Citología e Histología desconocida

Anuncio
~ ro'-~rra.ma
de Ui tología e Ilistologia
L_.CCIOU 1
voncepto de di.Jtolo;ía .- .Desarrollo histórJ.co .- La ~scuela
t,;...,pOJlOla de histolog.:a.- División de la asiGJ:latur L. - r.Iét odos ;;e.. ~Jr..t.lcs <.ie estudJ.o.
L ....
0c rmr 2
La CELU:LA, 011 ,-ene.cJ.l .- 'l1 eoria celultr .- Concepto t;oner;¡,l de
tc.iido y orG"anos.- ,ju.J'L u1cias intercelulares.- Morfología de la e~
lula. : forma, tamaüo y número de las células. - Hel1.ciones entro las
células .
L.uCC.LOH 3
su
e:Jtructur.~. fundamen,;al; las protein1s cJ.to
endopl:isrn.Lco .- Las formaciones ergastoplás
ffiLC..;..J .- ... lcrosomas.
4
L~UCION
úibosornas .- Lisosomas
~1
CDriDRIOMA: su papel fisiológi co •
..... 1 C.... .'LW .J ,Lul..o~. i: sus v 1ri .LCiones se(j'Ún el estJ.<.io de la. e él u
~~ . - ~~pel
-J ....
1-SiOlO ~ lCO .
Cv 10H 8
.:n HUCL.L:O: C 1.l'lcteroo generales .- Forma, tamaño, número y poión .- _¿struc"LUl'. u el núcleo.- I11ombrana nu<.:lear .- Crorn 1tina.- 1{u
cleolo .- ComoosicL6n qu'm.LC!J. del núcleo.- Los ácidos nucle dos.-. . :..1.pcl r'isiologlco del 11Úcleo .
:.> Le
Jüumorana y .JU Jerficies celul<".res
.u~Cv..1.Üu
10
CROfrlOSOMAS: mor.r'olot;ía.- Const~mcia numérlc:.:t.- IndJ.vidualid ld y :1 )areru:nento <.i\j lo.J cromooomas.- rcrmanencia y continuidad
de los cromosomas.- .Sstructuru y ultraestructura.- 1tegulación c.i.e
1~ accJ.6n del ee~e .
.·
1 \JCIOJ 11
Las e .tll.3as de l1. 1HVI.s O CBLULA.tl.- División directa.- Ihit o
...,.1s , s'..l morfologí·1 y f·1scs .- .Dur J.C iÓil a el e .Lelo mi tós.1co.- l.!iclo
ciel nucleolo.
j
J......:c;c:: oN 12
.Dinámica de la célula.- ienómenos de movimiento.- Movirnlento
nor p seud6podos y pro oüdulonodos.- r.!OVlffiiento ameboide.- Bstructu
ra de los Cll.Los.- Cn:otac-Ón de materiales p or la célula: ftgocito
sis, coloidopexi~ picmocitos_s y refeocitos.1s.
LiCCION 13
HI3TOLOGIA GENiliAL
TiJrD0.:3 ORGANICOS: l.!oncepto.- Criterios narél. su clasificaci6n.EPITELIAL, epitelios de revestimlento.- 3imples y estrutlfiuus variaciones estructurales y localiz~ción anat6mlca.JL.stogénesis.
T~JIDO
c~nos .
LECCION 14
~pi telio s
1· "·"c.lul~U' es.- Clases y disnosición ·ge.ncr~·l de los
ep.1 t\.!l ... os gl:J....1dularcs .- Gló.ndulas exocrinas.- Clasific...tción de lJ.s
.~lánd ulJ.s exocr.Lnas por el comuort ..:u!L.. ento de las células durante la
secreci6n .- Sstructnr a gcner ü de las glándulas endocrinas.- Glándulas m.1xtas .- Histofisiolot.;ía de la secrec i ón glandular .- llist o g~
ncsis .
