curso especializado en marketing del entertainment business

Anuncio
CURSO ESPECIALIZADO EN
MARKETING DEL ENTERTAINMENT BUSINESS
E X E C U T I V E
E D U C A T I O N
CURSO ESPECIALIZADO EN
MARKETING DEL ENTERTAINMENT BUSINESS
INTRODUCCIÓN
FACTORES CLAVE
El Curso Especializado en MarkeƟng del Entertainment Business ha sido diseñado
para cubrir las necesidades de formación de los profesionales de markeƟng de uno de
los sectores de más rápido y conƟnuo crecimiento dentro de la economía global.
La industria del entretenimiento ha sufrido, históricamente, una carencia de estudios
especializados en este campo, tanto en la gesƟón como en la creación. Hoy en día es
necesario formar profesionales con la capacidad de emprender, liderar, coordinar y
dirigir proyectos de la industria del entretenimiento, el ocio y la cultura dentro de un
marco de creaƟvidad, innovación y eficiencia, valores diferenciadores e implícitos de
este sector.
Una formación especializada que garanƟza un desempeño en el campo del markeƟng
de la industria del entretenimiento, el ocio y la cultura, abordando los procesos de
creación, producción, distribución y comercialización de los contenidos, productos y
servicios del sector del entretenimiento, dotando al alumno de las herramientas de
markeƟng management para emprender y desarrollar proyectos en la industria del
ocio y el entretenimiento.
Es el único programa en España que abarca las principales áreas de especialización de
la industria con una doble visión: la creaƟvidad y la gesƟón, incrementando de esta
forma la capacidad creaƟva y analíƟca y desarrollando las competencias profesionales
que permiten la ópƟma resolución y éxito en los proyectos.
La industria del entertainment engloba muy diversas profesiones reparƟdas entre las
áreas de creación, producción y gesƟón de contenidos y servicios, de los diferentes
campos de especialidad que la integran.
El estudio de los aspectos esenciales para entender el negocio se aborda desde una
concepción doble y necesaria. Desde la creaƟvidad, a través de la visión del "markeƟng
experiencial" y su relación con el ocio, el arte y el entretenimiento, y desde la gesƟón
profesional del entertainment management. Sin la integración de ambas visiones es
casi imposible gesƟonar o dirigir proyectos en esta industria.
EXECUTIVE EDUCATION
C/ Arturo Soria, 161 · Madrid
00 34 91 744 40 40 · execuƟ[email protected] · www.esic.edu/execuƟve
El perfil del profesional Ɵpo conƟene una mezcla de creadores mulƟdisciplinares, emprendedores, empresarios, profesionales de la gesƟón y técnicos especializados. La
norma común es encontrar profesionales con un perfil de auto-formación, aprendiendo los secretos del show business y herramientas de gesƟón casi de manera espontánea, recibiendo la información por herencia, de generación en generación.
La industria del entretenimiento es uno de los sectores en los que factores como la
creaƟvidad e innovación condicionan, por encima de otros, el éxito de un proyecto.
Se requiere, por tanto, un talento creaƟvo aplicado al mundo empresarial, complementado por una formación especializada adaptada a las necesidades propias del
sector.
DIRIGIDO A
Diseñado para completar la formación de profesionales en las áreas creaƟvas, técnicas y de gesƟón de la industria del entretenimiento, el ocio y la cultura; emprendedores y ejecuƟvos con una clara vocación a alcanzar puestos de responsabilidad en
las siguientes ramas: consultoría; producción ejecuƟva; dirección de operaciones;
markeƟng, comunicación y comercial; desarrollo de negocio; creación e innovación.
CURSO ESPECIALIZADO EN
MARKETING DEL ENTERTAINMENT BUSINESS
OBJETIVOS
ObjeƟvos específicos:
 Alcanzar una visión global del sector y de su funcionamiento en parƟcular.
El perfil del profesional de markeƟng especializado en la industria del entretenimiento
y el ocio, necesita tener unas competencias y habilidades parƟculares, porque trabaja
en entornos complejos de plazos y de recursos, con variables muy cambiantes e interlocutores mulƟculturales.
 Proporcionar una sólida formación en el área de markeƟng y su especialización
en la industria del entretenimiento.
