CENTRO DE CULTURA CASA LAMM CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS SEGÚN ACUERDO S.E.P. No. 962173 DE FECHA 21 DE OCTUBRE DE 1996 EL SIMBOLISMO MEXICANO EN LA OBRA DE ALBERTO FUSTER TESIS QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADA EN HISTORIA DEL ARTE P R E S E N TA ANA SOFÍA LAGUNES CASTILLO DIRECTOR: MTRO. FAUSTO RAMÍREZ ROJAS MÉXICO, D.F. 2009 ÍNDICE Introducción ...............................................................................................................................2 CAPÍTULO UNO GENERALIDADES DEL SIMBOLISMO EN EUROPA.....................................................8 1.1 Orígenes y principales características del simbolismo en Europa................................8 1.1.1 El simbolismo, una sensibilidad compleja nacida en un contexto particular ................8 1.1.2 Las corrientes de pensamiento detrás de la estética simbolista ...................................14 1.1.3 El misticismo y la religiosidad ....................................................................................16 1.1.4 La música como el ideal a perseguir ...........................................................................20 1.1.5 La reinterpretación del mito ........................................................................................22 1.1.6 El retorno a la armonía del hombre con lo que le rodea..............................................24 1.2 El erotismo y la visión simbolista de la mujer ...........................................................28 1.2.1 El erotismo en la Europa finisecular ...........................................................................28 1.2.2 La percepción simbolista de la mujer ..........................................................................33 1.3 El Decadentismo.........................................................................................................42 CAPÍTULO DOS EL SIMBOLISMO EN MÉXICO ........................................................................................52 2.1 Contexto histórico-cultural a fines del siglo XIX y primeras dos décadas del siglo XX. ...................................................................................................................................52 2.1.1 Vientos novedosos soplan en al arte nacional .............................................................52 2.1.2 Las circunstancias político-sociales y el desenvolvimiento de la Escuela Nacional de Bellas Artes en estos años ....................................................................................................55 2.1.3 El encuentro con lo distintivamente nuestro................................................................64 2.1.4 El Modernismo ............................................................................................................67 2.1.5 El trabajador, un sello característico de la época ........................................................71 2.1.6 El modernismo español deja su impronta en México..................................................72 2.1.7 La exposición de Artistas Mexicanos de 1910 ............................................................73 2.1.8 El modernismo encauzado por la Revista Azul y la Revista Savia Moderna..............75 2.1.9 El Ateneo de la Juventud .............................................................................................76 2.1.10 La Revista Moderna...................................................................................................78 2.1.11 El papel del artista en la sociedad moderna...............................................................81 2.2 Principales exponentes del simbolismo mexicano .....................................................87 2.2.1 Julio Ruelas .................................................................................................................87 2.2.2 Germán Gedovius ........................................................................................................95 2.2.3 Roberto Montenegro..................................................................................................104 2.2.4 Ángel Zárraga ............................................................................................................112 2.2.5 Saturnino Herrán .......................................................................................................121 1 CAPÍTULO TRES ALBERTO FUSTER Y SU OBRA SIMBOLISTA...........................................................131 3.1 La vida de Alberto Fuster .........................................................................................131 3.1.1 Los comienzos y primeras instrucciones ...................................................................132 3.1.2 El primer viaje a Europa............................................................................................134 3.1.3 La segunda estancia europea .....................................................................................136 3.1.4 El tercer acercamiento con los antiguos maestros .....................................................137 3.1.5 El retorno a la patria ..................................................................................................141 3.1.6 La última travesía formativa más allá del océano .....................................................143 3.1.7 De nuevo en la tierra natal.........................................................................................149 3.1.8 El pintor es nombrado cónsul honorario en Florencia...............................................157 3.1.9 El llamado de las raíces .............................................................................................160 3.1.10 Alberto Fuster parte a Estados Unidos para no volver ............................................169 3.1.11 De las obras depositadas en la Embajada de Washington .......................................172 3.2 La Fortuna Crítica de Alberto Fuster........................................................................176 3.2.1 Los años de juventud en Italia ...................................................................................176 3.2.2 Apreciaciones a su retorno a México en 1903..........................................................179 3.2.3 Un comentario de Luis G. Urbina en 1905................................................................184 3.2.4 La Exposición de artistas pensionados en Europa de 1906 .......................................185 3.2.5 La Segunda Exposición de Artistas Mexicanos en Paris...........................................197 3.2.6 Exhibición de Alberto Fuster en la ENBA en 1908 ..................................................197 3.2.7 Alberto Fuster y su labor como retratista ..................................................................206 3.2.8 La Exhibición en la Secretaría de Hacienda..............................................................206 3.2.9 La XXV Exposición en la Academia de San Carlos .................................................207 3.3 Generalidades temáticas y estéticas del simbolismo de Alberto Fuster ...................210 3.3.1 Ensueño (Juicio de Paris) ..........................................................................................210 3.3.2 Virgilio Declamando .................................................................................................215 3.3.3 Rosa Mystica .............................................................................................................220 3.3.4 Tríptico de Los Rebeldes...........................................................................................224 3.3.4.1 El Tríptico de Los Rebeldes y José Clemente Orozco ...........................................231 3.3.5 Mi abuela vestida en traje de novia ...........................................................................239 CONCLUSIONES..............................................................................................................243 BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................247 HEMEROGRAFÍA ............................................................................................................259 APÉNDICE ........................................................................................................................267 Cronología de la vida de Alberto Fuster.............................................................................267 Catálogo de la Obra ............................................................................................................274 Tabla de referencias hemerográficas de la obra de Alberto Fuster ....................................282 2 INTRODUCCIÓN Hacia una revaloración del artista Alberto Fuster La historia del arte mexicano durante el modernismo no ha terminado de escribirse, ni mucho menos de interpretarse, siempre tendremos la oportunidad de realizar nuevas lecturas, incluso frente a objetos de estudio tratados en múltiples ocasiones, pues el historiador del arte se esfuerza continuamente por buscar perspectivas originales y frescas para enriquecer la disciplina en la que se desenvuelve. No obstante, la presente investigación no comprende un tópico discutido una y otra vez, sino que nos enfrenta a un campo poco explorado, por lo cual el resultado es todavía más fructífero. Pese a las significativas aportaciones de los investigadores al fenómeno artístico, existen aún artistas con un lugar importante dentro de la historia del arte mexicano que no han sido lo suficientemente trabajados. Sin duda la revaloración de aquellos artistas que por designios del tiempo quedaron en el olvido, es benéfico y loable ya que de esta manera conoceremos más de nuestra historia cultural y apreciaremos a dichos autores y su obra como parte del patrimonio artístico de México. Alberto Fuster Beltrán (1872-1922), oriundo de Tlacotalpan, Veracruz, es un pintor en estas circunstancias, por lo que era preciso propiciar un impulso mayor al estudio de su labor plástica, pues a partir de su valoración es posible descubrir a no sólo a un agente sobresaliente dentro del modernismo mexicano, sino a uno fundamental, al lado de artífices tan acreditados como Julio Ruelas, Germán Gedovius, Roberto Montenegro, Ángel Zárraga y Saturnino Herrán. Es así como su nombre se presenta como una pieza primordial en el rompecabezas conformador del modernismo. Aunque Alberto Fuster era bien identificado por los estudiosos del arte versados en el producido hacia fines del siglo XIX y principios del siglo XX, y había sido incluido en textos relativos al modernismo, su legado pictórico 3 requería de un rescate y una apreciación más profundos, es decir, de una investigación más escrupulosa que permitiera comprender de manera más precisa su talante, intereses y alcances plásticos. En tal sentido, esta tesis constituye el primer estudio monográfico a conciencia, un escalón más alto, un avance significativo (si bien no definitivo) en la tarea de revaloración de Alberto Fuster, misma que fue iniciada por el arquitecto Humberto Aguirre Tinoco tres décadas atrás. Precisamente Humberto Aguirre fue el primer promotor de la obra del veracruzano, a él debemos la localización de parte importante de ella, la cual se encuentra albergada por la Casa de la Cultura Agustín Lara y el Museo Salvador Ferrando, en Tlacotalpan. También merced a las gestiones realizadas por el arquitecto, fue organizada en 1976 una muestra en el Palacio de Bellas Artes con algunos cuadros del artista, los cuales según el catálogo habían estado sometidos al deterioro de una soledad de 50 años o más.1 En definitiva, el hablar de Alberto Fuster hasta antes de esta investigación significaba introducirnos en un terreno poco arado. Prueba de ello, son las escasas líneas que le dedicara Justino Fernández en el tomo I de su Arte Moderno y Contemporáneo de México: “Algunos de estos artistas se salvaron de aquella bohemia finisecular que hizo muchas víctimas; de todos modos las obras de este periodo y de varios de esos artistas nos son hoy casi desconocidas, o han caído en el olvido o se han perdido para siempre. Todavía Orozco recuerda a Alberto Fuster y su tríptico Los Rebeldes, quien se suicidó en Texas (…).”2 Claro está que para la época en la cual Justino Fernández publicó la obra, es decir, hace más de medio siglo, se tenía menor conocimiento del artista plástico del que hoy se posee, no obstante, aún existe mucho trabajo por hacer. 1 Humberto, Aguirre, et. al., Catálogo de la Exposición: Dos pintores veracruzanos del siglo XIX: Salvador Ferrando y Alberto Fuster, INBA, México, D.F., Octubre-Noviembre de 1976. 2 Justino Fernández, Arte Moderno y Contemporáneo de México, Tomo I, IIE-UNAM, México, D.F., 1993, p. 167. La primera edición data de 1952. 4 Ahora bien, la tesis fue destinada a analizar las composiciones del tlacotalpeño pertenecientes a la estética simbolista, pues son éstas, y no las regidas por el ortodoxo y meticuloso academicismo, las que lo colocan en un puesto destacado dentro de la historia del arte en México. A consecuencia de los alcances de la investigación, ya que se trataba de un primer acercamiento, resultaba ambicioso y aventurado el realizar un escrutinio íntegro de su etapa simbolista, sin embargo, fueron determinadas las rutas expresivas y las fuentes temáticas en las que abrevó, generándose un producto valioso. En cuanto a mi interés por el simbolismo, evidentemente es una sensibilidad que me atrae, pero en mi selección del tema también influyó el hecho de que su ciclo vital coincidió temporalmente con el impresionismo, lo que históricamente lo relegó a un segundo plano y otorgó al estilo burgués por excelencia y las vanguardias racionalistas la primacía durante muchos años. Por tal razón será hasta el siglo XX, en la década de los sesenta cuando se comience a recuperar el simbolismo en el ámbito europeo, con la realización de exposiciones y estudios durante ese decenio y el siguiente. En el caso de México, la llamada Escuela Mexicana de Pintura ensombreció largo tiempo el arte modernista, ocasionando que fuera resucitado con seriedad y ahínco hasta la década de los setenta. Así, la recuperación del simbolismo es reciente y persisten aspectos que demandan ser interpretados, como el caso de Alberto Fuster, quien se valió de tan peculiar estética como el vehículo para manifestar sus inquietudes espirituales. En la tarea de revaloración del artista tlacotalpeño, no podemos dejar de lado a Fausto Ramírez, principal investigador del simbolismo mexicano, quien se había encargado de realizar los primeros análisis serios de las obras del pintor, por lo cual fue un referente esencial para a partir de sus observaciones, elaborar otras más amplias. Con respecto a la metodología ocupada como fundamento para la revisión de los cuadros, me valí del formalismo al tratar cuestiones como las posiciones de los personajes en el espacio pictórico, sus características físicas, las dimensiones de los elementos que integran la composición, así 5 como el tipo de pinceladas y trazos, la gama cromática empleada, etc. Asimismo, para hablar del contenido o significado de las obras recurrí a la iconología, para lo que fue preciso documentarme y familiarizarme con los conceptos estéticos rectores del simbolismo, con la forma finisecular de abordar ciertos asuntos. Indagué en diversas fuentes literarias a fin de identificar de acuerdo a sus atributos y el ambiente que los rodeaba, a las figuras protagonistas presentadas en las escenas. Comparé las pinturas en cuestión con algunas otras que pudieran haber servido de modelos iconográficos, o bien, con el modo de pintar de determinados autores. Atendí a las tradiciones y costumbres de Tlacotalpan. El planteamiento de la investigación transitó de lo general a lo particular. Emprendí en primera instancia el reconocimiento del contexto que dio vida al simbolismo en Europa, la filosofía que lo alimentó y sus principales características, todo lo cual ayudaría al entendimiento de la asimilación de la sensibilidad en México. Luego, revisamos a los principales exponentes del simbolismo mexicano con el objeto de confrontar su manera de aproximarse a la estética con la ejercida por Alberto Fuster. Para finalizar, aclaramos en la medida de lo posible la biografía del veracruzano, adicionando numerosos detalles que ayudan a develar el panorama alrededor de su existencia; consideramos su fortuna crítica, y analizamos cinco lienzos representativos de los asuntos e interrogantes que lo atrajeron. Alberto Fuster fue un pintor fascinado por las antiguas Grecia y Roma, a las que encontró repletas de bonanzas para los mortales absortos en los territorios de la belleza. Suscitó así una visión idílica de la convivencia entre los hombres y las artes, contraria en absoluto a la realidad de su momento. A la par, inquirió en la exteriorización de sus inclinaciones espirituales desde el misticismo emanado por las imágenes de la religión cristiana; y en los últimos años de su vida fue recreado por las emociones subyacentes en el costumbrismo jarocho. El creador veracruzano nos deja muestra en su producción de que era un hombre en extremo pensativo y perspicaz, con un enfoque agudo de los 6 misterios que envuelven el devenir humano. Es innegable que es un factor a destacar dentro del simbolismo mexicano, así como un motivo de génesis temática para otros artistas. Espero que esta investigación impulse futuros estudios interesados en la revaloración, reconocimiento y en un análisis más concienzudo dentro de la historia del arte en México de Alberto Fuster y su obra como parte del patrimonio cultural. 7 CAPÍTULO UNO GENERALIDADES DEL SIMBOLISMO EN EUROPA 1.1 Orígenes y principales características del simbolismo en Europa 1.1.1 El simbolismo, una sensibilidad compleja nacida en un contexto particular El simbolismo es descendiente directo del romanticismo y, como éste, se encuentra interesado en el culto al hombre mismo y la primacía de la imaginación. En vez de mirar el mundo exterior, el artista privilegió el camino que llevaba a su interior, pues se pensaba con un “genio” divinamente inspirado cuyo imaginario transmutaría sus experiencias en obras que reflejarían las inquietudes existenciales de todo ser humano, por lo tanto sus contenidos tendrían un valor universal. El simbolismo es un estilo originado en la literatura, que pronto se desborda hacia el territorio de la pintura, escultura, teatro y música. El simbolismo en pintura se gesta aproximadamente hacia el año de 1870 y se prolonga hasta la primera década de la siguiente centuria. Los pintores vieron en las teorías de la poesía pura, en la valoración de la sonoridad de las palabras y su capacidad de evocar imágenes; y en la teoría de las correspondencias entre las artes de Mallarmé, un catalizador para crear pintura pura sin prestar demasiada importancia a la apariencia del resultado. La mezcla entre verso y sonido fue llevada al campo de la pintura para establecer las relaciones entre ritmo, línea, música y color. El simbolismo se originó como una reacción intimista e individualista ante la suntuosa pintura histórica presentada en los Salones oficiales, el realismo de Courbet interesado en los estratos bajos de la sociedad y el naturalismo positivista de los impresionistas. La firme oposición a la vulgarización de una sociedad industrializada, conduce a los simbolistas a apartarse del mundo de 8 la realidad, a refugiarse en su interior, en sus sentimientos y emociones más recónditas; y a desligar su arte de lo cotidiano; aspecto imprescindible para acceder a un estado anímico exaltado que favorezca la introspección y el acceso al alma del sujeto. Es preciso recordar que alrededor de 1870, la era del vapor y del acero, de una economía del carbón y una producción mecánica, cumplió su primer centenario en el mundo occidental. El hecho capital del resurgimiento de la industria del siglo XIX no fue la invención de la maquinaria, sino la aplicación de una barata y abundante fuente de energía al trabajo de las máquinas. Una revolución técnica estaba reformando los fundamentos económicos de la sociedad europea. La industria remplazó a la agricultura, como la principal actividad económica del mundo occidental; y los habitantes de la ciudad sobrepasaron en número a la población rural. En todos los niveles de la sociedad, la creciente prosperidad material fue tomada como parámetro para medir el progreso. La moderna industria maquinista se fundó en el consumo de carbón, por ello entre 1770 y 1880, la producción anual del combustible en Europa aumentó treinta veces. Después de 1870 el incremento de la producción de carbón, por término medio, en cada década, fue mayor que el incremento total del siglo anterior. Entonces, después de 1870, se fue haciendo cada vez más evidente que la sociedad europea estaba ligada a una acelerada tecnología. Tal incremento en el progreso del industrialismo, indica que después de 1870 la economía occidental entró en una nueva fase, en una “nueva revolución industrial”. Sin duda a fines del siglo XIX la industria mecanizada se convirtió en la mayor fuerza creadora de la civilización occidental. La producción de las máquinas era dinámica y expansiva. Además, frente a la situación creada por los imperialismos competidores de las distintas naciones, ninguna que 9 careciese de un sistema fabril bien desarrollado podía desempeñar por mucho tiempo el papel de gran potencia.3 Ante tal boom industrial el simbolismo mostraba su aversión, y frente al sistema de cosas generado por éste, incluyendo el modus vivendi burgués. Después de todo la clase burguesa se había encargado de trivializar el positivismo, a causa de su voraz apetito por el poder y su interés por los bienes materiales. La ciencia fue enaltecida por este grupo social al ser tomada como la matriz causante del progreso dedicado a enriquecerlo. Ante tales circunstancias, el simbolismo encontró imperioso luchar contra la vulgaridad y la falta de sentido estético generadas por la creciente industrialización. El simbolista no se conforma con las verdades propugnadas por el positivismo, el universo y su armonía con el hombre no puede ser comprendido categóricamente a partir del materialismo y el pragmatismo imperantes en la entidad burguesa. La estética simbolista toma al arte como un medio de liberación y purificación frente a una realidad sofocante producto de la civilización moderna. Freud explica acertadamente la situación anímica en la que se encontraba el simbolista: El narcisismo humano ha sufrido tres grandes humillaciones. La primera fue la cosmológica, la cual emergió cuando el hombre descubrió que no era el centro del universo: el abandono del geocentrismo expulsó al hombre del centro de la creación. La segunda es la biológica, que provino de los escritos de Darwin: el hombre no fue hecho a la imagen de Dios, sino que era el dudoso y fortuito resultado de la evolución de las especies. La tercera fue psicológica: el descubrimiento del inconsciente mostró que el hombre no es siquiera el amo en su propia casa; su ego no es nada más que el área expuesta de un vasto continente psicológico del que no sabe nada.4 Los artistas simbolistas dejaron fluir el Narciso que llevamos dentro, encerrándose en el misterio que habita sus sentidos. Así, las emociones más 3 Tres eran las potencias que habían dejado atrás a sus rivales en la carrera para aprovechar las ventajas de una economía industrial: Inglaterra, Alemania y Estados Unidos. 4 The Montreal Museum of Fine Arts, Lost Paradise: Symbolist Europe, Montreal, 1995, p. 21. 10 íntimas son ponderadas, incluyendo los mitos, los sueños y el subconsciente, internándose en la búsqueda de lo irreal y la emoción. El autor pretende pintar lo imposible de representar, lo que no es posible percibir a simple vista, pues sus sentimientos y pensamientos son invisibles. En concreto, lo que el pintor pretende es encontrar su razón de ser, el papel que le ha correspondido desempeñar dentro de un universo inconmensurable, el autoconocimiento, y finalmente la trascendencia. Por antonomasia el simbolismo opta por la huida sin freno hacia la fantasía, la búsqueda de lo inquietante que subyace en lo misterioso y una fiel sumisión al despertar de lo inconscientemente onírico. Es una tendencia estética que adopta el aspecto de una rebelión individual, de una afirmación de los temperamentos particulares y de un triunfo de la voluntad del yo. El deseo de expresar los sentimientos personales de cada artista es el equivalente a manifestar las ideas universales del ser humano. A menudo el simbolismo se preocupa por establecer correspondencias entre objetos y sensaciones que en el espacio real nunca podrían conjuntarse por pertenecer a planos diferentes. Asimismo, esta tendencia ideológica se interesa por el misterio, la ambigüedad, los sentimientos complejos y difíciles de definir. Aunque el simbolismo se generó en primer instancia en el campo de la literatura, “la pintura simbolista no es en modo alguno la ilustración de la poesía simbolista, sino que participa de aspiraciones análogas que se manifestaron entre los pintores antes de manifestarse entre los escritores”;5 las huellas precursoras del espíritu simbolista se encuentran claramente localizadas desde el romanticismo, con artistas plásticos tan emblemáticos como William Turner, William Blake o Caspar David Friedrich. Sin embargo, cualquiera que sea la madre que engendró al simbolismo (ya sea la pintura o la literatura) la cuestión realmente significativa, es que a finales del siglo XIX, dadas las circunstancias históricas y sociales, se percibió en el escenario 5 Centro Atlántico de Arte Moderno, Simbolismo en Europa. Néstor en las Hespérides, España, 1990, p. 23. 11 cultural una sensibilidad particular que unificó los anhelos y sentimientos de los representantes de ambas disciplinas. Tanto poetas como pintores deseaban comunicarse no a partir de la representación directa, sino de las analogías, de esta manera, al fusionar elementos del mundo material con otros tomados incluso de las otras artes se obtendría como producto una realidad distinta y autosuficiente. Es más, fue una época en la cual pintura, poesía y música estuvieron entrelazadas, actividades provenientes del espíritu que se retroalimentaron. El espíritu simbolista gusta de las “medias palabras”, prefiere insinuar antes que ser explícito y claro en sus declaraciones y argumentos. La verdadera realidad de las cosas reside detrás de las apariencias, en la idea, esencia interior a la que el artista se acerca mediante símbolos, es decir, de imágenes que poseen una cualidad evocadora, mágica o mística. El símbolo es básico como un medio para eludir el naturalismo, pues los simbolistas idealizan su entorno, no les interesa la realidad tangible sino el universo de sus ideas. El simbolismo acude al símbolo porque es una manera de expresarse codificada, en una clave misteriosa sólo entendible para los afiliados, de manera que es una postura artística segregadora, accesible únicamente para aquellos que comparten los mismos ideales e inquietudes, en la cual predomina el hermetismo, la oscuridad y la comunicación velada. Las pinturas simbolistas se caracterizan por la preocupación que suele animar a su creador por “sugerir” algo más de lo que se sabe y de lo que se representa, por lo cual evita los motivos meramente anecdóticos y narrativos. La obra no se conforma con señalar lo que se deduce del tema, sino que persiste latente un contenido más profundo y el cual es preciso descifrar para comprender con mayor precisión la visión del artista en ejercicio magnificado de su subjetividad e individualidad. Ahora bien, es significativo mencionar que no existe un estilo simbolista como tal, las soluciones plásticas propuestas son muy distintas entre sí, pues varían de acuerdo a la sensibilidad de cada artista. No obstante tal diversidad 12 de manifestaciones, es posible hablar de un gusto simbolista, de una actitud mental, pues su posición ante la vida, su estado anímico les hacen conformar una fraternidad. Para los simbolistas es más importante la ideología y la sensibilidad que se encuentra detrás de sus lienzos que la manera en que resuelven y organizan su composición, por ello la gran variedad de maneras de pintar. El fin de siglo en Europa se vive en un ambiente plenamente cosmopolita, las exposiciones y Salones esparcidas por toda Europa propician el diálogo y por supuesto la retroalimentación entre los artistas de las distintas nacionalidades. El cosmopolitismo de esta estética es notable porque consiguió conciliarse con la afirmación de estilos nacionales. Pese a que ya hemos mencionado la gran diversidad de “estilos” de la pintura simbolista, una parte importante de los artistas que siguieron los rumbos de esta estética emplearon una manera de pintar academicista: “los cánones de juicio del arte académico son los ideales del pasado. Es un concepto estático que sostiene que la culminación artística ya ha sido conquistada y que el arte nuevo debe ser juzgado por su fidelidad a estos principios ya establecidos”6 Como muchos otros pintores, Alberto Fuster se valió de las enseñanzas técnicas del arte académico para emprender su visión introspectiva de la condición humana, es por ello que en su afán de rechazar la realidad del momento, no representa la cotidianeidad (sobre todo en su primer etapa) sino que toma las antiguas Grecia y Roma, civilizaciones emblemáticas del pasado cultural de occidente; motivos comúnmente plasmados por la pintura académica, pero que el autor transforma en ventanas para acceder a su alma. Así fue como el academicismo fue superado por los simbolistas y de ser sólo cuadros anecdóticos se convirtieron en la expresión más sorprendente de la concepción de la naturaleza del hombre. 6 Alastair, Mackintosh, El simbolismo y el art nouveau, Labor, Barcelona, 1975, p. 8. 13 1.1.2 Las corrientes de pensamiento detrás de la estética simbolista Ahondemos en uno de los aspectos que constituyeron el espíritu simbolista: la filosofía. Dentro de los pensadores y sus postulados ligados con el simbolismo mencionaremos en primera instancia a Kant quien en su “Idealismo trascendental”7, planteaba que las categorías creadas en nuestro espíritu dan un sentido a los fenómenos observados. La realidad es cambio y devenir, pero hay algo que permanece y por eso es posible conocerla. Los objetos se rigen por nuestro conocimiento y no nuestro conocimiento por los objetos, de manera que lo que conozco es mi forma de conocer la realidad y no la realidad misma. Por su parte, Hegel afirma que todo está en el pensamiento y el pensamiento lo es todo, pero el todo en su forma perfecta y en su unidad absoluta. El arte es la encarnación particular de la Idea, es decir del absoluto. Para este filósofo la Idea Absoluta no es perfecta porque necesita de la materia, pero existe una realidad espiritual en donde la Idea Absoluta ya no necesita de la materia, mejor conocida como Dios, en este sentido, Hegel no se refiere a un Dios creador, sino al espíritu absoluto, o sea el conocimiento. El arte es una manifestación libre, no es una copia de la realidad. En él vemos un triunfo que consiste en la visión del artista que supera las miserias de la vida. En el arte captamos el espíritu absoluto y por lo tanto lo divino. Desde la perspectiva del autor, el arte es simbólico8. El arte es espíritu y se manifiesta en la materia, por lo cual se convierte en símbolo y representa lo espiritual. De Schopenhauer los simbolistas asimilan el pesimismo. La realidad es una ciega voluntad de vivir. La vida es dolor porque el querer supone insatisfacción y ésta a su vez dolor. La tendencia de la voluntad es querer (desear). Incluso la voluntad no se termina con la muerte, sólo se transforma. La realidad es apariencia, no tiene consistencia, es un engaño, por consiguiente, la vida es un engaño y la muerte viene a ser el desengaño. 7 La filosofía de Emmanuel Kant, es conocida también como kantismo, filosofía crítica, criticismo y trascendentalismo. 8 La característica de un símbolo es significar algo que no es él mismo 14 Resumiendo: el deseo es ciego, el amor es un engaño, la voluntad un factor permanente de desorden; más vale abstenerse de desear, de amar, de querer. Schopenhauer al igual que los simbolistas pensaba que una pintura va más allá de lo que se puede llegar a observar. Nietzsche parte, en su filosofía, del cuestionamiento a la religión y adopta el pensamiento pesimista de Schopenhauer. Afirma que la realidad no es aprehensible, ni se racionaliza y que el hombre es un animal cruel por naturaleza (cruel entendido como algo instintivo y natural). Rehabilita los instintos naturales pisoteados por la religión y la sociedad, argumentando que la moral es el triunfo de los mediocres, es un freno. El arte no pretende descifrar la vida, sino que es expresión de ésta; siendo además la única salida a este mundo pesimista, es la redención. Dentro de tal contexto Nietzsche eleva al artista al nivel de Dios, porque es el encargado de purificar las inmundicias de la vida. El filósofo plantea la conquista de uno mismo, y de una vida auténticamente creadora, ya que “¡lo que son el bien y el mal, nadie lo sabe todavía, excepto los creadores!”9 El pensamiento de Henri Bergson interviene sobre todo en el simbolismo tardío. Su filosofía critica al positivismo, atacando el cauteloso y desapasionado ejercicio de la razón, ese afán de precisión de científicos y filósofos. En vez de las formas rígidas que imponen la razón a la imagen del mundo, apuesta por la realidad del flujo vivaz de las experiencias. Rechaza la teoría de la evolución, pues su fuerte sostén racionalista no permite que surja espontáneamente nada enteramente nuevo; cuestión que lo lleva a apostar por una evolución "artística" donde los cambios evolutivos de la naturaleza se hagan por impulsos creadores, a la manera de un artista que quiera fabricar características nuevas inexistentes. Asimismo subraya que la forma más elevada de instinto es la “intuición”, teoría definida como “una simpatía intelectual mediante la cual es posible trasportarse al interior de un objeto para coincidir con lo que tiene de único”. 9 The Montreal Museum of Fine Arts, op. cit., …p. 21 15 La postura filosófica que termina predominando en los autores anteriores es el Idealismo, “sistema teórico o práctico que acentúa la importancia de la mente (alma, espíritu, vida). Se opone al materialismo, ya que éste destaca lo espacial, pictórico, corpóreo, sensible, fáctico y mecánico.”10 La conexión del Idealismo y el simbolismo explica la ausencia de interés por lo que acontece en la realidad expresada por los simbolistas, además de ser el origen de la inclinación por el misticismo y el esoterismo. 1.1.3 El misticismo y la religiosidad El pensamiento del siglo XIX estuvo dominado por una fe creciente en el orden y en la continuidad de los procesos naturales. El principio de la conservación de la materia y de la conservación de la energía reforzó los dogmas del positivismo, y las explicaciones materialistas prevalecieron sobre las concepciones teológicas y metafísicas en lo referente a la naturaleza del mundo y del hombre. No obstante, en la época en la que el simbolismo fue empleado como medio expresivo, el concepto de relativismo debilitó la posición de positivistas y deterministas, y los que anhelaban la certidumbre comenzaron a buscarla en otras disciplinas que no fueran las de la ciencia, algunos optaron por “el arte por el arte mismo”, y otros por la religión. La marcha del descubrimiento científico se llevó a cabo desechando los mitos. Entre los mitos que serían finalmente negados, al menos como proclamaban algunos agnósticos, figuraban muchos dogmas de la fe cristiana especialmente los que contenían la creencia en sucesos milagrosos que parecían contradecir las leyes naturales y el orden de la naturaleza. Una zanja cada vez mayor separó a los que aceptaban los dogmas religiosos como verdades literales, y los que admitían que todos los grandes profetas habían sido influidos por las condiciones sociales e intelectuales de su medio. Eruditos en cuestiones bíblicas se dedicaron a juzgar el Antiguo y el Nuevo 10 Dagobert, Runes, Diccionario de Filosofía, Grijalbo, México, D. F., 1981, p.180. 16 Testamento con los mismos métodos que utilizaban los historiadores para determinar la veracidad de los documentos seculares. Este creciente conflicto entre el racionalismo y la religión, entre el científico y el teólogo, se agudizó por la controversia que produjo la teoría darwiniana de la evolución biológica, pues de ella se desprende que si el proceso evolutivo ha creado al hombre, entonces el paradigma religioso ha caído. La disputa se produjo entre los materialistas, que creen que los hechos del universo pueden explicarse suficientemente por medio de la existencia y la naturaleza de la materia, y los idealistas que afirman la primacía del espíritu sobre la verdad empírica. El cisma abierto entre la teología y la ciencia dio como resultado en gran medida una confusión intelectual. Varias mentes se lanzaron a buscar una reconciliación que pudiese hacer de nuevo “íntegro” al hombre. Después de 1885, las escuelas idealistas de filosofía ganaron nuevos conversos. Varios científicos destacados, como el matemático francés Henri Poincaré, sugirieron que las leyes científicas quizá fuesen relativas, y que los fenómenos mentales no podían reducirse a fenómenos físicos. Para los simbolistas el mundo superior es el del espíritu, no el de la materia, cuestión que da lugar a un fuerte sentimiento místico o religioso, sintiéndose atraídos por lo sobrenatural, por lo que no se puede observar y yace en el mundo de las sombras. A partir de cuestiones metafísicas como el misticismo oriental, el ocultismo y el esoterismo, los artistas buscaron respuestas al mundo sensible que les rodeaba y la razón del tránsito del hombre por el mundo. También se vieron atraídos por la magia y la teosofía.11 La conciencia simbolista y decadente regresó hacia lo divino en respuesta a la existencia mecanizada generada por el progreso y a la pérdida general de la fe religiosa. Los artistas manifestaron una creencia en una verdad eterna y fundamental. 11 Doctrina religiosa que tiene por objeto el conocimiento de Dios, revelado por la naturaleza, y la elevación del espíritu hasta la unión con la divinidad. 17 Es curioso que los simbolistas aceptaran las formas religiosas del pensamiento pero en contraposición despreciaban el dogma religioso. En otras palabras, el sentimiento espiritual que expresaban no estaba de ninguna manera relacionado con la religiosidad tradicional, era más bien una revelación personal de la manera particular de cada pintor de entender la espiritualidad. Así, la práctica del arte llegó a ser tomada como una especie de culto y sus practicantes tomaron el estandarte de hombres sabios, iniciados y sacerdotes. Al llevar a cabo una creación artística ritualizada, los pintores aspiraron a sustituir una religión en decadencia y llevar a la humanidad a su regeneración. Entre los pintores seducidos por el misterio del ocultismo destaca un grupo que formó una sociedad propia, en la cual fue definitiva la influencia ejercida por Joséphin Péladan, quien crea en 1888 en Paris la Orden de la Rosa + Cruz. Su deseo de sentar las bases de un gusto latino y de una “escuela de arte idealista”, se concreta con la celebración anual del Salón de la Rosa + Cruz de 1892 a 1897. Los pintores exponentes en estos salones se inspiraron fuertemente en el misticismo difundido por el rosacrucismo, vistieron túnicas, participaron en extraños ritos y realizaron obras realmente misteriosas, e invocando lo indefinible. Las propiedades expresivas del color fue otro tópico relevante para los simbolistas. El color debía guiar a los espectadores a experiencias espirituales o místicas y a la salvación. Además, tenía un poder insospechado, capaz de transmitir los sentimientos más recónditos y oscuros del artista e incluso incidir en el alma del receptor. Liberados de la obligación de hacer referencias del mundo externo, los pintores ahora se podían dedicar a explotar las capacidades expresivas del color y hasta recurrir a colores artificiales que no provenían de la realidad sino de su fantasía. Es así como inspirado en esta cuestión Gauguin pintó su Cristo Amarillo. Evidentemente la espiritualidad tiene distintas manifestaciones e inclinaciones, y mientras que algunos artistas plasmaron escenas relativas al cristianismo (que comprendían lecturas individuales sobre Jesucristo, los 18 santos y los símbolos de la religión) otros se interesaron por un ala más obscura como lo es el satanismo; y es que los simbolistas se encuentran cautivados por la vertiente oscura del espíritu humano. El arte debe ser una búsqueda apasionada, un medio de penetrar en las regiones más profundas, más sombrías y en ocasiones más peligrosas de la psique. Conscientes de que los límites de la experiencia mental (desesperación, locura, angustia, perversidad, muerte, etc.) son ubicuos aunque tratemos de eludirlos, los autores se enfrentan a la materialización en un lienzo de estos estados de la consciencia con el propósito de examinarlos y explotar su belleza. Los protagonistas de las pinturas trascienden la realidad y aspiran a ser observados como signos de mundos ideales y extraños. El deliberado desordenamiento de la razón y los sentidos fue naturalmente ligado con prácticas sexuales anormales, que parecían primordialmente estar atraídas hacia la muerte y la putrefacción. Después de todo, las mentes de fin de siglo habían asimilado el pesimismo de Schopenhauer y la extinción de la voluntad de vivir se había convertido en una cuestión ampliamente difundida en los círculos simbolistas y decadentes, que no sólo anhelaban un sincretismo religioso, sino también se encontraban fascinados por la idea de la muerte. La Europa finisecular estaba morbosamente interesada en el acto de morir y en el proceso que sirve de antesala para desembocar en este fin. Enfermedades como la tuberculosis, la sífilis y el cólera eran realidades de todos los días. Por esto se puede entender el porque de la obsesión con la idea de decadencia y degeneración. El sueño es el evento vital más cercano a la muerte, podría decirse que es hermano de ésta. Tal estado de la conciencia atrajo a los simbolistas por su íntima relación con el mundo del inconsciente y por su parecido con el tránsito al más allá. Es en ocasiones difícil distinguir en una pintura simbolista si la figura humana por su aspecto demacrado se encuentra inducida por los dominios del sueño o si se trata de un cadáver. 19 En ésta época no sólo fueron descubiertas las virtudes de los tranquilizantes y anestésicos, sino que también fueron empleadas drogas como: hashish, opio, nicotina, cocaína y morfina. Por supuesto el interés de los artistas por el ocultismo, el misticismo, el esoterismo, el espiritismo, el sueño y sus allegados el subconsciente y el inconsciente, se enalteció por el consumo de estas sustancias psicotrópicas. De esta manera, la experiencia estética sobrenatural era más vívida y poderosa, y el sueño podía estimularse de forma artificial. Sin duda, era un método fácil y atractivo para huir de las futilidades de la vida tecnológica diaria. Igualmente, los artistas fueron cautivados por los fenómenos relacionados con el sueño como son: la hipnosis, el sonambulismo y la catalepsia, todos ellos vehículos eficaces para explorar la senda al inconsciente. 1.1.4 La música como el ideal a perseguir Por otro lado, la relación de los simbolistas con la música es capital, como ya lo había sido para los románticos como por ejemplo el pintor Philipp Otto Runge, quien “concibió una nueva forma de arte liberada de las restricciones de la sociedad y la representación y ahora dirigida, como la música, a reflejar los impulsos del corazón y del alma.”12 Particularmente para el simbolismo, la visión artística de Wagner desempeñó un papel fundamental. Este compositor socializó con los escritores, pintores y músicos de su época. Pero cabe mencionar que aunque gustaba de la pintura no mostró estar consagrado a algún tipo en especial y no tuvo gran contacto con la vanguardia de su momento; en síntesis, Wagner era un diletante, pero su ideología influyó vigorosamente en la pintura y las artes en general, contribuyendo a impulsar el rol de la música como aglutinante entre las artes, tan característico de aquellos años. 12 The Montreal Museum of Fine Arts, op. cit.,… p. 118. 20 Wagner suscita en Mallarmé la convicción profunda de que la música puede sublimar el lenguaje dramático y debe ser el motor de la simbolización. Además, los poetas malditos buscaron las analogías entre los estados de ánimo, las palabras y los sonidos. Baudelaire no reconoció autoridad más alta que la imaginación e inspirado por la música de Wagner y la pintura de Delacroix desarrolló un sistema basado en la noción de “correspondencias”, donde las palabras, esencias, sonidos y colores interactuaban, y comentaba: “Lo que realmente sería sorprendente sería que el sonido fuera incapaz de sugerir color, los colores incapaces de evocar una melodía y el sonido y el color incapaces de traducir ideas; porque las cosas siempre se han expresado a sí mismas a través de analogía recíproca, desde el día en que Dios decretó que el mundo fuera un todo indivisible y complejo.”13 La idea de Baudelaire generó un debate sobre la posibilidad de la percepción simultánea con distintos sentidos o sinestesia; así, aromas, sonidos y color tendrían sus equivalencias. Por ejemplo Rimbaud estableció el color de las vocales: “A-negro, E- azul, I- roja, O -amarillo y U- verde.”14 Wagner plantea rediseñar en su totalidad la obra de arte, exaltando la intuición y la utilidad sintética del sueño, encontrando en el mito el material ideal para el poeta. Su proyecto consistía en la “obra de arte total”, una especie de interdisciplinariedad en la que intervienen todas las artes creadoras y que armoniza lo consciente e inconsciente. Los postulados del compositor alemán tuvieron gran injerencia dentro del ambiente de poetas, novelistas, dramaturgos, escultores y por supuesto pintores activos hacia fines del siglo XIX. Los poetas simbolistas tomaron el concepto de “correspondencias” entre los sentidos y lo fusionaron con el ideal wagneriano de la integración de las artes, dando lugar a una concepción musical de la poesía, en la que las 13 14 Ídem Aurora, Fernández Polanco, Fin de siglo: Simbolismo y Art Nouveau, Grupo 16, Madrid, 1989, p.38. 21 palabras debían organizarse de acuerdo a una relación de armonías, tonos y colores. Por su parte los artistas plásticos adoptaron la síntesis de todas las artes sostenida por el músico alemán a sus propios medios de expresión. La música de Wagner propició que la pintura arrojara los lazos que mantenía con el academicismo y la impulsó en su lucha hacia la libertad de expresión y la emancipación del sujeto. Los pintores habían estado buscando resonancias cromáticas y combinaciones musicales que ayudarían a hacer de las imágenes el vehículo de expresión emocional, cubriéndolas con valores espirituales. El papel de la pintura fue a partir de ese momento estimular la imaginación y las emociones. No obstante, la equiparación entre música y pintura viene desde el romanticismo, quien vio en ellas dos disciplinas artísticas capaces de apoyarse y estimularse mutuamente. La relación entre música y pintura fue tan estrecha a fines del siglo XIX, que Gustave Moreau y Odilon Redon, inspiraron a los críticos a describir las obras que ellos exhibían en el Salón de 1885 como “pintura sinfónica” y hasta “pintura wagneriana”. Asimismo, el pintor norteamericano James Whistler buscó que sus obras fueran intérpretes de ideas y símbolos sonoros, los títulos de sus pinturas lo dicen todo: “La Joven de Blanco o Sinfonía en blanco no. 1”, “Armonía”, “Arreglo”, “Nocturno”, etc. De esta forma intentaba establecer un paralelo entre la pintura y las obras musicales. 1.1.5 La reinterpretación del mito Como hemos mencionado, dentro del entorno simbolista fue advertida una incertidumbre profunda por lo que le depararía el futuro a la civilización europea; de cara al proceso industrial y tecnológico, motivo de certidumbre y satisfacción para el sector burgués y el positivismo imperantes. Fue entonces cuando la noción de decadencia de la cultura se apoderó de las mentes de ciertos individuos que se dejaron cautivar por la sensibilidad simbolista y 22 decadentista. El desencanto por el ambiente real ocasionó que como un intento de sostenerse de algo, los antiguos mitos fueran redivivos, interpretados a partir de una perspectiva puramente subjetiva. El regreso al mito corresponde a un exorcismo del mundo moderno con su vulgaridad, a una mirada nostálgica hacia el pasado, traducida en la representación de una Edad de Oro idealizada o a una Edad Media idílica. El artista a través del mito se da a la tarea de expresar una realidad más profunda de la que se percibe a simple vista en el interior de sus composiciones, de revelar los temas inherentes y perennes de la historia de la humanidad y de cada individuo: muerte, destino, deseo, etc. Retroceder al pasado mediante las leyendas antiguas tiene el objeto de obtener de la historia nuevas sensaciones, ahora más íntimas. Entre las mitologías retomadas encontramos los mitos griegos y romanos, los pertenecientes a la Biblia, las leyendas medievales como por ejemplo la leyenda del Rey Arturo y la del Santo Grial; y las propias de cada lugar, en la zona nórdica fueron retomadas leyendas de los vikingos, escenas celtas en Escocia y países aledaños, en México leyendas del pasado prehispánico como la de los volcanes ejecutada por Saturnino Herrán; y los escritos de autores como los hermanos Grimm o William Shakespeare también sirvieron de fuente de inspiración. La revaloración del legado mítico universal fue de la mano con el reavivamiento del folklore y las artesanías. Los pintores también se valieron de la alegoría (a menudo asociada a elementos mitológicos clásicos o al repertorio iconográfico de la Edad Media y del Renacimiento) para manifestar sus impresiones más recónditas y personales, además de ser un recurso emblemático del afán de los artistas plásticos por no ser explícitos en sus contenidos. Entre algunos de los temas alegóricos abordados encontramos: el amor, la muerte, el tiempo, la esperanza, etc. En concreto, el hombre a través de la reactivación de los mitos, creencias y sincretismos religiosos trató de restaurar su posición como el centro del cosmos, la cual estaba consciente de haber perdido. 23 En etapas simbolistas posteriores la mitología y la literatura con la cual algunos artistas envuelven la sensualidad en sus obras, va cayendo en desuso, y si bien nunca dejan de remitir a ellas, optan por los modelos aportados por el ambiente cotidiano. Por ejemplo, los personajes mitológicos idealizados en la pintura de los Prerrafaelistas, de Puvis de Chavannes o Moreau, se convierten en tipos cotidianos contemporáneos. Esta tendencia la veremos expresada en el simbolismo mexicano en artistas como Saturnino Herrán y Alberto Fuster, quien particularmente nos atañe. 1.1.6 El retorno a la armonía del hombre con lo que le rodea En la época en la que se desarrolló el simbolismo, se pensaba que la cultura tenía el dominio de la naturaleza, creyentes y agnósticos consideraban que el universo les pertenecía, el avance científico y tecnológico había demostrado el poderío de la raza humana. En tal marco, la estética simbolista deseaba restituir los lazos existentes y la armonía hombre-naturaleza (microcosmos-macrocosmos) que nunca debieron ser obstruidos. El individuo permeado por la sensibilidad simbolista se sentía decepcionado y angustiado ante un mundo degenerado, que de seguir su cauce llevaría al hombre a su destrucción. La introspección, la persecución de una identidad verdadera en su subconsciente era la única salida para aliviar la incertidumbre de la época. El arte sería el medio para redimir la situación del individuo occidental, y el artista el oficiante de un rito transmitido mediante imágenes encargadas de promover un cambio espiritual, que tendrían como objetivo evitar el acabose de la cultura. Impulsados por la oposición a la era industrial en la que vivían, un número considerable de pintores llevados por un repertorio alegórico (la alegoría como vehículo de meditación enigmática sobre las relaciones entre el arte y la naturaleza), retomaron el antiguo mito pagano de la concordia entre el hombre y la naturaleza. De esta forma, recrearon espacios inspirados en la mítica 24 Arcadia15 y las Hespérides16, como una visión idealizada de la naturaleza en la cual regresa a su estado inicial de perfección. La antigua unidad del hombre y la naturaleza es aquí representada, pues ésta sólo puede alcanzarse a través de una existencia campestre en contacto directo con un entorno virgen y lejos de las tumultuosas ciudades. Es así como los parques solitarios, los laberintos, los jardines abandonados y los invernaderos son “un mundo creado por una elite, para una elite, en el que no tenía cabida el bullicio de los bulevares ni los almuerzos en la hierba”17 Los simbolistas no deseaban que su producción estuviera destinada a la gente común y corriente. La naturaleza desde el punto de vista simbolista debía ser de una belleza clásica, una pintura idealizada de la eterna juventud, abundancia, paz y serenidad, pues éste era el antídoto hacia el pesimismo prevaleciente ocasionado por una sociedad industrial que había olvidado su ancestral y vital unión con su medio ambiente y con el cosmos, ya que los simbolistas se interesaron por las leyes que determinan la organización interna del universo. En consecuencia, el lienzo era concebido como un espejo del cosmos, como un microcosmos imaginativo encargado de recordar al ser humano su pertenencia a un todo consonante. El mundo espiritual se corresponde con el perceptual, generando un panteísmo que advierte la unidad cósmica y la armonía original. No en un primer momento de la sensibilidad simbolista, sino en una etapa más avanzada, los artistas manifestaron un interés especial por el retrato, las escenas de interiores y el paisaje (motivos que no fueron particularmente destacados por los simbolistas de la primer ola como Gustave Moreau, Puvis de Chavannes o los prerrafaelistas) con la firme pretensión de captar la interiorización de tales motivos, el estado psíquico que se desprende de ellos. Los retratos simbolistas han explorado a menudo los paroxismos de la conciencia, esos estados límite en los que se encuentra la psique del 15 Región de la antigua Grecia que comprendía algunos fértiles valles y extensos bosques, donde predominaba la actividad pastoril. La vida en este lugar parecía dulce y apacible. 16 Nombre que reciben las ninfas encargadas de resguardar un maravilloso jardín de la diosa Hera, ubicado en un rincón del lejano occidente. Los árboles daban manzanas doradas que proporcionaban la inmortalidad. 17 Aurora Fernández Polanco, op. cit.,… p. 42. 25 individuo, quien se mantiene alienado de la sociedad y desasociado de sí mismo, hecho que lo hace percibirse como un demente. La naturaleza por sí misma fue importante para los pintores porque su estudio atento y minucioso permitía transmitir los estados emotivos que produce en el observador. El paisaje simbolista simboliza complejos estados de ánimo, es un lugar distante, desconocido para el espectador pero que evoca en él sentimientos profundos. Los interiores evocan el aprecio que el pintor manifiesta por esos lugares u objetos. Además, estos espacios de reposo silencioso e introspección, son utilizados como medio para expresar el interior de los artistas. Los interiores son sitios habitados por los hombres, son testigos de lo que sienten, porque toda pisada, todo murmullo y toda sombra son reflejo de sus estados de ánimo, miedos y ansiedades. Igualmente, todos los objetos dentro del recinto presencian cada acción y suspiro, y contienen un aura sobrenatural. Los interiores son lugares encantados que contrastan lo familiar de sus formas con lo inquietante de su aspecto. Despiertan en nosotros nostalgia, porque no podemos acceder a ellos, no es posible asir el instante que nos transmiten. Los interiores simbolistas están generalmente abandonados, pero hechizados con proyecciones de nuestro ser. Es una estética que hace del mundo exterior una representación espiritual de nuestro interior. Entre los interiores más interesantes encontramos el estudio del artista, puesto que en este lugar reconquista su mundo subjetivo y cada cosa tiene la encomienda de protegerlo y confortarlo en su proceso creativo. Varios pintores se interesaron en emplear su obra como un espacio para reflexionar en torno al destino humano, por lo que se enfocaron en la expiración del tiempo, dando como resultado la ejecución de obras referentes a las diferentes etapas de la vida o al ciclo de las estaciones. El rasgo general de la estética simbolista es el pesimismo, pues frente a una era que confiaba en una ciencia y en un progreso tecnológico ilimitado, los simbolistas pensaban que estaban viviendo en un periodo de decadencia, de fin de la humanidad y corrupción bizantina. Dentro de tal contexto el 26 simbolismo tuvo la clara intención de comprender la misión del hombre dentro del inmenso cosmos, de restaurar los antiguos vínculos naturales que el individuo había establecido con su entorno. Así fue como el pintor sintiéndose asediado y amenazado en su integridad deseó alejarse de la apariencia del mundo sensorial a favor de una contemplación del significado de la vida. El lienzo de artista se transformó en un espejo en el que se retrata y vuelca su espíritu. Como pudimos constatar la sensibilidad simbolista es un complejo sistema ideológico conformado por una red de íntimas interrelaciones entre la forma en que los artistas veían su entorno real, su concepción sobre la naturaleza, el misticismo y la religión, el sueño (con su irracionalidad vinculada al subconsciente e inconsciente), la filosofía, la mitología universal, el misterio, y las demás artes como la música y la poesía. Sin duda es una concepción del mundo complicada donde todos los elementos se complementan y tienen una importancia capital; y a la cual se le suman componentes como el decadentismo y la percepción simbolista de la mujer aunada al erotismo, aspectos, éstos últimos, que analizaremos en los dos siguientes apartados. 27 1.2 El erotismo y la visión simbolista de la mujer 1.2.1 El erotismo en la Europa finisecular A finales del siglo XIX y principios del siglo XX tuvo lugar una efervescencia del erotismo en Europa. Prueba diáfana del interés de la época por el eros es la aparición del psicoanálisis de Freud, en el cual se da explicación a la psique humana a partir de su relación con el sexo. El ámbito de la literatura y las artes no fue ajeno a esta inquietud, por lo cual la imagen erótica y la sensualidad fueron exteriorizadas como motivos que atrajeron a un sector cultural que rechazaba las convenciones morales burguesas. En efecto, el interés por el eros se presenta dentro de una estructura burguesa sexualmente represiva, que guarda las apariencias detrás del antifaz de una doble moral. Las formas sinuosas y voluptuosas del art nouveau son un ejemplo de las pretensiones eróticas de la plástica, disfrazadas tras manifestaciones destinadas en apariencia únicamente a fines ornamentales. El mismo simbolismo que repudiaba el ambiente burgués se desenvolvía a la par de éste, en el mismo espacio temporal, con un sensualismo exacerbado. El desnudo, fuera de los intereses conceptuales del academicismo, se vio atraído por la carne, su morbidez y textura, su valor sensual. El cuerpo despojado de vestimenta era un tópico habitual y su sentido erótico era ocultado tras composiciones mitológicas o alegóricas. Las figuras desnudas tenían efectos excitantes y por medio de la perfección física se pretendía aludir a un mundo superior. El erotismo que tuvo lugar en esta época en las manifestaciones plásticas y en la literatura, se generó como una reacción contraria a la hipocresía de la sociedad burguesa, la cual promovía en sus adentros prácticas sexuales no ortodoxas. Precisamente, tópicos como el incesto, homosexualismo, necrofilia, sadomasoquismo, fetichismo y sodomía fueron abordados por una parte importante de los escritores de la época (exagerando tales rasgos de conducta que pudieran generarse en la sociedad), mientras que alusiones de 28 este tipo fueron llevadas al terreno de la pintura. El esteta y el decadente se deleitaban en cultivar lo prohibido, es decir, el amor fuera de las costumbres sociales estandarizadas18, pues era una vía para refinar su goce estético. Para estos años, entre los conocedores, se extendió la cuestión de las posiciones, siendo difundidas en habla inglesa y francesa, traducciones del Kamasutra y obras similares. Las prostitutas estaban obligadas a cumplir los deseos de sus clientes, y por supuesto, la otra cara de la moneda la constituían las enfermedades venéreas como la sífilis y la gonorrea, la secuela de un erotismo ejercido con mayor desenvoltura. El fin de siglo aboga por la unión del amor y la muerte, de lo bello y lo terrible. El placer residente en la muerte es morboso, maldito, de ahí proviene su jugosa belleza, de un deseo violento que decanta en lo monstruoso, en una mezcla de piedad y repugnancia, miedo y fascinación. La muerte agudiza los sentidos, y en su conexión con el más allá reúne erotismo, esteticismo y misticismo. La necrofilia como motivo en el arte y la literatura ensalzaba la enfermedad como una forma de existencia que propiciaba una mayor intensidad imaginativa, por ser el puente hacia la muerte. De esta manera, la literatura y el arte se poblaron de mujeres lánguidas, de apariencia débil y anémica, damas golpeadas cuyos moretones eran muestra de su torturado estado. La estética del cementerio fue exaltada, al igual que el encanto de la agonía y de la podredumbre. La fusión de amor y muerte, aproxima el acto sexual a un fenómeno más que religioso, espiritual. La voluptuosidad de la muerte se traduce en un erotismo místico. “Tal vez la hermandad eros-thanatos resumía para los simbolistas y decadentes la idea de que la corrupción de la muerte fundía el mundo de donde salimos y al que retornamos.”19 Proveniente de la misma senda que concibe al horror como fuente de belleza, el vínculo dolor-placer, se cimienta como una de las constates dentro del eros del periodo. La conjunción del deseo y la crueldad heredados del 18 Por supuesto, el matrimonio, la monogamia y la heterosexualidad resultaban hábitos por demás comunes y vulgares. 19 Lily, Litvak, Erotismo fin de siglo, Bosch, Barcelona, s.f., p. 108. 29 romanticismo tuvieron una firme resonancia en la Europa finisecular (como también sucedió en México). Es así como en cuantiosas obras encontramos las referencias a un placer conseguido por la degradación y el sufrimiento. El sadomasoquismo de esta erótica encuentra en la perversidad su regocijo, pues del sufrimiento, del límite físico del ser humano, se accede a un sentimiento que aproxima al plano espiritual. Asimismo, no es extraña la intromisión del fetichismo en una sociedad acostumbrada al decorativismo, hasta el grado de otorgar un sello místico y sensual a los objetos. El fetichista los toma como puntos de apoyo para plasmar sus fantasías sexuales: joyas, vestidos, ligueros, guantes, sombreros, corsés y toda la ropa interior serán estimulantes certeros. Además, se puede encontrar un fetichismo inspirado no por objetos en sí, sino por materiales como telas, pieles o cueros. El aroma desprendido de los objetos los trasforma también en fetiches. A partir de 1851 la falda del vestido subió tres pulgadas del suelo20, prueba del poder erótico derivado del pie femenino. El calzado fue otro motivo de sugerencias sexuales: “Hacia esa época, también cambió la moda del zapato. Hacia 1862 se introducen los zapatos de colores; se diferencia más la forma del zapato izquierdo y del derecho; y se agregan adornos: lazos, rosetas o hebillas de metal. En el último cuarto de siglo empezó la moda del tacón alto. Hacia 1880 se hacen más altos los botines femeninos y en 1890, las botas, superexcitantes eróticos, llegaron a contar hasta con dieciséis botones.”21 La cabellera femenina, larga y ondulada es el elemento seductor por excelencia, valiéndose de ella la dama atraía a su presa. Como hemos apreciado, los últimos años del siglo XIX estuvieron impregnados por la búsqueda de experiencias extrañas y la explotación de todas las sensaciones y placeres potenciales. El incesto por ser una forma de amor perversa fue un factor de atracción para los decadentes, quienes veían 20 21 Lily Litvak, op. cit., … p. 123. Íbidem, p. 123-124. 30 en él repulsión y fascinación a consecuencia de los vínculos sanguíneos tan estrechos entre los amantes. Esta práctica contenía una forma de espiritualidad maldita, y era una postura de pensamiento ligada con la filosofía de Nietzsche, pues recordemos que el filósofo insta al individuo a dejarse llevar por sus instintos naturales y a apartarse de los valores morales. La homosexualidad fue enaltecida durante el periodo, y a pesar de que la legislación era represiva ante tales preferencias, se estima que habría entre un dos y un cinco por ciento de homosexuales en la población masculina europea. Destacados personajes como Wilde, Verlaine, Rimbaud, Wagner, Whitman y Proust, son muestra de que el homosexualismo fue tomado como una forma de vida particularmente refinada e intelectualizada. La pederastia se veía como una actividad elevada, pues quien la llevaba a cabo no se satisfacía con las formas de sexualidad ordinarias, sino que poseía un espíritu superior que aborrecía lo impuesto por la cotidianeidad. Era una experiencia donde se ponderaba el esteticismo y se perseguía el refinamiento. La belleza de los efebos era fresca, de ella el individuo maduro podía absorber un poco de vitalidad y potencia regenerativa. Una vez que hemos tratado las prácticas amatorias enaltecidas por la literatura y el arte del periodo, considero pertinente hablar de las escenas al aire libre que podemos relacionar con la voluptuosidad. Es factible que en un lienzo donde se plasme un jardín, éste ejerza la función de marco para escenas idílicas, en las cuales veamos a un amante ensimismado en sus fantasías eróticas, o a una dama en espera de su enamorado. Un paisaje es un lugar íntimo donde la pareja se encuentra propensa a demostrarse su amor, ya sea bajo el acogedor follaje de los árboles, o detrás de los matorrales. Las formas de la naturaleza pueden ser interpretadas como eróticas. En paisajes nocturnos también podemos encontrar referencias de esta índole, pues la noche engalanada con la luna y las estrellas cubre con su manto a los amantes. Tal vez un ocaso puede ser entendido como el triunfo 31 de la carne, de la posesión erótica cuando se encuentra en su clímax y después muere. Un paisaje primaveral despierta asociaciones con aspectos como el renacimiento, la juventud, el primer amor y la plenitud de los instintos. Este entorno habitado por faunos y ninfas remite a una naturaleza exuberante, donde las pasiones se encuentran a flor de piel. Aunados a la primavera, el sol, el fuego y el agua como fuentes de vida, son elementos igualmente con connotaciones lubricas. Con frecuencia el erotismo asociado al calor aparece en función de símbolos solares, mientras que el sentido sensual del agua se extiende a los lugares por donde fluye: arroyos, ríos y fuentes.22 En oposición a un paisaje primaveral y vital, se encuentra uno cubierto de nieve, con una blancura estéril que alude a la ausencia de amor carnal. En este mismo sentido podríamos contemplar a un jardín otoñal, cuyos árboles desnudos despiden una belleza melancólica, que no es proclive a la voluptuosidad. Las tonalidades empleadas en una obra pictórica indican estados de ánimo y sentimientos profundos del artista. De la misma manera, el color en una obra finisecular puede ser empleado para sugerir el erotismo, por ejemplo el rojo y la gama de matices vinculados con él, representan sensaciones de placer y sensualidad, al tiempo que los colores apagados, frialdad e infecundidad. Dentro de la simbología erótica destacan algunos animales como el cisne que es emblema de la pureza, del misterio, la soledad, la belleza y la melancolía. El pavo real es símbolo de la belleza y la vanidad, se identifica con la energía solar y con la inmortalidad. El unicornio representa la pureza, la potencia, la fecundación espiritual y la virginidad. La lira, la música y el ruiseñor son otros motivos ligados a la sensualidad. En particular, el ruiseñor es considerado por los poetas el intérprete del amor, y el lazo íntimo entre el amor y la muerte.23 22 23 La simbología sexual del agua deriva de los mitos de inmersión, bautizo y fecundación. Jean Chevalier, Diccionario de los símbolos, Herder, Barcelona, 1999, p. 901. 