Proyecto Río Magdalena

Anuncio
Navegando al pasado…
Desde tiempos precolombinos el río
grande de la Magdalena fue ruta de
incursión hacia el interior de lo que
hoy es Colombia. Las culturas caribes,
penetraron por el río, así como otras
culturas influyentes venidas del norte
y Mesoamérica.
Los conquistadores españoles a
principios del siglo XVI usaron el río
para adentrarse al interior de un país
agreste y de un relieve difícil.
En tiempo de la Colonia española fue
la única vía en que la capital colonial,
Santa Fe de Bogotá, se comunicaba
con el importante puerto de Cartagena
y por ende con Europa.
Fuente:
www.wikipedia.org
Champán en el Rio Magdalena", Aguatinta 1860
de Ramón Torres Méndez.
1
DATOS IMPORTANTES
El río grande de la Magdalena
Principal arteria fluvial de Colombia
Nombre nativo: Huacacayo (llamado así por los indios del sur de
Colombia) También se conoció como Yuma en su parte baja, cuyo significado
es río amigo, Arli en su parte media y Guacahayo en su parte alta. Aunque
también fue llamado Karacalí.
Nombre original: río grande de la Magdalena (llamado así por el
conquistador español Rodrigo de Bastidas, en honor a María Magdalena)
Nombre actual: río Magdalena
Nacimiento: laguna de la Magdalena, Páramo de las Papas
Desembocadura: Bocas de cenizas, mar Caribe (a 7,5 km de
Barranquilla)
Longitud: 1.540 km
Superficie de la cuenca: 257.438 km2
Extensión de la cuenca: 24% del territorio de Colombia
El 80% de la población de Colombia vive en su cuenca.
Caudal medio: 7.000 m3/s
Navegable: 990 km (desde Bocas de Ceniza hasta Honda) 240 km
(desde Honda a Girardot)
Principal afluente: río Cauca.
Departamentos que atraviesa: 18
Y en estos departamentos se produce el 85% del PIB nacional.
Fuente: Libro 70 años SPRB
2
Problemática actual de conectividad
puertos del Caribe colombiano interior del país
TIPOS DE TRANSPORTE
VIAL
Carreteras
afectadas por el
invierno.
Alto precio de
diesel y gasolina.
Altos costos de
fletes.
Demora en
tiempo de
desplazamiento
FÉRREO
FLUVIAL
No existe
infraestuctura
férrea.
Mal estado de
la malla férrea
y locomotoras.
Bajo nivel de
calado del río
Magdalena.
Baja altura de
puentes sobre
el río.
3
Problemática actual en los diversos
medios de transporte
vial:
Mal estado de las carreteras, acrecentado con el invierno.
Alto precio de diesel y gasolina. Altos costos de fletes. Pérdida de tiempo.
4
Problemática actual en los diversos
medios de transporte
férreo:
No existe infraestuctura férrea. Mal estado de la malla férrea y locomotoras.
5
Problemática actual en los diversos
medios de transporte
fluvial:
Condiciones: Calado promedio de operación:
• 5 pies a Barranca y 4 pies a Puerto Berrío. No se navega a Puerto Salgar.
• Navegación con interrupciones, aún de día. Alta dependencia de régimen
de lluvias.
• Capacidad de convoyes:
• Convoy de 6 botes con 6000 tm. hasta Barrancabermeja y de 2 botes con
1000 tm. hasta Puerto Berrío.
6
Objetivo:
GENERAL:
Aumentar la competitividad y rentabilidad de las
exportaciones de Colombia.
ESPECÍFICO:
Gestionar y ejecutar modelo de transporte multimodal
para la conectividad de los puertos exportadores del
Caribe colombiano con el interior del país.
7
MODELO MULTIMODAL
DE INTERCONECTIVIDAD
8
9
CONECTIVIDAD
Sistema multimodal vial – férreo - fluvial
10
EFICIENCIA DEL TRANSPORTE
MULTIMODAL / CRUDO (1)
11
EFICIENCIA DEL TRANSPORTE
MULTIMODAL / CRUDO (2)
12
EFICIENCIA DEL TRANSPORTE
MULTIMODAL / GRANEL (1)
13
EFICIENCIA DEL TRANSPORTE
MULTIMODAL / GRANEL (2)
14
Para aprovechar estas ventajas
Hay que invertir en
INFRAESTRUCTURA
VIAL
Adecuación de
carreteras.
FÉRREO
FLUVIAL
Adecuación de
línea férrea.
Dragado del río
Magdalena en las
áreas críticas.
Construcción de
nuevo puente sobre
el río Magdalena en
Barranquilla.
15
VIAL:
Construcción y adecuación
de carreteras
16
Férreo:
Construcción y
adecuación de líneas
férreas
17
FLUVIAL:
Construcción y adecuación
de muelle fluvial en
Gamarra / Capulco
18
Dragado del río Magdalena
de Gamarra a Barranquilla/Cartagena
Puerto de Gamarra
19
Nuevo puente sobre el río Magdalena
BARRANQUILLA
Permitiría el paso de embarcaciones
de gran calado y puntal (altura)
20
Muchas gracias
21
PUERTOS UNIDOS DEL ATLÁNTICO
22
Asociación Portuaria de Barranquilla - Colombia
23
Colombia
en el mundo
24
Barranquilla
en Colombia
25
SP Bocas de
SP. del Caribe Ceniza
SP. Mallorquín S.A Ltda
Zona Portuaria Canal
Navegable
SP. La Inmaculada
SP. Terminal Las Flores
SP. Pescamar
Muelles Aquamar
Monómeros # 1
Argos
Monómeros #3
Monómeros # 2
SP. Steckerl
Vopak
Quintal
SP. Michellmar
Siduport
SP. Rivert Port
BARRANQUILLA
SP. del Norte
SP. La Loma
Palermo SP
SP. Frigogan
SP. Atlantic Coal
SP. Regional Barranquilla
SP. Portmagdalena S.A.
Pimsa S.A. Km 38
2626
Nuestra arquitectura de marca
27
Quiénes somos
La ASOCIACION PORTUARIA DE BARRANQUILLA, fue
fundada en Junio del año 1994 . La iniciativa de una
Asociación de Puertos surge de las perspectivas
económicas Colombianas
donde el interés es el
aumento del comercio internacional, la ampliación,
restructuración de todos sus puertos, edificación de
nuevas zonas francas y la construcción de carreteras de
doble calzada por donde se transporta la carga que
entra y sale del país llevando a mejorar los niveles de
vida de su gente.
El objeto de Barranquilla Zona Portuaria es ofrecer
facilidades para el comercio exterior y ampliar la
navegación sobre el Río más extenso de Colombia: El
Río Magdalena. Teniendo como desafío impulsar y
apoyar las instituciones y actividades que
deben
garantizar las profundidades del Canal
de Acceso.
Logrando ser una asociación unida en pro de fines
comunes que aseguren la buena imagen de nuestro
puerto ante la comunidad local, nacional e internacional.
28
hoy
Actualmente nos encontramos
en período de expansión,
logrando vincular más
sociedades portuarias y empresas
de actividades afines, apoyando a
través de convenios con
empresas publicas y privadas
nuestro objeto. Hemos
aumentado gracias a nuestra
unidad de criterio y
profesionalismo, el
posicionamiento a nivel de región
y país. Igualmente apoyando la
creación de un plan maestro para
el Puerto y la creación de una
sola autoridad portuaria.
29
Asociados
actuales
30
Muchas gracias
31
Descargar