Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Historia SR-0003: Seminario de Realidad Nacional 1 Patrimonio Cultural1 I Semestre 2011. Grupo 16, aula 303 EG, miércoles 7:00 am – 8:50 am. Horario de atención: miércoles 11:00 am – 12:00 md o con cita previa. Cubículo 515 Ciencias Sociales. Profesor: Alejandro Bonilla Castro Email: [email protected] Blog: www.methesis.fcs.ucr.ac.cr/blogs/abonilla 1) Presentación El Seminario de Realidad Nacional 1: Patrimonio Cultural, introduce a los(as) estudiantes en la reflexión sobre la importancia de la diversidad e identidad culturales en Costa Rica, y su incidencia en la realidad nacional. El curso plantea el conocimiento, rescate y valorización del patrimonio cultural, como la forma en que los distintos grupos sociales han elaborado su propia identidad a través de la experiencia histórica en el espacio geográfico costarricense. La principal función de este seminario es que el (la) estudiante se identifique como parte de una realidad cultural diversa, y por lo tanto cumpla una función primordial en su reproducción y mantenimiento, rol que podrá desempeñar en la medida que comprenda y aprecie su entorno. Se concibe como una labor de trabajo interdisciplinario entre docentes y estudiantes, con una proyección hacia los Trabajos Comunales Universitarios que giran en torno a la problemática del patrimonio cultural; por lo tanto, se pretende rescatar la participación activa del estudiante, no sólo en el conocimiento de las opciones que le permitan un desarrollo más integral dentro de su campo de estudio. 1 Este programa tomó como base el realizado por la Arq. Rosa E. Malavassi Aguilar para el semestre II2010. 1 2) Objetivos Generales Fomentar el rescate y preservación del patrimonio cultural. Propiciar la reflexión respecto de los posibles aportes de las diferentes disciplinas al conocimiento y promoción del patrimonio cultural costarricense. 3) Objetivos específicos Reflexionar acerca de la diversidad e identidad culturales en Costa Rica. Identificar las bases teórico-metodológicas que sustentan la investigación en este campo. Vincular el proceso educativo universitario a la realidad nacional mediante trabajos de análisis interdisciplinarios. 4) Competencias En el Seminario de Realidad Nacional 1: Patrimonio Cultural, los(as) estudiantes deberán aplicar los conocimientos aprendidos en el desarrollo de investigaciones bibliográficas, en el análisis de algunas fuentes primarias seleccionadas y en la reseña de libros específicos, en los que se dará énfasis al análisis de las fuentes, los métodos y las teorías/marcos conceptuales utilizados por los autores, así como si la obra bajo análisis desarrolla una perspectiva comparativa. Además, harán trabajos de investigación sobre temas historiográficos, con base en fuente primarias y secundarias, o a partir de una propuesta de investigación que presentará el (la) estudiante a su profesor. Los(as) estudiantes reconocerán las implicaciones negativas del plagio y por tanto, deberán evitarlo utilizando de forma coherente y sistemática el sistema de referencia estándar utilizado en trabajos históricos o en las ciencias sociales. En la investigación, los(as) estudiantes deberán: a) Conocer la diferencia entre tema y problema. b) Realizar la justificación en términos históricos. c) Conocer cómo se delimita el problema en las dimensiones temporal y espacial. d) Diferenciar entre los objetivos generales y específicos. e) Conocer cómo se formula una hipótesis. f) Rastrear las fuentes necesarias para su trabajo en bibliotecas, archivos, repositorios digitales o el trabajo de campo. g) Elaborar un estado de la cuestión sobre el tema y el contexto histórico, a la vez que comprende los conceptos básicos que usará en la investigación histórica. h) Diferenciar entre las fuentes primarias y secundarias. i) Conocer la aplicación del aparato de erudición. 