32 Las flores representadas en las artes plásticas y aplicadas del momento, también tuvieron significaciones sexuales. El lirio estuvo en boga, y tuvo un carácter ambivalente, pues por un lado se asoció con Jesucristo y la virginidad reencontrada, y por el otro, se le atribuyeron connotaciones fálicas. La azucena tuvo también gran demanda, derivada de la obra de Rosetti, alude a la Anunciación, la pureza, la virginidad, la Virgen María; y para algunos pintores es el símbolo del alma. Del mismo modo, el crisantemo con su encanto oriental, gozaba de popularidad. Por lo general las flores que comúnmente se vinculan con la castidad, la pureza, la inocencia y la espiritualidad son de color blanco, como el lirio, el jazmín, la azucena, el nardo y la rosa blanca. El nardo además fue ligado con la muerte. En contraposición, la rosa roja hace referencia al sexo femenino y al amor carnal; se asocia con la vida, la sangre y la lascivia. Las flores de tallos largos como los tulipanes fueron símbolos fálicos. Otras flores que ostentaron significados eróticos fueron las orquídeas, jacintos, hortensias, claveles, girasoles, magnolias y lilas. Igualmente los narcisos, lotos, nenúfares, y árboles como los laureles y cipreses. Tuvieron éxito las flores de largos y curvados tallos, de formas estilizadas y ondulantes, cuyas corolas sugirieran exotismo y voluptuosidad. Los simbolistas también explotaron el perfume de las flores, ya que su aroma evoca sensaciones e imágenes internas, así como pulsaciones sexuales. Las fragancias logran reactivar sentimientos que permanecían atrapados en el inconsciente e inducen a estados místicos. 1.2.2 La percepción simbolista de la mujer Ahora bien, el erotismo finisecular nos lleva irremediablemente a la mujer, materia prima de la sensualidad. Como habíamos señalado, la sociedad burguesa se esforzaba por guardar las apariencias bajo una supuestamente firme estructura moral. Por consiguiente, el placer sexual estaba segregado 33 de la procreación, y la mujer casada estaba destinada a ser madre y a cumplir con las actividades domésticas; al tiempo que una vida sexual satisfactoria era una cuestión que le estaba negada. Para obtener placer, era costumbre que los maridos de todas las clases sociales frecuentaran a las prostitutas, ellas eran las encargadas de proveerles lo que a sus esposas les estaba prohibido. De esta manera, la mujer de la época estaba adscrita a uno de los dos grupos antagónicos: el de las rameras o el de las esposas, es decir, el de las que venden su cuerpo y el de las que no deben de tomarlo en cuenta. En estos años el interior de la mujer y todo lo relacionado con sus órganos sexuales permanecía oculto, incluso la menstruación era motivo de recelo y desprecio entre el género masculino. Sin duda, la mujer permanecía en un sitio más bajo que el hombre dentro de la sociedad, y como consecuencia directa, también ocupaba un lugar inferior en el estrato erótico. No obstante, para esta época los movimientos feministas consiguieron algunos logros y concesiones. De manera que la lucha de la mujer por obtener la autosuficiencia económica y por ser considerada un ciudadano con derecho al sufragio y participación en la política fue vista por los varones como una provocación. El trabajo asalariado no era compatible con la feminidad porque ocasionaba que la mujer descuidara su papel fundamental como madre y sus responsabilidades domésticas. Durante el siglo XIX, si bien las mujeres trabajaban en fábricas, más comúnmente se les encontraba desarrollando manufactura a pequeña escala como la confección de vestimenta u objetos de orfebrería. También laboraban en mercados o tiendas, vendían objetos en la calle, atendían posadas o transportaban productos24. Para fines de la centuria se vuelve más frecuente el encontrarlas desempeñándose como enfermeras, secretarias, archiveras, trabajadoras sociales y maestras25. Así, una clase específica de empleos con menor remuneración eran destinados para las 24 Georges Duby y Michelle Perrot, Historia de las mujeres en Occidente. El siglo XIX. Cuerpo, trabajo y modernidad, t.8, Taurus, Madrid, 1993, p.105. 25 Íbidem, p.107. 34 féminas, ya que correspondía a los hombres la obligación de dar sustento a la familia. La mujer reclamaba su derecho de asistir a las escuelas superiores y la universidad, de hecho, mientras que la causa sufragista se convierte en la exigencia más importante en el cambio de siglo, la reivindicación educativa antecede en la mayoría de los países europeos al resto de las peticiones feministas26. Las mujeres que tuvieron acceso a la instrucción y la cultura, pertenecieron en su mayoría a la burguesía y fueron percibidas por el sexo masculino como un peligro porque estaban invadiendo un territorio que no les pertenecía. Las pocas doctoras o abogadas se enfrentaban habitualmente al rechazo de una sociedad que obstaculizaba sus aspiraciones de reconocimiento profesional y económico. En suma, el varón experimentó miedo y ansiedad al contemplar a la mujer fuera de su rol maternal y conyugal, cuestión que favoreció el desarrollo de la misoginia. No es de sorprender que en sus posturas filosóficas, Schopenhauer y Nietzsche mostraran aversión hacia el género femenino. La mujer fue vista como una amenaza, porque ella es la imagen por excelencia de lo que en el mundo se conoce como real. Ella es la encarnación de la dominación del espíritu, su cuerpo es la tentación que pone de relieve la naturaleza animal del hombre y dificulta su fusión con el ideal. Esta postura se enlaza evidentemente con la filosofía idealista practicada por los simbolistas y decadentes, pues de ella parte el entendimiento de la vida como una lucha entre fuerzas espirituales y terrenales. La belleza de la mujer era un mal que hacía pecar al hombre, ella lo arrastraba sin misericordia a sus redes malignas y hasta diabólicas. El erotismo finisecular es pesimista, porque el placer sexual produce en el hombre remordimiento, hasta el grado de sentirse solo y melancólico. Toda idea de contacto físico lleva a un sentimiento de culpa y, por ello, el amor físico es asociado con el mal. Estos pensamientos despiertan en el artista la morbosidad e interés por el sexo, pero paradójicamente también, un profundo 26 Íbidem, p.205. 35 temor hacia los encantos femeninos. Es así como para muchos el hedonismo no era la búsqueda del placer sino la huida del dolor. No obstante, algunos otros tenían una perspectiva más optimista: “la problemática central de este erotismo finisecular era su preocupación por las revelaciones del yo con los ritmos universales; de la conciencia individual con la sed de absoluto.”27 Por consiguiente, se persigue a través del erotismo un panteísmo exaltado y la felicidad humana. El cuerpo es admirado como reflejo del alma, creándose una armonía de la carne con el espíritu que lleva a la percepción idealista del regreso a una edad de oro, donde convivan la paz, el amor, la fraternidad y la abundancia. Precisamente la búsqueda del absoluto en el erotismo se soluciona en el hombre mismo y no en la divinidad. Un arquetipo femenino del periodo fue la mujer virginal, relacionada con lo espiritual, la cual se distingue por su inocencia y pureza; y remite al ideal del amor espiritual o místico. La bondadosa Beatriz de la Divina Comedia podría ser su paradigma. En pintura, literatura y en las artes aplicadas de la época, apareció esta mujer de rostro pálido, delgada, de expresión triste, su apariencia física le proveía de un carácter etéreo y fantasmal, como fuera de este mundo. En dicho prototipo de mujer era importante su mirada. “Muchas de ellas se inspiraban en la Beata Beatriz de Rossetti, con los párpados caídos, la mirada introspectiva o perdida en el más allá.”28 Esta clase de dama es inspiradora de un amor sublime, que es tan incorpóreo que sólo puede realizarse en el mundo espiritual del más allá. Por su castidad, el acceso a ella está vedado y sólo es posible poseerla en un plano imaginario. Es en este punto en el cual la virginidad se transforma en infecundidad y muerte. La asociación entre pureza y muerte fue adoptada por los simbolistas: “si la mujer deseada es poseída se revelará sin valor al ser “manchada”; si es “pura”, poseerla será tan imposible como poseer el cielo, y escapará siempre al amante, en una virginal fuga hacia la muerte”.29 La castidad y la pureza son 27 Lily Litvak, op.cit., … p. 232. Íbidem., p. 63 29 Lily Litvak, op.cit., … p. 15 28 36 dos calificativos que en un inicio parecían positivos, pero, al pasar por el tamiz pesimista del simbolista y el decadente conducen a la desesperanza, la esterilidad y la muerte. Nos encontramos ante una época que gusta de las contradicciones, y frente al ideal de la mujer virginal e inmaculada se encuentra el de la mujer fatal. El simbolista se vio atraído por la dicotomía Eva-María, la pureza vs. la maldad. A la figura “mariana” desvalida, se opone la mujer fuerte, la femme fatale. Entre uno y otro extremo existieron otros tipos de mujer, cuyos comportamientos eran más matizados, pero su importancia en el arte y la literatura de la época fue mucho menor, por ejemplo la imagen de la mujer deportiva. En aquellos años fue frecuente encontrar la representación de mujeres lánguidas, como con un debilitamiento físico, cuestión que tal vez se deba a que las féminas de clase media y alta tenían tiempo disponible para el ocio. Ser una dama distinguida implicaba el mostrar falta de vitalidad y agotamiento. Las mujeres eran vistas por la sociedad como niñas, hecho que puede deberse a que ante la ley no tenían madurez, sus intereses no eran tomados en cuenta. Esta situación puede asociarse con otra de las figuras comunes de estos años: la de la niña virgen, la cual era admirada e idealizada por su pureza e inocencia. Tal vez la fijación por tal tipo femenino corresponda con una nostalgia por la infancia, sin embargo, la devoción por lo pueril también puede verse a través de tintes más perversos, relacionados con la morbosidad de ver en la niña su próxima metamorfosis en mujer. La proliferación de niñas y jovencitas dentro del espacio pictórico se debió en gran medida a la búsqueda de aprendices de mujer fatal. Tanto decadentes, como simbolistas y estetas se deleitaron en la imagen de la púber debido a que su cuerpo era menos obsceno que el de la mujer desarrollada, por la carencia de curvas acentuadas y de vello púbico. Otra fórmula femenina que respondía a la moda estereotipada de la época, fue la mujer que domina al hombre con su poder erótico. De la 37 perversidad espiritual y moral del esteta y/o decadente que también podía ser simbolista o estar vinculado con esta sensibilidad, emerge la imagen de la mujer fatal, quien fascina y aterroriza al mismo tiempo. Personifica la crueldad, la sensualidad perversa, y por supuesto, sirvió de punto de arranque para anomalías eróticas. Los artistas manifestaban una ambigua percepción del ser femenino que fue materializada en la femme fatale, esa dama que cercena y devora cuando ama. El personaje bíblico de Salomé se transformó en el símbolo medular de la época para autores como Moreau, Mallarmé y Huysmans, ella ejemplificó la visión simbolista de la mujer por ser fascinante al tiempo que peligrosa, por su malicia, exotismo (en las mujeres exóticas o extranjeras se buscaba lo raro y voluptuoso) y sensualidad. Como hemos mencionado, la mujer atañe al mundo inferior y material, razón por la cual es asociada con el demonio, promotor del deseo en todas sus formas pasionales y la perversión. Con frecuencia Lucifer toma la apariencia física de mujer para seducir al hombre. “En el catálogo de transformaciones del diablo que poseían los monjes en la Edad Media, se observa cómo éste adopta a menudo el disfraz de una mujer, que aparece tanto desagradablemente repulsiva como de seductora belleza.”30 La mujer fatal posee una cabellera larga y abundante, su color de piel es generalmente blanco y sus ojos son en muchas ocasiones de color verde. “En síntesis, podemos afirmar que en su aspecto físico han de encarnarse todos los vicios, todas las voluptuosidades y todas las seducciones.”31 Al referirse a ella en la literatura finisecular se emplearán calificativos como: tigresa, peligrosa, demoníaca, perversa e impura. En cuanto a su personalidad, es una mujer fuerte, altiva, fría, calculadora, que se complace en incitar al hombre al mal. Es sumamente peligrosa por sus atractivos físicos, y seductora, al grado de encarnar el deseo animal, es por eso que se la representa en forma de bestias mitológicas y toda clase de 30 31 Erika, Bornay, Las hijas de Lilith, Ensayos Arte Cátedra, Madrid, 1990, p. 36. Íbidem, p. 115. 38 quimeras, que refieren a elementos demoníacos. La analogía mujer-bestia establecida por los artistas y literatos del periodo responde a que la mujer simboliza la primacía del instinto sobre el intelecto; en oposición al hombre, quien emblematiza el espíritu. La esfinge es un monstruo mitológico que simboliza el enigma, y en este caso alude a la misteriosa crueldad y sensualidad femeninas. Este ser, que se convirtió en paradigma de la mujer fatal, tiene cuerpo de león, alas de ave rapaz, pecho, y rostro de mujer. “La esfinge iba a armonizar de forma ideal con la nueva estética de los simbolistas, seducidos por su exotismo, su naturaleza arcaica, sus connotaciones esotéricas y su fuerte potencial erótico.”32 Sentían fascinación por su aspecto extraño que les remontaba a antiguos mitos y a asociaciones con misterios indescifrables. Medusa también encarna la mujer fatal. Monstruo con alas, afiladas garras, y serpientes en la cabeza. Su mirada era penetrante y fulminante, con ella convertía a sus víctimas en piedra. Al respecto, me parece importante señalar que la mirada femenina se relacionaba frecuentemente con alusiones infernales y con la ferocidad. Otro ser legendario e híbrido que aparecía en las pinturas simbolistas eran las sirenas. Bestias con cabeza y pecho de mujer, y el resto del cuerpo de ave. Con su canto melodioso atraían a los navegantes hacia los arrecifes. Una tradición tardía las describe mitad mujeres, mitad cuerpo de pez. Dentro de la iconografía de la mujer perversa, la serpiente es un emblema común. La conexión mujer-serpiente es en muchos casos de tipo erótico. Personajes como Lilith o Eva, muestran una carnal afinidad con el reptil bíblico. En otras ocasiones la mujer aparece fusionada con el animal para tentar o dañar al hombre. La mujer unida a la serpiente puede ser interpretada como un ser diabólico, atrayente y fatal. La serpiente por sí sola posee una significación fálica y representa al hombre sometido a sus deseos y pasiones. Las harpías, emisarias de Hades que habitan los infiernos y raptan almas, se 32 Íbidem, p. 258. 39 encuentran ligadas a estas denotaciones, por ser alimañas con cuerpo de ave, cabeza de mujer y cola de serpiente. La mujer vampiro, es un ser maléfico e híbrido que bebe la sangre del hombre. Se asocia con la naturaleza depredadora de la mujer, además, el murciélago es un habitante de la noche vinculado con la muerte. Su cualidad maligna ha sido enfatizada debido a que suele representarse al demonio con alas de murciélago. La constitución física de la satiresa, es mitad mujer, con cuernos, patas y rabo de macho cabrío. Es un ser eminentemente lascivo, y por sus correspondencias con la cabra, remite a los poderes diabólicos. Toda esta iconografía proviene del mundo de la fantasía, después de todo, el artista simbolista gusta de huir de la vulgar realidad. Asimismo, dichos seres irreales y lejanos nos muestran el temor del sexo masculino de encontrarse con la mujer en toda su potencia erótica, por eso la aparta, enviándola a un mundo de fábula donde sea imposible contactarla. La mujer fatal también es interpretada por diosas y personajes mitológicos como: Lilith, Afrodita, Pandora, Medea, Proserpina, Circe y Helena de Troya; o bien, por personajes bíblicos como: Salomé, Judith, Eva y Dalila, así como por personajes históricos como Cleopatra o Lucrecia Borgia; literarios como Salambó; y damas pertenecientes al ámbito cotidiano, como podrían ser las prostitutas. Este motivo plástico estetizado podemos encontrarlo en una primera etapa de los prerrafaelistas; y en la obra de simbolistas y decadentes como Félicien Rops. La ramera cohesiona perfectamente con la mujer fatal porque ambas son en general estériles, es decir, carecen de instintos maternales, además de que no se enamoran. En la mujer fatal convergen el amor y la muerte. De hecho, para los artistas simbolistas y decadentes la mujer representa la muerte: “la mujer será, en conclusión, el ser fatal que atrae, persuade y, finalmente, empuja al abismo, que es el sexo, pero también la muerte. La muerte es una mujer.”33 33 Íbidem, p. 368. 40 Otra figura típica de estos años, surgida principalmente de la imaginería decadente, fue el hermafrodita: la mezcla de ambos sexos. Al combinar los dos principios, logra un equilibrio y armonía entre la inteligencia y el instinto. Por lo tanto, es un ideal de belleza superior al hombre o la mujer aislados. El andrógino o hermafrodita, por su irrealidad se trasformó en un elemento muy socorrido para quienes la realidad no les satisfacía. Por tal razón el dandi, el esteta y el decadente, con su descomunal refinamiento y su búsqueda enferma de lo original, vieron en este ser un escape a lo cotidiano y una exaltación de lo contradictorio, misterioso y perverso. Los simbolistas vieron en los ángeles seres andróginos perfectos, al ser espirituales y porque su sexualidad es indistinta, o bien son asexuados. También pintaron personajes masculinos con rasgos, poses o actitudes femeninas, como por ejemplo a Orfeo. El andrógino se encuentra vinculado con la imagen de la mujer fatal, porque por su personalidad fuerte, agresiva y dominante, es natural que aparezca a menudo plasmada con características propias del hombre (como una armadura), incluso que presente una apariencia andrógina o masculina. La figura del dandi, a la cual nos referiremos nuevamente dentro del subtema del decadentismo, se relaciona con el esteticismo y el refinamiento de la época, que llevará a la desvirilización del hombre, de aquí el paralelismo entre el dandi y el andrógino: “el dandismo representa una tentativa de fusionar en un ser único, superior, los principios que dividen al hombre y al mundo, activo y pasivo, yang y ying, macho y hembra, ánimus y ánima, sadismo y masoquismo”.34 Del elogio de la homosexualidad durante estos años, emana el ideal andrógino y el tema de la homosexualidad femenina, el cual será común en las novelas decadentes, pero no en la plástica. Algunos artistas finiseculares representarán a Safo, poetisa griega que se presume mantenía amoríos con sus discípulas. Otros motivos que tratan la imagen erótica entre mujeres son, en mitología, Diana y Calixto o Las tres Gracias. 34 Aurora Fernández Polanco, op.cit., … p. 41. 41 1.3 El Decadentismo El decadentismo es una corriente ideológica, literaria y artística originada en Francia a finales del siglo XIX, y que se propagó a lo largo del continente europeo. Su ruta estética y plástica deriva del simbolismo y se entreteje con él. El decadentismo nutrió y acrecentó el repertorio iconográfico del simbolismo, derivado del hastío de las condiciones del momento y de la idea de que la humanidad se encontraba en decadencia. Las particularidades de la personalidad del artista lo adscriben a la definición de esteta y/o decadente, independientemente de su pertenencia al simbolismo. El esteticismo y el decadentismo fueron como el simbolismo, posturas ante la vida, más que movimientos o tendencias artísticas determinadas. Ambas sensibilidades proporcionaron cierta unidad a las propuestas plásticas y literarias finiseculares. Establecer cómo y dentro de qué contexto se utilizaron las nociones de esteticismo y decadentismo dentro del periodo, es algo complicado. “En el decenio de 1880 se designaría con predilección al hedonismo estético como “decadencia”, más adelante, en la última década del siglo, sería usual calificar de decadente a todo lo modernista”35.Otra apreciación sostendría que lo decadente era la forma de percibir la moral de los estetas. Gustav Khan afirmaría: “aunque todas las etiquetas son vanas, nos sentimos obligados a recordar, para la exacta información de los interesados, que decadente se pronuncia simbolista”36. De esta forma, un artista o autor literario puede ser simbolista, decadente y esteta al mismo tiempo, o bien, estar vinculado únicamente a una sensibilidad. Algunos simbolistas tuvieron un talante particularmente oscuro y perverso que los ligó con el decadentismo. Esteticismo, decadentismo y simbolismo fueron espíritus distintos, pero que estuvieron estrechamente relacionados y que se entrelazaron. 35 36 Erika Bornay, op.cit., … p. 102. Íbidem, p. 103 42 Los estetas y decadentes compartieron rasgos en común como: el rechazo por el “filisteismo”, el realismo, el positivismo, el materialismo; y el afán de refinamiento; pero también tuvieron sus divergencias. El esteta pretendió que su obra artística fuera por excelencia el elemento diferenciador, y en un segundo plano, aspiró a que su forma de vida fuera distinta a la de los demás; igualmente, se consideró el único capaz de rescatar la cultura y la belleza verdadera. Era común que un decadente optara por el esteticismo como un intento desesperado de encontrarse a sí mismo. Tanto decadentes como estetas y simbolistas iban a encontrar la vida demasiado ordinaria, a lo que se opondrían inclinándose por lo distinto, lo extravagante y lo extraño. Como prototipo de un esteta mencionaremos a Walter Pater, quien poseía una fe absoluta en la belleza. En la formación de este literato, fueron importantes Ruskin y Swinburne. Su estilo de escribir se vincula con la música, pues coincidió en la idea de que todas las artes aspiran a la condición de la música. Se vio atraído por lo confuso y el misterio de lo desconocido e indescifrable. La belleza para él era “medusea”, funesta, dolorosa, melancólica; asociada a la decadencia y la muerte. Simpatizaba con las ciudades en ruinas, las divinidades cuyo culto fue olvidado, las creencias y santuarios desdeñados. Propugnó un esteticismo turbio, empapado de presencias tétricas, sombrías, enfermas y moribundas, pero que atavió con bellos ornatos. Empleó adjetivos como: delicado, exquisito, delicioso y refinado. Su esteticismo está próximo al decadentismo: “encauzaba, componía la tendencia decadente en las líneas de un clasicismo ascético, cuya fórmula había encontrado en Winckelmann”.37 Mario Praz considera la narrativa de Pater como un romanticismo tardío o predecadentismo,38 es decir, precursora del decadentismo inglés. Walter Pater establece su postura teórica, la declaración “del arte por el arte” y, la vida entendida en términos de belleza y placer; en sus Studies in the History of the Renaissance. Es una visión hedonista de la existencia que 37 Mario, Praz, El Pacto con la serpiente, paralipómenos de La carne, la muerte y el diablo en la literatura romántica, F.C.E., México, D.F., 1988, p. 191. 38 Íbidem, p. 185. 43 se enfrenta al punto de vista del decadente, para quien vivir es un suplicio. Pater designa el programa del movimiento estético: “No el fruto de la experiencia, sino la experiencia misma es el fin… mantener este éxtasis es triunfar en la vida”39. Ahora bien, el decadente, era un hombre refinado y culto, amante del arte, que se pensaba con una sensibilidad más aguda que la gente normal. Rehuía a los avances tecnológicos y estaba interesado en el reino del inconsciente y el paroxismo de los estados de ánimo. Rechazaba la existencia ordenada y segura de la vida burguesa, por tal motivo se rebelaba contra la rutina y hacía lo opuesto de lo considerado convencional. La realidad le parecía insípida y trivial, permanecer en su cauce conllevaba a la vulgarización de los sentidos, por ello era preciso trocarlos, volverlos más sutiles y refinados. La artificiosidad era el ideal a perseguir, ya que el decadente sentía horror por lo indomado y natural. La ciudad era su entorno por antonomasia, en contraposición con lo rural o natural. Ya hablamos con anterioridad de las prácticas sexuales perversas que se ejecutaban en el seno de la hipócrita sociedad burguesa. Los decadentes en su desprecio por la moral y las costumbres de este sector social, dieron rienda suelta a los vicios y los placeres perversos. Si la burguesía lo hacía de forma encubierta, los decadentes lo expresaban sin tapujos. El placer buscado por el decadente no era el cotidiano, y por supuesto derivaba en degeneraciones como la necrofilia, el sadomasoquismo y el incesto. Era un deseo intelectualizado de obtener sensualidades y erotismos sofisticados y raros, que irremediablemente conducía a la crueldad. Los actos perversos se disfrutan porque se sabe que no deberían de realizarse, el violar las leyes establecidas de lo que socialmente es correcto resulta placentero. Baudelaire afirma: “La voluptuosidad única y suprema del amor reside en la certeza de hacer el mal. Y el hombre y la mujer saben, desde su nacimiento, que en el mal se encuentra toda la voluptuosidad.”40 Nuevamente nos encontramos ante 39 Arnold, Hauser, Historia Social de la Literatura y el Arte, tomo II, Debate, Madrid, 1998, p. 459. Mario, Praz, La carne, la muerte y el diablo en la literatura romántica, El Acantilado, Barcelona, 1999, p.297. 40 44 la unión eros-thanatos tan socorrida por el erotismo de la época. Asimismo, el decadente se sentirá atraído hacia la sexualidad ambigua, hasta una clara homosexualidad. En su forma de vida, el decadente se dirigió hacia la marginalidad, su preocupación por ser diferente lo llevo a ser visto como maldito. No tenía ambición por los bienes materiales, ni quería asumir responsabilidad alguna, ni mucho menos dar una explicación por sus acciones. Eran bohemios que gustaban de frecuentar los tugurios, a los gitanos, las bailarinas de flamenco, y claro está, incursionar en el reino de la droga. El decadente como el simbolista busca una fuga del mundo real, por eso la imperiosidad de crearse una vida ficticia, artificial e ilusoria que le satisfaga en mayor medida que su entorno trivial y habitual. La felicidad se encontraba en el tocar fondo, en el vagar sin rumbo, en la aventura del alcohol y la amoralidad. Es así como el decadentismo aunado al simbolismo adquirirá matices anarquizantes. Fue común que el decadente tuviera una muerte prematura o un final fatal a consecuencia de los excesos de los placeres y las situaciones extremas a las que se exponía. Les fascinaba desafiar constantemente la muerte, llevar una vida tormentosa y, encontraban deleite en el dolor y el infortunio. Los artistas inmersos en la sensibilidad decadente vieron en el arte un medio de escape para dejar fluir sus inquietudes imaginativas. El arte era otra realidad aparte, más satisfactoria y agradable que aquella regida por las reglas morales y sociales de la burguesía. Sin embargo, la actividad artística sólo era un paliativo, no era el antídoto para una vida de hastío. Para el decadentismo la belleza radicaba en la melancolía y en la muerte, porque la vida es tediosa. La destrucción es placentera, pero sobre todo la autodestrucción. Un malestar profundo que se tradujo en pesimismo y en patetismo abrumó el alma del decadente. Sentía próxima la ruina, el derrumbe y la culminación de una cultura que ya no daba más de sí, que estaba envejecida y cansada. Era una crisis que indicaba el final de un proceso vital y la disolución de una civilización. La trayectoria de la cultura estaba 45 cambiando, pero ésto no era visto como algo positivo, sino como el acabose, ya que el decadente se percibía como un descendiente tardío, un ser inferior. La atracción por el abismo y la sensación de decadencia son aspectos que muestran un extremo refinamiento sádico, pues se deleitaban al pensar que el final estaba cerca. Esta impresión embargó a los decadentes ante el fin de siglo. La Primera Guerra Mundial (1914-1918) vendría a confirmar que sus presentimientos no estaban alejados de la realidad, el equilibrio entre las naciones europeas era endeble e ilusorio. Como los decadentes veían su cultura caduca e insípida, se refugiaron en culturas antiguas, cansadas y refinadas como la helénica, el último periodo romano, el rococó. También gustaron de hacer referencias al renacimiento italiano, a arcaísmos y a vestuarios antiguos. Venecia fue un sitio que atrajo su atención, la imaginaron pomposa y corrompida, con un aroma a muerte y un erotismo cruel. Otras viejas ciudades italianas los cautivaron, ambientándolas en un siglo XVIII enfermo y fatigado habitado por arlequines y pierrots que asisten a fiestas galantes. Se complacen en revivir los amores de otras épocas, las orgías romanas, los brutales refinamientos de emperadores chinos, excesos lujuriosos de Babilonia, faraones lascivos y sacrificios en civilizaciones indígenas extintas; en fin, los magníficos vicios y crímenes del mundo antiguo. Los mitos nórdicos avivaron la fantasía de artistas y escritores, así como los provenientes de zonas mediterráneas; y por supuesto, el exotismo oriental no podía faltar, con su lujo y violencia lúbrica. No importa el lugar exótico al que se recurra, la finalidad será siempre la misma: elevar a su máximo potencial el erotismo perverso aunado a lo sanguinario. El Imperio Bizantino fue el pasado en decadencia preferido, sus ruinas estilizadas remitían a una sensualidad lánguida. “…Los decadentes se dedicaron a revivir los sangrientos fastos del Imperio de Oriente, desgarrado por las disensiones y los odios cortesanos, urgido por todos lados por los 46 bárbaros conquistadores, cuerpo lleno de manchas lívidas y maceraciones, envuelto en los simétricos pliegues de los trajes de pesado oro.”41 Por otro lado, para los decadentes el amor era intangible, estaba prohibido, porque el caer en sus redes involucraba un sentimiento de culpa. El amor es un pecado, es la exaltación de la lujuria, Baudelaire lo aprecia así: “el amor no es sólo el mal intrínsecamente, sino que su placer más alto consiste precisamente en la conciencia de estar haciendo el mal”.42 El amor desde el punto de vista decadente es maldito, satánico. De aquí viene la simpatía por la prostituta, en quien exteriorizan su relación no permitida y culpable con eros. La mujer de la vida galante contradice la forma convencional burguesa de las relaciones amorosas, es fría, en ella no tiene cabida el sentimiento. En este sentido, recordemos que la mujer fatal debe su eclosión al decadente, sólo podía ser producto de una mente misógina y que observara la sexualidad de forma negativa. El dandi es una figura que tuvo influjo en el decadentismo y el esteticismo. En Inglaterra asume de alguna manera el rol del bohemio, pero no cae como éste en la miseria, sino que pertenece a una clase acomodada. Es fruto de la moral victoriana, y se rebela contra ella, no obstante su resistencia es pasiva, en vez de actuar apela al sarcasmo, la ironía y el desdén. Es un intelectual burgués, un hedonista con refinada elegancia que odia la vulgaridad por lo que se escuda en el esteticismo, es decir, en el goce frenético de la belleza. Aborrece la cotidianeidad y la futilidad, considera que la vida no aporta alicientes, no es interesante. En cambio, la artificiosidad es su delirio, la extravagancia y el snobismo. El cosmopolitismo de la época proporcionó las condiciones idóneas para la aparición del dandi, quien debe a Baudelaire su concepción. Al igual que decadentes y simbolistas, el dandi fue seducido por el misticismo, el espiritismo, la magia negra, las antiguas y exóticas civilizaciones, y el erotismo de tipo perverso del que hemos venido hablando. Por su 41 42 Íbidem, p.754.| Arnold, Hauser, op. cit., … p. 441 47 innaturalidad enaltece el incesto, la esterilidad y el andrógino, mismo que como ya mencionamos también fue un motivo inspirador para decadentes, estetas y simbolistas. El decadentismo en literatura fue muy prolífico, Joris-Karl Huysmans es un exponente sobresaliente del decadentismo francés. Paul Valéry, lo describió así: “Era el más nervioso de los hombres… gran creador de ascos, acogedor de lo peor y con una sed única por lo excesivo, crédulo hasta un punto increíble, daba acogida con gusto a todos los horrores que se pueden imaginar en los humanos, era aficionado a las cosas raras y a los cuentos como se los contarían en la puerta del infierno; y, sin embargo, las manos puras… Emanaba de sí los reflejos de una erudición consagrada a lo extraño… Olía las cochinadas, los maleficios, las ignominias en todas las cosas de este mundo y, tal vez, tenía razón… Cuando se dedicó a la mística, unió con gusto su conocimiento minucioso y complaciente de las porquerías visibles y de la suciedad imaginable con una curiosidad atenta, inventiva e inquieta de la porquería sobrenatural y de las inmundicias suprasensibles… Sus fosas nasales, raras, aspiraban con un estremecimiento todo lo que hay de nauseabundo en el mundo. El repugnante olor de los figones, el acre incienso echado a perder, los olores sosos o infectos de los tugurios y de los asilos nocturnos; todo lo que le revolvía los sentidos excitaba su genio.”43 Al revés de Huysmans (1884) es el libro fundamental del decadentismo, en él “toda la prosa decadente, desde Lorrain hasta Gourmont, desde Wilde a D´Annunzio, está potencialmente contenida”.44 El protagonista de la obra, el duque Jean Floressas des Esseintes es el perfecto ejemplo de un decadente, es un hombre tedioso que “se rodea de obras de arte que lo transportaban a un mundo desconocido, le señalaban el camino a nuevas posibilidades y conmovían su sistema nervioso por medio de fantasías eruditas, complicadas pesadillas y visiones siniestras”45 Convivía y gustaba de piedras preciosas, 43 Mario Praz, La carne, la muerte… op. cit., p. 566. Íbidem, p. 567. 45 Alastair, Mackintosh, op. cit., … p. 28. 44 48 perfumes, flores y manjares. El escrito es muestra del decadentismo, desconfiado del mundo y la naturaleza, lo que lleva al individuo a la búsqueda de una vida más intelectualizada. Des Esseintes, se aísla del mundo, no sale de su casa, no se comunica con nadie, duerme en el día y lee e imagina durante la noche. Esto se debe a que experimenta antipatía ante la vida y fastidio ante la naturaleza, cuestiones propias del decadentismo y el esteticismo. Propone sustituir la naturaleza por el espíritu y la realidad por la ficción, para lo cual es necesario corromper los instintos e inclinaciones naturales y actuar de una manera contraria, renunciando así a todo lo que proporciona placer a la gente común. Villiers de l´Isle-Adam, es otro autor del decadentismo, un católico obsesionado por el sadismo y las monstruosidades sexuales. A partir de su novela Véra es posible comprender la concepción mística del mundo del esteta y el decadente. Véra es la esposa del protagonista, y fue tan amada que su viudo no acepta su prematura muerte. Entonces, vuelve a su casa y continúa su vida como si ella no hubiera dejado de existir. “Ella está en lo espiritual tan íntegramente presente, y la irradiación de su personalidad es tan inmediata y tan poderosa, que su vida ficticia posee realidad mucho más profunda, verdadera y auténtica que su muerte efectiva.”46 En Inglaterra, los rasgos del decadentismo francés fueron introducidos por Swinburne, mismos que fueron asimilados por Wilde en El Retrato de Dorian Gray, personaje que al igual que Des Esseintes coleccionaba piedras preciosas. Esta obra es el clásico del decadentismo en Inglaterra, no obstante: “aún cuando se sostenga en el libro que «detrás de todas las cosas que existen hay algo de trágico», se hable allí de «dolores que estimulan el sentido de la belleza» y de «heridas similares a rosas rojas», y, en fin, se trate de rodear la figura del protagonista de siniestras sombras de misterio y de muerte, Wilde no logra hacer angustiosa la atmósfera.”47 Esto se debe a que la belleza, lo elegante y lo exquisito desempeñaron un papel importante en el 46 47 Arnold, Hauser, op.cit., … p. 439. Mario, Praz, La carne, lamuerte… op. cit., p.661-662. 49 decadentismo inglés, o sea, éste es menos amargo, perverso y sádico que el francés. En efecto, en Francia predominaban las características del decadentismo, mientras que Inglaterra era más esteta. Recordemos que ambas estructuras de pensamiento llevaron una relación de connivencia, en gran medida a consecuencia del cosmopolitismo de la época. Joséphin Péladan es un decadente atraído por el pecado y los vicios, obsesionado por el ideal hermafrodita. Mediante su obra literaria podemos aproximarnos al entendimiento del ambiente decadente y los gustos de esos años. El italiano D´Annunzio se complace en el amor cruel, y es según Mario Praz, “la figura monumental del decadentismo, en la cual confluyeron las diversas corrientes europeas de la segunda mitad del siglo XIX.”48 Remy de Gourmont es un decadente que se vale de la religión para extraer de ella sensaciones místicas y voluptuosidades perversas. Barbey d´Aurevilly se deleita en la blasfemia y la profanación, en el sacrilegio de combinar elementos religiosos y obscenos. Baudelaire aportó mucho al decadentismo por su predilección por la belleza “medusea”, lo morboso, lo repugnante y lo voluptuosamente bello, que puede haber por ejemplo en una carroña. Éstos hombres poseyeron un espíritu abatido, macabro, ácido y mordaz. Es curioso que Barbey d´Aurevilly, Huysmans, Verlaine, Wilde, Villiers de L´Isle-Adam y el ilustrador Beardsley se entregaran a la iglesia católica, quizás hechizados por la suntuosidad de sus ritos, y porque les pesaban sus pecados, eran hedonistas con remordimientos de conciencia. Sin duda el satanismo fue un ingrediente primordial en el decadentismo. Para los individuos permeados por esta sensibilidad, el ángel caído evocaba la belleza prohibida y la imaginación desenfrenada. El satanismo era un camino distinto de los impuestos por las ortodoxias predominantes, y el decadente en su deseo de separarse de las prácticas religiosas comunes optó por esta vía. De las ciencias ocultas, los decadentes y simbolistas se trasladaron a las ciencias malditas y la brujería. Hasta en diseños florales y animales tenebrosos vemos el sello de los poderes maléficos. Artistas y 48 Íbidem., p. 762. 50 literatos se detienen en el mal, el sacrilegio y la sexualidad perversa, pues de la mezcla de lo religioso y lo satánico se obtiene, según ellos, una sensualidad pseudoreligiosa fascinante. Del satanismo deriva el encontrar incentivos eróticos en los lugares sagrados, y el revelar sus más recónditos y degenerados deseos. Es así como hemos tratado las generalidades del simbolismo en Europa, un espíritu difícil de precisar con pocas palabras por la multiplicidad de aspectos que conlleva. El decadentismo, al igual que el erotismo y la visión simbolista de la mujer, son elementos fundamentales e imprescindibles sin los cuales sería imposible comprender la compleja visión del universo simbolista. 51 CAPÍTULO DOS EL SIMBOLISMO EN MÉXICO 2.1 Contexto histórico-cultural a fines del siglo XIX y primeras dos décadas del siglo XX. 2.1.1 Vientos novedosos soplan en al arte nacional El simbolismo en latitudes mexicanas surgió en la última década del siglo XIX y continuó vigente hacia 1921 aproximadamente. El año de 1898 es clave, pues es cuando se comienza a publicar la Revista Moderna (18981911), órgano difusor cardinal del modernismo en Hispanoamérica. El periodo a tratar se caracteriza por su agitación, ya que atraviesa por la segunda mitad del despótico gobierno de Porfirio Díaz, y la Revolución Mexicana, hasta su consumación. Con frecuencia esta época en las artes nacionales es vista como una etapa de transición entre el arte del siglo XIX y el XX, y sin duda lo es, pero su importancia no radica en tal aspecto, la producción plástica de estos años vale por sí misma, en cuanto a calidad y contenido; y su complejidad parte de la coexistencia de tradición y renovación. Durante este lapso de tiempo veremos el interés por crear un arte nacional, un arte propio que discurra entre el nacionalismo y el cosmopolitismo, pues es curioso que a partir de los modelos europeos, México pretenda desarrollar una plástica nacional. Será por ello que hacia los primeros años de la década de los veinte se hable del “renacimiento”49 del arte mexicano, mismo que de acuerdo a la historiografía se concreta con el muralismo. Tal vez en una época tan convulsionada de guerra civil y en la cual las amenazas del imperialismo yanqui y de las demás potencias eran constantes, los artistas mexicanos consciente e inconscientemente en un 49 El renacimiento suponía el término de un arte anterior, aquel perteneciente a la época que precedía a la Revolución Mexicana, porque sin duda de ella emerge gran parte del imaginario plástico ulterior. 52 intento de asirse a su tierra, abogaban por lo que representaba su soberanía nacional. El arte fue un instrumento para representar y forjar una identidad nacional más fuerte. Los valores estéticos de las corrientes artísticas decimonónicas continúan dominando el quehacer de los artífices del periodo. Seguirá perviviendo un arte tradicional de tintes naturalistas académicos. La “renovación” temática y estilística del arte que se apreciará en el muralismo, es fruto de un cambio paulatino, generado por los influjos foráneos, o bien, por los descubrimientos de nuestros artistas que persiguieron una mayor apertura formal y en los asuntos a tratar; así como la conformación de una forma de expresión nacional. “En el terreno de lo formal fueron pocas las innovaciones, no se puede hablar de audacias, mucho menos de rupturas; las técnicas y los conceptos pictóricos interpretaban los lineamientos del simbolismo y el impresionismo europeos. Sin embargo, «se advierte una actitud desmitificadora, ya no reverencial, frente a la tradición clásica», como señala Fausto Ramírez (…) Algunos de estos rasgos desmitificadores se encuentran en la práctica del dibujo, la copia de yesos, la cotidianeidad de los modelos, la idea del mestizaje, la representación del trabajo, los temas costumbristas, la voluntad decorativa, todo lo cual conlleva cambios, si no espectaculares, significativos en su esencia” 50 Por aquellos años circulaban en México revistas de arte europeas, mediante las cuales los artistas mexicanos podían estar al tanto de lo que estaba sucediendo del otro lado del mundo. En los periódicos y revistas nacionales podían verse artículos e ilustraciones referentes a los artistas extranjeros prominentes que seguían las estéticas vanguardistas. “Hay noticias sobre simbolismo, decadentismo, arte decorativo, impresionismo, neoimpresionismo, futurismo, fauvismo, cubismo, Dadá, arte negro, arte 50 Xavier, Moissén, La crítica de arte en México 1886-1921, tomo I, UNAM-IIE, México, D.F., 1999, p. 53. Para examinar a profundidad los cambios que tuvo la enseñanza del dibujo del yeso y del natural durante la primer década del siglo XX, véase: Fausto, Ramírez, “Hacia la gran exposición del Centenario de 1910: El arte mexicano en el cambio de siglo”, en Catálogo de la exposición: 1910: El arte en un año decisivo. La exposición de artistas mexicanos, MUNAL-INBA, México, D.F., 1991, p.25-31. 53 primitivo y arte popular.”51 De la revisión de las fuentes hemerográfícas de la época, se desprende que para principios del siglo XX, los postulados estéticos del simbolismo, y los pintores europeos más sobresalientes en esta sensibilidad ya habían sido absorbidos por los cenáculos artísticos y culturales mexicanos. Además, los artistas que viajaban a Europa pensionados principalmente por la Academia de San Carlos podían alimentarse visualmente del arte moderno europeo y al retornar a la madre patria hacer partícipes a sus compañeros de sus experiencias y aprendizaje, interviniendo de un ambiente totalmente cosmopolita. La Escuela Nacional de Bellas Artes fomentaba la intromisión de las formas de vanguardia al ámbito académico mediante la organización de exposiciones con las obras que los artistas pensionados enviaban del extranjero. Cuando los becados volvían, tenían que donar algunas piezas a la Escuela, y los directivos de ésta, o la Secretaría de Instrucción Pública con frecuencia compraban algunas más con la finalidad de enriquecer la colección institucional.52 También era común que a su regreso, los pensionados fueran anexados a la plantilla de profesores de la Academia (tal es el caso de Gedovius y Ruelas), aunque no siempre impartían la clase que mejor se ajustaba a sus aptitudes, sino la que se encontraba vacante. El año de 1910, con el estallido de la Revolución es indicativo de una transformación en las manifestaciones plásticas, las cuales partiendo del modernismo y la idea de modernidad acorde con los tiempos, van tendiendo cada vez más al nacionalismo, a los “asuntos muy nuestros”, prefigurando los temas de la llamada Escuela Mexicana de Pintura. “Ya para fines de la segunda década, la idea de las bellas artes como factor educativo y progresista, unido al objetivo de un arte para todos e integrado a la vida cotidiana, dará paso al concepto de arte nacionalista y democrático que será la constante a partir de 1921.”53 Con el muralismo el arte mexicano entrará en una nueva etapa en la cual los artistas pretenderán acercar su labor a las 51 Íbidem, tomo I, p. 22. Esto explicaría el porqué en las bodegas de la antigua Academia de San Carlos, según palabras del Arq. Humberto Aguirre Tinoco, se encontraban olvidadas varias pinturas de Alberto Fuster. 53 Íbidem, tomo I, p. 16. 52 54 masas, reivindicándolas y siendo un medio de crítica social. La ideología socialista difundida por la prensa será un factor imprescindible para la transformación artística. Los principales eventos culturales se realizaban en la cuidad de México, pero otras ciudades como Puebla, Mérida y Guadalajara también contaban con significativas actividades artísticas en salones, escuelas y academias. Contrario a lo que podría pensarse, los recintos particulares alejados de los perímetros de la Academia eran abundantes, no obstante, por supuesto, era mayor el número de exposiciones pertenecientes al circuito académico; y el principal gestor del arte subsidiado por el Estado (a través de la Secretaría de Justicia e Instrucción Pública), fue la Escuela Nacional de Bellas Artes, la institución de arte más importante del país, es por ello que le asignamos una atención especial. 2.1.2 Las circunstancias político-sociales y el desenvolvimiento de la Escuela Nacional de Bellas Artes en estos años Para esta época, la Escuela Nacional de Bellas Artes, no era un establecimiento conservador que no permitiera la introducción de tendencias de vanguardia, por el contrario; fue un filtro a través del cual el modernismo convivió con el academicismo. La ENBA en México fue muy distinta de las academias europeas, recintos comúnmente vinculados con el tradicionalismo y la resistencia al cambio, pues de la versión nacional surgieron lenguajes novedosos, prueba de las aspiraciones de libertad avivadas por el eclecticismo estético del periodo.54 El Porfiriato fue una administración que aportó estabilidad y mejoras económicas a un país que había pasado por intervenciones extranjeras, y 54 Como muestra de la convivencia pacífica entre modernidad y convención en la ENBA baste mencionar algunos de los profesores del ciclo escolar 1910-1911: Leandro Izaguirre, Desnudo y Taje, Germán Gedovius, Claroscuro y Colorido y composición, José María Velasco, Pintura de paisaje, Félix Parra, Flora ornamental y Composición de ornato, Saturnino Herrán y Gonzalo Arguelles, entre otros, Figuras geométricas, Enrique Guerra, Copia del yeso. Para mayor información sobre la nómina de maestros en ese año véase: Fausto, Ramírez, “Hacia la gran exposición del Centenario”… op.cit. p.24. 55 luchas internas ocasionadas por las disparidades políticas de las distintas facciones que ostentaban el poder. Ante tal escenario, la mano dura de Díaz obtuvo profusos partidarios después de haber conseguido establecer seguridad y la tan ansiada paz; misma que fue sustentada en la modernización, el crecimiento económico y la conciliación religiosa. El auge económico se debió en gran medida al desarrollo industrial promovido por la inusitada inversión de capitales extranjeros y a una importante demanda de materias primas del exterior. Estados Unidos e Inglaterra invirtieron en ferrocarriles y minería; mientras que Francia y Alemania lo hicieron en industria, finanzas y comercio. Muestra de la modernización del país son las vías de comunicación que se desarrollaron con la ampliación del ferrocarril. La red ferroviaria establecida y explotada por empresas inglesas y norteamericanas, tuvo una acelerada expansión, pues en 1876 contaba con 666 km. y en 1910 llegó a alcanzar los 20,000 km. Paralelamente, las comunicaciones postal, telegráfica e incluso telefónica se ampliaron hasta cubrir una parte considerable del territorio nacional. En los últimos años del siglo XIX, artistas como Jesús Contreras perciben un estancamiento y un terreno yermo en los métodos de aprendizaje establecidos en la Academia, por lo que piden una transformación que imprima nuevos bríos a la enseñanza. El gobierno mexicano envía justamente a Contreras a hablar con Fabrés, para proponerle que viniera a formar parte del claustro de profesores de la ENBA, a fin de modernizarla. Don Justo Sierra, pertenecía a los científicos, es decir, al equipo de trabajo administrativo y gubernamental de Díaz, distinguido por seguir los estatutos del positivismo comtiano, establecido por Gabino Barreda en 1869 como método educativo en el nivel superior, siendo la Escuela Nacional Preparatoria la sede del experimento. Con todo, Sierra no estaba del todo convencido con lo ideología positivista, por lo que además de ser un entusiasta promotor de las artes, dio impulso al modernismo mexicano. En 1901 tomo posesión como subsecretario en la Secretaría de Justicia e 56 Instrucción Pública y, a la postre, en 1905, cuando se creó la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes fue nombrado ministro del ramo. Gracias a su autorización fueron compradas obras modernistas de distinguidos autores españoles y de nuestros artistas coterráneos. Indudablemente su labor fue un factor importante en la orientación tomada por la Academia en estos años. Como medidas para reformar la ENBA, la Secretaría de Justicia e Instrucción Pública, contrató a Antonio Fabrés, nombró como nuevo director de la institución a Antonio Rivas Mercado (le antecedió Román S. de Lascuráin quien ocupó el cargo de 1877 a 1903) y cambió el plan de estudios.55 A principios de 1903, el arquitecto Antonio Rivas Mercado, quien al igual que Sierra se inclinaba por el modernismo, asumió el cargo de director de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Declarándose renuente a la enseñanza del dibujo por medio de la copia de estampas, estableció el método Pillet56, el cual a base de formas geométricas pretendía que el estudiante percibiera la esencia matemática de las cosas, las estructuras geométricas más elementales a las que puede sustraerse toda forma; naturalmente, una aspiración que correspondía al interés cientificista y positivista de tales años. El pintor catalán Antonio Fabrés llegó a México a finales de 1902, y como subdirector de la Escuela Nacional de Bellas Artes tuvo confrontaciones con Rivas Mercado porque no estaba de acuerdo con el método Pillet. Fabrés abogaba por la exactitud fotográfica, por ello, empleaba fotografías para la instrucción dibujística, finalmente, sólo era una vía distinta de abordar el cientificismo. Hacia 1904 Antonio Fabrés impartía en la Academia de San Carlos las clases de dibujo de desnudo y el de traje o modelo vestido, no obstante, inspeccionaba todas las clases de pintura y dibujo. Dentro de su estilo minucioso y detallista que retrataba escenas costumbristas de antaño, dio cabida a modalidades más vanguardistas como el japonismo y el art nouveau. 55 Véase: Fausto, Ramírez, Tradición y Modernidad en la Escuela Nacional de Bellas Artes 1903-1912, en Las Academias de Arte, IIE-UNAM, México D.F., 1985, p. 216-221. 56 Véase: Fausto Ramírez, Tradición y Modernidad… op. cit., p. 218-221. 57 A finales de 1905 expresó su interés por los motivos naturalistas que captaran las condiciones y usanzas cotidianas del entorno contemporáneo. Sus desavenencias con Rivas Mercado lo llevaron a desistir de su cargo en 1907. Con la renuncia de Fabrés, Leandro Izaguirre lo sustituyó en la asignatura de dibujo del modelo vestido, y Germán Gedovius fue designado profesor de colorido, no obstante desde 1903, estaba a su cargo la lección de pintura de claroscuro. Gedovius gustaba de los empastes y grumos en la capa pictórica y la precisión de trazos; además de contrastes lumínicos violentos, que hacían emerger a una figura luminosa de las tinieblas de un fondo oscuro. Durante el curso de 1909-1910 le fue encomendada la asignatura de composición al lado de Izaguirre y Parra. Hacia 1910 realizó algunos bocetos con pincelada suelta y rápida, en tonalidades claras, mostrando su aproximación al impresionismo. De hecho, de este pintor parte la renovación dentro de la Escuela en la manera de concebir el paisaje, al igual que de Gerardo Murillo. A su llegada a México en 1903, el Dr. Atl se convirtió en un importante portavoz del impresionismo, pues su estancia en Europa le permitió mirar de cerca esta corriente pictórica cientificista de fin de siglo. No formó parte formalmente del profesorado de la Escuela Nacional de Bellas Artes57, pero le fue concedido un taller en el cual platicaba a los jóvenes estudiantes la importancia de la luz y la atmósfera en los paisajes, así como las vías novedosas que seguían las artes del otro lado del océano. Su personalidad revolucionaria, polémica y atrayente (recordemos que en Europa extendió su bagaje cultural no sólo por el contacto con los estéticas de vanguardia, sino también por su acercamiento a las teorías políticas de avanzada como el socialismo y el anarquismo) le hizo llevar buenas relaciones tanto con los alumnos como con Rivas Mercado y Justo Sierra, quienes lo tenían por un hombre culto, y le asignaron diversas comisiones, como realizar inventarios de la colección institucional, e incluso, solicitaron su opinión para asuntos 57 En 1907 fue designado profesor interino de Conocimiento de proporciones del cuerpo humano y dibujo del cuerpo humano. Véase: Fausto Ramírez, Tradición y Modernidad… op. cit., p. 231. 58 tocantes a la administración de la ENBA, como por ejemplo, si consideraba acertado que se comprara tal o cual obra. Julio Ruelas como representante del modernismo, ejerció magisterio en la clase de yeso superior de 1902 a 1904, año en el que partió pensionado a Europa. Alfredo Ramos Martínez fue becado para estudiar en Europa en 1900 y volvió a su país natal en 1910. Los jóvenes estudiantes de la Academia de San Carlos vieron en sus obras un modelo a seguir, pues estaban impregnadas por el impresionismo y devenían de la contemplación directa de la naturaleza, es decir, de trabajar al aire libre. Hacia el final del Porfiriato la desigual repartición de la riqueza se agudizó: la falta de justicia social y la corrupción en la que se fundamentaba el régimen, provocaron el estallido de la Revolución Mexicana. El último periodo presidencial de Díaz fue sacudido por graves crisis económicas y políticas, así como por conflictos sociales. Si bien el gobierno porfirista había conseguido un importante avance económico, fundamentado en la modernización y el progreso, los beneficios no iban a parar a las manos de las clases más bajas, sino a un porcentaje reducido de la población; lo que ocasionó la crítica, el desencanto y la oposición militante. La irrupción de la Revolución Mexicana no hizo más que desmoronar las creencias de que la modernidad traería progreso y prosperidad, pues el panorama social y político evidenciaba injusticia y crisis. En 1911, tras la caída del antiguo régimen, Francisco de la Barra se hizo cargo de la presidencia en un interinato que duró unos cuantos meses, hasta que Francisco I. Madero, en noviembre del mismo año asumió el cargo. Ante tan cimbrado clima político, en la ENBA las discrepancias entre los estudiantes y el arq. Rivas Mercado se hacían cada vez más patentes, pues el director de la institución representaba el gobierno caduco que acababa de desplomarse, además de que privilegiaba la arquitectura, por encima de la pintura, la escultura, y demás disciplinas artísticas. Así fue como los estudiantes tomaron como guía a Ramos Martínez, y a partir de julio, un 59 sector de ellos realizó una huelga desaprobando el autoritarismo de Rivas Mercado y el conservadurismo en la institución. Mientras que para agosto la Academia cierra sus puertas, los alumnos deciden colocar sus caballetes en el jardín de la Ciudadela y pintar a la gente que camina por ahí, convirtiéndose esta acción en un antecedente de la Escuela al aire libre de Santa Anita. “A fines de octubre de 1911 la Secretaría de Instrucción Pública acordó designar a Ramos Martínez subdirector de la Escuela, encargado del Departamento de Dibujo, Pintura, Escultura y Grabado, desvinculando a estas divisiones de Arquitectura.”58 Concatenado con lo anterior estuvo la renuncia de Antonio Rivas Mercado a la dirección de la Escuela Nacional de Bellas Artes en abril de 1912, a la cual siguió el interinato de Manuel Gorozpe, para finalmente ser sustituido por Jesús Galindo y Villa, quien no estaba especializado en ninguna de las áreas que se impartían en la Escuela, pero poseía una cultura general extensa. Con Galindo y Villa el cisma entre los distintos ramos artísticos llegó a su fin.59 De 1912 a 1915 fueron lo años más violentos, turbulentos y difíciles de la Revolución. En el ámbito cultural las condiciones adversas se reflejaron en la disminución del número de exposiciones organizadas por la ENBA, el presupuesto fue reducido y se dificultó la realización de las actividades de la institución. El 18 de febrero de 1913, Huerta, encargado de las tropas que defendían a Madero, abandonó a éste y lo aprehendió junto con el vicepresidente José María Pino Suárez. El 22 de febrero fueron asesinados. La embajada de Estados Unidos promovió el golpe de estado y derrocamiento de Madero.60 Tras la muerte de Madero, Huerta se establece en la silla presidencial, pero su régimen careció siempre de fuerza social, por la forma en que obtuvo el poder y porque sus intereses eran contrarios a los que la Revolución había defendido. 58 Fausto, Ramírez, Saturnino Herrán 1887-1987, INBA-SEP, México, D.F., 1987, p. 18. Fausto, Ramírez, Tradición y Modernidad… op.cit., p.237. 60 Adolfo, Gilly, La Revolución Interrumpida, Ediciones Era, México, D.F., 1994, p.71. 59 60 En pleno huertismo, Galindo y Villa resultó ser un director muy conservador, pues propuso abandonar la modernización cientificista de Rivas Mercado y retornar a las antiguas tradiciones academicistas; al parecer, retomó la práctica del dibujo copiado de estampas.61 En agosto de 1913 deja su cargo y es nombrado director Alfredo Ramos Martínez, quien funda la Escuela de Pintura al Aire Libre en Santa Anita Ixtapalapa (conocida como el Barbizon de Santa Anita). Como cabeza de la ENBA, el regiomontano da primacía a la espontaneidad, misma que todo creador debía ejercer con libertad, atendiendo al llamado de su inspiración. Durante el mandato de Victoriano Huerta, nuestro vecino del norte se encontraba al acecho, de hecho, el presidente Woodrow Wilson deseaba suplantar a Huerta por un político conservador, manipulable, y dispuesto a aceptar sus exigencias. La tensión llegó a su punto álgido, cuando las tropas norteamericanas desembarcaron y tomaron Veracruz en abril de 1914. Por supuesto el pueblo mexicano condenó la agresión imperialista, y el sentimiento nacionalista experimentó un incremento, pues una forma de contrarrestar a Estados Unidos era el ensimismamiento. En tal contexto, encajan perfectamente las palabras que empleó Ramos Martínez en una carta para dirigirse al secretario de Instrucción Pública, Nemesio García Naranjo, fechada el 29 de septiembre de 1913: “el contacto con la naturaleza, en sitios donde el follaje y los efectos de perspectiva expresaran caracteres propios de México… despertaría el entusiasmo de los estudiantes por las bellezas de la Patria, dando así oportunidad al nacimiento de un verdadero arte nacional.”62 Precisamente dentro del marco de la búsqueda del nacionalismo, de uno proveniente del alma, se encontró el simbolista mexicano Saturnino Herrán, de quien hablaremos con detenimiento posteriormente. En julio de 1914, al verse rodeado por todas partes por tropas revolucionarias, Huerta deja la presidencia, ocupando su lugar Francisco S. 61 62 Fausto, Ramírez, Tradición y Modernidad… op.cit., p.240. Fausto, Ramírez, Saturnino Herrán… op.cit., p. 20. 61 Carvajal, quien se ve forzado a abandonar su cargo el 13 de agosto debido a los tratados de Teoloyucan, en los cuales se estipulaba la rendición de las tropas federales. La capital yacía ocupada por el ejército Constitucionalista, y el 20 de agosto Carranza asume la presidencia de la República de manera provisional. Para estas instancias, las diferencias entre los caudillos eran irreparables, Zapata, Carranza y Villa tenían distintos objetivos revolucionarios, producto de la realidad sociocultural de la que provenían, motivo por el cual se separaron. Todavía, los diferentes bandos revolucionarios intentaron limar asperezas en una Convención convocada en Aguascalientes el 10 de octubre. De ésta salió el nombramiento del exmaderista Eulalio Gutiérrez como presidente interino de México, además de la solicitud de los ceses a Carranza y Villa. No obstante, Carranza desconoció las decisiones resultantes de la Convención, ocasionando nuevas confrontaciones armadas, acto seguido, abandona la capital y establece su gobierno en Veracruz. Entretanto, el 24 de noviembre el ejército zapatista irrumpe en la cuidad de México, y Villa da posesión a Eulalio Gutiérrez en el Palacio Nacional el 3 de diciembre. Para fines de enero de 1915, las tropas constitucionalistas toman la capital. Este año verá la disputa de los caudillos por distintas ciudades del país y principalmente por la ciudad de México, la cual pasará a manos de las diversas facciones en repetidas ocasiones. Con la destitución de Huerta y la consecuente separación de los caudillos, el Estado queda desarticulado, lo que ocasiona que las instituciones gubernamentales como la Escuela Nacional de Bellas Artes padezcan inestabilidad y dificultades. Alfredo Ramos Martínez renuncia a la dirección de la Escuela en agosto de 1914, mientras que algunos estudiantes y profesores se enfilan a la revolución y otros deciden no participar. Para octubre, Carranza nombra director del plantel a Gerardo Murillo, quien repudiaba los métodos de enseñanza imperantes en la institución, como el Pillet, el dibujo del natural y la copia del yeso. Su objetivo era modernizar la forma de instrucción del arte, eliminando prácticas comunes como el estudio del desnudo; pero la aplicación 62 de las nuevas medidas no fue posible por su fuerte activismo político. A consecuencia de la revolución, al encontrarse dentro de la esfera de influencia del gobierno constitucionalista, se ve obligado a trasladarse a Orizaba. Lo secundan algunos jóvenes artistas como José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Raziel Cabildo, Miguel Ángel Fernández y Francisco Romano Guillemín. Desde Orizaba como su centro de operaciones, publican el periódico La Vanguardia, destinado a divulgar noticias relativas a la Revolución. Pero mientras el Doctor Atl da rienda suelta a su injerencia en la guerra civil, los distintos caudillos (dependiendo de en manos de quien se encuentre la ciudad) exigen la suspensión de actividades de la Escuela Nacional de Bellas Artes o bien, simplemente cierra a consecuencia de las circunstancias adversas del momento. El año de 1915 fue complicado, las comunicaciones fueron cortadas, la ciudad de México cambiaba constantemente de grupo dominante y con frecuencia permanecía cercada por grupos opositores. Las tropas acudían al pillaje por donde pasaban: poblaciones pequeñas, haciendas, granjas, etc. El suministro de alimentos en la metrópoli era insuficiente, la gente tenía hambre, no había trabajo, reinaba la miseria y por si fuera poco, había una epidemia de tifo. Los artistas vivieron tiempos difíciles porque el mercado del arte escaseaba, muchos sobrellevaban la situación ilustrando publicaciones diversas. Hacia 1915 Saturnino Herrán ingresa en el plantel de profesores de la ENBA, teniendo a su cargo la clase de dibujo de desnudo. Cuando Venustiano Carranza toma posesión como presidente de la República en 1917, la revolución ingresa en una nueva etapa en la cual el Estado como institución comienza a solidificarse. Aunque los ejércitos de Villa seguían desplazándose por el norte y los de Zapata por el sur, y no permitían una armonía y estabilidad permanentes, la situación política y social era más apacible. Zapata y Villa continuaban en pie de lucha en espera de la mejora de las clases trabajadoras menos favorecidas, pues aunque con la promulgación de la Constitución de 1917 se reivindicaba a obreros y 63 campesinos en sus artículos 27 y 123, en la praxis esto no era aún consumado. A tales levantamientos habría que añadir los dirigidos por los individuos que deseaban la derogación de la nueva Carta Magna y el retorno de la promulgada en 1857, además de los movimientos obreros urbanos. Carranza se caracterizó por emprender una gestión tendiente a estrechar los lazos entre México y el resto de las naciones latinoamericanas. Fue entre 1917 y 1918 que la relación jurídica de México con éstos países se solidificó, iniciándose, reanudándose o reafirmándose, dando cabida a un intercambio cultural más cercano. Por supuesto, dicha política externa tenía como uno de sus objetivos unir esfuerzos para reforzar la muralla de defensa en contra de Estados Unidos. 