia pacífica fue interpretado por
algunos sectores más radicales como una claudicación frente a la arrogancia de
Occidente; segundo, la crisis de los misiles de Cuba en octubre de 1962 fue mal
manejada porque Jruschov estuvo dispuesto a dar un paso trascendental, como era
instalar los misiles en la isla, pero cuando tuvo que hacer frente a la presión
norteamericana, retrocedió, lo que denotaba inseguridad frente al principal
contendor. Pero también con esta acción Jruschov había expuesto la seguridad
nacional de la URSS porque había tensionado las relaciones con Estados Unidos en
condiciones en que la desigualdad nuclear era ampliamente favorable a este último.
Por último, Jruschov había conducido de manera equivocada las discrepancias que
se habían presentado con China y, por su obsesión por Occidente, no había hecho
nada por resarcirlas, lo que había terminado debilitado el movimiento comunista
internacional. Quizá, la única medida que concitaba el consenso entre la elite fue que
en agosto de 1961 se cerró la última frontera indefinida entre Este y Oeste: Berlín.
A pesar de haber sido eliminado poder, Jruschov dejó tras de sí una gran
herencia: en primer lugar, la división de la clase política y de la sociedad en torno a
los dos proyectos antes mencionados; en segundo lugar, pese al cambio de
165
HUGO FAZIO VENGOA
orientación política, de ningún modo pudo desarticularse la participación sectorial
de las entonces emergentes clases medias en la vida política de la URSS, como grupo
diferenciado en la sociedad, el cual encontraría nuevas formas de representación en
la alta política; tercero, el anquilosamiento y la incapacidad de reproducción del
sistema soviético y, cuarto, el fortalecimiento de las tendencias diferenciadoras: en
aras de alcanzar un mayor desarrollo económico se favoreció la descentralización de
las empresas, la especialización de las regiones y la diferenciación de la población
con base en el ingreso.
Bipolaridad y lucha de tendencias
La concentración del poder en manos del anterior Secretario General, quien
también había llegado a detentar simultáneamente los principales cargos en el
partido y en el gobierno, el voluntarismo de su mandato y los deseos de modificar la
correlación de fuerzas en el interior de la elite dirigente llevaron a la clase política a
adoptar una importante decisión: iniciar una práctica de dirección política distinta a
las anteriores para evitar posibles desavenencias en la cúpula directiva y también
para posibilitar la representación en el alto poder de las diferentes corrientes
políticas, consolidadas durante el mandato jruschoviano. Así fue como se introdujo
el sistema colegiado147, el cual reconocía que “el principio supremo de la dirección
del partido -declaraba el artículo XXVIII de los estatutos del partido- es la
colegialidad, condición absolutamente obligatoria de la actividad normal de la
organización del partido, de la educación racional de los cuadros, del desarrollo de la
actividad y la iniciativa de los comunistas. El culto a la personalidad y las violaciones
que resultan de la democracia interna del partido no podrán ser tolerados en el
partido; estos fenómenos son irreconciliables con los principios leninistas de la vida
del partido”.
Al mismo tiempo, el comité central revirtió las medidas más polémicas de
Jruschov: se estableció la prohibición de que una misma persona ocupara simultáneamente los cargos principales del partido y del gobierno, interdicción
147 L. Duhamel, Le systéme politique de IUnion soviétique, Montréal, Editions Québec/Amcrique Montréal,
1988, pp. 38-45.
166
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
de vida efímera porque Brezhnev y Gorbachov también ocuparían funciones
directivas en el partido y en el Estado; se revocó la iniciativa de bipartición del
partido; se insistió en la necesidad de promover un acercamiento con China, se
abolieron los sovnarjosi y se restableció el sistema de ministerios.
La ideología que dio coherencia y legitimidad a este consenso entre la elite fue
un positivismo con fraseología marxista que presentaba a la URSS como el mejor
mundo posible. “Se creó la convicción no articulada de que ya nos habíamos
encarrilado, recibiendo un impulso histórico de partida. En lo sucesivo nuestro
régimen rodaría suavemente de un avance a otro, de una etapa triunfante a otra, de
lo bueno a los mejor (...) de instrumento cognoscitivo la historia comenzó a
convertirse en criada de una unilateral propaganda de los éxitos, en apología de lo
ya logrado”148.
Este mandato, personificado en torno a la figura de Leónidas Brezhnev, fue el
segundo período más largo en la historia soviética: se extendió desde octubre de
1964 hasta finales de 1982. Pero, a diferencia de los anteriores, se caracterizó por ser
una etapa bastante contradictoria. Se le puede identificar con “los años dorados” de
la Unión Soviética porque simbolizó el momento de mayor esplendor de la
superpotencia y fueron los años en que más aumentó la calidad de vida del
ciudadano soviético, sobre todo debido a que la URSS se dotó de un sistema
universal de bienestar. Pero también fue el momento cuando comenzaron a aflorar
algunas tendencias estructurales negativas que evidenciaban el desgaste que estaba
experimentando el sistema, agotamiento que terminaría llevando a la Unión
Soviética a su rápido ocaso y posterior desintegración.
Otro elemento que particulariza este período, y que muestra el largo trecho que
lo separa de los mandatos de Stalin y Jruschov, fue que durante estos dieciocho años
ninguna persona detentó el monopolio de la iniciativa política. El brezhnevismo,
consecuente con el principio de la colegialidad, se caracterizó, ante todo, porque las
diferentes corrientes que coexistían en el seno de la elite entraban en competencia
por asumir la iniciativa política e imponer reformas y decisiones que encaminaran a
la URSS en un determinado sentido. Desde mediados de los años sesenta tres
hombres, voceros y representantes de tres
148 Yuri Afanásiev, Discurso de posesión como rector del Instituto Estatal de Historia y Archivos de
Moscú, 1986.
167
HUGO FAZIO VENGOA
tendencias, cristalizaron estas distintas opciones en e! poder: Mijaíl Suslov, Leónidas
Brezhnev y Aleksei Kossiguin.
Este último representaba a una corriente, la cual podríamos definir como una
tendencia modernizante, en tanto que su objetivo principal se centraba en una
reestructuración cualitativa del sistema socialista. Kossiguin asumió como propio la
filosofía de las propuestas del anterior plan de reformas. Kossiguin representaba en
las altas instancias a aquel sector modernizador, que pretendía fortalecer el sistema
soviético acentuando las premisas descentralizadoras en la vida económica del país.
Su principal plataforma programática fue el plan de reformas de 1965, el cual
tuvo como ejes principales los siguientes elementos: una reforma administrativa que
otorgaba mayor cobertura de acción e independencia a las empresas, la disminución
de los índices ejecutivos a partir del plan, la reforma de los precios y la aplicación de
nuevos criterios de performance en la realización de la producción, los cuales
contemplaban la introducción del beneficio en el funcionamiento de la economía
soviética. Varios de los economistas cercanos a Kossiguin estaban convencidos de
que la Unión Soviética había llegado a un estadio en su desarrollo, en el cual la
planificación no sólo había perdido sus anteriores bondades, tanto por las
deficiencias en la transmisión de la información como por la alienación de los índices
de producción, sino que también se había convertido en la institución responsable de
la penuria crónica que azotaba al país.
En términos generales, se puede sostener que la columna vertebral de esta
reforma consistía en el fortalecimiento de los elementos de autogestión y
autofinanciamiento de las unidades productivas, es decir, se proponía crear una
especie de sistema de libre comercio y de libre competencia en la URSS. Kossiguin se
declaraba partidario de que la URSS dispusiera de una economía en la que
coexistieran las empresas estatales, con sociedades de economía mixta y cooperativas. Su propósito consistía en impulsar el tránsito de una economía administrada
por el Estado a otra compuesta por distintas formas de propiedad, en la cual el
Estado limitara sus funciones a servir de indicador para la gestión de las empresas.
El segundo grupo, representado en el alto poder por Suslov, identificaba la
esencia del socialismo con el tipo de sociedad que emergió en los treinta y, por lo
tanto, sus acciones se encaminaban en lo fundamental a conservar las formas de
dirección y de desarrollo existentes. Por la identificación que esta corriente establecía
con el “socialismo realmente existente”, se puede definir este grupo como
168
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
“ortodoxo”. Se entiende que Suslov fuera un duro crítico de la propuesta
descentralizadora de los modernizadores por cuanto veía en ello un desfiguramiento
del sistema soviético.
Si la corriente modernizante concentró sus esfuerzos y su más destacado persona!
en las instituciones estatales y gubernamentales encargadas de los asuntos
económicos, los “ortodoxos” prestaban mayor atención a las instancias de las cuales
emanaban las principales directrices políticas e ideológicas. Suslov, “el ideólogo en
jefe”, supervisaba un conjunto de sectores compuestos por los departamentos del
Comité Central encargados de la propaganda, la cultura, la ciencia, la educación,
además de dos departamentos de asuntos internacionales. Controlaba además la
dirección política del ejército y la marina, el KOMSOMOL, es decir, la juventud
comunista, los medios de comunicación y de censura, las agencias de información
TASS y Novosti, el Ministerio de Cultura, la radio y la televisión, los sindicatos
artísticos, los comités de paz, la Academia de Ciencias, las instituciones de enseñanza
primaria, secundaria y superior y las relaciones del Estado con las diferentes
organizaciones religiosas 149 150 . Es decir, un amplio espectro de instituciones
relacionadas con la cultura, la educación, la política y la ideología se encontraban
directa o indirectamente en manos de los ortodoxos. Estas instituciones configuraban
la plataforma a partir de la cual buscaban imponer su cosmovisión.
En algunos aspectos esta corriente sentía una gran afinidad con la reconstitución
de ciertos referentes neostalinista, pero no con sus más aberrantes prácticas. Entre
estos se encontraban: la restauración del buen nombre de Stalin, el abandono del
nuevo sistema de división del partido en comités industriales y agrícolas, el
establecimiento de una rigurosa disciplina en el trabajo y en el partido, acariciaba la
idea de la expansión cuantitativa del socialismo, cuestionaba el apego irrestricto a la
tesis de la coexistencia pacífica y procuraba el restablecimiento de la amistad con
Mao Tse Tung!49.
Por último, el Secretario General, Brezhnev, representaba un pequeño sector de
centro, cuya misión consistía en unir, converger y compatibilizar los principios,
intereses y propósitos de las dos tendencias mayores. La posición de este sector no se
estructuraba en torno a una propuesta propia. Su función era la de asumir la
organización dentro de la cúpula dirigente, deslizar la iniciativa del poder hacia uno
u otro lado y procurar las necesarias negociaciones con el fin de evitar que las
149 Jaurés Medvedev, Andropov an pottvoir, París, 1983, pp. 14-15.
150 B. Féron y M. Tatú, Au Kremlin conirne si vous y étiez, París, Le Monde, 1991, p. 167.
169
HUGO FAZIO VENGOA
contradicciones y oposiciones entre los otros dos grupos pudieran tensionar o
desgarrar la vida política nacional. Brezhnev, el primero entre los iguales, fue, ante
todo, el hombre de la negociación y la tolerancia, el cual, contaba además con un alto
sentido de los compromisos, por lo que supo ocupar una posición prominente.
El período brezhneviano, en síntesis, fue un pacto político que se selló entre
diferentes tendencias y corrientes que coexistían en la dirección soviética. Su
cristalización institucional se realizó a través de la sustitución del todopoderoso
secretario general por la “dirección colegiada”.
En la segunda mitad de los sesenta, el sector modernizador asumió la iniciativa
política. Fue una breve etapa que se caracterizó por la aplicación de la reforma
económica, se promocionó el ascenso de los sectores medios tecnocráticos a funciones
directivas y se procuró racionalizar la vida interna y las relaciones exteriores de la
URSS. Fueron también unos años en que primó un cierto espíritu liberal y se estimuló
la libre discusión sobre temas que representaban gran interés para la sociedad y la
clase política. En particular fue apasionante el choque de puntos de vista sobre el
contenido y la pertinencia de las reformas propuestas.
A nivel internacional, los modernizadores concentraron sus actividades en el
fortalecimiento de la coexistencia pacífica y, en particular, en la normalización de las
relaciones con Estados Unidos, cuyo corolario fue la instalación del teléfono rojo, es
decir, una comunicación directa entre el Kremlin y la Casa Blanca. Esta
normalización de las relaciones con EE.UU. permitió que se suscribieran importantes
acuerdos para incrementar el comercio mutuo y establecer ciertas regulaciones a la
competición a nivel nuclear. Alta significación alcanzaron el tratado de prohibición
de las pruebas nucleares en el espacio, mar y subsuelo, las iniciativas para detener la
proliferación nuclear, el tratado de limitación de armas estratégicas y el acuerdo
sobre misiles antibalísticos.
El hecho de que los modernizadores detentaran la iniciativa política no debe
interpretarse como si los otros grupos se desvanecieran del escenario político ni que
sus miembros fueran marginados de los puestos de dirección. En realidad, lo que
ocurría era que los temas que alcanzaban mayor visibilidad se encontraban
hegemonizados por un determinado grupo, mientras sus principales contendores se
concentraban en tareas menores, las cuales no tenían, en esa coyuntura, la misma
significación estratégica. Así, por ejemplo, en momentos en que los modernizadores
detentaban la iniciativa política en la segunda mitad de los sesenta, los “ortodoxos”
170
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
propusieron en 1969 celebrar de modo grandioso el natalicio de Stalin. Si finalmente
esa celebración no se llevó a cabo fue por la oposición de los modernizadores y por la
presión que los dirigentes soviéticos ejercieron altos funcionarios de los otros países
socialistas, los cuales temían que un evento tal pudiera crear situaciones de
inestabilidad en sus respectivos países.
El hecho de que la reforma del 65 no diera los dividendos deseados debido a las
incompatibilidades que florecieron entre los objetivos trazados en el programa de
reforma y la realidad centralizadora de la planificación, desarmó a los
modernizadores, quienes, en los inicios de los setenta, perdieron la iniciativa política
y quedaron relegados a un segundo plano. La conducción del país transitó hacia los
sectores “ortodoxos”, quienes mostraron mayor celo en garantizar la conservación de
la integridad del sistema soviético y en su afirmación mundial tanto cualitativa como
cuantitativa.
No fue casualidad, por tanto, que a partir de mediados de los setenta, se
privilegiara un rumbo político diferente, el cual se articulaba en torno a ciertos
referentes políticos y militares, los cuales entraron a definir los lincamientos básicos
de la política interna y exterior de la URSS. Sin embargo, a diferencia del monopolio
ejercido por los modernizantes en los años inmediatamente anteriores, durante el
resto del mandato brezhneviano se asistió a innumerables tensiones entre ambas
corrientes, sin que ninguno de ellos lograra hegemonizar completamente la iniciativa
política. Esta circunstancia explica que los ortodoxos procuraran sobredimensionar
los aspectos e instrumentos políticos y militares, pero tuvieron que hacer frente a los
modernizantes, quienes continuaron siendo una fuerza con capacidad de incidir en la
agenda económica.
En estas nuevas coordenadas, que sincrónicamente corresponde al relajamiento
de la segunda ola de la guerra fría, el factor militar ganó terreno y se convirtió en la
columna vertebral de la política interior y exterior soviética. Fue precisamente en esta
época cuando se consolidó, lo que algunos analistas han denominado, el modelo
neoestalinista 151 , el cual tuvo como corolario la acentuación de la alienación del
Estado con respecto a la sociedad y la puesta en marcha del sistema represivo en
contra de los disidentes.
151 Véase, Roy Medvedev, Staline et le stalinisme, París, Albín Michel, 1979 y Víctor Zaslavsky, The
NeoStalinist State. Classe, ethuicity and consensiis ¡n soviet society, Estados Unidos, M. E. Sliarpe Inc,
1982.
171
HUGO FAZIO VENGOA
Este Estado neoestalinista rememora sólo lejanamente la violencia sistemática de
la década de los treinta. De una parte, porque el ejercicio de la violencia se llevaba a
cabo de manera selectiva, sobre determinados individuos, de los cuales se disponía
de información sobre sus actividades antisoviéticas. De otra parte, la KGB respetaba
las directrices básicas del sistema judicial soviético. Si a un disidente no se le podía
comprobar la falsedad de sus juicios u opiniones, sobre él no recaía el ejercicio de la
autoridad. Este acatamiento de las legalidad por parte de los organismos represivos
es lo que explica que, por ejemplo, un disidente tan polémico como el historiador Roy
Medviédev, pudiera permanecer en la Unión Soviética, publicar sus textos en el
extranjero y constituirse en una voz díscola, que el régimen nunca pudo acallar.
Uno de los cambios más trascendentales que se produjo con este deslizamiento
de la iniciativa política en favor de los sectores ortodoxos fue que se transitó de un
esquema que propendía por la utilización “racional” de las relaciones económicas a
otro en el cual el Estado, con base en su poderío militar, se convirtió en un fin en sí.
Esto, de ninguna manera, significaba que los militares como institución se hubiesen
apoderado de los puestos de mando de la URSS, sino que parte de la clase política
comenzó a utilizar la fuerza militar como medio para mantenerse en el poder,
reproducir su sistema y salvaguardar los espacios conquistados.
La supeditación de lo económico a los requerimientos políticos y militares no
menoscabó la posibilidad de introducir nuevos correctivos al modelo, toda vez que
los sectores modernizantes pretendían recuperar la iniciativa política.
En 1973, estas fuerzas propusieron una nueva reforma -bastante menos radical que la
anterior-, pero de relativa significación, por medio de la cual pretendían reducir una
vez más el peso de la planificación. Como pilares de esta reforma se encontraban la
creación de grandes uniones de empresas con el fin de reducir el número de unidades
a planificar, una simplificación en la estructura de gestión, la promoción de la
especialización empresarial y la reducción de las facultades directivas de los
ministerios.
Con este “ajuste” más que reestructuración se pretendía racionalizar la gestión
macroeconómica, pero sin entrar a alterar la lógica misma del sistema. Mediante la
creación de estas gigantes asociaciones la reforma aspiraba a que las empresas
pudieran abastecerse entre si sin la intermediación del Gosplan y en la medida en que
dispondrían de una gama más amplia de iniciativas, se consolidarían algunas
prácticas de autofinanciamiento. En otras palabras, dado que los sectores
172
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
modernizantes no se encontraban en condiciones de monopolizar la iniciativa
política, intentaron introducir ciertos elementos de flexibilidad al modelo, pero a
diferencia de la reforma de 1965, cuando disponían de un amplio margen de acción,
esta actualización del sistema no constituyó un intento que a partir de la economía se
propusiera reorganizar todo el tejido de la sociedad.
De igual forma, a partir de mediados de los años setenta, los sectores
modernizadores, fortalecidos por haber logrado buenos términos de negociación,
intercambio y cooperación con Occidente (los numerosos acuerdos suscritos entre
Brezhnev y Nixon y la Conferencia de Helsinki de 1975) relanzaron una serie de
propuestas con el propósito de promover una mayor integración de la URSS en la
economía y en la política mundiales. Dos fueron los campos en los cuales ejercieron
mayor presión: en los tipos de competición con Occidente (importación de
tecnología, revolución científico-técnica, racionalización en las relaciones económicas
internacionales) y en las nuevas valoraciones de lo que debía ser la política
internacional de la URSS.