2 5) Metodología El Seminario de Realidad Nacional 1: Patrimonio Cultural es un curso en donde el trabajo en equipo entre el profesor y los alumnos es fundamental. Durante las clases, el profesor interrogará a los(as) estudiantes sobre los conceptos, los enfoques, las hipótesis, los métodos, las fuentes y los actores sociales de las lecturas asignadas. Asimismo, combinará la discusión en la clase con la presentación de recursos multimedia como mapas, gráficos, fotografías o videos. En las clases designadas, se contará también con la participación de un expositor invitado. La asistencia del (la) estudiante a los Seminarios es obligatoria. Tres ausencias injustificadas implican la pérdida del curso. Tres llegadas tardías equivalen a una ausencia. Cada estudiante deberá preparar con anterioridad a la clase un informe semanal, que consistirá en un análisis crítico de una o máximo dos páginas, o utilizando el método de la V heurística. Dicho informe deberá ser entregado durante los primeros 20 minutos de la clase y no se aceptarán entregas por medio del correo electrónico ni que los informes sean simples resúmenes de las lecturas. El objetivo primordial de dichos informes es que el (la) estudiante tenga claro cuáles son los aportes y deficiencias de cada una de las lecturas asignadas, de manera que al ser interrogado(a) por el profesor durante la clase, puedan discutir y debatir los argumentos de los autores analizados. En las fechas designadas se realizarán tres giras de carácter histórico, arqueológico y arquitectónico. Dichas giras procurarán expandir los conocimientos sobre patrimonio cultural adquiridos por los(as) estudiantes durante la clase e introducirlos en la aplicación de los mismos en un trabajo de campo. A la semana siguiente, los(as) estudiantes deberán presentar un informe impreso sobre los temas tratados en la gira y que incluya obligatoriamente las temáticas vistas hasta el momento, de máximo 1000 palabras de extensión. No se recibirán informes en fechas distintas a las indicadas. Los(as) estudiantes deberán preparar de forma grupal (máximo 4 personas) una exposición sobre una lectura adicional (un libro o tesis). En la primera clase se designarán los libros o tesis a exponer y la fecha para su exposición. La duración máxima de la exposición será de 15 minutos y deberá seguir las pautas de análisis que se detallan al final de este programa. Además de la presentación oral, el grupo entregará un informe de 1500 palabras como mínimo a sus compañeros y profesor que sintetice los contenidos de la exposición. Al final del curso, cada grupo escribirá y expondrá un trabajo de investigación acerca de un tema específico en el que se encuentre insertada la problemática del curso. Los grupos discutirán con el profesor la viabilidad de su tema de investigación durante las primeras 6 semanas del curso. Es obligatorio que el tema de investigación contemple el trabajo de campo. En la semana 8, cada grupo entregará su proyecto de investigación en forma impresa de máximo 2000 palabras de extensión que incluya lo siguiente: 1) Tema y problema. 2) Justificación. 3) Delimitación espacial y temporal. 