Los intercambios distribuidos en Internet (DIE) se hacen

Anuncio
Redes
T
Los intercambios
distribuidos en Internet
(DIE) se hacen tendencia
con las últimas
plataformas DCI
odo el mundo, en las oficinas, en casa, trabajando, jugando o estudiando, necesita de acceso a Internet. Y
cada empresa que se basa en la Internet para la venta
de servicios, contenidos, comunicación o bienes, quiere un enlace preparado para dicho acceso. Entre ambos, nos
encontramos cada vez más un intercambio de Internet (IX), posibilidad de conexiones directas de ancho de banda, sin latencia
añadida y el coste de dirigir el tráfico a través de las redes de
transporte aguas arriba.
Así que no es de extrañar que el mercado IX esté prosperando, y
resultando en una rápida expansión de las instalaciones IX. Los
principales proveedores IX a menudo operan varias instalaciones dentro de una sola área Metropolitana para satisfacer esta
demanda, y quieren que la totalidad de sus instalaciones estén
conectadas entre sí a la perfección, para operar como una sola
gran escala, “Distributed Internet Exchange” (DIE).
Según Jonathan Hjembo, analista de TeleGeography: la infraestructura “Distributed Internet Exchange” es una estrategia clave
para servir a la creciente demanda. DE-CIX en Frankfurt, LINX
en Londres, y Equinix en las principales ubicaciones en todo el
mundo, todos utilizan la capacidad de red dedicada para interconectar numerosos sitios a lo largo de una área Metropolitana
dada, para crear entornos de redes virtuales que casi simulan
colocación en un único edificio sobre un área más amplia. “
los proveedores de acceso de redes fijas y móviles que llegan a
sus usuarios finales. Al hacerlo, pueden mejorar la prestación de
servicios de control y la calidad de la experiencia de sus usuarios
mediante la reducción de la latencia, y garantizando un rendimiento más predecible. Al mismo tiempo que pueden reducir
sus propios gastos generales y ofrecer un mejor valor.
Pero más allá de estos gigantes jugadores, hay miles de otros:
prácticamente cualquier proveedor que ofrece servicios basados en la nube, necesita una presencia en múltiples instalaciones IX. Es más, hay un número cada vez mayor de grandes
empresas ubicadas en instalaciones IX para habilitar a sus estrategias de TI en la nube híbrida, añadiendo aún más diversidad a
los ecosistemas de Metro IX.
Los proveedores IX son también cada vez más diversos. Los
operadores comerciales tales como Equinix, TeIX e Interxion
han construido un negocio en torno a los servicios IX carrierneutral, incluyendo colocación de alta disponibilidad (espacio
Como es el caso de la interconexión de centros de datos, una
IX distribuida requiere muy alta capacidad de transporte óptico
Metro. Para apoyar la promesa de una conexión rápida y fácil
de la IX, los enlaces deben ser fáciles de implementar y escalar.
Otro factor es la necesidad de proporcionar intercambios lo más
cerca posible a los usuarios críticos, lo que significa que las partes del intercambio estarán ubicadas en los distritos centrales
de negocios, donde los costes inmobiliarios son más altos: por
lo que el equipo también tiene que satisfacer las limitaciones de
espacio y energía de un entorno de centro de datos urbano.
El intercambio en Internet en evolución
La expansión de los intercambios en Internet a través de múltiples sitios
metro presenta importantes retos operativos, pero éstos son atendidos por
la última generación de dispositivos de alta capacidad, pequeño tamaño y
fáciles de usar creados para el mercado de interconexión de centros de datos,
explica Jay Gill, Director de Marketing de Producto Principal en Infinera
IX es el corazón de la ubicuidad de Internet de hoy en día, el
lugar donde Internet en realidad se conecta. Desde los primeros días de los puntos de acceso de red compartidos por unos
pocos proveedores de red troncal dominantes, la idea de IX ha
crecido y se ha transformado en un sólido ecosistema Metro IX
que da servicio a una amplia gama de empresas proveedoras de
contenidos, aplicaciones y servicios basados en la nube.