No menos importante que el ejercicio de la estrategia anterior fue la propuesta de
analizar los problemas internacionales desde un ángulo diferente. Si la interpretación
de la política mundial se había basado tradicionalmente en un enfoque clasista, que
consideraba que, al igual que la división de la sociedad, los Estados, en tanto que
aparatos políticos de determinadas clases domi-
173
HUGO FAZIO VENGOA
nantes, eran la representación y el instrumento de determinado grupo social en el
poder, la propuesta modernizante consistía en interpretar la política mundial en
torno a procesos globales, generales y únicos para todos los países. En este sentido,
se asumía un enfoque globalizante de la economía y política mundiales, de los cuales
la URSS y los restantes países socialistas hacían parte. El mundo empezaba a
entenderse como una unidad y no era válido mantener la división en dos campos
irreconciliables: el capitalista y el socialista.
A partir de esta nueva visión de la vida económica y política mundiales, se
valoraba de otra manera la posición que debía ocupar la URSS. El acento ya no se
ponía en la construcción de un nuevo tipo de relaciones internacionales, sino en
cómo incorporar a la URSS en la división internacional del trabajo, en los circuitos de
la economía mundial y en el sistema político internacional. Esta reinterpretación no
era un simple maquillaje sino que tocaba problemas de fondo. Era una relectura de la
política internacional de la URSS, la cual poco a poco empezaba a ser avalada por
importantes centros investigativos: el Instituto de Economía Mundial y de
Relaciones Internacionales, el Instituto de los Países Socialistas, el Instituto de
Historia Universal, etc.152.
No obstante la amplia difusión entre los intelectuales y ciertos segmentos de la
elite de esta concepción del mundo, que podríamos definir como una lectura de la
globalización avant la lettre, las instituciones encargadas de la política exterior se
encontraban en manos de los ortodoxos, lo que condujo a que las acciones se
encaminaran en un sentido opuesto al clima que imperaba en importantes ambientes
académicos.
La segunda mitad de la década de los setenta, bajo el impulso de los sectores que
privilegiaban el mantenimiento de la integridad del sistema, fue un período en el
cual la Unión Soviética se volcó hacia al mundo exterior dentro de los cánones de la
bipolaridad. Para ello se benefició de la derrota sufrida por Estados Unidos en
Vietnam, la inestabilidad que se generalizaba en el Medio Oriente y por una inusual
ola de revoluciones en el mundo en desarrollo. Esta nueva postura se llevó a cabo
mediante una mayor identificación de posiciones
152 M. Kridl Valkenier, The Soviet Union and the Third World. An cconomic hind, Nueva York, Praeger, 1983.
174
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
con las fuerzas revolucionarias en el Tercer Mundo 153 y a través de una compatibilidad con las demandas de los sectores radicales, lo cual denotaba que los
ortodoxos procuraban favorecer, en lugar de la modernización interna, la consolidación cuantitativa del socialismo a escala mundial154. Este sector “ortodoxo” se
interesó por recomponer desde una posición de fuerza la lógica de las relaciones
entre las dos grandes potencias y contribuyó a exacerbar la lucha por la hegemonía
en los nuevos espacios, principalmente en Africa, continente que se prestaba
fácilmente para devenir arena de competición intersistémica en la medida en que
constituía una zona en la cual el zero sum game no afectaba la seguridad de las
grandes potencias.
153 Zaki Laídi, Les superpuissances et l’Afrique. Les contraintes d’une rivalité, París, La Découverte, 1987.
154 Jacques Lévesque, L'URSS et sa politique ¡nternationale. De Léttine a Gorbatchev, París, Armand Collin,
1988, p. 308.
175
Cuarta parte.
Los desarrollos en clave subterránea
La anterior fue, en sus rasgos generales, la dinámica que selló la evolución
política de la URSS durante el largo “reinado” brezhneviano. Sin embargo, si bien
ese enfoque nos muestra la plasticidad del desarrollo histórico de la URSS, el análisis
sería parcial si únicamente nos limitáramos a explicar el juego y la contraposición de
visiones, intereses e iniciativas de las dos principales corrientes políticas en cuestión.
Un proceder tal, nos ofrece una visión plástica de la dinámica política, pero no da
cuenta de la calidad de las transformaciones y disyuntivas que experimentó la Unión
Soviética durante esos años. En particular, los años sesenta y setenta fue un complejo
período, cuyo denominador común fue el desencadenamiento de una serie de
transformaciones y situaciones que escaparon al control de la clase dirigente. La
importancia de este conjunto de dinámicas y de cambios estructurales radica además
en que no solo ofrecen un panorama más complejo de la realidad social que entonces
se vivía, sino que constituyen situaciones claves para comprender la aceleración de
la erosión que experimentó la Unión Soviética en la década de los ochenta hasta su
vertiginoso fin.
El primero de estos cambios lo podemos definir como la autonomización de la
burocracia. Fue en estos años cuando la burocratización del sistema alcanzó su
máximo paroxismo. Si muchas de las iniciativas provenientes de la elite política
nunca se plasmaron en la práctica fue porque estas proposiciones no lograron
trascender el complicado entretejido de las negociaciones burocráticas.
El censo de 1970 arroja la siguiente información: el aparato administrativo estaba
conformado por 13.874.200 funcionarios, cifra que representaba aproximadamente el
15% de la población activa. Su importancia, empero, no descansaba únicamente en
su número. Más importante era que, como la Unión Soviética era una sociedad que
se organizaba en torno a un poderoso Estado, la burocracia se encargaba de
mantener el sistema y de plasmar en la realidad las orientaciones fundamentales que
emanaban del centro.
Empero, como la dirección política era colegiada, los máximos órganos de poder
se representaban en las dos principales instancias del partido: el politburó y el
comité central. Para llevar sus decisiones por el entramado burocrático, los
177
HUGO FAZIO VENGOA
miembros de estos órganos tenían que forjar inmensas clientelas, sobre las cuales
además edificaban su poder y autoridad. De la magnitud, el posiciona miento
estratégico y de la calidad operativa de estas redes dependía, en última instancia, la
cuota real de poder político que detentaba el líder en cuestión. También con base en
su entramado se emprendían las negociaciones entre los miembros de las instancias
superiores.
Las relaciones que se tejían entre el superior y la respectiva clientela constituían,
por tanto, el armazón del estrecho sistema político soviético. Eran el conducto o filtro
principal de promoción social. Por su intermedio se ejecutaban las decisiones
aprobadas en el vértice y su gestión era el mecanismo principal de afirmación y
realización del poder político. Esta relación era también una negociación en la que
los favores a los superiores se concedían a cambio de protección y promoción de los
subalternos.
Este modo peculiar de funcionamiento de la política, que recuerda a la distancia
el feudalismo medieval, determinaba los grados de poder y autoridad de los
superiores y la cobertura de su capacidad negociadora. Constituía igualmente el
mecanismo a través del cual los segmentos inferiores de la jerarquía política
lograban un margen relativo de autonomía en sus respectivas áreas. Esta relativa
independencia no ponía en duda la lealtad hacia los superiores por cuanto la
seguridad, la permanencia y la promoción dependían de los favores concedidos.
Sin embargo, cuanto más se alejaban del centro estas redes clientelistas, mientras
más se descendía por el laberinto burocrático, mayor era el grado de autonomía de
que gozaban los funcionarios intermedios. Sobre todo en las regiones semiperiféricas
y periféricas, pero también en determinados niveles del aparato central, los mandos
intermedios construían sus propios sistemas de clientelas a través de los cuales
realizaban las directrices políticas de sus superiores y cultivaban su propio poder.
Estos “barones” estaban obviamente interesados en la consolidación de su respectiva
región, institución o área porque ello les permitía acrecentar su poder político a nivel
local e institucional, establecer una vinculación más estrecha con la población y
aumentar la capacidad negociadora con los superiores.
En los años de Brezhnev fue tal la magnitud de las negociaciones intraburocráticas que no es exagerado decir que el partido ya no detentaba ni realizaba el
poder. Este se encontraba diseminado a lo largo y ancho de este profuso laberinto
178
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
burocrático. El inmenso poder que alcanzó la burocracia entrañó una radical
modificación en la naturaleza del régimen. Si antes, incluida la época de Stalin, el
sistema político intentaba crear mecanismos que lo articularan con la población, bien
fuera con la figura del líder carismático o con la expansión de la toma de decisiones,
con este nuevo entramado burocrático, el régimen quedó alienado de la sociedad y
tuvo que procurar consolidar aquellas instituciones, que le permitían reproducir su
aureola de autoridad. Si figurativamente el partido seguía siendo la fuerza
gobernante, era el conductor del Estado y el principal bastión en la construcción de
la nueva sociedad, en los hechos, la organización creada por Lenin no era más que
un apéndice de estas complejas realidades burocráticas.
Sólo así se puede entender que, a través de una resolución oficial de agosto de
1983, el sucesor de Brezhnev, Yuri Andropov, manifestara la voluntad de reconstruir
el poder del partido, cuando sostuvo: “Las asambleas electorales del Partido
obedecen a un escenario establecido de antemano, sin debates serios y francos. Las
profesiones de fe de los candidatos están listas para la publicación; toda iniciativa o
crítica es ahogada. De ahora en adelante, nada de eso será tolerado”. El breve
mandato de Andropov fue una seria amenaza: la “estabilidad de los cuadros” estaba
llamada a desaparecer. La designación de Konstantín Chernienko como Secretario
General luego de la muerte de Andropov, fue un fallido intento por revertir esta
tendencia.
Además de sus significativas cuotas de poder, los funcionarios de alto y mediano
rango velaban por sus privilegios, la mayoría de los cuales ni siquiera podía
imaginar el ciudadano común. Un alto funcionario soviético reformista, Anatoli
Dibrinin, da cuenta de estas preferencias, cuando en marzo de 1986, al ser nombrado
secretario del comité central encargado del departamento de
179
HUGO FAZIO VENGOA
asuntos internacionales, se encontró “en un mundo aparte. Tenía derecho a tres
guardaespaldas, una limusina Z/L, una dacba en las cercanías de Moscú, dos
cocineros, dos jardineros, cuatro empleadas domésticas y dos vigilantes. La casa
disponía de dos pisos, un comedor un salón, numerosas habitaciones, una sala de
cine, alcobas para los amigos, cancha de tenis, sauna, etc.”.
Derivado de lo anterior, se desprende otro rasgo característico del sistema
soviético. Durante este período se incrementaron las tendencias descentralizadoras
entre las repúblicas soviéticas y las elites locales, que se beneficiaban de la política de
estabilidad de los cuadros, dispusieron de representación en las altas instancias del
poder. Estas elites fuertemente sovietizadas, verdaderos señores en sus respectivas
regiones, eludían cualquier tipo de ingerencia del centro en sus respectivas
localidades.
Este fenómeno, que un estudioso galo ha denominado el separatismo inverso155,
sirvió para conservar la Unión, pero, al mismo tiempo, alejaba las repúblicas unas de
otras y se convertía en un obstáculo para la coordinación de acciones comunes. Esta
situación era, en realidad, un hecho bastante insólito. Estas elites sovietizadas
reconocían y trataban por todos los medios de identificarse con el Estado central
porque su poder, autoridad, prestigio y privilegios dependían de su fidelidad para
con el centro, el cual en cualquier momento podía removerlos o reducirles los
favores. Pero, ai mismo tiempo, estas elites trataban de obtener la mayor cantidad de
recursos y prebendas del gobierno central para elevar la participación de su
república dentro de la Unión porque elio aumentaba su capacidad de acción y de
decisión en la política global del país. En la época brezhneviana, los nacionalismos y
el sovietismo eran simplemente las dos caras de la misma moneda.
Para impedir que estas elites fraccionaran el país o compitieran con las de las
demás repúblicas dentro de la estructura federal del Estado soviético, el partido,
sobre todo a nivel de los secretarios regionales, cumplía la función de fuerza
centrípeta -autorreguladora- y debía contrabalancear la tendencia centrífuga de la
diversidad socioeconómica, cultural y lingüística. Es decir, el partido sobre todo a
nivel regional y republicano servía de instancia de autorregulación que impedía la
atomización de la elite, de la institucionalidad y de la sociedad soviética.
155 Marc Ferro, Les origines de la Perestroika, op, cit., p. 109.
180
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
Sin embargo, como consecuencia de este fraccionamiento, a lo cual se aunaba la
política de especialización regional promovida por Jruschov, se incrementó de modo
bastante pronunciado el distanciamiento socio económico entre las repúblicas. El
crecimiento del parque industrial, por ejemplo, fue mucho más rápido en las
regiones occidentales del país. Lo mismo puede decirse en lo que respecta al nivel de
vida. Así, por ejemplo, de acuerdo con los indicadores del ingreso nacional per
capita, en los años ochenta, los cinco primeros lugares las ocupaban las siguientes
repúblicas: Letonia, Estonia, Bielorrusia, la RSFSR (Rusia o República Socialista
Federativa Soviética de Rusia, de acuerdo con la sigla) y Lituania. En cuanto a la
producción de bienes de consumo por habitante la repartición era la siguiente:
Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia y Armenia. La distribución de acuerdo con los
ingresos salariales: Estonia, la RSFSR, Letonia y Lituania. Estos indicadores son
elocuentes. Con la excepción de Armenia, en los ítems señalados no se observa la
participación de las repúblicas del sur o sudeste de la URSS.
Por tanto, este escenario suministra dos importantes datos los cuales permiten
entender la velocidad de la posterior explosión de la Unión Soviética en los años
ochenta: el aumento de la diferenciación económica y social entre las diferentes
repúblicas, brecha que se profundizó tendencialmente en beneficio de las repúblicas
más occidentales, y la constitución de unas elites políticas regionales sovietizadas,
pero que se convirtieron en un poderoso obstáculo ante cualquier tentativa de
injerencia por parte del centro y que promovían además el desarrollo de sus
respectivas localidades en tanto que unidades económicas cada vez más auto
centradas.
Si a nivel político e institucional se había construido un entramado burocrático
que generaba consensos, pero que entorpecía la introducción de cualquier tipo de
reformas que pudieran alterar este complicado equilibro, a nivel económico la
situación no era más diáfana. Es más, en este plano la situación alcanzaba niveles
mayores de complejidad debido a que a las disfuncionalidades del modelo se le
sobreponía el hecho de que los países de Occidente, referente imprescindible de la
elite que guiaba la representación de lo que se anhelaba que fuera la Unión Soviética,
atravesaba en ese momento una de las coyuntu-
181
HUGO FAZIO VENGOA
ras más álgidas de reestructuración que haya conocido el capitalismo en su ya larga
historia. Esquemáticamente esta transformación podemos sintetizarla como el
tránsito de un capitalismo nacional/ internacional a otro transnacional/ global.
El cambio experimentado por el capitalismo y, a través de los circuitos
globalizantes, por el mundo en su conjunto era un asunto bien comprendido por los
soviéticos. Un documento de la Cancillería de finales de los ochenta resumía la
nueva situación de la siguiente manera: “La revolución informático- tecnológica le
dio un dinamismo inconmensurable a la economía mundial, la cual de modo
sustancial ha modificado social y económicamente el planeta. Nunca antes la
humanidad desarrolló su potencial productivo a pasos tan veloces, como ha
ocurrido en los últimos decenios. Los ritmos más altos del desarrollo se observan en
aquellos países en los cuales se destina una significativa parte del producto nacional
bruto a las nuevas investigaciones, las cuales rápidamente se ponen en práctica (...)
Se profundiza la internacionalización de la producción, la creación de ciclos
productivos transnacionales, se refuerza la interrelación y la interdependencia de las
economías de los Estados (...) La economía mundial se convierte en un solo
organismo, fuera del cual no puede permanecer ningún Estado, independientemente
del nivel de desarrollo y de la pertenencia a tal o cual sistema”156.
Para entender el impacto que esta reestructuración del capitalismo mundial tuvo
sobre el desarrollo económico soviético conviene recordar que desde finales de los
sesenta el planeta asistió a profundos cambios en todos los niveles. En el económico,
se asistió a una sincronizada crisis de los modelos de desarrollo predominantes en el
Este, el Sur y Occidente, crisis de la cual sólo el capitalismo desarrollado encontró un
sustituto mediante la introducción de un esquema flexible de acumulación 157.
En medio de este contexto, todos los países socialistas tuvieron que ensayar
fórmulas para intentar corregir el desgaste del sistema planificador y adaptarse a la
reestructuración general que experimentaba la economía mundial. La Unión
Soviética, en su calidad de primer productor mundial de hidrocarburos, enfrentó
esta adversa situación interna e internacional con una fórmula muy simple: el
156 “La actividad diplomática y la política exterior de la URSS (abril de 1985 a octubre de 1989)”, Informe
del Ministerio de Asuntos Externos, Mezbdunarodnayta Zhizn, Moscú, diciembre de 1989, pp. 36-37
(en ruso).
157 Véase, Hugo Fazio Vengoa, La globalización en su historia, Bogotá, Ediciones Universidad Nacional,
2002.
182
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
incremento de las exportaciones de petróleo y gas. Según algunos cálculos entre 1974
y 1985 el aumento del precio internacional del petróleo produjo ingresos a la URSS
por US$ 280 mil millones.
Esta reorientación hacia la exportación de productos primarios tuvo varios
efectos, la mayoría de ellos incontrolables. Primero, le permitió a la Unión Soviética
disponer de abundantes recursos financieros con los cuales pudo mitigar y esconder
ciertas disfuncionalidades de su modelo y dilatar así su lenta agonía.
Segundo, los hidrocarburos intensificaron la interdependencia entre la URSS y
los principales países capitalistas, toda vez que se redimensionó este sector
económico y las divisas obtenidas permitían adquirir aquellos bienes y productos
que el disfuncional sistema no podía suministrar o lo hacía de modo deficiente.
Tercero, el petróleo creó una artificial bonanza económica y como también
permitió elevar el nivel de vida de la población, la cual tuvo por vez primera acceso a
ciertos artículos de consumo masivo importados de Occidente, se pospuso la
reestructuración del sistema porque el anclaje con la economía mundial mitigaba la
penuria crónica.
Cuarto, el petróleo aumentó la dependencia de los demás países socialista con la
URSS, ya que esta tuvo que suministrarles recursos energéticos a precios y en
condiciones preferenciales. Incluso, países como Cuba convirtieron el petróleo
soviético en su principal actividad productora de divisas, toda vez que la isla fue
autorizada para reexportar el petróleo soviético que adquiría a bajo precio a cambio
de azúcar.
La manera como la URSS enfrentó la conjunción de la adversidad interna e
internacional era un paliativo con efecto rápido que dilataba, pero no remediaba, los
graves problemas. Contemporáneamente se manifestó otra situación adversa: el
lugar de los países socialistas y en particular de la URSS en la economía mundial. El
carácter intermedio de estas economías entre el Occidente desa-
183
HUGO FAZIO VENGOA
rrollado y el Tercer Mundo, acentuó la dependencia con ambos conjuntos. De los
primeros se obtenía la tecnología de punta y de los segundos las materias primas.
Esta mayor compenetración con las economías del resto del mundo le propinó
un duro golpe a las magras estrategias integradoras que se habían ensayado en el
CAME. De hecho hasta finales de los sesenta, el intercambio comercial intra-CAME
registró un sensible progreso, pero, a partir de los setenta, se revirtió la tendencia.
