Hospes Amerigo

Anuncio
HOSPES AMÉRIGO

Dossier de Prensa
DOSSIER DE PRENSA HOSPES AMERIGO - ALICANTE 1
Índice
Introducción………………………………………………………………………………………………………………………..3
Fascinación………………………………………………………………………………………………………………………….3
Ciudad y Hotel……………………………………………………………………………………………………………….......3
Ubicación………………………………………………………………….………………………………………..……………….3
Tastes Discoveries…………………………….………………………………………………………………………………...4
Restaurante Monastrell………………………………………………………………………………………….4
Tapas Bar………………………………………………………………………………………………………………..4
Lounge & Cocktail Bar……………………………………………………………………………………………..4
Pool Bar…………………………………………………………………………………………………………………..4
BODYNA Natural Care……………………………………………………………………………………………………….....5
Historia del edificio……………………………………………………………………………………………………………...5
El Pasaje Amérigo………………………………………………………………………………………………………………...6
El inspirador – Don José Gabriel Amérigo……………………………………………………………………………..6
El constructor – Don Vicente Pérez Pérez………………………………………………………………………….….6
La arquitectura y el interiorismo actuales……………………………………………………………………………..7
PREMIOS RECIBIDOS – Hospes Amérigo………………………………………………………………………………..7
Ficha Técnica……………………………………………………………………………………………………………………..….9
Cómo llegar al hotel……………………………………………………………………………………………………………...9
Datos Contacto Hospes Amérigo…………………………………………………………………………………….…....9
Datos Contacto Departamento Prensa…………………………………………………………………………….……9
DOSSIER DE PRENSA HOSPES AMERIGO - ALICANTE 2
HOSPES AMÉRIGO*****
El Hospes Amérigo, en pleno centro histórico de la Ciudad de la Luz, invita a disfrutar la esencia del más puro
espíritu mediterráneo. Antiguo Convento de los Dominicos totalmente rehabilitado, el Hospes Amérigo se
caracteriza por su intimidad, por la riqueza de su gastronomía basada en sabores locales y naturales, por la
calidad de su Bodyna Spa & Fitness y por sus imponentes vistas al Castillo de Santa Bárbara desde la azotea.
Fascinación
Todo cuanto nos fascina tiene la capacidad de abstraernos y trasladarnos a una dimensión alejada de lo
superficial. Esos instantes de desconexión, de sorpresa y de admiración, nos llenan de fuerza, energía y
entusiasmo.
Hospes Amérigo es la sorpresa de la fascinación, para expresarse siendo uno mismo.
Ciudad y Hotel
Un clima cálido, el protagonismo del azul del mar y un color reinante especial convierten a Alicante en la ciudad
de la luz, en una invitación al paseo por sus calles, su playa y su historia, siempre inspirando el futuro
cosmopolita que viene y va al son de las olas del Mediterráneo. La Costa Blanca se descubre en Alicante con
toda su fuerza y esplendor, regalando unas especiales sensaciones de fascinación al visitante. Bañada
permanentemente por el sol y acogedora por el carácter de sus gentes, la ciudad invita a descubrir todos sus
singulares y emblemáticos valores.
El antiguo convento de los Dominicos, en el centro histórico de Alicante, es hoy un edificio de gran valor
arquitectónico que Hospes ha rehabilitado para que en su interior pueda usted seguir respirando la paz y el
sosiego de otros tiempos. El estilo sobrio y auténtico de su arquitectura, combinado con las tendencias más
singulares, da lugar a un espacio elegante e irrepetible que invita a la inspiración y al descanso.
Reflejo de la ciudad que lo acoge, Hospes Amérigo es una sucesión de acontecimientos y sorpresas: la
intimidad y originalidad de su Pasaje, la decoración de arte y color de cada estancia, los ingredientes naturales
de una gastronomía autóctona y vanguardista, las serenas vistas desde la piscina en la azotea o los paseos para
descubrir el encanto de una ciudad genuina y cosmopolita, fascinan al huésped, al ritmo y con la intensidad que
apetece en cada momento.
