contrato de arrendamiento rural

Anuncio
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO RURAL
Entre la firma ………… S.A., representada en este acto
por el Presidente del directorio Sr…………i, D.N.I. Nº
…………..quien también suscribe por su propio derecho,
con domicilio en calle …………………. de la Ciudad de
……………, en adelante EL ARRENDADOR, por una
parte, y por la otra la firma …………………L., representada
en este acto por su Socio Gerente Señor ……………..
D.N.I. Nº …….., con domicilio en calle ……………de la
Ciudad de Santiago del Estero, en adelante EL
ARRENDATARIO, convienen en celebrar el presente
contrato de arrendamiento rural, conforme a la Ley 13.246
modificatorias y reglamentarias, y las siguientes cláusulas
y condiciones:
PRIMERA: EL ARRENDADOR cede en arrendamiento a
EL ARRENDATARIO y éste acepta una fracción de campo
de su propiedad sita en ……. Departamento …… de la
Provincia de Santiago del Estero, con una superficie de
aproximadamente ……. hectáreas, identificado en MFR Nº
…………….
SEGUNDA: PLAZO. El plazo de este contrato de
arrendamiento de predio rural se establece en tres años
(3), a contar desde el día ..de …. de 20.., venciendo por lo
tanto el día .. de … del año 20...
EL ARRENDATARIO podrá prorrogarlo por tres años mas
en las condiciones que se convienen en el presente,
debiendo a tal fin comunicarlo a EL ARRENDADOR
mediante medio fehaciente. A fin de ejercer la prorroga el
arrendatario deberá cumplir con las condiciones
comprometidas en el presente.
TERCERA: EL ARRENDATARIO destinará el predio
exclusivamente a la explotación agrícola, obligándose a
realizar como mínimo una siembra al año en una superficie
de …… has.
En el supuesto de no sembrar la totalidad del area
desmontada se comprometen a mantener libre de renoval
las áreas no sembradas.
CUARTA: PRECIO. Las partes convienen la siguiente
modalidad:
Primer año: EL ARRENDATARIO
entregará a EL
ARRENDADOR un porcentaje del 10 por ciento del
producto cosechado en el lote objeto del arrendamiento.
Año subsiguientes: EL ARRENDATARIO entregará a EL
ARRENDADOR el doce por ciento (12%) del producto
cosechado en el lote objeto del arrendamiento.
Las entregas se realizarán dentro del campo, no pudiendo
EL ARRENDATARIO retirar del mismo el producto
correspondiente a EL ARRENDADOR, salvo autorización
del mismo.
Ante cualquier incumplimiento a las obligaciones asumidas
por el arrendatario, el mero transcurso del tiempo
producirá su mora automática, sin necesidad de
interpelación judicial o extrajudicial alguna.
QUINTA: Forman parte del predio arrendado las máquinas
e implementos que se consignan en el Anexo del presente
quedando autorizado EL ARRENDATARIO para hacer uso
de las mismas dentro del campo arrendado, pudiendo
trasladarlas para su uso a otro establecimiento mediante
autorización de el ARRENDADOR. Los bienes que se
consignan en el referido anexo se encuentran en regular
estado de conservación. EL ARRENDATARIO se hará
cargo del buen uso de las máquinas y herramientas
comprometiéndose a entregarlas al finalizar el contrato
teniendo en cuenta el desgaste natural de las mismas
deberá restituirlos al término del contrato en las mismas
condiciones en que las recibe.
SEXTA: EL ARRENDATARIO no podrá subarrendar,
prestar, ni ceder, ni total ni parcialmente la fracción
arrendada bajo ningún concepto ya sea en forma onerosa
o gratuita.
SEPTIMA: Queda autorizado EL ARRENDATARIO para
realizar nuevas mejoras o modificar las existentes. Las
mejoras quedarán en beneficio del inmueble sin derecho a
indemnización de ningún tipo. EL ARRENDATARIO queda
autorizado y se compromete para realizar una
resistematización progresiva del riego en curva de nivel, en
los lotes que resulten aptos para ello.
Se deja constancia que El Arrendador autoriza a El
Arrendatario a retirar los alambrados internos, y borrar la
acequias y árboles que no fueren necesarias para el riego
y cultivos programados.
OCTAVA: EL ARRENDATARIO toma a su cargo la
obligación de abonar el canon de riego a partir de la fecha
del presente. EL ARRENDADOR abonara el impuesto
inmobiliario y cualquier otra contribución que grave el
inmueble.
NOVENA: EL ARRENDADOR podrá inspeccionar el
inmueble cuando lo crea conveniente.
DECIMA: EL ARRENDATARIO deberá mantener el
campo libre de malezas especialmente las declaradas
plagas de la agricultura, estando a su cargo el
cumplimiento de las leyes vigentes en la materia. Se deja
constancia que actualmente el campo
posee un
importante nivel de enmalezamiento por lo que las
mencionadas tareas se realizaran en el transcurso del
tiempo.
DECIMA PRIMERA: Si al vencimiento del término
contractual EL ARRENDATARIO no hiciere entrega del
inmueble de acuerdo a lo convenido quedara constituido
en mora de pleno derecho, corriéndole una multa diaria
equivalente a doscientos kilos de soja, cotización Cámara
Arbitral de Cereales de la Ciudad de Rosario, por día de
demora en la devolución del predio en concepto de
cláusula penal de acuerdo al art 652 y ss del Código Civil.
DECIMA SEGUNDA: Las partes constituyen domicilios
legales y especiales en los arriba indicados donde serán
válidas cualquier comunicación o notificación que se
efectuaren. Para cualquier divergencia se someten a la
jurisdicción de los tribunales ordinarios de la Ciudad de
Santiago del Estero renunciando a cualquier otro fuero o
jurisdicción que pudiera corresponderles inclusive el
federal.
En prueba de conformidad se suscriben dos ejemplares de
un mismo tenor y a un solo efecto en la Ciudad de
Santiago del Estero a un día del mes de ……. del año dos
mil doce.
Descargar