 Adquirir los conocimientos necesarios para una eficiente dirección de markeƟng
de los proyectos en los diferentes entornos empresariales.
Por este moƟvo, se requieren profesionales capaces de conjugar el talento creador y la
gesƟón mulƟdisciplinar, donde la creaƟvidad, la innovación y la excelencia en la gesƟón
son factores críƟcos que condicionan el éxito de los proyectos y la consecución final de
los objeƟvos.
Por estas razones el contenido del Curso Especializado en MarkeƟng del Entertainment Business, enfoca la industria con una doble visión, desde la creaƟvidad y desde la
gesƟón, incrementando de esta forma la capacidad creaƟva y analíƟca, desarrollando
las competencias profesionales que permiten la ópƟma resolución y éxito en los proyectos.
El curso está diseñado para adquirir los conocimientos, competencias y habilidades
necesarias que garanƟcen un desempeño sobresaliente en el área de markeƟng en la
industria del entretenimiento, el ocio y la cultura. El plan de estudios aborda el análisis
de los sectores que lo componen, los diferentes modelos de negocio y sus perspecƟvas
y oportunidades. Los procesos de creación, producción, distribución, comercialización
de contenidos y servicios de la industria, dotando al alumno de las herramientas de
markeƟng management para emprender y desarrollar proyectos en el mercado global.
EXECUTIVE EDUCATION
C/ Arturo Soria, 161 · Madrid
00 34 91 744 40 40 · execuƟ[email protected] · www.esic.edu/execuƟve
 Incrementar la capacidad analíƟca y de resolución de las dificultades de cada
proyecto.
 Dotar a los asistentes de las herramientas y habilidades necesarias para afrontar
la gran variedad de escenarios posibles y cambiantes de la industria.
METODOLOGÍA
La metodología aplicada en este programa se basa en el desarrollo de pilares conceptuales, complementados con dinámicas de trabajo en grupo aplicadas a lo largo de
todo el curso.
Elementos didácƟcos y pedagógicos:




Documentación, notas técnicas sobre el contenido y lecturas complementarias.
Resolución de casos prácƟcos individuales y en grupo.
Exposición de situaciones reales y de actualidad para debate en aula.
Análisis de experiencias en diferentes sectores de acƟvidad.
CURSO ESPECIALIZADO EN
MARKETING DEL ENTERTAINMENT BUSINESS
PROGRAMA
La industria del Entertainment Business engloba muy diversas profesiones, reparƟdas entre las
áreas de creación, producción y gesƟón de los diferentes campos de especialidad que la integran:
Global Entertainment: gesƟón integral de proyectos con alcance internacional. Diseño de planes
estratégicos de posicionamiento: city markeƟng, exposiciones universales, Juegos Olímpicos,…
Live Entertainment: producción, gesƟón y comercialización de experiencias en vivo, actuaciones
en directo, representaciones,... relacionadas con la música, el teatro, los musicales, fesƟvales
culturales, parques temáƟcos,…
Digital Entertainment: creación y distribución de contenidos de ocio digitales e interacƟvos mulƟplataforma como producto de consumo: markeƟng on-line, redes sociales, contenidos de valor
añadido para plataformas móviles,…
Sports Entertainment: organización, producción y moneƟzación de grandes eventos deporƟvos.
El negocio del entretenimiento en su vinculación al mundo del deporte.
1.- SECTOR DEL ENTERTAINMENT: CLAVES Y PILARES ESTRATEGICOS.
 Global Entertainment Media Outlook. Análisis y exposición del informe Internacional por
expertos de PricewaterhouseCoopers.
 Tendencias del mercado y previsiones futuras en el Entertainment Business. Globalización
de la Industria del Entretenimiento.
 MarkeƟng experiencial vs. markeƟng İsico. Comportamiento del consumidor de experiencias, valor y percepción de los elementos intangibles.
 Branding y comunicación. De los productos, servicios y contenidos del Entertainment Business.
2.- MANAGEMENT FINANCIERO.
 Plan de viabilidad económica de un evento.
3.- ASPECTOS LEGALES.
 Propiedades intelectuales. Modelos, estrategias y tácƟcas de creación, explotación y
distribución de las mismas. Derechos de autor. EnƟdades de registro y jurídicas.
 Negociaciones, acuerdos, contratos y agentes que intervienen en los procesos de compra y venta de derechos y explotación.
