TASA METABÓLICA BASAL Dra. Yelenka Tatiana Velasco González. Residente de Medicina de la Actividad Física y el Deporte. FUCS-2015. BREVE HISTORIA DE LA TMB En el 1766, Karl Scheele descubrió el gas del 0xígeno y lo llamo el gas del fuego. En 1777,Antoine Lavoisier mostró : • El aire era una mezcla de nitrógeno y el gas que el llamo O2. • La respiración animal = O2 +C+H para producir HO2, CO2 y calor. • Hizo la primera medida de la TMB, mostrando que la tasa de consumo de O2 se influencia por: • Consumo de comida. • Tº del ambiente. • Rendimiento del trabajo muscular. Fuente: Physiological and Biochemical Zoology 77(6):869–876. 2004. 2004 byThe University of Chicago. Basal Metabolic Rate: History, Composition, Regulation, and Usefulness. LAVOISIER BREVE HISTORIA DE LA TMB En 1895, Magnus –Levy, mostraron que las secreciones de la glándula tiroides aumentaban la tasa metabólica en humanos. Hasta 1960 y la aparición del radioinmunoensayo para la medición de las hormonas tiroideas en sangre, la medición de la TMB era importante para medir el estado tiroideo en humanos. • Refinación del concepto de la medida de la TMB. Fuente: Physiological and Biochemical Zoology 77(6):869–876. 2004. 2004 byThe University of Chicago. Basal Metabolic Rate: History, Composition, Regulation, and Usefulness. ¿QUÉ ES LA ENERGÍA? Es la capacidad de realizar un trabajo. Fuerza : Trabajo: Potencia: Masa x aceleración. (Newton). N = kg.m/s2. Fuerza x distancia . (Julios). J = kg.m2/s2. Trabajo/ tiempo: • Newton = Se define como la fuerza necesaria para proporcionar una aceleración de 1m/S2 a un objeto de 1Kg de masa. • Julio = Trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la dirección de la fuerza de un objeto de 1 Kg. (Vatio) W= J/s • Watt= Es la potencia que genera un Julio por segundo. Fuente: http://highered.mheducation.com/sites/dl/free/0072441704/152842/sample_ch03.pdf Sistema métrico. SI. Velocidad: Distancia/ tiempo ( V= m/s). Aceleración: Velocidad/tiempo (a= m/s2). Fuerza: Masa x aceleración ( F =Kg.m/s2). Trabajo: Fuerza x distancia Potencia: Trabajo/segundo (W= Kg.m2/s2). (P= Kg.m2/s3) Fuente: http://highered.mheducation.com/sites/dl/free/0072441704/152842/sample_ch03.pdf Fuente: http://highered.mheducation.com/sites/dl/free/0072441704/152842/sample_ch03.pdf MEDICIONES DE ENERGÍA UNIDADES DE MEDICIÓN. •JULIOS. •CALORÍAS. Fuente : Nutrición y dietoterapia de Krause, Kathleen Mahan, Silvia Escott-Stump, 9 edición, Mc Graw Hill. LOS MÉTODOS : MEDICIÓN DEL GASTO DE ENERGÍA HUMANA • CALORIMETRÍA DIRECTA : Es la cuantificación del calor producido por un individuo, dentro de una cámara aislada térmicamente. Fuente : Nutrición y dietoterapia de Krause, Kathleen Mahan, Silvia Escott-Stump, 9 edición, Mc Graw Hill. CALORIMETRIA INDIRECTA Es la cuantificación de la producción de calor de un individuo por medio de una ergoespirometría. Se mide el consumo de o2 , por medio de la cuantificación del intercambio de gases. Fuente : Nutrición y dietoterapia