3 4) Objetivos (Generales y específicos): Mínimo 1 objetivo general y dos específicos. 5) Hipótesis: Una hipótesis general o una hipótesis por cada objetivo específico. 6) Estado de la cuestión (contexto histórico y temático): Mínimo 10 referencias bibliográficas. 7) Fuentes y estrategia metodológica. 8) Plan de capítulos. El trabajo final de investigación debe incluir los siguientes apartados: 1) 2) 3) 4) Portada Índice Introducción (Conformada por el proyecto de investigación). Cuerpo del trabajo (debidamente estructurado con base en el plan de capítulos aceptado). 5) Conclusiones y alcances de la investigación. 6) Bibliografía. 7) Anexos (productos de investigación del trabajo de campo). La extensión global del trabajo final será de máximo 6000 palabras. Entre las semanas 14 y 16 cada grupo deberá exponer a sus compañeros y profesor los resultados del trabajo de investigación. La exposición debe ser creativa, utilizando los recursos que ayuden a producir una actividad dinámica. La duración máxima de la exposición será de 30 minutos y en caso de que el grupo utilice PowerPoint, no se aceptarán más de 10 diapositivas y se prohíbe terminantemente que estén cargadas de texto. Se recomienda la utilización de imágenes, animaciones, gráficos, cuadros u otro material multimedia, que se acompañe de pocas líneas de texto a manera de guías. El grupo que no siga estas recomendaciones, se le penalizará con -5% de la nota final del trabajo de investigación. Todos los trabajos e informes de este curso deberán ser presentados en letra Times New Roman, tamaño 12 con interlineado de 1,5 y utilizar las normas de citación especificadas por la Revista de Historia (Ver los números del 53-58). Cualquier tipo de trabajo en el que se descubra plagio, realizado con dolo o por el uso inadecuado de estándares para citar y referenciar, será calificado con cero y al o la estudiante (o grupo) se le seguirán los procesos disciplinarios establecidos en el Reglamento de Régimen Académico Estudiantil. 5) Evaluación 1) 2) 3) 4) Presentación de informes: Participación y asistencia: Informe escrito y exposición de lectura adicional: Informes de giras: 20% 15% 15% 15% 4 5) Trabajo de investigación: i) Proyecto de investigación: ii) Trabajo final y exposición: 10% 25% 6) Contenidos, cronograma y lecturas semanales Semana 1 (7 – 11 Marzo): 1) Presentación del programa del curso, organización del trabajo y atención de dudas y recomendaciones. 2) Introducción a la historia cultural y la conservación del patrimonio histórico en Costa Rica. Semana 2 (14-18 Marzo): Tema 1: La construcción de la identidad nacional. Una introducción conceptual. 1) Lecturas obligatorias: Miroslav Hroch. “La construcción de la identidad nacional: del grupo étnico a la nación moderna”. Revista de Occidente, Nº 161 (Octubre 1994): 45-60; Anthony D. Smith. “La identidad nacional y otras identidades”, en: La identidad nacional (Madrid, España: Trama Editorial, 1997): 1-15. 2) Nota: Hasta este día se permitirá hacer sugerencias sobre la estructura del curso. No se cambiarán contenidos, actividades, evaluaciones ni lecturas después de esta clase, a no ser que lo proponga el profesor y lo apruebe la mayoría (mitad más uno) de los(as) estudiantes. Semana 3 (21-25 Marzo): Tema 2: Conceptos y nociones teóricas sobre el patrimonio histórico-arquitectónico. 