La Carrera de Maestría en Derecho Marítimo consta de 13 módulos

Anuncio
UNIVERSIDAD AMERICANA
CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS
MAESTRÍA EN DERECHO MARÍTIMO
La Carrera de Maestría en Derecho Marítimo consta de 13 módulos,
está debidamente aprobada por la comisión Técnica Fiscalizadora,
mediante Resolución CTF 71-2012.
DENOMINACIÓN DE LA OFERTA
Maestría en Derecho Marítimo.
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA
La Maestría en Derecho Marítimo es una disciplina para la formación
de investigadores, analistas y profesionales capaces de conocer y
desarrollar las acciones conducentes al logro de la proyección
marítima nacional e internacional.
DURACIÓN DE LA MAESTRÍA
El Plan de Estudios de la Maestría en Derecho Marítimo consta de un
total de trece (13) asignaturas, distribuidas en cuatro (4 cuatrimestres)
TÍTULO QUE OTORGA
Al aprobarse todas las asignaturas (13) con una nota mínima de 81
puntos sobre 100, y haber aprobado según opción del estudiante, o
una pasantía nacional o internacional con informe de aportes de la
especialidad debidamente certificado o un trabajo de graduación
denominado Tesina que implica la sustentación de un proyecto final o
negocio que incluya la aplicación de los conocimientos de la
especialización, se obtiene el título de Maestría en Derecho Marítimo.
MODALIDAD
La modalidad es Semi Presencial.
TOTAL DE CRÉDITOS
El total de créditos de la Maestría es de 39 créditos, y son 13
asignaturas.
TURNOS
Los horarios son:
 Nocturno: se extiende de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
 Sabatino: se extiende de 7:30 a.m. a 12.30 a.m.; Almuerzo
de 12.30 a.m. a 1.00 p.m. y de 1.00 p.m. hasta las 4:00
p.m.
SEDE
Área Bancaria, Calle Ricardo Arias y Avenida 3ra. Sur
Ciudad de Panamá
Teléfonos: (507) 282-1900
Telefax: (507) 282-1902
Correo Electrónico: [email protected]
Web site: www.uam.ac.pa
OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DE LA MAESTRÍA
OBJETIVOS
GENERALES.
 Preparar profesionales capaces de generar conocimientos,
detectar problemas y presentar propuestas o alternativas de
solución en la actividad marítima.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS.
 Desarrollar un personal altamente capacitado para participar en
la planeación, organización, ejecución, supervisión y control en
los proyectos marítimos, portuarios y costeras.
 Fomentar profesionales con una abierta disposición para
participar en el desarrollo y/o perfeccionamiento de nuevos
métodos y técnicas que tiendan a incrementar la productividad y
la calidad del mantenimiento, operación y administración de
obras Marítimas Portuarias y Costeras.
 Estimular en los estudiantes un profundo interés en el desarrollo
del Derecho Marítimo en nuestro país.
 Orientar sobre la importancia de la existencia del Canal de
Panamá dentro del mundo marítimo.
REQUISITOS DE INGRESO, PERMANENCIA Y GRADUACIÓN
REQUISITOS
DE
INGRESO
Para ingresar a la carrera de Maestría en Derecho Marítimo se
requiere del cumplimiento de los siguientes requisitos de admisión:
 Presentar original y copia del título de Licenciado en campos
afines a la Maestría y demostrar un alto interés por los
problemas sociales y económicos que afectan a la población y al
crecimiento económico nacional.