LECCION 15
::>.A.NGRE: elementos morfoló gicos de la sangre.- Técnicas ~ enera
les de estudio .
HZ..u\TI~J : homatíes nucleados .- dematíe.s anuclea-dos .- ...:;structur·1. ce l o s hemat 'cs.- Bstroma y membrana .- Comnosici6n
y_u~rnic 1 . - ~st :.do ac la hemoglobln:.l e..¡ el hematíe .- llernÓllsis. - .2oli
cromatofilia.- An1soc itosis .- Cuerpos de Jolly.- Jediment ~1ón ~lo ­
oular.- Valor g lo oular .- J~0re de aves.
LEUCuc:rciS: cla.s ificac.L6n.- Leucocitos ga.nulosos.- Leucocitos
hial.1nos.- i6rmul·~ leucocit::u-J.a e!- los animales domésticos.- Mieloe;ruma .
L..:;CCJON 17
h¡:;¡...A·.ro I?OY.~0 ~S : Ori -;en y evoluci ón de los hematíes .- Origen y
cvoluc..i.on de los leucocitos .- "DL.'\.(.¿U~'.rc ~J: morfologí 1. y papel fisiol 6
¿;ico .- Gé11esls u.e la3 pl·1.qu0t..ts.- LINFA.
L~C CION
18
TE .... ruc..., ::>U...il' .1~C.L~1. COJJJffi!'.rlVA : Concepto y estructura general .Célula.: :; del t ü j ido con ju."1t i vo.- J?ibr::ts : I11orfología, estructura sub
n!l croscÓp.LC.J., pro r. 1cdades físic~s y químicas .- Justancia fu::1damenL:.1.l amorf ~ del te 11do conjunt i vo.- i.'iembr ma.:::; basales.
·• Jn..::..U uL,..> DZIJ T~J .00 CONJU:~T 1/0: Tejido conjuntivo muc oso.rcj:Ldo conju..1t.lVO luco.- Célul·w del tejJ..do c onj .mtiv o laxo .- 1•eji
dos con untivos fibrosos .
L~C CIOH
20
Tejido conjw1t i vo el~stico .- ~ejido conjuntiv o reticular .- Te
jjdo :Uiiposo. - 'fejid.o n1.;ment ~.rio .- IIistogénesi s del t ejido c onjun=
t vo . - iorm1.C1.Ón del l'quido tisul'l.r .- I d ea General del sistema rev (culo cndotelial •
.u.....:ucro.~
21
T,é;JIDO C.Ub'-LAG:::NO..>O : Concer)to , ori ~cn y func ión.- i'.lorfo lo~ía
..... ener 1.l del te~i<.in e .rtil'l.n;inoso . - Tipos de cartílago .- Tejido carti
l~~inoso hiallno, tejido cxt1.lag inoso elistico y tejido cartilagino
so f ibr . . . oso .- \)o ..1nosic ión químici del c.lrtÍlq,go .- .iu tr1.c ión del te=
j1.do c art l l t.,;inoso .- icn6wmos regreslv os de los e trtÍl <..l.gos .- llisto..;:: :e:.üs del e u't . C l "'-bO . TEJl.JO DJJ~~ . diO .
L ~'GC r o;¡
22
'f3Jl.DO.:> CO. .WJ.J~ Y ~O:~D.:.WI:JZ : lúeas de sus c .1r wteríst1.c .u gene
r lles . - •f 2 J.J.Jo 0..> ._,0 : Uoncent o, ori,~c.1 y funció .. . - V 1Iled·ldes del te::
., -U.o 6seo. - ...:stru.ct'lAr t del- tejido óseo compacto .- Conductos de navers,
: ~nil1 1.llas Ó.Jcas osyeoplasmas, oste ocitos, ca.nalículos óseos, c;Jllales
<.le Volkmann y f i ar ts <lo Jhar Jcy . - V . ., .riedad esponj a s t . - Composición qu..f
m1.c 1. del tejido ó soo .- Histiofisiolo0ía.- Periostio y endostio.- ¡,_éLtUll. ósea . Tejido óseo de l 1.s \.ves •
... . iJ\) IOH
23
Osteo:;énes_s . - Uener t11.dJ.d.cs sobre la ost eogénesi.J .- 0sific:::t.c ón lntcrrnL..:lbrn.!:os i:l .- !?.csorc ió . . óse:J..- Osificac 1.6n e:ldocondral ...Jrec .unient o U. e un !lUoso .- H.ernodelado del hueso ; f wtores rnet .J..JÓl1cos
y ~ utritivos er: eJ des .trrollo del hueso .- .óstruc tura ceneral de l.J.s
:.r v1.culac ion es .