de Krause, Kathleen Mahan, Silvia Escott-Stump, 9 edición, Mc Graw Hill. ¿QUÉ ES UNA TASA? Es una relación entre dos magnitudes. Se trata de un coeficiente que expresa la relación existente entre una cantidad y la frecuencia de un fenómeno. Fuente : definicion.de/tasa/. ¿QUÉ ES METABOLISMO? Es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo. Fuente: http://highered.mheducation.com/sites/dl/free/0072441704/152842/sample_ch03.pdf ¿QUÉ ES EL METABOLISMO BASAL? Es el valor mínimo de energía necesaria para que la célula subsista. Fuente: http://highered.mheducation.com/sites/dl/free/0072441704/152842/sample_ch03.pdf ¿QUÉ ES LA TASA METABÓLICA BASAL? Es la cantidad de energía (expresada en kilocalorías o megajulios por día), que se usa cuando la persona se encuentra en reposo físico y psicológico completo, en un ambiente termoneutral, en estado pos absortivo. Fuente : 1. Composición corporal, funciones de los alimentos, metabolismo y energía. Parte II nutrición básica, nutrición humana en el mundo en desarrollo. página : 95. 2. Physiological and Biochemical Zoology 77(6):869–876. 2004. 2004 by The University of Chicago. Basal Metabolic Rate: History, Composition, Regulation, and Usefulness. 3. http://highered.mheducation.com/sites/dl/free/0072441704/152842/sample_ch03.pdf JAMES PRESCOTT JOULE ¿EN QUÉ UNIDADES SE MIDE LA TMB? • JULIO: Es la unidad utilizada para medir energía, trabajo, y calor. • MEGAJULIOS (MJ) : Unidad equivalente a un millón de julios : 1MJ=10/6. Fuente : http://es.wikipedia.org/wiki/Julio_%28unidad%29 CALORÍA : Cantidad de energía calorífica necesaria para elevar la Tº de un gramo de agua pura en 1 ºC a una presión normal de una atmósfera. • 1 Caloría =4,1868 julios. KILOCALORÍAS: Es el calor necesario para elevar la temperatura de un litro de agua a un grado centígrado . • 1Kcal=4.1868 kilojulios. Fuente: http://www.wordreference.com/definicion/kilocalor%C3%Ada. Composición corporal, funciones de los alimentos, metabolismo y energía. Parte II nutrición básica,nutrición humana en el mundo en desarrollo. página : 94. TASA METABÓLICA EN REPOSO TASA METABÓLICA EN REPOSO (TMR): Es ligeramente superior que la TMB, representa la TMB + pequeñas cantidades de gasto de energía adicional, asociadas con comer y actividad muscular previa. Fuente : http://highered.mheducation.com/sites/dl/free/0072441704/152842/sample_ch03.pdf GASTO DE ENERGÍA EN REPOSO( GER) Es la energía que requiere una persona para mantener el normal funcionamiento de los distintos sistemas del cuerpo y la constancia de la Tº corporal en estado de reposo. A veces llamado TMR. Fuente : 1.- http://g-se.com/es/nutricion-deportiva/wiki/gasto-energetico-en-reposo. 2.- : http://highered.mheducation.com/sites/dl/free/0072441704/152842/sample_ch03.pdf. ¿CÓMO AFECTA EL EFECTO TÉRMICO DE LOS ALIMENTOS AL GASTO ENERGÉTICO? POR MEDIO DE LA TERMOGENESIS TERMOGÉNESIS INDUCIDA POR LA DIETA: Aumento en el gasto energético asociado con la digestión y transformación del alimento. • • • • Proteína 20 a 30 %. Carbohidrato de 5 a 10%. Grasas 0 a 5%. El alcohol aumenta 15%. La obesidad esta asociada con la disminución de la termogénesis inducida por el ejercicio. Fuente : 1.