tabla de medida y ajuste

Anuncio
AUTOEVALUACIÓN INSTRUCTORES
(Formación en Centros de Trabajo)
PROCEDIMIENTO:
Se trata de medir los tres aspectos que configuran la Formación en Centros de
Trabajo:
1. Funciones.
2. Relación.
3. Herramientas.
Cada uno de los tres aspectos se divide en una serie de criterios que hacen
posible la acción.
Después de analizar cada uno de los criterios, se le asignará una puntuación (03) según su presencia real.
Esta puntuación ofrece una perspectiva numérica de la eficiencia de todo el
proceso, pero no es lo más importante. Además cada criterio da la oportunidad de
localizar cuáles son los puntos fuertes y cuáles son los aspectos en los que sería
positivo mejorar.
Acogida
Organización
1.
FUNCIONES
Integración
Seguimiento
PARCIAL = 12 puntos.
CONFEBASK
1
Relación Interpersonal
Conexión entre los jóvenes y la empresa
2.
RELACIÓN
Contacto con el Centro Docente
Colaboración con CONFEBASK
PARCIAL = 12 puntos.
Utilización Cuaderno de Trabajo.
3.
HERRAMIENTAS
Utilización Hojas de Evaluación.
Descripción de la Actividad
Introducción de herramientas de Calidad.
Flujograma
PARCIAL = 9 puntos.
TOTAL = 33 puntos.
CONFEBASK
2
PUNTUACION:
N
I
N
G
0. No existe evidencia de que el proceso o acción se haya producido nunca.
U
N
O
P
O
1. Existe evidencia de que el proceso o acción se lleve a cabo, pero de forma no
sistemática o intermitentemente. No hay control sobre dichos procesos o
C
O
acciones. Funcionamiento por rutinas, ajenas a la metodología FCT.
B
A
S
2. Hay muestras claras de enfoques sistemáticos. Revisiones regulares aseguran
T
A
N
T
la efectividad de los procesos/acciones. Se produce una correcta integración
conforme a lo esperado.
E
M
U
C
3. El enfoque y la aplicación son excelentes. Controles en el proceso aseguran
ajustes inmediatos. Actuación modélica. Proceso continuo de mejora.
H
O
CONFEBASK
3
TABLA DE MEDIDA Y AJUSTE
1. FUNCIONES: Desempeño de la tarea de Instructor que garantiza el logro de los
objetivos de la F.C.T. Interés positivo en la formación de estudiantes en prácticas.

ACOGIDA:
Se introduce a los jóvenes en la dinámica laboral…
Se les procura información acerca de la empresa…
Les acompaña a diferentes sectores…
Les presentan los procesos en los que tienen que intervenir...
NINGUNO
POCO
BASTANTE
MUCHO
PUNTOS:
Necesidad de Ajustar:

ORGANIZACIÓN:
El trabajo se planifica junto con el Tutor …
Asigna las tareas en función del alumno …
Establece objetivos de conocimiento y de actitud…
Delega en sus compañeros para atender al Alumno.
NINGUNO
POCO
BASTANTE
MUCHO
PUNTOS:
Necesidad de Ajustar:
CONFEBASK
4

INTEGRACIÓN:
Facilita la entrada del alumno en grupos de trabajo.
Motiva la participación activa…
Reconoce el esfuerzo de los jóvenes …
Ofrece tareas de trabajo real …
NINGUNO
POCO
BASTANTE
MUCHO
PUNTOS:
Necesidad de Ajustar:

SEGUIMIENTO:
Existe una atención continuada al aprendizaje …
Se controla el progreso de las prácticas…
Si son necesarios se realizan ajustes al programa …
Se prevén nuevas iniciativas en la planificación…
NINGUNO
POCO
BASTANTE
MUCHO
PUNTOS:
Necesidad de Ajustar:
SUMA PARCIAL DEL ASPECTO 1. FUNCIONES:

ACOGIDA:

ORGANIZACIÓN:

INTEGRACIÓN:

SEGUIMIENTO:
CONFEBASK
5
2.RELACIÓN: Posición de enlace entre los distintos agentes que configuran el
proceso de prácticas.

RELACIÓN INTERPERSONAL:
Manifiesta interés por el estudiante …
Atiende preguntas y responde dudas…
Es abierto a la comunicación…
NINGUNO
POCO
BASTANTE
MUCHO
PUNTOS:
Necesidad de Ajustar:

CONEXIÓN ENTRE LOS JÓVENES Y LA EMPRESA:
Se muestra mediador entre el alumno y el resto de los trabajadores…
Asigna responsables (operarios) de tareas concretas ...
Informa del desarrollo de las prácticas a la línea…
NINGUNO
POCO
BASTANTE
MUCHO
PUNTOS:
Necesidad de Ajustar:
CONFEBASK
6

CONTACTO CON EL CENTRO DOCENTE:
Existe una relación fluida con el Centro Docente: cliente - proveedor
Conoce personalmente al Tutor …
Intercambia informes y opiniones con el Tutor …
Se realiza una evaluación de las prácticas conjunta…
NINGUNO
POCO
BASTANTE
MUCHO
PUNTOS:
Necesidad de Ajustar:

COLABORACIÓN CON CONFEBASK:
Existe una relación fluida con CONFEBASK…
Conoce personalmente a los expertos que realizan el seguimiento de la
formación ...
NINGUNO
POCO
BASTANTE
MUCHO
PUNTOS:
Necesidad de Ajustar:
CONFEBASK
7
SUMA PARCIAL DEL ASPECTO 2. RELACIÓN:

RELACIÓN INTERPERSONAL:

CONEXIÓN JÓVENES - EMPRESA:

CONTACTO CON EL C.DOCENTE.:

COLABORACIÓN CON CONFEBASK:
CONFEBASK
9
3. HERRAMIENTAS: Existe una idea clara de que las herramientas incluidas en la
metodología F.C.T. son un apoyo al aprendizaje, y como tales, se utilizan
regularmente.

UTILIZACION DEL CUADERNO DE TRABAJO:
Se le pide al alumno que cumplimente el CT como principio de Autoformación …
El alumno usa un formato distinto al de CONFEBASK, pero con idéntico objetivo
El Instructor supervisa este material durante el proceso …
NINGUNO
POCO
BASTANTE
MUCHO
PUNTOS:
Necesidad de Ajustar:

UTILIZACION DE LAS HOJAS DE EVALUACION:
Se cumplimentan las hojas de Evaluación o similares regularmente.
Se expresan los resultados a los alumnos …
NINGUNO
POCO
Necesidad de Ajustar:
CONFEBASK
10
BASTANTE
MUCHO
PUNTOS:

INTRODUCCION DE HERRAMIENTAS DE CALIDAD:
Las herramientas aportadas (Flujograma y Diagrama de Descripción) han
sido utilizadas por el alumno en la empresa ...
Se ha enseñado / utilizado otro tipo de herramientas de Calidad …
NINGUNO
POCO
BASTANTE
MUCHO
PUNTOS:
Necesidad de Ajustar:
SUMA PARCIAL DEL ASPECTO 3. HERRAMIENTAS:
 UTILIZACION DEL CUADERNO DE TRABAJO:
 UTILIZACION DE HOJAS DE EVALUACIÓN:
 INTRODUCCION DE HERRAMIENTAS DE CALIDAD:
1.
2.
3.
=
CONFEBASK
10
AJUSTES CONVENIENTES:
RESUMEN
PRIORIDADES
F
U
N
C
I
O
N
E
S
R
E
L
A
C
I
Ó
N
H
E
R
R
A
M
I
E
N
T
A
S
CONFEBASK
10
Descargar