1) Lecturas obligatorias: Guillermo Barzuna. Caserón de teja. Ensayos sobre patrimonio y cultura popular en Costa Rica. (San José, Costa Rica: Editorial Nueva Década, 1989): 8-37. Semana 4 (28 Marzo – 1 Abril): Tema 3: La función social y la protección del patrimonio histórico-arquitectónico en Costa Rica. 1) Lecturas obligatorias: Néstor García Canclini. “Los usos sociales del patrimonio cultural” en: Patrimonio etnológico, nuevas perspectivas de estudio. Encarnación Aguilar Criado (Andalucía, España: Consejería de Cultura, Junta de Andalucía, 1999): 16-33; Maria Lourés Seoane, “Del concepto de ‘monumento 5 histórico’ al de ‘patrimonio cultural’”. Revista de Ciencias Sociales, N° 94, (2001): 141-150. Oficial. Ley Nº 7555: Ley de Patrimonio Histórico Arquitectónico de Costa Rica. Semana 5 (4 – 8 Abril): Tema 4: Ideología del progreso y la arquitectura urbana de la ciudad de San José (18701930). Expansión y consolidación del casco urbano. 1) Lectura obligatoria: Florencia Quesada Avendaño. “Progreso y ensanches” en: La modernización entre cafetales. San José, Costa Rica, 1880-1930. (Helsinki, Finlandia: Renvall Institute for Area and Cultural Studies, 2007): 71-101. 2) Gira 1: Barrio Otoya y circuito cívico de San José (9 de abril). Salida: 8:00 am en la Plaza de la Justicia, Corte Suprema de Justicia. NOTA: La clase del miércoles 6 se pasa para el día de la gira. Semana 6 (11-15 Abril Semana Universitaria): Tema 5: Ideología del progreso y la arquitectura urbana de la ciudad de San José (18701930). La transformación del espacio público. 1) Lectura obligatoria: Florencia Quesada Avendaño. “La modernización del espacio público (1880-1930)”, en: La modernización entre cafetales: 149-197. 2) Entrega de informe: Gira a Barrio Otoya y circuito cívico de San José. 3) NOTA: La entrega de los informes para esta semana es opcional. Aquellos que no lo hagan esta semana, lo entregan en la semana 8. Semana 7 (Semana Santa): No hay lecciones. Semana 8 (25 – 29 Abril): Tema 6: La otra ciudad: Arquitectura de madera y vivienda popular en la ciudad de San José. 1) Lecturas obligatorias: Rosa Malavassi Aguilar “De Turrujal a Barrio Luján” (San José, Costa Rica: Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, Proyecto Barrios, 2008): 3-18, 58-65; Alejandro Bonilla Castro y Yeimy Calvo Ramírez. “Una colección de barrios: Historia y evolución de Barrio La Cruz y Barrio San Cayetano” (San José, Costa Rica: Ministerio de Cultura y Juventud, Proyecto Barrios, 2009): 7-17, 20-36. 2) Conversatorio “La vivienda de madera de los barrios del Sur del Cantón Central de San José” con la Arq. Rosa Malavassi Aguilar 3) Entrega de los proyectos de investigación. 6 Semana 9 (2 – 6 Mayo): Tema 7: Etnicidad, cultura y arquitectura en el Caribe de Costa Rica. 1) Lecturas obligatorias: Carmen Murillo Chaverri. “Vaivén de arraigos y desarraigos: Identidad afrocaribeña en Costa Rica 1870-1940”. Revista de Historia, Nº 39 (Enero-Junio 1999): 187-206; Elizabeth Fonseca Corrales y José Enrique Garnier. Historia de la arquitectura en Costa Rica. (San José, Costa Rica: Fundación Museos del Banco Central, 1998): 270-287. 2) Conversatorio: “Cultura material y vida cotidiana en la ciudad de Limón”, con la historiadora Zulma Sánchez. Semana 10 (9 – 13 Mayo): Tema 8: Religiosidad y arquitectura colonial en los Valles de Orosí y Ujarrás. Una aproximación histórico-arqueológica. 1) Lecturas obligatorias: Luko Hilje Quirós. “El Valle de Orosí, explorado por Alexander von Frantzius”. Revista Comunicación, Vol. 7, Nº 1 (Enero-Julio 2008): 80-103; Mayra Zapporoli Zecca. “De andas y romerías: la aparición de la Virgen de Ujarrás”. Herencia, Vol. 13-14, Nº 2-1 (2001-2002): 35-48. Semana 11 (16-20 Mayo): Tema 9: Arquitectura y cosmovisión indígena. La vivienda tradicional indígena. 