Guía docente - Estudia a la UIB

Anuncio
Año académico
Asignatura
Grupo
Guía docente
Idioma
Guía docente
2015-16
20829 - Cuestiones de Morfología del
Español
Grupo 1, 1S
B
Castellano
Identificación de la asignatura
Asignatura
Créditos
Grupo
Período de impartición
Idioma de impartición
20829 - Cuestiones de Morfología del Español
2,36 presenciales (59 horas) 3,64 no presenciales (91 horas) 6 totales (150
horas).
Grupo 1, 1S (Campus Extens)
Primer semestre
Castellano
Profesores
Profesor/a
Juan Miguel Monterrubio Prieto
[email protected]
Horario de atención a los alumnos
Hora de inicio
Hora de fin
Día
Fecha inicial
Fecha final
Despacho
09:30
10:30
Lunes
01/02/2016
27/06/2016
CD04
Contextualización
Esta asignatura profundiza en las relaciones de la morfología con otras disciplinas lingüísticas como la
fonología o la sintaxis. Se tratan también, aunque no de modo sistemático, aspectos de la caracterización de
las clases y de las categorías gramaticales. La parte práctica, de gran peso en el propuesta docente de esta
asignatura, está diseñada para procurar el asentamiento y mejor comprensión de los conceptos expuestos en las
clases teóricas, al tiempo que persigue el progreso del alumno en el planteamiento y resolución de problemas
lingüísticos.
Requisitos
Recomendables
Es recomendable haber cursado con aprovechamiento las asignaturas siguientes, pues se darán por conocidos
algunos contenidos tratados en ellas:
20805 Descripción y análisis del español: estudio del léxico.
20810 Descripción y análisis del español: fonética y fonología (en particular, la fonética articulatoria y los
principales fenómenos fonológicos del español).
20806 Descripción y análisis del español: sintaxis I.
Competencias
1/5
Fecha de publicación: 25/07/2015
Antes de imprimir este documento, considere si es necesario hacerlo. El medio ambiente es cosa de todos.
©2016 Universidad de las Illes Balears. Cra. de Valldemossa, km 7.5. Palma (Illes Balears). Tel.: +34 - 971 17 30 00. E-07122. CIF: Q0718001A
Documento generado automaticamente a las 1142:17 del 08/07/2016
Año académico
Asignatura
Grupo
Guía docente
Idioma
Guía docente
2015-16
20829 - Cuestiones de Morfología del
Español
Grupo 1, 1S
B
Castellano
Específicas
* 1.3.2.2.3 Conocimiento de la estructura de la lengua española en sus distintos niveles de análisis: fonética,
fonología, morfología, sintaxis, léxico, semántica, pragmática y discurso..
Genéricas
* 1.3.2.1.4 Capacidad de análisis y síntesis. 3.2.1.5 Capacidad para localizar, manejar y sintetizar
información. 3.2.1.6 Capacidad de autogestión del tiempo de estudio. 3.2.1.7 Capacidad para aplicar los
conocimientos en la práctica..
Básica
* Se pueden consultar las competencias básicas que el estudiante tiene que haber adquirido al finalizar el
grado en la siguiente dirección: http://estudis.uib.cat/es/grau/comp_basiques/
Contenidos
El temario se organizará en torno a una selección de cuestiones relativas a las relaciones del léxico con
otros niveles lingüísticos. La morfología desempeña un papel relevante en el funcionamiento de los módulos
sintáctico y fonológico (también en el semántico, pero este abordaje tiene cabida en otras asignaturas de estos
estudios de Grado) que debe ser puesto de relieve. Por ota parte, se aprovechan estos análisis para presentar
aspectos más o menos controvertidos de la morfología en la vertiente que describe y caracteriza las clases
gramaticales.
Contenidos temáticos
Bloque I. Léxico y mofología
Bloque II. Léxico y sintaxis
Bloque III. Léxico y fonología
Metodología docente
Actividades de trabajo presencial
Modalidad
Nombre
Tip. agr.
Descripción
Horas
Clases teóricas
Clases teóricas
Grupo grande (G) El propósito de las sesiones teóricas es guiar al alumno en el
examen de los conceptos principales relativos al estudio de
los bloques temáticos y ayudarle a identificar y entender los
puntos de mayor complejidad. Los alumnos dispondrán de las
referencias bibliográficas precisas para la preparación de las
sesiones teóricas y para el estudio posterior que consolide y
amplíe lo examinado en clase.
25
Clases prácticas
Clases prácticas
Grupo grande (G) El propósito de las sesiones prácticas es la aplicación de los
contenidos expuestos en clase y la verificación, por parte del
25
2/5
Fecha de publicación: 25/07/2015
Antes de imprimir este documento, considere si es necesario hacerlo. El medio ambiente es cosa de todos.