- Introducción a la nutrición y el metabolismo . David A. Bender. Editorial ACRIBIA. Zaragoza (España) 1995. 2.- : http://highered.mheducation.com/sites/dl/free/0072441704/152842/sample_ch03.pdf ESTIMACIÓN DE EL GASTO ENERGÉTICO EN REPOSO Fuente: http://highered.mheducation.com/sites/dl/free/0072441704/152842/sample_ch03.pdf . METS Miliequivalente metabólico (3.5 ml/kg/min). Un MET es igual al número de calorías que un cuerpo consume mientras está en reposo. Fuente: Rev. Actividad Física y Salud, Sedentarismo y salud: efectos beneficiosos de la actividad física, apunts educación física y deportes, 2006. GASTO ENERGÉTICO TOTAL TMB X 1,1 (FACTOR TERMOGÉNICO) + ACTIVIDAD FÍSICA. ISAAC NEWTON INTERCONVERSIÓN DE CALORÍAS /JOULE. Fuente : http://www.unitsconversion.com.ar/esp/conversionunidadesenergia/caloriajoule.htm EJEMPLO: INTERCONVERSIÓN DE CALORÍAS /JOULE. • 1 J = 0,24 Cal . Pasar 100Cal a Julios: – 1J 0,24 Cal. – xJ? 100 Cal. X= 100/0,24 = 416,6 Julios. 1J 100J = 0,24 Cal. x?Cal X=100 x 0,24/1 =24 Cal. 1J 0,24 Cal J? 400 cal. X= 400/0,24 =1666.6 Julios y 1´666 Kjulios ¿QUÉ FACTORES ALTERAN LA TMB? Peso. Composición corporal. Estado de salud de cada persona. Sexo. Edad. Fuente: Composición corporal, funciones de los alimentos, metabolismo y energía. Parte II nutrición básica,nutrición humana en el mundo en desarrollo. página : 95. LAS NECESIDADES DE ENERGÍA, DEPENDEN DE FACTORES COMO : Tamaño corporal. Actividad. Embarazo. Lactancia. Edad. Clima. Fuente: Composición corporal, funciones de los alimentos, metabolismo y energía. Parte II nutrición básica,nutrición humana en el mundo en desarrollo. página : 98. ¿CUALES SON LAS FORMÚLAS PARA EL CÁLCULO DE CALORÍAS? Harris-Benedict • Hombres= 66.5 +(13.7 x peso Kg) + (5 x altura en cm)-(6.8 x edad años) Factor de corrección por actividad multiplicar por : 1,55/1,78/2,1 según la intensidad y duración. • Mujeres= 655,1 + (9,56 x peso Kg) + (1,7 o 1,85 x altura cm ) –(4.7 x edad en años). Factor de corrección por actividad multiplicar por : 1,56/1,64/1,82 según la intensidad y duración. Fuente: Fundamentos de la fisiología de la Actividad Física y el Deporte, Alex Merí Vived, Editorial Médica l Panamericana, 2005, Página : 99. YELENKA: Mujeres= 655,1 + (9,56 x peso Kg) + (1,7 o 1,85 x altura cm ) – (4.7 x edad en años) *Peso: 67.8 Kg. * Talla: 1.75. *Edad: 34 años. Yelenka = 655,1+648,1+297.5-159,8= 1440.9 Kcal. TMB : 1440.9 /24 horas = 60 kcal por hora. Con factor de corrección: 1,56 x 1440.9 = 2,418 2,418 / 24 horas = 100 Kcal/hora. ¿PARA CALCULAR CUANTO GASTE ? ACTIVIDAD HORAS METS Dormir 7 x 1 x 60 420 Act. Endocrinología 6 x 3 x 60 1080 Karate 2 x 6 x 60 720 Manejar 2 x 1.5 x 60 180 Estudiar 4 x 2 x 60 480 Bañarme, comer, etc. 3 x 2 x 60 360 TOTAL GE(KcalxH Total Kcal. ora) 3240/día. TMB = 1440.9 HOMBRE SANO, GASTO ENERGÉTICO, DÍA PROMEDIO. Fuente: Composición corporal, funciones de los alimentos, metabolismo y energía. Parte II nutrición básica,nutrición humana en el mundo en desarrollo. página : 97. ECUACIÓN DE OWEN • 1980. NO HAY AJUSTE POR OBESIDAD. • HOMBRES: GER=879+(10,2XP) • MUJERES: GER=795+(7,18XP) ECUACIÓN DE FLEISH (1951) • HOMBRES: GER= 36,8 x SC x 24 • MUJERES: GER= 35,1 x SC x 24 • SC= SUPERFICIE CORPORAL MÉTODO RÁPIDO • 24 Kcal./ hora/Kg. de peso/ día • HOMBRES 1Kcal./ hora/Kg. Peso • MUJERES 0,9 Kcal./ kg. Peso • HOMBRES----PESO x 24= GER • MUJERES-----PESO x 21,6= GER NUTRIENTES DE ALIMENTOS MACRONUTRIENTES. MICRONUTRIENTES. VALOR CALÓRICO DE LOS ALIMENTOS 1 gramo de proteínas = 5,4 Kcal. 1 gramos de Carbohidratos = 4 kcal. 1 gramo de grasas = 9 kcal. PRINCIPALES FUENTES DE ENERGÍA DE LA DIETA Fuente de energía Energía Total /g Kcal Kj Grasa: esencial para la absorción de vitaminas liposolubles (A,D,E y K) 9,2 38,6 Carbohidratos : bien como féculas, azúcar o polisacáridos que no son fibra. 4,0 16,8 Proteínas 5,4 22,7 Alcohol : calorías vacías 7,0 29,4 Fuente: Lo esencial en metabolismo y nutrición , Lim – Roach, tercera edición , ELSEVIER/MOSBY, 2010. INGESTA CALORICA. Recuento de 24 horas previas. Frecuencia de consumo de alimentos. ¿CÓMO SUPLIR EL REQUERIMIENTO DE 3240 Kcal? Proteínas : 15% Grasas : 25 % Carbohidratos : 60% ¿CÓMO CALCULAR LA DISTRIBUCIÓN CALORICA? Para suplir el requerimiento de : 3240=100% Kilocalorías Porcentaje gramos PROTEÍNAS 486 Kcal. 15% 121 g. GRASAS 810 Kcal 25% 90 g. CARBOHIDRATOS 1.944 Kcal. 60% 486 g. Fuente : Departamento de Nutrición de la Universidad Javeriana. BIBLIOGRAFÍA 1.- Physiological and Biochemical Zoology 77(6):869–876. 2004. 2004 byThe University of Chicago. Basal Metabolic Rate: History, Composition, Regulation, and Usefulness. 2.- http://highered.mheducation.com/sites/dl/free/0072441704/152842/sample_ch03.pdf. 3.- Nutrición y dietoterapia de Krause, Kathleen Mahan, Silvia Escott-Stump, 9 edición, Mc Graw Hill. 4.- definicion.de/tasa/. 5.-Composición corporal, funciones de los alimentos, metabolismo y energía. Parte II nutrición básica, nutrición humana en el mundo en desarrollo. 6.- http://es.wikipedia.org/wiki/Julio_%28unidad%29. 7.- http://www.wordreference.com/definicion/kilocalor%C3%Ada. 8.- http://g-se.com/es/nutricion-deportiva/wiki/gasto-energetico-en-reposo 9- Introducción a la nutrición y el metabolismo . David A. Bender. Editorial ACRIBIA. Zaragoza (España) 1995. 10.-Rev. Actividad Física y Salud, Sedentarismo y salud: efectos beneficiosos de la actividad física, apunts educación física y deportes, 2006. 11.- http://www.unitsconversion.com.ar/esp/conversionunidadesenergia/caloria-joule.htm. 12.-Fundamentos de la fisiología de la Actividad Física y el Deporte, Alex Merí Vived, Editorial Médica l Panamericana, 2005. 13.-Lo esencial en metabolismo y nutrición , Lim – Roach, tercera edición , ELSEVIER/MOSBY, 2010. TIP NUTRICIONAL GRACIAS