T...: J.L.DO i.!U..:i0u.!J U: Caráctcres generales .- Var iedades del teJido
¡,1uscu l .:1r .- ·r ~JIJJC 1••U.JCl.J.lJlU{ .D..:: F 1B1i\ LIJA : rnorfologí.1 y estructura de
~-1 fibra rnu;..;cul..r lisl..- ~soc1 LCl6l de las f . bras muscul tres lisas .J ~ stribuc,;,ó1 ort.::·b ca . - H• stotSéncsis e lnstlofisloloc?;ía.- ·J!~J DO l ••USCULAR DE FIB..:t.A. ..5..:>T.rliADA : morfologí:.t y estructura de la fibra muscular
"'onst ~.uc · Ón de las wiofibr1.llas .- .J rrcopl ::wrn :t. .
'.i'..:.Jl0L •.•U.J0J~\l{ ! (Continu -:.c.J..Ón ) . - :iti.stoquímica del tej i do rnusc:.ll.J.r .- Histolo.;(n. uc 1.1 contr ..cc ... ón rnuscul u- .- Conceptos rnoa.ernos ._,..;ruu:..w.:..6n de la.:; ~.'L:Jr ·s rmscularl;;s. - UnlÓn wuscular tcndino s:J.. - Vas
c:.ü :.ri~~w •ó . . e ,;,ncrv .e ón .- IIlo to t;éne sis . - n J...ü :.1UJCUL.A..tt C uí.0 ·lCA :-
,¡
.·
~'r 1zo..:;
e::;c ücrifo EG .- Ihstofi.::;ioloeía e histot;ér.esis .dJ.str i buc 1Ón, cstruct1.1r:J. e hist iofisioloGÍa.
NllitV IO ~O: Caracter~s gcnertles .- Papel de 1~ té c n1ca en
el cstuaio uel ,;cji.do nervioao .- Jleme:::1tos integr •.ntes del tejido
:r...:rvioso. ¡~....;uH.o :: \.S: t un. uí.o y tipos morfológ1 co s en relación cor: el
nú:n ro y lon.-;i tuu ele GU3 exp ms1ones.- Estructur .L de las neuronas .Jrumo::; de .h.3sl .- . . curof.Lbrill·:ts .
Otr.w form te ion ,·:..~ e i tonlásm.Lco.s de las neuronas. - NÚcleo y me.n
br n:1. - !istofis1olo ; ' 1 ~eLer ~1 de 1 neuron·t .- L.C,. i.UI.mOGLIA : Células
es·)endimarias.- .. eurot;lía de la sust ncia bl.mca.- 1~eurogl11. de la
s·wt·:mci 1 g r is .- 0.:. ~cod eüdrocl.ia.- I.•...;C1WGLIA : morfología y si[..rnific .e ón funcio.lal . - :..:_curo,;lía :J~ rJfér ... ca.- rlistofisioloiÍa de la neuro
2 , :L .
FIBRA ~LillV IOSA: gener·n.lia. .....u.eó3.- Clasific ~Cl Ón- de las fibrJ.s ./ b r ..'..s miel1n1c w.-=-.? ... bras anielín_c 1.a .- F .:.br·;¡,s mielín cas de los
centros ~1erv ... osos.- rcr·v ios .- .Je5e.1er.J.ciÓ:1 y regener...lción de la f1bra
n~.:rviosa.