Presentar original y copia de los créditos universitarios, con
índice no menor de 1.50.
 Presentar el original y copia de la cédula o pasaporte con sello
de entrada al país de Migración.
 Presentar dos (2) fotos tamaño carné
 Certificado de buena salud.
 Perfil del Ingresante: el aspirante a Maestría, en la entrevista
personal necesita demostrar unas competencias mínimas, que le
permitan mantenerse en la Maestría, su buen desempeño y
aprovechamiento de los diferentes temas que se tratan en el
plan de estudios.
 Los estudiantes nuevos que han concluido sus estudios
universitarios en el extranjero, deberán presentar su título
(licenciatura) debidamente autenticado por el Consulado o
Embajada de Panamá en el país de origen y por el Ministerio de
Relaciones Exteriores. Además deberán presentar certificación
del Ministerio de Educación del reconocimiento y equiparación
de los estudios realizados.
REQUISITOS DE PERMANENCIA
 Cumplir con las normas establecidas por la Universidad
Americana.
 Mantener un Promedio Ponderado no menor de 81 o su
equivalente calificación B en el sistema de letras y equivalente
a 2.00 en el sistema de números.
 Mantener y conservar buenas relaciones humanas con
administrativos, profesores y compañeros.
 Cumplir con las asignaciones dadas en cada curso.
 Ser puntual y asistir a clases. El participante que tenga menos
de 85% de ausencias pierde el curso.
 Estar a paz y salvo en las finanzas mensuales que exige la
Institución
REQUISITOS DE GRADUACIÓN
Los requisitos de graduación a nivel de maestría son los siguientes:
 Haber aprobado todas las asignaturas del programa de maestría
con sus 39 créditos académicos.
 Haber obtenido como puntaje final 81 como mínimo.
 Optar por una de las siguientes modalidades:
o Pasantía nacional o internacional con informe de aportes
de la especialidad debidamente certificado y cumpliendo
con
los
requisitos
correspondientes
al
Manual
de
Pasantías para Maestrías de la UAM.
o Trabajo de Investigación: sustentación de un proyecto final
o negocio que incluya la aplicación de los conocimientos
de la especialización, cumpliendo
con el Reglamento correspondiente de la Institución.
 Estar a paz y salvo financiero y con otros servicios que le presta
la universidad.
 Aprobar un examen de segundo idioma reconocido por la
UNESCO.
PERFIL DEL EGRESADO
Al concluir los estudios el egresado deberá tener el antecedente de
conocimientos,
habilidades
y
capacidades
que
le
desempeñar fructíferamente en el entorno legal marítimo.
permitirán
CAMPO DE CONOCIMIENTOS (EL SABER).
 Puntualizará su capacidad en conocimientos y destrezas para el
análisis
y
tomará
decisiones
sobre
leyes
y
conflictos
relacionados con el derecho marítimo.
 Visualizará situaciones para la prevención y solución de
conflictos, negociaciones, competencias en la redacción de
reglas jurídicas y contratos.
 Liderará en la solución de problemas estatales, sociales,
económicos y empresariales, sobre el derecho marítimo.
 Solucionará conflictos marítimos nacionales e internacionales;
 Asesorará en materia de negociación comercial marítima.
 Realizará estrategias de políticas marítimas públicas dirigidas al
ámbito del comercio exterior.
HABILIDADES Y DESTREZAS. (EL HACER).
 Poseerá habilidad para solucionar problemas marítimos
complejos.
 Investigará, asesorará y dirigirá organizaciones marítimas
mediante la participación de recursos humanos, financieros y
materiales necesarios a través de la planificación, organización,
dirección y control de las operaciones.
 Demostrará creatividad para interpretar y elaborar normas
jurídicas.
 Desarrollará actitud crítica, visión innovadora hacia el sistema
jurídico que le permitirá constituirse en un operador jurídico de
cambios en la sociedad, descubriendo las debilidades y
fortalezas para transformarla.
 Manifestará habilidad y precisión en la expresión oral y escrita.
ACTIVIDADES Y DISPOSICIONES (EL SER).

Conocerá, respetará y valorará su país y sus conciudadanos.

Será defensor y estudioso de los beneficios del Canal de
Panamá.

Actuará con firmeza en la defensa de los valores incorporados
de manera explicita o implícita tales como la democracia, el
pluralismo, los límites al poder, el respeto por los derechos
fundamentales, y solidez para el amparo de los intereses que
se le confíen.
 Mantendrá coherencia entre los principios que sostiene y las
conductas
correspondientes:
de
responsabilidad
y
autoexigencia
PERFIL OCUPACIONAL
El egresado del programa de Maestría En Derecho Marítimo estará en
capacidad de desempeñar los siguientes cargos o funciones:
 Asesoría Marítima Legal en el gobierno estatal .a través del
Canal de Panamá, Autoridad Marítima de Panamá, Tribunal
Marítimo, entre otras.
 Asesoría Marítima Legal, a empresas navieras nacionales e
internacionales.
 Profesional del derecho: estará capacitado para dirigir y manejar
su propia empresa.
UNIVERSIDAD AMERICANA
MAESTRIA DERECHO MARÍTIMO
Resolución No. CTF-71-2012
Plan de Estudios
CÓDIGO
MDM 001
MDM 002
MDM 003
MDM 004
MDM 005
MDM 006
MDM 007
MDM 008
MDM 009
MDM 010
MDM 011
MDM 012
MDM 013
MATERIA
I CUATRIMESTRE
Derecho Marítimo Avanzado
Metodología de la Investigación Jurídica
Legislación Marítima Nacional e Internacional
Registro de Naves y Calidad Total del Sector
Marítimo
II CUATRIMESTRE
Logística del Transporte Marítimo
Contratos Marítimos
Operaciones Portuarias
Jurisdicción Marítima
III CUATRIMESTRE
Derecho de Riesgos y Seguros Marítimos
Administración y Economía Marítima
Régimen Laboral Marítimo
Funcionamiento, Manejo y Seguridad del Canal
de Panamá
IV CUATRIMESTRE
Seminario Análisis y Estudios de Casos
Marítimos
CRÉDITOS
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
Duración:
13 meses
REQUISITOS:
 Copia del Diploma de Licenciatura
 Créditos originales de Licenciatura
 Dos copias de cédula o pasaporte vigente completo con sello de
entrada de migración.
 Dos fotos tamaño carnet
 Hoja de vida
 Certificado de Buena Salud
Descargar