2.1.3 El encuentro con lo distintivamente nuestro Las manifestaciones plásticas precolombinas y virreinales fueron valoradas y estudiadas gracias al respaldo e interés de la política cultural de Venustiano Carranza. Por ejemplo, el arqueólogo e indigenista Manuel Gamio, trabajó en zonas como Copilco, Cuicuilco y Teotihuacan. Fue planteada la propuesta de crear un Museo de Arte Colonial en el convento de la Merced, se inició la restauración de importantes edificaciones pertenecientes al glorioso pasado colonial, y desde 1914 se estableció una reglamentación para la protección de los monumentos. Del mismo modo, insignes literatos como Artemio de Valle-Arizpe y Alfonso Cravioto se dejaron cautivar por la estética de la época virreinal. Dentro de la misma línea se encuentran los estudios de índole histórico-artística de Manuel Toussaint y Manuel Romero de Terreros. Pero desde años atrás se había presentado la atracción por el arte prehispánico y virreinal. A finales del siglo XIX Manuel Revilla dedica sus esfuerzos a estudiar la significación de los edificios coloniales63. Después, en los albores del siglo XX personajes como los arquitectos Jesús T. Acevedo y 63 No obstante sus destacadas aportaciones, seguía manteniendo un cauce tradicional y conservador. 64 Federico Mariscal, rescatan la importancia y el valor de la arquitectura novohispana de la ciudad de México, y la elevaban al nivel de insignia de la capital y del país entero. “Mariscal veía en los edificios coloniales la mejor manifestación del arte arquitectónico nacional, producto del mestizaje de «dos nobles y poderosas razas». Y dio una especial relevancia a las iglesias, ejemplarmente expresivas del carácter nacional”64 A raíz de la tendencia a ocupar la arquitectura virreinal como estandarte del nacionalismo, los artistas imbuidos en el simbolismo, se valieron de ella para expresar la interiorización sentimental y emotiva de tales asuntos. Junto a la revaloración novohispana, se halla la resignificación del arte prehispánico, cuyo valor estético fue tomado como símbolo de lo que nos es propio. Las piezas prehispánicas fueron vistas desde una nueva perspectiva que no se reducía sólo a su aspecto exterior, es decir, a un registro con fines estrictamente arqueológicos, sino que fue resaltado su poder evocador del espíritu humano, y de creaciones oníricas. La historia fue interpretada a través de sus vestigios como algo intuitivo y sensorial que revela las aspiraciones individuales del artista y a la vez, las profundidades anímicas de una nación. De la mano con la reivindicación del pasado precolombino, estuvo la utilización de modelos indígenas, quienes fueron tomados por los artífices como insignias interiorizadas de sus sentimientos. El indígena es una de las raíces de las que provenimos, por ello era preciso aceptarlo con respeto y admiración, sin embargo, en ocasiones lo visualizaban como un ser abatido, triste y pesimista, que tenía tatuado en el corazón el dolor de la conquista. La historia y la leyenda protagonizadas por esta raza, semilla de nuestra cultura, fueron tratadas no como la representación del suceso, sino como una ventana a las experiencias humanas en las que nos vemos reflejados. En paralelo a la subjetivación de los personajes y los asuntos prehispánicos dentro del “arte culto”; fue común el empleo de ellos con una intención meramente decorativa, durante la primera cuarta parte del siglo XX. 64 Íbidem, p. 22. 65 Es habitual verlos en viñetas, logotipos, diseños de ex libris, frisos de libros y revistas. Para este periodo, los artistas dejan de lado las obras de gran formato que realizaban en torno a asuntos históricos (con una intención puramente anecdótica y con la pretensión de fortalecer y legitimar el régimen de Díaz sobre la base de un pasado honroso y espléndido) para dar paso a la recreación de un pasado lleno de símbolos y misterios por descifrar, y a una lectura en la que se reflejan al mismo tiempo los ideales personales y universales. Es así como artistas como Alberto Fuster optan por exhibir su mundo interior a gran escala, es decir, en lienzos monumentales, un tamaño que anteriormente correspondía a la obra histórica o religiosa convencional. Claro, y junto de los indios y la arquitectura virreinal se encontraban los mestizos, el folclore, las tradiciones y creencias populares, las artesanías y la música popular (recordemos la significación que cobró para intelectuales como Manuel M. Ponce y Carlos Chávez quienes discurrieron sobre el valor estético y sugerente de la música vernácula en la música culta), exaltados por ser auténticamente imagen de la esencia mexicana. Muestra del aprecio que adquirió el arte popular en estos años fue la exposición “Las artes populares en México”, organizada por el Dr. Atl en 1921 con motivo de los festejos del centenario de la consumación de la independencia.65 Dentro del discurso nacionalista también tuvo cabida el paisaje, un espacio en el cual se recreaba la espiritualidad que yace y emana de la tierra mexicana. Era una herramienta para descifrar las bellas armonías y lo poético del entorno natural patrio. En efecto, durante las dos primeras décadas del siglo XX, los artistas a través de su producción plástica se dieron a la tarea de recrear “el alma nacional”, una visión idealizada del pasado y presente que plasmara los elementos distintivos reveladores de nuestra identidad y cultura. 65 66 2.1.4 El Modernismo La literatura de la época obedece a las pautas marcadas por el modernismo, tendencia que data de finales del siglo XIX y se desarrolló en los países latinoamericanos. Entre los literatos modernistas más ilustres se hallan Manuel Gutiérrez Nájera, Rubén Darío, Amado Nervo, Rubén M. Campos y José Juan Tablada. José Emilio Pacheco habla de la heterogeneidad de la estética modernista en el texto introductorio a la Antología del Modernismo: “No hay modernismo sino modernismos: los de cada poeta importante que comienza a escribir en lengua española entre 1880 y 1910. Como los románticos, parnasianos y simbolistas franceses, los poetas modernistas son distintos entre sí y adaptan a su propia circunstancia lecciones aprendidas en otras literaturas. Su originalidad se logra en un momento de circulación universal de ideas y estilos.”66 Todos los países con idioma español en un afán de distinguirse culturalmente de Europa participaron en el modernismo, propuesta en las letras que exigió el individualismo y la negación de toda escuela. Cuando los restos del imperio español sucumben, la poesía modernista en la pluma de Rubén Darío emerge triunfante. El simbolismo y el parnasianismo fueron los fundamentos para concebir un tipo de poesía realmente innovadora en castellano. Del parnasianismo tomaron la evocación de los mitos griegos y los exóticos ambientes orientales de épocas y civilizaciones remotas, mientras que del simbolismo se apropiaron de los entornos misteriosos y oníricos, del arte de sugerir y la búsqueda de efectos rítmicos y musicales (nuevamente nos encontramos con el ideal wagneriano de la síntesis de todas las artes). Por supuesto, el decadentismo con su alma llena de desesperanza también coadyuvo en la forja de la estética modernista. El modernismo “tuvo su origen en un hecho universal de la época: la influencia 66 francesa que paradójicamente significó la liberación del José Emilio Pacheco, Antología del Modernismo:1884-1921, UNAM-Era, México, D.F., 1999, p. 11. 67 afrancesamiento casi exclusivo de los siglos XVIII y XIX. Es un fenómeno de “independencia involuntaria”, que a la vuelta de su viaje por lo exótico y lo remoto acabó en el descubrimiento de una nueva visión de las realidades hispanoamericanas.”67 Aspecto que fue asumido también por el modernismo en pintura. Entre sus temas, los poetas optaban por lo legendario, lo pagano, lo exótico y lo cosmopolita, o bien, por la intimidad del autor, su sensualidad, melancolía y angustia. La presencia de lo otoñal, lo crepuscular, la noche, el amor y el erotismo son otros contenidos presentes. Los tópicos americanos aparecieron en el modernismo con el anhelo de buscar las raíces e identidad de una personalidad colectiva de Latinoamérica. La tradición española ya no era el adversario a vencer, ahora lo era el voraz imperialismo yanqui. Los poetas modernistas se complacían en la armonía, la perfección, la belleza y todo aquello que exacerbara los valores sensoriales. Además, al igual que simbolistas, los dogmas religiosos tradicionales no satisfacían sus inquietudes espirituales, razón por la cual fijan su atención en otro tipo de creencias como el esoterismo y los misticismos orientales. Como los simbolistas, los modernistas despreciaban el positivismo, la industrialización, la forma de vida burguesa y la realidad en la que les tocó desenvolverse. No obstante, veían con aceptación el régimen de Díaz porque había traído paz a la República, pero, posteriormente, el pesimismo al que eran tan adeptos hizo que su percepción del gobierno cambiara. Los problemas sociales en que estaban inmersas las clases marginadas no les preocupaban, el único aspecto de la vida que merecía su atención era el arte. “La Revolución les parecía la recaída en la barbarie, pues nacieron y se formaron «en una época de paz y de progreso, de civilización y cultura progresista». (Tablada). Con la derrota de Huerta en 1914 la generación del modernismo queda desgarrada.”68 Continuará con el modernismo y cerrará su ciclo, Ramón López Velarde (quien muere en 1921), su obra literaria se 67 Íbidem, p. 15. Íbidem, p. 50. 68 68 encuentra tamizada por la Revolución. En ella, expresa angustia, amarga soledad y su actitud ante el amor y la muerte, experiencias que mezcla con elementos nacionalistas. “Su poesía crece en un jardín modernista pero es un jardín que la violencia ha devastado. Su resplandor es el de un sol poniente. Es «más trágico, más completo e intenso» que los anteriores porque se halla al término de un proceso y resume entera la situación: el fin de la precaria Belle Époque mexicana que agoniza en los palacios de la Reforma y Tacubaya bajo el doble asalto de la modernidad de unos hombres cuyo rostro es en definitiva el rostro de México largamente enmascarado por la ficción del porfiriato”.69 Ahora bien, los artistas del periodo también se empaparon del modernismo, independientemente de que hubieran obtenido su formación en la Escuela Nacional de Bellas Artes o fuera de ésta. El modernismo en las artes plásticas no fue un estilo en concreto, sino la convivencia y fusión de diversas tendencias y estéticas avantgard, como el impresionismo, simbolismo, decadentismo, japonismo, esteticismo, art nouveau; y algunas menos innovadoras como el naturalismo. Por ende, frente a tal eclecticismo, el artista tenía a su disposición un abanico de posibilidades para manifestar su postura estética. Con el modernismo, los artistas mexicanos establecen un diálogo con las concepciones visuales más novedosas en Europa, ya no desfasado en el tiempo, sino simultáneamente. Desde los últimos años del siglo XIX, la irrupción del modernismo en el seno mismo de la enseñanza académica, se percibió entre otros aspectos, en el desgaste de la jerarquía de los géneros que se venía aplicando en la Academia de San Carlos desde su institución. El género mayor era la pintura histórica, le seguía el retrato, la pintura de género, la de animales, el paisaje y la naturaleza muerta. Durante el porfiriato abundaron los lienzos que encomiaban los grandes pasajes de la historia nacional, pero, con el transcurrir de los años, el sector burgués se deleitó en los acaecimientos cotidianos y perdió interés en la exaltación de un pasado lejano. De esta 69 Ídem 69 forma, la demanda de pintura de corte histórico decrece, y la de temática costumbrista y el paisaje incrementan en número y en relevancia, de hecho durante la primera cuarta parte del siglo XX ambos géneros estarán en auge. No obstante, pese a que algunos géneros pictóricos sean utilizados con mayor asiduidad por los artífices, llegada la primera década del siglo XX, la supremacía de alguno sobre de otro cesa de tener vigencia y las fronteras entre ellos dejan de ser claras. El retrato, la naturaleza muerta, la pintura histórica, el paisaje, los asuntos religiosos, la alegoría, y toda esa serie de categorías pictóricas académicas, fueron abordadas por el modernismo de manera distinta, pues relegando lo anecdótico a un segundo término, fueron empleadas para destacar el carácter expresivo de la individualidad del artista: sus inquietudes y temores. La obra se transformaba así, en el refugio de la psique del autor, en un método catártico del cual se desprendían significaciones personales y hasta de orden cósmico. Con la estética simbolista en particular, los motivos clásicos obtuvieron renovados bríos, lo mismo que los orientales y medievales tan del gusto romántico. El repertorio iconográfico de diversas épocas y culturas se conjuga en el presente modernista dando lugar a anacronismos con efectos dramáticos y expresivos. Dentro de los cauces que sigue el modernismo se encuentra el decorativismo, el cual es descrito por Fausto Ramírez de la siguiente forma: “El refinado esmero con que el pintor maneja los recursos técnicos y formales (la suntuosidad del color, el claroscuro sutil, los delicados efectos de las texturas, asentado todo ello en el firme andamiaje de una composición bien dispuesta) constituye uno de los presupuestos fundamentales del estilo modernista.”70 Muchas obras modernistas están resueltas con una factura naturalista y aparentemente intentan manifestar tan sólo lo que aparece plasmado en el lienzo, pero la disposición de cada elemento en el espacio pictórico crea un ambiente etéreo y lírico, que termina apartando la 70 Fausto Ramírez, “Hacia la gran exposición del Centenario”… op.cit. p.35 70 composición del mundo terrenal; y es aquí donde podemos observar las sensaciones que a nivel percepción genera la voluntad decorativa. Para el arte modernista “la naturaleza no sirve más que como punto de partida para llegar a crear una expresión sintética, subjetiva y simbólica.”71 Ángel Zárraga en su comentario a la Exposición General de Bellas Artes de Madrid publicado en la revista Savia Moderna, habla sobre la relación artenaturaleza en estos términos: “Además es preciso convencerse de que el arte: música, poesía, pintura, escultura, nada tiene que ver directamente con la naturaleza, sino que ésta es simplemente el tema conductor, sobre el cual el artista sinfoniza y armoniza sus rimas y sus ritmos de notas, palabras, líneas y colores.” 72 “En el campo de la estética, el modernismo hispanoamericano se adhirió a la magna vertiente del simbolismo finisecular, a tal grado que puede ser considerado una de las variantes o expresiones regionales de este movimiento multinacional”.73 2.1.5 El trabajador, un sello característico de la época Por otro lado, durante estos años fue común encontrar composiciones plásticas destinadas a elogiar el trabajo. Después de todo, en los obreros recaía el peso de construir una nación en patente progreso. Pero el tema inspirador del trabajo no fue exclusivo ni mucho menos se originó en México. “La voluntad de erigir vastos monumentos al trabajo obsesionó a los más reputados escultores europeos en la segunda vuelta del siglo: a Jules Dalou y a Auguste Rodin, por ejemplo. Constantin Meunier hizo de la representación de obreros su motivo central.”74 El trabajo es la fuerza productiva de la sociedad, el punto de apoyo para toda nación que presuma de ser moderna o 71 Fausto Ramírez. Saturnino Herrán… op.cit., p. 12. Ángel Zárraga. “Algunas notas sobre pintura”, Savia Moderna, t. I, núm. 4, México, D.F., junio de 1906, pp. 222-228, apud, Xavier Moyssén, tomo I, op.cit., …p. 222-225. 73 Fausto Ramírez. “Historia mínima del modernismo en diez imágenes”, en Hacia otra historia del arte en México, tomo II, coord. por Stacie G. Widdifield, Arte e Imagen-CONACULTA, México, D.F., 2004, p.100. 74 Fausto Ramírez, Saturnino Herrán… op.cit., p. 16. 72 71 que pretenda abrirse paso en la modernidad; pero al lado de esta visión panegirista, la pintura de trabajadores como los cargadores o los campesinos, estaba ligada con los pordioseros y toda aquella prole de personajes humildes que fueron objeto de atención del realismo social75, el cual para ésta época continuaba alimentando la creatividad de los artistas, pero que ahora pasado por el crisol simbolista adquiría nuevos matices, mucho más subjetivos y emotivos. Su cotidianeidad hacía del simbolismo y el modernismo en general, una postura estética más afín con el entorno presente, en contraposición con los motivos mitológicos y exóticos, tan del agrado de la sensibilidad modernista en etapas anteriores. 2.1.6 El modernismo español deja su impronta en México El simbolismo mexicano fue influido por la pintura contemporánea de España, la obra de Ángel Zárraga y Roberto Montenegro lo testifican. “El gusto por una factura desenvuelta, por la disposición asimétrica de las figuras, rodeadas generalmente de un trozo de paisaje o de algún interior que ayuda a su caracterización regional, social y anímica, acusa el conocimiento que los artistas mencionados tenían de la pintura española moderna” 76 En especial fueron inspirados por Ignacio Zuloaga, el célebre pintor de un realismo dramático y crudo, desarrollado a partir de una paleta sombría y trazos pastosos, quien estuvo relacionado con la generación del 98, razón por la cual presentó a una madre patria en crisis. Los cotidianos personajes castellanos, campesinos y mujeres rurales que trató son empleados para enaltecer el alma de la región. De forma que, del modernismo español, en su clara tendencia por destacar el folclor como factor de arraigo y protección, nuestros pintores tomaron la inspiración para pintar a los mestizos y todos aquellos personajes que ilustran las raíces mexicanas, dando lugar a cuadros de costumbres 75 Tendencia originada en Europa en el último tercio del siglo XIX, y que está unida con la tradición naturalista. Dentro de su repertorio iconográfico se encuentra el trabajador en todas sus acepciones: artesanos, campesinos, obreros, vendedores ambulantes, y los personajes marginales. 76 Íbidem, p. 14. 72 espiritualizados y simbólicos. “(…) Acaso nuestros artistas percibieron puntos de semejanza entre el inmovilismo cultural de aquellas rezagadas comarcas europeas y las costumbres centenarias de nuestros pueblos, y tal vez, también, entre las arduas condiciones de vida que les imponía a unos y otros la pobreza reinante.”77 Por su parte, Julio Romero de Torres fue también admirado en tierras aztecas a causa de sus mujeres andaluzas de tez morena y mirada penetrante, en particular su labor tuvo incidencia en la obra de Saturnino Herrán. Las alusiones a otros pintores hispánicos como Joaquín Sorolla y Hermenegildo Anglada Camarasa, no son muy frecuentes en esta época, será después que el protagonismo absoluto de la luz del primero y el decorativismo con brillantez de colorido del segundo, dejen su impronta en México. Los artistas mexicanos experimentaron el contacto directo con el arte modernista español desde 1899 con motivo de la XXIII Exposición de la Escuela Nacional de Bellas Artes78. Posteriormente, en 1905 se realizó otro acercamiento cuando tuvo lugar en la ENBA una exposición con lienzos originales. Años más tarde, durante las fiestas del Centenario de la Independencia, se organizó una muestra aún más espectacular montada en un pabellón en Avenida Juárez, compuesta por escultura, pintura y arte decorativo de Zuloaga, Sorolla, Regoyos, Villegas, Benedito, entre otros ilustres artífices españoles. La Academia de San Carlos adquirió algunas piezas, así, los estudiantes tuvieron la oportunidad de convivir de cerca con ellas. 2.1.7 La exposición de Artistas Mexicanos de 1910 A propósito de los festejos del Centenario de la Independencia, al mismo tiempo que la exhibición de arte español, fue montada en la ENBA, la 77 Fausto, Ramírez, Hacia la gran exposición del Centenario…op. cit., p.43. Ver: Angélica Velázquez, La presencia del arte español en la XXIII exposición de la Escuela Nacional de Bellas Artes, 1898-1899. Inédita. México, D.F., Tesis presentada para aspirar al grado de Licenciada en Historia del Arte. Universidad Iberoamericana, 1994. 78 73 Exposición de Artistas Mexicanos, (que por cierto iba más en consonancia con la celebración). La selección de las obras y la organización de la muestra corrieron a cargo de la Asociación de Pintores y Escultores Mexicanos, presidida por Gerardo Murillo, y cuya sede se hallaba en San Carlos. Dicha Asociación obtuvo reconocimiento oficial en julio de 1910, y estuvo integrada tanto por estudiantes, como por artistas autodidactas como Jorge Enciso y Joaquín Causell.79 La exposición reveló transformaciones significativas en comparación con la última gran exposición, la XXIII, realizada en enero de 1899 en la ENBA80; pues dominaban en ella cuadros costumbristas, históricos y paisajes a la Velasco, y lo único novedoso en pintura lo constituían los trabajos de Ruelas y Gedovius, mientras que en escultura, las obras de Fidencio Nava y Enrique Guerra. En la Exposición de Artistas Mexicanos los estilos y las temáticas empleadas estuvieron mucho más vinculados con el modernismo. “Podría afirmarse, pues, que para estas fechas el simbolismo había llegado a ser el estilo dominante en el propio recinto académico, mechado con expresiones tardías de un impresionismo con ribetes “primitivistas” y algunas otras alineadas con el naturalismo.”81 A partir de la exhibición, los artistas y el público en general comenzaron a vislumbrar de manera optimista y cercana la noción de una renovación en las artes; lo anterior aunado al hecho de que en el ambiente se percibían vientos revolucionarios, creó la sensación de que un clima favorable para la apertura artística, política y social estaba próximo a ocurrir. Dentro de las obras presentadas, un número considerable de ellas fue destinado a la denuncia de las condiciones en las que vivían los grupos más desfavorecidos, pero, muy pocas exhibían el clima de tensión que se vivía al 79 Ante el resultado de la muestra, Justo Sierra decidió poner los muros del anfiteatro de la Preparatoria a disposición de los expositores para que llevaran a cabo su respectiva decoración. No obstante, el estallido de la revolución, el 20 de noviembre, no permitió que la faena fuera concretada. 80 Al inicio este tipo de exhibiciones se efectuaban anualmente, pero se fueron dispersando cada vez más y al final de la dirección de Lascuráin dejaron de realizarse. Durante la administración de Rivas Mercado, las grandes exposiciones de antaño quedaron en el olvido, siendo la más sobresaliente la organizada con motivo de los festejos del Centenario de la Independencia. 81 Fausto Ramírez, “El simbolismo en México”, en Catálogo de la exposición: El espejo simbolista. Europa y México: 1870-1920, CONACULTA-IIE, México, D.F., 2004 p.29. 74 final del porfiriato, es decir, el conflicto gobierno-proletariado o gobiernocampesinado; entre éstas se encuentra la escultura titulada Después de la huelga, realizada en 1906 por Arnulfo Domínguez Bello y que muestra a un obrero sedente, fatigado y angustiado por su situación social. Recordemos que entre 1876 y 1911 se produjeron alrededor de 250 huelgas, prueba de la continua resistencia obrera contra el gobierno de Díaz. En este sentido, las huelgas de Cananea en junio de 1906 y Río Blanco a principios de 1907, fueron emblemáticas al exponer la profundidad de la crisis social, contribuyendo a acelerar los problemas en materia política y avivando la rebeldía del pueblo. Por su parte, Francisco Romano Guillemín pintó Eterna víctima, que presenta la represión de la policía ante un grupo de obreros que se atreven a protestar por el estado de las cosas; una escena que retrata una cuestión costumbrista, y, que a la vez, podría ser considerada una pintura histórica pero contemporánea. 2.1.8 El modernismo encauzado por la Revista Azul y la Revista Savia Moderna Dentro de las publicaciones encaminadas a propagar el modernismo, encontramos primeramente a la Revista Azul (1894-1896), elaborada por Carlos Díaz Dufoó y Manuel Gutiérrez Nájera, fue precursora de la Revista Moderna. Este órgano se propuso decididamente renovar la literatura mexicana. “Se planteó su tarea en términos continentales y al credo único prefirió una política de puertas abiertas. Su mérito consistió en superar las formas ya anquilosadas y en sustituirlas por otras abiertas al porvenir, capaces de expresar una realidad inexpresable por medio de un arte sujeto a los preceptos académicos”82 Siguiendo sus pasos, la revista Savia Moderna sacó a la luz su primer ejemplar en marzo de 1906, bajo la batuta de Alfonso Cravioto y Luis Castillo 82 José Emilio Pacheco, op.cit.,… p.41. 75 Ledón. Como colaboradores participaron literatos y artistas. Al igual que en Europa, el simbolismo se desarrolló en tierras mexicanas en un clima que perseguía la unión y paralelismo entre las artes. En lo que respecta a las ilustraciones, predominaron las de índole estrictamente decorativo: “frisos neogriegos, grutescos renacentistas, evocaciones medievalistas o exóticas; en suma, toda la joyante parafernalia escapista tan al gusto de los estetas finiseculares.”83 A Savia Moderna se debe la organización de una muestra que tuvo lugar en los locales de la publicación en mayo de 1906, la cual no hubiera sido posible sin el apoyo de Gerardo Murillo. Fue una exposición de pintura y escultura, cuya relevancia reside en haber sido generada por la iniciativa particular. Participaron en ella artistas como: Germán Gedovius, Saturnino Herrán, Joaquín Clausell, Diego Rivera, Francisco de la Torre y Sóstenes Ortega, entre otros; y el móvil principal para las nuevas propuestas formales fue el paisaje. Asistió el subsecretario de Instrucción Pública lo cual indicó la aprobación del gobierno. 2.1.9 El Ateneo de la Juventud El Ateneo de la Juventud fue fundado en octubre de 1909, muchos de los colaboradores de Savia Moderna formaron parte de las filas de esta asociación, la cual para 1910 ya contaba con medio centenar de integrantes, entre ellos se hallaban: Enrique González Martínez, Federico Mariscal, Saturnino Herrán, Ángel Zárraga, Alfonso Reyes, Ricardo Gómez Robelo, Max Henríquez Ureña, Jesús T. Acevedo, Antonio Caso, Diego Rivera, Pedro Henríquez Ureña, José Vasconcelos, Luis G. Urbina, Manuel M. Ponce y Francisco de la Torre. El grupo reunía a dos generaciones, los modernistas eran los de mayor edad, al tiempo que lo más jóvenes serán conocidos propiamente como los ateneístas. Un número considerable de integrantes del 83 Fausto Ramírez, Saturnino Herrán… op.cit., p.12. 76 Ateneo, colaboraron en la Revista Moderna84, y ante la desaparición de ésta en 1911, la sociedad tomó la estafeta del modernismo. Este círculo de estudiosos se preocupó por concretar sus ideas, por lo que tuvieron una ardua preparación intelectual, lejos de las reflexiones vagas y sin fin en las que con frecuencia participaban los modernistas. Buscaron la aceptación del público y que su trabajo fuera profesional. Asimismo, mostraron resistencia frente el acaparamiento del positivismo en la escena educativa a nivel superior, y en su lugar apoyaron el idealismo filosófico en todas sus vertientes, como por ejemplo el pensamiento de Platón.85 El impulso que dieron al estudio del humanismo helénico no se limitó a su filosofía, también abarcaron su literatura. Asimismo, se interesaron por las manifestaciones artísticas y la literatura de la España contemporánea, como son los escritores de la generación del 9886. El caso de España, provoca en los países latinoamericanos la conciencia de que debían unirse en espíritu contra el imperialismo norteamericano. La exaltación de la cultura hispanoamericana sería un arma para hacer frente a la potencia del norte. El modernismo del uruguayo José Enrique Rodó (su ensayo más conocido es Ariel de 1900) es muestra de lo inquietante que era el constante asecho de la doctrina Monroe. Por supuesto, la pérdida de las últimas colonias españolas de ultramar fue un motivo más para que México viera hacia dentro de sí, aspecto que preocupó a los integrantes del Ateneo de la Juventud, por lo cual llamó su atención el indígena, el mestizo y todos aquellos componentes de la esencia nacional. Los ateneístas coincidieron con el simbolismo en no dejarse llevar por el dogma religioso y las formas de fe tradicional, pero tenían una necesidad mística, que satisfacían “a través, por ejemplo, de la religión de la belleza, sea mediante búsquedas afanosas que los llevarían por los más insospechados 84 Tal es el caso de Alfonso Reyes, Antonio Caso y Enrique González Martínez También leían a autores rechazados por el positivismo como Kant y Schopenhauer. 86 La cual se quejaba de la crisis política y social generada por la pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas en 1898 a manos de Estados Unidos. 85 77 caminos, desde Plotino y las religiones indostánicas hasta las más recientes manifestaciones del ocultismo”.87 Los miembros de la agrupación veían con desagrado el escenario cultural del país, por lo que intervinieron activamente en la política, como José Vasconcelos, quien militó en el maderismo.88 Con la culminación del gobierno democrático de Francisco I. Madero y la ascensión al poder de Victoriano Huerta, los ateneístas, en su cometido de oponerse al nuevo régimen, comienzan a disgregarse, y la sociedad desaparece en 1914. Martín Luis Guzmán, Isidro Fabela y José Vasconcelos, por mencionar algunos, participaron en los movimientos revolucionarios, mientras que otros integrantes como Nemesio García Naranjo y Jesús T. Acevedo se unieron a Huerta (una vez que el régimen de éste cae, se ven obligados a abandonar el país). No obstante, la mayoría de ellos asumirá una posición neutral, para evadir la situación y librarse de problemas.89 2.1.10 La Revista Moderna Con reconocimiento oficial nace la Revista Moderna (1898-1903) ó Revista Moderna de México (1903-1911). Fue un órgano difusor del modernismo muy sobresaliente, de hecho fue el más importante en México. La aparición de la Revista Moderna en la escena cultural del país comprueba que “al terminar el siglo XIX, la más intensa actividad del movimiento modernista se concentró en México. Puede decirse que, a partir de ese momento, la ciudad de México fue la capital del modernismo o, si se quiere, su meridiano, como hasta la víspera lo había sido Buenos Aires.”90 El primer número de la publicación fue financiado por Bernardo Couto, para después quedar en manos de Jesús E. Valenzuela. Más tarde, en 1904, 87 Íbidem, p. 14. La mayor parte de los que pertenecían a la generación mayor apoyaban el régimen de Díaz, mientras que entre los más jóvenes (como es el caso de Vasconcelos) había partidarios de Madero. 89 Con el cometido de propagar la cultura, en 1912, el Ateneo de la Juventud funda la Universidad Popular Mexicana. 90 José Emilio Pacheco, op.cit., …p. 47. 88 78 los gastos serán solventados por el generoso empresario Jesús Luján. El director fue el poeta Valenzuela, y colaboraron en ella, además del antes citado, escritores como: José Juan Tablada, Amado Nervo, Manuel José Othón, Salvador Díaz Mirón, Balbino Dávalos, Joaquín D. Casasús, Luis G. Urbina, Bernardo Couto, Alberto Leduc, Rubén M. Campos, Jesús Urueta, Federico Gamboa, Ciro B. Ceballos, Efrén Rebolledo, etc. La parte ilustrativa y decorativa, corrió por cuenta de Julio Ruelas (primer dibujante oficial y el más asiduo), Roberto Montenegro, Germán Gedovuis, Alfredo Ramos Martínez, Ángel Zárraga, Leandro Izaguirre, Jorge Enciso, Gonzalo Argüelles Bringas y Diego Rivera, entre otros pintores y dibujantes. “A Valenzuela en primer lugar y a Ruelas en segundo, se deben el nombre y fama de que goza en México como la primera, y en el extranjero como una de las mejores de la América Latina, Revista Moderna de México.”91 Ruelas, Nervo y Tablaba fueron los colaboradores más constantes y distintivos de la revista, que como proyecto de unidad latinoamericana propagó los artículos de los poetas modernistas en varios países, y por supuesto, llevó las decadentes y simbolistas viñetas de Ruelas a alcanzar celebridad en el continente. “La Revista Moderna rompe tácita y expresamente la unión literaturasociedad, y sólo hará caso de ésta cuando esté presente en un hecho cultural.”92 Lo anterior fue cierto, pero no en estricto sentido, pues aunque por medio de la publicación escritores y artistas pretendían afrentar y desafiar el positivismo y la supuesta moral de la burguesía porfiriana, con sus escritos e ilustraciones eróticas, diabólicas y referentes al más allá; también tuvieron cabida artículos sociales, políticos e informativos. Los últimos años del porfiriato denuncian un clima de tensión al que ni los intelectuales más indiferentes pudieron abstraerse. 91 s/a.“Julio Ruelas”, Revista Moderna de México, México, D.F., octubre de 1907, pp. 121-125, apud, Xavier Moyssén, tomo I, op.cit., …pp.330-331. 92 Héctor Valdés, Índice de la Revista Moderna (1898-1903), UNAM-Centro de Estudios Literarios, México, D.F., 1967, p. 13. 79 La revista comprendía principalmente literatura, secundariamente artes plásticas y en último lugar (pese a su subtítulo: ”Arte y Ciencia”), una muy pequeña sección científica. El medio de expresión más frecuente fue la poesía, pero también se encuentran artículos, ensayos, críticas, crónicas, cuentos, discursos, semblanzas, reseñas de libros, etc. En la publicación se privilegió la literatura de avanzada, no obstante, también fueron editados textos correspondientes a corrientes anteriores y de detractores del modernismo como lo fue Victoriano Salado Álvarez, escritor de cultura española tradicional, que acusaba a los poetas modernistas de afrancesados.93 Colaboró para la revista con la máscara94 de Rafael Delgado, Luis G. Urbina y Carlos Díaz Dufóo. El afán de universalismo del periódico ocasionó que aparecieran escritos de destacados autores extranjeros como: Gabriele D´Annunzio, Walt Whitman, Charles Baudelaire, Théophile Gautier, José María de Heredia, Jean Lorrain, Maurice Maeterlinck, Stéphane Mallarmé, Paul Verlaine, Charles Swinburne, Oscar Wilde, Edgar Allan Poe, Sully Prudhomme, Rubén Darío, Manuel Machado y José Martí. Con el colapso del Porfiriato, el modernismo aglutinado en la Revista Moderna queda diseminado, las condiciones sociales y políticas ya no son propicias para tener un grupo unido bajo los cánones de la bohemia, el erotismo morboso y el sadismo. Jesús E. Valenzuela muere el 20 de mayo de 1911 y el órgano sólo un mes después. 93 A los modernistas se les imputó tomar como modelo de inspiración para su movimiento de renovación literaria a Francia y dar poca importancia a los instrumentos propios (la lengua española), pero creo que es habitual en los países menos desarrollados mirar a los más avanzados; y culturalmente hablando, Francia continuaba siendo la meca. Finalmente con el desarrollo del modernismo, el alma americana sería reavivada. 94 Con ese nombre fueron conocidas una serie de semblanzas en las que se elogiaba al artista o escritor. 80 2.1.11 El papel del artista en la sociedad moderna Para el artista modernista la existencia por sí misma era visualizada como imperfecta e insípida, y el arte era la única manera de resarcir y contrarrestar los desencantos de la realidad; el único camino para la salvación del mundo de su colapso espiritual y metafísico ocasionado por el materialismo y el pragmatismo preponderantes. El modernista mexicano siguió como paradigma la bohemia francesa. Dentro de ella podemos citar a legítimos prototipos, como lo fue Paul Gauguin. Este pintor llegó a la conclusión de que el arte se vinculaba tanto con la vida, que su existencia debía de corresponder con su forma de pintar. En consecuencia, se transformó en un personaje: el mártir, el iconoclasta, el enérgico vanguardista. Como él, el resto de los simbolistas aspiraban a que su propia vida fuera una obra de arte, “es decir algo precioso e inútil, algo que corre libre y pródigamente, algo consagrado a la belleza, a la forma pura, a la armonía de colores y líneas”.95 El simbolismo era ante todo un estilo de vida, que, por supuesto, determinaba la producción plástica del artista. El objetivo de la bohemia con sus anormalidades y extravagancias era exteriorizar la oposición contra el modo burgués de vida. En la bohemia había mayor libertad y menor responsabilidad, caracteres que le conferían rasgos colindantes con la anarquía. Los artistas europeos afines a la conducta bohemia, conformaban una partida de vagabundos, alcohólicos, viciosos, que vivían en la miseria y la desesperación; su condición marginal los hizo identificarse con otros integrantes de la sociedad como la prostituta. Encontraban satisfacción en la conciencia de su infelicidad, y en la impresión de que la dicha del resto era algo vulgar y fútil. Su campo de acción lo conformaban en muchas ocasiones las calles, cantinas, cafés, burdeles y hospitales. Con frecuencia tenían una muerte prematura a causa de la vida que llevaban y también por las difíciles condiciones en las que realizaban su trabajo, las que no les permitían tener un ingreso decoroso. 95 Arnold, Hauser, op.cit., …p. 435. 81 Pero la conducta bohemia no era el único medio para escapar del malestar ocasionado por la sociedad, también recurrían a la huída literal, es decir, a algún país exótico, lejos de los influjos de la civilización occidental, tal es el caso de Gauguin quien trasladó su residencia a Tahití. Dentro del ámbito mexicano, la bohemia modernista centrada en la Revista Moderna, aquella pléyade liderada por Jesús Valenzuela, se reunía en un bar ubicado en la calle de la Palma96. Los abusos de drogas y alcohol cobraron varias víctimas como Bernardo Couto y Julio Ruelas. El uso de enervantes fue frecuente porque potencializaba su sensibilidad y percepción de las nociones y estados de ánimo subyacentes tras cada objeto, forma, línea y color. Además mediante los psicotrópicos olvidaban la desesperanza y aversión que les provocaba la cultura contemporánea. A finales del siglo XIX, fue ampliamente difundida dentro de los cenáculos culturales mexicanos la idea de que el artista poseía una sensibilidad metafísica superior al común de los mortales, que le era generada principalmente de su preparación intelectual. El autor plástico era un ser superdotado, una especie de vidente y profeta97 que guardaba los secretos del otro mundo y estaba destinado a iluminar a los demás. Al respecto, Rimbaud menciona en una carta: “…Yo quiero ser poeta y me esfuerzo por volverme vidente… Se trata de llegar a lo desconocido a través del desenfreno de los sentidos. El sufrimiento es enorme, pero es necesario ser fuerte…”98 El artista era el único capaz de decodificar la naturaleza en bruto, de extraer de ella su recóndita y primitiva armonía, la cual era materializada y revelada en la obra de arte. La naturaleza le insinuaba conceptos y significados que él interpretaba y traducía a través de pinceladas y trazos; es así como el arte era una síntesis de pensamiento, resultado de la reflexión 96 Es posible ahondar en los sitios de reunión en los que los modernistas se ufanaban en sueños etílicos, en: Rubén M. Campos, El Bar. La vida literaria de México en 1900, UNAM, México, D.F., 1996. 97 Tal noción sufrió un viraje durante las dos primeras décadas del siglo XX, el artista fue asumido como un trabajador cualquiera y su obra adquirió cualidades sociales. 98 Mario, Praz, La carne, la muerte… op. cit., p. 753. 82 ardua. El creador estaba autorizado para obtener la esencia espiritual subyacente en la materia. Al rechazar las costumbres y valores burgueses, el artista se sentía en un plano superior, uno que no estaba regido por la vulgaridad exterior, sino por lo incorpóreo, en virtud de lo cual se pensaba integrante de una nobleza de orden espiritual. Sobre la percepción idealizada que el artista tenía de sí mismo dentro de la sociedad y la incomprensión de los filisteos, es muy ilustrativa la Exempli gratia o fábula de los siete trovadores y de la Revista Moderna99, parábola escrita por José Juan Tablada para la Revista Moderna: “Allí se relata como un septeto de trovadores arriba a un castillo sombrío, donde pretenden compartir sus dones con los cortesanos; al cabo de entonar el más sublime de los cantos, contemplan atónitos como los castellanos, a quienes sólo movían sus groseros intereses materiales, ajenos al arte de los troveros, se han quedado dormidos. «Un bestial ronquido formidable, el gruñido de los puercos de Circe, era lo único que contestaba el canto alado y sublime de los trovadores…» Indignados, los poetas salen del castillo, para toparse con una nevasca desatada. En esos instantes, una bíblica y purificadora lluvia de fuego cae sobre los cortesanos y los reduce a cenizas, que el viento se encarga de esparcir, mientras que los trovadores permanecen transfigurados para siempre en estatuas de nieve adamantina.”100 La burguesía consideraba que la labor artística era por demás impráctica y su importancia secundaria. El artista era un ser infructífero que no aportaba nada a la sociedad, pues, las actividades que ennoblecen el espíritu, no tenían significación dentro del sistema materialista imperante. Asimismo, las prácticas licenciosas de los artistas modernistas eran desafiantes para la 99 José Juan Tablada, “Exempli gratia o fábula de los siete trovadores y de la Revista Moderna”, Revista Moderna, México, D.F., t. I, núm. 1, 1 de julio de 1898, pp. 2-3. 100 Fausto Ramírez, . “Crímenes y torturas sexuales: la obra de Julio Ruelas y los discursos sobre la prostitución y la criminalidad en el Porfiriato”, en Modernización y Modernismo en el Arte Mexicano, UNAM-IIE, México, D.F., 2008. 83 moral de la burguesía porfiriana más conservadora, quien no ocultó su rechazo y desaprobación. Sin embargo, el idealismo del artista modernista no podía llegar muy lejos; y mientras por una parte pretendía corromper los valores de la sociedad porfirista y rechazaba fehacientemente la realidad, por otra, formaba parte de ella. Ya lo demostraba el subversivo Julio Ruelas “ilustrando un libro que ensalzaba las hazañas militares y políticas del general Porfirio Díaz.”101 Lo anterior es explicable por simple y llana practicidad y por conveniencia, el artífice necesitaba obtener ingresos para poder subsistir, y permaneciendo oculto en la bohemia no lo iba a lograr; además, el segundo viaje de estudios a Europa del pintor fue auspiciado por el ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, por lo que debía lealtad al gobierno mexicano. “Los artistas que no gozaban de la protección de algún generoso mecenas (institucional o particular) generalmente consumían su vida trabajando sin cesar, en circunstancias ingratas, mal cubiertas sus necesidades más apremiantes, en una bohemia muchas veces obligada.”102 Y es que el público en general no demostraba el interés ni la sensibilidad suficiente para atender al arte de su momento, y, aunque las autoridades apoyaban al arte, tenían rubros a los que consideraban en mayor estima, y el mercado no era lo suficientemente vasto para sustentar a los numerosos artistas, de hecho era casi nulo, había muy pocas galerías privadas, las cuales surgieron después de 1910. En un mundo occidental donde la industrialización se encontraba en ebullición, el arte no podía abstraerse a su influjo, por lo que éste como cualquier otra mercancía estaba sujeto a las leyes de la oferta y la demanda; y aunque los artistas se opusieran a tales condiciones proclamando el célebre lema de “el arte por el arte”, al final, su subsistencia los obligaba a ingresar en el sistema. Debemos de tomar en cuenta, también, que la situación precaria en la que vivían muchos de los pintores se agudizó por la guerra civil. 101 Íbidem.. En Teresa del Conde, Julio Ruelas, IIE-UNAM, México, D.F., 1976.p. 69, se menciona que el artista realizó 15 ilustraciones para esta Vida de Don Porfirio Díaz. 102 Xavier Moyssén, op.cit., tomo I… p. 23. 84 Dentro de los vínculos entre modernistas y la élite porfirista, se encuentra el caso de Jesús E. Valenzuela, adinerado mecenas de la Revista Moderna, quien mantuvo significativas relaciones políticas. Manuel Gorozpe, compadre de Porfirio Díaz y presidente de México de 1880 a 1884 le concedió formar parte del congreso, en el que permaneció de 1880 a 1904 con la ayuda de sus amigos Ramón Corral103 y Enrique C. Creel104. Con éste trasfondo, es entendible que en la publicación encabezada por Valenzuela “(…) quedara clara la franca inclinación hacia el personaje y gobernante Porfirio Díaz; y el carácter que de correligionario guardó el órgano con el vicepresidente Ramón Corral (…).”105 No obstante, los lazos de unión que mantuvo con personajes de la administración porfirista, no dejó de expresar lo que pensaba, aún cuando fuera en contra del dictador. Rubén M. Campos, en sus memorias, señala que en el cenáculo de la Revista Moderna se criticaba enérgicamente al gobierno, pero se ocultaba tras la bandera de ser tan sólo un grupo literario, además de que las amistades políticas de Valenzuela restringían la información que podía llegar a las altas jerarquías gubernamentales.106 En lo que respecta a los nexos de Ruelas con la clase acomodada, el padre del pintor fue diputado durante la República restaurada, y, en los primeros años del porfiriato durante un pequeño lapso de tiempo se desempeñó como Secretario de Relaciones Exteriores.107 Su hermano mayor, llamado Miguel, formó parte de la milicia en un grado alto.108 No podemos olvidar a Justo Sierra quien mantenía afinidades ideológicas e intelectuales con los modernistas y proporcionó apoyo oficial a su empresa109. En particular, Tablada obtuvo protección laboral de Sierra y se desposó con una 103 Secretario de Gobierno en Sonora en 1879, después de 1883 a 1887, y de 1891 a 1895, gobernador de Sonara de 1895 a 1899, gobernador del D.F de 1900 a 1903, Vicepresidente de la República de 1904 a 1910. 104 Rubén M. Campos, op. cit., …p. 74-77. Enrique C. Creel fue gobernador de Chihuahua de 1904 a 1906 y de 1907 a 1911, embajador de México en Washington, Secretario de Relaciones Exteriores de 1910 a 1911. 105 Belem Clark de Lara y Fernando Curiel Defossé, Revista Moderna de México 1903-1911, tomo I: Índices, Centro de Estudios Literarios-Instituto de Investigaciones Filológicas-UNAM, México, D.F., 2002, p.95. 106 Cfr. Rubén M. Campos, p. 75. 107 Teresa del Conde, op.cit., p.12. Véase también: Julio Sesto. “Julio Ruelas. Dibujante y pintor mexicano”, introducción de Abel C. Salazar, Tricolor, t. I, núm. 3, México, D.F., 3 de abril de 1917, apud. Xavier Moyssén, op.cit., t. II… pp. 126-127. 108 Fausto Ramírez, Crímenes y torturas sexuales… op.cit., p.26. 109 Inclusive Sierra publicó algunos poemas de su autoría en la Revista Moderna 85 sobrina del ministro en 1903110. Tampoco puede ser ignorado el mecenazgo que ejerció Carranza sobre Alberto Fuster, así como el apoyo de otras conspicuas personalidades de la elite política, cuyos nombres revelaremos en el apartado destinado a su vida. De esta forma, «la situación de los artistas fluctuaba entre la burocracia, los puestos públicos y la docencia, aunque también subsistían por obras de encargo, principalmente retratos. En consecuencia, necesitaban de buenas relaciones entre los círculos pudientes y “colocarse” favorablemente para obtener un modus vivendi decoroso»111. 110 Javier Garciadiego, “La Modernización de la Pólítica”, en Revista Moderna de México 1903-1911, Tomo II: Contexto, Centro de Estudios Literarios-Instituto de Investigaciones Filológicas-UNAM, México, D.F., 2002, p.40. 111 Xavier Moyssén, op.cit, tomo I… p. 23. 86 2.2 Principales exponentes del simbolismo mexicano El modernismo con su hálito renovador, fue una estética que permeó a muchos artistas de la época, no importando que sintieran mayor predilección por posturas visuales más tradicionales. Aunque algunos de ellos fueron simples aficionados, o practicantes ocasionales, otros llegaron a hacer de esta manera de entender el mundo su estandarte expresivo. Revisaremos a los artistas más serios y mejor logrados del simbolismo en México, cada uno dueño de un oficio destacado y con una visión distinta e interesante de las complejidades espirituales del ser humano. El propósito del apartado es a su vez, asimilar las nociones estéticas y principales líneas visuales de estos pintores para establecer de manera especulativa una comparación con el simbolismo practicado por Alberto Fuster, el cual exploraremos con detenimiento en el último capítulo. 2.2.1 Julio Ruelas Nació en Zacatecas en el año de 1870. Desde temprana edad cambió su residencia a la Ciudad de México, cursando sus estudios básicos en el Instituto Científico e Industrial de Tacubaya. Su compañero de aula José Juan Tablada recuerda que en la clase de dibujo, Ruelas: “…mostraba predilección por realizar ciertos artefactos, muy cotizados por sus compañeros, que consistían en cuadriláteros de papel a cuyo centro convergían cuatro triángulos cubiertos con dibujos humanos y zoológicos, que al desplegarse y conjugarse entre sí engendraban toda suerte de personajes grotescos… tenían a veces cabeza de burro, otras, testas bovinas y eran siempre semianimales y semihumanos, como los sátiros o los centauros.”112 112 José Juan Tablada, La feria de la vida, Ediciones Botas, México, D.F., 1937, p. 215, apud, Teresa del Conde, op.cit., … p. 12-13. 87 Posteriormente, el artista ingresa al Colegio Militar de Chapultepec, lugar en el que se encuentra nuevamente con Tablada, con quien colabora ilustrando su pasquín llamado El Sinapismo. “Se publicaban caricaturas y epigramas, a los que siempre fue muy afecto Tablada, cuentos y bromas sobre compañeros y maestros”113. Aunque se ha dicho que Julio Ruelas estudió en la ENBA, no existe evidencia documental que sustente tal afirmación. En todo caso, su paso por la institución debió haber sido de unos cuantos meses (como en el caso de Gedovius). En 1892 decide continuar su preparación artística, gracias a la ayuda económica que le proporcionó su madre, en la Academia de Artes de Karlsruhe, Alemania. Aquí asiste a la cátedra del profesor académico Mayerbeer. A partir de la práctica obtenida en México y en la Academia germana, llega a ser muy buen dibujante, trazando los músculos, tendones y cada parte del cuerpo humano con gran maestría. En 1895 vuelve a México, pero será en 1898 cuando su nombre comience a tener resonancia en el medio cultural, con la fundación de la Revista Moderna114, circunstancia que lo catapulta, pues en esas páginas fue mostrada su producción como ilustrador. Cerca de cuatrocientos dibujos (muchos de ellos tratados con rasgos distintivos del art nouveau a la alemana115) avalan la relación tan cercana que existió entre los ideales estéticos de la publicación y Julio Ruelas, al grado de que continuaron reproduciéndose incluso después del fallecimiento del autor. Jesús E. Valenzuela expresa las siguientes palabras con motivo de la muerte del zacatecano: “Todos se van… ¡Pobre Ruelas! ¿Qué gran artista, verdad? Yo creo que es insustituible… La Revista Moderna, es de él: él la hizo, es su obra. Muchos han pasado por ella… y ¿qué? Sólo está allí Ruelas…”116 113 Jorge Juan Crespo de la Serna, Julio Ruelas en la vida y en al arte, FCE, México, D.F., 1968, p. 11, apud, Íbidem, p. 14. 114 Habría que añadir a la causas de su reconocimiento en los círculos artísticos la presencia de su obra en la XXIII exposición de la Escuela Nacional de Bellas Artes, llevada a cabo en los albores de 1899. 115 En Alemania el art nouveau fue mejor conocido como jugendstil. 116 “Julio Ruelas”, La Gaceta, núm. 39, México, D.F., 29 de septiembre de 1907, pp. 2-4, apud, Xavier Moyssén, op. cit., t.I …p.311-315. 88 A fines de 1904, el pintor obtiene una pensión otorgada por Justo Sierra, además del apoyo económico de Jesús Luján para viajar a Europa a proseguir con sus estudios. Visita Bélgica, Alemania y Holanda, para después asentarse en París. Estudia la técnica del aguafuerte con José María Cazin, y no obstante su lejanía, continúa enviando colaboraciones a la Revista Moderna. La segunda estadía de Ruelas en Europa señalaría su fin, no volvió a México, pues en 1907, muere en París, a la temprana edad de 37 años. El artista fue una persona introvertida, solitaria y melancólica, lo que propició un arte gestado desde sus adentros más hondos y secretos. Dentro de su creación encontramos un mayor número de dibujos que de pinturas, muestra de la predilección de la línea por encima del color. Ya apuntamos sus facultades para el dibujo, y el crítico Alfredo Híjar y Haro refuerza la sentencia al indicar: “no ha sentido nunca, ni poseído los secretos del color pero dibuja con bastante precisión…”117 Teresa del Conde señala que en sus pinturas “el claroscuro vacila un poco y su perspectiva aérea no es impecable”.118 Si bien Ruelas no es el mejor colorista, es un artista completo, con una obra pictórica de calidad y con una obra dibujística sobresaliente. Entre los retratos efectuados por el pintor, destacan para nuestros intereses (pues hizo un número considerable dentro de la tradición académica) los de personajes ataviados con indumentarias a la usanza del siglo XVII, como el de Francisco de Alba de 1896, y el de Manuel Guerrero de 1900. Por supuesto este tipo de imágenes obedecen al rechazo que los simbolistas profesaban por la Retrato de Francisco de Alba 1896 Óleo s/ tela época actual, y a la satisfacción que encontraban en crear ambientes de ensueño y situaciones alejadas de la realidad. 117 Alfredo Híjar y Haro, “La exposición de pintura y escultura en la Academia Nacional de Bellas Artes”, Arte y Letras, México, D.F., 20 de diciembre de 1906, apud, Xavier Moyssén, op. cit., t.I …p.249-254. 118 Teresa del Conde, op.cit., … p. 29. 89 El retrato de Jesús Luján, es emblemático del modernismo mexicano; sentado en una silla estilo art nouveau el acaudalado mecenas se muestra gallardo y señorial, “es el prototipo del dandy o esteta espiritual y refinado”.119 A su alrededor, ramas de árboles retorcidas en el suelo y la pared de la habitación lo envuelven en un ambiente peculiarmente mágico y sombrío. Detrás de él dos caballeros medievales a caballo, parecen escapar de dos atemorizantes ancianos con cabelleras largas y grisáceas, tal vez hechiceros o espíritus del bosque. Retrato de Manuel Guerrero 1900 Óleo s/ tela Dentro de los acercamientos de Julio Ruelas con otros artistas podemos situar dentro de un espíritu creativo análogo a los alemanes Franz von Stuck y Max Klinger. Asimismo, tuvo influencia del belga Félicien Rops, el incansable traductor del mal encarnado en la mujer, cuyo erotismo empapado de sadismo y toda clase de manifestaciones carnales “satánicas”, lo llevaba a colocar a una sensual hembra desnuda en la cruz, usurpando el lugar de Retrato de Jesús Luján 1901 Óleo s/ tela Jesucristo. A tal tipo de interés plástico obedece la sacrílega ilustración de Ruelas para un poema de Amado Nervo llamada Implacable (1901), en la cual un incauto hombre crucificado es seducido y atrapado por una mujer-escorpión. Indudablemente, la obra titulada Pornokrates de Félicien Rops fechada en 1897, fue el referente usado por Ruelas en La Domadora. En ambas, la mujer objeto sexual de la escena se encuentra semidesnuda, tan sólo cubierta por 119 Fausto Ramírez, “El simbolismo en México”, en El espejo simbolista … op.cit., p. 35 90 las medias y un sombrero. El cerdo, en las dos composiciones simboliza el componente masculino y la parte irracional que existe en toda relación sexual. Claro, la mujer es la culpable, la que ciega al hombre y lo lleva a convertirse en un animal salvaje. En la pintura del mexicano, el instinto bestial es acentuado por un simio trepado en una roca que vigila de cerca, tal vez esperando acercarse más pronto a la dama, en tanto que el puerco la circunda en un recorrido al parecer interminable. La mujer simplemente los espera con látigo en mano, por si deciden aproximarse más.120 La mujer fatal es un elemento típico de la imaginería de Julio Ruelas. En ocasiones la presenta en forma de hada, sirena, bruja o ninfa; en otras, la hace cómplice de animales malignos como serpientes, murciélagos, cuervos o arañas, pero también puede volverlos en su contra. Con frecuencia, aparece en situaciones denigrantes, siendo víctima de toda clase de torturas y maltratos (en especial de tipo sexual). La cruel agonía a la que la dama es sometida, emana de la forma de entender el amor por parte del pintor, la cual concuerda con la misoginia finisecular propia de los simbolistas y decadentistas. Rubén M. Campos define con atino la concepción femenina de Ruelas: Implacable Ilustración para la Revista Moderna “El esplendor de la carne jugosa y fibrosa acabó, como en las razas caniculares, por enervarlo, por constituir en su delineamiento un placer licencioso; y, como en todos los agotamientos, aquel placer vitando convirtiéndose en morboso, y de morboso transformándose en sádico; y así las mujeres de Ruelas, amorosamente dibujadas antes para el amor, lo fueron después fervorosamente para la tortura, exquisitamente supliciadas en un cerebro atormentado por las garras de esfinge del amor y de la muerte”.121 120 Teresa del Conde en su monografía de Julio Ruelas, relaciona la obra con el mito de Circe, la hechicera homérica que embaucó por medio de sus encantos a la tripulación de Ulises y la convirtió en cerdos. 121 Rubén M. Campos, “El arte de Ruelas”, Revista Moderna de México, México, D.F., octubre de 1907, pp. 9196, apud, Xavier Moyssén, op. cit., t.I …pp. 321-324. 91 Es posible que de su residencia en Alemania provenga su gusto por la mitología germánica, obstante, los no mitos grecorromanos fueron los que absorbieron realmente su atención, en especial aquellas figuras naturaleza fantásticas híbrida: de mitad hombre, mitad animal, como centauros y faunos; personajes esenciales de su creencia La Domadora 1897 Óleo s/ cartón imaginativa, que se muestran en actitudes amorosas, (porque al igual que la mujer aluden a lo instintivo) o bien, son martirizados. Es en este punto en el cual podemos enlazar el trabajo de Ruelas con el del suizo Arnold Böcklin, pues ambos toman los temas mitológicos para expresar un simbolismo personal, desarrollado en atmósferas misteriosas e inquietantes. La manera naturalista de tratar los asuntos, la organización de los actores en el espacio, así como la iconografía maldita, son otras zonas de acercamiento. La imagen de La Peste de Böcklin, encarnada en un ser espantoso producto de una pesadilla, se emparienta con las horripilantes bestias y creaciones sádicas y necrófilas de Ruelas. La violencia es explicita en el trabajo del zacatecano. Encontraba un extraño y morboso deleite en el sufrimiento ajeno, y junto a las vejaciones a las que sometía a sus personajes, se encontraban las muertes cruentas. Mujeres, niños, ancianos, sátiros, centauros o quimeras son decapitados, ahorcados, ahogados, etc. La muerte se avizora en muchas de las obras, su papel protagónico es inobjetable. Puede exhibirse como una osamenta que porta convenientemente su útil guadaña, y en numerosas oportunidades es 92 auxiliada en sus tareas por una mujer, agente inicuo por excelencia, que a su vez, también la personifica, como en el aguafuerte titulado Fuegos Fatuos.122 Fuegos Fatuos Aguafuerte La época medieval con sus castillos, caballeros, señores feudales y damiselas, fue del mismo modo, un motivo de referencia para el autor, realzando su poder para El sueño de Athos 1906 Óleo s/ tela 89x132 cm trasladarnos a ambientes de ensueño. En su pintura El sueño de Athos (1906), es ilustrativa la coexistencia de espacios temporales anacrónicos: en un mismo lugar conviven los mosqueteros dumasianos y un dragón al que deben matar para salvar a una rubia doncella. En términos generales, la dirección visual de Julio Ruelas se encamina hacia lo grotesco, en virtud de lo cual provoca en el espectador angustia y hasta repulsión. A mi parecer, el siguiente fragmento publicado en Arte y Letras sintetiza claramente el carácter y los intereses plásticos del artista: “Julio Ruelas, taciturno y sombrío, morbosamente sensible bajo su máscara cetrina en la que brilla como una ironía fugitiva su efímera sonrisa, tiene un espíritu dispuesto a resonar sólo cuando se oye una marcha fúnebre o un grito de angustia o de terror. La acuciosidad de su mirada y la abstracción dolorosa que le son propias, ven para cada tortura un fantasma y para cada desesperación un símbolo. No estudia la expresión del que sufre, sino el 122 No olvidemos que popularmente se tiene la creencia de que los fuegos fatuos son espíritus malignos de muertos. 93 sufrimiento, ni la cámara del agonizante, sino la agonía, ni la llama de los ojos de la cortesana, sino el deseo y la desesperación que inspira.”123 La fantasía lúgubre y funesta llevada a la obsesión, sitúa a Ruelas como el principal exponente del decadentismo en México, o de un simbolismo de vertiente oscura y perversa. 123 s/a, “Julio Ruelas”, Arte y Letras, México, D.F., octubre de 1907, apud, Xavier Moyssén, op. cit., t.I …pp. 319-320. 94 2.2.2 Germán Gedovius De padre alemán y madre mexicana, nació en 1867 en la Ciudad de México con una anomalía, era sordomudo. Durante su infancia recibió clases particulares de dibujo del sacerdote Pedro Pablo M. de Castro. Su inscripción a la ENBA se produce en 1882; estancia fugaz, de cinco meses, en la que tiene como maestros a Salomé Pina y Rafael Flores. Seguidamente, se embarca con el auspicio de su padre para Alemania no sólo para estudiar pintura, también para tratar de poner una solución a su sordera.124 Hacia 1884 lo encontramos en la Real Academia de Pintura de Munich.125 Johann Caspar Herterich lo instruye en el dibujo de modelo vivo, y Wilhelm von Diez le muestra el manejo del color, ambos maestros trataban temas históricos y de género. De los años en Europa, Gedovius conservó la fascinación por los viejos maestros flamencos y holandeses; por ello, su arte tiene una apariencia muy bien acabada, porque se sustenta en la pintura del pasado. Claro, tal inclinación también se relaciona con una corriente de aquel tiempo que el artista conoció: el realismo de la escuela de Munich126, cuyo principal exponente fue Wilhelm Leibl, y que devenía de Courbet y de la pintura barroca española y neerlandesa. Los autores de esta tendencia con frecuencia recurren a empastes y es perceptible en el haz de la tela la pincelada suelta y trazos de espátula, aspectos observables en la obra del mexicano. Obviamente, Gedovius tuvo la oportunidad de recorrer galerías y museos llenos de inspiradores modelos para sus cuadros, además de estar al tanto del simbolismo de Arnold Böcklin, Hans von Marées y Franz von Stuck. El cuadro más famoso del periodo, es su Autorretrato, estilo Rembrandt, el cual fue presentado en la XXIII exposición de la ENBA. En él se adjudica un 124 En la nación germana fue operado, logrando escuchar un poco y hablar en forma entrecortada. Ver Fausto Ramírez, “Germán Gedovius: una reconsideración”, en Catálogo de la exposición Germán Gedovius. Una Generación entre dos siglos: del porfiriato a la posrevolución, MUNAL, INBA, SEP-CULTURA, México, D.F., 1984, p. 11. 125 Parece ser que continuó en ella durante ocho años, alcanzado dos premios de pintura y tres de dibujo. Ídem 126 En Alemania no fue tan rotundo e intenso como en Francia el enfrentamiento entre tradición y vanguardia. Ídem 95 aspecto distinguido, pues no muestra lo sucio de su profesión, por el contrario, destaca la nobleza de la actividad. La indumentaria, la pose y el tratamiento del color tan contrastante, rinden homenaje al siglo XVII holandés, mas, la vestimenta antigua en particular, encaja a la perfección con la sensibilidad escapista finisecular. Cuando vuelva a México ejecutará retratos de individuos con trajes de épocas pasadas, como el de Luis Quintanilla de 1901.127 Autorretrato estilo Rembrandt Óleo s/ tela 88x60 cm. la Escuela En 1893 retorna a su país natal. El acontecimiento en el que por fin pudo despuntar fue en la XXIII Exposición de Nacional de Bellas Artes, realizada en los albores de 1899. La crítica aprobó su producción, viendo en él un pintor de grandes aptitudes y lo consideró un componente revitalizador del arte nacional. Un cuadro ilustrativo de este momento, así como de la vida en ciernes, es el retrato de su hermana Dolores de 1898. Las flores del sombrero y las localizadas en un plano posterior a la figura de la niña simbolizan la temprana edad, los vivos en blanco del vestuario intensifican la sensación de frescura y vitalidad. A mi modo de ver, paradójicamente, (dada la juventud de la modelo) la expresión de su rostro corresponde a la metáfora del rió siguiendo su paso, Retrato de Dolores, 1898 Óleo s/ tela 136x96 cm fluyendo en un curso interminable, así como la vida humana lleva un ciclo que trascurre sin poder detenerlo, y únicamente nos resta mirar atónitos, como la pequeña. El aspecto brumoso del paisaje crea la 127 Gedovius tenía una colección de atuendos antiguos y algunos objetos coloniales. 96 impresión de incorporeidad, como si de un sueño o una alucinación se tratase, a diferencia del cuerpo y el triciclo de la niña tratados con extremo naturalismo. Gedovius fue admitido dentro de la elite cultural de avanzada, participando en la Revista Moderna y conviviendo con insignes personalidades como Leandro Izaguirre, Rubén M. Campos, Luis G. Urbina y el gran promotor artístico Justo Sierra. El trabajo realizado para el órgano dirigido por Valenzuela, no es de lo mejor dentro de su producción, más bien, es de mediana calidad, ya que de acuerdo con Fausto Ramírez, el artista no tenía demasiadas aptitudes para el dibujo lineal, no así para el dibujo al claroscuro y el uso del color.128 Sus ilustraciones para la Revista Moderna son academicistas, o en ocasiones revelan injerencia del art nouveau. La buena relación mantenida con Justo Sierra le valió ser incorporado al claustro de profesores de Portada para la Revista Moderna 1907 la Academia de San Carlos en 1903, bajo el mandato de Antonio Rivas Mercado. Tal circunstancia comenzaría la consagración del Germán Gedovius como uno de los principales artistas de la época. Entre sus alumnos en la clase de pintura de claroscuro se encontraban Antonio y Alberto Garduño, Ángel Zárraga, Ignacio Rosas, Sóstenes Ortega y Diego Rivera. Ellos lo juzgaron como “el mejor colorista de México”129, y pidieron que le fuese asignada del mismo modo la materia de colorido al natural130, encomienda que le fue otorgada hasta 1906. Durante numerosos años continuó a cargo de dichas asignaturas, para en 1911 conseguir presidir una más, la de colorido y composición.131 128 Íbidem, p. 12. Fausto, Ramírez, Saturnino Herrán… op.cit., p. 10. 130 Fausto Ramírez, Germán Gedovius: una reconsideración…op.cit., p. 17. 131 El programa escolar es modificado y a principios de 1918 le es asignada la clase de pintura de figura para segundo, tercero y cuarto año. Íbidem, p. 22. 