Hospes Amérigo es el primer hotel cinco estrellas urbano de la ciudad de Alicante.
Ubicación
El hotel Hospes Amérigo se halla muy próximo a dos de los edificios monumentales más emblemáticos de
Alicante: el Ayuntamiento y la Concatedral de San Nicolás. Igualmente, resulta muy fácil el acceso a la playa del
Postiguet, al Castillo de Santa Bárbara (desde donde se divisan magníficas vistas de la ciudad), al Barrio de
Santa Cruz y al Museo de Bellas Artes, al Paseo Marítimo y al Puerto, a las principales calles de la ciudad, donde
se hallan los comercios más importantes, así como al "barrio", el casco antiguo de Alicante, muy animado por la
noche.
DOSSIER DE PRENSA HOSPES AMERIGO - ALICANTE 3
Monastrell Taste Discoveries
Restaurante Monastrell
Decoración minimalista, y contraste de colores siguen caracterizando al restaurante de María José San Román,
la cocina en Monastrell es reconocida por la calidad de sus productos, el uso de ingredientes autóctonos y el
buen hacer de su Chef y propietaria, profesional autodidacta que combina la innovación con un toque
mediterráneo en sus recetas.
Restaurante Monastrell cuenta desde noviembre de 2013 con una estrella Michelin de la prestigiosa guía
gastronómica.
Además cuenta con una excelente selección de vinos autóctonos, nacionales y extranjeros. El Restaurante está
ubicado en la planta baja del Hospes Amérigo *****, en pleno corazón de Alicante. Dispone de tres entradas
independientes, desde la Calle Mayor, desde el histórico Pasaje Amérigo o bien a través del contiguo Tapas Bar.
Dispone de capacidad para 60 comensales.
Monastrell Barra
Monastrell Barra, ubicado en pleno centro de Alicante, es algo muy especial ya que fusiona el concepto clásico
de barra y una gastronomía singular. Disfrute en la Barra de Monastrell de una gran variedad de tapas
tradicionales combinadas con suculentas tapas internacionales. Entre su oferta destaca su famoso bocadillo de
calamares "monastrell" y cuenta además con una amplia oferta de coctelería.
Monastrell Barra está ubicado en la planta baja del Hospes Amérigo *****, en pleno corazón de Alicante y a
cinco minutos a pie del mar. Dispone de entrada independiente desde la calle Rafael Altamira y una capacidad
para 36 comensales.
Isla Incity Lounge Bar
Espacio y luz definen esta zona ideal para degustar licores, vinos, cavas, champagnes, cocktails. Decoración
contemporánea contrastan con un interiorismo de líneas puras y depuradas. Está ubicado en el hall del Hospes
Amérigo *****, un antiguo Convento de Dominicos reconvertido en el primer y único cinco estrellas de la
ciudad. El acceso se realiza a través de la recepción del hotel y está abierto al público en general.
Isla Incity Pool Bar
Ubicado en la azotea del Hospes Amérigo *****, en el Isla Incity Pool Bar los clientes pueden saborear durante
los meses de verano batidos, refrescos, licores, cocktails y snacks variados disfrutando de espléndidas vistas
sobre el casco histórico de Alicante y el imponente Castillo de Santa Bárbara. La piscina, descubierta durante la
época estival y cubierta durante los meses más fríos, ofrece la posibilidad al visitante de degustar los sabores
Hospes en un marco refrescante y revitalizador. Asimismo, la experiencia puede acabar de completarse con un
DOSSIER DE PRENSA HOSPES AMERIGO - ALICANTE 4
masaje o tratamiento purificador en el Bodyna Spa anexo. El acceso se realiza a través de la recepción del
hotel. Está abierto al público en general.
