el beneficio neto de corporación mapfre se incrementa en un 13,9

Anuncio
NOTA DE PRENSA
EL AYUNTAMIENTO DE MARBELLA Y LA FUNDACIÓN MAPFRE
PRESENTAN LA ‘SEMANA DE LA SEGURIDAD VIAL EN MARBELLA’
La ‘Caravana de Educación Vial’ trata de explicar normas y conceptos básicos de
Seguridad Vial y permite que los niños los pongan en
práctica en un circuito de karts
En los ‘Espacios de Salud y Seguridad Vial’, los mayores de 55 años
disfrutan de reconocimientos médicos gratuitos
Marbella, 25 de septiembre.- Los concejales de Transporte y Circulación y de Bienestar
Social del Excmo. Ayuntamiento de Marbella, Don Diego Juan Luis Eyzaguirre y Doña
Mariana Jesús Álvarez, el Presidente del Instituto de Seguridad Vial de Fundación
MAPFRE, Don Miguel María Muñoz, el consejero delegado de MAPFRE Quavitae, Don
José Luis Sánchez Báscones y Don Luis Gutiérrez, gerente de la subcentral de
MAPFRE en Málaga-Costa, presentan en Marbella la ‘I Semana MAPFRE de la Seguridad
Vial’.
Durante esta semana se llevarán a cabo distintas acciones dirigidas a la sensibilización y
formación de diferentes franjas de la población marbellí para prevenir accidentes de
tráfico. Para esta primera edición se han organizado actividades específicas para niños, la
“Caravana de Educación Vial”, y para mayores de 55 años, los “Espacios de Salud y
Seguridad Vial”.
‘Caravana de Educación Vial’ para niños
La “Caravana de Educación Vial de la FUNDACIÓN MAFPRE” es una acción de formativa
dirigida a los escolares marbellíes de entre 9 y 12 años, y se está desarrollando desde
hoy en colegios, centros municipales, ludotecas y comedores escolares de nuestra
ciudad. Su objetivo es fomentar actitudes responsables y cívicas en relación al tráfico
entre los más pequeños.
La Caravana de Educación Vial de la FUNDACIÓN MAPFRE estará instalada en el
Recinto Ferial de Marbella hasta el próximo sábado 29 de septiembre, e incluye un
NOTA DE PRENSA
circuito de karts y la celebración de aulas formativas donde se explican normas y
conceptos básicos de circulación. Está previsto que se acerquen a la Caravana más de
1.000 niños de la localidad.
Además de Marbella, la Caravana que promueve el Instituto de Seguridad Vial de la
FUNDACIÓN MAPFRE recorrerá a lo largo del año otras localidades para impartir
información sobre seguridad vial a más de 20.000 alumnos en toda España.
‘Espacios de Salud y Seguridad Vial’ para mayores
La ‘I Semana MAPFRE de la Seguridad Vial’ también trae a Marbella la campaña
ESPACIOS DE SALUD Y SEGURIDAD VIAL: GENTE MAYOR, GENTE SANA, GENTE
MAYOR, GENTE SEGURA, un programa de salud y seguridad vial para personas
mayores que arrancó el pasado mes de marzo y que está recorriendo gran parte de la
geografía española hasta el mes de noviembre. Con esta acción, se pretenden fomentar
actitudes responsables en relación con la seguridad vial, y la idea de que la salud es un
elemento fundamental en la reducción de accidentes de tráfico.
Los Espacios de Salud y Seguridad Vial de FUNDACIÓN MAPFRE se desarrollarán en el
Centro de Mayores del Ayuntamiento de Marbella (C/ Juan Ramón Jiménez s/n) hasta el
próximo sábado 29 de septiembre, en horario de 10 a 13 y de 16 a 19 horas. En este
centro, los ciudadanos mayores de 55 años recibirán información sobre seguridad vial y
tendrán a su disposición un equipo sanitario profesional que realizará reconocimientos
médicos de forma gratuita (vista, oído, pies, tensión arterial y test farmacológico).
Adicionalmente, FUNDACIÓN MAPFRE ha realizado un estudio socio-sanitario sobre una
muestra de 300 hombres y mujeres mayores de 55 años que residen en habitualmente en
la ciudad de la Costa del Sol. Este estudio permite identificar lo que más molesta a los
mayores en relación a la seguridad vial y sus propuestas para mejorar el tráfico en su
ciudad. La encuesta arroja que el 70 por ciento de los encuestados posee carné de
conducir, de los que un 65,2 por ciento conduce habitualmente.
Esta encuesta también desvela que la contaminación es lo que más molesta a los
mayores marbellíes, hasta un 45,4 por ciento de los encuestados; seguido por el ruido,
con un 21,9 por ciento; y la falta de respeto a las normas de tráfico, 14,3 por ciento. Como
NOTA DE PRENSA
aspectos positivos, un 13 por ciento destaca la buena iluminación de la ciudad; un 11,4
por ciento las zonas peatonales y un 8 por ciento la accesibilidad.
Por otro lado, un 70,4 por ciento de los encuestados considera que la ciudad tiene
suficientes semáforos, mientras que un 57,7 por ciento afirma que no hay suficientes
pasos de peatones. Además, se muestran muy críticos con el respeto a las normas: un
42,3 por ciento cree que los conductores no respetan los semáforos; un 43,5 por ciento
piensa que los conductores no respetan los pasos de peatones; y un 40,8 por ciento
considera que los peatones no respetan las normas de tráfico.
Entre los aspectos que los mayores marbellíes creen que debe mejorar la seguridad vial
de su ciudad, la mayoría coincide en tres puntos: la cantidad y visibilidad de pasos y
puentes de peatones; el problema del aparcamiento; y el número de agentes para
controlar el tráfico y las normas de seguridad vial.
La FUNDACIÓN MAPFRE apuesta por la prevención
El Instituto de Seguridad Vial se creó en 1996 en el seno de la FUNDACIÓN MAPFRE
para aglutinar las diferentes acciones sobre seguridad vial que venían realizando las
distintas entidades de MAPFRE. Se trata de una organización sin ánimo de lucro que
nace con el objetivo de prevenir y reducir los elevados índices de accidentalidad de tráfico
a través de un gran número de actuaciones. El Instituto asume que todos los organismos,
tanto públicos como privados, deben desempeñar un papel protagonista en la enseñanza
de dicha materia. Por ello, lleva a cabo estudios de investigación sobre seguridad vial en
colaboración con numerosas universidades e instituciones.
Una de las principales actividades del Instituto es fomentar la educación vial a través de
cursos, estudios de investigación, campañas divulgativas y distribución gratuita de
materiales didácticos. En esta línea de actuación el Instituto colabora con entidades
locales, centros escolares y parques de tráfico, entre otros, para promover actividades de
concienciación social que contribuyan a prevenir los accidentes de tráfico.
Marbella, 25 de septiembre de 2007.
Para concertar citas para grabaciones y más información, contactar con Eugenio Alonso. Tlf. 639 311 742
E.mail
[email protected]; o con la Dirección General de Comunicación y Responsabilidad Social de MAPFRE (teléfono 91 581 46
53, fax 91 581 83 82, correo electrónico [email protected]).
Descargar