129 97 Gedovius, como Murillo, fueron importantes en la transformación del paisaje en el recinto académico. Dentro de este género, Vista de Tláhuac (1904), es una bella composición de por aquel entonces tan desolado lugar. En primer término pastizales y pequeñas flores nos dan la bienvenida a un sitio ocupado por un riachuelo, algunos árboles, y rematado a lo lejos por violáceas montañas. Las tonalidades son claras, la pincelada suelta, y la capa pictórica sale de la tela en gratos empastes. El cielo nublado así como el entorno poco exuberante, producen una sensación de armoniosa melancolía. En Paisaje Romántico, el artista rinde homenaje a la Isla de los muertos de Arnold Böcklin. En tonalidades ocres y pardas el pintor da vida a un embarcadero. La blanca escalinata decorada por esculturas, macetones y coronada por un arco de medio punto con flores, es el umbral a un mundo ultraterreno. La noción de vetustez y Paisaje de Tláhuac 1904 Óleo s/ tela 21.5x16.1 decadencia es perceptible en este solitario espacio, en donde sólo es posible encontrarnos con nuestros más oscuros pensamientos. En los anteriores ejemplos paisajísticos Gedovius muestra versatilidad en su forma de pintar, algunas veces ligada al contexto mexicano, y en otras, a las referencias europeas. Las pinturas de interiores de iglesias y conventos (sacristías, claustros, celdas, etc.) efectuadas entre 1904 y 1910, constituyen un subgénero del paisaje. La arquitectura colonial como símbolo de lo propio y distintivo de nuestra nación132, fue tomada por el autor como receptáculo de las voces y alientos de las personas que recorrieron aquellos rincones, cuando se encontraban en apogeo. Ahora simplemente queda el recuerdo, la nostalgia y 132 Germán Gedovius fue uno de los pioneros en lo que a la revaloración colonialista se refiere. 98 una atmósfera misteriosa y atrayente. El gusto decadentista por lo marchito y en declive, está expresado a base de una materia pictórica pastosa en Interior del Convento del Carmen en San Ángel, Sacristía de Tepotzotlán y Patio de Tepotzotlán, entre otros.133 En estos años Gedovius gozaba de Paisaje Romántico Óleo s/ tela 82.6x102.8 cm reconocimiento en el medio artístico, empero, con motivo de la exposición organizada por Savia Moderna en 1906, el crítico Ricardo Gómez Robelo manifiesta una opinión un tanto negativa acerca de las obras exhibidas por el pintor. Apreciación que ilustra de forma diáfana las cualidades y limitaciones de su modernismo: “Gedovius ha ganado una reputación, principalmente por considerársele como un innovador entre los académicos. Si en esta vez, junto a las obras vivas de todos los pintores que hemos analizado someramente, se observan detenida y concienzudamente las pinturas de Gedovius, podrá Sacristía de Tepozotlán, 1905 Óleo s/ tela 113x83 cm llegarse a ver que, en el salón de Savia Moderna, representan lo académico. Sus cuadros todos revelan desde luego la preocupación primera, no del efecto visto y sentido, no del asunto, no de la idea, sino de la factura (…) 133 Fausto Ramírez habla de la posible relación entre la sordomudez del artista y su preferencia por pintar conventos carmelitas, en los que se exige guardar silencio. Íbidem, p. 19. 99 se hace notable en él la falta de vida, advirtiéndose más claramente la preocupación del método y del procedimiento.”134 Como es sabido, el artista era proclive a utilizar fondos oscuros y figuras en tonos claros y brillantes, efecto que imprimía fuerza y dramatismo a la composición. Asimismo, poseía un oficio muy preciso, casi impecable, que aderezaba con empastes. Pese a tales predilecciones, no fue inamovible en su manera de pintar, fue capaz de incorporar modificaciones (hasta cierto grado), como por ejemplo aclarar la paleta.135 ”En la segunda década del siglo, su obra nos revela que acertó a asimilar sugerencias de sus colegas Retrato de Esther Hernández 1905 Óleo s/ tela 113x83 cm académicos más jóvenes, como Alfredo Ramos Martínez, y aun de sus propios alumnos, como Saturnino Herrán”136 En el retrato de Esther Hernández, el autor recurre al cromatismo oscuro tan de su agrado, del que emerge, como si de una pintura de José de Ribera se tratase, el rostro luminoso de la retratada, la cual yace sentada en un sillón. Las facciones de la dama son francamente masculinas, seguramente es capaz de someter y devorar al hombre que se le ponga enfrente. En enero de 1920, tiene lugar la XXV Exposición de la Academia de San Carlos. En ella, el pintor exhibe, La raza doliente o Adoración, un lienzo afín a los intereses temáticos de Saturnino Herrán, pero que Gedovius también resuelve con maestría. 134 Ricardo Gómez Robelo. “La exposición de Savia Moderna. Notas”, Savia Moderna ,t. I, núm. 3, México, mayo de 1906, pp. 145-153, apud, Xavier Moyssén, op. cit., t.I …p.218-221. 135 Alrededor de 1910 realizó bocetos “impresionistas”. 136 Fausto Ramírez, Germán Gedovius: una reconsideración…op.cit., p. 21. 100 En el recoveco de una iglesia o capilla, un grupo de personas de apariencia humilde venera a un Cristo. El personaje principal es un anciano enjuto de carnes, con el pecho descubierto. Una de sus manos sostiene un sombrero, mientras que la otra porta un cirio. La expresividad del rostro es extraordinaria, es un hombre apesadumbrado y cansado; con inmensa devoción implora a la efigie que lo ayude, que no lo desampare en su desdicha. A fin de cuentas, lo primordial en la obra es la creencia popular, La raza doliente, Óleo s/ tela 87x110 cm la explosión de los sentimientos emitidos por la fe de la gente. La imagen de Cristo es sólo la excusa, su papel en el lienzo es secundario, no por nada su presencia es indicada apenas por las extremidades inferiores. Es cierto, como acertadamente apunta Fausto Ramírez137, que el pintor no profundiza en la fisonomía de todos los personajes, como sí lo hace Alegoría de la Primavera Óleo s/ tela 120x120 cm 137 138 Herrán en esta clase de asuntos.138 El simbolismo de Gedovius es restringido por su cordura, porque no se aparta de la fría disciplina técnica en aras de alcanzar una mayor subjetivación. A despecho de lo Íbidem, pp.24-25. Después de todo, Saturnino Herrán es el mejor representante del simbolismo nacionalista. 101 anterior, es loable la incursión del artífice en tales motivos plásticos.139 Desnudo Barroco Óleo s/ tela 120x220 cm La afección de Gedovius por nuestra raíz hispánica, es evidente en Alegoría de la Primavera. En un jardín, sentada a la orilla de una antigua fuente se encuentra una dama de piel morena clara. Tiene cubierta la cabeza con una mantilla, rasgo típico español, y pretende reunir agua en una jarra de Talavera. La espesa vegetación que la circunda y su mocedad hacen referencia a la vida en plenitud de todas las posibilidades. No es casual que el agua, símbolo de fertilidad se halle tan próxima a ella.140 Desnudo barroco, es, en mi opinión, una de las obras más bellas y terminadas del pintor. La sensual Venus que cubre su rostro y uno de sus senos con un velo, se encuentra recostada en una especie de diván. Una energía oriental emana de la composición, es sencillo traer a la mente las odaliscas de Delacroix con todo su exotismo poético y sugerente. Las entonaciones rosadas y doradas, la morbidez de los cojines, y las flores enmarcando el cuerpo de la mujer enfatizan lo voluptuoso, que triunfa por encima de la lobreguez del sillón. Detrás de la fémina, se observan paneles de madera tallada recubierta con hoja de oro, evocaciones de los retablos 139 Otro de los cuadros en esta línea expresiva es Tehuana de 1918, en el que ofrece al espectador una combinación de elementos correspondientes a lo indígena y lo español. 140 El cuadro denota el conocimiento que el artista tenía de la obra de Franz von Stuck. 102 virreinales. ”En cierto sentido, el cuadro figura una suerte de florido altar de la carne”.141 Con el advenimiento del muralismo, Germán Gedovius quedó rezagado, consignado a la creación de un arte fuera del contexto de las nuevas ideas que alimentaban la plástica nacional. Voluntariamente cedió su lugar como artista de primer orden a los nuevos talentos. De la exploración del trabajo del artista, se desprende que sus obras son momentos psicológicos, impresiones emotivas de lo representado, sin embargo, no llega al apasionamiento extremo, a impulsos irreflexivos. Alfonso Cravioto define adecuadamente las características del talante expresivo del pintor: “Técnicamente, Gedovius es un maestro de sobria paleta, pero armoniosísima cuando se lo propone, y su intuición constructiva es de fuerza sin precedente en nuestra pintura. Ve siempre las formas no en extensión sino en profundidad, y este penetrante sentido de las masas y de los volúmenes, da a casi todas sus obras modelado ejemplar. Tal vez sea el demasiado cultivo del lenguaje plástico lo único que pueda reprochársele, ya que en exceso de sus brillantísimas facultades, parece darse, sobre todo en buena parte de sus últimos cuadros, al mero diletantismo de cultivar la dificultad por la dificultad, complaciéndose en vencerla y estando a punto de caer en amaneramientos y monotonías, fácilmente evitables para maestros de su glorioso valer.”142 La pintura de Gedovius se encuentra a medio camino entre el academicismo y el modernismo, o bien, es de un modernismo moderado. De hecho, sus alumnos, (como le sucedió a Fabrés) lo superaron en audacia. A pesar de ello, su sitio como uno de los principales y mejor logrados exponentes del simbolismo en México es innegable. 141 Íbidem, p. 26. Alfonso Cravioto. “Germán Gedovius, el de sobria paleta”, Revista de Revistas, México, 31 de diciembre de 1916, pp.11-12, apud, Xavier Moyssén, op. cit., t. II …pp.114-117 142 103 2.2.3 Roberto Montenegro Nació en la capital del estado de Jalisco en 1885. Su nombre completo es Roberto Montenegro Nervo, por vía materna fue primo del afamado poeta modernista Amado Nervo, quien fue un agente insustituible para su acercamiento a los círculos artísticos de avanzada.143 En Guadalajara, inicia sus estudios de pintura hacia 1897 en el taller de Félix Bernardelli donde permanecerá por varios años y tendrá sus primeros acercamientos con el modernismo pictórico. Durante su etapa inicial de formación, conoce a su coterráneo Gerardo Murillo, pintor caracterizado por su aversión a los cánones académicos y sus ideas novedosas, con quien mantendrá una relación cercana. A finales de 1903, Amado Nervo lo insta a enviar algunos dibujos a la Revista Moderna, mismos que son aceptados. El ingreso de Montenegro a la Escuela Nacional de Bellas Artes se da en 1904. Por aquel tiempo no era aún un aventajado dibujante, pero se le facilitaba el manejo del color.144 Del profesor Antonio Fabrés recoge la influencia de pintar a personas humildes como mendigos, cargadores y albañiles. Por su parte, Gedovius lega al jalisciense una manera muy cuidada y académica de pintar, pero impregnada del espíritu simbolista, a más de una percepción sensual de la mujer que contrapone su vulnerabilidad con su poderío y fortaleza. Julio Ruelas fue otro de sus maestros, aunque su coincidencia temporal en el recinto académico fue corta. Primordialmente a través de la Revista Moderna fue como Montenegro tuvo contacto y repercusión de la obra de ilustrador del zacatecano, dando vida a composiciones de trazos similares (con las arremolinadas formas art nouveau) e insertas en la misma sintonía estética. A finales de 1905, Montenegro es pensionado por la Secretaría de Instrucción Pública para estudiar en Europa, donde estará hasta casi 143 Se menciona que Nervo regaló a Montenegro en su época artística inicial un libro ilustrado por Aubrey Beardsley, autor inglés que dejaría una marca especial en el trabajo del tapatío. Julieta Ortiz Gaitán, Entre dos mundos: Los murales de Roberto Montenegro, IIE-UNAM, México, D.F., 1994, p.23. 144 Íbidem, p. 28. 104 terminado el año de 1909. Su primer parada es Madrid, aquí acude a la Academia de San Fernando y toma las lecciones del grabador Ricardo Baroja.145 Montenegro asimiló de la escuela española en general, el interés por llevar al lienzo los tipos populares con sus vestimentas características y tradiciones. La obra de Ignacio Zuloaga constituyó un ingrediente en esta ruta visual y estética, lo mismo que la de Julio Romero de Torres, pintor al que trata durante un Andalucía. jalisciense paseo El por artista recurrirá en algunos óleos a tonalidades parduscas y a la sobriedad de Grupo de Sevillanas 1913 Óleo s/ tela 49x64 cm la pintura modernista española, como se observa en Grupo de Sevillanas (1913) y la fotografía de El Niño de las Manzanas o Los abuelitos (1911), obra aún no localizada. La visita al Museo del Prado era obligada para todo artista que transitaba por España, pues resguardaba un cúmulo de conceptos plásticos estimulantes, el genial arte del pasado y del presente. El Greco fue uno de los antiguos maestros con los que Montenegro sintió afinidad en virtud de sus alargadas y estilizadas figuras envueltas por un aire místico. Ciertamente, el tapatío también apelará durante su etapa simbolista a los personajes espigados residentes de espacios donde se respira un hálito metafísico y espiritual. En abril de 1906 lo encontramos en París. El pintor participa en una exhibición de Arte Mexicano organizada por la Delegación de la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes, e ingresa a La Escuela de Bellas Artes, en 145 Eduardo Chicharro y Agüera fue maestro en el recinto por lo que probablemente se conocieron. 105 la que permanecerá de 1907 a 1910.146 Además, establece contacto con Rubén Darío, quien le dedica un ejemplar de su libro Oda a Mitre. Homenaje a Bartolomé Mitre en el sesquicentenario de su nacimiento, en los siguientes términos: “A Montenegro que pinta lo que yo escribo, con todo cariño, puesto que yo escribo lo que él pinta”.147 La analogía entre posturas intelectuales hacen del artista, el ilustrador de la poesía del nicaragüense. De igual forma, participa con dibujos en el Mundial Magazine, revista publicada por el escritor en la capital francesa. Un lugar que atrajo en particular la atención de Montenegro por sus palacios y exacerbada fastuosidad fue Venecia, ciudad que suscitó en él emociones lúbricas engalanadas por oro y terciopelo. Arlequines y pierrots, famosos personajes de la Comedia del Arte, así como los extravagantes disfraces carnavalescos inspiraron su universo plástico colmado de impulsos galantes y arcanos.148 En su vasta labor de ilustrador, sobresalen para nuestros fines los dibujos que realizó para la Revista Moderna y Le Témoin.149 En muchas ocasiones jardines exuberantes o atmósferas fantásticas propias del siglo XVIII como los bailes de mascaradas, fueron los escenarios preciosistas e idealizados, en los que dotó de vida principalmente a damas con vestimentas y joyería pomposa. Son todas representaciones de la mujer fatal, ya sea ataviadas con metros de tela o desnudas, son siempre mordaces y peligrosas. La Salomé 1910 23.2x25.5 cm sensualidad de las damiselas convive con los animales de simbolismo erótico como cisnes y pavo reales; y por supuesto, con la muerte, insustituible presencia finisecular. 146 Esperanza Balderas, Roberto Montenegro. La sensualidad renovada, Fondo Editorial de la Plástica Mexicana, México, D.F., 2001, p.12. 147 Julieta Ortiz Gaitán, Entre dos mundos… op. cit., p. 39. 148 A diferencia de Ángel Zárraga, en Roberto Montenegro no se percibe un influjo marcado del arte italiano de los siglos XV y XVI. 149 Publicación parisina en la que colabora de 1907 a 1909. 106 Ya lo decía Alfonso Cravioto, en 1911, Montenegro crea un “arte de leyenda, de poesía, de fascinante misterio y de sutil elegancia, es el suyo, pródigo de sugestiones y de bellas irrealidades, idealista y aristocrático. Henos aquí embarcados hacia el eterno país del Amor, de la Voluptuosidad y de la Muerte.”150 Veinte de los dibujos que remitió a la Revista Moderna durante su permanencia en Europa conformaron un álbum publicado en París en 1910, cuyo prólogo corrió a cargo del poeta simbolista Henri de Régnier. Dentro de las ilustraciones pródigas de maldad femenina, una de las más célebres es Salomé (1910), en la cual los trazos sintéticos sin claroscuro, la ausencia de volumen y perpectiva a la Beardsley, dan forma a la hija de Herodías con un vestuario orientalizante. Esta manera de dibujar proviene de la estampa japonesa y tuvo su eclosión en el simbolismo, para después trasladarse a los La dama del antifaz 1907 29x21 cm terrenos del art nouveau. Innegablemente, el artista debe mucho a Aubrey Beardsley, no obstante, Esperanza Balderas anota diferencias: “por ejemplo: los gestos dulzones de las mujeres de Montenegro contrastan con los hieráticos del dibujante inglés”.151 La dama del antifaz, (1907), es otro de los dibujos más conocidos, en él una misteriosa mujer aparece sola, en medio de un jardín suntuoso, abundante de reminiscencias del siglo XVIII. Su complexión se aproxima más a la de una púber que a la de una fémina desarrollada en su totalidad. Esta doncella “espía en los jardines galantes heredados de Verlaine, tras antifaces 150 Alfonso Cravioto “La exposición de Roberto Montenegro”, Revista de Revistas, México, D.F., 26 de febrero de 1911, p. 7, apud, Xavier Moyssén, op. cit., t.I …pp. 481-482. 151 Esperanza Balderas, Roberto Montenegro. Ilustrador (1900-1930), Círculo de Arte, México, D.F., 2000, p.15. 107 y máscaras que sólo dejan pasar el fuego de su mirada”.152 Es interesante el planteamiento hecho en Vulnerant omnes, ultima necat (1908), de un San Sebastián de apariencia andrógina rodeado por la indolencia de damas aristócratas de vestidos dieciochescos con decorados orientales. Al centro de la obra, un sirviente de baja estatura porta una charola con frutos diversos, símbolos de fecundidad y la tentación que induce a pecar. En las ilustraciones, Montenegro infiltra con discreción el concepto concerniente al entendimiento del placer unido al sufrimiento, porque el amor carnal es motivo de condena, la cual se recibe con estoicismo. Es oportuno mencionar que en las pinturas de estos años los temas y la manera de tratarlos es la misma que en los dibujos, como se constata en el lienzo Les Vulnerant omnes, ultima necat 1908 22x29 cm Roses de 1913. De nuevo una mujer semidesnuda mira del frente al espectador y aunque su mirada es menos desafiante, su postura y la composición del cuadro desarrollada en un jardín de rosas deriva de La dama del antifaz. El artista tapatío es un decadente al centrar su imaginación en el exotismo oriental y en la evocación de épocas antiguas y refinadas; pero, no profesa un decadentismo a la Ruelas, inspirado en la laceración de cuanto personaje sea posible. En el arte de Les Roses 1913 Óleo s/ tela Montenegro aunque la muerte se encuentre en estado 152 Lily Litvak, op. cit., … p. 41 108 vigía, su aparición es menos grotesca, es matizada por el lujo y la decoración de las escenas y las personas que habitan en ellas. Hacia 1910, de vuelta en su país natal, presenta obra en la Exposición del Centenario, y dos años después, retorna a Europa con sus propios recursos. En Paris asiste a la clase dirigida por Hermenegildo Anglada Camarasa en la Academia Colarossi. Con el maestro catalán reafirmará la tendencia a la supremacía del decorativismo por sobre los aspectos expresivos y encaminará su orientación visual en dirección al lenguaje artístico de la Secesión Vienesa, grupo de artistas estéticamente emparentado con Anglada. Además, el pintor español es atraído por los tipos físicos cuyas prácticas y apariencia sean acendradas, típicas y peculiares del lugar en el que se desenvuelven, aspecto correlativo con los intereses plásticos del jalisciense y en general con la vertiente popular del simbolismo. El teatro y el ballet fueron un medio de entretenimiento popular en el gusto de la sociedad parisina, y Anglada al igual que Montenegro no estuvieron exentos de su encanto. Es indiscutible la teatralidad desprendida de la obra de ambos, la propensión a colocar los personajes en posturas coreográficas y diseñar espacios escenográficos.153 En 1914, con el estallido de la Primera Guerra Mundial, Roberto Montenegro huye de París, y se dirige a Mallorca, al Puerto de Pollensa, en donde se encontraba su profesor Anglada (realizando retratos y paisajes abundantes en cromatismo y trazos sinuosos), y algunos amigos de Paris. La Escuela Pollensina de Mallorca, estuvo integrada por varios artistas reunidos en torno a Anglada, entre ellos por supuesto, el joven tapatío y otro mexicano, Jorge Enciso. El paisaje dado su belleza y estado de pureza alejada de las tumultuosas ciudades fue el móvil por excelencia captado en la superficie de las telas.154 En los trabajos de estos años, el autor privilegiará el color, usado de manera libre y espontánea. Amén del paisaje, pinta los individuos locales 153 Es posible evocar tal manera de ocupar y desarrollar el asunto pictórico en el mural de Montenegro realizado en Mallorca, cuyo espíritu modernista es inobjetable. 154 La Escuela de Pollensa descendió del modernismo catalán. 109 con sus atuendos distintivos: pescadores, pastores y campesinos son rodeados por el entorno natural. El reencuentro con México se produce en 1920. Montenegro hará relativamente pocos trabajos donde desarrolle un simbolismo nacionalista (aunque aparecerán tales asuntos con mayor frecuencia alrededor de 1915) es decir, en los cuales valore los atributos específicos de su país de origen, las costumbres y espíritu de la raza mexicana.155 Entre estas atípicas producciones se halla una serie de obras gráficas llamadas Motivos Mexicanos, expuestas a finales 1918 en el Salón Vilches, en Madrid. Los títulos de los cuadros muestran de que hablamos: El mercado, Las sombras, Flores rojas, La pitaya, La china poblana, Huncamina.156 El erotismo y la fascinación por la muerte finiseculares se encuentran presentes, así como la elegancia de los individuos y las atmósferas, las máscaras enigmáticas, etc., pero los motivos han sufrido un cambio. En 1921, junto con el Doctor Atl y Jorge Enciso organiza la Exposición Nacional de Arte Popular, como parte de la celebración del Centenario de la Consumación de la Independencia.157 La lámpara de Aladino 1925-1927 Fresco Asimismo, se integra y entra de lleno al programa cultural de José Vasconcelos, pintando los muros de edificios públicos, no obstante, continuará poseyendo un gusto refinado y atraído por los ondulantes trazos del art 155 De acuerdo con Esperanza Balderas, hacia 1912 realizó algunos óleos con temática mexicana. Esperanza Balderas, Roberto Montenegro. Ilustrador… op.cit., p.18. 156 Silvio Lago. “Nuestros dibujantes. Roberto Montenegro”, El Universal Ilustrado, núm. 91, México, D.F., 31 de enero de 1919, p. 9, apud, Xavier Moyssén, op. cit., t. II …pp. 238-239. 157 De esta manera podemos ver aunado a su afición por lo oriental, la inserción de las artes populares mexicanas, sentimiento más cercano a los paradigmas seguidos por el muralismo. 110 nouveau y los temas literarios pletóricos de fantasía, es decir, en algunos trabajos podemos ver dejos de su etapa modernista.158 Por ejemplo, en el mural La lámpara de Aladino (1925-1927) se percibe su proclividad hacia lo oriental, hacia las escenas fabulosas saturadas de aquella magia emanada por las regiones lejanas, pero que el artista consigue asir valiéndose del pincel.159 Es así como Roberto Montenegro aporta un lenguaje muy personal al simbolismo mexicano, una obra altamente sofisticada, cuyos propósitos decorativos llegan al frenesí. El encanto residente en la elegancia, opulencia y exotismo de sus formas, corresponde con la búsqueda del hedonismo en aspectos de la vida como la riqueza, la voluptuosidad y lo prohibido o extraño conducidos al exceso. 158 De hecho, el artista durante toda su vida rendirá homenaje al modernismo. De la misma naturaleza procede el mural La Sabiduría o Rito Budista (1923), donde hace referencia al misticismo y espiritualidad de las culturas asiáticas. 159 111 2.2.4 Ángel Zárraga Originario de Durango, tierra que lo vio nacer en el año de 1886. Debió los comienzos de su formación artística a la Academia de San Carlos, a la que se incorporó en 1903. Fue discípulo de Gedovius y Ruelas, la cátedrá de éste último específicamente tuvo efectos en el pintor: ”el me enseñó a “ver”, a descubrir la parte interesante de las cosas, lo que constituye su rasgo esencial. Y lo que empezó Ruelas, hubieron de completarlo los antiguos.”160 Otro destacado representante del simbolismo en México, Saturnino Herrán, fue su condiscípulo en las aulas de la ENBA, y si bien no hubo una repercusión explícita del modo de pintar del hidrocálido en Zárraga, ambos compartieron el interés por los ancianos, los mendigos, y el linaje modernista de los españoles, como Zuloaga. A partir de 1902, ocasionalmente publica en la Revista Moderna poemas que acompaña de sus respectivos dibujos alusivos. También participa con viñetas ornamentales, algunas de las cuales propenden con claridad hacia el art nouveau, en un sendero a la Ruelas. En 1904 es enviado por su padre a continuar su preparación en Europa, siendo su primer destino Paris, para después trasladarse a la capital de Bélgica. De la relación con su amigo Jan Toorop, (natural de Java, por aquel entonces colonia holandesa) surge su deseo de inscribirse a la Real Academia, presentándose al curso del pintor Verheiden. En los museos de Bruselas tiene contacto con los antiguos maestros, así como con los simbolistas belgas, como son Khnopff y Ensor. A fines de 1905 llega a España y conoce a Sorolla, quien lo acerca con el escritor de la Generación del 98, Ramón del Valle-Inclán. En la madre patria exhibe su obra en una muestra colectiva en mayo de 1906, en el Museo del Prado, recibiendo una medalla por el retrato que realizó del mencionado escritor. En vista de su esfuerzo, Justo Sierra en septiembre de 1906, le 160 González Peña, Carlos, “Hablando con Ángel Zárraga”, Arte y Letras, año VII, núm. 201, México, D.F., 29 de enero de 1911, apud, Xavier Moyssén, op. cit., t .I …pp. 478-479. 112 proporciona una beca de dos años para poder prolongar su estancia en el viejo continente. Al año siguiente, viaja a México y consigue su primera exposición individual en la Escuela Nacional de Bellas Artes.161 En los trabajos se observan tipos españoles (ancianos, peregrinos, devotos, gitanas, moradores pordioseros, de tierras etc.), como Segovia o Toledo. Los títulos hablan mucho de su contenido simbolista: La viejecita enferma, La viejecita sola, La viejecita que ruega, El poseído, Los viejos del Los viejos del asilo de San Juan de Dios 1906 Óleo s/ tela asilo de San Juan de Dios, Don Melquíades y el cojo, El viejo del escapulario, El cura y su sobrina, por mencionar algunos.162 Por supuesto, al igual que los modernistas ibéricos, Zárraga consultó las insustituibles fuentes de Zurbarán, El Greco y Velázquez. Las pinturas de la etapa española del duranguense se caracterizan por su parquedad, las tonalidades sombrías, los rostros expresivos y realistas de los personajes que revelan su psicología y estado de ánimo, en ambientaciones campestres desoladas o en interiores que reafirman su ocupación, todo resuelto a base de trazos gruesos e impetuosos. El pintor percibía el arte en el siguiente derrotero: “Mi convicción actual es la busca de lo expresivo; es decir, la supeditación de la línea, del color y del claroscuro a la expresión de un estado espiritual”163 Cabe mencionar que en la muestra presentó un lienzo con temática mexicana llamado Las chinas y el charro, destruido al poco tiempo por él mismo, a consecuencia de las críticas negativas. Quizá, este intento fallido, 161 Exhibe 24 obras, de las cuales 20 fueron ejecutadas en España y cuatro en México. Sans Parti-Pris, “Exposición Ángel Zárraga. Notas de un profano”, El Tiempo Ilustrado, México, D.F., 17 de noviembre de 1907, pp. 772-773, apud, Xavier Moyssén, op. cit., t.I …pp.349-353. 163 Ángel Zárraga. “Algunas notas sobre pintura”, Savia Moderna, t. I., núm. 4, México, D.F., junio de 1906, pp. 222-228, apud, Xavier Moyssén, tomo I, op.cit., …pp. 222-225. 162 113 además de su temperamento, condicionaron la exigua producción referente a tales asuntos en su época simbolista. A principios de 1908, se encuentra de nuevo en España, y en un viaje a Segovia trabaja en el taller de Zuloaga. Poco después va a Italia y la recorre por dos años. El pintor queda maravillado con Giotto, Piero de la Francesca, Paolo Ucello, Fray Angélico, Ghirlandaio, Mantegna, Botticelli, Tiziano y Tintoretto. En octubre de 1909 expone en el salón de la Plaza Donatello en Florencia164, de esta ciudad proceden sus celebrados cuadros: Alegoría de otoño, La bailarina desnuda y La dádiva. Posteriormente se integra a la Muestra Internacional de Munich y al Salón Nacional de París. En 1910 se presenta en la Novena Exposición Internacional de Arte, que tuvo lugar en Venecia. Sus obras convivieron en el mismo espacio con las de Zuloaga, Chicharro y Giorgio de Chirico.165 Para fines de 1910 vuelve a México, e iniciando 1911 expone en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Las piezas continúan perteneciendo al espíritu modernista, pero, el tiempo vivido en Italia disminuye la veta española en el pintor, quien ahora también se expresa a partir de formas derivadas de los clásicos pintores italianos, consiguiendo composiciones y asuntos muy bien logrados técnicamente y con una intensa carga Alegoría de Otoño 1910 Óleo s/ tela filosófica. Los desnudos femeninos, sensuales formas distintivas del espíritu finisecular, adquieren un lugar protagónico. Entre las obras que descollaron están: La 164 En otra fuente se menciona que no era un salón, sino su estudio. María Luisa Novelo, Zárraga, Grupo Financiero Bital, México, D.F., 1997, p. 20. 165 Algunos de los cuadros exhibidos fueron: Marta y María, La toilette de Consuelo y Retrato de la baronesa Lumbroso. 114 mala consejera, Alegoría de Otoño, Exvoto. (San Sebastián), Los Reyes Magos, La novia y La femme et le pantin. En Alegoría de Otoño (1908-1909), Ángel Zárraga, hace referencia al discurso de las edades humanas, a lo angustiante que resulta el no poder detener el tiempo y la añoranza de épocas anteriores. Una dama de piel tersa y aspecto lozano goza de juventud y belleza, al tiempo que un anciano decrépito, sostiene un espejo para que ella admire su venustez y se acicale el cabello. El viejo chimuelo y calvo posee una apariencia pérfida, acaso indicio de sus anhelos y restricciones eróticas, y acorde con las nubes negras que se imponen sobre el cielo azul, las cuales se acercan a la mujer como si de acecharla se tratase. La dicotomía entre los personajes es enfatizada por el paño negro que cubre parcialmente el cuerpo del anciano y la tela blanca y refulgente sobre la que está sentada la joven. Es atractiva la secuencia y sensación de continuidad producida por los brazos levantados de ambos individuos y el nubarrón que sigue la misma disposición. No podían faltar los frutos aludiendo a la fertilidad, todo revestido en un cromatismo neutro. Con la misma esencia se vincula La dádiva (1910). El ciclo de la vida es en este caso asumido por dos viejos miserables, desaliñados y harapientos; y sendas damas en plenitud. Los desalentados ancianos en franca decadencia presentan dificultad de movimiento y son la viva imagen de la muerte aproximándose, mientras las mujeres se hallan henchidas de vida. Una de ellas, la más desarropada parece ofrecer con cierto desdén un racimo de La Dádiva 1910 Óleo s/ tela uvas al pobre octogenario que extiende la mano. La voluptuosidad de las jóvenes crea tensión en los pobres ancianos que no podrán conseguir un acercamiento mayor. La coloración es similar a la empleada en Alegoría de Otoño. 115 La composición de las dos obras arriba tratadas, se despliega a partir de un primer plano rotundo que resalta el protagonismo de los representados. La línea de horizonte baja los hace ver muy cercanos al espectador, al tiempo que en lontananza un paisaje de pequeñas dimensiones, sirve de fondo y contribuye a ambientar y subrayar el carácter melancólico o metafísico del motivo. Son cuadros bellamente ejecutados, con maestría de oficio. El artista recurre a una manera académica de pintar, que nada tiene que ver con esa obsesión de verismo perseguida por esta clase de arte, sino que es sólo el conducto para dar vida a obras de naturaleza renovada con mensajes nacidos posiblemente del inconsciente del artista y que por lo mismo no se atreve a decir con simples palabras. Es una nueva voluntad dada a las alegorías, un significado distinto al tradicionalmente otorgado, pues tengamos presente que “a partir del modernismo, la forma expresiva cuenta al menos tanto como lo que con ella se dice.”166 Haciendo referencia a estos óleos, La mujer y el pelele 1909 Óleo s/ tela Fausto Ramírez menciona: “Aquí se hace evidente una cualidad complementaria habitualmente asociada a este género de cuadros: la voluntad decorativa. (…) la cual implica el dominio perfecto de los lenguajes visuales que le son propios, y que le permiten al artista desplegar, llegado el caso, deslumbrantes alardes virtuosísticos”167 La atinada observación se ajusta, en general, a las pinturas de Zárraga trasminadas por el renacimiento y manierismo italianos. 166 Fausto Ramírez. “Hacia la gran exposición del Centenario de 1910: El arte mexicano en el cambio de siglo”, en 1910: El arte en un año decisivo… op.cit., p.35. 167 Ídem 116 Continuando por la dirección italianizante, La mujer y el pelele de 1909, capta en una postura clásica a una doncella desnuda, manejando un títere. Los paños que no la cubren, pero si la adornan están resueltos con gran minucia, lo mismo que su velo, tocado, anillos y collar. Claramente el muñeco es una metáfora del hombre en maños de la mujer, pues ella con su belleza lo hechiza, petrifica, atonta, y lo vuelve sumiso como un juguete. En palabras de Elisa García-Barragán, la obra “pregona dolorosamente la triste influencia que sobre el hombre tiene la moderna Circe. Este lienzo, admirablemente pintado, exhala un fluido pasional y siniestro, que hace mal y envuelve al espectador en la atmósfera de un embovedamiento, de un hondo maleficio.”168 Exvoto (San Sebastián) de 1910, es la obra más famosa de su etapa simbolista. Los conceptos visuales usados son profundos y ambivalentes: un mórbido y sensual San Sebastián es venerado por una orante hincada a sus pies.169 ¿Será posible una lujuria tan grande para ver reflejado en un personaje sacro el objeto sexual? Si algo es palpable, es que “se trata, en vez del espíritu religioso tomado esteticismo como refinado, pretexto, para de un desmaterializar hasta el último grado la sensación de la verdad y transportar la belleza al plano del misticismo.” 170 He aquí una de las Exvoto 1911 Óleo s/ tela posibles interpretaciones, sin embargo, yo me inclino por la versión de la mujer como paradigma de la inocencia y espiritualidad, de un eros de rostro sublime e inalcanzable, porque su vestimenta negra me remite 168 Elisa García-Barragán, Ángel Zárraga. Entre la alegoría y el nacionalismo, Secretaría de Relaciones Exteriores, México, D.F., 1992, p. 30. 169 Contrasta la planimetría del vestido negro de la dama con el buen manejo del volumen en las carnaciones del santo. 170 Alfonso Monglardini. “Los últimos cuadros del pintor mexicano Ángel Zárraga”, Revista de Revistas, México, D.F., 25 de mayo de 1913, p. 10, apud, Xavier Moyssén, tomo I, op.cit., …pp. 606-608. 117 más a un amor irrealizable que a la fogosidad pasional. Siguiendo tal acepción, San Sebastián: “Representa al hombre superior, al hombre santificado, sublimado por una idea por la que luchó hasta la muerte; domina a la mujer, que está arrodillada en actitud de adoración y que casi no se atreve a mirarle el rostro, mientras él se vuelve a ella desde lo alto con ternura y piedad fraternal. Es la dulce compañera del hombre superior, la que se inclina ante una poesía y un dolor que no sabe comprender, pronta a servir, a entregarse, a enjugar las lágrimas, a servir de escalón, a morir.”171 En Los Reyes Magos172 se respira un aire místico y de orígenes orientales. Los tres hombres con atuendos vistosos se hallan reverenciando al niño Dios, quien por cierto asume un rol secundario. Es Baltasar, el rey de piel oscura el que se lleva la mayor atención, la posición del cuerpo, el rostro mirando al cielo y los brazos levantados en son de alabanza Los Reyes Magos ca. 1910 Óleo s/ tela 207X207 cm imprimen un ambiente de solemnidad impenetrable a la composición. Tal vez, el exotismo y la joyería preciosista en la obra, acerquen al artista a un simbolismo más francés, particularmente a Moreau. La teatralidad de los personajes un tanto artificiales en sus actitudes y el decorativismo, nos conducen a recordar que, como afirma Fausto Ramírez, “una de las características de la expresión artística finisecular en todas sus manifestaciones, literarias y plásticas es el refinamiento de los recursos formales y expresivos hasta alcanzar el grado límite de la artisticidad.”173 171 Ídem La obra fue expuesta en Lieja y Bélgica, y posee referencias venecianas y florentinas. 173 Fausto Ramírez, “El simbolismo en México”, en El espejo simbolista … op.cit., p. 32 172 118 Ángel Zárraga retorna a Europa en 1911, y tras visitar Toledo y Florencia, llega a París, lugar donde residirá durante 30 años. A tan larga estancia en la ciudad luz corresponde su reconocimiento dentro del ámbito artístico francés. Varias revistas hicieron referencia del pintor, ya lo pregona así Tablada: “Las revistas de arte más caracterizadas de Francia, Italia, Alemania, Inglaterra y Estados Unidos han publicado juicios sobre nuestro artista y profusamente han reproducido sus obras”.174 Inclusive hacia 1934 el gobierno de Francia le otorga la Legión de Honor. En tan largo tiempo únicamente viaja a México en dos ocasiones, en 1914, “con el sólo fin de recorrer iglesias coloniales y deleitarse con las artesanías populares”175, y en 1926. El simbolismo de Zárraga es sustituido por el cubismo hacia 1912, tendencia más acorde a las innovaciones plásticas propuestas en Europa.176 Será en 1918 cuando enderece el camino y de la desafortunada etapa cubista vuelva al tratamiento naturalista, (en parte inspirado por Cézanne y Renoir) expresado en naturalezas muertas, retratos y paisajes; con todo, el simbolismo había muerto en él. El simbolismo del artista duranguense abarca una sensibilidad afín al modernismo español, pero también sentirá afección por los temas literarios, en especial por las referencias bíblicas. La predilección por tales motivos, seguramente obedece a que como indica Luna Arroyo era un cristiano devoto.177 En una época más avanzada, la pintura italiana ejerce influencia sobre de él. Reminiscencias de las que se vale únicamente para forjar un arte diferente, con un sentido psicológico unido a los pensamientos y sentimientos tanto de los representados como de él mismo. Las citas al orientalismo no se hicieron esperar, con sus delicados velos, rica joyería y atrayente y extraño universo imaginativo. 174 José Juan Tablada. “El pintor Ángel Zárraga”, El Mundo Ilustrado, núm. 31, México, D.F., 1 de febrero de 1914, pp. 2-3, apud, Xavier Moyssén, t. II, op.cit., …pp.10-13. 175 Antonio Luna Arroyo, Rescate de Ángel Zárraga, Cuadernos Populares de Pintura Mexicana Moderna, México, D.F., 1970, p. 59. 176 A su taller concurrían personas notables como Juan Gris, Pablo Picasso Georges Braque y Guillaume Apollinaire. 177 Íbidem, p. 70. Inclusive pintará temas religiosos en varios templos franceses a partir de la década de 1920. 119 La intención de Zárraga es mostrarnos el interior o lo que a simple vista es imposible percibir en un cuadro. Finalmente el simbolismo no fue una renovación en lo formal, sino en el contenido, en la penetración y subjetivación de las escenas, formas intelectualizadas y sensoriales de conocer el mundo exterior. 120 2.2.5 Saturnino Herrán Nació en Aguascalientes en 1887178. Ingresó en 1901 al Instituto Aguascalentense, en donde cursó sus estudios preparatorios y llevó una asignatura de dibujo. La publicación modernista El Mundo Ilustrado (18951914) llegaba a Aguascalientes, por lo cual es muy probable que el pintor haya tenido acceso a sus dibujos. En 1904 entra a la Academia de San Carlos, asistiendo a las clases de dibujo del desnudo y de modelo vestido179 a cargo de Antonio Fabrés. El pintor catalán estaba interesado en el modernismo y el art nouveau, y llevo a cabo una pintura que tomara como punto de partida a la gente del pueblo y sus tradiciones, personajes que ya no estaban disfrazados sino portaban su sencillo traje cotidiano. Así es como Fabrés plantó en Herrán la semilla de la atracción por tales asuntos, la cual germinaría poco después en composiciones de corte espiritual, alusivas al sentimiento nacionalista.180 Cuando Fabrés abandona la ENBA, en 1906, queda a cargo de Germán Gedovius la edificación artística de Herrán. “Si Fabrés le enseñó a dibujar, Gedovius le enseñaría a pintar”181 De este maestro, adquirió el afecto por la pintura pastosa, la pincelada libre, y el rigor técnico que le llevaría a crear superficies pictóricas resueltas con gran habilidad. Aunque Saturnino realizó algunos cuadros valiéndose de violentos claroscuros, a la manera de Gedovius, se sintió más cómodo con una paleta más clara y una luminosidad homogénea. Pese a ello, el profesor, ejerció una influencia importante en él, al transferirle el interés finisecular por el estudio de los tipos ancianos.182 Pero mientras el pintor sordomudo otorgó a los personajes una apariencia similar a los modelos de José de Ribera, el aguascalentense entra de lleno en la estética simbolista y decadentista, al 178 Su padre era el dueño de la única librería de la ciudad, tal vez de ahí provengan sus conocimientos literarios sobre Maeterlinck, D´Annunzio, Ibsen, y otros escritores afines a la estética simbolista. 179 Fabrés tenía una colección de indumentarias antiguas, con las que vestía a los personajes que hacía pintar a sus alumnos. 180 Saturnino Herrán fue el alumno favorito de Fabrés 181 Fausto Ramírez, Saturnino Herrán… op.cit., p. 10 182 De la mano con este motivo plástico, Herrán dio vida a pordioseros, ciegos y desamparados. 121 concebir figuras sin esperanzas, angustiados, sumidos en la insatisfacción. El viejo guarda dentro de sí la noción de algo que está próximo a consumirse, un tipo de belleza residente en lo caduco y agotado. A diferencia de Ruelas, quien se complacía en mostrar a los ancianos en situaciones denigrantes, Herrán los exhibe en actitudes sufrientes pero no con el afán de burlarse de ellos, sino con la firme intención de mostrar a seres humanos con sentimientos. Un admirable ejemplo es El último Canto, de 1914, dibujo al crayón acuarelado, en tonalidad ámbar. El pobre octogenario escuálido expele un grito de dolor y malestar. Por si sus penas fueran pocas, padece ceguera y sostiene con su mano derecha el cráneo de una res, cruel imagen de la extinción. Atrás, con trazos El último canto 1914 Crayón acuarelado sucintos pero espléndidamente operados se vislumbra una iglesia, poema enaltecedor de nuestro glorioso pasado virreinal, sus paredes son testigos de la desesperanza del retratado. En Los Ciegos (1914) el abatimiento somete a dos personas de edad avanzada. En la esquina inferior derecha una mujer cuyo rostro meditabundo casi es cortado por los confines del lienzo, deja caer el peso de su testa sobre la inconclusa mano izquierda. En segundo término, un hombre con el cabello menos blanquecino pero con la faz igualmente surcada por las arrugas, evidencias de su largo peregrinar por la lastimosa vida; voltea hacia arriba. La miseria e invidencia de los Los Ciegos 1910 Crayón acuarelado individuos, los mueve a observar con mayor ahínco su interior, en tanto que una cúpula se alza majestuosa en el horizonte. 122 El tópico de la muerte, es formulado con precisión en Las Tres Edades, dibujo de 1916, que de forma secuencial de abajo hacia arriba, nos presenta a una niña, un adulto y un anciano. Los gestos de los personajes son indicio del pesimismo de la sensibilidad simbolista. La niña de grandes ojos claros nos mira con serenidad, el hombre maduro parece agobiado por los problemas de la vida, y el viejo con los ojos casi cerrados, espera con resignación su destino final, asido a sus creencias religiosas representadas por un escapulario y un rosario que penden de su cuello. Las Tres Edades 1916 Crayón acuarelado Por supuesto, esta clase de iconografía se halla vinculada con el gusto decadentista por lo crepuscular, las arquitecturas antiguas, las civilizaciones en decadencia y todo lo magro y marchito. Siguiendo con las colaboraciones de Gedovius en el derrotero figurativo de su pupilo, se encuentran las representaciones de cargadores, artesanos y trabajadores de todo tipo, motivos por lo demás frecuentes a principios del siglo XX. En su temprana obra Labor de 1908, se distingue a un pintor que ha asimilado las enseñanzas visuales de sus profesores, y de artistas modernistas notables, (ya sea a través de exposiciones o en publicaciones artísticas), y que empieza a delinear su Labor 1908 Óleo s/ tela 200x70 cm forma plástica de proceder183. Regida por la penumbra, la parte izquierda de la composición comprende a una madre amamantando a su hijo, mientras el padre observa y toca la cabeza del niño. Una canasta con comida yace frente a ellos. Los dominios 183 Se detecta influencia de Frank Brangwyn en la obra. 123 de la luz pertenecen a la zona derecha del cuadro, donde cuatro obreros imprimen toda su fuerza para mover un bloque de piedra. La escena hace referencia al agotador oficio que desempeñan los trabajadores para poder sustentar a su familia. Los colores son artificiales, y aún no son caracterizados con detalle los rasgos de los personajes. Al mismo talante expresivo pertenecen los dos Panneaux decorativos realizados para la Escuela Nacional de Artes y Oficios (19101911), y encomendados por Justo Sierra al pintor. Mediante una paleta clara y brillante, así como con una intención notoriamente decorativa se muestra a un obrero idealizado, al parecer orgulloso de la empresa que ejecuta184. Más interesante es el resultado de los trabajos en los Molino de vidrio 1909 Óleo s/ tela que Saturnino no tenía que servir a los intereses oficiales. Con pincelada vigorosa y sintética, a más de poco interés en el modelado, en Molino de vidrio, pintura fechada en1909185, aparece un obrero empujando una rueda de molino, su cuerpo totalmente inclinado hacia delante indica el duro esfuerzo ejercido. El rostro del hombre es imperceptible, pero en Vendedoras de ollas, lienzo del mismo año, se advierte un cambio: la Vendedoras de ollas 1909 Óleo s/ tela fisonomía de las figuras adquiere jerarquía. Una mujer artesana de apariencia fatigada y áspera se halla probablemente junto a su hija, dado que en las artes 184 Una postura afín con la actitud encomiástica al gobierno de Díaz. En julio de ese año es designado profesor interino de dibujo diurno tomado del yeso, pese a que todavía asistía a la asignatura de Composición de pintura. Después de 1915 se encarga de la cátedra de pintura de desnudo. 185 124 populares los conocimientos se transmiten de generación en generación. Lo realmente importante en la obra es la ocupación y la realidad social a la que pertenecen las mujeres, factor acentuado por la lacónica resolución del espacio que las rodea. El dibujo Los Forjadores de 1913 es muestra patente del excelente manejo de Herrán del carboncillo. Un par de hombres fornidos sujetan con energía un tubo con el que moldean el metal. La incidencia de la luz emanada por el fuego en las figuras genera un atractivo juego de luces y sombras que provee a la composición de Los Forjadores 1913 Carbón s/ papel 47x57.5 cm un acabado portentoso. A pesar de que no es posible apreciar con nitidez el semblante del forjador en segundo plano, sus rasgos son indígenas, al igual que los del ubicado delante de él: he allí un extraordinario estudio por parte del pintor de las particularidades físicas de un individuo. En la serie de obras versadas en torno al trabajo, el autor no plasmó a sujetos idealizados, sino de carne y hueso, que expresan tristeza y cansancio. Son seres humildes, con las manos maltratadas a consecuencia de la labor que ejecutan, que viven en condiciones difíciles, y perciben un sueldo deleznable; pero dotados de dignidad e individualidad. El tema de los volcanes fue frecuente en las primeras décadas del siglo XX, tanto en poesía como en pintura.186 En los Juegos Florales del Centenario, Rafael López obtuvo el premio por su poema inspirado en La 186 Autores como Armando García Núñez y Gerardo Murillo, expresaron su atracción por el Ixtaccíhuatl y el Popocatépetl. Y es que el simbolismo en su etapa nacionalista recoge aquellos elementos distintivos de México, como los volcanes ancestrales, que compartieron cada hazaña y cada desgracia con los antiguos pobladores indígenas y que hogaño continúan haciéndolo con la estirpe mexicana. Es así como las formaciones telúricas adquirieron un carácter heroico cargado de significaciones identitarias. 10 El tríptico es un formato que varios pintores de la época utilizaron: Francisco de la Torre, Sóstenes Ortega, Francisco Romano Guillemín y Alberto Fuster en su ya comentado Tríptico de los Rebeldes. 125 leyenda de los volcanes. Precisamente en el mismo año (1910) Saturnino Herrán realiza un tríptico187 con la misma temática. La leyenda de los volcanes de Herrán manifiesta en el tablero izquierdo el idilio entre una princesa blanca y un príncipe indígena, el erotismo de la escena es arquetípico de la sensibilidad finisecular. Al centro, el padre de la dama reprueba la relación y la castiga, trasformándola en nívea figura. En el último tramo de la narración, el indio sufre desconsolado el destino de su amada. La procedencia exacta de la historia es indeterminada, probablemente parte de ella es fruto de la invención del artista, en todo caso, lo significativo, es el cambio en la iconografía: la suplantación de los mitos universales y extranjeros, por los propios, con la finalidad de enfocar los sentimientos desprendidos de las entrañas de los personajes, y de paso, las impresiones, la forma en que concibe los estados de ánimo el autor.188 Con la eclosión de la Revolución Mexicana, el modernismo se vuelca con toda su potencia hacia los tipos y costumbres locales, pues contenían un simbolismo muy especial, eran portavoces de los atributos materiales y espirituales específicos del país. Es así como durante el segundo decenio del siglo XX, Herrán centra su creación plástica en el argumento del mestizaje, asignando atención especial a los cimientos del pueblo mexicano, el indio y el español. En La Leyenda de los volcanes 1910 Óleo s/ tela Bugambilias (1915), es indiscutible la voluntad seductora de una mujer mestiza, lo advertimos en su postura, con la cabeza hacia atrás, la mano izquierda que posa en la cintura y la diestra sosteniendo una guirnalda de bugambilias. Sus facciones 188 Es posible inferir en el asunto, además, la visión simbolista del amor, el cual está vedado, en virtud de lo irracional e instintivo que vuelve al hombre. 126 viriles, la mandíbula tosca, el cuello ancho, los senos pequeños y las manos gruesas, nos hablan del prototipo simbolista de la fémina fuerte y agresiva. Fue común encontrar dentro del espíritu simbolista la alegórica unión mujer-flor, como emblema de la plenitud, la belleza y el erotismo. El lienzo presenta ricos empastes y aspecto decorativo. Con pincelada suelta y un claroscuro poco acentuado, el ideal andrógino fue tomado nuevamente por el artista en Tehuana (1914), obra para la cual vistió a su esposa con el traje tradicional del istmo. La altiva y masculinizada mujer, observa al Bugambilias, 1915 Óleo s/ tela 129x79 cm espectador de soslayo y con desdén. La voluminosa vestimenta que inunda todo el cuadro, permite únicamente la irrupción de su cara y mano derecha. La combinación de colores y texturas procedentes de las telas crean un agradable efecto visual. Por lo que al indio toca, aunque Herrán lo veía con simpatía y admiración, comúnmente, como los demás artistas del periodo “no acertaba a desprenderse de arraigados prejuicios; su visión del indígena era también retrospectiva, “pasadista”: el indio como “raza vencida”, Tehuana 1914 Óleo s/ tela, 105x75 cm como “raza doliente”, como “raza dormida”… No se pintaba todavía al indio que había empuñado las armas en un desesperado intento de conquistar sus derechos.”189 En referencia a tal enfoque, se encuentra el dibujo al carbón titulado La raza dormida (1912), que con un efecto difuminado capta a dos indígenas sentados 189 Fausto Ramírez, Germán Gedovius: una reconsideración en Germán Gedovius. Una Generación … op. cit., p. 24. 127 en la tierra llana y reseca, suelo de sus antepasados con los que en espíritu, a través de un sueño profundo, comparten sus desesperanzas.190 En La Ofrenda, el acontecimiento tiene lugar el Día de Muertos. En una trajinera de Xochimilco, una familia indígena se dirige al camposanto a llevar flores de cempasúchil a sus queridos difuntos.191 Todos los personajes con la vista baja, inclinan la cabeza, en actitud sumisa e impávida (a excepción de la niña cuya mirada nos enfrenta en el limite derecho del cuadro) como si de un periplo hacia la nada se tratase, pues de ella venimos y a ella volveremos cuando la muerte nos alcance. El lenguaje utilizado es compendiado, de trazos ágiles y colores planos, probablemente relacionado con el japonismo. Pero Herrán, no sólo cifrará su atención en las tradiciones indígenas, también en las que heredamos de los españoles, tal es el caso de la religión católica, como se constata en El Cristo de las granadas (1914-1915) y El cofrade San Miguel (1917). Será hasta 1918 que el artista confronte La ofrenda 1913 Óleo s/ tela, 185x209 cm magistralmente las ideas religiosas de ambos componentes de lo mexicano en su inconcluso Tríptico de las ofrendas o Nuestros dioses. En la exploración del alma mexicana fue significativo el contacto de los pintores nacionales con el modernismo hispánico, especialmente con la cultura visual de Ignacio Zuloaga. En un número considerable de trabajos, Herrán exhibirá su identificación con el artista español, recurriendo a una disposición semejante de los elementos 190 En 1917 Herrán elabora pinturas e ilustraciones donde el indígena y lo precolombino pierden contenido y aunque el simbolismo prevalece, se tornan especialmente decorativos, impresión realzada por la tendencia a la planimetría y bidimensionalidad, como se observa en El flechador. 191 Resulta atractivo el recurso de cortar con los bordes del lienzo los elementos compositivos, procedimiento usado por el artista en diversas ocasiones. 128 compositivos y a una paleta dominada por los pardos y negros; como puede verse en El cofrade San Miguel, La criolla de la mantilla (1917), El pordiosero (1914) ó La criolla del mango (1916). Factores alusivos a nuestra raíz española, como una mantilla y un abanico son portados por La criolla de la mantilla, una jovencita que pese a su corta edad, irradia sensualidad. La negra tela transparente deja al descubierto su seno izquierdo y el costado derecho. Los frutos y el brazo extendido son una invitación a la fruición carnal, mientras la cúpula y la linternilla de la catedral observan la escena. Continuando con la revaloración de la veta española, el pintor elaboró dibujos en donde la arquitectura colonial es la protagonista.192 El propósito era reanimar el pasado histórico, colmado de nuestros orígenes y forjar un arte contenedor del alma nacional. Hacia 1912, comienza una serie de apuntes, muy bien logrados, como la fachada lateral de La catedral de México, el Interior de la catedral de México y La linternilla de la catedral. Asimismo, para definir territorialmente muchas de sus obras, apela a las El Cristo de las Granadas 1914-1915 Crayón acuarelado cúpulas y fachadas novohispanas. Saturnino Herrán fallece en 1918, a los 31 años de edad. No obstante su corta existencia, su nombre quedó grabado dentro de la historia del arte mexicano como el más acusado intérprete de su patria, ya que se esmeraba en elegir los aspectos del mundo exterior que a su parecer eran auténticos símbolos culturales del mexicano: el vestuario, los rituales y costumbres de los pueblos indígenas y el legado de nuestros conquistadores. Es el lado vital y subjetivo de la raza y la nación entera, la que se pretende representar. De la revisión de los principales exponentes del simbolismo en México, es posible argüir que cada uno de ellos muestra las distintas coloraturas y 192 Inspirado seguramente por las vistas de interiores de iglesias y conventos de Gedovius. 129 melodías adoptadas por la estética simbolista, un espíritu en verdad complejo y con hondas connotaciones. Transitamos por la macabra y sádica labor artística de Ruelas, el cuidadoso y alegórico tratamiento pictórico de Gedovius, la elegante y fastuosa escenografía de Montenegro, los sombríos personajes de tradición española y la italianizante visión plástica de Zárraga; para culminar con la importancia de lo popular, de los tipos regionales mexicanos impregnados de una inquietud mística, en Herrán. A lo largo del análisis de la producción de los artistas, cosmopolitas vimos (el como exotismo, los la temas mitología universal y las leyendas medievales) se transforman en un nacionalismo espiritualizado. El simbolismo de Alberto Fuster, objeto principal de esta La criolla de la mantilla 1917 Óleo s/ tela 94x100 cm investigación, como veremos en seguida, se acerca al de Gedovius en cuanto al predominio del estudio académico, pero, el veracruzano trata distintas interrogantes, posee otros intereses, tal vez, de mayor carga conceptual e ideológica. Del mismo modo, participa en una fase tardía de su producción, del simbolismo de tintes regionalistas, concentrando en su trabajo referencias europeas y mexicanas. 130 CAPÍTULO TRES ALBERTO FUSTER Y SU OBRA SIMBOLISTA 3.1 La vida de Alberto Fuster Resulta de importancia conocer la vida de Alberto Fuster, a fin de comprender más a fondo su trabajo, porque sus anhelos, circunstancias, aspiraciones y experiencias se ven reflejadas o condicionan en cierta medida su producción artística. Además, en el rescate de un pintor, su biografía es sin duda una parte esencial. Aunque es posible analizar una obra sin conocer a su creador, el resultado se enriquece si se repara en el Autorretrato, ca.. 1895 artista que la concibió, en los sucesos que lo rodearon y determinaron su existencia. Tal vez en el caso de otros artistas, el hablar de su biografía sea repetitivo e innecesario, por la profusa difusión de sus vivencias; pero al hablar de Alberto Fuster, nos enfrentamos con un autor cuya labor plástica precisa de mayor divulgación y estudio. Por lo tanto, tratar su vida y sobre todo ampliarla y esclarecerla, contribuye a una revaloración más profunda y minuciosa. El punto de partida para configurar la biografía del pintor fueron los textos de los catálogos Dos pintores veracruzanos del siglo XIX: Salvador Ferrando y Alberto Fuster, así como, Los pescadores y su pintura. Tlacotalpan. Ambos escritos por el arquitecto Humberto Aguirre Tinoco, director del Museo Salvador Ferrando en Tlacotalpan, Veracruz, y sobrino nieto del pintor. De hecho, su nombre debería de ser Humberto Aguirre Fuster, porque su madre era sobrina de Fuster, (hija de un hermano del artista, llamado Guillermo), 131 pero la crió un señor de apellido Tinoco. Cabe mencionar que el tlacotalpeño no tuvo descendencia. Sin duda, el arquitecto Aguirre Tinoco, ha sido una piedra angular en la labor de rescate de Alberto Fuster, pues ha dedicado largos años de su vida a la localización y revaloración de la obra del artífice. En una entrevista, lo cuestioné acerca del origen de la información publicada en los catálogos arriba aducidos. Según me dijo, en su mayoría no procede de fuente escrita alguna, sino que se basó en lo que le comunicaban oralmente sus tíos y la Sra. Fidela Puente Beltrán, quien posó en atuendo nupcial para el cuadro Mi abuela vestida en traje de novia (sin duda el más famoso de la etapa regionalista del pintor) realizado en 1917. Los datos biográficos proporcionados por el arquitecto Aguirre Tinoco, revelan imprecisiones, pues largos años de la vida de Alberto Fuster permanecen en la oscuridad, en especial sus temporadas fuera de México. A partir de la investigación en el archivo de la Academia de San Carlos193, el archivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y en fuentes hemerográficas de la época, me fue posible incluir aspectos antes desconocidos de la vida del artista. 3.1.1 Los comienzos y primeras instrucciones Alberto Fuster Beltrán nace el 17 de septiembre de 1872 en Tlacotalpan, Veracruz, pintoresco lugar a la orilla del río Papaloapan194. Es probable que durante su adolescencia tuviera contacto con Salvador Ferrando, pintor academicista que tenía su estudio en Tlacotalpan e impartía clases de dibujo en el Colegio Preparatorio de la localidad195. Quizá fue Ferrando el maestro de quien Fuster recibió las primeras enseñanzas de pintura y dibujo, o incluso 193 Las guías realizadas por Eduardo Báez Macías y Flora Elena Sánchez Arreola fueron muy útiles para la localización de los documentos. 194 Archivo de Relaciones Exteriores, Expediente personal de Alberto Fuster, I/131/1019-29. 195 Humberto, Aguirre, et. al., Catálogo de la Exposición: Dos pintores veracruzanos del siglo XIX: Salvador Ferrando y Alberto Fuster, Museo del Palacio de Bellas Artes, INBA, México, D.F., Octubre -Noviembre de 1976, s/p. 132 he llegado a pensar que fue autodidacta, debido a que en ocasiones presenta deficiencias en el manejo de la anatomía de sus personajes. Al respecto deseo apuntar algunas palabras expresadas por el crítico Ricardo Gómez Robelo en la exposición de las obras de los pensionados, llevada a cabo en 1906 en la Academia de San Carlos: “(…) no obstante que hay en Fuster errores patentes, debe de reconocerse que hay también facultades y empeño no cumplidos, cuyo mal éxito débese, a una mala preparación intelectual y estética, la que corresponde dar a la Escuela de Artes, y por tanto, es culpa de ésta (…)”.196 No me parece del todo clara la cita, ya que de ella se desprenden dos interpretaciones: la primera que Fuster no estudió en Academia alguna y por ello sus inconsistencias en la pintura, ó que estudió en una Escuela de Artes pero los conocimientos que obtuvo no quedaron bien cimentados y por tal razón sus fallas patentes. En todo caso, es posible que dentro de su formación preparatoria, tomara clases de dibujo, pues en las instituciones semejantes en provincia a la Escuela Nacional Preparatoria, se adoptó a grandes rasgos el programa académico de dibujo de ésta, cimentado en “el dibujo natural y de paisaje que, además de estimular en el estudiante el conocimiento de la naturaleza, fomentaba el cultivo del sentimiento y de la imaginación, compensando y complementando el desarrollo de la inteligencia, objeto primordial del estudio científico.”197 Varios estados como Puebla198 y Yucatán199 contaban con su Academia de Bellas Artes; en el caso de Veracruz, se distinguen tres escuelas regionales: Jalapa, Orizaba y Tlacotalpan. Las escuelas o talleres situados en los dos primeros lugares, señalaban una dirección a seguir en la producción 196 Ricardo, Gómez Robelo, “La exposición de San Carlos. Las obras de los pensionados”, El Diario, México, D.F., 16 de diciembre de 1906. 197 , Fausto Ramírez, Saturnino Herrán… op.cit., p.8. 198 La instauración de la Academia de Bellas Artes en Puebla data de 1819, aunque su desarrollo formal parte de los primeros años del México independiente. Ver: Francisco Pérez de Salazar, Historia de la pintura en Puebla, UNAM, México, D.F., 1963, p.126. 199 “Hacia la creación de una obra genuina. Las Bellas Artes en Yucatán”, El Universal Ilustrado, t. I, núm. 50, México, D.F., 19 de abril de 1918, apud, Xavier Moyssén, op. cit., … t. II, pp. 180-182. 133 artística (por ejemplo el estudio del pintor José Justo Montiel, establecido de 1888 a 1899 en Orizaba200, probablemente fungía como academia)201; en tanto que en Tlacotalpan la forma de pintar se cimentaba en la conciliación entre los esquemas representativos adquiridos por los artistas en Europa y los propios de la localidad202. Fue hasta fines del siglo XIX, cuando el gobernador del Estado, Teodoro A. Dehesa apoya la instauración de las Escuelas de Bellas Artes en Orizaba (1893) y Jalapa (1895), siendo el director de ambas instituciones, el pintor veracruzano Natal Pesado203. No obstante, la apertura de los establecimientos coincide con años en que Alberto Fuster estuvo residiendo en Europa, por lo que considero poco probable su ingreso a éstos. En síntesis, los pormenores de las primeras instrucciones del autor son un enigma. 3.1.2 El primer viaje a Europa Parte esencial de la formación artística de Alberto Fuster, fue su larga estadía en Europa, lugar donde se alimentó visualmente del arte de la antigua Grecia y Roma, el arte renacentista italiano, y de las vanguardias finiseculares como son el impresionismo, el postimpresionismo y particularmente del simbolismo. La primera vez que se halló del otro lado del océano fue en 1888, cuando el Sr. Teodoro A. Dehesa, “administrador de la aduana marítima del puerto de Veracruz”204, le provee de una beca para estudiar pintura en Italia. 200 María Dolores Páez y Fausto Ramírez, “José Justo Montiel, el pintor orizabeño” en Museo de arte del Estado de Veracruz, Fomento Cultural Banamex, México, D.F., 2001, p.98. 201 Íbidem, p. 102 202 Juana Gutiérrez, “El Academicismo Romántico en México y la Instrucción Artística en Veracruz”, en Museo de arte del Estado de Veracruz, Fomento Cultural Banamex, México, D.F., 2001, p.101. 203 Estudiante de 1870 a 1878 en la Academia de San Carlos y ulteriormente de la Academia de San Lucas en Roma. Ver: Juana Gutiérrez, op.cit.,…p.104. 204 Antonio Torres Castro, “El Sr. Teodoro Dehesa”, El Siglo Diez y Nueve, Año XLVII, Tomo 93, núm. 14,977, México, D.F., 26 de enero de 1888, p. 3. Teodoro A. Dehesa administró la aduana marítima de 1880 a 1892, año en que quedó a su cargo la gobernatura de Veracruz, desistiendo de ella en 1911. Véase: Enciclopedia de México, World Color, Tauton, Mass.,E.U.A., 1998, tomo IV, p.2200. 134 “Por el vapor español Ciudad de Santander, debe haber salido para Roma el joven tlacotalpeño Alberto Fuster, quien al decir de personas inteligentes, reúne dotes extraordinarias para cultivar el arte de Apeles, pero esto no era suficiente para que el dicho joven pudiera progresar en el arte que él llama su sueño; pues oriundo de una familia pobre, de nada le servían la inspiración y el talento si le faltaba lo principal, que eran recursos para poder partir a Europa a perfeccionar sus estudios; más no sabemos por qué manera cúpole en suerte tratar con el Sr. Dehesa; y este filantrópico señor, le propuso a Fuster que si quería ir a Italia él le daría una pensión de su peculio, hasta tanto concluyera. Fuster aceptó gustoso, y (…) ya ha de haber partido para su destino. Mañana este joven será tal vez corona de Nuestras Bellas Artes y por medio del talento, agregado a su suerte, podrá ser no un buen pintor, acaso una gloria nacional que honre a su patria (…).”205 Fue precisamente Teodoro A. Dehesa, quien apoyó a Diego Rivera en su preparación artística en el viejo continente. Con el objeto de probar sus progresos, Rivera enviaba al gobernador aproximadamente un cuadro cada seis meses.206 Tal vez, del mismo modo, Fuster remitía obras a su protector. El retorno del pintor al terruño tiene lugar a finales de 1892. De inmediato le fueron encomendados varios trabajos, entre ellos el retrato de cuerpo entero de su tutor, a la sazón, gobernador de Veracruz.207 Venía de Florencia “(…) y ahora (…) se convencía el estimable Sr. Dehesa de que su protección no había sido infructuosa, y estaba decidido a continuarla, sosteniéndolo en Paris(…).”208 Justamente a mediados de 1892, es fundado el Ateneo Mexicano Literario y Artístico, cenáculo dirigido por el escultor Jesús F. Contreras209. En un inicio se estableció con veinticinco miembros, entre los que se contaba a 205 Antonio Torres Castro, “El Sr. Teodoro Dehesa”, El Siglo Diez y Nueve, Año XLVII, Tomo 93, núm. 14,977, México, D.F., 26 de enero de 1888, p. 3. 