¿Qué fue lo que ocurrió? Como los países socialistas necesitaba divisas para
mantener las importaciones de Occidente y del mundo en desarrollo, se reservó la
producción de mejor calidad para estos países y al el CAME se destinó aquella
producción que no era competitiva a escala internacional. De acuerdo con un estudio
publicado a mediados de los ochenta, sólo el 29% de la producción seriada de bienes
de construcción industrial de la URSS correspondía a estándares mundiales, siendo
mucho menor este índice en otras ramas productivas 158.
Fue tal el decaimiento de los vínculos dentro del sistema socialista que en los
setenta incluso la fijación de los precios quedó amarrada a los avatares de la
economía mundial. En 1975, bajo iniciativa de la URSS, se adoptó el principio de
establecer los precios anuales de los productos intercambiables con base en una
media móvil del precio mundial de los cinco años precedentes, lo que significaba
que, el sistema socialista mundial quedaba sujeto a los vaivenes del mercado
mundial.
Este, sin embargo, no fue el único problema que la URSS importó de sus socios
socialistas. La crisis por la que atravesaban sus aliados, obligó a la URSS a brindarles
todo tipo de apoyos, con lo que importantes recursos se desviaron hacia estos países.
De acuerdo con ciertas estimaciones soviéticas, sólo Cuba costaba anualmente a la
URSS alrededor de seis mil millones de dólares 159. Esta situación desempeñó un
importante papel porque se convirtió en otro elemento que diferenciaba a la URSS
de Estados Unidos. Mientras los aliados de Moscú no sólo no lograron constituirse
en países que jalonaran la atractividad del so-
158 Pravda, 19 de junio de 1986.
159 Th. Malleret y M. De Laporte, L’armée rouge face a la perestroika, Bruselas, Complexes, 1991, p. 129.
184
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
cialismo en el mundo, sino que representaron una pesada carga económica, dos
aliados de EE.UU. - Alemania y Japón- se convirtieron en dinámicas potencias
mercaderes, infundiéndole un renovado impulso al capitalismo mundial.
Empero, esta reestructuración de la economía mundial no sólo comprometía la
articulación internacional de la URSS, también develó su intimidad económica
interna, situación tanto más embarazosa cuando el Kremlin desde los años cincuenta
se había propuesto competir y sobrepasar a las naciones industrializadas. En
términos comparativos, los principales indicadores demostraban ejemplarmente que
la URSS se estaba quedando irremediablemente atrás. Un analista soviético, en la
época de la Perestroika, estableció una metodología comparativa, cuyas conclusiones
sobre el particular eran tajantes: en un esquema en el cual 10 era igual al máximo, en
el campo de la electrónica el nivel alcanzado por los Estados Unidos se situaba en
9,9, Japón en 7,3, Europa Occidental en 4,4 y la URSS en 1,5. En la esfera de la
producción de materiales nuevos, EE.UU. había alcanzado un 7,7, Japón un 6,3,
Europa Occidental un 6,0 y la URSS un 3.3. En el campo de la biotecnología, a
EE.UU. le correspondía un 8,9, a Japón el 5,7, a Europa Occidental el 4,9 y a la Unión
Soviética sólo el 1,3.
No sólo en los nuevos sectores la URSS evidenciaba un retraso. En todos los
grandes sectores de la economía se replicaba la misma situación. La productividad
en la industria, por ejemplo, que representaba un 44% del nivel norteamericano en
1960 aumentó a un 53% en 1970 para estabilizarse finalmente en un 55% de la norma
estadounidense en 1983. En la agricultura, la media con respecto a EE.UU. se situaba
entre un 25% y un 30%, dependiendo del sector 160. Era tal el nivel de ineficiencia de
la agricultura colectiva que las parcelas agrícolas con el 4% de la superficie cultivada
aportaba el 30% de la producción total.
Este retroceso se manifestaba también en otros campos: mientras en Occidente
las naciones desarrolladas se beneficiaban de la tercera revolución industrial, el
modelo soviético no sólo mantenía su vocación extensiva, sino que, además, se
primarizaba. Nada ilustra mejor esta tendencia que el comportamiento del comercio
exterior: los recursos energéticos y minerales que repre-
160 L. Abalkin, “La interacción de las fuerzas productivas y las relaciones de producción” en Vaprosi
Ekonómiki N. 6, 1985 (en ruso).
185
HUGO FAZIO VF.NGOA
sentaban el 35% del valor total de las exportaciones en 1970 ascendieron al 58% en
1982. La Unión Soviética sólo mostraba una clara superioridad en producciones
como la del carbón y el acero, pivotes de la industrialización decimonónica. Como
acertadamente señala E. Hobsbawm: “Puede que los soviéticos, duros e inflexibles,
hubieran conseguido mediante esfuerzos titánicos levantar la mejor economía del
mundo al estilo de 1890 pero ¿de qué servía a la URSS que a mediados de los años
ochenta produjera un 80% más de acero, el doble de hierro en lingotes y cinco veces
más tractores que Estados Unidos, si no había logrado adaptarse a una economía
basada en la silicona y el software?”161.
Era irremediable que la Unión Soviética se estaba quedando atrás en su competencia con las naciones desarrolladas. Y nada parecía detener esta abrupta caída.
En 1973, el académico V Nemchinov, presagió que al modelo soviético le resultaba
muy difícil interiorizar los avances de la Tercera Revolución Industrial y previno que
“un sistema político paralizado a tal punto de arriba abajo sólo puede frenar el
desarrollo técnico y social y se va a derrumbar tarde o temprano bajo la presión de
los verdaderos procesos de la vida económica”162.
Este adverso panorama no paraba ahí. Otras circunstancias agravaron aún más la
situación. Esta pérdida de competitividad a nivel internacional se convirtió en un
problema más grave cuando, con el desencadenamiento de la segunda ola de la
guerra fría, a partir de la segunda mitad de los setenta, la URSS tuvo que redoblar los
esfuerzos en el campo de la industria militar para mantener la carrera armamentista
con los Estados Unidos. Los gastos en defensa se incrementaron entre un 4 y 5%
anual entre 1964 y 1984, aumento mayor al crecimiento que registraba la economía.
Esto llevó a una situación insostenible: a inicios de los ochenta más del 25% de los
gastos gubernamentales se destinaban al rubro de defensa.
La carrera armamentista sustraía también importantes recursos a la economía
civil. Al sector militar se destinaba un tercio de la producción de las industrias de
transformación de metales, una quinta parte de la metalúrgica, la sexta parte de la
producción de las ramas de la producción química y de la energía, las tres cuartas
partes del presupuesto total consagrado a la investigación y el desarrollo y en el
“complejo militar industrial” laboraba aproximadamente el 20% de la población
económicamente activa. Claro está que esta era una de las ramas más rentables de la
161 Eric Hobsbawm, Historia del siglo XX, op cit., p. 251.
162 Citado en Moshé Lewin, Le siécle soviétique, op. cit. p. 318.
186
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
economía. Si la Unión Soviética participaba con un 4% de los flujos comerciales
mundiales, en el sector de armamento le correspondía el 28%. Aproximadamente el
25% de la producción militar soviética se exportaba y, en ese sentido, era el sector
que mejor podía adaptarse a un proceso de reestructuración económica, porque era,
sin duda, el más competitivo a nivel internacional y porque siempre había
privilegiado al “consumidor” (las fuerzas armadas) sobre el productor (el plan).
Es indudable que todos estos problemas eran de por sí profundos, graves y de
difícil solución. Sin embargo, eran levedades frente al dilema mayor que enfrentaba
la URSS: la dificultad para transitar de una economía de desarrollo extensivo a uno
intensivo. El apego al carácter extensivo explica la importancia asignada al
crecimiento. “En los países socialistas, no hay que olvidar que el problema de las
tasas de crecimiento siempre ha sido una cuestión política y social crucial en el curso
de los sesenta años que han transcurrido desde la creación de la primera sociedad
socialista. En parte para acelerar la eliminación del subdesarrollo anterior, en parte a
causa de la necesidad de probar la superioridad del nuevo orden social. Una tasa de
crecimiento elevada ha sido siempre un factor importante -sino el más importantede legitimación del nuevo sistema social”163.
Como puede observar en el cuadro 5 durante la década de los setenta se presentó
un fuerte deterioro en varios sectores macroeconómicos, lo que incidió
negativamente en la productividad y en las condiciones de funcionamiento de las
industrias y empresas agropecuarias164. La lenificación de la mayor parte de los
indicadores demostraba que el modelo soviético estaba entrando en una fase de
agotamiento y que se avecinaba una crisis estructural.
163 L. Szamuely, “The Eastern European Economic Situation and the Prospect of Foreign Trade” en New
Hungarian Quarterly, Budapest, N. 95,1984, p. 61.
164 Jacques Sapir, L’URSS au tournant. Une économie en transition, París, PHarmattan, 1990.
187
HUGO FAZIO VENGOA
CUADRO 5
PRINCIPALES INDICADORES DE LA ECONOMÍA SOVIÉTICA
(1951-1985) (EN PORCENTAJE)
1951
1955
1956
1960
1961
1965
11,3
9,2
6,6
7,2
5,7
3,9
3,2
Fondos principales
de producción
11,5
_
11,3
9,1
9,9
8,1
5,3
11
8
7,8
6,8
3,4
3,2
10,3
8,6
9,5
8,1
4,4
3,7
Ingreso nacional
Inversiones
Producción
industrial
8,9
13,2
1966
1970
1971
1975
1976
1980
1981
1985
Producción
agrícola
3,7
7,9
2,3
3,9
2,5
1,7
1,2
Ingresos reales por
habitante
7,3
5,7
3,6
5,9
4,4
3,4
2,0
-3,2
-0,9
-3
-2,9
-2,7
-3
-1,9
-2,1
-0,4
0
4,4
6,1
4,6
3,2
2,8
4,6
5,7
6
3,2
3,1
Rentabilidad de
fondos fijos
Efectividad de
la inversión
Productividad
del trabajo social
Productividad del
trabajo en la
industrial
8,2
Fuente: Anuario de la URSS, diferentes años.
6,5
Desde un punto de vista estructural, el sistema económico soviético mostraba
evidentes síntomas de senilidad. Si el crecimiento en los cincuenta fue del 5,7%, en
los sesenta se redujo al 5,2%, descendió al 3,7% en los setenta y cayó al 2% entre 1980
y 1985. La estructura productiva había llegado a un nivel en el cual no podía seguir
creciendo como resultado del agotamiento del modelo de desarrollo forjado en los
treinta y que, por el fracaso experimentado por todas las iniciativas de reforma, se
había mantenido incólume hasta bien avanzada la década de los ochenta. La
gravedad que el modelo experimenta en esta coyuntura no sólo consistió en la
incapacidad para transitar de una economía de desarrollo extensivo a uno intensivo,
también se debió a que
188
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
los fundamentos que permitían mantener este esquema extensivo de desarrollo
comenzaron a debilitarse. En los setenta se asistió a una penuria crónica de aquellos
factores -mano de obra, inversiones, recursos energéticos y lenta reconversión
industrial- que constituían sus pilares principales.
En primer lugar, la crisis del modelo se agudizó cuando en los setenta los
requerimientos de mano de obra para aumentar la capacidad productiva del sistema
industrial crecieron a un ritmo mayor que la población en edad de trabajar. Se
requería cada vez más fuerza de trabajo pero ésta empezó a escasear.
Esta penuria no provenía de un débil crecimiento vegetativo de la población. En
general, este seguía siendo bastante elevado. La tasa promedio de crecimiento anual
de la población fue del 8,8% en los setenta. La verdadera causa de este mal radicaba
en el débil crecimiento de la productividad laboral que no correspondía a las
exigentes normas de producción diseñadas por los órganos planificadores, motivo
por el cual los directores de las empresas se veían impelidos a contratar un número
mayor de trabajadores de los que se habrían necesitado en condiciones normales.
Conviene tener en cuenta que en la práctica planificadora soviética, el volumen
de la producción se determinaba a partir del “nivel alcanzado” el año
inmediatamente anterior. Al resultado obtenido se le agregaba un porcentaje para
elevar la producción en el nuevo año y de esa manera mantener las tasas de
crecimiento. Dada la elevación constante de las cuotas de producción impuestas por
el plan, que no encontraban un correlativo en la mecanización y en la
automatización, se necesitaba realizar un incremento constante de la producción, el
cual, por regla general, era superior a la capacidad productiva de las empresas. Este
desfase fue neutralizado por los directores de las empresas mediante la contratación
en gran volumen de fuerza de trabajo masculina y femenina. Cuando la
disponibilidad de esa mano de obra fue abundante -entre los treinta y los cincuenta-,
debido a las migraciones provenientes del campo, esta incongruencia no representó
ningún problema porque había una sobreoferta laboral y porque actuaba como un
correctivo que respondía a las apremiantes demandas sociales.
La deficiente organización del trabajo también contribuyó a agudizar la escasez
de mano de obra, ya que incitaba a las empresas a mantener en reserva a
189
HUGO FAZIO VENGOA
numerosos trabajadores (desempleo disfrazado) para poder cumplir las normas de
producción en los momentos en que se requería acelerarla {shturmovshina). Esta
aceleración repentina se volvió una práctica corriente porque las materias primas,
los recursos energéticos y demás insumos, vitales para cumplir el ciclo de
producción, generalmente llegaban tarde. Entonces, en un período de tiempo menor
se debían cumplir las disposiciones del plan, para lo cual había que disponer de un
número mayor de trabajadores. El mismo presidente del Gosplan en 1979 constataba
que en las empresas se empleaban 2 millones más de obreros y empleados de lo
previsto por el plan165.
La consolidación del mercado laboral, el cual se constituyó de manera espontánea por el derecho adquirido de los trabajadores a la movilidad de la fuerza de
trabajo, agravó todavía más esta ya de por sí difícil situación. La tasa de rotación de
la mano de obra oscilaba alrededor de un 20% en los setenta. En promedio, la
permanencia de un trabajador en un mismo puesto de trabajo no superaba los 3
años, al cabo de los cuales buscaba contratarse en mejores condiciones. Esta situación
afectó principalmente a las empresas industriales, ya que los cuadros con mayores
niveles de calificación eran los que más rápidamente rotaban, por cuanto la escasez
de fuerza de trabajo mejoraba sus condiciones de negociación y se contrataban en
aquellas plazas en las que les garantizaran mejores condiciones sociales y salariales.
El compromiso entre directores y trabajadores constituyó, a su vez, una de las
explicaciones del desaforado ausentismo laboral, que, de acuerdo con ciertas
estimaciones, significó en el año de 1981, la pérdida de 37 mil millones de horas de
trabajo.
Esta mejora en las condiciones de negociación de los obreros se convirtió en un
serio problema para las empresas, ya que contratar nuevos trabajadores implicaba
un período de tiempo de adaptación mientras aprendían sus nuevos oficios.
Pero también esta difícil situación de permanencia laboral, aunada al hecho de
que el régimen brezhneviano intentó mantener un consenso social a través de la
elevación constante del nivel de vida de la población, reprodujo otro tipo de
problema: el de los ingresos. Durante esta década los ingresos progresaron
165 Pravda, 22 de agosto de 1979.
190
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
a un ritmo superior al de la productividad del trabajo general y dos veces más
rápido que el volumen de la producción agrícola. Esta disociación entre el ritmo de
crecimiento de los ingresos y el de la productividad se convirtió en un fenómeno
preocupante. “Además del hecho de que este distanciamiento entre la calidad del
trabajo y su remuneración crea un freno económico y psicológico contra la
intensificación de la producción. Este crecimiento sostenido de los ingresos sin
contrapartida en valores de uso realmente producidos es uno de los factores
esenciales de la amplificación, en los años setenta, del fenómeno de penuria con sus
corolarios, el aumento fantástico del ahorro individual, la extensión de los mercados
paralelos y las distorsiones en la repartición de los ingresos y de los bienes”166.
En esta inadecuación entre el modelo y la mano de obra intervino también otro
asunto. La región más dinámica desde el punto de vista del crecimiento de la
población era Asia Central, la cual, al mismo tiempo, era la zona más pobre y
atrasada. Los puestos de trabajo disponibles crecían a un ritmo inferior al de la
población. Así, por ejemplo, en Tadzhikistán, mientras la población que entraba en
edad de trabajar era de 45 mil personas en promedio, la creación de nuevos empleos
llegaba a sólo 30 mil.
Para un buen número de estos jóvenes, la emigración no constituía un buen
horizonte, porque preferían mantenerse dentro de su ámbito cultural que emigrar a
regiones donde serían forasteros. De otra parte, como resultado de los procesos de
especialización regional practicado por las mismas autoridades centrales, las nuevas
empresas se construyeron preferentemente en las regiones más desarrolladas desde
un punto de vista económico, las cuales eran, al mismo tiempo, las más pobres en
cuanto al crecimiento vegetativo de la población. En alto grado, esta situación
obedeció a que los principales circuitos de creación de la producción industrial se
encontraban precisamente en las regiones más avanzadas. Esto fortaleció la
tendencia hacia la subutilización de la mano de obra en las regiones con un
crecimiento poblacional mayor, las cual siguieron apegadas a labores productivas de
tipo tradicional.
El segundo factor que intervino en esta pérdida de dinamismo del modelo fue la
disminución y la burocrática subutilización de las inversiones. Como
166 J. Radvanyi, L'URSS en révolution, París, Messidor, 1987, p. 25.
191
HUGO FAZIO VENGOA
tendencia se observa que en la URSS la inversión se utilizaba principalmente en
nuevos proyectos en el ámbito industrial -sobre todo en la industria pesada- y no
tanto en la renovación de los equipos e instalaciones. Esto explica la longevidad del
parque industrial soviético, que siempre mucho mayor que el occidental.
A finales de los setenta, las dos terceras partes del total de inversiones industriales se consagraban a nuevos proyectos, muchos de los cuales, por ser de
grandes dimensiones, requerían de un largo período para ser puestos en funcionamiento. La demora en la construcción de las empresas, por razones estratégicas
de los ministerios y por la infravaloración de los costos de construcción de las nuevas
empresas con el ánimo de interesar a los órganos superiores en nuevos apoyos
financieros, generaba dos tipos de situaciones adversas: de una parte, reiteradas
veces la demora en la construcción era tal que cuando se daba inicio a la explotación
de la empresa, su producción ya era obsoleta y no lograba satisfacer las necesidades
en valores de uso ni de la población ni de las empresas, y, de otra parte, numerosas
empresas nunca se finalizaban.
Si solamente nos atenemos a los datos de un año -1984- se observa que en la rama
de la energía eléctrica había 145 empresas en construcción aún no finalizadas, 142 en
la metalúrgica, 171 en el sector de la química y la petroquímica, 89 en el área de las
construcciones mecánicas, 11 en la de materiales de construcción, 65 en la industria
ligera y 77 en la alimenticia. Esta situación, que se repetía de año en año, condujo a
que las inversiones no sólo fueran menores en volumen, sino mucho más
ineficientes.
Otra consecuencia que reproducía la errática política de inversiones fue el
aumento de las disparidades intersectoriales entre las diferentes ramas de la
economía. De una parte, se privilegiaban tradicionalmente las esferas productivas en
detrimento de los otros sectores, tales como el comercio, los servicios, la construcción
y, de la otra, dentro de las mismas esferas productivas algunos sectores concitaban la
atención prioritaria (pesada, metalurgia, extracción, etc.), mientras que otras
recibieron escasas inversiones (bienes de consumo, transportes, agricultura, etc.).
