REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES. ESCUELA: CONTADURIA PÚBLICA. ASIGNATURA: SISTEMAS DE PROCEDIMIENTOS CONTABLES. CODIGO: CPF-023 UNIDAD CREDITOS: DENSIDAD HORARIA: 3 U.C. H.T.: 2 H.P.: 2 T.H.: 4 PRERREQUISITO: 150 U.C. APROBADAS. OBJETIVO TERMINAL DE LA ASIGNATURA: Analizar situaciones administrativas, identificar los componentes del sistema de información general, y conocer las diferentes etapas para la planificación, diseño e instalación de sistemas administrativos. 1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA UNIDAD: I INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS. DURACION: 1 SEMANA. OBJETIVO GENERAL: Conocer los elementos básicos que rigen el enfoque de sistemas, en general. CONTENIDO PROGRAMATICO: 1.1- Definición de sistema. 1.2- Características. 1.3- Entorno límite. 1.4- Jerarquía. 1.5- El control en el sistema. 1.6- El enfoque de sistema. UNIDAD: II LA ORGANIZACION COMO SISTEMA. DURACION: 2 SEMANAS. OBJETIVO GENERAL: Aplicar el enfoque de sistemas al análisis y diseño organizacional. CONTENIDO PROGRAMATICO: 2.1- Diseño funcional de la organización. 2.2-Integración de las funciones de la organización y administración. 2.3- Control en la organización. UNIDAD: III DATOS INFORMACION Y COMUNICACION. DURACION: 3 SEMANAS. OBJETIVO GENERAL: Identificar la importancia de la comunicación en los sistemas. CONTENIDO PROGRAMATICO: 3.1- Definición de dato e información. Diferencias. 2 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA 3.2- Características de la información. 3.3- La importancia del procesamiento para la obtención de información. 3.4- La comunicación como mecanismo de transmisión de datos e información. UNIDAD: IV SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL (SIG). DURACION: 2 SEMANAS. OBJETIVO GENERAL: Identificar la importancia del Sistema de Información Gerencial en el éxito de la gestión empresarial. CONTENIDO PROGRAMATICO: 4.1- Relación del Sistema de Información Gerencial con la organización. 4.2- El Sistema de Información Gerencial como apoyo a la administración. 4.3- Categorización de los Sistemas de Información Gerencial en la organización. 4.4- Componentes del Sistema de Información Gerencial. UNIDAD: V SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE DATOS. DURACION: 4 SEMANAS. OBJETIVO GENERAL: Aprender las características de un sistema de procesamiento de datos como componente técnico del Sistema de Información Gerencial. CONTENIDO PROGRAMATICO: 5.1- El Hardware. 5.2- El Software operativo. 5.3- Las aplicaciones. 5.4- Relación del sistema de Procesamiento de Datos con los objetivos de la organización. UNIDAD: VI DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. DURACION: 2 SEMANAS. 3 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA OBJETIVO GENERAL: Identificar la aplicación de los conceptos de sistemas para la elaboración de procedimientos administrativos. CONTENIDO PROGRAMATICO: 6.1- Alcance del procedimiento administrativo. 6.2- Componentes: Descripción general. Organización involucrada. Normas. Flujogramas. Descripción del procedimiento. Registros. Aspectos de Control. UNIDAD: VII ADMINISTRACION DEL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL METODOLOGIA. DURACION: 5 SEMANAS. OBJETIVO GENERAL: Reconocer las metodologías que permiten garantizar la aplicabilidad del Sistema de Información Gerencial a los requerimientos del negocio. CONTENIDO PROGRAMATICO: 7.1- Planificación. Estratégica del sistema. 7.2- Análisis estructurado. 7.3- Diseño y desarrollo de sistemas. 7.4- Prueba e instalación. 7.5- Planificación, organización, administración y control de proyectos de sistemas. 7.6- Herramientas CASE. UNIDAD: VIII APLICACION DEL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL. DURACION: 3 SEMANAS. 4 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA OBJETIVO GENERAL: Identificar la configuración del Sistema de Información Gerencial en las diferentes áreas del negocio. CONTENIDO PROGRAMATICO: 8.1- Las aplicaciones del Sistema de Información Gerencial: Administración, finanzas, personal. Mercadeo, ventas, distribución. Manufactura. Otros. UNIDAD: IX CASOS PRACTICOS. DURACION: 2 SEMANAS. OBJETIVO GENERAL: Familiarización del estudiante con las diferentes técnicas, mediante la elaboración de un proyecto para una situación real. CONTENIDO PROGRAMATICO: 9.1- Análisis del Sistema de Información Gerencial en situaciones reales. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS: Clases magistrales, trabajos grupales, trabajos individuales, exposiciones orales, evaluaciones escritas. ESTRATEGIAS DE EVALUACION: Evaluación continua, examen final. BIBLIOGRAFIA: MURDICK, Roos Sistemas de Información Basados en Computadoras para la Administración Moderna. GAME, Sarson Structure Systems Analysis Tool Sand Techniques. THIERAUF, Robert Systems Analysis and Design of Real - Time Management Informatión System. CHURCHMAN, West El Enfoque de Sistemas. IBM Bussines System Planning. 5