 Licencias de explotación de productos. Legislación nacional e internacional. ContraparƟdas y obligaciones.
4.- PENSAMIENTO CREATIVO.
5.- MARKETING DEL ENTERTAINMENT BUSINESS.
Fundamentos de MarkeƟng:
Dirección de markeƟng estratégico y tácƟco del Entertainment Business / Segmentación de mercados y audiencias / Modelos de negocio y herramientas de markeƟng.
Global Entertainment:
Posicionamiento de un país/región/ciudad a través de los eventos globales de entretenimiento,
ocio, cultura / Planes estratégicos de eventos globales. Relaciones Internacionales y sinergias locales / City markeƟng. Planificación y preparación de planes estratégicos.
Live Entertainment:
Creación, planificación, producción e implementación en el Live Entertainment / Explotación, markeƟng y comercialización de espectáculos de ocio y entretenimiento / Conceptualización y ejecución de grandes fesƟvales y conciertos / Seguridad y logísƟca de grandes masas en conciertos,
fesƟvales,...
Digital Entertainment:
MarkeƟng digital y on-line: explotación y modelos de negocio / Internet: evolución de los negocios
y capacidades tecnológicas aplicadas al markeƟng. Webs, portales de contenidos de entretenimiento, uƟlización de las plataformas digitales como distribución en los negocios de entretenimiento.
Sports Entertainment:
Dirección de markeƟng de enƟdades deporƟvas / Branding personal en el deporte / El markeƟng
deporƟvo. GesƟón de marcas globales en el deporte.
EXECUTIVE EDUCATION
C/ Arturo Soria, 161 · Madrid
00 34 91 744 40 40 · execuƟ[email protected] · www.esic.edu/execuƟve
CURSO ESPECIALIZADO EN
MARKETING DEL ENTERTAINMENT BUSINESS
PONENTES*
D. Fernando Barrenechea Fernandez
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Máster ExecuƟve en Dirección Empresas, IE. PDD, IESE. CerƟficate in Journalist, New York University. MarkeƟng Management Diploma, London School of Economics & PoliƟcal
Science.
Profesor de ESIC, Business&MarkeƟng School. Anteriormente: Managing Director MarkeƟng & Communicación de
Zinkia Entertainment. Director de Crédito Directo de Finanmadrid. Director General de Laser Loyalty Spain.
D. Daniel Casal González-Ountón
Profesor del InsƟtuto de Economía Digital de ESIC. CEO & Owner de Arroba, consultora especializada en el desarrollo de proyectos de negocio en entornos digitales. Presidente de InternaƟonal AdverƟsing AssociaƟon. Miembro
del Consejo Tecnológico de Actualidad Económica.
D. Rafael Giménez
Socio y Director de MarkeƟng de Sold Out, agencia responsable de la producción del FesƟval Internacional de
Benicassim (FIB) y, entre otros, de los espectáculos Circo de Sol, Mayumana, MOMIX,…
Dª. Julia Gomez Cora
Licenciada en Economía, Universidad Católica ArgenƟna. PDD, IESE.
Directora General de Stage Entertainment España, empresa productora de espectáculos líder de Europa. Vice
Presidenta de la Asociación de Productores de Madrid. Miembro del Board InternaƟonal de Stage Entertainment
Europa y miembro permanente de la Comisión de Turismo de la Comunidad de Madrid.
D. Jorge Huguet
MarkeƟng Director Spain & Portugal de Sony Computer Entertainment.
D. Tomás Marcos
The Graduate School of PoliƟcal Management, George Washintong University. Máster en MarkeƟng y Comunicación, IEDE.
Owner de Dameunaidea, almacén de soluciones creaƟvas. Experto en Personal Branding creaƟvo para el deporte y
el entretenimiento.
Dª Loreto Martorell Ypiens
Licenciada en Ciencias de la Educación, UCM. Máster en Dirección de Recursos Humanos, CESEM.
Consultora-formadora del área de ExecuƟve EducaƟon de ESIC experta en habilidades direcƟvas.
Anteriormente: Directora del Centro de Madrid, Sertel Servicios de TelemarkeƟng. Supervisora y Responsable de
Formación y Selección de Teleformance.