1) Lecturas obligatorias: Alfredo González Chávez y Fernando González Vásquez. La casa cósmica talamanqueña y sus simbolismos. 1ª ed. (San José, Costa Rica: EUNED, 2000): 1-54. 2) Gira 2: Valles de Orosí y Ujarrás, con la arqueóloga María Graciela Campos (21 de mayo) Salida: 7:30 am, Biblioteca Carlos Monge Alfaro, Universidad de Costa Rica, Pretil. Regreso: Aproximadamente 12:00 md – 1:00 pm. NOTA: La clase del miércoles 18 se traslada para el día de la gira. Semana 12 (23 – 27 Mayo): Tema 9: Arquitectura y cosmovisión indígena. Apropiación y simbolismo de la vivienda indígena. 1) Lecturas obligatorias: Alfredo González y Fernando González. La casa cósmica talamanqueña y sus simbolismos: 55-98. 2) Entrega del informe de la Gira 2. 7 Semana 13 (30 Mayo – 3 Junio): Tema 9: Arquitectura y cosmovisión indígena. El eje del mundo indígena. 1) Lecturas obligatorias: Alfredo González y Fernando González. La casa cósmica talamanqueña y sus simbolismos: 99-162. Semana 14 (6 – 10 Junio): 1) Exposición grupal y entrega de los trabajos finales. 2) Gira 3: Monumento Nacional Guayabo, con la Arq. Rosa Elena Malavassi (4 Junio). Salida: 7:30 am, Biblioteca Carlos Monge Alfaro, Universidad de Costa Rica, Pretil. Regreso: Aproximadamente 2:00 pm – 3:00 pm. NOTA: No hay traslado de lección del miércoles 8 de junio, por las exposiciones de los trabajos finales). Semana 15 (13 – 17 Junio): 1) Exposición grupal y entrega de los trabajos finales. 2) Entrega informe Gira 3. Semana 16 (20 – 24 Junio): 1) Exposición grupal y entrega de los trabajos finales. Entrega Notas Finales: 6 de Julio. Modelo para el análisis de una obra historiográfica (Lectura adicional). 1) Haga una breve biografía del autor. 2) Describa brevemente la temática de que trata la obra. Para ello tome en cuenta el título del trabajo y el de sus respectivos capítulos. 3) Determine si la obra se inserta en determinado debate (señale cuál) y si el autor o autora explicita los supuestos, tesis o hipótesis que va a sustentar. 4) Enumere y evalúe las principales fuentes primarias y secundarias que son utilizadas en la obra y señale cómo las usa el autor. 5) Describa y evalúe los procedimientos metodológicos que el autor usa para hacer el tratamiento de las fuentes. 6) Indique los principales aciertos o logros del trabajo e indique sus limitaciones y lagunas. 7) Señale los posibles temas de investigación que se podrían emprender a partir de los aportes y limitaciones de la obra. 8 8) Explique las razones por las cuales usted recomendaría positiva o negativamente la lectura de esa obra a otras personas. Orientaciones básicas para realizar un informe crítico de lecturas: 1) 2) 3) 4) 5) Descripción breve de la temática de la lectura. Identificación de las principales tesis o hipótesis del autor. Crítica de las fuentes utilizadas por el autor. Aciertos y lagunas de la exposición del autor. Importante: En caso de que el informe incluya más de una lectura, procurar analizar comparativamente los aportes de cada autor y poner a dialogar sus posiciones con respecto a la temática analizada. Modelo de la “V heurística” para el análisis crítico de lecturas. Libros y tesis sugeridos para la lectura adicional: 1) Celia Barrantes Jiménez. “Usos y percepciones culturales del patrimonio histórico arquitectónico de la ciudad de Alajuela.” (Tesis de licenciatura en Antropología Social, Universidad de Costa Rica, 2008). 2) Florencia Quesada Avendaño. En el Barrio Amón: arquitectura, familia y sociabilidad del primer residencial de la élite urbana de San José, 1900-1935. 