¿cóm o surgen las leyes en el m undo

Anuncio
Unidad: Organización Política
Contenido: Institucionalidad política
Procedimiento: Obtención de información directa.
ANTES DE EMPEZAR
Los seres humanos somos seres individuales y sociales a la vez. El que tengamos una
naturaleza social nos obliga a regular nuestras conductas con el fin de una mejor convivencia. Esa
regulación se hace a través de leyes, entonces, ¿cuál es la utilidad de las leyes? Las leyes son
establecidas para regular los derechos de unos y otros, por ende ordenan la vida en sociedad.
Existe la ley cuando la sociedad por sí misma o a través de su representante sanciona las
conductas que no se ajustan a las costumbres observadas, de acuerdo con lo que puede considerarse la
conciencia global de la sociedad.
Las sociedades en primer lugar han tenido normas orales, luego con el fin de un mayor
conocimiento de los miembros de la sociedad éstas fueron siendo escritas.
CONCEPTOS CLAVES
Leyes
Código
Derecho
PRINCIPALES LEYES ESCRITAS EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
A continuación veremos dos escritos que tienen gran importancia, el código de Hamurabi, que hasta
el momento es la ley escrita más antigua encontrada y un fragmento de la ley de las doce tablas.
El Código de Hamurabi fue elaborado por el rey de Babilonia de ese nombre, él reinó entre 1728 –
1686 a. C. Lee atentamente los siguientes fragmentos:
CÓDIGO DE HAMURABI (FRAGMENTOS)
Si un señor acusa a [otro] y presenta una denuncia en contra suya, pero no la prueba, el acusador será condenado a
muerte.
Si un señor presenta un falso testimonio en una causa, y no prueba lo que dice, si la causa es de vida o muerte, el señor
será condenado a la pena capital.
Si un hijo pega a su padre, se le amputará la mano.
www.odisea.cl - Unidades Temáticas
1
Si un señor destruye el ojo de un miembro de la aristocracia, se destruirá su ojo.
Si rompe el hueso de [otro] señor, se le romperá el hueso a él.
Si un hombre vacía el ojo de un noble, se le vaciará el ojo a él.
Si un arquitecto construye una casa que no es sólida, y ésta se hunde matando al propietario, el arquitecto merece la
muerte
Completa la siguiente ficha:
Ficha
Autor de la fuente
___________________________________________________________________________________________________
Cultura en que se encuentra
___________________________________________________________________________________________________
Que proponen estas leyes en cuanto a sanciones:
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
¿Cómo podrías sintetizar esta idea en una frase?:
___________________________________________________________________________________________________
Las llamadas Ley de las Doce tablas (450 a. C.) fijaban las leyes por escrito, que hasta ese momento era
consuetudinario ( es cuando las leyes no están escritas y se transmitían oralmente). Además, solo eran
conocidas por los patricios, quienes las interpretaban según su conveniencia, en desmedro de los plebeyos
Las leyes fueron inscritas en doce tablas de hierro expuestas en el Foro a la vista de todos. Lee atentamente
la siguiente ley:
LEY DE LAS DOCE TABLAS, TABLA V
Los ancestros quisieron así que las mujeres, incluso adultas, quedasen bajo la tutela en razón de su ligereza de espíritu
(...) salvo las vírgenes Vestales que quisieron fueran libres: y así se previene en la ley de las doce tablas. Quienes no hayan
recibido tutor por testamento, por la ley de las doce tablas tendrán como tutores a sus parientes
Completa la siguiente ficha:
www.odisea.cl - Unidades Temáticas
2
Ficha
Autor de la fuente:
___________________________________________________________________________________________________
Cultura en que se encuentra:
___________________________________________________________________________________________________
Que proponen estas leyes en cuanto a la naturaleza de la mujer
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
Cómo se expresa esta creencia en la ley, en otras palabras, que consecuencias trae legalmente su naturaleza,
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
LEY ORAL VERSUS LEY ESCRITA
Con la ley oral las personas estaban sometidas al capricho de los jueces, cada uno aplicaba la ley que le
parecía y nadie sabía que era legal y qué estaba fuera de la ley. Al estar escritas, todos saben cuales son las
"reglas del juego" y se rigen por ellas.
¿Cuáles son las ventajas de la ley este escrita? Para ello imagina que pasaría si en tu colegio no existiera un
reglamento y compara la situación actual con lo que podría pasar.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Al estar escrito un reglamento tú sabes que se permite y que no, pero para ello debes informarte, por ejemplo,
Sabes cuales son los derechos que posee una víctima según el nuevo proceso penal, si lo sabes escríbelos:
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Si no lo sabes o no estas seguro estos son:
DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS:
www.odisea.cl - Unidades Temáticas
3
Ser atendida: "La víctima tiene derecho a ser recibida y atendida por los jueces, los fiscales del Ministerio Público y la
policía"
Recibir un trato digno: "La víctima tiene derecho a recibir un trato digno, acorde a su condición como tal "
Denunciar el delito: "La víctima de un delito puede denunciarlo a Carabineros, Investigaciones, en las fiscalías del
Ministerio Público o en los Tribunales"
Ser informada: "La víctima tiene derecho a ser informada del estado del proceso, de sus derechos y de las actividades que
deba realizar para ejercerlos"
Solicitar protección: "La víctima tiene derecho a pedir a los fiscales del Ministerio Público protección frente a presiones,
atentados o amenazas a ella o a su familia. Los tribunales garantizarán la vigencia de sus derechos durante el
procedimiento"
Obtener reparación: "La víctima tiene derecho a obtener la restitución de las cosas que le hubieren sido hurtadas,
robadas o estafadas, a que los fiscales del Ministerio Público promuevan medidas para facilitar o asegurar la reparación
del daño sufrido y a demandar la indemnización de los perjuicios sufridos"
Ser escuchada: "La víctima tiene derecho a ser escuchada por el fiscal o el juez de garantía, antes de decidirse la
suspensión o el término del procedimiento"
Interponer querella: "La víctima tiene derecho a querellarse a través de un abogado"
Participar en el proceso: "La víctima tiene derecho a obtener de la policía, de los fiscales y de los organismos auxiliares,
apoyo y facilidades parar realizar los trámites en que deban intervenir y a asistir a las audiencias judiciales en que se
trámite su caso"
Reclamar: "La víctima tiene derecho a reclamar ante la autoridad del Ministerio Público o Juez que corresponda, frente a
las resoluciones que signifiquen el término de su caso"
Fuente Ministerio de Justicia de Chile
¿Qué ocurre con los derechos de las víctimas en nuestro país? Crees que garantizan y protegen a la víctima de un
delito o es deficiente.
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
REFERENCIAS
http://www.congreso.cl
www.odisea.cl - Unidades Temáticas
4
Descargar