D. Antonio Muñoz Vico
Licenciado en Derecho, Universidad de Granada. Máster ExecuƟve en Derecho Empresarial, Centro de Estudios
Garrigues y la Universidad de Harvard. Experto en Derecho de la Propiedad Intelectual y Derecho Internacional,
EXECUTIVE EDUCATION
C/ Arturo Soria, 161 · Madrid
00 34 91 744 40 40 · execuƟ[email protected] · www.esic.edu/execuƟve
Experto en el Departamento de Propiedad Intelectual y Sports & Entertainment en J&A Garrigues. Miembro de la
Asociación Española de Derecho del Entretenimiento (DENAE). Anteriormente: colaborador en la Dirección General de Libertad, Seguridad y JusƟcia de la Comisión Europea en Bruselas.
D. Ángel Muro Pérez
Jefe de Inspección y Control de Calidad de Prosegur. Director de Seguridad y protección en espectáculos y eventos
deporƟvos como Rock in Rio 2010.
D. José Antonio Ortega
ExecuƟve Master in Telecom & Digital Business, IE.
Director en PricewaterhouseCoopers, Responsable del área de Telecomunicaciones, Entertainment & Media.
D. Álex Penades
Socio Consultor de Avantpro. Socio Consultor de We do Casablanca. Socio Director de Mychiringuito.com. Socio
Director de Mch MarkeƟng & Sales. Anteriormente: Director de Engloba Business ConsulƟng Grupo de Comunicación Engloba. Director General de Media Planning Levante. Director CorporaƟvo de MarkeƟng & Retail (Grupo
Sáez Merino). Director Territorial de Cranvi. Director de New Business e Innovación AIC Asesores en Imagen CorporaƟva.
D. Diego Rodríguez Blázquez
Miembro del Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid. Presidente y Director de RiverLab. Vicepresidente de
FILMAD. Productor de FesƟvales audiovisuales como el Medit y el FIBAC. Director del Cine Español en Ruta.
D. Javier Rovira Ruiz
Doctorando en Economía de Empresa, Universidad Rey Juan Carlos. Licenciado en Derecho y Administración de
Empresas, ICADE. Programa de Dirección General (PDG), IESE.
Socio Director de Know How y profesor de ESIC, Business&MarkeƟng School. Anteriormente: Director General en
Neck Child, Referal Partners y González Byass. Director de Desarrollo Estratégico en Pepsico. Advicer MarkeƟng
Manager en Procter & Gamble. Autor de los libros “Consumering, Cambiar o seguir sufriendo”, prologado por
Philip Kotler y “Reset & Reload: cambias o te cambian”.
D. José Miguel Sánchez GuiƟan
Licenciado en Ciencias de la Información y Publicidad, UCM.
Socio Asesor en N2S New Network SoluƟons. Anteriormente: Asesor de Comunicación del Ministerio de Industria,
Turismo y Comercio. Director de MarkeƟng del Grupo Cortefiel.
D. Manuel Sevillano Buenos
Licenciado en Derecho, UCM. MBA, IE.
Consultor de Dirección en Vegenat. Consultor de Dirección en Alta Eficacia. Miembro del consejo Asesor del Máster en propiedad intelectual, patentes y marcas en Fundación Pons. Anteriormente: Gerente en Make a Team.
Director en Tea Cegos.
*Claustro sujeto a posibles modificaciones.
MARKETING DEL ENTERTAINMENT BUSINESS
CURSO ESPECIALIZADO EN
FECHAS:
Del 1 de marzo al 10 de mayo de 2013
HORARIO:
Viernes de 16.00 a 21.00 horas y sábados de 9.00 a 14.00 horas
DURACIÓN:
75 horas
IMPORTE*:
2.140€ (-200€ por inscripción anƟcipada antes del 15/02/2013)
AnƟguos Alumnos de ESIC consultar condiciones especiales
Acción formaƟva bonificable a través de la Fundación TriparƟta,
solicite más información sobre cómo gesƟonar esta ayuda de forma gratuita
LUGAR IMPARTICIÓN:
ExecuƟve EducaƟon ESIC
C/ Arturo Soria, 161 · Madrid
28043 MADRID
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:


00 34 91 744 40 40

execuƟ[email protected]
 www.esic.edu/execuƟve
*Descuentos y condiciones especiales, no acumulables.
Descargar