1ª ed. (San José, Costa Rica: EUCR, 2001). 9 3) Iván Molina Jiménez. Costarricense por dicha. Identidad nacional y cambio cultural en Costa Rica durante los siglos XIX y XX. 1ª ed. (San José, Costa Rica: EUCR, 2005). 4) Eduardo Oconitrillo García y Francisco Enríquez Solano. Historias de mi barrio: el San José de ayer. 1ª ed (San José, Costa Rica: Editorial Costa Rica, 2005). 5) Francisco Enríquez Solano. “Diversión pública y sociabilidad en las comunidades cafetaleras de San José: el caso de Moravia (1890-1930).” (Tesis de Maestría en Historia, Universidad de Costa Rica, 1998). 6) Eugenia Ibarra Rojas. Las manchas del jaguar: huellas indígenas en la historia de Costa Rica: Valle Central siglos XVII-XX. 1ª ed. (San José, Costa Rica: EUCR, 1999). 7) Manuel Monestel Ramírez. Ritmo, canción e identidad: Una historia sociocultural del Calipso limonense. 1ª ed. (San José, Costa Rica: EUNED, 2005). 8) Ofelia Sanou Alfaro. Arquitectura e historia en Costa Rica: templos parroquiales en el Valle Central, Grecia, San Ramón y Palmares (1860-1914). 1ª ed. (San José, Costa Rica: EUCR, 2001). 9) Elizabeth Fonseca Corrales y José Enrique Garnier. Historia de la arquitectura en Costa Rica. (San José, Costa Rica: Fundación Museos del Banco Central, 1998). Bibliografía del curso Acuña Zamora, Gilbert et.al. “Exhibiciones cinematográficas en Costa Rica (18971950).” (Seminario de Graduación Licenciatura en Historia, Universidad de Costa Rica, 1996). Amendola, Giandomenico. La ciudad postmoderna. (Madrid, España: Celeste Ediciones, 1998). Araya, María del Carmen. “La ciudad como texto: San José en el siglo XXI”. Revista Reflexiones, Vol. 80, N° 2, (2001): 131-140. Arrea, Floria y Ana C. Arias. ¿Por qué es importante conservar el patrimonio cultural, histórico y arqueológico de nuestro país? (San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica, 1998). ----------------------------------. Vida cotidiana costarricense. (San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica, 1998). Barrantes Jiménez, Celia. “Usos y percepciones culturales del patrimonio histórico arquitectónico de la ciudad de Alajuela.” (Tesis de licenciatura en Antropología Social, Universidad de Costa Rica, 2008). 10 Barzuna, Guillermo. Caserón de teja. Ensayos sobre patrimonio y cultura popular en Costa Rica. (San José, Costa Rica: Editorial Nueva Década, 1989). Bonilla Castro, Alejandro y Calvo Ramírez, Yeimy. “Una colección de barrios: Historia y evolución de Barrio La Cruz y Barrio San Cayetano” (San José, Costa Rica: Ministerio de Cultura y Juventud, Proyecto Barrios, 2009). Bonilla Castro, Alejandro. “El gesto que se perpetúa en el bronce. León Cortés, caudillismo e imaginería de la Guerra Civil. 1936-1952.” Boletín AFEHC, N°44 (Marzo 2010): 1-19. Brenes Tencio, Guillermo. “La alborada de la fotografía en Costa Rica: 1848-1869. Una contribución documental”. Revista de Ciencias Sociales, Vol. 3 y 4, N° 113-114 (2006): 155-167. Carvajal Mena, Ligia. Construcción de memoria y olvido: las mediaciones y la religiosidad popular en la cofradía de Nuestra Señora la Virgen de Guadalupe. (Tesis de Maestría en Comunicación, Universidad de Costa Rica, 2002). __________. Matices del patrimonio cultural costarricense: un esfuerzo para preservar lo nuestro. (San José, Costa Rica: EUCR, 2007). Cortés, María Lourdes y Carlos Cortés. “La sala mágica. Agonía, muerte y transformación de los cines en Costa Rica.” Revista Herencia, Vol. 9-10, N° 2-1 (separata) (1998). De Gaulejac, Vincent. “Memoria e historicidad”. Revista Mexicana de Sociología, Vol. 64, N°2 (Abril-Junio 2002): 31-46. De Rota y Montaner, José Antonio (coord.) Ciudad e historia: la temporalidad de un espacio construido y vivido. (Madrid, España: Universidad Internacional de Andalucía, 2008). Díaz Arias, David. Historia del 11 de abril. Juan Santamaría entre el pasado y el presente (1915-2006). 