Esta preferencia por algunos sectores en detrimento de otros, situación que los
dirigentes justificaban porque respondía a las necesidades estratégicas de la
192
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO
XX
competición con el capitalismo y que se entendía como una vía rápida para dejar
atrás el subdesarrollo, produjo grandes desequilibrios, razón por la cual
recurrentemente se tuvo que recurrir a adquisiciones en el extranjero para suplir las
deficiencias internas.
Este desequilibrio intersectorial explica, a si mismo, otra gama de distorsiones,
como la mediocre satisfacción de las necesidades sociales e individuales, es decir, la
progresiva penuria de bienes de alto consumo, que afectaba de manera directa al
ciudadano común; la profusión de redes paralelas en los sectores productivos, o sea,
un sistema de aprovisionamiento mediante acuerdos directos entre las empresas sin
la intermediación de los respectivos órganos estatales y, por último, el propensión
creciente de la población de hacer uso del mercado negro para satisfacer sus
necesidades más vitales. De acuerdo con algunas investigaciones, el mercado negro
llegó a ocupar el 20% del consumo de los hogares166. Durante los setenta la economía
en la sombra concernía el 10% de los ingresos mensuales de los obreros, empleados y
koljosianos.
Otro tipo de desequilibrios y disparidades fue la acentuación de las diferencias
regionales. La lógica sectorial condujo a que algunas regiones se vieran favorecidas
por las políticas de inversión del Estado central. Se favoreció la especialización
productiva, la cual se tradujo en el desarrollo más rápido de algunas zonas en
detrimento de otras. Este desequilibrio acentuó la disimilitud en términos de
trayectorias históricas de los Estados republicanos y se convirtió a la postre uno de
los factores que determinó la desintegración del Estado multinacional.
Las crecientes disparidades entre las repúblicas dio paso a la conformación de
intereses regionales sectorializados que empezaron a ir en contravía de los intentos
por cimentar la Unión. En todos los índices relativos a la producción industrial y de
bienes de producción, ingresos salariales, tasa de empleo, ahorros, comercio
minorista, nivel de vida, consumo, etc., las repúblicas occidentales tomaron la
delantera mientras que la periferia sur y asiática se hundió en el atraso. Con ello, la
Unión Soviética, en tanto que zona económica interaccionada se empezó a fraccionar
y en reiteradas oportunidades los intereses regionales prevalecieron sobre los de la
Unión.
166
Fran^ois Seurot, <>p. cit. p. 281.
193
HUGO F A Z I O
VENGOA
El tercer factor que incidió en la ralentización del modelo extensivo consistió en
la disminución y en el encarecimiento de la extracción de materias primas y de
recursos energéticos. Esta tendencia se hizo especialmente evidente en los setenta
como resultado del encarecimiento del precio de estos productos en la economía
mundial. Esta coyuntura, que fue aprovechada por la URSS para aumentar su grado
de inserción en la economía mundial en calidad de exportador de materias primas y
de recursos energéticos, amplió las necesidades extractivas como medio para
adquirir las divisas indispensables para importar tecnología y bienes alimenticios
desde los países capitalistas. Esto se tradujo en una disminución en el suministro
interno. Se dio prioridad al comercio exterior y sólo una vez que se cumplían los
acuerdos con los otros países, se satisfacían las necesidades internas.
Al respecto, conviene recordar que el sistema económico soviético no tenía una
vocación exportadora sino importadora. La función esencial del comercio exterior en
la concepción planificadora de la URSS era dotar a la economía nacional con aquello
que no podía ser producido o que lo era en cantidades insuficientes en el país 167. “El
modelo extensivo de las relaciones económicas exteriores se distingue por la
prioridad del comercio sobre otras formas progresistas y desarrolladas de
cooperación internacional y por la de las importaciones sobre las exportaciones (...)
El dispendioso mecanismo de gestión creó necesidades insaciables de importaciones
a fin de compensar los numerosos déficit constantes”168.
En cuanto al funcionamiento interno, este irregular suministro obligaba a las
empresas a acelerar la producción cuando este llegaba y a ralentizarlo cuando
escaseaba. Para superar este impasse y cumplir con las normal del plan, los
directores de empresas constituyeran grandes stocks de insumos y materiales
ineficientes, stocks que crecían a un ritmo que duplicaba la producción. En síntesis,
la utilización de los recursos energéticos era muy ineficiente. En promedio, para un
mismo producto, la URSS empleaba dos veces más energía que los países
occidentales.
Por último, dado el carácter extensivo de la economía otra debilidad del modelo
radicaba en la lenta modernización de los aparatos productivos. De acuerdo con
algunos estudios entre el 30% y el 40% de los obreros de la construcción mecánica
estaban empleados en tareas auxiliares, las cuales fácilmente podía ser mecanizadas.
167 Marie Lavigne, Les relations économiques Est-ouest, París, Presses universitaires de France, 1979, p. 134.
168 V. Karavaiev: “Perestroi'ka: les réserves du commercer extérieure" en La Vie Internationale, diciembre
de 1988, p. 64.
194
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
Por el imperativo mismo del plan, era difícil llevar los avances científicos y técnicos a
la producción, no obstante el hecho, de que, quizá, era más fácil encontrar
financiamiento para adelantar las investigaciones que en los más avanzados países
occidentales.
El problema radicaba en que una empresa no tenía el menor interés en introducir
técnicas modernas. Una empresa que innovaba recibía primas por concepto de
introducción de nuevas técnicas, pero perdía las bonificaciones vinculadas al
volumen de producción porque el tránsito hacia las nuevas técnicas reducía
provisionalmente el ritmo de producción. En promedio una innovación demoraba
entre dos y tres veces más en pasar a la producción en la URSS que en Occidente. Es
decir, como señalaba Seurot, “entre la ciencia y la aplicación industrial de las
tecnologías de punta, se ubica el sistema económico. Aquí se sitúa el retraso
tecnológico”169.
La planificación tal como había sido concebida ya no respondía a las necesidades
de una sociedad moderna como era la URSS en los setenta. El plan solo podía
satisfacer las necesidades de unos cuantos valores de uso. Debido a la imposibilidad
de planificar los más de veinticinco millones de artículos que producía la URSS, los
órganos planificadores sobre podía establecer las proporciones sobre algunos
indicadores generales, los cuales después debían desagregarse. Esto no fue un
problema mayor cuando las demandas sociales y las necesidades productivas eran
escasas, es decir, en momento en que se forjó el sistema.
Pero con el proceso de industrialización, urbanización, especialización administrativa, revolución cultural, etc., la sociedad se tornó más compleja. Aparecieron nuevos segmentos sociales, con nuevas necesidades y demandas. Pero
debido a las deficiencias en los circuitos de información económica, la planificación
no podía responder a esas demandas. Gérard Roland define este fenómeno como la
ley de complejización de los valores de uso, la cual está ligada a la complejización de
las necesidades y al desarrollo de las fuerzas productivas. “La sofisticación de las
técnicas de producción conduce a que se susciten nuevas necesidades, las cuales
exigen a su vez un desarrollo de las fuerzas productivas mediante técnicas más
sofisticadas que permitan responder a la complejización de las necesidades” 169.
169 Gérard Roland, op. cit., p. 231.
169
Frangois Seurot, op. cit., p. 202.
195
HUGO FAZIO VENGOA
Esta complejización, empero, encontraba un obstáculo adicional en el predominio que sobre la economía ejercía la esfera política. Los órganos encargados de
planificar constituían instancias partidarias y estatales que supeditaban las
orientaciones del desarrollo económico a determinados propósitos políticos. Desde
el punto de vista de la economía política, el funcionamiento del sistema soviético era
el siguiente: “La relación entre el productor y el objeto estaba determinada no por el
valor de uso, sino por la contribución del objeto producido a! índice estadístico del
plan, el valor-índice, y que representaba la forma de mediación fundamental del
sistema soviético”170.
La crisis se agravaba por que la sofisticación de los valores de uso agudizaba las
contradicciones entre estos y el valor-índice, siguiendo con la terminología utilizada
por G. Roland. O sea, cada vez era más evidente el divorcio entre los objetivos del
productor y las necesidades de la población, debido a los deficientes canales de
información entre estos dos sectores.
En cuanto a la dinámica social, la Unión Soviética en los setenta registraba una
evolución análoga a la que experimentaba Occidente. Una adecuada panorámica la
suministra Robert Service, cuando sostiene que la época de Brezhnev fueron los años
dorados del sistema soviético: “Brezhnev quería que los trabajadores disfrutaran de
comodidades materiales (...) En 1970, el 32% de los hogares tenía frigorífico, mientras
que en 1980 la proporción era del 86%. En la misma década, el número de hogares
que contaba con televisión pasó de 51% a 74%. Los sindicatos abrieron más centros
de veraneo para sus afiliados en la costa de los mares Báltico y Negro. Los
trabajadores de confianza podía viajar a Europa del Este en viajes organizado por el
partido, y si tenían muchísima suerte a Occidente. Los precios de los productos de
primera necesidad como el
170 Ibídem, p. 60.
196
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
pan, las patatas, la carne y la ropa, así como los del alquiler de los apartamentos y el
gas, se mantenían bajos: apenas eran más elevados que los existentes durante el
primer plan quinquenal. Los trabajadores nunca habían estado tan bien, y menos
todavía los koljósniki: en 1964 el Estado les incluyó en el sistema de pensiones y a
partir de 1975 les concedió pasaporte interno” 172.
Desde un punto sociológico, la sociedad soviética experimentaba cambios
radicales. Se estaba asistiendo a la lenta desaparición del obrero manual no
calificado y el correspondiente crecimiento cuantitativo de profesionales y de
trabajadores calificados, los cuales se concentraban en actividades ligadas a los
servicios y a la información. Sin embargo, dado el predominio del discurso obrerista
de las autoridades soviéticas y el carácter extensivo del modelo, no fue extraño que
muchos miembros de estos grupos emergentes reiteradas veces tuvieran que seguir
apegados a funciones manuales y desempeñaran labores rutinarias propias de los
obreros manuales. Pero ya nada podía detener el avance de nuevas formas de
sociabilidad. Estos nuevos grupos reprodujeron un conjunto de patrones culturales
compartidos, formas de vida y de comunicación interpersonal inéditos en el
universo soviético, cuyo común denominador fue la reconquista de la importancia
de la dimensión personal, ligado al principio de la actividad autónoma del
individuo. La modernidad y la definición del sujeto habían hecho su entrada en la
sociedad soviética.
Visto en una perspectiva dinámica, conviene recordar que en las tres décadas
anteriores, la sociedad soviética había asistido a un acelerado proceso de
industrialización, urbanización, aclimatación de referentes culturales modernos y
una amplia revolución educativa. La sociedad soviética era muy distinta a la de los
albores del socialismo. En estos años experimentó una radical mutación social. Ya no
era una sociedad, cuya una masa campesina imponía el ritmo y la manera en que
debía operar la estructuración política, social y cultura de la sociedad y del Estado
soviético. Paulatinamente, los determinantes se deslizaron hacia las ciudades, las
cuales se convirtieron en los principales centros modeladores de la configuración
social y de las maneras de hacer política. Las ciudades, además promocionaron y
reprodujeron nuevos hábitos, costumbres y percepciones que rodeaban al
ciudadano soviético, mutación que constituyó una de las
1 7 2 Robert Service, op. cit., p. 362.
197
HUGO FAZIO VENGOA
premisas más importantes de los cambios ideológicos, político y culturales que
tuvieron lugar en la década de los ochenta.
La constitución de este medio urbano trajo aparejado el surgimiento de nuevas
categorías sociales, fenómeno que alteró radicalmente la composición social
soviética. Los efectos directos de este proceso de urbanización fueron múltiples: se
elevó el nivel cultural de la población, se generaron nuevos circuitos culturales; se
acentuó la movilidad social y los cambios en el modo de vida y en las mentalidades;
se produjeron interacciones socioculturales entre los diversos grupos sociales y entre
las nacionalidades.
De otra parte, todos los procesos concomitantes con la urbanización transformaron la calidad y el tipo de necesidades de la población, amplificaron los
problemas de vivienda en las grandes urbes, incrementaron la demanda de productos de primera necesidad y, debido a las disfuncionalidades del sistema planificador, contribuyeron a una complejización de las necesidades sociales.
El conjunto de transformaciones económicas y sociales modificó los patrones de
movilidad social, aumentó el requerimiento de trabajadores con altos niveles de
calificación y expandió los oficios intelectuales. Esos nuevos segmentos no
encontraban fórmulas para integrarse en el tradicional esquema social soviético.
Estos grupos emergentes que disponían de redes de calificación e instrucción
superiores crearon nuevas demandas en bienes de consumo, información,
circulación y de participación en la vida social. Fueron estos núcleos los que
presionaron para actualizar y modernizar el sistema. Con estos nuevos segmentos
adquirió mayor importancia la dimensión personal de interacción, basado en la
actividad autónoma y en los contacto individuo a individuo.
Esta nueva realidad en las interacciones interpersonales posibilitó la emergencia
de nuevos espacios de sociabilidad, fundamento a partir del cual fue naciendo una
opinión pública, la cual, al no tener posibilidad de realizarse a través de la
institucionalidad oficial, creó canales oficiosos de expresión, interacción y
movilización. Uno de los primeros ámbitos donde se cristalizaron estas
manifestaciones espontáneas de la opinión pública fue en el campo cultural, en
donde artistas teatrales, cantantes, etc., promovían nuevos valores, preocupaciones e
intereses.
Con el trasfondo de este cúmulo de transformaciones, cambiaron también las
articulaciones entre los distintos grupos sociales y el alto poder. A diferencia de la
198
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
“plebeyización” de los años treinta, los puestos dirigentes se encontraban en manos
de profesionales, con lo cual se modificó la correlación de fuerzas en el seno de la
elite. Con ello el equilibrio consensual brezhneviano comenzó a desmoronarse. Las
mutaciones sociales y la inoperancia económica del sistema impusieron la necesidad
de los cambios. Las propuestas modernizantes de los sectores reformadores
encontraron eco en aquellos sectores de la población que se encontraban al margen
del sistema y que podían beneficiarse de un nuevo curso político.
Las vertientes que confluyeron en el proyecto reformador y que condujeron al
reformismo gorbachoviano fueron de variada índole. En primer lugar, se encuentra
el movimiento “disidente”, el cual a través de los samizdat (publicaciones
clandestinas) proclamó importantes consignas referentes a las libertades individuales y a la necesidad de nuevas formas operativas de organización social 171 172.
Estas fueron destacadas ideas y concepciones que rápidamente empezaron a gravitar
entre los sectores disconformes con la política de pax social brezhneviana.
Sin embargo, estas semillas no pudieron convertirse en plataformas
programáticas alternativas al inmovilismo brezhneviano. No a causa de la represión
sistemática llevada a cabo por el KGB contra los movimientos disidentes, sino por su
incapacidad, la mayoría de las veces, para formular un programa constructivo. Las
consignas eran aisladas, en algunos casos, abstractas y muchas veces se encontraban
desconectadas de los problemas reales de vida de la población.
A finales de los años setenta fue apareciendo una nueva vertiente disconforme, la
oposición de izquierda174, la cual se entrecruzaba con las inquietudes e iniciativas del
reformismo oficial. Esta “oposición” se proponía formular un programa de cambio
con base en los postulados socialistas, reconociendo la necesidad de recombinar la
planificación con ciertos principios de mercado en la economía y el fortalecimiento
de la democracia política. Este movimiento también era débil y tenía poco arraigo en
la sociedad como para transformarse en una genuina alternativa de poder.
En tales condiciones, el único camino plausible para reestructurar la sociedad era
el reformismo oficial, el cual se nutría de importantes tesis elaboradas en
significativos centros de investigación académica de Novosibirsk, Moscú y
171 Fernand Claudin, La oposición en los países del Este, México, Siglo XXI, 1980.
172 Boris Kagarlitsky, “Perestroika: the dialectic of change” en New Left ReviewN. 169, mayo-junio de 1988,
pp. 69-71.
199
HUGO FAZIO VENGOA
Leningrado. Poco a poco fueron apareciendo canales a través de los cuales estas
ideas se canalizaron hacia el alto poder y luego se diseminaron por buena parte de la
sociedad. En las altas esferas del partido, por su parte, se arraigaba una tendencia
política que concordaba con las opiniones sobre la necesidad de reformar el sistema
soviético versadas por los especialistas.
La modernización globalizada y la desintegración
El advenimiento del reformismo gorbachoviano encadenó tres circunstancias
inherentes a todo proceso histórico: la necesidad, el espíritu de su tiempo y la
contingencia. No es correcto interpretar las reformas emprendidas en el segundo
lustro de los ochenta simplemente como el resultado de la astucia de un hombre que,
desde el alto poder, se habría propuesto reconstruir y reacondicionar a la URSS a las
nuevas dinámicas nacionales y mundiales. Fue, más bien, la convergencia entre el
espíritu de una época, es decir, la urgente necesidad de intentar adaptar a la Unión
Soviética en unas nuevas constelaciones globales que le comenzaban a dar unicidad
al mundo, las condicionalidades que emanaban de la disfuncionalidad del sistema,
de un conjunto de factores que crearon las condiciones internas e internacionales
para que se optara por este tipo de transformaciones y, por último, la capacidad de
un sector de la elite política para intentar remover los obstáculos que estaban
anquilosando a la sociedad soviética en su conjunto173.
Si finalmente la elite política reformista fue superada por los hechos, su proyecto
quedó desvirtuado y la Unión Soviética sucumbió, ello no significa que estas
propuestas fueran equivocadas o contraproducentes. Lo que le ocurrió a la URSS fue
que con las reformas se liberaron incontrolables tendencias a través de las cuales la
globalización penetró en la sociedad soviética, colisionarlos distintas
temporalidades, se desencadenaron unas fuerzas centrífugas indomables, que en
absoluto eran previsibles, y que además escaparon al control de los reformistas. El
final de la URSS, por tanto, constituyó uno de los primeros escenarios en el mundo
en el cual se manifestó una fuerte profusión de tendencias globalizantes. Gorbachov
fue un globalista avant la lettre y el escenario soviético representó un anticipo del
mundo de posguerra fría.
173 Para un análisis más detallado sobre el período gobachoviano y el final de la URSS, véase, Hugo Fazio
Vengoa, La Unión Soviética: de la Perestroika a la disolución, Bogotá, Ediciones Uniandes y Ecoe
Ediciones, 1992.
200
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
En una perspectiva de larga duración, podría aseverarse que las propuestas
modernizadoras que venían de tiempo atrás, poco a poco, fueron concretándose
hasta convertirse en un proyecto político bien definido, cuyo máximo exponente fue
Gorbachov. La internacionalización de la economía soviética, la incapacidad de
convertir al CAME en un eficiente subsistema económico, la imposibilidad de
articular un tipo de integración política en los países socialistas y la influencia
creciente de la economía mundial, como resultado de la introducción de factores
capitalistas y mercantiles en las formas internas de gestión y también de interacción
de la URSS con el exterior, fueron circunstancias que terminaron favoreciendo el
advenimiento y la difusión de estas propuestas modernizadoras.