Todo el mundo quiere estar en las instalaciones IX adecuadas
para conectarse a sus clientes, socios y proveedores. A pesar
de que los operadores tradicionales y los proveedores de servicios de Internet (ISPs) todavía tienen una presencia importante,
hay un aumento de nuevos jugadores. Estos incluyen los principales proveedores de contenido de Internet (ICPs), tales como
Google y Facebook, y los proveedores de plataforma Cloud a hiperescala (CPPS), tales como Amazon Web Services y Microsoft
Azure. Estos grandes proveedores tienen la escala, los recursos
y los incentivos para construir sus propias redes en múltiples
áreas Metropolitanas principales y codearse directamente con
18
19
Redes
en armarios y energía) y la interconexión flexible de Ethernet de
alta capacidad. Los proveedores IX cooperativos sin ánimo de
lucro también han crecido, y algunos de ellos, como por ejemplo
DE-CIX (en Frankfurt), AMS-IX (Amsterdam) y LINX (London) son
ahora uno de los sitios IX más grandes del mundo.
La necesidad de vincular los intercambios distribuidos
Las demandas IX en las principales áreas Metropolitanas hace
mucho tiempo superó a la capacidad de una sola instalación, y
el número de instalaciones continua en crecimiento. Con varios
proveedores de colocación y de intercambio de Internet repartidos en docenas de instalaciones físicas, tanto los clientes como
proveedores IX por igual, se enfrentan a un problema recurrente:
¿cómo conecto a mi cliente, socio o proveedor en una IX diferente a través de la ciudad?
Los proveedores IX más grandes, tales como Equinix, desean
tanto del ecosistema Metro IX como sea posible, para que permanezca en sus propias instalaciones, y puedan resolver ese
problema a sus clientes. Siguiendo la lógica del “efecto red”, saben que el valor de sus instalaciones y servicios IX aumenta exponencialmente a medida que aumenta el número de clientes y
proveedores en esa instalación, a poca distancia el uno del otro.
Para cumplir ese objetivo, continúan expandiéndose: en algunos
casos mediante la construcción de nuevas instalaciones y en
otros casos se expanden mediante la adquisición de proveedores e instalaciones existentes IX. De los 33 mercados Metropolitanos de Equinix, 25 tienen más de una instalación Equinix IX y
son conocidos como “Internet Business Exchanges” (IBXs). Sólo
el área de Washington DC tiene diez sitios IBX, mientras que
Tokio tiene cinco. Otros proveedores más pequeños IX también
tienen múltiples mercados Metropolitanos en los que operan
más de una instalación IX.
Los requisitos para IX distribuido
La conexión de varias instalaciones en una sola IX distribuida presenta una serie de desafíos. Para empezar, se requiere conexión de
muy alta capacidad.
Dentro de una misma instalación, los clientes normalmente se conectan entre sí directamente a través de conexiones en cruz de fibra
óptica desde 1 a 100 Gb / s, o conectarse a través de conexiones
privadas virtuales a través de la plataforma de conmutación Ethernet
del proveedor IX. Si un IX distribuido va a proporcionar el mismo
servicio que un solo IX, las instalaciones de la red de conexión ópticas Metropolitanas deben ser compatibles con docenas o incluso
cientos de “conexiones cruzadas” de alta velocidad entre las instalaciones y conexiones virtuales privadas agregadas, que juntos
pueden añadir hasta múltiples terabits por segundo (Tb / s) de la
capacidad total.
