LIG 30 Bonete de San Tirso

Anuncio
LIG 30
Bonete de San Tirso
Vista del Klipe del Bonete de San Tirso desde Kripan
Latitud. 42º 36’ 43,55‘’ N
Longitud. 2º 32’ 11,67’’ W
X. 538.009,78 m
Y. 4.717.844,53 m
Nivel. 17 m
Acceso
Para subir a la Ermita de San Tirso hay que acceder al
Santuario de Nuestra Señora de Okon desde el pueblo
de Bernedo. Desde aquí hay que ascender una dura cuesta
hasta la ermita de San Tirso durante 90 minutos.
Descripción
Las calizas del Cretácico Superior (Coniaciense) de la Sierra de Cantabria forman un monolito muy visible en la
zona de la Ermita de San Tirso. El monolito tiene unos 40
metros de altura y queda separado del resto de la cresta
caliza por unos 100 metros.
Estructuralmente el monolito de San Tirso es un klippe
del sistema de cabalgamientos de la Sierra de Cantabria.
Las calizas están en posición vertical y representan un
pliegue en rodilla de la zona de rampa del bloque superior del cabalgamiento. Esta disposición estructural
se repite en varios sectores de la Sierra Cantabria y
evidencia el complejo sistema de cabalgamiento de este
frente.
El LIG también ofrece una oportunidad excelente para
observar las calizas de la Sierra de Cantabria, formadas
por calizas arenosas, calizas bioclásticas, calcarenitas y dolomías de unos 60 metros de espesor depositadas en una
plataforma abierta.
Punto óptimo de observación
El Bonete de San Tirso se puede apreciar tanto desde la
vertiente septentrional como meridional de la Sierra de
Cantabria, aunque el punto más apropiado es in situ.
LIGs relacionados
Geográficamente. LIG 53, LIG 80, LIG 55, LIG 72
Temáticamente. LIG 123
BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA
MAGNA núm. 170
EVE núm. 170-II
Martínez-Torres, L. M. (1997).
Transversal a la Cuenca VascoCantábrica. Introducción
a la estructura y evolución
geodinámica. Servicio Editorial de
la Universidad del País Vasco. 121
pp. I.S.B.N.: 84-7585-927-5.
Romería a la Ermita de San Tirso.
Fijarse en la disposición vertical de las
calizas del monolito en contraposición
con las margocalizas infrayacentes.
Diagnóstico y propuesta de actuación
de uso público
Diagnóstico. Actualmente no existe nada de material
didáctico.
Propuesta. Generar una guía geológica para toda la
Geozona de la Sierra de Cantabria y Rioja alavesa.
Infraestructura de uso público. El LIG se sitúa en la
cumbre de una montaña. En la Rioja alavesa existe abundante infraestructura.
Lugar idóneo de colocación de panel interpretativo. In situ.
Posibilidades de la visita (geoturismo). Ascender
a la Ermita de san Tirso y completar esta propuesta con
el resto de las propuestas de la Geozona de la Sierra de
Cantabria.
Geoconservación
Normativa de protección actual. Ninguna.
Medidas de geoconservación propuestas. No es
necesario. No es vulnerable
Martínez-Torres, L. M. (1993).
Corte balanceado de la Sierra
Cantabria (Cabalgamiento de la
Cuenca Vasco-Cantábrica sobre la
Cuenca del Ebro). GEOGACETA, t.
14, 113-115.
Martínez-Torres, L.M., RamónLluch, R, and Eguiluz, L. (1994).
Tectonic wedges: geometry
and kinematic interpretacion.
Journal of Structural Geology
16, 10, 1491-1494. http://
dx.doi.org/10.1016/01918141(94)90011-6
Valor intrínseco (Vi)
Valoración
Bajo
Medio
Alto
Muy alto
Geomorfológico
X
Hidrogeológico
Tectónico/Estructural
X
Estratigráfico
X
Interés científico
Paleontológico
Petrológico
Yacimientos Minerales
Otros
Interés económico (extractivo)
Pasado
Potencial
En activo
Interés cultural: El monolito toma el nombre de la Ermita adjunta de San Tirso. El término bonete hace referencia a
su parecido con el bonete de un cura. Anualmente, en primavera, se realiza una romería a la ermita.
Valoración
Puntual
Conjunto
Diversidad de elementos de interés geológico presentes
XXX
Valoración
1a4
Singularidad en el contexto geológico
3
Representatividad en el contexto geológico
3
Nivel de relevancia
2
Estado de conservación
4
Valor medio
3,00
Valoración
1a4
Observaciones
Grado de conocimiento o de investigación. Índice bibliométrico
3
Potencialidad de uso didáctico-divulgativo (Vd)
Valoración
1a4
Facilidad de comprensión
2
Valor estético
4
Condiciones de observación
3
Accesibilidad al punto óptimo de observación
1
Asociación con otros elementos del medio natural
3
Valor medio
Observaciones
2,60
Potencialidad de uso turístico-recreativo (Vt)
Valoración
1a4
2
4
3
1
4
2
3
3
4
2,88
Facilidad de comprensión
Valor estético
Condiciones de observación
Accesibilidad al punto óptimo de observación accesible*
Espectacularidad y belleza del entorno
Infraestructura y servicios
Asociación con otros elementos culturales, naturales o recreativos de carácter turístico
Pertenencia a un ENP
Asociación y proximidad a otros LIGs para crear un producto geoturístico (Geozona)
Valor medio
Observaciones
Junto con la Ermita y la vistas de la Sierra de Cantabria sobre toda la Rioja puede ser un buen complemento para el
turismo etnográfico de la Rioja. En su contra el difícil acceso y la dificultad de comprensión.
Vulnerabilidad y riesgo de degradación
Valoración
Vulnerabilidad intrínseca (Vul)
Amenazas de uso público (erosión/basuras,…) (Up)
Riesgo de degradación: Factores Amenazas actuales o potenciales de desarrollo
externos y causas antrópicas
(infraestructuras, edificaciones…) (Ds)
Riesgo de expolio (Exp)*
1a4
1
1
1
1
Área (ha): 18.94
Nombre
Bernedo
Laguardia
% Superfie
45.65
54.35
Municipios
Comarca
Montaña alavesa
Rioja alavesa
Provincia
Álava
Álava
Área funcional
Álava central
Laguardia
% Superficie:
100.00
Planeamiento
Figura de planeamiento
S.N.U.1
No Urbanizable. Especial protección
% superficie
55.03
44.97
Usos del suelo
Código
311
324
Descripción
Bosques de frondosas
Matorral boscoso de transición
Espacios Naturales. Figuras de Protección
Lugares de Importancia Comunitaria LIC. Red Natura
% superficie
Código
Nombre
100.00
ES2110018
Sierra Cantabria
Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPAS)
% superficie
Código
Nombre
100.00
ES0000246
Sierras Meridionales de Alava
Estado
Declarado
Estado
Declarado
Geología
% Superficie
29.96
Unidad geológica
308- Calcarenitas, calizas dolomíticas y dolomías
blanquecinas
Edad
Cretácico
Serie
Superior
34.10
315- Calcarenitas con Lacazina
Cretácico
Superior
35.94
331- Alternancia de arenas, areniscas y calizas arenosas
Cretácico
Superior
Piso
Coniaciense-Santoniense
inferior
medio
Santoniense mediosuperior
Campaniense
inferior medio
Descargar