Cuando se observa la calidad de este reformismo de acuerdo con las tendencias
principales entonces predominantes en el planeta, se puede constatar que muy difícil
es encontrar otro dirigente político en el mundo, distinto a Gorbachov, que en la
década de los ochenta hubiera tenido la perspicacia de entender la necesidad de
intentar compatibilizar un conjunto de reformas internas con ciertas dinámicas que
estaban comenzando a prevalecer en el escenario global. Su anhelada economía
socialista de mercado, la pretendida reconstrucción del Estado de derecho, su
apuesta a favor (y con el apoyo) de los sectores más “dinámicos” de la sociedad, su
compromiso con la democracia “socialista” y su interés por transformar la política
exterior soviética de una posición contestataria al desarrollo de estrategias
concertadas que permitieran contribuir a la resolución de los grandes problemas de
la humanidad no sólo pusieron a Gorbachov a tono con las transformaciones que
estaba experimentando gran parte del planeta en el transcurso de esos años, sino que
lo convirtieron en uno de los máximos exponentes de la globalización.
No está demás precisar que el cambio de los anteriores ejes de la política exterior
soviética por el “nuevo pensamiento político” fue posible en la Unión
Soviética y no en los Estados Unidos, por cuanto este país resentía con mayor
crudeza la disfuncionalidad entre un mundo que avanzaba hacia su integración y la
pervivencia de un modelo incongruentemente inserto en la dinámica global y
porque los líderes soviéticos nunca utilizaron la guerra fría como un arma de política
interna o internacional, referente permanentemente convocado por los ocupantes de
la Casa Blanca.
El gorbachovismo se inscribe dentro de esa línea de pensamiento y de acción
modernizante que, desde los sesenta, venía presionando por introducirle ajustes al
201
HUGO FAZIO VENGOA
sistema soviético. Las reformas económicas implementadas en el segundo lustro de
los ochenta preveían la desarticulación del sistema planificador a través de la
introducción de principios de mercado y de nuevas formas de propiedad, incluida la
cooperativa y la privada. Con la puesta en marcha de estas estrategias se
destruyendo los cimientos sobre los cuales reposaba el sistema anterior, sin que
durante estos años apareciera un modelo sustituto. El gran “logro” de Gorbachov fue
su comprensión de que para introducir la economía “socialista” de mercado se debía
desmontar previamente el sistema anterior e igualmente se debían potenciar nuevos
factores económicos y sociales de acumulación. En este plano, el proyecto
gorbachoviano no fue un descalabro, sino un gran acierto. Lo que no logró construir
fueron los fundamentos de la nueva sociedad, proceso que erráticamente ha tenido
lugar luego de la implosión soviética, pero sí acometió la inmensa tarea de acabar
con el sistema planificador.
Para llevar a la práctica este curso reformista Gorbachov tenía que vencer la
resistencia de la omnipresente burocracia, motivo por el cual se vio impelido a
avanzar en dos sentidos. De una parte, llevó a cabo una vasta reorganización del
partido y del Estado, sobre todo de aquellas instancias encargadas de poner en
funcionamiento los engranajes de las reformas. De la otra, se arrancaba del
convencimiento de que los anteriores intentos de modernización habían fracasado
porque consistían en unos impulsos provenientes de la elite que no contaba con un
participativo apoyo de la población. Por esta razón, Gorbachov optó por que la
“revolución desde arriba” fuera complementada con una “revolución desde abajo”.
En su libro la Perestroika, el último líder soviético, sobre el particular, sostuvo: “Un
rasgo característico y un punto fuerte de la Perestroika es que se trata a la vez de una
“revolución desde arriba” y “desde abajo”, lo cual representa una de las garantías
más seguras de su éxito y de su irrevocabilidad.
202
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
Nos esforzaremos persistentemente para que las masas, la “gente de abajo” pueda
disponer de todos sus derechos democráticos y aprenda a utilizarlos de una forma
habitual, competente y responsable”174.
Esto necesaria convergencia de “los de arriba” con “los de abajo” explica porque
el proceso de modernización de la sociedad soviética contó con una significativa
ampliación de los espacios de participación ciudadana. Desde el poder, los nuevos
sectores políticos crearon un clima favorable al nuevo curso político a través de la
democratización, con medidas como el glasnost (transparencia), la revitalización de
los soviets, la creación del Estado socialista de derecho y la celebración de las
primeras elecciones libres. Un importante corolario de esta democratización fue que
permitió que aparecieran nuevas fuerzas sociales y políticas, las cuales destruyeron
el frágil consenso socio político anterior. Particularmente, en este punto se observa la
preferencia clasista de la propuesta reformista, favoritismo que pronto derivó en un
agudo enfrentamiento político que terminó desgarrando a la URSS. Sobre el
particular, el historiador Marc Ferro recuerda que fueron “las clases cultas las que
impusieron los términos del debate: libertad, multipartidismo, Estado de derecho. El
equipo de Gorbachov, con todo el dinamismo que debe reconocérsele, ha sido el
guía, pero también la expresión de esta opinión pública”175.
El gorbachovismo, con su serie de reformas, abrió canales y creó instancias para
que se expresaran dentro de la institucionalidad del Estado los conflictos y las
contradicciones latentes en la sociedad soviética. Surgieron nuevos actores políticos
y sociales que viabilizaron el proyecto de reformas, pero también se constituyeron
nuevas formas de expresión política y se crearon organizaciones y movimientos para
la defensa y realización de intereses particulares.
El espíritu radical de las transformaciones emprendidas por Gorbachov rompió
los anteriores equilibrios y compromisos entre los distintos segmentos de la elite
soviética. Con el glasnost, la opinión pública se politizó, tomó conciencia de los males
que aquejaban a su sociedad y tuvo conocimiento de los altos niveles de corrupción
en las altas instancias del poder.
174 Mijaíl Gorbachov, Perestroika, Barcelona, Ediciones Beta, 1987, pp. 51-55.
175 Marc Ferro, Histories de Russie et d’ailleurs, op. cir.
203
HUGO FAZIO VENGOA
Pero lo más importante fue que la politización de la opinión pública, la denuncia
de los principales arquitectos y sostenedores del brezhnevismo y los radicales
cambios de personal introducidos por Gorbachov en los inicios de su mandato se
trocaron en un debilitamiento de las anteriores redes de poder y en una paulatina
desvinculación del sistema de clientelas con respecto a sus principales inspiradores.
El cuestionamiento de la elite política hizo posible que los mandos medios
alcanzaran una cuota mayor de autonomía y se convirtieran en señores
todopoderosos en sus respectivas regiones. Ya no debían fidelidad a ningún centro
político. Su poder comenzó a basarse en las redes de influencia que laboriosamente
habían tejido.
Otras reformas políticas emprendidas en estos años contribuyeron a aumentar la
autonomía de estos barones. La separación del partido del Estado y la primacía de
este último alteraron la estructura del poder porque se sobrepuso la verticalidad de
la organización administrativa al poder horizontal y autorregulador del partido. Es
decir, se debilitaron las instancias que mantenían el consenso entre los barones
locales y regionales, a lo cual, además, se sumaba que el referente comunista fue
perdiendo rápidamente su función aglutinadora. Las elites regionales y locales ya no
tenían que emprender negociaciones con sus similares porque desaparecieron las
instancias que los mantenían en contacto. La anterior autonomía evolucionó hacia
una mayor libertad.
De otra parte, la celebración de las primeras elecciones libres en marzo de 1989 se
tradujo en un aumento considerable del poder de las elites regionales. El sistema de
designación de los candidatos fue abolido y, por ende, se redujo el control del Estado
central sobre las instancias regionales. Las elites locales y regionales empezaron a
actuar como un sustituto del centro político. Los barones comprendieron
rápidamente la nueva situación creada. Reorientaron su actividad y su fidelidad.
La celebración de elecciones libres también tuvo otro efecto. Si la elite ya no era
designada ni protegida desde arriba, sino elegida por voto secreto, su permanencia
en el poder dependía de la legitimidad que tuviese ante su respectiva población. El
distanciamiento con respecto a las política del Estado central fue el primer recurso
empleado para mostrar su nuevo curso y su sensibilidad hacia los problemas que
aquejaban a su respectiva comunidad. Posteriormente, a medida que el referente
cohesionador del comunismo perdía su contenido, se recurrió al nacionalismo
porque era un referente que invocaba la identificación de la elite con su respectivo
204
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
electorado y servía, además, para justificar y legitimar el distanciamiento con
respecto al centro político.
No fue extraño, por tanto, que en medio de este panorama se asistiera a una
consolidación de la identificación étnico-nacional con la representación política a
través de todo tipo de argucias nacionalistas. Lo paradójico es que si bien la Unión
Soviética, en tanto que formación pseudo federativa, privaba a las minorías
nacionales de soberanía política, en los hechos, garantizaba una identidad territorial
nacional, estimulaba la consolidación de instituciones culturales y educativas
vernáculas y la formación de élites autóctonas. Este proceso fue, sobre todo, muy
sensible entre los pequeños grupos nacionales los cuales, en los inicios de la época
soviética, se encontraban en una situación de atraso en lo que respecta a la
representación y desarrollo de sus valores e institucionales nacionales.
Esta situación llevó a que se consolidara una autoconciencia nacional que, para
su realización sólo necesitaba la construcción de una estructura estatal soberana que
le fuera propia y que estimulara el ulterior desarrollo de su singularidad. Esto
facilitó la convergencia entre el discurso promovido por las elites con la
identificación étnica nacional de la población. De este modo, el “nacionalismo
inverso” que debía el poder a la fidelidad al centro fue sustituido por unos
nacionalismos regionales, cuyos poderes efectivos emanaban de la capacidad de
movilización popular en torno a consignas nacionalistas, en sustituto de la fidelidad
a la anterior doctrina oficial y al centro.
En este deslizamiento del poder real hacia los barones políticos también
intervinieron varias circunstancias de naturaleza económica. La velocidad con que se
desmoronó la planificación y el debilitamiento de los vínculos entre las unidades
productivas puso en entredicho los intentos de sustituir la coordinación centralizada
por relaciones horizontales. Las grandes dificultades para abastecerse de productos e
insumos básicos para el funcionamiento de la producción condujeron a que en la
mayor parte de las repúblicas se adoptaran medidas proteccionistas unilaterales, se
fijaran elevados precios a los intercambios y se levantaran barreras aduaneras de
diferente índole.
Las relaciones económicas con el exterior desempeñaron igualmente un
significativo papel en esta desvertebración del espacio soviéticos en múltiples
espacios nacionales. Las tres repúblicas eslavas (Rusia, Bielorrusia y Ucrania)
representaban el 95% de las exportaciones y el 90% de las importaciones de la URSS
205
HUGO FAZIO VENGOA
(Rusia, el 80% y 70%, respectivamente). Como uno de los objetivos de las reformas
consistía en insertar a la Unión Soviética en los circuitos económicos mundiales, las
elites republicanas comprendieron que la soberanía económica sólo se alcanzaría si
se estimulaban las relaciones directas con el exterior. Los dirigentes locales
procuraron establecer vínculos con el exterior como medio para conseguir divisas,
favorecer la competitividad de las empresas y reducir la dependencia con respecto al
Kremlin. En la práctica esta orientación “exportadora” se tradujo en otro elemento
adicional que minó el espacio económico soviético al desplazar el centro de atención
en dirección a la interpenetración con lo externo.
Otro estímulo al nacionalismo económico provino de la creación de joint ventures
con la participación de capital extranjero. A mediados de 1991, en Rusia se habían
instalado 1500 empresas mixtas, 1000 de las cuales estaban ubicadas en Moscú, en
Estonia 105, en Ucrania 148, en Georgia 61 y en Uzbekistán 24 I7K. La localización de
estas empresas demuestra la situación favorable que tenían las repúblicas
occidentales. No fue casualidad que el nacionalismo económico fuera más fuerte en
esta región. Mediante la intensificación de los vínculos con Occidente, los dirigentes
de estas repúblicas esperaban atraer más inversión extranjera y con ello alcanzar un
mayor desarrollo, acelerar la modernización de los circuitos económicos,
incrementar la independencia con respecto al Kremlin y favorecer una inserción más
participativa en los flujos transnacionales europeos.
En sí, los vínculos económicos externos debían demostrar las ventajas de una
economía independiente. Si bien estas relaciones con el extranjero tuvieron un escaso
desarrollo, desempeñaron un papel importante en la toma de conciencia en torno a
la independencia económica y estimularon a las elites a introducir planes de
desarrollo diferenciados. Así, por ejemplo, las autoridades de Kazajstán procuraron
buscar socios alternativos e intentaron convertir 176 ei modelo de Corea del Sur en su
referente, lo que debía permitir conservar un férreo control estatal sobre aquellas
áreas de la economía consideradas estratégicas para el desarrollo. Además, las
autoridades kazajas propiciaron el desarrollo de vínculos con países asiáticos con el
fin de fortalecer la solidaridad asiática, contrabalancear el peso del FMI y de los
países occidentales y captar recursos para la industrialización del país.
Las repúblicas localizadas en la parte occidental de la Unión Soviética, por su
176 Le Monde, 31 de agosto de 1991.
206
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
parte, intentaron intensificar los vínculos y acercarse a los países occidentales en la
obtención de créditos, tecnología y facilidades para el ingreso a los mercados
europeos occidentales. En síntesis, de modo paulatino, las elites republicanas
dejaron de mirar hacia el espacio soviético y se preocuparon por consolidar los
vínculos con países extranjeros, desagregando aún más el ya débil espacio
económico soviético.
El golpe de Estado de agosto de 1991 aceleró la desintegración de la URSS. En
1990 ya se había proclamado la soberanía de la república rusa y el 12 de junio de 1991
se llevó a cabo la primera elección presidencial por voto universal y secreto, en la
cual Boris Yeltsin resultó vencedor al totalizar el 54% de la intención del voto. El
hecho de que Yeltsin, quien era sólo la máxima autoridad en una de las quince
repúblicas, tomara la iniciativa de organizar la resistencia y acabara con los
golpistas, dio una clara preeminencia a Rusia en el restablecimiento de la
institucionalidad soviética. El activismo político de Yeltsin fue interpretado por
varios líderes republicanos como una manifestación del resurgimiento de un
nacionalismo ruso en las instituciones estatales centrales. Se temía que Rusia pudiera
expresar nuevamente una voluntad imperial y utilizara su ascendencia sobre el
Estado central para emprender la “rusificación” de la Unión Soviética y de todos sus
Estados republicanos.
Las reacciones no tardaron en llegar. Ucrania declaró su soberanía e independencia. Los gobiernos de Asia Central, por motivos distintos, como era impedir
que el radicalismo del Moscú y sobre todo la suspensión del Partido Comunista,
tuviera aplicabilidad en sus respectivos territorios, se declararon soberanos y
después independientes.
El epílogo soviético fue curioso, además de vertiginoso. Debido a las veleidades
independistas de la mayor parte de las repúblicas, Yeltsin convocó a una
207
HUGO FAZIO VENGOA
reunión de los jefes de Estado de Rusia, Ucrania y Bielarus, en la cual declararon
disuelta la URSS y en su reemplazo constituyeron una Comunidad de Estados
Eslavos, a la que invitaron a ingresar a las restantes repúblicas. El 21 de diciembre,
en Alma-Ata, capital de Kazajstán, se reunieron los jefes de Estado y de gobierno de
11 de las 15 repúblicas (no participaron Letonia, Lituania, Estonia y Georgia) y
crearon la Comunidad o mancomunidad (sodrúzhestvo) de Estados Independientes,
CEI. El 25 de diciembre de 1991, Gorbachov firmó el decreto que declaraba disuelta
la URSS, se arrió para siempre la bandera soviética y en su lugar se izó la de Rusia.
En síntesis, los acontecimientos en el país de los Soviets durante el mandato de
Gorbachov tomaron un rumbo diferente al esperado. Si uno se limita a comparar los
fines propuestos con los objetivos alcanzados, se evidencia claramente la falta de
comprensión de los procesos subterráneos que mantenían y también de aquellos que
estaban alterando la estructura de la sociedad soviética. Por ello, en lugar de ser su
reformador, de hecho, Gorbachov, por una astucia de la historia, se convirtió en su
sepulturero: las pretendidas transformaciones tomaron un giro completamente
inesperado. En un comienzo la nueva elite reformista en el poder había pretendido
reformar, o mejor dicho reestructurar económicamente el sistema y al fin terminaron
transitando hacia el capitalismo. Después quisieron modernizar la estructura
política por medio de la ampliación de la participación ciudadana y finalmente sólo
lograron polarizar la sociedad, liberar fuerzas centrífugas portadoras de otras
finalidades y destruir la organización estatal y partidaria, pilar, este último, sobre el
cual se erigía la primera. Paralelamente intentaron consolidar una nueva manera de
vincularse con el mundo para reducir las tensiones que estaba generando la segunda
ola de la guerra fría y racionalizar los vínculos internacionales e inesperadamente
perdieron por completo el control de la situación e incluso los atributos que
elevaban a la Unión Soviética al rango de potencia mundial. Por último, impulsados
por los acontecimientos desearon recomponer los vínculos con las minorías
nacionales y terminaron declarando disuelta la Unión Soviética.
El desarrollo inesperado de los acontecimientos radicó en que la calidad de las
reformas propuestas no correspondía con la naturaleza del país real ni con la
condición de adaptabilidad al mundo de la URSS. Sin duda, se desconocían
múltiples facetas como resultado del maniqueísmo con que tradicionalmente se
había interpretado la realidad socialista. No se tenía un cabal conocimiento
208
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
de cuál era el verdadero punto de partida, cuáles podrían ser las situaciones que
engendraría la puesta en marcha de los nuevos procesos, y obviamente tampoco
pudieron prever cuáles serían los agentes del cambio y menos aún los desenlaces.
Pero la dinámica soviética en esos años representa un gran interés porque nos
muestra otra faceta del problema: Rusia siempre se ha debatido en medio de una
profunda tensión que consiste entre ser parte de Occidente o de Oriente, o una
síntesis particular de ambos. Las reformas propuestas eran parte de la gran filosofía
que ya en aquel entonces acompañaba a la globalización. Gorbachov, con sus
estrategias de convergencia, se proponía la Unión Soviética volviera a ser parte de la
comunidad mundial, que participara de sus flujos transnacionales, que interiorizara
sus disímiles espacios de funcionamiento, en síntesis, que se incorporara a sus redes
de interpenetración. Esto explica porque las autoridades soviéticas proclamaron
reiteradamente que la Unión Soviética debía abandonar su posición de exterioridad
y asumir la completa interiorización de su país en el sistema mundial, lo que pasaba
por abandonar la política exterior como una expresión de la lucha de clases.
Sin embargo, lo que este curioso desenlace demostró es que la globalización no
puede interpretarse como un recetario que pueda aplicarse indiscriminadamente,
sino que consiste en una compleja búsqueda de mecanismos y situaciones que
armonicen el “ser” nacional, con todo lo positivo y negativo que pueda haber, con la
inserción en circuitos globalizantes, pues la globalización no constituye algo externo
a las sociedades sino que es un conjunto de situaciones que trascienden fronteras y
acoplan las distintas comunidades humanas en inéditas redes de compenetración. La
globalización en la medida en que exacerban los factores de competitividad entre los
sistemas sociales develó pro vez primera la intimidad de la sociedad soviética y
destapó sus innumerables disfuncionalidades.