206 s/a.“Diego M. Rivera”, El Mundo Ilustrado, México, 23 de agosto de 1908, p. 233, apud, Xavier Moyssén, op. cit., … t. I, p. 372. 207 Ricardo Sainz, “Alberto Fuster”, El Tiempo. Diario Católico, Año X, núm. 2787, México, D.F., 15 de diciembre de 1892, p. 2. 208 Ídem 209 Patricia Pérez Walters, Alma y Bronce. Jesús F. Contreras 1866-1902, Instituto Cultural de Aguascalientes, México, D.F., 2002, p.19. 135 Alberto Fuster210. Sin embargo, como hemos apuntado, la vuelta del pintor al país no tendría lugar sino hasta fines de ese año, por lo que pienso que su participación en el grupo, disuelto poco después del deceso de Conteras en julio de 1902, estuvo condicionada por sus ocasionales estadías en el país y en particular en la Ciudad de México, pues como veremos parecía más interesado en permanecer en el extranjero. 3.1.3 La segunda estancia europea El 8 de mayo de 1893, Fuster pide en carta dirigida al Secretario de Justicia e Instrucción Pública una pensión por cuatro años para estudiar pintura en Paris, comprometiéndose a justificar anualmente sus adelantos.211 Al parecer la petición fue favorablemente respondida, pues, en una nota del 25 de junio publicada en el diario La Patria, se informa que el artista viajará próximamente a Roma (no a Paris como solicitaba en la carta) para estudiar pintura con el auspicio del gobierno de la república.212 La noticia es corroborada por el periódico El Tiempo del 27 de junio213, pero; curiosamente un día después en el mismo órgano, se dice que el pintor fue becado por el gobierno de Veracruz.214 210 Ver: Patricia Pérez Walters, Jesús Fructuoso Contreras (1866-1902). Imágenes escultóricas y personalidad artísitica, México, D.F., Tesis presentada para aspirar al grado de Licenciada en Historia del Arte. Universidad Iberoaméricana, 1989, p. 89. Pertenecieron a la asociación, fundada en junio de 1892, destacados literatos como Justo Sierra, Jesús E. Valenzuela, Jesús Urueta, Amado Nervo, Rubén M. Campos, José Juan Tablada, Carlos Diaz Dufoo, Luis G. Urbina, Federico Gamboa y Balbino Dávalos. Entre los pintores, además de Alberto Fuster, encontramos a: Julio Ruelas, Gerardo Murillo, Germán Gedovius y Leandro Izaguirre. Son estos mismos personajes quienes poco después tendrían incidencia en la Revista Azul, Revista Moderna y Savia Moderna. 211 Flora Elena Sánchez Arreola, Catálogo del Archivo de la Escuela Nacional de Bellas Artes, UNAM-IIE, México, D.F., 1996, p. 75, caja 5, exp. 38. 212 s/a, “Protección al talento y el arte”, La Patria. Diario de México, Año XVII, núm. 4963, México, D.F., 25 de junio de 1893, p. 3. 213 s/a, “Un Pensionado del Gobierno”, El Tiempo. Diario Católico, Año X, núm. 2945, México, D.F., 27 de junio de 1893, p.3. 214 s/a, “Pensionado”, El Tiempo. Diario Católico, Año X, núm. 2946, México, D.F., 28 de junio de 1893, p.3. Todo parece indicar que el gobierno del Estado de Veracruz continuó pensionándolo en esta ocasión, pues como veremos, en oficios de la Secretaría de Instrucción se menciona el tiempo que llevaba becado. 136 3.1.4 El tercer acercamiento con los antiguos maestros En 1896 Fuster es pensionado por la Secretaría de Justicia e Instrucción Pública para continuar con su preparación artística215. El 6 de marzo le es concedida una pensión mensual de 100 pesos en plata durante un año216 y es provisto de 324.33 pesos como viáticos para su traslado a Paris217. En Revista de la Instrucción Pública Mexicana, publicación al parecer de carácter oficial, se confirma lo anterior.218 El 15 de mayo de 1897 le es prorrogada por un año más la ayuda económica.219 El 31 de marzo del siguiente año, desde Paris, el tlacotalpeño solicita al Secretario de Justicia e Instrucción Pública la extensión de la beca. En el escrito comenta: “(…) agraciado con una pensión para fomentar en Europa mis estudios de pintura y teniendo en cuenta que he correspondido a la benevolencia del Supremo Gobierno como lo demuestra el hecho de que una obra mía de grandes dimensiones ha sido aceptada para la exposición del presente año en el salón de los Campos Elíseos, a usted suplico se sirva recavar del Presidente de la República se me prorrogue la pensión durante el próximo año fiscal y que dicha pensión que es de 100 mensuales en plata se me abone en lo sucesivo en oro, en vista de la carestía de la vida en esta ciudad y de los gastos que tengo que erogar para proseguir mis estudios eficazmente al lado de buenos maestros y adquiriendo materiales de buena calidad para la ejecución de mis trabajos (…)”220 Finalmente, Porfirio Díaz accede a la petición pero no le concede el aumento solicitado (11 de mayo de 1898).221 215 Al parecer Fuster volvió a México y desde aquí realizó la solicitud de beca, ya que en su carta enviada al Secretario de Justicia, Joaquín Baranda, pide sea contestada a la Fundición Artística Mexicana, taller de Jesús F. Contreras, localizado en el centro de la Ciudad de México. Ver: Flora Elena Sánchez, op. cit., … p. 85, caja 6, exp. 56-2. 216 Flora Elena Sánchez, op. cit., … p. 85, caja 6, exp. 56-1. 217 Eduardo Báez Macías, Guía del Archivo de la Antigua Academia de San Carlos (1867-1907), Volumen I, UNAM-IIE, México, D.F.,1993, p. 410, expediente 8514. 218 s/a, “Notas”, Revista de la Instrucción Pública Mexicana, Tomo I, núm. 2, México, D.F., 1 de abril de 1896, p. 64. 219 Flora Elena Sánchez, op. cit., … p. 85, caja 6, exp. 56-10. 220 Ídem, caja 6, exp. 56-17. 221 Ídem, caja 6, exp. 56-18. 137 Durante ese año, Fuster expone en Roma la obra Safo ante la Pitonisa, la cual concibió como un obsequio para Porfirio Diaz.222 En 1899, el gobierno de la República, le prorroga su pensión223, y por referencia indirecta224 nos es dado a conocer que a principios de año, radica en Venecia y se prepara para exhibir en breve La Virgen de los niños y otra obra de temática religiosa en la XXIII Exposición Nacional de Bellas Artes225. Muestra que tuvo lugar en enero del año en cuestión. En ella, el autor obtuvo con el retrato del Lic. Jesús Urueta226, el tercer premio en esa categoría, en el certamen de artistas de fuera del plantel.227 Hacia el 1 de agosto de 1899, Fuster continúa en Venecia y pide al Ministerio de Justicia e Instrucción Pública la prórroga de su pensión durante el próximo año fiscal.228 Podemos presumir que le fue otorgada, porque del 8 de marzo de 1900 data una minuta en la cual se comunica al Secretario de Relaciones Exteriores la revalidación para el presente año fiscal de la beca del artista.229 Posteriormente, en oficio del 16 de junio de 1900, Porfirio Díaz concede por el primer semestre del próximo año fiscal la subvención pecuniaria al autor, bajo la condición de que ésta se pagará por conducto de la Legación mexicana en la ciudad de París.230 En The Mexican Herald del 23 de septiembre de 1900 se menciona que con motivo de una exposición organizada en París, Alberto Fuster se lleva una mención honorífica en la categoría de pintura, caricatura y dibujo. Los premios fueron otorgados por el Presidente de la República el 4 de 222 Nilo, “Un Pittore Messicano”, La Convención Radical Obrera. Órgano de la sociedad del mismo nombre y de las clases obreras de toda la república, Año XIII, núm. 544, México, D.F., 24 de abril de 1898, p.3. 223 Flora Elena Sánchez, op. cit., … p. 85, caja 6, exp. 56-21. 224 s/a, “Honores a un mexicano”, El Municipio Libre, Tomo XXV, núm. 46, México, D.F., 23 de febrero de 1899, p. 2. 225 La fecha de publicación del diario veneciano al que se alude en la cita anterior es del 11 de enero de 1899. 226 Manuel Romero de Terreros, Catálogos de las exposiciones de la antigua Academia de San Carlos de México, UNAM, México, D.F., 1963, p. 622. No encontré información que confirmara la presentación de La Virgen de los niños y otro cuadro de asunto religioso en la XXIII Exposición Nacional de Bellas Artes, tal vez fueron incorporados de último momento. 227 Eduardo Báez Macías, op.cit., vol. II… p. 588, expediente 9093. 228 Flora Elena Sánchez, op. cit., … p. 85, caja 6, exp. 56-22. 229 Íbidem, p. 95, caja 7, exp. 52-2. 230 Ídem, caja 7, exp. 52-4. 138 octubre.231 Sin duda, se trata de la Exposición Universal de Paris232, para la cual, Jesús F. Conteras, fue nombrado supervisor de los alumnos pensionados, entre ellos, por supuesto, el veracruzano.233 El 26 de abril de 1901, el cónsul en Milán notifica que Alberto Fuster se encuentra en la ciudad sin recursos y que desde diciembre del año predecesor no ha recibido nada para él234. La Secretaría de Justicia e Instrucción Pública responde que “las últimas órdenes de revalidación de la pensión tienen respectivamente las fechas de 8 de marzo y 16 de junio del año pasado. La primera fue buena por el resto del año fiscal 1899-1900 y la última fue buena por el primer semestre del año fiscal actual, habiendo concluido el 31 de diciembre de 1900”235 Observando la difícil situación del pintor, el gobierno ministra por los meses que van corridos del año de 1901 y dos meses más 100 mensuales en plata por conducto de la Legación de México en Roma, manifestando que esta sería la última prorroga (18 de mayo de 1901).236 El 22 de mayo, la Secretaría de Relaciones Exteriores informa a la de Justicia e Instrucción Pública que transcribió al ministro de la República en Bruselas la misiva del 18 de mayo referente a Fuster, lo que hace pensar que el autor se encontraba en Bélgica.237 A la postre, el gobierno mexicano revalida su beca por el próximo año fiscal (25 de junio de 1901), no sin advertirle que debe “comprobar su aplicación y aprovechamiento”, en caso contrario la orden sería revocada.238 Para finales de agosto de 1901, el tlacotalpeño se encuentra en Milán239, pintando Apoteosis de la Paz240, “un gran cuadro destinado al Salón de 231 s/a, “Los premios de Paris. Solemne distribución hecha por el presidente Díaz”, The Mexican Herald, Vol. XVII, Num. 23, México, D.F., 23 de septiembre de 1900, p. 5. 232 Sebastián B. de Mier, México en la Exposición Universal Internacional de Paris-1900, Imprenta de J. Dumoulin, Paris, Francia, 1901, p. 251. 233 Patricia Pérez Walters, op. cit., … p.132. 234 Flora Elena Sánchez, op. cit., … p.98, caja 8, exp. 13-9. 235 Ídem, caja 8, exp. 13-11. 236 Ídem, caja 8, exp. 13-12. 237 Ídem, caja 8, exp. 13-13. 238 Ídem, caja 8, exp. 13-14. 239 s/a, “Información”, La Gaceta Comercial. Diario Mercantil, Industrial y de Noticias. Órgano de las clases productoras, Año II, núm. 265, México, D.F., 28 de agosto de 1901, p.2. 139 Embajadores de nuestro Palacio Nacional, que representa a México conducido por la Paz en la senda del progreso”; y que por cierto “fue presentado en una exposición de Milán con muy buen efecto”241. En enero de 1902, llega a la ENBA una pintura realizada por Alberto Fuster por la cual se pagaron 31.11 pesos al Express Wells Fargo y Ca. por concepto de derechos y gastos de traslado.242 En febrero arriban cinco cuadros más “representando estudios del natural y uno con cuatro academias”.243 Mientras tanto, el tlacotalpeño continúa establecido en Milán, pero el gobierno mexicano desea que viaje a Roma, motivo por el cual el cónsul de México en Milán informa a Instrucción Pública y Bellas Artes que el artista no puede abandonar la urbe en virtud de que adolece de los medios económicos para hacerlo y porque tiene el empeño del alquiler de su taller por el cual tiene un contrato firmado hasta finales de septiembre. A fin de que pueda trasladarse a Roma y librarse del compromiso del estudio es imperioso enviarle 1000 francos (30 de abril de 1902).244 Paralelamente, Fuster solicita le sea extendida la pensión por un año más, argumentando encontrarse pintando un cuadro de grandes dimensiones245. A su favor, el cónsul de México en Milán, agrega: “El Sr. Fuster estudia y trabaja mucho, frecuentando los museos de aquí con asiduidad y copiando mucho del natural; pero como los gastos de modelos, alquiler de taller, manutención y vestido ascienden a una cantidad superior a lo que puede él ganar con sus pinceladas, dado el tiempo que tiene que consagrar al estudio, este joven, sin la ayuda del gobierno es imposible que pueda sostenerse. 240 Dos años después, se menciona en un artículo que para ese momento el cuadro aún no ha sido concluido: R. M. Alatorre, “Nota de Arte. Exposición en la Escuela Nacional de Bellas Artes de algunas obras del artista mexicano Alberto Fuster”, Diario del Hogar, Año XXII, num. 247, México, D.F., 1 de julio de 1903, p.3. 241 s/a, “Información”, La Gaceta Comercial. Diario Mercantil, Industrial y de Noticias. Órgano de las clases productoras, Año II, núm. 265, México, D.F., 28 de agosto de 1901, p.2. Al igual que Ruelas y otros artistas modernistas, Fuster no podía abstraerse totalmente de la realidad y del grupo burgués imperante, por tal razón lo encontramos pintando cuadros laudatorios al gobierno de Diaz, al fin y al cabo, el financiador de su estadía al otro lado del océano. 242 Eduardo Báez Macías, op.cit., vol. II … p. 632, expediente 9370. 243 Flora Elena Sánchez, op. cit., … p. 102, caja 8 bis, exp. 39-8. 244 Íbidem, p. 150, caja 14, exp. 32-3. 245 Ídem, caja 14, exp. 32-1. 140 Como veo que estudia con ahínco, y me ha sido dicho por personas inteligentes que adelanta y aprovecha, y además su conducta no deja nada que desear, creo en conciencia poder decir a usted que merece la protección que pide”.246 El gobierno autoriza la revalidación de la subvención económica por seis meses247 improrrogables, puesto que había permanecido cerca de siete años en el extranjero y las pensiones no podían ser indefinidas248. De igual forma, le es concedido residir en Milán hasta el término del año249. A propósito, el taller del artista se encontraba en la Vía Andrea Piani no. 9, Milán250. En diciembre de 1902, Porfirio Díaz ordena se entreguen 450 pesos a Alberto Fuster para su retorno a México.251 3.1.5 El retorno a la patria A principios de 1903, el veracruzano pisa de nuevo suelo mexicano. En El Tiempo del 25 de marzo de 1903, se dice que acaba de llegar a la capital del país252. Poco después, sus obras arriban a la Academia de San Carlos procedentes de Génova. El costo de conducción ascendió a 281 francos y 95 centavos253. Los cuadros fueron desempacados en presencia del pintor, dejando en el recinto académico: Poema de Amor, Vista de Venecia, Nocturno de Chopin, Rosa Fe, La Virgen, Cabeza de Ariadna, Meditación, La Piedad, El Poeta y Orestes. En cambio, retiró: Boceto de la Virgen, un retrato, seis estudios chicos y una copia de Alma Tadema.254 246 Ídem, caja 14, exp. 32-9. Ídem, caja 14, exp. 32-2. 248 Ídem, caja 14, exp. 32-10. De acuerdo con el documento, Fuster fue becado por la Secretaría de Instrucción desde 1896. 249 Ídem, caja 14, exp. 32-4. 250 Ídem, caja 14, exp. 32-13. 251 Ídem, caja 14, exp. 32-6. 252 s/a, “Noticias Cortas”, El Tiempo. Diario Católico, Año XX, núm. 5837, México, D.F., 25 de marzo 1903, p. 3. 253 Flora Elena Sánchez, op. cit., … p. 108, caja 9, exp. 20-1. 254 Eduardo Báez Macías, op.cit., vol. II … p. 711, expediente, 9685-2. 247 141 La Secretaría de Justicia e Instrucción Pública, ordena sea presentado el trabajo del autor en la ENBA, suministrando 15.00 pesos para el arreglo de un salón (30 de mayo de 1903).255 La apertura de la muestra tiene lugar en julio e incluye obras como: El Poeta (también conocida como Virgilio declamando)256, Rosa Mística y Apoteosis de la Paz.257 Precisamente en el marco de la citada exposición, se desarrolla un episodio más de la acérrima pugna entre Antonio Rivas Mercado y Antonio Fabrés, director y subdirector de la Escuela Virgilio Declamando Nacional de Bellas Artes, respectivamente. El maestro catalán envía una misiva al Subsecretario de Instrucción Pública, el 29 de julio de 1903, manifestando lo siguiente: «Ayer estuvo el Sr. Fuster en la Academia, quien en la ausencia del Sr. Director, se dirigió a mí pidiéndome se le permitiera sacar unos cuadros suyos de su exposición; a lo que le contesté que yo no podía hacer nada enteramente, insistió tanto y tanto, ya apoyando en el nombre de usted tal petición que me hizo vacilar en mi propósito firme, y al fin ante su nombre, lo arrastré todo y rogué como particular se obedeciera el nombre de Don Justo y así se cumplió. Hoy he visto a dicho Sr. Fuster y me ha dicho que habiéndole referido esto al Sr. Director, éste le había dicho que hasta en su ausencia era yo “un nadie” (…) ».258 255 Flora Elena Sánchez, op. cit., … p. 108, caja 9, exp. 20-14. Obra ubicada en la Casa de la Cultura de Tlacotalpan 257 R. M. Alatorre, “Nota de Arte. Exposición en la Escuela Nacional de Bellas Artes de algunas obras del artista mexicano Alberto Fuster”, Diario del Hogar, Año XXII, num. 247, México, D.F., 1 de julio de 1903, p.3. 258 Flora Elena Sánchez, op. cit., … p. 155, caja 15, exp. 28. 256 142 Una vez concluida la exhibición, la Secretaría de Justicia e Instrucción Pública comisiona a Antonio Fabrés, Germán Gedovius y Julio Ruelas para que examinen los cuadros, dictaminen cuáles convendría adquirir para el establecimiento y realicen el avalúo.259 El 13 de agosto de 1903, los profesores comunican que sería adecuado adquirir para las galerías de la Escuela El Poeta y Rosa Mística260, a 2000 pesos cada obra, precio, en su opinión, modesto y aceptable.261 Sin embargo, Instrucción Pública y Bellas Artes no pudo adquirir ninguna a consecuencia de las condiciones del erario público (2 de septiembre de Rosa Mystica 1903).262 3.1.6 La última travesía formativa más allá del océano El 24 de junio de 1904, Alberto Fuster recibe del Ministerio de Instrucción Pública 800 francos como importe de gastos de viaje a Paris263, y a partir del 1 de julio, le son entregados 300 francos mensuales para el fomento de sus estudios de pintura264. Al parecer, en mayo del año siguiente se encuentra en Nápoles, pues por conducto del Consulado mexicano en dicha ciudad, se le comunica que la Sra. Juana G. de Fernández, comisionada por la Secretaría para coordinar 259 Eduardo Báez Macías, op.cit., vol. II … p. 712, expediente, 9685-5. En la actualidad el cuadro forma parte de la colección de Andrés Blaisten 261 Flora Elena Sánchez, op. cit., … p.160, caja 15, exp. 56-3. 262 Ídem, caja 15, exp. 56-4. 263 Íbidem, p. 162, caja 16, exp.10-4. 264 Ídem, caja 16, exp.10-1. 260 143 los trabajos de los pensionados en Paris, desea organizar la primera exposición de los artistas becados en Europa el próximo mes de noviembre, por lo que debe contactarse con ella. La muestra tendrá lugar en el estudio de la Sra. y se invitará a los críticos de los periódicos más importantes de Paris, a los principales artistas, la colonia mexicana y algunas personalidades de la sociedad parisina265. En definitiva, la exhibición fue aplazada para abril de 1906266. El 1 de julio de 1905, la pensión del veracruzano es revalidada durante seis meses, indicándole que debe mostrar el resultado de sus estudios a la Sra. Juana G. de Fernández. Además, se le expresa enérgicamente que de no justificar categóricamente sus adelantos en el semestre, no le será concedida otra prórroga267. La aprobación de la beca para el segundo semestre del año fiscal en curso es expedida el 7 de diciembre de 1905. En esta ocasión, se le recomienda abstenerse de ejecutar cuadros originales, debido a los desfavorables juicios emitidos por los peritos que han observado sus lienzos enviados a la Secretaría; y en su lugar, realizar copias de cuadros famosos268. Sin embargo, el pintor desconocía que ya había sido ratificada su pensión, porque el 11 de diciembre, desde Florencia, solicita al Subsecretario de Instrucción Pública, le sea prorrogada por el resto del año fiscal. Argumentaba encontrarse desde hacía seis meses trabajando en una obra que estimaba concluir dentro de pocos días y cuyo fruto vería hasta la próxima primavera, época idónea para las exposiciones. (…) “En esta obra he puesto todos mis esfuerzos, es un tríptico, tiene seis metros y hay en la 265 Íbidem, p. 338, caja 186, exp. 26-12 La muestra fue llevada a cabo en la avenida Víctor Hugo de la Ciudad Luz, ver: Luis Castillo, “Desde México. Próxima exposición de Bellas Artes”, La Gaceta de Guadalajara, Año IX, Núm. 42, Guadalajara, Jalisco, 28 de octubre de 1906, p. 5. 266 Justo Sierra, “Un oficio interesante. A los pintores y escultores de la República”, Savia Moderna, t. I, núm. 4, México, D.F., junio de 1906, p. 251, apud, Xavier Moyssén, op. cit., … t. I, p. 229-230. A pesar de que Alberto Fuster es convocado para participar en la muestra, al menos en la nota con la que cuento por el momento no se menciona su nombre como uno de los expositores, por lo que no dispongo de los elementos necesarios para aseverar su intervención. Ver: “Exposición mexicana en París”, Savia Moderna, t. I, núm. 2, México D.F., abril de 1906, p. 105, apud, Xavier Moyssén, op. cit., … t. I, p. 214-215. 267 Flora Elena Sánchez, op. cit., … p.338, caja 186, exp. 26-1. 268 Ídem, caja 186, exp. 26-7. 144 composición cerca de 50 figuras algo más pequeñas del natural. Creo que dentro de unos 15 días podré mandarle la fotografía de la obra”.269 El Cónsul de México en Florencia, certifica lo anterior, ya que en su visita al taller de Fuster, dice haber podido “constatar que trabaja con asiduidad y próximamente terminará un cuadro de grandes dimensiones de subjecto decorativo representando La Lucha.270 El apoyo monetario del que goza nuestro pintor es extendido para el primer semestre del año consecutivo, fiscal no sin recordarle la sugerencia hecha en la revalidación precedente (13 de junio de 1906).271 Tríptico “La Lucha” o “Los Luchadores” AGN, Instrucción pública y Bellas Artes, Caja 186, exp. 26, f.16 En septiembre llegan a México en una caja entregada por la Compagnie Generale Trasatlantique272, las obras con que el autor figuró en la Exposición de los artistas mexicanos pensionados en Europa. En el catálogo, se menciona que fue inaugurada el 19 de noviembre en la ENBA, y su fecha de clausura fue el 18 de diciembre. Fuster presentó tres copias: Virgen del Tiziano, San Sebastián del Sodoma, Sileno de Rubens; y dos originales: El artista griego (también conocido como Decorador de vasos etruscos)273 y Safo.274 269 Ídem, caja 186, exp. 26-14. Ídem, caja 186, exp. 26-17. 271 Ídem, caja 186, exp. 26-19. 272 Eduardo Báez Macías, op.cit., vol. II … p. 901, expediente 9986-10. 273 El cuadro es propiedad del Arq. Humberto Aguirre Tinoco 274 Íbidem, p. 900, expediente 9986-1. 270 145 El Artista Griego, El Mundo Ilustrado, 16 de abril de 1905. Hacia diciembre, continúa en Florencia, desde donde remite a Justo Sierra, dos obras275. El día 21, el Ministerio de Instrucción Pública le indica que una vez presentados sus lienzos en la segunda exposición de artistas mexicanos residentes en Europa, programada para mayo de 1907, debe remitirlos a la Escuela Nacional de Bellas Artes, a fin de que la Secretaría sin retribución alguna, elija una de las copias para las galerías de la referida institución276. A la jornada siguiente, se le informa que es autorizada su beca de 300 francos mensuales por el segundo semestre del año fiscal, la cual finalizará definitivamente el 30 de junio de 1907, en vista que ha disfrutado de ella por un periodo extenso, y en dos ocasiones distintas 277. Del 18 al 20 de mayo de 1907, Alberto Fuster participa con “un tríptico (…) un retrato, y un cuadro titulado La esperanza, la ilusión y la muerte”278 en 275 Flora Elena Sánchez, op. cit.,… p.351-352, caja 187, exp. 8-1. Ídem, caja 187, exp. 8-4. 277 Ídem, caja 187, exp. 8-3. Este documento vendría a corroborar que de mediados de 1893 a principios de 1896, fue becado por el gobierno veracruzano y no por el gobierno federal. 278 Se trata del alegórico Tríptico al Maestro Justo Sierra, hoy resguardado por el Museo Nacional de Arte. 276 146 la segunda exposición de artistas pensionados en Europa, realizada en Paris279. La Esperanza, la Ilusión y la Muerte, (Tríptico al maestro Justo Sierra), ca.1902. El 1 de julio de 1907, es revalidada la pensión del pintor veracruzano durante los primeros seis meses del año fiscal en curso, bajo la condición de que prosiga efectuando copias.280 No obstante, el 24 de octubre de 1907, la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes revoca la orden281. Tres cuadros del artista arriban a la Academia de San Carlos en septiembre. Los gastos de envío fueron de 127.58 pesos282. Pese a la negativa del gobierno mexicano en prorrogar la subvención de Fuster, éste continuó percibiendo la suma por un año fiscal más, a consecuencia de errores de la Tesorería General de la Federación283. El Ministerio regido por Justo Sierra reparó en la equivocación, cuando la Secretaría de Relaciones Exteriores le transcribe el 19 de marzo de 1908, un informe de la Legación de México en Italia sobre las actividades de los pensionados mexicanos en dicha nación, entre ellos se encontraba, radicando en Florencia, el pintor tlacotalpeño. “(…) El señor Fuster en la presente época, 279 “Los artistas mexicanos en Paris. Otra exposición”, El Mundo Ilustrado, México, D.F., 16 de junio de 1907, apud, Xavier Moyssén, op. cit., … t. I, p. 293. 280 Flora Elena Sánchez, op. cit., … p.351-352, caja 187, exp. 8-17. 281 Ídem, caja 187, exp. 8-22. 282 Eduardo Báez Macías, Guía del Archivo de la Antigua Academia de San Carlos (1781-1910), UNAM-IIE, México, D.F., 2003, p.383, expediente 11317-13. 283 Flora Elena Sánchez, op. cit., … p.351-352, caja 187, exp. 8-51-53. 147 que es la tercera en que viene pensionado a Italia, nada ha solicitado de la Legación, la que no tiene noticia de él sino cuando recibe su pensión.”284 Ante tal noticia, la Secretaría de Instrucción Pública solicita informes sobre Alberto Fuster a la Tesorería General de la Federación, ya que la beca del artista había sido suspendida desde el 1 de julio de 1907.285 Otro de los involucrados, el Ministro de México en Italia G.A. Esteva, menciona que a él llegó el libramiento del 1 de julio del año anterior y nunca tuvo conocimiento de su anulación. Luego, la Agencia Financiera le informó que la Secretaría de Instrucción Pública no había cancelado la orden de pago para el segundo semestre, ésta continuó enviándole el dinero y él proporcionándolo al artista. Asimismo, el Sr. Esteva manifiesta no ser responsable del error, por lo que no piensa reintegrar el monto y… “El Sr. Fuster me ha contestado ayer, que no devuelve el dinero porque él lo ha recibido como pensionado del gobierno que era. Pide ser repatriado, no teniendo recursos. Agrega que ha cedido al gobierno en cambio de la pensión, varios cuadros suyos valiosos, entre los cuales uno de un precio de 4500 francos, que había vendido en esa suma a un Sr. Paoli, tenor español, cuyo cuadro recogió devolviendo el dinero, para mandarlo a la Academia de Bellas Artes de México”286. Después de una laboriosa averiguación, la falta recayó sobre empleados de la Tesorería, quienes efectuaron el pago sin la orden correspondiente. En cuanto a los 3600 francos que ministró la Legación de México en Italia a Alberto Fuster, para fomento de sus estudios de pintura, fueron cargados a la partida de pensionados de Instrucción Pública (26 de agosto de 1908)287. Pero mientras se efectuaban las investigaciones, el 9 de junio, el Cónsul de México en Génova revela que el veracruzano se presentó en la oficina consular, y “(…) por hallarse completamente privado de recursos, solicitaba su repatriación, (…) venía de Florencia. En vista de las precarias condiciones del Sr., el Consulado General se permitió repatriarlo por el vapor español 284 Ídem, caja 187, exp. 8-31. Ídem, caja 187, exp. 8-34. 286 Ídem, caja 187, exp. 8-41. 287 Ídem, caja 187, exp. 8-51-53. Véase también la foja 48. 285 148 Manuel Calvo, en segunda clase económica, el referido vapor zarpó de Génova en el día de ayer.”288 Del mismo modo, el Consulado cubrió los gastos de alojamiento y alimentación durante su estancia en Génova antes de embarcarse, mismos que junto con los gastos de repatriación suman un total de 490 francos289. La Tesorería General de la Federación reembolsa la suma al Cónsul General de México en Génova, el 22 de julio290. Por correspondencia entre el Ministro de México en Italia y Justo Sierra, nos es dado a conocer que el pintor dejó algunas deudas en Florencia que prometió pagar en cuanto llegase a México (15 de julio de 1908)291. En lo tocante a sus cuadros, el 23 de julio llegan dos cajas cuyo costo de trasporte fue de 128.36 pesos292 ; y, el 30 de julio arriban cuatro más, siendo 395.16 pesos, el importe del flete293 294. 3.1.7 De nuevo en la tierra natal En un artículo fechado el 9 de Agosto de 1908295, se dice que el artista ha llegado a la Ciudad de México y “su presencia actual en la población, es definitiva. Débese esto a que ha transcurrido el tiempo fijado por la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes para que deje de disfrutar (…) la pensión que tenía asignada”296. Así, su lugar queda vacante para que un alumno de la ENBA pueda continuar sus estudios allende el océano. 288 Ídem, caja 187, exp. 8-36. Ídem 290 Ídem, caja 187, exp. 8-35. 291 Ídem, caja 187, exp. 8-45. 292 Eduardo Báez Macías, Guía del Archivo de la Antigua Academia de San Carlos (1781-1910), op.cit., p. 389, expediente 11348-5, no obstante en el documento dice 11355-10. 293 Flora Elena Sánchez, op. cit., … p.124-125, caja11 exp.31-17. 294 Alberto Fuster estuvo pensionado en Europa durante 17 años, 11 de los cuales corrieron por parte del gobierno federal, justo el mismo tiempo que José Salomé Pina se las ingenió para permanecer allende el océano (de 1854 a 1865). Ver: Nanda Leonardini, José Salomé Pina, Círculo de Arte-CONACULTA, México, D.F., 2003, p. 15-22. 295 s/a, “Concurso para la pensión en Europa. Se lo disputarán varios alumnos de Bellas Artes”, La Patria, Año XXXII, Núm. 99, México, D.F., 9 de agosto de 1908, p.1. 296 Ídem 289 149 A principios de septiembre, Fuster expone en la Academia de Bellas Artes.297 En El Diario del 26 de agosto de 1908, además de hablarse de la exhibición, nos es permitido conocer un poco de las redes sociales que tejió el autor en Italia. Florencia fue la ciudad en la que habitó por mayor tiempo, siendo frecuentado su estudio por Gabriele D´Annunzio y “(…) por los más conspicuos cultivadores de la belleza. Valentino Soldani, por ejemplo, que está reputado en Italia por un D´Annunzio segundo, leyó a sus amigos en la casa de Fuster las páginas de su último drama Margarita de Cortona. Nuestro paisano se relacionó en la bella ciudad, del Arno, con Alberto Fuster en su Exposición en la ENBA Arte y Letras, 25 de octubre de 1908. algunas de las familias aristocráticas allí residentes, o allí de temporada.”298 En Venecia el pintor “cultivó estrechas relaciones de amistad con el príncipe don Carlos de Borbón, (…) y con su esposa la princesa María Berta (…) los visitaba frecuentemente, sentándose varias veces a su mesa, en el Palacio Loredand <sic, por Loredano>.”299 Concerniente a la muestra, la publicación menciona algunos de los lienzos presentados: Safo Adandonada es un desnudo doloroso, Rosa Mística, obtuvo una mención honorífica en el Salón de París (y fue obsequiado a la Sra. Carmen Romero Rubio de Díaz300). Igualmente exhibió el tríptico de Los Rebeldes301 (ejecutado en Florencia), Misterio, cuadro personificado por unas bañistas, un tríptico en el que valiéndose de un poeta 297 s/a, “Hará una exposición de sus cuadros el pintor mexicano Alberto Fuster”, El Diario, Núm. 682, México,D.F., 26 de agosto de 1908, p. 5. 298 Ídem 299 Ídem 300 “La exposición Fuster en la Escuela de Bellas Artes”, El Tiempo Ilustrado, México, D.F., 18 de octubre de 1908, p.669. 301 Hoy en la Casa de la Cultura de Tlacotalpan 150 griego, un pintor etrusco, y de una pulsadora de cítara, representa la Poesía, la Pintura y la Música del pasado; el tríptico La Lucha ó Los Luchadores, “(…) un símbolo de la vida”, desarrollado en el Vencedor, los Luchadores y los Vencidos; y numerosos retratos de personas famosas de México 302. También mostró copias como: Bacanal y Consecuencias de la Guerra de Rubens, El hombre de los ojos celestes, La Venus de Urbino y el boceto de una Madonna de Tiziano; El Tríptico de Los Rebeldes medio nos participa Casamiento de Santa Catalina del Veronés y Venus y las Gracias de Jordaens.303 Finalmente el mismo que en ese momento, “junto con pintores revolucionarios”, formaban parte de una Exposición en Turín las obras Mujeres místicas y Mujeres frívolas304, de Fuster.305 En El Mundo Ilustrado306 se añaden otros nombres de pinturas expuestas en la ENBA: Abandonati, compuesto por una figura de mujer de medio cuerpo, amamantando a un niño (adquirido por la Sra. de Joaquín Casasús307), Alegoría de la Paz, un retrato de Rubén M. Campos y un autorretrato de medio cuerpo. Se suman a la lista, Diafanidad308 y Aspasia “la mujer fuerte y talentosa, la cortesana sabia y pasional que daba consejos a Sócrates, guardando en las pocas líneas que la circunscriben, toda la 302 s/a, “Hará una exposición de sus cuadros el pintor mexicano Alberto Fuster”, El Diario, Núm. 682, México,D.F., 26 de agosto de 1908, p. 5. 303 Ídem 304 Ambos cuadros se encuentran en la actualidad en la Casa de la Cultura Agustín Lara de Tlacotalpan. 305 Ídem 306 Luis Lara y Pardo, “Exposición Fuster”, El Mundo Ilustrado, México, 18 de octubre de 1908, p.513. 307 “La exposición Fuster en la Escuela de Bellas Artes”, El Tiempo Ilustrado, México, D.F., 18 de octubre de 1908, p.677. 308 Rubén, M., Campos, “La exposición Fuster en Bellas Artes”, Arte y Letras, México, D.F., 25 de octubre de 1908. 151 leyenda de sus liviandades y de su genio”309. En total fueron 60 las piezas presentadas310. En un escrito fechado el 12 de octubre de 1908, el veracruzano ofrece para la colección de la Escuela Nacional de Bellas Artes las copias del Casamiento de Santa de Paolo Veronés y Venus El Mundo Ilustrado, 16 de abril de 1905. Catalina La Yacente de Tiziano311, en 1000 pesos cada una312. El Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes decide adquirir en 1500 pesos las dos copias de cuadros ofrecidas por el artista más la del San Sebastián (23 de octubre de 1908)313.Sin embargo, Justo Sierra cambia de opinión, pues el 16 de noviembre señala estar dispuesto a comprar los cuadros Casamiento de Santa Catalina y San Sebastián314 en la suma de 1000 pesos cada Mujeres Místicas 309 “La exposición Fuster en la Escuela de Bellas Artes”, El Tiempo Ilustrado, México, D.F., 18 de octubre de 1908, p. 674. 310 s/a, “Nota de arte”, El Tiempo. Diario Católico, Año XXVI, Núm. 8388, México, D.F., 11 de octubre de 1908, p.2. 311 En la actualidad en la Casa de la Cultura de Tlacotalpan 312 Eduardo Báez Macías, Guía del Archivo de la Antigua Academia de San Carlos (1781-1910), op.cit., p.386, expediente 11325, sin embargo, en el documento dice 11334-4. 313 Flora Elena Sánchez, op. cit., … p.124, caja 11 exp. 27-4. 314 Me inclino a pensar que se trata de San Sebastián del Sodoma. 152 uno.315 El 28 de noviembre, se expide la orden de pago por 2000 pesos al pintor316. El 11 de diciembre, el Director de la ENBA, selecciona la copia Venus y las Tres Gracias de Jordaens, como la obra que, conforme a la ley, Fuster debía ceder Mujeres Frívolas como retribución del tiempo que estuvo pensionado en Europa317. Por otro lado, en lo tocante a las amistades del tlacotalpeño, una de ellas fue el conocido impresionista mexicano Joaquín Clausell, a quien visitaba en su estudio en la casona de los condes de Santiago de Calimaya, hoy Museo de la Ciudad de México. Se presume que ambos pintores compartieron el taller por algún tiempo318. Abandonados, El Mundo Ilustrado, 18 de octubre de 1908. Ya bien entrado el año de 1909, para ser más específicos, el 22 de junio, Fuster envía una misiva al presidente Porfirio Díaz. La reproduzco íntegra por parecerme interesante el tono adulatorio empleado por el artista, además de que se nos revela como un hombre atormentado: “Señor Presidente de la República, General Porfirio Díaz, Señor de mi más alta consideración y profundo respeto: 315 Eduardo Báez Macías, Guía del Archivo de la Antigua Academia de San Carlos (1781-1910), op.cit., expediente 11334-6, no aparece catalogado en la guía. 316 Flora Elena Sánchez, op. cit., … p. 124, caja 11 exp.27-9. 317 Eduardo Báez Macías, Guía del Archivo de la Antigua Academia de San Carlos (1781-1910), op.cit., expediente 11334-7, no aparece catalogado en la guía. 318 Humberto Aguirre, et. al., Dos pintores veracruzanos… op. cit., s/p. 153 Por el muy apreciable conducto del Señor Chapsal supe con cuanta benevolencia acogió usted mi solicitud relativa a la venta de mi cuadro Los Rebeldes a la Escuela Nacional de Bellas Artes, pero a pesar de haber hecho lo posible para ponerme en contacto del Sr. Secretario de Instrucción Pública como me indicaba el Sr. Chapsal no he podido conseguirlo a causa de las resistencias para mi incomprensibles del citado Sr. Sierra y como llevo ya un año de esperar inútilmente me veo obligado de nuevo a recurrir a usted pues, como le decía en mi anterior memorándum, sólo usted puede salvar mi situación. A usted Señor Presidente le debo el haber logrado mis estudios; más que al amigo de mi padre, he encontrado en usted la sobra <sic>, el apoyo, que sólo él me habría podido proporcionar; hoy más que nunca, necesito de usted pues mi porvenir se encuentra sólo en sus manos. Es usted sólo el que puede librarme de la persecución injusta que se me hace. Logrando realizar mis obras podré independizarme y ponerme a trabajar con alguna tranquilidad. Tengo el honor de ponerme a las órdenes de usted y de saludarlo haciéndole presente mi admiración, mi cariño respetuoso y mi gratitud. Su atento seguro servidor que besa su mano. Alberto Fuster319 Por lo visto, la comunicación con el presidente surtió efecto, ya que Germán Gedovius, Félix Parra y José María Velasco son comisionados para examinar y establecer el costo del tríptico de Los Rebeldes (6 de julio de 1909)320. El pintor veracruzano, quien para ese entonces vivía en la calle de Celaya #5321, remite otra carta a Díaz el 8 de julio: “Señor General Porfirio Díaz Presidente de la República Señor de mi más alta consideración: Obedeciendo a la indicación de usted tengo el honor de enviarle la opinión sobre el valor de mi cuadro Los Tres Rebeldes de algunos de los principales maestros de la Academia Nacional de Bellas Artes, los cuales hacen 319 Flora Elena Sánchez, op. cit., … p.127, caja 12, exp. 5-2. Ídem, caja 12, exp. 5-1. 321 Ídem, caja 12, exp. 5-5. 320 154 comparación con el cuadro del pintor Fabrés La Bacanal, por haber sido ésta la obra de mayor importancia que se ha adquirido en estos últimos tiempos para la Galería de dicha Academia, por lo que espero, Sr. Presidente, se me tenga por lo menos, en la misma consideración del artista español, dándome igual valor por mi obra que el que se le dio a él por la suya. El Señor Ministro Sierra me dice que él está en la mejor disposición para que sea adquirido mi trabajo y que sólo espera la indicación de usted para efectuarla. Esperando de la benevolencia de usted y recordándole que esto será la base de mi porvenir, quedo a las órdenes de usted como su más adicto y seguro servidor (…) Alberto Fuster.322 El dictamen al que alude Fuster en su escrito data del 7 de julio. En él Gedovius, escultura Enrique y de Guerra ornato), Germán (profesor Gerardo de Murillo (inspector de las galerías de pintura y crítico de arte) y Daniel del Valle (profesor de yeso elemental), certifican que el tríptico de Los Rebeldes “es encontrado de mayor fuerza de técnica y de concepto más elevado que el Aspasia, El Mundo Ilustrado, 28 de junio de 1903. cuadro de Fabrés La Bacanal”323. Por su parte, Velasco, Gedovius y Parra informan a Instrucción Pública y Bellas Artes, que a su juicio el precio de Los Rebeldes es de 3,000 pesos (21 de julio de 1909),324 no obstante, y pese a todos sus esfuerzos, la obra del veracruzano no es adquirida, a consecuencia de la situación económica del erario.325 322 Ídem Ídem, caja 12, exp. 5-7. 324 Ídem, caja 12, exp. 5-4. 323 155 Uno de los lienzos que Alberto Fuster sí consiguió vender al régimen porfirista, fue Apoteosis de la Paz, composición que como indica Fausto Ramírez, “(…) pone de manifiesto, por lo demás, lo profundamente vinculado que estaba el manejo del lenguaje alegórico con la función tradicional del cuadro de historia”326. Aunque se decía en un diario de 1901 que el cuadro estaba destinado al Salón de Embajadores de Palacio Nacional327, en The Mexican Herald del 25 de junio de 1910, se menciona que “miembros del gabinete, subsecretarios, gobernadores de los Estados y otros”, lo regalarán al Presidente el 15 de septiembre, día de su cumpleaños328. Joaquín Casasús329, mecenas y amigo de Fuster fue nombrado tesorero para tan atinado presente330, que costó quince mil pesos331. Diafanidad, Arte y Letras, 25 de octubre de 1908 Posteriormente, tal vez, Apoteosis de la Paz332, a decir del arquitecto Humberto Aguirre Tinoco, haya decorado por años el Salón de Actos del Museo Nacional ubicado en la calle de Moneda.333 De acuerdo con el mismo autor, otra obra del pintor obsequiada a Díaz tuvo por nombre El Progreso, 325 Ídem, caja 12, exp. 5-6. Fausto Ramírez. “Hacia la gran exposición del Centenario de 1910: El arte mexicano en el cambio de siglo”, en 1910: El arte en un año decisivo… op. cit., p. 33. 327 s/a, “Información”, La Gaceta Comercial. Diario Mercantil, Industrial y de Noticias. Órgano de las clases productoras, Año II, núm. 265, México, D.F., 28 de agosto de 1901, p.2. 328 s/a, “Painting of Peace for the President. To be given to him on his forthcoming birthday”, The Mexican Herald, Vol. XXX, No. 86, México, D.F., 25 de junio de 1910, p. 2. 329 Originario de Tabasco, fue secretario de Gobierno del Estado y en dos ocasiones embajador en Estados Unidos. Véase: Enciclopedia de México, tomo III, World Color, Tauton, Mass., E.U.A., 1998, p.1398. 330 s/a, “Painting of Peace for the President. To be given to him on his forthcoming birthday”, The Mexican Herald, Vol. XXX, No. 86, México, D.F., 25 de junio de 1910, p. 2. 331 s/a, “Costly painting to be given Gen. Díaz. In remembrance of his recent election”, The Mexican Herald, Vol. XXX, No. 114, México, D.F., 23 de Julio de 1910, p.12. 332 Esta obra fue regalada a Porfirio Díaz en 1910 como un referente enaltecedor de su mandato, el cual había establecido la paz que tanto añoraba un país que había discurrido entre constantes conflictos bélicos. El cuadro forma parte en la actualidad de la colección del Museo Nacional de Arte. 333 Humberto, Aguirre, et al., Catálogo de la Exposición: Los pescadores y su pintura. Tlacotalpan, MACG, INBA, México, D.F., Julio de 1985, p.6. 326 156 siendo el gobierno del Estado de Veracruz el donante. Más tarde, fue enviada a Argentina para ornamentar la embajada mexicana en aquella nación.334 Apoteosis de la Paz 3.1.8 El pintor es nombrado cónsul honorario en Florencia El 27 de junio de 1910, la Secretaría de Instrucción Pública encomienda a Fuster la ejecución de copias de cuadros célebres pertenecientes a museos de Italia, para las galerías de la Academia de San Carlos. Se le ordena comience con La Primavera de Botticelli335 y le son asignados 450 pesos como viáticos para que vaya a Florencia336 así como 375 francos mensuales a partir del 1 de julio próximo337. Sin embargo, su protector, Joaquín Casasús, quien un día (…)”lo llevó a su casa y le brindó hidalgamente el pan y el vino de la más generosa hospitalidad”338, abogó una vez más por él y envió un escrito confidencial a su amigo Federico Gamboa, Subsecretario de Relaciones Exteriores, manifestándole que: 334 Ídem. Probablemente la obra El Progreso no es sino Apoteosis de la Paz, ya que no hallé ningún otro testimonio escrito concerniente a un cuadro con ese nombre. 335 Eduardo Báez Macías, Guía del Archivo de la Antigua Academia de San Carlos (1781-1910), op.cit., p. 402, expediente 11415. 336 Íbidem, p.418, legajo 11479. 337 Ídem 338 Rodrigo, Gamio, “Alberto Fuster. El pintor del alma jarocha”, Revista de Revistas, núm. 488, México, D.F., 7 de septiembre de 1919, p. 20. 157 “(…) La Secretaría de Instrucción Pública envía con un sueldo insignificante de 300 francos a Florencia a mi amigo el pintor Alberto Fuster (…) a copiar pinturas reconocidas de museos Italianos para la colección de la ENBA. (…) Siéndole a Fuster imposible la vida con ese mezquino sueldo, hice que Justo le propusiera al Sr. Presidente que se nombrara a Fuster Cónsul en Florencia en lugar de quien desempeña el puesto, siempre que con cargo a una partida que hay al efecto en el Presupuesto se le pudiera en vista de los emolumentos del Consulado completarle 400 francos. El Sr. Presidente aceptó la idea; pero antes de hablarle a nuestro común amigo Creel339, desearía yo saber si en efecto se carga a esa partida las diferencias de sueldo (…).”340 Federico Gamboa contesta que “(…) la oficina consular en Florencia no recauda, por término medio, más de quince pesos mexicanos mensuales, y no habiendo partida en el Presupuesto para completar los emolumentos de los agentes consulares, sería imposible la combinación propuesta.” Por lo tanto, le recomienda comunicarse con Creel y pedirle el nombramiento de Fuster como canciller con una gratificación mensual.341 El 11 de julio de 1910, Fuster es nombrado Canciller del Consulado de México en Florencia con un sueldo mensual de 225 liras342 lo que es equivalente a 90 pesos343; y para tomar posesión del cargo le fueron proporcionados 720 pesos como gastos de viaje344. Ante tal designación, Justo Sierra declara insubsistente la comisión que le había conferido (5 de agosto de 1910).345 Mediante un informe del director de la Escuela Nacional de Bellas Artes relativo a la situación del recinto durante el último año escolar, el cual inició en abril de 1909 y culminó en junio de 1910; nos es dado a conocer que el 339 En ese momento Secretario de Relaciones Exteriores Archivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, expediente personal de Alberto Fuster, I/131/1019-1 341 Íbidem, foja 3 342 Íbidem, foja 4 343 Íbidem, foja 6 344 Íbidem, foja 5 345 AGN, Instrucción Pública y Bellas Artes, caja 257, exp. 17-12. 340 158 veracruzano expuso durante ese periodo en el recinto académico (1 de julio de 1910)346. No fue sino hasta el 27 de enero de 1911 cuando Fuster partió a Florencia347, después de que el Secretario de Relaciones Exteriores le llamara la atención porque había cobrado los viáticos desde el 28 de junio de 1910348, pero no había salido del país a tomar posesión del empleo349. En carta a Enrique Creel se limita a mencionar que se encontraba arreglando un asunto privado que impedía su salida350. A la postre, el artífice ocupa el cargo de Canciller del Consulado en Florencia el 1 de marzo de 1911351, declarando hablar además de su idioma materno, el francés y el italiano352. El 2 de mayo de 1911, Joaquín Casasús en escrito a Victoriano Salado Álvarez, por entonces Subsecretario de Relaciones Exteriores353, le solicita, refiriéndose a Alberto Fuster “(…) procure salvar a este pobre amigo mío de los malévolos trabajos del Cónsul de Florencia”354; y le adjunta una misiva de Balbino Dávalos (compadre de Casasús) en la que informa de la situación del pintor tlacotalpeño355. Balbino Dávalos menciona: “(…)Fuster, a quien usted tan justa y merecidamente quiere y ayuda. Yo no lo conocía, y le aseguro que me dejó encantado. Lo he visto verdadero artista y hombre cumplido y caballeroso en todo. Pude observar la estimación de que goza entre abundantísimos de sus colegas, y quedé convencido de que lleva una conducta intachable. (…) También tuve conocimiento de que el Cónsul no lo quiere y hasta probablemente maquina contra él356. (…) El hecho de tener el sueldo fijo y el Cónsul únicamente emolumentos, así como 346 Eduardo Báez Macías, Guía del Archivo de la Antigua Academia de San Carlos (1781-1910), op.cit., p. 416, expediente 11469-2. 347 Archivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, expediente personal de Alberto Fuster, I/131/1019-20. 348 Íbidem, foja 15. 349 Íbidem, foja 17. 350 Íbidem, foja 20. 351 Íbidem, foja 23. 352 Íbidem, foja 29. 353 Enciclopedia de México, tomo XII, World Color, Tauton, Mass., E.U.A., 1998, p.7088. 354 Archivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, expediente personal de Alberto Fuster, I/131/1019-46. 355 Ídem 356 Íbidem, foja 47. 159 los temores de éste de que le suceda en el cargo, lo tienen celoso, al grado de no permitirle que se entere del trabajo del consulado (…)”357 Un año después, precisamente el 29 de mayo de 1912, es nombrado Cónsul Honorario en Florencia358, con jurisdicción en la citada urbe, a más de Siena, Arezzo y Umbría359; “(…) sin sueldo alguno ni ulterior recompensa, pero con derecho a apropiarse, como remuneración de sus servicios, los emolumentos que recaude hasta la cantidad de 2,400 pesos en cada año fiscal, y debiendo hacer por su cuenta los gastos de oficio y de instalación del Consulado”360. En octubre de 1914, Fuster solicita licencia para dejar el consulado por tres meses, pues necesita arreglar algunos negocios particulares en México.361 Al parecer, no volvió ya que no existen referencias posteriores sobre su cargo como Cónsul Honorario en el expediente. El arquitecto Humberto Aguirre Tinoco sostiene que como corolario de la Revolución Mexicana, el artista decidió partir a los Estados Unidos, en 1913362, ejecutando en Nueva York el retrato de la hermana del presidente Woodrow Wilson, así como el de destacados personajes de la ciudad363; lo cual no es posible dado que se encontraba en Italia. Pienso que dichos retratos pudieron ser ejecutados hacia 1920-1921, época en que Fuster reside en Nueva York, y Woodrow Wilson continúa siendo el presidente. 3.1.9 El llamado de las raíces A su arribo a México, el clima socio-político creado por la Revolución era caótico, por lo cual hacia los años 1915-1917 se le ubica nuevamente en el 357 Íbidem, foja 48. Íbidem, foja 49. 359 Íbidem, foja 50. 360 Íbidem, foja 54. 361 Íbidem, foja 68. 362 Humberto, Aguirre, et. al., Dos pintores veracruzanos … op.cit., s/p. 363 Humberto, Aguirre, et al., Los pescadores … op.cit., p.6. 358 160 Mi abuela vestida en traje de novia terruño364. En Tlacotalpan, se ocupa de pintar los personajes de la localidad, exaltando lo jarocho, la vestimenta típica, los colores y costumbres de la gente. Entre las pinturas pertenecientes a este nuevo repertorio formal se encuentran Mi abuela vestida en traje de novia365, Jarocha con loro366 y Carta de un novio cursi. Según Humberto Aguirre Tinoco, el autor organiza una exposición con sus obras de tinte regionalista en la sala de pasos perdidos de la Aduana Marítima de Veracruz367, e inmediatamente después, las presenta en Nueva York y Paris, teniendo en ésta última metrópoli aceptación por el “exotismo” de las piezas368. Considero poco probable la realización de la exhibición en París debido a que contamos con fuentes documentales que prueban la permanencia de Alberto Fuster en México; por otra parte, con seguridad los lienzos consagrados al costumbrismo tlacotalpeño fueron expuestos en Nueva York, durante sus dos últimos años de vida y no antes, como lo indica Aguirre Tinoco. 364 Ídem En la actualidad en el Museo Salvador Ferrando, Tlacotalpan, Ver. 366 Cuadro perteneciente al arq. Humberto Aguirre Tinoco 367 Íbidem, p.7 368 Humberto Aguirre, et. al., Dos pintores veracruzanos … op.cit., s/p. 365 161 El 28 de febrero de 1917, Alberto envía Fuster a la Dirección General de Bellas Artes una solicitud para obtener apoyo en la implantación de una fábrica de terracota artística Carta de un novio cursi. 1916 Col. Particular “ítalo-mexicana”. El propósito era reproducir en arcilla célebres obras clásicas europeas, así como del pasado precolombino y virreinal. Piezas que serían elaboradas por artesanos mexicanos bajo la dirección de artistas italianos.369 Para el 14 de junio, el director de la Escuela Nacional de Bellas Artes, Arnulfo Domínguez Bello, propone al Director General de las Bellas Artes se expida un nombramiento para un segundo profesor en la asignatura de copia del desnudo, debido a que el titular, Saturnino Herrán, no puede atender cabalmente y como es debido a los 53 alumnos inscritos. Como candidato a ocupar el puesto sugiere al pintor tlacotalpeño370. Por ende, Fuster es nombrado profesor de Historia General y Patria en lugar de Manuel Gamio, comisionándolo, además, para colaborar en la asignatura de Dibujo del Modelo Desnudo (26 de junio de 1917)371. El artífice se instala en la plaza el 16 de julio.372 La Secretaría de Hacienda, fue el recinto que albergó la muestra del veracruzano realizada en agosto de ese año373. Encontramos exhibido de nuevo su tríptico de Los Rebeldes, amén de de La Piedad, San Sebastián, varias naturalezas muertas y Carta de un novio cursi374. 369 AGN, Instrucción Pública y Bellas Artes, caja 119, exp.33-1. Flora Elena Sánchez, op. cit., … p.276, caja 29, exp. 33-1. 371 Ídem, caja 29, exp. 33-2. 372 Ídem, caja 29, exp. 33-7. 373 s/a, “Se inauguró la exposición del pintor Alberto Fuster”, El Pueblo, Año III, Núm. 1013, México, D.F., 20 de agosto de 1917, p.8 374 Fausto, Ramírez, Crónica de las artes plásticas en los años de López Velarde 1914-1921, UNAM, México, D.F., 1990, p. 68. 370 162 La Dirección General de Bellas Artes, compra el 6 de octubre en 2000 pesos la obra de Fuster El Martirio de San Sebastián, para la colección de la ENBA. El pago se efectúa en abonos de 500 mensuales375. A comienzos del año siguiente, Arnulfo Domínguez Bello en carta al Director General de las Bellas Artes, señala que el artífice había estado trabajando como profesor de desnudo, motivo por el cual deseaba saber si continuaría comisionado o si se le daría nombramiento y si debía proponer terna para cubrir la vacante de Historia General y San Sebastián Patria.376 El 19 de febrero de 1918, Domínguez Bello comunica al Director General de las Bellas Artes que no se ha dado posesión de la clase de desnudo a Fuster por tener nombramiento de profesor de Historia General y Patria, y como ésta hacía falta a los alumnos, sugiere a Abraham Catellanos para desempeñar el puesto.377 Finalmente, se declara anulado a partir del 1 de marzo, el nombramiento de Fuster como profesor de Historia General y Patria.378 Es posible que acto seguido Fuster fuera designado profesor titular de dibujo del desnudo, pero no encontré la respectiva documentación379. El diario El Pueblo dedica un artículo al pintor en su edición del 6 de julio de 1918. En éste se dice que sus obras fueron “(…) editadas en las más importantes casas europeas, tales como las de Bérgamo, Italia, y creemos que es el único mexicano que ha logrado semejante distinción, pues aquellas instituciones tienen tal apego a lo suyo, que difícilmente puede tener cabida, 375 AGN, Instrucción Pública y Bellas Artes, caja 294, exp. 20-1. El dato es corroborado en: “Dirección General del las Bellas Artes”, Boletín de la Universidad, t. I, núm. 1, México, D.F., diciembre de 1917, apud, Xavier Moyssén, op. cit., … t. II, p. 159. Es factible que se trate de la versión alojada en la Casa de la Cultura de Tlacotalpan. 376 Flora Elena Sánchez, op. cit., … p.276, caja 29, exp. 33-8. 377 Ídem, caja 29, exp. 33-11. 378 Ídem, p. 276, caja 29, exp. 33-9. 379 Saturnino Herrán muere el 8 de octubre de 1918. Ver: Fausto Ramírez, Saturnino Herrán… op.cit., p.30. 163 ahí, un extranjero, y menos un latinoamericano”380. Además, el artista fundó una academia de pintura en Florencia381, “(…) de la cual han surgido pintores ilustres. Uno, que mereció la primera distinción en la Exposición de Alejandría, y otro que logró esa y otras, en la Academia de Milwaukee, E.U.A”382 383 . La escuela era concurrida por “(…) duquesas y príncipes, tales como Bonbicci, Pontelli y Ruffo, de la corte de la reina Margarita de Italia; Von Holiben y Von Groote, damas de honor de la emperatriz de Alemania, (…) Don Carlos de Borbón (…) y por artistas laureados en los más insignes centros de arte europeos384. A favor del autor, también se afirma que “(…) ha logrado premios y elogios que sería inútil reproducir. Baste decir que en los más grandes e importantes periódicos de Italia, se le han dedicado crónicas, como las que hace La Nazione, diario que se edita uniformemente en Bolonia, Milán, Génova, Nápoles, Palermo, Messina, Roma, Turín y Venecia385. Una actividad que causaba fruición en Alberto Fuster era el recitar poemas, por ello en una fiesta ofrecida por el Sr. Ingeniero Abraham Ferriz, director general del Laboratorio Químico Industrial, declamó composiciones selectas, como Noche Buena de Campoamor (21 de septiembre de 1918)386. Conforme a lo manifestado por el arquitecto Humberto Aguirre Tinoco, en 1919, parte a Florencia con el objetivo de instalar su estudio en la calle de la Bella Dona.387 No obstante, la información arrojada por los periódicos de la época y el Archivo de la Academia de San Carlos, nos indica que el artista permaneció en México, a menos que haya realizado un viaje relámpago. 380 s/a, “El Poeta”, El Pueblo, Año III, Núm. 1335, México, D.F., 6 de julio de 1918, p. 11. No se menciona cuando pero debió haber sido entre 1911 y 1914, época en que radicó en Florencia como funcionario consular y conoció a Gaetano Busalacchi. 382 Es factible que el alumno de que se habla se trate de Gaetano Busalacchi puesto que radicaba en Milwaukee, a la muerte de Fuster. Véase: Archivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, expediente personal de Alberto Fuster, I/131/1019 y Cuadros del pintor mexicano Alberto Fuster depositados en la embajada en Washington, expediente III-270-19. 383 s/a, “El Poeta”, El Pueblo, Año III, Núm. 1335, México, D.F., 6 de julio de 1918, p. 11. 384 Ídem 385 Ídem 386 s/a, “Té-Concierto”, El Pueblo, Año III, Núm. 1417, México, D.F., 26 de septiembre de 1918, p. 3. 387 Humberto, Aguirre, et al., Los pescadores … op.cit., p.7. 381 164 El 11 de mayo de 1919, asiste a una “Conferencia-Concierto” organizada por la Asociación Cristiana de Jóvenes. En ella participa con sus acostumbradas recitaciones poéticas.388 Tal vez, la intervención del pintor en el evento está en consonancia con sus creencias religiosas, pues los motivos de la iconografía cristiana fueron adoptados en una fracción importante de su labor plástica. Pese a no mostrar interés por algún otro dogma religioso, sí percibimos propensión hacia otras manifestaciones de espiritualidad o misticismo, como lo es la teosofía. Distinguiremos más adelante en el análisis del tríptico de Los Rebeldes, así como en su viable correspondencia con el credo estético de José Clemente Orozco, ciertos indicios que permiten elaborar una interpretación en este sentido. El 24 de junio de 1919, remite una misiva al Rector de la Universidad Nacional. En ella menciona que se encuentra próximo a inaugurar una Academia de dibujo y pintura en el Colegio Mexicano, antes Internado Nacional y necesita algunas estatuas para el estudio del yeso clásico. Por ello, solicita le proporcionen vaciados o Jarocha con Loro, 1915. Óleo sobre tela Col. Arq. Humberto Aguirre Tinoco reproducciones de La Venus de los Medicis, los dos Discóbolos y La Minerva, esculturas existentes en la Academia de Bellas Artes.389 El Director de la Academia de San Carlos, Mateo Herrera, le contesta que la institución no cuenta con reproducciones de los Discóbolos y de La Minerva. En cuanto a La Venus de los Medicis, la única reproducción, está siendo ocupada como modelo en las clases del curso preparatorio. Además, considera muy peligroso tomar moldes de las 388 José Puchades, “Conferencia-Concierto”, El Pueblo, Año V, Núm. 1644, México, D.F., 11 de mayo de 1919, p. 3. 389 Flora Elena Sánchez, op. cit., … p. 242, caja 25 exp. 57-1. 165 estatuas para reproducirlas porque desmerecerían mucho o podrían deteriorarse, por lo que declara que no es posible consentir a su solicitud.390 Mediante una nota periodística redactada por Rodrigo Gamio, nos es dado a conocer que hacia septiembre, Fuster tenía su taller en “los bajos del edificio que ocupara el Internado Nacional, en la plaza de Miravalle, de la aristocrática colonia Roma (…)”391 Guarecidos en este espacio estaban los cuadros: Mi abuela en traje de novia, Jarocha con Loro, uno “que representaba a una lavandera del trópico levantando en vilo a su hijo, y algunas otras escenas de la costa”392; trabajos regionalistas que pretendía exhibir próximamente en Nueva York.393 De igual forma, nos enteramos que los artistas antiguos predilectos del tlacotalpeño eran Tiziano, Rafael, Leonardo de Vinci, Rembrandt, Rubens y Velásquez. Dentro de los pintores contemporáneos, profesaba admiración por los españoles Sorolla, Benedito y Anglada Camarasa; los italianos Segantini, Plinio Nomenino <sic, Plinio Nomellini394> y Marchini395; y sus compatriotas Germán Gedovius y Saturnino Herrán396. En cuanto a cuestiones más personales, el autor del artículo nos dice que Fuster “era un solterón empedernido. Tuvo varias novias en la cara Florencia. Daba clases de pintura y declamación a numerosas discípulas. Se recogía a buena hora y no fumaba (…).”397 Por lo que se refiere a la Academia de dibujo y pintura en el Colegio Mexicano, de la que era profesor, el día 25 de octubre dispuso junto con los Sres. Manuel Barajas (profesor de música) y Joaquín Balcárcel (director del establecimiento), la inauguración de la academia de música del plantel. “Con 390 Ídem, caja 25 exp. 57-3. Rodrigo, Gamio, “Alberto Fuster. El pintor del alma jarocha”, Revista de Revistas, núm. 488, México, D.F., 7 de septiembre de 1919, p. 20. 392 Ídem 393 Ídem 394 Nacido en 1866 en la Toscana. Pintor de escenas históricas, de género, retratos y paisajes. También fue acuarelista. Ver: E. Benezit, Dictionnaire des peintres, sculpteues, dessinateurs et graveurs, Tomo 10, Gründ, Paris, Francia, 1999, p.265. 395 No encontré ningún artista contemporáneo a Fuster con ese nombre, sólo a Giovanni Francesco Marchni, pintor del siglo XVIII, quien ejecutó frescos como el de la cúpula de la iglesia de San Martín de Bamberg en 1702. Ver: E. Benezit, Dictionnaire des peintres, sculpteues, dessinateurs et graveurs, Tomo 9, Gründ, Paris, Francia, 1999, p.191. 396 Rodrigo Gamio. “Alberto Fuster. El pintor del alma jarocha”, Revista de Revistas, núm. 488, México, D.F., 7 de septiembre de 1919, p. 20. 397 Ídem 391 166 este motivo se realizó un recital espléndido, en el cual Manuel Barajas interpretó música de Vuillemin, Scott, Mac Dowell, Grovlez, Poldini, Chopin, Grieg, Albéniz y Granados”398. Por su parte, Fuster declamó varios poemas modernos, de autores como Castelar, Manuel Gutiérrez Nájera y José Murillo399. Acudieron conocidas familias de nuestra sociedad, los alumnos y algunos miembros del honorable Cuerpo Diplomático400. También por esta época, se entabla la relación entre el pintor veracruzano y su invaluable mecenas, el presidente Venustiano Carranza, para quien ejecuta obras de encargo como el retrato de sus hijos Jesús y Emilio Carranza Hernández401. Fausto Ramírez anota una observación muy acertada en lo tocante a los retratos de estos años del veracruzano: “en Fuster se percibe no sé qué malestar indefinido que acaba por resultar intolerable.”402 Efectivamente, nuestro artista fue retratista de la alta burguesía capitalina, de las damas adineradas y conocidas de México403, como las esposas del Ing. Palavicini, del Lic. Luis Manuel Rojas y del Ministro de Comunicaciones, cercanos colaboradores de Carranza404 Dicho sea de paso, en Europa realizó los retratos de “la condesa de Bombissi, dama de honor de la reina Margarita, doña María Berta de Rohán, consorte del finado don Carlos de Borbón, el aspirante a la corona de España405, la baronesa de Von Heden, la condesa de Portini y la nobilísima rusa de la Ghirardesca, de hermosura deslumbrante, así como la gran duquesa de Quipiani.”406 “En Florencia pintó, entre otros, los retratos de la condesa Ferniani y del príncipe 398 s/a, “Colegio Mexicano”, El Heraldo de México, Año I, Núm., 179, México, D.F., 24 de octubre de 1919, p. 5. 399 s/a, “Colegio Mexicano”, El Heraldo de México, Año I, Núm., 180, México, D.F., 25 de octubre de 1919, p. 5. 400 Ídem Se trata de un cuadro alegórico, conocido en la familia Carranza como Astucia y Poder, el perro a la derecha de la composición simboliza la astucia, al tiempo que la granada que porta uno de los niños representa el poder. Ver: Fausto Ramírez, Crónica de las artes plásticas… op. cit., p. 95. 402 Fausto Ramírez, Crónica de las artes plásticas… op. cit., p. 95. 403 “Retratos por Alberto Fuster”, Arte y Letras, México, D.F., 6 de junio de 1909. 404 Fausto Ramírez, Crónica de las artes plásticas… op. cit., p. 95. 405 También realizó el retrato de Don Carlos de Borbón. s/a, “Hará una exposición de sus cuadros el pintor mexicano Alberto Fuster”, El Diario, Núm. 682, México, D.F., 26 de agosto de 1908, p. 5. 406 Rodrigo, Gamio, “Alberto Fuster. El pintor del alma jarocha”, Revista de Revistas, núm. 488, México, D.F., 7 de septiembre de 1919, p. 20. 401 167 ruso Alexis Machedowsky, hijo del célebre literato ruso de ese apellido, que escribe sus producciones en la lengua de Zolá.”407 Alberto Fuster termina el año de 1919 con una exposición en la que mostró entre otros lienzos el retrato de los hijos de Carranza (la información nos llega mediante el pie de una serie de fotografías aparecidas en El Universal Ilustrado)408; y arranca 1920 con su participación en la XXV Exposición Nacional que tuvo lugar en la Academia de San Carlos409. El 22 de abril de 1920, la Universidad Nacional le compra en 3000 pesos la copia de La Venus de Urbino de Tiziano para las galerías de la Academia de Bellas Artes410. El tlacotalpeño acude a la celebración del onomástico de la esposa de Benjamín Hill comandante militar del Valle de México, el 16 de julio. Como amigo del general, recita algunos poemas.411 Benjamín Hill ayudaría al artista en su estadía en Estados Unidos.412 Retrato de los Hijos de Carranza, Jesús y Emilio. El Universal Ilustrado, 25 de diciembre de 1919. 407 s/a, “Hará una exposición de sus cuadros el pintor mexicano Alberto Fuster”, El Diario, Núm. 682, México,D.F., 26 de agosto de 1908, p. 5. 408 “El pintor Alberto Fuster”, El Universal Ilustrado, diciembre 25 de 1919. 409 Alfonso Toro. “La XXV Exposición de Arte Nacional. Letras y Arte”, Revista de Revistas, vol. X, núm. 506, México, D.F., 11 de enero de 1920, pp. 18-19, apud, Xavier Moyssén, op. cit., … t. II, p. 348-351. Seguramente Alberto Fuster no aparece registado en el catálogo de la muestra debido a que (como señala Alfonso Toro) retiró su obra a consecuencia de las críticas de un reportero. 410 Flora Elena Sánchez, op. cit., … p. 252, caja 26, exp. 65-1. 411 José Puchades, “Onomásticos”, El Demócrata, Tomo VI, Núm. 1232, México, D.F., 16 de julio de 1920, p.2. 412 Archivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, expediente personal de Alberto Fuster, I/131/1019-112. 