BENEFICIO TRIBUTARIO Deducción de impuestos del 125% del valor donado. Ley 181/95 Art 76. “Los contribuyentes que hagan donaciones a organismos deportivos y recreativos o culturales debidamente reconocidos que sean personas jurídicas sin ánimo de lucro, tienen derecho a deducir de la renta el 125 % del valor de las donaciones efectuadas durante el año o período gravable” Podrán efectuar esta deducción siempre y cuando no supere el 30% de la renta liquida del contribuyente antes de descontar la deducción por donación. La Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo, entidad sin ánimo de lucro y único ente regulador del automovilismo deportivo en Colombia, expedirá el certificado de donación para la deducción de los impuestos. Como se puede apreciar, se trata de un mecanismo ideal con el que nuestros deportistas y entidades rectoras obtienen el respaldo económico adecuado para el desarrollo de su actividad, constituyéndose a la vez en una sólida inversión para su empresa, que deducirá una parte importante de sus impuestos y cumplirá con una importante función social reconocida a través del posicionamiento de su marca. El certificado de Donación se expedirá a las empresas o personas naturales que apoyen cualquier proyecto de la Federación, eventos automovilísticos diseñados y organizados por los clubes o entidades autorizadas. También para aquellas empresas que apoyen a los vehículos deportivos. REQUISITOS: Las donaciones deben ser giradas a nombre de la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo. y adjuntar aviso de cobro a nombre del piloto o beneficiario descontando el 3.4%.de gastos administrativos. La Federación, girará al beneficiario una vez descontados los gastos administrativos y 3.5 % de retefuente. Estas donaciones deben ser realizadas en cheque o en transferencia bancaria. En ningún caso se recibirán en efectivo como lo exige la ley. En caso que la donación se haga en especie el certificado de expedirá previa presentación factura con IVA por el valor al costo del articulo y una carta firmada por el Revisor Fiscal de la empresa donde certifique el valor al costo. EJEMPLO: Donación $10’000.000.oo Renta liquida antes de descontar deducción $ 50’000.000.oo Valor Máximo a deducir por donación (no mayor al 30%) $ 15’000.000.oo Deducción del 125% por donación $ 12’500.000.oo EFECTOS EN EL IMPUESTO: SIN DONACIÓN CON DONACION Renta Liquida $ 50’000.000. Renta Liquida $ 50’000.000. Tasa impuesto Renta X38.5% Descuento por donación $ 12’500.000. TOTAL A PAGAR $ 19’250.000 Base del Impuesto $ 37’500.000. X38.5% Total a Pagar $14’437.500 TITULO IX Disposiciones Varias CAPITULO I Disposiciones especiales Articulo 76. Donaciones. Se adiciona el artículo 126-2 del Estatuto Tributario con los siguientes incisos: "Los contribuyentes que hagan donaciones a organismos deportivos y recreativos o culturales debidamente reconocidos que sean personas jurídicas sin ánimo de lucro, tienen derecho a deducir de la renta, el 125% del valor de las donaciones efectuadas durante el año o periodo gravable”. Para gozar del beneficio de las donaciones efectuadas, deberá acreditarse el cumplimiento de las demás condiciones y requisitos establecidos en los artículos 125-1, 1252 y 125-3 del estatuto tributario y los demás que establezca el reglamento. Donaciones y contribuciones ART. 125.- Modificado. L 6ª /92, art. 3°. Deducción por donaciones. Los contribuyentes del impuesto de renta que estén obligados a presentar declaración de renta y complementarios dentro del país, tienen derecho a deducir de la renta y complementarios dentro del país, tienen derecho a deducir de la renta el valor de las donaciones efectuadas, durante el año gravable, a: 1. Las entidades señaladas en el artículo 22 2. Las asociaciones, corporaciones y fundaciones, sin animo de lucro, cuyo objeto social y actividades correspondan al desarrollo de la salud, la educación, la cultura, la religión, el deporte, la investigación científica y tecnológica o de programas de desarrollo social, siempre y cuando las mismas sean de interés general. El valor a deducir por este concepto, en ningún caso podrá ser superior al treinta por ciento (30%) de la renta liquida del contribuyente, determinada antes de restar el valor de la donación. Esta limitación no será aplicable en el caso de las donaciones que se efectúen a los fondos mixtos de promoción de la cultura, el deporte y las artes que se creen en los niveles departamental, municipal y distrital, al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, para el cumplimiento de sus programas de investigación en innovaciones científicas, tecnológicas, de ciencias sociales y mejoramiento de la productividad, previa aprobación de estos programas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. ART. 125-1.- Adicionado. L 6ª /92, art. 3°. Requisitos de los beneficiarios de las donaciones. Cuando la entidad beneficiaria de la donación que da derecho a deducción, sea alguna de las entidades consagradas en el numeral segundo del artículo 125, deberá reunir las siguientes condiciones: 1. Haber sido reconocida como persona jurídica sin ánimo de lucro y estar sometida en su funcionamiento a vigilancia oficial. 2. Haber cumplido con la obligación de presentar la declaración de ingresos y patrimonio de renta, según el caso por el año inmediatamente anterior al de la donación. 3. Manejar, en depósitos o inversiones en establecimientos financieros autorizados, los ingresos por donaciones. ART. 125-2- Adicionado. L 6ª /92, art. 3°. Modalidades de las donaciones. Las donaciones que dan derecho a deducción deben revestir las siguientes modalidades: 1. Cuando se done dinero, el pago debe haberse realizado por medio de cheque, tarjeta de crédito o a través de un intermediario financiero. 2. Modificado. L. 383/97, art. 27. Cuando se donen títulos valores*, se estimarán a precios de mercado de acuerdo con el procedimiento establecido por la Superintendencia de Valores. Cuando se donen activos, su valor se estimará por el costo de adquisición más los ajustes por inflación efectuados hasta la fecha de la donación, menos las depreciaciones acumuladas hasta esa misma fecha. *NOTA: Según el inciso 2° del articulo 125-3 del estatuto tributario, no procede la deducción por concepto de donaciones, cuando se donen acciones, cuotas partes o participaciones, títulos valores, derechos o acreencias, poseídos en entidades o sociedades. ART: 125-3 –Modificado. L. 633/2000, art. 11. Requisitos para reconocer la deducción. Para que proceda el reconocimiento de la deducción por concepto de donaciones, se requiere una certificación de la entidad donataria, firmada por el revisor fiscal o contador en donde conste la forma, el monto y la destinación de la donación, así como el cumplimiento de las condiciones señaladas en los artículos anteriores. En ningún caso procederá la deducción por concepto de donaciones, cuando se donen acciones, cuotas, partes o participaciones, títulos valores, derechos o acreencias, poseídos en entidades o sociedades. ART. 125-4- Adicionado. L 233/95, art. 86. Requisitos de las deducciones por donaciones. Las deducciones por donaciones establecidas en disposiciones especiales, serán otorgadas en las condiciones previstas en el artículo 125 del estatuto tributario. Textos extraídos del anuario tributario – Régimen del impuesto a la renta 1996 y modificaciones 2003. Su valioso aporte engrandecerá cada día más nuestro deporte. FEDERACIÓN COLOMBIANA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO Personería Jurídica No. 2216 del 8 de junio de 1972, Expedida por el ministerio de Justicia Reconocimiento Deportivo expedido por COLDEPORTES nacional. Nit: 860 047 439 – 2