©2016 Universidad de las Illes Balears. Cra. de Valldemossa, km 7.5. Palma (Illes Balears). Tel.: +34 - 971 17 30 00. E-07122. CIF: Q0718001A
Documento generado automaticamente a las 1142:17 del 08/07/2016
Año académico
Asignatura
Grupo
Guía docente
Idioma
Guía docente
Modalidad
Nombre
Tip. agr.
2015-16
20829 - Cuestiones de Morfología del
Español
Grupo 1, 1S
B
Castellano
Descripción
Horas
alumno, del grado de afianzamiento de sus conocimientos
teóricos. Además, el alumno podrá comprobar el alcance y
las limitaciones de los conceptos adquiridos en el análisis de
diversos aspectos de la morfología del español.
Evaluación
Examen de
resolución de
ejercicios
Grupo grande (G) El propósito de esta actividad evaluativa es la comprobación
del grado de consolidación de las técnicas de aplicación de los
conocimientos teóricos adquiridos al estudio de la morfología
de la lengua española.
2
Evaluación
Examen objetivo o
de respuesta breve
Grupo grande (G) El propósito de esta actividad evaluativa es la comprobación
del grado de afianzamiento de los conocimientos teóricos
expuestos en clase. Este examen puede combinar una prueba
objetiva con otra de respuesta breve.
2
Evaluación
Exposición oral
Grupo grande (G) El propósito de esta actividad formativo-evaluativa es la
comprobación de la capacidad del alumno para manejar
bibliografía especializada, para sintetizar ideas, para cooperar
con los demás y para exponer de forma clara y precisa
contenidos científicos. Además, se persigue que profundice en
algún aspecto de su interés relacionado con el temario objeto
de este curso.
5
Al inicio del semestre estará a disposición de los estudiantes el cronograma de la asignatura a través de la
plataforma UIBdigital. Este cronograma incluirá al menos las fechas en las que se realizarán las pruebas de
evaluación continua y las fechas de entrega de los trabajos. Asimismo, el profesor o la profesora informará
a los estudiantes si el plan de trabajo de la asignatura se realizará a través del cronograma o mediante otra
vía, incluida la plataforma Campus Extens.
Actividades de trabajo no presencial
Modalidad
Nombre
Descripción
Estudio y trabajo
autónomo
individual
Estudio autónomo
El alumno, ayudándose de la bibliografía indicada al efecto por el profesor,
preparará
con antelación suficiente los contenidos teóricos que serán expuestos
posteriormente en las sesiones teóricas. Tras ellas, irá consolidando y
ampliando esos conocimientos mediante el estudio personal. Además,
afianzará lo aprendido en las sesiones prácticas.
80
El alumno, quizá en colaboración con los demás integrantes de un grupo de
trabajo, elaborará los documentos necesarios, acordados previamente con
el profesor, con el objeto de realizar una exposición oral en clase.
11
Estudio y trabajo Elaboración de
autónomo en grupo documentos para su
exposición oral
Horas
3/5
Fecha de publicación: 25/07/2015
Antes de imprimir este documento, considere si es necesario hacerlo. El medio ambiente es cosa de todos.
©2016 Universidad de las Illes Balears. Cra. de Valldemossa, km 7.5. Palma (Illes Balears). Tel.: +34 - 971 17 30 00. E-07122. CIF: Q0718001A
Documento generado automaticamente a las 1142:17 del 08/07/2016
Año académico
Asignatura
Guía docente
Grupo
Guía docente
Idioma
2015-16
20829 - Cuestiones de Morfología del
Español
Grupo 1, 1S
B
Castellano
Riesgos específicos y medidas de protección
Las actividades de aprendizaje de esta asignatura no conllevan riesgos específicos para la seguridad y salud
de los alumnos y, por tanto, no es necesario adoptar medidas de protección especiales.
Evaluación del aprendizaje del estudiante
Examen de resolución de ejercicios
Modalidad
Técnica
Descripción
Criterios de evaluación
Evaluación
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo (recuperable)
El propósito de esta actividad evaluativa es la comprobación del grado de consolidación de las técnicas de
aplicación de los conocimientos teóricos adquiridos al estudio de la morfología de la lengua española.
* El propósito de esta actividad evaluativa es la comprobación del grado de acierto en
aplicación al estudio del léxico del español de los conocimientos teóricos adquiridos.
* Esta prueba es recuperable siempre que el alumno haya aprobado el examen objetivo o de respuesta breve
sobre aspectos téoricos.
Porcentaje de la calificación final: 40%
Examen objetivo o de respuesta breve
Modalidad
Técnica
Descripción
Criterios de evaluación
Evaluación
Pruebas objetivas (recuperable)
El propósito de esta actividad evaluativa es la comprobación del grado de afianzamiento de los
conocimientos teóricos expuestos en clase. Este examen puede combinar una prueba objetiva con otra de
respuesta breve.