Aunque probablemente el sistema era completamente inviable, uno de los
principales errores en que incurrieron los últimos reformistas soviéticos consistió en
el desconocimiento de esta realidad y en la falsa creencia de que la modernización
consistía simplemente en poner el país a tono con las normas prevalecientes en el
escenario global, sin detenerse a pensar como debía expresarse este complejo
fenómeno en la realidad concreta de la Unión Soviética.
No obstante ello, la situación soviética presenta una inmensa paradoja para el
mundo en su conjunto: si el fallido reformismo globalizante gorbachoviano no
permitió conservar la Unión Soviética, difícil es encontrar otros acontecimientos
209
HUGO FAZIO VENGOA
recientes que hayan contribuido más a la universalización de las tendencias
globalizadoras a escala planetaria que la desintegración de la URSS y la caída del
muro de Berlín, esta última propiciada en buena parte por la aplicación de esta
filosofía modernizante a los países “aliados” del campo socialista. El
desmoronamiento de la Unión Soviética acabó con la principal potencia contestataria
que tenía el sistema capitalista mundial, amplió las fronteras de la economía mundial
y de la acumulación mundial de capital177, legitimó la puesta en marcha de reformas
inspiradas en la economía de mercado, puso término al principal modelo de
sociedad competitivo con el capitalismo y desvirtuó la naturaleza de los discursos
alternativos, incluso los provenientes de la tradición socialdemócrata que también,
en parte a partir de este acontecimiento, se vieron impelidos a acelerar la búsqueda
de nuevas creencias y referentes doctrinarios.
En este sentido, uno de los grandes “aportes” de la desintegración de la URSS al
mundo ha consistido en redimensionar el despliegue de las tendencias
globalizadoras, y sobre todo a raíz de la velocidad con que se produjeron estos
acontecimientos que terminaron llevándose por delante a la otrora superpotencia, se
le dio consistencia al imaginario de que en el presente se ha producido una
aceleración de la historia, se ha alterado la relación entre el tiempo y el calendario y
que se está frente a una fuerza irresistible, cuya razón de ser y direccionalidad, ya
nadie puede detener ni oponer.
La Federación Rusa: el dilema de la identidad, el Estado y la
globalización
La desaparición de la Unión Soviética marcó un nuevo hito en la prolongada
historia europea. Ya el fin de la Segunda Guerra Mundial había señalado el ocaso de
Europa en su calidad de eje de la historia universal y posteriormente mundial. El fin
de la guerra fría, por su parte, augura el advenimiento de una nueva época, la cual se
caracteriza porque el mundo ha ingresado en una era poseuropea. Esta es, como
señala Therborn178, una época en la que el mundo
177 David Harvey, El nuevo imperialismo, Madrid, Akal, 2004, p. 119.
178 Goran Therborn, op cit., p. 3.
210
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
ya no está dominado por la tecnología europea, el poder europeo o los conflictos
europeos, como las “guerras mundiales” y la guerra fría. Para el caso particular que
nos interesa, la reconstrucción de la nueva Rusia se ha desenvuelto dentro de un
escenario muy diferente a las distintas fases por las que transcurrió este país a lo
largo del siglo XX. El actual es un mundo mucho más plural, que cuenta con la
participación activa de múltiples actores, varios de ellos extraeuropeos, y con
dinámicas que inducen a una confluencia de distintas temporalidades, las cuales
entran en resonancia. En medio de este complejo panorama mundial Rusia ha
debido afrontar cuatro tipos de problemas.
El primero consiste en que para la opinión pública internacional era obvio y
natural que la nueva Rusia -o Federación Rusa, como se llama oficialmente desde el
16 de marzo de 1992— se transformara en la heredera principal de la Unión
Soviética. Su tamaño, riqueza, importancia y el deseo de afinidad con los países
desarrollados bastaban para garantizar que ocupara el lugar de la Unión Soviética en
las Naciones Unidas y en el Consejo de Seguridad, tomara posesión de las
embajadas y demás representaciones soviéticas en el exterior, se beneficiara del
apoyo y del reconocimiento que la comunidad internacional antes le prodigaba a la
URSS, controlara el armamento nuclear y estratégico de la extinta Unión Soviética,
dirigiera la mayor parte de los ejércitos de la CEI, ejerciera una poderosa influencia
en el ritmo de las reformas entre los países nacidos de la otrora superpotencia y
asumiera todos los derechos y responsabilidades internacionales de la antigua
potencia.
Para los rusos, la filiación y proyección histórica entre Rusia y la Unión Soviética
no ha sido tan evidente. En varios sentidos, la Federación Rusa es un Estado
completamente nuevo, que se distingue de su antecesor en aspectos fundamentales.
Primero, se diferencia por el régimen territorial y nacional. El espacio soviético se
atomizó y de sus cenizas nacieron quince nuevos Estados, los cuales se han repartido
la totalidad de bienes de la extinta potencia. Segundo, las prioridades del país son
otras. Rusia carece de los sistemas de alianza y de los espacios de dominación sobre
los cuales se construyó el poderío y el estatus internacional de la Unión Soviética.
Tiene una gravitación externa diferente ya que el punto nodal de su actividad
internacional se orienta a construir fuertes vínculos con las naciones desarrolladas y
sus preocupaciones habituales se focalizan en relación con los antiguos países
soviéticos, es decir, su extranjero cercano. Por último, se diferencia por el estado
psicológico de los
211
HUGO FAZIO VENGOA
dirigentes y de la sociedad. No puede ser la continuación temporal de la antigua
superpotencia porque ese es efectivamente el pasado que se desea borrar.
Podemos preguntarnos entonces csi Rusia no es la prolongación histórica de la
Unión Soviética, su actual identidad se puede derivar de la antigua Rusia zarista? La
respuesta tampoco es tan evidente. El intervalo soviético no transcurrió en balde.
Durante estos setenta años, se produjeron cambios significativos -v. gr., la
industrialización, la urbanización, una profunda revolución cultural, etc.- que
introdujeron profundas transformaciones en la mentalidad colectiva del pueblo ruso.
Además, extrapolar una identidad de un pasado remoto es complicado porque, entre
otras cosas, el territorio del antiguo imperio autocrático no corresponde con las
fronteras de la Federación Rusa. Lo que caracterizaba a la Rusia zarista y que suscitó
la admiración de los geopolíticos de inicios del siglo XX fue el hecho de ser un
organismos en constante expansión que logró abarcar y dominar el corazón del
continente euroasiático.
Si observamos un mapa actual, veremos que la actual Rusia dista mucho de ello.
No sólo se ha visto privada de territorios que pertenecían a la antigua potencia
imperial, sino que ha quedado confinada en la región nororiental del continente
euroasiático. La Rusia zarista tuvo como una de sus principales características
proyectar sus ambiciones geopolíticas hacia el corazón del continente europeo. La
Federación Rusa se encuentra desconectada del resto de Europa porque se
interponen dos cinturones de países que antes le pertenecían o que hacían parte de
su glacis: la Europa Centro Oriental y las repúblicas occidentales de la antigua Unión
Soviética: Bielarus, Estonia, Letonia, Lituania, Moldova, Ucrania y las tres repúblicas
del Báltico, o sea, Estonia, Lituania y Letonia.
La actual Rusia también se ha replegado del Cáucaso, región histórica por
excelencia. En esta región no sólo han aparecido nuevos Estados, también otros
actores regionales (Irán, Turquía y más recientemente Estados Unidos) han intentado
llenar el vacío que ha dejado el repliegue de Moscú.
En Asia Central, por último, la región natural que comunicaba a Rusia con China
e India, surgió una serie de Estados-Kazajstán, Uzbekistán, Turkmenistán,
Tadzhikistán y Kirguistán-, los cuales, si bien no se han apartado completamente de
Rusia, sí han pretendido negociar la presencia de Moscú en la región.
212
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
Si difícilmente se puede sostener que la Federación Rusa sea la continuidad
histórica de la Unión Soviética o de la Rusia zarista, entonces ¿qué es la Federación
Rusa? y ¿quiénes son los rusos en la actualidad? Las preguntas siguen abiertas. Sólo
podemos brindar algunas aproximaciones. Se puede afirmar que Rusia fue quién
más perdió con la disolución de la URSS, porque quedó privada de buena parte de
su identidad. Ucranianos, modazos, bielorrusos, etc., se ha propuesto la tarea de
crear sus propios Estados y pretenden proyectarse históricamente como nación. Para
afirmar su identidad han recurrido a la oposición a Rusia.
Los dirigentes rusos no pueden recurrir a un procedimiento similar que le de
contenido a su identidad, porque, además de no tener a quién oponerse, han
deseado convertir a su país en el eje consensual de los antiguos Estados soviéticos.
Solamente podrían recurrir al viejo arsenal del eslavismo, pero como esta es una
concepción por naturaleza antioccidental, se contradiría con la esencial de la política
de reformas que pretende precisamente occidentalizar el país.
En contra del resurgimiento de una identidad rusa intervienen también las
experiencias administrativas del pasado soviético. La sobredimensión de este país en
los marcos del sistema socialista y el temor que suscitaba la emergencia del
nacionalismo ruso que podía diluir el referente soviético y alterar la esencia del
modelo, llevó a los dirigentes comunistas a impedir que Rusia tuviese sus órganos
de representación y de defensa de los intereses nacionales. El mimetismo con lo
soviético introdujo asimismo una diferencia de fondo entre los rusos y las demás
nacionalidades: mientras estas últimas durante años tuvieron la posibilidad de
expandir su cultura y afirmar su identidad nacional, Rusia quedó asimilada a lo
soviético y perdió importantes atributos de su identidad.
Desde el punto de vista administrativo, Rusia se encuentra también en una
posición de mayor debilidad que la mayoría de los antiguos Estados soviéticos
porque está organizada como una matriochka (muñeca rusa) federal. Su territorio se
encuentra subdividido en repúblicas, regiones y comarcas, que se sobreponen a
veces las unas a las otras, para representar a las innumerables minorías nacionales
que viven en el país. Este carácter multiétnico del Estado introduce un elemento
adicional que hace más compleja la determinación de la identidad rusa porque
también estas nacionalidades tuvieron, durante el período soviético, la posibilidad
de consolidar su singularidad como pueblo a través de la difusión de la cultura, la
educación, la formación de cuadros y la creación de sus propias instituciones. Es
213
HUGO FAZIO VENGOA
decir, mientras que la amplia mayoría de la población rusa no dispuso de
condiciones para fortalecer su sentimiento nacional durante setenta años, las
minorías nacionales que habitan dentro de Rusia pudieron expandir su identidad.
En el contexto de la posguerra fría este escenario se ha tornado más complejo en la
medida en que la pluralización del mundo y la emergencia de otras regiones del
planeta como actores globales ha intensificado los referentes nacionales de los
pueblos no rusos, lo cual ha desequilibrado aún más las relaciones entre los rusos y
sus minorías. Esto, además de la geopolítica petrolera, es lo que explica la gravedad
que para Rusia representa Chechenia.
Todos estos elementos nos permiten sostener que Rusia no es una nación. Eue,
ante todo, una construcción a partir del Estado zarista que, en su proceso de
expansión, designó como rusos a todos sus súbditos. En otros planos, la singularidad
rusa era la pretensión a la universalidad religiosa (Moscú como Tercera Roma),
cultural, fenómeno que alcanzó obviamente su máxima expresión en las
manifestaciones artísticas y culturales de finales del siglo XIX, y en las políticas
promovidas por el Estado soviético. Nada de esto puede tener sentido en las
condiciones actuales.
Más que la pertenencia étnica, lo que caracterizaba antiguamente a los rusos era
el hecho de ser súbditos del zar y fieles a la Iglesia ortodoxa 179. Esta ambigüedad de
la pertenencia rusa en relación con la autoridad y la etnia se puede ilustrar si
observamos las nociones que se empleaban para designar a los rusos: russki alude a
la persona que habla ruso y se utiliza para diferenciarlo de los otros pueblos, como
los chechenos, alemanes, judíos, etc. En cambio, rossianin, de donde se desglosa el
adjetivo rossiiski, denota la pertenencia al imperio ruso y la fidelidad al zar.
Precisamente este adjetivo se utiliza con relación a la Federación Rusa (Rosstskaya
Federatsia). Es decir, así como antes, el término que se emplea actualmente no alude a
una etnia ni a un conglomerado de personas que tendrían características comunes,
sino que es principalmente la referencia a un
179 Al respecto, el destacado historiador Marc Ferro, escribió: “Señalemos que el debate sobre la
identidad rusa ha excluido siempre una concepción étnica de la nación. Incluso en tiempos de la
rusificación, bajo Alejandro III y Nicolás II, el objetivo principal era la lucha contra el clero católico
en Polonia o protestante en los países bálticos y en Finlandia, donde la iglesia temía el proselitismo.
La ortodoxia que se encontraba en el corazón de la identidad era la que había que proteger”.
“L’introuvable place en Europe” en Le Monde Diplomatique, París, octubre de 1993.
214
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
Estado que abarca un territorio. Es, en este sentido, que puede decirse que, en la
actualidad, al igual que en el pasado, no es la nación quien construye su Estado, sino
el Estado es el que delimita formalmente la nación180.
Incluso podría decirse que existen grandes diferencias de representación en la
memoria colectiva de lo que se entiende por Rusia. Mientras que una persona
urbana la asocia -aun cuando no lo quiera- con el pasado soviético y con los valores
culturales modernos, un campesino del sur, o mejor dicho un cosaco, considera que
la genuina Rusia es la imperial y ortodoxa. Esta división ha correspondido, y esto no
ha sido gratuito, con la actitud de la población en torno al tema que representa de la
disolución de la Unión Soviética: las personas urbanas han sido más proclives a
aceptar la desintegración de la Unión Soviética, mientras que para los cosacos ha
sido una traición a la “madrecita Rusia”. Esta idea de construir una Rusia similar a la
imperial fue lo que motivó a los cosacos a crear destacamentos armados para
defender a los rusos de Moldova en los primeros años postsoviéticos y ha sido la
bandera que han desplegado los sectores ultranacionalistas para convertirse en una
alternativa de poder.
El segundo elemento, derivado en parte del anterior, es que, desde el punto de
vista de las instituciones, dado el mimetismo con lo soviético y la subrepresentación
de sus mecanismos identitarios nacionales, Rusia no heredó de la Unión Soviética
una entidad política sino simplemente un sistema administrativo. El primer síntoma
de la creación de la nueva unidad política se produjo con la elección de Boris Yeltsin,
proceso que todavía con Putin sigue su curso.
Este problema se ha convertido en una preocupación central porque la tradición
rusa demuestra que cuando el Estado y los líderes son fuertes, así no sean
democráticos, son respetados; pero cuando no tienen autoridad, reina la “anarquía”.
En Rusia el sistema político se ha articulado con base en la identificación directa
entre el líder y las masas soslayando otros tipos de referentes. La personificación de
la política (Yeltsin, Putin, etc.), rasgo característico de la cultura política rusa desde
los zares, pasando por Lenin, Stalin, Jruschov, es un vector que “delega” la
“representación” y realiza la “participación” de la sociedad a través del máximo
líder. Los partidos, a pesar de su proliferación y de
180 Maric Medras, L’Etat en Russie, Bruselas, Complexcs, 1994, p. 28.
215
HUGO FAZIO VENGOA
que cubren una amplia gama de temas y objetivos, no han logrado constituirse en
instancias representativas de determinados intereses para organizar y canalizar las
demandas sociales y vehicularlas hacia el alto poder. En otras palabras, con la sola
excepción del líder, el sistema político es errático, se encuentra divorciado de la
sociedad y su única referencia es el control estatal para realizar determinados
intereses.
Si esta ha sido una tendencia histórica, la Federación Rusa comporta una
especificidad propia. Como resultado de la modernización soviética se expandieron
las capas medias, las cuales actualmente son portadoras de una individualidad,
embrión de una sociedad civil. Sin embargo, para la abrumadora mayoría de la
sociedad, las tradiciones siguen siendo el crisol a través del cual se observa la
política.
Esta característica de la vida política rusa tiene serias implicaciones prácticas y
constituye uno de los rasgos genéricos de la representación política del país. La
construcción democrática más que una propuesta impulsada y realizada desde y por
la sociedad, es una actividad desplegada por el poder político. Esto introduce serias
limitaciones a la cobertura y a la viabilidad misma de un sistema democrático de tipo
occidental.
De otra parte, la delegación de la participación en el líder y la estrechez de las
prácticas democráticas inducen a una sobre representación del Estado con relación a
la sociedad. Aun cuando el actual Estado ruso siga mostrando síntomas de
debilidad, es omnipotente frente al conjunto de la sociedad, porque son escasos los
conductos a través de los cuales la sociedad se moviliza en torno al líder y realiza la
política. En la época comunista existían instituciones de socialización que
materializaba el poder del Estado (Partido Comunista, fuerzas armadas, sindicatos,
etc.) y que eran, al mismo tiempo, conductos mediante los cuales la sociedad
“participaba” en la alta política.
Este divorcio institucional le confiere una gran autonomía al líder, como quedó
demostrado en el referéndum celebrado en marzo de 1993, cuando la población le
dio un respaldo mayoritario a B. Yeltsin o con la reciente reelección de Putin, no
obstante, sus prácticas poco democráticas. Si bien esta delegación es muy importante
para la realización de las reformas, puede presentar-
216
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
se el caso, por la carencia de vínculos institucionales con la sociedad, de que se
sustraiga ese apoyo y el presidente tenga que recurrir a métodos autoritarios.
La confianza en el líder, la personificación de la política y del Estado, la escasa
participación ciudadana en la construcción de la nueva sociedad, su relativa
indiferencia en los momentos en que se han jugado los destinos del país no significa
que la sociedad civil sea amorfa o frágil. Es más bien el reflejo de un continuismo
histórico de las formas de expresión política y del escaso arraigo de los partidos y de
las experiencias de movilización social.
En la etapa postsoviética, la separación entre el mundo de la política y de la
sociedad también se ha agudizado porque se persiguen objetivos disímiles: mientras
los primeros tienen como preocupación central la construcción de una
institucionalidad que garantice la realización de las reformas, la segunda se ha
interesado más por su difícil cotidianidad. Las preocupaciones diarias se encuentran
divorciadas de la vida pública y el ciudadano no ve la realización de sus intereses a
través de la participación política. Esta bifurcación de intereses sustenta la sospecha
sobre los partidos políticos y da lugar a que se yuxtapongan dos disímiles esferas de
motivaciones, intereses e inclusive de actores.
Si bien la amorfa relación entre la sociedad y el Estado es la característica
principal del sistema político ruso, que a su vez determina el escaso desarrollo que
ha tenido el régimen político, otros factores ayudan a explicar estas particularidades.
Se expresa una cierta indiferencia frente al derecho por su impotencia frente a la
expansión generalizada de la corrupción, de las mafias, de la anarquía, y de la
incapacidad del Estado para reconstruir un contrato social que regule las relaciones,
solucione las diferencias entre el centro y las regiones y brinde bienestar y
prosperidad a los ciudadanos.
En segundo lugar, la inexistencia de sistemas desarrollados y redes de expresión
y canalización de las demandas sociales impide que se cristalice una convergencia
entre lo social y lo político. Los resabios autoritarios y personalistas de los partidos
dificulta la consolidación de un sistema moderno de organización y representación.
