Complejidad clínica: • Paciente varón, 74 años. Diagnósticos médicos: -HTA -DLP -EPOC grave -Insuficiencia respiratoria crónica -Anemia multifactorial -Epilepsia -Insuficiencia cardiaca congestiva -Estenosis aórtica severa -Síndrome prostático -Litiasis renal con hidronefrosis -Tabaquismo activo • Múltiples reagudizaciones: -10 visitas a urgencias -10 ingresos hospitalarios ( En los últimos 12 meses anteriores a diciembre 2010) • Pluripatología: -Índice de Charlson: 3 -Índice pluripatológico: 2 categorías clínicas afectadas Complejidad comunitaria: Tratamiento farmacológico: -19 fármacos pautados -No adherencia adecuada al tratamiento prescrito Tecnología pautada: -Oxigenoterapia domiciliaria continua -BiPAP nocturna Material ortoprotésico: -Andador (por su domicilio) -Silla de ruedas (exterior) Dependencia funcional: -Índice Barthel: 55. Dependencia moderada -Test de Pfeiffer: 4 errores. Deterioro cognitivo leve Otros datos: -Convive con cuidador remunerado interno. -Tiene 3 hijos. Buena relación. -Domicilio sin barreras arquitectónicas. ESCALA DE COMPLEJIDAD DEL CASO Versión para validación 9.7.2012 COMPLEJIDAD DE MANEJO CLINICO Paliativo Gravedad Pluripatologia Piel Inestabilidad 1 Inestabilidad 2 Puntuación Situación de final de la vida que requiere cuidados paliativos o Trastorno mental grave 1 enfermedad crónica orgánica avanzada grave (grados III-IV de cualquier escala o según percepción subjetiva del evaluador ) ≥ 2 Categorias crónicas (Ministerio Sanidad) o Indice de Charlson ampliado ≥ 4 Ulceras cutáneas ≥ 2 ingresos hospitalarios urgentes en los últimos 12 meses 1 ingreso hospitalario urgente en los últimos 12 meses ≥ 3 atenciones en urgencias hospital en los últimos 12 meses 1 - 2 atenciones en urgencias hospital en los últimos 12 meses Complejidad de manejo clínico TOTAL COMPLEJIDAD DE MANEJO COMUNITARIO Polimedicación Tecnología Ayudas Técnicas Dependencia Funcional Deterioro Cognitivo Equilibrio Cuidadores Entorno Factores individuales incapacitantes 30 20 20 10 10 5 10 5 60/100 Puntuación ≥ 10 fármacos ≥ 5 fármacos o < 5 con manejo ineficaz por paciente y cuidador (ambos) Requerida para compensar ≥ 2 funciones vitales: respiración - nutrición - eliminación Requerida para compensar 1 función vital: respiración - nutrición - eliminación Requiere o dispone de colchón antiescaras, cama articulada o grúa Requiere o dispone de andador o silla ruedas Barthel ≤ 15 puntos: dependencia total para las actividades de la vida diaria Barthel 20 - 55 puntos Demencia diagnosticada Pfeiffer ≥ 5 errores 10 5 10 5 10 5 15 10 10 5 ≥ 2 caídas injustificadas en últimos 6 meses o una caída injustificada con fractura e ingreso hospitalario 5 Vive solo sin cuidadores o Cuidadores presentan dificultad o capacidad limitada de soporte (ojo: si tienen cuidador profesional privado, puntúa cero) Piso alto sin ascensor o Barreras en portal o vivienda, o Vivienda deficiente Edad ≥ 75 años o sin estudios o no idioma o su cultura obstaculiza-impide intervención (etnia, religión…) Problemas socio-familiares Conflicto familiar o Bajos recursos económicos o Aislamiento social o Sospecha de Maltrato Complejidad de manejo comunitario TOTAL 15 10 5 10 30/100 Plan de actuación: o Captación y valoración por EGCH. o Enlace a EGGC (Derivación). o Visita y valoración domiciliaria por EGCC: • Elaboración plan de cuidados junto con paciente y cuidador. •Se informa a MAP y enfermera referente. •Se incluye en PAD (Programa de Atención Domiciliaria). Paciente oculto. •Visitas sucesivas programadas para seguimiento plan cuidados establecido. Gasto sanitario del paciente en 2010 10 visitas a urgencias 10 ingresos hospitalarios. 79 días de ingreso hospitalario (HIGIA) Valor en euros por urgencia general atendida: 99,582 € (2010 S.I.E.). Valor en euros por estancia en servicio neumología: 224,47 € (2010 S.I.E.). 99,58 € x 10 visitas urgencias = 995,80 € 224,47 € x 79 días de ingreso = 17.733,13 € TOTAL: 18.728,93 € Gasto sanitario del paciente en 2011 6 visitas a urgencias 6 ingresos hospitalarios. 39 días de ingreso hospitalario (HIGIA) Valor en euros por urgencia general atendida: 119,92 € (2010 S.I.E.). Valor en euros por estancia en servicio neumología: 243,65 € (2010 S.I.E.). 119,92 € x 6 visitas urgencias = 719,52 € 243,65 € x 39 días de ingreso = 9.502,35 € TOTAL: 10.221,87 € (-8.507 € que en 2010) Gasto sanitario del paciente en 2012 (hasta septiembre) 2 visitas a urgencias 2 ingresos hospitalarios. 9 días de ingreso hospitalario (HIGIA) Valor en euros por urgencia general atendida: 119,92 € (2010 S.I.E.). Valor en euros por estancia en servicio neumología: 243,65 € (2010 S.I.E.). 119,92 € x 2 visitas urgencias = 239,84 € 243,65 € x 9 días de ingreso = 2.192,85 € TOTAL: 2.432,69 € (-16.296,24 € que en 2010) Resumen del Gasto sanitario del paciente desde 2010 GASTO 2010 ....18.728,93 € GASTO 2011 .…10.221,87 € GASTO 2012 ..... 2.432,69 € (Hasta Septiembre de 2012) Resultados obtenidos: Adherencia adecuada al tratamiento pautado. Abandono hábito tabáquico. Adquisición de hábitos higiénico-dietéticos más saludables. Aumento calidad de vida. Seguimiento de circuito asistencial coherente (médico de familia, enfermera referente…). Disminución del gasto sanitario. CONCLUSIONES El trabajo de las enfermeras gestoras de casos hospitalarias y comunitarias ha aumentado la captación de pacientes domiciliarios, por lo que hay un mayor número de pacientes incluidos en el programa de atención domiciliaria. Los casos más complejos están bajo control de las enfermeras gestoras de casos, se puede decir que ya no salen del “radar”. Aumento de la integración asistencial centrada en los casos complejos fomentando más interacciones entre los EAP, UHD y Hospital, enlazadas por las enfermeras gestoras de casos. Atención y apoyo a los cuidadores. Reducción en el número de visitas a urgencias y de ingresos hospitalarios en los pacientes bajo control de las enfermeras gestoras de casos, con la consiguiente disminución del gasto sanitario. MUCHAS GRACIAS