BODYNA Natural care
El BODYNA Amérigo es un espacio íntimo y privilegiado. Se encuentra ubicado en la azotea del HOSPES
Amérigo*****, y ofrece unas vistas impresionantes sobre el centro histórico de esta ciudad tan mediterránea,
así como sobre el imponente Castillo de Santa Bárbara. Dispone de varios espacios, todos ellos
cuidadosamente equipados para ofrecer al cliente el máximo bienestar de cuerpo y mente: cabinas de
tratamientos, zona fitness, sauna, zona de relax, piscina (cubierta o descubierta, en función de la temporada) y
una terraza-solarium con vistas panorámicas.
La filosofía BODYNA apuesta claramente por los tratamientos manuales y personalizados, así como por la
utilización de cosméticos naturales y de origen biológico. Todos los cosméticos han sido meticulosamente
seleccionados para asegurar la máxima calidad de sus ingredientes y de sus formatos de presentación.
Historia del edificio
El hotel Hospes Amérigo, ubicado en el eje formado por las calles Mayor y Altamira, puede considerarse quizás
el edificio privado de mediados del siglo XIX más importante de la ciudad de Alicante, tanto por su volumen (es
uno de los lotes edificados de mayor superficie con que cuenta la ciudad del siglo XIX.) como por su imagen
ambigua de sugerencias neogóticas, clasicistas y ornamentación decadente, reflejo del paso funcional y
estético del academicismo al eclecticismo. En aquel lugar había estado hasta la desamortización de Mendizábal
el Convento de Santo Domingo, con el colegio y la iglesia de los Padres Dominicos, que los tuvieron que
abandonar hacia 1835. Allí se veneraba la famosa talla del Cristo de la Buena Muerte (s. XVII), atribuida a
Nicolás de Bussi y que hoy se encuentra en la cercana Concatedral de San Nicolás.
El Pasaje Amérigo
Con este edificio, su maestro de obras, Don Vicente Pérez Pérez, introduce una nueva tipología urbana de
interesantísimo valor arquitectónico y tipológico – el pasaje comercial. Los pasajes aparecen y se desarrollan en
Europa durante el siglo XIX. Se trata de espacios donde se entremezcla lo público y lo privado, las zonas de paso
y de estar, siempre con carácter semi-abierto y semi-interior. Fueron lugares de “vida” y vitalidad: un mundo
de relación y actividad comercial, un micromundo urbano. El pasaje Amérigo intenta ratificar en Alicante una
nueva forma de concebir y construir la ciudad.
De un solo tramo y minimizada su parte descubierta al estar sobrevolado por el cuerpo de edificio destinado a
viviendas, el pasaje se proyecta unitario a lo largo de 37,50 metros.
Vicente Pérez resuelve de una sola vez algunos de los problemas planteados en este tipo de tejidos urbanos.
Por un lado, la incorporación del pasaje optimiza la parcela que ocupa, al aumentar la fachada y al racionalizar
la distribución del solar sobre el que se construye- todo ello a partir de la adopción de un orden nuevo en el
conjunto, a través de la incorporación de dos cajas de escalera que darán acceso a cuatro viviendas por planta
DOSSIER DE PRENSA HOSPES AMERIGO - ALICANTE 5
cada una-; y, por otro lado, mejora las condiciones higiénicas, al convertir en un espacio abierto lo que, en el
mejor de los casos, hubiesen sido diminutos patios de luces y ventilación.
El inspirador – Don José Gabriel Amérigo
Don José Gabriel Amérigo, acaudalado propietario en Alicante de la segunda mitad del siglo XIX, nació en esta
ciudad el año 1807. Sus aptitudes comerciales y también creativas le impulsaron a cruzar el Atlántico y a
establecerse en Estados Unidos. Allí contrajo matrimonio con Josefa Rouvier, que aportó al matrimonio
considerable fortuna que el señor Amérigo aumentó con sus trabajos mercantiles y trasladó luego a Alicante
después de haber enviudado.