J
..,..)CI0H
29
OII .:.J ! • .:..N J.OJ.\.J : cener üid . :;.d es .- Terminaciones en los
mú ::;culos: rnotr.l.ce..; y ucnsLtlva.;:; .- :rerrn.Ll1.:.:tciones en lo..J tendonc..; .- i.'er
... • n LC i onc~; sens Lt •v 1.0 libres : en los epitelios; en el conjunt~vo ..,­
lerm nacione..:; ve,:--ct,'lt.Lv t:J .- 1leccntorcs v1scer ües •
,Ll_ó.,f•• INAC
........0CION 30
l!Olt U;:)C'JL\.......;, u~ J•'f V0.3: Corpú::;culos de Merkel.- Corpúsculos de
de r.:el.:>Sner.- l!or lUSCulO;J de Krause .- Coruúsculos de Vater- Pacini .Co r· úsculos a.e }o _ __;.L .- 1.... :1zz on ~ .- Cor JÚsculos de I{uff ni. - l'erm macio
n..:.J de los nclos .- .. I ..Ji'O.ii'lJIOLOG_A .J..;;L 'l' ..... J .....J.iO NL.iNIOSO : teorías acer
c.:a
de la const ituc 1on del tejido nervioso •
.UCCLG...... .LL. L ·l
lJCY
.~ ~U•. ONA. -
Conexiones interneuron·:lles.- S i.no.nsis .
ae 1...1 :p-OJ~u'.Ld .U din'.:r.l ca.- Conde... ..; wión y -:1vaL.mcha de las excita
c . . onc s.- .Iipóte.J.:..: re't . . cul....r Jel tcj do nervioso. - lfist ogénesis del tc._.Ldo nervioso.
lNATO~IA ~ C~OdCOliCA
SISTLI.L ~ .•. ,;l .... úUIO: ~structura t;cner::ü del core1z6n.- C -.. -1~
r~...s ~ -lsruíi1C"Os .- -írL~rJ.~tu : su e~::tructura .- Venas .- V1.so::.- liniit ·cos.~n~'l..Jtomosis
~tcr.tovenosas. - Li-lomus n eurovascular .- Glomus e •.rotídeo .
OllLr.~;,Q;j L.lT-l' .. 'O_L.0¿J: estructura ~cner .il.. - Nódulo l lnfo~deo - Pla,
,.
e
de Peyer y i.3l1li.Cci:.tl·ts .- G.J.ng l1os llnfáticos .- Ganglios linfáticos
~...,
d0l Ct:-r do .- .;azo : IJSG!' 1ctur::t y curac tcr í s -cic 1s par t iculare s en l as
div ür:.....J.s csn~c.Les doié..>t~cas : Gtnglios hemolin fát co s .- Timo .- Or.... L.ws lJ..nfol.J.c.., de .....ves •
. .cero:
34
O.~.~G.
NOJ D_¿JJ .'I.P \.L~ ,..:'O DIG ,JTIVO : c avid.Jd buc . J.l .- Labios .- ?al!l
Pa.o- lls.lfc l ::t lcnt;ua.- A.m..i.t;d ü 1.S lin¿,u ües y glándu las
.J üivJ.rcs.- Dientes . - ...;structura ; cneral .- Po.rtic ulo.r dados dcnt "r1.:t.s
<le los u1irn::tles dor.1ésticos. - Odontogénesis .- .LÜ ..... ntcst .no cefáL.. co J.e
l1.:J lVCS .
u~1.r .- Lengua. -
TUDO
DJ..G.C:J.~.
