La Agencia Tributaria comenzará a mediados de marzo las

Anuncio
l Gobierno informa
Ministerio de
Hacienda
Antes del 15 de mayo estarán mayoritariamente realizadas las
devoluciones que no tengan incidencias
La Agencia Tributaria comenzará a
mediados de marzo las devoluciones
rápidas para no declarantes de IRPF
• Con carácter general, los contribuyentes con rentas del
trabajo inferiores a 21.035,42 euros brutos anuales pueden
beneficiarse de este sistema más rápido y sencillo
• No hay que hacer cálculos ni esperar los certificados de
retenciones
• Los modelos se pueden obtener por correo, a través de
Internet (www.aeat.es), pedirlos por teléfono (901.200.345) o
en las oficinas de la AEAT
• La Agencia Tributaria ya está mandando las cartas y los
modelos a los contribuyentes
04 mar. 02 Los contribuyentes no obligados a presentar la declaración del
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) -en general,
aquellos con rentas inferiores a 21.035,42 euros brutos anuales
(3.500.000 pesetas)- pueden ya solicitar la devolución rápida.
El Secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez-Ponga, el
Director General de la Agencia Tributaria, Salvador Ruiz Gallud, y el
Director del Departamento de Gestión Tributaria, Alberto Monreal,
presentaron hoy en rueda de prensa la campaña de devolución rápida
para no declarantes, que comenzó el 1 de marzo y concluirá el 16 de
abril.
Con este procedimiento de devolución, los contribuyentes no obligados
a declarar pueden obtener de una forma rápida y sencilla la devolución a
la que tengan derecho sin necesidad de hacer cálculos, ya que sólo
tienen que comunicar datos básicos como el número de hijos y la cuenta
bancaria.
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
l Gobierno informa
Ministerio de
Hacienda
La Agencia Tributaria tiene previsto iniciar las devoluciones en la
segunda quincena del mes de marzo y concluirlas mayoritariamente
antes del 15 de mayo, siempre que no tengan incidencias. En la pasada
campaña, en marzo se había realizado el 6% de las devoluciones y en
abril el 65%. A finales de mayo se había devuelto el 94%, es decir, todas
las solicitudes sin incidencias estaban devueltas. El plazo legal para
realizar todas las devoluciones que no planteen incidencias a
contribuyentes que no están obligados a declarar acaba el 18 de junio.
Finalizado este plazo se abonarán intereses de demora.
Cartas y modelos
Todos los contribuyentes que el año pasado pidieron la devolución
rápida y aquéllos que presentaron declaración de Renta sin estar
obligados recibirán una carta de la Agencia Tributaria con sus datos
personales. Esta carta equivale al modelo de solicitud de devolución
rápida y bastará con que el contribuyente firme la carta y la remita por
correo o llame por teléfono (901 200 345) para confirmar la solicitud de
la devolución rápida. No hay que esperar certificados de retenciones de
la empresa. La Agencia Tributaria se encargará de realizar los cálculos y
de emitir la devolución sin más trámites.
Al resto de contribuyentes que, según los datos de que dispone la
Agencia Tributaria, podrían acogerse a la devolución rápida se les está
enviando el modelo de solicitud (104). Este modelo también se puede
conseguir por teléfono (901 200 345), en la página web de la Agencia
Tributaria (www.aeat.es) o en cualquier oficina de la Agencia Tributaria.
Y se puede presentar por correo, a través de Internet o en las oficinas.
Una vez recibidas las solicitudes, la Agencia Tributaria realiza los
cálculos de la devolución y el resultado se comunica por escrito al
contribuyente, mediante una carta informativa. La devolución se emite
inmediatamente, pero si el contribuyente no está de acuerdo con el
resultado, puede solicitar una liquidación provisional y recurrirla.
Si de los cálculos resultara una cantidad a favor de Hacienda, no se
procede al ingreso porque el contribuyente no está obligado a declarar.
Y si de los datos resultara que sí está obligado a declarar se le
comunicaría por escrito.
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
l Gobierno informa
Ministerio de
Hacienda
El año pasado hubo 1.219.008 solicitudes de devolución rápida y las
devoluciones procedentes fueron 871.283.
La diferencia corresponde a contribuyentes que sí estaban obligados a
declarar o que les salía una cuota cero o positiva, aunque sin obligación
de ingreso.
Beneficiarios
Pueden solicitar la devolución rápida los contribuyentes con
rendimientos del trabajo de hasta 21.035,42 euros brutos anuales
(3.500.000 pesetas) si proceden de un único pagador o si, teniendo más
de un pagador, la suma del segundo o sucesivos no supera los 601,01
euros brutos anuales (100.000 pesetas). El límite baja a 7.813,16 euros
(1.300.000 pesetas) cuando hay más de un pagador y la suma de lo
percibido del segundo pagador y sucesivos es superior a 601,01 euros,
cuando hay pensiones compensatorias o cuando el pagador no está
obligado a retener. Además, los rendimientos de capital mobiliario y
ganancias patrimoniales sometidos a retención no pueden superar los
1.502,53 euros brutos anuales (250.000 pesetas).
Tienen que presentar declaración de Renta los contribuyentes que
tengan deducción por vivienda, deducción por doble imposición
internacional o por planes de pensiones.
Atención al Contribuyente
El Centro de Atención Telefónica para contribuyentes no obligados a
declarar (901 200 345) funciona desde el 1 de marzo hasta el 28 de
junio, en horario de 9 a 21 horas, de lunes a viernes. Ofrece información
sobre la obligación de declarar y los modelos, sirve para obtener cita
previa en las oficinas de la Agencia Tributaria, para confirmar la carta
con los datos personales, para solicitar el envío de los modelos oficiales
(104/105), para resolver las incidencias y conocer la gestión de la
devolución. Por Internet también se podrá consultar el estado de las
devoluciones.
Existe un Programa de Ayuda para calcular el resultado de la devolución
y cumplimentar los modelos de devolución rápida (104/105), que es el
Programa PRODER. Se puede obtener en las oficinas de la AEAT o por
Internet (www.aeat.es).
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
l Gobierno informa
Ministerio de
Hacienda
Las delegaciones y administraciones ofrecen un servicio de atención
personalizada de lunes a viernes de 9 a 14 horas. El teléfono de
Información Tributaria Básica es el 901 33 55 33, donde se facilita
información de carácter general sobre Renta.
Modelos
Los modelos para la devolución rápida son el 104 y el 105. En el 104
sólo hay que incluir los datos familiares, la opción de tributación
(individual, conjunta o la más favorable), la asignación tributaria, la
posible residencia en Ceuta y Melilla, el número de cuenta corriente para
que le ingresen la devolución, fecha y firma.
Cuando hay que comunicar datos adicionales se presenta también el
modelo 105, donde se incluyen pensiones compensatorias y
anualidades por alimentos, gastos deducibles de rendimientos del
trabajo y de capital, bien urbano distinto de la vivienda habitual, alquiler
de la vivienda habitual, inversiones en bienes de interés cultural y
deducciones autonómicas.
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
Descargar