Amérigo fue Alcalde-Presidente de Alicante desde enero a julio de 1875, impulsando diversas actividades que
afectaban a la ciudad: traída de aguas de Sax; con Maisonnave emprendió los trabajos preliminares para la
construcción de un ferrocarril que pusiese Alicante en comunicación con Alcoy; tomó parte muy activa en la
construcción del ferrocarril de Alicante a Madrid, así como en el de Alicante a Murcia; y edificó también el que
fue Teatro Español. Además, cabe resaltar que casi todas las calles de la ciudad tenían alguna casa propiedad
de Amérigo.
D. José Gabriel adquirió el templo y el convento de Santo Domingo entre las calles Mayor y Princesa (hoy
Altamira), adaptándolos a viviendas para inquilinos con vistas a las dos principales calles mencionadas. En el
centro de la casa quedó trazado el pasaje que lleva el nombre de Amérigo como recuerdo a su creador.
D. José Gabriel Amérigo falleció en Alicante el día 30 de agosto de 1884.
El constructor - Don Vicente Pérez Pérez
Vicente Pérez y Pérez era Maestro de obras. Su origen resulta desconocido. Su actividad se desarrolló
principalmente en Alicante, donde proyectó y realizó gran número de obras, básicamente entre 1850 y 1870.
Sus proyectos fueron innovadores para la época y la ciudad por lo elaborados en el detalle.
Realizó obras importantes caracterizadas por la estilística que acentúa el abandono del neoclasicismo y se
adentró en el terreno de las formas e influencias eclécticas. Posiblemente, su actuación más ambiciosa fue el
edificio para José Gabriel Amérigo, sobre la extensa superficie resultado de la demolición del convento de
Dominicos.
La arquitectura y el interiorismo actuales
El equipo de Hospes ha sido especialmente respetuoso con la estructura original de la edificación. Se ha
mantenido la policromía original de la fachada (colores añil y amarillo albero), se ha recuperado parte de la
piedra original del convento (que ahora recubre, en cada planta parte de las paredes que enfrentan) y se han
conservado los arcos ojivales en algunas estancias ("hall" de recepción, restaurante, salones de reuniones,
suite, etc.).
El edificio está formado por planta baja con altillo, entresuelo y dos pisos. La fachada se agrupa según tres fajas
perfectamente diferenciadas. La inferior la forman la planta baja y el primer piso, que mantienen una cualidad
visual conseguida por el tratamiento de los huecos, que son rectangulares en la planta baja y se rematan en
unas ventanas ojivales en la primera. En el eje de simetría se encuentra el hueco de acceso al pasaje, que es de
gran dimensión, pues alcanza la altura libre de las tres primeras plantas.
Constructivamente el edificio está resuelto mediante muros de carga de mampostería, siendo los de la fachada
los de sillería almohadillada en las tres primeras plantas, lo que proporciona una acusada sensación de
DOSSIER DE PRENSA HOSPES AMERIGO - ALICANTE 6
pesadez. Las dos plantas últimas están revocadas de mortero de cemento pintado de amarillo y rojo almagra
de gran intensidad cromática.
El propio edificio, sobre un solar de grandes dimensiones, es sin duda la agrupación de viviendas más grande
del pasado siglo. Es un intento de acercamiento al superbloque, muy distinto de todas las propuestas utópicas
realizadas parcialmente de bloques comunales autónomos planeados durante el diecinueve, con ideología
socializante. No iban por ahí las intenciones del edificio de Amérigo, pero recogió y no únicamente de manera
formal, toda una serie de propuestas y realizaciones necesarias y exigidas por la burguesía como nuevo clienteusuario de la arquitectura.
En cuanto al interiorismo, se ha creado un ambiente cálido para que el cliente se sienta lo más a gusto posible.