168 3.1.10 Alberto Fuster parte a Estados Unidos para no volver La Secretaría de Relaciones Exteriores designa al artífice Vicecónsul en Dallas, Texas, el 21 de agosto de 1920413. Sin embargo a lo pocos días el nombramiento es anulado y se le comisiona para hacer propaganda a favor del arte pictórico mexicano, teniendo en cuenta “que su objeto esencial era pasar por Dallas y aprovechando la próxima Feria en aquel punto exhibir los cuadros que había pintado, y después visitar Nueva York con el mismo objeto y con la intención también de tomar algunas copias de los célebres cuadros que existen en el Metropolitan Museum (…)”414 En consecuencia, le son entregados 300 pesos como viáticos y 18 pesos diarios en oro a cambio de al menos dos copias para la Academia Nacional de Bellas Artes, y de un informe quincenal de su labor de difusión.415 Asimismo, El diario El Demócrata comunica que Fuster fungirá en el viaje como su corresponsal, enviando escritos de todas las ciudades por las que realice escala. En Dallas escribirá una crónica de la exposición mexicana en la Feria de aquella ciudad.416 “(…) Visitará también Nueva York, Boston y Filadelfia, donde se propone publicar las bellezas naturales y arquitectónicas de México, dando una serie de conferencias sobre tópicos de actualidad, en italiano, idioma que dominan los artistas de esas grandes urbes.”417 El pintor demora en remitir noticias sobre sus actividades a la Secretaría de Relaciones Exteriores. Será hasta el 19 de octubre cuando informe que “por algunas dificultades que tuvo con la Comisión de la Secretaría de Industria y Comercio para la exhibición de sus cuadros y para la propaganda de Arte Pro-México, tuvo que abandonar la ciudad de Dallas, comprendiendo que le habría sido imposible llevar a cabo en esas condiciones su misión 413 Íbidem, foja 71. Íbidem, foja 74. 415 Ídem 416 s/a, “Alberto Fuster será nuestro corresponsal en Dallas”, El Demócrata, Tomo VI, Núm. 1293, México, D.F., 15 de septiembre de 1920, p.3 417 Ídem 414 169 (…)”418 Por tal razón se trasladó a Nueva York, se inscribió al Museo Metropolitano donde inicia las copias para la Academia de San Carlos. Al mismo tiempo, entrega al Cónsul unos artículos de su autoría referentes al arte en México419 para que una vez traducidos al inglés sean publicados en periódicos de la urbe. También desea exponer sus obras en algún hotel420, y manifiesta que en cuanto sean publicados sus artículos tendrá al tanto de sus trabajos de propaganda al Ministerio421. El 10 de noviembre, envía una carta a Relaciones Exteriores en la que en tono más prolijo narra lo sucedido en Dallas: “(…) el Cónsul de esa ciudad lo mismo que los pintores comisionados por la Universidad me hicieron saber que siendo pequeño el local que les habían otorgado para la exposición de pinturas y obras de arte, no iba yo a poder exponer mis cuadros por ser casi todos ellos de grandes dimensiones, pues iba yo a ocupar casi todo el local (…); además se me pusieron algunas dificultades para la publicación de algunos artículos (…).422 Es factible que el veracruzano tuviera contacto con Tablada en Nueva York, pues el poeta promovió a los artistas mexicanos y latinoamericanos que perseguían el éxito en Paris y Nueva York, sitios desde donde enviaba artículos que eran publicados en destacados periódicos y revistas mexicanas.423 «Era obligada para los artistas que viajaban a Nueva York en los años veinte, la visita a la casa del poeta quien, en compañía de su esposa Nina Cabrera, fungía como anfitrión y catalizador en el medio cultural neoyorkino en donde, por cierto, gozaba de reconocimiento, ya que el New York Times en enero de 1923 lo declara “autoridad en letras inglesas”».424 Tras supremos esfuerzos, Fuster consiguió exhibir sus cuadros en la Metropolitan Academy of Arts de Nueva York, sitio en el que únicamente se 418 Archivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Expediente personal de Alberto Fuster, I/131/1019-92. Íbidem, foja 97. 420 Ídem 421 Íbidem, foja 92. 422 Íbidem, foja 97. 423 Julieta Ortiz. “Estudio Introductorio”, en La crítica de Arte en México… op.cit, tomo I, p. 22. 424 Ídem 419 170 presentan pinturas de grandes artistas a nivel mundial425. Pero, sus condiciones económicas eran difíciles, por lo cual solicita a Ramón P. Denegri, Cónsul de México en Nueva York, envíe un telegrama (13 de diciembre) al Secretario de Guerra y Marina, Benjamín Hill. En él, le comunica que el pintor recibe nueve dólares diarios, cantidad insuficiente para su subsistencia426, ya que en su labor de difusión artística necesita guardar una posición social conveniente, y la renta de un estudio no le cuesta menos de 300 dólares mensuales. Por lo tanto, le suplica exponga la situación al presidente Álvaro Obregón427 y consiga la erogación de al menos quince dólares diarios por conducto de la Universidad Nacional428. Un día después, es decir, el 14 de diciembre de 1920, Benjamín Hill fallece bajo extrañas circunstancias, pese a ello, aún pudo leer el telegrama referente a Alberto Fuster, por quien profesaba afecto. En consecuencia, el 21 de diciembre de 1920, su secretario particular remite el original del telegrama junto con una misiva a Cutberto Hidalgo, Secretario de Relaciones Exteriores. Ahí le expresa que el general Hill deseaba tan pronto mejorara su estado de salud, solicitarle personalmente proveyera de lo necesario para socorrer al Sr. Fuster, pero su repentino deceso se lo impidió429. El 22 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores en telegrama dirigido al Cónsul en Nueva York, aprueba el incremento de seis dólares solicitado por el artífice, mismos que son cargados al presupuesto de la Secretaría.430 Hacia 1921, el estudio de Fuster se encontraba en la calle 56 y la octava avenida431 de Nueva York, y junto con su discípulo Gaetano Busalacchi a 425 Archivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, expediente personal de Alberto Fuster, I/131/1019-109. Ídem 427 Íbidem, foja 110. 428 Íbidem, foja 111. 429 Íbidem, foja 112. 430 Íbidem, foja 113. 431 Archivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Cuadros del pintor mexicano Alberto Fuster depositados en la embajada en Washington, expediente III-270-19-7. 426 171 quien conoció en Florencia en 1911432, pretendía establecer una escuela de arte433. Hasta el mes de noviembre permanece en aquella urbe434. A finales de 1921 o en enero de 1922 el artista veracruzano viaja a Washington, dejando en la embajada todas sus obras, pues deseaba exponer en el recinto435 a principios de 1922436. Acto seguido, se traslada a Austin, Texas437, donde pobre y enfermo438 se quita la vida el 26 de enero de 1922439. El pintor se suicida en un hotel de paso, se ahorcó saltando por la ventana de su habitación utilizando como soga las sábanas de la cama. El poeta Julio Sesto, habla de su muerte en los siguientes términos: “Fue el último cuadro que produjo, su autorretrato lejos de su patria, desamparado, enfermo y solo, oscilando ahorcado como un péndulo de la inmortalidad.”440 La iglesia de Guadalupe, dispuso los funerales en el cementerio católico de Austin, y el presidente Álvaro Obregón expresó condolencias a sus familiares.441 3.1.11 De las obras depositadas en la Embajada de Washington Una vez finado el veracruzano, el Sr. Gaetano Busalacchi, envía una misiva al Consulado mexicano en Nueva York, el 27 de enero de 1922. En ella revela que Fuster se había quedado con siete442 de sus pinturas y desea recuperarlas443. El 14 de febrero de 1922, la embajada de México en Washington responde que el artista dejó en esas oficinas algunos cuadros antes de 432 Ídem Archivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, expediente personal de Alberto Fuster, I/131/1019-132. 434 Ídem, foja 123. 435 Archivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Cuadros del pintor mexicano Alberto Fuster depositados en la embajada en Washington, expediente III-270-19-5. 436 Archivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, expediente personal de Alberto Fuster, I/131/1019-123. 437 Humberto, Aguirre, Dos pintores veracruzanos… op.cit., s/p. 438 Al parecer de acuerdo con el arq. Aguirre Tinoco, padecía cáncer 439 Archivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Cuadros del pintor mexicano Alberto Fuster depositados en la embajada en Washington, expediente III-270-19-10. 440 Julio Sesto, La bohemia de la muerte, El Libro Español, S.A., México, 1958, p. 93-96. 441 Humberto Aguirre, Dos pintores veracruzanos… op.cit., s/p 442 Archivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, expediente personal de Alberto Fuster, I/131/1019-123. 443 Íbidem, foja 120. 433 172 emprender su fatídico viaje, y que tal vez entre ellos se encuentren los de su pertenencia444. Por las fotografías y bocetos enviados por Busalacchi, se llegó a la conclusión de que sus lienzos, efectivamente se encontraban en la embajada445. Alberto Fuster fue profesor de Busalacchi en Italia de 1911 a 1913. Ambos volverán a encontrarse hasta 1920 en Nueva York.446 El motivo de que las pinturas del italiano terminaran en la embajada, fue porque se presentarían junto con las de su maestro en dicho lugar447. Fueron en total 33 cuadros los abandonados en la Embajada de Washington448, pues amén de los siete Fuster paisajes de había pedido Busalacchi, prestados algunos retratos ejecutados por su mano. Así, a su muerte, el Sr. Fred La Piana reclama dos retratos, en tanto que Egildo Pieri pide uno de medio cuerpo449. Por su parte, el 28 de abril de 1924, el Sr. Ramón P. Tipos de mi tierra o La criolla. Col. Particular Denegri450, declara que el autor le había obsequiado la obra llamada Tipos de mi tierra451o La Criolla452, la cual representa una muchacha con el cabello suelto en un patio de Tlacotalpan453. 444 Íbidem, foja 124. Archivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Cuadros del pintor mexicano Alberto Fuster depositados en la embajada en Washington, expediente III-270-19-5. 446 Íbidem, foja 7. 447 Íbidem, foja 5. 448 Íbidem, foja 11. 449 Ídem 450 Hacia 1920 fue cónsul de México en Nueva York. También fue funcionario consular en San Francisco, encargado de negocios en Washington, Secretario de Agricultura y Fomento del 22 de abril de 1922 al 30 de noviembre de 1924, embajador en Alemania, Chile, Turquía y España. Véase: Enciclopedia de México, tomo IV, World Color, Tauton, Mass., E.U.A., 1998, p.2209. 445 173 La Secretaría de Relaciones Exteriores, comunica a los familiares de Alberto Fuster que sus obras se quedaron en la Embajada de Washington. A lo que Joaquín Fuster, hermano del pintor responde que él y los demás herederos desean venderlas al gobierno mexicano (4 de mayo de 1922)454. En carta del 6 de septiembre de 1928, el por entonces embajador en Washington, manifiesta al Subsecretario de Relaciones Exteriores que ya envió al consulado en Laredo las obras del veracruzano, excepto dos: Mi abuela vestida en traje de novia y Las Frívolas, las cuales dejó colgadas en el hall de la embajada como decoración455. El inventario de las 18 obras remitidas al consulado de Laredo en septiembre de 1928 constó de: 1. Tríptico de Los Rebeldes 2. El Descendimiento de la Cruz 3. La Vida Contemplativa 4. El Ensueño de la Juventud 5. El Poeta 6. Retrato de Federico Gamboa 7. Retrato 8. Criolla escribiendo una carta 9. Boceto de una muchacha 10. Seis cabezas de mujeres (parte del tríptico Las Frívolas) 11. Dos cabezas de mujeres (fragmento del tríptico Las Frívolas) 12. Seis cabezas de mujeres (parte del tríptico Las Místicas) 13. Dos cabezas de mujeres (parte del tríptico Las Místicas) 14. Retrato El Fotógrafo 15. Retrato del Doctor Prato 16. Retrato de un estadounidense 17. y 18. Retratos pintados en cartón456 451 Archivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Cuadros del pintor mexicano Alberto Fuster depositados en la embajada en Washington, expediente III-270-19-12. 452 Íbidem, foja 59. 453 Íbidem, foja 18. 454 Íbidem, foja 11. 455 Íbidem, foja 59. 456 Íbidem, foja 60. 174 Para el 2 de diciembre de 1931, los cuadros de Fuster no han llegado aún a sus familiares.457 En un oficio de la Secretaría de Relaciones Exteriores datado en 1953, se apunta que en la documentación enviada entre la Embajada en Washington, el Ministerio de de Relaciones y los herederos de Alberto Fuster, particularmente su hermano Joaquín, quien en 1928 radicaba en Tlacotalpan; no se explica el destino final de las 18 pinturas enviadas al consulado en Laredo, Texas, perdiéndose en el expediente el rastro de ellas458. Al igual que sus cuadros, la estela de Alberto Fuster se fue haciendo cada vez más tenue, hasta casi desaparecer. Por circunstancias históricas e injusticias del destino, la obra del veracruzano después de su fallecimiento, quedó condenada a la marginación, relegada a un plano inferior, al de los artistas menores y sin trascendencia. Pero el tiempo habrá de retribuirle poco a poco los agravios sufridos. El primer paso fue dado por el arquitecto Humberto Aguirre Tinoco, y la presente investigación, continúa en el mismo sendero, con el sólido propósito de otorgar al artista el lugar que se merece. 457 458 Íbidem, foja 53. Íbidem, foja 57. 175 3.2 La Fortuna Crítica de Alberto Fuster La revisión de las reflexiones emitidas por la crítica en torno a Alberto Fuster nos ayuda en la tarea de comprensión de su obra, pues sólo así tendremos una visión más cercana de la posición que ocupaba en el panorama artístico mexicano. Los artículos seleccionados siguen un orden cronológico, y si bien constituyen sólo una muestra, un extracto de la opinión de la crítica, proporcionan un enfoque general de los principales calificativos y atributos con que se designaba la labor plástica del veracruzano, de la que se esperaba mucho en virtud de los largos años vividos en Europa. 3.2.1 Los años de juventud en Italia Comencemos con una nota aparecida en el periódico italiano Il Signor Pubblico y que fue traducida por La Convención Radical Obrera del 24 de abril de 1898. En el artículo se habla favorablemente del pintor, midiéndolo con grandes artistas del Renacimiento italiano: “Lo conocemos hace mucho, y en Roma pocos habrá que no hayan visto a este artista de genio y de valer. Se llama Alberto Fuster y nació hace cerca de treinta años en Tlacotálpam del Estado de Veracruz. Es una figura esbelta, de color moreno; poco vello adorna su fisonomía en la que se descubre un sentimiento de bondad y de ternura. En estos días fríos y húmedos lleva una abundante y rica cabellera que dejará indudablemente en el frío de abril. Ninguno creería que este joven de aspecto casi infantil fuera un artista que valiera tanto. (…) Estudió en Roma y Florencia a los artistas italianos de la Edad Media y hoy sus producciones artísticas inspiradas en los tiempos de la antigua Grecia, recuerdan admirablemente los célebres trabajos de aquel tiempo. La precisión y la morbidez del diseño, la audacia de la línea, la luz abundante, la expresión de la figura, dan a los trabajos de Fuster la 176 impresión personal que despiertan los clásicos trabajos de Mantenga, de Botticelli, de Masaccio, de los grandes maestros que son sus predilectos”459. De igual forma, la publicación italiana describe y exterioriza su apreciación sobre el cuadro Safo ante la Pitonisa: “Su estudio en la calle de San Martino se ha enriquecido con un grandísimo cuadro destinado al presidente (…) Porfirio Diaz, del que es actualmente Fuster pensionado. El asunto del cuadro es este: Safo en el templo de Delfos consultando el Oráculo. Con concepción elevadísima, Fuster trata el asunto así: la célebre poetisa, perdido el amor de su adorado Facne <sic, por Faón>, consulta a la Sibila para saber que suerte le espera. Muchos forasteros se acercan al templo ansiosos de conocer la voluntad de Apolo para su hija amada. Las vírgenes se acercan tocando la cítara y el arpa. Una de ellas sentada en un trípode refleja la luz con dos espejos de plata sobre la estatua de oro del dios de la poesía.460 Los coros cantan y los sacerdotes de rodillas ante el ara entonando cánticos sagrados ofrecen al pie del ídolo el sacrificio de un malvado. Una nube de incienso se levanta del ara y se extiende en el marmóreo templo esfumándose sobre el magnífico estatuario esculpido por Praxíteles o Fidias. La Sibila sentada a la derecha del altar en una silla de mármol cubierta con finísimo velo transparente y coronado de azahares, intenta leer un pergamino. Cuando pronuncia la terrible sentencia, sus ojos parecen esconderse en las órbitas. De pie, Safo escucha profundamente conmovida la voluntad divina. Luego inclina hacia el pecho la cabeza. En un momento de supremo dolor, Safo se lleva al pecho y oprime la dorada lira que ya no sonará. Los forasteros ante la piedra del sacrificio expresan al Sumo Sacerdote sentimiento de piedad para la amante infeliz. El cuadro es verdaderamente espléndido; Fuster se ha revelado un verdadero maestro del arte, y a los más ilustres pintores italianos y 459 Nilo, “Un Pittore Messicano”, La Convención Radical Obrera. Órgano de la sociedad del mismo nombre y de las clases obreras de toda la república, Año XIII, núm. 544, México, D.F., 24 de abril de 1898, p.3. 460 Entre sus múltiples advocaciones, Apolo es una divinidad de la música, la poesía y las artes en general, por ser el jefe de las Musas. 177 extranjeros que honran a Roma, les ha llamado la atención por la marcada inspiración en la pintura de Pompeya”.461 En el diario El Municipio Libre, se reproduce una nota de una publicación veneciana del 11 de enero de 1899, llamada La Defensa, en ella se habla con elogios de Alberto Fuster: “Hemos visto en las espléndidas vidrieras de Haya, un cuadro (…). La Virgen de los niños es el argumento del espléndido cuadro. Su autor es el Sr. Alberto Fuster, mexicano de Tlacotalpan, muy conocido y apreciado en Roma y en Florencia, y que hace algunos meses vive aquí en Venecia dedicándose al estudio de los grandes maestros de la antigua escuela veneciana. Fuster es un joven (…) que tiene ya muy bien cimentada su reputación artística, especialmente por su cuadro Safo consultando a la Pitonisa, elogiado y admirado por toda la prensa de Francia y de Italia.”462 También laudatorio es el comentario del lienzo La Virgen de los niños463: Regina Angelorum. 461 Ídem s/a, “Honores a un mexicano”, El Municipio Libre, Tomo XXV, núm. 46, México, D.F., 23 de febrero de 1899, p. 2. 463 Es probable que La Virgen de los niños se trate de la obra Regina Angelorum ó Reina de los Ángeles ubicada en la parroquia de Tlacotalpan. 462 178 “El nuevo cuadro de Fuster que hemos admirado en la vidriera de Haya, y que pronto se exhibirá en la Exposición de Bellas Artes, resiente la influencia de los grandes maestros, en los que está inspirándose el joven artista; tiene los toques brillantes de Tiziano, los claros y obscuros resueltos, decididos, y la manera sencilla, la pincelada segura, propia de aquellos colosos del arte, que fueron y son todavía prez y gloria de nuestra escuela. El argumento del cuadro es religioso, de una religiosidad sentida, profunda, conmovedora. En un círculo de un metro cincuenta centímetros, aparece la Madre del Redentor del mundo, estrechando amorosa entre sus brazos al hijo idolatrado. Ocho niños rodean a la Virgen, mirándola llenos de respeto y adoración. La figura de la Virgen está pintada con verdadero sentimiento, es una madre tierna, cariñosa, bella y piadosa, es una figura llena de misticismo, gracia y suavidad. Los niños que la rodean completan la hermosa concepción, y de todo el cuadro se desprende un gran sentimiento de amor y dulzura inefable. Es una bella obra de arte, que honra a su autor y lo coloca en un puesto muy elevado entre los más celebrados pintores modernos del género religioso. Sabemos que el Sr. Fuster prepara para nuestra próxima Exposición otro cuadro también de argumento religioso, y de antemano podemos asegurar que será un éxito más para el joven mexicano y para el arte que él cultiva con tanto entusiasmo”.464 3.2.2 Apreciaciones a su retorno a México en 1903 El destacado poeta modernista José Juan Tablada, dedicó al tlacotalpeño una de sus célebres Máscaras465, denominación que recibieron las semblanzas de prestigiados artistas y escritores de la época, publicadas en la Revista Moderna. Tablada comienza el escrito en los siguientes términos: “Lo conocí a través de la verba entusiasta de Chucho Contreras, cuando al volver de un viaje a Europa, nuestro escultor querido y malogrado, (…) 464 465 Ídem También realizó las de Germán Gedovius y Rubén M. Campos. 179 evocaba el recuerdo del joven pintor veracruzano… Era interesante la leyenda artística de Fuster, peregrinando con devoción fanática por los latinos centros de arte, hoy en el profano Montmartre, mañana en la Santa Roma; un día con los revolucionarios del Luxemburgo y otro en Santa Genoveva en éxtasis ante los inefables poemas murales del divino de Chavannes.”466 Existe un soplo de admiración por Fuster en las palabras de Tablada, quien reconoce que un artista está más allá del dominio del oficio: “Tanto amor, tanto entusiasmo, tanta belleza amada, estudiada y comprendida, han contribuido para determinar en Fuster un hondo y exquisito temperamento de pintor poeta, de soñador obcecado por la creación lírica, lleno de concepciones literarias y opuesto diametralmente a los pintores que consideran la técnica y el métier lo primero, lo absoluto, lo único (…)”467 El poeta se opone a los detractores del pintor, ya que distingue en él cualidades y méritos difíciles de igualar por un artífice cualquiera: “Por hoy Fuster tiene medios técnicos que inquietan el criterio de los que hacen pintura como podrían hacer “flores artificiales”, con una cartilla, con cuatro míseros preceptos… Pero a pesar de esa malévola, de esa innoble negación en que algunos se empeñan, Fuster es un pintor de gran talento, de temperamento cultivado y fecundo, de amplias concepciones y de un grande y generoso sentido artístico. Con la crítica de centímetro cuadrado, Fuster saldría tan pecador como otro cualquiera; pero a los ojos de la investigación noble y sana alcanza un triunfo que muchos están lejos de lograr. Los Salons de París, de Roma y Florencia, han colocado los cuadros de Fuster junto a las obras maestras con que engalanan sus muros cargados de gloria y de talento. ¿Cuándo tendrán un mérito igual los nihilistas, los pequeños, los m´a tu vu?, ¿los que todo niegan, los que no crean nada?...”468 466 José Juan Tablada. “Máscaras. Alberto Fuster”, Revista Moderna, núm. 12, México, D.F., junio de 1903, p. 178. 467 Ídem 468 Ídem 180 José Juan Tablada, escribió su primer artículo en El Universal a los 19 años. A los 23 años con el poema titulado Onix publicado en la Revista Azul obtiene renombre. Desde un inicio colaboró en La Revista Moderna, misma que dio cabida a numerosos poemas, artículos y traducciones suyas. Su viaje a Japón en 1900, auspiciado por Jesús Luján, suscitó algunos de sus mejores obras poéticas. Su desempeño como crítico artístico y literario fue en verdad sobresaliente. Ocupó cargos en el Ministerio de Educación a partir de 1904 y por encomienda de la Secretaría de Relaciones redactó la biografía de los secretarios de esa dependencia desde el año de 1821469. En un artículo impreso en El Mundo Ilustrado el 28 de junio de 1903, se hace referencia a Fuster mediante estas expresiones: “Alberto Fuster es un heraldo de los nuevos ideales artísticos europeos. En sus obras podemos valorar la vida pálida y sutil (extraída como un filtro, de las obras poderosas de la antigüedad) que anima las composiciones de los modernos decoradores de allende el océano. (…) Fuster, mexicano trasplantado en Europa, ha encontrado allí su camino y le sigue convencido, tan sinceramente, que cuando se aparta de su manera de hacer, propia, como adquirida por el pensamiento y el trabajo, no produce sino obras mediocres. En cambio, cuando sigue sin vacilaciones su impulsión verdadera, su dibujo es firme, su colorido armonioso y sus figuras se agrupan en hermosos conjuntos. Si acierta a no apartarse de la vía emprendida, si no se divaga con las bellezas, para él falsas, de los senderos umbrosos y sombríos que cruzan el camino, llegará a una cumbre de las más altas y favorecidas por los áureos reflejos de la gloria. En sus obras el pensamiento es poético y poderoso y parece como que sobre ellos se inclinan con amor de maestros los más altos espíritus que han cultivado el arte moderno. 469 Diccionario de Escritores Mexicanos. Siglo XIX. Desde las generaciones del Ateneo y novelistas de la Revolución hasta nuestros días, t. VIII, UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas, México, D.F., 1988, p.373. 181 Que Fuster insista en sus labores y en su estudio y ennoblecerá su nombre y ennoblecerá el nombre de su Patria.”470 Fuster exhibe su trabajo en la Escuela Nacional de Bellas Artes hacia julio de 1903: «(…) los muros de un salón de la antigua Academia de San Carlos, se encuentran iluminados por las obras de Fuster; no son, sin embargo, esos cuadros paisajes al aire libre, donde “la fuerza del argumento” impone la intensidad de la luz; la claridad de las obras de Fuster no depende sino de una visión sincera y honrada, sin artificios ni rebuscamientos».471 Los comentarios vertidos con respecto a la obra son favorables. El crítico percibe que en los lienzos del veracruzano, más allá de lo representado y la manera en la que ha sido plasmado, existe un mundo de significados y referencias por traducir sin las cuales la comprensión del motivo quedaría inconclusa y por ende la valoración sería incorrecta. “Existen obras de pintura que a primera vista producen una impresión agradable y son rápidamente comprendidas; las de (…) Fuster sin ser repugnantes, oscuras o difíciles de comprender, necesitan ser contempladas y estudiadas varias veces, para poder ser apreciadas en todo su valor. Son obras concienzudas, que no deben ser juzgadas de una rápida ojeada. Es el artista (…) un buen colorista, pero es ante todo un elevado poeta, que al sentimiento intenso de la armonía, del color y de la línea, une la nobleza de pensamiento”.472 Siguiendo las enseñanzas de Puvis de Chavannes, las composiciones propenden hacia el decorativismo, hacia la vaguedad de las pinceladas y la supremacía del todo por encima de los pormenores individuales y preciosistas. Lo que preocupa a Fuster no es el detalle nimio, la opulenta ornamentación, el acabado y prolijo estudio de lo pequeño; no, él busca las grandes líneas de la composición, la armonía del conjunto, la poesía del ambiente y cuidando 470 C.T. “Alberto Fuster”, El Mundo Ilustrado, Año X, Tomo I, Núm. 26, México, D.F., 28 de junio de 1903, p. 13-14. 471 R. M. Alatorre, “Nota de Arte. Exposición en la Escuela Nacional de Bellas Artes de algunas obras del artista mexicano Alberto Fuster”, Diario del Hogar, Año XXII, num. 247, México, D.F., 1 de julio de 1903, p.3. 472 Ídem 182 con escrúpulo el dibujo, procura interpretar con la línea y el color, las más nobles emociones del espíritu”.473 De El Poeta se dice que: «(…) en un elegante zócalo de mármol, en la costa meridional de Italia, a la caída de una tibia tarde primaveral, recita un poeta sus composiciones ante un auditorio de “íntimos”, el abandono de las posiciones de las mujeres; su laxitud, la atención que revelan los dos jóvenes que escuchan, las líneas violentas de los montes, el agradabilísimo tono del mar, la nebulosa luz del crepúsculo, hacen de ese cuadro una hermosa poesía, de la que se desprende una emoción plácida, serena; pero lo que también es notable en este cuadro es la técnica, el procedimiento, con que está ejecutado; en esto revela Fuster; cómo pueden adunarse los procedimientos de los modernistas con los temperamentos esencialmente poéticos como el suyo, para producir bellísimas obras maestras».474 Otro cuadro expuesto, y que tuvo buena aceptación por parte del crítico R. M. Alatorre, fue Rosa Mística, “una obra acabada, clásica, también eminentemente poética, pero ejecutada con los procedimientos académicos de la escuela clásica, que revela al dibujante prolijo y concienzudo, al delicado colorista y como todas las obras al eminente poeta.”475 Según el autor de la reseña, Apoteosis de la Paz, es (…) “una obra de gran aliento, una composición grandiosa (…) que a pesar de estar inconclusa (…) las figuras acabadas como la del escultor y la de la Historia, son dignas la primera de Miguel Ángel y la segunda encuadraría perfectamente en la obra más acabada de Leyton <sic, por Leighton>”.476 A la postre, “la obra es definida como “la más atrevida y genial del joven artista mexicano”.477 473 Ídem Ídem 475 Ídem 476 Ídem 477 Ídem 474 183 3.2.3 Un comentario de Luis G. Urbina en 1905 Luis G. Urbina tendrá una larga carrera como periodista y colaboró entre muchos otros diarios con El Mundo Ilustrado de Rafael Reyes Spíndola, publicación a favor de la administración del General Díaz y desde la que difunde algunas frases laudatorias para el pintor veracruzano. Gran amigo de Gutiérrez Nájera, Urbina fue tocado al igual que él por las musas del modernismo, lo que lo llevó a pertenecer al grupo de la Revista Azul y a colaborar en la Revista Moderna. Aunque, es preciso señalar que no fue uno de los principales exponentes de la escuela, como lo serían Nervo o Tablada, más bien, fue “un poeta de transición, por razones de su edad; superviviente del romanticismo por natural herencia literaria, y aspirante al modernismo por voluntad o por contagio”478. Sin embargo, estuvo vinculado a la élite cultural ya que entabló una relación cercana con Justo Sierra, de quien fue secretario particular durante su gestión como Secretario de Instrucción Pública y Bellas Artes479. También se uniría a las filas del Ateneo de la Juventud. En su nota, Urbina avala desde la camarilla modernista la producción de Fuster y lo define como: “(…) inteligente y estudioso pensionado mexicano”480. En relación a su trabajo dictamina que en él “se ve una decidida inclinación por imitar a los grandes decoradores modernos. Estas obras (…) demuestran labor, perseverancia (…) y un bravo anhelo de vencer. De seguir así, Fuster llegará. Así lo deseamos para provecho suyo y gloria del país481”. 478 Héctor Valdés, op. cit., p.49. Aurora M. Ocampo de Gómez y Ernesto Prado Velázquez, Diccionario de Escritores Mexicanos, UNAM, Centro de Estudios Literarios, México, D.F., 1967, p. 387. 480 Luis G. Urbina, “Cuadros de Alberto Fuster”, El Mundo Ilustrado, México, D.F., 16 de abril de 1905, p.10. 481 Ídem Las líneas escritas por Urbina se ocupan en particular de dos obras del artista que fueron reproducidas en el semanario en esa ocasión, sus nombres son Música del Pasado y Pintura Primitiva. 479 184 3.2.4 La Exposición de artistas pensionados en Europa de 1906 Resulta revelador el hecho de que en las observaciones vertidas por la crítica hasta antes de 1906, Alberto Fuster se había visto favorecido en la mayoría de las ocasiones. En 1903, con motivo de su retorno a México recibió glosas afables y halagadoras, incluso todavía en 1905, Luis G. Urbina lo visualizaba como un artífice dotado de las facultades suficientes para enaltecer el nombre de su país. Pero a partir de 1906 se produce un cambio de dirección en el modernismo mexicano y la obra del veracruzano comienza a ser examinada con una mirada incriminatoria. Aquella necesidad escapista de la primera generación modernista, que con insistencia se refugiaba en la mitología universal, en la voluptuosidad de los exotismos de oriente, en misticismos morbosos y en resucitar épocas lejanas, va perdiendo poco a poco fuerza para dar paso a recursos expresivos más interesados en lo que la realidad mexicana ofrecía. La estabilidad política y social, el afrancesamiento de la cultura y la aceleración de la vida industrializada que pretendía proyectar una visión de México como un país en vías de desarrollo económico, crearon las condiciones idóneas para el asentamiento de la estética modernista de tipo cosmopolita difundida por la Revista Moderna. Sin embargo, durante la segunda etapa de la publicación, es decir, cuando cambia su designación por el de Revista Moderna de México (1903-1911), los bríos con los había surgido se debilitan. Dentro de su nueva faz permite el ingreso a sus páginas de secciones informativas y sociales, es decir, concede significación a los sucesos cotidianos, a lo que acontecía fuera de la torre de marfil482. Y es que hacia el final del Porfiriato, el grupo modernista aglutinado por el órgano ya no podía abstraerse del descontento social generado por el régimen. Justamente en 1906 tiene lugar la huelga de Cananea y a principios del siguiente año la de Río Blanco, eventos que revelaban el debilitamiento del 482 Belem Clark de Lara y Fernando Curiel Defossé, El modernismo en México a través de cinco revistas, Instituto de Investigaciones Filológicas-UNAM, México, D.F., 2000, p. 39-41. 185 gobierno y anunciaban la próxima guerra civil. A lo anterior habría que sumar la pérdida desde 1898 de las últimas colonias americanas de España, situación que colocaba a las naciones latinoaméricanas en un estado de alerta ante el expansionismo yanqui. En consecuencia, artistas y literatos percibieron que tanto los factores internos como los externos producían un escenario inestable que sólo podía ser afrontado a través del ensimismamiento, de la interpretación subjetiva de la identidad mexicana. El año de 1906 corresponde también con la aparición en el ambiente cultural de la revista Savia Moderna. En ella colaboran muchos de los personajes que tan sólo tres años después conformarán el Ateneo de la Juventud. Al ocaso de la Revista Moderna, los ateneístas, llevarán la batuta del modernismo por un cauce preferentemente nacionalista, orientado a revalorar las tradiciones y el legado material de los grupos raciales simientes del pueblo mexicano. En mayo de 1906, Savia Moderna organiza una exhibición dentro de su propio local, siendo Gerardo Murillo el promotor del evento. El paisaje emergió como el motivo en el que las cualidades innovadoras fueron más evidentes. Joaquín Clausell se presentó como la revelación, pintando marinas y el Valle de México en un estilo derivado del impresionismo. Por su parte, Germán Gedovius presentó vistas de interiores de conventos y espacios religiosos de la época colonial, asuntos que serían profusamente tratados durante las dos décadas siguientes.483 Participaron además, Diego Rivera, Saturnino Herrán, Francisco de la Torre, Jorge Enciso, Sóstenes Ortega y Armando García Núñez484. En el acto inaugural, Gerardo Murillo comentó que “la pintura contemporánea se basa en la concepción moderna y científica del color.”485 Así, en la exposición se advirtió que los propósitos naturalistas estaban 483 Fausto Ramírez, “El debate Crítico de 1906 y la reorientación del modernismo en México”, ponencia presentada en el Coloquio del Espejo Simbolista: Europa y México 1870-1920, exposición que tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte de diciembre del 2004 a abril del 2005. 484 Ídem 485 “Apertura de la Exposición Artística. Asiste el Sub-Secretario de Instrucción”, El Imparcial, martes 8 de mayo de 1906, p. 2, apud, Fausto Ramírez, “El debate Crítico de 1906 y la reorientación del modernismo en México”. 186 perdiendo terreno y las nuevas propuestas expresivas se orientaban a configurar mediante trazos más ágiles atmósferas vaporosas e inmateriales que conferían una relevancia mayor al color como instrumento revelador de emociones y palpitaciones de un entorno propio y cotidiano. En palabras de Ricardo Gómez Robelo: “(…)En el paisaje, y casi toda la Exposición es de paisajistas, el asunto no llega a tener carácter estético sin la abstracción de la armonía en las entonaciones, sin el sentimiento de las masas, en color o en valores, a lo que preside esa unidad suprema que se llama el ideal y sólo del artista es patrimonio”.486 La muestra de Savia Moderna marcó un precedente de los parámetros bajo los que sería juzgada en noviembre del mismo año la obra de los artistas pensionados en Europa. Procedamos pues a reparar en los pronunciamientos críticos desencadenados por los lienzos de Alberto Fuster, quien a la sazón residía en Florencia. Un escritor anónimo desbarata su reputación con motivo de esta exposición realizada en la Escuela Nacional de Bellas Artes: “De Alberto Fuster hay cinco trabajos, que, como otros tantos garfios siniestros se clavan en su reputación de ayer, desgarrándola sin misericordia. Con efecto, este reo de lesa-Belleza, comparece ante los tribunales de la crítica con serios agravantes: su larga permanencia en Europa y su edad. Su obra no sólo responde a lo que podía esperarse de él como pintor de alguna disposición, sino que permanece muda como estudioso. Esas copias de vasos griegos, malísimamente calcados; esas figuras falsas, antipáticas, desarticuladas; esa mano (oh Memling) sin brazo de la tocadora de lira; todo revelando el abuso de la memoria y no el trabajo de la observación, justifica sobradamente la crueldad que pudiera hallarse en esta opinión.”487 En ocasión de la misma muestra, el escultor y crítico Alfredo Híjar y Haro golpea con fuerza el trabajo del veracruzano: 486 Ricardo Gómez Robelo, "La exposición de Savia moderna (Notas)", Savia moderna, t. I, nùm. 3 (mayo de 1906), pp. 147-149, apud, Fausto Ramírez, El debate Crítico de 1906 y la reorientación del modernismo en México”. 487 “Crónica de la exposición. Críticos y pintores”, Revista Moderna de México, México, diciembre de 1906, pp. 228-235, apud, Xavier Moyssén, t. I, op.cit., …p. 246. 187 “Al encontrarnos frente a los envíos de Alberto Fuster, más que en sus cuadros he pensado en su biografía y he recordado a tantos y tantos soñadores ciegos, que no han tenido una mano que los aparte del espinoso camino que desde muy jóvenes y sin fuerzas se han empeñado en recorrer sin observar que para ellos no hay ni gloria, ni fortuna, ni honores y que tras una lucha imposible sólo van a encontrar la mofa y el escarnio. ¿Qué culpa tiene el que de buena fe se esfuerza en avanzar, y la nación lo ayuda, creyendo que sus facultades están a la altura de sus aspiraciones y lejos de temer equivocarse, favorecen conscientemente su fatal error? Conocerse a sí mismo, saber explotar las propias energías, comprender nuestros lados débiles es una ciencia bien difícil. Fuster ha trabajado mucho, muchísimo más de lo que con felices dotes hubiera necesitado para hacer valer sus talentos, ha trabajado en los centros más completos para el estudio de la pintura y no ha llegado a vislumbrar siquiera el fin que tan tenazmente ha perseguido. Y después de largos y penosos esfuerzos, la crueldad de los acontecimientos vendrá a obligarlo, y ya tarde, a buscar otro camino y a probar sus facultades en otro género de actividades. Yo creo sinceramente que el señor Fuster, tan desgraciado en sus empresas artísticas, puede ser acertado, acertadísimo en otras labores que tantos, menos inteligentes y menos buenos que él desempeñan hasta obtener la abundancia y la prosperidad, y en ramos no del todo extraños al arte y al buen gusto que se observa en la elección de sus asuntos y en la composición de sus cuadros. ¡Lástima que el dibujo y el color no lo secunden¡”488 La forma de expresarse de Alfredo Híjar y Haro es dura, seguramente no existe peor declaración para alguien que se precie de ser pintor, que la de ser juzgado sin las cualidades necesarias para poder ejercer el oficio. A pesar de ello, el censor reconoce en Fuster una sensibilidad estética que lo lleva a una acertada selección de los temas y a organizar armomiosamente los elementos integrantes del espacio pictórico. De hecho, Alfredo Híjar y Haro se une a aquellos que propugnan y avalan la transformación que estaba gestándose en el modernismo. Desde 488 Alfredo Híjar y Haro “La exposición de pintura y escultura en la Academia Nacional de Bellas Artes”, Arte y Letras, México, D.F., 20 de diciembre de 1906, apud, Xavier Moyssén, t. I, op.cit., …p. 252. 188 fines de 1905, sostiene que “una nueva era ha comenzado y que un grupo de jóvenes (…) trata de escalar las grandes cimas del arte para contribuir a la mayor brillantez de la prosperidad nacional”489. Así pues, Híjar y Haro estaba adscrito al talante que “buscó la renovación de las expresiones artísticas por medio de una mayor libertad temática y formal, que condujera a expresiones más acordes con la realidad mexicana (…)”490 Añadiéndose a la lista de artículos consagrados a vilipendiar a Alberto Fuster en la Exposición de Pensionados, hallamos uno aparecido el 1 de diciembre de 1906 en El Diario491: “Este Señor no tiene temperamento artístico; carece de colorido y hasta de disposiciones para seguir perdiendo su tiempo en el extranjero y haciéndole gastar a nuestro Gobierno inútilmente. Su copia Virgen del Tiziano, es una profanación audaz; y aunque hay vírgenes tan feas como la que pinta el pensionado, pues el ser virgen y fea no se oponen, y que viene a ser lo mismo que virgen y mártir, no creo que el original en que quiso inspirarse Fuster, sea tan malo como el remedo que de él hizo. El artista griego, original, es más bien un cuadro propio para pulquería céntrica, de esas que presumen tener obras artísticas en sus muros, que una pintura. Fuster debió haber estudiado antes algo de anatomía y fisiología, para no falsear la estructura del organismo humano; pues ví unos músculos en su lienzo, que más bien parecen tumores. ¡Grecia! La cuna del arte y de la línea; templo de la belleza y hermosura, produciendo seres tan deformes como los que nos pinta este señor, ¡Que la historia lo absuelva!… Su copia del San Sebastián del Sodoma es la menos mala; hay en ella expresión aunque marchita. El señor Fuster ha gozado durante 22 años de pensión en Europa y debe tener grandes remordimientos por presentarnos obras tan antiestéticas. Si 489 Alfredo Híjar y Haro, “Bellas Artes”, Arte y Letras, México, D.F., diciembre de 1905, apud, Julieta Ortíz Gaitán, Imágenes del deseo. Arte y publicidad en la prensa ilustrada mexicana (1894-1939), UNAM, México, D.F., 2003, p.33. 490 Julieta Ortíz Gaitán, Imágenes del deseo… op.cit., p.33. 491 Candelas, “Monólogos. En la exposición de Bellas Artes”, El Diario. Periódico Independiente, Vol. I, No. 50, México, D.F., 1 de diciembre de 1906, p. 3. 189 tuviera que costearse de su bolsa, el regreso a su país, ni vendiéndolas podría regresar.”492 Observamos el reiterado ataque a la falta de pericia del pintor en el uso del color y en la ejecución correcta de la forma y las proporciones del cuerpo humano. También inquietaba mucho a sus censores los largos años dedicados al estudio de la pintura en Europa, lo cuales, a decir de ellos, fueron infructuosos y significaban un gasto superfluo para el gobierno mexicano. Gerardo Murillo también desaprueba el trabajo del artista tlacotalpeño en su nota periodística publicada en El Diario, el 20 de noviembre de 1906.493 Cabe mencionar que el órgano desde el que escribe Murillo, vio la luz el 13 de octubre de 1906494, esto es, apenas un mes antes de la apertura de la exhibición de los artistas pensionados. El director de El Diario fue el periodista Juan Sánchez Azcona495, quien fuera camarada de los modernistas Jesús Urueta, Amado Nervo, Julio Ruelas, Manuel Gutiérrez Nájera, José Juan Tablada y Jesús E. Valenzuela; a más de ser amigo de Francisco I. Madero y opositor del gobierno de Díaz496. El Diario admitió como colaboradores a los jóvenes escritores de la revista Savia Moderna, entre ellos a Gerardo Murillo y a otro que también exteriorizó su punto de vista respecto a los envíos del pintor veracruzano a la muestra que nos concierne: Ricardo Gómez Robelo497. Pero ya hablaremos de este último, por lo pronto pienso que es significativo que un personaje por naturaleza subversivo como Murillo, lanzara sus diatribas desde un periódico antagónico a la administración de Don Porfirio. Tal vez, resultaba más coherente exponer el viraje en los intereses del modernismo desde una plataforma adversa al régimen dictatorial, después de todo, sus comentarios 492 Ídem Gerardo Murillo. “La exposición en la Academia de Bellas Artes”, El Diario, Vol. I, Núm. 39, México, D.F., 20 de noviembre de 1906, p.3. 494 Antonio Saborit, El Mundo Ilustrado de Rafael Reyes Spíndola, Grupo Carso, México, D.F., 2003, p.44. 495 Ídem 496 Angélica Velázquez, op. cit., p.79-84. 497 Antonio Saborit, op. cit., p.45. 493 190 injuriaban a Alberto Fuster y Julio Ruelas, dos personalidades acreditadas por una producción derivada del simbolismo cosmopolita. No reproduzco las observaciones relativas a Julio Ruelas por salirse de nuestro objeto de estudio; hecha la aclaración, dejemos al malintencionado Murillo explayarse: “(…)Hay, sin embargo, dos expositores a quienes es necesario aplicar todo el rigor de la crítica: Fuster y Ruelas. Ambos han trabajado ya lo suficiente para ser juzgados con amplitud, ambos han hecho su carrera en Europa, y al primero sobre todo, que ha sido pensionado durante muchos años y que ha permanecido más de quince en los grandes centros artísticos, siempre pintando, se le debe exigir sin recato, una completa manifestación plástica, (…) que corresponda a las largas mercedes del Gobierno y a los largos años de estudio. (…)La sombra de la verdad, exhibirla desnuda toda entera, sería escandaloso; la sombra de la verdad es que Fuster debería dedicarse a guiar ocas y no a profanar el arte! Sus largos estudios, su prolongada permanencia en Italia, en Francia y en España y la tranquilidad que siempre ha tenido al amparo del manto gubernativo, junto con una tenacidad verdaderamente sorprendente, deberían hecho brotar al menos, una chispa, un reflejo, no digo ya de arte, sino al menos de sentido común! Y lo peor del caso es que a medida que el señor Fuster produce más, peor es la producción, y la que hoy nos envía a esta Exposición es irrisoria. Una copia de Tiziano, de aquel maravilloso alarde de fuerza, de sentimiento del color y de buen gusto (…) y que el señor Fuster nos traduce en una confusa amalgama de sucios colores, que no da idea, ni siquiera remota idea, de la intención del cálido e intensísimo autor y una copia del Sodoma, del señor Sebastián, que es una soberana obra de sentimiento y de corrección y que Fuster reproduce con una frialdad y una dureza hieráticas”498. En Artista Griego y Safo, Murillo percibe rigidez y falta de expresividad en los personajes, y en general se expresa en un tono algo ofensivo y denigratorio: 498 Gerardo Murillo. “La exposición en la Academia de Bellas Artes”, El Diario, Vol. I, Núm. 39, México, D.F., 20 de noviembre de 1906, p.3. 191 Pero las copias son buenas al lado de los originales, Artista Griego y Safo, donde el autor, con una pretensión y un amor morboso, verdaderamente exorbitante, ha querido separar las escenas de la divina Gracia… Inspiradas en una fiesta de Gigantes y Cabezudos. ¿Hacer la crítica razonada de estos cuadros? ¿Para qué? ¿Cómo? Paraos delante de estas telas donde hombres afeminados de desencajados músculos y color leñoso en posiciones de maniquí, están, sin hacer nada, delante de mujeres de madera, cabezonas y relamidas; observad las coloraciones falsas, el amaneramiento y el mal gusto de todas las cosas y os convenceréis de que es imposible hacer “crítica razonada” de cierta clase de producciones”499. Murillo reprochaba a Fuster la falta de vitalidad que otorgaba a sus personajes (un entumecimiento que será acentuado en sus pinturas regionalistas) y veía en la obra del veracruzano un modernismo poco audaz, más cercano a los cánones académicos, por los que manifestaba un repudio a ultranza. En verdad los años transcurridos por el tapatío en Italia, después de su breve paso por la ENBA, dejarían grabados en él concepciones plásticas de vanguardia, lo mismo que un espíritu revolucionario, pues “también se abrió a las doctrinas sociales progresistas que eran, allí y entonces, moneda corriente en los círculos estudiantiles e intelectuales”500 El crítico Okusai, relata en un artículo publicado el 1 de enero de 1907, los acontecimientos artísticos más destacados del año que apenas había visto su fin. Entre ellos, menciona la Exposición de los Pensionados y habla en estos términos del pintor que nos atañe: “(…) Figuraron en primer término las obras de Alberto Fuster. En una impresión crítica publicada a raíz del certamen dije que las obras originales de este pintor tenían más interés psicológico que pictórico. En efecto, una de ellas pretende exaltar el arte de esos maravillosos ceramistas helenos que decoraron tanto léxcito, tanta crátera y tanta hidria, atesorados hoy por los museos. El otro cuadro pretende, a semejanza del 499 Ídem Fausto Ramírez, “El modernismo nacionalista: en busca del alma nacional”, en Modernización y Modernismo en el Arte Mexicano, UNAM-IIE, México, D.F., 2008, p. 53. 500 192 primero, exaltar la poesía erótica personificada en la impetuosa y ardiente “Safo”. El interés psicológico está manifiesto; pero ¿y el pictórico? No existe, ni el dibujo, ni los valores de luz, ni el color, y sus inevitables armonías están respetadas allí. Menos desgraciado se manifestó Fuster en sus copias, en el Sileno de Rubens y el Mártir de Sodoma.”501 En cuanto al manejo de la luz para producir volumen, tactilidad y profundidad en la superficie pictórica, ya hemos mencionado que el veracruzano fue inspirado por el decorativismo y la utilización de las superficies planas de Pierre Puvis de Chavannes. Por tal razón, el crítico no encontró en los cuadros un acabado verista, o una forma de pintar vinculada con exactitud a lo que tradicionalmente se entiende por academicismo. Sin embargo, sí percibió en ellos una preocupación cardinal del modernismo: la exploración del artista dentro de su mente. Ricardo Gómez Robelo comienza sus apreciaciones relativas a la exposición de las obras de los pensionados en la Academia de San Carlos, realizada en noviembre de 1906, haciendo referencia a la copia de los maestros insignes, precedente obligado para todo artista en formación, lo cual es muy provechoso, siempre y cuando se tenga el cuidado de no ocultar el sello distintivo de cada autor. En Alberto Fuster, señala un caso de imitación mal lograda: “Fuster, después de pintar un magnífico fondo montañoso, según enseñó a hacerlo Segantini, ese gran inventor en arte, que desentrañó los secretos y las armonías de la luz y de las rocas azules de los horizontes lejanos; después de pintar algo nuevo, significativo y bello —prueba de sus facultades,— agrupó figuras sin reunirlas en un coro, sin fundirlas en una idea, y tampoco dio a cada una los caracteres de la estructura propia, armonizados con el conjunto, o realizadas siquiera individualmente; ni las transformó hasta la idealización como Puvis de Chavannes, ni las estudió minuciosamente, con el regocijo de Alma Tadema: tomó del uno y del otro desatinadamente, frustrando su alto empeño de mostrarnos la influencia de 501 Okusai “Arte y artistas. Dos exposiciones: pintura y escultura. Los pensionados mexicanos en Europa. Acontecimientos musicales del año”, El Mundo Ilustrado, año XIII, Tomo II, núm. 27, México, D.F., 1 de enero de 1907, p.29. 193 una poetisa elegiaca inmortal, o la de uno de aquellos artífices helenos que en la curva ideal de un ánfora celebran a los dioses y a los héroes, en esa gloria de todo un pueblo que vivió en comunidad con los dioses, hasta llegar a ser divinos entre los hombres (…) 502. El ateneísta Ricardo Gómez Robelo se caracterizó por ser un crítico severo de la filosofía positivista. Al mismo tiempo, rechazaba el rebuscamiento y el artificio del decadentismo, las imágenes inquietantes invadidas por frenéticas perversiones y contenidos sensuales. Según él, el arte decadente descubre a un artista desprovisto de mesura que desborda su expresividad, por lo cual el producto artístico es determinado por la supremacía de los medios503. «(…)En las épocas decadentes pueden advertirse dos grandes fases, según se derive el refinamiento ora de una “morbosidad emocional” –interna por lo tanto–, ya de una extremosa habilidad expresiva»504. Para estas fechas así como comienza a ser cuestionada la vigencia del modernismo fundamentado en referencias externas, del mismo modo incrementa el número de ataques dirigidos al decadentismo. La fugaz reaparición de la Revista Azul en la escena literaria de 1907 (sobrevivirá únicamente seis números), ahora bajo las riendas de Manuel Caballero, quien tilda de “secta de neuróticos” a la primera generación de modernistas, esto es, a los colaboradores de la Revista Moderna, es prueba de ello505. Aunque Gómez Robelo no recriminó a Fuster su refinada ambientación decadentista, empeñada en revivir las vetustas glorias grecorromanas, seguramente como joven colaborador de Savia Moderna y convencido partidario de las recientes concepciones estéticas que estaban en el aire, percibía un anquilosamiento en el simbolismo desplegado por el pintor. Con todo, no fue tan severo en sus apreciaciones, pues aunque advierte las faltas 502 Ricardo Gómez Robelo. “La exposición de San Carlos. Las obras de los pensionados”, El Diario, México, 16 de diciembre de 1906, apud, Xavier Moyssén, t. I, op.cit., …p. 258. 503 Belem Clark de Lara y Fernando Curiel Defossé, El modernismo en México… op. cit., p.44-46. 504 Íbidem, p. 45-46. 505 Íbidem, p. 47-50. 194 del veracruzano, las suaviza al indicar también sus altas intenciones y perseverancia en plasmar su idealizada visión del arte: “Algunas crónicas pecan de injustas, ya que afortunadamente la bajeza no ha tenido lugar en esta contienda, y no obstante que hay en Fuster errores patentes, debe de reconocerse que hay también facultades y empeño no cumplidos, cuyo mal éxito débese, sin duda, a una mala preparación intelectual y estética, la que corresponde dar a la Escuela de Artes, y por tanto, es culpa de ésta. Pero debe de tenerse presente que no es una Escuela fruto de una actividad aislada, que en sus programas cooperan todos los que en labores artísticas se ocupan y cuyas opiniones y esfuerzos, combinados, determinan el sistema y los medios elegidos: aceptemos, pues, una responsabilidad común, y dejemos que pase orgullosamente frente al sueño roto, quien haya puesto todo su corazón en su empresa, y no haya pecado jamás contra la pureza de la idea”506. De esta manera, Gómez Robelo reconoce el tesón y la lealtad con la que Fuster sigue sus principios plásticos, pero al mismo tiempo, advierte que gran parte de los artistas pensionados estaban encaminando su quehacer artístico por renovadas veredas: (…)Nuevas consideraciones generales, de gran importancia, obligan a hacer la exposición actual. Recuérdense las anteriores, en que todo era convencional, académico, desabrido; recuérdense las malas pinturas de santos, el paisaje histórico, la historia sagrada para libros baratos. (…)En los salones, desde luego, llama la atención la preferencia concedida al paisaje y el gran número de cuadros de este género. Era de esperarse, y es un hecho de gran significación y trascendencia. (…)Esta conquista será para nuestro país, lo espero, signo de un renacimiento artístico, cuya aurora triunfal nos regocija en esta exposición.507 A pesar de haber recibido críticas especialmente duras en la muestra que venimos tratando, en una lacónica nota, de autor desconocido, se plasman unas cuantas palabras de aliento a favor del artista tlacotalpeño: “(…) en 506 Ricardo Gómez Robelo. “La exposición de San Carlos. Las obras de los pensionados”, El Diario, México, 16 de diciembre de 1906, apud, Xavier Moyssén, t. I, op.cit., …p. 258. 507 Íbidem, pp.258-259. 195 todas las obras de Fuster se advierte una gran corrección en el dibujo.”508 Asimismo, en otra reseña se dice que en las cinco pinturas que presentó “se muestra una marcada influencia italiana, explicada por el hecho de que ha estudiado gran parte del tiempo en Florencia y Milán. Sus dos cuadros principales Safo y El Artista Griego, fueron los mejores ejemplos de arte decorativo en la exposición y de pequeños destellos de color, no superados por ninguna otra obra en las galerías”.509 Igualmente a favor de la labor artística del veracruzano, The Mexican Herald del 18 de noviembre de 1906510 señala que su trabajo “es más acabado que la mayoría de los otros, y va desde un nivel bueno, hasta a lo más alto”. En suma, la exposición de Artistas Pensionados de 1906, al igual que la organizada por Savia Moderna, revelaban que como indica Fausto Ramírez: “tanto artistas como críticos comenzaban a hallarse más a sus anchas ante las efusiones líricas y las atmósferas cromáticas del paisaje o de las escenas de interiores y los retratos, permeados por un delicado talante simbolista. Un simbolismo muy alejado, por cierto, del erotismo mitologizante y primitivista y la obsesiva necrofilia de un Julio Ruelas. (…)El decadentismo del zacatecano resultaba cada vez más difícil de empalmar con las nuevas tendencias latentes. En particular, con el impulso a la regionalización de los asuntos que el interés por el paisaje y por los tipos locales comenzaba a generar.”511 Lo mismo sucedía con Alberto Fuster, quien al igual que Julio Ruelas permanecía situado para estas fechas en el seno del simbolismo cosmopolita. En definitiva, el modernismo de corte parnasiano, es decir, con una marcada preferencia por la antigüedad clásica, tan socorrido por el 508 s/a, “En la Academia de Bellas Artes. Exposición de obras de pensionados mexicanos”, El Mundo Ilustrado, Año XIII, Tomo II, núm. 22, México, D.F., 25 de noviembre de 1906, p. 4. 509 s/a, “At the Art Show”, The Mexican Herald, México, D.F., Vol. XIII, num. 86, 25 de noviembre de 1906, p. 20. 510 s/a, “Art Exhibition opens at The Academy Tomorrow”, The Mexican Herald, México, D.F., Vol. XXIII, num. 79, 18 de noviembre de 1906, p.15. 511 Fausto Ramírez, “El debate Crítico de 1906 y la reorientación del modernismo en México”, ponencia presentada en el Coloquio del Espejo Simbolista: Europa y México 1870-1920, exposición que tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte de diciembre del 2004 a abril del 2005. 196 pintor, no tenía cabida dentro de los moldes impuestos por el viraje en la sensibilidad modernista. 3.2.5 La Segunda Exposición de Artistas Mexicanos en Paris Alberto Fuster participa en la segunda Exposición de Artistas Mexicanos en Paris y en el órgano Voz de México se traduce lo manifestado por su congénere parisino La América Latina en referencia al evento. De nuestro artista se dice someramente que desde Italia envió muy buenas composiciones al certamen512. Por otra fuente nos enteramos que del 18 al 20 de mayo de 1907 tuvo lugar la exhibición513 3.2.6 Exhibición de Alberto Fuster en la ENBA en 1908 Alberto Fuster retorna a México en 1908 y presenta sus lienzos en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Las reflexiones desfavorables formuladas por la crítica en esta ocasión, continúan siendo devastadoras. El cambio que había sido operado en las entrañas del modernismo era irreversible. Encontramos declaraciones previas a la inauguración de la muestra del pintor en la Academia de Bellas Artes, en El Diario del 26 de agosto de 1908.514 El redactor de la nota considera que «los trabajos de este artista despertarán grandemente la atención del público “amateur”. Es él el único de los pensionados mexicanos en Europa que se ha dedicado al “cuadro”, y tiene gran número de éstos, novedosos y bellos»515. 512 s/a, “Segunda Exposición de Artistas Mexicanos en Paris”, Diario Político y Religioso. Órgano de los Católicos Mexicanos, México, D.F., Año XXXVII, Núm. 144, 2 de julio de 1907, p.1. 513 “Los artistas mexicanos en Paris. Otra exposición”, El Mundo Ilustrado, México, D.F., 16 de junio de 1907, apud, Xavier Moyssén, t. I, op.cit., …p. 293. 514 s/a, “Hará una exposición de sus cuadros el pintor mexicano Alberto Fuster”, El Diario, Núm. 682, México,D.F., 26 de agosto de 1908, p. 5. 515 Ídem 197 De acuerdo con la reseña hemerográfica, el gran escritor decadentista Gabriel D´Anunnzio admiró y elogió el genio del artista volcado en el tríptico de Los Rebeldes: «La idea de este cuadro es altamente bella y notoriamente nueva. Cuando el señor Fuster lo exhibió en su estudio en Florencia fueron innumerables las personas que ante él desfilaron. El mismo D´Annunzio, el gran Gabriel, el máximo poeta, asistió al estudio de nuestro pintor y al mirar el cuadro (…) vertió alabanzas para el ejecutante, al que llamó “un pensador que había logrado reunir todas las pasiones humanas en un lienzo”»516. Para concluir el escrito el articulista señala que el tlacotalpeño “es el único decorador mexicano. (…) en sus cuadros se percibe esa apacibilidad de entonación luminosa que la pintura decorativa ha opuesto a las fuertes pinceladas de la pintura de caballete. Pronosticamos al distinguido artista un triunfo con su próxima exposición.517 Luis Lara y Pardo estudió medicina, profesión que dejó de lado a cambio de entregarse de lleno al periodismo y a la literatura. Participó en la redacción de El Imparcial y El Mundo Ilustrado. Asimismo, en 1909 coedita con Alfonso E. Bravo el semanario antiporfirista Actualidades, lo que le vale el exilio518. En su papel de crítico de arte, realiza desde El Mundo Ilustrado la revisión de la muestra de Alberto Fuster. Del tríptico de Los Rebeldes dice que aunque “de gran aliento y empuje, está lejos de causar la impresión que de su simbolismo debía esperarse519, debido a que, a su parecer, Jesucristo no es un estandarte de la rebeldía a diferencia de los otros dos personajes. En seguida procede a considerar la calidad plástica de la obra: “(…) pude notar una desigualdad muy considerable entre las tres figuras del cuadro. La mejor de todas es, indudablemente, la de Luzbel; el dibujo es correcto, el color vivo, en el sentido estético de la palabra. Si esta figura fuese sólo el cuadro ganaría mucho la obra. Menos acabada y hermosa es la figura del centro; su dibujo está lejos de la corrección que ofrece la primera; 516 Ídem Ídem 518 Diccionario de Escritores Mexicanos. Siglo XIX. Desde las generaciones del Ateneo… op.cit., t. IV, p.262. 519 Luis Lara y Pardo. “Exposición Fuster”, El Mundo Ilustrado, México, D.F., 18 de octubre de 1908, p. 513. 517 198 su color es muerto, opaco, casi uniforme en la figura, y el fondo carece de ambiente. Y todavía la diferencia es más marcada en la figura del Prometeo, cuya expresión, no obstante la crispadura de los músculos del rostro, resulta inerte.”520 En seguida exterioriza su opinión acerca de una obra titulada Abandonatti y de un autorretrato: “De mucho menor aliento, pero más valioso, en mi opinión, es el pequeño cuadro (…) Abandonatti, una figura de mujer de medio cuerpo, amamantando a un pequeño, abandonado, como ella. Sin que la impresión causada por este cuadro sea desgarradora, conmueve la tranquila y resignada tristeza de la mujer, y la indiferencia del niño, glotón y rozagante. La ejecución de este cuadro es, en mi sentir, mejor que la del anterior; el color se acerca mucho más a la verdad; el dibujo es irreprochable; hay ambiente; en la figura se advierte naturalidad encantadora: ha sido estudiada a conciencia y no vacilaría en colocarla a la cabeza de todas las obras de Alberto Fuster. No es de menor mérito el autorretrato de medio cuerpo que se ve en la misma sala; éste descuella encima de todos por la espontaneidad; la verdad del colorido; por la sinceridad de la ejecución, y como retrato, es el mejor de todos los que adornan la galería.”521 Observamos que el autor del artículo cifra sus comentarios en aspectos que derivan de una ejecución académica, entonces, para que un cuadro recibiera juicios positivos tenía que cumplir con esta condición. El veracruzano no sale tan bien librado con respecto a ciertas “composiciones de índole decorativa, en las cuales (…) ha querido seguir las huellas de los modernos, especialmente de la escuela inglesa. No podría decirse sin embargo, que existe en ellos mucho más que una tentativa más o menos seria.”522 El mismo escritor menciona lo siguiente de un cuadro llamado Alegoría de la Paz: “…en él se confirma esta verdad incontrovertible: que cuando el artista busca algo distinto de la producción de una obra estética, su intento fracasa 520 Ídem Ídem 522 Ídem 521 199 sistemáticamente. Las figuras son, casi todas, defectuosas. Este cuadro es, sin duda alguna, la menos vigorosa y la más pobre de las composiciones de Fuster.”523 Luis Lara y Pardo considera el mejor estudio de arte decorativa a la obra El poeta, pieza que no era de reciente factura para esas fechas y “en la cual se advierte cierto amaneramiento, que domina en casi todas las composiciones de éste género, y que casi podríamos decir que hace fracasar una tentativa, que, más espontáneamente realizada, bastaría para dar a Fuster una reputación artística.”524 Pero el aparente esbozo de clemencia en las argumentaciones del crítico, se esfuma rápidamente: “Juzgada en su conjunto, la obra pictórica de Fuster puede considerarse como una intención alta, una concepción grandiosa, realizada por un pincel vacilante y rebelde. En sus cuadros más interesantes se advierte indecisión en el dibujo; en las figuras, especialmente en el desnudo, el dibujo deja mucho que desear, como que para hacerlo irreprochable es necesario el estudio atento, minucioso de la forma humana, no solamente en el estudio del pintor, sino también en el anfiteatro. No menos vacilante es el color: detrás de cada pincelada, se advierte una multitud de toques y retoques, que quitan toda transparencia al color y lo hacen aparecer como muerto. El pincel no es firme, y por eso la técnica adolece del amaneramiento que antes hemos apuntado. Esto se nota muy principalmente en los retratos, y con más particularidad en el de uno de los jóvenes Casas, en otro del poeta Rubén Campos, y en un retrato de dama que se encuentra en la misma sala. Se advierte desde luego que han sido corregidos y enmendados repetidas veces. La señora lucía originalmente un escote, que fue luego cubierto con muy poca fortuna, por pinceladas que simulan un tosco encaje. Y no se diga que ésta es la especial manera del pintor, que buscara muy justamente dar personalidad a sus cuadros y a su técnica porque se nota, aunque no tan marcadamente, en las copias (…) que, examinadas aún a la ligera hacen ver 523 524 Ídem Ídem 200 el mismo esfuerzo paciente y laborioso, y la misma indecisión, en el pincel que acumula unas sobre otras las capas de color (…).525 Para concluir, el autor apunta: “…creo que un pintor de la talla de Fuster no debe ser examinado a la ligera, porque su obra no merece ya ser juzgada como el ensayo, el tanteo de un principiante. Fuster ha estudiado, ha trabajado a conciencia; es un convencido de su arte; no es un discípulo más o menos aventajado, que está en vías de formación. Es un artista formado ya; que se ha creado su personalidad y de quien debemos exigir mucho más que de cualquiera otro de los pintores de la nueva generación de México, porque ha demostrado en algunas de sus obras que es capaz del dominio de la forma y del color. Hace seis años Alberto Fuster era una promesa para el arte mexicano; hay pues que pedirle ahora algo más que esbozos, diseños, o promesas de producción seria y perdurable”.526 Al haber estudiado medicina, es comprensible que Luis Lara y Pardo exigiera de Fuster un escrupuloso estudio anatómico al pintar, y se rigiera por criterios academicistas en el análisis de los motivos plásticos. Del mismo modo, reprueba el desempeño del tlacotalpeño como colorista, un dictamen que ya habíamos visto manifestado por otros censores. Con motivo de la misma muestra en la Academia de San Carlos, El Tiempo Ilustrado emite declaraciones benévolas como: “La obra de Fuster es una obra de artista, de un gran artista, no importa el procedimiento que hubiere empleado, no importa la técnica, el crayón o el óleo, el procedimiento terso y laminado de los antiguos, o el robusto y fuerte de los grumos, de los truscos grandes abultados que estilan los modernistas, no importa que la figura sea vista a través de la tenue tamizada luz del taller o sobre la límpida terraza, al aire libre; en la obra de Fuster hay siempre la misma intensa y profunda poesía, y un solo y elevado pensamiento.”527 De Abandonados y el tríptico Los Rebeldes, se escriben palabras aprobatorias: 525 Ídem Ídem 527 “La exposición Fuster en la Escuela de Bellas Artes”, El Tiempo Ilustrado, México, D.F., 18 de octubre de 1908, p. 674. 