1ª ed. (San José, Costa Rica: EUCR, 2006). -----------------------. “Memoria colectiva y ceremonias conmemorativas. Una aproximación teórica”. Diálogos Revista Electrónica de Historia, Vol. 7, N°2 (Setiembre 2006-Febrero 2007): 170-191. -----------------------. La fiesta de la independencia en Costa Rica, 1821-1921. 1ª ed. (San José, Costa Rica: EUCR, 2007). Dobles Trejos, Cecilia. El inventario del patrimonio cultural intangible: una propuesta metodológica participativa de salvaguardia y revitalización. (Tesis de Maestría en Antropología, Universidad de Costa Rica, 2008). Enríquez Solano, Francisco. “Diversión pública y sociabilidad en las comunidades cafetaleras de San José: el caso de Moravia (1890-1930).” (Tesis de Maestría en Historia, Universidad de Costa Rica, 1998). 11 Florescano, Enrique. “Notas sobre las relaciones entre memoria y nación en la historiografía mexicana”. Historia mexicana, Vol. 53, N°2: México e Hispanoamérica (Octubre-Diciembre 2003): 391-416. Fonseca Corrales, Elizabeth y Garnier, José Enrique. Historia de la arquitectura en Costa Rica. (San José, Costa Rica: Fundación Museos del Banco Central, 1998). Fumero, Patricia. Teatro público y estado en San José 1880-1914: Una aproximación desde la historia social. 1ª ed. (San José, Costa Rica: EUCR, 1996). García Canclini, Néstor. Latinoamericanos buscando lugar en este siglo. (Buenos Aires, Argentina: Paidós, 2002). ------------------------------. “Los usos sociales del patrimonio cultural” en: Aguilar Criado, Encarnación. Patrimonio etnológico, nuevas perspectivas de estudio. (Andalucía, España: Consejería de Cultura, Junta de Andalucía, 1999). Gombrich, E.H.. Los usos de las imágenes. Estudios sobre la función del arte y la comunicación visual. 1ª ed. (México DF: Fondo de Cultura Económica, 2003). González Chávez, Alfredo y González Vásquez, Fernando. La casa cósmica talamanqueña y sus simbolismos. 1ª ed. (San José, Costa Rica: EUNED, 2000). Gutiérrez, Ramón (coord.) El centro histórico de La Habana Vieja. Un futuro para el pasado. (Madrid, España: Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Agencia Española de Cooperación Internacional, Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas, 2004). Gutiérrez, Ramón. “Valoración del patrimonio arquitectónico no monumental.” Cuadernos Escala, N° 20: 42-45. Hilje Quirós, Luko. “El Valle de Orosí, explorado por Alexander von Frantzius”. Revista Comunicación, Vol. 7, Nº 1 (Enero-Julio 2008): 80-103; Hroch, Miroslav. “La construcción de la identidad nacional: del grupo étnico a la nación moderna”. Revista de Occidente, Nº 161 (Octubre 1994): 45-60. Huguet, Montserrat. “Historia y ficción cinematográfica”. Cuadernos de Historia Contemporánea, N°21 (1999): 375-389. Ibarra Rojas, Eugenia. Las manchas del jaguar: huellas indígenas en la historia de Costa Rica: Valle Central siglos XVII-XX. 1ª ed. (San José, Costa Rica: EUCR, 1999). Lemistre Pujol, Annie. Dos bronces conmemorativos y una gesta heroica… La estatua de Juan Santamaría y el Monumento Nacional. (Alajuela, Costa Rica: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, 1988). Lourés Seoane, Maria. “Del concepto de ‘monumento histórico’ al de ‘patrimonio cultural’”. Revista de Ciencias Sociales, N° 94, (2001): 141-150. Malavassi Aguilar, Rosa. “De Turrujal a Barrio Luján” (San José, Costa Rica: Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, Proyecto Barrios, 2008). 