comportamiento de las exportaciones mineras en colombia

Anuncio
COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES
MINERAS EN COLOMBIA
EN EL 2010
El valor de las exportaciones totales para el año 2010 ascendió aproximadamente a
US 39.820 Millones FOB, desagregadas en US 25.351 Millones en la principales
exportaciones (Café, Carbón, Petróleo y derivados y Ferroníquel) y US 14.468
Millones en el resto de exportaciones del sector minero (oro no monetario,
esmeraldas, otros), sector agropecuario y sector industrial. Las cifras expresadas
en dólares muestran que las exportaciones totales crecieron el 21.2%, teniendo en
cuenta que el valor de las principales exportaciones aumentaron el 41.2% y el resto
de exportaciones se contrajo en valor en 2.9%.
Valor de las Exportaciones Totales, Principales y Resto de Exportaciones
2009-2010
45.000
40.000
Millones de US FOB
35.000
30.000
25.000
20.000
15.000
10.000
5.000
0
2.009
2.010
Exportaciones Totales
32.853,0
39.819,5
Principales Exportaciones
17.952,5
25.351,2
Resto Exportaciones
14.900,5
14.468,4
Fuente: Dane, Banco de la Republica Cálculos UPME
Página 1
En lo que respecta al sector minero las exportaciones tradicionales de productos
mineros aumentaron en valor 13.7%, y están representadas principalmente en
Carbón con 11.1% y Ferroníquel con 33.3%. Las no tradicionales como el oro no
monetario se incrementaron el 36.3% y esmeraldas en 25.4%.
Valor de las Exportaciones Mineras, Tradicionales y No Tradicionales
2009-2010
2.009
2.010
2.009
2.010
Valor Exportaciones Mineras
8.154
9.421
Exportaciones Tradicionales Minería
6.142
6.983
Exportaciones No tradicionales Minería
2.011
2.439
Cifras en Millones de US FOB
Fuente: Dane, Banco de la Republica Cálculos UPME
Para el año 2010 el valor de las exportaciones totales Mineras presento una
variación anual del 15.6% respecto a similar periodo de 2009, al crecer dicho valor
alrededor de US 1.268 millones FOB. Las exportaciones tradicionales mineras
(carbón y ferroníquel) crecieron en dicho periodo el 13.7%, valorada en US 840
millones FOB y las exportaciones No tradicionales incrementaron su valor en US
428 millones FOB lo que representa el 21.3% anual.
En el 2010 las exportaciones mineras representaban el 23.7% del valor total
exportado, es decir US 9.421 millones FOB. La participación de las exportaciones
tradicionales (Carbón y ferroniquel) es aproximadamente el 17.5% y las no
tradicionales 6.1% en dicho periodo.
La desagregación de las exportaciones tradicionales y no tradicionales mineras
para el periodo 2005-2010 es la siguiente:
Página 2
Valor de las Exportaciones de Carbón, Ferroníquel, Oro, Esmeraldas y Otros
Minerales.
2005-2010
2.005
2.006
2.007
2.008
2.009
2.010
2.005
2.006
2.007
2.008
2.009
2.010
2.598
2.913
3.495
5.043
5.416
6.015
Ferroniquel
738
1.107
1.680
864
726
967
Oro
517
281
332
891
1.537
2.095
Carbón
Esmeraldas
72
90
126
154
88
111
Otros
378
817
713
495
386
234
Total
4.302
5.208
6.346
7.447
8.154
9.421
Cifras en Millones de US FOB
Fuente: Dane, Banco de la Republica Cálculos UPME
Consideramos que las exportaciones mineras mostraron un incremento importante
respecto a lo sucedido en el 2009, teniendo en cuenta la recuperación de los
precios del carbón y níquel a nivel internacional y el favorable precio internacional
del oro. En el 2010 se evidencio signos de recuperación del comercio internacional
y los precios internacionales de los principales productos básicos volvieron a
incrementarse. Como lo afirma el Banco de la República “Durante 2010 la
economía mundial avanzó en su proceso de recuperación al alcanzar una tasa de
crecimiento del producto interno bruto (PIB) alrededor del 5% anual, según
estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI)”
”. Banco de la República, Informe de la Junta Directiva al Congreso. Marzo 2011
Página 3
De igual forma argumentan que para el 2010 “Por países también se observaron resultados
diversos. En el caso particular de los Estados Unidos el efecto de los estímulos fiscales y
monetarios, junto con el fortalecimiento del consumo y las exportaciones, contribuyeron a
lograr un crecimiento de 2,8% en 2010, que se compara favorablemente con el modesto
resultado para la zona del euro (1,8%) y el del Reino Unido (1,7%). Entre las economías
emergentes sobresalieron China e India con crecimientos de 10,3% y 9,7%,
respectivamente; mientras que entre los países de mayor tamaño en América Latina, se
destacaron los resultados de Perú (8,6%), Argentina (8,6%) y Brasil (7,5%)”
Las exportaciones totales según los principales grupos comerciales son:
70.000
60.000
50.000
a Unión Europea
G-3
40.000
MERCOSUR
Comunidad Andina de Naciones
Aladi
30.000
Grupos comerciales de destino
Total exportaciones/1
20.000
10.000
0
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Fuente: Dane, cifras en millones de dólares FOB
Destino
2005
2006
2007
Total exportaciones/1
2008
2009
2010
21.190
24.391
29.991
37.626
32.853
39.820
Aladi
5.286
5.828
8.838
10.880
8.387
7.410
Comunidad Andina de Naciones
4.182
1.988
2.148
2.456
2.136
3.063
MERCOSUR
197
250
558
806
694
1.195
G-3
2.709
3.283
5.706
6.709
13.800
1.018
Unión Europea
2.819
3.335
4.362
4.790
4.699
5.019
a
Fuente: Dane, cifras en millones de dólares FOB
Página 4
Las exportaciones totales según los principales países de destino son:
40.000
35.000
30.000
Resto de países
México
25.000
Japón
Perú
Bélgica
20.000
Ecuador
Alemania
15.000
Venezuela
Estados Unidos
10.000
5.000
0
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Fuente: Dane, cifras en millones de dólares FOB
Destino
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Estados Unidos
8.480
9.650
10.373
14.053
12.879
16.764
Venezuela
2.098
2.702
5.210
6.092
4.050
1.423
Alemania
339
360
553
638
365
250
Ecuador
1.324
1.237
1.276
1.500
1.257
1.825
Bélgica
368
369
389
460
409
450
Perú
710
692
806
855
788
1.132
Japón
330
324
395
372
336
511
México
611
582
495
617
536
638
Resto de países
6.930
8.475
10.493
13.041
12.233
16.673
Fuente: Dane, cifras en millones de dólares FOB
Página 5
Los principales destinos de las exportaciones mineras en el primer trimestre de
2010 de acuerdo al valor dado por el DANE demuestran que en el caso de carbón
y ferroníquel es los Estados Unidos.
Exportaciones por sector económico
I trimestre 2010
200
milloes us fob
150
100
50
Estados
Unidos
Venezuela
Alemania
Ecuador
Bélgica
Perú
Japón
México
Carbón
203
2
0
0
15
10
0
3
Ferroníquel
22
0
0
0
0
0
3
0
Sector minero
6
0
0
1
0
0
0
0
Fuente Dane, Cálculos UPME
Página 6
Descargar