526 201 “Abandonados (…) es un poema intenso y terrible, que Fuster ha trazado con vigor y simplicidad geniales. (…) El tríptico Los Rebeldes, bastaría por sí solo para formar la reputación de un gran artista. (…) Todo no es sino una pequeña parte de la obra de un artista genial, que trabaja, que piensa, que crea.”528 Por fortuna, no todas las reflexiones de la crítica fueron infamatorias, también hubo quienes salieron en defensa del pintor, tal es el caso de Rubén M. Campos, quien redactó espléndidamente con palabras retóricas, como solo un poeta de su nivel podría hacerlo, un artículo concerniente a la muestra de la que hemos venido hablando. El escrito inicia así: “Conocí al pintor Alberto Fuster hace quince años, un día en que vagaba al sol en Tlacotálpam. El pintor pintaba –naturalmente- y la cigarra estridadora y errante que ha sido mi vida, abrevaba sensaciones de color y de luz (…).529 Más adelante, proclama las hondas raíces grecorromanas que inundan las construcciones plásticas del veracruzano: “Fuster (…) volvía de poblar su imaginación con las últimas evocaciones crepusculares de la Grecia extinguida, con los derrumbamientos de capiteles y frontones de las colonias arqueológicas supervivientes en la Italia mediterránea, donde blanquean las osamentas de mármol de los retoños de la Hélade (…). Fuster, el americano de sangre latina, ido de muy lejos, de un paisaje fabuloso de ensueño, pobló aquellas soledades con la hermosura de otras edades, bajo otros dioses (…). El pintor soñó en las bellas razas desnudas al sol en el frontón, en el estadio, en el teatro abierto al cielo, en el hemiciclo de escaños apretados de adoradores de la belleza humana, de la juventud y de la fuerza, de la agilidad y el vigor, de la línea y de la esbeltez armoniosa (…).”530 Para el poeta modernista, Fuster está más allá de lo que los simples valores técnicos y la factura de un cuadro pueden decir del talento de un artista: 528 Ídem Rubén, M. Campos, “La exposición Fuster en Bellas Artes”, Arte y Letras, México, 25 de octubre de 1908 530 Ídem 529 202 “En Fuster hay que buscar una personalidad compuesta de pintor y de poeta. Si queréis analizarlo bajo uno solo de estos dos aspectos, acaso lo hallaréis incompleto: pues no aportaréis a la apreciación estética de su obra de arte, una faz que en él es complementaria de la otra. Estudiad la suavidad de su procedimiento, la dulzura de sus entonaciones, la flexibilidad de sus actitudes, la distribución armoniosa de sus conjuntos de figuras pensativas o vibrantes, en la acción o en la meditación contemplativa, y, si juzgándola rigurosamente conforme a los cánones, halláis errores de planos, de distancias, de términos, infundíos en cambio en vuestro pensamiento la poesía del asunto, la nobleza de la composición, el resurgimiento lírico de una edad ya pasada y de un alma muerta, para siempre desaparecida de la tierra, y entonces reconoceréis la ardorosa sed de ensueño del evocador que ve a lo lejos la plasticidad de sus imaginaciones acordes con su espíritu, y que las traslada al lienzo, más cuidadoso de la poesía que las engendró en su intelecto, que de la forma detallada en cada una de las partes integrantes del conjunto de la composición. Él sabe que si falta la poesía generatriz de la emoción de arte que intenta despertar en el espectador, no logrará conmoverlo con la realidad fuerte de los cuerpos que se mueven inútilmente, puesto que no obedecen a una acción colectiva y acorde con el conjunto; y así, prefiere que el alma palpite en el movimiento envolvente de su asunto, que se traslade al alma del espectador que lleva la buena voluntad de dejarse encantar por un bello motivo de arte, y no el prejuicio rigorista de buscar el detalle descuidado, la falsa línea apenas indicada y que el ojo sabio reconstruye, recorta, precisa , analiza y subordina a su deseo particular, para salir de la sesión con un defecto que censurar, pero sin una emoción sentida que gozar.”531 La descripción que hace de Música del pasado, permite ratificar el ideario estético del autor: “(…) una citareda lude la lira y la escuchan atentamente cuatro mujeres jóvenes, tres en pie y una sentada; del otro lado hay un grupo de efebos que también 531 escuchan embelesados, y en primer término una joven Ídem 203 humildemente sentada en tierra; detrás se aleja un valle surcado por un arroyuelo y el fondo es de montañas azulosas (…)”.532 Por su parte, la obra Diafanidad pertenece a un repertorio visual relacionado con la mujer etérea y espiritual, así como con la idea de la juventud como manantial de belleza. En ella: “(…) Cinco mujeres jóvenes se contemplan en una fuente en que se refleja un gajito de luna, al primer albor del día, y el tono del cielo verdiosamente saturado de átomos luminosos vagamente esfumados, y el paisaje lejano de palmeras apenas entrevisto, le dan una alta poesía soñadora y temblante; una de las jóvenes esta coronada de rosas, como en el paraíso natal del pintor; dos de ellas están inclinadas hacia el agua y una arrodillada al borde del espejo líquido; y esta sencillez de composición encanta por la dulzura de la tonalidad matizada, por la sobriedad y la ternura con que está pintado el bello grupo que no despierta sino una idea de diafanidad, de transparencia, de pureza y de gracia533”. El guanajuatense Rubén M. Campos se abrió camino como periodista, pero la celebridad llegó a él a través de sus poemas y prosas, obra literaria que fue publicada en la Revista Azul, pero fue en la Revista Moderna en donde se presentaron sus composiciones de mayor mérito. Al lado de sus compañeros redactores del órgano dirigido por Jesús E. Valenzuela, llevó una vida de bohemia. También destacó por realizar estudios sobre la música y el folklore mexicano. Tanto Rubén M. Campos como José Juan Tablada pertenecían a la camarilla modernista, la cual contaba con el apoyo de Justo Sierra. La empatía y complacencia que los dos insignes poetas profesaron por la expresión pictórica de Alberto Fuster se debía a una fraternidad espiritual, a una afinidad en principios estéticos derivados del modernismo cosmopolita. Continuando con la misma muestra, en una pequeña nota publicada en El Diario, se menciona que “(…) muchos aficionados al arte han visitado dicha exposición, celebrando los adelantos del distinguido pintor, que en los 532 533 Ídem Ídem 204 sesenta cuadros que en ella figuran, ha dado pruebas de ser un artista estudioso, concienzudo y de habilidad poco común”.534 José de Jesús Núñez y Domínguez desde una publicación de Guadalajara, expresa comentarios negativos en torno a la exhibición535: «Por más que algunos periódicos han dicho que la exhibición es notable, el público, casi unánimamente, piensa lo contrario. Desde la famosa exposición de hace dos años, que provocó tantas controversias, se tiene la misma idea de Fuster. Es decir, que no convence. ¿De qué sirve que medio Florencia (sic) haya desfilado por el atelier de nuestro compatriota, y que D´Annunzio, el genial extravagante, le haya consagrado cuatro elogios, quizá por hacer una bella frase? Aquí nos hemos convencido de lo contrario; tal vez la miopía artística, quizá nuestros groseros temperamentos de “rastaquoéres” no acostumbrados a las grandes manifestaciones estéticas, nos hagan ver de otro modo lo que en la “ciudad del lirio rojo” fue tan alabado. Fuster que, según propio dicho, se ha dedicado especialmente a la pintura decorativa, no adelanta. Las mismas figuras tiesas, embadurnadas de colores chillantes; la misma pobreza de composición e igual monotonía de ambiente. Los Tres Rebeldes su obra mejor, no pasa de ser un mediano esfuerzo. Sin embargo los periódicos lo han ensalzado, diciendo que es el pintor del porvenir, en tanto que los verdaderos conocedores se ríen sardónicamente».536 Para el autor del artículo el idealizado programa estilístico de Fuster era realmente repetitivo y adusto, resultaba desfasado de las circunstancias y tendencias creativas por las que transitaba el modernismo. Conservaba tal opinión desde la exposición de artistas pensionados, realizada con dos años de antelación. José de Jesús Núñez y Domínguez abandonó la carrera de leyes para dedicarse al periodismo. Difundió su obra poética en la Revista Moderna, El Imparcial y Revista de Revistas, publicación esta última de la 534 s/a, “Nota de arte”, El Tiempo. Diario Católico, Año XXVI, Núm. 8388, México, D.F., 11 de octubre de 1908, p.2. 535 José de J. Núñez y Domínguez, “Notas Foráneas. Desde México. Exposición de pinturas de Alberto Fuster”, La Gaceta de Guadalajara, Año XI, núm. 38, Guadalajara, Jalisco, 18 de octubre de 1908, p.5. 536 Ídem 205 que fue director por cerca de veinte años537. También se desenvolvió como cronista, ensayista, cuentista, biógrafo e historiador. Fue diputado al Congreso de la Unión y diplomático538. 3.2.7 Alberto Fuster y su labor como retratista Encontramos un artículo en el que son resaltadas las aptitudes de Fuster como retratista. Comienza así: “Entre la juventud mexicana que se distingue por su valer, ocupa un puesto distinguido el notable artista Alberto Fuster, pintor de verdadera valía, que ha sobresalido en uno de los más difíciles ramos de la pintura, el retrato, ante cuyos escollos se han estrellado muchas buenas voluntades y muchos entusiasmos artísticos. El señor Fuster es hoy ya un retratista notable y de ello da prueba (…) su autorretrato, digno de un maestro, que valió a su autor entusiastas felicitaciones de notables críticos europeos. (…) Fuster (…) al volver a su patria, hace poco tiempo, ha demostrado cumplidamente que supo aprovechar su tiempo, presentando obras de gran mérito, que hacen esperar que el joven artista sea honra del naciente arte mexicano”.539 3.2.8 La Exhibición en la Secretaría de Hacienda Alfonso Toro expone en Revista de Revistas, una crónica de los principales hechos culturales acaecidos durante el año de 1917. En su opinión, la exposición de Fuster en la Secretaría de Hacienda “(…) fue sin duda el acontecimiento artístico del año”540 Además, sostiene que “como una prueba de la falta de justificación con que aquí se hace la crítica artística (…), en tanto que la prensa llamaba la atención con bombo y platillos acerca de 537 Aurora M. Ocampo de Gómez y Ernesto Prado Velázquez, op.cit., p. 258. Ídem 539 s/a, “Artistas Mexicanos. Alberto Fuster”, El Diario, Num. 953, México, D.F., 6 de junio de 1909, p.10. 540 Alfonso Toro. “El año artístico”, Revista de Revistas, núm. 400, México, D.F., 30 de diciembre de 1917. 538 206 los salones de los artistas de menos valía, no hubo ningún diario que obtuviera siquiera media columna disponible para tratar de la muy interesante y valiosa exposición del pintor Fuster (…).”541 En seguida, comenta algunos detalles del evento: “Muy grande fue el número de cuadros expuestos por este pintor, y aun el lugar en que se hizo la exhibición (…) y la colocación de las pinturas, daban muestra de un gusto refinado. No toda la obra (…) que allí vimos es nueva, muchas pinturas eran ya conocidas en México desde hace años; pero esto no les quitaba su interés; sino que antes bien sirvieron para hacer ver los adelantos del artista. De las obras expuestas por Fuster la más importante y definitiva es el magnífico tríptico Los tres rebeldes; cuadro grande y gran cuadro por su concepción y su ejecución (…)”542 Finalmente añade: “Así como nos parece muy notable como pintor de figura no lo encontramos a igual altura en sus naturalezas muertas, no obstante que son también interesantes”.543 Originario de Zacatecas, Alfonso Toro estudió leyes y escribió para El Excelsior, El Nacional, Zig-Zag, Revista de Revistas y Don Quijote544. Desempeñó el cargo de diputado federal y ocupó cargos judiciales. Aunque Toro no menciona alguno de los cuadros de costumbres jarochas que Alberto Fuster se encontraba ejecutando en esta época, su simbolismo ya había dado el salto a la regionalización de los argumentos, y por lo tanto se hallaba en conformidad con el orden establecido. 3.2.9 La XXV Exposición en la Academia de San Carlos Con motivo de la XXV Exposición de Arte Nacional, celebrada a principios de 1920 en la Escuela de Bellas Artes, el crítico Alfonso Toro, comenta: 541 Ídem Ídem 543 Ídem 544 Enciclopedia de México, tomo XIII, World Color, Tauton, Mass., E.U.A., 1998, p.7766. 542 207 “Nada en efecto más triste que la condición de quienes en nuestro país se dedican a las Bellas Artes. Para ellos no hay ni honra ni provecho, y para prueba de mi tesis, bástanme dos ejemplos recientes: lo ocurrido con los pintores Fuster y Ortega. El primero, artista serio, justamente reconocido no sólo en México, sino en países de tan vieja tradición artística como Italia, se ha visto rudamente atacado por un inculto reportero incapaz de entender ni los más elementales conceptos de arte pictórico (…)”545. Luego, se pronuncia en estos términos del artista veracruzano “sentimos no poder hablar detenidamente de la obra de Fuster, uno de nuestros artistas más serios, debido a que sentido y con razón, por las críticas de un reportero audaz, hubo de retirar las obras de la exposición”546. Como pudimos observar, Alberto Fuster fue entendido como un autor cuyas escenas pictóricas rozaban con el sentimiento espiritualizado e ideal de la poesía. La profundidad de significado con que dotaba a sus obras equilibraba la ocasional falta de perfección técnica, condición que críticos como José Juan Tablada y Rubén M. Campos pudieron interpretar como un atributo y no como una carencia. Las altas cualidades decorativas de los cuadros se encuentran vinculadas al refinamiento de los asuntos, los cuales desprenden reminiscencias pompeyanas o destellos de misticismos arcaicos. Rubén M. Campos y José Juan Tablada interpretaron al artista como un “pintor poeta”. En este sentido, no olvidemos que “desde la perspectiva de los modernistas (…) la pintura, la escultura, la poesía, la música, todas las artes, podían y debían compartir un lenguaje afín, perseguir los mismos ideales”547. A partir de la crítica, fue posible establecer una perspectiva más completa del universo visual y conceptual del pintor, ya que la descripción y comentario de lienzos desaparecidos o aún no localizados, proveen de un número mayor de factores a considerar en la tarea de análisis de su producción. 545 Alfonso Toro. “La XXV Exposición de Arte Nacional. Letras y Arte”, Revista de Revistas, vol. X, núm. 506, México, D.F., 11 de enero de 1920, pp. 18-19, apud, Xavier Moyssén, t. II, op.cit., …p. 349. 546 Ídem 547 Angélica Velázquez, op. cit., p. 99. 208 Por lo que toca a las notas periodísticas a favor y en contra del veracruzano, la cantidad es proporcional. No obstante, descuellan las de carácter denostativo a consecuencia de su dureza y hasta crueldad. En este sentido, considero que los críticos eran absolutamente tendenciosos, no limitando su trabajo a evaluar los valores plásticos y creativos de las obras; el ejercicio de vilipendio era tan incisivo que incluso insultaban al creador en su persona, cuestión que seguramente incidió en el ánimo de Fuster. En la secuencia cronológica de los artículos se establece una clara inclinación desaprobatoria en los comentarios de los redactores a partir de 1906. La exposición de Savia Moderna y la de artistas pensionados en la ENBA, serán los catalizadores del nuevo derrotero trazado en la plástica modernista. De ahí que el simbolismo de tintes cosmopolitas practicado por Alberto Fuster sea objeto de censuras por una nueva generación de modernistas reunida en Savia Moderna y posteriormente en el Ateneo de la Juventud. Gerardo Murillo será un actor medular en este fenómeno, “tanto mediante su propia labor como paisajista como por el papel de introductor de ideas estéticas renovadoras que había ido asumiendo entre los estudiantes de pintura de la Escuela Nacional de Bellas Artes”548 Para 1917 y 1920, cuando tienen lugar las notas de Alfonso Toro, el simbolismo de Fuster había mutado en dirección a asuntos localistas, por lo que se encontraba en consonancia con el statu quo imperante. Pese a todo, la jerarquía de la labor plástica del tlacotalpeño es avalada por los comentarios de conspicuos modernistas como José Juan Tablada y Rubén M. Campos, quienes encontraron en su lenguaje visual el correlato a los impulsos estéticos e imaginativos que inundaban sus escritos. Asimismo, la Revista Moderna, instrumento cardinal en la propagación de las ideas del simbolismo en América latina, lo acreditó como uno de los mayores exponentes en México de la sensibilidad, pues sólo los más distinguidos artistas y literatos eran dignos de una semblanza dentro de sus páginas. 548 Fausto Ramírez, “El debate Crítico de 1906 y la reorientación del modernismo en México”, ponencia presentada en el Coloquio del Espejo Simbolista: Europa y México 1870-1920, exposición que tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte de diciembre del 2004 a abril del 2005. 209 3.3 Generalidades temáticas y estéticas del simbolismo de Alberto Fuster Con el objetivo de construir una imagen global del simbolismo desplegado por el pintor veracruzano Alberto Fuster, realizaremos el análisis de cinco de sus obras, las cuales ejemplifican a conciencia las tres directrices por las que se condujo la sensibilidad simbolista del autor, a saber, la grecorromana, la iconografía cristiana y la regionalista. 3.3.1 Ensueño (Juicio de Paris) Ensueño, óleo s/ tela, 122x222 cm. Casa de la Cultura, Tlacotalpan. La mitología grecolatina y las escenas articuladas en el interior de escenarios clásicos, ya sea una polis griega o una marmórea terraza con vista al mar mediterráneo; son los motivos de interés explotados por Alberto Fuster en su voluntad de capturar sensaciones y manifestaciones vitales de orden universal. Para el pintor, reconstruir aquella lejana antigüedad significa encontrar paralelismos con la sociedad de su momento, a la cual 210 percibía vacua, ahogada en mecanicismos superficiales, en el concepto del progreso, y en la explicación objetiva de todo cuanto existe; en suma, impedida para atender a los secretos ocultos en las profundidades de la naturaleza y el alma humana. En Ensueño, cuyo título original ignoramos, el artista reproduce pictóricamente el episodio del célebre juicio de Paris. Durante las nupcias de Tetis y Peleo, todos los dioses fueron invitados excepto Éride (La Discordia), quien, sintiéndose agraviada, colocó en la mesa del banquete una manzana de oro reservada para la más hermosa. La presea fue disputada por Hera, Atenea y Afrodita, siendo designado como juez del concurso, el príncipe Paris. En seguida, las tres diosas se dirigieron al monte Ida, en busca del troyano. Cada una le ofreció distintos favores: Hera, el dominio del universo, Atenea, la sabiduría y la victoria; y, Afrodita, el amor de la mujer más bella. A la postre, Paris se decidió por el obsequio de la última.549 Es bien conocida la consecuencia de tal decisión: el rapto de Helena condujo a la destrucción de Toya a manos de los griegos. El Juicio de Paris es un asunto reiterado en el arte pictórico desde el siglo XVI. Ha sido tratado por autores como Cranach, Giordano, Rubens, Jordaens, Watteau, Mengs, Feuerbach, Von Marées, Klinger, Moreau, Gauguin y Renoir550. En el caso particular de Alberto Fuster, el motivo se desarrolla en un ambiente campestre. A la derecha aparece Paris sentado sobre una roca, la cabeza recargada en su mano derecha y los ojos cerrados son indicios de una intensa actividad reflexiva. Detrás de él, con ademán altivo, y una complexión robusta, Atenea se dispone a colocarle una corona de laurel, igual a la que ella porta. Los paños que la cubren parecen pesados y voluminosos. La postura de la diosa, con la pierna izquierda doblada hacia atrás y el mentón levantado, es muy similar a la de la mujer en el panel derecho del 549 Constantino Falcón Martínez, et.al, Diccionario de la Mitología Clásica,, Tomo II, Alianza, Madrid, 1980, p.493. 550 Eric Moormann y Wilfried Uitterhoeve, De Acteón a Zeus. Temas sobre la mitología clásica en la literatura, la música, las artes plásticas y el teatro, Akal, Madrid, 1997, p.262. 211 Tríptico al maestro Justo Sierra, lo que apunta a la repetición de modelos en el repertorio pictórico de Alberto Fuster. Hera se halla colocada a la diestra de Paris, con el torso descubierto, y un semblante amable, le ofrece algunas monedas de oro que tira al piso. En la parte izquierda del espacio pictórico, Afrodita, con la apariencia de una mujer muy joven, se esfuerza por mostrar sus virtudes físicas al indiferente troyano. Al centro vemos pasar en lontananza un pastor caminando con el característico cayado sobre el hombro y una oveja delante de él, es posible apreciar otra en el borde izquierdo del lienzo. Más lejos, se vislumbran los contornos de las montañas y un cielo grisáceo, todo envuelto por un aspecto brumoso. Es en este punto donde la obra de Fuster se enlaza con el simbolismo italiano. Los largos años transcurridos en la península itálica no podía ser en vano. El uso de la pincelada para difuminar las formas en la luz atmosférica, fue un precepto esencial para artistas como Giovanni Segantini y Giuseppe Pellizza da Volpedo, estableciendo así un simbolismo si bien espiritualista, salpicado por la inclinación cientificista del divisionismo. Los sutiles toques de efectos lumínicos vaporosos en el fondo montañoso dimanan (aunque no de manera escrupulosa) de la variante simbolista italiana, así como las series de precisas líneas de color puro (verde, amarillo, lila), es decir, sin matizar, que estructuran el pasto; indiscutible estudio de la vibración de la luz y del color. En contraposición, la resolución de los personajes se aproxima más a la línea estilística de Puvis de Chavannes. La inmovilidad y rigidez se apodera de ellos, así como el idealismo. Encontramos el empleo preferente de la línea, la simplificación del dibujo en pinceladas cuidadosas y más cercanas una de otra. A semejanza del pintor francés, el claroscuro en las figuras es mínimo (no olvidemos que Chavannes dispuso las bases del sintetismo), a excepción de Paris, cuya piel se visualiza más táctil. Resulta peculiar el contraste entre la carnación morena del príncipe y la palidez de las diosas, como si de una separación entre seres etéreos y terrenales se tratase. 212 El ambiente silencioso y apacible, la reducida profundidad, la restringida paleta en tonalidades apasteladas (salvo la roja indumentaria de Paris), y la sencillez compositiva, dotan al espacio de un talante un tanto inanimado, que produce la sensación de estar presenciando la parálisis del tiempo. Por otro lado, en el cuadro se hace referencia al origen pastoril de Paris. Sus padres fueron Príamo, rey de Troya y Hécuba, quien estando embarazada de él tuvo un sueño en el cual daba a luz una antorcha que incendiaba la ciudad. La interpretación del sueño arrojó un mal augurio: el niño causaría la ruina de Troya. Por consiguiente, fue abandonado en el monte Ida y criado por pastores.551 Ahora bien, el entorno bucólico remite claramente a la legendaria Arcadia, sitio ideal en donde la vida era más sencilla y serena. En aquel paraíso o jardín edénico, el hombre era feliz y sus condiciones eran perfectas, porque sostenía una convivencia armónica y pacífica con los animales y la naturaleza. La libertad amorosa también era distintiva e inherente del lugar, por ello, la aparición de Afrodita en el lienzo emblematiza los idilios de los pastores. Definitivamente la Arcadia era un pasado glorioso, una Edad de Oro que los simbolistas contemplaban con nostalgia. A partir del paisaje pastoril552, Fuster pretende rendir un homenaje al estado primitivo en el que el ser humano era consciente de su estrecha unión con el medio ambiente, misma que se remonta a los orígenes del universo, del cual constituyen una fracción fundamental. De este modo, las formas naturales conservan un aura sagrada que murmura enigmas sobre el principio de los tiempos. Pero volvamos al personaje troyano, como mencionamos, las diferencias fisonómicas entre él y las deidades son marcadas, pues mientras que éstas poseen rasgos clásicos, Paris ostenta atributos más mexicanos, de hecho, sus facciones corresponden a las de Alberto Fuster.553 Partiendo de tal 551 Constantino Falcón Martínez, et.al., op. cit.,, p.492. Los divisionistas italianos Segantini y Pellizza da Volpedo fueron adeptos a tal representación. 553 Fausto Ramírez. “Historia mínima del modernismo en diez imágenes”, en Hacia otra historia del arte en México, tomo II, coord. por Stacie G. Widdifield, Arte e Imagen-CONACULTA, México, D.F., 2004, p.111. 552 213 premisa, el tlacotalpeño se nos presenta como la viva imagen del esteta finisecular, epicúreo y devoto de la belleza, se siente abrumado ante los distintos estímulos estéticos ofrecidos por el mundo. Le resulta arduo el trabajo de selección y ordenamiento de las sugerencias otorgadas por el exterior, pues le generan ideas simultáneas deseosas de emerger y encontrar materialidad. En el análisis emprendido por Fausto Ramírez de la obra en cuestión, se evidencia que “(…) la posible referencia gestual a la proverbial pose del melancólico (y, en particular, del artista en la postura del melancólico) resulta enteramente pertinente”554. En efecto, de la posición se deduce que la figura discurre y cavila, a la vez que fantasea a la manera romántica, lo cual es reafirmado por los ojos cerrados, signo del acto de introspección. También se insinúa la situación interna o psicológica del individuo. Paris se decide por Afrodita, deidad identificada con el placer de los sentidos, es decir, con el erotismo, motivo de interés latente en la sensibilidad simbolista, por el que discurren en un mismo tenor tanto las tendencias celebratorias como las que lo censuran. La resolución del troyano es comprensible, teniendo en cuenta que es un personaje asociado con los deleites sensuales, con mayor propensión al terreno de los instintos que al de la razón. Tal vez, al apropiarse del lugar de Paris, Fuster emprendía una minuciosa reflexión en torno a la enorme importancia de la pasión, la intuición y la subjetividad en la concepción de una pintura. El racionalizar en demasía podría mermar las posibilidades expresivas de los sentimientos y las fantasías oníricas, que no podrían vagar con libertad. En su autorretrato, Fuster se encuentra soñando, meditando intensamente en misticismos, a poco de experimentar una revelación espiritual. Las imágenes que llegan a su mente son códigos transmitidos por la energía vital, mensajes simbólicos y misteriosos que él transcribe al lenguaje pictórico, accediendo así a una categoría vivencial diferente a la convencional. 554 Íbidem, p. 113. 214 En síntesis, el cuadro es una representación del proceso creativo. Finalmente, así como el juicio de Paris fue el causante de la Guerra de Troya, todo juicio y apreciación estética comprende una lucha interna de los sentidos que se debaten ante distintos modelos estéticos. Así, el pintor veracruzano se visualiza como un místico o filósofo destinado a cumplir propósitos sublimes, concernientes al plano metafísico. Para él la construcción de una obra es una declaración de la necesidad de expresión individual de cada ser humano, de la persecución de su yo interior del que proviene la creatividad y la imaginación desbordadas. 3.3.2 Virgilio Declamando Virgilio declamando, ca. 1903. óleo s/ tela, 122x222 cm. Casa de la Cultura, Tlacotalpan. En Virgilio declamando o El Poeta, Alberto Fuster fue inspirado por las diferentes versiones de Virgilio leyendo la Eneida ante Augusto, Octavia y Livia, ejecutadas por Ingres. El autor de la Eneida, Virgilio, fue el poeta predilecto del emperador romano Augusto. Se presume que cuando Virgilio se encontraba recitando la Eneida ante Augusto, su hermana Octavia y la emperatriz Livia; Octavia se desmayó al escuchar unas líneas dedicadas 215 a Marcelo, su hijo muerto. Éste último, fue además de sobrino, yerno del emperador y pretendía sucederlo, pero sus aspiraciones fueron truncadas a consecuencia de su inesperada muerte a los 19 años de edad.555 Ingres concibe a Virgilio de pie, frente a los tres personajes. Augusto levanta la mano e interrumpe su lectura ante el desvanecimiento de Octavia (punto álgido del cuadro) producido por el tributo a su hijo. Livia es la única que permanece indiferente. El pintor francés coloca en una de las variantes del motivo una estatua de Marcelo, objeto intensificador del dramatismo en la escena. Otro antecedente visual al que Fuster se remitió, fue la obra de Alma Tadema Una lectura de Homero (1885). En ella, sobre una terraza de mármol contigua al mar, un joven sedente recita versos del mítico poeta griego Homero, frente a una audiencia integrada por tres hombres y una mujer que lo escuchan tan plácidamente que incluso uno se tendió en el piso. Instrumentos musicales como la lira y el pandero no podían faltar para animar tan agradable momento. En lo que respecta al lienzo de Fuster, en dirección izquierda se halla Virgilio, con una larga y pesada túnica blanca que lo cubre hasta los tobillos. Yace de pie (como en las composiciones de Ingres) con el pie derecho adelantado y los brazos extendidos hacia el frente. Se le nota entusiasmado, pues se ha levantado de su silla y con vehemencia eleva la cabeza y la mirada al cielo. Verdaderamente ha sido hechizado por el contenido soberbio de las estrofas declamadas. El enardecimiento del poeta produce un efecto positivo en su auditorio, que lo recibe cálidamente, incluso le arroja rosas a sus pies. A diferencia de la pintura de Alma Tadema, la asistencia al recital es predominantemente femenina. Frente a él se encuentran tres damas sentadas en una banca con decorados en bajorrelieve. La mujer situada más lejos del espectador viste de verde y levanta el rostro, la del centro, en rosáceo, recarga el mentón en la mano derecha, en tanto que la más cercana a nosotros, porta un atuendo en 555 Siegfried, Susan y Rifkin, Adrian, Fingering Ingres, Blackwell, Nueva York, 2001, p. 17. 216 color durazno y mantiene el brazo derecho hacia atrás sosteniendo su cabeza, movimiento acorde con un evento recreativo como éste. Encarando igualmente al orador, se observan de pie una fémina y un varón. Ella le toca la espalda e indaga con su vista al espectador, de hecho, además de Virgilio, es el personaje cuyos rasgos faciales están más definidos, su cabello es rojizo y viste de blanco y verde. El hombre, por su parte, permanece semidesnudo y con un gesto pensativo. A la siniestra de Virgilio, sobre otra banca, vemos a una joven sentada con un brazo cómodamente extendido sobre el respaldo de la banca y el otro detrás de su testa. Otra se halla recostada en el asiento, también lleva su extremidad atrás de la cabeza, misma que recarga sobre una de las piernas de la primera. Ambas conservan posiciones en extremo relajadas y la tela que las cubre tiende a tonalidades ocres. Para la génesis de las dos figuras, el pintor veracruzano tomó en consideración la lánguida dama con pandero que se reclina sobre el asiento de mármol y la imagen masculina recostada boca abajo en el pulido suelo de Una lectura de Homero, amén de la laxa Octavia en Virgilio leyendo la Eneida. Enmarcan el asunto el mar, montañas en color marrón y azulado, algunos árboles a la izquierda de la estructuración visual, a más de una pequeña escultura femenina en mármol y el cielo de un atardecer mediterráneo como lo indica el sol ocultándose. En definitiva, plásticamente la mayor influencia viene de Alma Tadema, pintor holandés obsesionado por el mundo clásico. La delicadeza tanto en las formas como en el uso del color, la elegancia, la intención decorativa y sus marmóreas terrazas con vista al mar, son adaptadas al temperamento expresivo de Fuster. No obstante, los entornos del neerlandés son siempre brillantes, iluminados por un sol veraniego, en tanto que en Virgilio declamando, el veracruzano hizo gala de un cielo crepuscular. Con Ingres notamos más un referente compositivo para la construcción de la obra que un acercamiento en lo formal. Acaso, la teatralidad en la 217 manera de conducirse de las efigies, su inmovilidad y la aparente ausencia del tiempo sean las características que más los identifiquen. No podemos dejar de lado las semejanzas con el simbolismo italiano y por consiguiente con el postimpresionismo en este lienzo. Los empastes, grumos y la profusión de pinceladas sueltas que configuran el escenario pictórico; así como el efecto atmosférico causado por las transparencias y vaporosidades son prueba de ello. Por otro lado, el motivo plástico en sí decanta en una inquietud de las mentes decadentistas, quieres creían “(…) estar viviendo los momentos postreros de una civilización exquisitamente refinada, análoga en tal sentido a la de los romanos o la de los bizantinos en los años de la decadencia, con la presencia de los “bárbaros” a las puertas del imperio, listos para exterminarlos (…)”556; un pensamiento pesimista que morbosamente los estremecía y seducía a la vez. El descontento generado por un entorno inexorablemente dirigido al abismo, llevó a Fuster a refugiarse en las antiguas civilizaciones griega y romana, cuyos lejanos periodos vitales evocaba con nostalgia. Sin embargo, no se ocupó en retratar la cara de una Roma particularmente opulenta, ahogada en banquetes, vicios, y excesos como lo hiciera Thomas Couture y Lawrence Alma Tadema, sino la de una cautivada por las artes, obsesionada por su deleite estético, si bien ligado al ocio y al sensualismo, con mayor propensión hacia los placeres espirituales que hacia los mundanos. Por ende, Alberto Fuster imagina que el poeta, artífice y músico de la antigüedad grecolatina ocupaba un lugar preponderante en la sociedad, siendo respetado y admirado por su acusada sensibilidad y entendimiento en los dominios de la belleza. Con sus palabras, pinceladas y notas daba coherencia y unidad a un ambiente ideal en el que los hombres interactuaban en armonía con las manifestaciones artísticas. 556 Fausto Ramírez, “El arte mexicano en las dos primeras décadas del siglo XX”, en Arte Moderno de México. Colección Andrés Blaisten, UNAM, México, D.F., 2005, p. 16. 218 La noción anterior, se contraponía con la poca estima que recibía el artista en la vida moderna. Ignorado e incomprendido, solo le restaba soñar con lugares lejanos y perfectos. El pintor veracruzano expresaba en un Virgilio aprobado por el público su deseo de que las condiciones relativas a su profesión fueran distintas. Quizá la puesta del sol y la consecuente caída de la noche en el cuadro sea la metáfora de un pasado glorioso del que disfrutó el artista, pero que así como la noche terminará inundando el espacio, así la obscuridad se apoderó de su destino, siendo ahora olvidado. Virgilio proyectado declamando, como parte fue de una trilogía, integrada también por Pintura primitiva y Música del pasado557. Las tres composiciones organizadas sobre marmóreos espacios abiertos, representaban la poesía, la pintura y la música en la antigüedad clásica558. Tal concepción tripartita atiende al arquetipo wagneriano de “la obra de arte total”, es decir, a la síntesis y correspondencia de todas las artes. Como temática pudimos advertir grecorromana fue la parte esencial en la producción de Alberto Fuster, a la cual dotó de un sentido novedoso inconsciente Rosa Mystica, 1899 óleo s/ tela, 200x116 cm. Col. Andrés Blaisten lacándola y con deseos su más profundos, como la pretensión de que algún día como en épocas remotas las artes llegasen a ser el móvil principal de la humanidad. 557 Obra desaparecida en la actualidad s/a, “Hará una exposición de sus cuadros el pintor mexicano Alberto Fuster”, El Diario, Núm. 682, México, D.F., 26 de agosto de 1908, p. 5. 558 219 3.3.3 Rosa Mystica El misticismo emanado del dogma cristiano fue el venero en el que Alberto Fuster satisfizo sus inquietudes espirituales. Valiéndose de la exégesis personal de este credo y sus cánones representativos, el artista emprendió la exploración del significado de la vida, su relación con el entorno y el entendimiento de sí mismo. En Rosa Mystica, el veracruzano realiza una portentosa alegoría de la Virgen María en su advocación de la Inmaculada Concepción559. El nombre del cuadro proviene de un apelativo con el que se invoca a la Virgen en la letanía Lauretana560, la cual forma parte del Rosario. La Madre de Dios es equiparada con la rosa, porque: “(…) reúne todas sus bellas y hermosas cualidades (…). Primeramente, la rosa tiene el primer lugar entre todas las flores, y en algún modo es la reina de todas; y María excede en santidad y se adelanta en gloria a todos los ángeles y santos, y con grande fundamento es reverenciada y llamada la Reina del Cielo y de la tierra. (…) Se llama la rosa flor virgínea, por su color cándido y rubicundo; así por el candor se denota la pureza virginal, y la modestia por el rubor, según aquella costumbre de los antiguos que a las vírgenes difuntas ponían una corona de rosas. Semejante corona merece María, mística Rosa que conservó sin la menor mancha el candor de su virginidad antes del parto, en el parto, y después del parto. Finalmente, así como la rosa entre todas las flores despide un olor ameno y delicado, así la mística Rosa María excedió a todos los hombres en el admirable olor de sus virtudes. Por lo cual, si todos los santos que vivieron en continuo ejercicio de virtudes y buenas obras, pueden decir con San Pablo, 559 Debemos la referencia a la Inmaculada Concepción a la crítica contemporánea aparecida en El Mundo Ilustrado el 5 de julio de 1903, ver: Fausto Ramírez, “El arte mexicano en las dos primeras décadas del siglo XX”, en Arte Moderno de México… op. cit., p.18. También encontramos mención a tal variante de la Virgen María en: s/a, “La Exposición Fuster en la Escuela de Bellas Artes”, El Tiempo Ilustrado, México, D.F., 18 de octubre de 1908, p. 674, apud, Xavier Moyssén, t. I, op.cit., … p.381. Procede de la pluma de Fausto Ramírez el primer acercamiento serio a esta obra, Ver: Fausto Ramírez, et. al., Arte Moderno de México… op.cit., p. 18 y 50. 560 Alabanza dedicada a la Virgen María, originada en el Santuario de la Virgen de Loreto en Italia, hacia los siglos XVI y XVII. 220 Nosotros somos buen olor de Cristo, María puede decir con grandes fundamentos: Yo soy el más delicado olor de Cristo.”561 Durante el medioevo la rosa fue atributo de las doncellas, lo que derivó en su identificación con María562. Además, el simbolismo de la flor se asocia con la perfección y la realización absoluta563, cualidades inmanentes a la figura mariana. El soporte bíblico procedió de la frase “Crecí (...) cual brote de rosa en Jericó (...)”, glosada en Eclesiástico 24:14. La escena representada se desarrolla en el interior de un suntuoso templo. Entre dos columnas y delante de un trono decorado con mosaicos, María en edad adolescente se presenta de pie adoptando una actitud por demás sumisa y apacible. Ataviada con un vestido blanco y velo, es una novia a la espera de desposarse con José y de su unión mística con el Espíritu Santo; como lo manifiesta su cabeza ligeramente inclinada hacia la derecha, el rostro lleno de devoción, la mirada extasiada en dirección ascendente y su mano izquierda sobre el pecho. La raíz del motivo plástico fusteriano desciende de la época cuando la imagen de la Tota Pulcra estaba en gestación, y aún no se enfatizaba la dádiva de la inmaculada concepción concedida a María por Dios Padre; sino que se exaltaba su virginidad incorruptible. Me refiero a una fuente gráfica alemana de mediados del siglo XV: “(…) que luego ayudó a configurar un tipo mariano, llamada como arquetipo Ährenkleidjungfrau. Es decir, una doncella de cabellos sueltos, tocada de velo, con las palmas sobre el pecho en oración, ataviada con una túnica estampada de espigas y que inclina suavemente la cabeza a su derecha, como señal de modestia y consentimiento. Esta Ceres profana sería trasvasada a la misma María, adolescente de doce años, en el momento en que, según el Protoevangelio de Santiago, se hallaba de pie en el templo “antes de prometerse en matrimonio a José”.564 561 Francisco Javier Dornn, Letanía Lauretana de la Virgen Santísima expresada en cincuenta y ocho estampas…, Valencia, 1778, edición facsimilar, Rialp, Madrid, 1978, p.79. 562 Udo Becker, Enciclopedia de los Símbolos, Océano, México, D.F., 2000, p. 276. 563 Jean Chevalier, Diccionario de los Símbolos, Herder, Barcelona, 1999, p.892. 564 Jaime Cuadriello, et.al., El Divino Pintor: La creación de María de Guadalupe en el taller celestial, Museo de la Basílica de Guadalupe, México, D.F., 2001, p. 68. 221 El citado Protoevangelio de Santiago, se trata de un evangelio apócrifo, que sirve de preludio a la vida de Jesucristo, ya que se centra en acontecimientos anteriores a la natividad, en especial las vivencias de María. Según el texto a los tres años de edad fue llevada por sus padres al Templo y dejada ahí para el fortalecimiento de su educación espiritual. Cuando hubo cumplido doce años contrajo nupcias con José.565 El ambiente de la obra desprende un efluvio místico, una sensación de que nos encontramos presenciando el justo momento de un fugaz, pero intenso enlace con la divinidad. El señorial santuario, de apariencia vetusta, colmado de lujo y solemnidad; amén del talante fervoroso de María, suscitan un instante estático e imperturbable. Destaca el tratamiento prolijo y acabado de la figura de la Virgen, el peso y la caída sutil de las vaporosas telas que la envuelven, la veladura que da forma a su aureola y las sombras proyectadas por su cuerpo, el trono y la columna, generadas por un foco de luz situado en la esquina superior derecha. En segundo término, el asiento ornado con pequeños mosaicos geométricos de aire orientalizante, y las columnas que enmarcan la composición; están trabajados a partir de la yuxtaposición de pinceladas delgadas y traslúcidas, es decir, la capa pictórica es delgada; a diferencia de algunos detalles como la rosa sostenida por la Virgen, la cual fue configurada por trazos pastosos. La imagen mariana corresponde con el ideal femenino del periodo identificado como “la novia de nieve”, la dama de apariencia celestial, de rostro pálido y ojeroso que permanece absorta en revelaciones eternas. La pureza que la define, la eleva a estratos inalcanzables, lejos del pecado de la carne. Justamente, la blancura de sus paños refiere a su condición de virgen. Al parecer Alberto Fuster se apoyó en reglas ampliamente difundidas para la caracterización de esta particularidad, pues en el célebre tratado iconológico de Cesare Ripa la virginidad es personificada por una mujer delgada, pálida, de bella faz y vestida de blanco566, características observadas en la pintura. “(…) 565 566 http://escrituras.tripod.com/Textos/ProtEvSantiago.htm al 12 de febrero de 2008 Cesare Ripa, Iconología, tomo II, Akal, Madrid, 1987, p. 422. 222 El blanco vestido simboliza una pureza que se funda en los limpios y virginales pensamientos y en las santas y honestas actividades del cuerpo que producen un alma cándida y hermosísima”.567 Asimismo, la vestimenta evoca la llevada por las vestales, aquellas castas sacerdotisas. El decadentismo, corriente estética que entronca con el simbolismo, tiene cabida en el cuadro en virtud de la recreación arcaizante, o con mayor precisión, bizantina, del entorno. Recordemos la atracción de fin de siglo por los vestigios del lejano Bizancio, el menguado imperio romano de oriente. Sin embargo, advertimos que el refulgente mármol blanco del trono no es un material particularmente distintivo de esta arquitectura, sino de la grecorromana. Es evidente que tan vistoso acabado es resultado de la repercusión del trabajo de Alma Tadema en Fuster. Así, nos encontramos ante un bizantinismo tamizado por las idealizadas y estilizadas creaciones del pintor holandés. Pero, también es posible percibir, como indica Fausto Ramírez en la reflexión que efectúa de Rosa Mystica en el catálogo de la Colección Andrés Blaisten: “(…) un cierto aire de inspiración prerrafaelista568, pasado por el filtro de la torturada espiritualidad modernista”569 En efecto, el decadentismo, o bien, el sombrío misticismo simbolista, que se complace en lo ambivalente y lo maliciosamente ambiguo, se hace presente en la rosa blanca (símbolo de pureza) marchita en la mano derecha de María; fragmento del lienzo que de manera subrepticia alude a su sexo mancillado, es decir, cuestiona su inocencia. Tengamos en cuenta el deleite de la época expresado hacia las jovencitas cuyo candor es suplantado por una voluptuosidad prematura y perversa. Atendiendo a ello, el bellaco artista veracruzano plasmó ese tácito elemento para producir tensión en el resto del etéreo y sacralizante espacio pictórico. 567 Ibídem, p. 424. En algunas fuentes Lawrence Alma Tadema es considerado un pintor academicista y en otras es reconocido dentro del Prerrafaelismo. Los acercamientos de Fuster con la hermandad prerrafaelista (en particular con Rossetti y Burne-Jones) son aún más evidentes en la desaparecida obra Diafanidad. Ver: Rubén M. Campos. “La exposición Fuster en Bellas Artes”, Arte y Letras, México, D.F., 25 de octubre de 1908, p.13. 569 Fausto Ramírez, “El arte mexicano en las dos primeras décadas del siglo XX”, en Arte Moderno de México… op. cit., p.18. 568 223 Alberto Fuster expuso en la obra su apreciación del sentimiento espiritual, el apego innato y auténtico de la energía vital de toda criatura con lo sagrado, cohesión de origen remoto que tiende a la perfección y al autoconocimiento. 3.3.4 Tríptico de Los Rebeldes Luzbel, ca. 1908 óleo s/ tela, 250x105 cm. Casa de la Cultura, Tlacotalpan Cristo, ca. 1908 óleo s/ tela, 250x200 cm. Casa de la Cultura, Tlacotalpan Prometeo, ca. 1908 óleo s/ tela, 250x105 cm. Casa de la Cultura, Tlacotalpan El tríptico de Los rebeldes esta integrado por Cristo en la posición central, mientras que Prometeo yace a la derecha y Luzbel a la izquierda. Aunque de factura académica, el espíritu que les dio vida es simbolista. En ellos, a decir del crítico Alfonso Toro “(…) encontramos sintetizada la batalla de la humanidad contra lo desconocido, contra las fuerzas omnipotentes de la 224 naturaleza”.570 Como veremos, la elección de los personajes no fue algo casual, existen fuertes asociaciones suscitadas por su manera de proceder y lo que emblematizan. Antes de comenzar, considero de utilidad advertir que el estado de las pinturas no es el óptimo para elaborar una valoración de tipo cromático, su deterioro y la restauración a la que fueron sometidas han ocasionado que el fondo sea poco perceptible, las figuras prácticamente se sumergen en una masa de coloratura marrón, siendo apenas divisado el azul del cielo en la tela de Prometeo. Aunque dicha característica sea suficiente para aducir la influencia de Gustave Moreau, quien era afecto a composiciones en matices apagados, predominantemente marrones, es difícil valorar si la planimetría en el modelado de las figuras obedece a la intención del artista o es producto de la restauración, porque de haber partido de la voluntad de Fuster podríamos hablar de vínculos con el tratamiento en las carnaciones de Pierre Puvis de Chavannes. Debido a estas dificultades, a fin de no caer en hipótesis sin una base firme me abstendré de considerar con detenimiento el aspecto formal del conjunto pictórico. Jesucristo, en su calidad de Dios absoluto, ostenta la perfección, contra él se rebelan los otros dos personajes. Como ser supremo cohesiona y atrae al polo negativo (Lucifer) y al neutro (Prometeo). No vemos en el cuadro a Cristo en su condición de juez severo que decretará la suerte de todas las almas el día del juicio final, sino al ser clemente y generoso, al mártir que pese a su corpulencia se encuentra momentáneamente abatido, exponiendo un rostro cabizbajo en correspondencia con los párpados cerrados.571 El pintor veracruzano acentúa la naturaleza humana de la deidad, plasmándolo en el justo momento en que se encuentra tan vulnerable como si se tratara de una persona común, sin atributos sobrenaturales. 570 Alfonso Toro, “El año artístico”, Revista de Revistas, México, D.F., 30 de diciembre de 1917. Tal parece que Fuster fue proclive al repinte, dado que en una fotografía del tríptico publicada en octubre de 1908, se presenta a Cristo con una faz distinta a la que le vemos hoy. Ver: Rubén M. Campos. “La exposición Fuster en Bellas Artes”, Arte y Letras, México, D.F., 25 de octubre de 1908, p.13. A fines de 1917, su cara ya es la misma de la actualidad. Ver: Alfonso Toro, “El año artístico”, Revista de Revistas, México, D.F., 30 de diciembre de 1917. 571 225 El Mesías es un maestro que enseña al hombre a vivir en armonía, en la virtud, a perseguir la libertad de pensamiento como el más sincero medio de dialogo con el yo interno, con las emociones y voluntades hacedoras de ideales. Al igual que los simbolistas se opuso a la sociedad de su momento de forma metafísica, y soportó la incomprensión de las masas, pero siendo fiel a su paradigma espiritual, continuó avante hasta las últimas consecuencias. Asimismo, simboliza la necesidad del predominio de la percepción mística de las cosas por encima de la materialista y positivista. En este sentido, también impulsa la meditación sobre los límites de la autosuficiencia humana, desprovista de todo apoyo espiritual. Pero, como señala Fausto Ramírez: “(…) la lección de los grandes guías que han procurado ilustrar al hombre y promover su mejoramiento es oída sólo por un tiempo y pronto traicionada (…)”572. Así, Jesucristo es sacrificado a consecuencia de la infidelidad de quienes otrora habían sido sus seguidores. Por otro lado, Prometeo alberga mayor complejidad de interpretación puesto que su comportamiento es impío y generoso a la vez. A él se le atribuye la creación de la humanidad, fue enviado por Zeus a la tierra a dar vida a un ser diferente de los animales. Tomando barro y mojándolo esculpió la masa hasta hacer una figura con rasgos semejantes a los de un dios, así dio forma a varias efigies. “Luego les insufló la fidelidad del caballo, la fuerza del toro, la astucia de la raposa y la avidez del lobo”.573 Una vez cumplida su encomienda, decidió vengar a su estirpe eliminada por el padre de los dioses, por ello, valiéndose de artimañas, en un sacrificio animal que iba a ser repartido entre los dioses y los hombres, la peor parte fue a parar a manos de Zeus. Como corolario del altercado, el dios olímpico determinó no entregar el fuego a los hombres, último elemento que les faltaba para desarrollar una civilización; pero, Prometeo robó el fuego y se los entregó. Su desacato le valió ser encadenado a una roca del Mar Negro, en donde un águila devoraría 572 Fausto Ramírez, “Artistas e iniciados en la obra mural de Orozco”, en Orozco: una relectura, UNAM, México, D.F., 1983, p. 62-63. 573 José Luis, Vázquez, “Glosario”, Mitología, no. 40, Abril, Sao Paulo, 1974, p. 159. 226 eternamente su hígado. Transcurrido largo tiempo, Heracles mató al águila y liberó al titán, quien se tornó mortal, no obstante el centauro Quirón herido a causa de una flecha de Heracles aceptó morir en su lugar, devolviéndole la inmortalidad. El tema de Prometeo fue profusamente tratado tanto en la literatura como en el arte del siglo XIX, en especial con la renovación mitológica finisecular, de manera que el pintor veracruzano se adscribe a una gran ola de artistas que encuentran en el titán un factor cargado de significados sugestivos y cardinales. “Prometeo se hace muy importante en el Sturm und Drang alemán, y en el romanticismo inglés y alemán como figura simbólica de la liberación del temor a la autoridad divina, eclesiástica o terrenal (…); de la lucha contra el oscurantismo; de la liberación de las cadenas que aprisionan la creatividad de la humanidad o de los artistas individualmente.”574 Del mismo modo, “el romanticismo europeo, con su polémica sobre la existencia y necesidad del mal, justificaba, junto a la de Caín y Satanás, la existencia de Prometeo. Este fue tomado entonces como el prototipo de lo que es la existencia humana.”575 A la postre, el proceder del héroe mitológico es semejante al del hombre, en ambos conviven la bondad y la maldad; manifestando un comportamiento oscilante dentro de la escala de los grises. Al romanticismo también debemos la identificación de Prometeo con Cristo576, fue visto como la prefiguración del redentor. Pero tal planteamiento ya había sido considerado en un pasaje de Tertuliano (autor de los primeros años del Cristianismo) que “(…) tendía a demostrar que el mito griego desfigura la verdad cristiana y que el verdadero Prometeo es Dios-Creador.”577 La imagen del titán alude al conflicto entre el cientificismo y la religiosidad, una disputa que persigue establecer la hegemonía de la razón sobre el sentimiento espiritual; pero, al mismo tiempo, simboliza el deseo del hombre de dominar todo lo que le rodea, incluso el plano metafísico, así como la voluntad 574 Eric M. Moormann y Wilfried Uitterhoeve, op cit, p. 282. Elisabeth Frenzel. Diccionario de Argumentos de la Literatura Universal, Gredos, Madrid, 1976, p.394. 576 Ídem 577 Íbidem, p.392 575 227 de perfección, de liberación de las ataduras terrenales para aspirar a un conocimiento mayor del mundo místico y suprasensible. Por antonomasia, Prometeo personifica la inconformidad con el status quo, y las ideologías imperantes, cuestión por demás afín con la sensibilidad simbolista. Me parece significativo que en el siglo XIV, Boccaccio viera en Prometeo el “(…) creador y sabio que, tras la caída del hombre por el pecado original, le enseña las artes y las ciencias”.578 Con una denotación similar fue recibido en la época en que el simbolismo estaba en apogeo. El artista y el poeta se reconocieron en él, porque era un héroe insumiso creador de cultura, la imagen del intelecto, la astucia, la creatividad y la búsqueda de la autonomía. Además, cuando moldeó al hombre en barro resultó ser el primer escultor y promotor de las artes579. Por consiguiente, se constituyó en el arquetipo del autor plástico, porque al igual que él era un creador de formas. Es así como sugerido en la figura del titán, Alberto Fuster se hace presente en el tríptico y legitima su ocupación. En el siglo XIX y XX, el personaje mitológico fue identificado con el progreso y fue visto como proveedor de inspiración y sabiduría. Ya Francis Bacon lo había considerado como “símbolo de la esencia y espíritu del hombre (…). El pecado de Prometeo consiste en sobrepasar los límites que el cielo ha puesto al saber.”580 El motivo de Prometeo encadenado ha sido abordado por reconocidos artistas como Tiziano, Rubens, Jordaens, Feuerbach, Klinger y Böcklin; pero en el caso específico de Fuster, encontramos influencia formal y compositiva del Prometeo con el águila en el Cáucaso de Gustave Moreau (1886). La obra de Fuster esta resuelta casi en espejo, es decir, en posición inversa con respecto a la obra de Moreau, las posturas son muy similares, pero mientras el titán del francés nos muestra un perfil sereno y una flama similar a la usada para referir al Espíritu Santo posando sobre su cabeza; el de Fuster aparece de tres cuartos, con las vísceras completamente afuera de la cavidad toráxica, 578 Ídem Fausto Ramírez, “Artistas e iniciados en la obra mural de Orozco”, op. cit., p. 63. 580 Ídem 579 228 (muestra del gusto escatológico del simbolismo) dejando ver un rostro doliente, con la boca abierta, los cabellos erizados y los ojos salidos de sus órbitas. El tercer protagonista del tríptico se trata de Luzbel. El mito, procedente de escritos no canónicos del Antiguo Testamento, en especial el Libro de Enoc581, narra que era el más bello de los ángeles de Dios, pero su soberbia y envidia lo llevaron a sublevarse contra su creador, siendo expulsado del cielo y precipitado a habitar en los infiernos. “(…) Según el Talmud, el pecado de Satanás se debió a los celos que éste sintió hacia el hombre, la nueva creación de Dios”582, pues para suplantar al ángel traidor, Dios Padre dio origen a la raza humana583. Por ello, Luzbel tentó a Eva para que comiera el fruto prohibido y cayera sobre la humanidad el castigo divino. Durante el romanticismo y evidentemente el simbolismo, el demonio adquirió un carácter estético, artistas y literatos fueron atraídos por él, ya que era un motivo de inspiración irrestricto generador de bellezas malditas, pasiones perversas y un misticismo alejado de los cauces ordinarios. “(…) La disminución del aspecto diabólico en la figura de Satanás trajo consigo la redención, salvación y justificación del mismo, hasta que ya en el siglo XIX el antagonista de Dios resultaba más divino que Dios mismo.”584 Tanto simbolistas como decadentes encontraron en Luzbel alguien en quien podían verse reflejados, pues al igual que él reaccionaban con hostilidad ante el orden establecido. Fuster presenta a Satanás en su acepción de ángel caído, con amplias alas de águila, molesto585, con la mirada hacia arriba llena de odio hacia el que lo envió a morar en tan inhóspito sitio. Yace de pie sobre una gran roca, su mano derecha se sujeta de un peñasco, mientras la izquierda permanece a manera de garra en actitud maldiciente. “(…) Cuando pecaron los ángeles, no 581 Elisabeth Frenzel, op. cit., p.424. Ídem 583 Ídem 584 Ídem 585 A diferencia de la fotografía del Luzbel que vemos en un artículo relativo a una exposición de Fuster en la Academia de San Carlos en octubre de 1908, cuyo rostro exhibe dolor y sufrimiento. Ver: Rubén M. Campos. “La exposición Fuster en Bellas Artes”, Arte y Letras, México, D.F., 25 de octubre de 1908, p.13. Hacia 1917, el semblante continúa asustado, probablemente tiempo después el pintor lo cambió por el que tiene en la actualidad. Ver: Alfonso Toro, “El año artístico”, Revista de Revistas, México, D.F., 30 de diciembre de 1917. 582 229 les perdonó Dios, sino que los despeñó al infierno y los encerró en tenebrosas cavernas, teniéndolos allí encarcelados para el juicio (…)586 Ahora bien, es factible equiparar a Prometeo con Cristo porque ambos son benefactores de la humanidad, se sacrificaron y sufrieron en favor de ella, pero Jesucristo lo hizo sin oponerse a Dios, se limitó a seguir sus órdenes; mientras que Prometeo se rebeló contra Zeus, el dios supremo (que en este caso está representado por Jesucristo). Además, Prometeo creó a la raza humana, proporcionándole raciocinio y habilidades, siendo una guía en su azarosa existencia, cuestión que lo liga nuevamente con Dios-Padre o Cristo. Sin embargo, las lecturas de esta figura mitológica son contradictorias, porque en su papel de detractor de la divinidad se aproxima al renegado Lucifer. Luzbel en el tríptico simboliza al mal, la presencia de la iniquidad en el mundo. En contraste con Prometeo y Jesucristo, no veló por el bien de los hombres, sino que movido por su arrogancia y envidia los arruinó. No por nada, se le piensa tentando e inoculando al hombre, sugiriéndole acciones ligadas con la traición, el odio o el homicidio. Su aparición en la obra se debe también a la fascinación que experimentaron los simbolistas y decadentes por esta figura, evocadora de deleites y fantasías monstruosas. Los tres personajes son cánones absolutos, seres inmortales, figuras primigenias, que se remontan a los comienzos del hombre. Entre Jesucristo y Luzbel observamos una relación directa de tesis y antítesis, es decir los contrarios, la dicotomía entre lo divino benefactor y lo pernicioso. Prometeo, por su parte, es el término medio. Cabe cuestionar ¿en que reside la rebeldía de cada uno? Prometeo y Luzbel son el prototipo de una actitud beligerante encabezada contra la deidad mayor, sin duda personifican el desacato y el desafío; pero, en el caso de Cristo ¿contra qué se rebela?, podría ser que no se oponga a nada y su lugar en la composición se limite a simbolizar a lo que los otros dos se enfrentan. Sin embargo, me inclino a pensar en una versión más rica en contenido, por lo que considero que Cristo se subleva frente a la injusticia, la maldad, la desigualdad, la opresión y todas las calamidades del 586 2ª. de Pedro, 2:4. 230 mundo. Se inmola con la firme intención de mejorar las condiciones del hombre. Es un revolucionario, pero no se vale de acciones violentas, la oposición que encabeza es pacífica, circunscrita al plano espiritual e ideológico. Cada uno de los personajes expresa un temperamento canónico que constituye la quintaesencia de la rebeldía, sin la cual el mundo permanecería perennemente anodino e inmóvil. El pintor tlacotalpeño concibió a las figuras en el preciso momento en el que están recibiendo el castigo por su insurrección. Cristo aparece en la cruz, Prometeo con las vísceras salientes, que son devoradas por un águila, y Luzbel al fondo de un precipicio a donde fue confinado. Se acentúa así, su condena, la única forma de obtener la purificación y redención. La pugna espíritu-materia, una inquietud por antonomasia de anclaje finisecular, se encuentra notablemente expresada en este tríptico, siendo el sufrimiento y la actitud contemplativa el medio para alcanzar la emancipación de los vínculos terrenales, y al fin acceder a la conexión absoluta con el espíritu eterno. «Como astro radiante, promesa de un mundo que vendrá, planea sobre la densa bruma del horizonte, así la resurrección espiritual planea sobre la obra entera de Cristo, Es su necesaria conclusión y su corolario. Ni el odio, ni la duda ni el mal han sido desterrados. No deben desaparecer todavía, porque son a manera de fermentos para la evolución. Pero en adelante, nada podrá arrancar del corazón del hombre la Esperanza inmortal. Por cima de fracasos y muertes, un coro inextinguible cantará al través de las edades: "¡Cristo ha resucitado! ¡Se han abierto las rutas de la tierra y del cielo!"»587 3.3.4.1 El Tríptico de Los Rebeldes y José Clemente Orozco Una vez concluido el análisis del Tríptico de Los Rebeldes conviene detenernos a considerar la posible relación de la composición tripartita con José Clemente Orozco. 587 Edouard Schuré, Los Grandes Iniciados, Berbera Editores, México, D.F., 2007, p.472-473. 231 En sus notas autobiográficas, el muralista reconoció las dotes artísticas del artífice veracruzano admirando la obra mencionada: “Asistía a la Academia Alberto Fuster, pintor mexicano ya maduro que regresaba de Alemania y que ahí mismo en la Academia emprendía su gran tríptico de Los rebeldes. No sé dónde pueda encontrarse ahora tal pintura. Era un pintor brillante, de concepciones grandiosas y profundo conocedor de la técnica”588. Es precisamente apoyándonos en la cita, que se desprende una posible influencia de Fuster en Orozco. Si la hipótesis es correcta, entonces, Los rebeldes, es un precedente ideológico que inspiró en Orozco la realización de sus no pocas obras donde tomó como motivo plástico a Prometeo y a Cristo destruyendo su cruz. En seguida elaboro una serie de reflexiones a fin de fundamentar la teoría. El entendimiento del autor plástico como un iluminado en las postrimerías del siglo XIX, fue una noción que pervivió en la concepción que el muralista tenía de sí mismo, es decir, una suerte de “artista, sabio y vidente”589, encargado de mostrar al hombre las verdades esenciales ocultas tras la realidad fáctica y el derrotero hacia el desarrollo espiritual pleno. No por nada Orozco comentaba con frecuencia a Alma Reed que (…) “a través de la pintura, el artista que supiera bastante podría analizar fenómenos naturales y penetrar misterios cósmicos. Sostenía que el arte es el agua regia de cualquier situación humana o divina“.590 En la cosmovisión orozquiana, a lo largo de la historia, el arte ha conducido al hombre por el camino correcto del conocimiento, en dirección ascendente hacia su completa realización interna y al dominio y entendimiento de lo que le rodea. Sin embargo, tras la apoteosis de la conciencia llega la caída o vuelta a la barbarie. Es viable encontrar nexos en el pensamiento de Orozco con algunas particularidades de la manera simbolista de apreciar el mundo, como lo es la ya mencionada opinión del encumbrado y significativo papel del artista en el 588 José Clemente Orozco, Autobiografía, Ediciones Era, México, D.F., 1970, p. 25. Fausto Ramírez, “Artistas e iniciados en la obra mural de Orozco”, op. cit., p. 64. 590 Ibídem, p. 52. 589 232 proceder humano, a más de la actividad artística como instrumento místico. Los paralelismos podemos rastrearlos desde su etapa formativa, cuando siendo un joven aprendiz en la Academia de San Carlos convivía con los presupuestos estéticos del modernismo, y fue enseñado a formular su labor dentro de estos parámetros expresivos. Como epígonos de los primeros modernistas, los miembros del Ateneo de la Juventud continuaron teorizando sobre el simbolismo durante el segundo y tercer decenio del siglo XX. Las reflexiones alusivas al arte por parte de los coetáneos del artista, Antonio Caso y José Vasconcelos, son emblemáticas, pues para ellos era vital “la constante relación entre metafísica y arte, la estética como principio de toda ontología, el arte como forma de conocimiento, como actividad desinteresada, como actitud mística, como captación de los ritmos cósmicos (...)”591 Sin duda existen puntos de acercamiento entre las ideas artísticas de Orozco y las de los autores. El acceso a las disertaciones de Caso pudo darse a través de publicaciones como El Universal Ilustrado y Revista de Revistas, y con Vasconcelos sostuvo contacto directo durante la realización de los murales en la Escuela Nacional Preparatoria592. No encontramos en José Clemente Orozco proximidades con el espíritu decadentista, el programa muralista y al arte heredero de la Revolución era ajeno a tan pesimista manera de mirar el universo. Ya lo apuntaba Fausto Ramírez: “Orozco abomina la bohemia decadentista. No obstante, su obra presenta puntos de contacto fundamentales con el pensamiento simbolista, satisfaciendo con creces la exigencia de que el arte encarne ideas y no se concrete a reproducir servilmente la realidad aparencial, (…) al igual que los simbolistas, se plantea como objeto la constante indagación acerca del destino del hombre, su razón de ser, su condición.593 591 Ibídem, p. 66. Para mayor información del pensamiento estético de los autores mencionados revisar el artículo citado pp. 66-68. 592 Ibídem, p. 69. 593 Ibídem, p. 78. Otra correspondencia del simbolismo con la obra del tapatío la encontramos en el motivo de la mujer de la vida galante, una vía para explorar la psique humana, la exaltación del ánimo sometido a los excesos y al vicio, véase pp. 78-80. 233 Precisamente en el planteamiento visual del muralista se observa un discurso ideológico que gravita en el ascenso del hombre a partir del conocimiento a una posición en la cual el orden material es eclipsado por la supremacía del espíritu. Ya Justino Fernández había juzgado al pintor a la luz del idealismo filosófico594, y Fausto Ramírez desarrolla un revelador y provocativo análisis de los desaparecidos murales en el Colegio de San Ildefonso: Cristo destruyendo su cruz, Los elementos, La lucha del hombre con la naturaleza y Maternidad595, amén de Omnisciencia en la Casa de los Azulejos; reparando en las probables relaciones con el esoterismo, en particular con los postulados de la teosofía. Del mismo modo descubre referencias de la misma naturaleza en Katharsis en el Palacio de Bellas Artes, las pinturas del Dartmouth College, el Hospicio Cabañas y en el Hospital de Jesús596. La factible propensión de José Clemente Orozco por la sabiduría esotérica puede emanar además de sus años de juventud permeados por la sensibilidad modernista; de su segunda estadía en Estados Unidos (fines de 1927 a fines de 1934), pues al poco tiempo de su arribo a Nueva York, a comienzos de 1928, establece contacto con Eva y Ángelo Sikelianos, quienes propugnaban el establecimiento de un orden mundial, una renovación desde las élites que traería la salvación espiritual de todos, partiendo de la conjunción de misticismos orientales y occidentales. En la residencia del matrimonio Sikelianos tenían lugar reuniones con poetas, artistas e intelectuales interesados en las problemáticas de actualidad. Al Círculo Délfico asistían personajes como: «(…) Charles Leonard van Noppen, poeta empeñado en escribir un poema de ambición cósmica en que cantaría “el destino final de la raza humana”, su ascenso gradual “evolucionando desde la amiba hasta las estrellas”; Claude Bragdon, “místico y crítico brillante”; Miss Emily Hamblen, “la frágil sibila de pelo gris reconocida internacionalmente como autoridad en Nietzsche y en 594 Ibídem, p. 84. En la actualidad solo se conserva Maternidad, los restantes fueron destruidos por el artista en 1926. 