217
HUGO FAZIO VENGOA
En tercer lugar, la disolución del espacio político soviético y la atomización del
poder central en las instancias regionales y locales ha fragmentado la identidad
política lo que introduce dificultades adiciones a la realización de los intereses.
Además, de las organizaciones políticas con proyección nacional, han surgido otras
con competencias regionales y locales que se sobreponen las unas a las otras. El
ciudadano se encuentra desorientado y cultiva la indiferencia frente a la política.
Por último, la inexistencia de un Estado de derecho estable, las múltiples fuentes
de poder que en la práctica equivalen a una ausencia de poder real y la intolerancia
hacia los otros dificultan la adaptación de los partidos e impiden que se consolide
una cultura política que pueda servir de fundamento para la estabilidad
democrática.
El tercer elemento consiste en que ha sido tortuoso en Rusia el proceso de
construcción de una clase gobernante. En ella participan diferentes segmentos. Parte
importante de la intelectualidad urbana. Los nuevos ricos o la naciente clase
capitalista, sector que emergió en las entrañas del régimen soviético y que se
benefició de la parálisis de la economía en la época gorbachoviana para enriquecerse.
Las diversas vertientes del anterior aparato administrativo: los directores de
empresas. Las nomenklaturas regionales y locales, o sea, los viejos cuadros
comunistas miembros de los soviets o de los ejecutivos a nivel local y regional. La
identificación de este último grupo con el radicalismo demócrata obedeció a que
compartía el interés del debilitamiento del Estado central soviético, porque ello
reafirmaba la descentralización de facto y aumentaba sus cuotas de poder.
Esta heterogénea coalición en el poder ha sido muy frágil debido a la diversidad
de intereses que coexisten en su interior. A comienzos de 1992, se produjo la primera
fisura que desdibujó su composición. Un sector muy representativo de los
intelectuales y de la clase política se desvinculó del núcleo dirigente porque no
compartía muchas de las orientaciones del presidente. En particular, el debate
“democracia-autoritarismo” suscitó serias dudas y existían grandes diferencias sobre
la manera como debía configurarse el nuevo Estado ruso. Se le criticó a Yeltsin el
personalismo en la conducción del país y se discrepaba acerca de la manera como
debían realizarse las reformas.
218
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
Tras este quiebre, la clase dirigente fue nuevamente reconstruida. La gravedad
de la crisis económica sirvió de consenso para recomponer la alianza. Su núcleo
quedó conformado por los nuevos ricos, los directores de las empresas estatales y la
nomenklatura regional, a los que se sumó un sector tecnocrático que tenía que darle
contenido a la alianza e impulsar una política real de reformas. Este último estaba
conformado por numerosos jóvenes economistas, hijos de importantes miembros de
la vieja clase dirigente, que habían estudiado en Estados Unidos o en Europa
Occidental en las décadas de los setenta y ochenta para conocer las virtudes del
monetarismo. Este sector tenía un programa de reformas muy radical inspirado en
las recomendaciones del FMI.
Al igual que la anterior, esta coalición fue poco duradera. De acuerdo con el
cronograma de las reformas y las sugerencias de las instituciones financieras
multilaterales, la estabilidad de la economía rusa pasaba por el desmonte del poder
estatal. Se debían ejecutar cambios estructurales: reducción de los servicios públicos,
disminución del presupuesto social, cierre de los sectores no competitivos o no
rentables, etc. Para hacer realidad estos objetivos era imprescindible iniciar un
rápido proceso de privatización de las industrias, de la agricultura y de los servicios.
Pero, ca quién pasaría el control de las empresas privatizadas? Este asunto se
convirtió en la manzana de la discordia en el seno de la clase gobernante. De la
manera como se resolviera este problema dependería que sector conformaría el
núcleo de la clase dirigente. El sector tecnocrático propuso un programa de
privatización inmediata de las empresas. La propuesta preveía el desmonte de las
subvenciones estatales y la transferencia de las empresas a particulares nacionales o
extranjeros. Tal política debía favorecer al sector capitalista, dado que los nuevos
ricos eran los únicos que disponían de recursos financieros y tenían los contactos
necesarios para obtener créditos para adquirir las empresas.
Ante esta iniciativa, el Parlamento, donde estaban fuertemente representados los
directores de empresas y los administradores locales, reaccionó de inmediato. Este
propuso una privatización suave y cerrada, es decir, se basaba en la distribución de
las acciones entre los colectivos laborales, lo que permitiría a los directores de las
empresas ser elegidos por los colectivos de accionistas, controlar el paquete
accionario principal y evitar la intromisión de los capitalistas privados.
219
HUGO FAZIO
VF.NGOA
Frente a la política de privatización promovida por el Ejecutivo también
reaccionaron los líderes locales y regionales. De hecho desde 1991 las empresas
estatales ubicadas en las repúblicas y regiones habían pasado en la práctica bajo
jurisdicción del poder regional. Una privatización hubiera significado una pérdida
de una importante fuente de ingresos y una reducción del poder negociador con la
administración central.
A partir de estas coordenadas descolló la pugna entre el parlamento y el
ejecutivo que culminó con el bombardeo del primero a finales de 1993. Posteriormente, el 5 de noviembre Yeltsin publicó el proyecto constitucional el cual fue
ratificado en las urnas los días 11 y 12 de noviembre. Sus rasgos más distintivos son
el reconocimiento de la propiedad privada, el predominio del presidente sobre el
parlamento y de las instituciones federales sobre los órganos federados. La noción de
soberanía para los sujetos de la Federación fue eliminada. El jefe del Estado, elegido
por 4 años, concentra la dirección de las fuerzas armadas, el diseño de la política
interior y exterior, arbitra las relaciones entre los poderes, presenta la parlamento los
candidatos a primer ministro, el procurador y el presidente del Banco Central,
preside los consejos de seguridad y de ministros, puede presentar leyes, decretar el
estado de guerra y de emergencia, disolver la Duma, convocar a nuevas elecciones,
nombrar y destituir al comandante de las fuerzas armadas y designa a los
representantes diplomáticos de la Federación. Además se especifica que son
facultades exclusivas de la Federación la propiedad del Estado, las reglas del
mercado único, las políticas financieras, monetarias y aduaneras, la emisión de la
moneda, el presupuesto federal, las relaciones económicas exteriores, las redes
energéticas, la industria electro nuclear, los materiales nucleares, los transportes, las
telecomunicaciones y el espacio.
Este conjunto de medidas sentó las bases para la reconstrucción de un poderoso
Estado. Al igual que en el pasado, el Estado es el garante para proponer y desarrollar
las políticas de cambio. En este sentido, la Rusia actual se encuentra más cercana de
la tradición rusa que del modelo occidental que presuntamente pretende encarnar.
La gran paradoja consiste en que, para introducir las transformaciones que
occidentalicen el país, las autoridades han tenido que recurrir a medidas que se
inscriben en la tradición rusa muy semejantes a que promovieron algunos zares e
inclusive el mismo Stalin.
De otra parte, la resolución del conflicto con el Legislativo hizo posible el diseño
de una nueva configuración de fuerzas en torno a la propiedad y el poder. La
220
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
eliminación de los últimos obstáculos a la privatización permitió que las empresas
pasaran a los nuevos ricos, de donde ha surgido una clase dominante la cual ha
comenzado a regir los destinos del país.
El cuarto y último elemento característico de la Rusia postsoviética consistió en la
creación de condiciones de adaptabilidad con los circuitos transnacionales. El énfasis
de los gobernantes de la Rusia independiente para insertar al país en los flujos
transnacionales y en los circuitos globalizantes los llevó a la aplicación de un
programa de reconversión económica que se apoyaba en cinco estrategias de
reformas interconectadas entre si. La primera se centraba en la puesta en marcha de
las políticas de estabilización, es decir, la aplicación de una severa restricción
presupuestal y monetaria para frenar la inflación y reducir el déficit fiscal, equilibrar
la balanza comercial y de cuentas corrientes. La segunda consistió en la
liberalización, o sea, el establecimiento de la libertad de precios, la supresión del
exceso de liquidez monetaria en circulación, la eliminación de la fijación estatal de
los intereses, la convertibilidad de la moneda y la desregulación del otrora
completamente rígido mercado de trabajo. La tercera estrategia fue la promoción de
políticas de privatización que radicaron en la creación de un sector empresarial
privado, la transformación de las empresas estatales industriales, agrícolas y de
servicios en joinstock companies y la eliminación de las empresas consideradas como
poco o nada rentables. La cuarta se centró en temas institucionales y consistió en la
introducción de reformas a la Constitución, en el sistema legal, en la administración
fiscal y en el sector bancario, todas estas medidas estaban encaminadas a favorecer la
creación de una economía de mercado. Por último, se implemento la apertura de la
economía rusa para atraer capitales internacionales y para introducir la competencia
entre las firmas rusas y las extranjeras, lo que debía traducirse en un desarrollo de las
“ventajas comparativas”, en un aumento de la productividad y en una plena
inserción de la economía rusa en los circuitos económicos mundiales.
Esta terapia, o mejor dicho, esta “cirugía” que finalmente se convirtió en un shock
sin terapia, creó una situación diferente a la esperada. La primera medida adoptada
el 2 de enero de 1992, cuando recién Rusia debutaba como Estado independiente,
consistió en la liberalización de los precios. Con esta decisión las autoridades se
proponían crear un equilibrio real entre la oferta y la
221
HUGO FAZIO VENGOA
demanda, corregir los desajustes en las relaciones entre ingresos y gastos, recuperar
las funciones económicas de la moneda e impulsar la formación de un sistema
financiero. En términos estrictamente económicos, la liberalización de los precios
tuvo efectos totalmente opuestos a los esperados porque las capacidades
productivas se desplomaron, las finanzas escaparon a todo control y la vinculación
con el mercado exterior se debilitó. La veloz caída de la producción industrial y de
los productos que tradicionalmente se destinaban al mercado externo estranguló la
actividad exportadora cuando la propensión a importar aumentaba. Esto originó un
enorme déficit de la balanza comercial y se convirtió en un problema muy agudo
porque el aumento de las capacidades exportadoras debía, en el diseño de los
estrategas, transformarse en la pieza esencial para obtener divisas convertibles.
Con la completa liberalización de los precios y la hiperinflación que la acompañó
(inflación de más de tres dígitos) se produjo un inmenso desorden monetario y
financiero, círculo vicioso del que Rusia ha tardado más de una década en salir. La
rápida devaluación del rublo se tradujo en un aumento descontrolado de los precios.
Si se buscaba estabilizar la moneda en una atmósfera de descenso de la producción,
se provocó un aumento de las importaciones y la destrucción del maltrecho tejido
productivo. Por esta razón, la circulación monetaria ha escapado a todo control
gubernamental. El trueque se volvió a convertir en una práctica tan corriente en
determinados sectores que los inicios de la monetarización de la economía iniciada
por Gorbachov no eran más que un lejano recuerdo. El trueque se llegó a practicar en
aproximadamente el 70% de los intercambios, dado que ante la penuria financiera
crónica a los empleados se les cancelaban sus salarios con productos de las empresas
y las firmas en ausencia de liquidez intercambiaban sus productos para dotarse así
de los insumos necesarios para seguir funcionando. Estas características de la
economía rusa, que condujeron a una mercantilización primitiva, favorecieron el
surgimiento y la consolidación de una “economía de bazar” que alimenta y se basa
en todo tipo de actividades especulativas. La constante depreciación del rublo y la
dolarización de vastos segmentos de la economía estimularon el saqueo de los
recursos naturales. Corrientemente estos bienes han sido comprados en rublos y
revendidos, mucho más caros, en divisas a compradores occidentales.
De tal suerte que los dos aspectos fundamentales del capitalismo ruso son: de
una parte, la hipermercantilización que se produce en el ámbito especulati-
222
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
vo que ha estado acompañada por una descapitalización de las empresas, donde
todo se vende y todo se compra. Esta economía de bazar es un “gran bazar que
provoca un impresionante trasvase de rentas cuyo origen no es la creación de nuevos
excedentes, sino la descapitalización de lo acumulado en períodos anteriores. De este
modo, se produce una fuerte concentración monetaria en manos de aquellos núcleos
reducidos de la población que controlan los principales resortes de la actividad
mercantil”18’.
Por otra parte, de estas actividades especulativas se desprende la precaria base
social para el establecimiento de un capitalismo productivo. El sector mercantil que
se ha nutrido de la “economía de bazar” ha sido el gran beneficiado con la
desarticulación del viejo orden y ha consolidado sus posiciones con la
mercantilización de la economía. Los directores de empresas también se han
favorecido en este período de transición por la libertad para decretar los precios que
ha llevado a muchos a acumular un significativo capital privado (quién se hubiera
imaginado que el principal punto de ventas en el mundo de la Rolls Royce en 1992
fuera su filial moscovita). Además, este sector se ha apropiado de los bienes públicos
en condiciones muy ventajosas. Así, por ejemplo, la empresa petrolera siberiana
Sibneft fue subastada por el Estado en US$ 100 millones y su comprador propuso a
unos inversionistas franceses el 8% de las acciones por un valor de US$ 118 millones.
Por último, existe un pequeño segmento productivo privado dedicado a actividades
productivas. Pero su reducida base de acumulación no les ha permitido ir más allá
de las actividades informales. De no transformarse las relaciones sociales que
beneficien procesos productivos, Rusia difícilmente podrá salir del estado de
mercantilismo productivo en que se encuentra sumergido.
Esto último se ha convertido en una tarea tanto más urgente en la medida en que
el desorden económico, administrativo a lo que se suma la existencia de un precario
Estado de derecho ha posibilitado la consolidación de poderosas redes mafiosas, las
cuales a veces tienen un origen étnico (mafia chechena), territorial (mafia de Kazán),
corporativista (de los antiguos funcionarios del KGB) o económica (del petróleo, de
los metales preciosos). Los representantes del mundo criminal se han infiltrado en
los órganos y en las estructuras de poder del 181
Estado, controlan de hecho secciones enteras de la administración territorial de Rusia
y de amplios sectores de la economía. De acuerdo con información del periódico
181 Enrique Enlazados y Fernández Rafael, La decadencia económica de Rusia, Madrid, Debate, 2002.
223
HUGO FAZIO VENGOA
francés Le Monde del 22 de septiembre de 1998, las mafias rusas tenían bajo su control
40 mil sociedades, 550 bancos, entre los cuales se destacaban los diez más
importantes y el 70% de las propiedades estatales que salieron a subasta en la década
de los noventa.
Es decir, en este largo y penoso período de reconstrucción, Rusia no ha podido ni
ha sabido encontrar el camino que la conduzca por la senda de la reconstrucción de
un sistema económico que funcione y satisfaga las apremiantes necesidades del país.
El PIB ha descendido desde 1991 en aproximadamente en un 50%; la tan ansiada
inversión extranjera dista mucho de satisfacer las necesidades del país, ya que
representa un ínfimo porcentaje en comparación con la masiva fuga de capitales; la
reconversión industrial no es más que un anhelado sueño, por cuanto parte
importante de las empresas funcionan de acuerdo con los estándares técnicos y
organizacionales de la época soviética; la normalización económica dista mucho de
la realidad por el generalizado trueque y el déficit fiscal no se ha podido reducir ni
siquiera en los años en que los préstamos de la banca internacional fueron incluidos
en el presupuesto estatal. No es de extrañar que un país de la fragilidad de Rusia se
resienta duramente ante cualquier convulsión que se presente en el escenario
económico mundial como ocurrió efectivamente cuando estalló la crisis financiera
asiática.
En el nuevo siglo la situación rusa no es más diáfana. De una parte, a pesar de
todos los intentos por dotar al aparato central del Estado de un gran poder que linda
a veces con formas refinadas y en otras no tan sutiles de autoritarismo, en Rusia no
se ha logrado construir un Estado de derecho, que goce del monopolio o por lo
menos de una gran ascendencia en la producción de sentido, dilema tanto más
importante cuando uno de los grandes problemas por los que atraviesa el país es la
carencia de una identidad que convoque y aglutine a los ciudadanos. Al igual que en
lo económico, donde ha aparecido una “economía subterránea”, al nivel de la
política también se ha consolidado una “política subterránea”, en la que “los grupos
de presión, legales o ilegales, han acabado por desempeñar un papel mucho más
importante que el correspondiente a parlamentos, partidos o ideologías. En ellos se
han revelado por igual los intereses de unas u otras capas de la nomenklatura de
otrora, los de los industrialistas a menudo presentes en el gobierno, los de los
empresarios de las nuevas hornadas
224
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
y los de un aparato presidencial más o menos asentado”l!M. El Estado ha sido de
hecho usurpado por las nuevas oligarquías económicas y políticas a nivel central y
regional y se utiliza para satisfacer determinados intereses y dirimir los problemas
que recurrentemente se presentan en el seno de estas nuevas elites.
En síntesis, las principales características de la Rusia actual se pueden resumir en
los siguientes puntos: una creciente desestatización que, en condiciones de
desorganización de los lazos civilizatorios, ha conducido a una desintegración de los
fundamentos de regulación de la sociedad; una desindustrialización como resultado
del cierre de las empresas no rentables y la intensificación de la exportación de
materias primas; la arcaización de las relaciones sociales que han reforzado la
significación de los vínculos primarios (ciánicos, tribales, étnicos, familiares); la
desintegración de la gran sociedad como producto del debilitamiento de los
mecanismos integradores y la transformación de Rusia en un conglomerado cuyos
elementos se encuentran débilmente vinculados; el reforzamiento de las barreras
sociales debido a la aguda diferenciación de ingresos y de propiedad; la
criminalización de las relaciones como resultado de una masiva anomia y la erosión
de los principios normativos y éticos de regulación socio cultural; por último, el
empeoramiento de la situación ecológica y demográfica en muchas regiones182 183.
Rusia, por lo tanto, no obstante el empeño que ha demostrado, se ha vinculado
torpemente a los circuitos globalizados, pero, sin embargo, los efectos que estos
hacen sentir sobre ella son inmensos. Rusia dista mucho de globalizarse pero las
transformaciones que ha operado en las últimas dos décadas se han convertido en
uno de los más sólidos impulsos para la universalización de la globalización, tal
como se conoce en la actualidad.
Del caso ruso se pueden extraer dos grandes conclusiones: la primera es que la
economía de mercado como mecanismo para adaptar un respectivo espacio nacional
a los circuitos globalizantes puede ser un procedimiento válido para países de
pequeñas dimensiones, que difícilmente pueden resistir una
182 Carlos Taibo, La explosión soviética, Madrid, Espasa, 2000, p. 325.
183 B. C. Erasov, “Nuevas coordenadas de los estudios orientales y de los estudios rusos: cdcl Capital al
criminal?” en W. AA., Globalnoie soobchestvo: novaya sistema koordinat (La Comunidad global: nuevo
sistema de coordinación), San Petersburgo, Aleteia, 2000, p. 113.