12 Marranghello, Daniel. Cine en Costa Rica, 1903-1920. 1ª ed. (San José, Costa Rica: Jiménez y Tanzi, 1988). Menjívar Ochoa, Mauricio (editor). Historia y Memoria. Perspectivas teóricas y metodológicas. (San José, Costa Rica: FLACSO, 2005) Molina Jiménez, Iván. Costarricense por dicha. Identidad nacional y cambio cultural en Costa Rica durante los siglos XIX y XX. 1ª ed. (San José, Costa Rica: EUCR, 2005). Monestel Ramírez, Manuel. Ritmo, canción e identidad: Una historia sociocultural del calipso limonense. 1ª ed. (San José, Costa Rica: EUNED, 2005). Mora Sedo, Rogelio. “El rescate de la fotografía antigua y el desarrollo urbano de la ciudad de San José 1870-1950.” (Proyecto de Graduación Licenciatura en Historia, Universidad de Costa Rica, 1995). Moya Gutiérrez, Arnaldo. “Arquitectura e interpretación histórica.” Diálogos Revista Electrónica de Historia, Vol. 9, N° 2 (Agosto 2008-Febrero 2009): 312-356. Murillo, Carmen. “Vaivén de arraigos y desarraigos: Identidad afrocaribeña en Costa Rica 1870-1940”. Revista de Historia, N° 39 (Enero-Junio, 1999): 187-206. Oconitrillo García, Eduardo y Enríquez Solano, Francisco. Historias de mi barrio: el San José de ayer. 1ª ed (San José, Costa Rica: Editorial Costa Rica, 2005). Quesada Avendaño, Florencia. En el Barrio Amón: arquitectura, familia y sociabilidad del primer residencial de la élite urbana de San José, 1900-1935. 1ª ed. (San José, Costa Rica: EUCR, 2001). ------------------------------------. La modernización entre cafetales. San José, Costa Rica, 1880-1930. (Helsinki, Finlandia: Renvall Institute for Area and Cultural Studies, 2007). Sanou Alfaro, Ofelia. Arquitectura e historia en Costa Rica: templos parroquiales en el Valle Central, Grecia, San Ramón y Palmares (1860-1914). 1ª ed. (San José, Costa Rica: EUCR, 2001). Silva Di Liscia, María et.al. “Del centenario al bicentenario. Memorias (y desmemorias) en el Museo Histórico Nacional. A contracorriente, Vol. 7, N°3 (Primavera 2010): 100125. Suárez, Hugo José. La fotografía como fuente de sentidos. (San José, Costa Rica: FLACSO, 2008). Smith, Anthony D. La identidad nacional (Madrid, España: Trama Editorial, 1997). Stern, Steven. “De la memoria suelta a la memoria emblemática. Hacia el recordar y el olvidar como proceso histórico”. (Mimeografiado): 1-24. Urroz Leal, Véronica. “El proyecto liberal en Costa Rica y su recuperación en el mural: la vida agrícola relacionada con la paz del artista Francisco Amighetti Ruiz.” (Tesis de Licenciatura en Historia del Arte, Universidad de Costa Rica, 2004). 13 Utreras Macías, Rafael. “El concepto de cine nacional. Hacia otra historia del cine español”. Comunicación, N°3 (2005): 83-97. Viales Hurtado, Ronny. “Museo Nacional de Costa Rica y los albores del discurso nacional costarricense, 1887-1900”. Vínculos, Revista de Antropología. Vol. 21, N° 1 y 2 (1997): 99-123. Zapporoli Zecca, Mayra. “De andas y romerías: la aparición de la Virgen de Ujarrás”. Herencia, Vol. 13-14, Nº 2-1 (2001-2002): 35-48. Zavaleta Ochoa, Eugenia. La patria en el paisaje costarricense. La consolidación de un arte nacional en la década de 1930. 1ª ed. (San José, Costa Rica: EUCR, 2003). -------------------------------. Las exposiciones de artes plásticas en Costa Rica 1928-1937. (San José, Costa Rica: EUCR, 2004). 14