Medicina Basada en la Evidencia Vacunación antineumocócica en

Anuncio
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
Medicina Basada en la Evidencia
Vacunación antineumocócica en pacientes esplenectomizados.
Inmediata vs diferida
Bürgesser MV; Caballero Escuti G.
Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Privado S.A - Centro Médico de Córdoba
[email protected]
Cuatro años después Shatz et al. llevaron a cabo otro
ensayo clínico randomizado comparando la vacunación
antineumocóccica 23-valente 14 o 28 días
postesplenectomía, debido a que, si bien aquellos
vacunados más tardíamente, habían tenido mejor
respuesta inmune, no habían alcanzado el nivel de los
controles sanos. Se propusieron determinar si la
inmunización más tardía mejoraría la respuesta
inmunológica.
Se
estudiaron
40
pacientes
Escenario clínico
Paciente de 31 años de edad, con diagnóstico de
esferocitosis hereditaria, ingresa a nuestra institución
para realizarse una esplenectomía programada, sin
encontrarse previamente vacunado contra pneumococo,
bacteria causante de enfermedad invasiva y sepsis severa
en pacientes esplenectomizados. La cirugía se realiza sin
Conclusión
Pregunta clínica estructurada
esplenectomizados de urgencia. Los resultados
obtenidos determinaron que la respuesta inmune no
mejoró al diferir la vacunación (2).
complicaciones.
En un paciente de sexo masculino de 31 años de
edad, esplenectomizado (paciente) ¿la vacunación
inmediata (intervención) comparada con la vacunación
La inmunización antineumocóccica en pacientes
esplenectomizados que no estén debidamente vacunados
antes de la cirugía sería beneficiosa para prevenir la
enfermedad invasiva y la sepsis por neumococo si se
realiza a partir de los 14 días después de la misma, ya
que la respuesta inmune sería mayor y de mejor calidad.
Estrategia de búsqueda
diferida (comparación) es más efectiva con respecto a su
respuesta inmune?
• Palabras claves: “splenectomy”, “vaccination”.
• Clinical queries: “therapy”, “sensibility”.
• Limits: “clinical trial”, “humans”, “past 10 years”,
“English”.
Bibliografía
1. Shatz DV, Schinsky MF, Pais LB, Romero-Steiner S,
Kirton OC, Carlone GM. Immune responses of
splenectomized trauma patients to the 23-valent
pneumococcal polysaccharide vaccine at 1 versus 7
versus 14 days after splenectomy. J Trauma. 1998 May;
44(5):760-5; discussion 765-6.
Comentario
Fuentes primarias: en PUBMED se encontraron 9
artículos, dos de ellos relevantes.
Fuentes secundarias: ninguna.
En 1998 Shatz et al. publicaron un ensayo clínico
randomizado a los fines de determinar el momento
óptimo de vacunación antineumocóccica luego de la
esplenectomía, basándose en el título de anticuerpos y la
respuesta inmune de los mismos. Se estudiaron 59
pacientes que fueron esplenectomizados por trauma,
recibiendo la vacuna antineumocóccica contra serogrupo
4 y serotipos 6B, 19F y 23F, 1, 7 o 14 días después de
la cirugía. Los resultados obtenidos arrojaron que el
título de inmunoglobulina G no fue significativamente
diferente, pero sí se encontró una mejor respuesta
funcional en los pacientes vacunados más tardíamente
(1).
2. Shatz DV, Romero-Steiner S, Elie CM, Holder PF,
Carlone GM. Antibody responses in postsplenectomy
trauma patients receiving the 23-valent pneumococcal
polysaccharide vaccine at 14 versus 28 days
postoperatively. J Trauma. 2002 Dec; 53(6):1037-42.
129
VACUNACIÓN ANTINEUMOCÓCICA POST ESPLENECTOMÍA
130
Descargar