VO :
ce 1t..:r~lido:1dcs
de l l estructura.• - 1? '.rince .- LSÓ
...;stómago
de las wes .- l n tcst :..no .- Datos l.nteres mtes p.:1ra la h1.stolo¿; ía com.lr 1.da de lo..> Xl.1. .• • .:_c..> domésticos .
f.J.·~o . - Buche.- r....ovcntrículos de los rumiantes .- ..::st ómago . -
_ _J_\. ~ 36
rlÍ · ulo.- Lo uUll.llo hepát 1.co y su v .wcu.lar ..~. z ac ión.- 1•• orfoloc:;~a
y cstructl.\T. d. e lo . . . nc )atoci to.J . - V.tJcula.riz 1ci6n Q.el lobulillo .1
.cino .- Ca.-o _lares r~J •::J.reJ .- V~ ~s biliares intra y ext1·ahcnátic .s .~~':.."lc rcas .- Periton~ o . - Hi.;.tdo y p..:'U1crcas de aves .
~CC
[0 1 3rl
ORGANC.:> .0Z.JJ ~- \.tL\'~0 1i.::.:J?L1A'r0.LL0 .- Fos·1.s na::;·ücs y cav1.aaa.es
...l.Ccesorl.a.s . - Lu.ri.1 .c . - ~ráquca . - .i3ro;;1quios. - Pulmón .- ..:.:.3truc tura del
lobul "llo pulmon Lr (alveolos y se t) tos alveolares) .- Vascular . . . z:J.c ión
e .:.ncrv 1.c.:.ór:. del mtlm ón . - ?ul1nÓ1'1 de la g .ül _na.- J .1cos aére o s .- Pleu
ra .
38
,p·~lu~'i'O U.t .•. ..tUO. - HL1ones, a:::;pec t os ,-ener •les e11
dl._V_e_r_S_l:....---c-s-u--c-c- es uomc.Jticas . - Corpúsculo ren~l y tubo ur .:.nifero .- V .. :Jcul :.1.r ~zu.c ió 1 renal . - Pelv is renal y uretcr .- Ve J .Lt; t d e la
orina . - Ure tr:t.
1~.3
j,_,(;v Üd 3~
SIST.li:l'ilA .u.. v t..,JO : l'.JÓdul~ csninal . - ~..,onform tción <le las swJtanCl::tS r_;rl.S y bl mea : d .JtrHYUCion on l.1SC.;cuJos . - Cla.3 ficac..~.ón func_ona."' . - Col .ter .LcG ele la su >t ulc a bl :.nc 1. - 'l.'extur'J. de la sust u1c ia
:-r ..... s .- ..t • . . . ce.J ele l-1• mé<.lul.1 .- \Joraposición del .1rco reflejo .
1 XL!ll/N 40
Z.3tructur. de :a corteza cerebral .- ~structur. del socortex,
e 1.p:ts y ti:yo3 ncuro.1 ües .- Variaciones region·l.les de la corteza cereor C. .-: I..i.eloarqlu tectonia.- ...>ust ....11c .·.a bL'.... CO.. .- Neuro¿lia de 1 ~1. cor
bez~ ceraur tl .- ... cninGes y plexos coroideos. - Asta de .\.mmon .- G~­
~1 os cerebro - r .1qu~dcos .
• •
JJ.•.J~c:m;
41
Corteza cerubC.Losa.- Or,;c.m-:.?ac..:.6n celullr de la corteza cereoc:.os t. - .Jus e 1.: _é- ~ -o1-illc 1... - ileuro._;l:. t del e e.r:cbelo.- G.mt,;llo s s1m:iti
co~.- _dea gcnc r~ de las dispo~ic~ones de Gru1glios y nerv1os en el
s_st8ma n8rvioso veget~tivo per1f~r1co .
,_..e J
c..
42
o.. ~G ~NOS ;~:'LDOC1{ .... OS : Pd.ncreas endocr1no. - Glátldula t. roides.ÍHlul J. ..u~ .tirol<.le::::.- liilJÓfisis .- 2pífisis .- Glandulas adren·-:..les :
órg::mos Cil<.locrinos de las aves .