596 Íbidem, pp. 84-101. 595 234 William Blake”; (…) Paul Richard, “el eminente filósofo francés, reconocido en Europa y Asia como uno de los más destacados intérpretes occidentales del pensamiento oriental”; el doctor Demetrios Kalímacos, “gran sacerdote” de la iglesia ortodoxa, quien corona de laurel a Orozco, al que a veces calificaba de “verdadero líder religioso”»597. Igualmente concurrían numerosos hindúes, uno de ellos, supuesto “descendiente directo de Mahoma”, impartió “una serie de conferencias magníficas sobre religiones comparadas, de lo más documentado e instructivo”598. El mismo anfitrión Ángelo Sikelianos, era un poeta partidario de un universo creativo similar al de William Blake; y no podemos omitir al prominente José Juan Tablada, quien estaba muy influido por los principios teosóficos.599 En tal contexto, no resultan extrañas las conexiones del muralista con la tradición esotérica. Renato González Mello, advierte que (…) la pintura pública de los muralistas estuvo llena de símbolos esotéricos, masónicos, rosacruces.”600 Peculiaridad entendible si se toma en cuenta la injerencia de las sociedades secretas en la gestación de la Revolución Mexicana, como lo demuestran grupos de partidarios de Bernardo Reyes y Francisco I. Madero, constituyendo verdaderas logias.601 Numerosos trabajos murales, en especial los realizados durante la década de los veinte pueden ser examinados en dos sentidos: el primero manifiesto, y de fácil comprensión; el segundo, reservado, descifrable únicamente a partir de conocimientos herméticos previos.602 González Mello, señala a más de referencias teosóficas, un código preferentemente masónico en las estructuras plásticas orozquianas603, así lo 597 Alma Reed, Orozco, F.C.E., México, D.F., 1955, pp. 115, 61, 142, 156, apud, Fausto Ramírez, Artistas e Iniciados… op. cit., pp. 85-86. 598 José Clemente Orozco, op. cit., p. 89. 599 Fausto Ramírez, “Artistas e iniciados en la obra mural de Orozco”, op. cit, p. 86. 600 Renato González Mello, La máquina de pintar, Rivera, Orozco y la invención de un lenguaje. Inédita. México, D.F. Tesis presentada para aspirar al grado de Doctor en Historia del Arte. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 1998, vol. I, p.26 601 Ídem. No olvidemos los profundos nexos de Madero con la filosofía espiritista, de la que fue convencido practicante. 602 Ibídem, pp. 26-27. 603 Ibídem, p. 137. 235 plantea en Omnisciencia604, y los murales de Guadalajara605, de hecho, arguye la posible pertenencia del artista a una logia hacia la década de los diez.606 Ahora bien, partiendo de las reflexiones antes aducidas respecto a las proximidades de Orozco con el ocultismo y el espíritu simbolista, puede establecerse un puente entre éste y Alberto Fuster. Me inclino a pensar que la apología al tríptico de Los Rebeldes y su creador, no se reduce simplemente a eso. Quizá, en sus palabras el muralista evoca su admiración por alguien que ha dejado una marca en él, con quien comparte sentimientos de filiación a determinadas ideas espirituales, alguien que también es un iniciado en el esoterismo. De ser así, el tríptico Los rebeldes constituye un antecedente conceptual importante para la realización del mural con el tema de Prometeo (1930) en el Pomona College, Cal., E.U.607, para el Hombre de Fuego en el Hospicio Cabañas, amén de la pintura de caballete y los grabados que el muralista ejecutó con la misma temática. Evidentemente éste no es el caso de una cita textual y directa, sino la resignificación de una imagen pletórica de acepciones que se había quedado grabada en la memoria de Orozco, pues, formalmente, las figuras prometéicas de ambos pintores son distintas. Mientras el Prometeo del veracruzano purga su pena, el de Orozco desafía a Zeus hurtando el fuego para los hombres. El muralista se concentra en el momento de rebelión del personaje, aspecto especialmente atendido por artistas y escritores en el siglo XX608. El fuego emanado del héroe mítico simboliza el resplandor de la verdad, la razón que ilumina al hombre y lo hace salir de las tinieblas.609 De la misma forma, el personaje representa la confianza en la sapiencia humana y la ciencia como resultado de ésta. Es una visión de un futuro prometedor alejado de las 604 Ibídem, p. 151. Ibídem p. 339. En estos trabajos encuentra también referencias teosóficas. Una fuente esencial para la decoración de la cúpula de la Universidad fue la obra de William Blake, ver: p.340. 606 Ibídem, p. 152. 607 Renato González Mello ve reflejados particularmente en los murales del Pomona College y la New School for Social Research, las especulaciones ocultistas del Círculo Délfico, Ibídem, pp. 190-193. 608 Elisabeth Frenzel, op. cit., p.395. 609 La simbología del fuego se encuentra ligada por excelencia a la tradición esotérica. 605 236 vacilaciones de la religión, aunque, al mismo tiempo recuerda lo riesgoso de la emancipación humana de todo misticismo. El despertar a la cognición y el nexo entre todo artista y el titán como hacedor de efigies, es sintetizado en las formulaciones pictóricas del jalisciense. Noción indicada regiamente por Fausto Ramírez “(…) El artista merece compartir el deber y la autoridad admonitoria de aquellas figuras de elección, un Prometeo o un Quetzalcóatl, cuyas voces proféticas recuerdan a la humanidad los altos fines a que está llamada”610611. Asimismo, puede existir un vínculo entre el tríptico de Los rebeldes y el Cristo destruyendo su cruz de Orozco. Seguramente el muralista pensó que las figuras de Prometeo y Luzbel encarnaban fielmente la rebeldía, ambos encabezaban una firme oposición ante la divinidad, pero Cristo no, él fue un ejemplo de completa sumisión, acudiendo al martirio voluntariamente, aunque tuvo un instante de temor, no evadió su destino. Además, el robusto Cristo de Fuster, crucificado, no exhibe rasgos de rebeldía sino de sujeción. Por lo tanto, Orozco se dio a la tarea de pintar al verdadero Cristo rebelde, quien se atreve a destruir con todas sus fuerzas la cruz que lo mantenía sometido. Es un Cristo que se bajó de la cruz, pues tiene las marcas de los clavos en sus pies y ha tirado la corona de espinas. Junto con la cruz derriba libros y elementos arquitectónicos de todos los tiempos, es decir, destruye los símbolos de la cultura. El asunto de Jesucristo arrepentido de sacrificarse por una multitud ingrata, es tratado también por Edouard Schuré en Los Grandes Iniciados612 y Amado Nervo en El Cristo Futuro, poema aparecido en El estanque de los lotos.613 La primera versión de esta temática fue realizada por Orozco en un mural de la Escuela Nacional Preparatoria hacia 1923-1924, obra destruida, salvo por la cabeza de Cristo que aparece en el fresco hoy existente titulado La Huelga, posteriormente el pintor retoma el motivo en el Dartmouth College, en Hanover, 610 Fausto Ramírez, “Artistas e iniciados en la obra mural de Orozco”, op. cit., pp. 64-65. Ibídem, p. 65. Es probable que la atracción del pintor hacia Prometeo encuentre resonancias en frecuentes comentarios dentro del Circulo Délfico de la tragedia de Esquilo Prometeo Encadenado. 612 Libro escrito en 1889, importante difusor de la teosofía en los cenáculos intelectuales franceses. 613 Fausto Ramírez, “Artistas e iniciados en la obra mural de Orozco”, op. cit, p. 95. 611 los 237 New Hampshire (1932-1934) y por tercera ocasión lo desarrolla en una pintura de caballete (1943), hoy perteneciente al Museo de Arte Carrillo Gil. Los argumentos de Prometeo y Cristo destruyendo su cruz fueron recurrentes a lo largo de la trayectoria artística de Orozco, prueba de la importancia si no patente, implícita que tuvo el tríptico de Los rebeldes de Alberto Fuster en su producción. El empleo de la alegoría en la configuración del pensamiento estético de los dos artífices, revela una conciencia análoga en el incremento de posibilidades simbólicas y comunicativas de esta estructura visual, cuyas propiedades sugerentes más no directas, hacen de su interpretación un acto más complejo y profundo. La inclusión de signos esotéricos en la composición alegórica, torna el asunto en un código aún más intrincado y trascendental. En efecto, pienso que ambos coincidían en el entendimiento de la filosofía esotérica. Con todo, el presumible vínculo Fuster-Orozco es materia para otras investigaciones, mi intención aquí fue exponer un bosquejo, algunas rutas por las que es viable encontrar acercamientos en su concepción plástica. Espero que estudios posteriores se encarguen de ampliar las consideraciones propuestas, y eliminar del todo el carácter hipotético de mis razonamientos. Mi abuela vestida en traje de novia, 1917 óleo s/ tela, 120x175 cm. Museo Salvador Ferrando. Tlacotalpan 238 3.3.5 Mi abuela vestida en traje de novia Hemos revisamos a grandes rasgos, dos de los ejes por lo que transitó el simbolismo fusteriano, a los cuales dio cabida de manera simultánea. Resta, pues, tomar en consideración la última directriz que animó la trayectoria del artista. Los últimos años de su vida los abocó en una producción de vena netamente jarocha. Como hemos referido, el simbolismo mexicano discurrió por dos estadios. Durante sus primeros años de vida concedió prioridad a los asuntos “universales”, a la literatura, los mitos y leyendas conformadoras de la cultura europea, o bien a los exotismos lejanos de oriente. Pero la sensibilidad fue madurando y adaptándose al contexto de cada país en donde asentó sus raíces, de manera que la iconografía se tornó localista o nacionalista, eligiendo como soplo imaginativo la mitología, las tradiciones y las fisonomías propias. No es extraño que Alberto Fuster hubiera fijado su atención en las singularidades de Tlacotalpan, tierra de donde es originario, ya que es una población pintoresca en extremo, cuna de las tradiciones y raíces típicamente jarochas. En Mi abuela vestida en traje de novia, aparecen en el interior de una casa de Tlacotalpan una novia y cuatro mujeres encargadas de su arreglo. Al centro, la joven criolla por desposarse se encuentra sentada en una silla antigua con respaldo de cuero, como las que se estilaban en aquella época en el territorio ribereño al río Papaloapan. El color de su piel es blanco, su cabello negro recogido en una trenza es sujetado por una peineta de carey o “cachirulo” que por ese entonces tenía filigrana de oro y perlas o piedras preciosas.614 Porta un tradicional traje de jarocha en blanco, color característico para el atuendo nupcial, pues la vestimenta cotidiana de la jarocha suele ser de distintos colores, como se observa en el resto de las damas. 614 http://www.rutasdeaventurate.com/articles/dgala/jarocha.html 239 El traje de jarocha tuvo su origen en la región colindante al Papaloapan. Tlacotalpan es precisamente, uno de los poblados localizados en la zona. Deriva del traje de valenciana, que, confeccionado con telas obscuras y pesadas fue adaptándose con el paso del tiempo al clima tropical y cambiando su material por uno más ligero y fresco como el algodón, el organdí y la muselina. Con la independencia de México, se incorporan encajes y olanes al vestuario.615 Se compone de una blusa sin mangas y una falda ancha, adornada con olanes y aplicaciones de encaje. Lo complementan una mantilla a la usanza española con encajes y aderezada por dos camafeos, un mandil por lo común de terciopelo con flores bordadas y un rebozo de seda. En el cabello llevan la mencionada peineta de carey, una cinta anudada en forma de moño y flores naturales. El conjunto de alhajas heredado de generación en generación consta de aretes largos, camafeos, cadenas de oro… y por supuesto no puede faltar el abanico.616 La novia en la composición se encuentra alegre, como lo indica su esbozo de sonrisa; en la mano derecha tiene un abanico beige abierto y el objeto que porta en la izquierda es un espejo, lo que explica su mirada hacia abajo y la muchacha situada atrás de ella peinándola. Se encuentra absorta observando su reflejo y quizá pensando en lo que le depara el destino, mientras a su alrededor un grupo de mujeres manifiesta toda una gama de sentimientos y actitudes. En dirección izquierda, una joven mestiza (¿acaso mulata?) con el cuerpo ligeramente inclinado hacia el frente saluda al tiempo que levanta un poco su falda en viva tonalidad amarilla que armoniza con las flores amarillas bordadas en su mantilla. Su rostro revela felicidad. A la derecha vemos a una fémina con peine en mano, concentrada en el arreglo de la caballera de la novia, sus rasgos son mestizos. Destaca el rojo encendido de su rebozo y mandil. 615 616 http://aventuraextrema.com/rinconjarocho/trajes.htm al 9 de febrero de 2008 Ídem 240 La mayor intensidad psicológica es proyectada por las dos figuras centrales, también de apariencia mestiza. La más próxima a la novia, arrodillada, la mira con un rostro lleno de ilusión, esperanza y cariño. Usa mantilla negra con vivos en rojo y sobre la cabeza una cinta roja en forma de moño. Detrás de ella, se distingue a la única mujer de edad avanzada en la escena, quien notablemente afligida seca sus lágrimas con un pañuelo, Tal vez se trata de la nana de la muchacha que atónita presencia el vuelo de la niña que ayer vio dando sus primeros pasos y jugando. La meditación en el apresurado transcurrir de la vida le genera una mezcla de alegría y tristeza que la invaden. Cabe mencionar que las jarochas se colocan el “cachirulo” y las flores en el cabello sólo en ocasiones especiales como ésta. Rematan el cuadro por la derecha una pintura colgada en el muro y una silla cortadas abruptamente por los bordes del lienzo; mientras a la izquierda se aprecia un comedor, el exterior de la vivienda y las siluetas vagas de dos hombres con sobrero. La composición del lienzo recuerda a La preparación de la novia o muchacha muerta (1854) de Gustave Courbet, una joven rodeada de muchas otras que la acicalan para emprender su destino final, sin embargo las proximidades se circunscriben a la disposición de los elementos constitutivos en el cuadro. Ahora bien, fueron mujeres lugareñas las que fungieron como modelos. De acuerdo con el arquitecto Humberto Aguirre Tinoco, la Sra. Fidela Puente Beltrán posó como la novia. De esta forma, el cuadro de Fuster se asume como receptáculo de las prácticas y particularidades de su territorio natal. En él está plasmado el producto de la mezcla de los distintos tipos físicos que conformaron el pueblo veracruzano: los criollos o blancos, indígenas, negros, mulatos y mestizos; símbolos del estado más puro del alma jarocha. Pero no permanezcamos en la superficie o en los aspectos folklóricos de la vida jarocha. La pintura en si, a mi parecer, contiene acepciones importantes que confluyen en torno a un mismo hecho: la celebración de un matrimonio, un evento muy común, pero que no deja de suscitar las más 241 variadas emociones. Los esponsales suponen un cambio de vida, el umbral a una nueva etapa, motivo por el cual es posible sentir satisfacción, pero al mismo tiempo turbación. Igualmente, los familiares o personas cercanas despliegan distintos estados de ánimo y discurren sobre el ciclo vital. En Mi abuela vestida en traje de novia, así como en su etapa regionalista en general, Fuster pretende que su pincelada sea menos perceptible, logrando desde ese punto de vista resultados más “académicos” que, por ejemplo, en sus obras de corte grecorromano. No obstante, las figuras pierden naturalidad, se tornan más rígidas y con dificultades expresivas. Un deliberado primitivismo se apodera de los asuntos. El cromatismo es ahora más cálido, encendido y brillante, porque corresponde con las tonalidades de la costa. Le atraen los temas costumbristas, es decir, las sencillas actividades cotidianas de los habitantes, los ritos y tradiciones legadas por sus ancestros, introduciéndose con profundidad en las impresiones y emociones derivadas de la esencia popular. Esta clase de motivos fueron tratados por el pintor tlacotalpeño con especial complacencia, porque parecían pertenecer a un universo inmutable, con usos y costumbres aislados del mundo contemporáneo. Admiraba el aspecto inalterable de los ambientes e individuos representados, tal pareciese que la existencia agitada y mecanizada del medio no podría contaminarlos. La mirada indagadora de Alberto Fuster sobre el exotismo veracruzano, pretendió crear un arte genuino que penetrara en la mente y las entrañas de esa comunidad, revelando sus inquietudes y arrebatos más recónditos. Como sabemos, el simbolismo fue una sensibilidad que dio cabida a las más disímbolas formas de expresión, y aunque es viable encontrar correspondencias entre varios artistas, cada uno expuso un lenguaje personal. Es así como hemos concluido la revisión del simbolismo cultivado por el pintor veracruzano Alberto Fuster, quien formuló una particular percepción del mundo que transitó entre los motivos clásicos, el misticismo cristiano y las tradiciones jarochas. 242 CONCLUSIONES Es innegable el daño que puede causar el tiempo y la omisión en el nombre y el legado material de muchos artistas. Relegados al lugar de artistas menores, hasta que un hecho sorpresivo los redima, hasta que las circunstancias sean propicias y las investigaciones en materia artística comiencen a atender aquellos periodos nunca antes estudiados, a examinar las lagunas que emergen al tratar de estructurar una historia del arte global. Las palabras proferidas por Julieta Ortiz Gaytán en la introducción a La crítica de arte en México 1896-1921, son emblemáticas de lo que venimos hablando “(…) Es sorprendente el número de pintores que en esa época trabajan, pero lo cierto es que en su mayoría no alcanzaron una notable celebridad, pues difícilmente se les nombra hoy en día (…)”617. El nombre de Alberto Fuster, como el de muchos otros, estuvo prácticamente borrado hasta la década de los setenta del siglo pasado; sin embargo, aunque fue reincorporado al discurso artístico de su periodo, la información que se poseía sobre su vida y labor era exigua. Mientras no se llevara a cabo una inspección directa en fuentes primarias, se seguirían reproduciendo los mismos datos sin tener la evidencia de su veracidad. En la presente investigación me di a la tarea de esclarecer la biografía del pintor veracruzano. Por supuesto, no logré dilucidarla totalmente, pero el avance fue significativo. Ahora poseemos información palpable sobre las pensiones que recibió tanto del gobierno veracruzano como del federal, las numerosas renovaciones y las incidencias, y artimañas de las que se valió para permanecer diecisiete años allende el océano. Llevamos un registro con cierta regularidad de las ciudades europeas donde radicó, de las obras que se encontraba ejecutando, los sitios donde exponía y las obras presentadas. Asimismo, tenemos fuentes acerca de las temporadas que volvió al país, muestras en las que participó, las piezas exhibidas (algunos títulos de obras hoy desaparecidas pero que ayudan en la conformación de una visión más 617 Julieta Ortiz Gaitán. “Estudio Introductorio”, en La Crítica de Arte en México 1896-1921, t. I, op.cit., p. 12 243 amplia de los motivos de su interés, o bien, los nombres que han recibido determinados lienzos al paso del tiempo). Advertimos los nexos con personajes prominentes como Teodoro Dehesa, Joaquín Casasús, Benjamín Hill, y por supuesto, Venustiano Carranza. Mencionamos su nombramiento como cónsul honorario en Florencia, el tiempo que permaneció en el cargo. Conocimos detalles sobre su vida personal, como que gustaba de recitar poesía en reuniones de la alta sociedad. De su viva letra recibimos referencias sobre él, (por ejemplo en las empeñosas cartas a Don Porfirio Díaz), incluso sobre su estado psíquico y emocional. Intimamos en las circunstancias por las que viajó a Estados Unidos, aquella fatídica travesía de la no habría de volver. Las relaciones que estableció, los sitios que visitó y los proyectos frustrados. Toda la información provino de los documentos del Archivo de la Academia de San Carlos, siendo las guías de Flora Elena Sánchez y Eduardo Báez de gran utilidad para agilizar el acceso a los expedientes. También la pesquisa en las fuentes hemerográficas de la época, así como la revisión en el Archivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores de su expediente personal y el de los cuadros que poco antes de fallecer dejó en la embajada de Washington, fue imprescindible. En efecto, la investigación demostró que la existencia de Alberto Fuster es digna de interés. Aunque restan aún numerosas cuestiones por precisar, como la procedencia de sus instrucciones en el oficio de la pintura, es decir, bajo la batuta de qué maestro o taller se formó, ó la verificación de su participación en salones europeos; los progresos en materia de la biografía del artista tlacotalpeño son valiosos. Igualmente emprendí una revisión de la fortuna crítica del pintor. A partir de ella fueron establecidos los calificativos y expresiones con los que comúnmente fue designado su trabajo, verbigracia “pintor poeta”. Al respecto, no olvidemos la estrecha relación entre pintores y literatos durante el 244 modernismo. Evoquemos el cenáculo de la Revista Moderna, buenas camaradas de juerga y sueños etílicos. A este fuerte vínculo obedece que en ocasiones los escritores calificaran de “poetas” a los pintores, como Rubén M. Campos lo hizo con Fuster. Tampoco podemos ignorar el papel tan importante de la literatura en los temas simbolistas. Artistas y literatos percibían sus actividades como complementarias e íntimamente relacionadas. Los periódicos de la época arrojaron que el veracruzano recibió un número semejante de notas denostativas y aprobatorias, lo que sucede es que las infamatorias son tan mordaces que ensombrecen al resto. Encontramos en especial un despliegue de juicios corrosivos con motivo de la exposición de artistas pensionados de 1906 y la individual en la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1908. Lo anterior debido a una transformación producida en los ideales estéticos del modernismo, los cuales tendían a la interpretación de la realidad nacional. Sin embargo, es indudable que Alberto Fuster fue un artífice emblemático de su momento, un digno representante del simbolismo en México, que mereció la atención y el elogio de destacados escritores como José Juan Tablada y Rubén M. Campos. Del mismo modo, la Revista Moderna le dedicó una máscara, semblanza destinada tan sólo a los principales artistas y literatos. Finalmente realizamos el análisis de cinco obras representativas de los tres ejes que trazaron las inquietudes estéticas del pintor. Su sensibilidad simbolista ramificó a través de la energía universal de la mitología clásica y las aparentes costumbres de una antigüedad volcada en su totalidad hacia los placeres sensoriales; continuó fluyendo por los cauces de la espiritualidad originada en las imágenes del dogma cristiano y, en última instancia, derivó en la subjetivación del folklore veracruzano. En la creación de su particular manera de visualizar el mundo, influyeron otros impulsos estéticos como el de Lawrence Alma Tadema, Puvis de Chavannes, Gustave Moreau, la hermandad Prerrafaelista, y los simbolistas italianos como Giovanni Segantini y Giuseppe Pellizza da Volpedo. 245 El simbolismo de Alberto Fuster de catadura más cercana al academicismo, puede aparentar ser un tanto mesurado en sus formas y motivos, no obstante, hemos señalado la imponente complejidad conceptual que envuelve. Entre los principales representantes del modernismo mexicano podríamos acercarlo a Germán Gedovius quien también era aficionado a las alegorías. Ciertamente Fuster no llegó a desplegar un virtuosismo técnico tal, pero sus concepciones pictóricas tuvieron un trasfondo, un significado más trascendental. Espero que el presente estudio motive un interés mayor por este artista que merece recuperar su sitio con todas sus implicaciones en la historia del arte mexicano durante el modernismo. Falta mucho por hacer, pero el inicio del camino ya ha sido trazado. Continuemos pues, con nuevos bríos la reconsideración de un pintor cuya producción contiene valiosos acercamientos filosóficos y emotivos de una época en que la sociedad occidental se interpretó al borde del colapso. Fueron años coyunturales, generadores de un mundo distinto, pues evidentemente después de la Revolución Mexicana en el contexto nacional y la Primera Guerra Mundial, en instancias internacionales, la humanidad no volvería a ser la misma. A mi parecer, Alberto Fuster no es sólo un exponente importante, sino que junto a Ruelas, Gedovius, Montenegro, Zárraga y Herrán, es uno de los principales representantes del simbolismo mexicano. 246 BIBLIOGRAFÍA ADES, Dawn, José Clemente Orozco in the United States 1927-1934, Hood Museum of Art, Hanover, New Hampshire, 2002. AGUIRRE, Humberto, et. al., Catálogo de la Exposición: Dos pintores veracruzanos del siglo XIX: Salvador Ferrando y Alberto Fuster, Museo del Palacio de Bellas Artes, INBA, México, D.F., Octubre-Noviembre de 1976. ______ . et al., Catálogo de la Exposición: Los pescadores y su pintura. Tlacotalpan, MACG, INBA, México, D.F., Julio de 1985. BÁEZ MACÍAS, Eduardo, Guía del Archivo de la Antigua Academia de San Carlos (1867-1907), Vol. I, UNAM-IIE, México, D.F., 1993. ______ . Guía del Archivo de la Antigua Academia de San Carlos (18671907), Vol. II, UNAM-IIE, México, D.F., 1993. ______ . Guía del Archivo de la Antigua Academia de San Carlos (17811910), UNAM-IIE, México, D.F., 2003. BALDERAS, Esperanza, Roberto Montenegro. Ilustrador 1900-1930, Círculo de Arte, México, D.F., 2000. ______ . Roberto Montenegro: La sensualidad renovada, Fondo Editorial de la Plástica Mexicana/CENIDIAP, México, D.F., 2001. BARROW, Rosemary, Lawrence Alma-Tadema, Phaidon, Londres, 2004. BAYER, Raymond, Historia de la Estética, FCE, México, D.F., 1998. 247 BECKER, Udo, Enciclopedia de los Símbolos, Océano, México, D.F., 2000 BENET, Rafael, Simbolismo, Ediciones Omega, Barcelona, 1953. BENEZIT, Emmanuel, Dictionnaire des peintres, sculpteues, dessinateurs et graveurs, tomo 9 y 10, Gründ, Paris, 1999. BORNAY, Erika, Las hijas de Lilith, Cátedra, Madrid, 1998. BRUUN, Geoffrey, La Europa del siglo XIX (1815-1914), FCE, México, D.F., 1964. CAMPOS, Rubén, El Bar. La vida literaria de México en 1900, UNAM, México, D.F., 1996. CHEVALIER, Jean, Diccionario de los símbolos, Herder, Barcelona, 1999. CLARK DE LARA, Belem y Curiel, Fernando, Revista Moderna de México 1903-1911, Tomo I: Índices, Centro de Estudios Literarios-Instituto de Investigaciones Filológicas-UNAM, México, D.F., 2002. ______ . Revista Moderna de México 1903-1911, Tomo II: Contexto, Centro de Estudios Literarios-Instituto de Investigaciones Filológicas-UNAM, México, D.F., 2002. ______ . El modernismo en México a través de cinco revistas, Instituto de Investigaciones Filológicas-UNAM, México, D.F., 2000. CONDE, Teresa del, Julio Ruelas, IIE-UNAM, México, D.F., 1976. 248 CORONEL, Juan, et. al., Un siglo de arte mexicano: 1900-2000, CONACULTA, México, D.F., 1999. COSÍO VILLEGAS, Daniel, et. al., Historia General de México, tomo II, El Colegio de México, México, D.F., 1988. CUADRIELLO, Jaime, El obrador trinitario o María de Guadalupe creada en idea, imagen y materia”, en El Divino Pintor: La creación de María de Guadalupe en el taller celestial, Museo de la Basílica de Guadalupe, México, D.F., 2001. DEBROISE, Olivier, Figuras en el Trópico, Plástica Mexicana 1920-1940, Ediciones Océano, Barcelona, 1983. ______ . Roberto Montenegro, 1887-1968, Museo Nacional de Arte-INBA, México D.F., 1984. Diccionario de Escritores Mexicanos. Siglo XIX. Desde las generaciones del Ateneo y novelistas de la Revolución hasta nuestros días, UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas, México, D.F., 1988. DORNN, Francisco Javier, Letanía Lauretana de la Virgen Santísima expresada en cincuenta y ocho estampas, Valencia, 1768, edición facsimilar, Rialp, Madrid, 1978. DUBY, Georges y Perrot, Michelle, Historia de las mujeres en Occidente. El siglo XIX. Cuerpo, trabajo y modernidad, t.8, Taurus, Madrid, 1993. Enciclopedia de México, World Color, Tauton, Mass., E.U.A., 1998. 249 FALCÓN, Constantino, et. al., Diccionario de la Mitología Clásica, tomo I, Alianza, Madrid, 1980. ______ . et. al., Diccionario de la Mitología Clásica, tomo II, Alianza, Madrid, 1980. FERNÁNDEZ, Aurora, Fin de siglo: Simbolismo y Art Nouveau, Grupo 16, Madrid, 1989. FERNÁNDEZ ARENAS, José, Teoría y Metodología de la Historia del Arte, Anthropos, Barcelona, 1986. FERNÁNDEZ, Justino, Arte Moderno y Contemporáneo de México, tomo I, IIE-UNAM, México, D.F., 1993. ______ . Estética del Arte Mexicano, UNAM-IIE, México, D.F., 1990. ______ . Orozco: Forma e Idea, Porrúa, México, D.F., 1956. ______ . et. al., Catálogo de la Exposición: Roberto Montenegro 18851968. Dibujos, grabados, óleos, pinturas murales, Museo de Arte Moderno-INBA, México, D.F., 1970. FRENZEL, Elisabeth, Diccionario de Argumentos de la Literatura Universal, Gredos, Madrid, 1976. ______ . Diccionario de Motivos de la Literatura Universal, Gredos, Madrid, 1980. GARCÍA-BARRAGÁN, Elisa, Ángel Zárraga. Entre la alegoría y el nacionalismo, Secretaría de Relaciones Exteriores, México D.F., 1992. 250 GARCÍA CANTÚ, Gastón, Textos de Historia Universal. De fines de la Edad Media al Siglo XX, UNAM, México, D.F., 1994. GONZÁLEZ MELLO, Renato, La máquina de pintar, Rivera, Orozco y la invención de un lenguaje. Inédita. México, D.F. Tesis presentada para aspirar al grado de Doctor en Historia del Arte. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 1998, 2v. 548 pp. GILLY, Adolfo, La Revolución Interrumpida, Ediciones Era, México, D.F., 1994. GRAVELOT, Hubert Francois y Cochin, Charles Nicolas, Iconología por figuras o Tratado completo de alegorías, emblemas, etc., trad. por María del Carmen Alberu, Universidad Iberoamericana-Departamento de Arte, México, D.F., 1994. GUTIÉRREZ, Juana, “El Academicismo Romántico en México y la Instrucción Artística en Veracruz”, en Museo de arte del Estado de Veracruz, Fomento Cultural Banamex, México, D.F., 2001. HARDACH , Gerd, La Primera Guerra Mundial, Crítica, Barcelona, 1986. HAUSER, Arnold, Historia Social de la Literatura y el Arte, t. II, Debate, Madrid, 1998. HOBSBAWM, Eric, La Era del Imperio, 1875-1914, Crítica, Buenos Aires, 1998. KRAUZE, Enrique, Biografía del Poder: caudillos de la Revolución Mexicana 1910-1940, Tusquets, México, D.F., 2002. 251 LEONARDINI, Nanda, José Salomé Pina, Círculo de Arte-CONACULTA, México, D.F., 2003. LITVAK, Lily, Erotismo fin de siglo, Bosch, Barcelona, 1979. LÓPEZ, Leonor, Julio Ruelas, Jilguero, México, D.F., 1987. LOZANO Y NATHAL, Gema, Con el sello de agua. Ensayos históricos sobre Tlacotalpan, Instituto Veracruzano de Cultura-INAH, México, D.F., 1991. LUCIE-SMITH, Edward, Symbolist Art, Thames and Hudson, London, 1991. LUNA ARROYO, Antonio, Rescate de Ángel Zárraga, Cuadernos Populares de Pintura Mexicana Moderna, México, D.F., 1970. MACKINTOSH, Alastair, El Simbolismo y el Art Nouveau, Labor, Barcelona, 1975. MANRIQUE, Jorge Alberto, et. al., Catálogo de la Exposición: Tlacotalpan. De la pintura académica a la popular, Palacio de Iturbide, Fomento Cultural Banamex, México, D.F., Septiembre-Noviembre de 1995. Memoria del Museo Salvador Ferrando, Tlacotalpan, Ver., 1965-1976. METKEN, Günter, et. al., Lost Paradise: Symbolist Europe, The Montreal Museum of Fine Arts, Montreal, 1995. MIER, Sebastián B. de, México en la Exposición Universal Internacional de Paris-1900, Imprenta de J. Dumoulin, Paris, 1901. 252 MOMMSEN, Wolfgang, Europa 1885-1918, Siglo Veintiuno Editores, México, D.F., 2003. MOORMANN, Eric y Uitterhoeve, Wilfried, De Acteón a Zeus. Temas sobre la mitología clásica en la literatura, la música, las artes plásticas y el teatro, Akal, Madrid, 1997. MOYSSÉN, Xavier, La Crítica de Arte en México 1896-1921, Tomo I, IIEUNAM, México, D.F., 1999. ______ . La Crítica de Arte en México 1896-1921, Tomo II, IIE-UNAM, México, D.F., 1999. Museo Rufino Tamayo, Catálogo de la Exposición: Ángel Zárraga. NOVELO, María Luisa, et. al., Zárraga, Grupo Financiero Bital, México, D.F., 1997. OCAMPO, Estela y Martí, Peran, Teorías del Arte, Icaria, Barcelona, 2002. OCAMPO DE GÓMEZ, Aurora, Diccionario de Escritores Mexicanos, UNAM, Centro de Estudios Literarios, México, D.F., 1967. OROZCO, José Clemente, Autobiografía, Ediciones Era, México, D.F., 1970. ORTIZ GAITÁN, Julieta, Entre dos mundos: Los murales de Roberto Montenegro, IIE-UNAM, México, D.F., 1994. ______ . Imágenes del deseo. Arte y publicidad en la prensa ilustrada mexicana (1894-1939), UNAM, México, D.F., 2003, p.33. 253 ______ . “Estudio Introductorio”, en La Crítica de Arte en México 18961921, Tomo I, IIE-UNAM, México, D.F., 1999. PACHECO, José Emilio, Antología del Modernismo: 1884-1921, UNAM-Era, México, D.F., 1999. PÁEZ, María Dolores y Ramírez, Fausto, “José Justo Montiel, el pintor orizabeño”, en Museo de arte del Estado de Veracruz, Fomento Cultural Banamex, México, D.F., 2001. PALMADE, Guy, La época de la burguesía, Siglo Veintiuno Editores, México, D.F., 2000. PÉREZ DE SALAZAR, Francisco, Historia de la pintura en Puebla, UNAM, México, D.F., 1963. PÉREZ WALTERS, Patricia, Alma y Bronce. Jesús F. Contreras 1866-1902, Instituto Cultural de Aguascalientes, México, D.F., 2002. ______ . Jesús Fructuoso Contreras (1866-1902). Imágenes escultóricas y personalidad artísitica, México, D.F., Tesis presentada para aspirar al grado de Licenciada en Historia del Arte. Universidad Iberoaméricana, 1989. PRAZ, Mario, El pacto con la serpiente, paralipómenos de “La carne, la muerte y el diablo en la literatura romántica”, F.C.E, México, D.F., 1988. ______ . La carne, la muerte y el diablo en la literatura romántica, El Acantilado, Barcelona, 1999. 254 PRETTEJOHN, Elizabeth, Sir Lawrence Alma-Tadema, Rizzoli, Nueva York, 1997. RAMÍREZ, Fausto, et. al., Catálogo de la exposición 1910: El arte en un año decisivo. La exposición de Artistas Mexicanos, MUNAL-INBA, México, D.F., 1991. ______ . et. al., Arte Moderno de México. Colección Andrés Blaisten, UNAM, México, D.F., 2005. ______ . “Artistas e iniciados en la obra mural de Orozco”, en Orozco: una relectura, UNAM, México, D.F., 1983. ______ . “Crímenes y torturas sexuales: la obra de Julio Ruelas y los discursos sobre la prostitución y la criminalidad en el Porfiriato”, en Modernización y Modernismo en el Arte Mexicano, UNAM-IIE, México, D.F., 2008. ______ . Crónica de las artes plásticas en los años de López Velarde 1914-1921, UNAM, México, D.F., 1990. ______ . et. al., Catálogo de la exposición Germán Gedovius. Una generación entre dos siglos: del porfiriato a la posrevolución, MUNALINBA, México, D.F., 1984. ______ . “El debate Crítico de 1906 y la reorientación del modernismo en México”, ponencia presentada en el Coloquio del Espejo Simbolista: Europa y México 1870-1920, exposición que tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte de diciembre del 2004 a abril del 2005. 255 ______ . “Historia mínima del modernismo en diez imágenes”, en Hacia otra historia del arte en México, tomo II, coord. por Stacie G. Widdifield, Arte e Imagen-CONACULTA, México, D.F., 2004. ______ . Saturnino Herrán, UNAM, México, D.F., 1976. ______ . Saturnino Herrán 1887-1987, INBA-SEP, México, D.F., 1987. ______ . “Tradicionalismo y Modernidad en la Escuela Nacional de Bellas Artes 1903-1912”, en Las Academias de Arte, I.I.E- UNAM, México, D.F., 1985. RIFKIN, Adrian, Ingres then and now, Routledge, Nueva York, 2000. RIPA, Cesare, Iconología, tomo I, Akal, Madrid, 1987. ______ . Iconología, tomo II, Akal, Madrid, 1987. RODRÍGUEZ, Manuel, Breve historia gráfica de la Revolución Mexicana, Ediciones G. Gili, México, D.F., 1987. RODRÍGUEZ, Marisela, Julio Ruelas… siempre vestido de huraña melancolía: temática y cometario a la obra ilustrativa de Julio Ruelas en la Revista Moderna (1898-1911), Universidad Iberoamericana-Departamento de Arte, México, D.F. 1998. ______ . Julio Ruelas, una obra en el límite del hastío, Círculo de Arte, México, D.F., 1996. ROMERO DE TERREROS, Manuel, Catálogos de las exposiciones de la antigua Academia de San Carlos de México, UNAM, México, D.F., 1963. 256 RUIZ CASTAÑEDA, María del Carmen, Diccionario de seudónimos, anagramas, iniciales y otros alias usados por escritores mexicanos y extranjeros que han publicado en México, UNAM-Instituto de Investigaciones Bibliográficas, México, D.F., 2000. RUNES, Dagobert, Diccionario de Filosofía, Grijalbo, México, D. F., 1981. SABORIT, Antonio, El Mundo Ilustrado de Rafael Reyes Spíndola, Grupo Carso, México, D.F., 2003. SÁNCHEZ ARREOLA, Flora Elena, Catálogo del Archivo de la Escuela Nacional de Bellas Artes, UNAM-IIE, México, D.F., 1996. SCHURÉ, Edouard, Los Grandes Iniciados, Berbera Editores, México, D.F., 2007. SESTO, Julio, La bohemia de la muerte, El Libro Español, S.A., México, 1958 SIEGFRIED, Susan y Rifkin, Adrian, Fingering Ingres, Blackwell, Nueva York, 2001. Simbolismo, Ediciones Polígrafa, Barcelona, 1997. STRATTON, Suzanne, The Immaculate Conception in Spanish Art, University of Cambridge, Cambridge, 1994. VALDÉS, Héctor, Índice de la Revista Moderna (1898-1903), UNAM-Centro de Estudios Literarios, México, D.F., 1967. 257 VALENZUELA, Jesús, Mis recuerdos: Manojo de rimas, CONACULTA, México, D.F., 2001. VÁZQUEZ DE PARGA, Ana, et. al., Simbolismo en Europa. Néstor en las Hespérides, Centro Atlántico de Arte Moderno, Madrid, 1990. VELÁZQUEZ GUADARRAMA, Angélica, La presencia del arte español en la XXIII exposición de la Escuela Nacional de Bellas Artes, 1898-1899. Inédita. México, D.F., Tesis presentada para aspirar al grado de Licenciada en Historia del Arte. Universidad Iberoamericana, 1994. VELÁSQUEZ, Roxana, et. al., Catálogo de la Exposición: El Espejo Simbolista, Europa y México, 1870-1920, CONACULTA-IIE, México, D.F., 2004. VIÑUALES, Jesús, El Comentario de la Obra de Arte, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, 1986. WILTON, Andrew, et. al., The Age of Rosetti, Burne-Jones and Watts. Symbolism in Britain 1860-1910, Tate Gallery Publishing, London, 1997. ZAPETT, Adriana, Saturnino Herrán, Círculo de Arte, México, D.F., 1998. 258 HEMEROGRAFÍA Alatorre, R. M. “Nota de Arte. Exposición en la Escuela Nacional de Bellas Artes de algunas obras del artista mexicano Alberto Fuster”, Diario del Hogar, Año XXII, num. 247, México, D.F., 1 de julio de 1903, p.3. s/a, “Alberto Fuster será nuestro corresponsal en Dallas”, El Demócrata, Tomo VI, Núm. 1293, México, D.F., 15 de septiembre de 1920, p.3 s/a, “Art Exhibition opens at The Academy Tomorrow”, The Mexican Herald, México, D.F., Vol. XXIII, num. 79, 18 de noviembre de 1906, p.15. s/a, “Artistas Mexicanos. Alberto Fuster”, El Diario, Num. 953, México, D.F., 6 de junio de 1909, p.10. s/a, “At the Art Show”, The Mexican Herald, México, D.F., Vol. XIII, num. 86, 25 de noviembre de 1906, p. 20. C.T. “Alberto Fuster”, El Mundo Ilustrado, Año X, Tomo I, Núm. 26, México, D.F., 28 de junio de 1903, p. 13-14. Campos, Rubén. “El arte de Ruelas”, Revista Moderna de México, México, D.F., octubre de 1907, pp. 91-96 Campos, Rubén. “La exposición Fuster en Bellas Artes”, Arte y Letras, México, D.F., 25 de octubre de 1908. Candelas, “Monólogos. En la exposición de Bellas Artes”, El Diario. Periódico Independiente, Vol. I, No. 50, México, D.F., 1 de diciembre de 1906, p. 3. 259 Castillo, Luis. “Desde México. Próxima exposición de Bellas Artes”, La Gaceta de Guadalajara, Año IX, Núm. 42, Guadalajara, Jalisco, 28 de octubre de 1906, p. 5. s/a, “Colegio Mexicano”, El Heraldo de México, Año I, Núm., 179, México, D.F., 24 de octubre de 1919, p. 5. s/a, “Colegio Mexicano”, El Heraldo de México, Año I, Núm., 180, México, D.F., 25 de octubre de 1919, p. 5. s/a, “Concurso para la pensión en Europa. Se lo disputarán varios alumnos de Bellas Artes”, La Patria, Año XXXII, Núm. 99, México, D.F., 9 de agosto de 1908, p.1. s/a, “Costly painting to be given Gen. Díaz. In remembrance of his recent election”, The Mexican Herald, Vol. XXX, No. 114, México, D.F., 23 de Julio de 1910, p.12. Cravioto, Alfonso, “Germán Gedovius, el de sobria paleta”, Revista de Revistas, México, 31 de diciembre de 1916, pp.11-12. Cravioto, Alfonso, “La exposición de Roberto Montenegro”, Revista de Revistas, México, D.F., 26 de febrero de 1911, p. 7. “Crónica de la exposición. Críticos y pintores”, Revista Moderna de México, México, D.F., diciembre de 1906, pp. 228-235. s/a.“Diego M. Rivera”, El Mundo Ilustrado, México, 23 de agosto de 1908, p. 233 260 “Dirección General del las Bellas Artes”, Boletín de la Universidad, t. I, núm. 1, México, D.F., diciembre de 1917. “El pintor Alberto Fuster”, El Universal Ilustrado, diciembre 25 de 1919. s/a, “El Poeta”, El Pueblo, Año III, Núm. 1335, México, D.F., 6 de julio de 1918, p. 11. s/a, “En la Academia de Bellas Artes. Exposición de obras de pensionados mexicanos”, El Mundo Ilustrado, Año XIII, Tomo II, núm. 22, México, D.F., 25 de noviembre de 1906, p. 4. Gamio, Rodrigo. “Alberto Fuster. El pintor del alma jarocha”, Revista de Revistas, núm. 488, México, D.F., 7 de septiembre de 1919, p. 20. Gómez Robelo, Ricardo. “La exposición de San Carlos. Las obras de los pensionados”, El Diario, México, D.F., 16 de diciembre de 1906. Gómez Robelo, Ricardo, “La exposición de Savia Moderna. Notas”, Savia Moderna ,t. I, núm. 3, México, mayo de 1906, pp. 145-153 González Peña, Carlos, “Hablando con Ángel Zárraga”, Arte y Letras, año VII, núm. 201, México, D.F., 29 de enero de 1911. “Hacia la creación de una obra genuina. Las Bellas Artes en Yucatán”, El Universal Ilustrado, t. I, núm. 50, México, D.F., 19 de abril de 1918 s/a, “Hará una exposición de sus cuadros el pintor mexicano Alberto Fuster”, El Diario, Núm. 682, México,D.F., 26 de agosto de 1908, p. 5. 261 Híjar y Haro, Alfredo, “La exposición de pintura y escultura en la Academia Nacional de Bellas Artes”, Arte y Letras, México, D.F., 20 de diciembre de 1906 s/a, “Honores a un mexicano”, El Municipio Libre, Tomo XXV, núm. 46, México, D.F., 23 de febrero de 1899, p. 2. s/a.“Julio Ruelas”, La Gaceta, núm. 39, México, D.F., 29 de septiembre de 1907, pp. 2-4. s/a, “Información”, La Gaceta Comercial. Diario Mercantil, Industrial y de Noticias. Órgano de las clases productoras, Año II, núm. 265, México, D.F., 28 de agosto de 1901, p.2. s/a, “Julio Ruelas”, Arte y Letras, México, D.F., octubre de 1907 s/a.“Julio Ruelas”, Revista Moderna de México, México, D.F., octubre de 1907, pp. 121-125 “La exposición Fuster en la Escuela de Bellas Artes”, El Tiempo Ilustrado, México, D.F., 18 de octubre de 1908, p.674. Lago, Silvio. “Nuestros dibujantes. Roberto Montenegro”, El Universal Ilustrado, núm. 91, México, D.F., 31 de enero de 1919, p. 9. Lara y Pardo, Luis. “Exposición Fuster”, El Mundo Ilustrado, México, 18 de octubre de 1908, p.513. “Los artistas mexicanos en Paris. Otra exposición”, El Mundo Ilustrado, México, D.F., 16 de junio de 1907. 262 s/a, “Los premios de Paris. Solemne distribución hecha por el presidente Díaz”, The Mexican Herald, Vol. XVII, Num. 23, México, D.F., 23 de septiembre de 1900, p. 5. Monglardini, Alfonso B., “Los últimos cuadros del pintor mexicano Ángel Zárraga”, Revista de Revistas, México, D.F., 25 de mayo de 1913, p. 10. Murillo, Gerardo. “La exposición en la Academia de Bellas Artes”, El Diario, Vol. I, Núm. 39, México, D.F., 20 de noviembre de 1906, p.3. Nilo, “Un Pittore Messicano”, La Convención Radical Obrera. Órgano de la sociedad del mismo nombre y de las clases obreras de toda la república, Año XIII, núm. 544, México, D.F., 24 de abril de 1898, p.3. s/a, “Nota de arte”, El Tiempo. Diario Católico, Año XXVI, Núm. 8388, México, D.F., 11 de octubre de 1908, p.2. s/a, “Notas”, Revista de la Instrucción Pública Mexicana, Tomo I, núm. 2, México, D.F., 1 de abril de 1896, p. 64. s/a, “Noticias Cortas”, El Tiempo. Diario Católico, Año XX, núm. 5837, México, D.F., 25 de marzo 1903, p. 3. Núñez y Domínguez, José de J. “Notas Foráneas. Desde México. Exposición de pinturas de Alberto Fuster”, La Gaceta de Guadalajara, Año XI, núm. 38, Guadalajara, Jalisco, 18 de octubre de 1908, p.5. Okusai. “Arte y artistas. Dos exposiciones: pintura y escultura. Los pensionados mexicanos en Europa. Acontecimientos musicales del año”, El Mundo Ilustrado, año XIII, Tomo II, núm. 27, México, D.F., 1 de enero de 1907, p.29. 263 s/a, “Painting of Peace for the President. To be given to him on his forthcoming birthday”, The Mexican Herald, Vol. XXX, No. 86, México, D.F., 25 de junio de 1910, p. 2. s/a, “Pensionado”, El Tiempo. Diario Católico, Año X, núm. 2946, México, D.F., 28 de junio de 1893, p.3 s/a, “Protección al talento y el arte”, La Patria. Diario de México, Año XVII, núm. 4963, México, D.F., 25 de junio de 1893, p. 3. Puchades, José. “Conferencia-Concierto”, El Pueblo, Año V, Núm. 1644, México, D.F., 11 de mayo de 1919, p. 3. Puchades, José. “Onomásticos”, El Demócrata, Tomo VI, Núm. 1232, México, D.F., 16 de julio de 1920, p.2. “Retratos por Alberto Fuster”, Arte y Letras, México, D.F., 6 de junio de 1909. Sans Parti-Pris, “Exposición Ángel Zárraga. Notas de un profano”, El Tiempo Ilustrado, México, D.F., 17 de noviembre de 1907, pp. 772-773. Sainz, Ricardo. “Alberto Fuster”, El Tiempo. Diario Católico, Año X, núm. 2787, México, D.F., 15 de diciembre de 1892, p. 2. s/a, “Se inauguró la exposición del pintor Alberto Fuster”, El Pueblo, Año III, Núm. 1013, México, D.F., 20 de agosto de 1917, p.8 s/a, “Segunda Exposición de Artistas Mexicanos en Paris”, Diario Político y Religioso. Órgano de los Católicos Mexicanos, México, D.F., Año XXXVII, Núm. 144, 2 de julio de 1907, p.1. 264 Sesto, Julio. “Julio Ruelas. Dibujante y pintor mexicano”, introducción de Abel C. Salazar, Tricolor, t. I, núm. 3, México, D.F., 3 de abril de 1917 Tablada, José Juan, “El pintor Ángel Zárraga”, El Mundo Ilustrado, núm. 31, México, D.F., 1 de febrero de 1914, pp. 2-3. Tablada, José Juan “Exempli gratia o fábula de los siete trovadores y de la Revista Moderna”, Revista Moderna, México, D.F., t. I, núm. 1, 1 de julio de 1898, pp. 2-3. Tablada, José Juan, “Máscaras. Alberto Fuster”, Revista Moderna, núm. 12, México, D.F., junio de 1903, p. 178. Moyssén, tomo I, pp. 153-154. s/a, “Té-Concierto”, El Pueblo, Año III, Núm. 1417, México, D.F., 26 de septiembre de 1918, p. 3. Toro, Alfonso. “El año artístico”, Revista de Revistas, núm. 400, México, D.F., 30 de diciembre de 1917. Toro, Alfonso. “La XXV Exposición de Arte Nacional. Letras y Arte”, Revista de Revistas, vol. X, núm. 506, México, D.F., 11 de enero de 1920, pp. 18-19. Torres Castro, Antonio. “El Sr. Teodoro Dehesa”, El Siglo Diez y Nueve, Año XLVII, Tomo 93, núm. 14,977, México, D.F., 26 de enero de 1888, p. 3. s/a, “Un Pensionado del Gobierno”, El Tiempo. Diario Católico, Año X, núm. 2945, México, D.F., 27 de junio de 1893, p.3. Vázquez, José Luis. “Glosario”, Mitología, núm. 40, Abril, Sao Paulo, 1974, p. 159. 265 Urbina, Luis G. “Cuadros de Alberto Fuster”, El Mundo Ilustrado, México, D.F., 16 de abril de 1905, p.10. Zárraga, Ángel. “Algunas notas sobre pintura”, Savia Moderna, t. I, núm. 4, México, D.F., junio de 1906, pp. 222-228 Archivos ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. - Ramo Instrucción Pública y Bellas Artes. ARCHIVO DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES. - Expediente personal de Alberto Fuster, I/131/1019 - Cuadros del pintor mexicano Alberto Fuster depositados en la embajada en Washington, expediente III-270-19 Páginas de Internet http://aventuraextrema.com/rinconjarocho/trajes.htm al 9 de febrero de 2008 http://escrituras.tripod.com/Textos/ProtEvSantiago.htm al 12 de febrero de 2008 http://www.rutasdeaventurate.com/articles/dgala/jarocha.html al 10 de febrero de 2008 266 APÉNDICE Cronología de la vida de Alberto Fuster 1872 Nace el 17 de septiembre en Tlacotalpan, Veracruz 1888 Es becado por el gobierno del Estado de Veracruz para perfeccionar sus estudios de pintura en Italia. 1892 Vuelve a Tlacotalpan. Recibe el encargo del retrato del gobernador de Veracruz, Teodoro A. Dehesa. 1893 Es pensionado por el gobierno veracruzano para estudiar en Roma. 1896 Obtiene pensión del gobierno de la República Mexicana para continuar su preparación artística en Paris. 1898 - Solicita extensión de la beca desde Paris al tiempo que menciona que un lienzo suyo de gran formato fue aceptado en la exposición de ese año en el Salón de los Campos Elíseos. - Expone en Roma Safo ante la Pitonisa, obra concebida como un obsequio para Porfirio Díaz. 1899 - Continúa pensionado por el gobierno federal pero se traslada a Venecia. - En el mes de enero participa en la XIII Exposición Nacional de Bellas Artes, obteniendo el tercer premio en la categoría de retratos en el certamen de artistas de fuera de la institución. 1900 Alberto Fuster se lleva una mención honorífica en la categoría de pintura, caricatura y dibujo de la Exposición Universal de París, celebrada del 5 de mayo al 31 de octubre. 1901 - En abril se encuentra en Milán sin recursos económicos, y aunque obtiene el apoyo pecuniario del gobierno federal, su permanencia allende el océano estriba en la demostración de su aprovechamiento. - Alrededor del mes de mayo realiza una visita a Bélgica - Para agosto se halla nuevamente en Milán pintando Apoteosis de la Paz, el cual es exhibido en la exposición de Milán. 267 1902 1903 Desde Milán pide la extensión de la beca por un año más, aduciendo encontrarse ejecutando una obra de gran formato; pero sólo le es concedida por un semestre improrrogable, en virtud de que había recibido la subvención desde hacía siete años. - En marzo lo encontramos en la Ciudad de México - En Julio inaugura una muestra individual en la Academia de San Carlos, se presenta con: El Poeta, Rosa Mística y Apoteosis de la Paz. 1904 A mediados de año parte a Paris para proseguir sus instrucciones de pintura bajo los auspicios de la Secretaría de Instrucción Pública. 1905 - En mayo radica en Nápoles y es invitado a mostrar su trabajo en la primera exposición de artistas mexicanos residentes en Europa, la cual tendrá lugar en Paris618. - En diciembre consigue la prórroga de la pensión, pero se le solicita se limite a elaborar copias de pinturas célebres. Para estas fechas Alberto Fuster vive en Florencia y dice estar dedicado desde hace seis meses a la ejecución de un tríptico de grandes dimensiones titulado La Lucha ó Los Luchadores ó bien, El vencedor, Los Luchadores y Los Vencidos. 1906 - El artista envía los cuadros con los que participa en la Exposición de Artistas pensionados en Europa, misma que tiene lugar dentro de los muros de la ENBA en noviembre. Exhibe en esta ocasión las copias Virgen del Tiziano, San Sebastián del Sodoma y Sileno de Rubens, así como los originales El artista griego o Decorador de vasos etruscos y Safo. - Hacia diciembre continúa en Florencia 1907 En mayo se presenta en la segunda exposición de artistas mexicanos residentes en Europa con La esperanza, la ilusión y la muerte ó Esperanza, Felicidad y Desesperación, obra mejor conocida como Tríptico al Maestro Justo Sierra. 1908 - Hacia marzo continúa radicando en Florencia y a pesar de que el Ministerio de Instrucción Pública suspende su pensión desde el 1 de julio de 1907, sigue recibiendo el apoyo económico durante un año fiscal más, debido a una equivocación de la Tesorería General de la Federación. - A principios de junio, ya sin recursos, el pintor se traslada a 618 La muestra se lleva a cabo en abril de 1906, pero la información que poseo no me permite confirmar la participación del artista. 268 Génova y solicita al Cónsul su repatriación. - En agosto arriba a la Ciudad de México y a comienzos de septiembre tiene una exposición en la Academia de San Carlos. Muestra cuadros como: Safo abandonada, Rosa Mística (con el cual obtuvo una mención honorífica en el Salón de Paris), el tríptico de Los Rebeldes, El Poeta o Poesía del Pasado, Decorador de vasos etruscos o Pintura Primitiva, Música del Pasado, el tríptico La Lucha, Abandonados, Alegoría de la Paz, Azpasia y Diafanidad. - Al mismo tiempo que exhibe en la ENBA, se hace presente con los lienzos Mujeres místicas y Mujeres frívolas en una exposición en Turín. - En El Diario del 26 de agosto de 1908, se habla de las relaciones que estableció en Italia con algunos personajes distinguidos. En su estudio de Florencia recibió a Valentino Soldani, acreditado como un D´Annunzio segundo, y al mismo D´Annunzio. También tuvo contacto con familias aristocráticas de Florencia y algunas que visitaban la ciudad. En Venecia hizo amistad con el príncipe Carlos de Borbón y su esposa la princesa María Berta. - En noviembre la Secretaría de Instrucción Pública adquiere para la Escuela de Bellas Artes las obras Casamiento de Santa Catalina y San Sebastián. - En diciembre el director de la ENBA selecciona la copia Venus y las Tres Gracias de Jordaens para la colección del establecimiento. 1909 - A mediados de año Fuster intenta vender el tríptico de Los Rebeldes a la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes, inclusive recurre directamente al presidente de la República. La composición es juzgada por Germán Gedovius, Enrique Guerra, Gerardo Murillio y Daniel del Valle, como poseedora de mayor logro técnico y significación que el cuadro de Fabrés La Bacanal; sin embargo, las condiciones económicas del erario impiden su adquisición. - Durante el año escolar iniciado en abril de 1909 y terminado en junio de 1910, Alberto Fuster expuso en la Academia de Bellas Artes. 1910 - Hacia el mes de junio, el cuadro monumental Apoteosis de la Paz es comprado por algunos gobernadores y miembros del gabinete como un presente a Don Porfirio Díaz, en la suma de quince mil pesos. - La Secretaría de Instrucción había encomendado al pintor la realización de copias de obras célebres albergadas en museos de Italia (27 de junio), pero, gracias a los vínculos de su 269 protector Joaquín Casasús con Justo Sierra, Federico Gamboa, Subsecretario de Relaciones Exteriores y Enrique Creel, Ministro de Relaciones Exteriores, es nombrado Canciller del Consulado de México en Florencia (11 de julio). 1911 - A fines de enero parte a Florencia para tomar posesión del cargo de Canciller, mismo que asume a partir del 1 de marzo, manifestando hablar amén del idioma materno, francés e italiano. - Al parecer el Cónsul de México en Florencia le hacía la vida difícil al veracruzano y lo mantenía al margen de los asuntos del consulado pues temía que le sucediera en el puesto, así lo declara Balbino Dávalos, compadre de Joaquín Casasús. 1912 En mayo es nombrado Cónsul Honorario en Florencia, jurisdicción que abarca además las ciudades de Siena, Arezzo y Umbría. 1914 En octubre solicita autorización para dejar el consulado por tres meses pues necesitaba arreglar algunos negocios en México. No contamos con indicios que prueben que haya vuelto a Florencia a retomar el empleo. 19151917 Vuelve a Tlacotalpan, su iconografía se vuelca hacia las costumbres y colores de tan pintoresca tierra. Cuadros como Mi abuela vestida en traje de novia, Jarocha con loro y Carta de un novio cursi, son el producto del cambio en las disertaciones estéticas del pintor, las cuales son presentadas en la Aduana Marítima de Veracruz. 1917 - En febrero, el pintor solicita apoyo de la Dirección General de Bellas Artes para la implantación de una fábrica de terracota artística “ítalo-mexicana”, que reproduciría en arcilla famosas piezas europeas, precolombinas y virreinales. - En julio Fuster es inscrito a la nómina de profesores de la ENBA, ocupándose de la asignatura de Historia General y Patria en lugar de Manuel Gamio. Al mismo tiempo, es comisionado para colaborar con Saturnino Herrán en la clase de Dibujo del Modelo Desnudo. - Para agosto exhibe en la Secretaría de Hacienda cuadros como: Los Rebeldes, La Piedad, San Sebastián, varias naturalezas muertas y Carta de un novio cursi. - La Dirección General de Bellas Artes adquiere en octubre El Martirio de San Sebastián para la Escuela Nacional de Bellas Artes. 270 1918 - A partir del 1 de marzo es revocada la designación del tlacotalpeño como profesor de Historia General y Patria. - Un artículo del 6 de julio aparecido en El Pueblo, participa que durante su estancia en Florencia como Canciller y posteriormente como Cónsul Honorario, estableció una academia de pintura. De ella dimanó un discípulo que ganó la primera distinción en la Exposición de Alejandría y otro llamado Gaetano Busalacchi que logró ésa y otras en la Academia de Milwaukee, E.U.A. Asimismo, el establecimiento era visitado por duquesas y príncipes de la corte de la reina Margarita de Italia, las damas de honor de la emperatriz de Alemania, Don Carlos de Borbón e insignes artistas europeos. 1919 - En junio solicita al Rector de la Universidad Nacional le sean facilitados los vaciados o reproducciones de La Venus de los Medicis, los dos Discóbolos y La Minerva, obras pertenecientes a la Academia de Bellas Artes; pues pronto abrirá una Academia de dibujo y pintura en el Colegio Mexicano, antes Internado Nacional, y necesita algunas estatuas para el estudio del yeso clásico. Días después la petición del artista es denegada. - Para septiembre el taller de Alberto Fuster esta localizado en la planta baja del edificio que antes alojaba el Internado Nacional, en la plaza de Miravalle de la colonia Roma. Deseaba exhibir en breve sus obras de vena regionalista en Nueva York. - En octubre se lleva a cabo la inauguración de la escuela de música de la Academia de dibujo y pintura en el Colegio Mexicano. El profesor de música interpreta algunas melodías y el artista veracruzano, también maestro del plantel, se encarga de recitar poesía moderna. - Por esta época Venustiano Carranza se convierte en mecenas de Fuster, como lo atestigua el retrato de los hijos del presidente, Jesús y Emilio Carranza Hernández. Además, pinta los retratos de las esposas del Ing. Palavicini, del Lic. Luis Manuel Rojas y del Ministro de Comunicaciones, cercanos colaboradores de Carranza. - Cierra el año con una muestra en la que aparece entre otros lienzos, el retrato de los hijos de Carranza. 1920 - Inicia el año participando en la XXV Exposición Nacional, la cual fue dispuesta en la Academia de San Carlos. - En abril, la Universidad Nacional adquiere para la Academia de Bellas Artes la copia de La Venus de Urbino de Tiziano. - En julio, el pintor asiste a la celebración del onomástico de la esposa de su benefactor y comandante militar del Valle de México, Benjamín Hill. 271 - En agosto es designado Vicecónsul en Dallas, pero, a escasos días el nombramiento es anulado y en su lugar es comisionado para realizar propaganda a favor del arte mexicano en Estados Unidos. Debía visitar la Feria de Dallas y en ella presentar su obra, posteriormente trasladarse a Nueva York con la misma finalidad y también para realizar algunas copias de las prestigiadas pinturas del Metropolitan Museum. Le son requeridas al menos dos copias para la Academia Nacional de Bellas Artes y un informe quincenal de sus actividades de difusión. - El periódico El Demócrata, comunica que el veracruzano será su corresponsal, por lo que escribirá una crónica de la exposición mexicana en la Feria de Dallas. Además, enviará artículos desde las ciudades por las que realice escala, a saber, Nueva York, Boston y Filadelfia. En ellas se propone publicar las bellezas naturales y arquitectónicas de México e impartir en italiano conferencias sobre tópicos de actualidad. - En octubre Fuster informa a la Secretaría de Relaciones que siéndole imposible exhibir su trabajo en Dallas y efectuar propaganda del arte mexicano, abandonó la ciudad y se desplazó a Nueva York, en donde ya inicia las copias para la Academia de San Carlos. Añade haber entregado al Cónsul algunos artículos de su autoría referentes al arte en México, para que sean traducidos al inglés y publicados en periódicos de la urbe. - Es probable que el retrato de la hermana del presidente Woodrow Wilson y los de destacados personajes neoyorkinos hayan sido ejecutados en esta época. - El artista consigue mostrar sus lienzos en la Metropolitan Academy of Arts de Nueva York. - En diciembre el cónsul en Nueva York, Ramón P. Denegri, envía un telegrama al Secretario de Guerra y Marina, Benjamín Hill. En él le pide mover sus influencias a fin de conseguir para el pintor quince dólares diarios, en lugar de los nueve que recibe, pues en su papel de promotor precisa guardar una posición social conveniente. En cuestión de días Alberto Fuster obtiene el incremento solicitado a través de los nexos de su amigo Benjamín Hill con el Secretario de Relaciones Exteriores. 1921 El estudio del tlacotalpeño se encontraba en la calle 56 y la octava avenida de Nueva York, y junto con su discípulo Gaetano Busalacchi pretendía establecer una escuela de arte. Continúa en aquella ciudad hasta el mes de noviembre. 272 1922 A finales de 1921 o en enero de 1922 se traslada a Washington, dejando en la embajada todas sus obras, ya que deseaba exponer en el recinto a principios de año. Luego, viaja a Austin, Texas, lugar en el que se quita la vida el 26 de enero. 273 Catálogo de la Obra Autorretrato ca.1895 Óleo sobre cartón 27x21 cm Col. Sra. Carmen Fuster Lara Regina Angelorum ca.1899 Óleo sobre tela Col. Particular 274 Rosa Mystica 1899 Óleo s/ tela, 200x116 cm Col. Andrés Blaisten Apoteosis de la Paz ca. 1901 Óleo sobre tela 286.5x621.5 cm Museo Nacional de Arte La Esperanza, la Ilusión y la Muerte (Tríptico al Maestro Justo Sierra) ca. 1902 Óleo sobre cartón sobre tela 65.5x133cm Museo Nacional de Arte 275 Aspasia ca. 1903 (desaparecida) Virgilio declamando ca. 1903. Óleo sobre tela 122x222 cm Casa de la Cultura, Tlacotalpan. La Lucha ca. 1905 (desaparecida) 276 El Artista Griego 1905 Óleo sobre tela Col. Humberto Aguirre Tinoco Música del Pasado ca. 1905 (desaparecida) Ensueño s/f Óleo sobre tela 122x222 cm Casa de la Cultura, Tlacotalpan. 277 San Sebastián ca. 1908 Óleo sobre tela 250x105 cm Casa de la Cultura, Tlacotalpan Diafanidad ca. 1908 (desaparecida) 278 Abandonados ca. 1908 (desaparecida) Tríptico de Los Rebeldes Cristo 250x200 cm Luzbel 250x105 cm Prometeo 250x105 cm. ca. 1908 Óleo sobre tela Casa de la Cultura, Tlacotalpan. Mujeres Místicas ca.1908 Óleo sobre tela 60x120 cm Casa de la Cultura, Tlacotalpan 279 Mujeres Frívolas ca.1908 Óleo sobre tela 60x120 cm Casa de la Cultura, Tlacotalpan Jarocha con loro 1915 Óleo sobre tela 76x62 cm. Col. Humberto Aguirre Tinoco Carta de un novio cursi 1916 Óleo sobre tela 57x124 cm Col. Particular 280 Mi abuela vestida en traje de novia 1917 Óleo sobre tela 120x175 cm Museo Salvador Ferrando, Tlacotalpan Tipos de mi tierra ca.1917 Óleo sobre tela Col. Particular Retrato de los hijos de Carranza, Jesús y Emilio 1919 Óleo sobre tela Col. Particular 281 Tabla de referencias hemerográficas de la obra de Alberto Fuster Artículo Título de la obra Glosa Fotografía Nilo, “Un Pittore Messicano”, La Convención Radical Obrera, 24 de abril de 1898. Safo ante la Pitonisa ፼ ፤ Safo consultando a la Pitonisa ፤ ፤ La Virgen de los niños ፼ ፤ El Poeta ፤ ፼ ፤ ፼ Aspasia ፤ ፼ El Poeta ፼ ፤ Rosa Mystica ፼ ፤ Apoteosis de la Paz ፼ ፤ Pintura Primitiva ፤ ፼ Música del Pasado ፤ ፼ Artista Griego ፼ ፤ Safo ፼ ፤ Artista Griego ፼ ፤ “Honores a un mexicano”, El Municipio Libre, 23 de febrero de 1899. C.T. “Alberto Fuster”, El Mundo Ilustrado, 28 de junio La Esperanza, la Ilusión y la de 1903 Muerte R. M. Alatorre, “Nota de Arte. Exposición en la Escuela Nacional de Bellas Artes de algunas obras del artista mexicano Alberto Fuster”, Diario del Hogar, 1 de julio de 1903. Luis G. Urbina, “Cuadros de Alberto Fuster”, El Mundo Ilustrado, 16 de abril de 1905. Gerardo Murillo, “La exposición en la Academia de Bellas Artes”, El Diario, 20 de noviembre de 1906. Candelas, “Monólogos. En la exposición de Bellas Artes”, El Diario, 1 de diciembre de 1906. 282 Ricardo Gómez Robelo, “La exposición de San Carlos. Las obras de los pensionados”, El Diario, 16 de diciembre de 1906. Okusai. “Arte y artistas. Dos exposiciones: pintura y escultura. Los pensionados mexicanos en Europa. Acontecimientos musicales del año”, El Mundo Ilustrado, 1 de enero de 1907. “Hará una exposición de sus cuadros el pintor mexicano Alberto Fuster”, El Diario, 26 de agosto de 1908. Luis Lara y Pardo, “Exposición Fuster”, El Mundo Ilustrado, 18 de octubre de 1908. Artista Griego ፼ ፤ Safo ፼ ፤ Artista Griego ፼ ፤ Safo ፼ ፤ Tríptico de Los Rebeldes ፼ ፤ Tríptico La Lucha o Los Luchadores ፼ ፤ Aspasia ፼ ፤ Tríptico de Los Rebeldes ፼ ፼ Abandonados ፼ ፼ Autorretrato ፼ ፼ Alegoría de la Paz ፼ ፤ ፼ ፤ Rosa Mystica ፤ ፼ Melancolía ፤ ፼ El Poeta 283 “La exposición Fuster en la Escuela de Bellas Artes”, El Tiempo Ilustrado, 18 de octubre de 1908. Rubén M. Campos, “La exposición Fuster en Bellas Artes”, Arte y Letras, 25 de octubre de 1908. Rodrigo Gamio, “Alberto Fuster. El pintor del alma jarocha”, Revista de Revistas, 7 de septiembre de 1919. Retrato de Rubén M. Campos ፤ ፼ Pintura Primitiva ፤ ፼ Tríptico Esperanza, Felicidad y Desesperación ፤ ፼ ፼ ፼ Apoteosis de la Paz ፤ ፼ Abandonados ፼ ፼ Aspasia ፼ ፼ Tríptico de Los Rebeldes ፼ ፼ Rosa Mystica ፼ ፤ Música del Pasado ፼ ፤ Diafanidad ፼ ፼ Pintura Primitiva ፤ ፼ Tríptico de Los Rebeldes ፤ ፼ Jarocha con loro ፤ ፼ Mi abuela vestida en traje de novia ፤ ፼ El Poeta *Notas: - La obra Artista Griego también es llamada Decorador de vasos etruscos o Pintura Primitiva. - El Poeta también recibe el nombre de Virgilio Declamando o Poesía del Pasado. - El Tríptico Esperanza, Felicidad y Desesperación, ó La Esperanza, la Ilusión y la Muerte, es mejor conocido como Tríptico al Maestro Justo Sierra. 284 Revista Moderna, 15 de junio de 1903. 285 El Mundo Ilustrado, 28 de junio de 1903 286 El Mundo Ilustrado, 28 de junio de 1903 287 El Mundo Ilustrado, 16 de abril de 1905. 288 El Mundo Ilustrado, 16 de abril de 1905. 289 El Tiempo Ilustrado, 18 de octubre de 1908 290 El Tiempo Ilustrado, 18 de octubre de 1908 291 El Tiempo Ilustrado, 18 de octubre de 1908 292 El Mundo Ilustrado, 18 de octubre de 1908. 293 Arte y Letras, 25 de octubre de 1908 294 Arte y Letras, 25 de octubre de 1908 295 El Diario, 6 de junio de 1909. 296 El Demócrata, 15 de septiembre de 1920. 297 AGN, Instrucción Pública y Bellas Artes, caja 12, exp. 5, f.5. 298 AGN, Instrucción Pública y Bellas Artes, caja 12, exp. 5, f.5. 299 AGN, Instrucción Pública y Bellas Artes, caja 12, exp. 5, f.2. 300 AGN, Instrucción Pública y Bellas Artes, caja 12, exp. 5, f.2. 301 AGN, Instrucción Pública y Bellas Artes, caja 187, exp. 8, f.37. 302 AGN, Instrucción Pública y Bellas Artes, caja 6, exp. 56, f.2. 303 AGN, Instrucción pública y Bellas Artes, Caja 186, exp. 26, f.15. AGN, Instrucción pública y Bellas Artes, Caja 186, exp. 26, f.16. 304