* El propósito de esta actividad evaluativa es la comprobación del grado de
afianzamiento de los conocimientos teóricos expuestos en clase.
Porcentaje de la calificación final: 40%
Exposición oral
Modalidad
Técnica
Descripción
Criterios de evaluación
Evaluación
Pruebas orales (no recuperable)
El propósito de esta actividad formativo-evaluativa es la comprobación de la capacidad del alumno para
manejar bibliografía especializada, para sintetizar ideas, para cooperar con los demás y para exponer de
forma clara y precisa contenidos científicos. Además, se persigue que profundice en algún aspecto de su
interés relacionado con el temario objeto de este curso.
El propósito de esta actividad formativo-evaluativa es la comprobación de la capacidad del alumno para
manejar bibliografía especializada, para sintetizar ideas, para cooperar con los demás y para exponer de forma
4/5
Fecha de publicación: 25/07/2015
Antes de imprimir este documento, considere si es necesario hacerlo. El medio ambiente es cosa de todos.
©2016 Universidad de las Illes Balears. Cra. de Valldemossa, km 7.5. Palma (Illes Balears). Tel.: +34 - 971 17 30 00. E-07122. CIF: Q0718001A
Documento generado automaticamente a las 1142:17 del 08/07/2016
Año académico
Asignatura
Guía docente
Grupo
Guía docente
Idioma
2015-16
20829 - Cuestiones de Morfología del
Español
Grupo 1, 1S
B
Castellano
clara y precisa contenidos científicos.
Porcentaje de la calificación final: 20%
Recursos, bibliografía y documentación complementaria
* La bibliografía básica permite abordar cualquier aspecto que vaya a ser estudiado en clase. La bibliografía
complementaria es útil para profundizar en los contenidos o conocer aproximaciones distintas de las
expuestas en clase en el estudio del léxico.
* El profesor precisará los textos o capítulos adecuados para la preparación de cada tema.
* Asimismo, se indicará en su momento, adecuándose a la cuestión objeto de estudio acordada con el alumno,
la bibliografía oportuna para la preparación de la exposición que debe realizarse como actividad
formativoevaluativa
Bibliografía básica
Bosque, I. y V. Demonte: Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa, tomo 3, Quinta
parte (Morfología), 1999.
Real Academia Española: Nueva gramática de la lengua española. Manual, Madrid, Espasa, 2010.
Bibliografía complementaria
Bosque, I.: "La morfología", en F. ABAD et al.: I ntroducción a la lingüística, Madrid, Alhambra, 1983,
115-153.
Bosque, I.: Las categorías gramaticales, Madrid, Síntesis, 1990.
Gràcia i Solé, Ll.: Morfologia lèxica: l'herència de l'estructura argumental, Valencia, Universitat de València,
Biblioteca Lingüística Catalana, 1995.
Martínez Celdrán, E.: Sufijos nominalizadores en español con especial atención a su morfonología, Barcelona,
Ediciones de la Universidad de Barcelona, 1975.
Matthews, P. H.: Morfología. Introducción a la teoría de la estructura de la palabra, Madrid, Paraninfo, 1979.
Moreno Cabrera, J. C.: Curso universitario de lingüística general, Tomo II, 2ª ed. corregida, Madrid, Síntesis,
2000.
Quilis, A.: "Sobre la morfonología. Morfonología de los prefijos en español", Revista de la Universidad de
Madrid, t. IV, vol. XIX, nº 74, pp. 223-248.
Varela Ortega, S.: Fundamentos de morfología , Madrid, Síntesis, 1990.
Varela Ortega, S.: La formación de palabras , Madrid Taurus, 1993.
Otros recursos
Diccionario Clave en línea: http://clavecorp.grupo-sm.com/
Real Academia Española: Banco de datos ( CREA) [en línea]. Corpus de referencia del español actual.
Real Academia Española: Banco de datos ( CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español.
Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas [en línea].
Real Academia Española : Diccionario de la lengua española [en línea].
Real Academia Española : Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española [en línea].
Universitat de Barcelona: WEB de recursos útiles para el área de "Lengua española" disponibles en las
universidades españolas
5/5
Fecha de publicación: 25/07/2015
Antes de imprimir este documento, considere si es necesario hacerlo. El medio ambiente es cosa de todos.
©2016 Universidad de las Illes Balears. Cra. de Valldemossa, km 7.5. Palma (Illes Balears). Tel.: +34 - 971 17 30 00. E-07122. CIF: Q0718001A
Documento generado automaticamente a las 1142:17 del 08/07/2016
Descargar