225
HUGO FAZIO VENGOA
desvinculación así sea parcial de los circuiros globalizados. Es más, los pequeños
países viven de modo mucho más intensa la globalización, entendida esta en su
acepción más amplia. Pero en uno de grandes dimensiones en términos de territorio,
población, poder y recursos como Rusia, las variables que intervienen son
evidentemente otras. No sólo un país del tamaño de Rusia tiene que preservar y
fortalecer su mercado interno, lo que implica que su desarrollo tiene que ser
básicamente de tipo autocentrado (v. gr., los Estados Unidos, Brasil, China, India,
Japón, Francia, etc.), tampoco puede pretender de la noche a la mañana desconocer
sus constantes históricas, como, por ejemplo, el papel que tradicionalmente ha
desempeñado el Estado184. Rusia puede pretender crear una economía de mercado,
pero esta es impensable sin un Estado que imponga reglas mínimas y establezca
ciertos mecanismos de regulación.
El gran problema de Rusia no consiste en convertirse en el adalid de la liberalización y la desregulación económica, sino en crear un Estado que se imponga
sobre la anarquía reinante, reconstituya vínculos con la sociedad, recree espacios de
participación, democratice la vida pública y defina una proyecto de globalización
para su país, que le permita convertirse en un actor que de manera creativa asuma la
participación en los distintos circuitos globalizantes. En otras palabras, la gran tarea
consiste en insertar a Rusia en los circuitos globalizados y no que estos
anárquicamente se inserten en Rusia.
La segunda conclusión se refiere a la condición de potencia. Sin duda, Rusia
sigue manteniendo todos los atributos económicos, políticos, humanos y militares
que la ubican en el rango de las potencias. Pero si Rusia pretende convertirse en uno
de los centros de poder a nivel mundial, no puede seguir siendo una potencia
territorial o militar, sino que tiene que transformarse en una potencia global y para
ello, obviamente requiere del diseño de estrategias en ese sentido, estrategias que
quedan intermediadas por la capacidad de esta sociedad para asumir de modo
creativo la globalización. Si no se atacan los problemas fundamentales que afectan la
sociedad rusa y si sigue el desangre del país, Rusia puede no sólo perder su
condición de potencia sino que puede llegar a convertirse en un miembro más del
sur profundo. Si este probablemente no llegue a ser el escenario plausible se debe a
las inmensas riquezas del país que son incalculable-
184 Véase, Moshé Lewin, “La Russie face a son passé soviétique” en Le Monde diplomatique, diciembre de
2001.
226
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
mente atractivas para todas las grandes empresas transnacionales y a que, no
obstante la crisis, Rusia dispone de un capital humano, altamente calificado, recurso
básico, fundamental y decisorio en toda aproximación al tema de la globalización.
Como decía Churchill, Rusia se mantiene todavía como un gran enigma.
227
Bibliografía
Abalkin Leonid, “La interacción de las fuerzas productivas y las relaciones de producción” en
Vaprosi Ekonómiki N. 6, Moscú, 1985 (en ruso).
Abramovitch R., The Soviet Revolution, Londres, George Alien & Unwin, 1962.
Actas del Comité Central del Partido Socialdemócrata ruso (bolchevique), agosto de 1917 a
febrero de 1918, Cuadernos pasado y presente N. 28, Siglo XXI, México,
1978.
Afanassiev Yury, Ma Russie fatale, París, Calman-Lévy, 1992.
Anderson Perry, El Estado absolutista, México, Siglo XXI, 1985.
Anderson Thornton, Masters of the Russian Marxism, Nueva York, Appleton Century Crofts,
1963.
Anweiler Oscar, Les soviets en Russie, Gallimard, París, 1975.
Archinov Peter, Historia del movimiento machnovista, Barcelona, Tusquets Editor, 1974.
Arent H., Le systéme totalitaire, París, Seuil, 1972.
Avrich Paul, Kronstadt 1917-1924, París Seuil, 1972.
Avrich Paul, Los anarquistas rusos, Madrid, Alianza, 1974.
Bahro Rudolph, La Alternativa, Barcelona, Materiales, 1973.
Badie Bertrand, “De la souveraineté á la capacité de l’Etat” en Marie-Claude Smouth, Les
nouvelles relations internationales. Pratiques et théories, París, Presses de Science
Po, 1998.
Berdiaiev Nicolai, The Origins of the Russian Comunism, Nueva Cork, Ann Arbot Paperbaks,
1955.
Bcttelheim Charles, Las luchas de clases en la URSS, México, Siglo XXI, 1980.
229
HUGO FAZIO VENGOA
Boffa G., La Revolución Rusa, México, Era, 1981.
Braudel Fernand, Ecrits sur l’histoire, París, Gallimard, 1989.
Braudel Fernand, La Méditerranée et le monde méditerranéen á l’époche de Philippe II, París,
Armand Colin, 1966.
Bresseul Jacques, Petit histoire des faits économiques et sociaux, París, Armand Collin, 2003.
Bright Charles y Geyer Michael, “From a unified history and the world on the rwentieth
century” en Radical History Review N. 39, 1987.
Bujarin Nicolai y Preobrazhenski Evgueni, El ABC del comunismo, Barcelona, Fontamara,
1977.
Bujarin Nicolai, La economía mundial y el imperialismo, México, Siglo XXI, Cuadernos pasado y
presente N. 21, 1982.
Bujarin Nicolai, Lenin Marxista, Barcelona, Fontamara, 1978.
Bujarin Nicolai, Problemas de la edificación socialista, Barcelona, Juan Lliteras Editores, 1975.
Bujarin Nicolai, Teoría económica del período de transición, México, Siglo XXI, Cuadernos
pasado y presente N. 31, 1980.
Capra Fritjof, El punto crucial. Ciencia, sociedad y cultura naciente, Buenos Aires, Editorial
Estaciones, 1992.
Carbonell Charles, El gran octubre ruso, Madrid, Guadarrama, 1968.
Carr E. H., 7917. Antes y después, Madrid, Sarpe, 1985.
Carr E. H., Bakunin, Londres, Mac Millan, 1975.
Carr E. H., El interregno (1923-1924), Madrid, Alianza, 1974.
Carr E. H., El socialismo en un solo país, 1924-1926, Alianza, Madrid, 2 volúmenes, 1974.
Carr E. H., Estudios sobre la revolución, Madrid, Alianza, 1970.
Carr E. H., La revolución bolchevique, 3 volúmenes, Madrid, Alianza, 1982.
Carr E. H., Los exiliados románticos, Barcelona, Anagrama, 1969.
230
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
Carrére d’Encausse Héléne, Lénine. La révolution et le pouvoir, París, Flammarion,
1979.
Carrére d’Encausse Héléne, Reforma y revolución entre los musulmanes del imperio ruso, Bujará
1867-1924, Buenos Aires, Sur, 1969.
Chauveau Agnés y Tétart Philippe, Questions á l’histoire des temps présents, Bruselas, Editions
Complexes, 1992.
Claudin Fernand, La oposición en los países del Este, México, Siglo XXI, 1980.
Cohén Stephen, A. Rabinowitch y R. Sharlet, Editores, The Soviet Union Since Stalin, Indiana
University Press, 1980.
Cohén Stephen, Bujarin y la revolución bolchevique, Madrid, Siglo XXI, 1976.
Cohén Stephen, Rethinking the Soviet Experience, politics & history since 1917, Nueva York,
Oxford University Press, 1986.
Cohén Stephen, Sovieticus. American perceptions and soviet realities, Nueva York, Norton 1986.
Conquest Robert, The Great Terror. Stalin’s Purge of the Thirties, Londres, 1968.
Corm Geroges, La fractura imaginaria. Las falsas raíces del enfrentamiento entre Oriente y
Occidente, Barcelona, Tusquets, 2004.
Daniels R., Red Octoher, The conscience of the révolution. Communist opposition in Soviet
Russia, Boston, Harvard University Press, 1960.
Deutscher Isaac, Ironías de la historia, Barcelona, Península, 1975.
Deutscher Isaac, Los sindicatos soviéticos, México, Era, 1971.
Deutscher Isaac, Stalin, biografía política, México, Era, 1976.
Deutscher Isaac, Trotski. El profeta, armado, El profeta desarmado, El profeta desterrado, 3
volúmenes, México, Era, 1976.
Duhamel L., Le systéme politique de l’Union soviétique, Montréal, Editions Québec/ Amérique
Montréal, 1988.
Dumova N. G., “Acerca de la historia del partido cadete en 1917” en lstoricheskie Zapiski N. 90,
Moscú, Nauka, 1972 (en ruso).
231
HUGO FAZIO VENGOA
Fazio Vengoa Hugo y Nowicki Joanna, La crisis de los referentes y la reconstrucción de las
identidades en Europa, Bogotá, IEPRI y Siglo del Hombre Editores, 1999.
Fazio Vengoa Hugo y Ramírez William, 10 años después del muro. Visiones desde Europa y
América Latina, Bogotá, IEPRI, Fescol, Uniandes, 2000.
Fazio Vengoa Hugo, Después del comunismo. La difícil transición en la Europa Centro Oriental,
Bogotá, IEPRI y Tercer Mundo Editores, 1994.
Fazio Vengoa Hugo, La globalización en su historia, Bogotá, Ediciones Universidad Nacional
de Colombia, 2002.
Fazio Vengoa Hugo, La Unión Soviética: de la Perestroika a la disolución, Bogotá, Ediciones
Uniandes y Ecoe Ediciones, 1992.
Fejto Franois, Histoire des démocraties populaires. 2Tomo, París, Seuil, 1984.
Féron B. y Tatú M., Au Kremlin comme si vous y étiez, París, Le Monde, 1991.
Ferro Marc, “L’introuvable place en Europe” en Le Monde Diplomatique, París, octubre de
1993.
Ferro Marc, Histories de Russie et d'ailleurs, París, Balland, 1990.
Ferro Marc, L’Occident devant la révolution d’octobre. L’Histoire et ses mythes, Bruselas,
Editions Complexes, 1980.
Ferro Marc, La colonización. Una historia global, México, Siglo XXI, 2000.
Ferro Marc, La Gran Guerra 1914-1918, Madrid, Alianza, 1984.
Ferro Marc, La revolución de 1917, Barcelona, Laia, 1975.
Ferro Marc, La revolución rusa de 1917, Madrid, Colección Zimmerwald, Villamar, 1977.
Ferro Marc, Les origines de la Perestroika, Ramsay, París, 1990.
Ferro Marc, Les tabous de l’histoire, París, Nil Editions, 2002.
Figes O., Peasant Russia Civil War. The Volga Countryside in Révolution, 1917-1924, Londres,
Oxford University Press, 1989.
Furet Frangois, Le passé d'une ¡Ilusión. Essai sur l’idée communiste au XX siécle, París, Robert
Laffont/Calman-Lévy, 1995.
Getty J. Arch y Naumov Oleg, La lógica del terror. Stalin y la autodestrucción de los bolcheviques,
1932-1939, Barcelona, Crítica, 2001.
232
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
Girault R. Girault y Ferro Marc, De la Russie á l’URSS, París, Nathan, 1989.
Goehrke C., et al., Rusia, México, Siglo XXI, 1981.
Gorbachov Mijail, Perestroika, Barcelona, Ediciones Beta, 1987.
Gowan P. y Kegley Ch., Editores, Foreign Policy and the tnodern World-System, Beverly Hills,
Sage Publications, 1983.
Graham Loren R., El fantasma del ingeniero ejecutado. Por qué fracasó la industrialización
soviética, Barcelona, Crítica, 2001.
Gramsci Antonio, La revolución rusa y la Unión Soviética, México, Ediciones roca, 1974.
Gray John, Falso amanecer, Barcelona, Paidós, 2000.
Harvey David, El nuevo imperialismo, Madrid, Akal, 2004.
Flistoria de la Revolución de Octubre, Moscú, Editorial Progreso, 1975.
Historia SSSR, Moscú, Vishaya Shkola, 1982 (en ruso).
Hobsbawm Eric, “Adiós a rodo aquello” en Flistoria Crítica N. 6, 1992.
Hobsbawm Eric, Entrevista sobre el siglo XXI, Barcelona, Crítica, 2000.
Hobsbawm Eric, Flistoria del siglo XX, Barcelona, Crítica, 1995.
Hobsbawm Eric, “Oú va l’Empire américain" en Le Monde Diplomatique, París, junio de 2003.
Hosking G., History of the Soviet Union, Londres, Fontana Press, 1985.
Kagarlitsky Boris, “Perestroika: the dialectic of change” en New Left Review N. 169, mayo-junio
de 1988.
Karavaiev V, “Perestroika: les réserves du commercer extérieure“ en La Vie internationale,
diciembre de 1988.
Kulkina A. T., Páginas de la historia soviética, Moscú, Politzdat, 1979 (en ruso).
Kurashvili B. P., Istoricheskaya lógika stalinizma, Moscú, 1996.
La actividad diplomática y la política exterior de la URSS (abril de 1985 a octubre de 1989),
Informe del Ministerio de Asuntos Externos en Mezhdunarodnayta Zbizn,
Moscú, diciembre de 1989 (en ruso).
233
HUGO FAZIO VENGOA
La'idi Zaki, “Le temps mondial" en Marie-Claude Smouth, bajo la dirección de, Les nouvelles
relations intemationales. Pratiques et théories, París, Presses de Sciences Po, 1998.
Laidi Zaki, Les superpuissances et l'Afrique. Les contraintes d’urte rivalité, París, La Découverte,
1987.
Laqueur Walter, La Europa de nuestro tiempo. Desde la segunda guerra mundial hasta la década
de los noventa, Buenos Aires, Vergara, 1994.
Lenin, Obras Escogidas en doce tomos, Moscú, Editorial Progreso, varios años.
Lévesque Jacques, L’URSS et sa politique Internationale. De Lénine a Gorbatchev, París,
Armand Collin, 1988.
Lewin Moshé, “La Russie face á son passé soviétique” en Le Monde diplomatique, diciembre de
2001.
Lewin Moshé, La formation du systéme soviétique, París, Gallimard, 1987.
Lewin Moshé, La grande mutation soviétique, París, La Découverte, 1989.
Lewin Moshé, Le siécle soviétique, París, Fayard y Le Monde Diplomatique, 2003.
Lewin Moshé, Lenin’s last struggle, Londres, Wildwood House, 1973.
Lieberman Marcel, The Russian Revolution. The origins, phases and meaning ofthe Bolshevik
victory, Londres, Jonathan Cape, 1970.
Luxemburgo Rosa, Sobre la Revolución Rusa, México, Grijalbo, Colección textos vivos,
1980.
Malleret Th. y De Laporte M., L'armée rouge face a la perestroika, Bruselas, Complexes, 1991.
Medras Marie, L’Etat en Russie, Bruselas, Complexes, 1994.
Medvedev Jaurés, Andropov au pouvoir, París, Flammarionl983.
Medvedev Roy y Jaurés, Krouchtchev Les années de pouvoir, París, Maspero, 1977.
Medvedev Roy, Staline et le stalinisme, París, Albín Michel, 1979.
Medvedev Roy, The October Revolution, Estados Unidos, Columbia University Press.
Medviédev Roy, El estalisnimo al tribunal de la historia, Nueva Cork, Albert Knopf, 1971 (en
ruso).
234
RUSIA EN EL LARGO
SIGLO XX
Nelly J. R. Me y Nelly William H. Me, Las redes humanas. Una historia global del mundo,
Barcelona, Crítica, 2004.
Nosach V I., “Composición y aspecto social de los obreros de Petrogrado (1918-1920)” en
Istoricheskii Zapiski, N. 98, Moscú, 1977 (en ruso).
Nove Alee, Historia económica de la Unión Soviética, Madrid, Alianza, 1973.
Palazuelos Enrique y Fernández Rafael, La decadencia económica de Rusia, Madrid, Debate,
2002.
Palazuelos Eugenio, “¿Qué está pasando, verosímilmente, en la economía rusa? Los dilemas
entre Antígona y Electra” en Cuadernos del Este N. 8, 1992.
Peemans Jean-Philippe, “Marx, les révolutions du XXéme siécle et la modernisation“ en
Contradictions N. 62, 1990, Bruselas.
Polanyi Karl, La gran transformación, Madrid, Ediciones La Piqueta, 1997.
Preobrazhenski Evgueni, La nueva economía, México, Ediciones Era, 1976.
Procacci Giuliano, Historia general del siglo XX, Barcelona, Crítica, 2001.
Procacci Giulliano, El Partido en la URSS (1917-1945), Barcelona, Laia, 1975.
Radvanyi J., L'URSS en révolution, París, Messidor, 1987.
Reed John, Diez días que estremecieron el mundo, Madrid, Akal, 1983.
Reiman Michael, El nacimiento del estabilismo, Barcelona, Crítica, 1982.
Roland Gérard, Economie politique du systéme soviétique, París, L’Harmattan, 1989.
Rosentberg H., Historia del bolchevismo, México, Cuadernos Pasado y Presente N. 70, Siglo
XXI, 1977.
Santos Milton, Por otra globalización. Del pensamiento único a la conciencia universal, Bogotá,
Convenio Andrés Bello, 2004.
Sapir Jacques, L’URSS au tournant. Une économie en transition, París, l’Harmattan, 1990.
Sebag Montefiore Simón, La corte del zar rojo, Barcelona, Crítica, 2003.
Serge Víctor, El año I de la Revolución Rusa, Madrid, Siglo XXI, 1972.
Service Robert, Historia de Rusia en el siglo XX, Barcelona, Crítica, 2000.
235
HUGO FAZIO VENGOA
Seurot Franois, Le systénie économique de l’URSS, París, Presses universitaires de France, 1989.
Shanin Teodor, La clase incómoda, Madrid, Alianza, 1983.
Shmeliov N. y Popov V., En el viraje: la Perestroika económica en la URSS, Moscú, Agencia de
Prensa Nóvosti, 1989 (en ruso).
Skocpol Thcda, Estado y revoluciones sociales, México, Fondo de Cultura Económica, 1985.
Szamuely L., “The Eastern European Economic Situation and the Prospect of Foreign Trade”
en New Hungarian Quarterly, Budapest, N. 95, 1984.
Taibo Carlos, La explosión soviética, Madrid, Espasa, 2000.
Therborn Góran, Europa hacia el siglo XXI, México, Siglo XXI, 2000.
Treadgold Donald W., Twentieth Century Russia, USA, Houghton Miffing, 1980.
Trotski León, El nuevo curso, México, Cuadernos pasado y presente N. 27, Siglo XXI, 1977.
Trotski León, Imágenes de Lenin, México, Ediciones Era, 1970.
Trotsky León, Historia de la Revolución rusa, dos volúmenes, Santiago, Quimanrú, 1972.
Trotsky León, La Revolución de 1905, dos volúmenes, París, Ruedo Ibérico, 1972.
Ulam Adam, Lenin and the Bolsheviks, Londres, Penguin, 1975.
Ulam Adam, Sialin, Barcelona, Mogucr, 1975.
Valkenier M. Kridl, The Soviet Union and the Third World. An economic bind, Nueva York,
Praeger, 1983.
W AA., La Comunidad global: nuevo sistema de coordinación, San Petersburgo, Aleteia, 2000 (en
ruso).
Walicki A., A History of the Russian Thought, California, Stanford University Press, 1981.
Wolf E., Las luchas campesinas del siglo XX, México, Siglo XXI, 1974.
Záslavsky Víctor, The NeoStalinist State. Classe, ethnicity and consensus in soviet society,
Estados Unidos, M. E. Sharpe Inc, 1982.
236
Calle 20 No. 3 -19 Este
PBX: 341 95 88
e-mad: corcaseditores@007mun<3o com
Descargar