U.~
~J .... Jc
ro .
43
APA.RAT\ GENIT.\L ........\.JCULINO.- D_sposiciÓ.1 gc 1cr 11 de sus ór ;~­
üOS .- ·i'cst e u _o, -su ~J.J .,ructura. - .~p ·didimo : conductos deferentes , ve
sícula:::; ser:Ldl üe...;.- Próst ata.- Gl '~ dul·""ts de l!or.vner .- rene •
... JC ... O., 44
_..,p·,_L\TO J._}_:_-~.I.J___:.3iu:;.~.l.NO : Ov::.r LO. - Fol~culos ov:U'icos .- vuvT}JOS
l.:.; U'll~ os.- vVJ.ductos .- Ap<Jr :~oto genit tl de l'1S ;J.VCS .
~
,]Jlt:' 4J
Utero .- Utero t;r 'wido .- ... lo..cc_:tl..- V1X'iedades en la.J dlferen(,o.; ea 'ec :.e:> dor:1éstic :ts .- \Jordón wnb::.l-cal .- Vas.Lna.- Vulv 1.. - CloJ.ca
... e J.as ~ves .
U.i:1G'U'f0.5 DEL OIDO.- Oído externo .- O.ído medio .- ;::> tcos ~6reos de
_o..., équ...uos-:--- O.!do _n:·crno .- U·_tlLlles semic..~..rculares .- Ore u1o de Gorti •
•J..:
L1. V... JT\ : Idea cencr~l.l del 0lobo ocular.- ~sclerÓtl.­
c :., Córnc ..1..- Coro tde.> .- Cuer no vítreo .- Iris .- Cr.Lstalino .- .\.lgur:.as
:.rticul :.r td 1.de:..; ocul :re::; de las aves .
,....;._;,_,_L(
48
.~.tet..:.na .- 'l'opouJ.' lfÍ'l.- .::structura.- ;:>lnapsis rctinian "1-S.- Vascu
~ ·1.1.' L:;o..c ión.- IIi stof 1s.Lo lo01a •
.:!....::..c..; ro:r
4~
Ore.:; '.Do..5 protectm·es del o.;o : .t.parato l·:J.Grl.mal .- Pirpados .- ConU..'1t v • - O-~ ~~.:m ..J ~L 0.1.J_,, ~ . . '0 : muco~:u olfátic \ .- Célll:ts olf..1.t i vo.s y
c~ltü~ts de sostén.- O.~rfOD.....:L GUJTO: pan1l.1.J c::lllciformes de la l en
-u y órc;1.!1o folt·~c0o.- .Gotones gusL J.tivos.- ~....:G1J:.•. ~ Tv ..... J.:'.r ,,:;o .- Cu
_.; y suocu"t LS . - .ielos .- Plum.:ts .
L_,JUIO.. :50
Otr.J.s _:ol'Ll e ~0!1CS cutÓ..'c .s .- Glá..1dUl1s cutó...e.J.s .- Gl.indula mama
r ·L.- A:l.:;tm.l. .> _;l 't. tU.u.lts ele .Lntcrés en iilstolocía cut.':... wa compar·1.d.a ..J. J • .J soure al ;l.L.. t~ _'or.n ¡eionc3 có::.~ncas de c·Jiderm.Ls,
casco, pczu.li :.s,
u.. ....ts y astas.
¡,I .... C~W)(.;Q.J:'IO: J.c . .meru.o de sus elemen-cos ópticos y mecátucos.J~ ut.i.liz'lcJ.Ó.1 y conocrv tción.- Idea y uso del micro scopio de contra s
te de f 1.3es.- l'rociones gcnc.L' ües sobre microscopio
Noc~OlL.:3 t;e!'l~.""lr ...l.les s o bre M/E.
electr6n..~.co.
Demostr .ci6n ;rictic a de i.1::.cros
co1i~ Jlectr6nlc~.