Un IX distribuido también necesita ese nivel de capacidad de escalar
fácilmente y eficientemente, sin mayor reorganización de las redes
ópticas o de servicios que afectan a paradas de mantenimiento. El
tráfico dentro del ecosistema Metro IX muestra todos los signos de
seguir creciendo incluso más rápidamente que el tráfico global de
Internet. ACG research predice: “Para 2014-2019, el tráfico Metro
se prevé que aumente más rápido (13,0 por ciento CAGR) que el
tráfico de red troncal (8,6 por ciento CAGR) ya que más centros de
datos más regionales se encuentran más cerca de la comunidad de
usuarios. Como el 70 por ciento del tráfico se prevé que permanecerá dentro del área Metro desde el que se originó, e impulsará la
20
necesidad de capacidad adicional del proveedor de servicio tradicionalo, MSOs y operadores de centros de datos “.
Como consecuencia de este crecimiento rápido, el equipo debe
permitir sencillas actualizaciones de capacidad de rutina, ya que los
operadores IX distribuidos necesitan que sus plataformas de transporte óptico Metro sean extremadamente fáciles de instalar y gestionar. La competencia núcleo del operador IX es la gestión de centros
de datos e interconexión dentro de la instalación, no ingeniería de
red, por lo que necesitan un sistema que encaje en el enfoque operativo “rack and stack” y se integre bien en sistemas de operaciones
del centro de datos. La tecnología de conmutación tradicional ha
evolucionado para adaptarse a las muchas necesidades de telecomunicaciones, por lo que tiene muchas características que añaden
complejidad, coste y la necesidad de ingenieros especializados.
Por último, la mayoría de las instalaciones IX son como otros entornos de centros de datos Metro, donde el espacio y la energía son
extremadamente escasos y limitados, por lo que la infraestructura
óptica Metro, debe tener una densidad muy alta y excelente eficiencia energética.
Para hacer frente a una demanda creciente de nube Metro y la interconexión de centros de datos, los principales fabricantes se han
apresurado a desarrollar plataformas de transporte de nueva generación, que ofrecen gran aumento de la capacidad en el mínimo
tamaño y potencia posible. Estos coinciden exactamente con los
requisitos para IX distribuidos en un área Metropolitana.
Por ejemplo: una sola unidad de 2U “Cloud Xpress” de Infinera,
aprovecha la tecnología de circuito fotónico integrado (PIC) para entregar un super-canal de 500 Gb / sg de DWDM en un sólo par de
fibra, que soporta interfaces de cliente, incluyendo 10 GbE, 40 GbE
y 100 GbE. Necesitando menos de 1 vatio por Gigabit por segundo, estas unidades compactas minimizan la potencia, así como los
gastos generales de espacio. Apilar y enrackar unidades compactas
como estas, significa que la capacidad se puede escalar fácilmente a las necesidades exactas del cliente a través de una interfaz
sencilla, hasta 8 Tb / sg en un solo par de fibra, sin interrumpir los
servicios a los clientes.
Conclusión
A medida que la demanda de servicios IX se eleva, la tecnología
ideal para afrontar los retos de la consolidación de Metro IX ha surgido del mercado de interconexión de centros de datos. El equipamiento especialmente diseñado, permite a los proveedores IX
cumplir con su promesa de que la localización en cualquier lugar de
cualquiera de sus instalaciones IX, permite el acceso a los clientes
en otras instalaciones tan simple como si fueran de conexión transversal a través del pasillo en el mismo edificio. Los proveedores IX
pueden aumentar la capacidad disponible entre sus instalaciones
para satisfacer las demandas actuales, mientras que se posiciona
para sencillas mejoras de la red sin afectar a los servicios existentes.
También se benefician de mucha mayor simplicidad operativa, reducir los costes, gasto en formación mínimo y absolutamente ninguna
experiencia óptica especializada.
A medida que la demanda de servicios IX sigue creciendo, los proveedores ahora pueden satisfacer las necesidades de sus clientes
mediante la construcción de IDEs de alto rendimiento, utilizando las
plataformas de transporte de última generación que ofrecen gran
aumento de la capacidad con los mínimos requisitos de tamaño y
potencia posibles.
Descargar