``Fábrica de cometas`` soluciona misterio sobre cuerpos

Anuncio
Noticias
Guadalajara, Jalisco
Miérc oles, 12 de Junio de 2013
Ac tualizado: Hoy 11:36 hrs
23°
Primera Jalisco México Internacional Economía Deportes Tecnología Cultura Entretenimiento Suplementos
Ciencia
Medio Am biente
Toda la Web
Internet
Gadgets
Com putación
Ciencia m édica
Astronom ía
Aviso de Ocasión
Autos
Bienes Raíces Em pleos Diversos Contrata
Tem as Im portantes: Tabasco | SIAPA | Nelson Mandela | Pingo | Telecom unicaciones | Reform a m igratoria |
''Fábrica de cometas'' soluciona
misterio sobre cuerpos celestes
Síguenos en:
Espacio | Astronom ía | Com eta
Las partículas de polvo milimétrico crecen hasta formar
cometas y cuerpos rocosos
Un equipo internacional de astrónomos
descubre una ''fábrica de cometas''
utilizando los radiotelescopios del ALMA
CIUDAD DE MÉXICO (08/JUN/2013).- Los
astrónomos no terminan de comprender muchos
aspectos de la formación de los cometas, al igual
que la de planetas y otros cuerpos rocosos que
siguen siendo un misterio. Sin embargo, utilizando
el gran potencial del Atacama Large
Millimeter/submillimeter Array (ALMA), se llevaron
a cabo nuevas observaciones que ahora ofrecen
respuestas a las grandes preguntas.
La observac ión reveló que los granos de polvo de mayor tamaño al c hoc ar
c on otros menores, los inc orporan en vez de repelerlos. EFE
El Curiosity emprenderá larga marcha sobre Marte
Se envian mil 400 artículos al espacio para austronautas
Un equipo internacional de astrónomos descubrió
una “fábrica de cometas” utilizado el conjunto de
radiotelescopios ALMA, ubicado en el desierto de
Chile, desde donde pudieron ver por primera vez
cómo en torno a una estrella joven crece una
“trampa de polvo estelar”.
Hoy 11:36 hrs
Ejecutado en Mexicaltzingo era agente del Ministerio
Público Federal
Hoy 11:28 hrs
Situación de José Manuel Saíz se definirá a la
m edianoche
Hoy 11:26 hrs
Secuestrador de jóvenes en EU se declara inocente
Hoy 11:25 hrs
Messi desconoce supuesto fraude fiscal
Hoy 11:24 hrs
El presidente de la FIL, nom brado patrono de la
Se envian mil 400 artículos al espacio para austronautas
La NASA lanzará satélite para explorar el Sol
Com partir:
De acuerdo con el Observatorio Europeo Austral
(ESO por sus siglas en inglés), en estas
formaciones cósmicas es posible observar cómo
las partículas de polvo milimétrico crecen,
alcanzando tamaños mayores y formando
cometas, planetas y otros cuerpos rocosos.
El presidente de la FIL, nom brado patrono de la
Biblioteca virtual Cervantes
Hoy 11:15 hrs
El Papa Francisco clam a contra la esclavitud infantil
Hoy 11:10 hrs
El Mundial Sub 20 se juega en Turquía
Hoy 11:07 hrs
''#FueraChepo'', piden en redes sociales
“Tuvimos que convencernos a nosotros mismos de que esa forma era real, pero la fuerte señal y la claridad de las
observaciones de ALMA no dejaban lugar a dudas en cuanto a la estructura”, dijo Nienke van der Marel, de la
Universidad de Leiden, Holanda.
Cronología Com pleta
“De entrada, la forma del polvo en la imagen fue una completa sorpresa (…) En lugar del anillo que esperábamos ver,
¡descubrimos algo que claramente tenía forma de anacardo!”, agregó.
En resumen, la observación reveló que en esta “trampa” se quedan los granos de polvo de mayor tamaño y que al
chocar con otros menores, los incorporan en vez de fracturarse o expelerlos.
“Es decir, las condiciones son las adecuadas para que las partículas crezcan desde un tamaño milimétrico hasta un
tamaño cometario”, dijo la investigadora.
No obstante, Van der Marel añadió que por la distancia de esta “trampa de polvo” a su estrella madre es poco
probable que en su interior se estén formándo planetas.
Según el profesor Ewine van Dishoeck, del Observatorio de Leiden y colaborador por 20 años del proyecto ALMA, las
imágenes demuestran que este radiotelescopio es capaz de generar ciencia revolucionaria.
“El increíble salto, tanto en sensibilidad como en nitidez, de las imágenes obtenidas (…) nos ofrece la oportunidad de
estudiar aspectos básicos de la formación planetaria de maneras que, sencillamente, antes no eran posibles”, dice
van Dishoeck.
Esta es la primera vez que este tipo de trampa de polvo ha sido modelada y observada claramente, lo que soluciona
el eterno misterio sobre a manera en la que las partículas de polvo en los discos se transforman en cuerpos celestes
como cometas, planetas y más.
Sinembargo.mx
Pregunta de Tecnología
¿En qué programa te has encontrado más
con códigos maliciosos en el último mes?
Skype
Google Talk
Apache
Otros
No he encontrado
CRÉDITOS: / JADS
Jun-08 19:10 hrs
:: Multimedia
La historia de las consolas
PlayStation
Fotogalería
Novedades en la feria del
videojuego E3
Video
China celebra diez años en el
espacio con nueva misión
AVISO LEGAL DE LOS COMENTARIOS [+]
Notas Relacionadas
Tecnología
Un com eta pasará cerca de Marte Abr-08 06:00 hrs
Sociedad Max Planck, una red m undial de investigación
Marte podría ser im pactado por un com eta en 2014 Mar-26
científica Hoy 10:49 hrs
18:54 hrs
Jam es Cam eron llega con su m inisubm arino a
El com eta Panstarrs ya es visible en Guadalajara Mar-07
Washington Hoy 10:07 hrs
16:49 hrs
Fukushim a centra su batalla en la acum ulación de agua
Australianos podrán ver el paso del com eta Pan-STARRS
radiactiva Hoy 09:47 hrs
Mar-05 08:09 hrs
Apple lanzará program a de canje de iPhones antiguos
En 2013 habrá show de luces gratuito en el cielo Ene-21
por nuevos Jun-11 17:58 hrs
04:09 hrs
Prim era | Jalisco | México | Internacional | Econom ía | Deportes | Cultura | Entretenim iento | Tecnología
RSS | Aviso de Ocasión | Inform atel | Hem eroteca | Publicidad Online
El Informador® es marc a registrada © Unión Editorialista, S.A. de C.V. 2008-2013 | Polític a de Privac idad | Términos y Condic iones
Descargar