-, ..:..'11......•
3
r•• ~Tv.JJU.J
l"i~:ldores má.J
tr
1.3
ii:J.:'OLOGIGO.J: .óx8men en fresco.- iijo.ción : Jus re.3las.utllJ.z-:Ldos.- Tnclusión : sus tipos.- Obtención. a.e cortes
11. rncl'.tsión o n'ovi·l. con¿clJ.ción: m.icrotomos .
;~:JTODO.) 'i.IJ _vJ..Jl 1.\Jv..; : Id e 1. ._;encr ü de los métodos de color 1..ción
con anilina.J : :9r:ic vJ.C d d.; 11. técn1.ca de tlllci6u con hema.toxillna- eosi
na.- .•• ont~je de l1.s reparaciones .
5
3JT Jü.::u D~ 1!'\. CJIJULA : übserv ción de <liversos t1pos morfol6-.:;icos celulare.:; (cé1u11.s esJ..'éric LS, ovoides, aplanmas, a11re;adas, etc) •
.3JTUDIO .U~ L-\. C...:.LULA: Observación de J.letmJ.s estructuras citopláGm, e 1.s: mitocondri.J.s, :J.n.J.r 1to de Golgi, gránulos de secrec1.6n,
p -Qllen u J.C iÓn •
~JTU~IO Di LA CJLUU\: Bl DÚcleo en f.J.sc de reposo divisional ... úcleo en di visio.n.- l'ipos morfológlcos nucleares.
:r . . I•. .',
8
TJJDO Z?I'.L..:;L:L. 1: Pri ncipJ.l.es epitelios de reve.Jtimiento: tegmC!h:J.rios y rlUco;;.;os •
.í.' .:li \ 9
TJJ1.00 ~PI'l'JLL\.IJ GL:\1:DULAH: .J.hversos tipos de glán<lulas exocri
n·L.J y endocrLlas.
~· -.~:••
, 1o
T...::JIDO CCN •. J.~ ...1 /0:
fibras .
1
...&J·~~
.~studio
coJr:'l
U'
J.L i.vo de sus células y de sus
11
T.SJIDO JO
\tHn:•r IVO :
Ob.Jerv :.ci61 de sus vu-iedades prlnciryales .
..
...' ......!\. 12
...' J,IA 13
T¿JIDO OJZO: ObLcrv"c16n de prep~rldos por desc~lcific~ción.­
tel t~ .11do ÓJeo co1.1 acto y del espon joso .- Observ J.ClÓn
del tejido óseo por el microscop1o de pol:u:ización •
Observ...lc ~on
.:.'._..JI_ \.
14
SlNGdi : Técn.Lc~ de obtención de extensJones ; métodos de recuen
to y de colorac .LÓl.~. .- Jstud ~ o de la morfolo gía de sus células y c or-pusculos .- .:>angre de m ·mL~.fcros y aves .
L
_,7,:.t... 1 :.)
'r.SJI.00 •·.•uJC UL ~.{ : 3studio campar i.ti vo de l as fibr .l.s musculares
estr l<l<las c squclét · e "s, estri.J.d._..s C..ll'diac as y de las fibr3.s de
.t>urkinje.
1 is~:.s,
TL"r.•.\ 16
rrJJI:OO
~{SclVI030 :
Observac1Ó11 de las neuronas •
. ;..!..~VIO...":O :
0 1Ju~rv :l.C~Ó.1
de la neuroglia .- Microglia y fi-
br .1s
Obscrv 1ci6~1 de alt,runas terminaciones nerviosas .
A1)A..tt .. .ro 1) L.{0UL d'01t10 : OoJerv teLÓn coJan :u: ·'l.t l v
•. ..lJ y cJ.p.LlareJ •
.J.
de art cria.s, vc-
.( ,:,_, 2 o
OJ.LG .NOJ Ll...../ '\. 1J.1 COu : Observ e ión de la estructur·1 de los
l_n::iticos c1 co1~-tes • ..: LoJ G~mt;llos llnfl.ticos del cerdo.
