fundamentación - Universidad de Falcón

Anuncio
UNIVERSIDAD DE FALCÓN
VICE-RECTORADO ACÁDEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA DE GERENCIA
CARRERA: LICENCIATURA EN
MENCIÓN:
PROCESOS GERENCIALES
ASIGNATURA:
ECONOMÍA DE EMPRESAS
TEORÍA PRÁCTICAS LABORATORIO
HORAS/SEMANA
3
-
SEMESTRE: VI
CÓDIGO: GE3263
U.C
3
HOR/SEM.
48
PRELACIONES:
GB02653 – GE2753
COMPONENTE:
ESPECÍFICA
OBLIGATORIA: X ELECTIVA: FECHA DE ELABORACIÓN DEL PROGRAMA: FEBRERO 2007
PROGRAMA ELABORADO POR: Econ. Ysaura López
Econ. Miguel García
PROFESOR DE LA ASIGNATURA: Econ. Ysaura López .
FECHA DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA: Febrero 2007
PROGRAMA ANALÍTICO
FUNDAMENTACIÓN
La teoría de la demanda ayuda a comprender los principios fundamentales del
comportamiento del consumidor que pueden aplicarse a muchos problemas referentes a las
fuerzas del mercado, políticas gubernamentales y perturbaciones en el gasto y satisfacción
del consumidor. Otra parte fundamental de la teoría microeconómica es la teoría de la
empresa, ésta se dedica al estudio de la conducta del productor y a las decisiones de la
oferta. La teoría de la empresa sustenta modelos que sirven de base para las decisiones de
las empresas comerciales en cuanto al nivel de producción, la mezcla de insumos
productivos que emplear, los precios que establecerá para sus productos, los costos que
implican la realización del proceso productivo, y la industria en que va a operar.
OBJETIVO GENERAL
Propiciar condiciones y medios académicos que permitan al estudiante desarrollar
conocimientos, habilidades y destrezas para:
. Tomar decisiones administrativas oportunas y eficientes, que permitan a las empresas
alcanzar sus metas económicas de una manera óptima
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Unidad I: Determinación de la demanda y preparación del presupuesto de ventas
. Identificar los aspectos que componen la demanda de bienes y servicios, y su influencia en
el presupuesto de ventas
Unidad II: Establecimiento de precios
. Describir los factores que influyen en la fijación de precios de los bienes y servicios, y los
cambios que éstos experimentan
Unidad III: Planificación de la producción y preparación del presupuesto
. Conocer las diferentes etapas del proceso productivo y su relación con los inventarios de
producción
Unidad IV: Planificación y control de las utilidades
. Determinar los costos de producción y su función en las utilidades de las empresas
SEMANA
DISTRIBUCIÓN DEL CONTENIDO PROGRAMÁTICO
1
Unidad I: Determinación de la demanda y preparación del presupuesto de ventas
Teoría de la demanda. Clasificación de la demanda
2
Función lineal de demanda. Ley de demanda. Elasticidad de la demanda
3
Bienes de consumos duraderos y no duraderos. Bienes intermedios y bienes de capital. Pronóstico
de la demanda o ventas: Concepto, clasificación e importancia. Los métodos de pronósticos
4
Unidad II: Establecimiento de precios
Importancia de la política de precios
5
Factores que inciden en la política de precios. Objetivos de la política de precios
6
Estrategias para la fijación de precios
7
Cambios de precios. Políticas gubernamentales de precios
8
Unidad III: Planificación de la producción y preparación del presupuesto
Producción y tipos de producción
9
La función de producción. Los sistemas de producción
10
El sistema de inventarios. Modelos de inventarios
11
Planificación de la producción a corto plazo. Elaboración del presupuesto de producción
12
Unidad IV: Planificación y control de utilidades
Analisis del costo, volumen y utilidad
13
Naturaleza y función de las utilidades. Técnica del punto de equilibrio
14
Elasticidad de apalancamiento de operación
15
Aplicaciones del análisis de costos. Mezcla de productos
16
Valoración de sectores en la empresa. Planificación de necesidades financieras. Selección de
alternativas en las empresas
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
1.
2.
3.
4.
5.
Discusión socializada
Revisión bibliográfica
Exposición del facilitador
Elaboración personal
Exposiciones grupales
BIBLIOGRAFÍA
Salvatore, Dominick. (1992). Economía y Empresa. Editorial Mc Graw Hill
Fischer, Stanley. (1998). Economía. Editorial Mc Graw Hill
Mochón, Francisco (2000). Economía Básica. Editorial Mc Graw Hill
Samuelson; Paúl y Nordhaus, W. (1996). Economía. Editorial Mc Graw Hill
Welsh, Glen. (1993). Presupuestos, Planificación y Control de Utilidades
Call y Holahan. (1985). Microeconomía. Grupo Editorial Iberoamérica
PLAN DE EVALUACIÓN
CONTENIDO
SEMANAS
UNIDADES
3
I
Determinación de la demanda y
preparación del presupuesto de ventas
II
Establecimiento de precios
5
6
9
11
III
Planificación de la producción y
preparación del presupuesto
12
15
16
IV
Planificación y control de las utilidades
TIPO DE
PONDERACIÓN
EVALUACIÓN
%
Investigación y
7
Discusión
socializada
Prueba escrita
15
Valores:
3
Responsabilidad
y asistencia
Investigación e
Informe
Prueba práctica
Valores:
Asistencia y
participación
Prueba escrita
Discusión
socializada e
informe
Valores:
Responsabilidad
y asistencia
Prueba práctica
Discusión
socializada e
informe
Valores:
Asistencia y
participación
5
17
3
15
8
2
15
8
2
Descargar