Para ello se han utilizado materiales de primera calidad, con gran profusión de madera y de muebles de diseño
vanguardista, apostando por unos colores suaves, que proporcionan gran luminosidad a todas las estancias. Y
todo ello sin olvidar la iluminación, directa e indirecta, de las instalaciones, vital a la hora de crear un ambiente
elegante y acogedor. Temática minimalista de maderas wengé y tapicerías candi o marfil.
PREMIOS RECIBIDOS – Hospes Amérigo
Mejor Hotel de Europa en Diseño e Innovación 2006.- Hospes Amérigo galardonado “Mejor Hotel de Europa
en Diseño e Innovación” en los Condé Nast Johansens Awards de Londres.
Premio al Mérito Turístico 2006.- El Hospes Amérigo ***** de Alicante ha recibido el Premio al Mérito
Turístico en la categoría de Alojamiento en la IX Edición de los Premios Provinciales al Mérito Turístico
organizado por el Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca.
Placa de Honor 2005.- El Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante ofrece una Placa de Honor al Hospes
Amérigo por su labor de recuperación de un recinto emblemático de la ciudad;
DOSSIER DE PRENSA HOSPES AMERIGO - ALICANTE 7
Ficha Técnica
HABITACIONES
80
TIPOS
DE 63 Dreamer
HABITACIONES 11 Superiores
3 Deluxe
2 Júnior suites
1 Superior suite
Monastrell
Taste
Discoveries
Restaurante Monastrell
Monastrell Barra
Sala desayunos
Isla Incity Pool Bar
Isla Incity Lounge & Sushi Bar
Room Service 24h
BODYNA
Natural care
BODYNA Masajes y tratamientos (Shiatsu, Reflexología podal, ayurveda...)
BODYNA Fitness y Sauna
BODYNA Pool y Solarium
Business &
Events
8 Salones privados y salas de reuniones con luz natural.
Posibilidad de alquiler de espacios gastronómicos, Terraza azotea y Pasaje.
Capacidad para grupos de 6 a 200 personas.
Posibilidad de alquiler de audiovisuales.
OTROS
Albornoces, zapatillas, minibar, caja fuerte, secador, ADSL, Aire Acondicionado/Calefacción
SERVICIOS
E Menú de Almohadas.
INSTALACIONES Kit de cosmética de esencias naturales
Sábanas de algodón egipcio de máxima calidad y textil de baño de rizo americano
Habitaciones con TV plasma y lector DVD.
Selección de CD y DVD
Internet Corner y Prensa internacional diaria
Parking Privado
Cómo llegar al hotel
Desde el Aeropuerto: Dirección Alicante N332, centro ciudad hasta la Plaza Puerta del Mar donde se girará a la
izquierda dirección Ayuntamiento que es ya la calle del hotel, Rafael Altamira.
Desde la entrada de Madrid A3: Alicante Puerto “acceso sur-oeste autovía de Madrid” y en la primera rotonda
girar a la derecha. Después dirección avenida de Elche (izq. Centro de Alicante), se pasa todo el puerto
deportivo hasta llegar, de nuevo, a la Plaza Puerta del Mar. Finalmente, girando otra vez a la izquierda se llega
a la Pl. del Ayuntamiento y de ahí al Hospes Amérigo.
DOSSIER DE PRENSA HOSPES AMERIGO - ALICANTE 8
Datos Contacto Hospes Amérigo
HOSPES AMÉRIGO *****
Rafael Altamira, 7
E-03002 Alicante
Tel. +34 965 146 570
Fax +34 965 146 571
[email protected] | www.hospes.com
Datos Contacto Departamento Prensa
DEPARTAMENTO DE PRENSA
Isabel de Castro
Plaza Marqués de Salamanca 10-2º D
E-28006 Madrid
T +34 91 436 27 66 | F +34 91 436 34 58
[email protected] | www.hospes.com
DOSSIER DE PRENSA HOSPES AMERIGO - ALICANTE 9
Descargar