~...:u.
ear~glios
21
3AZO: Obscrv~ci ón ce su estructur2.- Dis~os~ción de las fibras
de retLcuL.n1 en el b.zo .- Hemosiderina.- f11édula ósea.
HirO~IJI3:
~
Observ~16n
de los
diverso~
lóbulos
hipofls~ios .­
_ro id es J 'timo .
l.'.:rv...~ 23
L·....:...u.:...;
\LJJ :
-C.Jrtc:...; ...l 8.nt errenal
GL:~i.0:J _ .l..) .....
dul::l de ln.
Obsorv .o iÓL de la estructur :1 de la méen o ~n.ív oroa y rumiantes .
24
CER213JC Y C ..;LUJ~10 : Ob s erv·J.c i 6n d e las distint a s c a::_Jo.3.
MEDUL ~ ~..:5?.C.:AL : Observac i6~'1 de l o s c ortes transversales , s ustan
cia ú lanca y sust ~cia gris.
·l _::.~..:.. 2 6
G:\HGLJ:J..) d.. . -M LJ .~03 .:5 I lVIPAT ICO..) .- G \.NGLIOS PAH 'dii,~?ATICOS .- !ntr a
e inte::>t:...l-.ücs •
mtl!' J.les
.!.' _:,;_\.
27
:\PA1L\.TO J :!:G _...)T ... VO : 2studio de la l enGUJ. y diver sos tinos de
p~
pil a s.
2SOFAGO Y ~U..)~~NOIC0.3 E..:50F.;.G.ICOS :
bonete y librillp.
~studio
del esófago ,
pa::1za,
m.,.IA 29
-J.~f
r.:O LLóJ.~
Y ?:?. CV ..:;:;TL1.ICULO : Estudio en las gallinas .
TilltL\ JO
33·r0i\b.J-O 3 _e_¡; ·_;: :...)':'=_,:o : .óstudio de l ::t.s p:Jredes g ástricas e intes
-'e :..nal .
l'1
,_
~
\
-hl.t._......
J1
HIGADO: )...."lili sis de su Gstructur·.'l..- Observ.1.ci6n del hÍg:!L~o de
l..l s::lllllla .
T~fü
32
?AUCRK.\S : 2stuu Lo de la porci6.1 exocrina y de los islotes de
Cor:J.p _'..I' .:.ció ~1 rno rfo l 6 ¿;i c :~ con la g lándula :9arótida .
~·:u:Serna~1s .-
=- ~.:..;, 33
?ULi'>IOi'l 3..) : Oose rv tc ión de la est r uctura de los bronquios y de
lo.:; alve o l o s oulmo::lares .- Estud io de l as fibr:J.s elást i c '3.S y de las
reticulíni c .J .s: - :?ulmón de l a g ·ülina .
RI NON: Dispos:.ción de la cortical y de la medular .- Est r uctura
y diso o sición de las nefro:.:1as .- Vías urinarias •
._,1.;".'
_..,..l.¡,,_-\,
3 -)
TESTICULO : Conductos semi nales .- Células i n t er stic iales.- 3suer
"'
mat o z o i d es .
-
..l., ~'·· --t· 3o"
OV.~~IO: 3studio de la evoluc i ón de lo s fo~ículos y del cuerpo
látco.- Ov iducto s y trom,as .
, ~ -. '· 37
.,¡.,...J.... . '\.
UT3..":{0 : 3ndo.!1ct r io en d:!.ferc11tcs espec:!.e::: .- Vo.Gin:l. .- Place!'lt'J.s .
\ ·-.. ~\
_.:..
.33
ORG u"\l'03 J~ LCJ J3J:i':ii:UO .J: Observ J.ción de ~re ::; araciones histoló.;_c o...s del oi<lo , ojo, _¿iel , co11 sas f ornu.cio rh3 S específicas.
(-ID
Descargar